13
“UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE “ TRABAJO PRÁCTICO FACULTAD DE DERECHO YCIENCIAS POLITICAS ESCUELA : DERECHO CURSO : DERECHO CIVIL IV-SUCESIONES ALUMNA : RIVERA ZEBALLOS NILDA NANCY DOCENTE: DR. GOMEZ VELASQUEZ JOSE CARLOS CICLO : IV MODULO: I AREQUIPA -PERU 2 0 1 4

230002703 Sucesiones Actividad de Aprendizaje n1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 230002703 Sucesiones Actividad de Aprendizaje n1

“UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE “

TRABAJO PRÁCTICO

FACULTAD DE DERECHO YCIENCIAS POLITICAS

ESCUELA: DERECHO

CURSO : DERECHO CIVIL IV-SUCESIONES

ALUMNA: RIVERA ZEBALLOS NILDA NANCY

DOCENTE: DR. GOMEZ VELASQUEZ JOSE CARLOS

CICLO: IV MODULO:I

AREQUIPA -PERU

2 0 1 4

Page 2: 230002703 Sucesiones Actividad de Aprendizaje n1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01.

I.- DATOS GENERALES:

1. Facultad : Derecho y Ciencias Políticas2. Carrera Profesional : Derecho3. Centro Uladech – Católica: Arequipa.4. Modalidad : A Distancia5. Nombre de la asignatura : Derecho Civil IV-Sucesiones6. Semestre académico: 2014: Ciclo académico: IV7. Docente tutor : Dr. Gómez Velásquez José Carlos8. Nombre del Estudiante : Nilda Nancy Rivera Zeballos.

II.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.

I.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.

2.1.- Lea detenidamente las páginas del 29 al 42 del texto base, y en veinte líneas haga un comentario coherente de lo que es el Derecho Sucesorio, la herencia y la importancia de tales en el Derecho Civil. Concordando dichas instituciones con los artículos pertinentes del Código Civil.

Sucesión es el modo legal en el que se transmiten los bienes del fallecido. Así pues, el derecho de sucesiones es la parte del Derecho Civil que regula la transmisión por el causante y la adquisición por los causahabientes de los derechos y obligaciones del primero.De esta definición podemos encontrar tres elementos: 1) Causante (Es quien origina la sucesión), 2) Causahabientes (O sucesores, son las personas a quienes pasan los bienes, derechos y obligaciones que conformar la herencia) y 3) Herencia (Conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles).

La sucesión la podemos clasificar en1) Testamentaria o voluntaria (Realizada por voluntad expresa del causante mediante testamento),2) Legal o intestada (Establecida por ley a falta de testamento, o cuando éste ha sidodeclarado nulo),3) Mixta (Es testamentaria en una parte e intestada en la otra) y4) Contractual (Se da por pactos celebrados en vida. Prohibida en nuestro ordenamiento, conforme lo disponen los artículos 678° y 1405 del C.c.)La herencia es definida como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que son objetode la sucesión. En otras palabras, herencia es el patrimonio dejado por el causante después de haberse deducido: las deudas comunes de la sociedad conyugal (art. 317° C.c.), los gananciales (art. 323° C.c.), las deudas propias del causante (art. 309° C.c.), y las cargas de la herencia (art. 869° C.c.).

La importancia del Derecho de Sucesiones radica en una necesidad económico-social, y por seguridad jurídica, pues sería impensable un ordenamiento en que los créditos, deudas, la posesión, se extinguieran con la muerte de su titular.

Page 3: 230002703 Sucesiones Actividad de Aprendizaje n1

2.2.- A continuación de la lectura de las páginas 45 al 69 del texto base, realice la confección de dos gráficos donde por medio de dos relaciones jurídicas se describan los elementos que conforman la transmisión sucesoria de las obligaciones y de la acción reivindicatoria.

GRAFICO NRO. 01. TRANSMISIÓN SUCESORIA DE OBLIGACIONES

Automóvil. Pensión de alimentos

FRANCISCO (+)

Bien inmueble

Merced conductiva.

Richard (heredero) Alejandra (heredera)

BIEN INMUEBLE: S/. 15000AUTOMÓVIL: S/. 7000PENSIÓN POR ALIMENTOS: S/. 600 MERCED CONDUCTIVA POR ARRENDAMIENTO: S/. 950

1) DETERMINAMOS QUE OBLIGACIONES SE TRASMITEN A LOS HEREDEROS: PENSIÓN DE ALIMENTOS 600MERCED CONDUCTIVA POR ARRENDAMIENTO 950

2) DETERMINAMOS A CUANTO ASCIENDE EL ACTIVO DE LA HERENCIA: BIEN INMUEBLE 15000 + AUTOMÓVIL 7000 = 22000

3) DEDUCIMOS DEL ACTIVO, LAS OBLIGACIONES TRANSMITIDAS:ACTIVO 22000 – PENSIÓN DE ALIMENTOS 600 – MERCED CONDUCTIVA 950 = 20450

4) RICHARD Y ALEJANDRA, ÚNICOS HEREDEROS DE FRANCISCO, RECIBEN:

20450/2= 10225

RICHARD ----------- S/. 10,225ALEJANDRA ---------- S/. 10,225

Page 4: 230002703 Sucesiones Actividad de Aprendizaje n1

GRAFICO NRO. 02. ACCIÓN REIVINDICATORIA.

JUAN (+) ANDRES(hermano)

LUISA(3º mala fe)

LUCIANA(hija)

Acción Reivindicatoria

EN ESTE CASO, LUISA ADQUIRENTE DE MALA FE, DEBERÁ RESTITUIR A LUCIANA (VERDADERA HEREDERA DE JUAN) EL INMUEBLE, SUS FRUTOS, E INDEMNIZARLA POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS.

Page 5: 230002703 Sucesiones Actividad de Aprendizaje n1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2

1. Con la ayuda de la guía y previa lectura del contenido del texto base,

entre las paginas 121 al 168 elabore mapas semánticos (gráficos) que

comprenda el contenido previsto en dichos folios, estos son: El testamento,

definición características y clases; el legado, definición caracteres, institución y

sustitución de legatarios. Puede colocar frases cortas que caractericen a cada

rubro, se calificara su creatividad y capacidad de síntesis. Para completar los

gráficos que realice puede recurrir al contenido del código civil al respecto.

Constituye un acto jurídico de última voluntad por el que una persona dispone de sus bienes patrimoniales y otros asuntos que le atañen, para después de su

muerte.

El Testamento

Características: son las siguientesa) Es unilateral, porque se perfecciona solo con la

voluntad del testadorb) Es revocable, porque el testador puede cambiarlo

las oportunidades que deseec) Es personal e indelegable, porque solo el testador

personalmente puede hacer testamento.d) Es individual, porque no puede hacerse

testamento en forma conjunta o múltiple aun en elcaso de ser cónyuge

e) Es formal, porque tiene una determinada formalidad establecida por ley

Clases.a) Testamentos ordinarios

Testamento otorgado por escritura publica Testamento cerradoTestamento holográfico

b) Testamentos especiales Testamento militar Testamento marítimoTestamento de peruano otorgado en el extranjero

Page 6: 230002703 Sucesiones Actividad de Aprendizaje n1

Es la disposición a título gratuito, hecha por testamento en favor de una persona. Es la expresión de voluntad por la que el testador dispone de determinados bienes

a favor de determinadas personas; art 756 CC

Forma: solamente se instituye por testamento.

Causante Transmite por legado

El LegadoTestador tiene dominio Legatario

Clases.a) De bien determinado.- cuando en el testamento se

señala el bien legado a la persona beneficiaria. En el legado de bien determinado no sujeto a condición o plazo , el legatario lo adquiere en el estado en que se halle a la muerte del testador

b) De bien indeterminado.- Cuando en el testamento no se señala el bien que se otorga en el legado

Consiste en que el testador, a través del testamento, puede instituir herederos, señalando o no determinados bienes de la masa hereditaria, la misma que deberá realizarse de conformidad con las normas vigentes

Institución y sustitución

de legatarios La institución de legatarios también deberá recaer en persona cierta, designada de manera indubitable por el testador, salvo lo dispuesto por el art. 763 que prescribe que son válidos los legados hechos en favor de los pobres o confines culturales o religiosos, que serán entregados por el heredero o por quienes indique el testador

Page 7: 230002703 Sucesiones Actividad de Aprendizaje n1

2. Con la ayuda de la guía y previa lectura del contenido del texto base, entre

las paginas 193 al 262, elabore mapas conceptuales (gráficos) que

comprenda el contenido previsto en dichos folios, estos son: primero acerca

de las ordenes sucesorias y segundo la indivisión y partición sucesoria. Se

calificara su creatividad y capacidad de síntesis. Para enriquecer la tarea

puede recurrir al contenido del código civil al respecto.

Las órdenes sucesorias constituyen la preferencia que existen entre los herederos, sobre los bienes o la masa hereditaria dejada por el causante.

Las ordenes

Prioridades en la sucesión.a) Herederos de primer orden: Los hijos y demás

descendientesb) Herederos de segundo orden: Los padres y demás

ascendientesc) Herederos de tercer orden: el cónyuged) Herederos de cuarto orden: Los parientes

colaterales de segundo grado, son los hermanose) Herederos de quinto orden: Los parientes

colaterales de tercer grado, son los tíos y sobrinosf) Herederos de sexto orden: Los parientes

colaterales del cuarto grado, son los tíos, abuelos,sobrinos nietos, y los primos hermanos.

Page 8: 230002703 Sucesiones Actividad de Aprendizaje n1

CLASES DE INDIVISION.

1. Forzosas: mandato legal.

2. Voluntarias: hechas por el testador o los herederos

FORZOSAS:

Existen por mandato de ley: bienes de la sociedad de gananciales, bienes del patrimonio

familiar, paredes medianeras, áreas comunes, etc.

CLASES DE INDIVISION VOLUNTARIAS.

a. Por voluntad del testador: Indivisión de una empresa hasta por un plazo de 4 años.

b. Convenidas por los herederos: pueden pactar la indivisión total o parcial de la herencia

hasta por un plazo de 4 años, susceptible de renovación en forma indefinida.

CASOS ESPECIALES DEINDIVISION…

1. Patrimonio Familiar: Afectar la casa habitación de la familia o un predio destinado a la

agricultura, artesanía, industria o comercio, al disfrute de los cónyuges, los hijos, otros

ascendientes menores o incapaces, los padres, otros ascendientes que se encuentren en

estado de necesidad, y los hermanos menores o incapaces del constituyente. Art. 489, 494

C.C. Es inembargable, inalienable y

CASOS ESPECIALES DEINDIVISION2. Derecho de habitación del cónyuge: Derecho de

habitación en forma vitalicia y gratuita sobre la casa habitación en que existió el hogar

conyugal. No significa que el cónyuge sea el propietario del inmueble, y puede extinguirse por

causales legales. Art. 731 C.C.

CASOS ESPECIALES DEINDIVISION3. El usufructo del cónyuge: el cónyuge puede optar por

el usufructo de la tercera parte de la herencia. Art. 823 C.C.