262cuaderno-gramatica griega

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    1/57

    0

    GRIEGO I

    Bachillerato de Humanidades

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    2/57

    1

    ACRPOLIS DE ATENAS

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    3/57

    1

    MAPA DE GRECIA

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    4/57

    2

    EL ALFABETO GRIEGO

    Nombre de las letras

    Mayscula Minscula Valor Griego Espaol

    a (larga o breve) alfa

    B b beta

    g (dbil) gamma

    d delta

    e breve psilon

    ds dseta

    e larga eta z zeta

    i iota

    k cappa

    l lambda

    m mi

    n ni

    ks xi o breve micron

    p pi

    r ro

    (final de palabra) s sigma

    t tau

    u larga o breve psilon

    f fi

    j ji

    ps psi

    o larga omega

    Nota: en los diptongos de primer elemento largo lase suscribe en las minsculas; en las maysculas se escribe a la derecha perono se pronuncia ( ).

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    5/57

    3

    La pronunciacin del griego

    Algunas notas sobre la pronunciacin del alfabeto

    La se pronuncia como n ante ([nguelos]). Lase lee 'u' en los diptongos ( [arion], [u]).

    El diptongo se lee 'u' ( [urans]).

    La doble lambda () se lee como doble 'l' ( [al-l]), tal como ocurreen latn.

    Los espritus.

    Todas las palabras griegas que empiezan por vocal han de llevar necesariamente un signo grfico sobreesa vocal inicial. Este signo se llama espritu.

    El espritu spero ()representa una aspiracin inicial, que en espaol se realiza mediante el sonido 'j'; el

    espritu suave ()marca la ausencia de esa aspiracin inicial, y no se pronuncia. , [jppos]

    La consonante -siempre lleva espritu spero cuando va a comienzo de palabra. ,.

    La -inicial de palabra tambin lleva siempre espritu spero: , .

    Los acentos.

    El griego de la poca clsica no tena acentos grficos, como ocurre con ellatn o, entre las lenguasmodernas, con el ingls. La invencin del acento grfico se atribuye aAristfanes de Bizancio,un

    gramtico de los siglos III-II a.C., quien, al parecer, pretenda con ello frenar el rpido deterioro de lalengua.

    El acento griegoest representado por tres signos: ()agudo, (`)grave y ()circunflejo. El acentoagudo representa una elevacin de la voz, puede ir colocado sobre cualquier vocal -larga o breve-, y

    puede aparecer en las tres ltimas slabas de la palabra. El acento grave es simplemente la forma queadopta el acento agudo en slaba final de una palabra que no es final de frase. El acento circunflejo slo

    puede aparecer sobre vocales largas o diptongos, y nicamente en las dos ltimas slabas.

    Algunas palabras carecen de acento: son las llamadaspalabras enclticas(que se apoyan en la palabraanterior para pronunciarse), y las proclticas(que se apoyan en la palabra siguiente).

    Los signos de puntuacin. El punto y coma (;)es el signo de interrogacin, que slo se coloca al final de la frase

    interrogativa. El punto alto()es el equivalente a nuestros dos puntos o al punto y coma.

    El punto (.) y la coma (,) se utilizan como en espaol.

    *

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/alfabeto.htmhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/alfabeto.htmhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/alfabeto.htmhttp://gl.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3fanes_de_Bizanciohttp://gl.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3fanes_de_Bizanciohttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/alfabeto.htmhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/alfabeto.htm
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    6/57

    4

    ACTIVIDAD:

    Deletrea identificando todos los signos grficos de los textos de Homero y despus lee verso a verso.

    HOMERO

    ILADA:

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    7/57

    5

    Canta, diosa, la clera aciaga de Aquiles Pelida,

    Que a los hombres de Acaya caus innumerables desgracias

    Y dio al Hades de muchos intrpidos hroes

    Cuyos cuerpos sirvieron de presa a los perros y pjaros

    De los cielos; que as los designios de Zeus se cumplieron

    Desde que separndose un da, tras una disputa,

    El Atrida, seor de los hombres, y Aquiles divino.

    ODISEA,1:

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    8/57

    6

    Habla, Musa, de aquel hombre astuto que vag largo tiempo

    Despus de destruir el alczar sagrado de Troya,

    Del que vio tantos pueblos y de ellos su espritu supo,

    De quien tantas angustias vivi por los mares, luchando

    Por salvarse y salvar a los hombres que lo acompaaban;

    Mas no pudo, ay!, salvarlos, no obstante el esfuerzo que hizo.

    *

    El artculoEl artculo griego era una antigua forma de demostrativo. sta es su declinacin en tico:

    Singular Plural

    Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    Dual

    Masculino Femenino Neutro

    Nominativo-Acusativo

    ()

    Genitivo-Dativo ()

    *

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    9/57

    7

    LAS DECLINACIONES

    *

    Primera declinacin

    La primera declinacin, o declinacin de los temas en -, de la misma manera que ocurre enlaprimera declinacin latina,incluye sustantivos en su mayora de gnero femenino, y

    algunos masculinos.

    Los sustantivos femeninos se agrupan en tres tipos:- pura,-impura y-; losmasculinos, en dos: - -. En plural, la declinacin de todos estos tipos es idntica.

    Sustantivos en pura. La - de estos sustantivos va precedida de,o. La - se mantiene en toda la declinacin

    del singular.

    Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo - -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -

    Sustantivos en impura. La- , breve en elnominativo,vocativo yacusativo singular, es larga en elgenitivo ydativo

    singular y pasa a -.

    Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo - -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -

    - Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo - -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/primera_declinacion.htmhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/primera_declinacion.htmhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/primera_declinacion.htmhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/nominativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/acusativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/acusativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/nominativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/primera_declinacion.htm
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    10/57

    8

    - Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo - -

    Acusativo --

    Genitivo - --Dativo - -

    Sustantivos en .

    La-cambia a -en todas las terminaciones del singular.

    Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo - -Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -

    * - Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo -

    Acusativo -

    Genitivo --

    Dativo - -

    Sustantivos masculinos

    Los sustantivos masculinos tienen algunas caractersticas especiales que los distinguen de los

    masculinos, cosa que no ocurre en laprimera declinacin latina.

