25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    1/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    2/256

    Índice

    ntroducción

    dolf Hitler: En busca del arca perdida

    licia en el país de las maravillas: Matemáticas ocultas

    El ataque de los muertos: Los zombis que hicieron huir a

    os nazisEl Diluvio Universal en las diversas culturas

    El enigma de Rennes-le-Château: La descendencia de Jesú

    El gato negro: Origen de la superstición

    Emiliana Moreau: La heroína de LoosHoudini contra Argamasilla, el vidente español

    dus de marzo: Predicción de la muerte de Julio César 

    arabe Coca-Cola: De venta en farmacias

    uan de la Cierva: El español que inventó el helicóptero

    uana "la Loca" no estaba loca: Historia de unaonspiración

    La verdadera historia del Hombre del Saco

    Lo que no sabías de las sirenas

    Los hermanos gemelos del Titanic: La maldición de los

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    3/256

    olosos

    Maratón: El origen de la prueba

    Mecanismo de Anticitera (OOPArt)

    ikola Tesla: "El gran fabricante en maravillas"

    Origen de los Reyes Magos

    Origen de nuestro calendario

    Ponce de León: En busca de la fuente de la eterna juventud

    Raffaele Bendandi: El planeta "Faenza" y el hundimiento d

    a AtlántidaThomas Alva Edison y Nikola Tesla: La Guerra de lasCorrientes

    Vikingos: Los auténticos descubridores de América

    Vlad III: El verdadero Drácula

    Fuentes consultadas

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    4/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    5/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    6/256

    Introducción

    Todo buen libro que se aprecia necesita una introducció

    o estoy seguro de que este sea un buen libro, pero sí quveo aconsejable aproximar al lector a lo que se va ncontrar en las siguientes páginas, y aclararle de qu

    manera se van a tratar los diferentes temas.

    Quiero comenzar advirtiendo que no soy Licenciado e

    Historia, ni me considero ningún erudito en la materia. Soun humilde entusiasta del pasado y, sobretodo, un curiosersonaje, en cuanto a que me domina la curiosida

    Curiosidad y sed por aprender, y desaprender cuando enecesario. Apasionado de la historia, de sus misterios y su

    datos más sorprendentes. Y así, tratando despertar uriosidad, es como he enfocado este libro, que espero quea del agrado del lector.

    En esta obra, se tratan temas muy diversos, siemprelacionados con la historia; ya sean leyendas, personaje

    lvidados, otros que jamás se conocieron, sucesonventos fascinantes, asesinatos, seres mitológicos…Estoeguro de que el lector se va a asombrar con muchos de lo

    datos que voy a comentar. Puede que algunos de los temaya sean conocidos, pero estoy seguro de que muchos d

    llos no.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    7/256

    Veremos qué hay de cierto en algunas creencias, como pojemplo la figura de los Reyes Magos. ¿Sabías que no erares, y que ni siquiera eran reyes? Aunque ligados a radición, no dejan de ser personajes bíblicos, es deci

    ersonajes religiosos. En este libro no se van a poner eduda, en ningún momento, las creencias del lector. Todoos datos se van a tratar con respeto, y en especial loeferentes a temas religiosos.

    Mucha gente no sabe que Drácula existió en realidad, n

    omo vampiro, pero si como un sanguinario sin igual. Sonstruyeron tres “Titanics”, el helicóptero se inventó eEspaña y Colón no fue el descubridor de América.

    lgunos de los temas que he tratado darían para escribir uibro en sí, de hecho, se hace mención, en determinado

    asos, a obras de completas de otros autores, por si ector deseara documentarse en más profundidad. Mntención ha sido la de compartir cierta información qureo interesante y curiosa, y hacerlo de una forma amenin recurrir a una excesiva saturación de datos. Con est

    ibro pretendo llegar a un público genérico que, al igual qumí, le interesan las curiosidades históricas. Son temadesconocidos para la mayoría pero, sin embargelacionados con personajes, leyendas, sucesos… quodos conocemos, lo que hace que llame aún más

    tención del lector. Por ejemplo, todo el mundo conoce

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    8/256

    uperstición del “gato negro”, pero pocos conocen srigen.

    Sin más dilación, ya que el asunto no tiene más migasaremos a desvelar muchos misterios e incógnitas qu

    stoy seguro, servirán de tema de conversación en más duna reunión de amigos y familiares.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    9/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    10/256

     

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    11/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    12/256

    Adolf Hitler: En busca del arcaperdida

     

    Es bien sabido por todos que Hitle

    protagonizó uno de los mayores exterminios de l

    historia, guiado por su enfermiza mentalida

    antisemita y su idea de pertenecer a una raz

    uperior a todas las demás, una raza “pura”. L

    que no todos conocen es su afán por consegu

    algunas de las más destacadas reliquias sagrada

    la lanza de Longinos, el Arca de la Alianza y e

    Santo Grial, entre otras). Para ello contó co

    ayuda de su mano derecha, Heinrich Himmler, jef

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    13/256

    de la Gestapo y de las SS y responsable de lo

    campos de concentración nazis.

    Himmler creó una organización, o secta, co

    fines ocultistas; la  Deutsches Ahnenerb

    Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobr

    a Herencia Ancestral Alemana). Dicha asociació

    e formó en un principio con el propósito d

    encontrar los orígenes de la raza aria. Finalmente

    acabó teniendo protagonismo en los experimento

    humanos realizados por las SS y en el empeño po

    conseguir “objetos de poder” que permitirían

    Hitler dominar el planeta.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    14/256

    El Arca de la Alianza

    Todos recordamos la película Indiana Jone

    en busca del Arca perdida, en la que los nazi

    buscan el mítico arca. Nos puede parecer uimple argumento para una película, pero lo ciert

    es que tiene un trasfondo de realidad. Hitler busc

    el Arca de la Alianza, símbolo de la unión entr

    Dios y el pueblo de Israel, y recipiente qu

    guardaba las Tablas de la Ley. Sin embargo, habí

    un problema que la Ahnenerbe debía resolver, y

    que la tradición nos dice que tan solo un rabin

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    15/256

    udío puede abrir el arca sin perder la vida e

    ello. Así fue como la asociación ocultista obligó

    colaborar con la causa a uno de los presos de lo

    campos de concentración (algunas fuentes afirma

    que el judío se encontraba en Auschwith).

    Hay varias historias acerca del paradero de

    Arca. Uno de los lugares donde los nazis buscaro

    el objeto fue España, siguiendo una pista sugerid

    por el cabalista judío recogido del campo d

    concentración. Posteriormente se interesaron

    además, por unas piezas del Museo Arqueológic

    de Madrid, traídas desde Egipto, lugar dond

    ambién buscaron el arca. Según una leyenda, lo

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    16/256

    emplarios pudieron esconder en Toledo tanto e

    Arca como la Mesa de Salomón. Otra histori

    afirma que la escondieron en algún lugar d

    África. Algunos historiadores la localizan e

    Etiopía, donde llama la atención el culto que s

    manifiesta hacia ese objeto (hay unos 20.00

    emplos cristianos y cada uno contiene una réplic

    del Arca de la Alianza).

     

    El Santo Grial

    El Santo Grial fue la copa que utilizó Jesú

    en la última cena y que recogió su sangre al mori

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    17/256

    Cuenta una leyenda que José de Arimatea llevó e

    Santo Grial a Europa. Los cátaros lo escondiero

    en la fortaleza de Montsegur, en Francia, enclav

    próximo a la frontera con España. Siglos despué

    legó hasta el lugar Otto Rahn, filólogo y expert

    en Historia Medieval, en busca del objeto. E

    936 conoció a Himmler, y este le ofreció l

    oportunidad y los medios para ir a investigar dnuevo a Montsegur y encontrar el Grial. Parece se

    que no dio con él, ya que en 1940 Himmler viaj

    hasta España, concretamente a Barcelona, con l

    dea de hallar la reliquia en la montaña d

    Montserrat. El dirigente de las SS se presentó e

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    18/256

    el monasterio ubicado en la montaña, acompañad

    por un grupo de militares alemanes y españoles,

    por el alcalde de Barcelona. Allí exigió a lo

    monjes de Montserrat que le mostraran toda l

    documentación que tuvieran acerca del Sant

    Grial, y que le permitieran acceder a los pasadizo

      habitáculos secretos del Monasterio. Lo

    eligiosos se negaron, para el desconcierto consecuente enojo de Himmler.

    La lanza de Longinos

    Se trata del arma empleada por el centurió

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    19/256

    omano Cayo Casio Longinos para herir a Jesús e

    a cruz. Según relató el amigo de Hitler, Walte

    ohannes Stein, cuando la lanza se exponía en e

    Palacio Imperial de Hofburg (Viena), el jove

    Adolf Hitler escuchó una historia relacionada co

    a lanza, según la cual el poseedor del objet

    endría el destino del universo en sus manos (d

    ahí que también se conozca la reliquia como lanza del Destino). Sin duda alguna, esa leyend

    caló hondo en el futuro canciller de Alemania

    También fue relevante el hecho de que Hitle

    conociera el supuesto poder que le otorgó la lanz

    a personajes tan poderosos como Carlomagno

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    20/256

    Federico “Barbarroja”, emperador del Sacr

    mperio Romano. Ambos fallecieron por un mism

    motivo; la lanza se les cayó de las manos. E

    mismísimo Napoleón Bonaparte puso gran empeñ

    en conseguirla sin llegar a lograr tal propósito.

    Se conocía la existencia de cuatro lanzas, d

    as cuales una de ellas podría ser la auténtica lanz

    de Longinos. Los nazis tenían la teoría de que l

    verdadera era la que se encontraba en el Museo d

    Viena. Alemania se hizo con Austria el 14 d

    marzo de 1938, y fue la ocasión perfecta par

    apoderarse de la reliquia. Hitler ordenó ese mism

    año que trasladaran la lanza a Nüremberg, a l

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    21/256

    glesia de Santa Catalina. En 1944 Nürember

    ufrió fuertes bombardeos por parte de los aliado

     el Führer mandó guardara junto al tesoro de lo

    Habsburgo, en un refugio subterráneo construid

    especialmente. Unos días más tarde, el ejércit

    americano encontró el refugio con el tesoro y l

    anza de Longinos. Casualidad o no, ese mism

    día, a cientos de kilómetros moría en un búnkeubterráneo Adolf Hitler, quitándose la vida co

    un disparo. Ello suponía el fin de una de las etapa

    más crueles de la historia, el fin del Tercer Reich.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    22/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    23/256

    Alicia en el país de las maravillas:Matemáticas ocultas

     

    Todos conocemos la historia de Alicia e

    el país de la maravillas, pero, ¿conocemos su

    mensajes ocultos?

    El libro fue escrito por Lewis Carrol

    publicado por primera vez en 1865. Cuenta uneyenda que el autor creó la obra a partir de un

    historia que contó a unas niñas, estas quedaro

    fascinadas y le pidieron que escribiera lo contad

    en un libro. Sin embargo, no hay constanci

    histórica de ello. La idea más extendida es la d

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    24/256

    que toda la obra es, en sí misma, una crítica a lo

    conceptos y pensamientos matemáticos de aquell

    época.

    El nombre real del escritor era Charle

    Lutwidge Dogson. Fue un prodigioso profesor d

    matemáticas en la Universidad de Oxford. Es auto

    de otros títulos de contenido exclusivament

    matemático. De todo esto se puede empezar

    deducir que su obra más conocida estar

    mpregnada de esa temática, a pesar de hacerlo d

    una forma no perceptible para la mayoría.

    Hay toda una tesis que detalla de maner

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    25/256

    extensa el tema de los guiños matemáticos en l

    obra de Lewis Carroll. Pero en este post tan sol

    vamos a explicar algunos de ellos, ya que s

    necesitan unos amplios conocimientos matemático

    para poder entender los conceptos ocultos en e

    ibro.

     

    Was it a cat I saw?

    Uno de los problemas más conocido

    Cuando Alicia vio por primera vez al gatCheshire (que desaparecía en el aire dejando ta

    olo su sonrisa) quería saber qué animal era. L

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    26/256

    ealizó la pregunta escribiéndola: “¿Era un gato l

    que vi?” (Was it a cat I saw?). En el país de la

    maravillas podían leerse las palabras en cualquie

    dirección: de abajo arriba, de derecha a izquierda

    en oblicuo… ¿De cuántas formas se puede leer l

    pregunta? ¡Te reto a averiguarlo!

    Cálculos extraños

    En el capítulo 2 Alicia dice:

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    27/256

    Veamos, cuatro por cinco son doce, cuatr

    por seis son trece y cuatro por siete… ¡Ay, Dio

    mío! ¡Así no llegaré nunca a veinte!

    Enseguida vemos que no tiene sentid

    ¿4x5=12…?). No lo tiene si aplicamos el sistem

    decimal, pero estas multiplicaciones está

    ealizadas en base 18 (4x5=12) y base 2

    4x6=13). Seguiría con 4x7=14 (base 24). Por es

    piensa Alicia que nunca llegará a 20 ¡Imagina l

    complicado que es! Como puedes comprobar, so

    datos muy complejos para la mayoría de lo

    mortales (me incluyo).

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    28/256

    El concepto del límite

    También en el capítulo 2 se pude ver otr

    eferencia matemática, el concepto del límite.

    Cuando Alicia empieza a encoger cada ve

    más y más, teme desaparecer como una vela. Es

    es imposible. Podemos acercarnos a 0 dividiend

    una cantidad, pero nunca llegaremos a esa cifr

    por muchas veces que la dividamos (o encojamo

    como lo hacía Alicia).

    • 1/1=1

    • ½= 0.5

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    29/256

    • ¼= 0.25

    • 1/1000= 0.001

    • 1/10000000000=0.0000000001

    Y así sucesivamente, sin llegar jamás a 0

    pero sí cada vez más próximos.

     

    Como he dicho, hay multitud de juegos dógica y conceptos matemáticos ocultos en l

    historia que nos cuenta Lewis Carroll. La gra

    parte son demasiado complejos para explicarlo

    de manera sencilla, pues habría que hace

    eferencia a complicados cálculos y a teorías mu

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    30/256

    específicas de la materia. Esto han sido tan sol

    unos ejemplos que espero que hayan gustado.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    31/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    32/256

    El ataque de los muertos: Loszombis que hicieron huir a los nazi

     

    Muchas son las historias que sucedieron e

    a Primera Guerra Mundial, algunas de ellas so

    obradamente conocidas. No obstante, otras no ha

    calado de igual forma en el consciente colectivoEso es, en gran medida, debido a su escasa

    nexistente difusión. Voy a contarte ahora una d

    esas escenas poco conocidas, aunque no por ell

    menos interesante, de la Gran Guerra.

    Es el inicio de la Primera Guerra Mundia

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    33/256

    a finales de agosto de 1914. El ejército ruso fu

    derrotado en la batalla de Tannenberg al intenta

    ocupar la Prusia oriental. El II Ejército ruso d

    Samsonov quedó prácticamente aniquilado, co

    92.000 prisioneros, 78.000 muertos y tan solo uno

    0.000 supervivientes. Aquel fracaso obligó a lo

    usos a retirarse, dejando expuesta a la Poloni

    Rusa a los ataques alemanes. En septiembre de esaño, los alemanes comenzaron la ocupación de es

    erritorio, donde se encontraban los protagonista

    de nuestra historia, en la fortaleza Osowiec.

    La estructura estaba situada al noreste d

    Polonia, lo que hoy en día es Bielorrusia. Habí

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    34/256

    ido construida para defender la fronter

    occidental de Rusia contra Alemania, junto al rí

    Biebrza. Era el único lugar por donde podí

    cruzarse el río, ya que la zona estaba rodeada d

    profundas marismas y pantanos. La forma má

    ápida que tenía el ejército alemán de llegar

    Rusia era pasando por allí.

    En el 25 de Febrero de 1915. Los alemane

    pensaron que les llevaría como máximo un dí

    derrotar a los ocupantes de la fortaleza, empleand

    un constante ataque mediante bombardeos. El alt

    mando ruso pidió a sus soldados que resistiera

    por lo menos 48 horas. Más de 500.00

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    35/256

    proyectiles pesados fueron lanzados por parte d

    os alemanes durante todo el asedio, incluido lo

    famosos morteros Big Bertha, de 420mm. Lo

    oldados rusos quedaron incomunicados, tod

    comenzó a destruirse y los ataques no cesaban, dí

    ras día. Resulta inimaginable que pudiera sal

    nadie con vida de tan insistente y brutal ofensiva

    La aviación también participó en el bombardeo defuerte y las tropas intentaron asaltarlo hasta

    veces sin éxito. Las baterías rusas resistiero

    contraatacando a sus enemigos.

    Llegó el día 6 de Agosto de 1915, y e

    enfrentamiento duraba ya casi seis meses par

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    36/256

    desconcierto de los alemanes que, en un principio

    pensaron poder tenerlo resuelto en menos de 2

    horas. Por si no les bastara a los soldados de

    Osowiec con los continuos bombardeos qu

    habían soportado, los intentos de asalto, el hambr

    que padecían a esas alturas y la desmotivación

    cansancio que se apoderaba irremediablemente d

    ellos; los alemanes atacaron esta vez con gavenenoso a base de cloro, provocando una nub

    óxica con una altura de 12 metros. Los soldado

    usos no tenían máscaras anti-gas, y sus reserva

    de alimentos y agua comenzaron a contaminarse

    Muchos de los que aun sobrevivían murieron co

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    37/256

    aquel ataque, quedando con vida apenas u

    centenar de ellos.

    Los alemanes aprovecharon para volver

    atacar con artillería, a la vez que unos 7.00

    oldados de infantería se lanzaban a por el décim

    ntento de asalto a la fortaleza; el que ello

    creyeron que sería el definitivo. Nadie en el band

    alemán dudó de la facilidad que ello supondría

    pues los rusos eran pocos y se encontraban débile

      heridos. En ese momento, las baterías rusa

    abrieron fuego contra los atacantes. Al mism

    iempo, unas pocas decenas de soldados ruso

    apenas unos sesenta, salieron de sus defensas fus

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    38/256

    en mano, gritando ferozmente, con los ojo

    desencajados, sangrando por todas partes, con su

    opas destrozadas, llenos de polvo y con cara d

    pocos amigos. La imagen fue, sin duda alguna

    aterradora para los soldados alemanes, qu

    huyeron espantados ante tal imagen. Muchos d

    ellos cayeron presos en sus propias alambradas d

    espino mientras escapaban. Los supervivienteusos aparentaban ser verdaderos zombis.

    Así fue como unos cuantos moribundo

    usos hicieron retroceder a miles de alemanes. Es

    contraataque pasó a llamarse para los rusos “E

    ataque de los muertos”. Los bombardeo

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    39/256

    continuaron durante algunos días, pero los ruso

    pensaron que no merecía la pena segu

    defendiendo la fortaleza y el alto mando ordenó

    os zapadores que la destruyeran con todo e

    armamento y munición, para que el enemigo no s

    apoderara de nada de ello.

