20
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE PRECISA EL ARTÍCULO 3º DE LA LEY Nº 27415, LEY DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE TACNA, DEPARTAMENTO DE TACNA Artículo único .- Precisión del artículo 3º de la Ley Nº 27415 Precísase en el artículo 3º de la Ley Nº 27415, Ley de demarcación territorial de la provincia de Tacna, departamento de Tacna, que los límites Este y Sudeste de la provincia de Tacna con los territorios de las Repúblicas de Bolivia y Chile, corresponden a la línea de frontera internacional que se inicia en la intersección del río Caño con el límite internacional Perú – Bolivia, continúa en dirección general Sur hasta la frontera entre el Perú, Bolivia y Chile (Hito Trifinio) y, desde este punto, continúa por la línea de frontera con Chile hasta su intersección con el Océano Pacífico en el punto Concordia, al término del arco limítrofe acordado entre el Perú y Chile durante el proceso demarcatorio de 1930, de conformidad con el artículo 2º del Tratado del 3 de junio de 1929, intersección que constituye también el punto de inicio del límite con el Océano Pacífico por el Sudoeste. Por consiguiente, el artículo 3º de la Ley Nº 27415, Ley de demarcación territorial de la provincia de Tacna, departamento de Tacna, deberá ser leído de la siguiente manera: Artículo 3º.- Límites de la provincia de Tacna y de sus distritos Los límites de la provincia de Tacna y de los distritos: Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Calana, Inclán, Pachía, Palca, Pocollay, Sama, Tacna y Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, son los siguientes: LÍMITES DE LA PROVINCIA DE TACNA POR EL NOROESTE Y NORTE: Limita con las provincias de Jorge Basadre, Candarave y Tarata.

2045 Delimit Ac i on Tacna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

delimitacion

Citation preview

Page 1: 2045 Delimit Ac i on Tacna

LA COMISIÓN PERMANENTE DEL

CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Ha dado la Ley siguiente:

LEY QUE PRECISA EL ARTÍCULO 3º DE LA LEY Nº 27415, LEY DE

DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE TACNA,

DEPARTAMENTO DE TACNA

Artículo único.- Precisión del artículo 3º de la Ley Nº 27415

Precísase en el artículo 3º de la Ley Nº 27415, Ley de demarcación territorial

de la provincia de Tacna, departamento de Tacna, que los límites Este y Sudeste

de la provincia de Tacna con los territorios de las Repúblicas de Bolivia y

Chile, corresponden a la línea de frontera internacional que se inicia en la

intersección del río Caño con el límite internacional Perú – Bolivia, continúa en

dirección general Sur hasta la frontera entre el Perú, Bolivia y Chile (Hito

Trifinio) y, desde este punto, continúa por la línea de frontera con Chile hasta

su intersección con el Océano Pacífico en el punto Concordia, al término del

arco limítrofe acordado entre el Perú y Chile durante el proceso demarcatorio

de 1930, de conformidad con el artículo 2º del Tratado del 3 de junio de 1929,

intersección que constituye también el punto de inicio del límite con el Océano

Pacífico por el Sudoeste.

Por consiguiente, el artículo 3º de la Ley Nº 27415, Ley de demarcación

territorial de la provincia de Tacna, departamento de Tacna, deberá ser leído

de la siguiente manera:

“Artículo 3º.- Límites de la provincia de Tacna y de sus distritos

Los límites de la provincia de Tacna y de los distritos: Alto de la Alianza,

Ciudad Nueva, Calana, Inclán, Pachía, Palca, Pocollay, Sama, Tacna y

Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, son los siguientes:

LÍMITES DE LA PROVINCIA DE TACNA

POR EL NOROESTE Y NORTE: Limita con las provincias de Jorge

Basadre, Candarave y Tarata.

Page 2: 2045 Delimit Ac i on Tacna

2

El límite se inicia en la desembocadura de la quebrada Los Mendocinos

en el Océano Pacífico, en un punto de coordenada UTM 8011,4 Km N y

299,8 Km E, continúa en dirección general Nordeste cruzando la

carretera Costanera, continúa aguas arriba por esta quebrada hasta su

naciente en la coordenada UTM 8014,25 Km N y 303,7 Km E en el cerro

Alto El Negro, sigue por línea de cumbres de los cerros San Pablo, Punta

Serafín y Morrito (cotas 970 y 950 m.s.n.m.), para luego descender por la

estribación Nordeste de este último cerro hasta un punto de coordenada

UTM 8022,5 Km N y 309,5 Km E (al Este de la mina de explotación de

Sílice), cruza la pampa cerro del Medio en un punto de coordenada UTM

8027 Km N y 312,4 Km E, asciende al cerro del mismo nombre, luego

continúa por divisoria de aguas de una quebrada sin nombre en la

coordenada UTM 8032,65 Km N y 316,7 Km E, sigue en dirección

Nordeste hasta interceptar la Carretera Panamericana en un punto de

coordenada UTM 8033,55 Km N y 318 Km E. De allí continúa en línea

recta hasta la cota 609 m.s.n.m. en el cauce de una quebrada sin nombre,

continúa aguas arriba por el cauce de esta quebrada hasta su naciente en

la coordenada UTM 8038,2 Km N y 320,9 Km E, de allí el límite asciende

por la estribación Sudoeste del cerro Pelado hasta alcanzar la cumbre de

este cerro en la coordenada UTM 8043,5 Km N y 324,45 Km E; el límite

continúa en dirección Nordeste en línea recta a la cota 1135, de esta cota

sigue en la misma dirección en línea recta a la cota 1295, continuando en

línea recta hasta interceptar una línea de transmisión en la coordenada

UTM 8056 Km N y 337,2 Km E, de este punto continúa en la misma

dirección en línea recta a la cota 1780 m.s.n.m. (Pampa Gallinazos),

luego continúa por línea de cumbres de los cerros Gallinazos, Cuchillas

(cotas 2728 y 3069 m.s.n.m.) hasta la cumbre del cerro Apacheta Mogotito

en un punto de coordenada UTM 8068,2 Km N y 357,5 Km E, para luego

descender por su estribación Sudeste y alcanzar la naciente de una

quebrada sin nombre, sigue aguas abajo por el cauce de esta quebrada

hasta su desembocadura en la margen derecha del río Sama, cruza el río

Page 3: 2045 Delimit Ac i on Tacna

3

Sama y continúa aguas arriba por el cauce de la quebrada del Muerto

hasta la coordenada UTM 8063,9 Km N y 358,6 Km E, de este punto el

límite continúa por la cumbre del cerro Yungane, continúa por línea de

cumbres de los cerros Yungane, Yungane Grande (cota 3405 m.s.n.m.),

Los Caquillucos (cota 3474 m.s.n.m.), Caquilluco (cotas 3624 y 3980

m.s.n.m.), para luego continuar en dirección Sur por línea de cumbres de

los cerros Cohuahuacano (cota 3725 m.s.n.m.), Cohua Huacano,

Chillincane y Norte Chero, de este último cerro mencionado el límite

desciende en dirección Sudeste hasta la coordenada UTM 8034,6 Km N y

374,1 Km E, en la carretera Tacna-Tarata en el lugar denominado

Huanara. De allí sigue en dirección Nordeste por línea de cumbres de los

cerros Acirune, Quillaccollo (cota 3030 m.s.n.m.), de esta cota el límite

continúa en dirección Nordeste a la coordenada UTM 8041,5 Km N y

386,4 Km E, sigue por línea de cumbres de los cerros Negro,

Chinchillane, cota 4056 m.s.n.m., Chare, Chari, Palquilla, cota 4030

m.s.n.m., Cotañane (cota 4346 m.s.n.m.), Tijerani (cota 4192 m.s.n.m.),

cota 4380 m.s.n.m., sigue por línea de cumbres de los cerros Charaque,

Churivicho en la coordenada UTM 805,6 Km N y 407 Km E. De allí sigue

por la cordillera El Barroso, por línea de cumbres de los nevados

Achacollo, cota 5730 m.s.n.m., Barroso, Coruña (cota 5453 m.s.n.m.),

Auquitaipe e Iñuma en la coordenada UTM 8069,9 Km N y 411,1 Km E,

de este último punto el límite continúa por línea de cumbres de los cerros

Baracota, señal geodésica en la cota 5301 m.s.n.m., cerro Llococollo,

Charapurane (señal geodésica en la cota 5241 m.s.n.m.), Sitpicota

(Huayapaucarani), Veco y Buarahuarani. Luego el límite desciende por la

estribación del cerro Buarahuarani para inmediatamente alcanzar la

naciente de una quebrada sin nombre en la coordenada UTM 8074,2 Km

N y 430 Km E y continuar aguas abajo por el cauce de esta quebrada

hasta su desembocadura en el río Caño, sigue aguas arriba por el thalweg

del río Caño hasta la intersección con el límite internacional

Perú-Bolivia.

Page 4: 2045 Delimit Ac i on Tacna

4

POR EL ESTE Y SUDESTE: Limita con las Repúblicas de Bolivia y

Chile.

El límite se inicia en la intersección del río Caño con el límite

internacional Perú – Bolivia, continúa en dirección general Sur hasta el

Hito Nº 80 – frontera Perú – Bolivia – Chile (Hito Trifinio). Desde este

punto, el límite continúa por la línea de frontera con la República de Chile

hasta su intersección con el Océano Pacífico en el punto Concordia.

POR EL SUDOESTE: Limita con el Océano Pacífico.

El límite se inicia en el punto Concordia y continúa por la línea litoral

hasta la desembocadura de la quebrada Los Mendocinos en el Océano

Pacífico, en un punto de coordenada UTM 8011,4 Km N y 299,8 Km E,

punto de inicio de la presente descripción.

LÍMITES DEL DISTRITO DE ALTO DE LA ALIANZA

POR EL NOROESTE: Limita con el distrito de Inclán.

El límite se inicia en la intersección de una quebrada sin nombre con la

Carretera Panamericana en un punto de coordenada UTM 8021,5 Km N y

349 Km E, continúa en dirección Nordeste aguas arriba por el cauce de

esta quebrada que intercepta con la quebrada de Cerrillos Negros en la

coordenada UTM 8024,5 Km N y 352 Km E, de allí el límite continúa por

el cauce de esta última quebrada mencionada hasta su naciente y alcanzar

la cota 3980 m.s.n.m.

POR EL ESTE: Limita con la provincia de Tarata y el distrito de Ciudad

Nueva.

El límite se inicia en la cota 3980 m.s.n.m., continúa en dirección Sur por

línea de cumbres de los cerros Cohuahuacano (cota 3725 m.s.n.m.),

Cohua Huacano, Chillincane y Norte Chero, de este último cerro

mencionado el límite desciende en dirección Sudeste hasta interceptar la

Carretera Tacna-Tarata en un punto de coordenada UTM 8034,6 Km N y

374,1 Km E en el lugar denominado Huanara. Luego sigue en dirección

Sudoeste por la Carretera Tacna-Tarata hasta la coordenada UTM 8013,2

Km N y 367,15 Km E; de allí continúa en dirección Sudeste en línea recta

Page 5: 2045 Delimit Ac i on Tacna

5

hasta interceptar con la Calle Manuel Cuadros en la coordenada UTM

8011,53 Km N y 368,27 Km E, el límite continúa por el eje de esta Calle

hasta su intersección con la Avenida Circunvalación Norte en la

coordenada UTM 8010,18 Km N y 369,25 Km E.

POR EL SUR Y SUDOESTE: Limita con el distrito de Tacna.

