26 Sistema Muscular

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    1/70

    Sistema MuscularSistema MuscularDr. Patricio Prcel Egez

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    2/70

    SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULAR Se desarrolla a partir delSe desarrolla a partir del mesodermomesodermo aa

    excepcin de los msculos del iris que seexcepcin de los msculos del iris que seforman del neuroectodermoforman del neuroectodermo

    El tejido muscular desarrollaEl tejido muscular desarrolla mioblastosmioblastos

    MyoMyo--DD un miembro de la familia de factoresun miembro de la familia de factores

    reguladores migenos activa la transmisin dereguladores migenos activa la transmisin degenes especficos de msculogenes especficos de msculo

    Es un factor importante en la induccin de laEs un factor importante en la induccin de laregulacin migenaregulacin migena

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    3/70

    SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULARLa induccin de la miognesis en clulasLa induccin de la miognesis en clulas

    mesenquimatosas por Myomesenquimatosas por Myo--D depende deD depende desu grado de diferenciacinsu grado de diferenciacin

    Gran parte del mesnquima de la cabezaGran parte del mesnquima de la cabezaderiva de laderiva de la cresta neuralcresta neural

    El mesnquima original de los arcosEl mesnquima original de los arcosfarngeos da origen a la musculatura de lafarngeos da origen a la musculatura de lacabeza y cuellocabeza y cuello

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    4/70

    DESARROLLO DELDESARROLLO DEL

    MSCULO ESQUELTICOMSCULO ESQUELTICOLos mioblastos que forman los msculosLos mioblastos que forman los msculos

    esquelticos del tronco derivan delesquelticos del tronco derivan delmesodermo de las regiones del miotomamesodermo de las regiones del miotomade las somitasde las somitas

    Los msculos de los miembros provienenLos msculos de los miembros provienen

    de las clulas precursoras migenas dede las clulas precursoras migenas delas yemas de los miembroslas yemas de los miembros

    Estas clulas se originan de las somitas aEstas clulas se originan de las somitas a

    partir de inducciones de tejidos cercanospartir de inducciones de tejidos cercanos

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    5/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    6/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    7/70

    Dermatoma

    Miotoma

    Esclerotoma

    Ganglio espinalen desarrollo

    Celoma intraembrionario

    Mesodermo somtico

    Mesodermo esplcnicoIntestino primordial

    Celoma extraembrionario

    Pliegue lateralPliegue lateral

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    8/70

    Msculos de los arcos farngeos

    Msculosoculares

    Sitio inicial delos miotomasoccipitales

    Miotomascervicales

    Msculos delmiembro superior

    Msculos dela paredcorporal

    Miotomas lumbaresMsculos del MISomitas de la cola

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    9/70

    DESARROLLO DELDESARROLLO DEL

    MSCULO ESQUELTICOMSCULO ESQUELTICO 1 indicacin del1 indicacin del desarrollo muscular:desarrollo muscular:

    alargamiento de los ncleos y cuerposalargamiento de los ncleos y cuerposcelulares de las clulas mesenquimatosascelulares de las clulas mesenquimatosas

    Formacin deFormacin de mioblastosmioblastos

    Los mioblastos se fusionan en estructurasLos mioblastos se fusionan en estructuras

    cilndricas llamadascilndricas llamadas miotubosmiotubos Estos fenmenos van precedidos deEstos fenmenos van precedidos de