    Por influencia de lasegunda declinacin,los masculinos de la primera aaden una - tras la- o la - en elnominativo singular, y hacen ungenitivosingular en -.

    Elvocativo tiene la terminacin -, excepto en los nombres de persona en -, que tienen unvocativo en - ( voc.).

    *

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/primera_declinacion.htmhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/primera_declinacion.htmhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/segunda_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/segunda_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/segunda_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/nominativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/nominativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/nominativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/segunda_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/primera_declinacion.htm
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    11/57

    9

    Singular Plural Dual

    Nominativo -/- -

    -Vocativo - -

    Acusativo -/- -

    Genitivo - --

    Dativo - -

    * - Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo- -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -

    * - Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo - -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -

    *

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    12/57

    10

    Segunda declinacinLa segunda declinacin, o declinacin temtica, comprende fundamentalmente sustantivos masculinos yneutros, y unos pocos femeninos; esto es, algo similar a lo que ocurre en lasegunda declinacin latina.

    Sustantivos masculinos y femeninos.

    Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo - -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -

    * - Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo - -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -

    Sustantivos neutros.

    Singular Plural Dual

    Nominativo

    - - -Vocativo

    Acusativo

    Genitivo - --

    Dativo - -

    La terminacin -de nominativo, vocativo y acusativo plurales era en un principio un sufijo de colectivo,no de plural; esto explica la regla de sintaxis que dice que el verbo puede ir en singular con un sujeto

    neutro plural.

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/segunda_declinacion.htmhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/segunda_declinacion.htm
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    13/57

    11

    * - Singular Plural Dual

    Nominativo

    - - -Vocativo

    Acusativo

    Genitivo - --

    Dativo - -

    Declinacin tica o contracta.

    Algunos sustantivos y adjetivos alargan en dialecto tico la vocal - deltema en - . El esquema

    de terminacionesqueda as:

    *

    *

    Masculinos yfemeninos

    Singular Plural

    Nominativo - -

    Vocativo - -

    Acusativo - -

    Genitivo - -

    Dativo - -

    Neutros Singular PluralNominativo - -

    Vocativo - -

    Acusativo - -

    Genitivo - -

    Dativo - -

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    14/57

    12

    ercera declinacinLa tercera declinacin, o declinacin atemtica, comprende sustantivos masculinos, femeninos y neutros.

    Incluye temas consonnticos(oclusiva, silbante, lquida y nasal) y temas en vocal(, ).

    Las desinencias pueden sufrir cambios fonticos al contacto con la consonante o vocal finales de la razde cada palabra. De todas formas, conviene partir de un cuadro general de desinencias:

    Singular Plural Dual

    Masculinos yfemeninos

    NeutrosMasculinos y

    femeninosNeutros

    Masculinos,femeninos y

    neutrros

    Nominativo-o

    alargamiento

    - Tema

    puro

    -

    - -Vocativo

    - Igual que el

    nominativo

    o tema puro

    -

    Acusativo -, - -

    Genitivo - --

    Dativo - - ()

    Temas en consonante

    Oclusiva

    Gutural

    ( )

    Los masculinos y

    femeninos toman -en elnominativo singular.

    Las guturales se convierten en

    en contacto con la delnominativo y del dativo plural.

    Labial

    ( )Las labiales se convierten en en contacto con la delnominativo y del dativo plural.

    Dental

    ( )

    Las dentales desaparecen

    ante la del nominativo y deldativo plural.

    ,

    Silbante ()

    La silbante intervoclica

    desaparece y, en tico, se

    produce la contraccin de las

    vocales que quedan encontacto.

    ,

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/gutural.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/gutural.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/gutural.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/labial.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/labial.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dental.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dental.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dental.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/silbante.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/silbante.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/silbante.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/silbante.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/silbante.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dental.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dental.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/labial.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/gutural.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/gutural.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    15/57

    13

    Lquida ()Salvo excepciones, el

    nominativo singular de

    los masculinos yfemeninos se presenta

    con alargamiento

    voclico.

    Los nombres de parentesco

    ( )y lossustantivos (hombre) y (estmago) conservanen su declinacin un antiguo

    sistema de alternancias

    voclicas y sncopa.

    , ,,

    Nasal ()----

    Temas en

    -La nasal cae ante la deldativo plural.

    ----

    -ante sigma cae ( > , >)/ - no puede ser final depalabra ( > ).

    ,----

    ,,,

    Temas en vocal

    Temas en - Mayora de sustantivos femeninos

    Temas en -

    - Con -en toda la flexin.- Con alternancia -(nominativo, vocativo yacusativo singular) -(resto de la flexin).

    - En diptongo .

    *

    , Singular Plural Dual

    Nominativo -

    -Vocativo -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/liquida.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/liquida.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/liquida.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/nasal.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/nasal.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/nasal.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_i.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_i.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_i.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_i.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_i.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_i.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_u.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_u.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_u.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_u.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_u.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_u.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_u.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_u.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_u.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_u.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_i.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocal_i.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/nasal.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/nasal.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/liquida.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/liquida.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    16/57

    14

    ,Singular Plural Dual

    Nominativo -

    -Vocativo -

    Acusativo - --

    Genitivo - ---

    Dativo - -

    * , Singular Plural Dual

    Nominativo -

    -Vocativo -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -()

    *

    , , Singular Plural DualNominativo -

    -Vocativo --

    Acusativo - --

    Genitivo - --

    Dativo - - ()

    *

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    17/57

    15

    - Singular Plural Dual

    Nominativo

    - -Vocativo

    Acusativo

    Genitivo - --

    Dativo - - ()

    * - Singular Plural Dual

    Nominativo

    -Vocativo

    Acusativo

    Genitivo -

    Dativo ()

    * - Singular Plural Dual

    Nominativo

    -Vocativo

    Acusativo

    Genitivo -

    Dativo ()

    * - Singular Plural Dual

    Nominativo -

    -Vocativo -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -()

    *

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    18/57

    16

    , Singular Plural Dual

    Nominativo - -

    -Vocativo - -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -()

    * , Singular Plural Dual

    Nominativo -

    -Vocativo -

    Acusativo - -

    Genitivo --

    Dativo - ()

    * , Singular Plural Dual

    Nominativo -

    -Vocativo -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - ()

    * - Singular Plural DualNominativo -

    -Vocativo -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -()

    *

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    19/57

    17

    , Singular Plural Dual

    Nominativo -

    -Vocativo -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -()

    *,,

    Singular Plural

    Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Vocativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo () ()

    * . Singular Plural Dual

    Nominativo -

    -Vocativo -

    Acusativo - -

    Genitivo - - -Dativo - ()

    *

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    20/57

    18

    - Singular Plural Dual

    Nominativo -

    -Vocativo -

    Acusativo - -

    Genitivo - --

    Dativo - -()

    * . Singular Plural Dual

    Nominativo

    -Vocativo

    Acusativo -

    Genitivo -

    Dativo ()

    * -. Singular Plural Dual

    Nominativo -

    -Vocativo

    Acusativo

    Genitivo -

    Dativo ()

    *

    *

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    21/57

    19

    Clasificacin de los adjetivosLos adjetivos griegos se pueden clasificar en funcin de diferentes criterios. Nosotros, por mantener una

    correspondencia conla gramtica latina,vamos a clasificarlos del siguiente modo:

    Adjetivos de laprimera clase:se declinan siguiendo los modelos de laprimera ysegunda

    declinaciones (,-,- ,-,-). djetivos que se declinan nicamente con lasterminaciones de lasegunda declinacin (,-,-).

    Adjetivos de lasegunda clase:se declinan con las terminaciones de latercera declinacin(,-,-).

    Adjetivos de latercera clase:se declinan con las terminaciones de laprimera yterceradeclinaciones (, , , , ).

    Adjetivos irregulares

    Singular Plural

    Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Vocativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    , ,

    Singular Plural

    Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Vocativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/adjetivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/primera_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/segunda_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/segunda_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_segunda_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_segunda_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_segunda_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/tercera_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_tercera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_tercera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_tercera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/primera_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/tercera_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/tercera_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/primera_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_tercera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/tercera_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_segunda_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/segunda_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/segunda_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/primera_declinacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/adjetivos.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    22/57

    20

    Grados del adjetivo

    Comparativo --- ---Superlativo --- ---

    Grado comparativo

    Las comparaciones de inferioridad e igualdad, como sucede enlatn,se hacen mediante adverbios,introduciendo el segundo trmino (en el mismo caso que el primero) con la partcula comparativa .

    Tambin como enlatn,la comparacin de superioridad, si bien se puede encontrar con el adverbio(lat. magis), se realiza normalmente con los sufijos ---(adjetivo de laprimera clase)e--.El segundo trmino de este comparativo de superioridad puede introducirse con la partcula

    comparativa o engenitivo (lat.ablativo).

    (el padre es ms sabio que su hijo). .

    Grado superlativo

    El superlativo griego se forma con los sufijos ---(que se corresponde con el sufijo - - - del comparativo de superioridad) e ---(que se corresponde con el sufijo - - del

    comparativo de superioridad).

    El superlativo puede usarse de forma absoluta -sin expresar referencia- y de forma relativa -con expresinde una referencia-. En este segundo caso, el complemento del superlativo aparece en casogenitivo,como

    tambin ocurre enlatn:

    Scrateses muy sabio.

    Scrates es el ms sabio de los griegos.

    *

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/adjetivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/adjetivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/comparativo_superioridad.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/comparativo_superioridad.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/comparativo_superioridad.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/comparativo_superioridad.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/comparativo_superioridad.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/comparativo_superioridad.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/ablativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/adjetivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/adjetivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/ablativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/comparativo_superioridad.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/adjetivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/adjetivos.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    23/57

    21

    Pronombres personales y reflexivos Pronombres personales

    Primera persona Segunda persona

    Singular Plural Dual Singular Plural Dual

    Nominativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    El pronombre de tercera personapresenta una situacin especial. Hay muy escasos restos en tico deun arcaico en singular, y en plural (cf.latn se). Como pronombre de

    tercera persona se utiliza - - para los casos distintos del nominativo, y losdemostrativos y para el nominativo. sta es la declinacin de - -:

    Singular Plural

    Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    Pronombres reflexivos

    Los reflexivos remiten siempre al sujeto de la oracin, esto es, su funcin fundamental, es la funcinfrica: se usan en cualquier caso excepto en nominativo, pues remiten al sujeto, no son sujeto. El griego

    forma los reflexivos aadiendo (con un valor similar alipsedel latn) al tema de los pronombrespersonales.

    Primera persona Segunda persona Tercera persona

    Singular Plural Singular Plural Singular Plural

    Acusativo

    -

    -

    -

    -

    -

    - (

    -)

    Genitivo

    -

    -

    -

    ()

    Dativo

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    ( -)

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/demostrativos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/demostrativos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/enfatico.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/enfatico.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/enfatico.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/enfatico.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/demostrativos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/personales.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    24/57

    22

    Posesivos

    Pronombres-adjetivos posesivos

    Como en latn,los posesivos en griego se construyen sobre la raz de los pronombres personales.

    Un poseedor Varios poseedores

    1 persona - - - -

    2 persona - - - -

    La expresin de la posesin puede hacerse tambin empleando, en lugar de los posesivos, los genitivos delospronombres personales.

    La posesin de la tercera personase expresa de forma similar a la que utiliza ellatnpara el poseedorno reflexivo, es decir, cuando el poseedor no es el sujeto de la frase: se utiliza el genitivo delpronombre,colocado detrs del sustantivo.

    *

    DemostrativosEl griego, como ellatn y elespaol,tiene tres demostrativos, que pueden ser utilizados como

    pronombres o como adjetivos:

    este/ste Singular Plural

    lat.: hic Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    Se declina como elartculo,aadiendo la partcula -. Como le sucede tambin a , frecuentemente aparece reforzado con la partcula dectica -

    ( ).

