17
MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 www.libreonline.com 22 Poesías... o En verso... Vives en mi, estás conmigo permanente. Eres parte vital de mi existencia como rayo solar en la mañana o reflejo lunar entre las aguas hirsutas y rebeldes, deslizándose inquietas desde la altiva montaña. Eres nave errante vespertina navegando mil mares de recuerdos, por las costas perdidas de mis ansias de regreso. Vestida solamente de arenas y palmas coronando estrellas tus raudos cabellos en la noche eterna y solitaria. Entre mis sueños te veo. Eres la sombra inerte de mi sombra, cual relámpago tenaz de rebeldía, o la ola voraz de compatriotas cuando en la extranjera playa a la orilla, desmayada, regresa, envuelta en sal y luto entre espumas y cadáveres, llorando su perenne nostalgia. Orestes A. Pérez Miami, Fl ¿Quieres que de ese néctar delicioso no te amargue la hez? Pues aspírale, acércale a tus labios y déjale después. ¿Quieres que conservemos una dulce memoria de este amor? Pues amémonos hoy mucho, y mañana digámonos: —¡Adiós! Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Al Dr. Rubén Delgado (†) En el quinto aniversario de la desaparición de quien tenía el corazón como un ser extraordinario. Un médico hospitalario ayudaba a los demás Sin pensar que Satanás un día cinco de agosto lo enviaba a sitio angosto y no volverá jamás. Rubencito mi sobrino no te valió ser tan bueno. Satanás te dio veneno a beber en vez de vino Era recto como un pino y como un yunque de fuerte no pensaba que la muerte cuando sale decidida para llevarse una vida le pone fin a la suerte. Ricardo García Hialeah Gardens, Fl. CUBA VERSOS SENCILLOS A RUBENCITO VAMOS A CORTAR LA CAÑA RIMA LVII ACRÓSTICO Nadie se quede en la casa con excusa o con maña: todos a cortar la caña que la molienda se atrasa. La consigna es nacional para hombres y mujeres; cumplen todos sus deberes dentro del cañaveral. Unos van por compromiso, otros por hipocresía, hay quien va por picardía o porque aventura quiso. No existen lugares fijos pero lo sensual encaja: hay camas hechas de paja y abundantes escondrijos. Quítense los pantalones, las sayas y las sayuelas, se azora un ave y vuela y arden allí las pasiones. Regresa cada cual a su hogar después del placer cumplido; no sabe nada el marido qué pudo ese día pasar… Dr. Daniel Román Miami, Fl. L íder en la enseñanza I nstitución prestigiosa N adie de tanta confianza C on amor en cada cosa O rgullo tenerla aquí L a Escuela para ti N o se puede igualar. M ucho amor al enseñar A lma de nuestra Cultura R aíces de un gran poder T riunfo en cada asignatura I magen del buen saber. Diego Chávez Miami, Fl. XL Pinta mi amigo el pintor Sus angelones dorados, En nubes arrodillados, Con soles alrededor. Pínteme con sus pinceles Los angelitos medrosos Que me trajeron, piadosos, Sus dos ramos de claveles. José Martí (1853-1895)

22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

  • Upload
    ngodien

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 www.libreonline.com22

PPooeessííaass...... oo EEnn vveerrssoo......

Vives en mi,estás conmigo permanente.

Eres parte vital de mi existenciacomo rayo solar en la mañanao reflejo lunar entre las aguashirsutas y rebeldes,deslizándose inquietasdesde la altiva montaña.

Eres nave errante vespertinanavegando mil mares de recuerdos,por las costas perdidasde mis ansias de regreso.

Vestida solamentede arenas y palmascoronando estrellastus raudos cabellosen la noche eterna y solitaria.Entre mis sueños te veo.

Eres la sombra inertede mi sombra,cual relámpago tenazde rebeldía,o la ola voraz de compatriotascuando en la extranjera playaa la orilla, desmayada,regresa,envuelta en sal y lutoentre espumas y cadáveres,llorando su perennenostalgia.

Orestes A. PérezMiami, Fl

¿Quieres que de ese néctar delicioso no te amargue la hez? Pues aspírale, acércale a tus labios y déjale después.

¿Quieres que conservemos una dulce memoria de este amor?

Pues amémonos hoy mucho, y mañana digámonos: —¡Adiós!

Gustavo Adolfo Bécquer(1836-1870)

Al Dr. Rubén Delgado (†)

En el quinto aniversariode la desaparición

de quien tenía el corazóncomo un ser extraordinario.

Un médico hospitalarioayudaba a los demás

Sin pensar que Satanás un día cinco de agosto

lo enviaba a sitio angostoy no volverá jamás.

Rubencito mi sobrinono te valió ser tan bueno.

Satanás te dio venenoa beber en vez de vino

Era recto como un pinoy como un yunque de fuerteno pensaba que la muerte

cuando sale decididapara llevarse una vidale pone fin a la suerte.

Ricardo GarcíaHialeah Gardens, Fl.

CUBA

VERSOS SENCILLOS

A RUBENCITO

VAMOS A CORTARLA CAÑA

RIMA LVII

ACRÓSTICO

Nadie se quede en la casacon excusa o con maña:todos a cortar la cañaque la molienda se atrasa.

La consigna es nacionalpara hombres y mujeres;cumplen todos sus deberesdentro del cañaveral.

Unos van por compromiso,otros por hipocresía,hay quien va por picardíao porque aventura quiso.

No existen lugares fijospero lo sensual encaja:hay camas hechas de pajay abundantes escondrijos.

Quítense los pantalones,las sayas y las sayuelas,se azora un ave y vuelay arden allí las pasiones.

Regresa cada cual a su hogardespués del placer cumplido;no sabe nada el maridoqué pudo ese día pasar…

Dr. Daniel RománMiami, Fl.

LL íder en la enseñanzaII nstitución prestigiosaNN adie de tanta confianzaCC on amor en cada cosaOO rgullo tenerla aquíLL a Escuela para tiNN o se puede igualar.

MM ucho amor al enseñarAA lma de nuestra CulturaRR aíces de un gran poderTT riunfo en cada asignaturaII magen del buen saber.

Diego ChávezMiami, Fl.

XL

Pinta mi amigo el pintorSus angelones dorados, En nubes arrodillados, Con soles alrededor.

Pínteme con sus pinceles Los angelitos medrosos Que me trajeron, piadosos, Sus dos ramos de claveles.

José Martí(1853-1895)

Page 2: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

¡LA AMISTAD SÍ EXISTE!

CRITERIO II

No todo puede limitarse a la anécdota del caballero que al infor-mársele que un conocido hablaba mal de él, inmediatamente replicó que“no recordaba haberle hecho un favor”, razón esa que tantas veces justi-fica el comentario inadecuado sobre algún envidioso mal agradecido.

El viernes, unos señores nos narraban el gesto inmediato, espon-táneo y firme de un empresario amigo de la infancia, posiblemente novisto por unos cuantos años, y a quien basta escuchar nuestro nombrepara de inmediato alzar su mano, pedir la palabra y remontarse a viejostiempos desde la época de los años cincuenta en que compartimos momen-tos gratos al calor de las filas de los Boy Scouts del Distrito Yumurí, enMatanzas, movimiento que considero formidable en la formación decarácter, cuando se tiene la dicha de contar con dirigentes responsables, yen cuyas filas no existían barreras raciales económicas o sociales queestablecieran diferencias.

Oscar Gaetán, quien bastante joven se convirtió en el principalejecutivo de las tiendas Jackson Byrons y ha escalado posiciones poresfuerzo propio, honrándonos a todos y en particular a sus amigos y veci-nos de su Matanzas de origen, pertenece a ese grupo de los que “crean yfundan”, “de los que buscan la luz y no las manchas que pudieran salpicarel traje de algún albañil que construye; de los que tratan de edificarpuentes de unión y no barreras de inconsecuencias.

Enterado el viernes por vez segunda, aunque sabiéndolo desdeantes por otro amigo común, a ninguno de los cuales les asiste la razóncubana de nacimiento, es que dedicamos hoy este criterio al amigo OscarGaetán, para decirle gracias por su gesto y transportarnos al recuerdo dela Finca “Los Molinos”, a donde una vez su padre nos llevó en su Pontiacverde 1950, cargado de cañas-bravas para edificar construcciones en uncampamento de Boy Scouts.

A su padre Oscar, lo recuerdo con estima; a su madre, la edu-cadora Bernarda Saínz de Gaetán, maestra rural matancera, se leguardaba mucho respeto en mi hogar por su dedicación y entrega profe-sional.

Esto nos reitera que no hay que estarse viendo o visitando todoslos días, para ser capaz de honrar en momento oportuno los conceptos deamistad, familia, vecindad y reciprocidad,cuando esos conceptos fueronbien aprendidos en el momento oportuno.

¡Escultismo y lugar de origen, dos vivencias que nunca se olvidan!D.P.J.

www.libreonline.com MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 200623

Page 3: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 www.libreonline.com24

Poema por la paz

Solidaridad patrióticaApelan al XI Distrito eliminacióndel libro “Vamos a Cuba”

Nuevo Obispo electo para Canadá

Director:Queremos dar a conocer en esta

oportunidad, las Bases del II ConcursoInternacional “Poema por la paz”.

1. Podrán participar todos los perio-distas, escritores, poetas, poetisas,amantes de la literatura y público engeneral, de cualquier nacionalidad,edad, sexo, raza, religión, etc., con sola-mente: “Un poema por la paz”, escri-to en cualquier medida, estilo, rima, etc.

2. Cada autor enviará un original ydos copias de la obra, escrita a dosespacios, por una sola cara y firmadacon un título y seudónimo.

3. Cada poema no podrá exceder de30 versos.

4. Cada poema deber ser enviado,acompañado de un sobre cerradodonde aparezca en el exterior delmismo: solamente el título y seudóni-mo de la obra y en su interior: El nom-bre y seudónimo de la obra, nombres yapellidos del autor, nacionalidad,dirección postal, P.O.Box, teléfono,fax, celular, email, etc., así como unabreve ficha biográfica o literaria si lodesea.

5. “El poema por la paz” concur-sante deberá enviarse a:

II Concurso Internac ional“Poema por la paz”, Club Culturalde Miami “Atenea” P.O. Box

453402, Miami, Fl 33245.6. Un jurado, altamente calificado al

respecto, otorgará:Primer premio: $100 dólares ,

Medalla y Diploma.Segundo premio: Medal la y

Diploma.Tercer premio: Medalla y Diploma.7. El jurado se otorga el derecho, si

así lo creyera oportuno, de conferirPremios Finalistas, Menciones deHonor y subscribir los Certificadoscorrespondientes.

8. No se mantendrá correspondenciacon los autores ni se devolverán origi-nales ni copias de los trabajos presen-tados, los cuales serán destruidos des-pués de efectuada la premiación.

9. El plazo de admisión de los poe-mas para este Concurso Internacionalvence el jueves 31 de octubre del año2006 a las 12:00 p.m.

10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer los ganadores, asícomo la entrega de premios, se haránen actos públicos, que próximamenteanunciaremos.

11. El fallo del jurado es inapelabley la participación en este ConcursoInternacional implica la aceptación delas Bases del mismo.

Club Cultural de Miami “Atenea”Miami, Fl.

La señorita Christine del Portillo, subdirectora de la oficina congresional de IleanaRos-Lehtinen, visitó a Patrick W. Howard un marino de 20 años en el hospital navalen Bethesda, MD.

Patrick, nativo de Miami, fue seriamente herido en Ramadi, Irak en el mes de Julio.Christine le dijo a Patrick que rezaba por él y que la nación entera estaba orgullosa deél y de todos los hombres y mujeres en uniforme.

A menos de veinticua-tro horas de cerrarse eltérmino para apelar ladecisión de un juez fede-ral requiriendo la perma-nencia del controversialtexto “Vamos a Cuba”,la Junta Escolar acordóen su reunión del medio-día del martes “Instruira su equipo legal a finde formalizar el procesode apelación ante laCorte del XI Distrito de Atlanta, paraque se respete la decisión original de

esa junta, separando ellibro de sus recursosliterarios”.

Los cinco miembros dela Junta Escolar de ascen-dencia cubana respalda-ron el pedido, sobre elcual el DepartamentoLegal considera existen50-50 las posibilidadespara ganar la apelación.

