31
LOGO Universidad de Oriente. Núcleo-Bolívar. Escuela de Ciencias de la Tierra. Departamento de Ingeniería Civil. Cátedra: Ingeniería Sanitarias I. Bachilleres: Carlos Maurera González Jossmen

22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 1/30

LOGO

Universidad de Oriente.Núcleo-Bolívar.Escuela de Ciencias de la Tierra.Departamento de Ingeniería Civil.Cátedra: Ingeniería Sanitarias I.

Bachilleres:

Carlos MaureraGonzález Jossmen

Page 2: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 2/30

LOGO

OBJETIVOS

Conceptuar y relacionar los diferentes factores de evaluación de

las variaciones del consumo: Consumo medio diario, consumo

máximo diario y consumo máximo horario.

Dibujar la curva de consumos acumulados y explicar sus

características.

 Determinar los valores identificativos del consumo de unadeterminada población a partir de la curva de consumos

acumulados.

Explicar como influyen las variaciones del consumo en el

sistema de abastecimiento de agua.

 Asignar y calcular los caudales de diseño de cada uno de los

elementos del sistema.

Page 3: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 3/30

LOGO

- Medición de la variación de consumo

a.) Consumo medio diario (Qm):Es el promedio de los consumos diarios durante un año de registro.

El consumo medio diario (Qm) puede ser obtenido:

Como la sumatoria de las dotaciones asignadas a cada parcela en atención a su zonificación, de acuerdo al plano regulador

de la ciudad.

Como el resultado de una estimación de consumo per cápita para la población futura del periodo de diseño.

Como el promedio de los consumos diarios registrados en una localidad durante un año de mediciones consecutivas.

Formulas a utilizar: Qm = /365. Para un año.

Qm= Población x dotación.

Qm=

Ejemplo: Si población = 100000 hab.

Dotación = 300 lts/hab/día

Qm = población x dotación

Qm = 100000 hab. x 300 lts/hab/día .

Qm = 300000 lts/días

VARIACIÓN DE CONSUMO Y SUINFLUENCIA EN S.A.A.C

Población Dotación

< 5000 150

5000 - 20000 200

20000 – 50000 250

> 50000 300

Page 4: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 4/30

LOGO

E F M A M J J A S O N D

Qm

Q

T mes

VARIACIÓN DE CONSUMO

Consumo medio diario (Qm)

Page 5: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 5/30

LOGO

b.) Consumo máximo diario (Qmd):

Es el consumo del día de máximo consumo en una serie de registros observados durante los 365 días de un año.

Formula a utilizar:

Qmd= K1 x Qm.

1.2 < K1 < 1.6

K1 = 1.25

Ejemplo:

Si Qm = 100 lps

K1 = 1.25

Qmd = 100 lps x 1.25

Qmd = 125 lps.

VARIACIÓN DE CONSUMO Y SUINFLUENCIA EN S.A.A.C

Page 6: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 6/30

Page 7: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 7/30LOGO

C.) Consumo máximo horario(Qmh): 

Es el consumo de la hora de máximo consumo del día de máximo consumo.

Formula a utilizar:Qmh= K2 x Qm.

2<K2<2.75;

K2= F(población)

Pm: población en miles. 

VARIACIÓN DE CONSUMO Y SUINFLUENCIA EN S.A.A.C

K2 Población

2.75 <1000

(275 -0.75Pm)/100 1000< pobla. <100000

2 >100000

Page 8: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 8/30LOGO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Q lps

T hora

Consumo máximo Horario

Con el día de máximo consumo 20 de JunioConsumo máximo horario (Qmh)

Qmh

Page 9: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 9/30LOGO

Q lps

T hora1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

 A24

T1 T20 1

1 hora

El área bajo la curva = volumen consumido en ΔT 

MEDICIONES DE LAS VARIACIONES EN LACURVA DE CONSUMOS ACUMULADOS

Qo Q1

A=  = volumen consumido en ΔT 

Page 10: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 10/30LOGO

V m3

T hora1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Grafica de curva de consumo acumulado

Volumen total consumido durante el día Curva de consumoacumulado

Volúmenes acumulados

Page 11: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 11/30

LOGO

1.La or denada leída en un pun to es el vo lum en consum ido hasta ese intervalo. 

2.La diferencia de ordenadas entre dos puntos de la curva representan el volumen consumido en el intervalo.

3.La pendiente de la recta tangente de la curva en un punto es el gasto “caudal” en ese intervalo. 

Como se calcula:

4.La pendiente de la recta que une dos puntos de la curva representa el caudal promedio en el intervalo.

5.El caudal promedio del día es la pendiente de la recta que une los extremos.

6.El consumo máximo horario es la máxima pendiente de la recta tangente a la curva en la grafica del día de

máximo consumo.

ΔVQ

ΔTCaudal en un instante cualquiera en un día. Q = ΔV / ΔT

INTERPRETACIÓN DE GRAFICA DECURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Page 12: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 12/30

LOGO

V m3

T hora1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

GRAFICA DE CURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Volumen total consumido durante el día Curva de consumoacumulado

Volumen consumido hasta las 12

V1+v2+v3V1+v2

V1

Page 13: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 13/30

LOGO

1.La ordenada leída en un punto es el volumen consumido hasta ese intervalo.

2.La di ferencia de ordenadas entre dos punto s de la curva representan el volum en

consumido en el intervalo. 

3.La pendiente de la recta tangente de la curva en un punto es el gasto “caudal” en ese intervalo. 

Como se calcula:

4.La pendiente de la recta que une dos puntos de la curva representa el caudal promedio en el intervalo.

5.El caudal promedio del día es la pendiente de la recta que une los extremos.

6.El consumo máximo horario es la máxima pendiente de la recta tangente a la curva en la grafica del día de

máximo consumo.

ΔVQ

ΔTCaudal en un instante cualquiera en un día. Q = ΔV / ΔT

INTERPRETACIÓN DE GRAFICA DECURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Page 14: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 14/30

LOGO

V m3

T hora1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

GRAFICA DE CURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Volumen total consumido durante el día Curva de consumoacumulado

Volumen consumido hasta las 12

V1+v2+v3

V1+v2

V1

ΔT

ΔV

Page 15: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 15/30

LOGO

1.La ordenada leída en un punto es el volumen consumido hasta ese intervalo.

2.La diferencia de ordenadas entre dos puntos de la curva representan el volumen consumido en el intervalo.

3.La pendiente de la recta tangente de la curva en un punto es el gasto “caudal”

en ese intervalo.

Como se calcula:  

4.La pendiente de la recta que une dos puntos de la curva representa el caudal promedio en el intervalo.

5.El caudal promedio del día es la pendiente de la recta que une los extremos.

6.El consumo máximo horario es la máxima pendiente de la recta tangente a la curva en la grafica del día de

máximo consumo.

ΔVQ

ΔTCaudal en un instante cualquiera en un día. Q = ΔV / ΔT

INTERPRETACIÓN DE GRAFICA DECURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Page 16: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 16/30

LOGO

V m3

T hora1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

GRAFICA DE CURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Volumen total consumido durante el díaCurva de consumo

acumulado

Volumen consumido hasta las 12

V1+v2+v3

V1+v2

V1

ΔT

ΔV

Q caudal en este instante

Page 17: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 17/30

LOGO

1.La ordenada leída en un punto es el volumen consumido hasta ese intervalo.

2.La diferencia de ordenadas entre dos puntos de la curva representan el volumen consumido en el intervalo.

3.La pendiente de la recta tangente de la curva en un punto es el gasto “caudal” en ese intervalo. 

Como se calcula:

4.La pend iente de la recta que une do s pun tos d e la curva representa el caudal

prom edio en el intervalo. 

5.El caudal promedio del día es la pendiente de la recta que une los extremos.

6.El consumo máximo horario es la máxima pendiente de la recta tangente a la curva en la grafica del día de

máximo consumo.

Δ

V

Q

ΔTCaudal en un instante cualquiera en un día. Q = ΔV / ΔT

INTERPRETACIÓN DE GRAFICA DECURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Page 18: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 18/30

LOGO

T hora1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

GRAFICA DE CURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Curva de consumoacumulado

Q caudal en este instanteCaudal promedio en este instante

V m3

T hora1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Volumen total consumido durante el día

Volumen consumido hasta las 12

V1+v2+v3

V1+v2

V1

ΔT

ΔV

Page 19: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 19/30

LOGO

1.La ordenada leída en un punto es el volumen consumido hasta ese intervalo.

2.La diferencia de ordenadas entre dos puntos de la curva representan el volumen consumido en el intervalo.

3.La pendiente de la recta tangente de la curva en un punto es el gasto “caudal” en ese intervalo. 

Como se calcula:

4.La pendiente de la recta que une dos puntos de la curva representa el caudal promedio en el intervalo.

5.El caudal promedio del día es la pend iente de la recta que une lo s extremos . 

6.El consumo máximo horario es la máxima pendiente de la recta tangente a la curva en la grafica del día de

máximo consumo.

ΔV

Q

ΔTCaudal en un instante cualquiera en un día. Q = ΔV / ΔT

INTERPRETACIÓN DE GRAFICA DECURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Page 20: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 20/30

LOGO

V m3

T hora1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

GRAFICA DE CURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Volumen total consumido durante el día

Curva de consumoacumulado

Volumen consumido hasta las 12

V1+v2+v3

V1+v2

V1

ΔT

ΔV

Q caudal en este instante

Caudal promedio en este instante

Caudal promedio del día

Page 21: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 21/30

LOGO

1.La ordenada leída en un punto es el volumen consumido hasta ese intervalo.

2.La diferencia de ordenadas entre dos puntos de la curva representan el volumen consumido en el intervalo.

3.La pendiente de la recta tangente de la curva en un punto es el gasto “caudal” en ese intervalo. 

Como se calcula:

4.La pendiente de la recta que une dos puntos de la curva representa el caudal promedio en el intervalo.

5.El caudal promedio del día es la pendiente de la recta que une los extremos.

6.El consum o máxim o h or ario es la máxim a pend iente de la recta tangen te a la

cu rva en la g rafica del día de máxim o cons um o. 

ΔV

Q

ΔTCaudal en un instante cualquiera en un día. Q = ΔV / ΔT

INTERPRETACIÓN DE GRAFICA DECURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Page 22: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 22/30

LOGO

V m3

T hora1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

GRAFICA DE CURVA DE CONSUMO ACUMULADO

Volumen total consumido durante el díaCurva de consumo

acumulado

Volumen consumido hasta las 12

V1+v2+v3

V1+v2

V1

ΔT

ΔV

Q caudal en este instante

Caudal promedio en este instante

Caudal promedio del día

Caudal máximo horarioQmh

Page 23: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 23/30

LOGO

VARIACIÓN DEL CONSUMO Y SU INFLUENCIAEN SAAC (GASTO DE DISEÑO)

Consumo al momento de un incendio:

Q incendio = (k3 x Qm) + I

K3 = 1.8

I = caudal de incendio

EN POBLACIÓN RURAL NO SE TOMA EN CUENTA EL Q DE INCENDIO.

I (lps) Población

10 Pequeño 5 a 20 mil

16 mediano 20 a 50 mil

32 grande > a 50 mil

Page 24: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 24/30

LOGO

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DEABASTECIMIENTO DE AGUA

Elementos Qd Periodo de diseño

Fuentes reguladas

Qm

50  – 100

Fuentes no reguladas 20  – 50

Fuentes subterráneas 10  – 15

Obras de captación

Qmd

20  – 15

Líneas de conducción 20  – 40

Plantas de tratamiento 10  – 15

Estación de bombeo Qb 10  – 15

Líneas de impulsión 20  – 40

Estanque de concreto Qmd o Qb Qmh 30  – 40

Estanque metálico 20  – 30

Tubería matriz Qmh y Qi 20  – 40

Red de distribución 30  – 50

Page 25: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 25/30

LOGO

T (hora) Q (lps) V (M3) V acum.

(M3

)0 100 0 0

2 120 792 792

4 140 936 1728

6 180 1152 2880

8 250 1548 4428

10 240 1764 6192

12 200 1584 7776

14 180 1368 9144

16 150 1188 1033218 160 1116 11448

20 140 1080 12528

22 120 936 13464

24 100 792 14256

EJERCICIO- Datos del día de máximo consumo

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

300

250

200

150

100

50

Q lps

T horas

Page 26: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 26/30

LOGO

GRAFICA DE CURVA DE CONSUMO ACUMULADO

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 T (h)

V acumulado

15000

14000

13000

12000

11000

10000

9000

8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

Page 27: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 27/30

Page 28: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 28/30

LOGO

GRAFICA DE CURVA DE CONSUMO ACUMULADOV acumulado

15000

14000

13000

12000

11000

10000

9000

8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

2. Consumo efectuado entre las 6 am y 2 pm

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 T (h)

 v = 9114 288 = 6264 

t = 14 6 = 8

Page 29: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 29/30

LOGO

GRAFICA DE CURVA DE CONSUMO ACUMULADOV acumulado

15000

14000

13000

12000

11000

10000

9000

8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

3. Caudal a las 9Am

2 4 6 8 9 10 12 14 16 18 20 22 24 T (h)

v = 6192 4428 = 1764

t = 1 8 = 2

Hago una recta tangente a la curva en el punto de las 9 Am

Page 30: 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

8/12/2019 22variaciones+Del+Consumo+y+Curva+de+Consumos+Acumulados.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/22variacionesdelconsumoycurvadeconsumosacumuladosppt 30/30

LOGO

GRAFICA DE CURVA DE CONSUMO ACUMULADOV acumulado

15000

14000

13000

12000

11000

10000

9000

8000

7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 T (h)

- Caudal máximo diario

- Caudal medio diario

-Caudal máximo horario

De la grafica la pendiente más inclinada

Qmh