7
613.180 ciudadanos estaban habilitados para votar, de los cuales solamente 333.586 ejercieron su derecho al voto, teniendo así una participación promedio del 54.40% de la población habilitada para votar. Adicionalmente en estos comicios electorales se instalaron 1.983 mesas de votación, para las cuales se designaron 13.165 ciudadanos para prestar el servicio como jurados de votación. 9.090 asistieron a capacitación presencial es decir un 69% de los ciudada- nos convocados. Se contó con cobertura biométrica propia de la Registraduría en 294 mesas de votación (31 equipos de la Dirección de Censo Electoral y equipos prestados por las Delegacio- nes). Para la elección de gobernador de La Guajira se utilizaron 611 equipos de biome- tría suministrados por el contratista con cobertura en 924 mesas de votación. Finalmente, se hizo entrega de 21 credenciales el mismo día de la elección y 1 creden- cial fue entregada un día después de iniciado el escrutinio departamental (Gobernación de la Guajira). En el año 2016 la Registraduría Nacional del Estado Civil organizó 22 procesos de elecciones nuevas o complementarias (atípicas) en Colombia. 22 en 2016 organizó la Registraduría Nacional elecciones atípicas

22 elecciones atípicasEn todas las elecciones la Registraduría entregó resultados de preconteo rápidamente, brindando la información a la ciudadanía antes de las 7:00 p.m. Así

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 22 elecciones atípicasEn todas las elecciones la Registraduría entregó resultados de preconteo rápidamente, brindando la información a la ciudadanía antes de las 7:00 p.m. Así

613.180 ciudadanos estaban habilitados para votar, de los cuales solamente 333.586 ejercieron su derecho al voto, teniendo así una participación promedio del 54.40% de la población habilitada para votar.

Adicionalmente en estos comicios electorales se instalaron 1.983 mesas de votación, para las cuales se designaron 13.165 ciudadanos para prestar el servicio como jurados de votación. 9.090 asistieron a capacitación presencial es decir un 69% de los ciudada-nos convocados.

Se contó con cobertura biométrica propia de la Registraduría en 294 mesas de votación (31 equipos de la Dirección de Censo Electoral y equipos prestados por las Delegacio-nes). Para la elección de gobernador de La Guajira se utilizaron 611 equipos de biome-tría suministrados por el contratista con cobertura en 924 mesas de votación.

Finalmente, se hizo entrega de 21 credenciales el mismo día de la elección y 1 creden-cial fue entregada un día después de iniciado el escrutinio departamental (Gobernación de la Guajira).

En el año 2016 la Registraduría Nacional del Estado Civil organizó22 procesos de elecciones nuevas o complementarias (atípicas) en Colombia.

22en 2016

organizó laRegistraduría Nacional

eleccionesatípicas

Page 2: 22 elecciones atípicasEn todas las elecciones la Registraduría entregó resultados de preconteo rápidamente, brindando la información a la ciudadanía antes de las 7:00 p.m. Así

Teniendo en cuenta que según el artículo 108 de la Constitución Política, modificado por el artículo 2° del Acto Legislativo No. 01 de 2009, no solo los partidos y movimien-tos políticos con personería jurídica pueden inscribir candidatos que aspiren a Gober-naciones, Alcaldías, Asambleas Departamentales, Concejos Municipales y Juntas Administradoras Locales, sino que también lo pueden hacer los movimientos sociales y los grupos significativos de ciudadanos, por medio del apoyo con firmas de los ciuda-danos.

Para esto la Registraduría Nacional expidió la Resolución No. 4662 del 3 de junio de 2016, “Por la cual se reglamenta el procedimiento relativo a la presentación y revisión de firmas para la inscripción de candidatos a nuevas elecciones y complementarias (Atípicas)”, que profirió el Registrador Nacional del Estado Civil.

Adicionalmente la Registraduría Delegada en lo Electoral expidió la Circular No. 088 del 7 de junio de 2016 que establece el “Procedimiento para la Aplicación de la Resolución No. 4662 del 3 de junio de 2016”, señalando los trámites que se deben llevar a cabo al interior de la Entidad, para hacer efectiva la participación de grupos significativos de ciudadanos en los comicios de índole atípico.

Adicionalmente, se elaboró y divulgó el “Manual de Inscripción de Candidaturas en Nuevas Elecciones y Complementarias (Atípicas)”, el cual señala la hoja de ruta y los parámetros que deben tener en cuenta los Registradores y el resto de funcionarios del nivel central y desconcentrado, para su debida aplicación. Dicho manual contempla la posibilidad de inscripción de candidaturas por parte de grupos significativos de ciuda-danos y, además, reseña disposiciones generales sobre la misma materia.

significativos de ciudadanos

Inscripción de

candidatosde grupos

Page 3: 22 elecciones atípicasEn todas las elecciones la Registraduría entregó resultados de preconteo rápidamente, brindando la información a la ciudadanía antes de las 7:00 p.m. Así

En todas las elecciones la Registraduría entregó resultados de preconteo rápidamente, brindando la información a la ciudadanía antes de las 7:00 p.m. Así mismo, el día de las elecciones se digitalizó y

publicó en la página Web institucional las actas de escrutinio de jurados de votación E-14.

de elección

Entrega oportuna de

resultados ydeclaratoria

Tipo deeventoConcejo Guamal (Meta)

Curumani (Cesar)Togüi (Boyacá)

21 de febrero

3 de abril29 de mayo

5:10 p.m.

5:05 p.m.4:50 p.m.

4:58 p.m.

4:56 p.m.5:09 p.m.

5:34 p.m.

5:42 p.m.

6:55 p.m.

5:07 p.m.

5:26 p.m.5:16 p.m.4:39 p.m.

No serealizaron

preconteos3 de julio

10 de julio

4 de septiembre

9 de octubre

16 de octubre

23 de octubre

6 de noviembre

20 de noviembre

18 de diciembre

Carmen de Viboral,corregimiento de Canada

(Antioquia)

Arjona, Comuna 3 (Bolívar)

Turbaco, Comuna 1 (Bolívar)

Floridablanca, Comuna 8(Santander)

San Andrés de Sotavento(Córdoba)

Cali, CorregimientoMontebello (Valle)

Pitalito, CorregimientoRegueros (Huila)

Duitama, Comuna 7 (Boyacá)

Sáchica (Boyacá)

Ungía (Chocó)Arroyohondo (Bolívar)

Palestina (Caldas)Mesetas (Meta)

Fredonia (Antioquia)

Timbiqui (Cauca)

Plato (Magdalena)Fuente: Registraduría Delegada en lo Electoral

La Guajira

Ciénaga, corregimientosSan Javier (Magdalena)

Ciénaga, corregimientosSevillano (Magdalena)

Alcaldía

Alcaldía

Alcaldía

Gobernación

JAL

Departamento / Municipio

ELECCIONES ATÍPICAS PARA CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR - 2016

Fecha de votación Hora finalizaciónpreconteo (100%)

Page 4: 22 elecciones atípicasEn todas las elecciones la Registraduría entregó resultados de preconteo rápidamente, brindando la información a la ciudadanía antes de las 7:00 p.m. Así

Se seleccionó personal de los departamentos vecinos al de la ubicación del municipio, en consideración a los costos de traslado y atendiéndose criterios de promoción, inducción, reinducción en eventos electorales.

Se escogió el personal con criterios de motivación en consideración a la experiencia y buen servicio a la entidad (existe un valioso recurso humano que históricamente no ha sido tenido en cuenta para actividades electo-rales fuera de su jurisdicción y se adoptan criterios de integración e inter-cambio de conocimientos entre los funcionarios).

Este esquema de trabajo, en coordinación con las regiones y el apoyo de la Gerencia de Talento Humano, han brindado a los procesos un óptimo esquema de seguridad.

