17
CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020-2021 PROGRAMA

PROGRAMA · 2020-06-25 · Aprender de forma amena y guiada, a utilizar y aprovechar en el día a día las nuevas posibilidades que ofrecen los servicios de la Internet actual, también

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE

2020-2021

PROGRAMA

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

Página 2 de 17 http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html [email protected]

INDICE DE CURSOS

1.TABLETS, MÓVILES E INTERNET: APROVECHA FÁCILMENTE LAS VENTAJAS DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EN EL CONTEXTO ACTUAL PESE A “FAKE NEWS” Y OTRAS AMENAZAS

3

2. EDUCACIÓN VISUAL I: CÓMO MIRAR UNA OBRA DE ARTE, LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICAS.

6

3. LOS GOZOS Y LAS SOMBRAS. ARTE BARROCO EUROPEO 7

4. LA CIVILIZACIÓN MAYA. UN VIAJE A TRAVÉS DE SU ARQUITETURA 9

5. INTRODUCCIÓN A LA MITOLOGÍA CLÁSICA 10

6. FOTOGRAFÍA DIGITAL LIGHTROOM 11

7 .PERSONAS MAYORES Y REALIDAD DIGITAL 13

8. LA BELLEZA Y EL BUEN GUSTO EN LAS SOCIEDADES HUMANAS 15

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html Página 3 de 17 [email protected]

1. TABLETS, MÓVILES E INTERNET: APROVECHA FÁCILMENTE LAS VENTAJAS DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EN EL CONTEXTO ACTUAL PESE A “FAKE NEWS” Y OTRAS AMENAZAS.

JUAN VICENTE CAPELLA HERNÁNDEZ

Objetivo del Curso Aprender de forma amena y guiada, a utilizar y aprovechar en el día a día las nuevas posibilidades que ofrecen los servicios de la Internet actual, también desde sus tablets (ordenadores de bolsillo) y smartphones (teléfonos inteligentes) de forma que los participantes puedan experimentar las ventajas que les pueden ofrecer a la hora de comparar y comprar productos o servicios, realizar pagos, aprender, realizar cualquier gestión bancaria o con la administración pública, aplicaciones de mejora del bienestar personal y salud, relacionarse con los demás, ocio, viajes virtuales, etc. Todo ello haciendo especial hincapié en aspectos muy importantes actualmente como la seguridad y privacidad, considerando riesgos y amenazas, el fenómeno de las “fake news” y cómo detectarlas, etc. El alumno conseguirá destreza en el manejo de los servicios actuales de Internet, la nube y sus dispositivos móviles, poniéndose al día y siendo capaz de aplicar las nuevas tecnologías a su vida, adaptándolas a sus necesidades y desarrollando la capacidad de seguir aprendiendo por sí mismo. Resumen del Curso El futuro ya está aquí.́ Las nuevas tecnologías han invadido nuestras vidas y han cambiado por completo el paradigma de la comunicación y demás facetas de la sociedad. Casi sin darnos cuenta, los ordenadores y especialmente los móviles y tablets se han convertido en un artículo de primera necesidad en prácticamente todo el mundo. Por tanto, no es de extrañar que hoy en día las tablets y móviles se estén convirtiendo en la nueva herramienta para mejorar nuestra vida, y nuestras experiencias, pudiéndonos aportar nuevas ventajas en cualquier contexto, y más si cabe en el actual.

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

Página 4 de 17 http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html [email protected]

El presente curso pretende introducir a los participantes en dicha revolución digital, a través de casos guiados, de forma que el alumno descubrirá́ el amplio abanico de posibilidades que ofrecen los nuevos paradigmas y servicios de Internet (la nube, Big Data, IoT..) también desde sus móviles y tablets, y se relacionará con su manejo, de forma intuitiva, superando las posibles barreras y descubriendo aplicaciones sorprendentes. Si bien las nuevas tecnologías nos ofrecen posibilidades infinitas, hay que saber moverse con cuidado por Internet, por eso, también aprenderá a proteger sus dispositivos, evitando problemas como el robo de datos, las estafas y las comunicaciones fraudulentas entre otros. Temario del Curso - Introducción. La revolución digital en la actualidad. Posibilidades y

conceptos. Amenazas y peligros no visibles. Recomendaciones y aspectos a tener en cuenta panto para ordenadores como dispositivos móviles

- Fake news: modelos de propagación y distribución de las fake news en el

mundo online (aplicaciones de mensajería, redes sociales..). Cómo detectar y combatir las noticias falsas, bulos..

- Configuración y personalización de nuestros dispositivos. Manejo por voz.

• Recomendaciones para una buena y práctica política de contraseñas • Los nuevos métodos de autenticación biométricos: huella digital,

reconocimiento facial, etc. • Conectarse a Internet: Wifi, plan de datos.. Averiguar la velocidad real

de internet que nos da nuestro operador • La seguridad y privacidad en redes inalámbricas (3G/4G/5G, Wifi, etc.).

Recomendaciones - Gestión de las app (aplicaciones):

• Aprende a buscar apps interesantes y seleccionar adecuadamente las aplicaciones para tu tablet ó móvil. Instalar y desinstalar aplicaciones de forma apropiada

• Las famosas actualizaciones

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html Página 5 de 17 [email protected]

• Privacidad en tus dispositivos: Revisión de los permisos otorgados a las aplicaciones

- Ejemplos de apps de nueva ola: realidad aumentada, programas de salud,

la TV/Radio a través de nuestro tablet o móvil, etc. - Trucos con nuestro móvil: Compartir Wifi. Enviar nuestra posición GPS a

un familiar, amigo o repartidor para que nos encuentre. Tomar notas tipo POST-IT con Google Keep, etc.

- Seguridad y confidencialidad mientras navegamos por Internet: • Protocolos seguros • Configuración de nuestro navegador • Cookies • Ventanas emergentes (pop-up)

- Búsqueda y comparación de productos y servicios por Internet - Compras desde el móvil o tablet (m-commerce) con seguridad - Libros electrónicos en tu dispositivo sin salir de casa - Nuevos paradigmas: IoT, Big Data, La nube.. Gestionar fácilmente nuestra

información y ficheros en la nube (Fotos, Vídeos, Música, etc.) - Viajar y ver mundo desde casa: Viajes virtuales con Google Earth - La banca móvil: ¿cómo usarla con seguridad desde nuestros dispositivos? - La e-administración, ¿qué cosas se pueden hacer? ¿qué son los

certificados digitales? - Virus y antivirus: ¿hay cosas “de estas” también para los móviles y

tablets? ¿qué puedo hacer?

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

Página 6 de 17 http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html [email protected]

2. EDUCACIÓN VISUAL I: CÓMO MIRAR UNA OBRA DE ARTE, LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA.

AMPARO SANTAMARINA SIURANA

Objetivo del Curso La finalidad de este curso es ofrecer al alumno unos recursos básicos para la comprensión de la obra de arte. Su objetivo es aproximar al alumno al lenguaje plástico y conseguir por parte del mismo, una visión activa y perceptiva, nunca pasiva, de la expresión artística. Resumen del Curso Para comprender la estructura global del lenguaje plástico, es útil centrarse en los elementos visuales básicos que lo constituyen, estudiaremos sus cualidades específicas, siempre referidas a una obra de arte concreta, realizando recorridos a través de la historia del arte, y aportando aquellas lecturas complementarias que ayuden y enriquezcan el entendimiento de dichas obras. Temario del Curso Es un curso muy práctico que se basa en la visualización de una selección de proyecciones plásticas de los diferentes momentos artísticos de la creación humana. Veremos cómo cada momento genera su propia manera de construir imágenes, y cómo cada estilo desarrolla unos convencionalismos. La percepción la obra artística genera un placer estético, que está en función del conocimiento que tengamos de las mismas. El análisis formal de la obra artística es una disciplina esencial de la teoría del arte, que ha ido incrementando su protagonismo en ámbitos profesionales y académicos. 1. Introducción. 2. Elementos básicos de expresión.

2. 1. El punto. 2. 2. La línea. 2. 3. El plano. 2. 4. La textura. 2. 5. El color. 2. 6. La luz. 2. 7. La sombra.

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html Página 7 de 17 [email protected]

