20
2019

2019 - adau.com.uy

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2019 - adau.com.uy

2019

Page 2: 2019 - adau.com.uy
Page 3: 2019 - adau.com.uy

1. Ciclo de charlas ADAU 2019

2. Eventos varios - Somos Uruguay, almuerzos ADM: 1er. Encuentro Iberoamericano

de Convergencia Empresarial; lanzamiento TU EXPORTA/Intervención Presidente

(micros radiales, entrevistas, participación programa “Buen Día Uruguay”, etc)

3. Notas al presidente de ADAU. Ciclo de Micros informativos

4. Presencia de ADAU en medios masivos de comunicación.

5. Folleto institucional, RADE, PREZZI del Rade.

• Imagen y personalidad pública

• Estrategia de trabajo

• Soportes a utilizar

• Timming sugerido

• Actividades y logros

SUMARIO

Page 4: 2019 - adau.com.uy

En este año 2019, ADAU ha trabajado para crecer como organización, brindando más servicios, pero también posicionándose en la sociedad como una organización de profesionales que garantizan un comercio exterior seguro, ágil y competitivo.

Se trabajó para construir una personalidad pública de ADAU, sabiendo que es un proceso planificado, dinámico, y que implica un esfuerzo riguroso y continuo.

Se diseñó un Plan de comunicación, con objetivos mediatos e inmediatos, con una definición de públicos a los que queríamos llegar con las acciones programadas y la asistencia organizada a eventos, cómo llegar a líderes de opinión con notas y/o reportajes, y también organizando un ciclo de charlas gratuitas para los socios con temas de actualidad e interés para su capacitación continua.

A continuación va un breve resumen de los objetivos que nos propusimos, y los logros alcanzados.

Entre los objetivos mediatos, o sea a largo plazo, nos propusimos:• Fortalecer la imagen de ADAU ante la sociedad y ante los propios socios, precisando el papel

que cumple en el desarrollo del país y su actividad como alidado estratégico del estado en el comercio internacional.

• Dar a conocer qué hace un Despachante de Aduana, ante la sociedad ante líderes de opinión y autoridades.

• Distinguir el rol difuso entre Despachante y Aduandero o simple Gestor y demostrar que es un profesional.

Como objetivos inmediatos nos propusimos:• Atender temas de coyuntura y opinar cuando sea necesario.• Fortalecer la comunicación interna.• Mejorar la presentación y síntesis de una News Letter.• Respetar el calendario de fechas clave (aniversarios, día del Despachante, y otras actividades

co relacionadas)• Difundir las RSE que realiza ADAU.

Contenidos fundamentales a transmitir en la comunicación:• Carácter profesional del Despachante de Aduana, qué hace, cómo se prepara, qué papel cumple

en la importación/exportación del país.• Ejemplo de trabajo público-privado.• Aportes al desarrollo del CAROU.• Reconocimiento internacional en la OMA.• Innovación - el RADE.• Capacitación continua. • CEA.• Distinción Picard.• Escuela Internacional on line de referencia.

Page 5: 2019 - adau.com.uy

CICLO DE CHARLAS ADAU 20191.

Se organizó un ciclo de Charlas de capacitación gratuitas, destinadas a los socios y sus funcionarios, cumpliendo con el objetivo de educación continua como profesionales. A continuación una lista de las mismas y sus participantes.

MEGA 6 - CAMBIOS EN LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA POR NUEVAS DISPOSICIONES DE LA DGI (23 de marzo)

Objetivo: explicar cómo implementar los cambios efectuados por DGI en la normativa electrónica.Disertantes: • Sr. Gerardo Ramis, Presidente de ADAU.• Sr. Ricardo Fernández, Analista Programador y socio fundador de Mega 6.Lugar: Sala Bonet de ADAUParticipantes: Gran cantidad de socios y funcionarios.