La reunión rápida nonecesitó la intervención

del público para expresar el sentirmayoritario del organismo escolar.

Portada del libro.

Director:Queridos Hermanos en Cristo

Nuestro Señor:Por favor únanse a nosotros, para

felicitar y orar por el Rev. Dr. RogerHurtubise (sacerdote canadiensecasado), quien ha sido escogido PorDios como Obispo Electo para laDiócesis Misionera de Canadá y seránuestro Obispo Ordinario en esta sen-cilla nación. El asumirá como ObispoCanci l ler del Despacho de lasAméricas. El Rev. Dr. AlonsoAlvarez-Pachón (sacerdote colombia-no), quien el mismo Dios ha queridoque sea el Obispo Electo IAL para laDiócesis Misionera de Toronto yVicario Episcopal Asistente delDespacho de las Américas. La IglesiaAnglicana Latino-Americana se sientemuy complacida con Jesucristo, por-que de la sencillez y de la mismahumildad de los hombres hispanos,ahora con más fuerza, el Espíritu

Santo es nuestra coraza y protección. La Ordenación Episcopal

(Consagración) se llevará a cabo el 30 deSeptiembre de 2006, a las 3.00 de latarde, en las Ciudad de Toronto, Canadá.

El consagrante principal será+Leonardo Marín-Saavedra, acom-pañado por los Arzobispos AntonioRamón Camacho-Díaz, BonifaceGrosvold, Gilles Tremblay y PeterW. Goodrich. La ceremonia seráasistida por los obispos Brian Seaver,Ramón Alfonso, Jorge Pérez-Benítez, Omar Rojas-González yJorge Pérez-González.

Que Dios bendiga a su Iglesia y acada uno de los hombres que impartande la mano de Jesucristo el amor y elservicio en la templanza y rectitud. EnCristo nuestro Señor y nuestra madreSeñora de Walsingham,

The Most Rev. + Leonardo Marín-Saavedra

Arzobispo Primado IAL.

LA HABANA, (EFE).- El cantantefrancés Charles Aznavour tiene entresus planes inmediatos viajar a Cubapara grabar un disco con el pianistacubano Chucho Valdés, destaca ellibelo oficial “Granma”.

Aznavour, de 82 años, hizo el anun-cio en París durante la presentación desu biografía autorizada “CharlesAznavour o el destino dominado”, delescritor Daniel Pantchenko, que abar-ca en más de 600 páginas la vida delcantante y actor de origen armenio.

Chucho Valdés, a punto de cumplir65 años y con cuatro premiosGrammy, se ha destacado por su capa-

cidad de combinar diversos estilosmusicales, y su constante búsqueda declaves y melodías en las raíces de lamúsica cubana.

El encuentro entre los dos músicosse concretaría después de que el artistafrancés viaje en los próximos días aArmenia, su tierra natal, según explicóAznavour, aunque sin precisar fechas.

Charles Aznavour, un artista muyconocido en Cuba en la década de lossesenta, ya colaboró en 2002 con elfallecido trovador cubano CompaySegundo, una de las leyendas de lamúsica de la isla reunidas en el pro-yecto Buena Vista Social Club.

CHARLES AZNAVOUR PLANEAGRABAR DISCO CON CHUCHO VALDÉS

Page 4: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

www.libreonline.com MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 200625

Por Eugenio Cuevas.

Pero ya que te hablo de esos famosospanqués, te voy a hacer parte de la histo-ria de ésta cafetería y cómo llegó a tener larepercusión que después tuvo al hacersepopular esos deliciosos panqués, que raroel que venía de regreso a la capital o de lasciudades del interior de la Isla no hicieransu parada obligatoria para llevar a sushogares este delicioso comestible. Todocomenzó allá por el lejano 1912, cuandola bisabuela de Frank Cruz, un cubano queha continuado en Miami, con la tradiciónde cinco generaciones de los Cruz. Puessí, ella encontró en la parte trasera de unviejo calendario, una receta de los pan-qués. Ella comenzó a hacer y hornear lospanqués para varios de los habitantes delpueblo. Rápidamente tuvo un gran impac-to y éxito en la venta local, que ella y suesposo años más tarde compraron un viejocafé en el pueblo y empezaron a hornearsus panqués desde que en 1912 lo hacíanen quiosco de techo delgado. José MaríaDelgado fue el pionero de esta familia queiba pasando de hijo en hijo el negocio delos panqués. Ellos recuerdan que en undomingo de fiesta, llegaron a vender 25,000 panqués. Esta es parte de la historiade los panqués de Jamaica en la carreteracentral, que más adelante te contaré elfinal.

Vamos ahora rumbo a la provincia deLa Habana, que también tiene bellos luga-res de ensueño, donde expansionarse y elespíritu viendo sus paisajes. En la capitalallá por los años cuarenta, había un lugarprecioso donde los fines de semana serví-an de solaz a los que buscaban el contactocon la madre naturaleza. Ese lugar del quete hablo era el Bosque de La Habana. Eraun sitio que estaba en lo que hoy es elNuevo Vedado y el Río Almendares.Recuerdo que había un pequeño puentesobre el río. Muchas parejas de enamora-dos se tomaban fotos en él. Tambiénrecuerdo que alquilaban caballos paramontar por una modesta suma. Pero mihija, la ambición y el progreso por otro,destruyeron una belleza que La Habanatenía. Después para hacer un reparto, quees hoy el Nuevo Vedado.

- Qué lastima papi, que un lugar tanencantador lo destruyeran. Pero buenoese es el progreso. Nada perdura.

Ahora pasemos de nuevo a la narra-ción describiendo la industria de los pan-qués de Jamaica. Como te dije anterior-mente el señor Frank Cruz con ese espíri-tu emprendedor y progresista que tiene elcubano ha desarrollado la venta de estosricos panqués en Miami, y se cuenta quesobrepasa los dos millones de panquésque se venden en el año. ¿Qué te parece?

- Bonita historia papi, a vecespequeñas cosas hacen la felicidad de lagente, quien le iba a decir a ese señor deque me hablas, de que la visión de subisabuela llegara a generar un grannegocio a través de los años.

- Así es mi hija, cada vez que yopasaba por el pueblo de Jamaica, parabapara llevar un cartucho de esa sabrosagolosina a ustedes. Eran riquísimos.Ahora proseguimos el viaje rumbo aTapaste, otro pequeño pueblito, lo pasa-mos y mucho más adelante en una peque-ña curva hacia la derecha. Yo arrimaba elcarro en un corto espacio fuera del cami-no. Me bajaba y frente a mí me ponía acontemplar un paisaje bellísimo de ver-des palmares. Era tan subyugante la vistaque a veces me pasaba más de mediahora observando ese precioso lugar quepor casualidad descubrí al sentir unpequeño fallo en el motor del carro.Realmente mi hija, la vista era de un pai-

saje extraordinario, hermosísimo.

Continuando nuestro viaje imagina-rio. Pasamos el pueblo de Tapaste, y pocodespués llegamos casi a la entrada deJaruco.

Hacia la izquierda se hallan las famo-sas Escaleras de Jaruco que atraviesaneste Municipio. Este era otro sitio verda-deramente bellísimo de Cuba por la profu-sión también de sus palmares. En el topede estas Sierras había un grupo de cuevashistóricas para los cubanos, ya que eselugar conocido por “Sitio Perdido” fuerefugio de muchos mambises cuando esta-ba en su apogeo la Guerra deIndependencia. De las veces que paséfrente a estos sitios, me detenía contem-plando el paisaje indescriptible de los pal-mares que adornaban estas alturas impo-nentes de las Escaleras de Jaruco y lasAlturas de Celimar.

También quería decirte que un pocomás adelante del Puente. A la izquierdayendo hacia Matanzas. Hay una vistaimponente de una garganta o pasadizo,por donde se observa el mar a lo lejos. Eseera un lugar donde yo paraba el carro, des-pués de pasar el Puente más grande deCuba, ese era un lugar precioso. Porque escomo si fuera una rajadura grande en elcentro de una gran Montaña.

Continuará

ASÍ ERA CUBA, MI HIJA (XLVI)

Bosque de La Habana.

Page 5: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 www.libreonline.com 26

Un eco de libertad de siete poetas enprisión en Cuba

Por Germán Acero E.LIBRE/Exclusivo

Siete poetas, que soportan las crueles torturas de los carceleros de Castro, lograron darun grito de libertad durante un encuentro literario en Casa Bacardí donde se leyeron sussonetos tras las rejas.

“Sus versos representan ese drama humano y cotidiano de los cubanos, y almismo tiempo, el peso atroz del régimen dictatorial que agobia desde hace casimedio siglo a la isla”, dijo William Navarrete.

Navarrete, junto con el poeta Manuel Vásquez Portal, Janisset Rivero y José M.González Llorente, hicieron la respectiva presentación del libro “versos tras las rejas”,que recopila todo el drama de estos siete poetas en la prisión.

Manuel Vasquez Portal, al comentar al libro recopilado por William Navarrete, dijoque la esencia de esta obra es que “pese a las restricciones e intimidaciones del régi-men no se ha podido acallar las voces de los poetas que aman la libertad”.

“No hay cárcel ni rejas contra la voz de un poeta y eso es, precisamente, lo queviene a demostrar este libro, cuyo esfuerzo es sobre humano y heroico”, apuntóVásquez Portal a LIBRE.

“Lo que más me impactó de este libro fue la calidad humana de los poetas que,en lugar de acallarlos el régimen, los convirtió en voces poderosas de resonancia ylibertad”, insistió Vásquez tras la presentación de ésta obra ante un numeroso público.

Janisset Rivero, por su parte, dijo que el libro representa “las voces y versos del sen-timiento de hombres encarcelados que pese, al infortunio que sufren, siempre pien-san y sueñan con la libertad”.

“El sueño por la libertad es invisible y, pese a que estén en prisión, ellos física-mente están con nosotros a través de su espíritu”, resaltó Yanisset quien se mostróorgullosa por el entusiasmo mostrado por esos siete poetas para hacerse sentir ante elmundo libre.

Liza Batista y Carmen Cordobés.

Manuel Vásquez Portal, Grace Rosser, Mario Durán, Reynol Ramírez y Mike Baralt

Eloy Cepero y Lesbia Horta Varona.

Yolanda Cobelo, Masfa HernándezMillares y Lilia González Llorente. Janisset Rivero y José M. González. Grace Rosser y Manuel Vásquez Portal.

María Rivera, Teresita Sutts y LiliaGonzález Llorente.

Laura López y Dayana Cabrera.

Page 6: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

La fama como el más uni-versal y extraordinario de loshumoristas españoles tuvo pormucho tiempo opacados losvalores de otros aspectos de laproducción de Quevedo, queson superiores a los mera-mente satíricos. Hoy en día,gracias a la labor paciente einteligente de una crítica muybien orientada, tenemos unavisión muy aproximada de losvalores de la poesía lírica del

gran escritor. Su producción en este campo es variada, comple-ja y lo sitúa como uno de los grandes poetas de la literaturaespañola. La poesía de Quevedo está escrita dentro de laorientación conceptista (una de las variantes del barroco deEspaña). Su abundante producción poética alcanza laconsiderable suma de más de novecientos poemas, que hansido reunidos en varias antologías y colecciones muy valiosas.

POESÍA MORAL Y FILOSÓFICALa poesía moral y metafísica de Quevedo lo coloca entre los

más grandes poetas universales. Aquí presenta profundas reflex-iones sobre la fugacidad, lo efímero y la vanidad de la vida; elpaso destructor e incontrolable del tiempo; la consideraciónfavorita de la vida-muerte o la vida como un tránsito continuo eimparable hacia la desaparición final.

Se nota enseguida una estrecha relación entre esta poesía y lasdoctrinas de Séneca y demás estoicos. No debemos olvidar queel senequismo ha sido la filosofía que ha calado más hondo enel alma española. En otros poemas reelabora concepcionesnuevas alrededor de ideas cristianas, como son la vaciedad eneste mundo terrenal, y la vanidad y lo efímero de la vida. Enestos poemas aparece como técnica favorita, un prodigioso tal-ento verbal y la condensación expresiva del poeta.

SALMO XIX

¡Cómo de entre mis manos te resbalas!¡Oh, cómo te deslizas, edad mía!¡Qué mudos pasos traes, oh muerte fría,pues con callado pie todo lo igualas!

