12
www.diariodebatepublico.com.ar Dist. Gratuita 21 de Abril 2012 año 8 numero 214 San Miguel del Monte. Propiedad Intelectual en tramite. Club Independencia de Berra: 68 aniversario Central Debate Público Pag.: 2 Pag.: 12 ¡¡¡Clasificados Gratis!!! clasifi[email protected]// 02226-15-683464 Si pudiésemos en este mo- mento poner nuestra mente en sepia e imaginar la dé- cada del 40 en Berra, segu- ramente nuestros recuerdos nos llevarían a aquel 13 de abril de 1944, cuando por iniciativa de Alejandro Lu- cesole y Antonio Grati, jun- to a un importante grupo de vecinos nacía el Club Inde- pendencia. Monte Cross Aventura 1ra Edición Debate publico en la web Pag.: 5 Club de Polo “Guar- dia del Monte” Av Cos- tanera J.M. de Rosas y Compuerta. Cross Aventura Individ- ual: 10 Km y 21 Km Cross Aventura Famil- iar y Escolar: 3 km en lo que va del año la pagina dia- riodebatepublico.com recibio 1.111 visitas con 558 visitantes distintos.

214

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diarios 214

Citation preview

Page 1: 214

www.diariodebatepublico.com.ar

Dist. Gratuita21 de Abril2012año 8 numero 214San Miguel del Monte.Propiedad Intelectual en tramite.

Club Independencia de Berra:68 aniversario

Central

Debate Público

Pag.: 2

Pag.: 12

¡¡¡Clasificados Gratis!!! [email protected]// 02226-15-683464

Si pudiésemos en este mo-mento poner nuestra mente en sepia e imaginar la dé-

cada del 40 en Berra, segu-ramente nuestros recuerdos nos llevarían a aquel 13 de abril de 1944, cuando por iniciativa de Alejandro Lu-cesole y Antonio Grati, jun-to a un importante grupo de vecinos nacía el Club Inde-

pendencia.

Monte Cross Aventura 1ra Edición

Debate publico en la web Pag.: 5

Club de Polo “Guar-dia del Monte” Av Cos-tanera J.M. de Rosas y Compuerta.Cross Aventura Individ-ual: 10 Km y 21 Km Cross Aventura Famil-iar y Escolar: 3 km

en lo que va del año la pagina dia-riodebatepublico.com recibio 1.111 visitas con 558 visitantes distintos.

Page 2: 214

Club Independencia de Berra: 68 aniversario

Han pasado 68 años y esa postal cobra color y alegría en el recuerdo de aquellos fundadores y los descendientes

que hoy le dan vida a este hermoso club que acobija a toda la comunidad y que el pasado domingo se reunieron a celebrar tamaña cantidad de años.En una noche cálida y llena de músi-ca y baile, Mario Peralta inauguraba la velada recordando viejas épocas dónde se ha encontrado en una foto a puro zapateo a los 10 años. “Era el Club Independencia”.Desde entonces, el folklore, nuestra tradición cimientan esta institución que abrió los festejos con los versos de Mariano Di Alessio y Mariano Pellegrino acompañados por Martín Peralta al estilo clásico de “Del mes-mo Palo”.Cómo habrá sido aquel 13 de abril, no? No encontramos a nadie que haya participado de aquella fiesta, pero Cesar Lastra, actual presidente de la comisión direc-tiva, en exclusiva para Debate Público nos cuenta que, por aquellos años, “cuando el club recién se abrió se realizaba

mucho deporte, fútbol, bocha, carrera de sortija, carrera cuadreras y se jugaba a las cartas”.

Por aquellos años, la localidad de Berra tenía mucha vida, y muchas familias que hoy residen en Monte vivían

allá; es que en aquel entonces el tambo era una actividad muy importante y coexistían 7 establecimientos (Sánchez Moya- Oyarzabal – Bader – Folch – Pedro Bader- San

Antonio- Teófilo) que daban trabajo a muchas familias: Rama, Gelvez, Morfese, Lassartesse, Cortes, Molina,

Peralta, Lucesole, Folmer, La Banca, Siri, Pescio, Vidal, Carricaburo, Ameri, Caviglia, Lastra, Mogni, García,

Brambilla, Gauna, Dominguez, Lar-guía, Lourtau, Kiss, Repetto, Casale, Mancheli, Torres, Ponce, Passaglia, López y muchas apellidos más algu-nos de los cuales aún hoy viven en Berra.Una de las principales actividades o las más esperadas por las mujeres quizá eran los bailes porque se invo-lucraban en esa actividad, el deporte era más bien masculino.“Se realizaban grandes bailes con grandes artistas. Todos muy conoci-dos como: Juan Darienzo, Tito So-bral, Gloria de ayer, Antonio Tormo, José Scarsini, entre otros. Los Bailes se realizaban al aire libre”, nos cuen-

ta César Lastra.El fuerte más importante que tenía el club era el campe-onato de papi futbol con concurrencia tanto local como de

2 | Debate Publico | Editorial y Tapa San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012

deba

tepu

blic

oenm

onte

@ya

hoo.

com

.ar

STAF

F Directora y Propietaria: Perla Luján ShwarztbergColaboradores: Javier O. Ulke Alejandro Cortes Roberto Mondaca Diego “cacho” Santucho Roberto J. ShwarztbergDiseño: Román ShwarztbergComercialización y Marketing: Jorge Luis Nicastro

Central

Si pudiésemos en este momento poner nuestra mente en sepia e imaginar la década del 40 en Berra, seguramente nuestros recuerdos nos llevarían a aquel 13 de abril de 1944, cuando por iniciativa de Alejandro Lucesole y Antonio Grati, junto a un

importante grupo de vecinos nacía el Club Independencia.

Page 3: 214

| Debate Publico | 3San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012de

bate

publ

icoe

nmon

te@

yaho

o.co

m.a

r

pueblos vecinos como Lobos, Cañuelas, etc.Durante la celebración del 68 aniversario del Club Inde-pendencia, Horacio García, hoy Vicepresidente de la Co-misión Directiva recordó esa época: “se armaban unos campeonatos tan competitivos que era un placer”, dijo parafraseando al Intendente Basualdo que días antes estuvo en el club.Como toda institución, tuvo sus períodos de crisis: “El club estuvo cerrado desde 1996 hasta Marzo del 2010, donde un grupo de vecinos se volvió a juntar y lo reabrieron”, nos cuenta el presidente “A este club lo agarramos en terapia intensiva”, expresó el presidente, “acá estamos, como dijo un personaje, trabajando las 24 hs y la noche también”, y agradeció a todos los miembros de la comisión y a la comunidad en general que ayuda desinteresadamente en recuperarlo.Cuando volvieron a abrir el club, el edificio estaba en rui-nas, “hasta nido de pájaros había adentro del salón, era un abandono total”, recuerda César con cierta tristeza por el recuerdo. Pero no se dejaron caer y desde el 2010, la co-misión realizó: la instalación eléctrica y de agua, los ba-ños nuevos, el cielorraso (que no tenía), puertas nuevas, heladeras, freezer, cocina, juegos de parque de diversión, sillas plásticas, 25 mesas (compraron maderas y las hizo la comisión), cubiertos, bandejas, vasos y un tractorcito para hacer el parque.

Además, organizan diferentes actividades como el día del niño o Reyes Magos donde los más chicos tienen choco-latada, tortas, paseos en autobomba, regalos e inflables durante toda la tarde.Y van por más: la próxima meta es hacer un nuevo salón para poder albergar a toda la gente que asiste a los bailes que está haciendo la comisión. Y es una meta viable. Du-

rante los festejos del 68 aniversario, el Vicepresidente in-formó que, desde el gobierno, aseguraron la ayuda para el club y la Sra. Mirta Piñón, en representación de su esposo ratificó que, en poco tiempo comenzarán con la construc-ción de un tinglado como primer paso al nuevo salón del Club Independencia.

“Tuvimos la suerte que el intendente se acerco y nos of-reció instalar un tinglado de 250 metros cubiertos donde ahí se realizara el salón nuevo y se seguirá manteniendo la estructura vieja”, nos detalla César Lastra y agregó, “esta comisión sueña con poder terminar el salón y poder conseguir la Personería Jurídica, que por suerte ya está en trámite”. La noche del domingo 15 de abril se engalanó también con las voces de artistas locales como Rosa y el Sr. Horacio Luna que a sus versos cantados sumó un recitado precioso que conmovió a los presentes.Mientras la noche transcurría y la tradición afloraba, la comisión completa conformada por: Presidente: Cesar Lastra- Vicepresidente: Horacio García- Secretario: Gon-zalo Carricaburu- Tesorero: Sandra García- 1° vocal: José Alvares -2° vocal: Carlos Echeverry-3° vocal: Humberto Casale -Vocales suplentes: Elsa Molina - Floresi Barga - Teresa Baseti - Revisores de cuenta: Damián Lastra y Nicolás Carricaburu, trabajaba incesantemente para at-ender a los presentes.Terminando la charla, el Presidente del Club Independen-cia de Berra expresó: Esta comisión quiere agradecer al Señor Intendente Raúl Basualdo, a la Sra. Mirta Piñon y a Guillermo Gallardo por las donaciones realizadas. Y a to-dos los socios, que cada vez son más, y a todos los vecinos que no siendo de la comisión ni socios colaboran con el club desinteresadamente”.

¡Qué lindo es haber nacido bajo esta tierra gauchasa,

Que no se apaguen las brasas en el fogón encendido

Que se escuchen los chansquidos de un rebenque campo afuera

Y esta guitarra viajera que endulce las melodías

¡Que vivía la patria mia donde haya fiestas camperas!

Así se hizo el folklore escudo de mi ban-dera

Música sin frontera, canto de los ruise-ñores

La calandria en los árboles le pone amor en su trino

Y si alguien en el camino nos quiere poner cadenas

Ya no ha de valer la pena haber nacido Argentino.

Horacio Luna de Berra.

Page 4: 214

4 | Debate Publico | Editorial y Tapa San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012

deba

tepu

blic

oenm

onte

@ya

hoo.

com

.ar

MOSCOLONITaller de Reparaciones

y TorneríaIndependencia 1461 Tel.: 420644

Municipales

Reunión con el Ministro de Justicia y Seguridad Ricardo CasalEl día Lunes 16 de Abril el In-tendente Municipal Raúl Basu-aldo junto al Subsecretario de Gobierno Guillermo Gallardo se reunieron con el Ministro de Justicia y Seguridad Sr. Ricardo Casal, en una reunión pautada el Ministro recibió a ambos en su despacho tratando temas que son de suma urgencia para la ciudad y los vecinos de Monte, uno de los principales a tratar fue sumar más efectivos policiales a la comuna, como así también el Ministro

confirmo la pronta recepción de las Cámaras de Seguridad, que se sumarian al centro de monitoreo que encuentra en pleno desar-rollo. Sumándose a las adquiridas por el municipio. El ministro tam-bién comunico que Monte, está incluida en la entrega de Nuevos Móviles para reforzar los ex-istentes, y que prontos serán en-tregados. Entre otros de los temas tratados se solicitó la instalación de los radares sobre la Ruta Na-cional Nº 3.

San Miguel del Monte, 17 de Abril de 2012

Firma de Convenio con CELSURSe solicita a los medios de prensa difundir la siguiente información: El viernes 13 de Abril, se firmó el convenio de colaboración, entre el Municipio y la Empresa CELSUR y que como consecuencia directa e inmediata se logra el progreso, desarrollo y crecimiento de la Localidad de Abbott y el par-tido de Monte.La Municipalidad con el fin de lograr el fo-mento la instalación de nuevas empresas para Monte.CELSUR comenzó con construcción del

playón Deportivo para los vecinos de dicha localidad, también se coordinó la Donación de una ambulancia totalmente equipada para el traslado de pacientes. Como así también la pronta instalación de una antena para que todos tengan acceso a WI FI gratis, a su vez la insta-lación de la misma que permita tener internet en Abbott posibilita allanar los caminos para extender e implementar el plan videocámaras de Seguridad, brindándoles más seguridad, tranquilidad y servicios.

