18

Click here to load reader

21. trabajos en altura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 21. trabajos en altura

GUÍAPARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA

Trabajos en altura

GUÍATRABAJOS

EN ALTURA

Page 2: 21. trabajos en altura

Introducción 2

Trabajos en altura 2

Escaleras de mano 3

Andamios 5

Andamios de borriquetas 6

Andamios tubulares 8

Andamios colgados 11

Pasarelas 14

Trabajos en tejados y cubiertas 14

1GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN PREVENTIVA

Índice

GUÍAPARA LA MEJORA EN LA GESTION PREVENTIVA

TRABAJOS EN ALTURA

Page 3: 21. trabajos en altura

altura

2 Trabajos en altura

Determinado sectores productivos han de recurrir con frecuencia adesarrollar trabajos en altura, algo que, en condiciones de trabajonormales, no ha de suponer mayor siniestralidad. No obstante, el fallode un eslabón en la cadena de la seguridad acarrea con frecuenciaconsecuencias nefastas. Por ello, es necesario extremar lasprecauciones y exigir a nuestro sistema de prevención la máximaseguridad para los trabajadores que se exponen a este riesgo. Un buenequipo, pero también una adecuada formación e información sonclaves.

Consideraremos trabajo en todas aquellas operaciones quese realicen por encima del nivel del suelo. Históricamente este tipo detrabajos han supuesto uno de los mayores problemas en lo que aseguridad se refiere debido a que las consecuencias suelen ser graves,muy graves o mortales. Como en la mayoría de los accidentes,podemos englobar las causas en dos grandes grupos.

Causas HumanasCausas Materiales

El riesgo principal o el que suele darse con mayor frecuencia e implicarconsecuencias de mayor gravedad es el de:

Caidas a distinto nivel

No obstante debido a la gran variedad de trabajos que se realizan en

Introducción

Trabajos en altura

Page 4: 21. trabajos en altura

prevención

riesgo principal

altura, podemos añadir prácticamente cualquier otro tipo de riesgo, porejemplo:

Exposición a radiacionesSobreesfuerzosContactos eléctricos directos e indirectosExposición a contaminantes químicos o biológicosCaídas al mismo nivelGolpes o cortes en las manosCaídas de objetosExposición a temperaturas extremas.

En esta guía nos centraremos en el , lascaídas a distinto nivel, por cuanto consideraremos objeto de guíasespecíficas los riesgos particulares de los distintos trabajos que sepuedan realizar.

Veamos las distintas medidas preventivas asociadas a los equipos máscomunes en trabajos en altura.

Escaleras de mano

Las normas de en elempleo de las escaleras de mano son sencillas, yaque el uso de las escaleras también es muy simpley quizás por este motivo existen una gran cantidadde accidentes graves debidos a la mala utilización.

Las escaleras de mano deben sujetarse a un lugarfijo (preferentemente de la parte superior de la escalera) y deberá

3GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN PREVENTIVA

Page 5: 21. trabajos en altura

correcta

sobrepasar al menos 1 metro del lugar dondese quiere llegar .Las bajadas y las subidas se realizaransiempre de frente y con las manos libres.

Para una colocación de lasescaleras, es importante que la inclinación delas escaleras sea aproximadamente de unos

15-20o, y la separación con respecto a la

pared sea de 1/4 de la longitud de laescalera.

Las escaleras deben apoyar sobre suelosestables, contra una superficie sólida y fija, y

de forma que no se puedaresbalar ni puedan bascular.

Impedir que las escaleras doblesdeslicen, por medio de cadenas,cuerdas elementos resistentes.No usar nunca el último peldaño.

4 Trabajos en altura

1m

Sobrepasará al menos1m el lugar dondese quiere llegar

Subidas y bajadasde frente con

las manos libres

15º

Page 6: 21. trabajos en altura

En las escaleras de madera, los travesaños no tendrán nudos y estaránencajados en los largueros o montantes de madera.Deben estar provistas de zapatas antideslizantes

RECUERDAEN ESCALERAS DE MADERA: LARGUERO DE UNA SOLA PIEZA,PELDAÑOS ENSAMBLADOSEN ESCALERAS DE MADERA: SI SE PINTAN SE HARÁ CONBARNIZ TRANSPARENTENO SUPERARAN ALTURAS MAYORES DE 5 METROSPARA ALTURAS ENTRE 5 Y 7 METROS SE UTLIZARANLARGUEROS REFORZADOS EN SU CENTROPARA ALTURAS SUPERIORES A 7 METROS, SE UTILIZARANESCALERAS ESPECIALESPOSEERAN DISPOSITIVOS ANTIDESLIZANTES EN SU BASE OGANCHOS DE SUJECCIÓN EN CABEZALA ESCALERA SOBREPASARA EN 1 METRO EL PUNTO DEDESEMBARCOEL ASCENSO Y DESCENSO SE REALIZARA DE FRENTE A LAESCALERA

