32

EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 2: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 3: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

E D I T O R I A L

Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de

toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan

la envidia de todos los municipios de la zona. Y, lo más impor-

tante, siempre se superan. Sin ir más lejos, en el próximo

puente de mayo se celebra la segunda edición del Torneo de

Fútbol Cadete “Vicente del Bosque”.El año pasado ya lo pre-

sentó, en Madrid, el exseleccionador español. Pues este año

vuelve a presentarlo, pero el acto tendrá lugar en Alalpardo.

Apenas repuestos del espectáculo del fútbol base de calidad, al

siguiente fin de semana llega la mejor Feria de Abril de la zona.

Con diferencia. Edición tras edición, los amantes de las sevilla-

nas, del folclore andaluz y de la diversión en general tienen una

cita ineludible en el entorno de la Plaza de Toros.

Y hablando de toros, hace apenas unas semanas se clausuró

otra exitosa Aula Cultural Taurina. Y hablando de cultura, toda-

vía se puede ver una exposición conjunta de Antoni Tapiès y Ra-

fael Alberti. Y llegará Pase Arte y seguirá habiendo espectáculos

para niños y mayores, citas con la naturaleza como la protago-

nizada por un lobo paseándose por la Casa de la Cultura y…

Resulta complicado mencionar todo lo mucho y bueno que or-

ganiza o apoya el Ayuntamiento de Valdeolmos: “Papá, papá,

¿por qué no somos vecinos de Valdeolmos-Alalpardo?”

Staff

EDITA: Comercial de Publicidad e Imagen 2000 S.L.

Dirección: Cristóbal Alba

Publicidad: Cristóbal Alba - 670 70 46 10

Deposito Legal: M-30205-1995

LA VOZ no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones

vertidas por sus colaboradores, entrevistados o firmantes.

LA VOZ

“PAPá, PAPá, ¿POR qué nO sOmOs vECInOs DE

vALDEOLmOs-ALALPARDO?”

Algete La vOZ [3]

LíO DE CALLEs En ALgETE:DE “CAsTILLA LA nuEvA” A “CAsTILLA”Dicho así parece que solo es una variación en el tiempo de la organi-

zación territorial de una parte del Estado a lo largo de nuestra historia,

pero lejos de mi intención es analizar la pasada y actual vertebración

territorial de España, solo me voy a ceñir a contar una chusca situación

por llamarlo de alguna forma de lo que ocurre en el pueblo en el que

vivo, Algete. Hace aproximadamente sesenta años, un grupo de jóve-

nes ingenieros de caminos de la mano del colegio profesional, adqui-

rieron una parcela en el término municipal de Algete (Madrid) con

objeto de construir chalets unifamiliares. Esta enorme parcela cercana

al circuito del Jarama la convirtieron en urbanización, no se complica-

ron mucho en ponerle el nombre y la llamaron Santo Domingo, pa-

trono de los ingenieros de caminos canales y puertos.

Después de creada la urbanización tocaba la organización como tal y

entre otros poner nombres a las nuevas calles que se iban formando,

una de estas nuevas calles se decidió llamarla Castilla, hasta ese mo-

mento todo era correcto y era un nombre absolutamente factible

como lo podría haber en cualquier otro municipio de España. El pro-

blema vino unos años después con el nacimiento de otra urbanización

también en Algete, Ciudad Jardín Valderrey. En esta nueva urbanización

se decidió que las calles tuvieran nombres de provincia, tales como

Aragón o Murcia y entre otras por que no llamarla a una de ellas, Cas-

tilla, es decir en Algete habría dos calles con el mismo nombre, en

aquel momento el ayuntamiento decidió cambiar un “matiz” a la calle

de la urbanización Santo domingo y llamarla Castilla la Nueva.

