6
SH SUBSECRETARIA DE EGRESOS HACIENDA HACIENDA CP UNIDAD DE SERVICIO CIVIL FECHA DE ELABORACIÓN No. DE PAGINA CEDULA DE VALUACIÓN DEL PUESTO DIA MES AÑO DE CODIGO DENOMINACION DEL PUESTO NIVEL DIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7 RELACION ESCALAFONARIA Y/O CADENA DE MANDO ESTRUCTURA ESCALAFONARIA: PIE DE RAMA CADENA DE MANDO: ELABORO VALUO RESP. DE REGISTRO EN ÉL CATALOGO GENERAL DE PUESTOS DEL GOBIERNO FEDERAL 1 CODIGO NIVEL DENOMINACIO N T7 T8 T9 DIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL DIVULGADOR ESPECIALIZADO DEL P. C. BILINGÜE DIVULGADOR ESPECIALIZADO DEL P. C. TRILINGÜE JEFATURA DE DEPARTAMENTO DIVULGADOR ESPEC. DEL P. C. TRILINGÜE DIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL DIVULGADOR ESPEC. DEL P. C. BILINGÜE

20&Divulg Del Patri Cult Esp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

g

Citation preview

  • SH SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDAHACIENDA CP UNIDAD DE SERVICIO CIVIL

    FECHA DE ELABORACIN No. DE PAGINA

    CEDULA DE VALUACIN DEL PUESTO DIA MES AODE

    CODIGO DENOMINACION DEL PUESTO NIVELDIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7

    RELACION ESCALAFONARIA Y/O CADENA DE MANDO

    ESTRUCTURA ESCALAFONARIA: PIE DE RAMA

    CADENA DE MANDO:

    ELABORO VALUORESP. DE REGISTRO EN L CATALOGO GENERAL DE

    PUESTOS DEL GOBIERNO FEDERAL

    1

    CODIGO NIVEL DENOMINACION

    T7

    T8

    T9

    DIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL

    DIVULGADOR ESPECIALIZADO DEL P. C. BILINGE

    DIVULGADOR ESPECIALIZADO DEL P. C. TRILINGE

    JEFATURA DE DEPARTAMENTO

    DIVULGADOR ESPEC. DEL P. C. TRILINGE

    DIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL

    DIVULGADOR ESPEC. DEL P. C. BILINGE

  • SH SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDAHACIENDA CP UNIDAD DE SERVICIO CIVIL

    FECHA DE ELABORACIN No. DE PAGINA

    CEDULA DE VALUACIN DEL PUESTO DIA MES AODE

    PROFESIOGRAMA

    CODIGO DENOMINACION DEL PUESTO NIVEL

    DIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7

    TRAMO DE CONTROL

    CODIGO REPORTA A: NIVEL

    DIVULGADOR ESPECIALIZADO DEL PATRIMONIO CULTURAL BILINGEDIVULGADOR ESPECIALIZADO DEL PATRIMONIO CULTURAL TRILINGE

    T8T9

    CODIGO SUPERVISA A: NIVEL

    F U N C I O N E S GRUPO: DIFUSIN

    GENERALES

    CONJUNTO DE ACTIVIDADES LABORALES ENCAMINADAS APLICAR CONOCIMIENTOS Y EJECUTAR PROCESOS DE TRABAJO A EFECTO DE CONSOLIDAR LA FUNCIN EDUCATIVA DE LOS MUSEOS, AS COMO DE ESTABLECER UNA MAYOR COMUNICACIN CON EL PBLICO QUE VISITE LOS MUSEOS Y LAS ZONAS ARQUEOLGICAS.

    RAMA: DIVULGACINESPECIFECAS

    ACTIVIDAD LABORAL, CUYO OBJETIVO RADICA EN DIVULGAR A TRAVS DE VISTAS GUIADAS Y OTROS MEDIOS; LAS COLECCIONES DE LOS MUSEOS O ZONAS ARQUEOLGICAS O COLONIALES QUE CONSTITUYE EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIN

    2

  • SH SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDAHACIENDA CP UNIDAD DE SERVICIO CIVIL

    FECHA DE ELABORACIN No. DE PAGINA

    CEDULA DE VALUACIN DEL PUESTO DIA MES AODE

    CODIGO DENOMINACION DEL PUESTO NIVEL

    DIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7

    F U N C I O N E S E S P E C I F I C A S

    DAR A CONOCER Y TRANSMITIR EN ENCUADRE GENERAL Y ESPECFICO LOS CONTENIDOS MUSEISTICOS DEL CENTRO DE TRABAJO.

    EFECTUAR LA VISITA GUIADA EN EL MUSEO Y/O ZONA ARQUEOLOGICA EN ESPAOL.

    LLEVAR A CABO INVESTIGACIONES SOBRE LOS CONTENIDOS TEMATICOS DEL MUSEO Y/O ZONA ARQUEOLOGICA QUE PERMITAN LA VIGENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS TERICOS. APLICAR LOS CONOCIMIENTOS TERICOS EN LA DIDACTICA DE LA VISITA GUIADA, CON L PROPOSITO DE ADECUARLA AL NIVEL DEL GRUPO ATENDIDO. REALIZAR LAS LABORES DE INVESTIGACIN APLICADA A CONOCER LAS NECESIDADES DEL PUBLICO.

    SUPERVISAR EL EQUIPO Y MATERIAL DE APOYO DIDACTICO DE LAS VISITAS GUIADAS.

    APLICAR LAS NORMAS Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CASO DE SINIESTRO, QUE SE ACUERDEN EN EL COMIT DE PROTECCIN CIVIL. FOMENTAR Y ORGANIZAR LAS RELACIONES ADECUADAS CON EL PUBLICO Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES VISITANTES CON EL PROPOSITO DE MOTIVAR LA AMPLIA COMPRENSIN Y VALORIZACIN DE LOS CONTENIDOS MUSEOLOGICOS.

    APOYAR EN LA REALIZACIN Y EVALUACIN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIN CULTURAL DIRIGIDAS A GRUPOS O COMUNIDADES TALES COMO: RECLUSORIOS, ASILOS, HOSPITALES Y OTROS.

    APLICAR ENCUESTAS TENDIENTES A CONOCER LAS NECESIDADES DEL PBLICO.

    APOYAR EN LA REALIZACIN DE ACTIVIDADES DE DIVULGACIN Y EXTENSIN DEL PATRIMONIO CULTURAL TALES COMO: CURSOS, CONFERENCIAS, TALLERES, ELABORACIN DE MATERIALES DIDACTICOS, ETC. EFECTUAR ACTIVIDADES AFINES O SIMILARES A LAS ANTERIORES DERIVADAS O INHERENTES A SU PUESTO QUE LE SEAN ENCOMENDADAS POR SU INMEDIATO SUPERIOR CONFORME AL PROGRAMA DE TRABAJO ESTABLECIDO.

    3

  • SH SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDAHACIENDA CP UNIDAD DE SERVICIO CIVIL

    FECHA DE ELABORACIN No. DE PAGINA

    CEDULA DE VALUACIN DEL PUESTO DIA MES AODE

    CODIGO DENOMINACION DEL PUESTO NIVEL

    DIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7

    CONOCIMIENTO

    Y

    APTITUD

    1.1 ESCOLARIDAD:

    BACHILLERATO O CARRERA TCNICA. XIII

    1.2. DESTREZA:

    DOMINIO, DESTREZA Y HABILIDAD EN EL MANEJO DE INFORMACIN SOBRE EL ENCUADRE GENERAL Y ESPECFICO DE LOS CONTENIDOS DEL MUSEO Y ZONAS ARQUEOLGICAS, AS COMO DE LAS TCNICAS DE TRANSMISIN DE INFORMACIN Y MANEJO DE GRUPOS.