    activacin de genes y expresin de Myoactivacin de genes y expresin de Myo--DD

    y factores bHLHy factores bHLH

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    10/70

    Arcos farngeos

    Esbozo del MS

    Somitas

    Da 28Dermatoma

    Miotoma

    EsclerotomaAmnios

    Mesodermosomtico

    Celomaintraembrionario

    Msculos de los ojos

    Msculos de losarcos farngeos

    Msculos del MS

    Msculos del MI

    Msculos de la

    pared corporalMiotomas lumbares

    Msculos dorsalesdel tronco

    Msculos prevertebrales

    del troncoMsculos

    extensoresdel antebrazo

    Msculos flexoresdel antebrazo

    Msculos intercostales

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    11/70

    Msculos del tronco epaxil

    Msculosextensores delmiembro superior

    Msculoshipaxilesdel tronco

    Msculos

    Intercostales

    MsculosFlexoresdel MS

    Corazn

    Ramas primariasdorsal y ventral

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    12/70

    Msculo corto de la espalada

    Msculo largo dela espalda

    Msculo psoas

    Estmago

    Msculos en capasdel abdomen

    Msculo recto del abdomen

    Hgado

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    13/70

    DESARROLLO DELDESARROLLO DEL

    MSCULO ESQUELTICOMSCULO ESQUELTICO El msculo crece por fusin de mioblastos yEl msculo crece por fusin de mioblastos y

    miotubosmiotubos

    LosLos miofilamentosmiofilamentos se desarrollan en else desarrollan en elcitoplasma de los miotubos durante la fusin decitoplasma de los miotubos durante la fusin delos mioblastos o poco despuslos mioblastos o poco despus

    En poco tiempo se formanEn poco tiempo se forman miofibrillasmiofibrillas y otrosy otrosorganoides propios de las clulas del msculoorganoides propios de las clulas del msculoestriadoestriado

    A las clulas musculares se las denominanA las clulas musculares se las denominan

    fibras muscularesfibras musculares

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    14/70

    DESARROLLO DELDESARROLLO DEL

    MSCULO ESQUELTICOMSCULO ESQUELTICOA medida que los miotubos seA medida que los miotubos se

    diferencian adiferencian a fibras muscularesfibras musculares sonsonenvueltos por lminas externas enenvueltos por lminas externas enforma individual o en grupos que lasforma individual o en grupos que lasseparan del tejido conectivoseparan del tejido conectivo

    circundantecircundanteLos fibroblastos producen las capas deLos fibroblastos producen las capas de

    perimisio y endomisio de la vainaperimisio y endomisio de la vaina

    fibrosafibrosa

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    15/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    16/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    17/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    18/70

    DESARROLLO DELDESARROLLO DEL

    MSCULO ESQUELTICOMSCULO ESQUELTICO Casi todo el msculo esqueltico se desarrollaCasi todo el msculo esqueltico se desarrollaantes del nacimiento y el restante se forma haciaantes del nacimiento y el restante se forma haciael fin del primer ao de edadel fin del primer ao de edad

    El msculo aumenta de tamao por incrementoEl msculo aumenta de tamao por incrementodel dimetro de las fibras debido a la formacin dedel dimetro de las fibras debido a la formacin dems miofilamentosms miofilamentos

    Los msculos aumentan en longitud y anchuraLos msculos aumentan en longitud y anchura

    con el fin de crecer con el esqueletocon el fin de crecer con el esqueleto Su tamao final depende del ejercicio realizadoSu tamao final depende del ejercicio realizado

    Algunas clulas musculares embrionarias no seAlgunas clulas musculares embrionarias no se

    desarrollan y degeneran en poco tiempodesarrollan y degeneran en poco tiempo

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    19/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    20/70

    Tibia

    Msculo esqueltico

    Tejido conectivo

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    21/70

    MIOTOMASMIOTOMAS Cada miotoma tpico se divide en:Cada miotoma tpico se divide en:

    Una divisinUna divisin epaxil dorsalepaxil dorsal

    Una divisinUna divisin hipaxil ventralhipaxil ventral

    LosLos nervios raqudeosnervios raqudeos en desarrollo tambin seen desarrollo tambin sedividen y envan una rama a cada divisin:dividen y envan una rama a cada divisin:

    LaLa rama primaria dorsalrama primaria dorsal inerva a la divisin epaxilinerva a la divisin epaxil

    LaLa rama primaria ventralrama primaria ventralinerva a la divisin hipaxilinerva a la divisin hipaxil

    Los msculos intercostales permanecenLos msculos intercostales permanecendispuestos del mismo modo que los somitasdispuestos del mismo modo que los somitas