3. LOS GOZOS Y LAS SOMBRAS. ARTE BARROCO EUROPEO VICTORIA EUGENIA BONET SOLVES

Objetivo del Curso 1. Conocer la riqueza y diversidad del arte del Barroco 2. Apreciar la obra de artistas de diferentes escuelas 3. Valorar la influencia religiosa y política en la producción artística 4. Entender el arte como medio de propaganda Resumen del Curso En más de una ocasión, cuando se piensa en el Arte Barroco (como si fuera algo que hacemos a diario), se imaginan obras recargadas y excesivas. Es cierto que las hubo, pero también otras llenas de soberbia sencillez. El curso pretende mostrar a los alumnos esa riqueza de matices en la producción artística de algunos de los grandes maestros del siglo XVII. Temario del Curso El siglo XVII fue un período convulso, donde se sucedieron las crisis económicas, los conflictos bélicos y religiosos y las vicisitudes políticas. Fue la época del memento morí y no del carpe diem. Sin embargo, conoció una extraordinaria etapa de esplendor artístico. Sólo en los Países Bajos, entre 1580 y 1800, hubo miles de pintores con una producción próxima a los diez millones de obras (Judíth Flanders, 2014). Y junto a la cantidad, el largo Seiscientos conoció a algunos de los más grandes maestros de toda la historia del arte: Caravaggio, Velázquez, Rembrandt, Bemini, Zurbarán, Rubens, George de la Tour, Verrneer, entre otros muchos. El arte del Barroco fue un arte de contrastes, de esplendor y sobriedad, de religiosidad y laicismo, de luces y sombras, de grandes salones, rebosantes capillas y modestas habitaciones. En este curso daremos un paseo junto a algunos de sus artistas y obras para descubrir que, incluso cuando se cierne la oscuridad, el arte es capaz de encontrar su lugar.

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

Página 8 de 17 http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html [email protected]

1. El poder de la Contrarreforma: pintura y propaganda. El arte religioso. Diversas miradas.

2. La pervivencia de la mitología clásica. El ornato palaciego.

3. La vida doméstica y el retrato en la pintura. La Escuela Holandesa.

4. Los grandes pequeños géneros: el paisaje y el bodegón.

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html Página 9 de 17 [email protected]

4. LA CIVILIZACIÓN MAYA. UN VIAJE A TRAVÉS DE SU ARQUITECTURA

GASPAR MUÑOZ COSME (COORDINADOR)

CRISTINA VIDAL LORENZO Objetivo del Curso Dar a conocer la civilización maya a través de su arquitectura y sus manifestaciones artísticas Resumen del Curso El presente curso pretende ser un viaje destinado a comprender una de las principales manifestaciones artísticas precolombinas: la arquitectura maya, tal y como evidencia el interés que desde años atrás ha suscitado en la Comunidad científica, así como su relevante papel como recurso turístico. A partir de unos conceptos básicos, se aborda el conocimiento de esta arquitectura desde el punto de vista de la gestión, conservación y puesta en valor de este valioso patrimonio

Temario del Curso 1. Aproximación a la civilización maya. 2. Introducción a la arquitectura maya. 3. El redescubrimiento de las ciudades mayas de la selva. 4. ¿Planificaron los mayas sus ciudades? Espacio urbano y ciudad. 5. ¿Cómo construyeron los mayas? Materiales, elementos y sistemas constructivos. 6. El significado de la arquitectura maya. Simbología urbana y arquitectónica. 7. ¿Qué construcciones erigieron los mayas? Tipologías y estilos arquitectónicos. 8. ¿Cómo funciona un proyecto arqueológico? La Blanca (Guatemala)

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

Página 10 de 17 http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html [email protected]

5. INTRODUCCIÓN A LA MITOLOGÍA CLÁSICA XAVIER MOLERO PRIETO

Objetivo del Curso El objetivo del curso es introducir al alumnado en los aspectos fundamentales de la mitología clásica haciendo uso de textos literarios y de manifestaciones artísticas con motivo o trasfondo mitológico. Resumen del Curso El curso ofrece una visión cercana y sencilla de la mitología clásica y de su transmisión a lo largo de la historia a través de textos literarios y de distintas manifestaciones artísticas, tales como la escultura, la pintura, la literatura, el teatro, la ópera o el cine. El curso también pretende mostrar cómo la sociedad occidental actual es heredera de la mitología clásica, cuyos rasgos son todavía perfectamente visibles y reconocibles. Temario del Curso El curso propone un acercamiento sencillo a la mitología clásica a través de una selección tanto de protagonistas como de conocidos episodios narrativos. Como base se utilizarán tanto textos literarios como todo tipo de manifestaciones artísticas (pintura, escultura, teatro, cine, música) con argumento o trasfondo mitológicos. Los asuntos y temas principales que se abordarán a lo largo de las clases son los siguientes:

• La creación del mundo y de los dioses: Teogonía de Hesíodo. • El ciclo troyano y los poemas épicos: Ilíada y Odisea de Homero. • El ciclo tebano y la estirpe de Edipo: Antígona de Sófocles • Las transformaciones de dioses y mortales: Metamorfosis de Ovidio. • Los grandes héroes míticos: Heracles y Teseo • El origen mítico de Roma: La Eneida de Virgilio

Se pondrá a disposición del alumnado todo el material didáctico utilizado en las clases para favorecer un mejor seguimiento del curso.