Feroz, de tierra el débil muro, escalas,en quien lozana juventud se fía;mas ya mi corazón del postrer díaatiende el vuelo, sin mirar las alas.

¡Oh condición mortal! ¡Oh dura suerte!¡Que no puedo querer vivir mañanasin la pensión de procurar mi muerte!

Cualquier instante de la vida humanaes nueva ejecución con que me adviertecuán frágil es, cuán míseria, cuán vana.

POESÍA SATÍRICA, BURLESCA Y JOCOSAComo ha dicho el crítico Pozuelo “el reconocimiento de

Quevedo como el más genial de nuestros poetas satíricos es uni-versal”. Nadie ha podido superar a nuestro autor en este género,que le ganó una leyenda que todavía hoy subsiste. Entre sus másfamosos poemas en este campo tenemos: “Mujer puntiagudacon enaguas”, “Al mosquito de la trompetilla” (Ministril de lasronchas picadas), “Médico que para un mal que no quita, recetamuchos”, la letrilla satírica “Poderoso caballero es don dinero”,“Solamente un dar me agrada”, “A una nariz”.

LETRILLA SATÍRICA

Poderoso caballeroes don dinero.

Madre, yo al oro me humilloél es mi amante y mi amadopues de puro enamorado,de continuo anda amarillo,que pues, doblón o sencillo

hace todo cuanto quiero.

Poderoso caballeroes don dinero.

Es galán y es como un oro,tiene quebrado el color,persona de gran valor,tan cristiano como moro.Pues, que da y quita el decoroy quebranta cualquier fuero.

Poderoso caballeroes don dinero.

A UN HOMBRE DE GRAN NARIZ

Érase un hombre a una nariz pegado,érase una nariz superlativa,érase una nariz sayón y escribaérase un peje espada muy barbado;

era un reloj de sol muy encarado,érase un alquitara pensativa,érase un elefante boca arriba,era Ovidio Nasón más narizado;

érase el espolón de una galera,érase una pirámide de Egipto,los doce tribus de narices era;

érase un narisísimo infinito,muchísima nariz, nariz tan fieraque en la cara de Anás fuera delito.

POESÍA PATRIÓTICALas dos grandes preocupaciones del Quevedo hombre y

escritor fueron España y encontrar el verdadero sentido de lavida y de la muerte. En una carta a su amigo el humanista belgaJusto Lipsio expresa su desesperación de patriota al decirle: “Encuanto a mi España, no puedo hablar sin dolor”. De gran auten-ticidad resultan sus sentimientos cuando canta a la decadenciaespañola dentro de la aparente grandeza, como en el soneto“Miré los muros de la patria mía”. Dolor le produce también ladesigualdad social y el abandono en que se tiene al pueblo cuan-do escribe la famosa “Epístola satírica y censoría al conde-duque de Olivares”.

Otras veces ataca a los enemigos internos de España y seduele de que a pesar de las grandes hazañas que ha realizado, suPatria se vea rodeada de enemigos por todas partes. Tambiéncondena los vicios, corrupción y los abusos de los poderososcontra el pueblo oprimido.

SALMO XVII

Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados,de la carrera de la edad cansados,por quien caduca ya su valentía.

Salíme al campo: vi que el sol bebíalos arroyos del yelo desatados,y del monte quejosos los ganados,que con sombras hurtó su luz al día.

Entré en mi casa; vi que, amancillada, de anciana habitación era despojos;mi báculo, más corvo y menos fuerte;

vencida de la edad sentí mi espada.Y no hallé cosa en qué poner los ojosque no fuese recuerdo de la muerte.

LA POESÍA AMOROSALos valores de la poesía amatoria de Quevedo han quedado

bien resumidos en la opinión del crítico Dámaso Alonso, quiendijo que era “el más grande poeta del amor de la literaturaespañola”. Aquí aparece otra de las muchas contradicciones en

el autor. Parece imposible que un satírico, pensador de trascen-dentales meditaciones ascéticas de temperamento fuerte, intelec-tual amargado, haya podido escribir una poesía amorosa de tanprofundo sentimiento, al que afloran la ternura y la sensibilidad.

Algo que distingue este tipo de poesía es la consideración delamor como un medio de liberación del alma del poeta frente ala idea constante de la muerte, que es tan frecuente en él.También emplea Quevedo tópicos de la poesía cortesana yplatónica, así como de la inspirada en el petrarquismo como lohabían hecho Garcilaso, Herrera, Lope, Góngora. Pero el geniode Quevedo le comunica un aliento intimista y personal y lo quepodría ser lugar común sale de su inspiración con una nuevaoriginalidad. Algo típico de Quevedo es la constante referenciaa fenómenos físicos para expresar con más objetividad los esta-dos de ánimo del enamorado. Pero aquí tampoco vemos descen-der a los lugares comunes. Un tema constante es la persistenciadel amor más allá de la desaparición física, como veremos eneste soneto, el más famoso y hermoso en lengua castellana quedesarrolla el tema de la persistencia del amor verdadero más alláde la muerte.

AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTESONETO

Cerrar podrá mis ojos la postrerasombra que me llevaré el blanco día,y podrá desatar esta alma míahora a su afán ansioso lisonjera;

más no, de esa otra parte, en la ribera,dejara la memoria, en donde ardía;nadar sabe mi llama la agua fría,y perder el respeto a la ley severa.

Alma a quien todo un dios prisión ha sido,venas que humor a tanto fuego han dado,médulas que han gloriosamente ardido,

su cuerpo dejara, no su cuidado;serán ceniza, mas tendrá sentido;polvo serán, mas polvo enamorado.

LA POESÍA RELIGIOSA O SAGRADA DE QUEVEDOA pesar de ser el más famoso de los humoristas y autores

satíricos españoles, también nos ha dejado una rica poesía líricade auténticos valores. Dentro de esta poesía que se sitúa muycerca de la cima de la lírica universal, ha de considerarse sucreación religiosa o sagrada. Su poesía religiosa, aunque noalcanza la cima de los grandes místicos españoles, es expresivadel innegable fondo cristiano del gran escritor, quien ya se habíadistinguido notablemente en su prosa ascética.

A juzgar por el interés que puso en su lectura y estudio, losdos personajes bíblicos favoritos del gran poeta fueron Job y elApóstol de los Gentiles. Sobre éste escribió una documentadaVida de San Pablo, Apóstol. La doctrina paulina del surgimien-to del “nuevo hombre” producida por el arrepentimiento, laentrega al Señor y el poder redentor del Crucificadoaparece bellamente expresado en el siguiente soneto:

SALMO I

Un nuevo corazón, un hombre nuevoha menester, Señor, la ánima mía;desnúdame de mí, que ser podríaque a tu piedad pagase lo que debo.

Dudosos pies por ciega noche llevoque ya he llegado de aborrecer el día,y temo que hallaré la muerte fríaenvuelta en (bien que dulce) mortal cebo.

Tu hacienda soy; tu imagen, Padre, he sido,y, si no es tu interés en mí, no creoque otra cosa defiende mi partido.

Haz lo que pide verme cual me veo,no lo que pido yo: pues, de perdido,recato mi salud de mi deseo.

El genio de Quevedo en la PoesíaMIRADOR CONTEMPORANEO

Dr. Orlando Gómez-Gil

www.libreonline.com MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 200627

Page 7: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 www.libreonline.com 28

A las 6:50 a.m. y 12:50 p.m. en los 710 Kcs de Radio Mambí/ Sábados 3:00 p.m.Si desea una copia, búsquela en: www. demetrioperezjr.com/comentarios

EESSCCUUCCHHEE AA DDEEMMEETTRRIIOO PPÉÉRREEZZ JJRR.. EENN RRAADDIIOO MMAAMMBBÍÍ

COMPARTA SUS COMENTARIOS Y MENSAJES INSPIRACIONALES

MMeennssaajjeess IInnssppiirraacciioonnaalleess

AACCTTIITTUUDD PPOOSSIITTIIVVAAJerry era el tipo de persona que te encantaría odiar.

Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo posi-tivo que decir. Cuando alguien le preguntaba cómo le iba,él respondía: “Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo”.

Él era un gerente único porque tenía varias emplea-dos que lo habían seguido de restaurante en restaurante.La razón por la que los empleados seguían a Jerry era porsu actitud. Él era un motivador natural: Si un empleadotenía un mal día, Jerry estaba ahí para decirle al emplea-do como ver el lado positivo de la situación.

Ver este estilo realmente me causó curiosidad, asíque un día fui a buscar a Jerry y le pregunté: “No loentiendo... no es posible ser una persona positiva todo eltiempo... cómo lo haces...”

Jerry respondió: Cada mañana me despierto yme digo a mí mismo, Jerry, tienes dos opciones hoy:puedes escoger estar de buen humor o puedes escogerestar de mal humor. Escojo estar de buen humor.Cada vez que sucede algo malo, puedo escoger entreser una víctima o aprender de ello. Escojo aprenderde ello. Cada vez que alguien viene a mí para que-jarse, puedo aceptar su queja o puedo señalarle ellado positivo de la vida. Escojo señalarle el lado posi-tivo de la vida.

“ Sí... claro... pero no es tan fácil”, (protesté).

“Sí lo es”, dijo Jerry. “Todo en la vida es acercade elecciones. Cuando quitas todo lo demás, cadasituación es una elección. Tú eliges como reaccionas acada situación. Tú eliges como la gente afectará tuestado de ánimo. Tú eliges estar de buen humor o malhumor. En resumen: “Tú eliges como vivir la vida”.

Reflexioné en lo que Jerry me dijo. Poco tiempodespués, dejé la industria gastronómica para iniciar mipropio negocio. Perdimos contacto, pero con frecuenciapensaba en Jerry cuando tenía que hacer una elección enla vida en vez de reaccionar a ella. Varios años más tarde,

me enteré que Jerry hizo algo que nunca debe hacerse enun negocio de restaurante. Dejó la puerta de atrás abier-ta una mañana y fue asaltado por tres ladrones armados.Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano temb-lando por el nerviosismo, resbaló de la combinación. Losasaltantes sintieron pánico y le dispararon. Con muchasuerte, Jerry fue encontrado relativamente pronto fue lle-vado de emergencia a una clínica. Después de 18 horasde cirugía y semanas de terapia intensiva, Jerry fue dadode alta aun con fragmentos de bala en su cuerpo. Meencontré con Jerry seis meses después del accidente ycuando le pregunté cómo estaba, me respondió: “Sipudiera estar mejor, tendría un gemelo”.

Le pregunté qué pasó por su mente en el momentodel asalto.

Contestó: “Lo primero que vino a mi mente fueque debí haber cerrado con llave la puerta de atrás.Cuando estaba tirado en el piso recordé que tenía dosopciones: Podía elegir vivir o podía elegir morir. Elegívivir”.

“No sentiste miedo”, le pregunté.

Jerry continuó: “Los médicos fueron geniales.No dejaban de decirme que iba a estar bien. Perocuando me llevaron al quirófano y vi las expresionesen las caras de médicos y enfermeras, realmente measusté... podía leer en sus ojos: Es hombre muerto.Supe entonces que debía entrar en acción...”

“¿Qué hiciste?”, pregunté.

“Bueno... uno de los médicos me preguntó si eraalérgico a algo y respirando profundo grité “Sí, a lasbalas...” Mientras reían les dije: Estoy escogiendovivir... operénme como si estuviera vivo, no muerto”.Jerry vivió por la maestría de los médicos pero sobretodo por su asombrosa actitud. Aprendí de él quecada día tenemos la elección de vivir plenamente. Laactitud, al final, lo es todo.

Buscando sus autores

Page 8: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

www.libreonline.com MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 200629

UN DÍA COMO HOY... EN LA HISTORIA

SANTOS: Rosa de Lima, Felipe Benicio,Máximo, Restituto, Donato, Valeriano

FRASE DEL DIA: “De lo sublime a loridículo, no hay más que un paso”.

Napoleón

EFEMERIDES

1866.- Se firma el Tratado de Praga, quepone fin a la guerra entre Austria y Prusia.

1984.- Científicos estadounidenses encuen-tran en Kenia restos comunes al hombre y almono, de unos 18 millones de años.

