1
3 w .revistamarketingandsystems.com Por estos días, la ciudad de Ibagué atraviesa una situación difícil ubicándose, según las últimas estadísticas, en el tercer lugar en la tasa de desempleo del país. Es imprescindible preocuparse por mantener su trabajo y al tiempo crecer profesionalmente. Conozca lo que usted no debe hacer para poder conservar su trabajo; pues sin importar lo bueno que usted sea en su labor, debe evitar ciertos comportamientos que lograrán infaliblemente el despido de la empresa. No se queje: Nunca se sabe quien puede estar escuchando lo que usted esta diciendo, se podrían crear rumores y llegar a oídos de su jefe. Diga lo que piensa de forma respetuosa y profesional. Acepte sus errores: En ocasiones, negar que cometió un error, tratar de ocultarlo o inculpar a otras personas por él, puede originar más problemas con su empleador que reconocer la responsabilidad por sus fallas; Tenga en cuenta, usted puede ser perfeccionista, pero no esta exento de cometer equivocaciones. No socialice: En su lugar de trabajo, es importante no estar más preocupado por agradar a sus compañeros, que por desarrollar bien las actividades programadas, pues puede generar un aire de poco profesionalismo. Sin embargo, no olvide que tener buenas relaciones en la oficina hará mas placentera su labor, y la imagen que proyectará la organización mejorará. Reciba criticas: Aceptar de buena manera las criticas constructivas que reciba de parte de sus jefes, facilitará su labor y la de ellos; no hacerlo hará que el trabajo de la organización sea mas complicado, asimismo, evitará que le brinden información de vital importancia para usted. No pierda tiempo en internet: Aunque la tecnología es la principal herramienta para desarrollar muchos trabajos, utilizar el computador de la oficina para asuntos personales como compras en línea, búsquedas no relacionadas con su labor o redes sociales, puede ser una gran provocación. No olvide que su jefe, puede monitorear lo que usted haga en el lugar de trabajo. Conserve su Trabajo Evite ciertos hábitos que puedan generar malas impresiones frente a su jefe y pongan en riesgo su estabilidad laboral. Sea paciente: A veces es normal enojarse y sentir frustración al caer en la monotonía de la oficina, sin embargo, no pierda los estribos, pues hacerlo todo el tiempo logrará que nadie quiera trabajar con usted y lo verán como la pieza conflictiva de la organización. No proteste por actividades extra: No este preguntándose continuamente si algo corresponde o no a sus obligaciones laborales; los trabajos actuales no son tan rígidos, y son prestos a hacer cambios flexibles de horarios y lugares, por lo que cada vez es mas común hacer actividades de emergencia; tener la capacidad para aceptar este tipo de retos, lo hace más valioso para la organización. Nunca rompa un juramento: Si acordó hacer alguna actividad a una hora determinada o prometió enviar una carta, debe hacer todo lo que este en sus manos para que así sea. Trabaje con pasión: No es suficiente hacer lo necesario en el lugar de trabajo, y no más; es indispensable destacarse para demostrar lo valioso que es; recuerde que hay cientos de personas ansiosas por demostrar sus capacidades. No mienta: Decir mentiras en la oficina es una forma de provocación; siempre hable con honestidad y pregunte si tiene alguna duda. Es pertinente anotar que conservar su trabajo depende en gran medida de la productividad de la empresa en términos económicos, pues ante el fracaso allí, no hay mucho que las capacidades y el comportamiento de los empleados pueda cambiar. Las recomendaciones anteriores, si bien no garantizan el éxito total, si ayudarán bastante a afianzar su empleo.

Document24

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acepte sus errores: En ocasiones, negar que cometió un error, tratar de ocultarlo o inculpar a otras personas por él, puede originar más problemas con su empleador que reconocer la responsabilidad por sus fallas; Tenga en cuenta, usted puede ser perfeccionista, pero no esta exento de cometer equivocaciones. Evite ciertos hábitos que puedan generar malas impresiones frente a su jefe y pongan en riesgo su estabilidad laboral. 3

Citation preview

3w .revistamarketingandsystems.com

Por estos días, la ciudad de Ibagué atraviesa una situación difícil ubicándose, según las últimas estadísticas, en el tercer lugar en la tasa de desempleo del país. Es imprescindible preocuparse por mantener su trabajo y al tiempo crecer profesionalmente.

Conozca lo que usted no debe hacer para poder conservar su trabajo; pues sin importar lo bueno que usted sea en su labor, debe evitar ciertos comportamientos que lograrán infaliblemente el despido de la empresa. No se queje: Nunca se sabe quien puede estar escuchando lo que usted esta diciendo, se podrían crear rumores y llegar a oídos de su jefe. Diga lo que piensa de forma respetuosa y profesional.

Acepte sus errores: En ocasiones, negar que cometió un error, tratar de ocultarlo o inculpar a otras personas por él, puede originar más problemas con su empleador que reconocer la responsabilidad por sus fallas; Tenga en cuenta, usted puede ser perfeccionista, pero no esta exento de cometer equivocaciones.

No socialice: En su lugar de trabajo, es importante no estar más preocupado por agradar a sus compañeros, que por desarrollar bien las actividades programadas, pues puede generar un aire de poco profesionalismo. Sin embargo, no olvide que tener buenas relaciones en la oficina hará mas placentera su labor, y la imagen que proyectará la organización mejorará.

Reciba criticas: Aceptar de buena manera las criticas constructivas que reciba de parte de sus jefes, facilitará su labor y la de ellos; no hacerlo hará que el trabajo de la organización sea mas complicado, asimismo, evitará que le brinden información de vital importancia para usted.

No pierda tiempo en internet: Aunque la tecnología es la principal herramienta para desarrollar muchos trabajos, utilizar el computador de la oficina para asuntos personales como compras en línea, búsquedas no relacionadas con su labor o redes sociales, puede ser una gran provocación. No olvide que su jefe, puede monitorear lo que usted haga en el lugar de trabajo.

Conserve su TrabajoEvite ciertos hábitos que puedan generar malas impresionesfrente a su jefe y pongan en riesgo su estabilidad laboral.

Sea paciente: A veces es normal enojarse y sentir frustración al caer en la monotonía de la oficina, sin embargo, no pierda los estribos, pues hacerlo todo el tiempo logrará que nadie quiera trabajar con usted y lo verán como la pieza conflictiva de la organización.

No proteste por actividades extra: No este preguntándose continuamente si algo corresponde o no a sus obligaciones laborales; los trabajos actuales no son tan rígidos, y son prestos a hacer cambios flexibles de horarios y lugares, por lo que cada vez es mas común hacer actividades de emergencia; tener la capacidad para aceptar este tipo de retos, lo hace más valioso para la organización.Nunca rompa un juramento: Si acordó hacer alguna actividad a una hora determinada o prometió enviar una carta, debe hacer todo lo que este en sus manos para que así sea.

Trabaje con pasión: No es suficiente hacer lo necesario en el lugar de trabajo, y no más; es indispensable destacarse para demostrar lo valioso que es; recuerde que hay cientos de personas ansiosas por demostrar sus capacidades.

No mienta: Decir mentiras en la oficina es una forma de provocación; siempre hable con honestidad y pregunte si tiene alguna duda.

Es pertinente anotar que conservar su trabajo depende en gran medida de la productividad de la empresa en términos económicos, pues ante el fracaso allí, no hay mucho que las capacidades y el comportamiento de los empleados pueda cambiar.

Las recomendaciones anteriores, si bien no garantizan el éxito total, si ayudarán bastante a afianzar su empleo.