24
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MARTES 18 AGOSTO 2015 NÚMERO 2670 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 LA RIOJA Un atentado en Bangkok, con al menos 19 muertos, golpea al turismo tailandés La presa de Enciso recibirá 23,3 millones de euros para finalizar las obras en 2016 El embalse podría entrar en funcionamiento en la segunda mitad de 2017 PÁGINA 2 PÁG.3 A los pies de un templo hinduista, dos bombas explotaron en el centro de la capital de Tailandia en el acto terrorista más sangriento en el país. / REUTERS P.15 Homenaje a Miguel Ruiz en el primer encierro calahorrano DEPORTES PÁG.16 A seis días de arrancar la Liga, 16 senior fichados Álvaro, a la UDL

2670

Embed Size (px)

DESCRIPTION

peri

Citation preview

Page 1: 2670

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MARTES 18 AGOSTO 2015

NÚMERO 2670L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

LA RIOJA

Un atentado en Bangkok, con al menos 19 muertos, golpea al turismo tailandés

La presa de Enciso recibirá 23,3 millonesde euros para finalizar las obras en 2016El embalse podría entrar en funcionamiento en la segunda mitad de 2017 PÁGINA 2

PÁG.3

A los pies de un templo hinduista, dos bombas explotaron en el centro de la capital de Tailandia en el acto terroristamás sangriento en el país. / REUTERS P.15

Homenaje aMiguelRuiz en el primerencierro calahorrano

DEPORTES

PÁG.16

A seis días dearrancar la Liga,16 senior fichados

Álvaro, a la UDL

Page 2: 2670

2 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

Los embalses riojanos se encuentran al 51por ciento � Los embalses riojanos se encuentran al51,6% de su capacidad, según el último informe de la Con-federación Hidrográfica del Ebro (CHE). Los porcentajesoscilan entre el 58% de González Lacasa, hasta el 37% dePajares, pasando por el 60% de Mansilla. La capacidad delembalse de González Lacasa, en el Albercos, ha bajado en2 hectómetros cúbicos en la última semana, lo mismo queMansilla, en el Najerilla, y Pajares, en el río Lumbreras.

RESERVASDEAGUA

TEMADELDÍA

Elritmova según laúltima reprogramaciónde la empresa conel final previstoparanoviembrede2016. Ahora se trabaja en el cuerpodepresapara acabar dehormigonar este año

La presa de Enciso recibirá 23,3millones para concluir la obra en 2016

BÁRBARAMORENO/ LOGROÑOLa presa de Enciso es una de lasinversiones estrella del Estado enLa Rioja para el año que viene. Se-gún el anteproyecto de los Presu-puestos Generales del Estado do-tarán a esta infraestructura de untotal de 23,337 millones de euros,con lo que añaden 4,5 millones depresupuesto a lo que habían pre-visto en las cuentas de 2015 parael año que viene. Así, adelantanpagos, ya que, mientras el año pa-sado el Ministerio tenía pensado

60% del coste total de la construc-ción de presa (que asciende a 95millones de euros), el resto, hastallegar a los 121 millones de presu-puesto total se deben a otros me-nesteres como a actuaciones enlos accesos y expropiaciones.

¿HASTA 2017?En cualquier caso, como siempreinsiste la Confederación el final deobra no significa que se pueda em-balsar la presa ya. Cabe esperar alplan de emergencia con las pues-tas en carga de llenado y vaciado,comprobar que todo esté bien, yentonces empezar a llenarla. Estetiempo depende de varias cosas,entre las más importantes, las llu-vias, y la cantidad de agua que ten-ga el Cidacos en esos tiempos.

Pero, según las estimacionesque en otras ocasiones han reali-zado desde el organismo regula-dor de la cuenca a tenor, la entra-da en funcionamiento de una pre-sa se puede alargar al menos unaño desde el final de las obras.

desembolsar 18,8 millones para2016, un total de 6,4 millones deeuros para 2017 y otros 6,4 para2008, ahora la intención es gastaren 2016 esos 23,3 millones, man-tener los 6,4 para 2017 y solo dejarel pago de 2,6 millones para 2018(que se corresponderán ademáscon las últimas expropiaciones).Además, según los documentosdel anteproyecto, se pretende quepara 2019 no quede ningún de-sembolso en esta partida referidaa la presa de Enciso.