    La mayor parte de los mioblastos migra y formaLa mayor parte de los mioblastos migra y forma

    msculos no segmentadosmsculos no segmentados

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    22/70

    Msculos del tronco epaxil

    Msculosextensores delmiembro superior

    Msculoshipaxilesdel tronco

    Msculos

    Intercostales

    MsculosFlexores

    del MS

    Corazn

    Ramas primariasdorsal y ventral

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    23/70

    DERIVADOS DE LAS DIVISINESDERIVADOS DE LAS DIVISINES

    EPAXILES DE LOS MIOTOMASEPAXILES DE LOS MIOTOMASLos mioblastos que provienen de estasLos mioblastos que provienen de estas

    partes de los miotomas forman:partes de los miotomas forman:

    Msculos extensores del cuello y columnaMsculos extensores del cuello y columnavertebralvertebral

    Los msculos extensores embrionarios queLos msculos extensores embrionarios que

    derivan de los miotomas sacro y coccgeoderivan de los miotomas sacro y coccgeodegenerandegeneran

    Sus derivados adultos son los ligamentosSus derivados adultos son los ligamentos

    sacrococcgeos dorsalessacrococcgeos dorsales

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    24/70

    DERIVADOS DE LAS DIVISINESDERIVADOS DE LAS DIVISINES

    HIPAXILES DE LOS MIOTOMASHIPAXILES DE LOS MIOTOMASLos mioblastos de estasLos mioblastos de estas

    divisiones de los miotomasdivisiones de los miotomascervicales forman:cervicales forman: Msculos escalenosMsculos escalenos

    PrevertebralesPrevertebrales GenohioideoGenohioideo

    InfrahioideoInfrahioideo

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    25/70

    DERIVADOS DE LAS DIVISINESDERIVADOS DE LAS DIVISINES

    HIPAXILES DE LOS MIOTOMASHIPAXILES DE LOS MIOTOMASLos miotomas torcicos originan:Los miotomas torcicos originan:

    Msculos flexores, laterales y ventrales de laMsculos flexores, laterales y ventrales de lacolumna vertebralcolumna vertebral

    Los miotomas lumbares origina:Los miotomas lumbares origina: Msculo cuadrado lumbarMsculo cuadrado lumbar

    Los miotomas sacrococcgeos forman:Los miotomas sacrococcgeos forman: Msculos del diafragma plvicoMsculos del diafragma plvico

    Msculos estriados del ano y rganos sexualesMsculos estriados del ano y rganos sexuales

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    26/70

    Miotomas preticosMiotomas occipitales

    Miotomas

    cervicales

    Miotomas torcicos

    Miotomas lumbaresMiotomascaudalesen regresin

    Ojo

    Msculosoculares

    Msculosfaciales

    Msculooblicuo

    externo

    Msculo rectodel abdomen

    Embrin de 6 semanas Embrin de 8 semanas

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    27/70

    MSCULOS DE LOS ARCOSMSCULOS DE LOS ARCOS

    FARNGEOSFARNGEOS Los componentes musculares de los arcos forman:Los componentes musculares de los arcos forman:

    Primer arco Segundo arco Tercer arco 4 y 6 arcos

    Msculos de lamasticacin

    Milohioideo

    Vientre anterior

    del digstricoTensor deltmpano

    Tensor del velodel paladar

    Msculos de laexpresin facial

    Estribo

    Estilohioideo

    Vientre posteriordel digstrico

    Estilofarngeo Cricotiroideo

    Elevador delvelo del paladar

    Constrictores de

    la faringeIntrnsecos de lalaringe

    Estriados delesfago

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    28/70

    MSCULOS OCULARESMSCULOS OCULARES

    Se piensa que derivan de clulasSe piensa que derivan de clulasmesenquimatosas cercanas a la placamesenquimatosas cercanas a la placaprecordalprecordal

    En esta rea, el mesodermo origina losEn esta rea, el mesodermo origina losmiotomas preticosmiotomas preticos

    Los mioblastos se originan a partir deLos mioblastos se originan a partir declulas mesenquimatosas en estosclulas mesenquimatosas en estosmiotomasmiotomas

    Cada grupo de mioblastos es inervado porCada grupo de mioblastos es inervado por

    su propio nervio (III, IV o VI)su propio nervio (III, IV o VI)

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    29/70

    Msculosde los ojos

    Msculosde los arcosfarngeos

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    30/70

    MSCULOS DE LA LENGUAMSCULOS DE LA LENGUA

    Hay 4Hay 4 miotomas occipitalesmiotomas occipitales

    (posticos);(posti

    cos); el primer parel primer pardesaparecedesaparece

    Los mioblastos de los miotomasLos mioblastos de los miotomas

    restantes forman los msculos derestantes forman los msculos dela lengua que son inervados por ella lengua que son inervados por elhipogloso (par XII)hipogloso (par XII)

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    31/70

    MSCULOS DE LOS MIEMBROSMSCULOS DE LOS MIEMBROS

    Se desarrollan a partir de mioblastos que rodeanSe desarrollan a partir de mioblastos que rodeanlos huesos en desarrollolos huesos en desarrollo

    Algunas clulas migenas precursoras en lasAlgunas clulas migenas precursoras en lasyemas de los miembros se originan a partir de lasyemas de los miembros se originan a partir de lassomitassomitas

    Estas clulas se localizan primero en la parteEstas clulas se localizan primero en la parte

    ventral del dermomiotoma y son de origen epitelialventral del dermomiotoma y son de origen epitelial Despus de la transformacin mesenquimatosaDespus de la transformacin mesenquimatosa

    epitelial, estas clulas migran hacia el primordioepitelial, estas clulas migran hacia el primordiodel miembrodel miembro

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    32/70

    Dermatoma

    Miotoma

    Esclerotoma

    Ganglio espinalen desarrollo

    Celoma intraembrionario

    Mesodermo somtico

    Mesodermo esplcnicoIntestino primordial

    Celoma extraembrionario

    Pliegue lateralPliegue lateral

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    33/70

    DESARROLLO DELDESARROLLO DEL

    MSCULO LISOMSCULO LISO Las fibras musculares lisas se diferencian delLas fibras musculares lisas se diferencian delmesnquima esplcnico que rodea elmesnquima esplcnico que rodea elendodermo del intestino primitivo y susendodermo del intestino primitivo y sus

    derivadosderivados El msculo liso que rodea las paredes de losEl msculo liso que rodea las paredes de los

    vasos sanguneos y linfticos proviene delvasos sanguneos y linfticos proviene delmesodermo somticomesodermo somtico

    Los msculos del iris y las clulasLos msculos del iris y las clulasmioepiteliales de las glndulas mamarias ymioepiteliales de las glndulas mamarias ysudorparas derivan de clulassudorparas derivan de clulasmesenquimatosas que derivan del ectodermomesenquimatosas que derivan del ectodermo

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    34/70

    Dermatoma

    Miotoma

    Esclerotoma

    Ganglio espinalen desarrollo

    Celoma intraembrionario

    Mesodermo somtico

    Mesodermo esplcnicoIntestino primordial

    Celoma extraembrionario

    Pliegue lateralPliegue lateral

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    35/70

    DESARROLLO DELDESARROLLO DEL

    MSCULO LISOMSCULO LISO El primer signo de diferenciacin del msculo lisoEl primer signo de diferenciacin del msculo liso

    es el desarrollo de ncleos alargados enes el desarrollo de ncleos alargados enmioblastos fusiformesmioblastos fusiformes

    Se desarrollan nuevos mioblastos a partir deSe desarrollan nuevos mioblastos a partir declulas mesenquimatosas pero no se fusionan,clulas mesenquimatosas pero no se fusionan,permanecen mononucleadaspermanecen mononucleadas

    En el perodo de diferenciacin tardo, losEn el perodo de diferenciacin tardo, losmioblastos existentes sustituyen progresivamentemioblastos existentes sustituyen progresivamentela diferenciacin de nuevos mioblastos en lala diferenciacin de nuevos mioblastos en laproduccin de nuevo tejido muscular lisoproduccin de nuevo tejido muscular liso

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    36/70

    Epitelio duodenal

    Msculo liso

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    37/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    38/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    39/70

    DESARROLLO DELDESARROLLO DEL

    MSCULO LISOMSCULO LISOA medida que se diferencian las clulas delA medida que se diferencian las clulas del

    msculo liso, en su citoplasma semsculo liso, en su citoplasma se

    desarrollan elementos contrctiles nodesarrollan elementos contrctiles nosarcolmicossarcolmicos