Nuevo apoyo de regiones

en procesoselectorales

Page 5: 22 elecciones atípicasEn todas las elecciones la Registraduría entregó resultados de preconteo rápidamente, brindando la información a la ciudadanía antes de las 7:00 p.m. Así

Con el uso de herramientas tecnológicas se realiza la designación de jura-dos de votación, previa conformación de la base de datos que es alimenta-da por establecimientos públicos, privados, instituciones educativas, y por las campañas políticas de los candidatos en contienda.

El software designa jurados de votación en forma aleatoria y automática, garantizando la heterogeneidad en la filiación política de los miembros de la mesa de votación.

Finalmente podemos indicar que este sorteo se realiza en el marco de una comisión municipal para la coordinación y seguimiento de los procesos electorales.

Por otro lado, también se utiliza una herramienta informática para acreditar testigos electorales garantizando siempre un testigo por mesa por cada campaña política.

tecnológicosComponentes

Page 6: 22 elecciones atípicasEn todas las elecciones la Registraduría entregó resultados de preconteo rápidamente, brindando la información a la ciudadanía antes de las 7:00 p.m. Así

Para cada uno de los procesos electorales se realizó, a través de la Plata-forma Web de Censo Electoral, por parte del grupo técnico de Censo Elec-toral, la actualización y depuración del censo, teniendo en cuenta lo esti-pulado en las normas, tales como:

- Cargue de cédulas expedidas por primera vez, hasta cuatro meses antes de la elección.

- Cargue de las novedades de altas y bajas que son reportadas a través del Archivo Nacional de Identificación (ANI) y Censo Electoral, por la Direc-ción de Identificación.

- Revisión de la aplicación de las resoluciones emitidas por el Consejo Nacional Electoral en materia de inscripción irregular de cédulas.

- Revisión de la División Político Administrativa del territorio (Divipol) correspondiente en cuanto a nombres y direcciones.

- Definición de los potenciales por mesa.

- Generación de la divipol definitiva y de archivos para impresión de formularios variables.

actualizados y depurados

Censoselectorales

Page 7: 22 elecciones atípicasEn todas las elecciones la Registraduría entregó resultados de preconteo rápidamente, brindando la información a la ciudadanía antes de las 7:00 p.m. Así

Igualmente se publica en la página Web institucional el censo correspon-diente para consulta y se genera el aplicativo de consulta local para ser distribuido a las respectivas Delegaciones, registradurias y a los actores del proceso.

Todas las actividades se cumplieron de acuerdo a los calendarios electo-rales y a los cronogramas internos de conformación de Censo electoral.

La Registraduria Nacional del estado Civil ha generado confianza a todos los actores del proceso electoral y percepción de transparencia en los mismos, por los siguientes aspectos:

1. Mejoras en la conformación del censo electoral, tanto en calidad como en oportunidad.

2. Mejoramiento en el proceso de asignación y capacitación de jurados de votación.

3. Traslado de registradores.

4. Utilización de recurso humano con la debida experiencia y capacita-ción, mediante la coordinación con la Gerencia del Talento Humano y la Colaboración de diferentes Delegaciones Departamentales de la Registra-duría en el país. Para lo anterior se ha implementado la elaboración de mallas de personal para cada elección, que permiten el adecuado control.

5. Implementación por primera vez de biometría en elecciones atípicas en algunos de los municipios en los que se realizaron elecciones en 2016.

6. Entrega oportuna de resultados, tanto previos como definitivos.

7. En ninguno de los procesos hubo controversias de naturaleza jurídica que conllevase ante las Comisiones Escrutadoras la presentación de reclamaciones, motivo para retrasar el trámite de declaratoria de elección. Las credenciales a los candidatos ganadores, fueron entregadas en tiempo real al inicio del escrutinio. No operaron las segundas instancias para dirimir apelaciones.