CHARLA CONJUNTA DNA - ADAU EN EL MARCO DEL ACUERDO SUSCRITO PARA EL COMBATE DE LA CORRUPCIÓN (2 de mayo)

Objetivo: Código de Etica de ADAU y Sistema de Recepción de Denuncias, así como acciones que se han implementado en la Aduana relacionadas con ética y Plan de Acción de los firmantes de los Memorándum de entendimiento.Disertantes:Dr. Raúl González Berro, Director Académico de la Escuela CEAEsc. Verónica Gómez , Encargada de la Asesoría de Auditoría de Procesos de la DNA.Participantes: Asociados y alumnos de la Escuela de Formación Profesional en Comercio Exterior y Aduana (CEA)Lugar: Sala Bonet de ADAU

Acciones a desarrollar:• Participar en Desayunos de Trabajo y Almuerzos, con directivos e invitando a actores de

primer nivel en el comercio internacional, para estrechar lazos y generar vínculos provechosos. Provechosos para ADAU en futuros convenios y/o acciones.

• Sugerimos: Somos Uruguay y ADM, como plataformas para ese lobby productivo.• Fortalecer vínculos con la prensa.• Desarrollar Micros radiales que lleguen a todo el país, con información sobre ADAU y temas de

interés en el comercio internacional donde participan Despachantes.• Trabajar para la Asamblea de ASAPRA.• Invitar a disertantes internacionales y calificados nacionales, para temas de interés de los socios.• Participar en eventos con Cámaras y otras instituciones afines, que fortalezcan la presencia de

ADAU en esos ámbitos.

Page 6: 2019 - adau.com.uy

TCU – TISCAR (22 de mayo)

Objetivo: Presentación del nuevo funcionamiento del Sistema TISCAR, modificaciones y avances. Disertantes:• Ing. Alfonso Diez de Medina , Gerente de Operaciones de TCU• Sr. Hans Guiscardo, Gerente Comercial de TCU• Cr. Sebastián Aguirre, Encargado de Administración de TCU Participantes: socios de ADAULugar: Sala Bonet de Adau

ACTUALIZACIÓN SOBRE LOS MEDIOS DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL (28 de junio)

Objetivo: Evaluar diferentes alternativas de pago, crédito documentario e intercambio de opiniones sobre nuevas tendencias.Disertantes:• Sr. Gerardo Ramis, Presidente de ADAU• Cr. Marcos Soto, docente de la Escuela de Formación Profesional en Comercio Exterior y Aduana

(CEA). Magister en Dirección y Administración de Empresas, Universidad de Montevideo.Participantes: socios de ADAULugar: Sala Bonet de ADAU

VII ENMIENDA DEL SISTEMA ARMONIZADO (7, 8, 9 y 10 de mayo)Objetivo: Curso de especialización : hacia la VII Enmienda del Sistema Armonizado, un instrumento clave para facilitar el comercio y para la protección de la sociedad y el medio ambiente. La OMA y su misió, la Enmienda al SA 2017, los principios básicos de Clasificación Arancelaria, los instrumentos Adicionales para el uso del SA, la Enmienda al SA 2022 - Secciones I a VII, la Enmienda al SA 2022 - Secciones VIII a XXII así como Casos especiales de Clasificación Arancelaria. Invitado especial: Ing. ALVARO FERNANDEZ, experto internacional.

Disertante:• Ing. Alvaro Fernández, Director del Servicio de Arancel de la Aduana de España.

Participantes: asociados y funcionarios públicos y privados. Lugar: Sala Bonet de ADAU

Page 7: 2019 - adau.com.uy

INSTANCIA DE CAPACITACIÓN CON IDÓNEOS DEL LATU SOBRE RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORARIA - LATU, TOMA DE STOCK Y DRAW BACK (31 de julio)

Objetivo: Capacitar sobre régimen de administración temporaria, toma de stock y draw back.Disertantes:• Dr. Alejandro Bonelli, Gerente de Regímenes Industriales del LATU desde el año 2010• Sr. Mario Irazábal, Jefe del Departamento de Operaciones Gerencia de Regímentes Industriales

desdee el año 2009, docente de la CEA.Participantes: socios de ADAULugar: Sala Bonet de ADAU

Talleres de Clasificación Arancelaria. Sección X – Capítulos 47, 48 y 49” disertante Francisco Ferraro (21 y 22 de agosto)

