2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

  • Upload
    nollahi

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    1/43

    Lectura Fichas de trabajoL

    a) Textos narrativosa

    7MultigradoUn cuadro sin ptico Elaborar un esquema para organizar la informaci n m s relevanteQu sab as?, qu aprendiste? Contrastar los saberes previos con la informaci n

    consultadaUn tema interesante Registrar informaci n obtenida de un temaQu sabes de m ? Organizar informaci n acerca de alg n animal de su inter s Las plantas y sus usos Escribir informaci n sobre las caracter sticas de plantas de su comunidadb) Textos informativosEscrituraOrtograf a1. Palabras con b o con v2. Sopa de letras: con b o con v?3. Cambios de significado, palabras con b y v4. Crucigrama con s, c y z5. Palabras cruzadas con c y s

    6. Palabras con ll y con y7. Cu ndo usar la ll y cu ndo la y? 8. Con y o con ll?9. Palabras con ca, co, cu10. Se escribe con c, qu o k?11. Con c, qu o k?12. Se escribe con j o con g?13. Palabras con ga, go, gu, gue y gui?14. Cu ndo usar di resis? 15. Un juego con la r16. Con r o rr?17. Con h o sin h?18. El uso de los puntos

    19. C mo nos sirve la coma! 20. La coma, un signo tilFichasFichas Prop sitoFichas Prop sitoQu te gust del cuento? Identificar los momentos m s interesantes de una lectura

    Elementos del cuento Reconocer el lugar, los acontecimientos y los personajes m s importantesQu opinas del personaje? Distinguir al personaje principal y la opini n sobre sus accionesQu sucedi primero? Identificar el orden cronol gico en la secuencia de una lectura

    Mi personaje favorito Destacar las caracter sticas de los personajes de una historiaFichas Prop sitoEscritores de noticias Utilizar un esquema para redactar una noticiaP same la receta Escribir la receta de un platillo a partir de una gu a Qu lindo lugar! Redactar sus impresiones y recomendaciones sobre la visita a un lugarPara el peri dico mural Planear la escritura de una rese a deportiva Artesan as de mi comunidad Organizar informaci n obtenida despu s de una entrevista

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    2/43

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    3/43

    Qu te gust del cuento?

    Lee en silencio un cuento de la biblioteca que llame tu atenci n. Escribe, en tu cuaderno, tus comentarios acerca del cuento.

    Lo que me gust del cuento:Lo que no me gust del cuento:Lo que me record este cuento:

    Espa ol, actividades, segundo grado, p. 13.Multigrado

    8

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    4/43

    Elementos del cuento

    Copia en tu cuaderno el recuadro siguiente. Escribe lo que sucedi en el cuento que le ste.Lugar:Personaje principal:Otros personajes:

    Sucesos:Final:Espa ol, actividades, segundo grado, p. 148.Multigrado

    9

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    5/43

    Qu opinas del personaje?

    Haz en tu cuaderno lo que se indica.Escribe los nombres de los personajes principales del cuento que le ste. Escoge un personaje, dib jalo y escribe

    lo que piensas de l.

    Personaje:

    Lo que me agrad fue:

    Lo que no me gust fue:

    Lo que yo hubiera hecho en su lugar es:

    Espa ol, actividades, segundo grado, p. 50.Multigrado

    10

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    6/43

    Qu sucedi primero?

    Escucha con atenci n el cuento que tu maestro leer a tu grupo. Escribe en tu cuaderno las cosas que sucedieron en el relato o cuento.Recuerda poner s lo lo indispensable. Comenta tu trabajo con tus compa eros.

    Primero:

    Despu s:Por ltimo:Espa ol, actividades, segundo grado, p. 57.Multigrado

    11

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    7/43

    Mi personaje favorito

    Elige el personaje que m s te haya gustado del cuento que le ste y escribe en tu cuaderno sus caracter sticas, en un esquema como el siguiente:12MultigradoEscribe en tu cuaderno una oraci n sobre cada una de las caracter sticas

    del personaje:

    1.2.3.4.Caracter stica 1Caracter stica 3Caracter stica 2Caracter stica 4Nombre del personajeEspa ol, actividades, segundo grado, p. 158.

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    8/43

    El cuadro sin pticoes un esquema que organizay resume las ideas principalesde un temaEl cuadro sin pticoes un esquema que organizay resume las ideas principales

    de un temaCuadro sin ptico

    Utiliza el esquema que se te presenta para organizar en tu cuaderno la informaci n que obtuviste acerca de alg n tema informativo;cada idea puede ser un subt tulo o apartado.Elige los apartados que te pueden servir y agrega otros que consideres m s

    adecuados o interesantes:SubtemasContenidos para uno o m s p rrafos

    Espa ol, actividades, cuarto grado, p. 103.

    Multigrado

    13

    T tulo (o tema)

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    9/43

    14MultigradoLo que aprend :Despu s de leer un texto referente a alg n tema que te interese, escribe en tu

    cuaderno lo que ya sab as y lo que aprendiste:Qu sab as?, qu aprendiste? Espa ol, actividades, segundo grado, p. 152.Lo que ya sab a:

    14MultigradoLo que aprend :Despu s de leer un texto referente a alg n tema que te interese, escribe en tu

    cuaderno lo que ya sab as y lo que aprendiste:Qu sab as?, qu aprendiste? Espa ol, actividades, segundo grado, p. 152.Lo que ya sab a:

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    10/43

    Un tema interesante

    Lee un texto informativo que te llame la atenci n. Escoge el tema que m s te interese, escribe en tu cuaderno una ficha sobreese tema y l ela a tus compa eros. Haz un dibujo sobre el tema que m s te gust .

    El tema que me gust fue:

    Me gust porque:

    Lo que no entend fue:

    Me gustar a saber:

    Espa ol, actividades, segundo grado, p. 134.Multigrado

    15

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    11/43

    Busca en libros y revistas informaci n acerca de un animal que te interese.Escribe en tu cuaderno lo que investigaste:Busca en libros y revistas informaci n acerca

    de un animal que te interese.Escribe en tu cuaderno lo que investigaste:

    16Multigrado

    Qu sabes de m ? Se llama:Vive en:Nace de:Cuando nace es:Los cambios que tiene al crecer son:Se alimenta de:Espa ol, actividades, segundo grado, p. 97.

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    12/43

    Las plantas y su usoEspa ol, cuarto grado, p. 23.Investiga y escribe en tu cuaderno, utilizando el siguiente formato, la

    informaci n que se solicita de una planta que te interese.Dibuja la planta en la canasta.

    Nombre:Caracter sticas:

    Lugares donde crece:Parte(s) de la planta que se utiliza(n):Se usa para:Las plantas y su usoEspa ol, cuarto grado, p. 23.Investiga y escribe en tu cuaderno, utilizando el siguiente formato, la

    informaci n que se solicita de una planta que te interese.Dibuja la planta en la canasta.

    Nombre:Caracter sticas:Lugares donde crece:Parte(s) de la planta que se utiliza(n):Se usa para:

    Multigrado

    17

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    13/43

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    14/43

    19MultigradoElige con tus compa eros de equipo un platillo que les guste. Cada uno escriba la receta en una hoja, utilizando el siguiente esquema.Investiga qu es el pinole, c mo se hace y c mo se come.

    Espa ol, segundo grado, p. 79.P same la recetaNombre del platillo:

    Ingredientes:Instrucciones:19MultigradoElige con tus compa eros de equipo un platillo que les guste. Cada uno escriba la receta en una hoja, utilizando el siguiente esquema.Investiga qu es el pinole, c mo se hace y c mo se come.

    Espa ol, segundo grado, p. 79.P same la recetaNombre del platillo:Ingredientes:Instrucciones:

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    15/43

    20MultigradoInventa una frase para convencer a otras personas de que visiten ese lugar.

    Y c mo llego? Dise a un mapa que indique c mo llegar hasta ese lugar. Puedes tomar como punto

    de partidatu escuela.Intercambia tu mapa con alg n compa ero y p dele que observe si est completo,

    si se entiendey si diste las referencias necesarias para no perderse. Analiza las sugerencias detucompa ero y corrige tu trabajo.Qu lindo lugar! Platica con tu compa ero acerca del lugar m s bonito que haya en la comunidad y

    llena el formato siguiente en tu cuaderno.Espa ol, tercer grado, p. 179.Nombre del lugar: Ubicaci n C mo es Por qu es bonito Qui nes o interesante pueden asistir20MultigradoInventa una frase para convencer a otras personas de que visiten ese lugar.

    Y c mo llego?

    Dise a un mapa que indique c mo llegar hasta ese lugar. Puedes tomar como punto de partidatu escuela.Intercambia tu mapa con alg n compa ero y p dele que observe si est completo,

    si se entiendey si diste las referencias necesarias para no perderse. Analiza las sugerencias detucompa ero y corrige tu trabajo.Qu lindo lugar! Platica con tu compa ero acerca del lugar m s bonito que haya en la comunidad y

    llena el formato siguiente en tu cuaderno.Espa ol, tercer grado, p. 179.Nombre del lugar: Ubicaci n C mo es Por qu es bonito Qui nes

    o interesante pueden asistir

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    16/43

    Para el peri dico mural

    Planea la escritura de una rese a deportiva. Puedes rese ar un partido de f tbol o de alg n otro deporte.Anota en tu cuaderno las ideas que pueden servirte de gu a para redactar la

    rese a.Revisa junto con tus compa eros y maestro lo que escribiste y, si es necesario,

    corr gelo.Multigrado

    21

    T tulo:Fecha, lugar y hora:Participantes:Primero (c mo se inici ): Despu s:Al final (resultados):Opiniones o comentarios:

    Espa ol, tercer grado, p. 191.

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    17/43

    Artesan as de mi comunidad

    Pregunta a los maestros de tu escuela o a tus familiares qu artesan as se elaboran en tu comunidad o en tu entidad.Organiza en tu cuaderno la informaci n para que expliques por escrito de qu

    artesan a se trata.22Multigrado

    Nombre de la artesan a:Qui nes participan para elaborarla?: C mo participan?: En qu consiste el proceso de elaboraci n?: Para qu se utiliza?: Qu opinas sobre esta artesan a?: Espa ol, actividades, tercer grado, p. 131.Con esta informaci n escribe en tu cuaderno el borrador de tu informe de

    investigaci n, rev salo con ayuda de tus compa eros y p salo en limpio, con tu mejor letra, para pegarlo en el peri dico mural de la escuela

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    18/43

    23MultigradoPalabras con b o con vEspa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1984, pp. 160-161. A ___icente le gust mucho ____eracruz. I___a al muelle para ___er pasar los __arcos de____apor, los ____uques petroleros, los ___eleros y los ____arcos de lospescadores.

    Fue una ___uena idea regalarle el li___ro de ____arcos.Un libro de barcosVicente vino del puerto de Veracruz un viernes. Como al d a siguiente iba a ser su cumplea os,tuvimos la buena idea de regalarle un libro de barcos. En l estaban dibujados barcos de vapor,de pesca, veleros y buques petroleros.As , Vicente podr a ver de nuevo los barcos cuantas vecesquisiera.Busca en el p rrafo anterior las palabras que llevan b y v. Despu s clasif calas

    en tu cuaderno.Palabras con b Palabras con vPronuncia en voz alta las palabras anteriores y f jate c mo suenan la b y la v.

    Las letras b y v suenan igual porque las dos representan el fonema /b/Escribe en tu cuaderno tres enunciados en los que uses algunas de las palabras

    que encontraste.Copia el siguiente p rrafo en tu cuaderno y completa las palabras escribiendo la

    letra que falta.23MultigradoPalabras con b o con vEspa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1984, pp. 160-161. A ___icente le gust mucho ____eracruz. I___a al muelle para ___er pasar los __arcos de____apor, los ____uques petroleros, los ___eleros y los ____arcos de lospescadores.Fue una ___uena idea regalarle el li___ro de ____arcos.

    Un libro de barcosVicente vino del puerto de Veracruz un viernes. Como al d a siguiente iba a ser su cumplea os,tuvimos la buena idea de regalarle un libro de barcos. En l estaban dibujados barcos de vapor,de pesca, veleros y buques petroleros.As , Vicente podr a ver de nuevo los barcos cuantas vecesquisiera.Busca en el p rrafo anterior las palabras que llevan b y v. Despu s clasif calas

    en tu cuaderno.Palabras con b Palabras con vPronuncia en voz alta las palabras anteriores y f jate c mo suenan la b y la v.

    Las letras b y v suenan igual porque las dos representan el fonema /b/

    Escribe en tu cuaderno tres enunciados en los que uses algunas de las palabras que encontraste.Copia el siguiente p rrafo en tu cuaderno y completa las palabras escribiendo la

    letra que falta.

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    19/43

    24MultigradoCopia la sopa de letras en tu cuaderno y localiza las 10 palabras que inician

    con b o con v.Pueden estar en sentido horizontal o vertical:Sopa de letras: con b o con v?con bEspa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1984, p. 35.

    Copia en tu cuaderno las palabrasque identificaste:Utiliza en la redacci n de un recado cinco palabras de las que encontraste.

    Hazlo en tu cuaderno.con v24MultigradoCopia la sopa de letras en tu cuaderno y localiza las 10 palabras que inician

    con b o con v.Pueden estar en sentido horizontal o vertical:Sopa de letras: con b o con v?con bEspa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1984, p. 35. Copia en tu cuaderno las palabras

    que identificaste:Utiliza en la redacci n de un recado cinco palabras de las que encontraste.

    Hazlo en tu cuaderno.con v

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    20/43

    Cambios de significado, palabras con b y v

    Algunas veces las palabras cambian de significado seg n se escriban con v o con b, por ejemplo:

    vayas: Forma del verbo ir.

    bayas: Frutas de algunas plantas que tienen forma de vaina.

    Con ayuda de tu diccionario, completa correctamente en tu cuaderno los enunciadosque siguen:Al oso le gustan las .Cuando de cacer a, inv tame. Qu d a! Ese se or tiene tanto en la piel, que parece oso.Cu ndo al bosque a cazar osos? Su fusil y su mochila eran todos sus .Espero que se por Juan para jefe de grupo.

    Cuando vamos de excursi n llevamos un para poner la basura.En la escuela hay ba os para las ni as y para los . Los es una clase social en los pa ses con monarqu a. bayasvayasbellovellovienesbienesbotevotevaronesbarones

    Busca el significado de las siguientespalabras y redacta en tu cuadernouna oraci n con cada una de ellas:grave:

    grabe:

    tuvo:

    tubo:

    Multigrado

    25

    Espa ol, ejercicios, quinto grado, M xico, SEP, 1984, p. 35.

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    21/43

    Crucigrama con s, c y z

    sill n zapatos cisne

    Copia en tu cuaderno el crucigrama de abajo.Junto a cada n mero encontrar s la explicaci n que corresponde a una palabra;

    descubre qupalabra es y escr bela en el lugar correspondiente del casillero. F jate que todas las palabrasempiezan con el mismo sonido; para escribir bien ese sonido, consulta en eldiccionario sitienes duda de escribirlo con s, c o z.1. El que escribe con la mano izquierda.2. Bolsita de papel donde se meten las cartas.3. D a que sigue al viernes.4. Lo que se siembra para que nazca una planta.5. Animal del campo que dice que es muy listo.6. Cuando uno se va a dormir ya tiene mucho...7. Protegen nuestros pies para caminar.

    8. Lo usan los alba iles para pegar tabiques.9. Muebles que se usan para sentarse.10. Se dice de alguien que hace muchas tonter as.11. El que no ve.Con las palabras que encontraste escribe en tu cuaderno una peque a historia.

    Espa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1989, p. 93. Multigrado

    26

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    22/43

    27MultigradoEscribe en tu cuaderno una historia con las palabras que encontraste en el

    crucigrama:Palabras cruzadas con c y sCopia el siguiente crucigrama en tu cuaderno.Escribe las letras que faltan en las palabras.

    Espa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1984, p.74.

    Donde veas un ( ) escribe (s)Donde veas un ( ) escribe (c)Para ver las soluciones observa

    el recuadro siguiente.hacer, cinco, racimo, visita,hocico, nacer, cerillo, osito,casita, silencioPara que te ayudes usa la clave siguiente:27MultigradoEscribe en tu cuaderno una historia con las palabras que encontraste en el

    crucigrama:Palabras cruzadas con c y sCopia el siguiente crucigrama en tu cuaderno.

    Escribe las letras que faltan en las palabras.Espa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1984, p.74. Donde veas un ( ) escribe (s)Donde veas un ( ) escribe (c)Para ver las soluciones observa

    el recuadro siguiente.hacer, cinco, racimo, visita,hocico, nacer, cerillo, osito,casita, silencioPara que te ayudes usa la clave siguiente:

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    23/43

    con llcon ycon llcon yPalabras con ll y con y

    Copia en tu cuaderno el texto y recuadros siguientes.

    Lee el texto siguiente, elabora un dibujo en cada recuadro y asigna un t tulo a la historia:Busca las palabras de la historieta que est n

    escritas con y o con ll y clasif calas entu cuaderno seg n corresponda:Pedimos ayuda para poder salir.Platicamos y decidimos que cuando vayamos depaseo llevaremos una llanta de repuesto.

    Espa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1972, p. 179. Multigrado

    28

    Mis pap s y yo llegamos a comer debajo de un rbol, alrededor hab a caballos y las yeguas pastabanen el llano.

    De repente, empez a llover con rayos y truenos.Cuando nos bamos se revent una llanta de la camioneta.

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    24/43

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    25/43

    30MultigradoCon y o con ll?La lluvia desbord el .No a nadie porque llevo mi carreta con cuidado.La carretilla se en un atolladero.La ni a lloraba, pero ya se .La chiquilla no la forma de sacar la carretilla.

    Cuando alguien la sacado, la ni a sonreir . El burro puede saltar la .La ni a no quiere que se su burrito.Copia el texto siguiente y encierra con un c rculo las palabras que tienen y o

    ll.Algunas veces las palabras cambian de significado seg n se escriban con y o con ll, por ejemplo:arroyo: corriente de agua;arrollo: del verbo arrollar (atropellar).Completa en tu cuaderno con la palabra adecuada; si no est s seguro, consulta tu

    diccionario.La lluvia dilat el arroyo grande. En una carretilla cargada de llantas, una ni a lloraba. Un borriquillo

    intentaba sacar la carretilla del atolladero. Era in til su esfuerzo, su desmayo. Plateroayud al borriquillo a sacar la carretilla. La chiquilla antes llorosa, sonre a. Espa ol, ejercicios. sexto grado, M xico, SEP, 1988, p. 49. arroyoarrollocaycallhayahallavayavalla30Multigrado

    Con y o con ll?La lluvia desbord el .No a nadie porque llevo mi carreta con cuidado.La carretilla se en un atolladero.La ni a lloraba, pero ya se .La chiquilla no la forma de sacar la carretilla.Cuando alguien la sacado, la ni a sonreir . El burro puede saltar la .La ni a no quiere que se su burrito.Copia el texto siguiente y encierra con un c rculo las palabras que tienen y o

    ll.Algunas veces las palabras cambian de significado seg n se escriban con y o con ll, por ejemplo:

    arroyo: corriente de agua;arrollo: del verbo arrollar (atropellar).Completa en tu cuaderno con la palabra adecuada; si no est s seguro, consulta tu

    diccionario.La lluvia dilat el arroyo grande. En una carretilla cargada de llantas, una ni a lloraba. Un borriquillointentaba sacar la carretilla del atolladero. Era in til su esfuerzo, su desmayo. Plateroayud al borriquillo a sacar la carretilla. La chiquilla antes llorosa, sonre a. Espa ol, ejercicios. sexto grado, M xico, SEP, 1988, p. 49. arroyo

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    26/43

    arrollocaycallhayahallavayavalla

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    27/43

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    28/43

    Se escribe con c, qu o k?

    Lee los versos siguientes:Este torito que traigolo traigo desde aquel cerroy lo vengo manteniendocon cuatro kilos de queso.

    Lee otra vez las palabras con cuatro kilos de queso y f jate c mo pronuncias las letras subrayadas: las pronuncias igual?,las pronuncias diferente? Contesta en tu cuaderno:Con qu letras se representa el fonema /k/? ,,

    Mira las ilustraciones siguientes y pronuncia en voz alta la palabra que representa cada dibujo y escr bela en tu cuaderno.5

    Escribe en tu cuaderno las palabras siguientes seg n las letras con que inician: kilogramo, kil metro, queso, querosen, camar n, kimono, quelite,

    canario, coyote, koala, culebra, quiosco, quinqu , quemar, kiwi, quinto, canguro, Quer taro, Colima y coco.que-quiEspa ol, ejercicios, quinto grado, M xico, SEP, 1984, p. 101. Multigrado

    32

    kc (ca, co, cu)

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    29/43

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    30/43

    3 de noviembre de 2004Jes s:Te vine a buscar, pero no estabas.Te avisoque para la excursi n te toc llevar el jam n. Para eso te dejo esta caja. Losdem s vamos a llevar el jugo de naranja,las gelatinas, el jocoque y unas j camas

    gigantes.Hasta ma ana! Gerardoy, ,3 de noviembre de 2004Jes s:Te vine a buscar, pero no estabas.Te avisoque para la excursi n te toc llevar el jam n. Para eso te dejo esta caja. Losdem s vamos a llevar el jugo de naranja,las gelatinas, el jocoque y unas j camasgigantes.

    Hasta ma ana! Gerardoy, ,Se escribe con j o con g?S

    Un recado con todo y cajaU

    Busca en el siguiente recado las palabras que lleven ja, jo, ju, je, ji y ge, gi.Lee en voz alta las palabras siguientes y c pialas en tu cuaderno:

    Jam n, jocoque, jugo, Jes s, j camas, gelatinas, gigantes Subraya ja, jo,ju, je, ji, ge y gi, en las palabras que le ste.

    Completa en tu cuaderno lo que sigue:Al escribir palabras que llevan el fonema /j/, algunas veces se utiliza la letraotras .o

    Antes de las vocales a, o, u se escribe siempre con: ; antes de las vocalesen algunas palabras se escribe con y en otras con .e

    Busca en tus libros palabras con j y otras con g y escr belas en tu cuaderno, utilizando recuadroscomo los siguientes:jajej

    gejij

    gijojuj

    Escribe enunciados en tu cuaderno con cada una de las palabras que encontraste.Espa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1984, pp.135-136. MultigradoM

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    31/43

    34

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    32/43

    Guanajuato, a 12 de noviembre de 2004Querida Gabriela:Estoy de vacaciones en Guanajuato,luego de regresar del estado de Guerrero. Porfin acept la invitaci n de tu t a Gudelia. Ella y tus primos Guillermo, Gonzalo y

    Gaspar me han llevado por todos los lugares de la ciudad.Casi todo Guanajuato est lleno de callejones empedrados. Por esas calles

    retorcidaspasa la estudiantina tocando sus guitarras. Les dan serenata a sus novias yluego se van cantando por toda la ciudad.Fuimos al mercado y compramos muchas cosas, como guan banas, juguetes, merengues,guisados, gorras y guitarras; como me gustaron mucho compr algunosregalos para ustedes.Ojal que la carta te llegue pronto! Con cari o: tu t o Gumersindo Espa olGuanajuato, a 12 de noviembre de 2004Querida Gabriela:Estoy de vacaciones en Guanajuato,luego de regresar del estado de Guerrero. Porfin acept la invitaci n de tu t a Gudelia. Ella y tus primos Guillermo, Gonzalo y

    Gaspar me han llevado por todos los lugares de la ciudad.Casi todo Guanajuato est lleno de callejones empedrados. Por esas calles retorcidaspasa la estudiantina tocando sus guitarras. Les dan serenata a sus novias yluego se van cantando por toda la ciudad.Fuimos al mercado y compramos muchas cosas, como guan banas, juguetes, merengues,guisados, gorras y guitarras; como me gustaron mucho compr algunosregalos para ustedes.Ojal que la carta te llegue pronto! Con cari o: tu t o Gumersindo Espa olPalabras con ga, go, gu, gue y guiP

    Gabriela recibi una carta de su t o Gumersindo desde Guanajuato; l ela y escribe en tucuaderno las palabras que lleven ga, go, gu,gue y gui.g

    Lee en voz alta las palabras siguientes y c pialas en tu cuaderno:Guerrero, guitarra, Gumersindo,juguetes y guisados.jj

    Subraya las s labas ga, go, gu, gue y gui en las palabras que le ste.

    Me ustar a que me re alaran una tarra y al unos ju etes; adem s de olosinas como meren es,nieve de uan bana y arapi ados. El fonema /g/ se escribe siempre con antes de: , , y con gu antes de , .Completa la siguiente regla ortogr fica: Aplica lo que acabas de aprender, copia en tu cuaderno el siguiente p rrafo y

    escribe las letras que faltan.Escribe en tu cuaderno enunciados en los que uses algunas de las palabras que

    completaste.Espa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1984, pp.141-142. M

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    33/43

    MMultigradoultigradoultigradou

    3535353

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    34/43

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    35/43

    pin norasola tadopara tasganteye tagi, gui, g i

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    36/43

    37MultigradoUn juego con la rInstrucciones:Formen equipos de cuatro alumnos.Copien en tarjetas del mismo tama o las palabras siguientes y agreguen otras que

    lleven r o rr.Clasif quenlas considerando el siguiente esquema:

    Barajen las tarjetas y col quenlas al centro, bocabajo. Quien comience el juego tomar una tarjeta y dictar la palabra a su compa ero

    de la derecha.Luego verificar que la palabra haya sido escrita correctamente. Quien no haya escrito bien la palabra depositar una prenda. Quien la escribi tomar otra tarjeta y dictar la nueva palabra al compa ero de

    la derecha, y as sucesivamente hasta terminar con las tarjetas.Perder quien haya depositado m s prendas.

    Espa ol, tercer grado, M xico, SEP, 1993, p. 29. Carro, aro, ropero, zorro, rosa, loro, aroma, rima, burro, turr n, gorri n, toro, regalo, rueda, hora, ferrocarril, carreta, r o.rEscriban en su cuaderno un texto breve con algunas de las palabras que

    trabajaron:rr37MultigradoUn juego con la rInstrucciones:Formen equipos de cuatro alumnos.Copien en tarjetas del mismo tama o las palabras siguientes y agreguen otras que

    lleven r o rr.Clasif quenlas considerando el siguiente esquema: Barajen las tarjetas y col quenlas al centro, bocabajo. Quien comience el juego tomar una tarjeta y dictar la palabra a su compa ero

    de la derecha.Luego verificar que la palabra haya sido escrita correctamente.

    Quien no haya escrito bien la palabra depositar una prenda. Quien la escribi tomar otra tarjeta y dictar la nueva palabra al compa ero de

    la derecha, y as sucesivamente hasta terminar con las tarjetas.Perder quien haya depositado m s prendas.

    Espa ol, tercer grado, M xico, SEP, 1993, p. 29. Carro, aro, ropero, zorro, rosa, loro, aroma, rima, burro, turr n, gorri n, toro, regalo, rueda, hora, ferrocarril, carreta, r o.rEscriban en su cuaderno un texto breve con algunas de las palabras que

    trabajaron:rr

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    37/43

    Un r o o un arroyoCerca del pueblo donde viven Carlos y Rosa pasa una corriente de agua.Algunaspersonasdicen que es un r o y otras que es un arroyo. Carlos y Rosa piensan que es las dos

    cosas, porque en poca de lluvia, en un arroyo corre tanta agua como en un r o; y en

    poca de sequ a, el r o apenas lleva agua, como si fuera un arroyo. Un r o o un arroyoCerca del pueblo donde viven Carlos y Rosa pasa una corriente de agua.Algunaspersonasdicen que es un r o y otras que es un arroyo. Carlos y Rosa piensan que es las dos

    cosas, porque en poca de lluvia, en un arroyo corre tanta agua como en un r o; y enpoca de sequ a, el r o apenas lleva agua, como si fuera un arroyo. Con r o con rr?C

    Lee en voz alta el texto anterior.Copia en tu cuaderno las palabras que lleven r y rr.

    Como te habr s fi jado, la r y la rr se pronuncian igual en las palabras que le ste porque representanel fonema /rr/.e

    Completa la siguiente regla ortogr fica: Copia en tu cuaderno las palabras que encontrar s abajo; completa con r o con

    rr, seg n cor-responde.arroyo, corriente, corre, Rosa, r o, ferrocarril, roca, reata, rotoAl escribir palabras que llevan el fonema /rr/, se escribe s lo cuando va entre vocales.tie a, e mos , a ullo, at n, opero, zo a, ca izo uido, inc n, amo, a madillo, a oz

    Espa ol, ejercicios, tercer grado, M xico, SEP, 1984, pp.172-173. MultigradoM

    383

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    38/43

    Con h o sin h?C

    F jate en los c rculos de la segunda columna; dentro de ellos hay una letra que es la h, cuando se escribe al principio de algunaspalabras, stas cambian de signifi cado.Busca en tu diccionario el significado de las siguientes palabras y escr belo en

    tu cuaderno.

    Forma nuevas palabras agregando los letreros que se encuentran debajo de las caritas a los prefijos que se encuentran sobre las columnas;despu s escribe en tu cuaderno las palabras que resulten, por ejemplo: deshilar.Hojear pasar las hojas de un libroh astah ondah orah olaastaondaora (de orar)olaOjear-asustar la caza

    desd

    hilar habitado haceini

    hieloh

    honra horah

    h spito moral humanoh

    Espa ol, ejercicios, sexto grado, M xico, SEP, 1972, pp. 20-21. MultigradoM

    393

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    39/43

    40MultigradoEl uso de los puntosCopia en tu cuaderno la narraci n Soy n huatl, se ala con rojo el punto y aparte

    y con azulel punto y seguido:Re nete con un compa ero. Lean en voz alta Soy n huatl, una vez cada uno.

    F jense en las

    pausas que indican los signos de puntuaci n.Busquen en sus libros de lecturas una lecci n, comenten d nde y por qu se

    escriben el puntoy seguido y el punto y a parte.Re nete con un compa ero para escribir un texto en el que expliquen en qu

    trabaja la gentede su comunidad. Rev senlo y comenten si los puntos est n empleados correctamente. L anloen voz alta.No olviden que despu s del punto debe escribirse letra may scula inicial.

    Soy n huatlPor aquellos d as la gente iba caminandopara comprar y vender. Solamente

    ten an bestias Zeferino y Macedonio,que eran los nicos del pueblo quehablaban espa ol. Todos los dem s habl bamos mexicano o n huatl.En cambio, hoy d a, muchos de nosotrossalimos del pueblo rumbo a las ciudadesa buscar trabajo y muchos hablamos espa ol,adem s del n huatl. Ojal nunca olvidemos nuestra lengua!ROSA ROM N L. Y JES S VITOTINO D. El punto y seguido se usa para separar ideas con sentido completo que tienenrelaci n

    entre s . El punto y aparte indica que se pasa a otra idea. El punto final se escribe al t r-mino de un escrito. Despu s de punto y aparte se escribe en otro p rrafo. 40MultigradoEl uso de los puntosCopia en tu cuaderno la narraci n Soy n huatl, se ala con rojo el punto y aparte

    y con azulel punto y seguido:Re nete con un compa ero. Lean en voz alta Soy n huatl, una vez cada uno.

    F jense en laspausas que indican los signos de puntuaci n.Busquen en sus libros de lecturas una lecci n, comenten d nde y por qu se

    escriben el punto

    y seguido y el punto y a parte.Re nete con un compa ero para escribir un texto en el que expliquen en qu

    trabaja la gentede su comunidad. Rev senlo y comenten si los puntos est n empleados correctamente. L anloen voz alta.No olviden que despu s del punto debe escribirse letra may scula inicial.

    Soy n huatlPor aquellos d as la gente iba caminandopara comprar y vender. Solamenteten an bestias Zeferino y Macedonio,

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    40/43

    que eran los nicos del pueblo quehablaban espa ol. Todos los dem s habl bamos mexicano o n huatl.En cambio, hoy d a, muchos de nosotrossalimos del pueblo rumbo a las ciudadesa buscar trabajo y muchos hablamos espa ol,adem s del n huatl. Ojal nunca olvidemos

    nuestra lengua!ROSA ROM N L. Y JES S VITOTINO D. El punto y seguido se usa para separar ideas con sentido completo que tienenrelaci nentre s . El punto y aparte indica que se pasa a otra idea. El punto final se escribe al t r-mino de un escrito. Despu s de punto y aparte se escribe en otro p rrafo. Espa ol, cuarto grado, M xico, SEP, 1994, p. 91.

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    41/43

    41MultigradoC mo nos sirve la coma! Copia en tu cuaderno y anota las comas donde corresponde:Compara tu respuesta con la de tus compa eros y comenten por qu se utiliza la

    coma en cada caso.Observa c mo es tu sal n de clases y descr belo en tu cuaderno, enumerando todo

    lo que hay en l. No olvides usar las comas.

    Espa ol, cuarto grado, M xico, SEP, 1994, p.92. AnaAna es una muchacha moderna, inquieta, alegre, traviesa, morenita y delgada conpelolargo, casta o y un poco ondulado.Le gusta cantar, bailar y discutir. Quiere ser enfermera para ayudar a los dem s; sue acon viajar cuando sea grande para conocer personas, costumbres, comidas y ciudadesdetodas partes del mundo.Copia en tu cuaderno la descripci n que sigue y encierra las comas; luego, al

    leer, f jate d nde y para qu se han empleado: Lupe quiere conocer Saltillo Uruapan Sonora Tamaulipas.La coma separa los elementos de una enumeraci n; sirve tambi n para separar

    expresionesbreves ligadas entre s .Al final de la enumeraci n se utiliza la letra y. Cuca es narradora de cuentos le gusta platicar con los ni os les ense a a cantar es cari osa amable con ellos.41MultigradoC mo nos sirve la coma! Copia en tu cuaderno y anota las comas donde corresponde:Compara tu respuesta con la de tus compa eros y comenten por qu se utiliza la

    coma en cada caso.Observa c mo es tu sal n de clases y descr belo en tu cuaderno, enumerando todo

    lo que hay en l. No olvides usar las comas.Espa ol, cuarto grado, M xico, SEP, 1994, p.92. AnaAna es una muchacha moderna, inquieta, alegre, traviesa, morenita y delgada con

    pelolargo, casta o y un poco ondulado.Le gusta cantar, bailar y discutir. Quiere ser enfermera para ayudar a los dem s; sue acon viajar cuando sea grande para conocer personas, costumbres, comidas y ciudadesdetodas partes del mundo.Copia en tu cuaderno la descripci n que sigue y encierra las comas; luego, al

    leer, f jate d nde y para qu se han empleado: Lupe quiere conocer Saltillo Uruapan Sonora Tamaulipas.La coma separa los elementos de una enumeraci n; sirve tambi n para separar expresionesbreves ligadas entre s .Al final de la enumeraci n se utiliza la letra y.

    Cuca es narradora de cuentos le gusta platicar con los ni os les ense a a cantar es cari osa amable con ellos.

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    42/43

    La coma, un signo tilL

    Seguramente conoces varios signos de puntuaci n. Se usan en todos los escritos. Hay uno quese llama coma.s

    Lee la siguiente oraci n. Contiene una enumeraci n de nombres propios.

    Los amigos de Ramiro se llaman Jos Luis Juan Manuel Mar a Elena V ctor Francisco Javier y Ana.J

    Cu ntos amigos son? Sin las comas, no es posible saberlo. Podr an ser diez, nueve, ocho, sieten

    o seis.Copia en tu cuaderno el texto con los nombres, escribe las comas en diferente

    lugar y decideel n mero de amigos de Ramiro.Copia en tu cuaderno las siguientes oraciones y marca la coma donde sea

    necesario:Con las semillas del amaranto se hacen dulces atole tamales sopas tortillas.

    Las alegr as se venden en las ferias las tiendas de dulces los mercados los parques.A los ni os j venes adultos ancianos nos gusta la alegr a. AA

    Hagan ejercicios de enumeraci n en voz alta. Escriban en el pizarr n algunas de esas enumeraciones.No olviden usar la coma.Localicen en su libro de lecturas ejemplos de enumeraciones en las que se

    utilicen las comasy subrayen los ejemplos.Revisen lo subrayado con la ayuda de su maestro.

    Espa ol, tercer grado, M xico, SEP, 1993, p. 35.

    MultigradoM

    4244

    La coma, igual quelos dem s signos de puntuaci n, nos ayuda a comprender elsignificado de los textos escritos.Adem s de otros usos, separa elementosde una enumeraci n.

  • 8/14/2019 2230029 Fichas de Espanol Material Para El a Autonomo

    43/43