5
25 POEMAS LOS RATONES Juntáronse los ratones para librarse del gato; y después de largo rato de disputas y opiniones, dijeron que acertarían en ponerle un cascabel, que andando el gato con él, librarse mejor podrían. Salió un ratón barbicano, colilargo, hociquirromo y encrespando el grueso lomo, dijo al senado romano, después de hablar culto un rato: EL DOCTOR Por la mañana El dentista de la selva Trabajó intensamente Con un feroche cliente. Era el rey de la jungla, Era un león imponente, Con colmillos careados Y que le faltaba un diente. Por la tarde Y dijo el doctor dentista A su enfermera reciente: AGUA DONDE VAS Agua, ¿dónde vas? Riendo voy por el río a las orillas del mar. Mar, ¿adónde vas? Río arriba voy buscando fuente donde descansar. Chopo, y tú ¿qué harás? No quiero decirte nada. ABRIL El chamariz en el chopo. -¿Y qué más? El chopo en el cielo azul. - ¿Y qué más? El cielo azul en el agua. - ¿Y qué más? El agua en la hojita nueva. - ¿Y qué más? La hojita nueva en PEGASOS LINDOS PEGASOS Yo conocí siendo niño, la alegría de dar vueltas sobre un corcel colorado, en una noche de fiesta.

25 POEMAS

Embed Size (px)

Citation preview

25 POEMAS

LOS RATONESJuntronse los ratonesparalibrarse del gato;y despus de largo ratode disputas y opiniones,dijeron que acertaranen ponerle un cascabel,que andando el gato con l,librarse mejor podran.Sali unratn barbicano,colilargo, hociquirromoy encrespando el grueso lomo,dijo al senado romano,despus de hablar culto un rato:Quin de todos ha de serel que se atreva a ponerese cascabel al gato?

EL DOCTORPor la maanaEl dentista de la selvaTrabaj intensamenteCon un feroche cliente.Era el rey de la jungla,Era un len imponente,Con colmillos careadosY quele faltaba un diente.Por la tardeY dijo el doctor dentistaA su enfermera reciente:-pon el cartel en la choza,no recibo ms pacientes,ha venido un cocodriloque tiene ms de cien dientes.

AGUA DONDE VASAgua, dnde vas?Riendo voy por el roa las orillas del mar.Mar, adnde vas?Ro arriba voy buscandofuente donde descansar.Chopo, y t qu hars?No quiero decirte nada.Yo..., temblar!Qu deseo, qu no deseo,por el ro y por la mar?Cuatro pjarossin rumboen el alto chopo estn.

ABRILEl chamariz en el chopo.-Y qu ms?El chopo en el cielo azul.- Y qu ms?El cielo azul en el agua.- Y qu ms?El agua en la hojita nueva.- Y qu ms?La hojita nueva en la rosa.- Y qu ms?La rosa en mi corazn.- Y qu ms?Mi corazn en el tuyo!

PEGASOS LINDOS PEGASOSYo conoc siendo nio,la alegra de dar vueltassobreun corcel colorado,en una noche de fiesta.En el aire polvorientochispeaban las candelas,y la noche azul ardatodasembrada de estrellas.Alegras infantilesque cuestan una monedade cobre, lindos pegasos,caballitos de madera!

MI CARAEn mi cara redonditatengo ojos y nariz,y tambin una boquitapara hablar y para rer.Con mis ojos veo todo,con la nariz hago achs,con mi boca como comopalomitas de mazLA TARARALa Tarara, s;la Tarara, no;la Tarara, nia,que la he visto yo.Lleva la Tararaun vestido verdelleno de volantesy de cascabeles.La Tarara, s;la tarara, no;la Tarara, nia,que la he visto yo.Luce mi Tararasu cola de sedasobre las retamasy la hierbabuena.Ay, Tarara loca.Mueve la cinturapara los muchachosde las aceitunas.

MI ABUELA ES UN HADAMi abuela Mariana,tiene una cana,cana canariera.Mi abuela Mariana,me cuenta loscuentossiempre a su manera.Yo la quiero mucho,yo la quiero tanto ...Me ducha, me peinay me lleva al campo.Me enseacanciones,me ayuda a estudiar,dice poesas,solemos jugar.Luego por la nochemi abuela me vela,un cuento me cuentay cuando me duermo,me apaga la vela,Mariana mi abuela.

TODO ESTA EN SU SITIOLos lobos en el monte,los pollitos en el corral,los peces en el agua,los barcos en el mar.Ya todo est en su sitio,ya todo en su lugar.Los nios en la escuelay los patos a volar

LORITO,LORITOEspera, espera,lorito, no te vayas a Per.Espera, espera, bonito,loro verde, loro azul.No te vayas por el maren esebarcovelero.No te vayas, no te vayas,no te vayas, que te quiero.

LA TORTUGAIba unatortugapor la capital.Iba despistadacon tanto autocar.Buscaba una tiendaquera comprarun sombrero nuevoy medias un par.Se compr unsombreroy tan elegantesali de la tienda.Pas una tartana,cruz una calesa,pas un autocary tresbicicletas.Y la tortuguitaguard su cabeza.Cuando de nuevosu cara asompobre sombrerito!se lo atropelluna tartanitacon un perchern.La tortuga dijo:Qu fatalidad!yo me voy al campoqu asco de ciudad!

EL NUMERO SIETESiete son los dasQue tiene una semanaDe lunes a viernesYa sumancincoEn estos dasLas clases tienesSuma tambinSbado y domingoYa tienes los sieteDas de la semana

FUENTE DE LA INDIANo lloris, ms, delfines de la fuentesobre la taza gris de piedra vieja.No mojis ms del musgo la madejaoscura, verdinegra y persistente.Haced de cauda y cauda sonrientela agraciada corola en que el sol dejala ltima gota de su miel bermejacuando se acuesta herido en el poniente.Dejad a los golosos pececillosapresurar doradas cabriolaso dibujar efmeros anillos.Y a las estrellas reflejadas no lasborris cuando traducen de los grillosel coro en mudas, luminosas violas.

LA SEMILLAJugando a las escondidasla semillita se oculta.(En el fondo de la tierrapalpita una estrella ciega.)Qumiedodebe sentirdentro de la tierra oscura!(Los nios la buscan y ellalate profunda, escondida.)Pero la llaman los trinos,el sol y la primavera;tmida se asoma y prontoecha dos alitas verdes.

LORITO REALAy mi loritolorito real!Ay mi lorito!vamos a hablarmas no de Espaani de Portugal.Cuntas palabrasrepites yacon increblefacilidad!El vecindarioquiere escuchartu repertoriode no acabar.Qu forma tienesde charlatn!Otros te quierenor cantarLa paraulatay el cardenalyla palomadel palomar.

LA LUNA SIEMPRERedonda, hinchada de frotarse contra el cielorasga mi piel con su delgada luzCae sobre mi pelocon la levedad de una sirenaque no se hubiera dado cuentaque no posee piernasSolivianta mi sangreme enciende de locurame regala una piel fosforescentey me convierteaceite hirviendoen fauna(cascos y cuernos y cabello desbocadobajo el lbrico soplo de lo oscuro)LA PRIMAVERA BESABALa primavera besabasuavemente la arboleda,y el verde nuevo brotabacomo una verde humareda.Las nubes iban pasandosobre el campo juvenil...Yo vi en las hojas temblandolas frescas lluvias de abril.Bajo ese almendro florido,todo cargado de flor-record-, yo he maldecidomi juventud sin amor.Hoy en mitad de la vida,me he parado a meditar...Juventud nunca vivida,quin te volviera a soar!

VIDAVivir como una isla,lleno por todas partesde ti, que me rodeasya presente o distantecon un temblor de luzprimera, sin pulir,sin arista de tarde,ni sombra de jardn.Y ngeles en espejosguardando tu miradapara hacerse verdadesy noches estrelladas.

LA NIA ROSALa nia rosa, sentada.Sobre su falda,como una flor,abierto, un atlas.Cmo la miraba yoviajar, desde mi balcn!Su dedo, blanco velero,desde las islas Canariasiba a morir al mar Negro.Cmo la miraba yomorir, desde mi balcn!.La nia, rosa sentada.Sobre su falda,como una flor,cerrado, un atlas.Por el mar de la tardevan las nubes llorandorojas islas de sangre.

LA ENREDADERAPor el molino del huertoasciende una enredadera.El esqueleto de hierrova a tener un chal de sedaahora verde, azul ms tardecuando llegue el mes de Eneroy se abran las campanillascomo puados de cielo.Alma ma: quin pudieraVestirte de enredadera!

LA PALOMASe equivoc la paloma,se equivocaba.Por ir al norte fue al sur,crey que el trigo era el agua.Crey que el mar era el cieloque la noche la maana.Que las estrellas roco,que la calor la nevada.Que tu falda era tu blusa,que tu corazn su casa.(Ella se durmi en la orilla,t en la cumbre de una rama.)

MORIR NO DUELE MUCHOMorir no duele mucho:nos duele ms la vida.Pero el morir es cosa diferente,tras la puerta escondida:La costumbre del sur, cuando los pjarosantes que el hielo venga,van a un clima mejor. Nosotros somospjaros que se quedan:Los temblorosos junto al umbral campesino,que la migaja buscan,brindada avaramente, hasta que ya la nievepiadosa hacia el hogar nos empuja las plumas

LA MARIPOSAMariposa del aireque hermosa eres!Mariposa del airedorada y verde.Luz de candilMariposa del aire,qudate ah, ah, ah.No te quieres parar,pararte no quieresMariposa del aire,dorada y verde.Luz de candilMariposa del aire,qudate ah, ah, ah.qudate ah.

ARBOLDe ti una sombra se desprendeque la ma muerta parecesi al movimiento oscilao rompe azulinas aguas frescasa orillas del napo, al que vuelvo esta nocheen que marzo lunar me incit,rico ya de alas y de hierbas.No slo de sombra vivo,que tierra y sol y dulce don de aguanuevos follajes te dieronen tanto yo me inclino y secopalpo en mi rostro tu corteza.

SONRIO Y LLOROA veces siento tristeza y no lo entiendopues dinero y familia no me faltanpues salud y amigos no me fallanA veces siento alegra y no lo entiendopues no tengo quien me quierapues no tengo quien lo sepay sin embargo todos dicen: sonre,que las penas se irn diluyendoSonro y lloro. Y no lo entiendo.