1988.- Sudáfrica, Cuba y Angola firman unacuerdo para el alto el fuego en Angola yNamibia.

1996.- Zaire y Ruanda acuerdan el regresode los más de un millón de rwandeses de mayo-ría hutu refugiados en Zaire desde 1994.

1999.- Berlín se convierte en la nueva sededel Ejecutivo alemán, diez años después de lacaída del Muro.

2000.- Mueren 143 personas al estrellarse enaguas del Golfo Pérsico un Airbus de la com-pañía GulfAir.

2004.- Comienza en Malabo el juicio contra20 mercenarios acusados de intentar derrocar elrégimen de Guinea Ecuatorial.

2005.- Un avión de la compañía Tans seestrella en la selva peruana. Mueren cuarentapersonas y 58 sobreviven.

SANTOS: Bartolomé, Tación, Cándido,Aurea, Patricio, Tolomeo, Román

FRASE DEL DIA: “La buena reputación,es cosa más segura que el dinero”.

Publio Sirio

EFEMERIDES

1919.- Nace el cantante y compositor BennyMoré, considerado uno de los más genialesartistas cubanos. Por su cubanía, estilo y vozinconfundible capaz de interpretar cualquiergénero, se le llamó El Bárbaro del Ritmo.

1934.- El gobierno de Estados Unidos acuer-da con Cuba el Tratado de ReciprocidadComercial. Dicho tratado determinó las rebajasarancelarias de entre 35 y 60 % para más de400 productos norteamericanos que entrarían alpaís en detrimento del desarrollo de la industrianacional.

1995.- El Gobierno de Zaire establece con laAlta Comisaría de Naciones Unidas para losRefugiados (ACNUR) un acuerdo sobre lasdeportaciones de unos 13.000 ruandeses yburundeses, mientras otros 130.000 se escon-den en las montañas.

1997.- El Papa Juan Pablo II clausura enParís, ante un millón de peregrinos de 140 paí-ses, las XII Jornadas Mundiales de la Juventud.

2000.- El liberal Julio César Franco es pro-clamado vencedor de las elecciones a la presi-dencia de Paraguay.

2001.- Brasil: El gobierno brasileño anuncia

la fabricación local del medicamentoNelfinavir Roche, a partir del 2002 en Río deJaneiro, que será distribuido gratuitamente amiles de enfermos de SIDA en el país.

2002.- Muere Ted Ashley, empresario norte-americano, ex presidente de Warner Brothers.

2004.- Dos aviones rusos Tupolev hacenexplosión en vuelo y fallecen un total de 94personas. Cuatro días después se confirma quefueron actos terroristas.

2005.- El Gobierno británico da a conocer lanueva legislación por la que los extranjeros quefomenten el terrorismo podrán ser deportados odenegada su entrada al Reino Unido.

SANTOS: José de Calasanz, Luis rey,Nemesio, Eusebio, Vicente, Ponciano, Julián

FRASE DEL DIA: “La razón preserva dela intolerancia y del fanatismo”.

Rousseau

EFEMERIDES

1871.- Las autoridades coloniales españolasfusilan en los fosos de La Cabaña al poeta JuanClemente Zenea, apresado días atrás en cum-plimiento de una misión encomendada por elgobierno de la república en armas. Había cola-borado con publicaciones literarias matanceras.

1879.- Inicio de la Guerra Chiquita. Losrevolucionarios dirigidos por Calixto Garcíaemprendieron un nuevo intento de luchar con-tra el régimen español. Esta guerra fracasó porla falta de unidad.

1992.- Se firma el Tratado de capitalidad ale-mán, que establece el traslado del Gobierno ydel Parlamento de Bonn a Berlín.

1994.- El tifón Fred causa 1.261 muertos enZhejiang, en China, y daños superiores a 1.000millones de dólares.

1995.- El ejército croata y fuerzas militaresserbias de la autoproclamada República serbiade Krajina, suscriben un acuerdo de alto elfuego en Eslavonia oriental.

2000.- Desaparece en Belgrado el expresi-dente serbio Ivan Stambolic.

2003.- La red Al Qaida se atribuye la autoríadel atentado contra la sede de la ONU enBagdad, según el diario árabe Al Hayat.

2005.- Mueren 50 personas por las inunda-ciones en Europa Central.

SANTOS: Teresa de Jesús Jornet e Ibars,Ceferino, Simplicio, Abundio, Alejandro,Anastasio, Adrián, Víctor

FRASE DEL DIA: “Por la calle de “des-pués”, se llega a la plaza de nunca”

P. Coloma

EFEMERIDES

1789.- En plena Revolución Francesa,l a Asamblea Constituyente aprueba la“Declaración de los Derechos del Hombre y delCiudadano”.

1890.- Se realiza en los Estados Unidos laprimera ejecución por silla eléctrica.

1976.- El príncipe Bernardo de los PaísesBajos dimite de todos sus cargos oficiales traslas investigaciones realizadas sobre el “escán-dalo Lockheed”.

1992.- Entran en vigor los acuerdos de con-trol y defensa del estrecho de Gibraltar y de uti-lización del territorio español por la OTAN.

2001.- El buque noruego “Tampa” rescata amás de 400 inmigrantes, en su mayoría afga-nos, tras naufragar en aguas internacionales elferry procedente de Indonesia que los transpor-taba ilegalmente a Australia.

2003.- El presidente de Ruanda, PaulKagame, se proclama ganador en los primeroscomicios presidenciales multipartitos celebra-dos desde su independencia, en 1962.

2004.- Asesinan en Irak al periodista italianoEnzo Baldoni tras expirar el plazo dado paraque Italia replegara sus tropas.

2005.- El huracán “Katrina” comienza a azo-tar EEUU y causa siete muertos en Luisiana yFlorida.

SANTOS: Aroncio, Cesáreo, Margarita,Roldán, Eutalia, Mónica, Lamberta

FRASE DEL DIA: “Cada uno es hijo desus obras”.

Cervantes

EFEMERIDES

1971.- Se anuncia la nacionalización de laindustria del cobre en México.

1982.- El Gobierno argentino anuncia lalegalización de los partidos políticos para 1983.

1985.- Golpe militar en Nigeria: es derroca-do el régimen del presidente Buhari.

1991.- El Gobierno croata llama a la movili-zación general como respuesta a la agresiónmilitar serbia.

1998.- El presidente de la Xunta, ManuelFraga, reconoce que éste como el peor año delsiglo para Galicia en cuanto a los incendios,pues quedaron arrasadas unas 30.000 hectáreas.

2000.- Un incendio en la torre de Ostankinode Moscú causa la muerte a tres personas y dejasin televisión a gran parte del país.

2001.- El Congreso de Perú aprueba por una-nimidad una acusación constitucional contra elexpresidente, Alberto Fujimori por delitos delesa humanidad.

2004.- Los seguidores del clérigo al Sadr seretiran de la Gran mezquita de Nayaf.

2005.- EE.UU. libera a 1.000 prisioneros dela cárcel de Abu Ghraib. Los suníes presentanuna contraoferta a la Constitución.

SANTOS: Agustín, Clemente, Moisés,Antés, Pelagio, Gerlinda, Adelina, Viviano

FRASE DEL DIA: “Lo que se ve porúltima vez, se mira como si se viese por pri-mera”.

Hebbel

EFEMERIDES

1515.- Fundación de Santiago de Cuba porDiego Velázquez. Está entre las siete primerasVillas cubanas fundadas por orden de DiegoVelázquez. Esta villa, apenas fundada, fue tras-ladada del lado oeste al este de la bahía de sunombre, y sustituyó a Baracoa como la capitalde la isla.

1988.- Cuarenta personas mueren y varioscentenares resultan heridas al rozar tres avionesy caer sobre el público que presenciaba unasacrobacias de las Fuerzas Aéreas Italianas, enRamstein (RFA).

1994.- El presidente de Ecuador, SixtoDurán Ballén, gana el plebiscito para un proce-so de reformas constitucionales.

1996.- Carlos y Diana de Gales obtienen lasentencia definitiva de divorcio.

2001.- Un avión de la compañía BinterMediterránea procedente de Melilla, se estrellaa 200 metros del aeropuerto de Málaga; trespasajeros y el comandante de la aeronave pier-den la vida.

2003.- Corea del Norte amenaza en unasnegociaciones multilaterales en Pekín con rea-lizar una prueba atómica.

2005.- Ray Nagin, alcalde de Nueva Orleans(Luisiana), ordena la evacuación inmediata dela ciudad, ante la llegada del “Katrina” que haalcanzado el nivel 5 en la escala Saffir-Simpson.

SANTOS: Día del Martirio de Juan elBautista, Adelfo, Hipacio, Basilia, Cándida,Sabina

FRASE DEL DIA: “No puede haber gra-cia donde no hay discreción”.

Cervantes

EFEMERIDES

1949.- La Unión Soviética detona su prime-ra bomba atómica.

1975.- Destituyen al presidente de Perú,Gral. Juan Velasco Alvarado: lo reemplaza elgeneral Francisco Morales Bermúdez.

1982.- Muere Ingrid Bergman, en el día desu cumpleaños. Actriz cinematográfica esta-dounidense de origen sueco.

1993.- Israel y los palestinos acuerdan laautonomía de Gaza y Jericó.

1994.- Fidel Castro anuncia la adhesión deCuba al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe laproliferación de armas nucleares enLatinoamérica.

2000.- ETA asesina a tiros en Zumárrafa(Guipúzcoa) al concejal del PP, ManuelIndiano.

2003.- Al menos 80 muertos, entre ellos ellíder espiritual Mohamed Baqir Hakim, alestallar un coche-bomba ante la mezquita delimám Alí, en la ciudad sagrada chií de Nayaf(Irak).

2004.- Alú Aljánov, el favorito del Kremlin,gana las elecciones presidenciales en esta repú-blica del Cáucaso.

2005.- El “Katrina” dispara el precio delbarril hasta los 70,8 dólares tras paralizarse laproducción del Golfo de México.

AGOSTO 23

AGOSTO 28

AGOSTO 27

AGOSTO 29

AGOSTO 25

AGOSTO 26

AGOSTO 24

Page 9: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 www.libreonline.com30

CINCO PELOTEROS HISPANOSVISITARON A NIÑOS

ENFERMOS EN MIAMI

TÍTULO PROFESIONAL

ANTECEDENTES PENALES

DDEESSDDEE UUNNAA CCÁÁRRCCEELL DDEE FFOORRTT DDIIXX,, NN..JJ..AALLEEXXIISS NNOORRNNIIEELLLLAA MMOORRAALLEESS

EESSCCRRIIBBEE AA LLIIBBRREEDirector:Hace apenas dos días me

enteré de la existencia deese periódico y les escribopara que aunque sea el quereciba esta carta sepaque yo ni soy bobo ni mechupo el dedo.

¿Cuánto de libre tieneel periódico LIBRE?

Caso 03-10016-CR-King. (Piratería aérea sies de los que no quierenver, o Vuelo Hacia laLibertad si es de los queno cierran los ojos).

Agosto 15, 2006

Podrán negarnos el contacto con el medio exterior através de los distintos medios de información, podránseguir negándonos todo tipo de defensa, podrán tapar-se los ojos para no vernos en sus propias narices, yaunque no lo digan de la boca hacia afuera por miedoal que dirán, conscientemente lo que no podrán negarjamás es que hemos venido en busca de la Libertad.

Si creen que nuestro caso es difícil porque han que-rido ver todos los acontecimientos de este mundo deforma general incluyéndonos a nosotros sin importar-les nuestro objetivo, pues sepan que más difícil es ayu-dar a un pueblo de más de once millones de personasque tienen que ver con lo mismo que nosotros hemosvenido buscando el diecinueve de marzo del 2003.

Es muy duro haber recibido 20 y 24 años de senten-cia habiendo escapado de una dictadura en busca de lalibertad sin haberle hecho daño a nadie y escucharcomo la palabra libertad se emplea para justificar gue-rras donde mueren muchas personas.

También es muy impresionante ver como a nosotrosque estamos aquí y que hemos escapado del régimencastrista en busca de la libertad no nos quieren ver, sinembargo a los disidentes que luchan en contra de lamisma dictadura y por la libertad sí los ven aunqueestán a 90 millas.

