4
AÑO 21 No. 50 COOPERACIÓN $1.00 29 DE DICIEMBRE DEL 2013 Sr. Cura Antonio Godina Tejeda Vicario Miguel Angel Silvestre Valdez Río Rhin No. 1555 Col. Atlas Poniente TEL: 3619 1320 C.P.44870 Guadalajara, Jal. En la festividad de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer dentro de una familia para que tuviera alguien que lo cuidara, lo protegiera, lo ayudara y lo aceptara como era. Al nacer Jesús en una familia, el Hijo de Dios ha santificado la familia humana. Por eso nosotros veneramos a la Sagrada Familia como Familia de Santos. ¿Cómo era la Sagrada Familia? María y José cuidaban a Jesús, se esforzaban y traba- jaban para que nada le faltara, tal como lo hacen todos los buenos padres por sus hijos. José era carpintero, Jesús le ayudaba en sus trabajos, ya que después lo reconocen como el “hijo del carpintero”. María se dedicaba a cuidar que no faltara nada en la casa de Nazaret. Tal como era la costumbre en aquella época, los hijos ayudaban a sus mamás moliendo el trigo y acarreando agua del pozo y a sus papás en su trabajo. Podemos suponer que en el caso de Jesús no era diferente. Jesús aprendió a trabajar y a ayudar a su familia con generosi- dad. Él siendo Todopoderoso, obedecía a sus padres humanos, confiaba en ellos, los ayudaba y los quería. Las familias de hoy, deben seguir este ejemplo tan hermoso que nos dejó Jesús tratando de imitar las virtudes que vivía la Sagrada Familia: sencillez, bondad, humildad, caridad, laboriosidad, etc. La familia debe ser una escuela de virtudes. Es el lugar donde crecen los hijos, donde se forman los cimientos de su personalidad para el resto de su vida y donde se La Sagrada Familia aprende a ser un buen cristiano. Es en la familia donde se formará la personali- dad, inteligencia y voluntad del niño. Esta es una labor hermosa y delicada. Enseñar a los niños el camino hacia Dios, llevar estas almas al cielo. Esto se hace con amor y cariño. “La familia es la primera comunidad de vida y amor el primer ambiente donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por otras personas, sino también y ante todo por Dios.” (Juan Pablo II, Encuentro con las Familias en Chihuahua 1990). El Papa Juan Pablo II en su carta a las familias nos dice que es necesario que los esposos orienten, desde el principio, su corazón y sus pensamientos hacia Dios, para que su paternidad y maternidad, encuentre en Él la fuerza para renovarse continuamente en el amor. Así como Jesús creció en sabiduría y gracia ante Dios y los hombres, en nuestras familias debe suceder lo mismo. Esto significa que los niños deben aprender a ser amables y respetuosos con todos, ser estudiosos obedecer a sus padres, confiar en ellos, ayudarlos y quererlos, orar por ellos, y todo esto en familia. Recordemos que “la salvación del mundo vino a través del corazón de la Sagrada Familia”. La salvación del mundo, el porvenir de la humanidad de los pueblos y sociedades pasa siempre por el corazón de toda familia. Es la célula de la sociedad. Dios quiso nacer dentro de una familia y así ha santificado la familia humana

21 50

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Parroquial de Ntra Sra. de la candelaria

Citation preview

Page 1: 21 50

AÑO 21 No. 50 COOPERACIÓN $1.0029 DE DICIEMBRE DEL 2013 Sr. Cura Antonio Godina TejedaVicario Miguel Angel Silvestre Valdez

Río Rhin No. 1555 Col. Atlas Poniente TEL: 3619 1320 C.P.44870 Guadalajara, Jal.

En la festividad de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer dentro de una familia para que tuviera alguien que lo cuidara, lo protegiera, lo ayudara y lo aceptara como era.Al nacer Jesús en una familia, el Hijo de Dios ha santificado la familia humana. Por eso nosotros veneramos a la Sagrada Familia como Familia de Santos.¿Cómo era la Sagrada Familia?

María y José cuidaban a Jesús, se esforzaban y traba-jaban para que nada le faltara, tal como lo hacen todos los buenos padres por sus hijos.

José era carpintero, Jesús le ayudaba en sus trabajos, ya que después lo reconocen como el “hijo del carpintero”.

María se dedicaba a cuidar que no faltara nada en la casa de Nazaret.

Tal como era la costumbre en aquella época, los hijos ayudaban a sus mamás moliendo el trigo y acarreando agua del pozo y a sus papás en su trabajo. Podemos suponer que en el caso de Jesús no era diferente. Jesús aprendió a trabajar y a ayudar a su familia con generosi-dad. Él siendo Todopoderoso, obedecía a sus padres humanos, confiaba en ellos, los ayudaba y los quería.

