203958110-operaciones-unitarias

Embed Size (px)

Citation preview

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Desalacin por evaporacin

    Esquema:

    Imagen tomada de:

    http://www.opex-energy.com/termosolares/planta_tratamiento_aguas_termosolar.html

    Equipo: Desaladora

    Imagen tomada de: http://www.agrosistemasdelsur.com/index.html

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Descripcin:

    La desalacin es un proceso mediante el cual se elimina la sal del agua de mar o salobre.

    Las plantas desaladoras (tambin conocidas como desalinizadoras, ver nota terminolgica) son

    instalaciones industriales destinadas a la desalacin, generalmente del agua de mar o de lagos

    salados para obtener agua potable.

    Tomado de:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Desalinizaci%C3%B3n

    Filtracin

    Esquema:

    Tomado de: http://www3.uclm.es/profesorado/giq/contenido/dis_procesos/tema10.pdf

    Equipo: Filtro de lecho profundo, Equipo de filtracin gruesa.

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomadas de:

    http://www.lamik.com/filtracion_gruesa_1.php

    http://www.maquiventa.com/mejia_web/mejia06.htm

    Descripcin:

    Se denomina filtracin al proceso unitario de separacin de slidos en suspensin en un lquido

    mediante un medio poroso, que retiene los slidos y permite el pasaje del lquido.

    Las aplicaciones de los procesos de filtracin son muy extensas, encontrndose en muchos

    mbitos de la actividad humana, tanto en la vida domstica como de la industria general, donde

    son particularmente importantes aquellos procesos industriales que requieren de las tcnicas

    qumicas.

    Tomado de:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Filtraci%C3%B3n

    Micro filtracin

    Esquema:

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomada de:

    http://www.depuradoras.eu/equipos-depuracion/imagenes/equipo-microfiltracion-aguas.jpg

    Equipo: equipo de micro filtracin

    Tomadas de:

    http://www.agroterra.com/p/equipo-de-microfiltracion-3-1-desde-jumilla-15909/15909

    http://www.depuradoras.eu/filtracion-aguas-residuales.html

    http://www.interempresas.net/Alimentaria/FeriaVirtual/Producto-Equipos-de-microfiltracion-

    Della-Toffola-104050.html

    Descripcin:

    El principio de la microfiltracin es la separacin fsica. Es el tamao de poro de la membrana lo

    que determina hasta qu punto son eliminados los slidos disueltos, la turbidez y

    los microorganismos. Las sustancias de mayor tamao que los poros de la membrana son

    retenidas totalmente. Las sustancias que son ms pequeas que los poros de la membrana son

    retenidas parcialmente, dependiendo de la construccin de una capa de rechazo en la membrana.

    Tomado de:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Microfiltraci%C3%B3n

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Ultrafiltracion

    Esquema:

    Tomado de:

    http://www.cydmembranas.com.ar/queserias.htm

    Equipo: equipos de membrana

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomada de:

    http://www.purificadoresdeagua.net/purificadoras-de-agua/lab_ultrafiltracion-equipos.html

    Descripcin:

    Ultrafiltracin (UF) es un tipo de filtracin por membranas1 en la cual la presin hidrosttica forza

    un lquido contra una membrana semipermeable. Los slidos suspendidos y los solutos de

    alto peso molecular son retenidos, mientras que el agua y los solutos de bajo peso molecular

    atraviesan la membrana. Este proceso de separacin es usado en industria e investigacin para

    purificar y concentrar soluciones macromoleculares (103 - 106 Da).

    Nanofiltracion

    Esquema:

    Tomado de:

    http://www.wehrle-umwelt.com/dynasite.cfm?dsmid=7727

    http://www.wehrle-umwelt.com/dynasite.cfm?dsmid=7727

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Equipo: Equipos y membranas de nano filtracin

    Tomado de:

    http://www.lamik.com/mf_uf.php

    Descripcin:

    La nanofiltracin es el proceso mediante el cual se hace pasar un fluido a travs de una membrana

    semipermeable a una determinada presin de forma que se produce una separacin basada en el

    tamao de las molculas que pueden atravesar dicha membrana (entre 0.001 y 0.01 mm). Se

    obtienen dos corrientes del fluido de entrada: el permeado, que el fluido que ha pasado a travs

    de la membrana y al cual se le han retirado los componentes cuyo peso molecular es mayor que el

    tamao de poro de la membrana, y el concentrado, que es la que corresponde al fluido que no ha

    atravesado la membrana y que concentra los componentes de la corriente principal.

    Transporte de fluidos

    Esquema:

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de:

    http://html.rincondelvago.com/mecanica-de-fluidos_5.html

    Equipo: tuberas, bombas

    Tomado de:

    http://desarrolloydefensa.blogspot.com/2010_06_01_archive.html

    http://www.loctite.es/equipos-para-el-transporte-de-fluidos-8199.htm

    http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122-53831999000100006&script=sci_arttext

    Descripcin

    El mtodo ms comn para transportar fluidos de un punto a otro es impulsarlo a t r a v s d e u n s i s t e m a d e t u b e r a s . L a s t u b e r a s d e s e c c i n c i r c u l a r s o n l a s m s frecuentes, ya que esta forma ofrece no slo mayor resistencia estructural sino tambin mayor seccin transversal para el mismo permetro exterior que cualquier otra forma. El manejo de los fluidos en superficie provenientes de un yacimiento de petrleo o gas, requieren de la aplicacin de conceptos bsicos relacionado con el flujo de fluidos en tuberas en sistemas sencillos y en red de tuberas, el uso de vlvulas accesorios y las tcnicas necesarias para disear y especificar equipos utilizados en operaciones de superficie. Tomado de: http://www.buenastareas.com/ensayos/Calculo-Fluidos-En-Tuberias/473347.html

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Destilacin simple Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios Equipo:

    Tomado de: http://otigabyquimica2.blogspot.com/2010_09_01_archive.html

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Descripcin: La destilacin es una operacin utilizada con el fin de purificar y aislar lquidos orgnicos generalmente. sta aprovecha las volatilidades y puntos de ebullicin de los componentes lquidos a separar. La destilacin simple consiste en la separacin de uno o varios componentes de una mezcla lquida cuyos puntos de ebullicin difieren entre s en un rango suficientemente marcado (al menos 25C) y deben ser inferiores a 150C. El lquido a destilar se coloca en un matraz, para despus, mediante la adicin de calor, impulsar la vaporizacin. Una vez establecido el equilibrio lquido-vapor, parte del vapor se condensa en las paredes del matraz, pero el resto (mayora) pasa por la salida lateral, para posteriormente condensarse por efecto del enfriamiento ocasionado por agua fra que circula por un tubo refrigerante que forma parte del equipo en esta operacin. Al producto se le conoce como destilado, mientras la porcin que queda dentro del matraz se denomina residuo.

    Tomada de: http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

    Destilacin al vaco

    Esquema:

    Tomado de: http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Equipo: plantas de destilacin al vaco

    Tomado de: http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

    Descripcin

    Debido a que muchas sustancias, que se desean separar por destilacin, no pueden calentarse ni siquiera a temperaturas prximas a sus puntos normales de ebullicin (a una atmsfera de presin), porque se descompondran qumicamente, o bien, otras sustancias con puntos de ebullicin muy elevados demandaran gran cantidad de energa para su destilacin a la presin ordinaria, se emplea el mtodo de destilacin al vaco o a presin reducida. El cual consiste en reducir la presin de operacin para obtener la ebullicin a temperaturas bajas, ya que un lquido empieza a hervir cuando su presin de vapor iguala la presin de operacin. Se deben utilizar torres empacadas para destilaciones a presiones absolutas del orden de 7 a 35 KN/m2, se pueden disear platos de capucha y perforados con cadas de presin cercanas a 350 KN/m2, torres de aspersin para cadas de presin de 0.015 psi, y columnas de aspersin agitadas mecnicamente y las de paredes mojadas para cadas de presin an ms pequeas.

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Destilacin fraccionada

    Esquema:

    Tomado de: http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

    Equipo: plantas de destilacin

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de: http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

    Descripcin:

    La destilacin fraccionada es un proceso fsico utilizado para separar mezclas de lquidos mediante

    el calor, y con un amplio intercambio calrico y msico entre vapores y lquidos. Se emplea

    principalmente cuando es necesario separar compuestos de sustancias con puntos de ebullicin

    distintos pero cercanos.