    En esta historia, como en la mayoría

    existen varias versiones y cada una con su

    pinceladas. Como es de suponer, los alemane

    ienen su propia idea de lo que pasó. Se suel

    decir que la historia está escrita por lo

    vencedores.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    40/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    41/256

    El Diluvio Universal en las diversaculturas

     

    En la actualidad, los investigadores ha

    descubierto a lo largo y ancho del planeta l

    existencia de más de cuatrocientos mitos acerc

    del Diluvio Universal. ¿Existió realmente u

    desastre natural de tal magnitud? Parece ser que s

    dadas las referencias que encontramos en ta

    distintos y apartados lugares. Muchas son la

    versiones, pero todas coinciden en lo mismo: e

    planeta se inundó repentinamente. No dejan de se

    mitos y leyendas, pero forman parte de la historia

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    42/256

    de las tradiciones, las culturas y las creencias. E

    complicado imaginar un barco con capacidad par

    albergar a una pareja de cada especie; s

    necesitarían kilómetros de espacio. ¿Qué comía

    os animales? Los herbívoros no tendrían comida

      los carnívoros se alimentarían de aquellos qu

    estuvieran por debajo en la cadena alimenticia

    mpidiendo la repoblación de estos (eso o morde hambre). Y después está el asunto de lo

    problemas congénitos, provocand

    malformaciones en los descendientes, por tene

    que recurrir a aparearse con sus propios hermano

    Pero como digo, eso forma parte de la leyenda

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    43/256

    debido al proceso al que se somete cualquie

    historia con el paso del tiempo, y el añadido

    oque personal que le quiera dar cada divulgador.

    Mitos de diluvios universales

    Sumer:  El más antiguo que se conoce

    proveniente de la civilización sumeria

    Seguramente influyó en mito relatado en la Biblia

    eniendo en cuenta sus similitudes y la zona d

    origen (Antigua Mesopotamia). Este diluvio s

    narra en un episodio del Poema de Gilgamesh

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    44/256

    Cuenta que, en una época, los dioses convivía

    con las personas en la ciudad de Shuruppak. U

    día, los dioses decidieron exterminar la raz

    humana enviando una fuerte inundación. Pero e

    dios Enki, que no estaba de acuerdo, avisó

    Utnapishtim ordenándole construir una barca

    levar en ella a todas las especies que existían.

    Llovió durante seis días y seis noche

    amainando al sétimo día. Utnapishtim vio com

    oda la humanidad se había transformado e

    arcilla. Tan solo el monte Nisir emergía en e

    paisaje, lugar donde había quedado asentada l

    barca. Después de siete días, Utnapishtim solt

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    45/256

    una paloma que volvió. Soltó, después, un

    golondrina que también retornó. Finalmente dejo

    a un cuervo que no regresó. Esto le hizo pensar

    Utnapishtim que el ave había encontrado un luga

    donde posarse y que, por lo tanto, las aguas había

    comenzado a descender.

     

    Lituania:  El dios Praamzis se cansó de l

    actitud beligerante de los humanos, así que le

    envió al Agua y el Viento. Los dos provocaron u

    gran diluvio, aniquilando a prácticamente toda l

    especie humana. Tan solo se salvaron unos cuanto

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    46/256

    hombres y animales, que quedaron a salvo en l

    cima de una montaña. Pero el agua seguí

    ubiendo. Praamzis se compadeció de ellos, por l

    que arrojó las cáscaras de unas nueces que estab

    comiendo para que navegaran en ella

    alvándoles la vida.

     

    China:  Los dioses desataron una gra

    nundación que abarcó todo el planeta, causando l

    extinción de casi la totalidad de los seres vivos. E

    ngeniero Yu construyó unos canales para evacua

    as aguas, logrando salvarse junto a su familia

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    47/256

    us animales. Según ese mito, la humanida

    desciende de Yu y su mujer.

     

    América precolombina:  Cuando lo

    primeros colonos españoles llegaron a Américaconocieron el culto al Árbol de la Vida, de cuyo

    frutos habían vuelto a nacer los humanos, tras se

    aniquilados por un gran diluvio.

     

    África: Existen muchas versiones referente

    a un gran diluvio. En el Congo cuentan que el So

    quiso apagar la luz de la Luna arrojándole barro

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    48/256

    provocando un gran diluvio. Tan solo unos poco

    hombres sobrevivieron, transformándose e

    monos.

     

    Australia:  Los océanos fueron absorbidopor una rana gigantesca. Un águila hizo reír a l

    ana, que expulsó el agua hacia la Tierra

    provocando el gran diluvio e inundándolo todo

    También existe, en esa zona, la creencia en u

    personaje parecido a Noé, que salvo a su familia

    a algunos animales en una barca, que encalló en l

    cima de un monte.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    49/256

     

    India: Un personaje llamado Manu rescató

    un pequeño pez que iba ser devorado por un

    grande. El pez le aseguró que, si le cuidaba hast

    que creciera, le salvaría de un gran diluvio qu

    estaba por llegar y que lo iba a destruir todo. E

    pez fue creciendo y Manu lo cambiaba de pecera

    medida que crecía. El pez acabó convirtiéndose e

    el más grande del mundo. Cuando empezó

    diluviar, Manu amarró una cuerda desde su barc

    al pez y se salvó. Acabó encallando en un

    montaña.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    50/256

    Como he comentado al principio, podríamo

    mencionar más de cuatro centenares de mito

    elacionados con un gran diluvio. En gran cantida

    de ellos aparece la figura de un salvador de l

    humanidad, a bordo de una embarcación, quedand

    encallado en lo alto de un monte. Lo má

    nteresante es que, según los investigadore

    parece ser que las fechas aproximadas de lacatástrofes coinciden asombrosamente. Y lo que e

    mejor, según recientes estudios, es altament

    probable que se inundara la Tierra, creando e

    mito en cada rincón del planeta. Sin embargo, s

    ugiere la teoría de que no fue un diluvio lo qu

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    51/256

    ealmente ocasionó la gran inundación, sino e

    deshielo de los polos debido a uno de tanto

    cambios climáticos acontecidos a lo largo de l

    historia.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    52/256

    El enigma de Rennes-le-Château:La descendencia de Jesús

     

    Rennes-le-Château es una población situad

    en el departamento de Aude, en el Languedo

    sureste de Francia), muy cerca de la frontera co

    España. El pueblo ya era conocido en tiempos d

    os romanos, que acudían a la zona para disfruta

    de sus aguas termales. El camino de Santiag

    pasaba por allí y también formó parte de la ruta d

    os cátaros. Gracias a best sellers como El enigmagrado  o  El código Da Vinci, este pequeñ

    enclave es un destino frecuentado por turista

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    53/256

    curiosos y buscadores de misterios. ¿Qué tiene es

    ugar para atraer a toda esa gente? Allí perdura u

    enigma. Para algunos, un enigma sagrado.

    Hallazgo del tesoro

    Cuenta la leyenda, que el párroco de lglesia de Rennes-le-Château, Bérenger Saunière

    encontró allí algo de gran valor. En 1892, el cur

    decidió realizar una reforma en el altar mayor. E

    altar se sujetaba por un lado en la pared, y por e

    otro extremo en una columna de la época visigoda

    Al comenzar la obra, Saunière se percató de que l

    columna estaba hueca. En su interior encontró uno

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    54/256

    pergaminos manuscritos, introducidos en tubos d

    madera y sellados con cera. Según la fuente qu

    consultemos, pudieron ser de dos a cuatro lo

    pergaminos hallados. Lo cierto es que son dos la

    eproducciones que se pueden ver en el museo de

    pueblo.

    ¿Qué valiosa información contenían lo

    pergaminos?

    En un principio, los pergaminos no parece

    más que meras transcripciones en latín d

    fragmentos del Nuevo Testamento. Lo que suced

    es que, al inspeccionar cuidadosamente lo

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    55/256

    documentos, se pude apreciar la existencia d

    pequeñas modificaciones (marcas, letra

    desplazadas…) que nos podrían indicar que lo

    extos están codificados. Parece ser que Saunièr

    e percató de tal cosa, y en 1893 solicitó permis

    al obispo Félix-Arséne Billard de Carcassonn

    para llevar los pergaminos a París, donde sería

    estudiados por un experto. Los textos fueroevisados por Émile Hoffet, experto e

    manuscritos antiguos y sociedades secretas. Allí

    Saunière descubrió algo, pero ¿el qué?

    Según toda la historia y el misterio que ha

    montado alrededor de todo este asunto, se afirm

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    56/256

    que lo que descubrió Saunière fueron unas prueba

    capaces de desmontar toda la creencia cristiana

    Unos datos que, de salir a la luz, podrían acaba

    creando serios conflictos con la Iglesia Católica

    Motivo suficiente para que hubiese gent

    nteresada en llenarle los bolsillos de dinero, par

    que no hablara.

    Y tú, querido lector, estarás pensando

    “¿Quieres decirme de una condenada vez qu

    nformación consiguió el párroco?” Voy a ell

    ahora mismo.

