225682222 Raspberry Pi Guia Del Usuario 2da Ed en Espanol

Embed Size (px)

Citation preview

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 1

  • ndice de Contenido

    Parte I: Conexin de la Placa

    CAPTULO 1Conozca la Raspberry Pi.......................................................................................................1

    Un Recorrido por la Placa...................................................................................................................................................... 2El Modelo A........................................................................................................................................................................... 3El Modelo B........................................................................................................................................................................... 4Una Historia de las Revisiones del PCB del Modelo B.......................................................................................................... 5

    La Revisin 1.................................................................................................................................................................... 5La Revisin 2.................................................................................................................................................................... 6

    Un Poquito de Historia.......................................................................................................................................................... 6ARM versus x86............................................................................................................................................................... 6Windows versus Linux..................................................................................................................................................... 7

    CAPTULO 2Comenzando con la Raspberry Pi.........................................................................................8

    Conexin de la Pantalla......................................................................................................................................................... 9Video Compuesto............................................................................................................................................................. 9Video HDMI................................................................................................................................................................... 10Video DSI....................................................................................................................................................................... 11

    Conexin del Audio............................................................................................................................................................. 11Conexin del Teclado y el Ratn......................................................................................................................................... 12Instalando NOOBS en una Tarjeta SD................................................................................................................................ 14Conexin del Almacenamiento Externo............................................................................................................................. 15Conexin de la Red.............................................................................................................................................................. 16

    Red Cableada.................................................................................................................................................................. 17Red Inalmbrica............................................................................................................................................................. 18Conexin de la Fuente de Alimentacin........................................................................................................................ 19

    Instalacin del Sistema Operativo...................................................................................................................................... 20Instalacin a travs de NOOBS...................................................................................................................................... 20Instalacin Manual........................................................................................................................................................ 22

    CAPTULO 3Administracin del Sistema Linux......................................................................................26

    Linux: Una Descripcin General......................................................................................................................................... 27Comandos Bsicos de Linux................................................................................................................................................ 28Introduccin a Raspbian..................................................................................................................................................... 29

    Sobre el Padre de Raspbian, Debian.............................................................................................................................. 32Alternativas a Raspbian................................................................................................................................................. 33

    Utilizando Dispositivos de Almacenamiento Externo.......................................................................................................33Creacin de una Nueva Cuenta de Usuario........................................................................................................................ 34Sistema de Archivos............................................................................................................................................................ 35

    Distribucin Lgica........................................................................................................................................................ 36Distribucin Fsica......................................................................................................................................................... 37

    Instalacin y Desinstalacin de Software........................................................................................................................... 37Obtener Software desde la Pi Store............................................................................................................................... 37Obtener Software desde Otros Lugares........................................................................................................................ 39Encontrar el Software que Desea................................................................................................................................... 40Instalacin del Software................................................................................................................................................ 41Desinstalacin del Software.......................................................................................................................................... 42Actualizacin del Software............................................................................................................................................ 43

    Apagando la RasPi de Manera Segura................................................................................................................................. 43

  • CAPTULO 4Solucin de Problemas........................................................................................................44

    Diagnstico del Teclado y el Ratn..................................................................................................................................... 45Diagnstico de la Fuente de Alimentacin......................................................................................................................... 46Diagnstico de la Pantalla................................................................................................................................................... 48Diagnstico del Arranque................................................................................................................................................... 48Diagnstico de la Red.......................................................................................................................................................... 49El Kernel de Emergencia..................................................................................................................................................... 51

    CAPTULO 5Configuracin de la Red......................................................................................................53

    Red Cableada....................................................................................................................................................................... 54Redes Inalmbricas............................................................................................................................................................. 57

    Instalacin del Firmware............................................................................................................................................... 57Utilizando wpa_gui para Conectarse a una Red Inalmbrica........................................................................................60Utilizando la Terminal para Conectarse a una Red Inalmbrica...................................................................................63

    CAPTULO 6La Herramienta de Configuracin del Software de la Raspberry Pi.................................70

    Ejecucin de la Herramienta............................................................................................................................................... 71La Pantalla de Opciones del Sistema.................................................................................................................................. 711 Expand Filesystem........................................................................................................................................................... 722 Change User Password..................................................................................................................................................... 723 Enable Boot to Desktop................................................................................................................................................... 724 Internationalisation Options........................................................................................................................................... 735 Enable Camera.................................................................................................................................................................. 746 Add to Rastrack................................................................................................................................................................ 757 Overclock.......................................................................................................................................................................... 758 Advanced Options............................................................................................................................................................ 769 About raspi-config............................................................................................................................................................ 79

    CAPTULO 7Configuracin Avanzada de la Raspberry Pi......................................................................80

    Edicin de los Archivos de Configuracin a travs de NOOBS...........................................................................................81Configuraciones Hardware config.txt.............................................................................................................................. 83

    Modificacin de la Pantalla............................................................................................................................................ 84Opciones de Arranque................................................................................................................................................... 86Overclockeando la Raspberry Pi.................................................................................................................................... 86

    Desactivacin de la Cach L2.............................................................................................................................................. 89Activacin del Modo de Prueba..................................................................................................................................... 90

    Particionamiento de la Memoria........................................................................................................................................ 90Configuraciones Software - cmdline.txt............................................................................................................................. 91

    Parte II: Construyendo un Centro Multimedia, Mquina Productiva o Servidor Web

    CAPTULO 8La RasPi como una PC Teatro en Casa..............................................................................95

    Reproduciendo Msica desde la Consola............................................................................................................................ 96HTPC Dedicado con Raspbmc............................................................................................................................................. 98

    Streaming Multimedia por Internet.............................................................................................................................. 99Streaming Multimedia por la Red Local...................................................................................................................... 101Configurando Raspbmc............................................................................................................................................... 103

    CAPTULO 9La RasPi como una Mquina Productiva.........................................................................106

    Utilizando Aplicaciones Basadas en la Nube.................................................................................................................... 107

  • Utilizando LibreOffice....................................................................................................................................................... 109Edicin de Imgenes con The Gimp.................................................................................................................................. 110

    CAPTULO 10La RasPi como un Servidor Web......................................................................................114

    Instalacin de la Pila LAMP.............................................................................................................................................. 115Instalacin de WordPress.................................................................................................................................................. 119

    Parte III: Programando con la Raspberry Pi

    CAPTULO 11Una Introduccin a Scratch...............................................................................................125

    Presentando a Scratch....................................................................................................................................................... 126Ejemplo 1: Hola Mundo.................................................................................................................................................... 126Ejemplo 2: Animacin y Sonido........................................................................................................................................ 130Ejemplo 3: Un Juego Sencillo........................................................................................................................................... 132Robtica y Sensores.......................................................................................................................................................... 137

    Sensibilidad con la Picoboard...................................................................................................................................... 138Robtica con LEGO...................................................................................................................................................... 138

    Lectura Sugerida............................................................................................................................................................... 138

    CAPTULO 12Una Introduccin a Python...............................................................................................139

    Presentando a Python....................................................................................................................................................... 140Ejemplo 1: Hola Mundo.................................................................................................................................................... 140Ejemplo 2: Comentarios, Entradas, Variables y Bucles.................................................................................................... 144Ejemplo 3: Juego con pygame........................................................................................................................................... 148Ejemplo 4: Python y la Gestin de Redes......................................................................................................................... 154Lectura Sugerida................................................................................................................................................................ 159

    Parte IV: Hardware Hacking

    CAPTULO 13Aprendiendo a Hackear Hardware...................................................................................164

    Equipo Electrnico............................................................................................................................................................ 165Interpretacin de los Cdigos de Colores de las Resistencias..........................................................................................167Fuente de Componentes................................................................................................................................................... 169

    Fuentes en Lnea.......................................................................................................................................................... 169Fuentes Fuera de Lnea................................................................................................................................................ 170Hobby Especialistas..................................................................................................................................................... 170

    Subindose a la Breadboard.............................................................................................................................................. 171Una Breve Gua de Soldadura........................................................................................................................................... 173

    CAPTULO 14El Puerto GPIO.................................................................................................................179

    Identificando la Revisin de su Placa................................................................................................................................ 180Diagramas Pinout el Puerto GPIO.................................................................................................................................... 180Caractersticas del GPIO................................................................................................................................................... 182

    El Bus Serie UART........................................................................................................................................................ 182El Bus I2C...................................................................................................................................................................... 182El Bus SPI..................................................................................................................................................................... 183

    Utilizando el Puerto GPIO en Python.............................................................................................................................. 183Salida GPIO: Parpadeo de un LED............................................................................................................................... 183Entrada GPIO: Lectura de un Botn............................................................................................................................ 188

  • CAPTULO 15El Mdulo de Cmara de la Raspberry Pi........................................................................192

    Por Qu Utilizar el Mdulo de Cmara?.......................................................................................................................... 193Instalacin del Mdulo de Cmara................................................................................................................................... 194Activacin del Mdulo de Cmara.................................................................................................................................... 197Captura de Imgenes Fijas................................................................................................................................................ 198Grabacin de Video........................................................................................................................................................... 200Fotografa de Lapso de Tiempo desde la Lnea de Comandos..........................................................................................201