    La principal diferencia que tiene con la destilacin simple es el uso de una columna de

    fraccionamiento. sta permite un mayor contacto entre los vapores que ascienden con el lquido

    condensado que desciende, por la utilizacin de diferentes "platos" (placas). Esto facilita el

    intercambio de calor entre los vapores (que ceden) y los lquidos (que reciben). Ese intercambio

    produce un intercambio de masa, donde los lquidos con menor punto de ebullicin se convierten

    en vapor, y los vapores de sustancias con mayor punto de ebullicin pasan al estado lquido.

    Tomado de: http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

    Destilacin reactiva

    Esquema:

    Tomado de: http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Equipo: equipo de destilacin reactiva.

    Tomado de: http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion

    Descripcin:

    La destilacin reactiva permite llevar a cabo una transformacin qumica simultneamente con la

    separacin de los componentes a contracorriente que resultan de sta y una zona superior e

    inferior de separacin. Adems, este tipo de operacin permite, en muchos casos, el rompimiento

    de azetropos, incrementar la conversin de algunos sistemas reactivos, as como la reduccin de

    costos de inversin y operacin al llevar a cabo dos operaciones en un mismo equipo. La aplicacin

    ms importante de la destilacin reactiva, hoy en da, es para sistemas reactivos en los cuales el

    equilibrio qumico afecta la conversin a los productos de inters por la presencia de ste y otros

    productos secundarios. En estos casos, este proceso permite la separacin de estos componentes

    desplazando el equilibrio hacia una mayor conversin del producto deseado.

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Absorcin

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo: Maquinas de absorcin

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de:

    http://www.gruponovaenergia.com/productos/maquinas-de-absorcion.php

    http://www.multitekingenieros.com/absorcion-adsorcion

    Descripcin:

    Absorcin es la operacin unitaria que consiste en la separacin de uno o ms componentes de

    una mezcla gaseosa con la ayuda de un solvente lquido con el cual forma solucin (un soluto A, o

    varios solutos, se absorben de la fase gaseosa y pasan a la lquida). Este proceso implica una

    difusin molecular turbulenta o una transferencia de masa del soluto A a travs del gas B, que no

    se difunde y est en reposo, hacia un lquido C, tambin en reposo. Un ejemplo es la absorcin de

    amonaco A del aire B por medio de agua lquida C. Al proceso inverso de la absorcin se le llama

    empobrecimiento o desabsorcin; cuando el gas es aire puro y el lquido es agua pura, el proceso

    se llama deshumidificacin, la deshumidificacin significa extraccin de vapor de agua del aire.

    Tomado de:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Absorci%C3%B3n_(qu%C3%ADmica)

    Extraccin liquido-liquido

    Esquema:

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo: unidad de extraccin liquido-liquido

    Tomado de:

    http://www.rousselet-robatel.com/espanol/in-stock.php

    http://web.prodel.es/index.php?page=shop.browse&category_id=58&option=com_virtuemart&It

    emid=27

    Descripcin:

    La extraccin lquido-lquido, tambin conocida como extraccin con solventes o extraccin con

    disolventes, es un proceso qumico empleado para separar una mezcla utilizando la diferencia de

    solubilidad de sus componentes entre dos lquidos inmiscibles o parcialmente miscibles (por

    ejemplo, agua y cloroformo, o ter etlico y agua).

    En la extraccin lquido-lquido se extrae del seno de un lquido A una sustancia (soluto) poniendo

    A en contacto con otro lquido B, inmiscible o parcialmente miscible con A, que tiene mayor

    afinidad por el soluto, pasando la sustancia del seno del lquido A al seno de B.

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Extracci%C3%B3n_l%C3%ADquido-l%C3%ADquido

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Adsorcin

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo:

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de:

    http://limacallao.olx.com.pe/equipos-en-acero-inoxidable-para-agroindustria-alcohol-anhidro-99-

    5-volumen-adsorcion-iid-6453509

    http://web.ua.es/es/mcma/infraestructura/laboratorios/laboratorio-de-adsorcion-i.html

    Descripcin:

    La adsorcin es un proceso por el cual tomos, iones o molculas son atrapados o retenidos en la

    superficie de un material en contraposicin a la absorcin, que es un fenmeno de volumen. Es

    decir es un proceso en el cual un contaminante soluble (adsorbato) es eliminado del agua por

    contacto con una superficie slida (adsorbente). El proceso inverso a la adsorcin se conoce como

    desorcin.