El límite se inicia en la intersección de la Calle Manuel Cuadros con la

Avenida Circunvalación Norte en la coordenada UTM 8010,18 Km N y

369,25 Km E, continúa en dirección Sudoeste por la Avenida

Circunvalación Norte hasta interceptar la Avenida Pinto en la coordenada

UTM 8010 Km N y 368,2 Km E, luego el límite sigue en dirección Sur por

la Avenida Pinto hasta interceptar la Avenida Industrial en la coordenada

UTM 8009,65 Km N y 368,2 Km E, continúa en dirección Sudoeste por

esta última Avenida hasta su intersección con la Calle Eduardo Pérez

Gamboa en la coordenada UTM 8009,52 Km N y 367,77 Km E, luego

continúa en dirección Noroeste por esta Calle hasta interceptar la

Avenida Tarata y la Avenida Circunvalación Norte en la coordenada UTM

8009,97 Km N y 367,43 Km E. Continuando por esta última Avenida en

dirección Sudoeste hasta interceptar la Carretera Panamericana en la

coordenada UTM 8009,2 Km N y 366,2 Km E, continúa por esta carretera

en dirección Noroeste hasta la intersección de la quebrada sin nombre en

la coordenada UTM 8021,5 Km N y 349 Km E, punto de inicio de la

presente descripción.

LÍMITES DEL DISTRITO DE CALANA

POR EL NOROESTE Y NORTE: Limita con los distritos de Ciudad

Nueva y Pachía.

El límite se inicia en la quebrada Caramolle, en un punto de coordenada

UTM 8013,7 Km N y 370,4 Km E, continúa en dirección Nordeste, por la

cumbre del cerro Inti Orcco hasta un punto de coordenada UTM 8018,7

Km N y 374,5 Km E. Desde este punto, el límite continúa en línea recta

hasta interceptar las vías Tacna-Pachía y Calana-Pachía en la

coordenada UTM 8017,7 Km N y 375,7 Km E, de allí el límite se dirige en

Page 6: 2045 Delimit Ac i on Tacna

6

línea recta hasta un punto de coordenada UTM 8017 Km N y 378 Km E,

desde este punto el límite continúa en dirección Nordeste, ascendiendo por

la estribación Sudoeste del cerro Huahuapas hasta la señal geodésica

(cota 1576 m.s.n.m.), luego el límite continúa por línea de cumbres del

cerro Chuschuco, desciende por la estribación Nordeste de este cerro

hasta la parte más baja, en un punto de coordenada UTM 8019,8 Km N y

384,8 Km E.

POR EL ESTE: Limita con el distrito de Pachía.

El límite se inicia en la estribación Nordeste del cerro Chuschuco en la

coordenada UTM 8019,8 Km N y 384,8 Km E, continúa en línea recta

hasta la intersección de un camino transitable en tiempo seco con el canal

Uchusuma en la coordenada UTM 8019,25 Km N y 385,6 Km E, luego

sigue en dirección Sur y asciende por la estribación Noroeste del cerro de

La Toma, sigue por línea de cumbres de los cerros de La Toma, cota 1360

m.s.n.m. y Dos Cumbres en la coordenada UTM 8013,6 Km N y 384,5 Km

E, de allí sigue en dirección Sur en línea recta hasta la cota 1387 m.s.n.m.

POR EL SUR Y SUDOESTE: Limita con el distrito de Pocollay.

El límite se inicia en la cota 1387 m.s.n.m., continúa en dirección Sudoeste

por línea de cumbres del cerro Medano hasta un punto de coordenada

UTM 8008,75 Km N y 375,7 Km E, en el cerro Piedras Anchas, continúa

en dirección Noroeste en línea recta hasta el canal Uchusuma que

intercepta un camino transitable en tiempo seco en la coordenada UTM

8010,6 Km N y 372,6 Km E, sigue por esta vía hasta interceptar en forma

transversal la carretera Tacna-Pachía, en un punto de coordenada UTM

8011,1 Km N y 372,2 Km E, de allí se dirige en dirección Noroeste en

línea recta hasta interceptar la quebrada Caramolle en un punto de

coordenada UTM 8013,7 Km N y 370,4 Km E, punto de inicio de la

presente descripción.

LÍMITES DEL DISTRITO DE CIUDAD NUEVA

POR EL NORTE: Limita con la provincia de Tarata.

Page 7: 2045 Delimit Ac i on Tacna

7

El límite se inicia en un punto de intersección de la Carretera Tacna-

Tarata en la coordenada UTM 8034,6 Km N y 374,1 Km E, en el lugar

denominado Huanara, de allí sigue en dirección Nordeste por línea de

cumbres de los cerros Acirune y Quillaccollo (cota 3030 m.s.n.m.) hasta

un punto de coordenada UTM 8041,5 Km N y 386,4 Km E.

POR EL ESTE: Limita con los distritos de Pachía, Calana y Pocollay.

El límite se inicia en un punto de coordenada UTM 8041,5 Km N y 386,4

Km E, continúa en dirección Sur y Sudoeste por divisoria de aguas entre

las quebradas Cuylata y Escalera, continuando por línea de cumbres de

los cerros Gangolar, Calientes, Escudo e Inti Orcco en la coordenada

UTM 8018,7 Km N y 374,5 Km E, el límite continúa en dirección Sudoeste

hasta un punto de intersección en la quebrada Caramolle, en la

coordenada UTM 8013,7 Km N y 370,4 Km E. De este punto el límite

continúa en dirección Sur por la misma quebrada hasta interceptar la

Avenida Evitamiento en la coordenada UTM 8012,87 Km N y 370,2 Km E,

luego continúa en dirección Sudeste por esta Avenida hasta interceptar la

Avenida Nº 01 en la coordenada UTM 8012,4 Km N y 370,64 Km E.

POR EL SUDOESTE: Limita con el distrito de Pocollay.

