11

26 05 15 diario ahora ucayali

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Ucayali

Citation preview

Page 1: 26 05 15 diario ahora ucayali
Page 2: 26 05 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, martes 26 de mayo 2015LOCALES02

calización, dejando en claro que no habrá manto de impu-nidad si es que el fiscal donde fue presentada la denuncia apertura investigación. “No se puede hablar de un manto de impunidad porqué el gobernador regional no de-cide en el Ministerio Público, no resuelve en el Poder Judi-cial, tampoco en la Policía Na-cional”, dijo en alusión a la sensación de manto de impu-nidad que la población perci-be ante denuncias que pesan sobre funcionarios públicos. “Denuncia que es interpues-

Tras la nueva denuncia for-malizada en el Ministerio Pú-blico por el consejero regio-nal Javier Bonilla contra el go-bernador regional Manuel Gambini, su hermano Jesús Pitter, Dennis Melka (Plan-taciones Ucayali SAC) y otros funcionarios del Gobierno

Regional de Ucayali, por trá-fico de tierras.La presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Uca-yali, Lorena Basilio Patow, aseguró ayer lunes que “en Ucayali nadie está por sobre la ley” y anunció una nueva agenda para endurecer la fis-

“NO habráImpunidad”

ta, denuncia que será investi-gada adecuadamente para deslindar responsabilidades o demuestren su inocencia”, enfatizó tras garantizar que la prensa tendrá acceso al pro-ceso de investigación (Miller Murrieta)

Pasar un día entre rejas se ha convertido en la enésima es-trategia de la campaña contra la corrupción del Gobierno de China, que obliga a sus fun-cionarios a visitar las cárceles para advertirles de las poten-ciales consecuencias de sus ac-tos.La Comisión Central de Inspección y Disciplina, el bra-zo anticorrupción del Partido Comunista Chino (PCCh), or-ganiza visitas a prisiones para altos cargos y sus cónyuges en las que pueden encontrar a an-tiguos colegas condenados

por prácticas corruptas.El objetivo, según anunció el organismo en un comunicado difundido hoy por la prensa oficial china, es que los servi-dores públicos “sean cons-cientes” de los castigos que su-pone la corrupción, “que ejer-zan sus poderes correctamen-te y que sean receptivos a la su-pervisión del Partido”.Las autoridades anticorrup-ción chinas han llevado en los últimos meses a empleados de varios ministerios a las cár-celes y, en otros casos, han pre-parado visitas exclusivamen-

te de cónyuges de funciona-rios, para que transmitan a sus parejas la importancia de evitar estas prácticas irregu-lares. Tras visitar las celdas, la amenaza de la cárcel es perci-bida con más cercana y, de mo-mento, la experiencia no está dejando indiferentes a los tra-bajadores del sector público.“A los funcionarios y sus espo-sas les impactó mucho, a pri-mera vista,observar lo horri-ble que es perder la libertad y el prestigio, pero pienso que a los más jóvenes les impresio-na más que a los que llevan muchos años”, explica a Efe un funcionario chino que pre-fiere ser identificado sólo por su apellido, Wang.Sin embargo, otra funciona-ria de 25 años que empezó su carrera profesional hace casi dos considera, en declaracio-nes a Efe, que estas visitas sí funcionan como señal de ad-vertencia, pero que son “co-mo un espectáculo” y que “no hace falta utilizar esa manera radical”.Wang, de hecho, recuerda que todos los empleados pú-

Uno de los tres regidores que vo-tó en contra del pedido vacan-cia del alcalde de Yarinacocha, Carlos Villanueva Pulido, refi-rió que este pedido es un argu-mento que hace retroceder el desarrollo del distrito.“Nosotros escuchamos las expo-siciones de ambas partes, tanto del abogado que sustentó la cau-sal de vacancia y como de la abo-gada del alcalde Gilberto Aré-valo, uno de ellos no fue convin-cente en sus alegatos”, dijo Vi-

“Creo que entrar a un proceso devacancia es retroceder en política”

Asegura regidor de Yarinacocha Carlos Villanueva Asegura regidor de Yarinacocha Carlos Villanueva Asegura regidor de Yarinacocha Carlos Villanueva

Amenazan de muerte alPdte. AH Marco Rios Pinedo

El presidente del asenta-miento humano Marco Ríos Pinedo, ha denunciado pú-blicamente ser víctima de amenaza de muerte por par-te según él, de una familia apodados “Los Cutulos” quienes se dedicarían al ilí-cito negocio de la micro co-mercialización de droga en el lugar.La victima Bonaparte Boca-negra Espinoza (55), refirió que el pasado viernes santos

blicos tienen que participar obligatoriamente en un pro-grama de formación básica-sobre las leyes chinas.Con las nuevas visitas a pri-sión, la lucha contra la co-rrupción que abandera el pre-sidente chino, Xi Jinping, ad-quiere una nueva dimensión, porque se extiende a funcio-narios sobre los que no se tie-nen sospechas.Sólo el año pasado, más de 4,000 altos cargos de la buro-cracia china fueron procesa-dos por corrupción, mientras que a la espera de juicio se en-cuentra el exministro de Segu-ridad Pública Zhou Yong-kang, la víctima más ilustre y simbólica de esta campaña.Las autoridades chinas han complementado estas medi-das con constantes llama-mientos a la austeridad, la creación de líneas telefónicas para que los ciudadanos de-nuncien casos de corrup-cióny, ahora, las visitas de fun-cionarios a la cárcel, la enési-ma vía que han encontrado pa-ra asegurarse de que cumplen las normas.

llanueva Pulido.El regidor de la bancaba de opo-sición dijo que el pueblo eligió a sus autoridades para que tra-bajar en favor de su desarrollo y no estar en enfrentamientos que retrasan el desarrollo del distrito de Yarinacocha-.“Tenemos como prioridad ve-lar por el bienestar de la pobla-ción en general, esperemos que los regidores de la banca oficia-lista analicen bien las cosas”, di-jo Villanueva Pulido. (ASHA).

Familia comercializadores de droga Familia comercializadores de droga Familia comercializadores de droga

La coordinadora del Centro de Emergencia Mujer Pucall-pa, Nadializ Jara Ramírez, in-formó que entre enero a abril del presente año se ha repor-tado 18 casos de niños abusa-dos sexualmente.Señaló que de enero a abril

del 2015 se presentaron 43 ca-sos de violencia psicológica, 59 de violencia física, 35 de se-xual, haciendo un total de 130 casos. “Pido a los padres de familia ser más precavidos. No olvi-den que un abusador de ni-

ños no siempre parece un abusador. Nosotros estamos trabajando en varios AA.HH e instituciones educativas a fin de llevar un mensaje pre-vención a la violencia en ca-sa. Llamen a la línea 100 o acérquense al CEM en Demu-na de la Municipalidad Pro-vincial”, explicó. (Miller Mu-rrieta)

17 de abril del presente año, los agentes de la Depandro, allano una vivienda que al mismo tiempo funciona un coliseo de gallo de nombre “Cutulo” donde incautaron ketes de pasta básica de co-caína y bolsitas de marihua-na, deteniendo a su propie-taria Flor Angélica Flores To-rres, quien después de quin-ce días de investigación por el delito de Tráfico Ilícito de Droga, salió en libertad con comparecencia.“Desde entonces estoy sien-do hostigado con amenazas de muerte por llamadas y mensajes a mi telefono celu-lar, asimismo pintarrajea-

das las paredes de mi vivien-da y hasta directamente en persona por el conviviente de la mujer Saúl Chota Acos-ta, quien es un ex presidia-rio, pero ni así dará brazo a torcer porque seguiré de-nunciándolos con mi direc-tiva a estos malos morado-res”. Asevero el dirigente de-nunciante. Se conoció que el dirigente Bocanegra Espinoza, ayer so-licito garantías por su vida en la gobernación del distri-to de Yarinacocha, respon-sabilizando de cualquier co-sa que podría sucederle a la pareja de “Los Cutulos”. (D.Saavedra)

18 niños fueron abusados sexualmente

Entre enero y abril 2015Entre enero y abril 2015Entre enero y abril 2015

Sembrarán 14 mil plantones

Alumnos de diversas II.EEAlumnos de diversas II.EEAlumnos de diversas II.EE

Promete Fiscal titular sobre denuncia contra Gambini Promete Fiscal titular sobre denuncia contra Gambini Promete Fiscal titular sobre denuncia contra Gambini

Gobierno 'encarcela' a funcionarios por un díaEn China, para advertirles que no deben robar:En China, para advertirles que no deben robar:En China, para advertirles que no deben robar:

La organización El Encanto del empresario Rafael Cuzcano Sal-daña comunicó que este 5 de ju-nio sembrará 14 mil plantones en Pucallpa, para ello realiza charla de concientización en alumnos de diferentes institu-ciones educativas porqué se-rán ellos quienes colaboraran con el sembrío.“Necesitábamos que 10 mil vo-luntarios de la población estu-

diantil se sumen al sembrado de estos plantones y me alegra que a la fecha se tenga 14 mil”, declaró Cuzcano. En otro mo-mento, informó que a la acción se sumará la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo que a través de un convenio se comprometerá al manteni-miento de los plantones.Esta acción se realizará con mo-tivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio a ni-vel mundial. Los alumnos que participarán recibirán un polo que les identificará con la acti-vidad. Invoca a los empresa-rios madereros se sumen a la acción, a quienes dejó esquelas y aún no ha recibido respuesta alguna.Sembrarán plantones de poma-rosa, uvilla, zapote, umari y cai-mito. (Miller Murrieta)

NOTIGRÁFICAEn la esquina del jirón Los frutales y la avenida Cen-tenario, se está ge-nerando un caos por el desperfecto del semáforo. Ca-be destacar que ayer en hora pun-ta ni un policía de tránsito, menos un inspector mu-

nicipal, estaba en el lugar, generando un peligro para los alumnos del centro educativo El Tambo.Los vecinos muy molestos por la dificultada de pasar al otro lado de la pista manifestaron que no saben qué hace el director de trán-sito de la municipalidad Provincial de Coronel Portillo que no arregla el semáforo, toda vez que es una zona con bastante afluencia de tránsito.Al promediar las ocho de la noche se hicieron presentes policías para dirigir el tránsito. Lo cierto es que Pucallpa es la ciudad de los semáforos malogrados, ante la indiferencia del subgerente de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Coro-nel Portillo que solo calienta asiento esperando fin de mes para pasar por caja.

Page 3: 26 05 15 diario ahora ucayali

su cuerpo, de los cuales nue-ve en la espalda, tres en la ca-beza y dos en el brazo iz-quierdo, de inmediato dio avi-so de lo sucedido a las autori-dades policiales del sector.Hasta el lugar donde se en-contraba el cadáver del agri-cultor se hicieron presentes los efectivos de la Divincri en coordinación con el repre-sentante del Ministerio Pu-blico y los agentes de Crimi-nalística de la Dirtepol-Ucayali, quienes realizaron las primeras diligencias del

Fueron catorce perdigones de escopeta calibre 16 que im-pactaron en el cuerpo que aca-baron con la vida del agricul-tor Demetrio Estela Campos (40), presuntamente por un ajuste de cuenta por proble-mas de tierras agrícolas. El hecho de sangre se produ-jo ayer en horas de la madru-gada en el terreno del occiso, ubicado en el sector Nuevo Unión, jurisdicción del dis-trito de Honoria, provincia de Puerto Inca, departamen-to de Huánuco, cuando se en-

caso, como recojo de huellas dactilares y evidencias que podrían haber dejado los sica-rios; luego procedieron al le-vantamiento y traslado del ca-dáver a la morgue de la ciu-dad de Pucallpa para las ne-cropsia de ley.

contraba realizando trabajos de excavación de tierras a bor-do de un tractor, cuando fue interceptado por sicarios que le dispararon a quema ropa, causándolo la muerte casi ins-tantáneamente.Fue su conviviente Audelia Díaz Carrazco (34), quien hi-zo el macabro hallazgo del ca-dáver por la mañana, cuando fue a buscarlo llevándole una jarra con jugo de naranja, ha-llándolo encima del tractor sin vida y bañado en sangre con los catorce impactos en

03Pucallpa, martes 26 de mayo 2015 LOCALES

Asesinan agricultor por ajuste de cuenta

La viuda Audelia Díaz Ca-rrazco, manifestó a la policía que su marido en vida tenia problemas por posición de un terreno agrícola con un su-jeto de apellido “Honorio” a quien responsabiliza del ase-sinato. (D.Saavedra)

Más de 300 metros de cable perteneciente a la empresa te-lefónica fueron recuperados

por los serenos de la Munici-palidad Distrital de Manan-tay, tras una llamada anóni-

Recuperan 300 mts. de cable ma que hizo un vecino del asentamiento humano Iván Sicki.Los facinerosos al notar la presencia del vehículo patru-llero que iba hacia ellos, abandonado el cable que ro-baron y huyeron para no ser capturadosLos vecinos manifestaron que tres sujetos a bordo de un furgón color rojo, en horas de la madrugada, cortaron el ca-ble de telefonía y que no es la primera vez que ocurre un ro-bo similar.Los serenos trasladaron el ca-ble recuperado hasta la Comi-saría de San Fernando, de-jando a disposición de los efectivos de la Sección Deli-tos para las investigaciones del caso. (D. Saavedra)

Delincuentes huyeron abandonándolo en AH Ivan Sicki

Un indigente de nombre “Si-món” de aproximadamente 35 años de edad, pero conoci-do por mucha gente como “Ba-rrabas” falleció en plena vía publica del distrito de Yarina-cocha, por diversas enferme-dades que adolecía desde años atrás.“Barrabas” dejo de existir ayer en horas de la tarde en la vere-da de un centro comercial en la cuadra dos del jirón Luper-to Pérez, altura del mercado municipal del distrito de Yari-

Indigente “Barrabas” muere en plena via publica

En YarinacochaEn YarinacochaEn Yarinacocha

Tras una labor de inteligen-cia por el grupo de “Beta” de

la Divincri-Pucallpa, captu-raron al prontuariado y peli-groso delincuente alias “Ca-ramelo” quien el pasado vier-nes 30 de mayo del 2014, jun-to a otros cinco sujetos ha-bían robado 20 mil nuevos so-les entre ellos equipos y joyas aun prestamista en el hospe-daje Romances.La detención del hampón Axel Linares Rucopa (23), se produjo ayer en horas de la noche en inmediaciones de la

Cayó “Caramelo” con RQ por robo agravado

cuadra dos del jirón Trata en el distrito de Calleria, cuando se aprestaba a cenar con su enamorada en una venta de comidas al paso, quien en un primer momento pretendió darse a la fuga corriendo, de-jándola abandonada a su acompañante, pero fue rápi-damente reducido en el lugar y conducido a la sede policial de la Divincri para las prime-ras diligencias del caso.Alias “Caramelo” era solicita-do por la justicia con una re-quisitoria vigente con man-dato de prisión preventiva, so-licitado por el Tercer Juzgado de Investigación Preparato-ria de Coronel Portillo, por el

delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado en agravio de Edwin Joner Hermitaño Nolly, a quien le quitaron una laptop y joyas, valoriza-dos en cinco mil nuevos so-les, además de dinero en efec-tivo la suma de 15 mil nuevos soles del interior del hospe-daje Romances, ubicado en la cuadra cinco del jirón Mi-guel Grau en el distrito de Ca-lleria donde laboraba como recepcionista.Datos: La policía no descarta que este hampón Axel Lina-res Rucopa (a) “Caramelo” habría participado en el asal-to del banco de Puerto Mal-donado. (D.Saavedra)

Con otros 5 asaltaron S/. 20 mil en hospedaje RomancesCon otros 5 asaltaron S/. 20 mil en hospedaje RomancesCon otros 5 asaltaron S/. 20 mil en hospedaje Romances

Recibió 14 proyectiles de cartucho en su cuerpoRecibió 14 proyectiles de cartucho en su cuerpoRecibió 14 proyectiles de cartucho en su cuerpo

nacocha, allí los vecinos del lu-gar le vieron por última vez con vida, quien se hecho y se tapó con una sábana donde fa-lleció.Después de casi tres horas de espera al lugar donde se en-contraba el cadáver se hizo presente el representante del Ministerio Publico, fiscal José Samabez Niño de Guzmán, quien ordeno a la policía levi-tar el cadáver y trasladarlo a la morgue de la ciudad para la ne-cropsia de ley. (D.Saavedra)

Aguaytía- Ladrones comu-nes ingresaron a la Institu-ción Educativa Inicial N° 340 del Boquerón para ro-bar alimentos del programa Nacional Qali Warma, antes de huir se dieron un festín con filetes de atún y galletas. Se llevaron galletas, conser-vas, fideos, alimentos de los niños y malograron juguetes

Robaron alimentos Qali warmade mis niños” comentó la profesora de nombre Merce-des.Enterados del robo el te-niente gobernador del po-blado y representantes de la Unidad de Gestión Educati-va Local de la Provincia de Padre Abad llegaron al lugar y levantaron un acta de lo su-cedido.

La falta de servicio de guar-dianía en la mencionada es-

En boquerón, comieron filetes y galletas antes de retirarse.En boquerón, comieron filetes y galletas antes de retirarse.En boquerón, comieron filetes y galletas antes de retirarse.cuela fue aprovechada por los ladrones.

Grabó en su celular robo de moto

Un estudiante de la Institu-ción Educativa Alfredo Var-gas Guerra, conocido tam-bién como “A-26”, con su te-léfono celular grabó el robo de una motocicleta lineal que ocurrió frente a su cole-gio.Se percató que un sujeto ro-baba una motocicleta cuan-do salía de su colegio. El vehículo fue dejado por un padre de familia que ingresó a recoger a su menor hijo. Circunstancia que fue apro-vechada por el facineroso que utilizando un fierro con punta llamada “peine” vio-lentó la chapa de contacto para encenderlo y llevársela ante la mirada de peatones y motocarristas apostados en el lugar.El video ya se encuentra en manos de los agentes de la Deprove que ya habría iden-tificado al delincuente y su captura sería cuestión de ho-ras. (D. Saavedra)

Alumno, en frontis del colegio A-26Alumno, en frontis del colegio A-26Alumno, en frontis del colegio A-26

Comerciantes lidera tabla en Atalaya

Con 32 puntos

El pasado fin de semana se jugó la última fecha de la etapa de la Liga Distrital de Fútbol de Rai-mondi en el esta-d i o M i g u e l Armas Cachi-que.El primer en-cuentro lo disputaron Deportivo Maldonadillo con Reflejo Yauyino, goleando el primero por 06-04, seguidamente, de-portivo Municipal derrotó a San Francisco de Asís por 4 – 0.El partido de fondo lo disputaron las escuadras de Comer-ciantes y San Antonio de Padua, ganando el primero por 2-0, convirtiéndose en el puntero y campeón distrital con 32 pun-tos, seguido por el Deportivo Municipal con 26 puntos.El secretario técnico deportivo de la liga Provincial Doodley Guerra informó que el 14 de junio se iniciaría la etapa provin-cial de la liga de fútbol en Atalaya.

Page 4: 26 05 15 diario ahora ucayali

CMYK

04 Pucallpa, martes 26 de mayo 2015LOCALES

Moradores del asentamiento humano Carlos Acho Mego y Las Poncianas, exigen al go-bernador regional Manuel Gambini que en vez de gastar el dinero del pueblo en sus viajes al extranjero que in-vierta en el arreglo de las prin-cipales vías de acceso que se encuentran intransitables. “El gobernador regional Ma-nuel Gambini en vez de gas-

tar el dinero del pueblo en via-jes como Brasil y España de-bería coordinar con el alcalde Gilberto Arévalo para com-prar ripio y mejorar la aveni-da Play Wood que está en pé-simas condiciones”, manifes-tó la moradora Jesica Olivei-ra.La paciencia de estos mora-dores ya colmó, y no es para menos, la avenida Play Wood

en el kilómetro 6.200 de la ca-rretera Federico Basadre, principal vía de acceso que une Manantay, carretera Fe-derico Basadre y Yarinaco-cha, desde hace varios meses se encuentra con enormes huecos.Huecos en medio de la vía obstaculizan el tránsito, per-judican negocios, como el res-taurante de José Marcelino y

Usar dinero del pueblo en mejora de calles

Piden a Gambini en vez de viajar a Brasil y EspañaPiden a Gambini en vez de viajar a Brasil y EspañaPiden a Gambini en vez de viajar a Brasil y España

la bodega de Vilma, quienes denunciaron que desde el ini-cio de la obra (doble vía) la Play Wood se convirtió en vía

Tras la culminación de la sesión de consejo, en la co-muna de Yarinacocha, el teniente alcalde de este dis-trito Julio Valera Silva, fue agredido por simpatizante del Cacao.La agresión fue registrada, cuando el primer regidor se aprestaba a retirarse de las instalaciones del pala-cio municipal, a vista y pa-ciencia de las personas. Una mujer se le acercó y le golpeó.Con una evidente molestia el regidor solo atino a mi-rar a la mujer, quien luego de agredirle se acercó a grupo de personas que se encontraban en el lugar respaldando al alcalde ya-rinense. (ASHA).