Este prólogo de como surgieron las dos urbanizaciones y las dos calles

Castilla tiene por objeto exponer la peculiar situación y manifestar los

problemas que tenemos los vecinos que vivimos en estas calles, sobre

todo cuando viene alguien a visitarnos, o los problemas con los GPS y

sobre todo la continua confusión en CORREOS a la hora de buzonear

cartas o enviar paquetes. Por poner algún un ejemplo, en alguna oca-

sión se ha tenido que pagar alguna multa o impuesto con recargo al

no llegar, o venir fuera de plazo la comunicación. Esta situación/pro-

blema se podría subsanar cambiando el nombre de la “Castilla” que

está en la urbanización Santo Domingo al ser esta una pequeña calle

con pocos números y mantener la Castilla de Valderrey que es la calle

principal de la urbanización. En otros lugares de nuestro país están apli-

cando la Ley de Memoria Histórica cambiando el nombre de algunas

calles y avenidas, mi petición es mucho más sencilla, es aplicar aunque

sea por una vez la “Ley de Sentido Común” en Algete.

Javier Pérez Lapazarán

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

C A R TA A L D I R E C T O R

Page 4: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

30Días Algete

El pasado 29 de marzo,

el Alcalde de Algete,

César de la Puebla,

junto a la Concejala de

Educación, Cristina Ex-

pósito, entregaron los

nuevos convenios de

este curso, a los repre-

sentantes de las

AMPAS de los CEIP de

infantil y primaria del

municipio. Este conve-

nio sirve como apoyo

educativo en el curso

actual a través de acti-

vidades extraescolares,

cuyo objetivo es conci-

liar la vida familiar y la-

boral, ayuda a mejorar

la calidad de la ense-

ñanza pública y fo-

menta la participación

de padres y alumnos.

El Ayuntamiento de Al-

gete, destina 10.800 €

para llevar a cabo ini-

ciativas tales como; Ta-

lleres, actividades

extraescolares diversas, jornadas para padres, alumnos y profeso-

rado, apoyo al centro escolar para la adquisición de material que

suponga una mejora en su tarea docente, ayudas solidarias a alum-

nos con escasos recursos para realizar las actividades.

Todo este proyecto, se propone en consonancia con las PGA (pro-

gramaciones generales de los centros) dado que en su inmensa

mayoría están recogidas en dicho documento. Existe una muy

buena voluntad y un estrecho compromiso entre las asociaciones

de padres, Ayuntamiento y equipos directivos de los centros es-

colares, que facilita el buen desarrollo de estos programas.

Algete La vOZ [4]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

EL AyunTAmIEnTO DE ALgETE REnuEvA LOs COnvEnIOs

COn LAs AmPAs DE LOs CEIP DEL munICIPIO

Page 5: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 6: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 7: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 8: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

15.000 personas y el recuerdo a la modelo Bimba Bosé, fallecida

en enero tras una intensa lucha contra el cáncer, fueron los dos

grandes pilares de una nueva edición de la Carrera Madrid en Mar-

cha contra el Cáncer, que organizó la AECC madrileña por cuarta

edición consecutiva -la segunda con salida y llegada en la plaza de

Colón- en la mañana del último domingo de marzo. A pesar de la

lluvia caída al albor de la jornada, sobre todo durante el montaje

del decorado al completo de la carrera, y de haber tenido que ade-

lantar los relojes una hora durante la madrugada, los participantes

fueron llegando a la plaza en gran número pasadas las ocho de la

mañana, caminando, en metro, autobús o en autocares repletos

de voluntarios y colaboradores -14 procedentes de localidades de

la Comunidad, entre ellos 127 corredores de Algete- con el dorsal

prendido en sus llamativas camisetas técnicas verdes, donde apa-

recía a su espalda el lema ‘Cruza la meta contra el cáncer’.

Como novedad, a las 9 de la mañana y con una temperatura idó-

nea para la ocasión, el presidente de la AECC, Ignacio Muñoz, y la

madre de Bimba, Lucía Dominguín, que estuvo acompañada por

su hermana Paola y por otros miembros de la familia de la mo-

delo, cortaron la cinta de salid de la marcha de 2 kilómetros, que

Algete La vOZ [8]

127 CORREDORES algEtEñOS EntRE lOS

15.000 CORREDORES DE la IV CaRRERa

MaDRID En MaRCha COntRa El CánCER

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 9: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

es la primera vez que se disputa, donde más de 2.000 caminantes

tuvieron la ocasión de participar sin la necesidad de tener que co-

rrer sobre el asfalto de un húmedo paseo de la Castellana, repleto

de público.

