3
PROGRAMA DE CURSOS Y MASTERCLASSES DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA PABLO SARASATE «PABLO SARASATE» MUSIKA KONTSERBATORIO PROFESIONALEKO IKASTARO ETA MASTERCLASS-EN EGITARAUA MASTERCLASS AGUSTÍ FERNÁNDEZ TALLER DE IMPROVISACIÓN LIBRE 23 y 24 de Enero de 2018 CONCIERTO CON ALUMNOS ASISTENTES A LA MASTERCLASS Auditorio Fernando Remacha 24 de Enero a las 19:30h

23 y 24 de Enero de 2018 - C.P. Pablo Sarasateconservatoriopablosarasate.educacion.navarra.es/doc... · Es miembro de Blue Shroud Band, Mats Gustafsson NU Ensemble y Barry Guy New

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 23 y 24 de Enero de 2018 - C.P. Pablo Sarasateconservatoriopablosarasate.educacion.navarra.es/doc... · Es miembro de Blue Shroud Band, Mats Gustafsson NU Ensemble y Barry Guy New

PROGRAMA DE CURSOS Y MASTERCLASSES DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA

PABLO SARASATE

«PABLO SARASATE» MUSIKA KONTSERBATORIO PROFESIONALEKO IKASTARO ETA MASTERCLASS-EN EGITARAUA

MASTERCLASS AGUSTÍ FERNÁNDEZ TALLER DE IMPROVISACIÓN LIBRE

23 y 24 de Enero de 2018

CONCIERTO CON ALUMNOS ASISTENTES A LA MASTERCLASS

Auditorio Fernando Remacha

24 de Enero a las 19:30h

Page 2: 23 y 24 de Enero de 2018 - C.P. Pablo Sarasateconservatoriopablosarasate.educacion.navarra.es/doc... · Es miembro de Blue Shroud Band, Mats Gustafsson NU Ensemble y Barry Guy New

Agustí Fernández (Palma de Mallorca, 1954), con una carrera perfectamente asentada y una merecida reputación internacional, es uno de los músicos españoles de mayor proyección internacional y una referencia mundial en el mundo de la música improvisada. Fernández ha trabajado y trabaja con las grandes personalidades del mundo de la improvisación musical como son Peter Kowald, Derek Bailey, Laurence D. “Butch” Morris, Evan Parker, Barry Guy, Mats Gustafsson, Joel Ryan, Joe Morris, Nate Wooley y Peter Evans entre

muchos otros. Es miembro de Blue Shroud Band, Mats Gustafsson NU Ensemble y Barry Guy New Orchestra. Hasta la fecha (2016) ha participado en más de 90 CDs.

AGUSTÍ FERNÁNDEZ ES UNO DE LOS EXPLORADORES MÁS IMPORTANTES DE LA MÚSICA VANGUARDISTA  EN ESPAÑA, COMBINANDO UN UN ESTILO ÚNICO Y PODEROSO UN AMPLIO CONOCIMIENTO DEL PIANO CLÁSICO DEL SIGLO XX CON LA IMPROVISACIÓN” (THE VILLAGE VOICE, NEW YORK).

También ha trabajado con el reconocido compositor de música contemporánea Hèctor Parra, quien compuso en estrecha colaboración con el pianista la obra FREC, un solo para piano expandido, estrenado en el Huddersfield Contemporary Music Festival en 2013. Este concierto cuenta con la participación del videoartista Lucas Caraba.FREC 2 es una versión para piano y electrónica en directo a cargo de Joel Ryan, estrenado en el Auditori de Barcelona.FREC 3 es una versión para grupo de cámara (piano, flauta, violoncello y percusión) que se estrenará en la Fundació Tàpies de Barcelona el 22 de febrero de 2017.Ha dirigido diversos ensembles de música improvisada como Ad Libitum Ensemble (Varsovia), Free Art Ensemble (Barcelona), Ansambl Studio 6 (Lujbljana), Orquesta FOCO (Madrid), Entenguerengue (Jerez de la Frontera), Impromptu Ensemble (Valencia), etc.

Page 3: 23 y 24 de Enero de 2018 - C.P. Pablo Sarasateconservatoriopablosarasate.educacion.navarra.es/doc... · Es miembro de Blue Shroud Band, Mats Gustafsson NU Ensemble y Barry Guy New

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOSA lo largo de su vida profesional ha recibido diversos reconocimientos, y así su solo de piano “Mutza” presentado en Nueva York en el 2007 fue distinguido por la revista neoyorkina AllAboutJazz como uno de los 10 mejores conciertos del año. El CD “Un llamp que no s’acaba mai” en PSI (Agustí Fernández, John Edwards y Mark Sanders) fue distinguido por AllAboutJazz como uno de los 10 mejores CDs del año 2009; el CD “Aurora” en Maya Recordings (Agustí Fernández, Barry Guy y Ramón López) fue elegido por la revista Cuadernos de Jazz como mejor disco del año 2007, también como el cuarto mejor disco de la historia del jazz catalán por la revista Jaç y fue “Disc d’émoi” (febrero 2007) por la revista francesa Jazz Magazine. En 2012 el Trío Aurora fue finalista del “BMW Welt Jazz Award” de Munich.En el año 2000 recibió el “Premi del Festival Altaveu” de Sant Boi de Llobregat (Cataluña). El año 2001 recibió el Premi FAD – Sebastià Guasch (Cataluña) conjuntamente con Andrés Corchero por el espectáculo “A modo de esperanza”.

EN 2010 RECIBIÓ EL “PREMI CIUTAT DE BARCELONA DE MÚSICA” OTORGADO POR EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA, Y EN 2013 SE LE CONCEDIÓ EL “PREMI NACIONAL DE CULTURA” DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA, EN LA MODALIDAD DE MÚSICA.

En 2011 Fernández fue el protagonista del documental “Los dedos huéspedes” de Lucas Caraba, que se proyectó en diversos festivales internacionales de documentales.En 2014 el festival Ad Libitum de Varsovia le dedicó un monográfico con ocasión de su 60 cumpleaños.

ACTIVIDAD DOCENTEAgustí Fernández es profesor titular de improvisación en la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC) desde el año 2000. Desempeña una importante actividad docente en el campo de la improvisación y, entre otros centros, ha impartido clases en el IRCAM de Paris (Francia), en la Estonian Academy of Music and Theatre de Tallin (Estonia), en el Real Conservatorio de la Haya (Holanda), en el Conservatorio de Arnhem (Holanda), en el Taller de Músicos de Gijón (España), en el Taller de Músics de Barcelona (España), en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca (España) y en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (España).