16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA LUNES 23 DE FEBRERO DEL 2015 - AÑO V N. 2089 TELÉFONO RMP #213844 / 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. CIAN MAG AMA NEGRO

23 02 15 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

LUNES 23 DE FEBRERO DEL 2015 - AÑO V N. 2089 TELÉFONO RMP #213844 / 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

CIAN MAG AMA NEGRO

Bagua, febrero 23.- La Municipalidad Provincial de Bagua capacitó a 100 madres de familia que son beneficiadas con el vaso de leche, con la finalidad de que conozcan sus derechos y no sufran maltratos por sus esposos o convivientes.Las madres fueron capacitadas sobre los derechos que les asisten como mujeres. Entre los ex-positores destacó el Abg. Víctor Raúl Paiva Valderrama.La capacitación busca reducir los índices de violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer que se registran en el municipio, y que se formalizan con denuncias recibidas en la comisaría PNP de Bagua y en la Fiscalía de Familia. (Harold Herrera)

rar parte del arroz. Las má-quinas cosechadoras sufrie-ron daños por la gran canti-dad de palos que dejó el río.En nuestro recorrido de las chacras pudimos ver el es-fuerzo que realizaban agri-cultores para tratar de recu-perar algo de los sembríos pe-ro tan solo se podía ver gran-des cantidades de polvo y restos de palizadas.Uno de los afectados es el re-gidor de la municipalidad de

agua, febrero 23.- La creciente del río Mara-ñón produjo daños B

en el sector la Papaya, arra-sando un promedio de 400 hectáreas de sembríos de arroz. Los daños económicos se estiman en más de 3 mi-llones de soles.En algunos terrenos que esta-ban con brote de arroz, han ingresado las aguas del río. Los plantadores han tratado infructuosamente de recupe-

Bagua, Bagner Delgado Cu-bas, quien perdió 150 hectá-reas de arroz.Los agricultores indican que hasta el lugar han llega-do funcionarios del gobierno regional de Amazonas para empadronarlos y apoyarlos. “Siempre hacen eso. Es un sa-ludo a la bandera. Nos hacen firmar y luego se van. Luego, nunca aparecen” dijeron los apenados agricultores (Ha-rold Herrera)

02 AHORA - REGIONAL

Bagua, febrero 23.- Los ado-lescentes y jóvenes que parti-ciparon en el curso de lideraz-go en el programa vacaciones útiles de la municipalidad pro-vincial de Bagua, recolectaron materiales educativos para ni-ños de extrema pobreza.Los encargados de esta activi-dad, lograron la donación de uniformes, mochilas y zapatos

Con proyecto de hospedaje(44 HAB), en urb. 3 de octubre,

último lote en esquina - Dos frentes 160 m2 (ref. Hospital

Regional Uni Mogrovejo Utp)

VENDO TERRENO(CHICLAYO)

F/P:19-26 FEB. F/P:19-26 FEB.

8 lotes de 100m2 en la Victoria Nueva, al costado

de Urb. Sta. Rosa P.N.P. precios de ocasión y excelente ubicación.

Rpm:#945380238

OPORTUNIDAD UNICA

VENDO LOTES EN CHICLAYO

AREA 856 M2 UBICADO EN AV. CHACHAPOYAS Nº 3697 (FRENTE AL GRIFO KARIÑOSITO)TELF. : - 979800700 / #979651742/ #281010

REMATO TERRENO

F/P:18-24 FEB.

usados, para acondicionarlos y donarlos a los niños que viven en sectores de pobreza extre-ma. Esta actividad lo realizan con el interés de despertar en la so-ciedad los valores de solidari-dad y el compromiso por la educación, para una sociedad mejor. La presidenta del grupo de ado-lescente líderes, lniña Maricruz Ramírez Quiroz, agradeció el aporte de algunas personas en su primera acción de trabajo de recolección de útiles esco-lares que realizaron este 21 y 22 de febrero, visitando domi-cilios y en el frontis de la muni-cipalidad de Bagua. (Harold Herrera)

Bagua, febrero 23.- En el sector La Versalla, en el ingreso a la ciudad de Bagua Grande,carretera Fernando Belaunde Terry (Km. 215+500), una moto lineal, conducida por Julio Cabani-llas, se despistó por no chocar con un vehículo que venía en sentido contrario.La moto accidentada es marca Honda, modelo CGL 125, color negro, con placa de rodaje NW-7500. Pobladores del lugar brindaron el auxilio, al piloto quien quedó en estado incons-ciente. Luego fue auxiliado por efectivos de la policía quienes lo condujeron al hospital Santiago Apóstol de Bagua Grande. El médico de turno, Wilman Aguilar, calificó su situación co-mo grave, quedando en observación.La moto siniestrada fue trasladada a la DEPOLTRAN- BG, para las investigaciones de ley. El conductor no contaba con tarjeta de propiedad ni Soat. (Harold Herrera)

Lunes 23 Febrero del 2015

03 AHORA - REGIONAL Lunes 23 Febrero del 2015

El Director del Proyecto Especial Jaén, San Ignacio, Bagua (PEJSIB) Ing Werner Cabrera Campos, minimizó los cuestionamientos en su contra por parte de un gru-po de integrantes del parti-do nacionalista de la ciudad de Jaén .Además, restó importancia a la denuncia interpuesta el 12 de febrero 2015 por los abogados Erick Rómulo Flores Espinoza y Víctor Yu-ri Díaz Torres ante la 1ra Fis-calía Provincial Penal Cor-porativa de Jaén por haber incurrido presuntamente en los delitos de nombra-miento indebido de cargo público y por aprovecha-miento indebido de cargo, al haber contratado y nom-brado a servidores en car-gos claves en el PEJSIB en

su anterior gestión, que no cumplían con el perfil pro-fesional de acuerdo a ley. Los denunciantes se ampa-ran en un informe emitido por el Órgano de Control Interno (OCI) del PEJSIB que despacha el Ing Wil-mer Sánchez Montenegro cuyo documento presenta-do con fecha 11 de setiem-bre del año 2014 dirigido al Director del PEJSIB (por esos días) Norbil Ricardo Ji-ménez Rivera.El informe señala que el se-ñor Carlos Alberto Soraluz Saldaña, no cumple con los requisitos indispensables de acuerdo al MOF para ocupar el cargo de Jefe del Área de Asesoría Legal del PEJSIB, al no tener los 6 años de experiencia profesional. Otro caso es del servidor Ju-lio Salvador Izquierdo Espi-no, quien ocupa el cargo de jefe de la oficina de Abaste-cimientos del PEJSIB y que tampoco reúne los requisi-tos, especialmente por no tener la profesión adecua-da para ocupar dicho car-go; ya que es Tecnólogo Mé-dico (con conocimientos en terapia física y rehabilita-ción) cuando las normas exi-gen que para jefe de Abas-tecimientos tiene que ser