Pese a los años de demora, losritmos de las obras son adecuadosy correlativos a la última reprogra-mación que hizo la empresa cons-tructora para concluir en noviem-bre de 2016. La UTE solicitó unademora de un año para el final deobra a septiembre de 2016 en vezde para ese mismo mes de 2015. Yhace poco ha solicitado otro apla-zamiento de 2 meses, «y eso es ca-si inapreciable», especificaronayer desde la Confederación Hi-drográfica del Ebro ( CHE).

Desde este organismo depen-diente del Ministerio de Agricultu-ra informaban ayer de que el rit-mo de la obra va bien, y que estántrabajando principalmente en elcuerpo de presa y en el hormigo-nado de la pared, que es ademásla parte de la obra más visible. Laintención es acabar todo el hor-migonado este año, indicó la CHE,con intención de dejar los detallesde la obra para el año que viene.

Por presupuesto, se ha certifi-cado obra ya por alrededor del

LA CIFRA

DE LA INVERSIÓN

26%Del total del gasto en inver-sión del Estado en La Riojapara el año que viene (89,5millones), la presa de Encisose lleva el 26,06% con ungasto de 23,3 millones. Estosupone una inversión mayorpara 2016 de lo que se pensa-ba gastar.

LA CIFRA

HM3 DE CAPACIDAD

46,5La presa de Enciso tendrá unvolumen útil de 46,50 hectó-metros cúbicos, convirtiendoeste pantano en el segundomayor de La Rioja, detrás deMansilla (68hm3), y por delan-te de El Rasillo (33) o Pajares(35).

Imagen tomada ayer de la marcha de las obras de construcción del muro de la presa en el futuro embalse de Enciso. /NR

Page 3: 2670

3MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

LA RIOJA Correos compra seis nuevosvehículos para su flota de re-partodeLaRioja � Correoshacom-prado seis nuevos vehículos para su flo-ta de reparto de La Rioja. La entidad haadquirido dos motocicletas modeloPiaggio Liberty 125 y tres furgonetas Re-nault Kangoo de 600 kilogramos de car-ga útil y una Peugeot Partner de 750.

SERVICIO POSTAL

Momento en el que el joven calagurritano fue alcanzado por la vaca en Lerín. / IÑAKI MARUGAN AGESTA-EFE

Calahorra rendirá un homenaje aMiguel Ruiz en el encierro del día 25Conmoción en lalocalidad navarra deLerín donde el jovenriojano recibió lacornadamortal

EFE / LOGROÑO-PAMPLONALa localidad de Calahorra rendiráun homenaje el día 25 durante elprimer encierro de las próximasfiestas patronales en memoria deljoven recortador Miguel Ruiz, fa-llecido el domingo tras ser cornea-do por una vaca durante un feste-jo taurino en Lerín (Navarra).

El concejal de Festejos de Ca-lahorra, Óscar Eguizábal, explicó aEfe que la ciudad se encuentra«consternada» tras conocer lamuerte de este calagurritano de29 años, que era «muy querido» enesta localidad riojana, por lo que«se ha sentido mucho su pérdida».

Ruiz fue corneado en el abdo-men al resbalar junto al burladero,una herida que las asistencias con-sideraron de gravedad desde elprimer momento, por lo que trasvalorar la posibilidad de ingresarleen el hospital de Estella, se optópor su traslado al Complejo Hos-pitalario de Navarra en Pamplona,en el que falleció por la noche.

Miguel Ruiz, que era muy afi-cionado a los toros y a los recortes,colaboraba activamente con elAyuntamiento en la organizaciónde los encierros y también partici-paba en la actividad Mercaforumde Semana Santa.

