4

Click here to load reader

2.5 la corrupción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: 2.5 la corrupción

Corrupción: alterar y trastocar la forma de alguna cosa; echar a

perder, depravar, dañar, podrir, sobornar o cohechar al juez o a

cualquier persona, con dádivas o de otra manera.

La corrupción se da cuando alguien que detenta el poder

encargado de hacer ciertas cosas es inducido mediante

recompensas monetarias o de otro tipo a realizar acciones que

favorecen a quien ofrece la recompensa y en consecuencia

dañan al grupo o a la organización a la que el funcionario

pertenece.

En términos generales, la corrupción es el mal uso público del

poder para conseguir una ventaja ilegítima, generalmente secreta

y privada. El término opuesto a corrupción es transparencia.

También se define como el "conjunto de actitudes y actividades

mediante las cuales una persona transgrede compromisos

adquiridos consigo mismo, utilizando los privilegios otorgados,

esos acuerdos tomados, con el objetivo de obtener un beneficio

ajeno al bien común". Por lo general se apunta a los gobernantes

o los funcionarios elegidos o nombrados, que se dedican a

aprovechar los recursos del Estado para enriquecerse.

Page 3: 2.5 la corrupción

http://www.jornada.unam.mx/2013/11/17/opinion/

008a1pol

http://www.proceso.com.mx/?p=356331

Lee los siguientes artículos periodísticos:

a) Escribe un resumen con el primero

b) Ilustra con ocho dibujos el segundo.

Page 4: 2.5 la corrupción

Instrucciones. Observa la primera y segunda parte de los

siguientes videos y después contesta las siguientes

preguntas.

Videos sobre la Corrupción

http://www.youtube.com/watch?v=aCK9t9Xd4GY&feature

=fvst

Y la segunda parte:

http://www.youtube.com/watch?v=JAznOcrQsDA&feature

=fvwrel