    CAPTULO 16Placas de Expansin..........................................................................................................206

    Slice of Pi de Ciseco........................................................................................................................................................... 207Prototyping Pi Plate de Adafruit....................................................................................................................................... 210Gertboard de Fen Logic..................................................................................................................................................... 213

    Parte IV: Apndices

    APNDICE APython Recetas..................................................................................................................220

    Raspberry Pi Serpiente (Captulo 12, Ejemplo 3)............................................................................................................. 221IRC User List (Captulo 12, Ejemplo 4)............................................................................................................................. 222Entrada y Salida GPIO (Captulo 14)................................................................................................................................ 224

    APNDICE BRpida Referencia del Mdulo de Cmara.......................................................................225

    Opciones Compartidas...................................................................................................................................................... 226Opciones de Raspistill....................................................................................................................................................... 228Opciones de Raspivid........................................................................................................................................................ 229Opciones de Raspiyuv....................................................................................................................................................... 230

    APNDICE CModos de Pantalla HDMI.................................................................................................231

  • Parte I

    Conexinde la Placa

    Captulo 1 Conozca la Raspberry Pi

    Captulo 2 Comenzando con la Raspberry Pi

    Captulo 3 Administracin del Sistema Linux

    Captulo 4 Solucin de Problemas

    Captulo 5 Configuracin de la Red

    Captulo 6 La Herramienta de Configuracin del Software de la Raspberry Pi

    Captulo 7 Configuracin Avanzada de la Raspberry Pi

  • Captulo 1Conozca la Raspberry Pi

  • 2 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Su placa Raspberry Pi es una maravilla en miniatura, aguarda en su interior un importante poder de computo en un tamao no ms grande que el de una tarjeta de crdito. Es capaz de realizar cosas extraordinarias, pero antes de comenzar a utilizarla hay unas cuantas cosas que necesita conocer primero.

    CONSEJOSi est impaciente por comenzar, avance un par de pginas ms para que averige cmo conectar su teclado, ratn y pantalla a la Raspberry Pi, as como para conocer cmo instalar un sistema operativo e ir directamente a utilizar la RasPi.

    Un Recorrido por la PlacaLa Raspberry Pi se encuentra actualmente disponible en dos modelos diferentes, conocidos como el Modelo A y el Modelo B. Aunque existen diferencias (con el Modelo A sacrificando algo de funcionalidad en razn de disminuir su costo y los requerimientos de energa) ambos comparten un montn de similitudes como se dar cuenta en este captulo. La Figura 1-1 muestra una Raspberry Pi Modelo B.

    Figura 1-1La Placa Raspberry Pi

    En el centro de todas las placas Raspberry Pi se encuentra un semiconductor cuadrado, ms comnmente conocido como circuito integrado o chip. Este es el mdulo system-on-chip (SoC) Broadcom BCM2835, el encargado de proporcionarle a la RasPi sus capacidades de procesamiento de propsito general, de renderizacin de grficos y de entrada/salida. Apilado sobre este chip se encuentra otro semiconductor, este es el encargado de proveer la memoria a la RasPi para el almacenamiento temporal de datos mientras sus programas se encuentran en ejecucin. Este tipo de memoria es conocida como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio), ya que la computadora puede

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 3

    leer o escribir en cualquier parte de la memoria y en cualquier momento. La RAM es voltil, lo que significa que cualquier cosa almacenada en esta memoria se eliminar cuando la RasPi pierda su energa o sea desenchufada.

    Por la parte de arriba y de abajo del SoC se encuentran las salidas de video de la RasPi. El conector plata (abajo) es un puerto HDMI (High Definition Multimedia Interface), es del mismo tipo de conector que se puede encontrar en los reproductores de video y muchos decodificadores de cable y satlite. Cuando es conectado a un televisor o monitor moderno, el puerto HDMI proporciona video en alta resolucin y audio digital. El conector amarillo (arriba) es un puerto de video compuesto y est diseado para conectarse a televisores antiguos que no cuentan con conexin HDMI. La calidad del video es ms baja que la que est disponible a travs del HDMI y no transmite audio; en cambio, el audio es suministra como una sea analgica a travs del conector de audio de 3.5mm a la derecha del conector del video compuesto.

    Los pines en la parte superior izquierda de la RasPi componen el header o conector con entradas-salidas de propsito general (GPIO) que puede utilizarse para conectar la RasPi a otros hardware. El uso ms frecuente de este puerto es para conectar una placa de expansin (Add-On). Una seleccin de estas placas es descrita en el Captulo 16, Placas de Expansin. El puerto GPIO es extremadamente poderoso, pero tambin frgil; cuando manipule la RasPi, siempre evite tocar estos pines, as como tambin nunca conectar nada en ellos mientras la RasPi se encuentra encendida.

    El conector de plstico y metal debajo del puerto GPIO es el puerto DSI (Display Serial Interface), que sirve para conectar sistemas de pantalla plana controladas digitalmente. Estas pantallas rara vez son utilizadas excepto por los desarrolladores profesionales en sistemas embebidos, ya que el puerto HDMI es ms flexible. Un segundo conector de plstico y metal, se encuentra a la derecha del puerto HDMI, es el puerto CSI (Camera Serial Interface), que proporciona una conexin de alta velocidad para el mdulo de cmara de la Raspberry Pi u otros sistemas de cmaras con conexin CSI compatibles con la RasPi. Para ms detalles sobre el puerto CSI, ver el Captulo 15, El Mdulo de Cmara de la Raspberry Pi.

    En la esquina inferior de la placa est la toma de alimentacin de la RasPi. Esta es una toma micro-USB, la misma que est presente en la mayora de los modernos telfonos inteligentes (smartphones) y tablets. La conexin de un cable micro-USB a un adaptador de energa adecuado (detallado en el Captulo 2 Comenzando con la Raspberry Pi) encender a la Raspberry Pi; a diferencia de una PC o laptop, la RasPi no cuenta con un botn de encendido y arranca inmediatamente cuando el cable de la alimentacin es conectado.

    En la parte inferior de la placa Raspberry Pi, a mano izquierda, se encuentra una ranura para tarjetas SD. Una tarjeta de memoria SD (Secure Digital) proporciona el almacenamiento para el sistema operativo, los programas, datos y otros archivos, y no es voltil; a diferencia de la RAM voltil, la memoria SD conservar su informacin incluso cuando la energa se pierda. En el Captulo 2, Comenzando con la Raspberry Pi, aprender cmo preparar una tarjeta SD para su uso con la RasPi, as como tambin cmo instalar un sistema operativo (un proceso conocido como flashing o flasheo).

    El borde a mano derecha de la RasPi tendr diferentes conectores dependiendo de qu modelo de Raspberry Pi tenga, el Modelo A o el Modelo B. Arriba de stos se encuentran una serie de LEDs (Light Emitting Diodes). Los dos primeros LEDs que estn etiquetados con ACT y PWR proporcionan una notificacin de actividad y de energa respectivamente, y estn presentes en todas las placas.

    El Modelo AEs la ms econmica de las Raspberrys, el Modelo A que se muestra en la Figura 1-2 est diseado para ser asequible pero an flexible. Aparte de ser econmica si se compara al Modelo B, el Modelo A consume menos energa y es una buena eleccin para proyectos que utilizan la energa solar, elica o de batera. Aunque el SoC BCM2835 del Modelo A es tan poderoso como el del Modelo B, este viene slo con 256MB de memoria. Esto es una consideracin importante al momento de decidir qu modelo comprar, ya que puede ocasionar que las aplicaciones ms complejas se ejecuten lentamente (en particular, aquellas aplicaciones que convierte la RasPi en un servidor, como se describe en el Captulo 10, La RasPi como un Servidor Web).

  • 4 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Figura 1-2Una Raspberry Pi Modelo A

    El Modelo A slo tiene un puerto USB (Universal Serial Bus) en su borde a mano derecha. Este es el mismo tipo de puerto que se puede encontrar en las computadoras de escritorio y laptops, y permite que la RasPi pueda ser conectada a casi cualquier perifrico USB compatible. Por lo general, el puerto USB es utilizado para conectar un teclado y poder interactuar con la RasPi. Si adems desea utilizar un ratn al mismo tiempo, necesitar comprar un hub USB para agregar ms puertos al Modelo A o como alternativa, comprar un teclado con la funcionalidad del ratn integrada.

    El Modelo BLa Raspberry Pi Modelo B que se muestra en la Figura 1-3 es ms costosa que la Modelo A, pero viene con algunas ventajas considerables. En su interior incluye el doble de memoria (512MB), mientras que el exterior hay puertos adicionales que no estn disponibles en el modelo econmico. Para muchos usuarios, el Modelo B es una inversin que vale la pena; slo aquellos con requisitos particulares de peso, espacio o consumo energtico deben considerar adquirir el Modelo A para su uso general.

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 5

    Figura 1-3Una Raspberry Pi Modelo B

    El Modelo B tiene dos puertos USB en el borde derecho de la placa, permitiendo conectar un teclado y un ratn, o an ms, permite disponer de dos puertos libres de repuesto para accesorios adicionales tales como los dispositivos de almacenamiento externo o interfaces de hardware. Adems, incluye un puerto Ethernet para conectar la RasPi a una red cableada, lo que permite tener acceso a Internet y hace posible que otros dispositivos en la red puedan acceder a la RasPi (ssuponiendo que saben el nombre de usuario y contrasea o que la RasPi se haya configurado como un servidor como se describe en el Captulo 10, La RasPi como un Servidor Web).

    Una historia de las Revisiones del PCB del Modelo BAunque la Raspberry Pi Modelo B hoy tenga 512MB de memoria y dos puertos USB, esto no fue siempre as. El Modelo B disponible hoy en da es conocido como la Revisin 2, ya que es la segunda placa en hacerse con la designacin Modelo B. Si usted ha comprado la Raspberry Pi modelo B de segunda mano o la compr hace ya algn tiempo, es posible que tenga una placa Revisin 1 que cuenta con algunas diferencias.

    La Revisin 1La placa Revisin 1 original del modelo B de la Raspberry Pi slo tiene 256MB de RAM. Adems tiene una header o pines GPIO un poco diferentes, visualmente idnticos a las revisiones posteriores pero que tienen ciertas caractersticas asignadas a diferentes pines, como se explicar en el Captulo 14, El Puerto GPIO. Esta es la diferencia ms importante: todas las dems revisiones y modelos de Raspberry Pi comparten el mismo diseo de GPIO, as que si tiene una Modelo B original revisin 1 puede que necesite hacer ajustes en las instrucciones y programas antes de que puedan ser funcionar satisfactoriamente.

  • 6 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    La Revisin 2Introducida poco antes del lanzamiento del Modelo A, la Revisin 2 de la Raspberry Pi incluye el doble de memoria (512MB) que la original . Tambin introduce el nuevo header GPIO estandarizado y en comn con el Modelo A. Un header adicional, que tambin se encuentra presente en las placas Modelo A (etiquetado con P5) y ubicado justo debajo del header GPIO, es un signo seguro de que la placa Modelo B es la ms reciente Revisin 2.

    Un poquito de historiaAntes de pasar al Captulo 2, Comenzado con la Raspberry Pi, es una buena idea que primero se familiarice con algunos detalles de fondo de la RasPi as como de su concepcin. Aunque la RasPi pueda ser utilizada como una computadora de propsito general, capaz de realizar los mismos trabajos que cualquier otra computadora de escritorio, laptop o servidor (aunque ms lentamente) ha sido diseada como una computadora dentro de una sola placa enfocada a los aficionados y usos educativos, y como tal, se diferencia de una computadora normal en un par de aspectos importantes.

    ARM versus x86El procesador en el interior de su Raspberry Pi es un procesador multimedia Broadcom BCM2835 system-on-chip (SoC). Esto quiere decir que la mayor parte de los componentes del sistema, incluidos la unidad central de procesamiento y la de grficos junto con el audio y el hardware de comunicaciones, se encuentran integrados dentro de aquel nico componente oculto ubicado justo debajo del chip de memoria al centro de la tarjeta.

    No es slo el diseo del SoC lo que hace al BCM2835 diferente del procesador de su PC o laptop. Lo que lo hace tambin diferente es que utiliza una arquitectura de conjunto de instrucciones (Instruction Set Architecture, ISA) distinta, conocida como ARM.

    Desarrollada por Acorn Computers aos atrs a finales de 1980, la arquitectura ARM es relativamente poco conocida en el mundo de las computadoras de escritorio. En donde destaca, sin embargo, es en los dispositivos mviles: el telfono en su bolsillo es casi seguro que cuente con al menos un ncleo de procesamiento basado en ARM escondido en su interior. La combinacin de la arquitectura RISC (Simple Reduced Instruction Set) y su bajo consumo energtico lo convierten en la opcin perfecta frente a los chips de computadoras de escritorio que demandan altos consumos y arquitecturas CISC (Complex Instruction Set).

    El BCM2835 basado en ARM es el secreto que explica cmo la Raspberry Pi es capaz de funcionar con tan slo una fuente de alimentacin de 5V 1A suministrada por el puerto micro-USB a bordo. Es tambin la razn por la cual no encontrar ningn disipador trmico sobre el dispositivo: el bajo consumo de energa del chip se traduce directamente en muy poco calor residual, incluso durante las tareas de procesamiento ms complejas.

    Esto, sin embargo, significa que la Raspberry Pi no es compatible con el software de las PC tradicionales. La mayora del software para computadoras de escritorio y laptops se construyen teniendo en cuenta la arquitectura de conjunto de instrucciones x86, presente en los procesadores como AMD, Intel y VIA. Por consiguiente, este software no funciona en la Raspberry Pi que se basa en la arquitectura ARM.

    El BCM2835 utiliza una generacin del diseo del procesador ARM conocida como ARM11, que a su vez est diseada en torno a una versin de la arquitectura de conjunto de instrucciones conocida como ARMv6. Vale la pena recordar que ARMv6 es una arquitectura ligera y potente, pero tiene un rival en la arquitectura ms avanzada ARMv7 utilizada por la familia de procesadores ARM Cortex. El software desarrollado para la ARMv7, al igual que el desarrollado para la x86, es por desgracia incompatible con el BCM2835 de la Raspberry Pi, aunque los desarrolladores generalmente pueden convertir el software para adecuarlo, un proceso conocido como portabilidad (porting).

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 7

    Esto no quiere decir que va a estar limitado en sus opciones. Como descubrir ms adelante en el libro, hay un montn de software disponible para el conjunto de instrucciones ARMv6, y en tanto que la popularidad de la Raspberry Pi siga aumentado, el software disponible seguir creciendo. En este libro, tambin aprender cmo crear su propio software para su RasPi aun si no tiene experiencia alguna con la programacin.

    Windows versus LinuxOtra diferencia importante entre la Raspberry Pi y su PC de escritorio o laptop, aparte de su tamao y su costo, es el sistema operativo (el software que permite controlar su computadora) que utiliza.

    La mayora de las PCs y laptops disponibles hoy en da funcionan con alguno de estos dos sistemas operativos: Microsoft Windows o Apple OS X. Ambas plataformas son de cdigo cerrado, creados en un ambiente reservado utilizando tcnicas patentadas.

    Estos sistemas operativos son conocidos como de cdigo cerrado por la naturaleza de su cdigo fuente, es decir, la receta en lenguaje de computadora que le dice al sistema que hacer. En el software de cdigo cerrado, esta receta es mantenida como un secreto muy bien guardado. Los usuarios pueden obtener el software terminado, pero nunca ver cmo est hecho.

    La Raspberry Pi, por el contrario, est diseada para ejecutar un sistema operativo llamado GNU/Linux (de ahora en adelante nos referiremos a ste simplemente como Linux). A diferencia de Windows u OS X, Linux es de cdigo abierto. Esto quiere decir que es posible descargar el cdigo fuente del sistema operativo por completo y hacer los cambios que uno desee. Nada es ocultado, y todos los cambios hechos estn a la vista del pblico. Este espritu de desarrollo de cdigo abierto ha permitido a Linux rpidamente ser modificado para poder ejecutarse sobre la Raspberry Pi. Al momento de escribir estas lneas, varias versiones de Linux (conocidas como distribuciones) han sido portadas al chip BCM2835 de la Raspberry Pi, incluyendo Raspbian, Pidora y Arch Linux.

    Las distintas distribuciones atienden diferentes necesidades, pero todas ellas tienen algo en comn: son de cdigo abierto. Adems, por lo general, todas son compatibles entre s: el software escrito en un sistema Debian funcionar perfectamente bien en uno con Arch Linux y viceversa.

    Linux no es exclusivo de la Raspberry Pi. Cientos de diversas distribuciones estn disponibles para PCs de escritorio, laptops e incluso dispositivos mviles; la popular plataforma Android de Google est desarrollada en encima de un ncleo Linux. Si disfruta la experiencia de utilizar Linux en la Raspberry Pi, podra considerar aadir otros dispositivos informticos suyos para que lo utilicen tambin. Estos coexistirn felizmente con su sistema operativo actual, permitindole disfrutar de las ventajas de ambos sistemas mientras le brindan un entorno familiar cuando su RasPi no se encuentre disponible.

    Al igual que la diferencia que existe entre las arquitecturas ARM y x86, hay un punto clave que hace la diferencia prctica entre Windows, OS X y Linux: el software escrito para Windows u OS X no funciona en Linux. Afortunadamente, hay un montn de alternativas compatibles para la gran mayora de los productos de software comunes y lo mejor, casi todos son de libre uso y de cdigo abierto como lo es el propio sistema operativo, y incluso se pueden instalar en Windows y OS X para proporcionar una experiencia familiar en las tres plataformas.

  • Captulo 2Comenzando con la Raspberry Pi

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 9

    Ahora que ya tiene la comprensin bsica de cmo la RasPi se diferencia de los otros dispositivos de cmputo, es momento de comenzar. Si acaba de recibir su RasPi, squela de su bolsa protectora antiesttica y colquela sobre una superficie plana y no conductora de electricidad antes de continuar con este captulo.