Andamios

Los elementos que inciden en la elección de un andamio son:

SEGURIDAD PARA EL TRABAJOFACIL MONTAJE Y DESMONTAJEFACILES DE ADAPTAR AL TRABAJO

5GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN PREVENTIVA

Zapatas antideslizantes

Page 7: 21. trabajos en altura

plataforma

Existen diferentes tipos de andamios, pero entre ellos resaltamos lossiguientes:

ANDAMIOS DE BORRIQUETASANDAMIOS TUBULARESANDAMIOS COLGADOS

Andamios de borriquetas

Compuestos de horizontal, la cual se coloca sobredos pies en forma de "V" invertida que forman una horquilla.

Andamios de borriquetas fijasSe pueden utilizar sin arriostramiento hasta una altura de 3 metros y deben tener

barandilla y rodapié a partir de 2 metros de altura. Son muy manejables y sencillos.

Andamios de borriquetas armadasCompuesto por bastidores móviles arriostrados entre sí, llegando a alcanzar los 6

metros max. Deben tener barandilla y rodapié.

6 Trabajos en altura

ANDAMIOS DE BORRIQUETAS

AtadoAlturamáxima6.00 metros

Alturamáxima3.00 m.

Borriqueta armada entre3 y 6 m. de altura

Sin arriostramiento hasta3 m. de altura

Riostra

Rodapié

Doble barandilla

Page 8: 21. trabajos en altura

plataforma

En el momento de cargar con materiales el andamio, las cargas sedeben repartir por igual en toda la superficie

La anchura mínima de la detrabajo será de 0.60 metros.

Cuando exista riesgo de caída de más de 2 m. Se instalaránbarandillas.

7GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN PREVENTIVA

60 cm

Page 9: 21. trabajos en altura

auxiliar

RECUERDANO SE UTILIZARAN PARA ALTURAS SUPERIORES A 6 METROSPARA ALTURAS SUPERIORES A 3 METROS, IRAN ARRIOSTRADOSLA MAXIMA SEPARACIÓN ENTRE PUNTOS DE APOYO SERA DE 3.50 METROSPARA ALTURA DE CAIDAS SUPERIORES A 2 METROS DISPONDRAN DE BARANDILLAPERIMETRALLA ANCHURA MINIMA DE LA PLATAFORMA SERA DE 0.60 METROSEL CONJUNTO SERA ESTABLE Y RESISTENTE

Andamios tubulares

Andamio tubular es una construcción de carácterprovisional para la ejecución de obras que está formada por unaestructura tubular metálica dispuesta en planos paralelos con filas demontantes o tramos unidos entre sí mediante diagonales y conplataformas de trabajo situadas a la altura necesaria para realizar eltrabajo requerido.

CONDICIONES DE SEGURIDADDeberán ser capaces de soportar los esfuerzos a los que se les deba someter durantela realización de los trabajosDeberán constituir un conjunto estableDeberán formarse con elementos que garanticen el acceso y la circulación fácil,cómoda y segura por los mismos así como disponer de cuantos elementos seannecesarios para garantizar la seguridad de los operarios durante la ejecución de lostrabajos

La plataforma de trabajo de los andamios tubulares podrá ser demadera o metálica. Si son de madera estarán formadas por tablonesde 5 cm. de grueso como mínimo, sin defectos visibles, buen aspecto y

8 Trabajos en altura

Page 10: 21. trabajos en altura

nivelados

sin nudos que puedan disminuir su resistencia, debiendo mantenerselimpias de tal forma que puedan apreciarse fácilmente los defectosderivados de su uso. Si son metálicos se formarán con planchas deacero estriadas.

Las plataformas de trabajo deberán protegerse mediante la colocación de barandillasrígidas a 90 cm de altura en todo su perímetro y formada por pasamanos, listónintermedio y rodapié, y que garanticen una resistencia mínima de 150 kg/metrolineal.

La anchura mínima de la plataforma será de 60 cm. (3 tablones de madera de 20 cmó 2 planchas metálicas de 30 cm de anchura) debiendo fijarse a la estructura tubularde tal forma que no pueda dar lugar a basculamientos, deslizamientos o cualquierotro movimiento peligroso.

Los andamios deben estar totalmente antes de suuso.

9GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN PREVENTIVA

100

cm

15 c

m50

cm

0,60 m.

Page 11: 21. trabajos en altura

apoyos

desplazamientoEn el momento de un , no debepermanecer nadie sobre la plataforma de trabajo del andamio,trasladándose éste además descargado.

En el momento de uso, la separación del andamio al paramento debeser igual o menor a 30 centímetros.