Fue agredido alculminar pedido devacancia de alcalde

Gilberto Arévalo

Vuelven a suspender audiencia deVuelven a suspender audiencia deJorge Velásquez y Huerto MillaJorge Velásquez y Huerto MillaVuelven a suspender audiencia deJorge Velásquez y Huerto MillaLa audiencia oral progra-mada para ayer en la Sala de Audiencias del Primer Juzgado Unipersonal de Co-ronel Portillo, a cargo del juez Rafael Cuevas Arenas por la querella entablada por Jorge Velásquez Porto-carrero contra Luis Espíri-tu Huerto Milla, se volvió a reprogramar para este miér-coles, por la ausencia de Walter Musac Macedo (pre-sunto sicario contratado) debido a que su traslado desde el penal se efectuaría una hora después de pro-gramada el desarrollo de la audiencia. En la audiencia estaba pro-grama la declaración de dos testigos, una de ellas fue la del periodista Humberto Vi-llamasías, luego de Walter Musac Macedo (presunto si-

cario contratado).El juez ordenó de inmedia-to la suspensión de la au-diencia y reprogramó para este miércoles. A la salida de la audiencia, el ex presi-dente regional Jorge Velás-quez, dijo que Huerto Milla es un vil mentiroso, ya que este habría tramado la cuar-

tada del intento de asesina-to.“Estoy exigiendo que se res-pete de honorabilidad, por-que nadie puede venir y sin-dicarte de intentar a matar a alguien. Solo espero la de-claración de Musac Mace-do, para así ver quién mien-te”, refirió Velásquez Por-tocarrero.Huerto Milla solo atinó a de-cir que guarda silencio a la espera de la declaración de Musac Macedo. (ASHA)

Por la ausencia de supuesto sicario recluido en un penal de Lima Por la ausencia de supuesto sicario recluido en un penal de Lima Por la ausencia de supuesto sicario recluido en un penal de Lima

Gobernador Regionalparticipará de

encuentro (CIAM) El gobernador regional Ma-nuel Gambini Rupay parti-c i p a r á e n e l P r i m e r Encuentro de Trabajo en-tre Gobernadores, Secre-tarios y Técnicos de los Go-biernos miembros del Con-sejo Interregional Amazó-nico que se realizará en el Estado de Acre-Brasil.La finalidad del encuentro es impulsar políticas de in-clusión con miras al desa-rrollo sostenible. Se reali-zará del 27 al 29 de mayo, en cumplimiento al memo-rándum de entendimiento firmado en la COP 20 en di-ciembre del 2014 y ratifi-cada en la XVI Sesión de la Presidencia del Colegiado del CIAM que se realizó el 21 de abril.Manuel Gambini Rupay informó que los progra-mas y proyectos del Estado de Acre que están en ejecu-

ción son monitoreados por el sistema de incentivos a los servicios ambientales-SISA. Debido a ésta expe-riencia se está vivenciando la implementación del pro-grama ISA carbono, y que los coloca a la vanguardia de una experiencia juris-

diccional, desean compar-tir con los gobernantes de las regiones amazónicas la idea sólida sobre qué se quiere hacer por el Perú desde la Amazonía. El gobernador regional re-saltó que es la oportunidad para que el Perú se mani-fieste en una vitrina con mayores opciones labora-les. Agregó que la región Ucayali muestra un mar-cado desarrollo gracias a las políticas nacionales que atrae las inversiones privadas.

Teniente alcaldeTeniente alcalde

de Yarinacocha de Yarinacocha

Teniente alcalde

de Yarinacocha

IE. Víctor Maldonado Begazo vuelven a tomar centro educativo

Ayer un grupo de padres de fa-milia de la Institución Edu-cativa Víctor Maldonado Be-gazo volvieron a tomar las ins-talaciones de este centro edu-cativo exigiendo la pronta sa-lida del subdirector y de la se-cretaria de esta institución, a quienes los denuncian de ha-

ber cometido faltas muy gra-ves.Llegaron en horas de la maña-na y cerraron las puertas del plantel para impedir el ingre-so del subdirector Miguel Lanchi Pinedo y de la secre-taria a quienes les acusan de ocultar documentos que les

comprometen en serias irre-gularidades.La presidente de APAFA de esta institución educativa, Herlinda Sánchez, dijo que pese a que presentaron la de-nuncia ante la Unidad de Ges-tión Educativa Local de Coro-nel Portillo, hasta el día de hoy nadie les ha dado res-puesta alguna.“Nosotros estamos haciendo todo esto porque no vemos avances en la denuncia que se presentaron. Una de ellas es el desmantelamiento de computadores, otro de los problemas es el alquiler del campo deportivo, hasta la fe-cha no se dio la rendición de cuentas”, dijo Sánchez.Tras la protesta de los padres de familia, hasta el plantel lle-garon el director regional de educación, representantes de la Ugel de Coronel Portillo y el representa del Ministerio Público, quienes invocaron a los padres de familias dejen retomar las clases. (ASHA).

La comuna provincial re-presentada por el alcalde Antonio Marino firmó un convenio con el Ser-vicio Nacional de Capa-citaciones para la Indus-tria de las Construccio-nes para capacitar técni-camente a los jóvenes e insertarlos en el mundo laboral.Daniel Valdizán, repre-sentante de Sencico, feli-citó al burgomaestre por el interés de seguir mejo-rando las capacidades de

los jóvenes, entregándoles las herramientas para un mejor de-sempeño laboral, especialmente en la formación de trabaja-dores del sector construcción.

Capacitarán jóvenes en laindustria de la construcción

MPCP y Sencico MPCP y Sencico MPCP y Sencico Exigiendo salida de subdirector Exigiendo salida de subdirector Exigiendo salida de subdirector

alterna, pero desde que para-lizaron la obra se olvidaron de la mejora de dicha aveni-da. (Miller Murrieta)

En el estado de AcreEn el estado de AcreEn el estado de Acre

Page 5: 26 05 15 diario ahora ucayali

CMYK

05AVISOPucallpa, martes 26 de mayo 2015

Con la presencia de pobla-dores del distrito de Yarina-cocha que llenaron el audi-torio municipal, ayer se lle-vó a cabo la sesión extraor-dinaria de Concejo de Regi-dores de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, donde el pleno declaró im-procedente la solicitud de va-cancia que pesaba sobre la cabeza del alcalde yarinense Gilberto Arévalo Ribeyro.Como se recuerda la solici-tud de vacancia fue presen-tada por Carlos Alberto So-ria Herrera, quien argumen-ta que el alcalde hizo abuso de autoridad para beneficiar a su sobrino con un certifi-cado de posesión de un pre-dio ubicado en el jirón 3 de Octubre Mz “5” Lt “2” “A.En medio de discrepancia, se is regidores votaron

Se salva de la vacanciaen contra de la vacancia y cuatro a favor. La abogada del alcalde, Gabriela Monte-sinos Chacón, sustentó que no existió la intervención de Gilberto Arévalo en el certi-ficado de posesión, puesto que la solicitud para dicho documento ingresó por me-sa de partes, de donde fue de-rivada al Área de Acondi-cionamiento Territorial y Ca-tastro, en el momento que el demandante Carlos Alberto era el responsable de esta área.Precisó que el burgomaestre retiro del cargo al demánda-te por el cual considera que se trataría de una represaría política, fue enfática al decir que la solicitud de vacancia se trata de un acto temerario y de eminente ánimo políti-co.

Señaló que quedó demos-trado que el demandante Carlos Alberto Soria Herre-ra, quien fue candidato a re-gidor de la agrupación polí-tica del “Otorongo”, habría hecho un certificado de pose-sión de un terreno en litigio, haciendo abuso de la con-fianza que le dio el alcalde, por esta razón lo retiró del cargo.El acuerdo de concejo que declara o rechaza la vacan-cia municipal es susceptible de recurso de reconsidera-ción, a solicitud de parte, dentro del plazo de 15 días hábiles perentorios ante el concejo municipal que ele-vará los actuados en el tér-mino de tres días hábiles al Jurado Nacional de Eleccio-nes que resolverá en un pla-zo máximo de 30 días hábi-

Porque china financiará ferrovíatranscontinental Perú-Brasil

les. En tanto, el alcalde de Yari-nacocha agradeció el respal-do que recibió de la pobla-ción y volvió y a recalcar que se ha aplicado la ley, mos-trándose conforme con el re-sultado de la sesión. Al tér-mino de la sesión un grupo de personas que lo espera-ban en el frontis de la muni-cipalidad celebraron la no va-cancia, en medio de aplau-sos lo cargaron y lo pasearon por la plaza de Puerto Ca-llao, capital del distrito de Yarinacocha. Shirley Vela

Según el economista José Antinori SamánSegún el economista José Antinori SamánSegún el economista José Antinori Samán

La Gerencia de Servicios de Administración Tributaria de la Municipalidad Provin-cial de Coronel Portillo ins-taló módulos de informa-ción tributaria en Open Pla-za y Real Plaza, como parte

de una campaña para fo-mentar una cultura tributa-ria que permitirá la ejecu-ción de obras públicas y un mejor servicio a la comuni-dad. En esa medida inauguró dos

módulos de información al contribuyente, ubicados es-tratégicamente en los su-permercados Open Plaza y Real Plaza, donde los ciuda-danos podrán recibir aseso-ramiento gratuito en los trá-mites que debe realizar en la comuna provincial. La subgerente de Servicios de Administración Tributa-

Instalan módulos de información tributaria en Open Plaza y Real Plaza

ria, Zoila Lescano Salazar, expresó que esta iniciativa es parte de la política de faci-lidades que imparte el alcal-de Antonio Marino para pro-veer información que per-mita al contribuyente cum-plir con sus obligaciones tri-butarias

Edgar Álvarez Gómez, con-sultor en fauna silvestre, dijo que con la promulgación del DS. Nº 103-2015 EF que reba-ja los impuestos a las impor-taciones de maíz duro amari-llo para la avicultura y leche, favorece solo a las transnacio-nales y monopólicas Gloria y Nestlé, azúcar para benefi-ciar a las gaseoseras y empre-sas de golosinas, tocándoles también esta gran repartija a los importadores de arroz. Este gobierno ha puesto la es-tocada inicial del descalabro y la ruina del agro peruano.El mencionado decreto tiene tres finalidades. La primera y la principal es poner en los bolsillos de las grandes corpo-raciones 800 millones a cam-bio de nada, segundo desalen-tar y obstaculizar las inversio-

Ollanta Humalamata inversiónen el agro

nes en el agro peruano y ter-cero, dejar sin trabajo a miles de pequeños y medianos pro-ductores agrarios para facili-tar la aplicación de los trata-dos de libre comercio, po-niendo en una abismal des-ventaja con los productores de los países desarrollados que subsidian su agricultura.Este año el gobierno central dejara de percibir por dere-cho de impuestos rebajados y regalados a los rubros antes mencionados, 800 millones que repercutirá directamente en menos colegios, menos pos-tas médicas, menos carretas, entre otros servicios públicos

Regala más de 800 millones a grandes empresariosRegala más de 800 millones a grandes empresariosRegala más de 800 millones a grandes empresarios

Dan la espaldaa Gilberto

Regidores de su bancadaRegidores de su bancadaRegidores de su bancada

Declaran improcedente vacancia contra alcalde Gilberto Arévalo:Declaran improcedente vacancia contra alcalde Gilberto Arévalo:Declaran improcedente vacancia contra alcalde Gilberto Arévalo:

Desde el 2011, Perú, Brasil, Argentina, Colombia y Chi-le tienen como principal so-cio comercial a China. Esto significa que Estados Uni-dos está exportando menos a América Latina. El gigan-te asiático se ha convertido en la fábrica mundial, al punto que ha inundado con productos chinos a Estados Unidos, Europa, Asia, Amé-rica Latina y África. China está pasando de ser un país imitador a un gran innova-dor en la producción de pro-ductos de alta tecnología.En los últimos años, las in-versiones chinas en Perú

son las más importantes, así como también en Brasil, Argentina, México, Colom-bia y Chile. De acuerdo a Wealth-X, el 2014 China tenía más de 13 mil millonarios, la mayoría empezaron de cero y estaba en quinto lugar de los más ricos del mundo. Especia-listas pronostican que para 2017 habrá una mayor can-tidad de millonarios en Chi-na que en toda Europa y es posible que el 2015 el gi-gante asiático supere a Estados Unidos.Según la Revista estadouni-dense Forbes 2015, de las diez empresas más grandes del mundo, las cuatro pri-meras son chinas: Indus-trial and Commercial Bank of China-ICBC. China Cons-truction Bank. Agricultural Bank of China y Bank of Chi-na. Desde inicios de 2014, el primer banco del mundo, el Industrial and Commer-cial Bank of China-ICBC abrió una sucursal en Lima para atender a Perú, Co-lombia y Chile. También existen algunas empresas

chinas interesadas en la construcción de esta ferro-vía transcontinental que unirá el Atlántico con el Pa-cífico, dice el economista Jo-sé Antinori Samán.El 27 de Agosto de 2014, de-claré para el Diario Ahora sobre la Ferrovía transcon-tinental sudamericana que p a s a r á p o r P u c a l l p a . Actualmente Brasil es el pri-mer productor mundial de soya, mientras que China es el principal consumidor, lo que le resultaría más renta-ble a empresarios chinos y brasileros, utilizar esta fe-rrovía para transportar so-ya de los estados de Mato Grosso y Rondonia, pasan-do por Pucallpa, hasta Ba-yovar en Piura u otro puer-to peruano, para luego se-guir hacia el mercado asiá-tico, en lugar de pasar por el canal de Panamá, vía más larga y de mayor costo. El ferrocarril tendrá carga suficiente de ida y vuelta porque también llevará pro-ductos peruanos, tales co-mo fosfatos, sal y cemento a Brasil, que tiene un merca-do de 200 millones de con-sumidores.La futura ferrovía podría convertir a Pucallpa en un

gran polo de desarrollo en la Amazonía peruana, por lo que los congresistas de Ucayali, las autoridades re-gionales y municipales de la región deben tener visión de futuro y comprender que la economía está globaliza-da, acota Antinori.Finalmente, dice que hace veinte años Paul Krugman, Premio Nobel de Econo-mía, sostenía que existían tres líderes del comercio mundial: Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. Estados Unidos tenía como principal mercado para comprar materias primas y vender sus productos manu-facturados a América Lati-na, de forma similar, la Unión Europea tenía a Áfri-ca y Japón a Asia. En veinte años China se ha converti-do en la segunda economía mundial y es muy probable que en menos de cinco años supere a Estados Unidos.

Bien dice el dicho, “caras ve-mos corazones no sabe-mos”. Aunque ayer se de-claró la improcedencia de la solicitud de vacancia con-tra el alcalde Gilberto Aré-valo Ribeiro con seis votos a su favor, fue su oportuni-dad para que conociera que los cuatro regidores de su bancada literalmente están en su contra. Tal parece que los fines polí-ticos pudieron más que la pregonada lealtad de los cuatro regidores oficialis-tas que votaron a favor de la vacancia de Gilberto Aréva-lo, presentada por Carlos Alberto Soria Herrera, ex funcionario del municipio que argumentando que el al-

calde habría otorgado la po-sesión de un predio privado a favor de un sobrino, pre-sentó una solicitud de va-cancia.Los regidores oficialistas que se mostraron en contra del Gilberto son; Julio Ce-sar Valera, primer regidor, Guillermo Segundo Raba-nal Cárdenas, Ronny del Águila Castro y Mercy Mu-ñoz, quienes al finalizar la actividad se marcharon rau-damente del auditorio don-de se desestimó la solicitud de vacancia. (Miller Mu-rrieta)

Page 6: 26 05 15 diario ahora ucayali

CMYK

06 Pucallpa, martes 26 de mayo 2015NOTICIAS

Presentarán información financierade organizaciones políticasLa Oficina Nacional de Pro-cesos Electorales realizará el jueves 28 del presente mes el taller denominado “Presentación de la Infor-mación Financiera de las Organizaciones Políticas - Año 2015” dirigido a los re-presentantes de las organi-zaciones políticas, corres-pondiente a la Información Financiera Anual 2014, Información del 1er. se-mestre 2015, Información

de Campaña Electoral Elec-ciones Municipales Com-plementarias 2015 y Elec-ciones Municipales 2015. El evento se llevará a cabo en Ucayali River Hotel con la presencia de un repre-sentante de la Gerencia de Supervisión de Fondos Par-tidarios de la ONPE. El cumplimiento por parte de las organizaciones polí-ticas en la presentación de la información financiera

de manera adecuada y den-tro del plazo establecido, es un indicador de la transpa-rencia de las finanzas parti-

madre requiere la ayuda de la colectividad y de las auto-ridades para su viatico y es-tadía que no cubre el SIS.Debido a su enfermedad el pequeño viene perdiendo sus clases escolares, al igual que su hermano de cinco años. Su padre con lo poco que gana como motocarris-ta apenas le alcanza para ali-mentar de sus hijos. Cualquier ayuda para este pequeño lo puede hacer lle-gar a la cama 12 del área de

Andy Rodrigo Díaz Martí-nez (03), es un pequeño que hace tres días los médicos del Hospital Amazónico le diagnosticaron mal de cefa-lea (dolor de cabeza), por lo que solicitaron su traslado a la ciudad de Lima, reque-rimiento que sus padres no pueden cumplir porque no tienen la suficiente capaci-dad económica.Su joven madre Diana Mar-tínez Tapullima (23) mani-fiesta que su pequeño co-

menzó a sentir dolores de cabeza desde hace una se-mana, por eso lo llevó al hos-pital en dónde se quedó in-ternado. Según los resulta-dos de la tomografía re-quiere de una resonancia magnética que solo se pue-de hacer en la ciudad de Li-ma. Según los médicos, el pequeño habría nacido con este mal. A pesar que el Se-guro Integral de Salud cu-brirá con los pasajes y el tra-tamiento del pequeño, su

Pediatría del Hospital Ama-zónico, a su vivienda en la Mz U Lt 5 del asentamiento humano John Joky - en Ya-rinacocha, o comunicarse al 971344851. (Shirley Ve-la).

Niño con mal cerebral requiere urgente apoyo

Para viajar a Lima Para viajar a Lima Para viajar a Lima

darias que la ciudadanía de-be tener al momento de ejer-cer su derecho al sufragio.

Las entidades reguladoras de América que integran el Co-mité Consultivo Permanente de la Comisión Interameri-cana de las Telecomunicacio-nes se darán cita en el Cusco para analizar la situación de las telecomunicaciones en es-ta región. Posteriormente se trasladarán a otras regiones, como a Ucayali.En éste reunión de trabajo, los representantes de las enti-dades reguladoras y ministe-rios del continente, analiza-rán las condiciones en las que se desarrollan los servicios

Analizarán la problemática delsector de telecomunicaciones

Durante este mes de mayo el Ministerio de Educación viene realizando el proceso de registro de nuevos maes-tros al Registro Nacional de Docentes Bilingües y la ac-tualización de datos perso-nales, académicos y labora-les de los que ya figuran. Actualizará el nivel de domi-nio de la lengua originaria mediante una evaluación en coordinación con la Di-rección General de Educa-ción Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el ámbito rural.Con ello se creará un Pa-drón Nacional de Docentes, Promotores, Cesantes, Estu-

Evalúa el nivel del dominiode la lengua originaria

Ministerio de EducaciónMinisterio de EducaciónMinisterio de Educación

diantes de Pedagogía y otros profesionales que tie-nen algún nivel de dominio de lengua originaria y se ac-tualizará el Registro Nacio-nal de Docentes Bilingües con dominio de una o más lenguas originarias.Los docentes evaluados que obtengan como mínimo el nivel intermedio (oral y es-crito), accederán al Regis-tro Nacional de Docentes Bi-lingües con dominio de una o más lenguas originarias. Su registro permanecerá hasta el año 2018, luego de este periodo, nuevamente serán evaluados. (Shirley Vela).

Manuel Cuentas Robles, an-tropólogo de profesión, el 2 de junio presenta su obra lite-raria “Dos pueblos indíge-nas en aislamiento y peligro de extinción: los Isconahuas y Murunahuas”. La presen-tación será en las instalacio-nes del Open Plaza.Cuentas Robles es un profe-

Manuel CuentasManuel Cuentaspresenta obra literariapresenta obra literariaManuel Cuentaspresenta obra literaria

sional que desde muchos años investiga la vida y cos-tumbres de los indígenas en a i s l a m i e n t o , c o m o l o s Iscohahuas, Murunahuas y Masco Piro, que será refleja-do en un libro de más de 500 páginas. Hasta aquí todo está bien. Lo malo es que el Gobierno

Regional de Ucayali ha de-sestimado y resta importan-

Titulación de tierrasestán paralizada

Emilio Montes Bardales, presidente de la Federación de Comunidades Nativas de la Provincia Purús ayer denunció que la actual ges-tión de la Dirección de Agri-cultura mantiene paraliza-da los trámites para la titu-lación de cinco comunida-des de la provincia de Pu-rús.En noviembre del año pasa-do, una delegación de la Di-rección Regional de Agri-cultura se constituyó a Pu-rús para realizar trabajos de levantamiento topográ-fico y análisis de suelo para complementar el trámite de la titulación de estas comu-nidades, proceso que a la fe-

Denuncia presidente de FeconapuDenuncia presidente de FeconapuDenuncia presidente de Feconapu

de Internet, telefonía móvil y fija, y televisión pagada. Tam-bién analizarán y comparti-rán experiencias exitosas en la región, que permitirá crear un marco regulatorio más só-lido para el sector telecomu-nicaciones.El intercambio de experien-cias contribuirá en los resul-tados para elaborar un infor-me de relatoría sobre preven-ción, respuesta y mitigación de catástrofes, del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo del Comité Consultivo Perma-nente.

cia a su obra, toda vez que ha solicitado que sea el GOREU la institución que financie la presentación, recibiendo una negativa a pesar que es empleado de esta institu-ción.Manuel Cuentas afirma que en Ucayali su obra no es valo-rada como tal, pero que ha re-cibido una propuesta de la Pontificia Universidad Cató-lica del Perú que auspiciará su presentación en la ciudad de Lima.

Organismos reguladores se reúnen Organismos reguladores se reúnen Organismos reguladores se reúnen

“Dos pueblos indígenas en extinción” “Dos pueblos indígenas en extinción” “Dos pueblos indígenas en extinción”

cha está paralizado.La titulación de las comuni-dades Pankirentsi, Bola de Oro, entre otros tres más, tiene el financiamiento de la cooperación internacio-nal a través de la Organiza-ción Regional Aidesep Uca-yali. Sólo falta que cumpla con su trabajo la DRAU, di-jo Montes Bardales.El abogado Martín Mera, ex jefe de la oficina de titula-ción de tierras indígenas de la DRAU, dijo que la gestión pasada ha dejado un 80% avanzado el trámite de titu-lación de tierras indígenas de la provincia Purús. No se explica del porqué a estas al-turas está paralizada.

Page 7: 26 05 15 diario ahora ucayali
Page 8: 26 05 15 diario ahora ucayali

13Pucallpa, martes 26 de mayo 2015 AVISO

CMYK

La Fiscalía Provincial Corpo-rativa de Atalaya volvió a for-mular denuncia penal y ade-cuar el caso, contra el médico Adelmo Guerrero Enciso pro-pietario de centro médico El Misionero, por la presunta co-misión del delito contra el cuer-po la vida y la salud – modali-dad homicidio culposo, en agra-vio del menor de edad F.M.D.C.El Fiscal Provincial William Armando Gastulo Portilla, con Oficio N° 330-2015, dirigido a la juez de la Investigación Pre-paratoria de Atalaya le remite la Carpeta Fiscal N° 2014-369-0, con todo lo actuado por su re-presentada respecto al presen-te caso.También se encuentran com-prendidos en esta denuncia, los cuñados del citado médico, Willy Jack y Paolo Paol Tapia Zevallos, por la comisión del de-lito ejercicio ilegal de la medi-

cina.El hecho data del 27 de setiem-bre de 2011, fecha en la cual hi-cieron ingresar al menor al Cen-tro Medico El Misionero de pro-piedad de Adelmo Guerrero, con síntomas de deshidrata-ción y neumonía grave, siendo atendido por Willy Jack y Pao-lo Paol.Ellos, sin estar facultados por ley para examinar, recetar y su-ministrar medicamentos, por su condición de técnicos enfer-meros, le administraron peni-cilina “G” sódica de un millón y dexametazona en ampollas. Después de 50 minutos, apro-ximadamente, el niño falleció en su domicilio del Barrio Pas-cual Alegre. Juez Barrionuevo quería impunidadLa progenitora identificada co-mo Maricela Angélica Cagna Paima, denunció el hecho en la Comisaria de Atalaya que ini-

ció las investigaciones respec-tivas con la dirección del Mi-nisterio Público cuya primera acusación en el año 2012, fue declarada no ha lugar por el cuestionado juez mixto de Ata-laya Manuel Barrionuevo, quien argumentó que no se acreditó el ilícito penal.Dicho fallo fue apelado por el representante del Ministerio Público invocando que el delito se encuentra totalmente acre-ditado con el protocolo de ne-cropsia practicado en el Centro de Salud. Siendo derivado pos-teriormente al Fiscal de la Se-gunda Fiscalía Superior en lo Penal Enrique César Obando Lora, quien cuestiona la deci-sión del Juez Barrionuevo, por-que viola la tutela jurisdiccio-nal efectiva que goza todo ciu-dadano, por cuanto se advierte que existen indicios razona-bles de la comisión de un deli-to, declarando fundado el re-

Vuelve a formular denuncia penal contra el médico Adelmo Guerrero

Julio Gómez Romero, primer regidor del distrito de Ma-

Municipalidad de Manantay no cuenta con presupuesto

nantay, informó que actual-mente la municipalidad dis-trital no cuenta con presu-puesto para realizar obras, pe-ro confía que en los próximos días recibirán un préstamo para el arreglo de calles.“Estamos esperando que nos salga un préstamo para el arreglo de las calles de Ma-nantay, porque lamentable-mente nos falta dinero para hacer obras, pero seguiremos trabajando y vamos a conse-guirlo para que Manantay es-té tranquilo”, dijo el regidor, dejando entrever que los tra-

Realizará préstamo para arreglar callesRealizará préstamo para arreglar callesRealizará préstamo para arreglar calles

Fiscalía Corporativa de Atalaya por muerte de indígenaFiscalía Corporativa de Atalaya por muerte de indígenaFiscalía Corporativa de Atalaya por muerte de indígena Aprueban presupuesto paracelebrar aniversario de ManantayEl Concejo Municipal del dis-trito de Manantay aprobó 37 mil 468 nuevos soles que se-rán gastado durante la cele-bración por el noveno ani-versario de creación política del distrito de Manantay.Fue aprobad por unanimi-dad tras la exposición y reco-mendación del gerente de de-sarrollo social y económico de la comuna manantaina, Roger Benavides Panduro.Cabe resaltar que la gestión anterior gastó un promedio de 93 mil nuevos soles en el 2014, Es decir, más del triple de lo que utilizará la gestión actual.En la misma sesión se fijó el cronograma de actividades que será presentada en con-ferencia de prensa el 28 de mayo en la glorieta de la pla-za Próceres de la Indepen-dencia.Presupuesto participati-voPor otro lado, en las instala-ciones del local comunal del centro poblado Nuevo San Juan se llevó a cabo el taller distrital de identificación de proyectos de obras del Presu-

curso de apelación.La Corte Superior de Justicia de Ucayali a través de Sala Li-quidadora, también anuló el fa-llo Barrionuevo, ordenando se emita nueva resolución con arreglo a ley, en cuya parte con-siderativa se advierte que el de-nunciado Willy Jack Tapia Ze-vallos habría llegado al extre-mo de plasmar su firma y nom-bre en el certificado de defun-ción del occiso.Maricela Cagna Paima, madre de la agraviada, durante la in-vestigación fiscal ratificó su de-nuncia y dijo que Willy Jack, le habría ofrecido 3 mil soles pa-ra que no denuncie la muerte de su hijo.

Cayo Leveau Bartra, epide-miólogo de la Dirección Re-gional de Salud, explicó que la hepatitis B es muy peligrosa ya que puede causar cirrosis y cáncer hepático y por ello con-voca a la población para que participe activamente en las jornadas de vacunación que se realizarán a lo largo del pre-sente año.“Hace seis años se hizo una campaña de vacunación para prevenir hepatitis B, porque Ucayali era considerada co-mo una región de alto conta-gio, en especial las comunida-des nativas, fue entonces que a partir de allí se ha logrado re-ducir los casos, tanto que en el 2014 solo se registraron 4 ca-sos y en lo que va del año aún no se han reportado caso algu-no de esta temible enferme-dad”, manifestó.La hepatitis B se manifiesta con irritación e hinchazón del hígado, debido a la infección con el virus de la hepatitis B (VHB). Existen otros tipos de hepatitis viral, siendo la hepa-titis B la más peligrosa.El síntoma antes mencionado

Vacúnese contra la Hepatitis B

No hacerlo produce cirrosis y cáncer HepáticoNo hacerlo produce cirrosis y cáncer HepáticoNo hacerlo produce cirrosis y cáncer Hepático

se complementa con cuadros de fiebre, dolores musculares y articulaciones, náuseas, vó-mitos, piel amarilla y orina turbia. Con el tiempo puede producir cirrosis hepática y cáncer hepático; cuando el hí-gado deja de funcionar.“El Ministerio de Salud tiene un plan de vacunación gratui-ta para todas las personas, ya sean adultos o niños y están disponibles en todos los esta-blecimientos de salud. Tam-bién se puede prevenir te-niendo mucha precaución en las transfusiones de sangre, evitar compartir cepillos de dientes, máquinas de afeitar y las relaciones sexuales hacer-las con preservativo” finalizó el galeno. (W.M)

puesto Participativo Basado en Resultados 2016.En el taller participó el alcal-de Said Torres Guerra, repre-sentantes del mencionado centro poblado y funciona-rios del gobierno local del dis-trito de Manantay.Vaso de LecheEl jefe del programa del Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Manantay, Ro-ger Galán Torres, precisó que los alimentos que se entre-gan a los comités cumplen los criterios de calidad nutri-cional, ya que contienen pro-teínas, vitaminas y minera-les.Descartó que en jardines de Manantay hayan entregado productos malogrados. Con documento en mano demos-tró que el pasado 04 de mayo el comité de vaso de leche de jardines de Manantay recibió productos de calidad y en bue-nas condiciones, superior al año pasado. Lo ocurrido con el producto es el resultado de una inadecuada manipula-ción, que escapa a toda res-ponsabilidad de la municipa-lidad.

Fijando alianzas estratégi-cas que involucren a institu-ciones como la Comisión Na-cional para el Desarrollo y Vi-da sin Drogas, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el sector privado interesado en fomentar una economía lícita haremos del cultivo del ca-cao fino y de aroma uno de los principales ejes para im-pulsar desarrollo económico y humano en la región Uca-yali, expresó Roly Baldoceda Astete, Rector de la Universi-dad Nacional de Ucayali, tras la firma de un convenio de cooperación con Alianza Ca-co Perú para la investigación y promoción del cacao fino y de Aroma. El Perú ha mejorado sus índi-ces de lucha contra el narco-

tráfico. Ha dejado de ser el primer exportador de droga. La lucha contra el narcotráfi-co involucra a todas las insti-tuciones del Estado, inclu-yendo a la familia y también a los medios de comunicación, que con mensajes claros de-ben contribuir a la formación de valores. Bajo dicha premisa firmamos un convenio con Alianza Ca-cao, iniciativa público priva-da apoyada por Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional- USAID dedicada a la promo-ción del cacao fino y de aro-ma bajo un sistema agrofo-restal con la participación de pequeños productores capa-citados, que apuestan por es-te cultivo rentable, inclusivo y en armonía con el medio am-

Haremos del cacao eje de desarrolloHaremos del cacao eje de desarrolloeconómico y humano ucayalinoeconómico y humano ucayalinoHaremos del cacao eje de desarrolloeconómico y humano ucayalino

biente, preciso el Rector de la UNU. La Universidad Na-cional de Ucayali es una ins-titución orientada a la forma-ción profesional de alto nivel académico y de investiga-ción en los campos de la cien-cia, tecnología y humanida-des, respondiendo a las exi-gencias de la comunidad re-gional y nacional. También promueve la conservación y aprovechamiento racional de los recursos naturales de la región y del país.

Ambas instituciones nos com-prometemos a promover el cultivo de cacao fino y de aro-ma en la región Ucayali bajo un sistema agroforestal, la in-vestigación y el seguimiento en clones de cacao fino y de aroma, así como actividades que incentiven su cultivo y su industrialización y propiciar la ejecución de proyectos vin-culados a la cadena del valor del cacao, Precisó José Itu-rríos Padilla, representante de La Alianza Cacao Perú.

Con alianzas estratégicas Con alianzas estratégicas Con alianzas estratégicas

mites se encuentran bastante avanzados, aunque no preci-só el monto del préstamo que están gestionando.Por otro lado, dijo que el te-ma del recojo de basura si lo están realizando con total normalidad en todo el distri-to ya que cuentan con nueve camiones que se desplazan por diferentes sectores de Ma-nantay.Es por ello que pidió al pue-blo manantaíno “que confíe en nosotros y que nos den un poco de tiempo para seguir trabajando por el bien del dis-trito”, en referencia a las crí-ticas cotidianas de vecinos que exigen arreglo de calles y limpieza.Asimismo, sugirió a sus de-

más colegas regidores a reco-rrer los diferentes asenta-mientos humanos y sectores populares a fin de involu-crarse con la problemática que a diario atraviesan las hu-mildes familias que habitan esos sectores. De igual for-ma, rechazó y condenó cual-quier actitud que conlleve a un divisionismo respecto al trabajo que se viene desarro-llando.Finalmente, expresó su total acuerdo con la declaratoria de emergencia financiera y administrativa para revertir la aguda situación económi-ca del municipio manantaíno que dejó la anterior adminis-tración edil. (W.M)

Page 9: 26 05 15 diario ahora ucayali
Page 10: 26 05 15 diario ahora ucayali
Page 11: 26 05 15 diario ahora ucayali