    VII

    1.3 CRITERIO E INICIATIVA:

    COMPRENDER E INTERPRETAR CON CRITERIO INDIVIDUAL LAS POLTICAS Y PROGRAMAS DEL CENTRO DE TRABAJO, PARA REALIZAR DIFERENTES ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA DIVULGACIN DEL PATRIMONIO CULTURAL.

    VI

    1.4 EXPERIENCIA:

    CINCO AOS DE ANTIGEDAD EN REAS RELACIONADAS A LA DIVULGACIN. VII

    2.1. POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION:

    RESPONSABILIDADES

    LA FUNCIN QUE DESEMPEA ES IMPORTANTE, PORQUE DA A CONOCER A LOS VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS DE LAS COLECCIONES QUE TIENE BAJO SU RESGUARDO EL INAH EN LOS MUSEOS O ZONAS ARQUEOLGICAS.

    VII

    2.2. CADENA DE MANDO:

    PIE DE RAMA. I

    2.3 COORDINACION Y SUPERVISION: NO EJERCE. I

    2.4 ECONOMICA:

    RESPONSABLE DEL MOBILIARIO Y EQUIPO NECESARIO PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES. IV

    2.5. POR RELACIONES:

    RESPONSABLE DE ATENCIN DIRECTO AL PBLICO VISITANTE (NACIONAL Y EXTRANJERO) A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLGICAS.

    IV

    4

  • SH SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDAHACIENDA CP UNIDAD DE SERVICIO CIVIL

    FECHA DE ELABORACIN No. DE PAGINA

    CEDULA DE VALUACIN DEL PUESTO DIA MES AODE

    CODIGO DENOMINACION DEL PUESTO NIVEL

    DIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7

    2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS:RESPONSABILIDAD

    HABILIDAD, TACTO Y PODER DE NEGOCIACIN CON PUBLICO EN GENERAL NACIONAL O EXTRANJERO, QUE VISITE LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLGICAS.

    VIII

    2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIAL:

    DISCRECIN EN EL MANEJO DE INFORMACIN DE MEDIANA IMPORTANCIA.II

    3.1 ESFUERZO MENTAL:ESFUERZO

    REQUIERE UN ESFUERZO MENTAL SUPERIOR AL COMN, YA QUE SE EXIGE CONCENTRACIN INTENSA DURANTE EL PERODO EN QUE SE DA LA VISITA GUIADA.

    IV

    3.2 ESFUERZO FISICO:

    REQUIERE ESFUERZO FSICO CONSTANTE (VOZ), QUE PONE EN RIESGO LA SALUD DEL TRABAJADOR.

    IV

    3.3. PRESION DE TIEMPO:PUNTUALIDAD EN LAS ACTIVIDADES A FIN DE EVITAR GASTOS ADICIONALES O PROBLEMAS CON EL PBLICO VISITANTES. II

    4.1 RIESGO:CONDICIONES

    CONDICIONES QUE PONEN EN PELIGRO LA PERDIDA A LARGO PLAZO LAS FACULTADES FSICO-MOTORAS DEL TRABAJADOR.

    III

    4.2 AMBIENTE:

    CONDICIONES ESTIMADAS COMO MEDIANAMENTE DESFAVORABLE, ATENDIENDO A TEMPERATURA Y/O EXPOSICIN A LA INTERPERIE. II

    4.3 HORARIOS:

    REQUIERE HORARIO NORMAL SEGN LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. I

    C 5 COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO:M MEDIANA OFERTA EN EL MERCADO LABORAL II

    P U N T U A C I O N T O T A L

    5

  • SH ANEXO 2SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDAHACIENDA CP UNIDAD DE SERVICIO CIVIL

    FECHA DE ELABORACIN NO. DE PAGINA

    CDULA DE VALUACIN DEL PUESTO DA MES AO1 DE 1

    CDIGO DENOMINACIN DEL PUESTO NIVELDIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7

    CARTILLA DE CURSOS DE CAPACITACIN Y ADIESTRAMIENTO DEL PUESTOCONFORME A LA CONCEPTUALIZACIN DADA EN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CAPACITACIN EN EL SECTOR PBLICO