Media hora más tarde y cumpliendo el horario previsto, los co-

rredores de 4 y 10 kilómetros se fueron colocando en la salida,

situada frente a la Biblioteca Nacional; esta vez, fue la teniente

de alcalde de Madrid, Marta Higueras, la encargada, junto al pre-

sidente de la AECC, de cortar la cinta, para que este último deto-

nara la pistola puntualmente. Los cerca de 13.000 atletas

restantes salieron en estampida en ese momento; entre ellos, va-

rios atletas conocidos por su trayectoria atlética y que no defrau-

daron.

Los primeros en llegar a la meta, situada en el corazón de la plaza,

rodeada de las carpas de los numerosos patrocinadores de la ca-

rrera solidaria, fueron los participantes de 4 kilómetros. El corre-

dor del Clínica Menorca, de San Sebastián de los Reyes,

Alberto Pastor, que ya participó en 2014, fue el ganador,

con un tiempo de 12 minutos y 42 segundos; seguido del

vencedor del año pasado, el británico residente en la ca-

pital, Paul Whitelam, y de Hugo Tejeda, a uno y a 25 se-

gundos, respectivamente; mientras la triatleta

internacional y olímpica en Río 2016 Miriam Casillas, pa-

cense que cursa su último curso de medicina en Madrid,

fue la ganadora, con un tiempo de 13:30, que adelantó

en 53 segundos a su compañera de especialidad depor-

tiva Inés Santiago y en 1:34 a Laura Molina.

Cuando aún no habían completado la distancia corta

cientos de participantes, el taranconero Juan Carlos de

la Ossa (Runfaster), tres veces subcampeón europeo y

cinco de España de cross y bronce continental de 10.000

en 2006, entre otros éxitos, apareció en línea de meta

tras ‘volar’ sobre los diez kilómetros previstos, marcando

32:24, por delante de Manuel Mariscal (33:17) y Alejan-

dro Santamaría (33:36). Por su parte, Natalia Zuluaga fue

la primera mujer en cruzar la meta en 41:16, un segundo

por delante de la alcarreña Eva Ardanuy y 53 de ventaja con res-

pecto a Lara Fernández.

La fiesta se completó con la llegada de todos los ‘marchadores’ y

corredores que quisieron, con su participación, luchar contra el

cáncer a través de su esfuerzo; en las exhibiciones de zumba

sobre el escenario, que tuvieron lugar durante los intervalos y

antes de la entrega de premios como es ya tradición; con la lle-

gada de las caras conocidas al momento de la premiación; y con

Algete La vOZ [9]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 10: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 11: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

un sinfín de oferta lúdica y solidaria en todo el perímetro de la

plaza, ofrecida por las empresas que han hecho posible la cita con

la AECC: Iberdrola, como patrocinador principal, Calvo Ligero,

Luanvi y revista Woman; además de la colaboración de Capital

Radio, Motor Mecha, Solán de Cabras, Daikin, Seguros Ocaso e

Hipotecas.com; y el apoyo de Siete Estrellas, Fisio Médico, Zumba

Fitness, El Corte Inglés, San Miguel 0,0 Isotónica, Pollo Rico Cam-

pofrío, JP Media, Eurosport, Gogo Squeez, Asomafruit, Metro de

Madrid, Gimnasio Tandem y El Granero. En el protocolo de en-

trega de premios estuvieron presentes el viceconsejero de Sani-

dad de la Comunidad de Madrid, Manuel Molina; el delegado

comercial de Madrid de Iberdrola, Manuel Armengot; Lucía y

Paola Dominguín, sus hijos, Olfo y Jara y Nicolás y Alma, respecti-

vamente; el presidente de la AECC, Ignacio Muñoz; el vicepresi-

dente de la Junta de Madrid, Javier Prado, y los consejeros de la

AECC madrileña Rosario Rodríguez, Teresa García, Laura Ruiz de

Galarreta, Alejandro Gortari y Jaime Salaberri; además de Gema

Hurtado, locutora de 40 principales; del ex jugador internacional

de baloncesto Fernando Romay, gran animador sobre las tablas

junto a la presentación de ‘MIchi’ Primo de Rivera; y la triatleta

olímpica extremeña Miriam Casillas. También estuvo presente el

actor David Castillo, pareja de Alma, hermana de Bimba. Personas

anónimas en su mayoría multiplicaron por tres la participación de

las dos primeras ediciones, las de 2014 y 2015, celebradas en el

parque Juan Carlos I; entre los que se pudieron ver caras menos

desconocidas en la AECC, como los cientos de voluntarios repar-

tidos en más de una treintena de hospitales madrileños que no

dudaron en colocarse un dorsal y un amplio abanico de colabora-

dores y voluntarios procedentes de más de un centenar de loca-

lidades. Toda una fiesta que celebrará su lustro de vida en 2018.

Algete La vOZ [11]

la hERManDaD VIRgEn DE la FlORES

ORganIzaRá El 21 DE MayO En

algEtE la I MaRCha COntRa El CánCER

La Hermandad Virgen de las Flores coordinó en Algete esta

Carrera de la AECC. Mediante un comunicado agradeció la

gran afluencia de vecinos a la misma y ya anuncia la organiza-

ción de la I Marcha Contra el Cáncer en el municipio, que ten-

drá lugar el próximo 21 de mayo: “En primer lugar,

agradeceros a todos vuestra asistencia y participación en un

día tan especial, corriendo tod@s junt@s por esta causa.

Much@s de vosotr@s, repetís por segundo año consecutivo

acudiendo a esta cita. Otros, lo habéis hecho por primera vez.

Esperamos que tod@s hayáis disfrutado de un Domingo dife-

rente. Fue especial ver que 127 algeteños partíamos por la

mañana a Madrid, con la ilusión de colaborar con esas perso-

nas que luchan diariamente contra la barrera del cáncer.

Para nosotras, cada paso de la carrera de hoy, era una nueva

motivación, para seguir luchando y apoyando esta causa.

Agradecer el apoyo y trabajo de toda la junta y voluntari@s

que aportaron su granito de arena para hacer todo más fácil

a vosotr@s, los que dáis sentido a nuestro esfuerzo.

Pero esto no acaba aquí, ya está abierto el plazo de inscripcio-

nes para la participación en la " I Marcha-carrera en favor de

la lucha contra el cáncer, a celebrar en nuestro pueblo, Algete,

el próximo 21 de Mayo. Os esperamos a tod@s. Gracias"

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 12: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

El Ayuntamiento de Algete, a través de la Concejalía de Servicios

Sociales, y la Escuela Municipal de Música y Danza organizaron un

año más “La Gala Contra el Cáncer Infantil en el Auditorio del Edifi-

cio Municipal Joan Manuel Serrat. En esta ocasión, una gala con

profesores y alumnos de la escuela.

El repertorio consistió en la lectura y representación bailada del

libro infantil “Quiero Bailar Flamenco” autorizado por su autora Azu-

cena Huidobro, en ello colaboraron la Concejala de Servicios Socia-

les Noemí Galán, la profesora de Flamenco Charo Torres con sus

alumnas más pequeñas de la escuela, a continuación salieron a bai-

lar sevillanas con castañuelas alumnas de sevillanas adultas y por

último el profesor de piano de la escuela Darío Llanos y la profesora

de canto Elvira Padrino junto algunos de sus alumnos de canto, in-

terpretaron canciones de distintas áreas de la música.

Juguetes Famosa hizo donación de 300 osos de peluche, 245 osos

(aforo del auditorio) fueron para todas las personas que adquirie-

ron su entrada. Los 55 restantes y por orden de llegada estaban des-

tinados para los vecinos que quisieran colaborar con fila cero y no

solo se cubrieron con los osos, hubo personas que donaron desin-

teresadamente hubiese peluche o no.

“Organizar eventos como este junto a personas llenas de ilusión,

trabajo y generosidad es un verdadero privilegio, durante estos

años son muchas las personas que se han visto involucradas en

este proyecto. Seguiremos apostando y apoyando este tipo de ini-

ciativas solidarias que son tan necesarias” aseguró la edil Noemí

Galán. La complicidad y buen trabajo del director de la Escuela Mu-

nicipal de Música y Danza “Andrés Segovia” Salva López y de Música

Algete La vOZ [12]

ROTunDO éxITO Iv gALA COnTRAEL CánCER InfAnTIL En ALgETE

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 13: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

Algete La vOZ [13]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Creativa, puso a disposición de la gala los profesores de Flamenco,

Canto y Piano en día no lectivo. “Es necesario involucrarse por parte

de todos en este tipo de actos, y más cuando se recaudan fondos

para la investigación de esta terrible enfermedad como es el cáncer,

todos tenemos un familiar, amigo o conocido cercano que lo sufre.

Se ha recaudado “965€” un año más a beneficio de la Asociación

Española Contra el Cáncer (AECC) gracias a la participación de mu-

chos vecinos de Algete, vecinos comprometidos y solidarios” co-

menta César de la Puebla, Alcalde de Algete. Al final de la Gala el

Alcalde de Algete, César de la Puebla junto a la Concejala de Servi-

cios Sociales Noemí Galán, entregaron un marco conmemorativo

de la Gala, donde se indicaba lo recaudado hasta ese día (dado que

hubo alguna colaboración más en días posteriores) a los represen-

tantes de Juguetes Famosa, Música Creativa y AECC.

Page 14: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

Algete La vOZ [14]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 15: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

Algete La vOZ [15]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 16: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

Algete La vOZ [16]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 17: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 18: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

Algete La vOZ [18]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

EL xxv AnIvERsARIO DE LA PROCEsIónDEL DOmIngO DE RAmOs, CITA EsPECIAL

En LA sEmAnA sAnTA 2017 En ALgETE

Con motivo del XXV Aniversario Procesional del Domingo de

Ramos, además de las tradicionales Cofradía-Banda De Tambores

y Cornetas Virgen de los Dolores y Hermandad del Santísimo Cristo

de la Esperanza, acompañaron la procesión todas las Hermandades

de Algete: Virgen de las Flores, San José, San Roque, Virgen de La

Paz, San Antón, San Antonio y San Roque.

Page 19: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o mAlgete La vOZ [19]

Page 20: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o mAlgete La vOZ [20]

Page 21: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

Según los últimos

datos de desempleo

publicados por mu-

nicipios y provincias,

Valdeolmos-Ala l -

pardo es el munici-

pio de entre 1.000 y 10.000 personas con menos paro de la

Comunidad de Madrid en 2016. El número de parados regis-

trados en diciembre del 2016 es de 167. La tasa de paro co-

rresponde al 8,15% . 2013 fue el año con la tasa de paro más

alta llegando al 12,88% y 236 parados.

valdeolmos / Alalpardo La vOZ [21]

30Días Valdeolmos / Alalpardo

vuELvE PAsEARTE POR TERCER AñO

Ya está aquí PASEARTE por tercer año consecutivo. El Ayun-

tamiento de Valdeolmos-Alalpardo vuelve a desarrollar esta

iniciativa con el fin de estimular la creación artística de todos

los vecinos del municipio en los campos de la Pintura, Escul-

tura y Fotografía. Puedes apuntarte hasta el 21 de abril. Del

24 de abril al 12 de mayo se entregarán las obras que serán

expuestas del 20 de mayo al 4 de junio.

PASEARTE 2017 no es un concurso artístico, sino una exposi-

ción colectiva abierta a la participación de todos los vecinos.

La orquesta de Pulso y Púa Universidades ofreció un concierto

en la Casa de la Cultura de Alalpardo. 17 músicos, profesio-

nales de la medicina, ingenieros de distintas ramas, y otras

profesiones se encargaron de deleitar con su música. 6 ban-

durrias, 3 laúdes, 4 guitarras, 2 guitarrones, 1 flauta y 1 so-

prano. La recaudación del concierto fue íntegra para la

Asociación Española contra el cáncer.

Correr contra el Cáncer, es lo que hicieron una veintena de vecinas del

municipio el pasado 26 de marzo en la multitudinaria Carrera organi-

zada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid.

COnCIERTO En fAvOR DE LALuChA COnTRA EL CánCER

vALDEOLmOs-ALALPARDO,EL munICIPIO COn mEnOsPARO DE mADRID En 2016

vALDEOLmOs-ALALPARDO,REPREsEnTADO En LA CARRERA DE LA AECC

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 22: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 23: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

Dos artistas en el

escenario, en una

obra de danza-te-

atro, adaptación

del clásico ‘Alicia

en el País de las

Maravillas’, que

hizo las delicias

de niños y padres.

30Días Valdeolmos / Alalpardo

valdeolmos / Alalpardo La vOZ [23]

unA ExPERIEnCIA InOLvIDAbLE En TODOs LOs sEnTIDOs

Jugar al Goalball como juegan las personas ciegas resultó ser

una experiencia inolvidable para los niños del Club de Fútbol

de Alalpardo. Un arbitro de la ONCE se encargó de enseñarles

a colocarse las gafas. Sin poder ver absolutamente nada, se

sintieron como los niños invidentes o con deficiencias visuales

al jugar al único deporte paralímpico para ellos. Después 3

contra 3 jugadores y una pelota con cascabel en su interior

hicieron el resto. La ONCE, el Club de Fútbol de Alalpardo y el

Ayuntamiento hicieron posible esta jornada tan diferente y

atractiva a la vez.

De los más de 8.000 municipios que hay en España, sólo 3.711 tienen

deuda cero, según los últimos datos del Ministerio de Hacienda y Ad-

ministraciones Públicas. Uno de ellos es Valdeolmos-Alalpardo que,

desde hace años, presume de no tener deuda. Es uno de los 52 Ayun-

tamiento sin números rojos en la Comunidad de Madrid. Algo que sólo

se consigue con una gestión pública responsable.

Se necesitan recolectar la mayor cantidad posible de tapones, de todos

los tamaños y tipos, para poder conseguir una silla de ruedas para un

vecino de Valdeolmos-Alalpardo. Se podrán entregar de lunes a viernes

en sala de lectura, en edificio administrativo de Valdeolmos, en horario

de 19 a 20:00 horas, y en los lugares de recogida habituales: Ayunta-

miento de ValdeolmosAlalpardo y Centro de Salud de Alalpardo.

Alegrías, fandangos, bulerías, se-

guidillas… un amplio reportorio el

de Cata y Fideíto que derrocharon

arte por los cuatro costados en

Valdeolmos. Cata, el guitarrista y

autor de muchas de las canciones,

sorprendió con temas como ‘Na-

turaleza urbana’ o ‘Los sueños

cuelgan del aire’. Fideíto encandiló

a un público entregado con su voz,

su arte, su nervio y su simpatía.

Una pareja de ARTISTAS con ma-

yúscula con mucho FLAMENCO

corriendo por sus venas.

LA mAgIA, humOR y CAnCIOnEsDE ChARLI y TuRuLETO

vALDEOLmOs/ALALPARDO EL ORguLLODE un AyunTAmIEnTO COn DEuDA CERO

CATA y fIDEíTO DERROChAROn ARTE En vALDEOLmOs

CAmPAñA DE RECOgIDA DE TAPOnEs

‘ALICIA’, LA ObRA quE vIEROnnIñOs y PADREs

¡Cómo se lo pasaron los niños con Charli y Turuleto! Un espec-

táculo en el que no faltó de nada. Hubo magia, humor, canciones

y hasta payaso. Hubo muchos niños y padres en la Casa de la

Cultura de Valdeolmos. Todos se lo pasaron el grande.

