11
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Se celebra: 25 de noviembre de 2020 Fue en el año 2.000 cuando la Asam- blea General de la ONU designa el 25 de noviembre como el Día Internacio- nal de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a gobier- nos, organizaciones internacionales y a ONGs a tomar cartas en el asunto y coordinar actividades que eleven la conciencia pública en cuanto a la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres. ¿De dónde viene la celebración de este Día Internacional? Pero ya se celebraba antes este día. Desde 1981, militan- tes y activistas en favor del derecho de la mujer observa- ban el 25 de noviembre como día de protesta y conmemo- ración contra la violencia de género. La fecha fue elegida para honrar la memoria de las her- manas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano, Rafael Trujillo. Este día es sumamente importante ya que la violencia contra las mujeres y niñas es la más extendida del mundo actual. Se cree que el motivo es la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatiza- ción y la vergüenza que sufren las víctimas. Formas de violencia contra las mujeres La violencia contra las mujeres y niñas se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye básicamente los siguientes supuestos: » Violencia por un compañero sentimental (violencia físi- ca, maltrato psicológico, violación conyugal, feminicidio) » Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales for- zados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso se- xual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso calleje- ro, acoso cibernético) » Trata de seres humanos (esclavitud, explotación se- xual). » Mutilación genital. » Matrimonio infantil. En 2009 ONU Mujeres lanzó la cam- paña “Di NO. ÚNETE”, designando el 25 de cada mes como Día Naranja. Esta iniciativa pretende movilizar a la sociedad civil y a los gobiernos para que juntos amplíen el impacto de la campaña. Se anima a los participan- tes a que lleven puesto algo de color naranja para mostrar solidaridad con la campaña, ya que este color simboliza un futuro mejor y un mundo libre de violencia contra mujeres y niñas. Puedes unirte a la campaña en persona o a través de las redes sociales con las etiquetas #DíaNaranja, #Oran- geTheWorld y #EscúchameTambién. La iniciativa Spotlight La Iniciativa Spotlight es una campaña conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las ni- ñas. El nombre de la campaña proviene de la palabra inglesa “foco” y precisamente se trata de dar luz a los actos de violencia contra la mujer que en la mayoría de los casos se producen en la oscuridad porque se niegan y se ocultan, dado la vergüenza y estigmatización de las víctimas. El primer paso para terminar con todas las formas de vio- lencia contra las mujeres es sacarla a la luz, convertirla en el centro de atención para tomar conciencia y eliminarla. La campaña también pone de relieve la importancia de in- vertir de manera específica en las mujeres y las niñas, con- dición indispensable para alcanzar el desarrollo sostenible de acuerdo con la Agenda 2030. Puedes sumarte a esta iniciativa transformadora. Puedes participar en el debate en las redes sociales con la etique- ta #SpotlightFinDeLaViolencia. DE LA MAÑANA 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Se celebra: 25 de noviembre de 2020

Fue en el año 2.000 cuando la Asam-blea General de la ONU designa el 25 de noviembre como el Día Internacio-nal de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a gobier-nos, organizaciones internacionales y a ONGs a tomar cartas en el asunto y coordinar actividades que eleven la conciencia pública en cuanto a la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres.

¿De dónde viene la celebración de este Día Internacional?

Pero ya se celebraba antes este día. Desde 1981, militan-tes y activistas en favor del derecho de la mujer observa-ban el 25 de noviembre como día de protesta y conmemo-ración contra la violencia de género.

La fecha fue elegida para honrar la memoria de las her-manas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano, Rafael Trujillo.

Este día es sumamente importante ya que la violencia contra las mujeres y niñas es la más extendida del mundo actual. Se cree que el motivo es la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatiza-ción y la vergüenza que sufren las víctimas.

Formas de violencia contra las mujeres

La violencia contra las mujeres y niñas se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye básicamente los siguientes supuestos:» Violencia por un compañero sentimental (violencia físi-ca, maltrato psicológico, violación conyugal, feminicidio)» Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales for-zados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso se-xual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso calleje-ro, acoso cibernético)» Trata de seres humanos (esclavitud, explotación se-xual).

» Mutilación genital.» Matrimonio infantil.

En 2009 ONU Mujeres lanzó la cam-paña “Di NO. ÚNETE”, designando el 25 de cada mes como Día Naranja. Esta iniciativa pretende movilizar a la sociedad civil y a los gobiernos para que juntos amplíen el impacto de la campaña. Se anima a los participan-tes a que lleven puesto algo de color naranja para mostrar solidaridad con

la campaña, ya que este color simboliza un futuro mejor y un mundo libre de violencia contra mujeres y niñas.

Puedes unirte a la campaña en persona o a través de las redes sociales con las etiquetas #DíaNaranja, #Oran-geTheWorld y #EscúchameTambién.

La iniciativa Spotlight

La Iniciativa Spotlight es una campaña conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las ni-ñas.

El nombre de la campaña proviene de la palabra inglesa “foco” y precisamente se trata de dar luz a los actos de violencia contra la mujer que en la mayoría de los casos se producen en la oscuridad porque se niegan y se ocultan, dado la vergüenza y estigmatización de las víctimas.

El primer paso para terminar con todas las formas de vio-lencia contra las mujeres es sacarla a la luz, convertirla en el centro de atención para tomar conciencia y eliminarla.

La campaña también pone de relieve la importancia de in-vertir de manera específica en las mujeres y las niñas, con-dición indispensable para alcanzar el desarrollo sostenible de acuerdo con la Agenda 2030.

Puedes sumarte a esta iniciativa transformadora. Puedes participar en el debate en las redes sociales con la etique-ta #SpotlightFinDeLaViolencia.

DE LA MAÑANA

25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN

DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Page 2: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …

El 25 de Noviembre es el Día Internacional para la Elimi-nación de la Violencia contra la Mujer. La Biblia rechaza la violencia y nos muestra el camino de como debemos relacionarnos en la familia y en la sociedad.

JN 8, 1-11Jesús se dirigió al monte de los Olivos. Por la mañana vol-vió al templo. Todo el mundo acudía a él y, sentado, los instruía. Los letrados y fariseos le presentaron una mujer sorprendida en adulterio, la colocaron en el centro, y le dijeron: —Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en fla-grante adulterio. La ley de Moisés ordena que dichas mu-jeres sean apedreadas; tú, ¿qué dices? –decían esto para ponerlo a prueba, y tener de qué acusarlo. Jesús se agachó y con el dedo se puso a escribir en el suelo. Como insistían en sus preguntas, se incorporó y les dijo: —Quien de voso-tros esté sin pecado tire la primera piedra. De nuevo se agachó y seguía escribiendo en el suelo. Los oyentes se fueron retirando uno a uno, empezando por los más an-cianos hasta el último. Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí de pie en el centro. Jesús se incorporó y le dijo: —Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado? Ella contestó: —Nadie, señor. Jesús le dijo: —Tampoco yo te condeno. Ve y en adelante no peques más.

LC 7, 37-50En esto, una mujer, pecadora pública, enterada de que es-taba a la mesa en casa del fariseo, acudió con un frasco de perfume de mirra, se colocó detrás, a sus pies, y llorando se puso a bañarle los pies en lágrimas y a secárselos con el cabello; le besaba los pies y se los ungía con la mirra. Al verlo, el fariseo que lo había invitado, pensó: Si éste fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer lo está tocan-do: una pecadora. Jesús tomó la palabra y le dijo: —Simón, tengo algo que decirte. Contestó: —Dilo, maestro. Le dijo: —Un acreedor tenía dos deudores: uno le debía quinientas monedas y otro cincuenta. Como no podían pagar, les per-donó a los dos la deuda. ¿Quién de los dos le tendrá más afecto? Contestó Simón: —Supongo que aquél a quien más le perdonó. Le replicó: —Has juzgado correctamente. Y vol-viéndose hacia la mujer, dijo a Simón: —¿Ves esta mujer? Cuando entré en tu casa, no me diste agua para lavarme los pies; ella me los ha bañado en lágrimas y los ha secado con su cabello. Tú no me diste el beso de saludo; desde que entré, ella no ha cesado de besarme los pies. Tú no me ungiste la cabeza con perfume; ella me ha ungido los pies con mirra. Por eso te digo que se le han perdonado nume-rosos pecados, ya que siente tanto afecto. Que al que se

le perdona poco, poco afecto siente. Y a ella le dijo: —Tus pecados te son perdonados. Los invitados empezaron a decirse entre sí: —¿Quién es éste que hasta perdona peca-dos? Él dijo a la mujer: —Tu fe te ha salvado. Vete en paz.

SALMOS 11:5 El Señor pone a prueba al hombre honrado, pero repudia al injusto y al violento

PROVERBIOS 3:31No envidies a la gente violenta, ni escojas ninguno de sus caminos

SALMOS 140:1 Señor, líbrame de los malvados; ¡protégeme de los violentos!

ROMANOS 12:17-21 Si alguien los trata mal, no le paguen con la misma mo-neda. Al contrario, busquen siempre hacer el bien a todos. Hagan todo lo posible por vivir en paz con todo el mundo. Queridos hermanos, no busquen la venganza, sino dejen que Dios se encargue de castigar a los malvados. Pues en la Biblia Dios dice: «A mí me toca vengarme. Yo le daré a cada cual su merecido.» Y también dice: «Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber. Así harás que le arda la cara de vergüenza.» No se dejen vencer por el mal. Al contrario, triunfen sobre el mal ha-ciendo el bien.

1 CORINTIOS 13:4-7 El amor es paciente y bondadoso; no es envidioso ni jac-tancioso, no se envanece; no hace nada impropio; no es egoísta ni se irrita; no es rencoroso; no se alegra de la in-justicia, sino que se une a la alegría de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

DE LA MAÑANA

CITAS BÍBLICAS

25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN

DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Page 3: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …

DE LA MAÑANA

Ciudad del Vaticano, 1 ene (EFE).- El papa Francisco condenó con firmeza en la primera misa del año la violencia, la humillación y las ofensas que sufren con frecuencia las mujeres y dijo que el trato hacia ellas mide el nivel de humanidad.

“Las mujeres son fuente de vida. Sin embargo, son continuamente ofendidas, golpeadas, violadas, inducidas a prostituirse y a eliminar la vida que llevan en el vientre. Toda violencia infligida a la mujer es una profanación de Dios, nacido de una mujer”, dijo.

“La salvación para la Humanidad vino del cuerpo de una mujer: de cómo tratamos el cuerpo de la mujer comprendemos nuestro nivel de humanidad”, añadió, en una homilía centrada en la figura fe-menina, pues precisamente el 1 de enero la Iglesia conmemora la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios.

En esta misa celebrada en la basílica de San Pedro del Vaticano, el pontífice argentino lamentó que a menudo “el cuerpo de la mujer se sacrifica en los altares profanos de la publicidad, del lucro, de la pornografía” y es “explotado como un terreno para utilizar”.

Frente a estos comportamientos, defendió que el cuerpo femenino sea “liberado del consumismo, respetado y honrado” porque “es la carne más noble del mundo, pues concibió y dio a luz al amor” que salvó a los hombres.

“Hoy, la maternidad también es humillada, porque el único crecimiento que interesa es el económico. Hay madres que se arriesgan a emprender viajes penosos para tratar desesperadamente de dar un futuro mejor al fruto de sus entrañas, y que son consideradas como números que sobrexceden el cupo por personas que tienen el estómago lleno, pero de cosas, y el corazón vacío de amor”, subrayó.

El papa Francisco condena la violencia contra las mujeres

25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN

DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Page 4: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …

DE LA MAÑANA

CITAS BIBLICAS

El 25 de Noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La Biblia rechaza la violencia y nos muestra el camino de como debemos relacionarnos en la familia y en la sociedad.

JN 8, 1-11Jesús se dirigió al monte de los Olivos. Por la mañana volvió al templo. Todo el mundo acudía a él y, sentado, los instruía. Los letrados y fariseos le presentaron una mujer sorprendida en adulterio, la colocaron en el centro, y le dijeron: —Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés ordena que dichas mujeres sean apedreadas; tú, ¿qué dices? –decían esto para ponerlo a prueba, y tener de qué acusarlo. Jesús se agachó y con el dedo se puso a escribir en el suelo. Como insistían en sus preguntas, se incorporó y les dijo: —Quien de vosotros esté sin pecado tire la primera piedra. De nuevo se agachó y seguía escribiendo en el suelo. Los oyentes se fueron retirando uno a uno, empezando por los más ancianos hasta el último. Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí de pie en el centro. Jesús se incorporó y le dijo: —Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado? Ella contestó: —Nadie, señor. Jesús le dijo: —Tampoco yo te condeno. Ve y en adelante no peques más.

LC 7, 37-50En esto, una mujer, pecadora pública, enterada de que estaba a la mesa en casa del fariseo, acudió con un frasco de perfume de mirra, se colocó detrás, a sus pies, y llorando se puso a bañarle los pies en lágrimas y a secárselos con el cabello; le besaba los pies y se los ungía con la mirra. Al verlo, el fariseo que lo había invitado, pensó: Si éste fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer lo está tocando: una pecadora. Jesús tomó la palabra y le dijo: —Simón, tengo algo que decirte. Contestó: —Dilo, maestro. Le dijo: —Un acreedor tenía dos deudores: uno le debía quinientas monedas y otro cincuenta. Como no podían pagar, les perdonó a los dos la deuda. ¿Quién de los dos le tendrá más afecto? Contestó Simón: —Supongo que aquél a quien más le perdonó. Le replicó: —Has juzgado correctamente. Y volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón: —¿Ves esta mujer? Cuando entré en tu casa, no me diste agua para lavarme los pies; ella me los ha bañado en lágrimas y los ha secado con su cabello. Tú no me diste el beso de saludo; desde que entré, ella no ha cesado de besarme los pies. Tú no me ungiste la cabeza con perfume; ella me ha ungido los pies con mirra. Por eso te digo que se le han perdonado numerosos pecados, ya que siente tanto afecto. Que al que se le perdona poco, poco afecto siente. Y a ella le dijo: —Tus pecados te son perdonados. Los invitados empezaron a decirse entre sí: —¿Quién es éste que hasta perdona pecados? Él dijo a la mujer: —Tu fe te ha salvado. Vete en paz.

25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN

DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Page 5: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …

DE LA MAÑANA

SALMOS 11:5 El Señor pone a prueba al hombre honrado, pero repudia al injusto y al violento

PROVERBIOS 3:31 No envidies a la gente violenta, ni escojas ninguno de sus caminos

SALMOS 140:1 Señor, líbrame de los malvados; ¡protégeme de los violentos!

ROMANOS 12:17-21 Si alguien los trata mal, no le paguen con la misma moneda. Al contrario, busquen siempre hacer el bien a todos. Hagan todo lo posible por vivir en paz con todo el mundo. Queridos hermanos, no busquen la venganza, sino dejen que Dios se encargue de castigar a los malvados. Pues en la Biblia Dios dice: «A mí me toca vengarme. Yo le daré a cada cual su merecido.» Y también dice: «Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber. Así harás que le arda la cara de vergüenza.» No se dejen vencer por el mal. Al contrario, triunfen sobre el mal haciendo el bien.

1 CORINTIOS 13:4-7 El amor es paciente y bondadoso; no es envidioso ni jactancioso, no se envanece; no hace nada impropio; no es egoísta ni se irrita; no es rencoroso; no se alegra de la injusticia, sino que se une a la alegría de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN

DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Page 6: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …

DE LA MAÑANA

VIDEOS

https://www.youtube.com/watch?v=ieoQuKUxhnMNo es Normal | Día Internacional Contra la Violencia de Género

https://www.youtube.com/watch?v=nteUDZ6IlmUDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

https://www.youtube.com/watch?v=3Zo16D5Qeu8Campaña de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas

https://www.youtube.com/watch?v=s2CLi7UYTEYCampaña 25N - 2019. Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres. (vídeo 1/5)

https://youtu.be/IpaabDdQNO8Pepa y Pepe. La escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia

https://www.youtube.com/watch?v=90GqAf3zJ8s&feature=youtu.be Bebe - Malo (Videoclip Oficial)

https://youtu.be/ArimYczRL_Q Amaral - Salir Corriendo

RECURSOS:

https://www.un.org/es/events/endviolenceday/resources.shtml

VIDEOS Y CANCIONES

25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN

DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Page 7: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …
Page 8: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …
Page 9: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …
Page 10: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …
Page 11: 25 DE NOVIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE …