3
GOBIERNO DE COAHUILA PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA TIPO DE OBRA: EDIFICACIÓN GRUPO: PRELIMINARES CONCEPTO : ACARREO KILÓMETROS SUBSECUENTES PROCEDIMIENTO Nº: 21.001.07 Revisión Nº: 00 Fecha: 09/Agosto/2006 Entidad Normativa: SOPT Pag: 1 de 2 A.- DEFINICIÓN: Son los que se refieren al acarreo de materiales que sean productos sobrantes de excavación o producto de demoliciones. Los acarreos de tuberías y piezas especiales deberán incluirse en el precio unitario de su suministro. Se refiere a los volúmenes transportados, después del primer kilómetro sin carga. B.- REFERENCIAS: Acarreos (N-CRT-CAR-1-01-013/00) de la SCT. C.- MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD: Se tiene especial cuidado a lo que indica la normatividad respecto al medio ambiente y ecología referente al depósito de estos materiales en los lugares adecuados y en la forma de transportación de los mismos. D.- MAQUINARIA Y EQUIPO: El equipo que se utilice para los acarreos, será el adecuado para transportar el tipo de material de que se trate, en cantidad suficiente para acarrear el volumen establecido en el programa de ejecución detallado por concepto y ubicación, conforme al programa de utilización de maquinaria, siendo responsabilidad del contratista de obra su selección. Dicho equipo será manejado en optimas condiciones de no ser así, se suspenderá la obra hasta tener el equipo o maquinaria adecuada, siendo responsabilidad del contratista el retrazo de la obra. E.- REQUISITOS DE EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO: El equipo de transporte y en general los acarreos, se efectuarán de acuerdo a lo fijado en el proyecto y/o de acuerdo a lo ordenado por la dependencia, para tal caso, se tienen las siguientes clasificaciones de acarreos:

21.001.07 Acarreo a Kilómetros Subsecuentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

21.001.07 Acarreo a Kilómetros Subsecuentes

Citation preview

Page 1: 21.001.07 Acarreo a Kilómetros Subsecuentes

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: EDIFICACIÓN GRUPO: PRELIMINARESCONCEPTO : ACARREO KILÓMETROS SUBSECUENTES

PROCEDIMIENTO Nº: 21.001.07

Revisión Nº: 00 Fecha: 09/Agosto/2006 Entidad Normativa: SOPT Pag: 1 de 2 A.- DEFINICIÓN:

Son los que se refieren al acarreo de materiales que sean productos sobrantes de excavación o producto de demoliciones. Los acarreos de tuberías y piezas especiales deberán incluirse en el precio unitario de su suministro. Se refiere a los volúmenes transportados, después del primer kilómetro sin carga.

B.- REFERENCIAS:

Acarreos (N-CRT-CAR-1-01-013/00) de la SCT.

C.- MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD:

Se tiene especial cuidado a lo que indica la normatividad respecto al medio ambiente y ecología referente al depósito de estos materiales en los lugares adecuados y en la forma de transportación de los mismos.

D.- MAQUINARIA Y EQUIPO:

El equipo que se utilice para los acarreos, será el adecuado para transportar el tipo de material de que se trate, en cantidad suficiente para acarrear el volumen establecido en el programa de ejecución detallado por concepto y ubicación, conforme al programa de utilización de maquinaria, siendo responsabilidad del contratista de obra su selección. Dicho equipo será manejado en optimas condiciones de no ser así, se suspenderá la obra hasta tener el equipo o maquinaria adecuada, siendo responsabilidad del contratista el retrazo de la obra.

E.- REQUISITOS DE EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:

El equipo de transporte y en general los acarreos, se efectuarán de acuerdo a lo fijado en el proyecto y/o de acuerdo a lo ordenado por la dependencia, para tal caso, se tienen las siguientes clasificaciones de acarreos:

La distancia de acarreo será igual a la distancia entre el centro de gravedad del área donde se extraiga el material y el centro de gravedad en donde se deposite dicho material, menos la distancia del acarreo libre, tomando como base, cuando se trate de terracerías compensadas, el diagrama de masas de proyecto.

En caso de materiales producto de excavaciones, la distancia de acarreo será igual a la distancia entre el centro de gravedad del área donde se hayan depositado. El transporte del material desde el frente de la excavación hasta el área dende se haya depositado el material.

Cuando los acarreos crucen áreas urbanas, los vehículos se sujetarán a los reglamentos de transito locales, siendo responsabilidad exclusiva del contratista de obra, cualquier infracción que cometan. Cuando la ruta del acarreo incluya carreteras o vialidades en operación, o cruce zonas habitadas y se acarreen materiales finos o granulares, su transporte deberá ser en vehículos con cajas cerradas o

Page 2: 21.001.07 Acarreo a Kilómetros Subsecuentes

GOBIERNO DE COAHUILA

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA PÚBLICA

TIPO DE OBRA: EDIFICACIÓN GRUPO: PRELIMINARESCONCEPTO : ACARREO KILÓMETROS SUBSECUENTES

PROCEDIMIENTO Nº: 21.001.07

Revisión Nº: 00 Fecha: 09/Agosto/2006 Entidad Normativa: SOPT Pag: 2 de 2

protegidos con lonas o cualquier material similar, que impidan la contaminación del entorno o que se derramen.

F.- ALCANCES DEL P. U. CRITERIOS DE MEDICIÓN Y BASE DE PAGO:

F.1 CARGOS QUE INCLUYE EL PRECIO UNITARIO:

A) Costo de la mano de obra y herramienta necesaria.B) Costo por uso y depreciación de maquinaria, equipo, accesorios.C) Limpieza de la zona recorrida.D) Costos de cargos indirectos y demás indicados en el contrato.

F.2 MEDICIÓN PAPA FINES DE PAGO DE LA DISTANCIA:

Unidad m³-KmSi la distancia entre el lugar de carga y el banco de desperdicio municipal es menor o igual a 1,000 (mil) metros. Si la distancia es mayor, por cada kilómetro o fracción del mismo mayor de 200 (doscientos) m.

DEL VOLUMEN:

Todos los acarreos serán medidos en banco, por lo tanto los precios unitarios deberán incluir los abundamientos que pudieran tener los materiales.

Los volúmenes sobrantes de material tipo III-A y roca fija, se considerarán como acarreo producto de demolición.