    Para utilizar su RasPi, necesitar algunos perifricos adicionales. Una pantalla le permitir ver lo que est haciendo, mientras que un teclado y ratn sern sus dispositivos de entrada. En este captulo, aprender cmo conectar stos a la RasPi, as como hacer una conexin de red en el caso del Modelo B. Tambin aprender cmo descargar e instalar un sistema operativo a la RasPi.

    Su experiencia puede variarLa informacin y las instrucciones en este libro le dan todo lo que necesita para poner en funcionamiento su Raspberry Pi y aprovechar al mximo sus capacidades. Tenga en cuenta que algunos de los programas para la Raspberry Pi estn evolucionando tan rpidamente que puede que lo que ve en su pantalla sea ligeramente diferente de lo que ve en algunas de las imgenes de este libro, como pudieran ser nuevas caractersticas y opciones que apenas comenzaron a estar disponibles.

    Conexin de la PantallaAntes de empezar a usar su Raspberry Pi, necesita conectar una pantalla. La RasPi es compatible con tres salidas de video diferentes: video compuesto, video HDMI y video DSI. El video compuesto y video HDMI son fcilmente accesibles para el usuario final, como se describe en esta seccin; mientras que el video DSI requiere de un hardware especializado.

    Video CompuestoEl video compuesto se encuentra disponible a travs del puerto color amarillo y plata ubicado en la parte superior de la RasPi conocido como conector fono RCA (ver la Figura 1-2), est diseado para conectar la Raspberry Pi a los viejos dispositivos de pantalla. Como su nombre lo indica, el conector crea una compuesto de colores que se encuentran dentro de una imagen (rojo, verde y azul) y lo enva por un slo cable al dispositivo de visualizacin, comnmente un viejo televisor de tubo de rayos catdicos (CRT).

    Cuando no hay otro dispositivo de visualizacin disponible, una conexin de video compuesto le ayudar a comenzar con la RasPi. La calidad, sin embargo, no ser la mejor. Las conexiones de video compuesto son significativamente ms propensas a la interferencia, faltas de claridad y funcionan a una resolucin limitada, es debido a esto que caben muy pocos iconos y lneas de texto en la pantalla a la vez.

  • 10 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Figura 2-1El conector fono RCA amarillo, para la salida de video compuesto

    Video HDMIUna mejor calidad de imagen puede obtenerse usando el conector HDMI (High Definition Multimedia Interface), el nico puerto HDMI se encuentra en la parte inferior de la RasPi (ver Figura 2-2). A diferencia de la conexin analgica de video compuesto, el puerto HDMI proporciona una conexin digital de alta velocidad para mostrar imgenes de pxeles perfectos tanto en monitores de computadora como en televisores de alta definicin. Al utilizar el puerto HDMI, la RasPi puede desplegar imgenes a la resolucin de 1920x1080 Full HD como lo hacen los sistemas HDTV ms modernos. A esta resolucin, el detalle sobre la pantalla es significativamente superior.

    Si cuenta con un monitor de computadora y est esperando poder utilizarlo con la RasPi, es posible que su pantalla no disponga de la entrada HDMI. Esto no es mucho problema: las seales digitales presentes en el cable HDMI pueden convertirse a un estndar comn de computadora llamado DVI (Digital Video Interconnect). Comprando un cable HDMI a DVI, ser capaz de conectar el puerto HDMI a un monitor con conectividad DVI-D.

    Si su monitor tiene una entrada VGA (un conector con forma de D con 15 pines, comnmente en color azul y plata) la Raspberry Pi no podr conectarse. Para utilizar este tipo de monitor, necesitar comprar un adaptador; busque modelos que conviertan HDMI a VGA y que en particular mencionen que son compatibles con la Raspberry Pi, y simplemente conecte el conector HDMI del adaptador a la RasPi y el cable de su monitor al otro extremo del adaptador.

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 11

    Figura 2-2El conector plata HDMI, para la salida de video de alta definicin.

    Video DSILa ltima salida de video que tiene la RasPi puede localizarla encima de la ranura para la tarjeta SD en la parte superior de la placa de circuito impreso (es un pequeo conector de cinta protegido por una capa de plstico). Esta salida es para un estndar de video conocido como DSI (Display Serial Interface), que se utiliza en los monitores de pantalla plana de las tablets y los smartphones. Las pantallas con un conector DSI raramente se encuentran disponibles para su venta al por menor, y por lo general estn reservadas para los ingenieros que buscan crear un sistema compacto y autnomo. Una pantalla DSI puede conectarse mediante la insercin de un cable de cinta en el conector correspondiente de la RasPi, para los principiantes, el uso de pantallas compuestas y HDMI es los ms recomendado.

    Conexin del AudioSi est usando el puerto HDMI de la Raspberry Pi, obtener el audio es sencillo: cuando est configurado apropiadamente, el puerto HDMI transporta ambas seales, la de video y la de audio. Esto significa que puede conectar un nico cable a su pantalla para disfrutar del sonido y las imgenes.

    Asumiendo que est conectando la RasPi a una pantalla HDMI estndar, no habr otras cosas ms que hacer por el momento. As que, por ahora, slo basta con conectar el cable.

    Si est utilizando la RasPi con un monitor DVI-D a travs de un adaptador o cable, el audio no ser incluido. Esto destaca la principal diferencia que existe entre HDMI y DVI: mientras que HDMI puede llevar las seales de audio, DVI no puede, y en cambio slo se usa exclusivamente para las seales de video.

  • 12 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Para aquellas personas con monitores DVI-D, o que utilizan la salida de video compuesto, una ranura de audio de 3.5 mm en color negro se ubica en la parte superior del borde de la RasPi junto al conector amarillo RCA para proporcionar salida analgica de audio (ver Figura 2-1). Este es el mismo conector utilizado en los audfonos y micrfonos de los equipos de audio de consumo, y se conecta de la misma forma. Si lo desea, puede simplemente conectar un par de audfonos a este puerto para acceder lo ms pronto posible al audio.

    CONSEJOMientras los audfonos estn conectados directamente a la Raspberry Pi, podr encontrar que el volumen es un poco escaso. Si le es posible, en su lugar, conecte un par de altavoces con alimentacin propia. El amplificador en el interior de los altavoces le ayudar a aumentar la seal a un nivel ms audible.

    Si est buscando algo ms permanente, puede utilizar unos altavoces estndar de PC que cuentan con conector 3.5 mm o puede comprar algunos cables adaptadores. Para los usuarios de video compuesto, un cable 3.5 mm a fono RCA les resultar til. Este cable proporciona las dos conexiones fono RCA (blanco y rojo) que se sitan justo al lado de la conexin de video, cada uno llevando un canal de la seal de audio estreo a la TV.

    Para aquellos que conectan la Raspberry Pi a un amplificador o equipo de msica, necesitarn de un cable 3.5 mm a fono RCA o un cable 3.5 mm a 3.5 mm, dependiendo de las conexiones libres que tengan en su sistema. Ambos cables son muy econmicos y son fciles de encontrar en las tiendas de electrnica de consumo, o pueden adquirirse incluso ms baratas en las tiendas en lnea como Amazon.

    Conexin del Teclado y el RatnAhora que ya tiene los dispositivos de salida de la Raspberry Pi bien clasificados, es el momento de pensar en la entrada. Como mnimo, va a necesitar un teclado, y para la mayora de los usuarios, un ratn o trackball tambin ser necesario.

    Primero, algunas malas noticias: si tiene un teclado y un ratn con conector PS/2 (un conector redondo con una matriz de pines en forma de herradura) entonces tendr que salir y comprar otros. La antigua conexin PS/2 ha sido reemplazada y la RasPi espera que sus perifricos se conecten a travs del puerto USB (Universal Serial Bus). Una alternativa es adquirir un adaptador USB a PS/2, aunque hay que tener encuentra que algunos teclados particularmente viejos podran no funcionar correctamente mediante un adaptador de este tipo.

    Dependiendo de si ha adquirido el Modelo A o el Modelo B, va a tener uno o dos puertos USB disponibles sobre el lado derecho de la RasPi (ver Figura 2-3). Si est utilizando el Modelo B, puede conectar el teclado y el ratn directamente a esos puertos. Si utiliza el Modelo A, necesitar comprar un hub USB externo para conseguir conectar los dos dispositivos USB simultneamente.

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 13

    Figura 2-3Los dos puertos USB del Modelo B

    Un hub o concentrador USB es una buena inversin para cualquier usuario de RasPi: aun si tiene el Modelo B, ocupar ambos de sus puertos con tan slo conectar el teclado y el ratn, no dejando nada libre para dispositivos adicionales tales como alguna unidad ptica externa, un dispositivo de almacenamiento o un joystick. Asegrese de comprar un concentrador USB con alimentador propio (powered USB Hub): los modelos pasivos son ms baratos y pequeos, pero no tienen la capacidad de hacer funcionar los dispositivos que consumen mucha energa tales como las unidades de CD y los discos duros externos.

    CONSEJOSi desea reducir el nmero de tomas de corriente utilizadas, conecte el cable de alimentacin USB de la Raspberry Pi al concentrador USB con alimentador propio. De esta forma, la RasPi puede obtener su energa directamente desde el concentrador, en vez de tener su propia toma de corriente dedicada y su adaptador principal enchufado al socket. Esto slo funcionar en los concentradores USB con una fuente de alimentacin capaz de suministrar 700mA al puerto USB de la RasPi, junto con toda la energa necesitada por los otros perifricos.

    La conexin del teclado y el ratn es tan sencilla como enchufarlas a los puertos USB, ya sea directamente en el caso de un Modelo B o a travs de un concentrador USB en el caso del Modelo A.

  • 14 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Una Nota sobre el Almacenamiento Como se habr dado cuenta, la Raspberry Pi no tiene un disco duro tradicional. En su lugar utiliza una tarjeta de memoria SD (Secure Digital), un sistema de almacenamiento de estado slido que se usa habitualmente en las cmaras digitales. Casi cualquier tarjeta SD funcionar con la Raspberry Pi, pero debido a que alberga todo el sistema operativo, es necesario que la tarjeta sea de al menos 4 GB de capacidad para almacenar todos los archivos requeridos.

    Las Tarjetas SD con el sistema operativo precargado se encuentran disponibles en la tienda oficial de la Raspberry Pi as como en muchos otros sitios en Internet. Si ha comprado una de stas, o recibi una en paquete con su RasPi, simplemente conctela en la ranura para tarjetas SD que est en la parte inferior a mano izquierda.

    Algunas tarjetas SD funcionan mejor que otras y algunos modelos se niegan en absoluto a trabajar con la Raspberry Pi. Para ver una lista actualizada de los modelos de tarjetas SD que funcionan con la Raspberry Pi, visite la pgina eLinux Wiki: http://www.elinux.org/RPi_SD_cards

    Instalando NOOBS en una Tarjeta SDLa Fundacin Raspberry Pi distribuye una herramienta de software para la RasPi conocida como NOOBS (New Out-Of-Box Software). Esta herramienta, ha sido diseada para hacer lo ms fcil posible el comenzar a utilizar la RasPi, y se encuentra precargada en algunas tarjetas SD incluidas con la placa Raspberry Pi, as como por separado, en forma de descarga gratuita. NOOBS ofrece una seleccin de diferentes sistemas operativos listos para instalarse en la RasPi as como algunas herramientas que permiten modificar su configuracin.

    Si ha comprado una tarjeta SD con NOOBS ya instalado, no necesita hacer nada ms en este momento. Si no fue as, descargue la ltima versin del software NOOBS desde el sitio oficial de la Fundacin Raspberry Pi www.raspberrypi.org/downloads. Tenga en cuenta que el archivo es de gran tamao y puede tomarle un tiempo considerable descargarlo; si cuenta con una conexin a Internet con un lmite mximo de navegacin de aproximadamente 1GB mensuales, no ser capaz de descarga el archivo. En este caso, adquiera una tarjeta SD con NOOBS precargado en cualquiera de las tiendas que venden Raspberrys.

    Para utilizar NOOBS, necesitar una tarjeta SD de al menos 4 GB de capacidad, y preferiblemente de al menos 8GB para dar espacio a la instalacin de programas adicionales que utilizar con su RasPi. Tambin necesitar una computadora con lector de tarjetas SD, ya sea que este integrado como en algunos modelos de laptops o como un dispositivo adicional. Para comenzar, inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas. Si ha usado su tarjeta SD anteriormente con otros dispositivos (por ejemplo, con una cmara digital o consola de videojuegos) siga el enlace Downloads en la pgina de la Raspberry Pi para descargar la herramienta de formateado de la SD Card Association y utilcela para formatear la tarjeta SD, preparndola as para la posterior instalacin de NOOBS. Si la tarjeta es nueva, puede omitir este paso.

    El software NOOBS se proporciona como un archivo Zip. Este es un formato de archivo donde los datos se encuentran comprimidos, por lo que ocupa menos espacio y es ms rpida su descarga. En la mayora de los sistemas operativos, hacer doble clic sobre el archivo debera ser suficiente para abrirlo; si no es as, descargue una utilidad de compresin como 7Zip (www.7-zip.org) e intntelo de nuevo.

    Cuando haya abierto el archivo, utilice la funcin de extraccin o copiado del software de compresin para transferir los archivos desde el archivo zip hacia su tarjeta SD (ver Figura 2-4). Esta tarea puede tardar algo de tiempo en llevarse a cabo, debido al nmero y tamao de los archivos involucrados. Sea paciente y cuando la extraccin haya finalizado y la luz de actividad (si la hay) se haya apagado, utilice la opcin Expulsar de su sistema operativo para retirar la tarjeta SD y luego insrtela en el lector de tarjetas SD de la RasPi.

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 15

    Figura 2-4Extrayendo NOOBS a la tarjeta SD

    Conexin del Almacenamiento ExternoDebido a que la Raspberry Pi usa una tarjeta SD como su dispositivo de almacenamiento principal (conocido como dispositivo de arranque) es posible que experimente limitaciones de espacio muy pronto. Aunque las tarjetas SD con mayor tamao son capaces de albergar 32 GB, 64 GB o ms, a menudo son muy costosas.

    Afortunadamente, existen dispositivos que proveen a cualquier computadora de un disco duro adicional cuando son conectadas a travs de un cable USB. Conocidos como dispositivos USB de Almacenamiento Masivo (UMS USB Mass Storage), estos dispositivos pueden ser discos duros fsicos, unidades de estado slido (SSD) o incluso memorias USB de bolsillo (ver Figura 2-5).

    Casi todos los dispositivos USB de Almacenamiento Masivo pueden ser ledos por la RasPi, tengan o no contenido alguno. Para que la RasPi pueda acceder a estos dispositivos, las unidades deben ser montadas (un proceso que aprender en el Captulo 3, Administracin del Sistema Linux). Por ahora, slo basta con conectar las unidades de disco a la RasPi para que estn preparadas.

  • 16 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Figura 2-5Dos dispositivos USB de Almacenamiento Masivo: una memoria USB y un disco duro externo.

    Conexin de la RedSi bien la mayora de las instrucciones de configuracin se aplican por igual tanto para la Raspberry Pi Modelo A como para el Modelo B, la configuracin de redes es una excepcin. Para mantener el nmero de componentes (y por lo tanto el costo) lo ms bajo como sea posible, en el Modelo A no se incorpora caracterstica alguna de red sobre la placa. Afortunadamente, eso no significa que no se pueda conectar el Modelo A en red, slo que necesitar de algn equipo adicional para hacerlo.

    Configuracin de Redes en el Modelo APara dotar al Modelo A de las mismas capacidades de red que su contraparte ms cara el Modelo B, necesitar conectarle un adaptador USB Ethernet. Dicho adaptador se conecta en un puerto USB libre de la Raspberry Pi o en un hub USB que tenga conectado y proporciona una conexin Ethernet cableada con un conector RJ45, el mismo que se encuentra disponible en el Modelo B.

    Un adaptador USB Ethernet 10/100 (con sus nmeros refiriendo su modo de dos velocidades, 10 Mb/s y 100/Mbs) puede adquirirse en las tiendas en lnea a un costo muy econmico. Cuando compre un adaptador Ethernet, asegrese de comprobar que el sistema operativo Linux est listado como un sistema compatible con el adaptador. Algunos modelos slo funcionan con Microsoft Windows y son incompatibles con la Raspberry Pi.

    No caiga en la tentacin de ir por un adaptador clase gigabit, el cual es reconocido como adaptador USB Ethernet 10/100/1000. Los puertos USB estndar que utiliza la Raspberry Pi, no pueden hacer frente a la velocidad de conexin Ethernet gigabit, as que no conseguir ninguna ventaja con un adaptador ms caro.

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 17

    Red CableadaPara conectar su Raspberry Pi en Red, necesitar conectar un cable Ethernet RJ45 entre la RasPi y el concentrador (switch), router o hub. Si no cuenta con un router o hub puede conseguir comunicar su PC o laptop con la RasPi conectando ambos equipos de manera directa con un cable Patch Cord.

    Por lo general, conectar juntos dos clientes de red de esta manera requiere de un cable especial conocido como cable cruzado. En un cable cruzado, la recepcin y transmisin de pares se intercambian de modo que los dos dispositivos no se interfieren el uno con el otro (una tarea usualmente llevada a cabo por el conmutador o concentrador).

    La Raspberry Pi sin embargo es ms astuta. El puerto RJ45 a un costado de la RasPi (ver Figura 2-6) incluye una caracterstica conocida como auto-MDI, lo que le permite reconfigurarse automticamente. Por consiguiente, puede utilizar cualquier cable RJ45 (cruzado o no) para conectar la RasPi a la Red y establecer su configuracin en la forma que le corresponda.

