4
Nº 22 Noviembre de 2014 Queridos amigas/os: Desde el comienzo de las obras de rehabilitación de la Catedral, la Fundación tiene un compromi- so con el ahorro energético y la reutilización de materiales algo, por otro lado, que ha su- cedido siempre en las construcciones históri- cas: por ejemplo, ya las piedras de la muralla y de la primitiva iglesia románica, cuyos vesti- gios fueron descubiertos en las excavaciones del interior del templo y de la Plaza de Santa María, sirvieron para erigir los muros góticos. Nosotros hemos procurado reutilizar el mate- rial sobrante de las nuevas construcciones y elementos pétreos en la recomposición de al- gunas zonas degradadas, utilizando siempre morteros de cal compatibles. En el caso de la madera, se han aprovechado las vigas y pos- tes de las antiguas estructuras desmontadas. Asimismo, parte del abundante material auxi- liar empleado en los andamiajes de la torre, ya desmontados y que se acopian bajo las cu- biertas de la Plaza de Santa María, servirá en breve para ser montado en la zona norte de la nave del transepto para los estudios y tra- bajos de consolidación previstos allí en 2015. El resto del material está siendo aprovechado en otras intervenciones de restauración del trerritorio, con la colaboración de la Diputa- ción Foral. El próximo paso lo protagonizarán las propias cubiertas que, en su día, protegieron las ex- cavaciones arqueológicas de la plaza y bajo las que en los últimos años se ha mantenido el material de obra. Su nuevo destino será el exterior de la cabecera de la Catedral, por encima de los actuales tejados, posibilitando así el seguimiento público de su proceso de restauración y de las bóvedas de las capillas de esa parte. Seguimos “abiertos por obras”… Juan Ignacio Lasagabaster, director técnico de la Fundación Catedral Santa María Desde el chapitel La mitad de la estructura modular que en los últimos años ha conforma- do las cubiertas de la plaza de Santa María va a ser reutilizada para prote- ger la próxima y necesaria restaura- ción de los tejados de las capillas de la cabecera de la Catedral. De esta forma continuamos dando utilidad a uno de los objetivos con los que fue diseñada en origen: cubrir grandes superficies con el mínimo número de apoyos y que la ubicación de estos pilares fuera flexible. Esta nueva cubierta provisional, de unos 500 m2, se incorporará al itine- rario de las visitas que se realizan desde dos de los accesos existentes en el pasillo del triforio y por los que actualmente se accede (con dificultad) a las entrecubiertas de las mencionadas capillas. De esta forma, se po- drán seguir las obras y trabajos de estudio y restauración de las bóvedas góticas y tejados de esta zona, amén de disfrutar de unas insólitas y magníficas vistas de la ciudad y su entorno, en el camino hacia la atalaya de la torre. Asimismo, al actual itinerario se incorporará también un acceso para apreciar el trasdós de la excepcional bóveda gótica de la capilla de Santiago (actual parroquia de Santa María) y poner de relieve sus valores dentro del conjunto catedralicio. Con la restauración de todas las cubiertas de la Catedral esperamos iniciar otra etapa imprescindible dentro del Plan Director y que ésta se incorpore, como el resto de intervenciones, a la participación ciudadana. Cuaderno de obra La estructura de la plaza se reutiliza para visitar la restauración de las cubiertas Puedes encontrarnos en: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria Técnicos de la Fundación Catedral Santa María ofrecen una vez al mes una visita diferente al templo. Por espacio de una hora y media o dos horas se profundiza en aspectos que se pasan por alto en una vista ordi- naria. Dirigida a arquitectos, aparejadores, ingenieros, topógrafos u otro tipo de profesionales técnicos, los grupos se organizan en función de la demanda. El precio es de 13 euros por persona. Más información y reservas: 945 255 135. Visitas técnicas

22 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Mensual de la Fundación Catedral Santa María con información sobre la restauración y las activitades culturales que realizan. Santa Maria Katedrala Fundazioaren hileko buletina. Bertan zaharberritzeari buruzko xehetasunak eta gauzatutako kultur ekintzak irakur daiteke.

Citation preview

Page 1: 22 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Nº 22Noviembre de 2014

Queridos amigas/os:

Desde el comienzo de las obras de rehabilitación de la Catedral, la Fundación tiene un compromi-so con el ahorro energético y la reutilización de materiales algo, por otro lado, que ha su-cedido siempre en las construcciones históri-cas: por ejemplo, ya las piedras de la muralla y de la primitiva iglesia románica, cuyos vesti-gios fueron descubiertos en las excavaciones del interior del templo y de la Plaza de Santa María, sirvieron para erigir los muros góticos.