En representación del Ayunta-miento de Calahorra, Eguizábaltransmitió el pésame a la pareja, ala familia y a los amigos de MiguelRuiz, cuyo funeral se celebraráhoy. Como muestra de homenaje,

se guardará un minuto de silencioen el encierro con capea que se ce-lebre el primer día de las fiestas enhonor a San Emeterio y San Cele-donio, el próximo martes, 25 deagosto.

Este concejal cree que su falle-cimiento se pudo deber a «un des-piste» o simplemente «mala suer-te», ya que constató que todos los

permisos del festejo taurino de Le-rín estaban en regla. Así, detallóque el domingo también otro chi-co de Calahorra se tropezó conotro compañero durante el encie-rro de Azagra (Navarra) y «casi aca-bó en tragedia, aunque finalmen-te no ocurrió nada».

Lamentó que ha habido «unasemana negra» para el mundo deltoro, con tres fallecidos en los en-cierros y las cogidas de los torerosFrancisco Rivera Ordóñez ‘Paqui-rri’, el 10 de agosto en Huesca, y eldomingo de Saul Jiménez Fortes,quien recibió una cornada muygrave en el cuello en la plaza de to-ros de Vitigudino (Salamanca).

Jiménez Fortes iba a participaren Calahorra el festejo taurino del31 de agosto, pero el Ayuntamien-

to ha acordado su sustitución conel empresario taurino.

En la localidad navarra de Le-rín hay una gran conmoción porla muerte de Miguel Ruiz. La noti-cia llevó a la Corporación munici-pal a reunirse de urgencia en unpleno a medianoche y a acordar,por unanimidad, la suspensiónayer de la suelta de vacas en la pla-za y la convocatoria de una con-centración, a las 19 horas, en laplaza, en el mismo lugar en el quetuvo lugar el suceso.

Previamente se celebró el en-cierro. La Corporación en plenoestuvo en el balcón de la casa pa-rroquial y desde allí trasladó susentimiento de «pena, tristeza ycompañía a la familia», según de-claró la alcaldesa de Lerín, Con-

suelo Ochoa, quien calificó de«tremendo» lo sucedido, un he-cho que les ha dejado «impacta-dos».

«Para esta Corporación son lasprimeras fiestas y ha sido un dis-gusto enorme, ayer se notaba unsilencio muy significativo en elpueblo», comentó la alcaldesa,quien reconoció que para ella per-sonalmente ha sido especialmen-te duro, ya que hace siete años fa-lleció su sobrino en el encierro.

Ochoa comentó que el jovenfalleció cuando participaba en lasuelta de vaquillas junto con otros«chicos que se conocen y se ani-man a venir a Lerín para hacer re-cortes y poner anillas».

Al respecto indicó que este año«un chico de Lerín, con mucho es-fuerzo e ilusión, ha congregado asus amigos para en un acto de ge-nerosidad para trasladar su aficióna todos los lerineses», y ahora está«destrozado», ya que, según dijo,se sentía responsable de lo suce-dido, por lo que le mandó «unabrazo y un reconocimiento enor-me», que hizo extensivo al direc-tor de lidia que es «un valiente yun profesional y ayer lo demos-tró».

La Policía Foral se hizo cargodel atestado, según la alcaldesa,quien indicó que «todo estaba enorden, dentro de la legalidad, secumplían los parámetros». «El ga-nadero tiene todo en regla, el va-llado está en regla», afirmó Ochoa,quien comentó que están a la es-pera de ver cómo se resuelve el se-guro de responsabilidad civil quetiene el Ayuntamiento.

En este sentido indicó que ha-rán «todo lo posible para que to-do esté dentro del cauce legal»,tras lo que se puso a disposiciónde la familia para lo que necesite.

No obstante apuntó que haycuestiones que mejorar, como elhecho de que los sanitarios se en-contraban en la enfermería, no allado de la ambulancia.

El Ayuntamiento de Lerín tie-ne previsto estar presente en el fu-neral por el joven para mostrar supésame a la familia.