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/posesivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/posesivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/demostrativos.htmlhttp://gramatica.vicentellop.com/pronombres/formademos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://gramatica.vicentellop.com/pronombres/formademos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/demostrativos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/posesivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/personales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/posesivos.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    25/57

    23

    ese/se Singular Plural

    lat.: iste Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    Las formas con inicial, con - o - se corresponde con la flexin delartculo,con laexcepcin del genitivo plural femenino, que ha incorporado la forma del masculino.

    aquel/aqul Singular Plural

    lat.: ille Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Acusativo o

    Genitivo

    Dativo

    Se declina como unadjetivo de la primera clase (tipo ), excepto en el nominativo yacusativo neutro singular.

    El pronombre relativo

    Singular Plural

    lat.: qui Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    1. La flexin del relativo sigue el mismo modelo que eldemostrativo .2. Sobre el uso sintctico del pronombre relativo se habla en la seccin dedicada a lasubordinacin

    adjetiva.3. El relativo admite la adicin de algunas partculas enclticas que sirven para matizar su

    significado: , .4. sta es la declinacin de la fusin del relativo con elindefinido:

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/relativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/relativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/demostrativos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/demostrativos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/demostrativos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/demostrativos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/relativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    26/57

    24

    Singular Plural

    cualquiera

    queMasculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    ()Acusativo

    Genitivo()

    ()

    ()

    Dativo()

    ()

    ()

    ()

    Nominativo y acusativo neutro singular mantienen la grafa separada para distinguirlo de la conjuncin(que, porque).

    El pronombre interrogativo e indefinido

    Interrogativo:

    Singular Plural

    lat.: quis Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Acusativo

    Genitivo ()

    Dativo ()

    Indefinido:

    Singular Plural

    lat.: quis Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    ()

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    La declinacin de estos dos pronombres es idntica, con la nica diferencia de que el pronombre indefinido esencltico,esdecir, no tiene acento propio.

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/pronunciacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/pronunciacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/pronunciacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/interrogativo_indefinido.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    27/57

    25

    Los numerales Los numerales cardinalesson invariables, excepto los cuatro primeros y las centenas a partir de

    200. sta de la declinacin de los nmeros de 1 a 4:

    UNO, ,

    Masculino Femenino Neutro

    Nominativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    DOS

    Nominativo-Acusativo

    Genitivo-Dativo

    TRES Masculino - Femenino Neutro

    Nominativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    CUATRO Masculino - Femenino Neutro

    Nominativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    Los numerales ordinalesse declinan como adjetivos detres terminaciones.Se forman sobre elcardinal correspondiente, aadindoles el sufijo -, excepto ('primero') y ('segundo').

    Los distributivosno tienen forma propia, y para expresar la idea de distribucin el griego recurrea preposiciones como , , con acusativo (/ / [cada cuatro

    das]).

    *

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    28/57

    26

    EL VERBO GRIEGO

    Clasificacin del verbo griego

    Verbos temticos (en -) Verbos atemticos (en -)

    Verbos voclicos Verbos

    consonnticos

    Con

    reduplicacin -

    Con

    infijo

    Nasal

    --

    Sin

    reduplicacin

    ni infijo

    , - Contractos

    En

    oclusiva

    En

    lquida y

    nasal

    Caractersticas generales del verbo

    Enunciado

    El verbo griego se enuncia con cuatro formas:

    - 1 persona del singular del presentede indicativo.- 1 personal del singular del futurode indicativo.- 1 persona del singular del aoristode indicativo.

    - 1 persona del singular del perfectode indicativo.

    Ejemplo: , , ,

    Voces del verbo

    El verbo griego, adems de las voces activay pasivaque tienen, por ejemplo, el espaol y ellatn,tieneuna voz media. Con esta voz media, el verbo griego indica que el sujeto est especialmente implicado en

    la accin.

    Las formas de la voz media y de la voz pasiva son iguales, excepto en el futuroy en el aoristo. Estos dostiempos tienen como morfema caracterstico de la voz pasiva -- .

    Modos verbales

    http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27luo.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27luo.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27timao.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27timao.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_oclusiva.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_oclusiva.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_oclusiva.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_liquidos.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_liquidos.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_liquidos.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27didomi.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27didomi.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27eimi.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27eimi.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/verbos_generalidades.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/verbos_generalidades.htmlhttp://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27eimi.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27didomi.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_liquidos.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_liquidos.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_liquidos.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_oclusiva.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27verbos_oclusiva.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27timao.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27luo.html%27%2C%200%2C%200%2C%20700%2C%20500%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    29/57

    27

    Los modos del verbo griego son:

    - Indicativo: modo de la realidad.- Subjuntivo: modo de la no-realidad.Su caracterstica es la vocal de unin larga.- Optativo: expresa deseo. Puede ser utilizado como modo de la subordinacin (optativo oblicuo).

    Su caracterstica es la--.

    - Imperativo: modo de la orden. Tiene desinencias personales especiales.-Participio.-Infinitivo.

    Temas verbales.

    Los temas verbales, sobre los que se forman todos los tiempos y que se pueden extraer del enunciado, sonlos siguientes:

    - Tema de presente: para los tiempos presente e imperfecto.- Tema de futuro.

    - Tema de aoristo.- Tema de perfecto: para los tiempos perfecto y pluscuamperfecto.

    Tiempos verbales.

    - Presente. Sin marca temporal.- Imperfecto(slo existe en indicativo). Se caracteriza por elaumento(aadir una - ante la

    primera consonante del verbo).- Futuro. Su caracterstica temporal es la --. En voz pasiva utiliza morfema voz --.

    - Aoristo. Su caracterstica es -- (aoristos sigmticos) o cambios en la raz (aoristos asigmticos).En indicativo llevaaumento.En voz pasiva utiliza el morfema de voz --.- Perfecto. Su caracterstica es lareduplicacin(aadir la primera consonante del verbo ms :

    > -). En voz activa lleva tambin el morfema de tiempo --.- Pluscuamperfecto(slo existe en indicativo). Llevaaumentoyreduplicacin.

    El imperfecto, el aoristo y el pluscuamperfecto son los llamados tiempos secundarios.Los restantestiempos primarios(presente, futuro y perfecto).