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html Página 11 de 17 [email protected]

6. FOTOGRAFÍA DIGITAL CON LIGHTROOM JORGE IGUAL GARCÍA

Objetivo del Curso Aprender el programa Adobe Lightroom para fotografía. En concreto, el alumno aprenderá a: 1. Gestionar y organizar adecuadamente su biblioteca de fotos. 2. Procesar las fotos para que queden a su gusto en cuanto a exposición, color, composición, ruido, contraste, etc. 3. Presentar sus fotografías de la manera adecuada, como un fotolibro, una proyección de diapositivas para ver en la tele con música, imprimir, o compartir fotos en redes sociales. Resumen del Curso El curso explica desde cero el programa para fotografía digital Adobe Lightroom. Es el programa más usado por los fotógrafos para gestión y procesado de fotos, ya que permite en un único programa cubrir todas las etapas de una foto, desde cómo descargar las fotos en el ordenador, hasta cómo imprimirla o verla en la tele, pasando por cómo procesarla (ajustes de exposición, color, etc). Temario del Curso El curso se compone de un material audiovisual que el alumno podrá ver a su ritmo y tantas veces como quiera y las clases online donde se explicará el programa, se resolverán dudas y se mostrarán más ejemplos con fotos de los alumnos y el profesor.

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

Página 12 de 17 http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html [email protected]

El contenido del curso incluye:

1. Qué es Adobe Lightroom (2 horas). Introducción e interfaz. Versiones. Cómo funciona.

2. Gestión de fotografías (6 horas): módulos Biblioteca y Mapa. Cómo descargar las fotos de la cámara al ordenador, cómo organizar el disco duro, cómo etiquetar fotos para hacer búsquedas rápidas, como seleccionar conjuntos de fotografías según criterios diversos (colecciones), palabras clave, copias virtuales, etc.

Al acabar esta parte el alumno tendrá sus fotos bien organizadas y además podrá localizar las fotos que desee de manera automática y eficiente.

3. Revelado digital (8 horas): módulo Revelar. Todo lo relacionado a cómo procesar la foto hasta que quede a gusto del fotógrafo. Explicamos cómo corregir el balance de blancos, la exposición, el color, añadir algún efecto, blanco y negro, ruido, recortar, etc.

Al acabar esta parte el alumno sabrá cómo procesar sus fotos acorde a sus intereses.

4. Presentación de fotografías (4 horas): módulos Libro, Proyección, Impresión y Web. Cómo difundir las fotos en sus diferentes medios: hacer un fotolibro, una presentación con música, crear una página web con las fotos o compartirlas en redes sociales.

Al acabar esta parte el alumno habrá producido un vídeo, fotolibro, etc con sus mejores fotos.

NOTA: obviamente, es indispensable que el alumno disponga del programa para un buen desarrollo del curso. Como es probable que algunos alumnos no sepan nada de Lightroom y por tanto qué versión adquirir, el primer día de clase se explican las diferentes opciones para que cada alumno decida en base a sus intereses. En el peor de los casos, existe una versión de prueba gratuita para siete días.

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html Página 13 de 17 [email protected]

7. PERSONAS MAYORES Y REALIDAD DIGITAL CARLOS HERNÁNDEZ FRANCO

Objetivo del Curso El alumnado conocerá qué entendemos por realidad tecnológica o “digital” y cómo nos comunicamos en la “aldea global” que constituye hoy nuestro planeta. Las redes sociales son tema habitual en el día a día y conocerlas y participar en ellas puede constituir otra forma de coincidir con personas, o grupos de ellas, que tienen sus mismas aficiones e intereses, ayudar a mitigar la soledad, etc. En los últimos años los hogares han sufrido una transformación digital donde un “router” forma parte del mobiliario y la televisión está conectada a Internet. El alumnado conocerá qué entendemos por “Internet de las Cosas”, “nube”, “inteligencia artificial”, “algoritmos”, etc., pudiendo incluso llegar a pasear sin salir del salón de su casa. Habitamos ciudades que cada día se vuelven más y más inteligentes (smart cities) donde con un móvil (smartphone) y diversas aplicaciones (Apps) podemos saber dónde nos encontramos, realizar pagos, consultar información, tomar fotografías, grabar vídeos, etc. El alumnado conocerá qué entendemos por dispositivos “wearables” y cómo le podrían ayudar a controlar su actividad física y conocer el estado de su salud. El alumnado conocerá qué entendemos por ciberdelincuencia y cómo proceder en esta realidad digital ineludible para evitar sus ataques. Asimismo, privacidad, protección de datos, identidad digital entre otras muchas consideraciones serán analizadas para dejar de ser “Usuario” digital convirtiéndose en “Ciudadano” digital en una realidad que se vislumbra será “hiperconectada”.