Los de las patas de los andamios al suelo deben serfirmes y sobre materiales consistentes.

10 Trabajos en altura

Page 12: 21. trabajos en altura

equipadas

plataformasAndamios colgados

Consisten en unas de trabajo suspendidas porcables y con los aparejos necesarios para su izado y descenso.

Estas plataformas deben ir con suscorrespondientes barandillas y rodapié.

TIPOS DE RIESGOSCaidas de personasCaida de objetosPérdida de estabilidad

El suelo de la plataforma tendrá una anchuramínima de 60 cm. Si es de madera, no tendrádefectos visibles o nudos que puedan disminuirsu resistencia, formada por tablones de 5 cm deespesor mínimo, perfectamente unidos y sujetosa las liras. Deberá mantenerse en buenascondiciones de limpieza y mantenimiento.

11GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN PREVENTIVA

Cable de seguridad Dispositivo paracaídas

Aparejo

Articulación de seguridad

Andamio

ANDAMIOS COLGADOSMÓVILES

70 cm.

60 cm.

90 cm.

Page 13: 21. trabajos en altura

módulo

plataformaLa de trabajo dispondrá de barandillas deprotección resistente de 90 cm. de altura mínima, formada porpasamanos, listón intermedio y rodapié de 15 cm de altura. En el ladorecayente al muro, la altura de la barandilla podrá ser de 70 cm. Ladistancia máxima entre la plataforma y el paramento no deberáexceder de 45 cm.

Si se unen más de un de andamio entre si, la longitudmáxima horizontal de una tramada no deberá exceder de 8 metros.

12 Trabajos en altura

Menos de 8 m.Mas de 8 m.

Page 14: 21. trabajos en altura

Primero probar cargado ypróximo al suelo

La unión de los diferentes andamios se hará por medio de dispositivosde seguridad o trinquetes dispuestos en los puntos de articulación.

NORMAS DE SEGURIDADTrabajo para personas preparadas y formadasLas plataformas deben estar en posición horizontalEn el ascenso y descenso las andamiadas deben mantener la horizontalidadAccesos fáciles y seguros a las plataformasLas plataformas deben cargarse con los materiales necesarios para realizar lostrabajosNo realizar movimientos bruscosNo colocar tablones o pasarelas entre tramos de andamiadaSuspensión del trabajo en días con fuerte vientoUso obligatorio de cinturón de seguridad sujetándose a puntos fijos de la estructura(no al andamio)

13GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN PREVENTIVA

Page 15: 21. trabajos en altura

auxiliaresPasarelas

Son utilizadas como medios para solventar unproblema de acceso o desplazamiento horizontal a través de un huecoo vano.

RECUERDAEl ancho mínimo será de 60 cmLas pasarelas se mantendrán libres de obstáculosEl suelo tendrá la resistencia adecuada y no será resbaladizoSi la altura de ubicación está a 2 o más metros de altura, tendrán barandillaAccesos fáciles y segurosEl suelo debe estar unido

Tejados y cubiertas

Los trabajos en tejados y cubiertas representan una parte de lostrabajos en altura muy importante, tanto por su frecuencia como por la

14 Trabajos en altura

Page 16: 21. trabajos en altura

variedad de circunstancias que se pueden presentar. Desde el punto devista de las medidas preventivas, podemos agrupar los diferentes casosen dos:

Trabajos en los que se utilicen equipos y protección personal.

Dependiendo del trabajo a realizar, las técnicas a utilizar pueden sermuy variadas, algunas incluso sólo aptas para especialistas ya queprovienen del mundo de la escalada.

En función del tipo de cubierta en el mercado existen diferentes tiposde anclajes que facilitan enormemente la labor aquí podemos verun ejemplo.

Trabajos en los que se utilice protección colectiva.

De acuerdo con la actual normativa esta opción, siempre que seaposible será preferible a la utilización de protección personal.

15GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTIÓN PREVENTIVA

Mosquetón

Page 17: 21. trabajos en altura

cubiertaDependiendo del tipo de trabajo y , se utilizandiferentes tipos de protección:

NORMAS DE SEGURIDADExaminar detenidamente la cubierta para conocer su estadoDisponer de caminos de circulación segurosUso del arnés de seguridad sujeto a puntos fijos y resistentesNunca realizar trabajos en cubiertas estando soloNo trabajar sobre cubiertas cuando sople viento superior a 50 Km/hSuspensión de los trabajos en caso de heladas, lluvias o nevadasEvitar desplazarse con carga en las manosUso de calzado adecuado antideslizanteUtilizar arneses de seguridad junto a dispositivos anticaidas

16 Trabajos en altura

Page 18: 21. trabajos en altura

CONSELLERIA D’ECONOMIA, HISENDA I OCUPACIÓ

Diagnóstico y Control de Salud Laboral S.l.