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 24: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 25: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

valdeolmos / Alalpardo La vOZ [25]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

unA ExPERIEnCIA InOLvIDAbLE En TODOs LOs sEnTIDOs

PARA LOs nIñOs DEL CLub DE fÚTbOL DE ALALPARDOJugar al Goalball como juegan los invidentes resultó ser una experien-

cia inolvidable para los niños del Club de Fútbol de Alalpardo. Un ar-

bitro de la ONCE se encargó de enseñarles a colocarse las gafas. Sin

poder ver absolutamente nada, se sintieron como los niños ciegos o

con deficiencias visuales al jugar al único deporte paralímpico para

ellos. Después 3 contra 3 jugadores y una pelota con cascabel en su

interior hizo el resto. La ONCE, el Club de Fútbol de Alalpardo y el Ayun-

tamiento hicieron posible esta jornada tan atractiva.

Page 26: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

valdeolmos / Alalpardo La vOZ [26]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Con la tradicional bendición de los ramos y la procesión de la

Borriquilla dieron comienzo en Alalpardo los actos religiosos de

la Semana Santa 2017, una época de especial celebración para

los fieles, que viven esos días con especial devoción.

DOmIngO DE RAmOs En ALALPARDO

Page 27: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

valdeolmos / Alalpardo La vOZ [27]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 28: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 29: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

valdeolmos / Alalpardo La vOZ [29]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 30: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos

Justo el día en el que varios miles de perso-

nas se manifestaron en la Puerta del Sol

para pedir mayor protección para el Lobo

ibérico, la Sala Artis de Alalpardo se llenó

de amantes de los animales para saber más

sobre el Canis Lupus.

Gracias al naturalista del municipio, Alberto

García pudo realizarse un Monográfico

sobre un animal perseguido y defendido, a

la vez.

El ponente Alex Lachhein, naturalista de

Cuarto Milenio y de Fauna y Acción, enti-

dad dedicada a la protección, conservación

de la Naturaleza y divulgación medio-ambiental, contó a los oyen-

tes que llenaron la Sala Al Artis, que a día de hoy hay cerca de

3.000 lobos en España, casi todos habitan al norte del Duero.

El lobo, animal esquivo, nocturno, tímido, asustadizo, perseguido

a sangre y fuego y que sobrevive en un clan familiar y teme al ser

humano, estuvo a punto de extinguirse en los años 70.

Gracias a Félix Rodríguez de la Fuente, se convirtió en una especie

de caza mayor. Cuando ya se había extinguido en muchos países

de Europa, él protegió al lobo en España

dándole valor. Sólo así consiguió salvarlo.

Se pasó de poco más 200 ejemplares a

cerca de 3.000.

Hoy, el Canis Lupus, el animal perseguido

sin piedad, lucha por colonizar del norte al

sur de la Península Ibérica.

Y si interesante fue escuchar a Alex Lach-

hein, imaginen lo que fue ver a dos lobos

de 9 años, macho y hembra, caminar por la

tarima y moqueta azul de la Sala Al Artis de

Alalpardo. Dos ejemplares de Fauna y Ac-

ción, la entidad dedicada a la protección,

conservación de la Naturaleza y divulgación medio-ambiental.

Fue un momento único poder ver a esos dos animales que tanto

temen al hombre, caminar por entre el público que llenó la Sala

Al Artis. Hubo quien los tocó y también quien se apartó.

Pero ahí no acabo la cosa. De la Sala Al Artis salieron al exterior, al

Parque de Nuestra Señora del Rosario, donde el público siguió dis-

frutando de la belleza de un animal que cuenta con tantos parti-

darios y detractores a la vez.

CuAnDO LOs LObOs LLEgAROn A ALALPARDO

valdeolmos / Alalpardo La vOZ [30]

w w w . r e v i s t a l a v o z . c o m

Page 31: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos
Page 32: EDITORIAL · 2017-04-19 · EDITORIAL Aunque se ha convertido en bendita rutina, las actividades de toda índole que se organizan cada mes en Alalpardo provocan la envidia de todos