¿Cómo es posible reconocer que salimos de ungobierno tan abusador como el de Castro y nos hayanprohibido la política como defensa y no les haya con-venido utilizar la palabra libertad y en su lugar pusie-ron piratería aérea. ¿Además si esto hubiese sido pira-tería aérea quién se ha preguntado qué lo provocó?

No es justo utilizar la palabra libertad solamentecuando les conviene: la libertad no es una simplepalabra ni se hizo solamente para algunas personasy a sus conveniencias, la Libertad es una realidadque se siente, que hace falta cuando no se tiene o nose ha tenido.

¿Quién de los que está de acuerdo con esta sentenciaque nos dieron ha vivido alguna vez sin libertad paradarse cuenta que esto es una injusticia?

¿Es que acaso los que hacen acuerdos o leyes nacio-nales e internacionales saben lo que es vivir y sufrirbajo una dictadura de más de 40 años para hacer leyesque no nos tomen en cuenta?

Para frenar la emigración ilegal o éxodo masivo delos que no tienen libertad, no se debe ser injusto conlos que no tienen culpa.

Sinceramente,Alexis Norniella Morales

Alexis Norniella Morales.

MIAMI, (EFE).- Cinco jugadores hispanos delos equipos Florida Marlins y WashingtonNationals visitaron un hospital infantil de Miamipara llevar un mensaje de esperanza a niños de esecentro médico que provienen de varios países.

Los lanzadores Pedro Astacio, de RepúblicaDominicana; Sergio Mitre, de origen mexicano, ylos venezolanos Aníbal Sánchez, Renyel Pinto yTony Armas Junior, fueron al Hospital de NiñosHoltz para alegrar a cientos de menores que sufrende graves enfermedades.

Los Florida Marlins participan por segundo añoconsecutivo en este programa mediante el cualinvitan a jugadores de otros equipos de lasGrandes Ligas a apoyarlos en esta iniciativa quebeneficia al International Kids Fund (IKF).

El programa forma parte de un acuerdo entre elBéisbol de Grandes Ligas y los Florida Marlins, ytambién cuenta con la colaboración de Fox Sportsen Español, dijeron los organizadores.

Sánchez, Mitre y Pinto son jugadores de losFlorida Marlins y Astacio y Armas de losWashington Nationals.

MADRID.- Rafael Alvarez “El Brujo” empleó unaño y medio en leer “El Quijote” para crear el montajecon el que regresa en septiembre a Madrid, “El caballe-ro de la palabra. Los misterios del Quijote”, espectá-culo -de nuevo, un monólogo- que se estrenó en julio de2005 en el Festival de Teatro de Almagro, en plenas con-memoraciones del IV Centenario de la publicación de lanovela de Miguel de Cervantes. EFE.

Page 10: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

WASHINGTON –Fidel Castro, lucien-do ropa deportivaAdidas blanca conrayas rojas y azulesen lugar de su traje defajina verde, posópara los fotógrafos —aparentemente aun-que es difícil estarseguro— sosteniendouna copia del periódi-co oficial Granma,para probar quesobrevivió su 80 cum-

pleaños. “Absuelto por la Historia” era el titu-lar de primera página, y fue difícil no inter-pretarlo como la frase de partida perfecta ycasi inevitable.

El primer intento revolucionario deCastro fue un asalto contra el cuartelMoncada, en Santiago, el 26 de julio de 1953.Una mala planificación y una ejecución de afi-cionados lo llevaron al fracaso, y Castro fuecapturado y juzgado. Antes de ir a la cárcel,Castro pronunció un famoso discurso en el tri-bunal, en el que hizo una predicción que pare-ció totalmente quijotesca: “La Historia meabsolverá”.

Así pues, ahora, medio siglo después, unanciano pide su absolución. La invocación deesa piedra de toque histórica sería suficientepara sugerir que Castro cree que su era estáacabándose, pero su mensaje de cumpleañosal pueblo cubano deja aun menos lugar adudas. Castro enfrenta una recuperaciónlarga y llena de riesgos, escribió, y los cubanosdeben ser “optimistas, y a la vez estar siemprelistos para enfrentar cualquier noticia adver-sa”.

Horas después de publicarse las fotografí-as y el mensaje, el hermano de Castro, Raúl,designado como su sucesor, hizo su primeraaparición en público como jefe de Estado enejercicio, al reunirse con el presidente deVenezuela, Hugo Chávez, en el aeropuerto.Castro ha estado enfermo durante semanas,pero ese domingo se vivió como un día detransición.

Incluso si Castro sobrevive esta crisis, esdifícil imaginar que pudiera reclamar nueva-mente el incuestionable dominio que ha ejerci-do sobre Cuba en los últimos 47 años comolíder, administrador minucioso, teórico de larevolución y máxima autoridad en todo.Mientras siga vivo, sin embargo, es difícil ima-ginar a nadie, ni siquiera a su hermano, con-duciendo a Cuba por nuevos caminos. Todaslas esperanzas y temores depositados en eladvenimiento de una era post-Fidel quizásdeban ser diferidos.

Por ahora, sólo podemos examinar la ase-veración de Castro desde su cuarto de hospi-tal . ¿Debería ese t i tular haber dicho:“Absuelto por sí mismo?”

Una teoría es que Castro es simplementeun anciano que cometió un error hace muchotiempo, y es demasiado terco para admitirlo.El error, por supuesto, sería el comunismo. Miproblema con este análisis es que requiere queel anciano tenga por lo menos la sombra deuna duda, y no creo que Castro la tenga.Pienso que Castro tal vez sea el último de losverdaderos creyentes.

He estado nueve veces en Cuba, y nisiquiera los disidentes piensan que Castrohaya hecho lo de Baby Doc o Mobutu, acumu-lando millones en el exterior en cuentas ban-carias numeradas. La gente que lo conocesocialmente me ha dicho que vive muchomejor que la mayoría de los cubanos (lo cualno es mucho), pero en modo alguno lujosa-mente. La revista Forbes dijo el año pasado,que Castro vale 550 millones de dólares, peroese cálculo se basa en “los bienes que son pose-sión del Estado, que se supone que Castro con-trola”. Consideré la afirmación tendenciosa.Controlar las empresas del Estado no es lomismo que robarlas.

Solía preguntarme por qué Castro, supo-niendo que nunca fuera a permitir eleccionesmultipartidarias, no seguía al menos el ejem-plo de los líderes chinos, liberalizando la eco-nomía mientras retenía el control políticoabsoluto. A pesar del embargo norteamerica-no, la moribunda economía de Cuba podríahaber florecido. Pero Castro, según se dice,estaba horrorizado por lo que veía en la Chinamoderna —una brecha cada vez mayor entrelos ricos y los pobres. Cuando la economíacubana se derrumbó en la década de 1990,Castro permitió un número limitado deempresas privadas para que el pueblo pudierasobrevivir. Una vez que las cosas mejoraron,volvió a retirar todo.

Finalmente me di cuenta de que a Castrole gusta Cuba tal cual está, un glorioso caoscon innumerables ineficiencias y problemas.

Funcionarios reformistas solían susurrar-me que pronto habría un mercado privado enbienes raíces, pero Fidel nunca lo permitió.Creo que a él le gusta un sistema en el quetodo el mundo tenga techo, aunque gotee, ydonde los cirujanos vivan al lado de los alba-ñiles en edificios en ruinas.

A la mayoría de los cubanos no se lespermite comprar automóviles nuevos, aun sitienen el dinero. Solía pensar que éste erasólo un método de control, pero después com-prendí que Castro probablemente se sonríecuando ve a los pocos afortunados que sí tie-nen coche parando para llevar a los quehacen dedo, congregados casi en todas lasprincipales intersecciones. La escena da vidaal ideal comunista: “De cada cual según sucapacidad, para cada cual según su necesi-dad”.

El anciano en la sudadera cometió unerror. Pero creo que morirá sin creerlo ymenos aún admitirlo.

www.libreonline.comMIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 200631

El reciente informe sobrefilantropía en Estados Unidosrevela que las contribuciones paraobras caritativas aumentaron enun 6.1 por ciento el año pasadocomo consecuencia de los desas-tres naturales sufridos en el país.El informe también revela que lasinstituciones religiosas adminis-tradas o fundadas por las iglesiasrecibieron 93,000 millones dedólares, un incremento de 5.9 por

ciento en relación con al año anterior.

En carta dirigida a Leo Frade, obispo episcopaldel Sudeste de la Florida, el arzobispo católico romanode Miami, John Clement Favarola, expresó su pesarpor los actos de vandalismo perpetrados en la IglesiaEpiscopal de San Ambrosio en Fort Lauderdale y otrasiglesias del área. El arzobispo pidió a sus fieles queoren para que “la compasión y el perdón de Cristotoquen los corazones de los autores de esos hechos y losguíen para que se alejen de la violencia y se acerquenal verdadero amor y paz que sólo pueden encontrarseen Dios”.

La Corte Suprema de Chile respaldó recientementemantener en reserva los nombres de presuntos violadoresde derechos humanos que figuran en el informe de laComisión de Prisión Política y Tortura, que presidió elobispo Sergio Valech hecho público en noviembre del2004. La ley chilena de Reparaciones y Otros Beneficiosfue promulgada en diciembre del 2004 por el gobierno delexpresidente Ricardo Lagos y su artículo 15 dispone queel Ministerio de Interior “guardará bajo custodia por unperíodo de 50 años, los antecedentes, documentos y testi-monios de las víctimas, contenidos en el informe”.

Connie Coindet-Segura, hondureña, viuda de unclérigo episcopal guatemalteco, ha sido electa por unperíodo de tres años presidenta de la Ofrenda Unidade Acción de Gracias de la Iglesia Episcopal enEstados Unidos que incluye a varios países en AméricaLatina. Anteriormente sirvió como vice alcalde dePuerto Cortés, ciudad de la costa norte hondureña. Enla pasada convención general de la Iglesia Episcopal seinformó que la administración de la ofrenda recibió196 peticiones pero sólo pudo satisfacer 112 por unvalor de $2,419,628 dólares. La ofrenda ayuda a grannúmero de proyectos misioneros alrededor del mundo.

Según informes de prensa un grupo de disidentes enCuba ha pedido al gobierno que imponga una moratorialegal a las ejecuciones en la isla. Las últimas ejecucionestuvieron lugar en abril del 2003 cuando tres jóvenesnegros fueron fusilados por haber “pirateado” una lanchapara salir clandestinamente de Cuba. Se estima que en lascárceles cubanas hay 50 personas condenadas a muertepor presuntos delitos políticos. La Constitución de 1940prohibió la pena de muerte pero ésta fue restituida en 1959con el advenimiento de la revolución castrista.

Un grupo de la comunidad ecuménica de Miamiha rendido homenaje a Emilio Vallina, el sacerdotecubano hasta hace poco párroco de la Iglesia de SanJuan Bosco en la Pequeña Habana, una sección deMiami donde viven miles de refugiados, inmigrantes ypersonas de bajos recursos. Desde su llegada al exilio enla década de los 60, Vallina ha atendido a las necesida-des espirituales y materiales de todos los que han toca-do a su puerta. Usando las palabras del evangelio deSan Mateo, Manuel Salabarría, pastor presbiteriano,dijo “Usted ha cumplido fielmente su ministerio porquemuchos hoy pueden decir tuve hambre y me disteis decomer; tuve sed y me disteis de beber; era forastero yme acogisteis; estaba desnudo y me vestisteis, enfermo yme visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme”.

Rapidísimas

Obispo Onell A. Soto

AA CCAASSTTRROO LLEE GGUUSSTTAA CCUUBBAA TTAALL CCUUAALLEESSTTÁÁ,, UUNN GGLLOORRIIOOSSOO CCAAOOSS

Eugene Robinson

Page 11: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 www.libreonline.com32

El lunes fue sepultada en esta ciu-dad de Miami, a la edad de 71 años, lasiempre recordada amiga Hilda MaríaArrarte Hernández.

Hija de Ramón e Hilda PitaHernández, llegó a Miami después deradicar en otras ciudades, llegando a con-vertirse en directora de banquetes de los hoteles Konnover,Four Ambassadors y Everglades, donde mantuvo relacionesestrechas con diferentes escuelas, asociaciones y municipioscuyas celebraciones se encargaba de coordinar.