    Desinencias personales

    El griego tiene, como el espaol, tres personas, pero, a diferencia del espaol, tiene tres nmeros:singular, plural y dual. El dual, cuando el sujeto est formado por dos elementos, es muy poco usado.

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27reduplicacion.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27reduplicacion.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27reduplicacion.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27reduplicacion.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27reduplicacion.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27reduplicacion.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27reduplicacion.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27reduplicacion.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://na_open_window%28%27win%27%2C%20%27aumento.html%27%2C%200%2C%200%2C%20500%2C%20300%2C%200%2C%200%2C%200%2C%201%2C%201%29/http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    30/57

    28

    Tiempos primarios Tiempos secundarios Imperativo

    Activas Medio-pasivas Activas Medio-pasivas Activas Medio-pasivas

    1. - - - - -

    2. - - - - - -, - - (-)

    3. - - - - - -

    1. - - - -

    2. - - - - - -

    3. (-) - - - - -

    Formas nominales del verboSe llaman formas nominales del verbo a las que participan, adems de las caractersticas de verbo, de las

    caractersticas del nombre (sustantivo y adjetivo). Tambin se llaman formas no personales, porquecarecen de desinencia personal. En griego hay dos: infinitivo y participio.

    Infinitivo

    El infinitivo es un sustantivo verbal neutro.

    Activa Medio Pasiva

    Temticos Atemticos

    Presente - - -

    Futuro -- - -

    Aoristo - - - -

    Perfecto-

    (lleva reduplicacin)

    -(lleva reduplicacin)

    El infinitivo es un sustantivo verbal y, como tal sustantivo, puede ir presentado por unartculo,de formaque el infinitivo desempear la funcin sintctica que venga marcada por el caso delartculo.Para otras funciones sintcticas del infinitivo, ver el apartado de lasubordinacin sustantiva.

    *

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_sustantiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_sustantiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    31/57

    29

    Participio

    El participio es un adjetivo verbal.

    Activa Medio-Pasiva

    Presente

    -, -, -(gen. -, -, -)

    -, -, -

    Futuro-, -, -

    (gen. -, -, -)

    Aoristo (sigmtico)-, -,-

    (gen. -, -, -)

    Perfecto-, -, -

    (gen. -, -, -)

    Los participios de la voz activa se declinan comoadjetivos de la tercera clase,mientras que los participios de lavoz medio-pasiva lo hacen comoadjetivos de la primera clase.

    (desatar)

    VOZ ACTIVA

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    PRESENTE

    -,--

    MPERFECTO

    .. .. .. .. ..

    FUTURO

    .. ..

    ,-

    ,-

    ,-

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_tercera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_tercera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_primera_clase.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos_tercera_clase.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    32/57

    30

    AORISTO

    ()

    ,-

    ,-

    ,-

    PERFECTO

    ,-

    ,-

    ,-

    PLUSCUAM

    PERFECTO

    VOZ MEDIA

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    PRESENTE

    (-)

    ,

    -, -

    IMPERFECTO

    FUTURO

    (-)

    , -, -

    AORISTO

    , -, -

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    33/57

    31

    PERFECTO

    ,-, -

    PLUSCUAM

    PERFECTO

    VOZ PASIVA(La voz pasiva slo difiere de la media en los temas de futuro y aoristo)

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    FUTURO

    ()

    ,-, -

    AORISTO

    , -, -, -

    *

    *

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    34/57

    32

    VERBOS CONTRACTOS

    Los verbos contractos, verbos temticos cuya raz termina en vocal, sufren, slo en el tema depresente, contraccionesvoclicasal unir las desinencias a la vocal final de la raz:

    + =

    + vocal larga=vocal larga + =

    + =

    + diptongo = diptongo

    + =

    += + =

    + =

    + = + =

    * En lostemas de aoristo, futuro y perfectoalargan la vocal final del tema ( > > > ).

    (

    )(honrar)

    VOZ ACTIVA

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    PRESENTE

    , -, -, -

    IMPERFECTO

    FUTURO

    ,-

    ,

    -,-

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    35/57

    33

    AORISTO

    , -, -, -

    PERFECTO

    , -, -, -

    PLUSCUAM

    PERFECTO

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    36/57

    34

    VOZ PASIVALa voz pasiva slo difiere de la media en los temas de futuro y aoristo

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    UTURO

    (-)

    --

    VOZ MEDIAINDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    RESENTE

    --

    ERFECTO

    FUTURO

    (-)

    --

    AORISTO

    --

    ERFECTO

    --

    USCUAM

    ERFECTO

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    37/57

    35

    ORISTO

    ---

    *

    *

    ()hacer (actividad)VOZ ACTIVA

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    PRESENTE

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    IMPERFECTO

    FUTURO

    ,-

    ,-

    ,-

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    38/57

    36

    *

    AORISTO

    ,-

    ,-

    ,-

    PERFECTO

    ,-

    ,-

    ,-

    PLUSCUAM

    PERFECTO

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    39/57

    37

    *

    VOZ PASIVA (actividad)La voz pasiva slo difiere de la media en los temas de futuro y aoristo

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    UTURO

    -

    -

    ORISTO

    , -, -, -

    *

    VOZ MEDIA (actividad)INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    PRESENTE

    .

    .

    .

    --

    PERFECTO

    FUTURO

    --

    AORISTO

    --

    PERFECTO

    --

    PLUSCUAM

    PERFECTO

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    40/57

    38

    () mostrar(actividad)

    *

    VOZ ACTIVA

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    PRESENTE

    .

    ..

    .

    .

    .