Objetivo: Análisis de la Sección X- Cap. 47 – 48 y 49. Procesos merceológicos, de obtención de materias primas, de fabricación de papel (con visita virtual a la fabricación del papel), manejo de las notas explicativas de la Sección, Cap. y subpartidas del Sistema Armonizado. Clasificación arancelaria de papeles y casos prácticos.Disertantes:• Sr. Franciso Ferraro, socio de ADAU.Participantes: socios de ADAULugar: Sala Bonet de ADAU

Talleres de Clasificación Arancelaria. Sección X – Capítulos 47, 48 y 49” disertante Francisco Ferraro (21 Y 22 de agosto)

Objetivo: Análisis de la Sección X- Cap. 47 – 46 y 49. Procesos merceológicos, de obtención de materias primas, de fabricación de papel (con visita virtual a la fabricación del papel), manejo de las notas explicativas de la Secció, Cap. Y subpartidas del Sistema Armonizado. Clasficiación arancelaria de papeles y casos prácticos.Disertantes:• Sr. Franciso Ferraro, socio de ADAU.Participantes: socios de ADAULugar: Sala Bonet de ADAU

Page 8: 2019 - adau.com.uy

MEGA 6 - BÁSICO Y AVANZADO (14 Y 21 de setiembre)

Objetivo: Capacitación sobre Mega 6 básico y avanzado.Disertante:• Ing. Marcello Acerenza, funcionario de la Empresa Mega 6.Participantes: socios de ADAULugar: Sala Bonet de ADAU

ZONAS FRANCAS. ALCANCE Y CONSECUENCIAS DE LAS NUEVAS DISPOSICIONES SOBRE ZONAS FRANCAS. LEY 19.566 Y DECISIÓN Nº 33/2015 DEL CONSEJO MERCADO COMÚN (1º DE OCTUBRE)

Objetivo: Capacitación sobre Zonas Francas y nuevas disposiciones.Disertantes:• Sr. Gerardo Ramis, Presidente de ADAU• Dr. Pablo González Bianchi, experto en Derecho Aduanero. • Dr. Raúl González, Director Académico de CEA• Dr. Pablo Labandera.Participantes: socios de ADAULugar: Sala Bonet de ADAU

Lavado de activos (28 de agosto)Objetivo: situación actual y perspectivas de la prevención del LA/FT en Uruguay, y, sobre el rol de las Aduanas en el combate al lavado de activos.Disertantes:• Sr. Gerardo Ramis, Presidente de ADAU• Cr. Daniel Espinosa, Secretario Nacional de la Sec. Nal. para la Lucha contra el Lavado de Activos

y el Financiamiento del Terrorismo• Cr. Fernando Wins, Gerente de Control y Gestión de Riesgo de la DNA• Participantes: socios de ADAU• Lugar: Sala Bonet de ADAU

Page 9: 2019 - adau.com.uy

ORIGEN: Régimen de Origen en el MERCOSUR y la ALADI (24 de octubre)

Objetivo: Capacitación sobre Mercosur y ALADI. Reglas de Origen en los Acuerdos Preferenciales en que participa Uruguay; modificación de las disposiciones sobre errores formales en el ACE 18 (ACE 18.183); actualización de los Requisitos Específicos de Origen del ACE 18 a la VI Enmienda del Sistema Armonizado (ACE 18.180) y llenado del Certificado de Origen; entrada en vigor del ACE 18.113 (Dir.33/15) relativo a Zonas Francas; modificaciones en la certificación de origen del ACE 60 con México; estado de implementación de la Certificación de Origen Digital; aspectos Generales de las Reglas de Origen del Acuerdo MERCOSUR – Unión Europea.Disertantes:• Lic. Analía Correa, Técnica del Dpto. de Acuerdo y Negocios de la Sec. de ALADI• Cra. Fabiana Fernandez, Encargada de división Técnica Aduanera • Lic. Héctor Romero, docente de CEAParticipantes: socios de ADAULugar: Sala Bonet de ADAU