    En qumica, la adsorcin de una sustancia es su acumulacin en una determinada superficie

    interfacial entre dos fases. El resultado es la formacin de una pelcula lquida o gaseosa en la

    superficie de un cuerpo slido o lquido.

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Adsorci%C3%B3n

    Evaporacin- condensacin

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Equipo: equipos de evaporacin de bomba de calor

    Tomado de:

    http://www.estacionesdepuradoras.com/actividad-y-productos/depuracion-de-aguas-residuales-

    industriales/oxycompact-ela-equipos-de-evaporacion-de-bomba-de-calor/

    Descripcin:

    La evaporacin es un proceso fsico que consiste en el paso lento y gradual de un

    estado lquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energa para vencer

    la tensin superficial. A diferencia de la ebullicin, la evaporacin se puede producir a cualquier

    temperatura, siendo ms rpido cuanto ms elevada aquella. No es necesario que toda la masa

    alcance el punto de ebullicin. Cuando existe un espacio libre encima de un lquido, una parte de

    sus molculas est en forma gaseosa, al equilibrase, la cantidad de materia gaseosa define

    la presin de vapor saturante, la cual nodepende del volumen, pero vara segn la naturaleza del

    lquido y la temperatura. Si la cantidad de gas es inferior a la presin de vapor saturante, una parte

    de las molculas pasan de la fase lquida a la gaseosa: eso es la evaporacin. Cuando la presin de

    vapor iguala a la atmosfrica, se produce la ebullicin.

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Evaporaci%C3%B3n

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Transmisin de calor en intercambiadores

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo: intercambiadores de calor

    Tomado de:

    http://www.aqua-chem.com/es/node/217

    http://todoproductividad.blogspot.com/2011/10/aprendiendo-calcular-el-rendimiento-de.html

    Descripcin:

    La transferencia de calor es el paso de energa trmica desde un cuerpo de mayor temperatura a

    otro de menor temperatura. Cuando un cuerpo, por ejemplo, un objeto slido o un fluido, est a

    una temperatura diferente de la de su entorno u otro cuerpo, la transferencia de energa trmica,

    tambin conocida como transferencia de calor o intercambio de calor, ocurre de tal manera que el

    cuerpo y su entorno alcancen equilibrio trmico. La transferencia de calor siempre ocurre desde

    un cuerpo ms caliente a uno ms fro, como resultado de la segunda ley de la termodinmica.

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos objetos en proximidad uno del otro, la

    transferencia de calor no puede ser detenida; solo puede hacerse ms lenta.

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Transferencia_de_calor

    Humidificacion Deshumidificacion

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo: Humificadores y Deshumificadores

    Tomado de: http://www.hanseata.es/

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Descripcin:

    La humidificacin es una operacin que consiste en aumentar la cantidad de vapor presente en una corriente gaseosa; el vapor puede aumentar pasando el gas a travs de un lquido que se evapora en el gas. Esta transferencia hacia el interior de la corriente gaseosa tiene lugar por difusin y en la interfase hay, simultneamente, transferencia de calor y de materia. A grandes rasgos, el proceso que tiene lugar en la operacin de humidificacin es el siguiente:

    Una corriente de agua caliente se pone en contacto con una de aire seco (o con bajo contenido en humedad), normalmente aire atmosfrico.

    Parte del agua se evapora, enfrindose as la interfase. El seno del lquido cede entonces calor a la interfase, y por lo tanto se enfra. A su vez, el agua evaporada en la interfase se transfiere al aire, por lo que se humidifica.

    Deshumidificacin La deshumidificacin es una operacin que consiste en reducir la cantidad de vapor presente en una corriente gaseosa, mediante una condensacin parcial del vapor, que se separa.

    Tomado de:

    http://www.monografias.com/trabajos81/operacion-unitaria-humidificacion/operacion-unitaria-

    humidificacion.shtml

    Cristalizacin

    Esquema:

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo: unidad de cristalizacin

    Tomado de:

    http://web.prodel.es/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.browse&category_id=58&k

    eyword=&manufacturer_id=0&Itemid=27&orderby=product_name&limit=50&limitstart=20

    Descripcin:

    La cristalizacin es un proceso por el cual a partir de un gas, un lquido o

    una disolucin los iones, tomos o molculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la

    unidad bsica de un cristal. La cristalizacin se emplea con bastante frecuencia en Qumica para

    purificar una sustancia slida.

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Cristalizaci%C3%B3n

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Secado

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo: equipos de secado

    Tomado de: http://spanish.feed-mill-machinery.com/china-

    fertilizer_pellet_machine_lyqh_series_air_drying_equipment-198028.html

    Descripcin

    El secado de slidos consiste en separar pequeas cantidades de agua u otro lquido de

    un material slido con el fin de reducir el contenido de lquido residual hasta un valor

    aceptablemente bajo. El secado es habitualmente la etapa final de una serie de operaciones y con

    frecuencia, el producto que se extrae de un secador para empaquetado.:

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Secado_de_s%C3%B3lidos

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Liofilizacin

    Esquema:

    Tomado de: http://conservacion-de-alimentos.blogspot.com/2010/04/liofilizacion.html

    Equipo:

    Tomado de: http://www.enredalimentaria.com/profiles/blogs/liofilizaci-n-de-alimentos-negocio-

    muy-lucrativo-asesor-a

    Descripcin

    La liofilizacin es un proceso en el que se congela el producto y posteriormente se introduce en

    una cmara de vaco para realizar la separacin del agua por sublimacin. De esta manera se

    elimina el agua desde el estado slido al gaseoso del ambiente sin pasar por el estado lquido. Para

    acelerar el proceso se utilizan ciclos de congelacin-sublimacin con los que se consigue eliminar

    prcticamente la totalidad del agua libre contenida en el producto original, pero preservando la

    estructura molecular de la sustancia liofilizada.:

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Liofilizaci%C3%B3n

    Transporte de solidos

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo: bandas transportadoras, sin fin y de cadena

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de:

    http://www.catalogometalurgico.com/products/view/3171

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/211618/EXELARNING/leccin_9_bandas_transportadoras.

    html

    Descripcin:

    El transporte de slidos se refiere al movimiento de los slidos: del punto de suministro de

    materia prima al inicio del proceso, del punto final del proceso hacia el lugar de almacenamiento,

    entre dos puntos del proceso, del lugar de almacenamiento a la lnea de empacado y/o

    distribucin.

    Los principales tipos de equipos para el transporte son: cintas transportadoras, elevadores, gras, camiones, y transporte neumtico. Tomado de: http://www.criba.edu.ar/cinetica/solidos/Capitulo12.pdf

    Reduccin de tamao

    Esquema:

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo: molinos, rebanadoras, ralladoras

    Tomado de: http://www.quiminet.com/articulos/equipos-y-sistemas-para-procesamiento-de-

    polvos-61780.htm

    http://www.monografias.com/trabajos55/analisis-volumetrico/analisis-volumetrico2.shtml

    Descripcin

    La Reduccin de Tamao es la operacin unitaria en la que el tamao medio de los alimentos

    slidos es reducido por la aplicacin de fuerzas de impacto, compresin, cizalla (abrasin) y/o

    cortado. La compresin se usa para reducir slidos duros a tamaos ms o menos grandes.

    El impacto produce tamaos gruesos, medianos y finos, la frotacin o cizalla, produce partculas

    finas y el cortado se usa para obtener tamaos prefijados.

    Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos55/analisis-volumetrico/analisis-

    volumetrico.shtml

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tamizado

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo: equipo de tamizado

    Tomado de: http://www.maincer.es/71064_es/Equipo-de-tamizado-y-trasiego-tamizes-

    industriales./

    Descripcin:

    La tamizacin o tamizado es un mtodo fsico para separar mezclas en el cual se separan dos slidos

    formados por partculas de tamao diferente.

    Consiste en hacer pasar una mezcla de partculas de diferentes tamaos por un tamiz, cedazo o cualquier

    cosa con la que se pueda colar. Las partculas de menor tamao pasan por los poros del tamiz o colador

    atravesndolo y las grandes quedan atrapadas por el mismo. Un ejemplo podra ser: si se saca tierra del

    suelo y se espolvorea sobre el tamiz, las partculas finas de tierra caern y las piedras y partculas grandes de

    tierra quedarn retenidas en el tamiz.