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

Página 14 de 17 http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html [email protected]

Resumen del Curso A través de referencias teóricas y ejemplos prácticos, el alumnado conocerá qué entendemos por realidad tecnológica o “digital” y cómo poder comunicarse en la “aldea global” que constituye hoy nuestro planeta. Redes sociales, hogar digital, “gadgets”, paseos virtuales, “Internet de las Cosas”, “nube”, “inteligencia artificial”, algoritmos, ciudades inteligentes, usos avanzados del móvil, dispositivos “wearables”, ciberdelincuencia, privacidad, protección de datos, etc., serán analizados en profundidad. Temario del Curso Tema 1 Realidad digital Tema 2 Comunicándonos en la “aldea global” Tema 3 El universo (casi infinito) de las “redes sociales” Tema 4 “Apps” para (casi) todo Tema 5 El hogar digital y sus “gadgets” postmodernos Tema 6 La “nube” que (no) se llevará el viento Tema 7 No sólo se comunican las personas: la “Internet de las Cosas” Tema 8 La ciudad inteligente Tema 9 La ciberdelincuencia digital Tema 10 Del “Usuario” digital al “Ciudadano” digital en una realidad “hiperconectada”

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html Página 15 de 17 [email protected]

8. LA BELLEZA Y EL BUEN GUSTO EN LAS SOCIEDADES HUMANAS

JAVIER POYATOS SEBASTIÁN

Objetivo del Curso

- Conocer la significativa importancia de la belleza en la buena vida individual y colectiva.

- Educar y desarrollar la cualidad del gusto para una mayor apreciación de los valores estéticos en la vida.

- Estudio de la belleza en los estilos de vida, incluyendo costumbres, urbanidad, moda, ciudad, arquitectura, interiorismo, objetos, arte, etc.

- Estudio de ejemplos relevantes de belleza en los estilos de vida, de la antigua Grecia a la actualidad.

Resumen del Curso La belleza es aquello que agrada a la contemplación del espíritu. Su presencia es fundamental para una buena vida. El gusto es la cualidad humana que aprecia los valores estéticos. Su correcto desarrollo requiere una educación. La belleza se extiende en los diversos campos de los estilos de vida: costumbres, urbanidad, moda, ciudad, arquitectura, interiorismo, objetos, arte, etc. Se estudian ejemplos relevantes de belleza en los estilos de vida, del siglo XV al XXI. Temario del Curso

1. Introducción. La belleza, dimensión objetiva y subjetiva. El gusto como cualidad de apreciación de los valores estéticos. El gusto en Baltasar Gracián, David Hume y hoy. El estilo de vida de una sociedad, componentes. El estudio de casos.

2. Grecia y Roma como base relevante de la belleza en la sociedad occidental.

3. La belleza en el estilo de vida del Renacimiento italiano. 4. La belleza en el estilo de vida del mundo musulmán

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

Página 16 de 17 http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html [email protected]

5. La belleza en el estilo de vida de España en los siglos de Oro 6. La belleza en el estilo de vida de Francia en las épocas de Luis XIV y

Luis XV. 7. La belleza en el estilo de vida del Japón tradicional. 8. La belleza en el estilo de vida de la Belle Époque. 9. La belleza en el estilo de vida de los años 20-30 y años 50 del siglo

XX. 10. Balance para los tiempos actuales.

CURSOS MONOGRÁFICOS ONLINE 2020--2021

http://www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html Página 17 de 17 [email protected]

DATOS DE CONTACTO E INFORMACIÓN

SEDE UNIVERSIDAD SÉNIOR Camino de Vera s/n Edificio 7A, 1ª planta 46022-VALENCIA

96 387 98 00 www.facebook.com/seniorupv [email protected] www.upv.es/entidades/AUS/index-es.html HORARIOS DE ATENCIÓN AL ALUMNO De octubre a mayo Mañanas de lunes a viernes de 10:30 a 12:30 horas Tardes de lunes a jueves de 16:30 a 18:30 horas Junio, julio y septiembre Mañanas de 10:30 a 12:30 horas

Colabora: