1
Como motivan los maestros a los alumnos. Es muy importante que el maestro motive a sus alumnos para conseguir captar la atención, la curiosidad y el interés cuando impartes una sesión lectiva. 5 formas para motivar a los alumnos: Cooperativismo: debemos conseguir que los alumnos sean parte activa de ese proceso de enseñanza-aprendizaje, que sean conscientes de que forman parte de aquello que les transmitimos. Versatilidad: Un profesor versátil es aquel sabe adaptarse a las necesidades del grupo, que sabe cambiar la metodología en función de la múltiples circunstancias que tienen lugar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Venta del producto: Haced que ese producto que es el conocimiento sea atractivo para vuestros alumnos, hacedles ver lo bueno que es, hacedles sentir la necesidad de consumirlo. Si lo conseguís, si conseguís vender vuestro producto, os aseguro que motivar vuestros alumnos no os supondrá ninguna dificultad. Creación de expectativas: El hecho de crear expectativas en clase aumenta la curiosidad, el interés y, sobre todo, la atención de tus alumnos. Pero no olvidéis que estas expectativas en un momento u otro deben cumplirse, porque de no ser así pueden perjudicarnos y perjudicar al grupo. Refuerzo positivo incondicional: el hecho de premiar y agradecer a nuestros alumnos su participación e interés en el aula. Debemos saber premiar, valorar y agradecer de forma explícita la interacción y la participación de nuestros alumnos. Si de verdad queremos motivarles, debemos hacerles ver que son imprescindibles en el aula, que les valoramos enormemente, que contamos con ellos en todo momento, que tenemos en cuenta sus opiniones, y que agradecemos enormemente sus aciertos así como sus errores.

Document2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document2

Como motivan los maestros a los alumnos.

Es muy importante que el maestro motive a sus alumnos para conseguir captar la atención, la curiosidad y el interés cuando impartes una sesión lectiva.

5 formas para motivar a los alumnos:

Cooperativismo: debemos conseguir que los alumnos sean parte activa de ese proceso de enseñanza-aprendizaje, que sean conscientes de que forman parte de aquello que les transmitimos.

Versatilidad: Un profesor versátil es aquel sabe adaptarse a las necesidades del grupo, que sabe cambiar la metodología en función de la múltiples circunstancias que tienen lugar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Venta del producto: Haced que ese producto que es el conocimiento sea atractivo para vuestros alumnos, hacedles ver lo bueno que es, hacedles sentir la necesidad de consumirlo. Si lo conseguís, si conseguís vender vuestro producto, os aseguro que motivar vuestros alumnos no os supondrá ninguna dificultad.

Creación de expectativas: El hecho de crear expectativas en clase aumenta la curiosidad, el interés y, sobre todo, la atención de tus alumnos. Pero no olvidéis que estas expectativas en un momento u otro deben cumplirse, porque de no ser así pueden perjudicarnos y perjudicar al grupo.

Refuerzo positivo incondicional: el hecho de premiar y agradecer a nuestros alumnos su participación e interés en el aula. Debemos saber premiar, valorar y agradecer de forma explícita la interacción y la participación de nuestros alumnos. Si de verdad queremos motivarles, debemos hacerles ver que son imprescindibles en el aula, que les valoramos enormemente, que contamos con ellos en todo momento, que tenemos en cuenta sus opiniones, y que agradecemos enormemente sus aciertos así como sus errores.