    EN EL PUESTOA) BSICOS EN INDUCCIN Y ADIESTRAMIENTO EN EL PUESTO QUE PROPICIEN EL MEJOR DESEMPEO DE LAS FUNCIONES

    CURSOS OBJETIVOSI. BSICOS

    1.1. Elaboracin de proyectos socioculturales.1.2. Elaboracin de informacin grfica y escrita.1.3. Mtodos y tcnicas de investigacin de

    contenidos.1.4. Mtodos y tcnicas pedaggicas para pblicos

    especiales.1.5. Elaboracin y uso de material didctico del

    patrimonio cultural.1.6. Mtodos y tcnicas de visita guiada.

    II. COMPLEMENTARIOS1.1. Discurso museogrfico contemporneo.1.2. Organizacin y coordinacin de trabajadores y

    administracin de recursos de promocin y divulgacin.

    1.3. Tcnicas de redaccin.

    III. INSTITUCIONALES3.1. Induccin o actualizacin al servicio pblico en el INAH.3.2. Calidad en el servicio.3.3. Trabajo en equipo.3.4. Motivacin para el trabajo.

    El Divulgador del Patrimonio Cultural aprender a elaborar proyectos e informacin grfica y escrita, relacionada con la promocin y divulgacin del patrimonio cultural. Asimismo conocer los mtodos y tcnicas de investigacin, pedaggicas y didcticas.

    El Divulgador del Patrimonio Cultural profundizar en el discurso museogrfico para resaltar la importancia y el significado del patrimonio cultural; adems de aprender a organizar y coordinar los recursos humanos y materiales de la promocin y divulgacin.

    El Divulgador del Patrimonio Cultural comprender la naturaleza, organizacin y funcionamiento de la Institucin, as como las tcnicas para mejorar los servicios que ofrece el INAH, en el marco del Programa de Modernizacin de la Administracin Pblica.

    B)PARA MODERNIZAR, PERFECCIONAR Y OPTIMAR LAS FUNCIONES CON BASE A LAS NECESIDADES POR CAMBIOS TECNOLGICOS O DE OTRA NATURALEZA

    CURSOS OBJETIVOS1. Tcnicas de relaciones pblicas.2. Historia del arte.3. Lenguaje tcnico especializado en

    divulgacin.

    El Divulgador del Patrimonio Cultural aplicar estrategias de promocin y difusin de la conservacin preventiva y conocer los mtodos de diagnstico cultural.

    PARA EL PUESTOC) DE PERSPECTIVA PARA EL ASCENSO EN LA RAMA DE ESPECIALIDAD

    CURSOS OBJETIVOS1. Comprensin y dominio en un idioma.2. Pasanta en ciencias de la comunicacin o

    carrera afn.

    El Divulgador del Patrimonio Cultural aprender a leer, escribir y hablar otro idioma, para que sean dos los que domine.

    6

    SHSUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDA

    CPCEDULA DE VALUACIN DEL PUESTODIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7SH

    SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDA

    CPCEDULA DE VALUACIN DEL PUESTOPROFESIOGRAMADIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7TRAMO DE CONTROLREPORTA A:DIVULGADOR ESPECIALIZADO DEL PATRIMONIO CULTURAL BILINGET8F U N C I O N E S SH

    SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDA

    CPCEDULA DE VALUACIN DEL PUESTODIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7F U N C I O N E S E S P E C I F I C A S SH

    SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDA

    CPCEDULA DE VALUACIN DEL PUESTODIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7SH

    SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDA

    CPCEDULA DE VALUACIN DEL PUESTODIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL T7SH

    ANEXO 2SUBSECRETARIA DE EGRESOSHACIENDA

    CPCDULA DE VALUACIN DEL PUESTODIVULGADOR DEL PATRIMONIO CULTURALT7

    EN EL PUESTOI. BSICOS

    PARA EL PUESTOC) DE PERSPECTIVA PARA EL ASCENSO EN LA RAMA DE ESPECIALIDAD