Además de cumplir con profesionalismo su tarea labo-ral, la inolvidable Hilda Arrarte convertía en amistad el tratoque sellaba. Y así tuvimos la dicha de compartirlo y disfru-tarlo.

Fue direct iva de la Camacol , empleada delDepartamento de Obras Públicas del Condado hasta su retiro.

Llegue nuestra condolencia hasta su mamá Hilda PitaHernández, su hija Libiam Arrarte Penelas y su esposo, el ex-alcalde Alex Penelas; su otra hija Maité Arrarte-Kaye; susnietos William y Christopher Penelas y su hermano RaymondHernández.

¡En la paz del Señor descanse la recordada amiga HildaArrarte!.

Para este miércoles 23, a las 11:00 de la mañana, par-tiendo de la funeraria ubicada en la Avenida 117 del SouthWest y la Calle 116, está señalado el funeral de la educadoramatancera Consuelito Díaz Vda de Acosta.

De carácter sumamente cordial, y de sobrados dotesprofesionales, ejerció el magisterio en la ciudad de Matanzas,donde aprendimos a estimarla a través de la amistad connuestros padres.

De su profesión magisterial jamás se separó, pues recor-damos cuántas veces nos llamaba para que mandáramos a reco-ger las figuras que recortaba para disfrute y actividad de losalumnos pre-escolares de aquí, tarea que hacía por voluntadpropia para seguir siendo útil en su vocación por la docencia.

La recordada Consuelito Díaz era la viuda de nuestropoeta nacional, el Dr. Agustín Acosta, a quien supo acompa-ñar a través de su espléndida carrera intelectual y política enCuba, y posteriormente hasta marchar a la eternidad en eldestierro.

Desde aquí elevamos nuestras oraciones por su eternodescanso y enviamos nuestras condolencias a sus hijos: Ing.Juan José Tápanes Díaz (Sonia Rodríguez); hija: SaraConsuelo Bernaza y Díaz; nietos: Michael Torres (JoycedTorres Alomá); Vivian María Torres (Lee Unks), RobertWilliam Johnson (Amanda Christensen), Manfred Tápanes(Rachel Ortega), Nansen Tápanes (Tamara Filgueira); biznie-tos: Angelic Torres Alomá, Ryan Lee Unks, Emily MarieUnks, Manfred Tápanes. Hermanas: María Leonor Díaz (Dr.Héctor Morales-George), Ada Díaz Urquiza, María F. Díaz;sobrinos: Dr. Héctor José Morales-George (BárbaraBacallao), Dr. Ester Morales-George (Dr. Walter Ortiz) ydemás sobrinos-nietos.

D.P.J.

†HILDA MARÍA ARRARTE

HERNÁNDEZ

Consuelito Díaz Vda de Acosta

En la edición anteriorde LIBRE anticipamosdetalles sobre el homenajerendido al destacado gale-no Dr. Mario Castro,M.D. , M.P.H. , por laAsociación PulmonarAmericana de Missouri,en el banquete anual deesa organización.

Decíamos que paranuestra personal simpatíael Dr. Castro es hijo de losestimados esposos Margot

Madruga de Castro y Moisés Castro, y sobrino deleminente pediatra Dr. Antonio “Tony”Castro.

Actualmente el galardonado médico realiza su prác-tica en la Escuela de Medicina de la Universidad deWashington, en St. Louis, Missouri, donde es ademásprofesor. Se especializa en el área de pulmonología yha conducido estudios acerca del asma, padecimientoque afecta a cerca de cinco millones de menores de 18años en los Estados Unidos, uno de cada nueve de esaedad. En su ciudad, en particular, el promedio es másdel doble de los índices nacionales.

Por eso, nos honramos hoy al ampliar la informa-ción y compartir con los lectores de LIBRE algunosde los galardones entregados al homenajeado, a la vezque hacemos votos por la continuidad de sus éxitosprofesionales.

EELL DDRR.. MMAARRIIOO CCAASSTTRROO:: OOTTRROO QQUUEE MMUUCCHHOO NNOOSS HHOONNRRAA

Testimonio extendido por la Asociación Americana delos Pulmones de Missouri.

RÍO DE JANEIRO (BRASIL).- El presidente brasileño,Luiz Inácio Lula da Silva, mira las banderas de Cuba yEstados Unidos, durante la apertura del 11 CongresoMundial de Salud Pública, en la ciudad de Río de Janeiro,Brasil. EFE/Marcelo Sayao.

MOSCÚ (RUSIA).- Un anciano pro demócrata que parti-cipó en la “Casa Blanca” (detrás), sede del Parlamento ruso,en 1991 sostiene una pancarta que reza “Agosto de 1991”junto a una enorme bandera rusa que recuerda el Día de laBandera de la Federación Rusa. EFE/Sergei Ilnistky.

Page 12: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

www.libreonline.com MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 200633

LA INSENSIBILIDAD

DE LOS COMUNISTAS

En el colmo de la arrogancia y la insensibilidad, loscomunistas que ahogan al pueblo cubano con su tiránicogobierno han declarado que “a los norteamericanos les es útilel terrorismo internacional”.

Dice el libelo Granma en artículo de portada que“mientras el mundo comenzaba, paulatinamente, a cuestio-nar la ofensiva israelí en el Líbano, ante tanta muerte y des-trucción, ocurrió algo que ya sobrepasa la casualidad y llegaen momentos precisos, para justificar la llamada guerra con-tra el terrorismo implementada por Estados Unidos y sus alia-dos”.

Se refiere el mencionado artículo al desmantelamientodel complot descubierto en Gran Bretaña, que de no habersido interceptado, hubiera provocado las explosiones de másde 10 vuelos internacionales en pleno aire, con un indetermi-nado número de víctimas y la creación de una crisis mundialde incalculables proporciones.

Es repulsiva la actitud de la oprobiosa tiranía implan-tada ya casi por medio siglo en la sufrida Isla de Cuba, país alque han injertado en los ámbitos del terrorismo, junto a laVenezuela desgobernada por Hugo Chávez.

Los terroristas islámicos no van a exceptuar de sus afa-nes conquistadores a Cuba y a Venezuela. El que estos dospaíses abandonen su lealtad a Occidente y se entreguen a labarbarie árabe constituye para ellos mismos una espada deDamocles; pero es evidente que el odio que profesan a losEstados Unidos es más fuerte que los deberes que tienen paracon sus propios países.

¡Lamentamos que Cuba y Venezuela traicionen aAmérica, al tiempo en que aseguramos que esa traición lesresultará demasiado cara!

CRITERIO III

Page 13: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 www.libreonline.com 34

Los Comandos F-4, en clandestinaje en Cuba, han penetrado toda la estrategia militar ylogística del gobierno de Castro.

Los Comandos F-4 durante entrenamientos clandestinos operando en territorio fuera delos Estados Unidos.

El material de inteligencia, obtenido por Comandos F-4, también pone al descubierto laparte logística de las unidades militares situadas en la isla.

Almuerzo de ConfraternidadProvincia de Camagüey

Sr. Demetrio Pérez, Jr.Semanario LIBREEstimado compatriota:El próximo sábado 26 de agosto

nuestra Provincia real izará unalmuerzo de confraternidad en ellocal de nuestros Municipios, 4610NW 7 St, de 1:00 p.m a 5:00 p.m.

Tendremos la concurrencia dealgunos de los pasados Presidentes

Nacionales y le estamos extendiendonuestra invitación a usted y su familia.Sabemos que le es difícil atender anuestros actos pero quisiéramos tener-lo entre nosotros alguna que otra vez.Esperamos que esta sea una de ellas.Preferimos su presencia a la publici-dad.

Aldo P. Sosa, SecretarioMiami, Fl.

En días recientes recibimosun mensaje cibernético que decíacomo título: “Domingo Alvarezpara LIBRE”.

El texto, en inglés, estaba fir-mado por un joven abogado deascendencia cubana establecido enWinter Haven, en los alrededoresde Orlando, nombrado DomingoAlvarez, quien nos informabasobre la muerte de su padre ocurri-da en diciembre, en Orlando, eldestacado médico pediatra matan-cero Dr. Domingo Alvarez delPuerto figura bien querida en laciudad yumurina, por sus méritospropios, don de gente, contribu-ciones cívicas y sociales, y laconstitución de una admiradafamilia y su continuación enOrlando, después de revalidar susestudios profesionales.

Su hijo, quien nos escribe, sesiente comprometido con el legadopatriótico de su padre desapareci-do… y comienza por establecercontacto con los coterráneos, veci-nos y pacientes de su padre, en elafán de saber más de la patria cuba-na, su historia, raíces y tradiciones,para ofrecer su aporte a la libera-ción y reconstrucción nacional.

De su padre, el Dr. DomingoAlvarez del Puerto, guardamosrecuerdos gratos los matanceros.Conocido por aquellos de suépoca, por “Dominguito”. Era unhombre hecho a puro esfuerzohasta alcanzar su graduaciónmédica, constituyó familia con laestimada dama matancera señoraMilagros Díaz, hija del empresa-rio Teodomiro Díaz. Fue el Dr.Alvarez del Puerto, Presidentedel Liceo de Matanzas y miembroactivo de diversas instituciones

mereciendo el apoyo y simpatía decuantos le conocieron y trataron.

Al honrar la memoria delfallecido Dr. Domingo Alvarezdel Puerto y resaltar el gestofilial y criollo de su hijo, el abo-gado Domingo Alvarez, a noso-tros viene el recuerdo de unaanécdota que siempre nos repetíael Dr. Rolando Espinosa, cuandonos decía ¡hay que seguir! y recor-daba el gesto de Emilia Casanova,la hija de un comerciante español,después esposa del patriota CiriloVillaverde, cuando teniendo 17años, en 1851, en un banquete enCárdenas, donde los españolescelebraban la muerte de NarcisoLópez, levantó su copa para brin-dar por la libertad de Cuba y 44años más tarde, en enero de 1895,tras un discurso de José Martí enNew York, camino a Dos Ríos,cuando parecía reinar el pesimismoy el desaliento, desde el fondo delsalón se oyó su voz de anciana, unavoz un tanto cansada, no por laedad en sí, sino por los años delucha que decía repetidamente¡Hay que seguir!, ¡Hay que seguir!

Mientras mantengamosrecuerdos como los de EmiliaCasanova, cuando gritaba ¡hayque seguir!, ejecutorias comolas del Dr. Rolando Espinosa,que jamás dejó un día de lucharpor la libertad de Cuba y cuyolegado preservaremos, y reac-ciones como las de DomingoAlvarez, y tantos jóvenes yadultos de segundas, terceras yhasta cuartas generaciones,estamos convencidos que ¡segui-remos! y ¡lograremos el supre-mo objetivo libertador…!

D. P. J.

UUNNAA CCAARRTTAA DDEESSDDEE OORRLLAANNDDOOLa muerte del Dr. Domingo Alvarez del Puerto

Page 14: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

www.libreonline.comMIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 200635

Comandos F-4 informa y se dirige a BushPor Germán Acero E.LIBRE/Exclusivo

Mostrando un gigantesco mapa con laubicación de todas las guarniciones mili-tares cubanas, con toda su línea demando, el comandante Rodolfo Frómetade Comandos F-4 aseguró que “el golpeestá listo en Cuba para deponer al tira-no Castro”.

Frómeta, quien denunció que suscomandos de inteligencia y seguimientoya tienen penetrado todo el aparato degobierno de Castro, aseguró que “sólo seestá esperando el momento ideal paraejecutar la operación de borrar delmapa a Castro y su secuaces”.

Frómeta mostró, igualmente, en formaexclusiva a LIBRE todo el seguimientode inteligencia que han ejecutado suscomandos en la isla, entre este, la obten-ción de la parte logística de las guarnicio-nes de Oriente, Occidente y Central.

Reveló Frómeta también que ya estánlistos para unirse a la operación las unida-des que funcionan en América como lasde Paraguay, República Dominicana yVenezuela, comandadas por AlejandroRodríguez, Luis Martínez de la Cruz yFrancisco Pérez.

Actualmente, según el comandanteFrómeta, el comandante AlejandroRodríguez se encuentra al frente de la“Operación Sur” que será uno de los prin-cipales puntos de apoyo militar cuando sepenetre a Cuba.