    IMPERFECTO

    FUTURO

    ,-,

    - -,

    -

    AORISTO

    ,-

    ,

    -,

    -

    PERFECTO

    ,-

    ,-

    ,-

    PLUSCUAM

    PERFECTO

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    41/57

    39

    *

    *VOZ PASIVA (actividad)La voz pasiva slo difiere de la media en los temas de futuro y aoristo

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    UTURO

    --

    ORISTO

    , -, -, -

    * VERBOS ATEMTICOS

    He aqu algunas caractersticas de los verbos atemticos:Con reduplicacin de tibre i. Con infijo nasal --

    En el tema de presente(presente eimperfecto) llevan reduplicacin de timbre : (

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    42/57

    40

    Presentan alternancia de vocal larga ensingular y breve en plural

    (dar)

    VOZ ACTIVAINDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    PRESENTE

    ,,-, -

    PERFECTO

    FUTURO

    , -o,

    -, -o

    AORISTO

    ,,,

    PERFECTO

    ,-

    ,-

    ,-

    LUSCUAMPERFECTO

    *

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    43/57

    41

    VOZ MEDIA

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    PRESENTE

    ,

    -, -

    IMPERFECTO

    FUTURO

    (-)

    ,-, -

    AORISTO

    , -,-

    PERFECTO

    ,-, -

    PLUSCUAMPERFECTO

    *

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    44/57

    42

    VOZ PASIVALa voz pasiva slo difiere de la media en los temas de futuro y aoristo

    INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    FUTURO

    (-)

    , -,-

    ORISTO

    , -, -, -

    *

    (ser, estar)INDICATIVO IMPERATIVO SUBJUNTIVO OPTATIVO INFINITIVO PARTICIPIO

    SENTE

    1

    , , ,

    FECTO

    ( )

    UTURO

    ()

    -,

    --,--

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/eimi.html#notahttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/eimi.html#notahttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/eimi.html#notahttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/eimi.html#nota
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    45/57

    43

    (1) El verbo es unapalabra encltica,esto es, carece de acento propio (excepto la segundapersona del singular) y se apoya para su pronunciacin en la palabra precedente.

    Verbos polirrizos (*) e irregularesEn ocasiones el griego recurre a races diferentes para cada uno de los temas verbales. Presentamos a

    continuacin un listado con algunos de estos verbos ms frecuentes:

    Enunciado Significado

    *, , , coger

    , , , llegar a ser

    , , , conocer

    *, , , ir

    , , , encontrar

    , , , tener

    , , , morir

    , ,, tomar

    , , , dejar

    , , , aprender

    *, , , ver, , , obedecer

    , , , obtener

    *, , , llevar

    , , , , huir

    *

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/pronunciacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/pronunciacion.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    46/57

    44

    Sintaxis nominal-oracional

    NominativoEl nominativo es el caso del sujetode las formas personales del verbo y, por tanto, de todo lo queconcierte con el sujeto (atributo, predicativo...):

    .

    El griego utiliza el nominativo en los ttulos: .El nominativo griego concurre en ocasiones con elvocativo en sus empleos exclamativo(con o sin la

    interjeccin )e interpelativo.

    Vocativo

    Se usa para la invocacin o llamada de atencin. Suele ir entre comas acompaado o no de la interjeccin (oh!). Ejemplo: ,..( oh hijo!...).

    Acusativo

    El acusativo, en su nocin ms general, es el caso el objeto sobre el que recae directamente la accinverbal. De esta definicin general se pueden derivar sus usos especficos:

    Complemento directo

    Se trata del uso ms frecuente del acusativo.

    .

    Acusativo de direccin/ CCEl acusativo griego puede utilizarse para expresar ellugar a donde.Se puede encontrar con las

    preposiciones , , , , , , .

    .

    Acusativo de extensin/ CC

    Este uso, que tambin se daen latn,permite al acusativo expresar:

    Distancia recorrida o distancia entre dos puntos:

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/expresion_lugar.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/acusativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/acusativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/expresion_lugar.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/vocativo.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    47/57

    45

    .

    Duracin:

    Tiempo desde cuando:

    Edad:

    Acusativo de relacin/ CC

    Llamado tambin acusativo griego, se usa sobre todo con adjetivos, limitando en relacin a qu hay queentender el significado general de la palabra a la que complementa:

    Acusativo adverbial/ CC

    Comoen latn,el acusativo griego puede tener un uso adverbial:

    , de este modo., ante todo.

    , segn costumbre., finalmente.

    (), de ningn modo., por el contrario.

    , en adelante. , en la mayor parte.

    Doble acusativo/ CD

    Esta construccin, que tambin se daen latn,se construye con verbos que significan:

    Juzgar, considerar, estimar, nombrar: estos verbos pueden llevar un acusativo complementodirecto ms un acusativo predicativo:

    Ensear, ocultar, pedir, preguntar: verbos que pueden llevar un complemento directo de persona yun complemento directo de cosa:

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/acusativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/acusativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/acusativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/acusativo.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    48/57

    46

    Genitivo

    El genitivo griego recoge los valores de dos casos indoeuropeos: genitivo y ablativo. De ah sus funcionescomo complemento del nombre(que coincide con elgenitivo latino), y como complemento

    circunstancial.

    Complemento del nombre

    Genitivo posesivo: . Genitivo objetivo y subjetivo (verexplicacin en gramtica latina): (el temor

    de [a] los enemigos). Genitivo explicativo: .

    Genitivo de materia: .

    Genitivo de medida: .

    Genitivo partitivo: (complemento de comparativos y superlativos),

    Genitivo de precio (acompaa tambin a verbos): .

    Genitivo judicial (acompaa tambin a verbos): .

    Complemento circunstancial

    Dado que el genitivo griego asume tambin los valores del ablativo indoeuropeo, expresa de manerageneral el punto de partida, el origen, la separacin.

    Puede expresar:

    Lugar de donde:lleva las preposiciones , (), , , , .

    .

    Lugar por donde:con la preposicin :

    .

    Tiempo durante:

    .

    Complemento agente: este complemento propio de la voz pasiva se expresa en griego en casogenitivo con la preposicin cuando el agente es persona (cf.latn a+ablativo). Si el agente es cosa

    se utiliza eldativo.

    .

    Complemento de ciertos verbos que significan: participar, compartir (, ) comenzar () tocar (, ) or, percibir () recordar ()

    desear, ambicionar () reinar, gobernar (, ):

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/expresion_lugar.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/expresion_lugar.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/expresion_lugar.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/ablativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/ablativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/expresion_lugar.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/expresion_lugar.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/adjetivos.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/genitivo.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    49/57

    47

    . .