El límite se inicia en el punto de intersección de la Avenida Evitamiento

con la Avenida Nº 01 en la coordenada UTM 8012,4 Km N y 370,64 Km E,

continúa en dirección Sudoeste por la Avenida Nº 01 y su Prolongación

hasta interceptar la Avenida Circunvalación Norte y la prolongación

Daniel A. Carrión en la coordenada UTM 8010,38 Km N y 369,88 Km E;

de allí el límite continúa en dirección Oeste por la Avenida

Circunvalación Norte hasta su intersección con la Calle Manuel Cuadros

en la coordenada UTM 8010,18 Km N y 369,25 Km E.

POR EL OESTE: Limita con el distrito de Alto de la Alianza.

El límite se inicia en la intersección de la Avenida Circunvalación Norte

con la Calle Manuel Cuadros en la coordenada UTM 8010,18 Km N y

369,25 Km E, continúa en dirección Noroeste por el eje de esta Calle

hasta la coordenada UTM 8011,53 Km N y 368,27 Km E, de allí el límite

Page 8: 2045 Delimit Ac i on Tacna

8

continúa en dirección Noroeste en línea recta hasta interceptar la

Carretera Tacna-Tarata en un punto de coordenada UTM 8013,2 Km N y

367,15 Km E. Luego continúa en dirección Norte por esta vía hasta un

punto de coordenada UTM 8034,6 Km N y 374,1 Km E, punto de inicio de

la presente descripción.

LÍMITES DEL DISTRITO DE INCLÁN

POR EL NOROESTE Y NORDESTE: Limita con las provincias de Jorge

Basadre Grohmann y Tarata.

El límite se inicia en la Carretera Panamericana en un punto de

coordenada UTM 8033,55 Km N y 318 Km E, continúa en línea recta

hasta la cota 609 m.s.n.m., en el cauce de una quebrada sin nombre,

continúa aguas arriba por el cauce de esta quebrada hasta su naciente en

la coordenada UTM 8038,2 Km N y 320,9 Km E, de allí el límite asciende

por la estribación Sudoeste del cerro Pelado hasta alcanzar la cumbre de

este cerro en la coordenada UTM 8043,5 Km N y 324,45 Km E, el límite

continúa en dirección Nordeste en línea recta a la cota 1135, de esta cota

sigue en la misma dirección en línea recta a la cota 1295, continuando en

línea recta hasta interceptar una línea de transmisión en la coordenada

UTM 8056 Km N y 337,2 Km E, de este punto continúa en la misma

dirección en línea recta a la cota 1780 m.s.n.m. (Pampa Gallinazos),

continúa por línea de cumbres de los cerros Gallinazos, Cuchillas (cotas

2728 y 3069 m.s.n.m.) hasta la cumbre del cerro Apacheta Mogotito en un

punto de coordenada UTM 8068,2 Km N y 357,5 Km E, para luego

descender por su estribación Sudeste y alcanzar la naciente de una

quebrada sin nombre, sigue aguas abajo por el cauce de esta quebrada

hasta su desembocadura en la margen derecha del río Sama, cruza el río

Sama y continúa aguas arriba por el cauce de la quebrada del Muerto

hasta la coordenada UTM 8063,9 Km N y 358,6 Km E, de este punto el

límite continúa por la cumbre del cerro Yungane, continúa por línea de

cumbres de los cerros Yungane, Yungane Grande (cota 3405 m.s.n.m.),

Page 9: 2045 Delimit Ac i on Tacna

9

Los Caquillucos (cota 3474 m.s.n.m.), Caquilluco (cotas 3624 y 3980

m.s.n.m.).

POR EL SUDESTE: Limita con el distrito de Alto de la Alianza.

El límite se inicia en la cota 3980 m.s.n.m., de allí continúa en dirección

Sudoeste hasta alcanzar la naciente de la quebrada de Cerrillos Negros,

sigue aguas abajo por el cauce de esta quebrada que intercepta con una

quebrada sin nombre en la coordenada UTM 8024,5 Km N y 352 Km E, de

allí el límite continúa por el cauce de la quebrada sin nombre hasta su

intersección con la Carretera Panamericana en un punto de coordenada

UTM 8021,5 Km N y 349 Km E.

POR EL SUDOESTE: Limita con el distrito de Sama.

El límite se inicia en un punto de intersección de la Carretera

Panamericana con una quebrada sin nombre en la coordenada UTM

8021,5 Km N y 349 Km E, continúa en dirección Noroeste por la

Carretera Panamericana hasta un punto de coordenada UTM 8033,55 Km

N y 318 Km E, punto de inicio de la presente descripción.

LÍMITES DEL DISTRITO DE PACHÍA

POR EL NORTE: Limita con la provincia de Tarata.

El límite se inicia en un punto de coordenada UTM 8041,5 Km N y 386,4

Km E, sigue en dirección Nordeste por línea de cumbres de los cerros

Negro, Chinchillane, cota 4056 m.s.n.m., cerro Chare en el lugar llamado

Agua Milagro; Chari, Palquilla, cota 4030 m.s.n.m., Cotañane (4346

m.s.n.m.), Tijerani (cota 4192 m.s.n.m.), cota 4380 m.s.n.m., Charaque y

Churivicho en la coordenada UTM 8055,6 Km N y 407 Km E.

POR EL ESTE: Limita con el distrito de Palca.