    Figura 2-6El puerto Ethernet de la Raspberry Pi Modelo B

    CONSEJOSi conecta la RasPi directamente a la PC o laptop no podr conectarse a la red de Internet predeterminada. Para hacerlo, necesitar configurar su PC para crear un puente entre el puerto Ethernet almbrico y la otra conexin (comnmente inalmbrica). Llevar a cabo esta tarea est fuera del alcance de este libro, pero si no encuentra forma alguna de conectar la RasPi a la Internet, puede intentar buscar la frase bridge network en el archivo de ayuda de su sistema operativo para obtener ms informacin al respecto.

  • 18 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Con un cable de red conectado, la RasPi automticamente recibir todos los detalles necesarios para acceder a Internet a travs del DHCP (Protocolo de Configuracin Dinmica de Host) al momento de cargarse el sistema operativo. DHCP asigna a la RasPi una direccin IP (Internet Protocol) sobre la red y le indica la puerta de entrada (gateway) que tiene que utilizar para acceder a Internet (normalmente la direccin IP de su router o mdem).

    En algunas redes, no existe un servidor DHCP que pueda proporcionarle a la RasPi una direccin IP: Cuando se conecte a una red de stas, la RasPi necesitar ser configurada manualmente. Aprender ms sobre esto en el Captulo 5, Configuracin de la Red.

    Red InalmbricaLos modelos actuales de la Raspberry Pi no cuentan con la caracterstica integrada para gestionar redes inalmbricas, pero (igual que con el cable Ethernet aadido en el Modelo A) es posible aadir soporte Wi-Fi a cualquier RasPi utilizando un adaptador USB para red inalmbrica (ver Figura 2-7).

    Figura 2-7Dos adaptadores USB para red inalmbrica, adecuados para utilizarse con la Raspberry Pi.

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 19

    Utilizando tal adaptador, la RasPi puede conectarse a una amplia gama de redes inalmbricas, incluyendo aquellas que se funcionan bajo el ltimo estndar 802.11n de alta velocidad. Antes de adquirir un adaptador USB para red inalmbrica, tenga en cuenta lo siguiente:

    Asegrese que Linux se lista como un sistema operativo compatible con el adaptador. Algunos adaptadores inalmbricos se ofrecen slo con drivers para Windows y OS X, por lo tanto son incompatibles con la Raspberry Pi. Una lista de adaptadores Wi-Fi que se conocen trabajan con la Raspberry Pi puede encontrarse en el siguiente sitio web: http://elinux.org/RPi_USB_Wi-Fi_Adapters

    Cercirese que su tipo de red Wi-Fi es compatible con el adaptador inalmbrico. El tipo de red se muestra en las especificaciones como un nmero seguido de una letra. Por ejemplo, si su tipo de red es 802.11a, un adaptador inalmbrico de red 802.11g no funcionar.

    Compruebe las frecuencias soportadas por la tarjeta. Algunos estndares de redes inalmbricas como el 802.11a admiten ms de una frecuencia. Si su adaptador USB de red inalmbrica est diseado para trabajar sobre una red de 2.4GHz no se conectar a una red de 5GHz.

    Compruebe el tipo de cifrado utilizado por su red inalmbrica. Los adaptadores USB inalmbricos ms modernos soportan todas las formas de encriptacin o cifrado, pero si compra uno de segunda mano o un viejo modelo podra no conectarse a la red. Los tipos de cifrado ms comunes son el viejo WEP y los ms modernos WPA y WPA2.

    La configuracin de la conexin inalmbrica se realiza estando dentro de Linux, por lo que por el momento basta con solo conectar el adaptador a la RasPi (lo ideal sera mediante un concentrador USB). Aprender cmo configurar la conexin en el Captulo 5, Configuracin de la Red.

    Conexin de la Fuente de AlimentacinLa Raspberry Pi es alimentada por el pequeo conector micro-USB ubicado en la parte inferior izquierda de la placa de circuito. Este conector es el mismo que se encuentra presente en la mayora de los smartphones y algunas tablets.

    Muchos cargadores diseados para smartphones funcionarn con la Raspberry Pi, pero no todos. La RasPi consume ms energa que la mayora de los dispositivos micro-USB y requiere de al menos 700mA para funcionar. Algunos cargadores slo pueden suministrar hasta 500mA, ocasionando problemas intermitentes en el funcionamiento de la RasPi (ver Captulo 4 Solucin de Problemas).

    Es posible conectar la RasPi al puerto USB de una PC o laptop, pero no es recomendable. Al igual que con los cargadores de menor potencia, los puertos USB de una computadora no pueden suministrar la energa necesaria para que la RasPi funcione adecuadamente. Slo conecte la fuente de alimentacin micro-USB cuando se encuentre listo para comenzar a utilizar su RasPi. Al no contar con un botn de encendido, la RasPi comenzar a trabajar en el mismo instante en que la fuente de alimentacin sea conectada.

    Para apagar con seguridad la Raspberry Pi, enve un comando shutdown desde la consola o terminal escribiendo:

    sudo shutdown -h now

    Para ms informacin sobre el uso de la terminal, vea el Captulo 3, Administracin del Sistema Linux.

    Si ha preparado o comprado su tarjeta SD con la herramienta NOOBS, como se ha descrito anteriormente en este captulo, la RasPi cargar esta herramienta y esperar sus instrucciones; si no sucede as, ha encendido la RasPi con una tarjeta SD vaca lo que resultar en una pantalla en blanco o coloreada con un patrn de prueba de color. En este caso, desconecte el cable de alimentacin del dispositivo y retire la tarjeta SD antes de seguir con las instrucciones de la instalacin manual en la siguiente seccin, Instalacin del Sistema Operativo.

  • 20 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Instalacin del Sistema OperativoSi compr su Raspberry Pi junto con una tarjeta SD con un sistema operativo precargado, o sigui las instrucciones para instalar NOOBS anteriormente en este captulo, slo tiene que insertar la tarjeta en la ranura para tarjetas SD en la parte inferior de la RasPi. Si adquiri nicamente la RasPi, necesitar instalar un sistema operativo a la tarjeta SD antes de que pueda utilizar su Rasberry Pi.

    Instalacin a travs de NOOBSSi tiene instalado NOOBS en su tarjeta SD o compr una con NOOBS precargado, al encender la Raspberry Pi se mostrar un men (ver Figura 2-8). Este men muestra una lista de sistemas operativos adecuados para la RasPi, alguno o varios de los cuales pueden ser instalados. Tambin puede elegir cambiar el idioma de la interfaz de usuario haciendo clic en la flecha que est en seguida de Language en la parte inferior de la pantalla, o escoger una distribucin distinta del teclado utilizando la flecha que est en seguida de Keyboard.

    Si es la primera vez que ejecuta NOOBS en aquella tarjeta SD, habr un retardo en el arranque mientras la particin de la tarjeta se redimensiona para hacer espacio a su sistema operativo seleccionado; no desconecte la alimentacin de la RasPi mientras se encuentra en este proceso, ya que corr el riesgo de daar su tarjeta SD.

    Figura 2-8El men de seleccin del sistema operativo de NOOBS

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 21

    CONSEJOSi slo ve una pantalla en blanco, pero las luces ACT y PWR de la RasPi estn encendidas, puede que tenga que elegir un modo de pantalla diferente. Presione 1 en el teclado para activar el modo HDMI estndar, 2 para el modoseguro con una resolucin ms baja, 3 si est utilizando el puerto compuesto en una regin PAL o 4 si est utilizando el puerto compuesto en una regin NTSC. Si no est seguro de cul es el adecuado, trat todas las opciones hasta encontrar uno que le funcione. El modo de pantalla elegido ser tambin pasado automticamente al sistema operativo instalado.

    Utilizando el teclado o el ratn, navegue por la lista de los sistemas operativos y haga clic sobre su nombre para marcarlo para su instalacin. Note que puede instalar mltiples sistemas operativos si su tarjeta SD es lo suficientemente grande: simplemente marque dos o ms sistemas operativos de la lista. Para los principiantes, recomendamos el sistema operativo Raspbian. El resto de este libro fue escrito con Raspbian en mente, pero mucho de lo que aprender es aplicable a casi todos los sistemas operativos basados en Linux, tanto en la RasPi como en otros dispositivos.

    Para comenzar el proceso de instalacin, haga clic en el icono Install en la parte superior izquierda de men y cuando se le pregunte, confirme que la tarjeta SD puede ser reescrita. Al igual que con la instalacin del propio NOOBS, este proceso suele tardar mucho tiempo en completarse; sea paciente, observe la barra de progreso y la presentacin (ver Figura 2-9) y no retire el cable de alimentacin o tarjeta SD de la RasPi hasta que haya terminado. Cuando el sistema operativo est instalado, haga clic en el botn OK para reiniciar y cargar el sistema operativo elegido.

    Figura 2-9Instalacin de un sistema operativo a travs de NOOBS

    Si ha instalado ms de un sistema operativo, NOOBS le mostrar un men preguntndole cul sistema operativo desea arrancar: si no toma una eleccin, el ltimo sistema operativo elegido (o el primero en la lista, si no ha arrancado un sistema antes) automticamente arrancar despus de 10 segundos.