“Hay el apoyo de varios gobiernos perono queremos comprometerlos”, dijoescuetamente desde Bolivia el comandan-te Alejandro Rodríguez, quien afirmó queel ascenso al poder de Evo Morales hadificultado las últimas operaciones deinteligencia.

“En Paraguay, por ejemplo, nos haexplicado el comandante Alejandrocómo operan los grupos militares deComandos F-4, que se han entrenadosecretamente desde hace años, paracolaborar en el golpe final”, añadióFrómeta.

“De todas formas hemos preparadoterreno, fuera del territorio norteame-ricano, porque queremos hombres fuer-tes y capacitados, al mando de estrate-gas exmilitares, para participar en estaoperación final”, insistió el comandantecubano.

“Contamos con personal, no sólo enEstados Unidos, sino fuera, para parti-cipar en este proceso final en el que sólose espera las condiciones creadas”, rela-tó Frómeta, quien insistió que “hay unióncon comandos en Cuba que preparanahora el terreno”.

“Tenemos un trabajo, incluso, prepa-rado por militares cubanos, que incluyeoperaciones de inteligencia sobre la ubi-cación de bases y unidades militaresclaves en la isla con todas sus líneas demando”, denunció el jefe máximo deComandos F-4

“Esto para saber cómo vamos a dar elgolpe final y cómo podremos neutrali-zar la artillería, infantería o aviacióncastrista, previo al combate final en loque se ha denominado “examen com-pleto” de las fuerzas armadas de

Cuba”, insistió.“Va a ser un golpe de sorpresa pero,

de antemano, queremos saber cómoestá el terreno preparado”, reiteróFrómeta, quien dijo que los informessecretos de las bases militares del régimenfueron suministrados por ingenieros mili-tares que trabajan en Cuba.

“Todo el andamiaje militar de Castrolo tenemos en nuestro poder y penetra-do absolutamente”, aseguró Frómeta,quien denunció la existencia actual de unadivisión interna en el alto mando delgobierno castrista.

“Unos, ahora, son fidelistas y otrosraulistas, comprometidos ahora mismoen una guerra interna de ambición depoder”, añadió Frómeta, quien precisóque esta situación ha sido aprovechadapor Comandos F-4 para “fortalecerse yatacar en el futuro”.

“La gente infiltrada en Cuba, asícomo nosotros aquí en Miami, estamosesperando el momento para dar elgolpe final con un éxito total”, reiteróFrómeta, quien destacó el profesionalismode sus comandos en el entrenamientomilitar clandestino.

“Nos vamos a reunir con toda lagente, que está fuera de los EstadosUnidos, para salir de algún lugar delmundo muy pronto para hacer la fasefinal”, enfatizó al tiempo que advirtió queya se han fortalecido militarmente todaslas unidades del exterior .

“El golpe será ejecutado militarmen-te por Comandos F-4, pero todas aque-llas organizaciones del exilio que seunan a esta causa serán bienvenidas”,anunció Frómeta tras aclarar que “no que-remos un cambio pacifista o de diálogosino radical”.

“En un momento en que haya suce-sión tampoco soltaremos las armas,porque ahí estará la camarilla deCastro como está ahora, tras la ambi-ción del poder”, concluyó Frómeta,quien dijo que tiene otra informaciónsecreta del gobierno de Castro.

El joven Jesús Montecino, miembro deComandos F-4, dijo que no le importaríamorir ya que primero está la libertad deCuba antes que su vida misma y “lo haríacon moral y dignidad total”.

Frómeta mostró a LIBRE el plano en el que se destalla toda la ubicación de las unida-des militares de Castro con sus respectivas líneas de mando.

Mr. George W. BushPresident of the United State of AméricaThe White House

Señor Presidente George W. Bush:

Quien a usted se dirige Rodolfo FrómetaCaballero, expreso político plantado por 11años dentro de Cuba, en los cuales no sólosufrí espantosas torturas tanto físicas comosicólogicas sino que tuve que soportar lasdolorosas noticias de los asesinatos de misseres queridos como fue el caso de mi hijoLuis Manuel Frómeta con tan sólo 19 añosde edad, de mi hermano Ormis ArjeoFrómeta y de mi padre Alejandro Frómeta.

Señor Presidente el motivo de esta cartano es otro que mostrarle nuestro desacuer-do a su pronunciamiento en días pasadosreferente a la exclusión de la participacióndel exilio en la liberación de nuestra Patria.

Es de suma importancia para mi recor-darle que la organización que represento yrepresenta la oposición clandestina dentrode Cuba jamás le hemos pedido a ningunaadministración de este país que nos liberena nuestra Patria. Entendemos que es injustoque se derrame sangre norteamericana ennuestras cosas a pesar de que muchos cuba-nos han vertido la suya por el bienestar yamor de esta maravillosa Nación.

Creemos firmemente necesario en quesomos los cubanos quienes debemos ser losProtagonistas en esta lucha la cual ha sidoimposible llevarla a cabo a su totalidad gra-cias a la complicidad de los países delmundo y los grandes intereses económicosy políticos incluso los de esta Nación.

Señor Presidente me parece bochornosoque después de tantos años que los EstadosUnidos ha permitido la estancia en el poderal peor de los asesinos y terroristas nosvenga a dictar quienes van a ser o no los

encargados de hacer los cambios políticosen nuestra Patria. Los Comandos F-4 exigi-mos respeto a nuestros hermanos exilados,a la sangre derramada mil veces puesta porlos luchadores de nuestro exilio, a los pre-sos políticos que hay en las cárceles norte-americanas por combatir a Castro y esbueno que sepa que aunque hoy estoy enlibertad fui uno de ellos. En el año 1994 fuicondenado a 5 años por no renunciar a lalucha por liberar a mi Patria de los que laasesinan y humillan todos los días por casi50 años. Sabemos de su gran apoyo a laoposición pacífica y nos extraña que crearealmente que esa va a ser la vía para sacara los Castros y sus cómplices del poder.Usted mejor que nadie sabe que los tiranosno renuncian sino es con el uso de la fuer-za. Si Estados Unidos no desea ayudar enesa vía de nuestra parte es esa decisión muyrespetada. Ahora bien, recuerde que loscubanos con vergüenza y dignidad no que-remos un modelo Chino en nuestro País.Cuba no es menos que nadie y merece unfuturo mejor, estoy totalmente seguro queusted las veces que ha hecho uso de la fuer-za ha sido para defender a esta Nación dequienes la han querido destruir y no lo hahecho repartiendo flores ni caramelos sinocon todo el poderío militar necesario paraacabar con los Terroristas. Lástima que FidelCastro ha sido el hombre invisible y le hanpermitido burlarse del Mundo entero.

Por lo tanto el alto mando militar deComandos F-4 entiende que la lucha quehemos llevado en pro de la libertad de nues-tra Patria no será detenida bajo ningún con-cepto y por ninguna razón.

Esperando una respuesta y deseando lomejor para usted, familia y este gloriosoPaís.

Rodolfo FrómetaComandante Jefe de Comandos F-4

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE GEORGE W. BUSH

Page 15: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 www.libreonline.com36

Por Keyla Medina-Rosa/n.c.EFE/Reportaje

“Una noche con RickyMartin” ha dado para muchasjornadas. El tour que inició eli n t é r p r e t e b o r i c u a e nManchester (Reino Unido) seha saldado con buenos resulta-dos de taquilla y su recienteactuación en el escenario delC o l i s e o d e L o s Á n g e l e s(California, Estados Unidos)para la tercera edición delConcierto Reventón SuperEstrella 2006 demostró que sufórmula musical está aúnvigente. Además, Ricky cuentacon una nueva condecoraciónya que ha sido nombrado“Persona del Año” por laacademia organizadora de losGrammy Latinos.

Dentro de muy poco tiem-po, la Academia Latina de Artesy Ciencias de la Grabación(LARAS) -organizadora de losGrammy Latinos- le entregará alcantante de “Life” un premioque con el epígrafe de “Personael año” desea reconocer el estiloy trayectoria de este intérpretepuertorriqueño.

“Estamos orgullosos yemocionados de honrar a unser humano que encarna elespíritu positivo que viene delcompromiso verdadero, lacompleta dedicación y la per-severancia”, anunció en la ciu-dad de Miami el presidentede LARAS, Gabriel Abaroa.

MTV UNPLUGGED

El artista recibirá la distin-ción el próximo 1 de noviembreen Nueva York, un día antes dela celebración de la séptima edi-ción de los premios GrammyLatino, en el Madison SquareGarden de esa ciudad.

La distinción “Personadel Año” la han recibido anteriormente el cantante brasileño Gilberto Gil, los mexicanos VicenteFernández y José José, el español Julio Iglesias, el productor cubanoamericano Emilio Estefan yel guitarrista mexicano Carlos Santana.

Por su parte, Ricky Martin, quien ha ganado premios Grammy y Grammy Latino, grabaráen un teatro de la Universidad de Miami su primer disco MTV Unplugged. Por capricho y necesi-dad, el cantante puertorriqueño Ricky Martin se animó a “desenchufarse” con el público e inter-pretar sus canciones favoritas en español para su primera producción “desenchufada”.

“Fui bien egoísta y no quería entrar al estudio (de grabación), en este momento de mivida necesitaba de esta intimidad. Era el momento, ni antes ni después, antes no hubierapodido darle el cariño de hoy”, enfatizó el artista.

La grabación del disco y DVD de este show acústico, filmada en el Bank United Center dela Universidad de Miami, será transmitida en noviembre por la cadena musical MTV, y será elpasaporte para que Martin inicie en Puerto Rico una gira en febrero del próximo año.

“El ‘MTV Unplugged: Ricky Martin’ nació de forma mágica y orgánica. Elunplugged es volver al comienzo, a lo simple”, dijo el artista en conferencia de prensa tras la

filmación. Los éxitos que colocaron

a Martin en la mira del mundo,el corazón, y la radio hacealrededor de diez años, sus“canciones favoritas”, fueronreinterpretadas con el mismosentimiento de siempre y unaenergía fresca.

Al irrumpir al escenario secomprobó una vez que elboricua desata pasiones y -atavi-ado de una camiseta negra ypantalones beige-, encendió la“Ricky Manía” nuevamente.

DESPERTAR ESPIRITUAL

Arropado por una ondamelosa y romántica, Martin ini-ció la velada con “AsignaturaPendiente”, tema compuesto porel guatemalteco Ricardo Arjona,y que definió como un “desper-tar espiritual”; le siguió la can-ción dedicada al amor y la vehe-mencia, “Fuego de Noche,Nieve de Día”.

Lejos de sus espectáculosde pirotecnia, juego de luces yun cuerpo de bailarines, elconcierto acústico permitió aMartin revisar tanto temasmovidos como “Maria” o la bal-ada “Perdido sin ti”, que unaveintena de músicos interpre-taron. Dentro de las novedadesdel “sin enchufe”, estuvo eltema inédito “Tu Recuerdo”, enla que participó su compatriotaTommy Torres y Mari, líder delgrupo malagueño de flamenco-chillout, Chambao.

“Las colaboraciones sonmaravillosas y ella es una delas voces más dulces y máscomunicativas, y no podía sercon más nadie”, dijo Martinsobre la artista española.

El material musical que elartista recopiló para su íntimoconcierto incluyó éxitos como“Lola” a ritmo de salsa, “La

Bomba” con unos toques del ska que recuerdan a Fabulosos Cadillacs y las baladas “Volverá” y“Vuelve”.

Como rarezas musicales estrenó con un sonido del pop-folk el tema “Con tu nombre”, ycon plena puertorriqueña, “el ritmo que llevo en la sangre”, la canción “Pégate”, que le compu-so el dominicano Roy Tavare. “Es un ritmo contagioso que definitivamente puede unir cul-turas”, sentenció el cantante.

Considerado como uno de los artistas más exitosos en hacer el “crossover”, Martin con másde 60 millones de discos vendidos, también ha utilizado su voz como instrumento de concien-ciación social, y con la fundación que lleva su nombre ayuda a nivel internacional a proteger alos niños de la prostitución infantil.

Ricky Martin, elegido ayer como la persona del año por la Academia Latina de Artes yCiencias de la Grabación (LARAS) por su trayectoria musical y labor social, se manifestó feliz,porque, dijo, “los premios siempre son bienvenidos”.

“Son muchos años de carrera; pero no quiero que el ego se meta”, insistió el artista querecibirá el galardón, el próximo noviembre, en una cena concierto en la ciudad de Nueva York.

Ricky Martin, “Persona del Año” por la Academia Latina

Page 16: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

www.libreonline.com MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 200637

Faltaban cinco minutos paralas seis cuando atravesó RichmondTerrace, y tomó posición frente a laentrada del pequeño y bonito esta-dio. Era propiedad de los New YorkYankees, le había dicho EsterSabina.

“Ojalá no me traiga mala suer-te”, pensó. “Ese equipo lo tengoatravesado.”

Las sucesivas desgracias lohabían convertido en un ser supers-ticioso.

Sólo esperó diez minutos.Un SUV Chevrolet se detuvo juntoa él, el cristal del asiento del pasaje-ro descendió y allí estaba ella, alvolante, mirándolo. La contemplópor un breve instante.

“Eres linda, puñetera”, pensóantes de abrir la puerta del vehícu-lo. “Razón tiene Avenant.”

Tomaron rumbo sur por el NewJersey Turnpike. Sólo entonces ellahabló:

-Tú debes ser un buen driver.- ¿Qué le hace pensar eso?-dijo

él por decir algo.- Tu oficio de camionero.- Sí. Creo que soy bueno.- Pues prepárate a manejar la

mayor parte del trayecto. Estoymuy cansada.

- No hay problema.- Pero no corras. No te pases

del límite ni por equivocación.- En realidad, nunca corro-dijo

él en voz muy baja- Sólo cuandofumo marihuana y una vez nadamás la he fumado.

Se hizo un largo silencio,que terminó con una breve pregun-ta:

- ¿Aquella noche?- Sí.

- ¿Por qué?- ¿Por qué qué?- ¿Por qué lo

hiciste?Esta vez fue

Careta el que tardó encontestar.

- Algo me dolía mucho.- ¿Te dejó tu novia?-preguntó

ella con sorna.- No tenía novia entonces ni la

tengo ahora-no acababa de decirlocuando se preguntaba por qué lohabía dicho- Mi madrina, algo pare-cido a mi madre, había muerto. Nopodía con aquello. Y fumé. Paraescapar.

La mujer, sin quitar los ojosdel camino, asintió varias veces;luego dijo:

- Eso pasa.

Al cabo de dos horas ella con-dujo el carro dentro de un área dedescanso. Estaban ya en Maryland,en la Interestatal 95, que no aban-donarían hasta llegar a su final,Miami.

- Te toca-dijo.- Si tienes que iral baño, ve aquí. No quiero queentres en ningún restaurant-se bajó,rodeó el carro y abrió la puerta delasiento del pasajero; él no se habíamovido- Bien, si no quieres ir albaño, vámonos de aquí.

El permaneció inmóvil en elasiento.

- ¿No podría manejar un ratomás?

- Podría, pero no tengo ganas.Vamos, muévete.

Careta descendió del carro.Se movió con rapidez, pero no lobastante como para que los pene-trantes ojos policiales de ella deja-sen de notar lo que él no quería quese notara. La mujer saludó el descu-brimiento con una carcajada.

- ¡Vaya! Parece que el mucha-cho está falto de hembra-dijo mien-tras entraba al carro sin dejar dereír- Déjame decirte algo: para las

situaciones extremas, nada mejorque el propio interesado. Y tu situa-ción es sumamente extrema, asíque, en la primera oportunidad quetengas, pon manos a la obra.

Por primera vez desde quesubió al carro en Staten Island,Careta sonrió.

- Gracias por el consejo.- De nada-dijo ella, y su voz se

endureció- Espero que lo sigas.Esos abultamientos son muy anties-téticos y me ponen nerviosa.Además, detesto los machos exhi-bicionistas.

El sintió que enrojecía. Sevolvió a mirarla.

- Perdón. Yo no quise...Entonces notó que la expre-

sión de ella se dulcificaba.- Está bien. Vamos, anda.

Mueve esta cosa. También notó algo en su

mejilla izquierda, algo que norecordaba haber visto antes: unaleve cicatriz atravesaba en diagonalla piel amanzanada. A no ser por sulevedad, hubiese parecido una heri-da de arma blanca.

Corrieron y corrieron por lagran autopista, apenas sin parar.Sólo se detenían para comprarcomida en los restaurantes que laservían directamente a los auto-movilistas y en los servicios sani-tarios de las zonas de descanso.Hablaban sólo lo necesario. El nosabía qué decirle y ella no facilita-ba la comunicación. Conducía ydormía, o parecía dormir, en elasiento trasero.

Eran las dos de la tardecuando arribaron al tramo final dela I-95. Careta contempló el edifi-cio en cuyos pisos superiores estaba“Cielito Lindo”; eran los primerosdías de octubre y ya habían comen-zado a llegar del norte los pequeñosbuitres negros, que parecían sentiruna especial querencia por la pirá-mide que coronaba la vieja cons-

trucción. Con un gesto de disgustodesvió su mirada hacia los otrosrascacielos del down town y losmás lejanos de la Avenida Brickell.

- Miami no es un pueblo devaqueros-dijo él como para sí.

- ¿Quién dijo que lo fuera?- Un tipo que yo conozco al

que no se le puede hacer muchocaso.

- ¿Tu socio el del camión? Noparece bruto. No como para deciralgo tan estúpido.

- No. No fue él.De pronto, ella hizo un

comentario que, para sorpresa deCareta, le desagradó:

- No parece bruto y además,está buenísimo.

- Si usted lo dice...-dijo él,repentinamente enfurruñado.

- Yo lo digo. Tomaron por la South Dixie

Highway. En Kendall Drive ellagiró a la derecha. Poco despuésentraron en un complejo de edifi-cios rodeado por una alta cerca deelementos metálicos en forma delanza.

- ¿A dónde vamos?-preguntóél.

- A mi casa. - ¿No me va a llevar a ...?- Hoy no. Estoy cansada como

nunca en mi vida y todavía tengocosas que hacer.

Ella arrimó el auto a unapuerta lateral.

- Bájate aquí y espérame. Voy aparquear.

El apartamento estaba en elquinto piso. Era pequeño, de unsolo cuarto, pero cómodo y biendistribuido. Ella le señaló un sofá-cama.

- Dormirás ahí. Junto a laentrada hay otro baño. Ahora tengoque salir. En el refrigerador haycomida.

Careta dormía profunda-mente cuando ella regresó.

Continuará

Lamentaba no haber visto a lamujer. Su curiosidad respecto a laoficial de la policía de Miami era

tanto femenina como periodística, yhabía comenzado unos días atrás, cuan-do la llamaron por segunda vez. ¿Por quéhabía esperado hasta tener el weekendlibre para venir a buscarlo? La detenciónde un prófugo que quería entregarse, ¿noera acaso parte de su trabajo? ¿Por qué novino al día siguiente de la primera llama-da y cargó con él? Ahora, mientras se ale-jaba, se le ocurrió una idea que la hizosonreír.

- Shalom Aleijan-dijo quedamente.Estuvo a punto de decir “Aché pa’ ti”, unafrase recién aprendida de algunos quehabían llegado hacía poco de la Isla, perose contuvo. Eso de “aché” era cosa de san-teros, y los santeros eran idólatras.

FINAL DEL CAPÍTULOANTERIOR

EELL RREEGGRREESSOO DDEEEELL RREEGGRREESSOO DDEE

MMAALLIINNOOWWSSKKII GGRRAANNTTMMAALLIINNOOWWSSKKII GGRRAANNTT

Por ROBERTO LUQUE ESCALONA

(XXIII DE XXXVII)

Page 17: 22 MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 Poesías o … Pags 22-38.pdf · vence el jueves 31 de octubre del año 2006 a las 12:00 p.m. 10. La apertura de los sobres cerra-dos para conocer

MIERCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2006 www.libreonline.com38

Picasso en amor al públicoPor Sol Carreras/n.c.EFE/Reportajes

Han pasado 125 años de su nacimiento y el genio de lapintura sigue levantando expectación. Tanto es así que laexposición “Picasso. Tradición y Vanguardia”, organi-zada de forma conjunta por los museos del Prado y elReina Sofía de Madrid, va a prorrogarse ante la enormeafluencia de público. Cerca de 450.000 personas ya hanacudido a admirar el diálogo de Picasso con otros grandesdel arte y su denuncia de la guerra expresada de la mejorforma que sabía hacerlo, a través de sus cuadros.

La gran acogida del público y la generosidad de losdonantes ha hecho posible que las obras de Picasso queforman parte de la exposición “Picasso. Tradición yVanguardia” se queden más tiempo en Madrid.

Desde su inauguración, a principios del verano, las filashan sido una constante en las puertas de los dos museosque acogen la muestra: el Museo del Prado y el MuseoNacional Centro de Arte Reina Sofía.

Una larga espera, en ocasiones de horas, pero que tienesu recompensa: ver por primera vez en España obras des-tacadas del pintor malagueño como “Tres músicos”, cedi-da por el Museo de Philadelphia especialmente para laocasión. Este cuadro no abandonará la exposición en sep-tiembre como estaba previsto. Él y el resto de las más de100 obras que integran “Picasso. Tradición y Vanguardia”permanecerán en el Prado y el Reina Sofía hasta el 10 y el25 de septiembre respectivamente.

EL HORROR DE LA GUERRA EN UN LIENZO

Madrid ha ‘tirado la casa por la ventana’ para celebrarlos 125 años del nacimiento de Picasso y los 25 de la lle-gada del “Guernica” a España. Precisamente este lienzo,obra estrella del Reina Sofía, es uno de los grandes prota-gonistas de la exposición que acaba de prorrogarse. Elmuseo madrileño de arte moderno lo ha aprovechado paraestablecer un diálogo con otras representaciones artísticasde tragedias históricas, como “La ejecución deMaximiliano” de Manet, o “Los fusilamientos del 3 demayo” de Goya.

Pintor, dibujante y escultor, la versatilidad de PabloRuiz Picasso (Málaga, España, 1881; Mougins, Francia,1973) sólo es comparable a la de otro grande del arte:Miguel Ángel. Pero además Picasso, como Goya, fue unartista comprometido con la sociedad del momento. El“Guernica”, expresión viva de los horrores de la GuerraCivil Española, demuestra esta faceta del malagueño, quees una de las partes en que se divide la exposición“Picasso. Tradición y Vanguardia”. Para conocer la otra,que enseña al Picasso más artístico, hay que desplazarseunos metros hasta el Prado.

LA INFLUENCIA DE SUS MAESTROS

La otra gran pinacoteca pública madrileña expone unconjunto de obras que expresan claramente la influenciade los maestros antiguos en la producción del pintor. Deesta forma, el espectador puede contrastar “Las Meninas”de Picasso, venidas del Museu Picasso de Barcelona, con“Las Meninas” de Velázquez, su creador original. “Lamaja desnuda” de Goya se expone en la misma sala queacoge desnudos femeninos de Picasso para dejar entreverla fuente de inspiración que el malagueño encontró en esteotro gran pintor español. El Greco, Delacroix, Manet yZurbarán son otros de los artistas que dejaron huella en laproducción de Picasso, un hecho que queda evidente des-pués de recorrer la galería central del Prado.

Ya desde la entrada, dos de las obras maestras dePicasso, “La vida” y “El niño con el caballo”, anuncian lariqueza de estilos artísticos que se desarrolla a lo largo delrecorrido. Cada una representa dos de los períodos másrepresentativos de la pintura de Picasso, respectivamente;el azul - fruto de la desolación del artista tras la muerte desu amigo Casagemas- y el rosa, expresión de la felicidad

de sus años de amor junto a la francesa Olivier, una de susmúltiples amantes. El cubismo no podía faltar en unaexposición dedicada al que se considera su creador. Artepara todos los gustos en una exposición que ya han vistocerca de 450.000 personas y que abrirá al público másdías de los previstos.

Una mujer observa de rodillas El Guernica, el enormelienzo con el que Picasso expresó los horrores de laGuerra Civil Española.

La gran afluencia de público a la exposición, que ya hanvisto cerca de 450.000 personas, ha hecho que ésta seprorogue varios días.

La exposición “Picasso. Tradición y Vanguardia” del Reina Sofía acoge obras de Picasso y otros artistas que refle-jan la tragedia de la guerra.