24conciliacion2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    1/25

    Instituto de la MujerConsejera de Poltica Social Mujer e Inmigracin

    Regin de Murcia

    Conciliacincorresponsable.Una va hacia la

    igualdad

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    2/25

    Conciliacin en contexto de cambioConciliacin en contexto de cambio

    Contexto social actual caracterizado por cambios en:

    Modelo productivo. Mercado laboral mbito sociodemogrfco

    Estructuras amiliares y de atencin a personasdependientes

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    3/25

    Conciliacin en contexto de cambioConciliacin en contexto de cambio

    a adaptacin a estos cambios globales re!uiere"sin duda" de la participacin y disponibilidad de los#ombres y de las mu$eres en todos los mbitos dela sociedad" lo !ue conlleva un e!uilibrio en elreparto de los tiempos y de los espacios de lasmu$eres y de los #ombres" de modo !ue desarrollen

    plenamente su vida amiliar" laboral y personal

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    4/25

    Conciliacin en contexto de cambioConciliacin en contexto de cambio

    %ecesidad de articular la respuesta al nuevo #orizontede cambio desde dierentes mbitos:

    Econmico productivo &om'stico (ocial )ol*ticas p+blicas

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    5/25

    Conciliacin en contexto de cambioConciliacin en contexto de cambio

    )articipacin en la dinmica de cambios de diversosagentes sociales:

    ,dministraciones )+blicas. -rganizaciones sindicales y empresariales -rganizaciones sociales

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    6/25

    Conciliacin corresponsableConciliacin corresponsable

    %ecesidad de confgurar e impulsar los cambiosdesde una perspectiva global basada en la plenacorresponsabilidad social de mujeres hombrescon el fn de #acer posible unreplanteamiento de las diversas de estructurassociales" laborales y amiliares orientadas al avance

    y me$ora de la sociedad en su con$unto.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    7/25

    Conciliacin corresponsableConciliacin corresponsable

    El concepto de conciliacin corresponsable serelaciona con la posibilidad !ue tienen las mu$eres y

    los #ombres de e!uilibrar sus intereses"obligaciones y necesidades desde una visinintegral de la vida" y a partir del derec#o !ue tienena desarrollarse en los dierentes mbitos: laboral"

    personal" amiliar y social

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    8/25

    Conciliacin corresonsableConciliacin corresonsable

    En este contexto de cambio y transormacin laconciliacin de la vida laboral" amiliar y personal se

    #a convertido en ob$eto de:

    as pol*ticas de igualdad de oportunidades entremu$eres y #ombres.

    )ol*ticas p+blicas de empleo" ormacin ycualifcacin proesional

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    9/25

    Conciliacin corresponsableConciliacin corresponsable

    elaciones laborales y de gestin de los recursos#umanos en las empresas

    )ol*ticas p+blicas de apoyo a las amilias

    /estin y desarrollo de un sistema integral deatencin a las personas dependientes.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    10/25

    Conciliacin como con!ictoConciliacin como con!icto

    El concepto de conciliacin corresponsable"implica superar la consideracin de est en tanto

    con0icto en cuya base encontramos eldese!uilibrio de la distinta participacin demu$eres y #ombres en el mbito del empleo y en elmbito dom'stico.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    11/25

    Conciliacin como con!ictoConciliacin como con!icto

    En la base de la visin de la conciliacin comocon0icto est la tradicional divisin sexual del

    traba$o" basada en el principio de !ue #ombres ymu$eres desempe1an unciones sociales claramentedierenciadas" basados en un modelo r*gido de rolessociales de g'nero.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    12/25

    Conciliacin como con!ictoConciliacin como con!icto

    os #ombres protagonizaban casi en exclusividad unpapel en el mundo del traba$o productivo" en tanto

    mecanismo generador de ingresos econmicos ycon un importante reconocimiento social.

    as mu$eres se ubicaban principalmente en el

    mundo del traba$o reproductivo" centrado en laatencin y el cuidado de la amilia" mbito !ue nogenera ingresos" y por tanto es consideradosecundario y con escaso reconocimiento social.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    13/25

    Conciliacin como con!ictoConciliacin como con!icto

    Crisis del modelo tradicional de desempe1o de lasunciones y roles sociales en uncin de g'nero" con

    la incorporacin progresiva de las mu$eres almbito del empleo uera del #ogar" produci'ndoseun desa$uste en la distribucin de las tareas" en losusos de los tiempos y de los espacios !ue tienenlugar entre las eseras del traba$o productivo yreproductivo.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    14/25

    Conciliacin como con!ictoConciliacin como con!icto

    El acceso creciente de las mu$eres al mundo delempleo" no se acompa1a de cambios al mismo ritmo

    ni con la misma intensidad" ni en las estructurasproductivas" ni en las estructuras sociales ni en lasrelaciones entre las mu$eres y los #ombres

    En las estructuras productivas" en las ormas de

    organizar el traba$o" sigue primando la plenadisponibilidad" los #orarios extensivos" y la noconsideracin" en t'rminos generales" de lasnecesidades personales y las obligaciones amiliaresde las personas empleadas.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    15/25

    Conciliacin como con!ictoConciliacin como con!icto

    as relaciones de g'nero siguen dominadas por lapersistencia de importantes concepciones

    tradicionales en relacin con los estereotipos ydistribucin de los roles sociales de mu$eres y#ombres.

    En el mbito amiliar se mantiene una ba$aparticipacin de los #ombres en las tareasdom'sticas y la asuncin por parte de los mismos lacorresponsabilidad en dic#o mbito.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    16/25

    Conciliacin como con!ictoConciliacin como con!icto

    Crisis del modelo tradicional y dicotmico dedistribucin del traba$o productivo y reproductivo #

    insufciencia de los cambios y transormacionessociales en este campo 2 sobrecarga del traba$opara las mu$eres !ue desarrollan un papel activo enel mercado laboral sin abandonar sus3responsabilidades4 domesticas de atencin ycuidado de personas dependientes en el mbitoamiliar.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    17/25

    Conciliacin como con!ictoConciliacin como con!icto

    ,tribucin de la conciliacin como unaresponsabilidad exclusiva o undamental de las

    mu$eres.

    a conciliacin es vivida por las mu$eres" dados losmandatos de g'nero !ue les aectan" como un

    con0icto de articulacin de los roles productivos yreproductivos .

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    18/25

    Conciliacin como con!ictoConciliacin como con!icto

    &ese!uilibrio en el reparto de responsabilidades yunciones en el mbito amiliar y laboral aecta

    negativamente el contrato de g'nero y el contratoentre generaciones sobre el !ue se asienta lareproduccin ampliada y el desarrollo de lasociedad en su con$unto.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    19/25

    Corresponsabilidad $rente con!ictoCorresponsabilidad $rente con!icto

    %ecesidad de articular la un modelo de conciliacincorresponsable" orientado a e!uilibrar las

    responsabilidades amiliares y laborales" permitiendoa las mu$eres participar plenamente en el mbitoproductivo y a los #ombres en el mbito reproductivo"acilitando el e$ercicio eectivo y en igualdad delcon$unto de derec#os y deberes sociales .

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    20/25

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    21/25

    %ctuaciones%ctuaciones IMRMIMRM ealizacin de campa1as y actividades de

    sensibilizacin de la poblacin masculina de la eginde Murcia" con el fn de implicarles activamente en el

    desarrollo de un modelo de conciliacincorresponsable

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    22/25

    %ctuaciones%ctuaciones IMRMIMRM )romocin y desarrollo

    de un modelocoeducativo" basado"entre otros" en ladistribucin igualitaria ycorresponsable de lasdistintas unciones

    sociales en los mbitosp+blicos y dom'sticos"

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    23/25

    %ctuaciones%ctuaciones IMRMIMRM

    ,poyo a la creacin y sostenimiento de(ervicios de Conciliacin Corresponsable de la

    6ida laboral" amiliar y personal.

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    24/25

    %ctuaciones%ctuaciones IMRMIMRM

    )rograma de apoyo aldesarrollo de planes de

    igualdad en lasempresas" orientados aal acceso y promocinigualitaria en el empleo"y la conciliacin

    corresponsable de lavida amiliar" personal ylaboral

  • 7/24/2019 24conciliacion2

    25/25

    &'racias(&'racias(