profesional universitario ti-tulado en Contabilidad, Administración o econo-mista. Por su parte Cabrera, sostu-vo que no responderá a inte-reses personales de un re-ducido grupo de personas que tratan de despresti-giarlo enterados que nue-vamente ha sido designado como Director del PEJSIB se-gún Resolución Ministerial Nº 0052 2015 MINAGRI (Mi-nisterio de Agricultura y Riego) Cabrera señaló “Lo que pa-sa es que yo pongo orden y eso es lo que les molesta a ciertos individuos que es-tán mal acostumbrados y ha-cen lo que quieren en el PEJSIB y en mi gestión eso no les permito” puntualizó. De igual modo indicó que la oficina del Órgano de Con-trol Institucional debió ob-servar en su momento los contratos de ambos funcio-narios cuestionados y no lo hizo pues es el único res-ponsable, lo cual me da el derecho hasta de poder de-nunciarlo. Defendió la contratación de ambos servidores aducien-do que son profesionales de carrera con experiencia y que las denuncias y cues-tionamientos en su contra no tienen pies ni cabe-za.(L.Ramírez)

a Micro y Pequeña Empresa (MYPE), es una unidad económica, constituida por una persona natural o jurídica que tiene como objetivo L

desarrollar actividades extractivas, de transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. Asimismo, la LEY N° 30056, Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial. (El Peruano 02 de julio de 2013), en su Artículo 5, define las características de las Micro, pequeñas y medianas empresas, de la siguiente manera:Las micro, pequeñas y medianas empresas, deben ubicarse en alguna de las siguientes categorías empresariales:- Microempresa: Ventas anuales hasta el monto máximo de 150 unidades impositivas tributarias (UIT).- Pequeña empresa: Ventas anuales superiores a 150 UIT y hasta el monto máximo de 1700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).- Mediana empresa: ventas anuales superiores a 1700 UIT y hasta el monto máximo de 2300 UIT.

De otra parte, el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), es un registro que acredita la formalidad de las micro y pequeñas empresas y también permite que estas accedan a los beneficios de la Ley MYPE, entre ellas; estas podrán participar de las compras estatales y acceder al 40% del total de los procesos de selección que las instituciones tienen reservado para este tipo de empresas, podrán capacitar a su personal en temas de o rgan i zac ión , a soc i a t i v i dad empresa r i a l , mercadotecnia, entre otros y podrán deducir este gasto del pago del impuesto a la renta por un monto que no supere el 1% del costo de su planilla anual. Asimismo, durante los tres primeros años después de su inscripción en el REMYPE, las nuevas empresas no serán sancionadas si cometen una primera falta laboral o tributaria, sino que tendrán la posibilidad de enmendarla sin tener que pagar multa. Asimismo, la reducción de tasas y multas laborales, elegir en el Régimen laboral especial a un sistema de salud que será semi subsidiado por el Estado (Seguro Integral de Salud SIS) Finalmente, según datos obtenidos el presente año en la Dirección de la Producción de la Región de Amazonas; solamente el 24 a 25%, (anual), del total de MYPES de la Región, que tienen su Registro Único de Contribuyente (RUC), están inscritas en el REMYPE, lo cual implica que los empresarios de nuestra Región están perdiendo muchos beneficios que podrían perjudicarles en el mediano o largo plazo.La recomendación del caso sería que realicen el trámite correspondiente en la SUNAT, que dicho sea de paso, es gratuito; para que de esta manera aprovechen los beneficios laborales, tributarios, financieros y tecnológicos que brinda la Ley MYPE.

Bagua, febrero 23.- Efectivos de la policía nacional encontraron los restos del niño Gabriel Magnani Akintui, quien se ahogó junto a sus padres, en las aguas del río Marañón, en el naufragio de una chalupa ocurrida cerca a la Comunidad Nativa Yutikusa.Los restos óseos fueron encontrados en el agua del río marañón en la provincia de Condorcanqui, a horas 6 de la mañana del día 21 de febrero, frente a la Comunidad Nativa de Hebrón. El cadáver contaba con sus prendas de vestir (Polo, short y medias) y una zapatilla, los cuales se encontraban dentro de un hueco tapado con hojas de plátano. Los restos óseos fueron trasladados a la Comisaría Sectorial PNP Santa María de Nieva, Representante del Ministerio Público Dra. Luzmila Insua Sime, fiscal penal de la fiscalía Provincial de Condorcanqui; dijeron que los restos óseos del cadáver de niño, serían trasladados a la División Médico Legal de Bagua; para realizar las pericias de identificación.La Sra. Milagros, quien es la abuela del niño, confirmó que, por las prendas de vestir, se trataba de su nieto. “Ahora después de un largo trabajo de búsqueda y con mala atención y desconsideración que nunca olvidaré, puedo descansar. Pero no sé qué será del mañana sin mi única hija, sin mi único nieto, un hermano y mi yerno. He perdido a 4 miembros de mi familia en solo un día” dijo muy dolida la Sra. Milagros.

Precisó que los restos mortales de su nieto fueron encontrados por un comunero, quien dio parte a la policía. Dijo estar muy agradecida con muchos pobladores y comuneros. Ahora tan solo falta encontrar los cuerpos de la relacionista público de Chiriaco y de una enfermera de la ciudad de Jaén.(Harold Herrera)

04 AHORA REGIONAL Lunes 23 Febrero del 2015

Bagua Grande.- El comandante PNP Welser Fernández Rodríguez, jefe de la co-misaría rural Utcubamba, señaló que en el terreno ubicado en el jirón Angamos, cuadra 8, se instalarán las unidades especializadas de la policía con la finalidad de contribuir a la seguridad ciudadana de Bagua Grande.Indicó que, enterado de la revisión de este terreno que iba a realizar la municipa-lidad, es que una de sus primeras acciones fue la de limpiar el terreno, para lue-go tarrajear el frontis, instalar el portón metálico, se colocará el emblema de la policía nacional y los logotipos, las sub unidades policiales especializadas que ocuparán este terreno.Indicó que allí se instalarán Radio Patrulla, la USE y una unidad de investigación criminal, así como la oficina de criminalística. Así mismo, indicó que este es un te-rreno inscrito en los registros públicos, por lo que señaló que serviría para brin-dar un mejor servicio a la comunidad. (Ebert Bravo)

05 AHORA REGIONAL

Bagua, febrero 23.- Un poste de electricidad de propiedad de Electronorte se encuentra en medio del cauce del río Marañón, y corre el peligro de caer y dejar sin energía a toda la población de la Papa-ya.Con el aumento de su cau-dal, el río Marañón, cambió su cauce quedando en me-dio este poste de conducción de energía eléctrica. Los po-bladores han reportado este

problema a la empresa de Electronorte con la finalidad que reubique el poste a un lugar seguro y así evitar cual-quier desgracia y de paso de-jar sin energía eléctrica al re-ferido sector.