    En el siglo I, José de Arimatea y Marí

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    57/256

    Magdalena pudieron desembarcar en el sur d

    Francia, portando consigo el Santo Grial, dond

    osé de Arimatea había recogido la sangre d

    esús en la cruz. Es sabido que muchas familia

    udías se habían establecido en la zona de Rennes

    e-Château, cercana al Mediterráneo. Ahora bien

    egún se teoriza en la obra  El enigma sagrado

    que sirvió a Dan Brown para documentarse a lhora de escribir  El código Da Vinci, lo qu

    descubrió Saunière fue, nada más y nada menos, l

    descendencia de Jesús en Francia. ¿De dónd

    acan esa conclusión Henry Lincoln, Michae

    Baigent, y Richard Leigh, autores de  El enigm

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    58/256

    agrado? En algunos textos de la Baja Eda

    Media, el Santo Grial aparece escrito como Sa

    Gréal, lo que para algunos investigadores deriv

    de Sang Real (Sangre Real). ¿Qué sangre rea

    podían haber transportado José de Arimatea

    María Magdalena? La sangre de Cristo. Se sugier

    a idea de una posible descendiente de Jesús

    María Magdalena: Sara, la sangre de Cristo. Maríhabría sido el cáliz portador de esa sangre.

    El párroco Bérenger Saunière pudo habe

    encontrado constancia de estos hechos en lo

    pergaminos descubiertos en la iglesia. Lo cierto e

    que, desde ese momento, el cura comenzó una vid

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    59/256

    de lujo, sin privaciones, e inició una serie d

    obras. Todo ello no podía haber sido posible de n

    estar en posesión de una buena fortuna. Compr

    varias obras de arte, llevó a cabo una profund

    estauración en la iglesia, construyó la Torr

    Magdala y Villa Betania. Sin embargo, toda l

    historia de la descendencia de Jesús no es más qu

    puro romanticismo. No hay constancia real de elloSe especula también, con la idea de que lo qu

    encontró Saunière fue el tesoro de los cátaros

    quizás una tumba merovingia. Uno de lo

    pergaminos hacía referencia a la dinastí

    merovingia. Es sabido que los merovingios era

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    60/256

    enterrados con todo tipo de joyas y riquezas. Es

    dato es también utilizado por los autores de  E

    enigma sagrado, para argumentar que Jesús pud

    ener descendencia entre la realeza merovingia. D

    odos modos lo más probable es que las reforma

      construcciones estuvieran financiadas po

    donaciones de nobles y eclesiásticos de la época.

     

    Claves misteriosas

    Entre las construcciones y reformas que llevó cabo el cura de Rennes-le-Château podemo

    encontrar lo que, para algunos, son señale

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    61/256

    elacionadas con el misterio oculto:

    - En la entrada de la iglesia podemo

    observar la siguiente inscripción: “Terribilis e

    ocus iste" (este lugar es terrible).

    - En el suelo de la iglesia se dibuja uablero de ajedrez de 64 cuadros, símbol

    niciático de la masonería.

    - En la entrada, sosteniendo la pila de agu

    bendita, encontramos una figura del demoni

    Asmodeo, guardián de tesoros y secretos. Bajo leñal de la cruz se puede leer “Con este signo l

    vencerás”. La polémica viene del hecho de que l

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    62/256

    frase atribuida Constantino es “Con este sign

    vencerás”. Hay un “le” añadido en la frase de l

    glesia de Rennes-le-Château (personalmente n

    veo que sea de tanta importancia).

    - Todas las estatuas miran hacia el suelo. La

    estatuas de San José y de la Virgen sostienen a u

    niño cada uno. ¿Dos niños? Esto sugiere que e

    otro niño es el hermano de Jesús, o quizás s

    descendiente.

    - La Torre de Magdala está construida e

    honor a María de Magdala (María Magdalena).

    Es tanta la gente que ha acudido al lugar e

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    63/256

    busca de los posibles tesoros, ya sean pruebas d

    a descendencia de Jesús o el tesoro de lo

    cátaros, que en la actualidad existe una ordenanz

    municipal que prohíbe excavar en el pueblo. Mu

    nteresante es la obra de Oscar Fábrega, Prohibid

    excavar en este pueblo, donde se desmiente y s

    aclara de manera excepcional todo el misterio d

    Rennes-le-Château.

     

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    64/256

     

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    65/256

    El gato negro: Origen de lasuperstición

     

    ¿De dónde surge la superstición del gat

    negro? ¿Trae realmente la mala suerte? En l

    actualidad, el gato negro está encasillado en e

    cociente colectivo como un animal de mal agüero

    Esta, como otras supersticiones, está aceptada po

    a sociedad, sin preguntarse si existe algún motiv

    ógico para preocuparse. Esa creencia est

    principalmente arraigada en Europa y el norte de

    continente americano, aunque se extiende a otra

    zonas aisladas del planeta.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    66/256

    Los gatos en Egipto

     No siempre se ha pensado así del pobr

    animal. En el antiguo Egipto, el gato negro er

    considerado un animal sagrado. Se llegaba inclus

    a pensar que los dioses se reencarnaban en alguno

    de ellos, permitiéndoles así estar en contacto

    comunicación con los humanos. El que dier

    muerte a un gato podía ser condenado a pagar cou propia vida. Era tal la belleza que encontraba

    en los felinos, que hizo que Bastet, diosa de l

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    67/256

    belleza y la fecundidad, fuera representada co

    cabeza de gato. Esto, unido a sus grandes dote

    como cazadores de ratones, hizo que los antiguo

    egipcios comenzaran a domesticar a los gatos y

    desde el 3.000 a.C. El fallecimiento de un gato e

    el hogar era motivo de duelo. Los amos s

    afeitaban las cejas y momificaban al animal, qu

    acababa siendo enterrado junto ellos.

    Entonces ¿de dónde viene nuestro despreci

    hacia el pobre animal?

    Hay que tener en cuenta que, en la Inglaterr

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    68/256

    victoriana, los gatos negros traían buena suerte

    os recién casados y, además, las esposas de lo

    pescadores tenían gatos negros en el hogar par

    garantizar el regreso de sus maridos. Los romano

    consideraban a cualquier gato un animal sagrado

    a fuera negro o de color verde. En la actualidad

    en Escocia, se cree que un gato negro delante d

    una casa trae prosperidad a la familia que lhabita.

    La culpa de su desprestigio la tiene, como e

    muchos casos, el fanatismo religioso. Los gato

    fueran del color que fueran, desarrollaban su vid

    en tranquilidad hasta el siglo XIII, cuando l

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    69/256

    glesia comenzó a asegurar que los gatos negros n

    eran más que un símbolo del diablo, incluso bruja

    ransformadas para pasar inadvertidas en l

    ociedad. Tal fue la convicción de la Iglesia de l

    maldad que escondían los gatos negros, que s

    formaron espectáculos en los cuales se dedicaba

    a masacrarlos y quemarlos, como sucedía en l

    noche de San Juan. Acabaron eliminando a todoos gatos que pudieron, sin requisitos de colo

    Pero, cosas de la vida (llamémoslo “Karma”), e

    extermino de los gatos no trajo más que terrible

    consecuencias. En el siglo XIV la peste negr

    causaba estragos en Europa, acabando con u

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    70/256

    ercio de la población del continente. Las rata

    fueron un factor muy importante en cuanto a l

    propagación de la enfermedad, y ¿qué animal s

    encarga de mantener a raya a las ratas? ¡Exacto! E

    gato. Parece ser que la plaga fue tan catastrófic

    por culpa de la matanza de los gatos. A pesar de

    casi exterminio de la especie, la población d

    gatos se recuperó y empezaron a perder su malfama a partir del siglo XVII, llegando a ocupar u

    ugar importante en el arte.

    Así, pues, parece que la superstición nace e

    a Edad Media, cuando se extendió la creencia d

    que los gatos negros eran enviados del diablo

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    71/256

    brujas; como mínimo, traedores de desgracias. N

    obstante, en culturas como en la de la India, exist

    ambién la superstición hacia el gato negro com

    epresentación de la mala suerte, a pesar de que e

    aquel país no se realizó la caza de brujas.

     

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    72/256

     

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    73/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    74/256

    En septiembre de 1915, poco más de un añ

    después del inicio de la Primera Guerra Mundia

    uvo lugar la Batalla de Loos. Consistió en un

    erie de terribles ataques y contraataques por part

    de los británicos y el ejército alemán, para logra

    a posesión de la población francesa. Los inglese

    habían recuperado el territorio, y los alemane

    uchaban ahora por reconquistarlo.

    En medio de todo ese ambiente, co

    presencia militar, fuego cruzado, bombardeos

    gases tóxicos, una niña destacó por su valor. Es

    valiente fue Emiliana Moreau, una joven de 1

    años que vivía con su padre en Loos. A la muert

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    75/256

    del anciano, Emiliana tuvo que defender lo que er

    uyo.

    A finales de 1915, Emiliana Moreau fu

    lamada a reunirse en Versalles. Allí, en la Plaz

    de Armas, el general Sailly la condecoró con l

    Cruz de Guerra, otorgada por el gobierno francé

    en reconocimiento por su valor y su entrega en e

    combate. A las pocas horas fue recibida por e

    presidente de la República.

     

    ¿Qué le hizo merecedora de tal honor

    Emiliana se jugó una y otra vez la vida par

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    76/256

    ocorrer a los heridos. Trasladó personalmente

    algunos de ellos hasta las ambulancias. Viendo l

    necesidad, convirtió su propia casa en un hospita

    donde curó provisionalmente a los soldado

    británicos durante más de 30 horas, en medio de

    combate. Desarmada, recorrió repetidas veces e

    campo de batalla, desafiando a la muerte

    entregada en cuerpo y alma, y sin mostrar miedalguno.

