10
Toma de muestra” Toma de muestra” Exámenes de sangre Exámenes de sangre 2° Año Tecnología Médica “Fundamentos de Enfermería” E.U. Constanza Kuncar Fritz

[21] toma de muestra de examenes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Toma de muestraToma de muestra Exmenes de sangreExmenes de sangre 2 Ao Tecnologa Mdica Fundamentos de Enfermera E.U. Constanza Kuncar Fritz

2. Tubos para exmenes ANTICOAGULANTEANTICOAGULANTE COLOR DE TAPACOLOR DE TAPA EXAMENES (ms comunes)EXAMENES (ms comunes) SIN ANTICOAGULANTE ROJO / BLANCO / SIN TAPA BIOQUMICOS (glicemia, lpidos, creatinina, urea, etc.) ENZIMAS CARDIACAS (CK, LDH, CK MB) PRUEBAS HEPATICAS ( GOT, GPT, BILIRRUBINA DIRECTA E INDIRECTA) HORMONAS (insulina, tiroideas, LH, progesterona, B-HCG, etc.) ELECTROLITROS PLASMTICOS PCR EDTA LILA / VERDE HEMOGRAMA (N y caractersticas de eritrocitos, leucocitos y plaquetas) FROTIS GRUPO SANGUINEO CITRATO 3,8 % TUBO LARGO TAPA NEGRA VHS (velocidad de eritrosedimentacin) CITRATO CELESTE PRUEBAS DE COAGULACIN (TP, TTPK, Fibringeno) 3. Puncin venosa Procedimiento que consiste en puncionar a travs de la piel una vena superficial y penetrar al lumen de ella, con fines diagnsticos y teraputicos. Basada en principios cientficos de enfermera puede ser: Temporal o permanente, central o perifrica, dependiendo del objetivo. 4. Eleccin del sitio de puncin Evitar: 1. Extremidades inferiores. 2. Zonas con hematomas o erosiones. 3. Zonas de inflamacin o flebitis. 4. Venas trombosadas y/o esclerosadas. 5. Contraindicaciones de la puncin venosa En brazos con fstulas A-V. Pacientes mastectomisadas. Venas profundas en pacientes con trastornos de la coagulacin. Vena femoral o yugular interna. Sitios cercanos a vas de infusin venosa. 6. Consideraciones Para la puncin venosa siempre es necesario realizar un lavado de la piel, con agua y jabn y una posterior desinfeccin con alcohol 70%. Precaucin con la hemlisis de la muestra. Reconocer tubo (presencia o no de anticoagulante).