    .

    *

    Dativo

    El dativo griego asume las funciones de tres casos indoeuropeos: dativo, instrumental y locativo.

    Complemento indirecto

    El dativo, en su valor propio, es el caso del complemento indirecto, y expresa, por tanto, la personainteresada en la accin verbal por recibir el dao o el provecho de la misma, y la finalidad de la accin

    verbal.

    .Usos concretos derivados de este valor propio de dativo son los siguientes:

    Dativo posesivo expresa posesin con verbos como , :

    , .

    Dativo agente: el dativo expresa el agente con los adjetivos verbales - y a menudo con losparticipios de perfecto pasivos.

    .

    Dativo tico

    .

    Dativo instrumental

    El instrumental (sociativo) expresa con quin o con qu se realiza la accin, y las circunstacias que

    acompaan a la accin.

    Instrumento (puede llevar la preposicin ):

    .

    Circunstancias acompaantes: (con gritero), (en silencio), (pblicamente), (privadamente).

    Compaa (frecuentemente con la preposicin ):

    .

    .

  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    50/57

    48

    Causa:

    .

    Agente, cuando el agente es cosa (si el agente es persona, se utiliza elgenitivo):

    .

    Dativo locativo

    Como ellocativo y elablativo locativo latinos, expresa ellugar en donde y el tiempo cuando.

    En la expresin de lugar en donde, eltico utiliza preposiciones (, , ), excepto para nombresde lugar muy comunes (, ):

    .En la expresin de tiempo cuando, puede ir con o sin la preposicin :

    . .

    *

    * La expresin del lugar

    Vamos a estructurar la expresin de los complementos de lugar en torno a cuatro cuestiones: (lugaren donde), (lugar a donde), (lugar de donde) y (lugar por donde). stas son las formas ms

    comunes de expresin:

    Acusativo Genitivo Dativo

    , ,

    , , , , ,

    , , , ,

    *

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/locativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/ablativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/expresion_lugar.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/index.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/acusativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/dativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/acusativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/index.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/expresion_lugar.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/ablativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/locativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/genitivo.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    51/57

    49

    La coordinacin

    La coordinacin es la unin de dos o ms elementos del mismo nivel sintctico. Esta unin puede hacerse

    de manera asindtica -sin nexos (yuxtaposicin)-, o por medio de conjunciones. En la siguiente tabla seencuentran las conjunciones coordinantes ms frecuentes:

    Tipo Conjunciones

    Copulativas

    , (encltica), "y", "ni, y no"... "ni... ni"... "ni... ni"

    Disyuntivas "o"... "o... o"

    ... "o... o"

    Adversativas

    "pero, sino" "pero, sino, en cambio" "por el contrario, por otra parte", "sin embargo" "sin embargo" "y sin embargo" "pero en efecto"

    Causales "pues" "pues en efecto"

    Consecutivas

    "as pues" "por tanto, por consiguiente" "as pues" "por tanto, as pues" "por tanto, as pues" "por tanto, as pues"

    *

    *

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/pronunciacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/pronunciacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/pronunciacion.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/pronunciacion.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    52/57

    50

    La subordinacin

    La subordinacin sustantiva

    Una oracin subordinada sustantiva es la trasposicin sintctica de un sustantivo, y desempea lasfunciones de sujeto o complemento directodel verbo del que depende.

    Estudiamos a continuacin las siguientes formas de subordinacin sustantiva en griego: oraciones deinfinitivo,oraciones introducidas por subjuncin, oraciones departicipio e interrogativas subordinadas.

    Oraciones de infinitivo

    Las oraciones de infinitivo en griego se pueden clasificar en:

    Infinitivo sin sujeto propio

    El infinitivo no tiene sujeto propio, sino que es el mismo del verbo principal o se trata de un sujetoindeterminado.

    . .

    Infinitivo con sujeto en acusativo

    Se trata de las oraciones en las que el infinitivo lleva un sujeto en acusativo. . .

    Construccin personal

    Se trata de una construccin en la que el sujeto -en nominativo- del verbo principal, en voz pasiva, estambin sujeto del infinitivo.

    .Adems de verbos pasivos como , , , la construccin personal es frecuente

    con verbos como y expresiones formadas por un adjetivo ms el verbo :

    . .

    Oraciones introducidas por conjuncin:

    ,

    Se construyen con indicativo u optativo oblicuo. La conjuncin suele expresar un hecho real, en tanto

    que puede expresar una apreciacin subjetiva. La negacin es : . .

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    53/57

    51

    Se construye con futuro de indicativo u optativo oblicuo. El verbo principal ha de ser un verbo quesignifique "preocuparse", "cuidar", "esforzarse". La negacin es . .

    ,

    Las oraciones sustantivas con (que) y (que no) dependen de verbos de temor. Se construyencon subjuntivo u optativo oblicuo.

    .

    Oraciones de participio

    Elparticipio predicativo con verbos que significan "ver", "or", "saber", "aprender", "mostrar","ignorar"..., forma una oracin sustantiva.

    .

    Interrogativa indirecta

    En griego la oracin interrogativa subordinada va en modo indicativo(u optativo oblicuo).La interrogativa puede ser total (si se pregunta acerca de todo el contenido de la oracin), o parcial (si se

    pregunta sobre algn elemento de la oracin). Las interrogativas totales van introducidas por lasubjuncin , cuya negacin puede ser .

    .

    Las interrogativas parciales van introducidas porpronombres o adverbios interrogativos. .

    La interrogacin doble puede aparecer con las siguientes correlaciones: ... , ... , ... : .

    *

    La subordinacin adjetiva

    La oracin subordinada adjetiva va introducida porpronombres o adverbios relativos. El relativo ha deconcertar en gnero y nmero con el antecedente, mientras que llevar el caso que exija su funcin en la

    oracin.

    , .

    Como cualquier adjetivo, la oracin de relativo puede sustantivarse. Esto ocurre cuando el relativo nolleva un antecedente expreso:

    .