Las familias de hoy, deben seguir este ejemplo tan hermoso que nos dejó Jesús tratando de imitar las virtudes que vivía la Sagrada Familia: sencillez, bondad, humildad, caridad, laboriosidad, etc.

La familia debe ser una escuela de virtudes. Es el lugar donde crecen los hijos, donde se forman los cimientos de su personalidad para el resto de su vida y donde se

La Sagrada Familiaaprende a ser un buen cristiano. Es en la familia donde se formará la personali-dad, inteligencia y voluntad del niño. Esta es una labor hermosa y delicada. Enseñar a los niños el camino hacia Dios, llevar estas almas al cielo. Esto se hace con amor y cariño.

“La familia es la primera comunidad de vida y amor el primer ambiente donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por otras personas, sino también y ante todo por Dios.” (Juan Pablo II, Encuentro con las Familias en Chihuahua 1990).

El Papa Juan Pablo II en su carta a las familias nos dice que es necesario que los esposos orienten, desde el principio, su corazón y sus pensamientos hacia Dios, para que su paternidad y maternidad, encuentre en Él la fuerza para renovarse continuamente en el amor.

Así como Jesús creció en sabiduría y gracia ante Dios y los hombres, en nuestras familias debe suceder lo mismo. Esto significa que los niños deben aprender a ser amables y respetuosos con todos, ser estudiosos obedecer a sus padres, confiar en ellos, ayudarlos y quererlos, orar por ellos, y todo esto en familia.

Recordemos que “la salvación del mundo vino a través del corazón de la Sagrada Familia”.

La salvación del mundo, el porvenir de la humanidad de los pueblos y sociedades pasa siempre por el corazón de toda familia. Es la célula de la sociedad.

Dios quiso nacer dentro de una familia y así ha santificado la familia humana

Page 2: 21 50

2

PRIMERA LECTURA Lectura del Eclesiástico.3, 3-7. 14-17El Señor honra al padre en los hijos y respalda la autori-

dad de la madre sobre ellos. El que honra a su padre queda limpio de pecado, y acumula tesoros, el que respeta a su madre.Quien honra a su padre, encontrará alegría en sus hijos y

su oración será escuchada; el que enaltece a su padre, tendrá larga vida y el que obedece al Señor, es consuelo de su madre. Hijo, cuida de tu padre en la vejez y en su vida no le causes tristeza; aunque se debilite su razón, ten paciencia con él y no lo menosprecies por esta tu en pleno vigor. El bien hecho al padre no quedará en el olvido y se tomara a cuenta de tus pecados.Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL Del salmo 127

R. Dichoso el que teme al Señor.Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos: comerá del fruto de su trabajo será dichoso, le ira bien. R.Su mujer, como vid fecunda, en medio de su casa: sus hijos, como renuevos de olivo alrededor de su mesa. R.Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor: Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. R.

SEGUNDA LECTURA De la carta del apóstol san Pablo a los colosenses.3,12-21 Hermanos: Puesto que Dios los ha elegido a ustedes, los

ha consagrado a él y les ha dado su amor, sean compa-sivos, magnánimos, humildes, afables y pacientes. Sopórtense mutuamente y perdónense cuando tengan quejas contra otro, como el Señor los ha perdonado a ustedes. Y sobre todas estas virtudes, tengan amor, que es el vínculo de la perfecta unión.

Que en sus corazones reine la paz de Cristo, esa paz a la que han sido llamados, como miembros de un solo cuerpo. Finalmente, sean agradecidos. Que la palabra de Cristo habite en ustedes con toda su

riqueza. Enséñense y aconséjense unos a otros lo mejor que sepan. Con el corazón lleno de gratitud, alaben a Dios con salmos, himnos y cánticos espirituales; y todo lo que digan y todo lo que hagan, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dándole gracias a Dios Padre, por medio de Cristo. Mujeres, respeten la autoridad de sus maridos, como lo

quiere el Señor. Maridos, amen a sus esposas y no sean rudos con ellas. Hijos, obedezcan en todo a sus padres, porque eso es agradable al Señor. Padres, no exijan demasiado a sus hijos, para que no se depriman.Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.ACLAMACION ANTES DEL EVANGELIOR. Aleluya, aleluya. Que en sus corazones reine la paz de Cristo; que la

palabra de Cristo habite en ustedes Con toda su riqueza.R. Aleluya, aleluya.

EVANGELIO Del santo evangelio según san Mateo.2,13-15. 19-23 Después de que los magos partieron de Belén, el

ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allá hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo”. José se levantó y esa misma noche tomó al niño y a

su madre y partió para Egipto, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo. Después de muerto Herodes, el ángel del Señor se

le apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre y regresa a la tierra de Israel, porque ya murieron los que intentaban quitarle la vida al niño”. Se levantó José, tomó al niño y a su madre y regresó

a tierra de Israel. Pero, habiendo oído decir que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre, Herodes, tuvo miedo de ir allá, y advertido en sueños, se retiró a Galilea y se fue a vivir en una población llamada Nazaret. Así se cumplió lo que habían dicho los profetas: Se le llamará nazareno. Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

La Sagrada Familia

Page 3: 21 50

3

Conociendo mi FeJESUCRISTO FUE CONCEBIDO POR OBRA DEL ESPÍRITU SANTO Y NACIÓ DE SANTA MARÍA VIRGEN

Por la gracia de Dios, María permaneció inmune de todo pecado personal durante toda su existencia. Ella es la «llena de gracia» (Lc 1, 28), la «toda Santa». Y cuando el ángel le anuncia que va a dar a luz «al Hijo del Altísimo» (Lc 1, 32), ella da libremente su consentimiento «por obediencia de la fe» (Rm 1, 5). María se ofrece totalmente a la Persona y a la obra de Jesús, su Hijo, abrazando con toda su alma la voluntad divina de salvación.

Tomado del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. Número 96

«...Nacido de la Virgen María...»: ¿Cómo colabora María al plan divino de la salvación?

Evangelio en el mundo actual. Se anunció para 2014 un Sínodo acerca de la familia en el mundo actual. En definitiva, la persona y mensaje del Papa Francisco es clave en este año que termina.

En nuestra Iglesia local, hemos vivido un proceso de renovación, durante el año se vivió “en comunión

y participación” la construcción del VI Plan Diocesano de Pastoral, un

documento que cuando sea publicado regirá el rumbo de

la Evangelización en nues-tra Iglesia Diocesana de

Guadalajara.

En nuestro país, la corrupción, la violencia y la inseguridad siguen, el movimiento político que busca refor-mas ha dejado mucho que desear. Hay fantasmas que se vuelven a aparecer en los ambientes políticos y sociales, hay marginaciones que no se erradican, hay estancamientos que se hacen más profundos y se anuncia un 2014 no muy alentador en cuestiones económicas.

Seguimos en el tiempo de Navi-dad, respiramos aún la ternura del Dios hecho hombre para salvarnos y en unos días, concluiremos el año 2013, una mirada hacia atrás nos permite descubrir lo siguiente:

En la Iglesia Universal, vivimos el Año de la fe con muchas actividades, muchos esfuerzos y todo con el fin de renovar el don de la fe que recibimos en el Bautismo. A principios de año, vivimos el acontecimiento de la renuncia del hoy Papa Emérito Benedicto XVI y el 13 de marzo de 2013 el Señor nos regaló a nuestro Papa Francisco quien es una sonrisa de Dios para el mundo de hoy. También fue elevada a los altares la segunda mujer mexicana, una religiosa carita-tiva que “tocó la carne de Cristo” en los enfermos: Santa María Guadalupe García Zavala canonizada por el Papa Francisco el 12 de mayo. Se anunció para 2014, la canonización de dos Papas de los últimos tiempos: Juan XXIII y Juan Pablo II. Se nos regaló la Exhortación Evangelii Gaudium que nos da líneas sobre el anuncio del

Luces y sombras, así podemos definir el panorama del año que termina. Con gozo hay que agradecer la vida, la presencia de Dios y las gratas experiencias familiares. Con esperanza cristiana, que no es conformismo sino mirada creyente y acción comprometida, es preciso enfrentar la realidad que tenemos. No puede dominar en el corazón de las personas el pesimismo estéril, la derrota anticipada, se trata, como dice el Papa Francisco, de ¡no dejar-nos robar la esperanza!

Para todos ustedes, queridos

lectores: ¡Feliz 2014, lleno de gozo y esperanza!

No olvidemos la verdad que nos ha revelado Jesús y que nos sostiene:

“yo estoy con ustedes, todos los días, hasta el fin

del mundo” (Mt 28, 20).

Pbro. Miguel Angel Silvestre Valdéz

¡No te dejes robar la esperanza!

En la festividad de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer dentro de una familia para que tuviera alguien que lo cuidara, lo protegiera, lo ayudara y lo aceptara como era.Al nacer Jesús en una familia, el Hijo de Dios ha santificado la familia humana. Por eso nosotros veneramos a la Sagrada Familia como Familia de Santos.¿Cómo era la Sagrada Familia?

María y José cuidaban a Jesús, se esforzaban y traba-jaban para que nada le faltara, tal como lo hacen todos los buenos padres por sus hijos.

José era carpintero, Jesús le ayudaba en sus trabajos, ya que después lo reconocen como el “hijo del carpintero”.

María se dedicaba a cuidar que no faltara nada en la casa de Nazaret.

Tal como era la costumbre en aquella época, los hijos ayudaban a sus mamás moliendo el trigo y acarreando agua del pozo y a sus papás en su trabajo. Podemos suponer que en el caso de Jesús no era diferente. Jesús aprendió a trabajar y a ayudar a su familia con generosi-dad. Él siendo Todopoderoso, obedecía a sus padres humanos, confiaba en ellos, los ayudaba y los quería.

Las familias de hoy, deben seguir este ejemplo tan hermoso que nos dejó Jesús tratando de imitar las virtudes que vivía la Sagrada Familia: sencillez, bondad, humildad, caridad, laboriosidad, etc.

La familia debe ser una escuela de virtudes. Es el lugar donde crecen los hijos, donde se forman los cimientos de su personalidad para el resto de su vida y donde se

La Sagrada Familiaaprende a ser un buen cristiano. Es en la familia donde se formará la personali-dad, inteligencia y voluntad del niño. Esta es una labor hermosa y delicada. Enseñar a los niños el camino hacia Dios, llevar estas almas al cielo. Esto se hace con amor y cariño.

“La familia es la primera comunidad de vida y amor el primer ambiente donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por otras personas, sino también y ante todo por Dios.” (Juan Pablo II, Encuentro con las Familias en Chihuahua 1990).

El Papa Juan Pablo II en su carta a las familias nos dice que es necesario que los esposos orienten, desde el principio, su corazón y sus pensamientos hacia Dios, para que su paternidad y maternidad, encuentre en Él la fuerza para renovarse continuamente en el amor.

Así como Jesús creció en sabiduría y gracia ante Dios y los hombres, en nuestras familias debe suceder lo mismo. Esto significa que los niños deben aprender a ser amables y respetuosos con todos, ser estudiosos obedecer a sus padres, confiar en ellos, ayudarlos y quererlos, orar por ellos, y todo esto en familia.

Recordemos que “la salvación del mundo vino a través del corazón de la Sagrada Familia”.

La salvación del mundo, el porvenir de la humanidad de los pueblos y sociedades pasa siempre por el corazón de toda familia. Es la célula de la sociedad.

ASAMBLEA DE PASTORAL

NUEVA EVANGELIZACIÓN

AL SERVICIO DEL REINO

Page 4: 21 50

20142014Lema: “Testigos de la fe para la nueva evangelización”OBJETIVO: Reflexionar en algunos aspectos centrales de la nueva evangelización, para motivar en nuestra comunidad, una acción evangelizadora que responda a las circunstancias de nuestro tiempo.

Programa para todos los días

Kermess Parroquial a partir de las 5 de la tarde.

7:30 a.m. Rosario con cantos marianos.8:00 a.m. Misa.8:40 a.m. Procesión con la Imagen peregrina y banda a la ermita preparada por cada zona.6:00 p.m. Procesión de la zona hacia el templo con carro alegórico, rosario y banda.7:00 p.m. Recepción de la peregrinación y Misa solemne.

Celebraciones EspecialesSábado 25 Vigilia solemne de adoradoresDomingo 2 en las misas Consagración de niñosDomingo 2 en las misas Bendición de velas

Reparto de los días

Domingo 19 de enero

Tema: La alegría del Evangelio y de evangelizar (La alegría del Evangelio 1-15)Preside: por confirmarZona: 5 Grupo: Reavivando el Amor (REA)

Viernes 24 de enero

La Voz andelariaCde la4

+ Domingo 29 de diciembre: Familia Martínez Velarde

ROL DE VISITAS DE LA SAGRADA FAMILIA

Si quieres recibir a la Sagrada Familia en tu hogar pide informes al Cel. 33 1256 5278 con Sandra.

NO HABRÁ SERVICIO DE NOTARÍA29 de diciembre y el 1 de enero.

NO HABRÁ MISA DE 8 DE LA MAÑANAEl día 1 de enero.

Este espacio es para

tu negocio.

Pide informes en la

Notaría Parroquial.

Cualquier servicio o promoción, son responsabilidad del anunciante

COMPUSERVICIOCOMPUSERVICIOMantenimiento preventivo y correctivo.

Actualizaciones de computadorasLaptop y de escritorio.Instalación de redes.