    En una de las salidas que hizo para socorre

    a los heridos, a punto estuvo de morir cuando uno

    oldados alemanes la amenazaron con la

    bayonetas puestas en su pecho. Emiliana sacó u

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    77/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    78/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    79/256

    Houdini contra Argamasilla, elvidente español

     

    Harry Houdini, de origen judío, nació e

    Budapest el 24 de marzo de 1874. Su verdader

    nombre era Erik Weisz. Se trasladó a Estado

    Unidos, junto a su familia, cuando tenía cuatraños. Trabajó desde los ocho años vendiend

    periódicos. En una ocasión, su padre le llevó a ve

    a un mago, del que obtuvo el interés por la magia

    A los nueve años formó un pequeño circo junto

    us amigos, donde actuaría por primera vez com

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    80/256

    contorsionista y trapecista con el nombre artístic

    de Ehrich, The Prince of the Air . El joven fu

    creciendo, y en sus ratos libres estudiaba magia

    competía en deportes como la natación. Un dí

    legó a sus manos un libro, con las memorias de

    mago Jean Eugène Robert-Houdin, por el qu

    intió una gran fascinación. Erik comenzó a utiliza

    el apellido del mago añadiéndole una "i".

    La muerte de su madre fue un duro golp

    para él, así que trató de averiguar si era posibl

    contactar con los muertos. Enseguida se percat

    del fraude que existía en todo ese mundo, y dedic

    odos sus esfuerzos a desenmascarar a lo

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    81/256

    farsantes, investigando todas sus artimañas

    dando a conocer los trucos que empleaban

    ealizándolos el mismo y escribiendo artículos e

    evistas y periódicos. Eso le causó conflictos co

    algunos grupos de médiums, que llegaron

    demandarle ante los tribunales po

    desprestigiarles. También le supuso u

    enfrentamiento con su gran amigo Sir Arthur ConaDoyle, el creador de Sherlock Holmes, que era u

    gran creyente y seguidor de todo lo paranormal.

    Uno de esos personajes con podere

    obrenaturales, a los que Houdini investigó, fu

    oaquín María Argamasilla de la Cerda y Elio

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    82/256

    hijo del marqués de Santaclara. El joven españo

    aseguraba tener visión de rayos X, es decir, podí

    ver a través de los objetos.

    Su demostración estrella consistía en que u

    voluntario escribiese algo en una tarjeta y l

    guardase dentro de una caja metálica, para qu

    Argamasilla adivinara lo había escrito. Lo qu

    ucede es que las cajas empleadas para la

    demostraciones tenían que ser siempre las suya

    diseñadas por él mismo. Jamás aceptó l

    propuesta de realizar una demostración con un

    caja aportada por otra persona.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    83/256

    Houdini apostó 5.000 dólares a que podí

    hacer cualquier cosa que hiciese el español. Est

    aceptó, y propuso la prueba de la tarjeta dentro d

    a caja. Houdini escribió algo en una tarjeta y l

    ntrodujo en la caja de metal. Sin embargo

    Argamasilla solo logró “ver” tres letras. E

    proceso se realizó a la inversa, pero Houdini, qu

    había descubierto la técnica de su oponente, nogró ponerla en práctica con éxito y perdió l

    apuesta.

    Todo formaba parte de un truco. La caj

    diseñada por Argamasilla no se cerrab

    completamente, quedando una ranura que permití

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    84/256

    ver su interior. El español siempre se colocaba d

    espaldas a una ventana para realizar su

    demostraciones, así la luz entraba por la ranura d

    a caja facilitando la visión de la tarjeta. Tod

    esto, mientras el adivino realizaba toda una seri

    de movimientos propios de magos e ilusionista

    efectuados con la intención de despistar.

    También tenía la facultad, el vident

    español, de adivinar, o mejor dicho ver, la hora d

    os relojes estando cerrados. Hay que tener e

    cuenta que, en aquella época, se empleaban lo

    ípicos relojes de bolsillo, cuya esfera se ocultab

    ras una tapa protectora. El sistema era similar a

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    85/256

    que realizaba con las cajas. Pedía al voluntari

    que moviera las manillas del reloj, par

    asegurarse de que no pudiera saber la hora qu

    marcaba. A través de una serie de movimiento

    desviaba la atención del público y, abriend

    mínimamente la tapa, conseguía ver las agujas de

    eloj.

    Houdini publicó unos panfletos en Nuev

    York, donde explicaba el fraude del vident

    español. Tal hecho provocó una gran polémica e

    España, donde seguidores y críticos d

    Argamasilla discutieron largo y tendido sobre e

    ema, como se puede comprobar en vario

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    86/256

    artículos de prensa de la época.

    Pero no solo Houdini descubrió la estafa d

    Argamasilla, hubo varios intelectuales españole

    que también se percataron de algunas técnica

    empleadas por el joven con visión de rayos X. N

    obstante, no le dieron mayor importancia al asunto

    El Dr. J Casares Gil, profesor de análisis químic

    de la Facultad de Farmacia, fue uno de ellos. L

    entregó a Argamasilla un reloj cerrado con u

    alambre, y este no logró adivinar la hora qu

    marcaba. Sin embargo, las veces que el reloj n

    uvo dicho alambre, sí que funcionaron su

    poderes.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    87/256

    La muerte de Houdini

    Tras la muerte de Houdini, su manager di

    un comunicado a la prensa, informando que e

    conocido ilusionista no había fallecido de muertnatural, sino a causa de un golpe recibido.

    Según parece, tras haber ofrecido una sesió

    en la Universidad de McGill (Toronto), invitó

    unos estudiantes a su domicilio. Allí, Houdin

    estuvo alardeando de su resistencia física. Uno dos chicos dijo: “Supongo que usted apena

    entiría un golpe en el estómago”. Houdin

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    88/256

    espondió que “muy poco”. Acto seguido, el jove

    e asestó al ilusionista un gran puñetazo en e

    estómago. El mago hizo un gesto de dolor a

    principio, pero enseguida se incorporó sonriendo

    La noche siguiente en Montreal, Houdin

    comenzó a sentir fuertes dolores estomacale

    debido al golpe, que acabó causándole la muerte.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    89/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    90/256

    Idus de marzo: Predicción de lamuerte de Julio César

     

    Julio César, uno de los personajes má

    elevantes de la Antigua Roma, fue asesinado po

    medio de una conspiración, llevada a cabo por su

    colaboradores más cercanos, alguno de los cuale

    el propio César había perdonado en cierta ocasió

    a vida. Pero, ¿sabía Julio César la fecha de s

    muerte?

    dus de marzo

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    91/256

    Idus (del latín, idus) era el nombre qu

    utilizaban los antiguos romanos para indica

    ciertos días del calendario:

    · Día 13: enero, febrero, abril, junio, agosto

    eptiembre, noviembre y diciembre.

    · Día 15: marzo, mayo, julio y octubre.

    Los idus eran considerados como día

    favorables o de buen augurio. No fue así para Juli

    César. Los idus de marzo, o Idus Martiae, eran lo

    primeros del año, ya que en el calendario romanmarzo era el primer mes del año.

     

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    92/256

    Julio César

    Mucho se podría escribir acerca de Cay

    ulio César, pero me voy a limitar a facilitar un

    breve información del personaje, en parte porqu

    creo que es de sobra conocido, y por otro lad

    porque no es el tema que nos atañe.

     Nacido el 12 de julio del 100 a. C. En el 6

    a. C. es elegido cuestor y en el 65 a.C. edil curu

    En el 64 a. C. asume el cargo de gobernador d

    Hispania y un año más tarde forma el Prime

    Triunvirato junto a Craso y Pompeyo. Es elegid

    cónsul en el 59 a. C. y al año siguiente gobernado

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    93/256

    de la Galia. En el 49 a. C, Julio César controlab

    a península itálica e Hispania, convirtiéndose e

    dictador hasta el 48 a. C, año en el que serí

    nombrado cónsul. Fue a Egipto, donde puso

    Cleopatra como reina. En el 47 a. C. ocupó Asi

    Menor y regresó a Roma. Además de cónsu

    César tenía el poder religioso del Estado y poseí

    el mando de todos los ejércitos. Tuvo variomatrimonios, todos ellos sin descendencia. Césa

    nombró sucesor a su sobrino nieto, Octavio, que s

    convertiría en el primer Emperador de Roma co

    el nombre de Augusto.

     

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    94/256

    Conspiración para matar a César

    Todo fue un complot organizado por alguno

    enadores. Los motivos exactos no están del tod

    claros a día de hoy, y es un tema que sigu

    generando debate. No obstante, parece ser que ha

    un consenso en las razones más probables qu

    levaron a Marco Junio Bruto, Cayo Casio Longin

      Servilio Casca, entre otros, a elaborar un pla

    macabro contra su líder: el descontento hacia l

    política de César y el temor a la abolición de l

    República. Defendían la teoría de que Césa

    planeaba convertirse en rey.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    95/256

    Tras varias reuniones clandestinas, lo

    conspiradores fueron trazando su maquinación

    Darían muerte a César en los idus de marzo, e

    días 15 de ese mes, cuando accediera al Senado

    Así se conseguiría que no pareciera un asesinat

    planeado, sino más bien un acto de salvación de l

    patria.

    El 15 de marzo, como estaba planeado, lo

    enadores convocaron a César, haciéndole acud

    al Foro para leerle una petición. Cuando Juli

    César accedía al Teatro de Pompeyo, donde s

    eunía la curia, los conspiradores le apartaron

    una habitación donde encontró su muerte. Cuenta

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    96/256

    Eutropio y Suetonio, que el dictador recibió 2

    puñaladas, y en el magnicidio participaron unos 6

    enadores.