    Del mismo modo que un adjetivo puede acercarse al valor adverbial (un adjetivo predicativo, por

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/sintaxis_participio.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/relativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/relativo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/interrogativo_indefinido.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/sintaxis_participio.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    54/57

    52

    ejemplo), la oracin adjetiva puede adverbializarse, adquiriendo algn valor de subordinada adverbial.He aqu los valores ms frecuentes que podemos encontrar en una oracin de relativo adverbializada:

    Final (con el verbo en futuro de indicativo): . Consecutivo:

    Causal: , . Condicional (en subjuntivo con si el verbo principal est en presente en optativo sin si elverbo principal est en pasado): . ,

    , .

    Recordemos tambin que elparticipio,forma adjetiva del verbo, puede equivaler en algunas de susconstrucciones a una oracin adjetiva:

    .

    *

    La subordinacin adverbial

    Tipo Subjunciones Ejemplos

    Final

    - , , , + subjuntivo u optativooblicuo (negacin )-oracin de relativocon futuro indicativo

    -participiode futuro-infinitivocon artculo -infinitivocon preposicin: , congenitivo, con dativo o acusativo, conacusativo.

    , . , . .

    . , . .

    Causal- , , , , , + indicativo uoptativo oblicuo (negacin )

    , .

    Consecutiva

    - + indicativo (consecuencia real -negacin

    -) o infinitivo (consecuencia posible -negacin-)

    , .

    , .

    Temporal

    - , "cuando"- , , "cuando", "despus que"- "mientras", "hasta que"- , "hasta que"- ', "desde que"- (normalmente coninfinitivosi la principal esafirmativa) "antes que"

    Se construyen con indicativo (negacin ) para unhecho real en el pasado o presente. Con subjuntivo+ para un hecho futuro (negacin ).

    , . , ., .

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/sintaxis_participio.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/sintaxis_participio.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/sintaxis_participio.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/sintaxis_participio.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/sintaxis_participio.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/sintaxis_participio.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/sintaxis_participio.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/sintaxis_participio.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    55/57

    53

    Con subjuntivo + para un hecho que se repite enel presente. Con optativo sin para un hecho quese repite en el pasado

    Condicional

    Real: + indicativo... indicativo , .

    Eventual: + subjuntivo... futuro indicativo oimperativo ,.

    Potencial: + optativo... optativo + , .

    Irreal: + imperfecto (irreal de presente), +aoristo (irreal de pasado)... imperfecto o aoristocon .

    , ., .

    Concesiva

    - +participio(negacin ).- , , , ()+ modos de las condicionales (negacin)

    ,

    . , .

    Comparativa

    - ... , (as... como)- ... (tanto... como)- ... (tal... cual)- ... (tanto... cuanto)La negacin es .

    , ., .

    * SINTAXIS DEL PARTICIPIO

    El participio es un adjetivo verbal. Sus usos sintcticos son los siguientes:

    Con artculo.Como todo adjetivo, el participio puede sustantivarse con elartculo.Se usa en posicin atributiva. Equivale a un sustantivo o a una oracinsubordinadaadjetiva.

    Ej.: (los culpables -los que cometen injusticia- soncastigados)

    Sin artculo. El participio concierta en gnero, nmero y caso con un sustantivo o

    pronombre. En este apartado sealamos tres usos, los dos primeros con valorapositivo, y el tercero predicativo:

    o Particicio concertado: se trata del participio que concierta en gnero, nmero ycaso con un sustantivo o pronombre que desempea una funcin en la oracin

    principal. Equivale a una oracin subordinada adverbial (temporal, final, causal,concesiva...).

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adverbial.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adverbial.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adjetiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/articulo.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/formas_nominales.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    56/57

    54

    Ej.: , , (los soldados, como no loescucharon, huyeron).

    , , (Edipo, trasresolver el enigma de la Esfinge, rein en Tebas).

    o Participio absoluto -genitivo o acusativo- (vide latn, ablativo absoluto): elgenitivo absoluto es una construccin en la que el participio concierta en genitivocon un sustantivo o pronombre que no tiene otra funcin sintctica en la oracinque la de ser sujeto del participio. Equivale a una oracin subordinadaadverbial.

    Ej.: , (al morir Alejandro, todo se trastorn) .

    El griego, en ciertas expresiones, utiliza un participio neutro en acusativo, elllamado acusativo absoluto:

    - , siendo (puesto que es) preciso;- , siendo (puesto que es) conveniente;- , siendo (puesto que es) posible;

    - , siendo (puesto que es) justo.

    o Participio predicativo: el participio puede funcionar como predicativo del sujeto(subjetivo) o del complemento directo (objetivo).

    Predicativo subjetivo:

    1.

    Con verbos que expresan un modo de ser o estar del sujeto: (ser por casualidad, resultar), (estar oculto, pasarinadvertico), (parecer, ser manifiesto). Generalmentetraduciremos estos verbos con un adverbio de la misma raz y elparticipio como verbo principal:

    Ej.: (es evidentemente malo) (casualmente se hallaba presente).

    2.Verbos que significan acabar, empezar, continuar, ser el primero,aventajar, vencer, hacer bien o mal:

    Ej.: (empecemos a dialogar).

    3.Verbos que expresan sentimientos o afectos: , (alegrarse), (afligirse), (avergonzarse), (arrepentirse).

    Ej.: (me avergenzo de haber visto esto).

    4.Verbos que expresan una percepcin sensible o intelectual pueden

    llevar un participio concertado con el sujeto (y con el complementodirecto -vide infra-).

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/participio.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adverbial.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adverbial.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adverbial.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_adverbial.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_latina/participio.html
  • 8/21/2019 262cuaderno-gramatica griega

    57/57

    Ej.: (s que soy culpable).

    Predicativo objetivo:

    Los verbos que expresan una percepcin sensible o intelectual (ver, or, saber, ignorar,

    comprender, descubrir, mostrar, convencer,etc.) pueden llevar un participio concertado con el

    complemento directo, construccin que equivale a una oracinsubordinada sustantiva:

    Ej.: (vemos que todo esto es verdad).

    *

    *

    http://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_sustantiva.htmlhttp://extremaduraclasica.com/gramatica_griega/subordinacion_sustantiva.html