Rio Madeira No. 1477 Col. OlímpicaTel. 1378 8521 Cel. 044 33 1415 1694 y 044 33 1330 6935

[email protected]

Presupuestosin compromiso

Presupuestosin compromiso

COMPUSERVICIO

PROGRAMA FIESTAS PATRONALES

HORARIO DE CELEBRACIONES DE FIN DE AÑO

EL PROGRAMA DE LAS FIESTAS YA ESTA LISTOHemos preparado un calendario para el año 2014 con el programa de las Fiestas Patronales y algu-nas actividades programadas de la Parroquia, puedes pedirlo a la persona que entrega la Voz de la Candelaria, en la Notaría o a las afueras del templo.

Exposición del SantísimoMartes 31 de diciembre

a las 5 de la tardeMisa de Fin de año

Martes 31 de diciembre a las 9 de la noche

ParroquiaNuestra Señora de la Candelaria

ParroquiaNuestra Señora de la CandelariaSanto Toribio Romo González

Nació en Santa Ana de Guadalupe, Jal. el 16 de abril de

1900

Murió en Tequila, Jal. el 25 de febrero de 1928

Sus restos se encuentran en Jalostotitlán, Jal.

Nació en Santa Ana de Guadalupe, perteneciente a la

parroquia de Jalostotitlán, Jal. (Diócesis de San Juan de los

Lagos), el 16 de abril de 1900. Vicario con funciones de

párroco en Tequila, Jal., (Arquidiócesis de Guadalajara).

Sacerdote de corazón sensible, de oración asidua.

Apasionado de la Eucaristía pidió muchas veces: «Señor, no

me dejes ni un día de mi vida sin decir la Misa, sin abrazarte

en la Comunión».

En una Primera Comunión, al tener la sagrada Hostia en sus

manos, dijo: “¿Y aceptarías mi sangre, Señor, que te ofrezco

por la paz de la Iglesia?” Estando en Aguascalientes, un lugar

cercano a Tequila que le servía de refugio y centro de su

apostolado, quiso poner al corriente los libros parroquiales.

Trabajó el viernes todo el día y toda la noche. A las cinco de

la mañana del sábado 25 de febrero de 1928, quiso celebrar

la Eucaristía pero, sintiéndose muy cansado y con sueño

prefirió dormir un poco para celebrar mejor.

Apenas se había quedado dormido cuando un grupo de

agraristas y soldados entraron en la habitación y cuando uno

de ellos le señaló diciendo: “Ése es el cura, mátenlo”, el Padre

Toribio se despertó asustado, se incorporó y recibió una

descarga. Herido y vacilante caminó un poco, una nueva descarga,

por la espalda, cortó la vida del mártir y su sangre generosa

enrojeció la tierra de esa barranca jalisciense.

En una Primera Comunión, al tener la sagrada Hostia en sus manos, dijo: “¿Y aceptarías

mi sangre, Señor, que te ofrezco por la paz de la Iglesia?”

FEBREROS. Severo

Presentación del

Señor

S. Marón

S. Blas

S. Óscar

S. Pablo Miki y

comps.S. Ricardo de Toscana

S. Jerónimo Emiliano

Sta. Josefina Bakhita

S. Felipe de Jesús

Sta. Escolástica

Nuestra Señora de

LourdesS. Pablo Aureliano

S. Melecio de

Antioquía

S. Claudio de La

Colombiére

Los siete santos Fund.

de la Orden de los

Siervos de MaríaS. Eladio

Sta. Juliana

Bto. Sebastián de

AparicioS. Alejandro

S. Gabriel de la

DolorosaS. Román

S. Mansueto de Milán S. EleuterioS. Pedro Damián

Catédra de San Pedro

apóstol

Ss. Cirilo y Metodio

Sta. Águeda

Miércoles

MartesLunes

JuevesSábado

Viernes

1

5 6 7 8

2 3 4

12 13 14 15

9 10 11

19 20 21 22

16 17 18

26 27 28

25

S. PolicarpoS. Evecio

2423

DomingoFEBRERO

DIA DE LA

CONSTITUCIÓN

DIA DE LA

BANDERA

FERIADO DIA DE LA

CONSTITUCIÓN

Formaciónde Agentes

Formaciónde Agentes

Reunión para

papás de grupo

Primeras comuniones

Reunión para

papás de grupo

Confirmaciones

Formaciónde Agentes

Formaciónde Agentes

Costo $20.00

Todos los grupos parroquiales hacen un receso de actividades

por la navidad y año nuevoy las retomarán el lunes 6 de enero.

¡Feliz Año Nuevo!