CHARLA DISPOSICIONES DE CONTROL DE EXPORTACIONES POR EL PUERTO DE MONTEVIDEO - RESOLUCIÓN GENERAL 90/2019 (8 y 18 de noviembre)

Objetivo: Información sobre las nuevas medidas de control.Se llevaron a cabo 2 INSTANCIAS INFORMATIVAS a cargo de la Dirección Nacional de Aduana.Disertantes:• Cr. Jaime Borgiani, Director Nacional de Aduanas• Lic. Alvaro Palmigiani, Gerente del Area de Gestión de Comercio Exterior de la DNA• Sr. Robert Dorado, Gerente de Operativa Aduanera• Cr. Fernando Wins, Gerente de Control y Gestión de RiesgoParticipantes: socios de ADAULugar: Sala Bonet de ADAU

RESPONSABILIDAD DEL DESPACHANTE DE ADUANA - CHARLA INFORMATIVA SOBRE REQUISITOS ADUANEROS DE RELACIONAMIENTO Y REPRESENTACIÓN DESPACHANTE DE ADUANA - CLIENTE (4 de diciembre)

Objetivo: Informar sobre los requisitos tanto formales como materiales para el ejercicio de la representación de sus clientes por el Despachante de Aduana ante la Aduana.Disertantes:• Dr. Raúl González, Director académico de CEA.• Sr. Enrique Martínez Schickendantz, Gerente General de ADAUParticipantes: socios de ADAULugar: Sala Bonet de ADAU

Page 10: 2019 - adau.com.uy

EVENTOS2.Este año 2019, ADAU eligió participar en distintos eventos, en algunos casos en calidad de sponsor, pero siempre asegurando la visibilidad de la institución y su papel en el comercio internacional.

20 DE JUNIO - 1er. Encuentro Iberoamericano de Convergencia Empresarial

Debates sobre integración regional y desafíos tecnológicos dominaron el Primer Encuentro de Convergencia Empresarial. (ADAU participó en calidad de sponsor) El evento —realizado el 20 y 21 de junio en el hotel Radisson Montevideo, organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) — convocó a autoridades de gobierno, profesionales y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Paraguay y Uruguay.

ADAU firmó junto a otras entidades un acuerdo de cooperación Iberoamericano Empresarial, el cual tiene como objetivo aunar los esfuerzos de las instituciones involucradas para el fortalecimiento de negocios entre sí y con el resto de los países donde existan asociaciones similares.

1 De agosto - Línea de Encuentro Somos Uruguay

Expositores: Jorge Basso, Ministro de Salud Pública y Marcos Carámbula, Presidente de ASSE.Tema: La salud rindiendo cuentas.Asisten: Gerardo Ramis, Daniel González, Enrique Martínez, Gabriel Celiá, Enrique Moccia, Giovanni Lapachián, Mariano Miraldo, Aniuska García (MSP), Alicia Plá (MSP), Paola Ivanak (MSP).

Page 11: 2019 - adau.com.uy

LANZAMIENTO LEY DE EXPORTACIONES DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (9 DE AGOSTO)

Con la presencia de más de 200 personas se realizó en la sala Bonet de ADAU el lanzamiento del nuevo régimen simplificado de exportaciones, que reduce trámites y costos para las operaciones de micro y pequeñas empresas que no superen los USD 2.000.

Participaron del lanzamiento: el Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori; el Ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi; el Secretario de Transformación Productiva y Competitividad, Álvaro Ons; el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula; el Presidente de ADAU, Gerardo Ramis; y la Presidente de UEU, Andrea Roth.

La plataforma propone un régimen simplificado de exportaciones de bienes, que facilita el proceso aduanero, con una exoneración total de los tributos y gravámenes aplicables, efectuando en línea la totalidad del trámite a través de la plataforma de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

El Presidente de ADAU destacó el trabajo que ADAU ha realizado en conjunto con las autoridades públicas, demostrando una vez más que las alianzas público privadas pueden ser exitosas cuando se trabaja con un fin común, como es en este caso el crecimiento del Comercio Exterior, generando además posibilidades concretas de superación a un número importante de artesanos o pequeños emprendedores que podrán con esta herramienta hacer realidad el sueño de exportar sus productos haciéndolos llegar a otros países.

Page 12: 2019 - adau.com.uy

CAROU Y 15 AÑOS DE LA CEA (18 de octubre)

En el marco de los 15 años de la Escuela Internacional CEA y al cumplirse los 5 años de la aprobación por unanimidad del Código Aduanero Uruguayo (CAROU), se llevó a cabo en la Sala Bonet de ADAU, un Foro con especialistas de los cuatro partidos políticos con representación en el Senado.Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Presidente de ADAU, Sr. Gerardo Ramis y el Director Académico de CEA, Dr. Raúl González, y en el Foro participaron el Ec. Alvaro Ons (Frente Amplio), Dr. Pablo Labandera (Partido Nacional), Ec. Isidoro Hodara (Partido Colorado) y el Ec. Marcel Vaillant (Partido Independiente).

Los panelistas brindaron su visión sobre la Aduana y sobre la normativa y perspectivas del comercio exterior de nuestro país.

Page 13: 2019 - adau.com.uy

21 de octubre - Línea de Encuentro Somos Uruguay

(Evento organizado en conjunto con Somos Uruguay/ ADAU: participó en calidad de sponsor y con la compra de 5 mesas)

Expositores: Cr. Jaime Borgiani, Dr. Raúl González Berro, Dr. Mag. Daniel Olaizola, Dr. Eduardo Fazzio.

Tema: Facilitación del comercio y la importancia del tránsito en Uruguay.Asisten: ADAU - Gerardo Ramis, Enrique Moccia, Cristina Bianchi, Mario Hernandez, Agustín Orte-ga, Daniel Gonzalez, Guillermo Schramm, Álvaro Pinedo, Giovanni Lapachián, Daniel Roses, Carlos Occelli y Yessica Pinato.

Invitados de ADAU: Alejandro Antonelli (ANP), Gabriel Murara (Cámara de Industria), Adian Juri (Partido Colorado), Daniel Peña (vicepresidente Partido de la Gente), Gerardo García Pintos (Pre-sidente de la Confederación de Cámaras Empresariales), Alejandro González (Presidente CEN-NAVE), Paola Maerro (MEF), Álvaro Palmigiani (DNA), Juan Villalba (Presidencia), Cristian Daude (MEF), Diego Balestra (Confederación de Cámaras Empresariales), Daniel Veneri (DNA), Roxanna Brizuela (DNA), Teresa Aishemberg (UEU), Fernando Wins (DNA), Diego Marichal (DNA), Joaquín Constanzo (MEC), Carolina Ache (Partido Colorado), Luis Perla (DNA), Ana Laura Suarez (DNA), Cecilia Martínez (MSP), Jorge Marenales (DNA), Isidoro Hodara (Partido Colorado), Pablo La-bandera (Partido Nacional), Cesar Bourdiel (Cámara de Industrias), Luis González (DNA), Carina Camarano (DNA), Laura Caffera (Estudio Ferrere), Víctor Barceló (Emb. de México), Ana María Copello (ANP), Pablo Pereira (DINAPYME), Mónica Rosadilla (UNIT), Daoiz Uriarte (MTOP), Was-hington Corallo (Cámara de Industrias), Teresa Lemus (DNA) y Beatriz Álvarez (DNA).

5 de diciembre - UEU: Almuerzo del Día del Exportador

Expositores: Dr. Luís Lacalle Pou y la Ec. Azucena Arbeleche.Asisten: Gerardo Ramis, Gabriel Celiá, Daniel González, Jaime Borgiani y Paola Maerro.

MESAS EN QUE PARTICIPÓ ADAU.

SOMOS URUGUAY -Ciclo “Desayunos Útiles”Paquete anual: 8 Mesas – Sector A – 10 lugares c/mesa.(quedó pendiente 1 mesa para el próximo año)

ADM – Almuerzos de TrabajoPaquete anual: 10 Mesas – 11 lugares.(quedó pendiente 1 mesa para el próximo año)

13 DE MARZO - Desayuno Somos Uruguay Expositor: María Julia Muñoz, Ministra de Educación y CulturaAsisten: Gerardo Ramis, Gabriel Celiá, Enrique Moccia, Guillermo Schramm, Julio Compañ, Mariano Miraldo, Enrique Martínez, Raúl González, Rosina Villar y Rony Corbo (MEC).

20 DE MARZO - Almuerzo ADM Expositor: Cr. Danilo Astori, Ministro de Economía y Finanzas. Asisten: Paola Maerro y Juan Labraga (MEF), Enrique Canon (DNA), Álvaro Ons (Trasforma Uruguay), Gabriel Celiá, Gerardo Ramis, Daniel González, Diego Díaz, Guillermo Schramm y José Luis Calvelo.

24 DE ABRIL - Desayuno Somos Uruguay Expositores: Enrique Canon, Alberto Díaz, Ana Rey y Bruno GuellaAsisten: Daniela Vignolo (VUCE), Juan Sánchez y Soledad Cáceres (Uruguay XXI), Julio Lestido(CNCS), Juan Villalba (Transforma Uruguay), Gerardo Ramis, Gabriel Celiá, Enrique Moccia, Guillermo Schramm y Enrique Martínez.

29 DE MAYO - Almuerzo ADM Expositor: Ec. Alberto Graña, Presidente del BCU. Asisten: Andrea Roth (UEU), Paola Maerro (MEF), Victoria Cruche, Rosina Villar, Gerardo Ramis, Diego Díaz, Guillermo Schramm, Federico Kliche, Gerardo Méndez, Enrique Moccia y Enrique Martínez.

5 DE JUNIO - Desayuno Somos Uruguay Expositor: Cr. Danilo Astori, Ministro de Economía y Finanzas del UruguayAsisten: Jaime Borgiani (DNA), Álvaro Palmigiani (DNA), Gerardo Ramis, Gabriel Celiá, Daniel González, Enrique Moccia, Gustavo Amespil, Enrique Martínez, Raúl González y Álvaro Pinedo.

Page 14: 2019 - adau.com.uy

18 DE JUNIO - Desayuno Somos Uruguay Expositor: Guillermo Monececchi, Ministro de Industria, Energía y Minería. Asisten: Gerardo Ramis, Gabriel Celiá, Gustavo Amespil, Enrique Martínez, César Bourdiel (Cámara de Industria), Ruben Donnángelo (Cámara de Industria) , Mauricio Reyna (DNI), Emilio Rivero (INALOG), Enrique Moccia y Tatiana Acosta (INALOG).

07 DE AGOSTO - Almuerzo ADM Expositor: Guillermo Moncecchi, Ministro de Industria, Energía y Minería. Asisten: Gerardo Ramis, Enrique Martínez, César Bourdiel, Ruben Donnángelo, Gabriel Celiá, Enrique Moccia, Gerardo Méndez, Fernando Pujol, Carlos Querol, Occelli y Daniel Roses.

13 DE AGOSTO - Desayuno Somos Uruguay Expositor: Ernesto Talvi, candidato a Presidente por el Partido Colorado.Asisten: Jaime Borgiani (DNA), Álvaro Palmigiani (DNA), Jorge Marenales (DNA), Mónica Ageitos - Alejandro González (CENNAVE), Gerardo Ramis, Gabriel Celiá, Enrique Martínez, Rosina Villar y Enrique Moccia.

28 DE AGOSTO - Almuerzo ADM Expositor: Pablo Mieres, candidato a la Presidencia por el Partido Independiente.Asisten: Gerardo Ramis, Daniel González, Enrique Martínez, Gustavo Amespil, José Luis Ostria, Daniel Roses, Gonzalo De Horta, Guillermo Fernández, Jorge Rey, Mario Hernández y Maria Luisa Suarez (DNA).

03 DE SETIEMBRE - Desayuno Somos Uruguay – Expositor: Daniel Martínez, candidato a Presidente por el Frente Amplio.Asisten: Gerardo Ramis, Jorge Skunca, Diego Muñoz, Mariano Miraldo, Enrique Moccia, Augusto Olivera, Rosina Villar, Luis Perla (DNA), Enrique Martínez y Nicolás Duarte.

11 DE SETIEMBRE - Almuerzo ADM – Expositor: Daniel Martínez, candidato a Presidente por el Frente Amplio.Asisten: Gerardo Ramis, Gustavo Dendi, Roberto Alonso, Carlos Occelli, Germán Pereira, Gustavo Amespil, Daniel Roses, Nicolás Duarte, Jorge Nicola, Gabriel Da Silva Tavares y Yessica Pinato.

18 DE SETIEMBRE - Almuerzo ADM Expositor: Ernesto Talvi, candidato a Presidente por el Partido Colorado.Asisten: Gerardo Ramis, Daniel González, Enrique Moccia, Enrique Martínez, Fernando Martin, Álvaro Rodríguez, Andrés Pujol, Solange Simonet, Rosina Villar, Pablo Varela y Emiliano De los Santos.

25 DE SETIEMBRE - Almuerzo ADM Expositor: Edgardo Novick, candidato presidencial del Partido de la Gente.Asisten: Gerardo Ramis, Daniel González, Rodrigo Ferreria, Enrique Martínez, Diego Muñoz, Daniel Roses, Nicolás Da Trindade, Giovanni Lapachian, Fernando Muniz, Gustavo Amespil y Nicolás Duarte.

09 DE OCTUBRE - Almuerzo ADM Expositor: Guido Manini Ríos, candidato a la Presidencia por Cabildo Abierto.Asisten: Gerardo Ramis, Daniel González, Hugo Galván, Fernando Moreira, Federico Kliche, Gerardo Méndez, Eduardo Silver, Gonzalo De Horta, Agustín Leindekar, Enrique Moccia y Daniel Roses.

16 DE OCTUBRE - Almuerzo ADM Expositor: Luis Lacalle Pou, candidato a la Presidencia por el Partido Nacional.Asisten: Gerardo Ramis, Daniel González, Solange Simonet, Rosina Villar, Adriana Radicionni, Enrique Moccia, José Ostria, Fernando Pujol, Andrés Pujol, Enrique Martínez y Jorge Gatti.

06 DE NOVIEMBRE – Desayuno Somos Uruguay Expositor: Víctor Rossi, Ministro de Transporte y Obras PúblicasAsisten: Gerardo Ramis, Gabriel Celiá, Enrique Moccia, Cristina Bianchi, Ana Rey (INALOG), Andrea Roth (UEU), Teresita Aishemberg (UEU), Matias Prieto (DNA), Gerardo Méndez y Enrique Martínez.

11 DE DICIEMBRE - Almuerzo ADM – Expositores: Cr. Enrique Iglesias, Presidente del BID (1988-2005) y Secretario General Iberoamericano (2005-2014) y el Dr. Julio María Sanguinetti, Senador electo y Presidente de la República (1985-1990, 1995-2000).Asisten: Gerardo Ramis, Daniel González, Mario Hernández, Enrique Moccia, Cristina Bianchi, Antonio Carámbula, Emilio Rivero, Alvaro Palmigiani, Guzmán Mañes, Jorge Marenales y Enrique Martínez.

Page 15: 2019 - adau.com.uy
Page 16: 2019 - adau.com.uy

Con el fin de informar a la población en general, de todo el país, qué es y qué hace un Despachante de Aduana y qué función tiene ADAU, se organizaron una serie de Micros, con carácter de entrevista radial con el periodista Daniel Bianchi, en una radio de alcance nacional, en horario privilegiado de la mañana.

Temas que se abordaron en los Micros.

1.- Para qué necesito un Despachante si quiero exportar o importar?• Rol preceptivo del Despachante.• Qué hace.• Qué responsabilidades asume.• Diferenciar bien Despachante de

aduanero o gestor.• Cuánto pasa de lo que se exporta

o importa por las manos de un Despachante.

• Diversidad de áreas que se atienden.• Especialización.• Aporte al comercio internacional

transparente, ágil y seguro.

2.- ¿Cuánto incide en el costo de una importación o exportación la participación de un Despachante?.• Desmistificar.• Explicar cómo ayuda al negocio haciendo

una buena clasificación.• Hablar sobre el sistema armonizado y

para que sirve, ejemplos.