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Tamizado

    Centrifugacin

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Equipo:

    Tomado de: http://www.uv.es/icmuv/c/inve/tec2_6.htm

    Descripcin:

    La centrifugacin es un mtodo por el cual se pueden separar slidos de lquidos de diferente

    densidad mediante una fuerza centrfuga. La fuerza centrfuga es provista por una mquina

    llamada centrifugadora, la cual imprime a la mezcla un movimiento de rotacin que origina

    una fuerza que produce la sedimentacin de los slidos o de las partculas de mayor densidad.

    Los componentes ms densos de la mezcla se desplazan fuera del eje de rotacin de la centrfuga,

    mientras que los componentes menos densos de la mezcla se desplazan hacia el eje de rotacin.

    De esta manera los qumicos y bilogos pueden aumentar la fuerza de gravedad efectiva en un

    tubo de ensayo para producir una precipitacin del sedimento en la base del tubo de ensayo de

    manera ms rpida y completa.

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Centrifugaci%C3%B3n

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Osmosis inversa

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

    Equipo: equipo de osmosis inversa

    Tomado de:

    http://plantadeagua.blogspot.com/2012_08_01_archive.html

    http://www.ciberteca.net/osmosis-inversa/osmosis-inversa-hogar/osmosis-inversa-serie-6-

    etapas-UV-acero-inoxidable.htm

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Descripcin:

    La smosis es un fenmeno fsico relacionado con el movimiento de un solvente a travs de

    una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusin simple a travs de la

    membrana, sin gasto de energa. La smosis del agua es un fenmeno biolgico importante para

    el metabolismo celular de los seres vivos.

    Lo descrito hasta ahora ocurre en situaciones normales, en que los dos lados de la membrana

    estn a la misma presin; si se aumenta la presin del lado de mayor concentracin, puede

    lograrse que el agua pase desde el lado de alta concentracin al de baja concentracin de sales.

    Se puede decir que se est haciendo lo contrario de la smosis, por eso se llama smosis inversa.

    Tngase en cuenta que en la smosis inversa a travs de la membrana semipermeable slo pasa

    agua. Es decir, el agua de la zona de alta concentracin pasa a la de baja concentracin.

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93smosis

    Mezclado agitacin

    Esquema:

    Tomado de: http://issuu.com/maluegu/docs/operaciones_y_procesos_unitarios

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Equipo: mezcladoras

    Tomado de:

    http://es.made-in-china.com/co_industrial-equip/product_Powder-Liquid-

    Blender_hoeurrgyg.html

    http://www.engormix.com/MA-balanceados/formulacion/articulos/mezcladoras-proceso-

    mezclado-t785/p0.htm

    Descripcin:

    El mezclado es una de las operaciones unitarias de la ingeniera qumica ms difciles de someter a

    un anlisis cientfico. Hasta el presente no se ha desarrollado ninguna frmula o ecuacin aplicable

    al clculo de grado del realizacin al que se verifica la mezcla, o la velocidad con que se realiza, en

    determinadas condiciones.

    Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos15/mezclado/mezclado.shtml

    Compresin

    Esquema:

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de: http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/10/moldeo-por-compresion.html

    Equipo: mquina de compresin

    Tomado de: http://www.upc.edu/pct/es/equip/374/maquina-ensayos-compresion.html

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Descripcin:

    El esfuerzo de compresin es la resultante de las tensiones o presiones que existe dentro de

    un slido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reduccin de volumen

    del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada direccin (Coeficiente de Poisson).

    Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Esfuerzo_de_compresi%C3%B3n

    Fluidizacin

    Esquema:

    Tomado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642009000500003&script=sci_arttext

    Equipo: equipo de fluidizacin

  • Kevin Patio Operaciones unitarias

    Tomado de:

    http://web.prodel.es/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.browse&category_id=58&k

    eyword=&manufacturer_id=0&Itemid=27&orderby=product_name&limit=50&limitstart=25

    Descripcin:

    La fluidizacin es un proceso por el cual una corriente ascendente de fluido (lquido, gas o ambos)

    se utiliza para suspender partculas slidas. Desde un punto de vista macroscpico, la fase slida (o

    fase dispersa) se comporta como un fluido, de ah el origen del trmino "fluidizacin". Al conjunto

    de partculas fluidizadas se le denomina tambin "lecho fluidizado".