Por ahora el caudal del río ha bajado su cauce. Pero, pue-de en las próximas semanas el río siga creciendo y se lleve al poste de luz.(Harold He-rrera)

Bagua Grande.- Personal PNP del grupo Terna Ama-zonas y de la DIVANDRO PNP Chachapoyas, tras una paciente labor de inteligen-cia operativa, lograron in-tervenir por inmediaciones del Jr. La Verdad cuadra 3 Chachapoyas, a Elgar Mes-tanza Mendoza (20), sindi-cado de ser un presunto mi-crocomercializar de ma-rihuana.Durante el registro personal del intervenido, se le encon-tró en el bolsillo posterior la-do derecho de su pantalón jean, color azul, una bolsa plástica transparente, con-teniendo en su interior sus-tancia vegetal verduzca (ho-jas, tallos y semillas) que por su olor y características se trataría al parecer Can-nabis Sativa Marihuana, las cuales al ser sometido al reactivo químico arrojando una coloración rojo oscuro, compatible para cannabis sativa, marihuana, así mis-mo se procedió al pesaje de la misma que dio un peso bruto de 7.09 gramos.En el acto, los agentes del or-den se constituyeron hasta el domicilio del intervenido, sito en el Jr. La Verdad cua-dra 3 del asentamiento hu-

Comandante PNP Helser Fernández muestra terreno donde se construirá nuevas áreas de la comisaria rural.

mano Santo Toribio de Mogrovejo en Cha-chapoyas, hallando en el interior de su dormi-torio un envoltorio de papel bond, color blan-co conteniendo en su interior sustancia vege-tal verduzca , hoja, semilla y tallo, al parecer cannabis sativa marihuana, al cual se le apli-có el reactivo, arrojando positivo como ma-rihuana, y al realizar el pesaje dicha muestra arrojó un peso bruto de 0.26 gramos.Así mismo, al revisar la parte posterior del do-micilio antes indicado , en el corral, se encon-tró dentro de una bolsa la cantidad de 2 mil 600 pepitas de marihuana, la misma que arro-jó un peso bruto de 17.5 gramos.El intervenido fue puesto a disposición de la DIVANDRO PNP Chachapoyas, juntamente con las evidencias encontradas, así como la droga comisada a fin de que continúen con las diligencias e investigación correspondien-tes a ley. (Ebert Bravo)

Lunes 23 Febrero del 2015

06

Bagua Grande.- La psicólo-ga Jessica Magaly Pisfil Cas-tillo indicó que el centro emergencia mujer Utcubam-ba viene coordinando me-diante diferentes reuniones con la municipalidad provin-cial para la realización de un nutrido programa por el día internacional de la mujer.“Se ha considerado como par-

Unos 1800 trasportistas de 74 empresas de transporte públi-co ínter provincial de Jaén, San Ignacio, Bagua y Utcubam-ba, que conforman la Federación de Transportistas del Nor Oriente Peruano (FENOP) solicitaron al Presidente del Go-bierno Regional de Cajamarca el cese en sus funciones del ac-tual Director de la Sub Región de Transportes y Comunicacio-nes.Además, piden se designe en ese cargo al empresario trans-portista Julio Vásquez Julca. Señalan que Vásquez tiene mu-cha experiencia y capacidad para poder conducir los destinos de esta importante Institución. La FENOP espera la decisión del Presidente del Gobierno Re-gional de Cajamarca prof Porfirio Medina y atienda el pedido de los agremiados de la Federación de Transportistas porque cuentan con diversos proyectos que favorecerán a los trans-portistas mediante capacitación, constitución empresarial con todos los agremiados, proyecciones sociales que beneficie a los agremiados, conocimientos en asuntos administrativos y otros. Consideran que existe mucha corrupción al interior de las ofi-cinas de la Sub Región de Trasportes y Comunicaciones; por parte de ciertos funcionarios amantes de las coimas Agregan que a vista y paciencia de la ciudadanía, construyen vivien-das y presentan otros signos visibles de enriquecimiento ilíci-to; por lo que urge de inmediato el cambio de pésimos funcio-narios que utilizan la Institución para beneficio propio. (L.Ra-mírez)

te de las acciones realizar el primer concurso de la mujer coraje en Utcubamba, donde se presentarán 10 candida-tas, mujeres de nuestra pro-vincia que hayan dedicado su vida a la proyección social, el apoyo a las personas más necesitadas y su lucha por so-bresalir día a día a pesar de los obstáculos. Por esta ra-

zón, el 8 de marzo se recono-cerá y premiará en acto pú-blico a las ganadoras. Esta ac-ción permitirá que por prime-ra vez las mujeres de mues-tra provincia tengan ese es-pacio para dar a conocer su esfuerzo y lucha por hacer prevalecer sus derechos”, in-dicó Pisfil.Por otro lado se hace un lla-mado a todas las institucio-nes a participar de esta fecha conmemorativa. Agradeció de manera especial por su compromiso al comandante de la comisaría PNP Welser Fernández Rodríguez, al co-mandante de la escuela téc-nico superior PNP Amazo-nas, José del Carmen Vargas Hoyos, la asociación de muje-res de Utcubamba y a cada una de las instituciones que vienen dando su respaldo pa-ra la celebración de esta fe-cha tan importante. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- Cuando se trasladaban de Bagua Gran-de con destino hacia Naran-jos Alto, un conductor de la moto lineal y sus dos acom-pañantes resultaron con ma-gulladuras en diversas partes del cuerpo tras sufrir un des-piste.Los integrantes de serenazgo municipal dieron cuenta que tras la información recibida, acudieron a la zona y hallaron a dos personas mal heridas, quienes estaban acompaña-dos de una señorita.Los heridos fueron identifica-dos como José Amado Abad Pintado (30), conductor de la moto lineal de marca Honda, color rojo con negra, modelo XR -125, y sus pasajeros Wal-ter Sánchez Peña (25), y una señorita que no pudo ser iden-tificada en el lugar.El conductor de la moto lineal al parecer iba en excesiva ve-

Conductor de moto lineal que volcó aparatosamente en la vía Cruce

Cajaruro Naranjos Alto.

Conductor de moto lineal que volcó aparatosamente en la vía Cruce

Cajaruro Naranjos Alto.

locidad, y en una curva cerca al badén, a unos 200 metros del cruce Cajaruro, se despis-tó y fue a parar en un pozo de unos dos metros de profundi-dad.Tras la llamada de auxilio, se-renazgo municipal de Utcu-bamba, acudió de inmediato

para proceder a auxiliar a dos de los ocupantes de esta mo-tolineal hasta las instalacio-nes del hospital Santiago Apóstol de Bagua Grande, pa-ra luego transportar el vehículo siniestrado a las ins-talaciones de la comisaría ru-ral Utcubamba. (Ebert Bravo)

Lunes 23 Febrero del 2015

07 AHORA REGIONAL

Bagua Grande.- Ciro Gonza-les, un joven padre de fami-lia, expresó su malestar an-

te la supuesta falta de aten-ción en el hospital EsSalud El Buen Samaritano de la ciu-

dad de Bagua Grande, debi-do a que a tempranas horas acudió en busca de atención médica, y al no encontrarla optó por retirar a su esposa con 37 semanas de gesta-ción.El padre de familia narró que acudió para el control natal en dicho hospital aproxima-damente 10 de la mañana, y estando en emergencia, su esposa fue enviada a triaje, donde le solicitaron una eco-grafía, no encontrando al téc-nico enfermero, ni al ginecó-logo, ni al anestesiólogo.Al promediar las 4 de la tar-de, al momento de sacar la ecografía, el bebé ya no daba muestras de vida, debido a que estaba envuelto con el cordón umbilical. Indicó que ello no hubiese sucedido si hubiera recibido una aten-ción rápida y segura en el hospital EsSalud, por lo que evaluará la posibilidad de de-nunciar penalmente este he-cho. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- Yohani Sánchez, coordinadora de los pobladores del sector Visalot Alto de Bagua Grande, llegó hasta las instalaciones de la gerencia sub regional Utcubamba para exigir la ejecución de la pavimentación de más de 14 cuadras en este sector, gestión que viene realizando hace más de 7 años.Sánchez indicó que la actual gerencia tiene que priorizar este proyecto, ya que sólo de esta manera se podrá brindar una mejor calidad de vida a los pobladores.“Tenemos conocimiento que el proyecto ha sido considerado desde el primero de febrero para una licitación pública y para la supervisión y ejecución de obras, por lo que la geren-cia tiene que programar la ejecución de la obra de una vez por todas”, enfatizó.Advirtió que como moradores no permitirán que este proyecto regrese al Ministerio de Vi-vienda, pues allí dormirá en el sueño de los justos. Indicó que si es necesario visitarán al presidente regional a fin de poder ejecutar este proyecto. (Ebert Bravo)

Autoridades de Utcubamba, San Luis y representantes del mercado “Nuestra señora de Guadalupe” participaron de inauguración.

Autoridades de Utcubamba, San Luis y representantes del mercado “Nuestra señora de Guadalupe” participaron de inauguración.

Ciro Gonzáles junto a su bebé que falleció por presunta falta de atención medica en Essalud.

Ciro Gonzáles junto a su bebé que falleció por presunta falta de atención medica en Essalud.

Bagua Grande.- En acto público se dio por reaperturado el mercado nuestra señora de Guadalupe, en donde, ade-más, se inauguró la colocación de los portones metálicos de ingreso, así como la instalación del alumbrado eléctri-co al interior de este recinto comercial.A la ceremonia fue invitado el alcalde de Utcubamba, Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, el gerente de Emseu sac, Ru-bén Dávila, así como los regidores de la municipalidad provincial de Utcubamba, además de las autoridades loca-les del caserío San Luis.El Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, en su discurso, señaló que los comerciantes tienen que organizarse y de esa for-ma trazarse algunas metas y convertir este lugar en un cen-tro comercial, por lo que dijo el municipio estará llano a apoyarles en lo necesario.Por su parte, el Ing. Rubén Dávila, señaló que la empresa

municipal de servicios eléctrico de Utcubamba ha realizado el traba-

jo de instalación de las lumina-rias, tendido eléctrico y pos-tes al interior de este mer-cado, por lo que señaló que el apoyo va a continuar, comprometiéndose a apo-yar a los comerciantes que así lo deseen, con los mate-riales y la mano de obra, pa-ra que estos puestos de ven-ta cuenten con su servicio eléctrico, previa cancela-ción de 280 nuevos soles. (Ebert Bravo)

Ing. Ruben Davila, gerente de Emseu sac. Ing. Ruben Davila, gerente de Emseu sac.

Lunes 23 Febrero del 2015

08 AHORA / REGIONAL

hachapoyas.- Dos de-tenidos fue el saldo de un operativo de re-C

cuperación de 11 cabezas de ganado Fleiber , valorizado en la suma de 30 mil nuevos soles.

El ganado de propiedad del Sr. Wilder Zabarburu Silva, fue robado el 22 de enero del presente año de su fundo denominado “Corrales”, ubi-cado a una margen de la ca-

Gregorio Seminario y la Jefa de Personal, de esa mis-ma institución. Los prime-ros días de gestión ha servi-do para despedir y contra-tar al nuevo personal admi-nistrativo y para ocupar las jefaturas. Este medio tam-bién dio cuenta de otro ví-deo en el cual se ha sacado a la luz cómo el propio con-sejero de Luya, tramita el currículo de una de sus re-comendadas para que asu-ma una jefatura en la enti-dad agraria. Si bien es cier-to la actual gestión encabe-zada por su primo el presi-

dente regional Gilmer Hor-na Corrales, tiene el dere-cho en contratar a su perso-nal de confianza, resulta contraproducente la actitud del médico veterinario, quien fue elegido para fis-calizar, se dé el trabajo in-cluso durante los días feria-dos para ingresar a una enti-dad pública, no para fiscali-zar sino para traficar con sus influencias imponién-dose al propio director de la DRA. Este escandaloso hecho ha puesto de mani-fiesto la manera como se viene trabajando en esta

hachapoyas.- El Consejero de la pro-Cvincia de Luya Mé-

dico Veterinario, Segundo Horna Morí, habría influen-ciado en el despido y con-tratación del nuevo perso-nal de la Dirección Regio-nal de Agricultura. Un nue-vo vídeo de las propias cá-maras de vigilancia de la misma entidad regional ha reportado que el consejero ingreso el dos de enero, pe-se a ser ajeno a la institu-ción, día feriado, para reu-nirse en estricto privado con el director regional

rretera que conduce a la loca-lidad de Vituya. Tras indagación de la Policía, se detectó que el ganado ro-bado fue transportando en un camión alquilado al distri-to de Cuispes. Durante las di-ligencias se detuvo en poder del ganado robado a Virgilio Cortegana Cortegana (45) y Abraham Rojas Más (30).

El denunciante ha logrado reconocer a sus animales du-rante el operativo. Según ver-sión de los detenidos estos habrían comprado el ganado a un tercero, algo que se en-cuentra en investigación tan-to por el Ministerio Público y la Policía. (R. Villacrez)

Lunes 23 Febrero del 2015

institución, cuyo director es-taría subordinado al conse-jero, es por esta razón que por medio de los medios de comunicación pobladores locales vienen pidiendo su renuncia.

En el caso del nuevo vídeo de los primeros días de ges-tión se pone de manifiesto como el consejero regional tras su juramentación llega a la dirección agraria en donde es esperado por el director señalado, la jefa de personal y la secretaria de la dirección. Estos trabaja-

dores han sido los únicos que acudieron ese día debi-do a la evaluación del per-sonal y por ser un día feria-do. Según Horna, en la reunión habría pedido la contrata-ción de personal de su en-torno. Al vídeo señalado se suma la supuesta existencia de un audio grabado por un supuesto empresario a fun-cionarios del Gobierno Re-gional Amazonas, supues-tamente con un pago de una presunta coima de cin-cuenta mil nuevos soles, es-cudándose en un apoyo a un equipo de futbol. El au-dio estaría usándose como chantaje a los funcionarios donde se cuenta uno del área de infraestructura, pa-ra la ejecución de obras. Es por esta razón que hasta la fecha la institución no tiene la relación de obras que se ejecutaran en el presente año. (R. Villacrez)

ROMEROROMEROEMPRESA DE TRANSPORTE Y TURISMO

#963990502 #941850708#963990502 #941850708SERVICIO DETRANSPORTEDE PASAJEROS DE BAGUA A NIEVA

SERVICIO DETRANSPORTEDE PASAJEROS DE BAGUA A NIEVA

tamiento forma parte de la polí-tica de la institución. Hasta el momento el área de relaciones públicas de Petroperú que se encuentra en Piura, no ha emi-tido ningún comunicado sobre el hecho. Lo que se supo extraoficial-mente es que se rompería el enpistado un promedio de 7 metros de largo para poder dar con la tubería averiada, para lo cual están construyendo una vía alterna para no perjudicar el tránsito en el lugar.

De igual forma, hasta la fecha ninguna institución o el fiscal del medio ambiente de Bagua, se han pronunciado al respec-to sobre la contaminación am-biental que viene causando el derrame de petróleo, teniendo conocimiento que años ante-riores, en el mismo lugar se rompió la misma tubería que debe estar deteriorada por el tiempo y no son reemplaza-das. (J.Flores)

09 AHORA-REGIONAL

Desde el pasado jueves 19 de febrero del 2015 en el Km. 21 de la carretera Bagua-Muyo, que se rompió el oleoducto del petróleo de Petroperú. Pro-ducto de este hecho, el crudo continúa filtrándose por el en-pistado y llegando al rio Utcu-bamba, produciendo contami-nación ambiental, mientras

que PETROPERU solo viene limpiando la zona contamina-da con baldes de plástico, de-biendo ser sancionada por tan grave contaminación ambien-tal irreversible. Fueron los pobladores del lu-gar que se dieron cuenta de es-ta fuga de petróleo, para lo cual dieron conocimiento a las

autoridades. Ante esta fuga de petróleo los representantes de Petroperú, llegaron al lugar afectado y se dieron con la sor-presa que el petróleo ya habría discurrido con dirección hasta el rio Utcubamba. Trabajadores de Petroperú, ini-ciaron los trabajos de recojo del petróleo en un promedio

de 10 cilindros, que se había discurrido por la carretera. Los representantes de Petroperú, no quisieron dar declaraciones a los medios, señalando que no tienen autorización para ha-cerlo. Incluso impidieron que filmen y se capten las mues-tras fotográficas.Según informaron, su compor-

n el caso 506015505-2014-579, seguido contra Wilfredo Bece-E

rril Rodríguez, a cargo del Fis-cal supra provincial especia-lizado en delitos de corrup-ción José Rubén Ulloa Gavali-no, quien investiga las irregu-laridades del expediente Wong López, se desprende la denuncia de Janet Guerrero, donde sindica al ex candida-to a la alcaldía de Bagua por el PPC y abogado decano de Amazonas, Alfonso Llagas Sa-lazar y del comunicador so-cial Virgilio Gonzales Hua-mán, de radio Candela como las personas que presunta-mente solicitaron dinero pa-ra liberar a Domingo Guerre-ro, tomando el nombre del vo-cal Gonzalo Zabarburú. Ambos personajes y otros es-tán siendo investigados por la Fiscalía especializada en delitos de corrupción de fun-cionarios de Lima, y se ha soli-citado levantar el secreto de las comunicaciones de los ce-lulares privados y teléfonos de los centros de trabajo los presuntos involucrados. En la disposición fiscal N°1-2014, se desprende en el fo-lio 616, la denuncia de Janet Guerrero, quien señala que, en el mes de diciembre del 2013 mientras se debatía la

Lunes 23 Febrero del 2015

petición de libertad de su pa-dre Domingo Guerrero, en la Sala de Bagua, a cargo del Vo-cal Gonzalo Zabarburú, la es-posa del ex alcalde Marina Mego Díaz y su hijo Manuel Guerrero Mego, fueron con-tactados por el comunicador Virgilio Gonzales Huamán, quien les indicó que conocía al abogado Llagas Salazar, quien era compadre del vo-cal Gonzalo Zabarburú.En la comunicación de Virgi-lio Gonzales, de radio Can-dela de Bagua Grande y el abogado, expresaron que había la posibilidad que Do-mingo Guerrero, salga libre, pero tenía que haber la pre-disposición de los familiares en pagar una coima al magis-trado, que supuestamente so-licitaría el vocal Zabarburú. Ante ese acto de corrupción, la familia de ex alcalde, en primera instancia rechazó la oferta, ya que no contaban con dinero.Pero el abogado Llagas Sala-zar y el comunicar social, no se rindieron en su pedido y les prometieron supuesta-mente hablar con el presi-dente de la sala de Bagua Gonzalo Zabarburú Saave-dra, para que espere hasta que reúnan el dinero, que no se ha comprobado que dicho

magistrado haya estado soli-citando, ya que los que pe-dían el dinero, decían en todo momento que todo estaba coordinado con el Vocal. La disposición del Fiscal Anti-corrupción de Lima, indica que el abogado Llagas Sala-zar y Manuel Guerrero Mego, presuntamente se encontra-ron en Bagua, con el vocal Za-barburú, quien se desplaza-ba en su vehículo por inme-diaciones del hospital de EESALUD, donde Llagas Sala-zar, bajó de la moto y se diri-gió a la camioneta donde su-puestamente se encontraba el vocal.Tras esperar a varios metros de distancia el hijo de Do-mingo Guerrero, se acercó Llagas, para decirles que el vocal no quería esperar y su-puestamente solicitaba de in-mediato el efectivo, pero pa-ra convencerlo que espere unos días más la recaudación del dinero, Llagas, solicitó a la familia del ex alcalde pre-so en Huancas, la suma 100 n/s, para supuestamente lle-var a cenar al Vocal Zabarbu-rú.Finalmente, señala la denun-ciante Janeth Guerrero, que el pago nunca se realizó, y la confirmación de la carcelería de Domingo Guerrero, fue

reafirmada por la Sala de Ba-gua, presidida por el vocal su-perior Gonzalo Zabarburú, de quien se desconoce con elementos de pruebas rele-vantes, si participó realmen-te en este grave hecho de co-rrupción, o algunos “vivos” tomaron su nombre para lu-crarse económicamente aprovechándose de los pro-blemas que atraviesa la fami-lia de Domingo Guerrero y sin importarle por el dolor que atraviesan los deudos de Wong López y los hijos de Domingo Guerrero. Tras esta denuncia y las dili-gencias preliminares que tie-ne por objeto desarrollar una correcta investigación que apruebe obtener los elemen-tos de convicción que permi-tan al fiscal determinar si de-be o no formalizar la investi-gación, el Fiscal supra pro-vincial especializado en deli-tos de corrupción José Rubén Ulloa Gavalino, refiere que existen indicios de la comi-sión del delito de contra la ad-ministración publica en la mo-dalidad de corrupción de fun-cionarios, contra el abogado Llagas Salazar, por lo que pro-cedió a investigarlo. De igual forma el fiscal de Li-ma, expresó que no es com-petente para investigar al vo-cal Gonzalo Zabarburú, pero dispuso que se remitan co-pias certificadas al Órgano de Control Interno del Minis-

Comunicador socialinvestigado.

Abogado investigado.

terio Publico a fin que proce-da conforme a sus atribucio-nes a investigar al magistra-do de Bagua.De dicha investigación no se ha librado el comunicador Virgilio Gonzales Huamán, quien ya rindió su manifesta-ción el pasado 28 de noviem-bre del 2014 en la Fiscalía Mixta Anticorrupción de Ba-gua, por participar en un acto de corrupción. Asimismo el Fiscal anticorrupción ha soli-citado a todas las empresas de telecomunicaciones el le-vantamiento del secreto de las comunicaciones de Virgi-lio Gonzales Huamán y todos los involucrados, dejando en-trever el Fiscal, que hay otros funcionarios que también pi-dieron dinero y serán investi-gados. (J.Flores)

10 AHORA VARIEDADES Lunes 23 Febrero del 2015

11 AHORA VARIEDADES Lunes 23 Febrero del 2015

12 AHORA VARIEDADES Lunes 23 Febrero del 2015

13 AHORA - REGIONAL

Chachapoyas..- Una serie de irregularidades supuesta-mente con la intención de di-rigir la obra a una empresa allegada ha promovido una serie de cuestionamientos y la propia nulidad de la pri-mera obra licitada por la ac-tual gestión regional que en-cabeza el presidente Gilmer Horna Corrales. Con resolución ejecutiva re-g i o n a l N º 1 3 3 - 2 0 1 5 -Gobierno Regional Amazo-nas/PR, de fecha 17 de febre-ro de 2015, el presidente re-gional, declaró nulo el proce-so de selección para contra-tar la ejecución de la obra “Instalación del servicio de la residencia estudiantil del Instituto Superior Tecnológi-co Público de la localidad de Chachapoyas” con un valor referencial de Un millón 423 mil 513.33 nuevos soles. De 11 participantes registrados, fueron admitidos las pro-puestas del Consorcio Impe-rio, el consorcio Virgen de Agua Santa y el consorcio Pa-cífico. Según las bases, el to-pógrafo solicitado debía acre-ditar Título de Técnico. El consorcio Virgen de Agua

Santa presentó un Certifica-do de Programa de Califica-ción Ocupacional en Topo-grafía y el consorcio Pacífico presentó una Constancia de la Escuela Nacional de Topo-grafía y Geodesia. Mientras que el consorcio Imperio si presentó al profesional en to-pografía solicitado, por tanto se infiere que el postor gana-dor de la Buena Pro sería és-te. La resolución de nulidad, or-dena indebidamente retro-traer el proceso hasta una eta-pa anterior a la etapa donde ocurrió el vicio de nulidad, es-ta decisión evidencia un cla-ro favorecimiento al consor-cio Pacífico ya que al ser re-trotraído el proceso hasta la etapa de presentación de pro-puestas le está permitiendo cambiar a su personal topó-grafo con Título de Técnico, vulnerando el derecho del tercer postor admitido, el cual al no haber sido califica-do erradamente debe ser acreedor de la Buena Pro. El Comité Especial está pre-sidido por el Arq. William Sa-lomón Arboleda Gil, quien no cuenta con certificación de

La semana pasada el director de turismo de la región Amazonas Mori Puertas y vo-cero de Sentimiento Amazonense, declaró "Arista firmó contrato con Camargo Co-rrea para la obra Eje Vial Dos, sabiendo que sus funcionarios están presos en Brasil, por corrupción en caso PETROBRAS”.AHORA se comunicó con el ex presidente regional José Arista, quien participó en la firma del contrato para la mencionada obra y nos informó que el Consorcio Vial Amazonas, está conformado por Construcción y Administración SAC y EUROCONSULT Sucursal Perú y el representante legal de dicho consorcio es Luis Carrasco Palomo, que no tiene nada que ver con ninguna empresa brasileña.Consultado el saliente presidente regional, Arista nos dijo que es una pena que el dicho funcionario no sepa quienes ganaron un concurso público para tan impor-

OSCE, viene actuando de ma-nera poco responsable, ya que menciona en su Informe N ° 0 0 9 - 2 0 1 5 -G.R.Amazonas/CE, que por error involuntario calificó erradamente a dos de los tres consorcios admitidos, sosla-yando mencionar al tercero. Con lo señalado se ha puesto de manifiesto la muy poca transparencia de la gestión regional para licitar las obras, bajo responsabilidad de funcionarios incapaces.DESTAPE DE IRREGULARIDADES:Por otra parte, las Bases pri-migenias, respecto del requi-

sito mínimo del Ing. Residen-te solicita, de acuerdo al Art 185 del RLCE, que éste tenga una experiencia profesional mínima de 24 meses como re-sidente o supervisor de obra en edificación a partir de la colegiatura obtenida; sin em-bargo al momento de inte-grarlas el Comité Especial presuntamente por favorecer a uno de los postores, modifi-có de manera unilateral este requerimiento mínimo a una experiencia profesional míni-ma de 12 meses a partir de su colegiatura.Asimismo, con ocasión de ab-solver las consultas y obser-

vaciones formuladas a las ba-ses, no lo hizo de manera fun-damentada y sustentada co-mo lo establece la normativa, hechos que dilatarían en de-masía la satisfacción de la ne-cesidad estudiantil plantea-da por siguientes nulidades y/o apelaciones. Según se desprende el presidente re-gional habría sido sorprendi-do por sus funcionarios de confianza no acreditados, he-chos que se pondrá de mani-fiesto tras pronunciamiento del OSCE, ante una eventual apelación. Esta misma obra tiene como plazo de ejecu-ción 45 días algo cuestiona-ble y fuera de la realidad, por las dimensiones y el terreno no listo.

EL DATODe la revisión del SEACE, Constructora Pacifico C&G E . I . R . L c o n R U C N ° 20488057287 su representan-te legal es el Sr. José Elam La-cerna Silva, tiene vinculacio-nes con el actual Director Re-gional De Abastecimientos del Gobierno regional Ama-zonas Ing. Henrry Huamán Cubas, quien el 2013 presi-dió el Comité Especial que otorgó una cuestionada Bue-na Pro a Constructora Pacifi-co C&G E.I.R.L para ejecutar la obra “Mejoramiento de las Condiciones de Comerciali-zación del Mercado Central de Chachapoyas, Provincia de Chachapoyas, Amazonas, Meta Techo” convocada por la Municipalidad Provincial de Chachapoyas. Este mismo funcionario viene haciendo noticia por haber sobrevalo-rado la compra de un ecógra-fo para el puesto de salud de Pedro Castro licitado por la misma municipalidad. En es-ta licitación según peritaje del Ministerio Público se bus-có usando una serie de arti-mañas beneficiar escanda-losamente a la empresa MALUDAGUI por tal hecho viene siendo procesado por el Poder Judicial, por los deli-tos de colusión y asociación ilícita para delinquir, estando el proceso en juicio oral. (R. Villacrez)

tante proyecto y se equivoque confundiendo las empresas con otras brasile-ñas,“Al ser director de turismo está dejando mal parado y sin autoridad al geren-te general Cardoso, quien debería pronunciarse por las obras de infraestruc-tura o por lo menos preguntar. Todo el proceso está documentado y es tan sim-ple que cualquier ciudadano pueda pedir la información que es pública” ex-plicó Arista. Arista, adelantó que viene evaluando iniciar una querella por difamación a Morí Puertas. Agregó que no le pase lo que le ocurrió a Villarán durante 2 años que se dedicó a criticar a la saliente gestión y que se olvidó de trabajar y el pueblo le paso factura. Ya sabemos cómo acabo su gestión, finalizó José Arista. (J.Flores)

Lunes 23 Febrero del 2015

14 AHORA MUNDO

l canciller chileno, Heraldo Muñoz, anunció este do-E

mingo que el embajador en Lima, Roberto Ibarra, que está de vacaciones, permanecerá "en consul-ta" en Chile, "para que ayu-de a elaborar una respuesta "con serenidad y sin exa-bruptos" a la nota de protes-ta peruana por un supuesto caso de espionaje.

El pasado viernes, Perú llamó a consulta a su embajador en Santiago, Francisco Rojas Sa-manez, tras difundirse la de-nuncia de espionaje, en la que estarían implicados tres suboficiales de la Marina pe-ruana.

Los uniformados, según los datos del caso, vendían in-formación a unos empresa-rios italianos que en realidad eran oficiales de la Marina chi-lena.

En Santiago, el canciller Mu-ñoz dijo este domingo que "queremos subrayar el inte-rés que tiene Chile en preser-var el buen rumbo de las rela-ciones bilaterales. Estamos construyendo una agenda de futuro con Perú y quisiéra-mos que ese sea el camino que se vaya asentando".

Añadió que "aquí creo que es importante la prudencia, pe-ro la prudencia no es obse-cuencia" y reiteró que "va-mos a privilegiar una res-puesta con serenidad y sin exabruptos y con la convic-ción de lo que hemos dicho es cierto".

En esa línea, el canciller chi-leno reiteró lo señalado el sá-bado por el portavoz del Go-bierno, Álvaro Elizalde, de que Chile "no ampara ni rea-liza espionaje en otros países y tampoco en nuestro terri-torio".

de los partidos opositores Vo-luntad Popular (VP), Leopoldo López, y Alianza Bravo Pueblo (ABP), el alcalde metropolita-no de Caracas, Antonio Ledez-ma.Las expresiones de solidaridad incluyen la exigencia de que

sean liberados estos y otros de-tenidos, con lo cual, según Ma-duro, "pretende la derecha la impunidad de los 'políticos' que toman atajos violentos y golpistas, amparados en nues-tras libertades constituciona-les".

“Nos quieren imponer con la mentira y el chantaje mediáti-co la 'impunidad oligárquica' que siempre disfrutaron para saquear la patria", "pero ahora se impondrá la justicia, con so-beranía absoluta", escribió es-te domingo en otros mensajes virtuales.

El jefe de Estado también arre-metió contra opositores que si bien rechazan los atajos in-constitucionales han guardado silencio ante sus denuncias, es-pecialmente en relación al "Plan Jericó" que desveló en los últimos días y que tildó de "intento de atentado golpista, porque no llega a intento de golpe de Estado".

Este plan preveía que un avión militar procedente del exterior bombardeara el palacio presi-dencial y otras instalaciones gubernamentales, según el je-fe de Estado que ha ofrecido exhibir las pruebas de su de-nuncia el próximo martes o miércoles.

"La derecha maltrecha calla frente al atentado golpista que he denunciado y estamos des-mantelando, guarda un silen-cio lleno de complicidad", in-sistió este domingo en otro mensaje en Twitter.

Lunes 23 Febrero del 2015

mos a responderla con se-renidad, sin exabruptos, y por cierto reiterando lo ya dicho, y es que Chile no am-para, no realiza actividades de espionaje en otros países y menos lo acepta en nuestro territorio".

Este sábado, el canciller pe-ruano dijo que su Gobierno estaba a la espera de "una

El canciller chileno, en una rueda de prensa, confirmó que fue recibida la nota peruana de protesta y que antes recibió una lla-mado de su par peruano, Gonzalo Gutiérrez, anun-ciando el envío de la no-ta."Vamos a estudiar dete-nidamente esta nota que se nos ha presentado y va-

respuesta constructiva y pre-cisa" de Chile sobre el caso de espionaje."Esperamos que haya una respuesta constructiva y pre-cisa sobre estas afirmacio-nes que hemos hecho por-que tenemos la plena certe-za de que son afirmaciones exactas", dijo Gutiérrez a la emisora Radio Programas del Perú (RPP).

En tanto, el presidente Ollan-ta Humala calificó el supues-to espionaje como "un acto inamistoso e inaceptable de un socio con el que comparte foros como la Alianza del Pací-fico y la Unasur (Unión de Na-ciones Suramericanas), en-tre otros.

"Este Gobierno no va a acep-tar actos inamistosos de esta naturaleza (...), vamos a esta atentos a la evolución de los acontecimientos", añadió el mandatario peruano.

l presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiteró que "se acabó el juego" E

de los opositores que partici-pan en el sistema democrático y a la vez diseñan planes gol-pistas, y que el peso de la justi-cia caerá sobre ellos aunque "chillen los gringos".

"Ya basta de tanta guerra con-tra el pueblo, defenderé y pro-tegeré a nuestra patria con fir-meza absoluta, chillen los grin-gos o no chillen. Deben saber señorones pelucones y oligar-cas que se acabó el juego de la 'doble banda' y el que siga por los atajos terminará en manos de la justicia", escribió en la red social Twitter.

Maduro ha denunciado más de una decena de intentonas gol-pistas desde que asumió la Pre-sidencia hace casi dos años, la última este mes y por la cual ha sido detenido un número no precisado de militares, en-tre ellos siete oficiales de la Aviación Militar.

Los militares figuran como su-puestos autores materiales de planes que el gobernante acha-ca son ideados por dirigentes de la oposición radical que han contado para ello con financia-ción estadounidense.

"Meten en sus conjuras a mili-tares, con apoyo gringo, y lue-go los abandonan a su suerte, y nada más dan la cara por sus figuras 'políticas'", añadió en alusión a expresiones de soli-daridad con dirigentes presos, entre ellos los máximos líderes

15 AHORA-REGIONAL

Condorcanqui.- Padres de familia de la Insti-tución Educativa Manuel Gonzales Prada del centro poblado de José Olaya comprensión del distrito de Nieva, mostraron su indigna-ción con la empresa responsable que realizó la construcción de las aulas y servicios higié-nicos.Señalan que a pesar que no fue concluida al 100% de acuerdo al expediente técnico, la gerencia lo ha recibido y liquidado. Esta ac-ción ha conllevado a los más de 90 padres de familia asociados y población en general a denunciar públicamente la falta de seriedad que existe por el actual Gerente Sub Regio-nal de Condorcanqui.David Huamán Becerra, presidente de APAFA, en comunicación con Diario Ahora, expreso la obra no ha sido concluida resulta que el tanque percolador que debería haber-se construido con material noble, han sido remplazado con un tanque de plástico, la lo-sa deportiva no ha sido construida, los pisos de algunas aulas han sido picados y sobre eso han colocado los pisos nuevos, las cana-letas no ha sido concluidas, el encofrado de madera esta todo descuadrado es decir la obra está un desastre. Para los padres de familia lo que llama la aten-

Los permanentes roturas de los desagües y buzones de la deficiente obra de saneamiento básico con la cuenta la po-blación de Nieva, se han convertido en la deplorable carta de presentación de la capital de una provincia con su cul-tura e identidad propia.Frente a esta realidad la población de Nieva vienen de-mandando a las autoridades asumir su responsabilidad y a trabajar para mejorar y arreglar esta pésima obra que ya tiene más de 7 años y hasta el momento no funciona.Lo real es la enorme pestilencia que tiene que soportar la población y sobre todo los visitantes que a diario llegan a Nieva. Es en el embarcadero del puerto principal de Juan Velasco Alvarado donde todas las aguas servidas discu-rren directamente al rio Nieva sin que ninguna autoridad ni la municipalidad haga algo por solucionar el grave pro-blema, convirtiéndose así en un foco infeccioso para la sa-lud de la población La falta de una cultura de buen vivir y por no contar con la instalación de los servicios básicos elementales que per-mita a la población evitar contaminar las aguas de los ríos, son la causa principal para que las aguas servidas y basura sea desechada directamente a los ríos tanto Nieva y Marañón. De esa manera se atenta contra el medio am-biente.Basta recorrer unos pocos metros de las estrechas y pin-torescas calles que tiene Nieva, para observar como la ba-sura pulula por diferente lugares especialmente en la sa-noras y orilla de los ríos. Otro de los temas preocupantes que enfrenta la población a diario de los asentamientos humanos es la pestilencia de los olores nauseabundos de los permanentes roturas de los buzones del desagüe que a diario a rebalsan en diferentes partes (E.Yangua).

ción es que la gerencia no supervisó los traba-jos antes que la obra fuera recibida al pesar que el gerente Wilmer Delgado Cotrina, tenía pleno conocimiento por que nosotros mismos le comunicamos de manera verbal, donde le expresamos que los padres de familia tenía-mos conocimiento que la obra ya iba a ser li-quidada por parte de la empresa pero que es-tá inconclusa. Entonces le pedimos al mismo gerente a que se apersone y pueda verificar. Nos agradeció por haberle dado la informa-ción pero hizo caso omiso y ahora resulta que ya fue entregada, liquidada y sobre todo las cartas de garantía ya fueron pagadas .Quién va a responder para mejorar y concluir los trabajos que aún falta entonces a donde quedamos.Además agregó que para el día 1 de marzo se tiene programado desarrollar la asamblea ge-neral de padres de familia donde tiene previs-to formular la denuncia ante el Ministerio Pú-blico, para que se investigue y se pueda san-cionar a los irresponsables tanto a la empresa como a la gerencia. Actualmente la institución educativa cuenta con un aproximado de 200 alumnos, 7 docentes, y más de 90 padres de familia asociados, agrego el presidente de la asociación de padres de familia (E.Yangua).

Lunes 23 Febrero del 2015

Condorcanqui.- Puentes peatonales que se en-cuentran sobre la quebrada la Tuna, ubicado en el barrio del mismo nombre comprensión de Nieva, son un peligro para la población que a diario cruza.La municipalidad no hace nada en absoluto por cambiarlo o mejóralos. La incomodidad la hicieron sentir los moradores del barrio la curva y de la tuna, toda vez que cada día se deteriora aún más. Los más preocupados son los padres de familia quienes tienen sus menores hijos en la institución inicial en el barrio la Tuna, por lo que vienen hacien-do un llamado al alcalde Edwin Temías Meteca, a realizar el mejoramiento, de los puentes antes que inicie los estudios, de tal manera que los niños no tengan la zozobra de cruzar los puentes malogra-dos, Tanto los padres de familia como pobladores mani-festaron, estamos a pocos días para iniciaron el año escolar y los niños deben tener la seguridad, sobre todo al momento de cruzar esos puentes, todos los días por que estudian al otro lado entonces y si no se arreglan hasta se pone en riesgo la vida de nues-tros menores hijos.Por otro lado, los moto taxistas también se suma-ron a la preocupación y reclamo, al mostrar su inco-modidad, por la falta de trabajo que existe por par-te de la municipalidad.Los puentes no son grandes como para decir que se requiere de grandes inversiones. Hicieron un lla-mado a la autoridad a que se dé una vueltita por el lugar para que compruebe en qué condiciones se encuentran y así se anime a mejorarlo expresaron los hombres del volante (E.Yangua).

16 AHORA - REGIONAL Lunes 23 Febrero del 2015

Alejandra Baigorria comienza una nueva etapada en su vida, pues se mudó de la casa que compartió con Mario Hart durante varios años.“¡Feliz! Ahora entiendo que cuando algo acaba, empieza algo mejor. Hoy, una nueva vida, mudándome a mi depa por fin. Donde solo cosas maravillosas van a pasar', escribió la combatiente en Twitter.

'Hoy, solo quiero sonreír cada minuto. Ahora sí podré decir que tendré un nuevo comienzo. Gracias Diosito al atender mis pedidos. Ahora ya todo es diferente y maravilloso como siempre lo soñé”, agregó.

Como se recuerda, Alejandra y Mario vivían juntos en una casa en Chorrillos, pero al terminar la relación de cuatro años, él decidió retirarse.

El exnovio de Angie Arizaga, Daniel Tomita, fue el nuevo invitado de Magaly Medina y contó detalles sobre la relación de Arizaga y Nicola Porcella, así como las amenazas que ha recibido del capitán de Las Cobras vía WhatsApp.Tras mantener una relación hasta 2010, Tomita aseguró que parte del fin de su relación con Arizaga, fue su incorporación a los realities y los romances en los que empezó a participar. Sin embargo, mantuvo el contacto y la amistad con ella.

Esto habría provocado los celos de Porcella, quien le escribió a través de Facebook el mismo día de SanValentín y lo amenazó con buscarlo si le seguía escribiendo a Angie. Esto provocó que Daniel haga público este hecho y exigió las disculpas del guerrero, por amenazarlo sin pruebas.“Con Angie tengo una amistad de hace mucho tiempo. Fuimos pareja pero ahora solo somos amigos. En enero de 2015, solo nos besamos un par de veces pero nada más", señaló.

Asimismo, y lo que llamó la atención, fue que en sus conversaciones con la popular 'Negrita', Tomita reveló que la integrante del reality más de una vez se quejó de las actitudes de Nicola. "Ella me contaba lo mal que se sentía por Nicola, dijo que él la maltrataba psicológicamente, la había destrozado emocionalmente, que era un patán. Me decía que ya no lo aguantaba, y si estaba con él era porque era una relación ficticia que le pedía la producción", aseveró.

CIAN MAG AMA NEG