     

    Vaticinio de la muerte de Julio César

    Según afirma el historiador griego Plutarco

    ulio César había sido advertido, haciendo cas

    omiso de la advertencia:

     Lo que es más extraordinario aún es

    que un vidente le había advertido del grave

     peligro que le amenazaba en los idus de

    marzo, y ese día cuando iba al Senado,

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    97/256

     Julio César encontró al vidente y riendo le

    dijo: «Los idus de marzo ya han llegado»; a

    lo que el vidente contestó compasivamente:

    «Sí, pero aún no han acabado».

    Plutarc

    Una leyenda cuenta que su esposa

    Calpurnia, soñó la noche anterior con un terribl

    presagio. Quiso convencer a César de que s

    quedara en casa, pero este respondió: “Sólo s

    debe temer al miedo”. También se dice que ante

    de que Julio César entrara en el senado, dond

    eria asesinado, Marco Antonio le entregó u

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    98/256

    pergamino donde aparecían los nombres de lo

    conspiradores que iban a darle muerte. Según es

    historia, César no tuvo tiempo de leerlo.

    Así pues, los idus de marzo eran día

    favorables para los romanos, mas no fue así par

    Cayo Julio César.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    99/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    100/256

    Jarabe Coca-Cola: De venta enfarmacias

     

    ¿Quién no conoce la famosa bebid

    efrescante Coca-Cola? Lo que no todo el mund

    abe, aunque se va conociendo cada vez más, e

    que en sus inicios la conocida bebida se trataba dun jarabe, y no se vendía en tiendas de comestible

    ni en las barras de los bares, sino en las farmacias

    Su creador fue el farmacéutico John S

    Pemberton. Mientras intentaba crear un jarabe qu

    emediase los problemas digestivos, y que ademá

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    101/256

    aportara una buena dosis de energía, dio con l

    fórmula secreta más conocida en el mundo entero

    La primera vez que se comercializó la Coca-Col

    fue en 1886, hace más de 120 años, en la farmaci

    acobs, a un precio de 5 céntimos el vaso. S

    vendían una media de nueve unidades al día. Ta

    olo tres semanas después de su puesta en venta

    a aparecía anunciada en prensa.

    Poco tiempo necesitó Pemberton par

    percatarse de que su bebida podía convertirse e

    odo un éxito. Frank Robinson, su contable, creó l

    marca y diseñó el famoso logotipo, que h

    perdurado hasta nuestros días. En 189

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    102/256

    Pemberton, Robinson, el farmacéutico Asa G

    Candler y su hermano John S. Candler funda

    conjuntamente The Coca-Cola Company. En 189

    egistran la marca en la Oficina de Registro de l

    Propiedad Industrial de los Estados Unidos.

    La primera vez que se embotelló Coca-Col

    fue en una tienda de caramelos de Vicksburg

    usando pequeñas botellas de cristal. En 1897 l

    Coca-Cola ya se vendía en todo el país, y s

    firmaba un acuerdo para exportar la bebida a otro

    países.

    Cada embotellador utilizaba un envas

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    103/256

    diferente. Esto representaba un problema, ya qu

    creaba confusión entre los consumidores, qu

    encontraban diferentes modelos de botell

    dependiendo de la zona. El mítico diseño de l

    botella Contour, se creó en 1915, y fue elegid

    mediante un concurso entre embotelladores d

    Coca-Cola.

    A principios del siglo XX, Coca-Cola er

    embotellada en más de 400 plantas en EEUU

    Canadá, Panamá y Cuba. En 1985 se decidi

    cambiar su sabor, pero esto significó un fracaso d

    al magnitud que hubo que volver a la fórmul

    anterior.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    104/256

    Como dato curioso, la Coca-Cola le debe s

    nombre a la cocaína, droga que se incluía en s

    eceta original. Concretamente contenía una dosi

    de 8,45 milígramos por vaso. Pero no hay qu

    alarmarse, ya que en aquella época era mu

    habitual encontrar bebidas con semejant

    ngrediente “energético”. Fue en 1902, tra

    conocerse los efectos perjudiciales de la drogacuando la compañía decidió prescindir de l

    ustancia en su fórmula secreta.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    105/256

    Juan de la Cierva: El español que

    inventó el helicóptero 

    Leonardo Da Vinci fue la primera person

    en diseñar, a través de unos bocetos, un aparat

    volador con un rotor helicoidal, allá por últim

    década del siglo XV. El invento de da Vinc

    necesitaba la fuerza humana para mover el roto

    in embargo, ese sistema jamás hubiese podid

    generar la fuerza necesaria para hacer volar e

    aparato.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    106/256

    El primer prototipo, precursor del actua

    helicóptero, fue diseñado por el español Juan de l

    Cierva Codorniu, nacido en Murcia, el 21 d

    eptiembre de 1895, hijo del ex ministro de

    mismo nombre. El artefacto de Juan de la Cierva

    al que llamó autogiro, fue toda una novedad

    causó gran fascinación entre todo tipo de militare

    de aviación y pilotos de la época, llegando inclusa despertar el interés del rey de España, el rey d

    Bélgica e importantes mandatarios de Francia

    nglaterra.

    La principal diferencia con los aeroplanos,

    primera vista, era la carencia absoluta de ala

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    107/256

    Estas habían sido substituidas por una gran hélic

    horizontal colocada sobre el fuselaje. N

    necesitaba de una determinada velocidad par

    elevarse. Además permitía, a la hora de aterriza

    hacerlo de manera suave y precisa en espacio

    muy reducidos. Estas características l

    proporcionaban una gran ventaja respecto a lo

    aeroplanos, que precisaban grandes y llanoespacios para realizar sus maniobras de despegu

     aterrizaje.

    En 1920, el ingeniero español fabricó s

    primer autogiro, el Cierva C.1, utilizando pieza

    de un avión francés. No obstante, ese prime

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    108/256

    prototipo jamás llegó a volar. Tampoco logró tene

    éxito con los dos modelos siguientes.

    En enero de 1923, en el Aeródromo d

    Getafe, Juan de la Cierva realizó las primera

    pruebas oficiales. El autogiro fue pilotado por e

    eniente de caballería Alejandro Gómez Spence

    que tan solo consiguió hacerlo volar unos 180 m

    El 17 junio de 1923, se realizaron nuevas prueba

    en el aeródromo de Cuatro Vientos, cerca d

    Madrid, logrando mejores resultados. Si

    embargo, el aparato se estrelló cayendo desde 1

    metros de altura, al desprenderse una de las pala

    de la hélice elevadora. El teniente Spencer, qu

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    109/256

    pilotaba el autogiro, salió ileso, pero el aparat

    quedó completamente destrozado.

    Dos años más tarde, el 24 de junio de 1925

    ras varias pruebas y mejoras en el aparato, S.M

    Don Alfonso presenció, en el aeródromo de Cuatr

    Vientos, una exitosa demostración del autogiro, e

    presencia del infante don Alfonso de Orleans, e

    capitán general de Madrid, el embajador d

    Francia Monsieur Peretti de la Roca y lo

    aviadores franceses Le Brieur y Le Maitre. Juan d

    a Cierva explicó el funcionamiento de su invent

    al rey don Alfonso. Acto seguido, el capitá

    Loriga realizó varias demostraciones de despegue

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    110/256

      aterrizajes con excelentes resultados. El rey s

    intió fascinado por el autogiro y felicitó co

    entusiasmo a de la Cierva.

    En 1926, el ingeniero español Juan de l

    Cierva creó en el Reino Unido la sociedad Cierv

    utogiro Company, para comenzar con l

    producción del autogiro. La sociedad fue posibl

    gracias al apoyo financiero de James George Wei

    un conocido aviador escocés metido en el secto

    ndustrial. En octubre de 1928, el rey de Bélgic

    concedió a de la Cierva la Gran Cruz del Orden d

    Leopoldo por su invento.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    111/256

    El 9 de marzo de 1934, se llevó a cabo l

    mayor demostración del autogiro, realizándose u

    vuelo desde Valencia hasta el campo de aviació

    del Prat de Barcelona, con una única parada e

    Castellón.

    Juan de la Cierva fue un ingenier

    visionario, que consiguió revolucionar el sistem

    de la aviación, creando un artefacto que servirí

    de modelo a importantes ingenieros, para fabrica

    os primeros helicópteros. Soñaba con mejorar e

    istema de vuelo, y volando encontró su muerte

    De la Cierva falleció el 9 de diciembre de 1936,

    os 41 años, en un accidente de aviación cuand

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    112/256

    alía del aeropuerto de Croydón con dirección

    Amsterdam.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    113/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    114/256

    Juana "la Loca" no estaba loca:Historia de una conspiración

    Juana I de Castilla más conocida como Juan

    “la Loca” nació en Toledo, el 6 de noviembre d

    479. Hija de los Reyes Católicos y esposa d

    Felipe el Hermoso, fue tachada de loca, achacandu demencia a sus celos hacia su marido. Nad

    más lejos de la realidad. Todo formaba parte de u

    maquiavélico plan por parte de su padre Fernand

     su marido Felipe para hacerse con el trono, y d

    os intereses de su hijo Carlos (futuro Carlos V

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    115/256

    que reinaría tras el fallecimiento de su

    predecesores.

