22 Tuberias en Serie y Paralelo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 22 Tuberias en Serie y Paralelo

    1/9

    HH 223 I

    ING. JUAN CABRERA

    MECNICA DE FLUIDOS

    SISTEMAS HIDRULICOSEQUIVALENTES

  • 8/12/2019 22 Tuberias en Serie y Paralelo

    2/9

    SISTEMAS HIDRULICOS EQUIVALENTESDos sistemas hidrulicos son equivalentes si

    requieran la misma energa para que circule en cada

    uno de ellos el mismo gasto. Lo que equivale a decir

    que dos sistemas hidrulicos son equivalentes

    cuando el mismo gasto produce en ambos la mismaprdida de carga.

  • 8/12/2019 22 Tuberias en Serie y Paralelo

    3/9

    TUBERAS EN SERIE 1)Se dice que dos o ms tuberas, de diferente

    dimetro y/o rugosidad, estn en serie cuando

    se hallan dispuestas una a continuacin de la otra de

    modo que por ellas escurre el mismo gasto.

  • 8/12/2019 22 Tuberias en Serie y Paralelo

    4/9

    TUBERAS EN SERIE 2)En este caso, se cumple que los caudales son los

    mismos en cada tramo de tubera.

    En la figura mostrada se presenta un caso particular

    de tuberas en serie formado por dos tramos queconecta dos estanques. La carga o energa

    disponible H debe ser igual a la suma de todas las

    prdidas de carga que ocurren en el sistema

    (continuas y locales):

  • 8/12/2019 22 Tuberias en Serie y Paralelo

    5/9

    EJEMPLODos estanques estn conectados por una tubera

    que tiene 6 de dimetro en los primeros 6 m y 9 en

    los 15 m restantes. La embocadura es con bordes

    agudos y el cambio de seccin es brusco.

    La diferencia de nivel entre las superficies libres deambos estanques es de 6 m. La tubera es de fierro

    fundido, nuevo. La temperatura del agua es de 20C.

    Calcular el gasto. Calcular cada una de las prdidas

    de carga.

  • 8/12/2019 22 Tuberias en Serie y Paralelo

    6/9

    TUBERAS EN PARALELO 1)Si dos tuberas se encuentran en paralelo, la prdida

    de carga ser la misma en cada uno de los ramales..

  • 8/12/2019 22 Tuberias en Serie y Paralelo

    7/9

    TUBERAS EN PARALELO 2)La suma de los gastos parciales de cada una de las

    tuberas es igual al gasto total Q de la tubera AB (y

    de la tubera CD).

    La ecuacin de continuidad debe verificarse para el

    nudo B y para el nudo C.

  • 8/12/2019 22 Tuberias en Serie y Paralelo

    8/9

    EJEMPLO 1Para un sistema de dos tuberas en paralelo se

    dispone de los siguientes datos

    El gasto total es de 100 l/s. Calcular el gasto en cada

    una de las tuberas.

  • 8/12/2019 22 Tuberias en Serie y Paralelo

    9/9

    EJEMPLO 2Para un sistema de dos tuberas en paralelo se

    dispone de los siguientes datos

    Si con la energa disponible el gasto total es de 1

    m3/s, calcular el gasto en cada ramal, teniendo encuenta que en el ramal 1 hay una vlvula ( K = 2,5).