3.- Qué función cumple la ADAU.• Cómo está integrada.• Qué misión y visión tiene.• Papel en el desarrollo del código

aduanero• Modernización de la Aduana, qué papel

tuvo ADAU.

4.- Cómo se profesionaliza el Despachante.• Actualización permanente. Por qué.• CEA – Escuela de Despachantes.• Explicar distinción Picard, cursos

internacionales.• Oportunidad frente a bachilleratos

tecnológicos.• Salen prácticamente todos con trabajo.

5.- Responsabilidad pública del Despachante.• Acuerdo firmado con MIEM, Uruguay XXI,

etc.• Ver nota con Cancela en El País.• Por qué se toma esta responsabilidad.

6.- Responsabilidad social de ADAU.• Hablar sobre todo lo que hace ADAU

en RSE.• Por qué.• Cómo se trabaja.• Cómo ayuda a la integración

corporativa.

7.- ADAU, día del Despachante y CEA. (pendiente) • Como vivieron del Día del

Despachante? Cuales fueron los principales hechos que marcaron el 2019.

• • Cual piensa que fue la actividad con

más proyección para el comercio internacional, que realizaron este año?

• Se sintieron los cambios implementados en la Aduana, con el cambio de autoridades?

• Este año también se cumplieron los 15 años de la Escuela de formación de los Despachante, cómo funciona esta Escuela? Quienes pueden participar? Cuantos años son? Que título académico obtienen?

• Es la única escuela de América del Sur en obtener la distinción Piccard, cuéntenos un poquito en que se basa esta distinción académica.

8.- ADAU y la innovación (pendiente)• RADE.• Explicarlo.• Importancia que tiene para la

transparencia.• Valor agregado al comercio

internacional.• Uruguay es pionero.• Desarrollar imagen de la Aduana

uruguaya en el mundo. Y papel de ADAU.

MICROS DE RADIO EMITIDOS POR RADIO ORIENTAL.3.

Page 17: 2019 - adau.com.uy

Aniversario ADAU . Nota en el Empresario de El País (1º. de febrero))

En el marco de la difusión del curso de la VII enmienda del sistema armonizado y del rol del Despachante de Aduana:• Radio Sarandí – Hora del cierre (sin costo)• Canal 4 (Buen día Uruguay) (6 de mayo, sin costo)• El País (Aviso en suplemento El Empresario, sin costo)• Uypress – Entrevista al Presidente. (5 de Mayo, sin costo)

Otras publicaciones:• El País (Aviso en suplemento ANP)• Pie de Página: 21 CM DE BASE X 8.3 CM DE ALTURA• Nota sin costo, del mismo espacio, dentro del Suplemento.• Revista Protagonista• Página impar apaisada, 171 mm de base x 127 mm.• El País (Suplemento día de la Industria)• 1/4 de página + una nota sin cargo.• Nota en Santo y Seña – Canal 4 (sin costo)• Nota en Crónicas Económicas (sin costo)• Nota en Radio Oriental. (sin costo)• El País Suplemento Día del Despachante. (prácticamente autofinanciado en su totalidad)

ARTICULOS Y/O ENTREVISTAS EN MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN4.

Page 18: 2019 - adau.com.uy

Se realizaron 2 trípticos, uno como folleto Institucional, que adjuntamos y otro presentando el RADE.

También se elaboró un PREZZI, para presentar el RADE en organismos internacionales y ante Aduanas de otros países, con el fin de vender este servicio.

TRÍPTICOS, formato abierto 63x29.7 cm, cerrado 21 x 29.7 cm, impresos 4/4 tintas, sobre papel coteado de mate de 250 grs, laminados mate, más barniz U.V sectorizado BRILLO, marcados y plegados.

FOLLETO INSTITUCIONAL Y RADE5.

Page 19: 2019 - adau.com.uy
Page 20: 2019 - adau.com.uy

www.adau.com.uy • Zabala 1425 Tel. (+598) 2916 5612C.P. 11.000 • Montevideo • Uruguay