8
Meditación en el umbral " No, no es la solución tirarse bajo un tren como la Ana de Tolstoy ni apurar el arsénico de Madame Bovary ni aguardar en los páramos de Ávila la visita del ángel con venablo antes de liarse el manto a la cabeza y comenzar a actuar. Ni concluir las leyes geométricas, contando las vigas de la celda de castigo como lo hizo Sor Juana. No es la solución escribir, mientras llegan las visitas, en la sala de estar de la familia Austen ni encerrarse en el ático de alguna residencia de la Nueva Inglaterra y soñar, con la Biblia de los Dickinson, debajo de una almohada de soltera. Debe haber otro modo que no se llame Safo ni Mesalina ni María Egipciaca ni Magdalena ni Clemencia Isaura. Otro modo de ser humano y libre. Otro modo de ser. " Rosario Castellanos. Poeta, novelista, diplomática ( México DF 1925- Tel Aviv 1974) .

25 POEMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Poemas contra la violencia de gñénero

Citation preview

Page 1: 25 POEMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Meditación en el umbral

" No, no es la solución

tirarse bajo un tren como la Ana de Tolstoy

ni apurar el arsénico de Madame Bovary

ni aguardar en los páramos de Ávila la visita

del ángel con venablo

antes de liarse el manto a la cabeza

y comenzar a actuar.

Ni concluir las leyes geométricas, contando

las vigas de la celda de castigo

como lo hizo Sor Juana. No es la solución

escribir, mientras llegan las visitas,

en la sala de estar de la familia Austen

ni encerrarse en el ático

de alguna residencia de la Nueva Inglaterra

y soñar, con la Biblia de los Dickinson,

debajo de una almohada de soltera.

Debe haber otro modo que no se llame Safo

ni Mesalina ni María Egipciaca

ni Magdalena ni Clemencia Isaura.

Otro modo de ser humano y libre.

Otro modo de ser. "

Rosario Castellanos.

Poeta, novelista, diplomática

( México DF 1925- Tel Aviv 1974) .

Page 2: 25 POEMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Lavar la deshonra

¡Mamá! Un estertor, lágrimas, negrura.

La sangre fluye, el cuerpo apuñalado

tiembla,

El pelo ondulado se ensucia de barro.

¡Mamá! Sólo se oye al verdugo.

Mañana vendrá la aurora,

Las rosas se despertarán

A la llamada de los veinte años

Y la esperanza fascinada.

Las flores de los prados responden:

Se ha marchado… a lavar la deshonra.

El brutal verdugo regresa y dice a la

gente:

¿La deshonra? –limpia su puñal-

Hemos despedazado la deshonra.

De nuevo somos virtuosos, de buena

fama, dignos.

¡Tabernero! ¿Dónde están el vino y los

vasos?

Llama a esa indolente belleza de

aliento perfumado

Por cuyos ojos daría Corán y destino.

Llena tu vaso, carnicero,

La muerte ha lavado la deshonra.

Al alba, las chicas preguntarán por ella:

¿Dónde está? La bestia responderá:

la hemos matado. Llevaba en la frente

el estigma de la deshonra

y lo hemos lavado.

Los vecinos contarán su funesta

historia

Y hasta las palmeras la difundirán por

el barrio,

Y las puertas de madera, que no la

olvidarán.

Las piedras susurrarán:

“Lavar la deshonra”

“Lavar la deshonra”

Vecinas del barrio, chicas del pueblo,

Amasaremos el pan con nuestras

lágrimas,

Nos cortaremos las trenzas,

Nos decoloraremos las manos

Para que sus ropas permanezcan

blancas y puras.

No sonreiremos ni nos alegraremos ni

nos giraremos

Porque el puñal, en la mano de nuestro

padre

O de nuestro hermano, nos vigila

Y mañana, ¿quién sabe en qué desierto

Nos enterrará para lavar la deshonra?

Del poemario El hueco de la ola (1957)

Nazik Almalaika.

Poeta árabe, pionera del verso libre

(1923 Bagdad – El Cairo 2007)

Page 3: 25 POEMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Testigo de excepción

Un mar, un mar es lo que necesito.

Un mar y no otra cosa, no otra cosa.

Lo demás es pequeño, insuficiente, pobre.

Un mar, un mar es lo que necesito.

No una montaña, un río, un cielo.

No. Nada, nada,

únicamente un mar.

Tampoco quiero flores, manos,

ni un corazón que me consuele.

No quiero un corazón

a cambio de otro corazón.

No quiero que me hablen de amor

a cambio del amor.

Yo sólo quiero un mar:

yo sólo necesito un mar.

Un agua de distancia,

un agua que no escape,

un agua misericordiosa

en que lavar mi corazón

y dejarlo a su orilla

para que sea empujado por sus olas,

lamido por su lengua de sal

que cicatriza heridas.

Un mar, un mar del que ser cómplice.

Un mar al que contarle todo.

Un mar, creedme, necesito un mar,

un mar donde llorar a mares

y que nadie lo note.

Francisca Aguirre.

Premio Nacional de Poesía 2011

(Alicante 1930)

Page 4: 25 POEMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Los ángeles pequeños de las cosas

Y se abrió esa puerta del cielo,

para llenar tu hogar de acompañadas horas.

Crecieron tras de ti predestinados frutos.

Han llovido los mayos y dorado los junios,

y por tu casa habitan

los ángeles pequeños de las cosas.

Luz Jiménez Faro.

Creadora de la Editorial Torremozas,

especializada en literatura escrita por

mujeres. Presidenta de la Fundación

Gloria Fuertes

Page 5: 25 POEMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

-El que tiene amor da amor.

El que tiene miedo da miedo.

-Mira Irene,

se da lo que se tiene.

Hacer daño agota.

Perdonarles agota más.

Busqué en tu pensamiento

Y di con tu serrín

Gloria Fuertes.

Poeta española

(Madrid 1917-Madrid 1998)

Page 6: 25 POEMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

«Difícil es salir del agujero,

de un túnel sin estrellas ni bombillas

Difícil es llegar a las orillas

de tanta sangre y tanto estercolero.

Difícil es andar, subir la vida

con un muerto cogido de la mano

que tiene nuestro rostro y nuestra herida

Difícil es hallar norte y sendero

por tierras calcinadas y amarillas

difícil es, sin agua y sin semillas

de amor o pan, hacerse cosechero

Difícil es cantar, luchar es vano

sabiendo que la voz y la partida

se han de perder más tarde o más temprano

Difícil es cantar».

Ángela Figuera.

Perteneciente al movimiento de poesía

social. Profesora republicana represaliada.

(Bilbao 1902-Madrid 1984)

Page 7: 25 POEMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Una vez roto

el mito de Penélope,

desataré la luna

y zarparé,

el alba entre los dedos,

a construir un nuevo país,

sin matrimonios,

sin esperas,

donde la soledad

no duela.

II

He cambiado

la espera…

por búsqueda de mar.

Es necesario

revertir el hechizo.

Ese,

que borra a las mujeres

de los libros de historia,

de las esferas de poder,

de las antologías.

Ese,

que las encierra

entre cuatro paredes,

con solo

colocarles un anillo.

Gisela López.

Poeta guatemalteca

Page 8: 25 POEMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Fémina

Soy yo

La mujer

Nadie

Todo me lo dieron hecho

Normas

Ideas

Formas

Vi por otros ojos

Pensé con la cabeza del hombre

No fui a la guerra

Pero hirieron mi alma mortalmente

Solo el sentido es mío

Cres Sanz Ruipérez.

(Baltanás 1908-Palencia 2008)