(238556189) El niño retardado y su madre (1)

Embed Size (px)

Citation preview

El nio retardado y su madre

Maud MannoniConsideraciones tericas

El amor materno la relacin con la madre:

tab, ceguera, nio como objeto de la madre, smbolo de muerte.

La familia Qu soporta el nio deficiente en esta familia? El lugar del padre.

La contratransferencia, el lugar de la madre.

qu es para la madre el nacimiento de un nio?

El lugar de su infancia, de llenar los sueos perdidos, una posibilidad de reparar lo que de su propia madre quedo insuficiente o prolongar aquello a lo que debi renunciar

En sus fantasas el nio viene a curar las heridas de su propia infancia, a ser un ser de identificacin materna.

Qu ocurre cuando ese nio llega enfermo?

Una transformacin y negacin

El nio se convierte en un objeto al cual cuidarfuera de la influencia del marido Convirtindose en una madre poderosa y un maridodevaluado

Segn las vivencias previas de la madre este nio enfermo ser posicionado en la familia de distintas formas.

Madres sublimes, tranquilas y feroces, pero enquienes siempre habita la angustia y cuyo autodominio es negarla

Abundando en las madres sentimientos guardados de soledad, fantasas de las que no puedenhablar

el amor materno es uno de los tabes de nuestra civilizacin, revelando las frustraciones, infortunios los sentimientos de un paraso perdido que une a una madre, desde su embarazo con elser que saldr de ella.

En el trastornoMuchas veces el drama de los nios comienza 20 o 40 aos antes de su nacimiento

La madre no termina jams de batirse por su nioretrasado, cuando en torno a ella todos desesperan, ella es la nica en seguir con las consultas exigir nuevos diagnsticos, nuevos tratamientos, la resignacin nunca es posible, milagro del amor materno pensamos sublime ceguera (p.20)

qu busca en verdad la madre?

ir ms all de un rtulo

buscar el sentido de la enfermedad en la constelacin familiar

qu oculta la enfermedad? Qu permite?

El dbil mentalQu le pasa a esa madre si el nio mejora?

CI 50 y 80

Cuando es objeto sin deseos propios, un apndice de la madre cuya dificultad es ms bien simple.

Cmo el espacio analtico, permitir generar sus propios deseos y su posible autonoma alertar a la madre, deseando muchas veces poner fin tratamiento, podra perder su objeto

La contratransferencia: lugar de la madre.Caso clnico: valentina

12 aos

Cursa sexto bsico.

Motivo de consulta:

Derivada de psiquiatra para evaluacin de CI y organicidad.

Valentina ha bajado todas sus notas sobre todo en lenguaje e ingles.

Motivo de valentina: seala que no es que se distraiga, sino que tiene una pizarra blanca en su cabeza donde no hay nada. Adems saber qu tiene dentro de su cuerpo

Vive con su madre padre abuela materna y dos hermanos, siendo valentina la hija del medio.

En la primera sesin la madre seala:

Antecedentes relevantesno s porqu sali as, todos la queramos, la desebamos no se porque salio as

Respecto a las relaciones familiares la madre seala:Respecto a la relacin con su propia madre: cuando nos casamos, nos casamos con mi mam, yo llevo a mi mam para todos lados

Respecto a su marido:el es ms blando, los regalonea, las reglas las pongo yo, es un hombre bueno, pero muy devaluado, hace puras

tonteras no es confiable le da por hacer negocios estpidos que nunca resultan, todas las carencias se deben a l acaso mis hijos no van a ver que yo soy una persona fuerte y admirar eso en mi?

Respecto a valentina:

la vale es sper apegada a mi, regaloneamos nos hacemos cario, lo nico que hace tiempo se corto el pelo, lo tenia largo y precioso, fue una falta de respeto y ah le saqu la cresta por que si

hay algo que yo no tolero son las faltas de respeto, all me sac de quicio intento de diferenciacin de el apndice, intolerable por la madre

datosPrimera contratransferencia con valentina: distancia

Sesin dos: sin recuerdos.

Antecedentes relevantes del desarrollo.

Madre con placenta envejecida: reposo. Lo vive mal (irritable) por deber quedarse en casa. Placenta previa. 3 meses vuelve a trabajar porque lo necesitaba.

No recuerda nada del apgar.

Antecedentes escolares:Ingreso al jardn bien la gustaba mucho ir, las tas siempre me dijeron que era lenta pero yo la encontraba bien entusiasmada ceguera.

Ingreso al colegio: numerosos cambios, nunca por rendimiento en 3ro bsico repite: psicopedagoga era voladita no tengo idea donde tengo el informe.

Actualmente nueva evaluacin psicopedaggica seala que valentina presenta disminuidas varias reas de desarrollo, la madre reclama que es muy tajante el informe.El padre:

Se ve un hombre bastante disminuido, y muy preocupado por valentina, seala que nunca lo toman en cuenta en el hogar, que cuando quiere ayudar lo retan.

es que tu ayuda no me ayuda seala la madre quien se queja de tener que hacer todo en elhogar.

Seala que le preocupa ver a la vale deprimida, ms que el bajo rendimiento, pero que a l nadie le pregunta nada, nosotros estamos distanciados, yo necesito cariovalentina

Sesin de entrevista.

si el apndice se separa de la madre, puede morir

Resultados del Psicodiagnstico en cuanto a debilidad mental: CI 63

Terapeuta negadora: lugar de la madre. Segunda contratransferenciadevolucin

Necesidad de tratamiento para que valentina de apoco logre disminuir su angustia de separacin, lo cual puede colaborar en su rendimiento acadmico

Negativa amorosa de la madre, no lo encuentra necesario.

Padre y problemas de pareja.

Reflexin:

Qu lugar ocupa valentina como enferma dentro de esta familia?

Qu permite, qu evita?