1
2. EL TRABAJO EN EL AULA Las actitudes de los maestros y de los alumnos Algunos maestros reflejan actitudes buenas hacia sus alumnos. En el cual les expresan confianza, paciencia, respeto, tolerancia, etc. Los alumnos se pueden dar cuenta de las actitudes de los maestros y responden de las misma forma, siempre y cuando los maestros pongan sus reglas para que no haya abuso de confianza La relación que establecen en el proceso educativo. En el proceso enseñanza-aprendizaje no tiene mucha fluidez ya que como cada alumno tiene distinta forma de captar lo trasmitido y algunos se tardan más en comprenderlo, se atrasan en el tema y los maestros no tienen paciencia para esperarlos y siguen con el tema. Las formas de enseñanza más comunes Lo que utilizan los maestros para trasmitir el conocimiento es el pizarrón y el libro de trabajo. Les dejan que elaboren maquetas, encuestas, también los ponen a leer un libro junto con sus padres. En el caso de problemas los docentes explican uno o dos ejemplos y después les dejan unos problemas a los alumnos La relación que se da entre alumnos y maestros Los alumnos tienen una buena relación con sus maestros, hay respeto de parte de ambos lados; claro que hay algunos maestros que no permiten tanto el acercamiento de los adolescentes, es decir, solo se preocupan por enseñar lo que le señala el plan de estudios y no en ganarse la confianza de los alumnos.

Document2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document2

2. EL TRABAJO EN EL AULA

Las actitudes de los maestros y de los alumnos

Algunos maestros reflejan actitudes buenas hacia sus alumnos. En el cual les expresan confianza, paciencia, respeto, tolerancia, etc. Los alumnos se pueden

dar cuenta de las actitudes de los maestros y responden de las misma

forma, siempre y cuando los maestros pongan sus reglas para que no haya

abuso de confianza

La relación que establecen en el proceso educativo.

En el proceso enseñanza-aprendizaje no tiene mucha fluidez ya que como cada

alumno tiene distinta forma de captar lo trasmitido y algunos se tardan más en

comprenderlo, se atrasan en el tema y los maestros no tienen paciencia para

esperarlos y siguen con el tema.

Las formas de enseñanza más comunes

Lo que utilizan los maestros para trasmitir el conocimiento es el pizarrón y el libro de

trabajo. Les dejan que elaboren maquetas, encuestas, también los ponen a leer un libro junto con sus padres. En el caso de problemas los docentes explican uno o dos ejemplos y después les dejan

unos problemas a los alumnos

La relación que se da entre alumnos y maestros

Los alumnos tienen una buena relación con sus maestros, hay respeto de parte de

ambos lados; claro que hay algunos maestros que no permiten tanto el

acercamiento de los adolescentes, es decir, solo se preocupan por enseñar lo que le señala el plan de estudios y no en

ganarse la confianza de los alumnos.