    Esa es la conclusión a la que llegaba e

    abio alemán Mr. Bergenroth, enviado a Españ

    por el gobierno inglés, con la misión de estudia

    os documentos históricos del país. En lo

    documentos descubiertos por Mr. Berengroth s

    demuestran la conspiración y traición que s

    levaron a cabo, con el fin de desposeer del tron

    a su legítima dueña. Los datos de la investigació

    e dieron a conocer al público alemán en u

    número dela  Revista histórica  de Mr. Hernry d

    Sybel, a finales de la década de los setenta de

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    116/256

    iglo XIX. De lo que investigó Mr. Bergenroth s

    extrae todo lo que se comenta a continuación.

     

    Juana la hereje

    Juana, en su juventud, se opuso fuertemente

    os crueles actos de violencia ejecutados por su

    padres a los acusados de herejía. Su madre, Isabe

    de Castilla, viendo la humildad y empatía qu

    entía Juana hacía aquellos ajusticiados, comenz

    a tener sospechas de la posible herejía de su hijalegando en ocasiones a castigarla con el torment

    tortura ejercida a los reos con el propósito d

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    117/256

    hacerles confesar). Los agentes de Isabel acusaro

    a la joven de hereje, y más aún cuando esta s

    negaba a confesarse.

    Isabel la Católica murió de hidropesía el 2

    de noviembre de 1504. Antes de irse de est

    mundo, y con la excusa de la supuesta enajenació

    mental de Juana, otorgó la corona a su espos

    Fernando, regente y administrador del reino, hast

    que su nieto Carlos alcanzara los veinte años d

    edad. Esto provocó un conflicto con el marido d

    uana, Felipe el Hermoso, que aseguraba que l

    ocura de Juana no era más que una burd

    nvención en beneficio de su suegro, que intentab

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    118/256

    hacerse con la corona fuera de toda legitimidad

    Seguramente, Isabel la Católica quiso apartar a s

    hija de la corona por no estar clara su fe católica.

     

    Conspiración y traición

    Felipe el Hermoso viajó a España par

    arrebatarle el trono a Fernando, pero este l

    convenció para deshacerse de Juana, con e

    pretexto de que esta no conservaba todas su

    facultades mentales, y así compartir el podeFelipe asumió la regencia del reino de Castilla

    Sin embargo, Fernando lo traicionó acusándole d

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    119/256

    ener encerrada a su propia mujer.

    A la muerte de Felipe el Hermoso, Juana fu

    rasladada desde su calabozo a otro en Tordesilla

    donde estuvo ajena a todo lo que sucedía en e

    exterior y nadie podía saber nada de ella. Cuand

    Fernando muere en 1516, el cardenal Jiménez, qu

    e había sucedido como virrey, ordenó que Juan

    iguiese encerrada. Fue puesta en cuestió

    tormento) numerosas veces, cautiva y privada d

    oda necesidad, incluida la atención médica en e

    caso de estar enferma. Su hijo, Carlos V, estab

    perfectamente enterado de la situación en la que s

    encontraba su madre. No solo no se le pasó por l

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    120/256

    cabeza, ni por un asomo, poner fin a su encierro

    ino que además rechazó las propuestas que l

    legaban pidiendo que realizara tal propósito. D

    hecho, consintió los malos tratos ejercidos a s

    madre, con la intención de convertirla a

    catolicismo.

     

    Breve reinado de Juana en libertad

    En agosto de 1520, algunas ciudades d

    Castilla emprendieron una insurrección en contrdel despotismo del régimen. Un grupo d

    diputados de esas ciudades fueron hast

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    121/256

    Tordesillas para hablar con Juana. Le pidieron qu

    omara el mando del Gobierno, ofreciéndola e

    apoyo de las masas, que estaban completament

    convencidas de lo falso de su locura. Po

    desgracia, el largo periodo en prisión de la reina

    u ignorancia de la situación, su inexperiencia, e

    cariño hacia su hijo Carlos V y la falta de apoy

    de la nobleza hicieron que Juana no pudierescapar de su destino. 103 días duró el reinado d

    uana la loca. La noche del 5 de diciembre d

    520, los realistas saquearon y tomaron la ciuda

    de Tordesillas. Juana fue de nuevo encerrada en s

    calabozo.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    122/256

     No es de extrañar que, a partir de es

    momento, sí que comenzara a desarrollar ciert

    grado de locura, encerrada durante cuarenta

    cinco años, sufriendo malos tratos y soportand

    nhumanas condiciones de vida, hasta qu

    finalmente muere el 12 de abril de 1555. Juan

    pasó sus últimos días de vida siendo víctima d

    brutales torturas, para obligarla a confesarse y desta manera poder darle la extremaunción. Día

    de, esta vez sí, auténtica locura, desesperación

    abia.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    123/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    124/256

    La verdadera historia del Hombredel Saco

     

    ¿Te has portado bien? Más te vale, si n

    quieres que venga a buscarte el Hombre del Saco

    Con ese tipo de siniestras advertencias se intent

    conseguir, desde hace generaciones, que los niñoe porten bien, o que no anden solos por las calle

    El Hombre del Saco (hombre de la bolsa, viej

    del saco…según el país) es un personaj

    folclórico, que busca a los niños malos

    extraviados para llevárselos en su saco.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    125/256

    Como todas las leyendas, esta varía e

    algunos matices dependiendo del lugar. En lo qu

    í coinciden es en que se lleva a los niños en s

    aco y, según la mayoría de versiones, los necesit

    para extraerles las mantecas. Este hecho hace qu

    e fusione su figura, en ocasiones, con la de

    ambién conocido Sacamantecas.

    Hace tiempo, se creía en la absurda idea d

    que las mantecas obtenidas de los niños podía

    anar enfermedades como la tuberculosis. Es

    creencia era defendida y difundida por curandero

    Es el caso del Crimen de Gádor. Muchos ha

    querido ver el origen del Hombre del Saco e

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    126/256

    aquel macabro suceso, y motivos no faltan par

    ello.

     

    El crimen de Gádor

    En un municipio de Almería, Gádor, tuv

    ugar un acto tan atroz, que tan solo voy a describ

    o esencial para comprender la magnitud de l

    barbarie. De todos modos, no es una historia apt

    para mentes sensibles ni, por su puesto, par

    menores.

     Nos encontramos en un pueblo andaluz, e

    verano de 1910. Francisco Ortega, el “Moruno”

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    127/256

    ufría una fuerte enfermedad en el pecho

    posiblemente tuberculosis. Una vecina suya

    lamada Agustina, sabía de un remedio para cura

    ese tipo de dolencias. Ella era habitual de

    curandero del pueblo, Francisco Leona, un tip

    con antecedentes que aplicaba los estrafalario

    emedios típicos de su “profesión”. Parece ser qu

    acordaron que la mejor cura, para la afección de“Moruno”, era beberse un vaso lleno de sangre d

    niño, y posteriormente aplicarse unas compresa

    con manteca del niño, en el pecho.

    Agustina se prestó voluntaria a solucionar e

    asunto, junto a sus dos hijos y el curandero, por u

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    128/256

    módico precio. El “Moruno” debería pagar u

    otal de 3.000 de los antiguos reales, a cambio d

    que le proporcionaran lo que precisaba para palia

    u enfermedad.

    El curandero Leona quedó con uno de lo

    hijos de Agustina, Julio, en la desembocadura de

    barranco de Jalvo, confluencia del río Andarax, e

    día 28 de junio de 1910. Escogieron aquel luga

    por haber allí una frondosa higuera, a la cual lo

    niños acudían en busca de brevas en la víspera d

    San Pedro.

    Tal como habían previsto, no tardaron e

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    129/256

    aparecer junto al río tres niños. Julio y Leon

    alieron de detrás del matorral donde estaba

    ocultos, y llamaron a uno de ellos para que s

    acercara. Los otros dos siguieron su camino

    desentendiéndose del tema. Los raptores l

    ofrecieron a Bernardito (que así es como s

    lamaba la víctima) ir a comer brevas

    albaricoques con ellos. El chiquillo aceptó lpropuesta tras vacilar un momento.

    Al llegar a la carretera, el niño, oliéndos

    que algo raro sucedía, dijo haber cambiado d

    dea y no querer ir con ellos a comer brevas n

    albaricoques. Leona le asestó un golpe y act

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    130/256

    eguido le metió en un saco que llevaba para l

    ocasión. Se lo puso a Julio en la espalda para qu

    cargara con él y partieron hacia el cortijo dond

    esperaba Agustina. Al cabo de un rato Julio s

    negó a seguir cargando con el saco, pero Leona

    agarrando una piedra, le amenazó con matarle al

    mismo si no continuaba.

    Cuando llegaron al cortijo, la madre de Juli

    e ordenó llamar al “Moruno” para avisarle de qu

    odo estaba listo, tal cual lo planeado. Esperaron

    que llegara José de trabajar, el hermano de Julio y

    una vez estuvieron todos, comenzó la grotesc

    escena. Agustina levantó la camisa del niño

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    131/256

    ujetó un vaso para recoger la sangre que brotab

    de una de sus axilas, donde Leona le habí

    asestado un pinchazo. El “Moruno” esperab

    entado en una silla, contemplando la imagen com

    i nada pasara, con espantosa calma. Cuando e

    vaso estuvo lleno, Agustina le añadió un poco d

    azúcar y se lo entregó al enfermo, que tra

    bebérselo todo de un trago exclamó: “Antes es mvida que Dios”. El “Moruno” se marchó a su cas

    a esperar que le trajeran las mantecas par

    aplicárselas en el pecho.

    Agustina, sus dos hijos y el curander

    volvieron a meter al niño, aún con vida, en e

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    132/256

    aco. Lo llevaron a un barranco donde acabaro

    con su triste existencia arrojándole piedras. A

    comprobar que estaba muerto, se pusieron a l

    nimaginable tarea de extraerle las mantecas par

    levárselas al “Moruno”. Y allí dejaron el cadáve

    del desgraciado niño, oculto bajo una gran roca.

    Al día siguiente, Julio acudió al Juzgad

    para indicar dónde se encontraba el cadáver d

    Bernardito, seguramente por no haber cobrado s

    parte del pago. Aseguró haber encontrado e

    cuerpo cuando había salido a cazar. Cuando l

    Guardia Civil investigó los hechos, todo el puebl

    ncriminó a Leona, sabedores de sus prácticas

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    133/256

    us antecedentes.

    Tras las oportunas investigaciones y e

    uicio, Leona fue condenado al garrote vil, aunqu

    murió en prisión. Agustina y el “Moruno” fuero

    ejecutados. José, hijo de Agustina, fue condenad

    a 17 años de prisión y a su hermano Julio

    conocido en el pueblo como el Tonto, l

    concedieron el indulto por ser considerad

    demente.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    134/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    135/256

    Lo que no sabías de las sirenas 

    Cuando nos mencionan a las sirenas, a l

    mayoría de personas nos viene a la cabeza l

    magen de La Sirenita, aquel personaje creado po

    a conocida productora de animación infantil Wa

    Disney. Esa inocente y hermosa chica, mitad muje

    mitad pez. Es la idea de sirena que ha quedadmarcada en el consciente colectivo, debido la

    películas y series de TV. Pero las sirenas n

    iempre fueron así.

    Diferencias entre las sirenas originales y L

    Sirenita

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    136/256

    En su origen, las sirenas no tenían cola de pez

    Eran seres con cuerpo de ave y cara de mujer.

    No vivían bajo el mar, sino en una isla perdid

    en el Mediterráneo.

    Para nada eran inocentes. Con sus hipnóticocantos atraían a los marineros hacia la isla. Esto

    e estrellaban contra las rocas, donde era

    devorados vivos por las sirenas, que dejaban tod

    a costa repleta de huesos.

     

    Las primeras sirenas en la mitología griega

    La primera mención que encontramo

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    137/256

    acerca de las sirenas, es en la Odisea de Homero

    Poema épico creado, posiblemente, en el siglo VI

    a.C. En él, Ulises y sus compañeros pasan ant

    ellas. Ulises, sabiendo que, a través de sus canto

    hipnotizaban a los marineros para atraerlos haci

    ellas y devorarlos, ordena que lo aten al mástil de

    barco, y que todos se tapen los oídos con cera par

    no poder oírlas. Ulises, desesperado, suplica que liberen para poder ir con ellas. Pero al no oírl

    us compañeros, consiguen escapar de lo

    encantos de las sirenas.

     

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    138/256

    Apolodoro, en su Biblioteca mitológic

    Epítome VII, 18-19), hace la siguiente mención:

    Y (Odiseo) costeaba la isla de las Sirenas

    as Sirenas eran hijas de Aqueloo y Melpómene

    una de las Musas, Pisíone, Agláope y Telxiepia

    e esas una tocaba la cítara, otra cantaba y otr

    ocaba la flauta, y por medio de esta

    habilidades persuadían a los que navegaban

    que se quedasen; y tenían desde los muslo

    ormas de pájaros. Odiseo, al costearlas

    queriendo oír su canto, como Circe le habí

    aconsejado, tapó los oídos de sus compañero

    con cera y ordenó que él mismo fuera atado a

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    139/256

    mástil. Y persuadido por las Sirenas a quedarse

    edía ser desatado, pero ellos lo ataban aún más

     así pasó navegando.

     

    Y el filósofo griego Heráclito de Éfeso nodice:

    Cuenta el mito que estas tenían un

    naturaleza doble, pues las extremidade

    nferiores las tenían de ave, pero el resto de s

    cuerpo era de mujer, y que aniquilaban a los quasaban navegando a su lado. Eran una

    artesanas destacadísimas en el manejo d

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    140/256

    nstrumentos musicales y por la dulzura de s

    canto, bellísimas; los que topaban con ella

    veían consumidas sus haciendas. Y se decía qu

    us extremidades inferiores eran de ave por l

    rapidez en que se apartaban de los que había

    erdido sus bienes.

     

    La sirena mitad pez

    El primer testimonio escrito que tenemos d

    a sirena como un híbrido entre mujer y pez, es eel Liber Monstrorum, uno de los bestiario

    medievales más importantes, escrito a finales de

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    141/256

    iglo VII o principios del siglo VIII. El manuscrit

    describe lo siguiente:

     Las sirenas son doncellas marinas qu

    engañan a los navegantes con su bellísim

    aspecto y con su canto halagüeño; tienen desd

    a cabeza hasta el ombligo cuerpo de doncellas

    on muy parecidas a los humanos, pero posee

    escamosas colas de pez, con las que se oculta

    iempre en el oleaje.

     

    Posiblemente, y esto es una opinió

    personal, la idea de sirena que tenemos hoy en dí

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    142/256

    podría bien ser una fusión de seres mitológico

    elacionados. A la sirena descrita en el Libe

    Monstrorum se le podría haber unido la figura d

    otros seres mitológicos, como las nereidas. La

    nereidas eran ninfas que vivían en la

    profundidades del Mar Mediterráneo. Emergían

    a superficie para socorrer a los navegante

    Cantaban con voz melodiosa y portaban el tridentde Poseidón, al cual servían. Otra variante eran la

    náyades, de agua dulce.

    La verdadera Sirenita

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    143/256

    La Sirenita, es originalmente un cuento de

    escritor y poeta danés Hans Christian Andersen

    creador, entre otros, del Patito feo y La Reina d

    as nieves (que inspiró la película Frozen, de Wa

    Disney).

    En el cuento de Andersen, se puede

    apreciar importantes diferencias entre el personaj

    original y el que podemos ver en la adaptació

    para la famosa película de animación. La Sirenit

    original, al igual que la de Disney, vive en u

    mundo subacuático con su padre el rey del ma

    Sus hermanas y su abuela también viven con ella

    Cuando las sirenas cumplen los 16 años de edad

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    144/256

    e les permite subir a contemplar la superficie.

    Al cumplir los 16 años, la Sirenita emerge

    ve un barco, en el que navega un apuesto príncip

    del que se enamora locamente. De repente, s

    desata una tormenta y el príncipe cae al agu

    quedando inconsciente. Ella lo salva, llevándol

    hasta la orilla, cerca de un templo, donde un

    mucha lo encuentra. El príncipe no llega a ver a l

    Sirenita.

    La Sirenita le pregunta a su abuela si lo

    hombres viven por siempre si no se ahogan. S

    abuela le explica que los hombres tienen un tiemp

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    145/256

    de vida más corto que las sirenas, pero conserva

    u alma que va al cielo, y que ellas se convierte

    en espuma al morir, dejando de existir. La Sirenita

    deseando tener un alma eterna, visita a la Bruja de

    Mar, la cual le vende una poción que le dar

    piernas a cambio de su voz. La bruja le adviert

    que, una vez se tome la poción, no habrá march

    atrás, y que podrá bailar mejor que ningún humanopero que cuando lo haga sentirá como si caminar

    obre espadas tan afiladas que la hicieran sangra

    Además, solo conseguiría su alma si el príncipe s

    enamoraba de ella, de lo contrario, la Sirenit

    moriría con el corazón roto, convirtiéndose e

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    146/256

    espuma de mar.

    A pesar de las advertencias, la Sirenita beb

    a poción, y va en busca del príncipe. Él se sient

    atraído por ella, a pesar de ser muda, encantad

    por su forma de bailar, que a ella tanto sufrimient

    e produce. Sin embargo, el príncipe se casa con l

    princesa del reino vecino, que era la chica que l

    encontró inconsciente en la orilla, pensando qu

    fue ella quien le salvó.

    Pero antes de morir la Sirenita, aparecen su

    hermanas con un cuchillo mágico que la Bruja de

    Mar les entregó a cambio de su largo cabello. Si l

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    147/256

    Sirenita mata al príncipe, y deja correr su sangr

    por sus pies, se convertirá de nuevo en sirena

    Pero ella es incapaz de matar a su amado. L

    pobre se lanza al mar, donde se convierte e

    espuma. Sin embargo, no deja de existir, s

    ransforma en un espíritu, en una hija del aire.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    148/256

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    149/256

    Los hermanos gemelos del TitanicLa maldición de los colosos

    Pienso que es suficientemente conocida l

    historia del Titanic, como para tener qu

    desarrollarla en este post, la cual cosa implicarí

    que me extendiera demasiado en mi exposición que, por otro lado, tratara un tema que no e

    concretamente el que nos ha llevado hasta aqu

    Voy a hablarte, en este caso, de la existencia de lo

    dos hermanos gemelos del Titanic: el Olympic y e

    Britannic.

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    150/256

    La construcción de los tres hermanos

    Fabricados en la primera década del sigl

    XX. Tres barcos casi idénticos, destinados a se

    os más colosales y modernos hasta la época. E

    908, J. Bruce Ismay, que se había convertido e

    el director de la compañía White Star en 1902

    comenzó el proyecto de construcción del Olympi

      el Titanic en los astilleros Harald & Wolff, eBelfast (Irlanda del Norte). Su intención era la d

    hacerse con el dominio naval, ofreciendo uno

  • 8/19/2019 25 Cosas Que No Sabias de La Hi - Samuel C. A

    151/256

    barcos más grandes y lujosos que los de su riva

    Cunard), con los que no podía competir en cuant

    a velocidad.