El límite se inicia en la cumbre del cerro Churivicho en la coordenada

UTM 8055,6 Km N y 407 Km E, continúa en dirección general Sudeste y

Sudoeste por línea de cumbres de los cerros de La Mina, cota 5126

m.s.n.m., Chillahuani, Andamarca (cota 4840 m.s.n.m.), cerro Agua

Milagro (cota 4572 m.s.n.m.), de allí en dirección Sudoeste en línea recta

cruza el río Caplina hasta un punto de coordenada UTM 8042,8 Km N y

Page 10: 2045 Delimit Ac i on Tacna

10

401,8 Km E en la confluencia de dos quebradas sin nombre, de allí el

límite sigue en dirección Sudoeste ascendiendo por la cumbre del cerro

Sino (cota 4134 m.s.n.m.), continúa por línea de cumbres del cerro

Ancocalani, descendiendo por la estribación Sudoeste de este último cerro

hasta la desembocadura de una quebrada sin nombre en la quebrada

Ataspaca en la coordenada UTM 8039,3 Km N y 395,85 Km E, de allí

continúa ascendiendo por la estribación Norte del cerro Pulaca (cota

3225 m.s.n.m.), continúa en dirección Sudeste por línea de cumbres hasta

la cumbre del cerro Condorine en la coordenada UTM 8035,8 Km N y

396,85 Km E, sigue por línea de cumbres de los cerros Condorine y

Huanune, desciende por la estribación de este último cerro hasta la

coordenada UTM 8032,3 Km N y 393,8 Km E, continúa en dirección Sur

hasta interceptar una vía sin nombre en la coordenada UTM 8030,5 Km N

y 393,5 Km E, sigue en dirección Sudoeste por esta última vía mencionada

hasta interceptar un camino transitable en tiempo seco, de allí continúa en

dirección Sur por este último camino mencionado hasta interceptar el

canal de Uchusuma en la coordenada UTM 8024,2 Km N y 393,3 Km E,

de allí continúa en dirección Este por el camino de Herradura hasta

interceptar la quebrada Vilavilani, sigue aguas arriba por el cauce de esta

quebrada hasta un punto de coordenada UTM 8025,7 Km N y 398 Km E,

de allí en línea recta hasta la desembocadura de la quebrada Ventilla en

la quebrada Cobani, de este último punto mencionado el límite sigue en

línea recta hasta un punto de coordenada UTM 8017,8 Km N y 401 Km E.

POR EL SUDESTE Y SUDOESTE: Limita con los distritos de Pocollay

y Calana.

El límite se inicia en un punto de coordenada UTM 8017,8 Km N y 401

Km E, continúa en dirección general Sudoeste por divisoria de aguas

entre las quebradas Cobani y Viñani, continúa por línea de cumbres,

pasando por la cota 2134 m.s.n.m. en el cerro Precipicio hasta la cota

1387 en el cerro Medano. Del último punto mencionado el límite continúa

en línea recta hasta el cerro Dos Cumbres en la coordenada UTM 8013,6

Page 11: 2045 Delimit Ac i on Tacna

11

Km N y 384,5 Km E, sigue por línea de cumbres de los cerros Dos

Cumbres, cota 1360 m.s.n.m. y de La Toma, luego desciende por la

estribación Norte del cerro de La Toma y se dirige en dirección Norte

hasta la bifurcación del canal Uchusuma y una trocha carrozable en la

coordenada UTM 8019,25 Km N y 385,6 Km E. De allí sigue en línea

recta hasta un punto de coordenada UTM 8019,8 Km N y 384,8 Km E,

continúa por las cumbres del cerro Chuschuco hasta la señal geodésica

(cota 1576 m.s.n.m.), sigue en dirección Sudoeste por línea de cumbres del

cerro Huahuapas hasta un punto de coordenadas UTM 8017 Km N y 378

Km E, de allí en línea recta hasta un punto de intersección de la Carretera

Tacna-Pachía y Calana-Pachía en la coordenada UTM 8017,7 Km N y

357,7 Km E, de este punto en línea recta hasta el cerro Inti Orcco, en un

punto de coordenada UTM 8018,7 Km N y 374,5 Km E.

POR EL OESTE: Limita con el distrito de Ciudad Nueva.

El límite se inicia en el cerro Inti Orcco, en un punto de coordenada UTM

8018,7 Km N y 374,5 Km E, continúa en dirección Nordeste por línea de

cumbres de los cerros Escudo, Calientes, Gangolar, siguiendo por

divisoria de aguas entre las quebradas Cuylata y Escalera hasta un punto

de coordenada UTM 8041,5 Km N y 386,4 Km E, punto de inicio de la

presente descripción.

LÍMITES DEL DISTRITO DE PALCA

POR EL NORTE: Limita con la provincia de Tarata.

El límite se inicia en la cumbre del nevado Iñuma de la cordillera Del

Barroso en la coordenada UTM 8069,9 Km N y 411,1 Km E, continúa por

línea de cumbres de los cerros Baracota, señal geodésica 5301, cerro

Llococollo, Charapurane (señal geodésica 5241 m.s.n.m.), Sitpicota

(Huayapaucarani), Veco y Buarahuarani. Luego el límite desciende por la

estribación Este del cerro Buarahuarani para inmediatamente alcanzar la

naciente de una quebrada sin nombre en la coordenada UTM 8074,2 Km

N y 430 Km E y continuar aguas abajo por el cauce de esta quebrada

hasta su desembocadura en el río Caño, luego sigue aguas abajo por el

Page 12: 2045 Delimit Ac i on Tacna

12

thalweg del río Caño hasta su intersección con el límite internacional

Perú-Bolivia.

POR EL ESTE Y SUDESTE: Limita con las Repúblicas de Bolivia y

Chile.

El límite se inicia en la intersección del límite internacional Perú-Bolivia

con el río Caño, continúa en dirección general Sur por la línea de frontera

hasta el Hito Nº 80 en la frontera Perú-Bolivia-Chile (Hito Trifinio). De

este punto el límite sigue hasta llegar al Hito Nº 37 del límite

Internacional Perú-Chile.

POR EL SUR: Limita con el distrito de Tacna.

El límite se inicia en el Hito Nº 37 del límite Internacional Perú-Chile,

continúa por la cumbre del cerro Encanto, de allí hasta alcanzar la

naciente de la quebrada Vidiapita en la coordenada UTM 8012,1 Km N y

419 Km E, continúa aguas abajo por esta quebrada hasta la

desembocadura de una quebrada sin nombre en la quebrada Vidiapita que

da origen a la quebrada Tembladera.

POR EL OESTE: Limita con los distritos de Pocollay, Pachía y la

provincia de Tarata.

El límite se inicia en la desembocadura de una quebrada sin nombre en la

quebrada Vidiapita, origen de la quebrada Tembladera, continúa en

dirección Noroeste en línea recta hasta la desembocadura de la quebrada

Ventilla en la quebrada Cobani, de este punto el límite continúa en

dirección Noroeste en línea recta hasta la desembocadura de una

quebrada sin nombre en la quebrada Vilavilani, en un punto de

coordenada UTM 8025,7 Km N y 398 Km E, luego sigue aguas abajo por

el cauce de la quebrada Vilavilani continuando en dirección Sudoeste por

el camino de herradura hasta la intersección con el canal Uchusuma en la

coordenada UTM 8024,2 Km N y 393,3 Km E, de allí sigue en dirección

Norte por un camino transitable en tiempo seco hasta interceptar con una

vía sin nombre en la coordenada UTM 8030,15 Km. N y 393 Km. E,

continúa por esta última vía en dirección Nordeste a la coordenada UTM

Page 13: 2045 Delimit Ac i on Tacna

13

8030,5 Km N y 393,5 Km E, luego asciende por la estribación Sudoeste

del cerro Huanune en la coordenada UTM 8032,3 Km N y 393,8 Km E,

sigue por línea de cumbres de los cerros Huanune, Condorine, en la

coordenada UTM 8035,8 Km N y 396,85 Km E, Pulaca (cota 3225

m.s.n.m.), luego desciende por la estribación Norte del cerro Pulaca hasta

la desembocadura de una quebrada sin nombre en la quebrada Ataspaca

en la coordenada UTM 8039,3 Km N y 395,85 Km E, sigue ascendiendo

por la estribación Sudoeste del cerro Ancocalani, continúa por línea de

cumbres de este cerro, de allí sigue en dirección Nordeste por la cumbre

del cerro Sino (cota 4134 m.s.n.m.), de este último punto el límite

desciende hasta la confluencia de dos quebradas en un punto de

coordenada UTM 8042,8 Km N y 401,8 Km E, de este punto el límite

continúa en dirección Nordeste en línea recta cruzando el río Caplina

hasta el cerro Agua Milagro (cota 4572 m.s.n.m.), continúa por línea de

cumbres de los cerros Andamarca (cota 4840 m.s.n.m.), Chillahuani, cota

5126 m.s.n.m., de la Mina, Churivicho, en la coordenada UTM 8055,6 Km

N y 470 Km E, continúa por línea de cumbres de los nevados Achacollo

(cota 5730 m.s.n.m.), Barroso, Coruña, Auquitaipe (cota 5453 m.s.n.m.) e

Iñuma en la cordillera Del Barroso en la coordenada UTM 8069,9 Km N y

411,1 Km E, punto de inicio de la presente descripción.

LÍMITES DEL DISTRITO DE SAMA

POR EL NOROESTE Y NORDESTE: Limita con la provincia de Jorge

Basadre Grohmann y con el distrito de Inclán.

El límite se inicia en la desembocadura de la quebrada Los Mendocinos

en el Océano Pacífico, en un punto de coordenada UTM 8011,4 Km N y

299,8 Km E, continúa en dirección general Nordeste cruzando la

carretera Costanera, continúa aguas arriba por esta quebrada hasta su

naciente en la coordenada UTM 8014,25 Km N y 303,7 Km E en el cerro

Alto El Negro, continúa por línea de cumbres de los cerros San Pablo,

Punta Serafín y Morrito (cotas 970 y 950 m.s.n.m.), para luego descender

por la estribación Nordeste de este último cerro hasta un punto de

Page 14: 2045 Delimit Ac i on Tacna

14

coordenada UTM 8022,5 Km N y 309,5 Km E (al Este de la mina de

explotación de Sílice), cruza la pampa cerro del Medio en un punto de

coordenada UTM 8027 Km N y 312,4 Km E, asciende al cerro del mismo

nombre, luego continúa por divisoria de aguas de una quebrada sin

nombre en la coordenada UTM 8032,65 Km N y 316,7 Km E, sigue en

dirección Nordeste hasta interceptar la Carretera Panamericana en un

punto de coordenada UTM 8033,55 Km N y 318 Km E, continúa en

dirección Sudeste por la Carretera Panamericana hasta interceptar una

quebrada sin nombre en un punto de coordenada UTM 8021,5 Km N y 349

Km E.

POR EL SUDESTE: Limita con el distrito de Tacna.

El límite se inicia en un punto de intersección de una quebrada sin nombre

con la Carretera Panamericana en la coordenada UTM 8021,5 Km N y

349 Km E, continúa en dirección Sudoeste en línea recta hasta interceptar

la quebrada Pedregal (Gredales) en un punto de coordenada UTM 8015,2

Km N y 343,2 Km E, de allí continúa aguas abajo por el cauce de esta

quebrada hasta la cota 218 m.s.n.m., sigue en línea recta hasta alcanzar

la señal geodésica (cota 393 m.s.n.m.) en el cerro Chombo (cerro

Zapiringato o Siete Colores), sigue por línea de cumbres de los cerros

Siete Colores y Miraflores hasta la coordenada UTM 7992,8 Km N y

329,2 Km E, de allí en línea recta hasta la cumbre del cerro Los

Pabellones (La Morena) en la coordenada UTM 7997,5 Km N y 328,5 Km

E, luego continúa por la estribación Sudeste de este último cerro hasta

alcanzar la naciente de una quebrada sin nombre en la coordenada UTM

7991,5 Km N y 330,1 Km E, para luego continuar aguas abajo por su

cauce, cruzando la Carretera Costanera, hasta su desembocadura en el

Océano Pacífico, en la coordenada UTM 7987 Km N y 330 Km E.

POR EL SUDOESTE: Limita con el Océano Pacífico.

El límite se inicia en la desembocadura de una quebrada sin nombre en el

Océano Pacífico, en un punto de coordenada UTM 7987 Km N y 330 Km

E, continúa en dirección general Noroeste por la línea litoral hasta la

Page 15: 2045 Delimit Ac i on Tacna

15

desembocadura de la quebrada Los Mendocinos en el Océano Pacífico en

un punto de coordenada UTM 8011,4 Km N y 299,8 Km E, punto de inicio

de la presente descripción.

LÍMITES DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO

ALBARRACÍN LANCHIPA

POR EL NORTE: Limita con el distrito de Tacna.

El límite se inicia en la intersección de la Avenida La Bohemia Tacneña

con la Avenida Collpa, en el Óvalo Tarapacá en la coordenada UTM

8005,17 Km N y 365,63 Km E, continúa en dirección Nordeste por la

Avenida Collpa hasta interceptar la Avenida Gregorio Albarracín en la

coordenada UTM 8006,85 Km N y 369,03 Km E.

POR EL ESTE: Limita con el distrito de Pocollay.

El límite se inicia en la intersección de la Avenida Gregorio Albarracín

con la Avenida Collpa en la coordenada UTM 8006,85 Km N y 369,03 Km

E, continúa en dirección Sudeste en línea recta hasta la cota 862 m.s.n.m.

en el cerro La Mesada, de allí en la misma dirección en línea recta hasta

interceptar el cauce de la quebrada Cauñani, en un punto de coordenada

UTM 7999,4 Km N y 379 Km E.

POR EL SUDESTE: Limita con el distrito de Tacna.

El límite se inicia en el cauce de la quebrada Cauñani, en un punto de

coordenada UTM 7999,4 Km N y 379 Km E, continúa en dirección

Sudoeste, aguas abajo por el cauce de la quebrada Cauñani (La Garita)

hasta interceptar la Carretera Panamericana en la coordenada UTM

7988,65 Km N y 359,47 Km E.

POR EL OESTE: Limita con el distrito de Tacna.

El límite se inicia en la intersección de la quebrada Cauñani (La Garita)

con la Carretera Panamericana en la coordenada UTM 7988,65 Km N y

359,47 Km E, continúa en dirección general Norte por la Carretera

Panamericana hasta llegar a un punto de coordenada UTM 7995 Km N y

359,2 Km E, de allí el límite sigue en dirección Este en línea recta hasta la

coordenada UTM 7995 Km N y 362 Km E en el cerro de Molles, de allí

Page 16: 2045 Delimit Ac i on Tacna

16

continúa en dirección Nordeste en línea recta hasta interceptar la Avenida

La Bohemia Tacneña con la Avenida Los Pintores en la coordenada UTM

8004,3 Km N y 366,47 Km E, luego sigue en dirección Noroeste por la

Avenida La Bohemia Tacneña hasta la intersección con la Avenida

Collpa, en el Óvalo Tarapacá en la coordenada UTM 8005,17 Km N y

365,63 Km E, punto de inicio de la presente descripción.

LÍMITES DEL DISTRITO DE POCOLLAY

POR EL NORDESTE Y NOROESTE: Limita con los distritos de Calana,

Pachía y Palca.

El límite se inicia en la quebrada Caramolle, en un punto de coordenada

UTM 8013,7 Km N y 370,4 Km E, continúa en dirección Sudeste en línea

recta hasta la intersección transversal de una vía sin nombre con la

carretera Tacna-Pachía, en un punto de coordenada UTM 8011,1 Km N y

372,2 Km E, sigue por la vía sin nombre hasta interceptar el canal

Uchusuma en la coordenada UTM 8010,6 Km N y 372,6 Km E, de este

punto en línea recta hasta un punto de coordenada UTM 8008,8 Km N y

375,7 Km E en el cerro Piedras Anchas, de allí el límite continúa en

dirección Nordeste por línea de cumbres de los cerros Medano (cota 1387

m.s.n.m.), Precipicio, cota 2134 m.s.n.m. sigue por divisoria de aguas

entre las quebradas Cobani y Viñani hasta llegar a un punto de

coordenada UTM 8017,8 Km N y 401 Km E; de allí el límite continúa en

dirección Sudeste en línea recta hasta la desembocadura de la quebrada

Vidiapita en la quebrada Tembladera.

POR EL SUDESTE Y SUDOESTE: Limita con los distritos de Tacna y

Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa.

El límite se inicia en la desembocadura de la quebrada Vidiapita en la

quebrada Tembladera (Cauñani), sigue en dirección Sudoeste aguas abajo

por el cauce de la quebrada Tembladera (Cauñani) hasta un punto de

coordenada UTM 7999,4 Km N y 379 Km E en el cauce de esta quebrada,

continúa en dirección Noroeste en línea recta hasta el cerro La Mesada

(cota 862 m.s.n.m.), de allí sigue en dirección Noroeste en línea recta

Page 17: 2045 Delimit Ac i on Tacna

17

hasta un punto de intersección de la Avenida Gregorio Albarracín con la

Avenida Collpa en la coordenada UTM 8006,85 Km N y 369,03 Km E.

POR EL OESTE: Limita con los distritos de Tacna y Ciudad Nueva.

El límite se inicia en un punto de intersección de la Avenida Gregorio

Albarracín con la Avenida Collpa en la coordenada UTM 8006,85 Km N y

369,03 Km E, sigue en dirección Nordeste por la Avenida Collpa hasta la

intersección con la Prolongación Basadre y Forero en la coordenada

UTM 8007,64 Km N y 370,73 Km E, sigue en dirección Noroeste por esta

prolongación hasta interceptar la Avenida Celestino Vargas en la

coordenada UTM 8008,96 Km N y 369,48 Km E, sigue en dirección

Nordeste por esta Avenida hasta interceptar la Calle Cahuide en la

coordenada UTM 8009,27 Km N y 369,92 Km E, sigue en dirección

Noroeste por esta última calle hasta interceptar la Avenida

Circunvalación Norte en la coordenada UTM 8010,18 Km N y 369,25 Km

E, de allí sigue en dirección Nordeste por el eje de esta Avenida hasta

interceptar la Prolongación de la Avenida Nº 01 en la coordenada UTM

8010,38 Km N y 369,88 Km E, continúa en dirección Nordeste por el eje

de la Avenida Nº 01 hasta interceptar la Avenida Evitamiento en la

coordenada UTM 8012,4 Km N y 370,64 Km E, continúa en dirección

Noroeste por esta última Avenida hasta empalmar con la quebrada

Caramolle en un punto de coordenada UTM 8013,7 Km N y 370,4 Km E,

punto de inicio de la presente descripción.

LÍMITES DEL DISTRITO DE TACNA

POR EL NOROESTE Y NORTE: Limita con los distritos de Sama, Alto

de la Alianza, Pocollay, Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa y Palca.

El límite se inicia en la desembocadura de una quebrada sin nombre en el

Océano Pacífico en un punto de coordenada UTM 7987 Km N y 330 Km

E, continúa en dirección Norte aguas arriba por el cauce de la quebrada

sin nombre, cruzando la vía Costanera, sigue por su cauce hasta alcanzar

su naciente, continúa por la estribación Sudeste del cerro Los Pabellones

(La Morena) en la coordenada UTM 7991,5 Km N y 330,1 Km E, hasta la

Page 18: 2045 Delimit Ac i on Tacna

18

cumbre de este cerro en la coordenada UTM 7992,8 Km N y 329,5 Km E,

de allí en línea recta hasta alcanzar la cumbre del cerro Miraflores en la

coordenada UTM 7997,5 Km N y 328,5 Km E, sigue por línea de cumbres

del cerro Siete Colores hasta alcanzar la señal geodésica (cota 393

m.s.n.m.) en el cerro Chombo (cerro Zapiringato o Siete Colores), de allí

en línea recta hasta la cota 218 m.s.n.m. en la quebrada Los Gredales

(Pedregal), luego continúa hasta un punto de coordenadas UTM 8015,2

Km N y 343,2 Km E, sigue en línea recta hasta la intersección con la

Carretera Panamericana en un punto de coordenada UTM 8021,5 Km N y

349 Km E, continúa en dirección Sudeste por esta vía hasta la intersección

con la Avenida Circunvalación Norte en la coordenada UTM 8009,2 Km

N y 366,2 Km E, de allí el límite continúa en dirección Nordeste por esta

Avenida hasta interceptar la Avenida Tarata y la Calle Eduardo Pérez

Gamboa en la coordenada UTM 8009,47 Km N y 367,43 Km E, luego

continúa en dirección Sudeste por esta última Calle hasta su intersección

con la Avenida Industrial en la coordenada UTM 8009,52 Km N y 367,77

Km E, sigue por esta Avenida hasta interceptar la Avenida Pinto en la

coordenada UTM 8009,65 Km N y 368,2 Km E, sigue en dirección Norte

por la Avenida Pinto hasta interceptar la Avenida Circunvalación Norte

en la coordenada UTM 8009,65 Km N y 368,2 Km E, luego sigue en

dirección Este por esta última Avenida hasta interceptar la Calle Manuel

Cuadros y la Calle Cahuide en la coordenada UTM 8010,18 Km N y

369,25 Km E, sigue en dirección Sudeste por la Calle Cahuide hasta

interceptar la Avenida Celestino Vargas en la coordenada UTM 8009,27

Km N y 369,92 Km E, luego sigue en dirección Sudoeste por esta Avenida

hasta interceptar la Prolongación Basadre y Forero en la coordenada

UTM 8008,96 Km N y 369,48 Km E, luego sigue en dirección Sudeste por

esta prolongación hasta interceptar la Avenida Collpa en la coordenada

UTM 8007,64 Km N y 370,73 Km E, de allí en dirección Sudoeste por la

Avenida Collpa hasta la intersección con la Avenida La Bohemia

Tacneña, en el Óvalo Tarapacá, en la coordenada UTM 8005,17 Km N y

Page 19: 2045 Delimit Ac i on Tacna

19

365,63 Km E, de allí continúa en dirección Sudeste por la Avenida La

Bohemia Tacneña hasta interceptar la Avenida Los Pintores en la

coordenada UTM 8004,3 Km N y 366,47 Km E; luego el límite sigue en

dirección Sudoeste en línea recta hasta la coordenada UTM 7995 Km N y

362 Km E en el cerro de Molles, de este punto el límite continúa en

dirección Oeste en línea recta hasta la coordenada UTM 7995 Km N y

359,2 Km E en la Carretera Panamericana, sigue en dirección Sur por la

Carretera Panamericana hasta un punto de intersección con la quebrada

La Garita en la coordenada UTM 7988,65 Km N y 359,47 Km E; de allí

sigue en dirección general Nordeste aguas arriba por el cauce de la

quebrada La Garita (Cauñani Tembladera) hasta la desembocadura de la

quebrada Vidiapita en la quebrada Tembladera (Cauñani, La Garita),

sigue aguas arriba por la quebrada Vidiapita hasta alcanzar su naciente

en el cerro Encanto, de allí hasta el Hito Nº 37 en el límite internacional

Perú-Chile.

POR EL ESTE Y SUDESTE: Limita con la República de Chile.

El límite se inicia en el Hito Nº 37 del límite internacional Perú-Chile, de

este punto el límite continúa por la línea de frontera internacional con la

República de Chile hasta el punto Concordia.

POR EL OESTE Y SUDOESTE: Limita con el Océano Pacífico.

El límite se inicia en el punto Concordia del límite internacional

Perú-Chile y continúa por la línea litoral hasta la desembocadura de una

quebrada sin nombre en el Océano Pacífico en un punto de coordenadas

UTM 7987 Km N y 330 Km E, punto de inicio de la presente descripción.”

Page 20: 2045 Delimit Ac i on Tacna

20

Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación.

En Lima, a los dieciséis días del mes de enero de dos mil ocho.

LUIS GONZALES POSADA EYZAGUIRRE Presidente del Congreso de la República

MARTHA MOYANO DELGADO Segunda Vicepresidenta del Congreso de la República

AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA