11
ESPECIFICACION TECNICA GENERAL No. 2.325 EXCAVACION DE ZANJAS Y CUNETAS 0 RGD. 30-06- 98 Revisión General de la Especificación REV. Revisado Fecha Descripción de la Revisión Aprobado Fecha RGD BPXC Junio - 98 PAG. 1 de 8

2325-Excavación de Zanjas y Cunetas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2325-Excavación de Zanjas y Cunetas

ESPECIFICACION TECNICA GENERAL

No. 2.325

EXCAVACION DE ZANJAS Y CUNETAS

0 RGD. 30-06-98 Revisión General de la Especificación

REV. Revisado por: Fecha Descripción de la Revisión Aprobado por Fecha

RGD BPXC Junio - 98 PAG. 1 de 8

Page 2: 2325-Excavación de Zanjas y Cunetas

Especificación Técnica General No. 2.325 Excavación de Zanjas y Cunetas

ESPECIFICACION TECNICA GENERAL

No. 2.325

EXCAVACION DE ZANJAS Y CUNETAS

1 ALCANCE

Esta especificación es aplicable a los trabajos de excavación necesarios para la construcción de zanjas, cunetas y canales donde no sea posible la utilización de retroexcavadoras y/o bulldozers, con el fin de recoger las aguas de escorrentía o de drenaje en el área de la locación o de la vía de acceso, así como las excavaciones para las zanjas donde se instalarán tuberías de drenaje de diámetro menor o igual a 12 “ (f £ 12”) u otras estructuras menores y las excavaciones para el mejoramiento de obras existentes similares a las anteriormente nombradas, de acuerdo con los alineamientos, pendientes y cotas indicadas en los planos de construcción u ordenadas por BPXC.

2 DESCRIPCION GENERAL DEL TRABAJO

Los trabajos de Excavación de Zanjas y Cunetas consisten en el conjunto de operaciones para excavar, remover, cargar, transportar y disponer en ZODMES o transportar hasta los sitios de utilización todos los materiales producto de estas excavaciones.

Los trabajos de Excavación de Zanjas y Cunetas se iniciarán una vez los trabajos de Localización, Trazado y Replanteo (Especificación Técnica General No. 2.120) se encuentren finalizados y aceptados por BPXC.

2.1 Procedimiento de Construcción

Como se mencionó en la Introducción de las presentes Especificaciones Técnicas Generales, numeral 1.Generalidades, el CONTRATISTA deberá presentar el procedimiento de construcción, dentro del cual se incluirá el programa de las excavaciones para aprobación de BPXC.

El CONTRATISTA deberá notificar a BPXC, con suficiente anticipación antes de comenzar cualquier excavación, para que se efectúen todas las medidas y secciones necesarias y se fije la localización de la obra en el terreno original.

En el caso de zanjas para la instalación de tuberías, la excavación no deberá avanzar más de 100 m con respecto al extremo donde vaya la colocación de la tubería, a menos que BPXC autorice lo contrario.

RGD BPXC Junio - 98 PAG. 2 de 8

Page 3: 2325-Excavación de Zanjas y Cunetas

Especificación Técnica General No. 2.325 Excavación de Zanjas y Cunetas

2.2 Métodos de Excavación

Las excavaciones se efectuarán en forma manual. En caso de excavarse con maquinaria solo se ejecutarán hasta un nivel de 20 cm por encima del fondo de la zanja. El resto se ejecutará a mano para asegurar una superficie adecuada según el tipo de obra o de acuerdo con lo ordenado por BPXC.

· Entibados y Acodalamientos:

Si el terreno donde se realizarán las excavaciones no es apto para garantizar la estabilidad de las zanjas y presente peligro de derrumbes que afecten la ejecución de los trabajos, la seguridad del personal o la estabilidad de las obras o propiedades adyacentes, deberá entibarse o apuntalarse de manera satisfactoria para BPXC.

Estos trabajos deberán ser ejecutados por cuenta del CONTRATISTA, quien será además responsable si ocurren daños por deficiencia de los mismos, la no observancia del CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO y las especificaciones de BPXC, consignadas en este ítem y en el MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Los entibados o puntales deberán ser retirados antes de rellenar las excavaciones. En algunos casos será conveniente dejarlos enterrados, formando parte del relleno, para lo cual se podrá emplear madera, lo que solo podrá hacerse bajo autorización expresa de BPXC. El CONTRATISTA se asegurará de cumplir con las normas ambientales para la adquisición de la madera. El no cumplimiento de estos requisitos, será responsabilidad del CONTRATISTA.

Si al retiro de los entibados resultan vacíos, éstos deben ser rellenados inmediatamente por inyecciones o como lo ordene BPXC.

Todo derrumbe causado por negligencia o procedimientos inapropiados del CONTRATISTA, se sacará de la excavación y el consiguiente relleno adicional se ejecutará de acuerdo con las Especificaciones Técnicas Generales No. 2.400- Rellenos, según el tipo de relleno, y las indicaciones de BPXC; estas labores correrán por cuenta del CONTRATISTA.

2.3 Excavaciones en Roca, Bloques de Roca o Cantos Rodados

Para las excavaciones en roca, bloques o cantos rodados, los procedimientos, tipos y cantidades de equipos que el CONTRATISTA proponga utilizar como martillos neumáticos, taladros, etc, deberán estar aprobados previamente por BPXC.

2.4 Drenajes

El CONTRATISTA deberá tomar todas las medidas indispensables para mantener drenadas las áreas de excavación y demás áreas de trabajo. Se deberá tener cuidado para que no se presenten depresiones y hundimientos. La superficie final de la excavación deberá encontrarse libre de cavidades que permitan la retención de agua y tendrá, además, pendientes transversales y longitudinales que garanticen el adecuado drenaje superficial.

RGD BPXC Junio - 98 PAG. 3 de 8

Page 4: 2325-Excavación de Zanjas y Cunetas

Especificación Técnica General No. 2.325 Excavación de Zanjas y Cunetas

2.5 Excavación en vías existentes y áreas explanadas previamente

Se deberá evitar la contaminación del afirmado existente con materiales arcillosos, orgánicos o vegetales. Los materiales excavados deberán cargarse y transportarse hasta los sitios de utilización o disposición aprobados por BPXC. Así mismo, el CONTRATISTA deberá garantizar el tránsito y conservar la superficie de rodadura en las vías existentes.

2.6 Sobre-Excavación

Se considerará como sobre-excavación, el corte, retiro o ablandamiento de materiales por fuera de los alineamientos o cotas indicados en los planos de construcción o aprobados especialmente por BPXC. Las sobre-excavaciones no se pagarán y el CONTRATISTA estará obligado a ejecutar por su propia cuenta los rellenos necesarios por esta causa, de acuerdo con estas especificaciones y lo ordenado por BPXC.

2.7 Estabilidad de las excavaciones

En el caso de que los taludes o lados de las excavaciones presenten deterioro antes del recibo definitivo de las obras, el CONTRATISTA eliminará los materiales desprendidos o movidos y realizará las correcciones complementarias ordenadas por BPXC. Si dicho deterioro es imputable a una mala ejecución de las excavaciones, el CONTRATISTA será responsable por los daños ocasionados y, por lo tanto, las correcciones se efectuarán por su propia cuenta.

El CONTRATISTA deberá asegurar la estabilidad de las excavaciones en todo momento y dará cumplimiento a las disposiciones contempladas en el CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO y en el MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN CONSTRUCCION de BPXC, mencionados en el numeral 6 de esta especificación.

2.8 Conformación y compactación del fondo de la excavación

El fondo de la excavación deberá conformarse de acuerdo con las pendientes indicadas en los planos de construcción y deberá tener una superficie firme y uniforme en toda su longitud.

Cuando se encuentre roca en el fondo de las excavaciones, la excavación se deberá ejecutar de tal forma, que la roca sólida quede expuesta, debiendo ser removidos todos los fragmentos de roca suelta o desintegrada. Las grietas y cavidades que queden expuestas, deberán ser limpiadas y rellenadas con concreto o mortero.

Si el fondo es rocoso u otro material que impida obtener una superficie uniforme y además se van a instalar tuberías, deberá preverse una capa de material seleccionado de la excavación o de arena de 10 a 15 cm debidamente compactada, que permita un asentamiento uniforme del tubo en toda su longitud.

En el fondo de excavaciones de zanjas para tuberías se deberán hacer excavaciones pequeñas en los sitios donde se ubicarán las uniones de los tubos, de aproximadamente 30 cm de largo por 10 cm de profundidad, que permitan el apoyo adecuado de la tubería sobre la superficie del fondo.

RGD BPXC Junio - 98 PAG. 4 de 8

Page 5: 2325-Excavación de Zanjas y Cunetas

Especificación Técnica General No. 2.325 Excavación de Zanjas y Cunetas

Cuando se presenten materiales blandos, expansivos o de baja capacidad de soporte que no permitan una base firme, dichos materiales deberán ser reemplazados hasta la cota definida por la BPXC con materiales adecuados aprobados por BPXC, de acuerdo con las Especificaciones Técnicas Generales No. 2.400- Rellenos.

2.9 Utilización y disposición de los materiales de excavación

Bajo ninguna circunstancia se permitirá la colocación del material excavado en sitios donde interfiera con el drenaje de aguas superficiales o subterráneas. Tampoco se permitirá por ningún motivo arrojar materiales provenientes de la excavación sobre fuentes de agua existentes en el área de los trabajos.

Los materiales se podrán apilar en los sitios designados por BPXC, de tal manera que no ofrezcan peligro para la obra, propiedades aledañas, ni personas.

El CONTRATISTA deberá transportar y colocar los materiales sobrantes de excavación en las zonas de disposición de materiales de excavación o ZODMES, indicadas en los planos de construcción o aquellas debidamente aprobadas por escrito por BPXC. Ver la Especificación Técnica General No. 2.140- Disposición de Materiales.

El CONTRATISTA NO podrá disponer materiales en áreas no aprobadas ni podrá retirarlos para fines distintos del contrato, sin la autorización previa por escrito de BPXC. El no cumplimiento de esta especificación hará responsable al CONTRATISTA ante las autoridades ambientales y ante BPXC, por las sanciones impuestas.

2.10 Limpieza Final

Al terminar los trabajos de excavación y disposición de materiales, el CONTRATISTA deberá limpiar y conformar las zonas de trabajo y las que determine BPXC, las cuales podrán incluir partes de las zonas laterales que no fueron ocupadas por la construcción ni por materiales de desecho. Las superficies respectivas deberán ser parejas y tener pendiente adecuada para la evacuación del agua de escorrentía.

2.11 Referencias topográficas

Durante las excavaciones, el CONTRATISTA deberá mantener, sin alteración, las referencias topográficas y las marcas especiales para limitar las áreas de trabajo. En caso necesario de remover alguna de estas referencias se deberá reemplazar por otra de acuerdo con la Especificación Técnica No. 1.060 - Mojones y Estacas.

3 CLASIFICACION

No hay clasificación dentro de esta especificación, por lo tanto se aplicará a los trabajos de excavación que se realicen sobre cualquier material sin importar su naturaleza.

RGD BPXC Junio - 98 PAG. 5 de 8

Page 6: 2325-Excavación de Zanjas y Cunetas

Especificación Técnica General No. 2.325 Excavación de Zanjas y Cunetas

4 PERSONAL, EQUIPOS Y MATERIALES

4.1 Personal

El personal encargado de las excavaciones deberá cumplir con las normas de seguridad exigidas por BPXC.

4.2 Equipos

Para las excavaciones manuales y perfilado se requerirá de herramienta menor como picas, palas, carretillas, etc. El CONTRATISTA podrá utilizar, con la aprobación de BPXC, equipos para excavación como motoniveladoras, martillos neumáticos y taladros; equipos para el cargue como retroexcavadoras y cargadores; vehículos de transporte de materiales como volquetas, entre otros. En todo momento se deberán respetar los alineamientos, pendientes y cotas del proyecto, sin producir daños innecesarios a construcciones ni áreas aledañas.

Los equipos que se empleen deberán mantenerse en óptimas condiciones de funcionamiento. y su capacidad y rendimiento deberán producir el adelanto de las excavaciones de acuerdo con los programas de trabajo aprobados.

4.3 Materiales

Los materiales de excavación consistirán de suelos finos o arcillosos, suelos granulares, materiales de terraza, depósitos aluviales, depósitos de ladera como talus y coluviones, roca, bloques de roca, cantos rodados, etc.

5 RECIBO DEL TRABAJO, PRECISION Y TOLERANCIAS

El trabajo de excavación se dará por terminado cuando el alineamiento, el perfil y la sección estén de acuerdo con los planos del proyecto y las instrucciones de BPXC. La cota de cualquier punto del fondo, conformado y nivelado, no deberá variar en más de dos centímetros (2 cm) con respecto a la cota proyectada. Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas deberán ser corregidas por el CONTRATISTA, por su propia cuenta, a plena satisfacción de BPXC.

6 NORMAS Y ESPECIFICACIONES APLICABLES

El CONTRATISTA deberá proteger la excavación contra derrumbes cumpliendo estrictamente las disposiciones del CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO, Capítulo 2, Título XII, Artículos 610 a 627 de la Resolución 2400 de 1.979 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Especificación Técnica de BPXC No.

Descripción

1.060 Mojones y Estacas.

RGD BPXC Junio - 98 PAG. 6 de 8

Page 7: 2325-Excavación de Zanjas y Cunetas

Especificación Técnica General No. 2.325 Excavación de Zanjas y Cunetas

Especificación Técnica General de BPXC No.

Descripción

2.120 Localización, Trazado y Replanteo.2.140 Disposición de Materiales.2.400 Rellenos.

Igualmente deberá ceñirse a las normas establecidas en el Capítulo 16 del MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN CONSTRUCCION de BPXC. También es responsabilidad del CONTRATISTA cumplir las normas de salubridad y del medio ambiente de BPXC.

7 MEDICION, ITEM Y UNIDAD DE PAGO

7.1 Medición

La Excavación de Zanjas y Cunetas correctamente ejecutada se medirá en banco por metro cúbico (m3), aproximado a la cifra entera, de material excavado en su posición original, de acuerdo con los planos y lo ordenado por BPXC. La cubicación se hará con base en las secciones transversales, alineamientos y/o topografía del proyecto, verificadas por BPXC antes y después de ejecutarse los trabajos.

No estarán sujetos a medición y pago los siguientes trabajos: el retiro de derrumbes causados por negligencia del CONTRATISTA, la disposición de materiales sobrantes en las ZODMES, sobre-excavaciones, conformación de caminos de construcción o trochas de acceso, u otras obras auxiliares que el CONTRATISTA realice por conveniencia o necesidad pero que no forman parte de las obras del proyecto.

· Acarreo

El acarreo se medirá y pagará por m3/km. El costo de la Excavación para Zanjas y Cunetas conlleva un acarreo libre de 1.5 km. Para distancias mayores de 1.5 km se medirá y pagará el acarreo hasta las zonas de disposición sobre el excedente a 1.5 km con base en el volumen cubicado en banco. Las distancias se medirán en kilómetros (km), con aproximación de dos cifras decimales, y el volumen se medirá en metros cúbicos (m3), con aproximación a la cifra entera.

7.2 Item y Unidad de Pago

Estará dado como:

Excavación de Zanjas y Cunetas m3

Acarreo de Material Común $/ m3/km Acarreo en km m3/km

m3 = metro cúbico. Con aproximación a la cifra entera. Ejemplo 8 m3 .km = kilómetro. Con aproximación de dos cifras decimales. Ejemplo 3.25 km .

RGD BPXC Junio - 98 PAG. 7 de 8

Page 8: 2325-Excavación de Zanjas y Cunetas

Especificación Técnica General No. 2.325 Excavación de Zanjas y Cunetas

El pago de los trabajos de Excavación de Zanjas y Cunetas se realizará de acuerdo con el respectivo precio unitario consignado en el cuadro de cantidades de obra y precios unitarios para esta actividad, el cual incluirá la excavación, manejo de aguas, conformación del fondo de la excavación, acodalamientos y entibados, materiales, mano de obra, herramientas y equipo, retiro de materiales de excavación, cargue, descargue, disposición final (Ver las Especificación Técnica General No. 2.140 - Disposición de Materiales), limpieza y en general todos aquellos trabajos requeridos para realizar la actividad a satisfacción de BPXC.

RGD BPXC Junio - 98 PAG. 8 de 8