Nosotros hemos procurado reutilizar el mate-rial sobrante de las nuevas construcciones y elementos pétreos en la recomposición de al-gunas zonas degradadas, utilizando siempre morteros de cal compatibles. En el caso de la madera, se han aprovechado las vigas y pos-tes de las antiguas estructuras desmontadas.

Asimismo, parte del abundante material auxi-liar empleado en los andamiajes de la torre, ya desmontados y que se acopian bajo las cu-biertas de la Plaza de Santa María, servirá en breve para ser montado en la zona norte de la nave del transepto para los estudios y tra-bajos de consolidación previstos allí en 2015. El resto del material está siendo aprovechado en otras intervenciones de restauración del trerritorio, con la colaboración de la Diputa-ción Foral.

El próximo paso lo protagonizarán las propias cubiertas que, en su día, protegieron las ex-cavaciones arqueológicas de la plaza y bajo las que en los últimos años se ha mantenido el material de obra. Su nuevo destino será el exterior de la cabecera de la Catedral, por encima de los actuales tejados, posibilitando así el seguimiento público de su proceso de restauración y de las bóvedas de las capillas de esa parte.

Seguimos “abiertos por obras”…

Juan Ignacio Lasagabaster, director técnico de la Fundación Catedral Santa María

Desde el chapitel

La mitad de la estructura modular que en los últimos años ha conforma-do las cubiertas de la plaza de Santa María va a ser reutilizada para prote-ger la próxima y necesaria restaura-ción de los tejados de las capillas de la cabecera de la Catedral. De esta forma continuamos dando utilidad a uno de los objetivos con los que fue diseñada en origen: cubrir grandes superficies con el mínimo número de apoyos y que la ubicación de estos pilares fuera flexible.

Esta nueva cubierta provisional, de unos 500 m2, se incorporará al itine-rario de las visitas que se realizan desde dos de los accesos existentes en el pasillo del triforio y por los que actualmente se accede (con dificultad) a las entrecubiertas de las mencionadas capillas. De esta forma, se po-drán seguir las obras y trabajos de estudio y restauración de las bóvedas góticas y tejados de esta zona, amén de disfrutar de unas insólitas y magníficas vistas de la ciudad y su entorno, en el camino hacia la atalaya de la torre.

Asimismo, al actual itinerario se incorporará también un acceso para apreciar el trasdós de la excepcional bóveda gótica de la capilla de Santiago (actual parroquia de Santa María) y poner de relieve sus valores dentro del conjunto catedralicio.

Con la restauración de todas las cubiertas de la Catedral esperamos iniciar otra etapa imprescindible dentro del Plan Director y que ésta se incorpore, como el resto de intervenciones, a la participación ciudadana.

Cuaderno de obra

La estructura de la plaza se reutiliza para visitar la restauración de las cubiertas

Puedes encontrarnos en: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria

Técnicos de la Fundación Catedral Santa María ofrecen una vez al mes una visita diferente al templo. Por espacio de una hora y media o dos horas se profundiza en aspectos que se pasan por alto en una vista ordi-naria. Dirigida a arquitectos, aparejadores, ingenieros, topógrafos u otro tipo de profesionales técnicos, los grupos se organizan en función de la demanda. El precio es de 13 euros por persona. Más información y reservas: 945 255 135.

Visitas técnicas

Page 2: 22 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Este mes de noviembre se cumplirán dos años de la apertura del albergue de la Catedral, un es-tablecimiento con el que se pretendía dotar a Vitoria de una alternativa de alojamiento dirigida especialmente a jóvenes y peregrinos. Estos 24 meses han sido suficientes para consolidar la apuesta por ofrecer una estancia agradable, en un marco incomparable y a unos precios muy razonables.

Durante los nueve primeros meses de este 2014 se han producido más de 7.000 pernoctaciones, de las que el 21% corresponden a viajeros de fuera de España. Ha destacado, por ejemplo, la presencia de ciudadanos franceses, italianos y alemanes, aunque también ha habido huéspedes rusos, japoneses, austra-lianos o americanos. Asimismo, el paso del Camino de Santiago por el Territorio Histórico de Álava ha propiciado que 314 peregrinos, 114 de ellos extranjeros, hayan elegido el albergue para hospedarse en su travesía. Los buenos resultados han llevado este año a colgar el cartel de completo durante la Semana Santa, o coincidiendo con la celebración de iniciativas como el Azkena Rock Festival, el Gazte Rock, el Triatlón internacional del mes de julio, las fiestas de la Blanca o el Mercado Medieval, entre otras fechas.

El pasado 11 de octubre la catedral acogió a la comunidad educativa del colegio Maria-nistas y a todos los que quisieron acompañarles en la conmemoración del 125 aniversario de su fundación. Celebraron la llegada a Vitoria de los primeros marianistas, que en 1889 iniciaron su labor educativa en el Campillo y frecuentaron el templo.

Presidió la eucaristía el señor Obispo, que en su homilía agradeció la aportación de los marianistas, tanto religiosos como laicos, a la ciudad y a la Iglesia de Vitoria. La colecta fue en favor del proyecto Berakah de las parroquias del Casco Viejo.

La celebración contó con la participación activa de religiosos, laicos, alumnos, profesores, padres y personal no docente.

Agenda cultural

Concierto:

Sábado 15, 20 horas. Nave central Coro gospel SFMF, Coro Enol y Coral Santorcariz

Conferencia:

Martes 25, 20 horas. Palacio de Villa SusoPonente: Xabier Egaña, autor de las ‘Pinturas para la vida’ de la Iglesia de San Miguel en Anteza-na de Foronda

El albergue cumple dos años con cerca de 17.000 huéspedes

En octubre de 1939, tras la Guerra Civil, la falta de agrupa-ciones corales se dejó sentir en la capital alavesa. De esta necesidad surgió la Escolanía de Tiples de la Catedral de Santa María que, de la mano del maestro de Capilla Don Dimas Sotés, cosechó importantes éxitos a lo largo de su existencia. Con motivo del 75 aniversario de su creación, un grupo de antiguos escolanos ha organizado diversos actos a los que invitan a todos los que en algún momento formaron parte de este colectivo.

Más información: [email protected]

Bodas de diamante de la Escuela de Tiples

Sábado, 22 de noviembre

11 horas - Ofrenda floral a la Virgen Blanca

12 horas - Misa en la Cate-dral de Santa María

14 horas - Comida

Marianistas celebra su 125 aniversario en Santa María

Información y reservas:www.alberguecatedral.com945275955

Page 3: 22 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

22. Zkia2014ko azaroa

Lagunok:

Katedrala zaharberritzeko lanak hasi zirenetik, Fundazioak energia aurrezteko eta materialak berre-rabiltzeko konpromisoa izan du eta hala izan da eraikuntza historiko guztietan, adibidez: tenpluaren barruko eta Santa Maria Plazako indusketetan aurkitu ziren aztarnek eratzen zituzten harresiaren eta erromatar eliza primitiboaren arteko ha-rriak horma gotikoak eraikitzeko erabili ziren.

Guk, hondatuta zeuden zonetan eraikuntza berrien soberakinak eta ha-rriak erabiltzen saiatu gara eta beti erabili dugu haiekin erabil daitezkeen argama-sak. Zurari dagokionez, desmuntatutako antzinako egituren habeak eta zutoinak erabili ditugu.

Dorrearen aldamioak eraikitzeko mate-rial guztia (orain desmuntatuta) Santa Maria Plazako estalkien azpian metatuta gorde dena, transeptuaren habeartea-ren iparraldean eraikitzeko erabiliko da laster, 2015erako aurreikusita dauden azterketa eta sendotze lanak egiteko. Gainerako materiala Foru Aldundiaren laguntzarekin lurraldea zaharberritzeko egiten ari diren beste lan batzuetan era-biltzen ari da.

Hurrengo urratsa estalkiak izango dira, zeinak, bere garaian plazako indusketak babestu zituzten, eta azken urteotan la-netako materiala gorde izan duten. Ka-tedralaren burualdera eramango dira, egungo teilatuen gainetik, eta honen zein alde horretako kaperen gangen zaharberritze-prozesua jarraitu ahalko duen nahi duen orok.

“Obretan eta irekita” jarraitzen dugu...

Juan Ignacio Lasagabaster, Santa Maria Katedrala Fundazioko zuzendari-teknikoa

Kapiteletik

Azken urteotan Santa Mariako Plaza-ren estalkiak osatu dituzten egitura modularren erdia aurki burutuko den Katedralaren burualdeko kaperen teilatuen beharrezko zaharberritzea babesteko erabiliko da. Ondorioz, ja-torrian diseinatzeko orduan jarritako helburu bati erabilera emango diogu: gainazal handiak ahalik eta zutabe gutxienekin estaltzea, eta zutabe horien kokapena malgua izatea.

Behin behineko estalki hori, 500 m2 ingurukoa, orain aipaturiko kape-ren estalki tartekoetan (zailtasunez) sartzeko erabiltzen diren triforioaren korridorean dauden sarbideetako bitik ikusi ahalko da. Hortaz, zonalde horretako gangar gotikoen eta tei-latuen azterketa eta zaharberritze lan eta obrak jarraitu ahalko dira, eta hiriaren zein inguruaren ikuspegi zoragarri eta ez-ohikoak ikusi ahalko dira dorreen atalaietaranzko bidean.

Gainera, egungo bidean Done Jakue kaperaren (egun Santa Maria parro-kia) gangar gotiko apartaren arkugainera ikusteko sarbidea ibilbidean gehituko da eta katedralaren multzoak dituen balioak nabarmenduko dira.

Katedraleko estalki guztiak zaharberritzearekin Egitasmo Zuzendariaren barruko ezinbesteko beste etapa bati hasiera ematea eta, beste esku-hartzeetan bezala, hiritarrek parte hartzea espero dugu.

Obra koadernoa

Plazako estruktura estalkien zaharberritzea ikusteko erabiliko da

Jarrai gaitzakezu: facebook.com/AbiertoPorObras @CatedralVitoria

Santa Maria Katedralaren Fundazioko Teknikariek hilean behin ten-pluaren bisitaldi desberdinak eskaintzen dituzte. Ordu eta erdi edo bi ordutan bisitaldi arrunt batean ohartu gabe ikusi gabe gelditzen zaiz-kigun alderdiak azaltzen dituzte. Arkitektoei, aparejadoreei, ingeniariei, topografoei eta bestelako profesional teknikoei zuzenduta daude eta eskaeraren arabera antolatzen dira taldeak. 13 euro lagun bakoitzeko da prezioa. Informazio gehiago eta erreserbak: 945 255 135.

Bisita teknikoak

Page 4: 22 Noticias desde el TRIFORIO tik Berriak

Azaroan bi urte dira Katedraleko aterpetxea ireki zutenetik. Aterpetxe honen xedea Gasteizen berezki gazte eta erromesei ostatu alternatibo bat eskeintzea zen. 24 hile nahikoak izan dira egonaldi atsegina, aparteko leku batean eta prezio oso onetan eskaintzeko apustua sendotzeko.

2014 honetako lehen bederatzi hilabetetan zehar, 7.000 ostalarik baino gehiagok igaro dute hemen gaua, horietatik % 21 Espainia kanpotik etorritakoak. Esaterako, nabarmena da hiritar frantziar, italiar eta alemanen etorrera, baina errusiarrak, australiarrak edo amerikarrak ere etorri dira. Gainera, Done Jakue Bidea Arabako Lurralde Historikotik igarotzen dela eta, 314 erromesek, horitatik 114 atzerritarrak, aterpetxea beraien ibilbidean ostatu hartzeko aukeratu dute. Aste Santuan aterpetxea beteta egon da, eta baita Azkena Rock Festival, Gazte Rock, Uztaileko Nazioarteko Triatloia, Andre Mari Zuriaren jaiak edo Erdi Aroko Azoka ospatu denean ere, besteak beste.

Iragan urriaren 11n Marianistak ikastetxeko hezkuntza-komunitatea eta haiekin 125. urte-muga ospatu nahi izan zituzten guztiak hartu zituen katedralak. Lehenengo marianistak Gasteizera iritsi ziren eguna ospatu zuten, zeinak 1889an Campillon hasi ziren irakasten eta sarri tenplu honetara joaten ziren.

Apezpiku jaunak ospatu zuen eukaristia, eta bere homilian marianisten ekarpenak (erlijio-soena zein laikoena), hiriarenak eta Gasteizko elizarenak eskertu zituen. Alde zaharreko parrokien Berakah proiektuarentzat eman zuten bildutako dirua.

Ospakizunean erlijiosoek, laikoek, ikasleek, irakasleek, gurasoek eta irakasleak ez diren beste hainbat langilek hartu zuten parte.

Kultura agenda

Kontzertua:

Larunbata 15, 20etan. Nabe nagusian SFMF gospel abesbatza, Enol Abesbatza eta San-torcariz Abesbatza

Hitzaldia:

Asteartea 25, 20etan. Goiuri JauregiaHizlaria: Xabier Egaña, Ande-txako San Miguel Elizako ‘Pintu-ras para la vida’ (‘Bizitzarako mar-goak’) lanen egilea

Aterpetxeak bi urte beteko ditu 17.000 ostalari ingururekin

1939an, Gerra Zibilaren ostean, abesbatzarik ez zegoen Arabako hiriburuan. Behar hori zela-eta, Santa Mariako Katedralean Tipleseko Eskolania sortu zuen On Dimas Sotés Kaperako maisuak, eta arrakasta handiak lortu zituen iraun duen bitartean. Sortu zeneko 75. urtemuga ospatzeko, haur kantari ohien talde batek hainbat ekitaldi antolatu ditu, eta noizbait talde honen parte izen ziren guztiei gon-bidatzen diete.

Informazio gehiagorako: [email protected]

Tipleseko Eskolaren diamantezko ezteiak

Larunbata, azaroak 22

Goizeko 11etan - Andre Ma-ria Zuriari loreen eskaintza

Eguerdiko 12etan - Meza Santa Maria Katedralean

Eguerdiko 14etan - Bazkaria

Marianistek euren 125. urtemuga ospatuko dute Santa Marian

Informazioa eta erreserbak:www.alberguecatedral.com945275955