    La superficie externa de cada clulaLa superficie externa de cada clulaadquiere una lmina externa circundanteadquiere una lmina externa circundante

    Reciben inervacin autnomaReciben inervacin autnoma

    Los fibroblastos y las clulas muscularesLos fibroblastos y las clulas musculareslisas forman fibras colgenas, elsticas ylisas forman fibras colgenas, elsticas yreticularesreticulares

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    40/70

    DESARROLLO DELDESARROLLO DEL

    MSCULO CARDIACOMSCULO CARDIACO La musculatura del corazn se desarrolla a partirLa musculatura del corazn se desarrolla a partir

    del mesodermo esplcnico que rodea al corazndel mesodermo esplcnico que rodea al corazn

    en desarrolloen desarrollo LosLos mioblastos cardacosmioblastos cardacos se diferencian delse diferencian del

    miocardio primitivomiocardio primitivo

    En la 4 semana ya se identifica el msculoEn la 4 semana ya se identifica el msculo

    cardaco y se desarrolla a partir de la expresin decardaco y se desarrolla a partir de la expresin degenes cardiacos especficosgenes cardiacos especficos

    LasLas fibras del msculo cardacofibras del msculo cardaco surgen porsurgen pordiferenciacin y crecimiento de clulas aisladasdiferenciacin y crecimiento de clulas aisladas

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    41/70

    Msculo cardiaco

    Cmara ventricular

    MSCULOCARDIACO

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    42/70

    Miocardio

    Endocardio

    Epicardio

    MSCULOCARDIACO

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    43/70

    Mioblastos

    Mesotelio

    MSCULOCARDIACO

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    44/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    45/70

    DESARROLLO DELDESARROLLO DELMSCULO CARDACOMSCULO CARDACO

    Las clulas musculares cardiacasLas clulas musculares cardiacascrecen por formacin de nuevoscrecen por formacin de nuevos

    miofilamentosmiofilamentosAl final del perodo embrionario seAl final del perodo embrionario se

    desarrollan haces de clulas muscularesdesarrollan haces de clulas muscularescon pocas miofibrillascon pocas miofibrillas

    Estas clulas atpicas del msculoEstas clulas atpicas del msculocardaco, lascardaco, las fibras de Purkingefibras de Purkinge, forman, formanel sistema de conduccin del coraznel sistema de conduccin del corazn

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    46/70

    ANORMALIDADESANORMALIDADES

    MUSCULARESMUSCULARESLa ausencia de uno o msLa ausencia de uno o ms

    msculos es muy comnmsculos es muy comnPor lo comn falta un msculo enPor lo comn falta un msculo en

    un lado del cuerpo o no seun lado del cuerpo o no se

    desarrolla una porcin musculardesarrolla una porcin muscularA veces puede faltar un mismoA veces puede faltar un mismo

    msculo o varios en ambos ladosmsculo o varios en ambos lados

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    47/70

    ANORMALIDADESANORMALIDADES

    MUSCULARESMUSCULARESCualquier msculo del cuerpoCualquier msculo del cuerpo

    puede faltar en ocasiones:puede faltar en ocasiones: Cabeza esternocostal del pectoralCabeza esternocostal del pectoral

    mayormayor

    Palmar mayorPalmar mayor

    TrapecioTrapecio Serrato mayorSerrato mayor

    Cuadrado cruralCuadrado crural

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    48/70

    ANOMALA DE POLANDANOMALA DE POLAND

    Ausencia del pectoral mayorAusencia del pectoral mayor(porcin esternal)(porcin esternal)

    Ausencia de glndula mamariaAusencia de glndula mamaria

    Hipoplasia de pezonesHipoplasia de pezonesSindactiliaSindactilia

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    49/70

    Anomala dePoland

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    50/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    51/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    52/70

    ARTROGRIPOSISARTROGRIPOSIS

    CONGNITACONGNITAFalta de desarrollo muscular muy amplioFalta de desarrollo muscular muy amplio

    Rigidez congnita de una o variasRigidez congnita de una o variasarticulaciones con hipoplasia de losarticulaciones con hipoplasia de losmsculos relacionadosmsculos relacionados

    Causas: miopticas y neurolgicasCausas: miopticas y neurolgicas

    Los msculos afectados son sustituidosLos msculos afectados son sustituidosde manera total o parcial por grasa ode manera total o parcial por grasa otejido fibrosotejido fibroso

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    53/70

    Artrogriposiscongnita

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    54/70

    Artrogriposis tipo mioptica

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    55/70

    Artrogriposistipo neuroptica

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    56/70

    ANORMALIDADESANORMALIDADES

    MUSCULARESMUSCULARESLa ausencia congnita del diafragmaLa ausencia congnita del diafragma sese

    acompaa de expansin incompleta deacompaa de expansin incompleta delos pulmones o parte de uno de elloslos pulmones o parte de uno de ellos(atelectasia) y neumona(atelectasia) y neumona

    La ausencia de msculos de la paredLa ausencia de msculos de la pared

    anterior del abdomenanterior del abdomen se acompaa dese acompaa deanomalas gastrointestinales yanomalas gastrointestinales ygenitourinarias graves (extrofia vesical)genitourinarias graves (extrofia vesical)

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    57/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    58/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    59/70

    Malformaciones

    de lacintura escapular

    Tortcolis CongnitaDeformidad de Sprengel

    Fisura esternal

    Pectus carinatum Pectus excavatum

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    60/70

    ANORMALIDADESANORMALIDADES

    MUSCULARESMUSCULARESDistrofia muscular progresivaDistrofia muscular progresiva

    (Duchenne): Se atrofian(Duchenne): Se atrofianprogresivamente los msculos estriadosprogresivamente los msculos estriados

    Se hereda ligada al cromosoma XSe hereda ligada al cromosoma X

    Hay una alteracin gentica en laHay una alteracin gentica en lacodificacin de la distrofinacodificacin de la distrofina

    El proceso es irreversibleEl proceso es irreversible

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    61/70

    Distrofia muscular progresivaDistrofia muscular progresiva

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    62/70

    Hipotonacongnita

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    63/70

    Enfermedad deWerdnig - Hoffmann

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    64/70

    Distrofia miotnicade Steinert

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    65/70

    VARIACIONES MUSCULARESVARIACIONES MUSCULARES

    Todos los msculos pueden sufrirTodos los msculos pueden sufrirvariacionesvariaciones

    Algunos se afectan con ms frecuenciaAlgunos se afectan con ms frecuenciaque otrosque otros

    Ciertos msculos son vestigiosCiertos msculos son vestigios

    funcionales como los del pabelln delfuncionales como los del pabelln delodo y cuero cabelludoodo y cuero cabelludo

    Son inconstantes el msculo esternal ySon inconstantes el msculo esternal yel palmar menorel palmar menor

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    66/70

    MSCULOS ACCESORIOSMSCULOS ACCESORIOS

    En ocasiones se desarrollanEn ocasiones se desarrollan

    msculos accesorios y a vecesmsculos accesorios y a vecestienen importancia clnicatienen importancia clnica

    Ejemplos:Ejemplos: Msculo sleoMs

    culo sleoaccesorioaccesorio

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    67/70

    TORTCOLIS CONGNITATORTCOLIS CONGNITA

    Durante el nacimiento, en ocasiones seDurante el nacimiento, en ocasiones selesiona el msculo esternocleidomastoideolesiona el msculo esternocleidomastoideo

    Eso originaEso origina tortcolis

    congnitatort

    colis

    congnita

    Hay inclinacin y rotacin fija de la cabezaHay inclinacin y rotacin fija de la cabezadebidas a acortamiento y fibrosis del msculodebidas a acortamiento y fibrosis del msculoen un ladoen un lado

    Hay desgarro de las fibras delHay desgarro de las fibras delesternocleidomastoideo al momento delesternocleidomastoideo al momento delnacimientonacimiento

    Ocurre hemorragia y hematomaOcurre hemorragia y hematoma

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    68/70

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    69/70

    Tortcoliscongnita

  • 8/6/2019 26 Sistema Muscular

    70/70