  • 22 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Para ms informacin sobre el uso de NOOBS despus de que el sistema operativos haya sido instalado, ya sea para instalar un sistema operativo diferente o para modificar los las variadas configuraciones de la RasPi, vea el Captulo7, Configuracin Avanzada de la Raspberry Pi.

    Instalacin ManualLa instalacin manual de un sistema operativo es un procedimiento ms complicado a diferencia de slo utilizar la herramienta NOOBS, pero algunas veces es ms preferible. Al instalar el software manualmente (un proceso conocido como flashear) se tiene la oportunidad de poder instalar otros sistemas operativos que no se encuentran disponibles a travs de NOOBS as como instalar las versiones ms recientes.

    Para que su tarjeta SD vaca est preparada para su uso con la Raspberry Pi, necesitar flashear un sistema operativo en la tarjeta utilizando su PC o laptop. Aunque esto es un poco ms complicado que simplemente arrastrar y soltar los archivos a la tarjeta, no tomar ms que unos cuantos minutos en completarse.

    En primer lugar, necesita decidir qu distribucin de Linux desea usar con su Raspberry Pi. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. No se preocupe si cambia de opinin ms tarde y desea probar una versin diferente de Linux: una tarjeta SD puede ser flasheada nuevamente en cualquier momento con otro nuevo sistema operativo.

    La lista ms actualizada con las versiones de Linux que son compatibles con la RasPi se encuentra disponible en el sitio web oficial en http://www.raspberrypi.org/downloads

    La Fundacin pone a su disposicin enlaces BitTorrent para cada distribucin. Estos enlaces BitTorrent son pequeos archivos que pueden ser utilizados con programas BitTorrent para descargar los archivos desde otros usuarios. Utilizar estos enlaces es una forma eficiente y rpida de distribuir archivos de gran tamao, y as evitar que los servidores de descarga de la Fundacin se sobrecarguen.

    Para usar un enlace BitTorrent, necesitar tener instalado un cliente BitTorrent compatible. Si no lo tiene, descargue uno e instlelo antes de tratar de descargar la distribucin de Linux para la Raspberry Pi. Torrent es un cliente para Windows, OS X y Linux, se puede descargar desde http://www.utorrent.com/downloads.

    Qu distribucin descargar? Eso depende de usted. Las instrucciones en el resto del libro se basarn sobre la distribucin Raspbian para la Raspberry Pi (una buena eleccin para los principiantes). Cuando sea posible, daremos instrucciones tambin para las dems distribuciones.

    Las distribuciones Linux para la Raspberry Pi se ofrecen como un slo archivo de imagen comprimida para hacer ms rpida su descarga. Una vez que haya descargado el archivo Zip (un archivo comprimido, el cual tarda menos en descargarse que los archivos sin compresin) de su distribucin elegida, necesitar descomprimirla en algn lugar de su sistema. En la mayora de los sistemas operativos, puede hacer simplemente doble clic al archivo para abrirlo y luego seleccionar Extraer o UnZip para recuperar el contenido.

    Una vez que haya descomprimido el archivo, terminar obteniendo dos archivos separados. El archivo que termina en sha1 es un hash, que se utiliza para verificar que la descarga no se haya corrompido durante el trayecto. El archivo con extensin img contiene una copia exacta de una tarjeta SD producida por los creadores de la distribucin en un forma que la Raspberry Pi comprende. Este es el archivo que necesita ser flasheado a la tarjeta SD.

    ADVERTENCIAA continuacin, va a utilizar una herramienta de software llamada dd. Utilizada incorrectamente dd felizmente escribir la imagen en su disco duro principal, borrando su sistema operativo y todos sus datos. Asegrese de leer las instrucciones detenidamente en cada seccin y observe con cuidado el nombre del dispositivo de su tarjeta SD. Lea dos veces, escriba una vez!

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 23

    Flasheando desde LinuxSi su PC actual trabaja con alguna variante de Linux, puede utilizar el comando dd para escribir los contenidos del archivo de imagen a la tarjeta SD. dd es un programa de interfaz de texto que trabaja desde la lnea de comandos, conocida en la jerga Linux como una terminal. Siga estos pasos para flashear la tarjeta SD:

    1. Abra una terminal desde el men de aplicaciones de su distribucin.2. Inserte la tarjeta SD vaca dentro del lector de tarjetas de su PC.3. Escriba sudo fdisk -l para ver un listado de los discos. Localice su tarjeta SD reconocindola por su

    tamao y tome nota del nombre del dispositivo (/dev/sdX, en donde X es una letra que identifica al dispositivo de almacenamiento. Algunos equipos con lectores de tarjeta SD integrados podran utilizar un formato alternativo /dev/mmcblkX, si este fuera su caso, recuerde cambiar el nombre del dispositivo de destino en las siguientes instrucciones en donde corresponda).

    4. Utilice cd para cambiarse al directorio que contiene el archivo .img que ha extrado desde el archivo Zip.5. Escriba sudo dd if=nombrearchivoimagen.img of=/dev/sdX bs=2M para grabar el archivo

    nombrearchivoimagen.img a la tarjeta SD vinculada al nombre del dispositivo del paso 3. Reemplace nombrearchivoimagen.img por el nombre real del archivo extrado desde el Zip. Este paso tomar algo de tiempo, sea paciente! Durante el flasheo, nada se mostrar en la pantalla hasta que el proceso termine por completado (ver Figura 2-10).

    Figura 2-10Flasheando la tarjeta SD en Linux con el comando dd

    Flasheando desde OS XSi su PC actual es una Mac que trabaja con Apple OS X, le alegrar saber que las cosas son tan simples como con Linux. Gracias a un parecido, tanto Linux como OS X cuentan con la utilidad dd, la cual puede utilizar para flashear la imagen del sistema a su tarjeta SD de la siguiente forma:

  • 24 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    1. Seleccione Utilidades desde el men Aplicacin, y luego haga clic en la aplicacin Terminal.2. Inserte la tarjeta SD vaca en el lector de tarjetas de su Mac.3. Escriba diskutil list para ver listado de los discos. Localice su tarjeta SD reconocindola por su

    tamao y tome nota del nombre del dispositivo (/dev/diskX, en donde X es una letra que identifica al dispositivo de almacenamiento).

    4. Si la tarjeta SD fue montada automticamente y se muestra sobre el escritorio, escriba diskutil unmountdisk /dev/diskX para desmontarla antes de proceder.

    5. Utilice cd para cambiarse al directorio que contiene el archivo .img que ha extrado desde el archivo Zip.6. Escriba dd if=nombrearchivoimagen.img of=/dev/diskX bs=2M para grabar el archivo

    nombrearchivoimagen.img a la tarjeta SD vinculada al nombre del dispositivo del paso 3. Reemplace nombrearchivoimagen.img por el nombre real del archivo extrado desde el Zip. Este paso tomar algo tiempo, sea paciente!

    Flasheando desde WindowsSi su PC actual trabaja con Windows, las cosas son ligeramente ms complicadas que con Linux u OS X. Windows no cuenta con una utilidad parecida a dd, debido a esto un software de terceros es necesario para conseguir flashear el archivo de imagen en la tarjeta SD. Aunque es posible instalar una versin de dd compatible con Windows, hay una forma ms fcil de hacerlo: utilizando el programa Image Writer. Diseado especficamente para grabar imgenes de distribuciones Linux en dispositivos USB o tarjetas SD, Image Writer cuenta con una interfaz grfica de usuario muy sencilla que hace que la creacin de una tarjeta SD sea muy fcil.

    La ltima versin de Image Writer puede encontrarla en su pgina oficial:https://sourceforge.net/projects/win32diskimager/. Siga los siguientes pasos para descargar, instalar y utilizar el software Image Writer para preparar la tarjeta SD para su uso con la RasPi:

    1. Haga clic en el botn verde Download para descargar el archivo Zip de Image Writer y descomprmalo en una carpeta de su computadora.

    2. Inserte la tarjeta SD vaca en el lector de tarjetas de su PC.3. Haga doble clic en el archivo Win32DiskImager.exe para abrir el programa y haga clic en el icono de la

    carpeta azul para abrir un cuadro de dilogo de seleccin de archivos.4. Busque el archivo nombrearchivoimagen.img que extrajo desde el archivo de la distribucin, reemplace

    nombrearchivoimagen.img por el nombre real del archivo que ha extrado desde el archivo Zip y luego haga clic en el botn Open.

    5. Seleccione la letra de unidad que corresponda a su tarjeta SD desde la lista desplegable Device. Si no est seguro de la letra a elegir, abra Equipo o el Explorador de Windows para asegurarse.

    6. Haga clic en el botn Write para flashear el archivo de imagen a la tarjeta SD. Este proceso tomar algo tiempo, sea paciente!

    ADVERTENCIASin importar en qu sistema operativo est grabando la imagen, es importante dejar la tarjeta SD conectada hasta que la imagen sea completamente grabada. Si no lo hace as, es posible que la RasPi no arranque cuando la tarjeta SD se conecte. Si esto ocurre, comience el proceso de nuevo.

    Cuando la imagen haya sido flasheada en la tarjeta SD, squela de la computadora e insrtela en la ranura de la tarjeta SD de su Raspberry Pi, ubicada en la parte de abajo de la placa de circuito. La tarjeta SD debe ser insertada con la etiqueta boca abajo y empujada completamente hacia dentro para asegurar una buena conexin.

  • Captulo 3Administracin del Sistema Linux

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 27

    La mayora de las modernas distribuciones Linux son fciles de utilizar, gracias a sus interfaces grficas de usuario (GUI) que brindan una forma fcil de realizar las tareas comunes. Sin embargo, son muy distintas a la de Windows y OS X, de manera que si desea aprovechar al mximo su Raspberry Pi, necesitar una rpida revisin de cmo utilizar su sistema operativo.

    Linux: Una Descripcin GeneralComo brevemente se explic en el Captulo 1, Conozca la Raspberry Pi, Linux es un proyecto de cdigo abierto que fue originalmente fundado para crear un ncleo que sera libre de utilizar por cualquier persona. El ncleo o kernel es el corazn de un sistema operativo y se ocupa de la comunicacin entre el usuario y el hardware.

    Aunque el trmino Linux es correctamente empleado para referirse al ncleo, es a menudo utilizado para referirse a una coleccin de diferentes proyectos de cdigo abierto de distintas compaas. Esas colecciones de proyectos se unen para formar diferentes sabores de Linux, conocidas como distribuciones o distros.

    La versin original de Linux fue combinada con una coleccin de herramientas creadas por un grupo denominado GNU. El sistema resultante fue conocido como GNU/Linux y era muy bsico pero potente. A diferencia de los otros sistemas operativos de la poca, ste ofreca facilidades como: mltiples cuentas de usuario, en donde varios usuarios podan compartir una misma computadora. Aquello fue algo que los otros sistemas operativos rivales de cdigo cerrado tomaron abordo, tanto Windows como OS X ahora ya soportan mltiples cuentas de usuario sobre un mismo sistema. Esta caracterstica contina presente hoy en da en Linux y proporciona seguridad y proteccin al sistema operativo.

    En Linux, pasar la mayor parte de su tiempo trabajando en un cuenta de usuario limitada o restringida. Esto no significa que est siendo limitado en lo que puede hacer. En vez de eso, trabajar con una cuenta de usuario limitada evita que accidentalmente estropee el software en su Raspberry Pi. Tambin previene que los virus y otros malware infecten el sistema bloquendoles el acceso a los archivos y directorios crticos del sistema.

    Antes de empezar, vale la pena familiarizarse con algunos de los trminos y conceptos utilizados en el mundo Linux, tales como se definen en la Tabla 3-1. Aun si cuenta con experiencia en otros sistemas operativos, no es mala idea revisar esta tabla antes de arrancar la RasPi por primera vez.

  • 28 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Tabla 3.1 Rpido Glosario de LinuxTrmino Definicin

    Bash El shell o intrprete de comandos ms popular, utilizado en la mayora de las distribuciones Linux.

    Bootloader Software responsable de cargar el ncleo Linux. El ms comn es GRUB.

    La consola Una versin de la terminal que siempre est disponible y es la primer cosa que ve en la Raspberry Pi.

    Entorno de escritorio Software que hace la GUI ms bonita. GNOME y KDE son los entornos de escritorio muy populares.

    Directorio El trmino Linux para lo que Windows denomina como carpetas en donde los archivos se almacenan.

    Distribucin Una versin particular de Linux. Pidora, Arch y Raspbian son distribuciones.

    Ejecutable Un archivo que puede ejecutarse como un programa. Los archivos en Linux deben ser marcados a fin de que puedan ser ejecutados.

    EXT2/3/4 El sistema de archivos EXTendido, el formato ms comn utilizado en Linux.

    Sistema de archivos La forma en que un disco duro o dispositivo de almacenamiento es formateado para quedar listo para almacenar archivos.

    GNOME. Uno de los entornos de escritorio Linux ms comunes.

    GNU Un proyecto de software libre que proporciona muchas de las herramientas que se utilizan en las distribuciones Linux.

    GRUB El Gestor de Arranque Mltiple (GRan Unified Bootloader), creado por GNU y utilizado para cargar el ncleo Linux.

    GUI Una interfaz grfica de usuario, con la que el usuario controla la computadora a travs de un ratn o dispositivo tctil (touch).

    KDE Otro entorno de escritorio Linux muy popular.

    Linux Definido exactamente, es el ncleo utilizado por GNU/Linux. Definido popularmente, es un sistema operativo de cdigo abierto.

    Live CD (CD Vivo) Una distribucin Linux que se ofrece como un CD o DVD que no requiere de instalacin.

    Paquete Una coleccin de archivos requeridos para la ejecucin de una aplicacin, comnmente administrados por el gestor de paquetes.

    Gestor de paquetes Una herramienta que sigue la pista del software ya instalado y de las nuevas instalaciones.

    Particin Una seccin de un disco duro que se encuentra lista para tener un sistema de archivos dedicado al almacenamiento de informacin.

    Root La cuenta de usuario principal en Linux, equivale a la cuenta de administrador en Windows. Tambin denominada superuser.

    Shell Un intrprete de comandos basado en texto, cargado dentro de una terminal.

    sudo Un programa que permite a los usuarios limitados o restringidos ejecutar un comando como el usuario root.

    SuperUsuario Ver Root.

    Terminal Un intrprete de comandos basado en texto dentro del cual el usuario interacta con un programa shell.

    X11 El sistema de Ventanas X, es un paquete que proporciona un interfaz grfica de usuario (GUI)

  • R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO 29

    La Terminal y la GUI

    Al igual que en Windows y OS X, existen normalmente dos principales formas de llevar a cabo una determinada tarea: a travs de la interfaz grfica de usuario (GUI) y a travs de la lnea de comandos (conocida en la jerga Linux como la consola o la terminal).

    La apariencia de las distintas distribuciones Linux pueden ser completamente diferentes, dependiendo sobre el entorno de escritorio que utilicen. En este libro, la distribucin recomendada a utilizar es la Raspbian, pero la mayora de los comandos que va a aprender aqu son introducidos desde la terminal y casi siempre son los mismos para todas las distribuciones.

    Se le darn mtodos alternativos para realizar el mismo objetivo para aquellas distribuciones en donde difieran los comandos.

    Comandos Bsicos de LinuxAunque existen cientos de diferentes distribuciones Linux, todas ellas comparten un conjunto de herramientas en comn conocidos como comandos. Esas herramientas son puestas en funcionamiento a travs de la terminal y son anlogas a herramientas similares presentes en Windows y OS X. Para comenzar, necesitar aprender los siguientes comandos:

    ls-Abreviacin para listing (listado), ls proporciona un lista de los contenidos del directorio actual. Opcionalmente puede ser invocado con un argumento que indica el directorio a ser listado. Como un ejemplo, al escribir ls /home se visualizar una lista de los contenidos del directorio /home, independientemente del directorio actual en el que se encuentre. El comando equivalente en Windows es dir.

    cd-Las siglas para change directory (cambio de directorio), cd le permite navegar a travs del sistema de archivos. Escribiendo nicamente cd lo colocar devuelta a su directorio inicial de partida. Si escribe el comando junto con el nombre del directorio al que desea moverse, por consecuencia, lo cambia hacia aquel directorio. Considere que los directorios pueden ser absolutos o relativos: cd boot lo llevar al directorio llamado boot bajo el directorio actual, pero cd /boot lo llevar directamente al directorio /boot desde cualquier lugar en donde usted se encuentre.

    mv-El comando move (mover) tiene dos propsitos en Linux: permitir que un archivo sea trasladado de un directorio a otro, y tambin permitir que los archivos sean renombrados. Esta ltima caracterstica puede parecer fuera de lugar, pero en trminos de Linux, el archivo se ha movido de un nombre a otro. El comando es invocado en la siguiente forma: mv viejoarchivo nuevoarchivo.

    rm-Abreviacin para remove (remover), rm elimina archivos. Cualquier archivo (o lista de archivos) escrito despus del nombre del comando ser eliminado. Su equivalente en Windows es del, y los dos comandos comparten un mismo requisito, que es el cuidado que debe tomarse para asegurarse de eliminar el archivo correcto.

    rmdir-Por regla general, el comando rm no puede eliminar directorios por s mismo. Por consiguiente, el comando rmdir es proporcionado para borrar los directorios una vez que stos han quedado vacos de archivos debido al comando rm.

    mkdir-Es el opuesto a rmdir. El comando mkdir crea nuevos directorios. Por ejemplo, escribir mkdir micarpeta en la terminal, crear un nuevo directorio llamado micarpeta bajo el directorio actual de trabajo. Al igual que cd, los directorios que se proporcionen al comando pueden ser relativos o absolutos.

  • 30 R A S P B E R R Y P I GUA DEL USUARIO

    Introduccin a RaspbianRaspbian es el nombre dado a una variante personalizada de la popular distribucin Debian Linux. Debian es una de las distribuciones Linux ms antiguas y se enfoca en la alta compatibilidad y un rendimiento exc