“Especialista en accidentes de tránsito, reclamos extrajudiciales, mediaciones, juicios por daños y perjuicios, Divorcios, sucesiones, temas laborales, trámites, Gestiones y diligenciamientos en Ciudad de Buenos Aires.

Rivadavia 1041 1° piso // Tel 405546 // [email protected] //horarios de atención: lunes, martes y jueves de 16 a 20 hs.

MARIELA ANALIA RAMOSABOGADA

Entrega

Entrega de EscriturasEl Jueves 12 de Abril se realizó en el salón de actos Municipal la entrega y firma de escrituras de interés social Ley 10830 y Ley 24320 con Escribanía General de Gobierno, en el que par-ticiparon el Intendente Municipal Raúl Basu-aldo junto al Escribano Adscrito Superior Juan Luciano Scatolini, la Escribana Adscripta Lau-ra Victoria Serenisky, la Escribana Delegada Rosa Borda, El Presidente del Honorable Con-sejo Deliberante Juan Carlos Laveglia, conce-jales y el gabinete municipal, quienes también hicieron entrega de dichas escrituras.

Se entregaron 13 escrituras, 4 del barrio San Miguel y 9 a ciudadanos de esta comunidad, los cuales iniciaron el trámite en la asesoría le-gal de este municipio.Se firmaron también 25 escrituras, 1 del barrio San Miguel, 6 a ciudadanos de esta comuna, 2 donaciones Ley 11622, 16 de la ley 24320 correspondientes a lotes que se conformaron a nombre de la municipalidad, terrenos que serán utilizados para fines sociales.

Page 5: 214

| Debate Publico | 5San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012de

bate

publ

icoe

nmon

te@

yaho

o.co

m.a

r

municipales

Reunión del Intendente Basualdo con el Gober-nador Daniel ScioliLa Plata.- Scioli mantuvo hoy una reunión con los representantes de la empresa petroquímica Dow Argentina, quienes le presentaron un novedoso proyecto de transferencia de carga de polietileno que ofrecerá ventajas productivas a la provincia de Buenos Aires. La iniciativa consiste en la con-strucción de una playa de transferencia de cargas en la estación de tren Abbott, de San Miguel del Monte, que tendrá una inversión de 15 millones de dólares y permitirá reducir el tránsito de camiones en la ruta 3, con la consiguiente disminución de accidentes. Acompañado por el ministro de Pro-ducción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breiten-stein, Scioli se interiorizó acerca de este nuevo modelo logístico que permitirá que el 80 por cien-to de la producción de Dow en Bahía Blanca sea transportada a través del ferrocarril, y el otro 20 por ciento a través del sistema portuario. En ese sentido, el presidente de Dow Argentina, Jorge La Roza, recordó que “hacía 20 años que no en-traba el ferrocarril al Puerto de Buenos Aires”, y puntualizó que “lo que se va a lograr con esto es eliminar 900 camiones por mes” que podrían em-plearse con otros fines. Breitenstein resaltó que

este modelo apunta a la “eficiencia en la competi-tividad a partir de la logística” y, desde el punto de vista ambiental, “permitirá ahorrar dióxido de carbono equivalente al consumo de 260 mil ár-boles”, lo que implica el empleo de una lógica basada en la “sustentabilidad”. El proyecto, que quedará inaugurado a fines de mayo, fomentará el desarrollo productivo del interior, incrementará la competitividad de las exportaciones argentinas al Mercosur, y se convertirá en un nodo de enlace óptimo con el corredor logístico de la ruta 6 y sus seis agrupamientos industriales. El sistema logís-tico de Dow Argentina es el resultado de un lla-mado a licitación para el rediseño del modelo de distribución al mercado interno y exportación a países del Mercosur del polietileno producido por la Compañía en el Polo Petroquímico Bahía Blan-ca. En el encuentro, que se realizó en el Salón de los Acuerdos de la Casa de Gobierno, estuvieron presentes el gerente de Asuntos de Gobierno de Dow Argentina, Matías Campodónico; el presi-dente de Celsur Logística, Francisco Álvarez; el titular de Ferrosur Roca, Luis Irlicht; y el inten-dente de San Miguel del Monte, Raúl Basualdo.

Municipales

PayadoresEl día sábado se llevo a cabo en el club San Miguel el Encuentro de Payadores en hom-enaje a Ramón Evaristo Agustini. Estuvieron Presentes el Sr. Intendente Raúl Basualdo, el Subsecretario de Gobiernos Dr. Guillermo Gallardo, la Sra.Subsecretaria de Coordinación y Gestión de Políticas Sociales, Asistenciales y de la Minoridad Mirta Piñón y la Directora de Cultura y Educación Lidia Errecalte.El Inten-dente propuso que cada 14 de Abril se celebre el día del Payador en Homenaje a Ramón Evar-isto Agustini.El tuvo su recordado programa radial “Tranquera Abierta”, durante 30 años en la radiofonía montense, y desde los comienzos de la Radio Monte, cuando funcionaba en las instalaciones de la Av. San Martín. Épocas en que la radio llegaba a casi todos los hogares, con aquel aparato amigo que todos supieron tener.

Como muchos jueves, acompañó incansable-mente a su audiencia, recibió distintos invi-tados en su espacio, fomentando siempre los Encuentros de Payadores Rioplatenses, y con quienes visitó distintos escenarios de la Pro-vincia; animando desfiles criollos, jineteadas, festivales folklóricos y corridas de sortijas (como asimismo, lo hizo en la escena folk-lórica local). Siempre, en defensa de la cultura

gauchesca del Rio de la Plata.

Ramón Agustini, fue aquel decidor que todos conocimos y recordamos dando voz a los ver-sos de Enrique Uzal, en la apertura de su pro-grama:

“Muy buenas y con licenciay que el creador los bendiga:Y vaya esta mano amiga pa´ toda la concurrencia.Sepanlé guardar pacienciaa este humilde servidor,que de puro versiadorva a florearse en un apronte.¡Yo soy e´ la Guardia el MonteMe yaman… El Payador!

Ramón Agustini, también supo poner por es-crito aquellos recitados que hacía y nos dejó un claro ejemplo, en su participación en la Antología de Escritores Montenses “Tintas y Acuarelas”, publicada por las autoridades mu-nicipales en el año 2005.

Página web

Debate publico en la weben lo que va del año la pagina diariodebatepublico.com recibio 1.111 visitas con 558 visitantes distintos.Diario Debate Público en números.3235 paginas vistas por los visitantes1.111 son las visitas desde enero de 2012558 visitantes distintos10 los navegadores usados por las visitas8 son los países distintos desde donde se accede a la web (EEUU,España, Japón,otros)6 son los distintos sistemas operativos desde donde se accede(win,osx,android,otros)3 son los principales rebotadores desde donde se ac-cede (google, facebook, msn)2 son los moderadores de la página1 el auspician te que nos acompaña

Decile a tus amigos de la página, hace correr la voz, seguí informándote y acompañándonos. Todavía somos una página pequeña pero que sueña a lo grande.gracias a todos los que nos siguen y bienvenidos a quienes nos empezaran a seguir.

Page 6: 214

6 | Debate Publico | San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012

deba

tepu

blic

oenm

onte

@ya

hoo.

com

.ar

Monte, 16 de abril de 2012

Pedido de InformeEsta semana el Pro local hizo un pedido de in-forme al intendente municipal, Raúl Basualdo sobre temas de salud y medioambiente. En ex-clusiva para Debate Público, presentamos el proyecto.

Al Departamento Ejecutivo Intendente de MonteSr. Raúl Alberto Basualdo

Visto

El derecho a la información pública que le asiste a los representados, consagrado en la Conven-ción Americana sobre Derechos Humanos, Art. 13.2, con jerarquía constitucional conforme Art. 75 inc. 22 de nuestra Carta Magna, y por analogía, Decreto Nacional 1172/03, entre otras normas, y

Considerando

Que, son continuas las consultas de los vecinos de Monte que a menudo se acercan a nuestro lo-cal Partidario manifestando sus inquietudes, por el avance del cáncer en la población, sobre todo de nuestros jóvenes. Avalan mis dicho las firmas que se anejan al presente libelo.Que, es público y notorio los altos niveles de arsénico en el agua, en nuestra localidad como en otras de la Pcia. de Buenos Aires, como así también, la problemática del impacto ambiental que genera la contaminación en general que al-tera y produce cambios climáticos que afecta a la población toda.Que, es necesario para llegar a un análisis real de la situación que inquieta a los vecinos, con-tar con estudios que arrojen información veraz y responsable. Que, el derecho asiste a los Montenses para ac-ceder a la información, y en base a ella tomar los recaudos necesarios para preservar su salud y cuidar nuestro medio ambiente. Por ello, Sandra Ferrandi, Pte. Pro Monte, con DNI Nº 24519876 ,en mi carácter de Ciudadana, constituyendo domicilio en Calle López Nº 477, de nuestra Ciudad, eleva al Departamento Ejecu-tivo el siguiente,

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

Art. 1.- Los vecinos Montenses verían con agra-do que el Departamento Ejecutivo, por medio de la Secretaría que corresponda nos informe sobre los siguientes puntos.-Art. 2.- Si el Municipio cuenta con bases de da-tos sobre la población que padece enfermedades oncológicas. De no contar con ella, sugerimos que el Departamento ejecutivo a través de la Sec-retaría de Salud, arbitre los medios necesarios para crear una base de datos: sobre población en-ferma, edades y tipos de cáncer que aquejan a los ciudadanos, y cualquier otro dato que los espe-cialistas en la materia consideren relevantes. Asi-mismo, la información recabada se publique a fin de que los vecinos tengan acceso a la misma.Art. 3.- Si el Municipio lleva un estricto control sobre las empresas radicadas en nuestra ciudad, sobre todo de aquellas que representan riesgos inminentes de contaminación ambiental. Como así también, con que frecuencia se inspeccionan y se requiere de ellas los estudios de impacto am-biental que la ley les exige. A fin de llevar tran-quilidad a la población y de dar transparencia a la gestión, se solicita se informe y publique un listado de las empresas especificando cuales son las de alto riesgo de contaminación, con las fe-chas de inspección y presentación de los estudios de impacto ambiental que cada una de ellas haya realizado. Art. 4.- Si nuestro Municipio cuenta con los datos del nivel de concentración de arsénico en agua de la red corriente. De ser así, informe públicamente cuales son los mismos y la fecha de la última medición. Art. 5.- Asimismo solicitamos nos informe so-bre las políticas ambientales que el Municipio esta llevando a cabo, y si cuenta con campañas de concientización referidas al medio ambiente cuales son ellas. Art. 6.- De Forma.-

Sandra Ferrandi

Pte. PRO MONTE.

Rotary Monte

Vía Crucis en sistema Braille para el templo parroquial San Miguel ArcángelEl lunes 2 de Abril, al finalizar la Misa, el Padre Miguel Tamagno bendijo un Vía Crucis en sis-tema Braille, donado por Rotary Club Monte. El mismo pude ser visitado en el templo par-roquial, en la nave izquierda, cerca de la puesta de entrada.El citado Vía Crucis es parte un proyecto de integración iniciado hace dos años en Rotary Club, a iniciativa de la entonces socia Sandra Elero. La idea de elaborar mensajes en sistema Braille se aplicó primero al Museo Histórico Guardia del Monte, para el que se escribieron

textos explicativos y se armó un libro que re-sume hitos de nuestro pueblo. Luego se con-feccionaron folletos de interés turístico y se entregadon a las autoridades municipales para ser repartidos entre los turistas no videntes. Los citados materiales en sistema Braille se elabo-raron con la participación de los socios, el ines-timable acompañamiento del entrañable Alber-to Keiriyama y el empuje de Sandra Elero, que aportó su conocimiento y vocación de servicio a tan noble causa.

Page 7: 214

Información | Debate Publico |7San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012

El campo

El campo tambien paga las consecuencias de YPFEsta semana comenzamos a de-sandar el camino legislativo que

terminará con la expropiación de YPF. No pre-tende este artículo analizar si el recurso ener-gético que controla la petrolera debe o no estar en poder del Estado, sino advertir sobre algu-nas de las derivaciones que esta medida puede implicar. Esta situación no solo genera una gran incer-tidumbre en nuestra economía y, por la forma en que se está llevando a cabo, nos aísla en el mapa mundial. Esta decisión además se cob-rara sus víctimas en los productores, una vez más.En efecto, el portazo a España (y sus aliados en la Unión Europea) tendrá los mas variados e insospechados efectos en materia de exporta-ciones agropecuarias. Así por ejemplo, una de las victimas principales de esta decisión será el limón, una de las economías regionales mas prosperas y desarrolladas del interior del país, que en 2010 genero solo para Tucumán 1077 millones de dólares de exportaciones. Y es que el principal mercado del cítrico, hasta que se reabran las exportaciones a EE.UU., es la Unión Europea, que se lleva el 60% de nuestras ventas externas. Y es muy probable que cuando los países de ese bloque anuncien sanciones comerciales a la Argentina por la ex-propiación hecha a una de las empresas más importantes de España, el mercado del limón sea uno de los blancos de dichas sanciones. Una vez más, cabe recordar la enorme importancia de las

economías regionales para muchos pueblos de nuestro in-terior, siendo que se tratan, las mas de las veces, de un

motor esencial de esas sociedades.Pensemos también en los combustibles que usa el campo.

Todos los productores sabemos de memoria el precio que pagamos por estos ocho años de políticas energéticas er-

radas. Desde hace años, conseguir gasoil en medio de la cosecha se ha vuelto una misión dificilísima, y muchas veces las labores se atrasan por la falta del combustible. Y cuando se consigue, se paga a precios superiores a los que supuestamente debería pagarse. Pues bien, en este contexto de provisión de gasoil ya complicado de por sí, preocupa que las de-cisiones se concentren aún más en aquellos que han delineado la actual política energé-tica.Otro tema preocupante es el de la urea granu-lada, cuyo mayor productor nacional es Pro-fertil, una empresa con el 50% de las acciones en manos de la expropiada YPF. No se nota, pero la decisión de expropiar YPF también significó un cambio en las reglas de juego en el mercado de la urea, cuya importancia no hace falta recalcar para los productores agro-pecuarios, en particular de nuestra región. Como se advierte, luego de estos primeros pensamientos en voz alta, las derivaciones de la expropiación de YPF son mucho mayores que las que parecen a primera vista. Cabe es-perar entonces que quienes han tomado esta decisión las han contemplado en su totalidad, o al menos eso es lo que debiéramos exigir en adelante, para no profundizar la crisis del sec-tor energético y de la producción.

por Dr. Hugo E. E. Rossi

Page 8: 214

8 | Debate Publico | San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012

deba

tepu

blic

oenm

onte

@ya

hoo.

com

.ar

Wifi en todas partesHoy en día podemos con-seguir una conexión a Inter-net casi en cualquier parte, de hecho muchos tenemos

wifi en nuestras propias casas. ¿Cuantos conoc-emos los riesgos que estamos corriendo? Cuando se habla de riesgos enseguida nos pone-mos alerta, pero realmente todo lo que refiere a Internet o redes, si bien es una gran fuente de información, también es un gran cúmulo de riesgos.¿Que pasa cuando nos conectamos a una red WIFI publica o bien desprotegida?Imaginemos que estamos entramos a un bar lleno de gente en silencio y nuestro mozo esta estático en un punto del bar por lo que debemos gritarle el pedido: “quiero un cortado, con dos medialunas” cuando el mozo nos trae el cortado alguien lo detiene revisa el pedido, lo prueba y luego deja seguir al mozo hasta nuestra mesa.Ese que lo detiene es un Hacker y nosotros aho-ra somos victimas porque saben lo que estamos por tomar y nuestra privacidad ya fue destruida.

Como evitamos esto:Hay varias medidas para poder evitar estas sit-uaciones, en el caso de cuando concurrimos a un lugar con Internet publica. Poco es lo que puede hacer un usuario común, sería tema de una ex-plicación demasiado larga.Ahora en nuestros hogares podemos controlar muchos aspectos de este tema, y protegernos al máximo, haciendo casi una tarea más que com-plicada acceder, en muchos casos aquí en monte se ven muchas redes que parecen protegidas pero no lo están para nada.Para ello lo más recomendable es consultar con un Técnico de confianza al que siempre debe-mos exigirle que nos muestre y explique los problemas, mas si nosotros estamos trabajando para una empresa, debemos ser más que cuida-dosos y tener un excelente asesoramiento y ca-pacitación de las medidas que debemos tomar.Por ello cuando concurrimos a un lugar público, seamos cuidadosos con la información que so-licitamos, las páginas a las que accedemos.

Servicio Tecnico especializado

clases de Com-putacion, Recu-

peracion de Datos, Instalacion de wifi,

configuraciones, solucion de Prob-lemas, eliminacion de virus! Las clases

estan en oferta 1 hr. $25 con apuntes

propios 011-15-6025-9250 Gaston

Rey

El gigante del software lanzará diferentes opciones de su nuevo sistema operativo que saldrá en el segundo semestre. Además de la alternativa para usuarios hogareños, habrá una para profesionales de nego-cios y otra para procesadores especialesMicrosoft anunció que Windows 8 tendrá tres versiones

La nueva versión del sistema operativo Windows ya fue presentado y hasta está circulando una versión de pruebas para que los usuarios puedan hacer uso de las nuevas prestaciones, entre las que se destacan las funciones táctiles.

Las últimas novedades dadas a conocer por la compañía Microsoft detallan que Windows 8 es-tará disponible en tres versiones diferentes, que contarán con configuraciones que se adapten a las características de cada procesador.

Para computadoras y tabletas basados en x86 (de 32 y 64 bits), habrá dos ediciones: Windows 8 y Windows 8 Pro. La primera incluirá todas las características anteriores además de una versión actualizada del Explorador de Windows, el Ad-ministrador de tareas, mejor soporte multimoni-tor y la posibilidad de cambiar de idioma sobre la marcha, que antes sólo estaba disponible en las ediciones Enterprise y Ultimate de Windows.

En los casos de China, y un pequeño grupo de selec-tos mercados emergentes, la firma de Redmond está preparando una edición en lengua local.

En tanto, Windows 8 Pro está diseñado para “ayudar a los entusiastas de la tecnología y los profesionales

de los negocios a obtener un conjunto más amplio de las tecnologías de Windows 8”, aseguraron desde la compañía.

Además de configuración típica, ofrece característi-cas de encriptación, gestión de virtualización de PC y conectividad de dominio.

Por último, la empresa prepara la versión Win-dows RT, que no incluirá el reproductor Win-dows Media Player y no permitirá la instalación de aplicaciones x86/64. Se trata de un modelo para arquitecturas ARM, que no se venderá como un producto independiente sino únicamente pre-instalado en ordenadores y tabletas con ARM.

Gaston ReyAdministrador de Sistemas

Profesor de informaticaTecnico especializado

Facebook: www.facebook.com/gaston.kin6

Twitter: @gastonkingokGaston King

Microsoft anunció que Windows 8 tendrá tres versiones

Page 9: 214

| Debate Publico | 9San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012de

bate

publ

icoe

nmon

te@

yaho

o.co

m.a

r

Debate LibrosHola queridos lectores, hoy les toca a los mas chicos de las casa, estos

libros que les recomiendo en esta oportunidad, están llenos de encanto y aventuras.

DAILAN KIFKI.

Autora: María Elena Walsh. Editorial Sudameri-cana. Precio aprox. $ 60

¿Qué harías tú si un buen día, al salir de casa, te encontraras con una «enorme montaña gris»? ¿Y si además tal cosa resultara ser un elefante? Pues eso es lo que le sucedió a la narradora de esta novela: Dailan Kifki, un elefante, apareció en la puerta de su casa y, casi sin darse cuenta, cam-bió la vida de toda la familia. No es fácil criar a un elefante capaz incluso de dormir encima de una planta que crece hasta las nubes, pero desde luego tiene su ventajas, porque ¿qué otro animal podría abanicarte con las orejas o transportarte con su trompa? …Y todo contado con tanta ter-nura que resulta inolvidable.

A mis hijos les encanta, les leo un capitulo to-das las noches antes de dormir y les aseguro que pasamos un momento único!.

Y para los niños fanáticos del futbol les recomiendo:

GOL UN GRAN EQUIPO

Autor: Luigi Garlando. Editorial Montena. Pre-cio aprox. $ 50

3, 2, 1, El espectáculo acaba de empezar!. Bajo las órdenes de un entrenador algo peculiar, el se-ñor Gastón Champignon, ocho niños y niñas han formado un equipo de futbol de lo más disparata-do. Se llaman Cebolletas y les espera una tempo-rada repleta de grandes emociones ( y muchísimo sudor!). Pero, antes de empezar, los ocho cracks ya han aprendido la lección más importante: para ganar solo hace falta DIVERTIRSE!

Bueno, por ahora esto es todo, espero que dis-fruten de la lectura junto a sus hijos, ya que para ellos, si saben leer, descubren un mundo mara-villoso que estimula la imaginación, entre otras tantas cosas y si no saben leer, sus caritas se ilu-minan escuchándonos leer, algo que como papas no nos podemos perder!

Hasta la próxima. Claudia Monte

Page 10: 214

10 | Debate Publico | Editorial y Tapa San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012

deba

tepu

blic

oenm

onte

@ya

hoo.

com

.ar(02226) 15-51-7955 / 51-7951 // MonteRojas 820 Tel.: 02271 405361 Monte

Service integral de Lavarropas automáticos

y electrodomesticos en general

Pro Monte

Dia Internacional del LibroDado que el dia 23 de Abril se conmemora el “Dia Internacional del Libro” el PRO MONTE, se acercara al “Jardin 903 San Gabriel”, el dia Lunes donde les contar-emos cuentos a nuestros niños, compar-tiremos titeres y sortearemos de regalos algunos libros.No hay nada mas hermoso que los cuen-

tos en la niñez y ver como cada uno recrea en su cabecita del mismo cuento, historias distintas!!!. Sandra Ferrandipta Pro Monte.

Necrológicas

Recordatorio

DOMINGUEZ PEREZ LUIS RAUL falleció en La Plata el día 17/04/2012 a la edad de 82 años.COPPARONI GILBERTO ANGEL falleció en La Plata el día 17/04/2012 a la edad de 88 años.FEDERICO RODRIGUEZ falleció en Monte el día 17/04/2012 a la edad de 76 años.RIVAS OSVALDO FRANCISCO falleció en Capital Federal el día 16/04/2012 a la edad de 83 años.INCER ANTONIO RAMALLO falleció en Monte el día 13/04/2012 a la edad de 93 años.EDITH NOEMI ETEHEL LANDABURU falleció en Bolívar el día 11/04/2012 a la edad de 91 años.BEBEN ROBERTO ISAURO falleció en Monte el día 11/04/2012 a la edad de 84 años.ELVA MARIA LEAL VDA DE BRUNO falleció en Monte el día 07/04/2012 a la edad de 89 años.FLORES PLACIDA falleció En Monte El Día 05/04/2012 A La Edad De 69 Años.MARCIGLIANO ARMANDO ADOLFO falleció en Gorchs el día 04/04/2012 a la edad de 85 años.JAIMERENA ZULEMA falleció en Monte el día 04/04/2012 a la edad de 90 años.RUBEN OSMAR DELUCHI falleció en Monte el día 02/04/2012 a la edad de 84 años.

El miércoles 18 de abril se conmemoró el 4° Aniversario del fallecimiento de la Sra. Ana Perovich, destacada militante Radical de nuestra comunidad en el último tramo del siglo XX en Monte. Su familia celebró una misa en su memoria y su nieta Daniela Maino la recordó muy dulcemente en nuestra ´página de Facebook.Debate Público saluda a la familia de Ana y recuerda con mucho cariño y respeto a esta legendaria mujer de la política móntense.

Saludo

El pro monte les desea muy felices 64 años!!!

Queremos desearles un muy Feliz cumple! Por estos 64 años y muchos más.

“ Y que a pesar de los malos momentos las buenas obras siempre per-manecen”.

Son, como les decimos siempre una Institución modelo y orgullo de nuestra comunidad y para nuestra comunidad.

Como siempre acompañándolos queremos acercar nuestros saludos:Al Sr Pte.; Ernesto Krause, Secretario: José Luis López, Gustavo Wout-ers, al Consejo de Administración todo y al personal que conforma esta

gran familia.Como así también al Sr. Gerardo Fristch.

Saluda atte.Sandra Ferrandi Pta Pro Monte.

Tel. 02271-443001 442606 www.laradiomonte.com.ar

Page 11: 214

| Debate Publico | 11San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012de

bate

publ

icoe

nmon

te@

yaho

o.co

m.a

r

Aportes para un plan de emergencias ante catástrofes naturales

La fragilidad del estado para afrontar las tormentasLas consecuencias del temporal del día miér-coles produjeron enormes daños materiales y humanos en distintos sectores de la Provincia de Buenos Aires y la Capital Federal. No solo por las muertes, heridos y evacuados que hubo como consecuencia de los fuertes vientos y condiciones climáticas adversas sino también por los daños materiales sufridos por numero-sas familias y los cortes de los servicios públi-cos como la electricidad y el agua corriente. La improvisación y las demoras para dar respuestas a los desastres ocurridos por parte de los gobiernos nacional, de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires y los municipales deja a las claras la debilidad del estado para hacer frente a las cada vez mas crecientes emergencias naturales o ambientales que azo-tarán a la sociedad como consecuencia del au-mento de los desequilibrios climáticos produ-cidos por el aumento del clima en el planeta. Más aun, muchos daños se podrían haber evitado sino fuera por el abandono en el que se encuentran importantes sectores urbanos -tanto de la ciudad como del Gran Buenos Aires- como consecuencia de la falta de ac-ciones concretas que debería realizar el estado –en sus distintos niveles de gobierno - y las empresas prestadoras de servicios públicos. Entre otras cosas, quedo en evidencia que no existen programas reales de control y podas de árboles ubicados en el espacio público así como tampoco mantenimiento de las redes de trasmisión de la electricidad lo cual agrava aun más los problemas en momentos extre-mos como los vividos esta semana. Por ultimo, solo nos resta decir que fue una decisión acertada el hecho de que el gobierno nacional dispusiera poner a trabajar a ciertos sectores de las fuerzas armadas y la gendar-mería para afrontar la emergencia. Y que re-sulta necesario desarrollar un verdadero plan de emergencias ante catástrofes naturales que entre otras cosas este orientado a: 1) Desarrollar un sistema de monitoreo y generación de alertas satelitales para anticipar futuros hechos climáticos extremos como los vividos en estos días y poder adoptar medidas preventivas previas. 2) Designar y preparar como Centros de

Evacuación ante eventuales emergencias climáticas a distintos espacios públicos (Es-cuelas, Clubes, Edificios Públicos, Cuarteles de las FFAA, etc.) para evitar la necesidad de improvisar en su selección durante el desar-rollo de la emergencias3) Crear, apoyar, formar y financiar el de-sarrollo de cuerpos locales o barriales de vol-untarios de Defensa Civil para actuar en las emergencias.4) Desarrollar y ejecutar programas de poda de árboles ubicados en plazas, parques y espa-cios públicos.5) Controlar y exigir a las empresas presta-doras de servicios públicos a que realicen ac-ciones de mantenimiento de la infraestructura ubicada en las ciudades -como por ejemplo los tendidos del cableado eléctrico- y mejoren los servicios de atención al cliente para la reali-zación de reclamos. 6) Exigir a las empresas prestadoras de servicios de provisión de agua potable que ga-ranticen el suministro de agua potable en hos-pitales y centros de salud públicos en circun-stancias de corte del servicio público como las vividas días atrás.7) Poner en marcha campañas comunitarias de apoyo y solidaridad a los damnificados por las emergencias naturales.8) Preparar y poner en marcha campañas de divulgación masiva de consejos útiles para la población de cómo actuar ante eventuales emergencias climáticas.9) Coordinar entre las distintas dotaciones de bomberos voluntarios, las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad planes de contin-gencia, evacuación de población y seguridad ciudadana.10) Exonerar por un periodo determinado del pago de algunos impuestos, servicios y tazas municipales a los sectores sociales más vul-nerables afectados por las catástrofes natu-rales. 11) Regular al mínimo el tamaño de las mar-quesinas y la cartelería callejera.12) Comenzar a hacer el cableado subterrá-neo13) Replantar el arbolado urbano teniendo en cuenta especies de buen arraigo en el terreno (no tipas, no eucaliptus, por ej.)14) Otorgar créditos blandos del Banco Pro-vincia para reparación y reconstrucción de viviendas de los damnificados.

Defensorías

Diseñan un plan común sobre temas de discapacidadCon el objetivo de generar espacios de inter-cambio de experiencias sobre la protección de los derechos de las personas discapacitadas, entre las defensorías de la provincia y munici-pales, el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicat-to, se reunió ayer con los referentes del tema de cada organización.Durante el encuentro, encabezado por el direc-tor ejecutivo del área de Discapacidad de la Defensoría provincial, Sergio Nahabetian, se trataron asuntos vinculados al trabajo, el trans-porte, la salud, la educación, la discriminación y la accesibilidad, entre otras problemáticas de las personas con discapacidad que atraviesan transversalmente a todas las áreas del Estado.

En esa línea, Bonicatto manifestó que “el inter-cambio de información, experiencias y puntos de vista y el convencimiento de que la Con-vención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad es una herramienta clave para el ejercicio de los derechos humanos hicieron de este encuentro un hecho altamente positivo”.Participaron de la jornada representantes de las defensorías de Mar del Plata, Cristian Azcona; de La Plata, Fabián Truppa y Natalia Cairmie; de Morón, Melisa Alonso; de Quilmes, Yamila Gioncada y Santiago Lionti y La Matanza, Na-dia Masante.

Asociación Montense Amigos del KartingSan Miguel del Monte, 12 de Abril de 2012.CONVOCATORIA; La asociación montense Amigos del Karting, A.M.A.K. convoca a sus socios a Asamblea General Ordinaria y Elecciones para la renovación de Comisión Directiva fuera de término a realizarse el día 26 de Mayo de 2012 a las 20 hs en su sede provisoria ubicada en la calle Belgrano Nº 635 de Monte, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA.-

1º) verificación del quórum de Socios presentes de acuerdo al Art.- 32 del Estatuto, es decir el 51% de los Socios, o en su defecto con los socios presentes una hora mas tarde. (Art.-32 del Estatuto).

2º) Elección de Dos Socios para firmar el Acta de la Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario.

3º) Consideración de la Memoria y Balance del ejercicio 2011, finalizado el 31/12/11, fuera de término, de acuerdo al cuadro de resultados presentado, e informe de la Comisión Revisora de Cuentas.

4º) Aprobación de todo lo actuado durante el periodo 2011 por esta Comisión y Comisión Revisora de Cuentas.

5º) ELECCIONES DE COMISION DIRECTIVA;

La Asociación Amigos del Karting A.M.A.K Convoca a Elecciones para la renovación de su Co-misión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas a realizarse el día 26 de Mayo de 2012 , una vez finalizada la Asamblea General Ordinaria, en su sede provisoria ubicada en Belgrano Nº de Monte, con el siguiente orden:

A) Designación de tres (3) socios para cumplir la tarea de Junta Escrutadora para controlar el acto eleccionario y firmar la documentación conjuntamente con el Presidente y Secretario.B) Se elegirán: Un presidente- un vicepresidente-un secretario-un tesorero-un pro tesorero-dos vocales titulares-un vocal suplente- dos revisores de cuentas titulares y dos revisores de cuentas suplentes de acuerdo a los Art. 17-18 y 19 del Estatuto.C) La lista de candidatos deben ser presentadas por duplicados ante la Comisión Directiva, en su sede de A.M.A.K. de lunes a viernes de 17 a 19 hs, siendo el día viernes 18 de Mayo de 2012 a las 19 hs el vencimiento del plazo para la entrega de dichas listas.D) las listas deben contener Apellido y Nombres, Cargo para el que se postula, denominación y/o color y fecha de la elección. El mandato será de un año (Art. 17 del Estatuto)E) Participarán tanto de la asamblea, como así también de la elección únicamente los socios que se encuentren al día con sus cuotas. Verifique su situación en tesorería de lunes a viernes de 17 a 19 hs en esta sede de Belgrano Nº 635 de Monte.

Giuliano, Daniel O. Bartolucci, Alejo H. Secretario Presidente Interino

Por Jorge A. CuelloAbogado y Docente de Derecho Ambiental de la UBA

Contacto Prensa: 011 156 459 1983

Page 12: 214

12 | Debate Publico | Deportes San Miguel del Monte| 21 de Abril de 2012

deba

tepu

blic

oenm

onte

@ya

hoo.

com

.ar

Carrera del agua Monte presente con sus deportistasEl pasado domingo 15 de abril de 2012 a las 9:00 Hs. se llevó a cabo en los La-gos de Palermo la tercera edición del “6K Maratón del Agua Dow”. Nueva-mente la distancia a recorrer por los participantes fue de 6 kilómetros, la misma que muchas mujeres y niños caminan a diario para conseguir agua en países de todo el mundo, y parte de lo recaudado será destinado a la ONG Cascos Verdes. Renovando su com-promiso con la causa, Dow Argentina vuelve a ser “Main Sponsor” del Even-to.Monte estuvo representada por Leonar-do Villani N° 264 , Maria Eugenia Le-

tieri N° 919, Rodrigo Novea N° 1154, Jose Luis Herrero N° 1392 y Emilio Gonzales 4544 en la clasificación gen-eral. Participaron 5900 atletas de difer-entes puntos del pais.Al finalizar la carrera también se podrá disfruto de un Show musical en vivo, y de un espacio donde se desarrollaron actividades educativas acerca de esta problemática.La Maratón del Agua forma parte de la mayor iniciativa de la historia, impul-sada por la LIVE EARTH en 2010, que tiene como objetivo ayudar a resolver la crisis mundial del agua .Felicitaciones a todos los participantes.

10º Olimpiadas Cuenca del Salado 10º Olimpiadas Cuenca del SaladoSe solicita a los medios de prensa difundir la siguiente información: El sábado 14 de Abril, Monte fue partícipe de este acontecimiento deportivo provincial que se juega en Lobos y el día sábado, se llevó a cabo una colorida inauguración, con la presencia de las principales autoridades de la región, entre ellas, el intendente Raúl Bas-ualdo. También estuvo presente el Secretario de Deportes y el Ministro de Asuntos Agrari-os de la Provincia, representando al gober-

nador Daniel Scioli. Estuvieron el “Loco” Dalla Líbera (ex River), y el ex campeón del mundo Juan Martín “Látigo” Goggi. En la “avenida de la Estación Ferroviaria” se llevó a cabo un desfile que contó con las delega-ciones de todas las ciudades participantes. Luego de los discursos, se procedió al encen-dido de la llama olímpica, a cargo del atleta Luis Molina de Lobos, acompañado de todos los delegados deportistas de la región. Por Monte, Guido Dappello fue el encargada de tal distinción.

Deportes

Monte Cross Aventura 1ra EdiciónClub de Polo “Guardia del Monte” Av Cos-tanera J.M. de Rosas y Compuerta.Cross Aventura Individual: 10 Km y 21 Km Cross Aventura Familiar y Escolar: 3 kmTrofeos por categoría del 1° al 3° Medalla para todos los participantesRemeras para los primeros 150 inscriptos.

Premio Especial para la Institución Escolar con mayor cantidad de Inscriptos.Organiza: Subsecretaria de Deportes Mu-nicipal.Informes e inscripción: Polideportivo Mu-nicipal - 405904