Se guardará unminuto de silencioen el encierro del

primer día defiestas

Page 4: 2670

4

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

El Gobierno ayuda a 30municipios paradar servicios sociales a 28.752 personasConrado Escobar destaca la colaboración del Ejecutivo con los ayuntamientos riojanos paragarantizar la cohesión social y seguirmantenimiento la «excelente calidad» del sistema público

NR / LOGROÑOEl consejero de Políticas Sociales,Familia, Igualdad y Justicia, Con-rado Escobar, destacó ayer la cola-boración del Gobierno riojano contreinta ayuntamientos para garan-tizar la calidad de los servicios so-ciales y la cohesión social. Escobarfirmó distintos convenios de cola-boración con representantes detreinta municipios riojanos en ma-teria de servicios sociales, detallóel Ejecutivo regional en una nota.

El consejero subrayó «la impor-tancia de esta colaboración paraseguir manteniendo la excelentecalidad del Sistema Público de Ser-vicios Sociales con que cuenta LaRioja, que contribuye al bienestar

de todos los riojanos, y a fortale-cer la cohesión social del territo-rio». Asimismo, señaló que «estosacuerdos permiten garantizar laatención primaria en materia deservicios sociales en todos estosmunicipios, permitiendo que losciudadanos puedan acceder a lostrabajadores sociales y a través deellos tener acceso a los servicios yprogramas con los que cuentan enfunción de sus necesidades».

Los convenios firmados ayerpermiten atender a una poblacióntotal 28.752 personas y dar cober-tura al trabajo de nueve trabaja-dores sociales en estos ayunta-mientos.

Por un lado, se firmaron con-

venios para financiar gastos depersonal en materia de ServiciosSociales con ayuntamientos deRioja Media (Agoncillo, Lagunilla,Murillo, Robres del Castillo y San-ta Engracia) y once municipios delCamero Viejo (Ajamil de Cameros,Cabezón de Cameros, Hornillosde Cameros, Jalón de Cameros, La-guna de Cameros, Muro en Came-ros, Rabanera, San Román de Ca-meros, Sotos en Cameros, Terrobay Torre en Cameros). Con estosacuerdos, el Gobierno regional fi-nancia el coste del personal de laplantilla de servicios sociales deestos municipios y los costes desus desplazamientos.

En el caso de Agoncillo, Lagu-

nilla, Murillo, Robres y Santa En-gracia la aportación del Ejecutivoriojano asciende a 37.021 euros,para una población total de 3.380personas, atendida por dos traba-jadores sociales.

En 2014 en estos municipios seprestaron 21.855 horas de Serviciode Ayuda a Domicilio (SAD), aten-diendo a un total de 117 personas,70 personas en situación de de-pendencia, 39 para la promociónde la autonomía personal y 8 si-tuaciones de riesgo de exclusión.En cuanto a las Ayudas de Emer-gencia Social, se concedieron 39.

Por su parte, la colaboracióncon los ayuntamiento de Ajamilde Cameros, Cabezón de Came-

ros, Hornillos de Cameros, Jalónde Cameros, Laguna de Cameros,Muro en Cameros, Rabanera, SanRomán de Cameros, Sotos en Ca-meros, Terroba y Torre en Came-ros, que supone una aportaciónde 27.104 euros, permitirá finan-ciar los gastos de un trabajador so-cial a jornada completa que cubretoda esta zona.

En el caso de los 11 municipiosdel Camero Viejo su población as-ciende a 642 personas y, en 2014,se realizaron 880 horas de Serviciode Ayuda a Domicilio (SAD), aten-diendo a un total de 4 personas, 3en situación de dependencia y 1para la promoción de la autono-mía personal.

Los otros dos convenios firma-dos ayer son para el desarrollo deprogramas e inversiones en mate-ria de servicios sociales en el mu-nicipio de Haro y en la Mancomu-nidad del Cidacos. En el caso delconvenio de colaboración firma-do con el Ayuntamiento de Haro,el municipio recibirá 181.906 eu-ros en 2015.

La mayor parte de esta cuantíairá destinada al programa de ayu-da a domicilio, en concreto, laatención directa para personas ensituación de dependencia recibirá111.804 euros; la atención para lapromoción de la autonomía per-sonal tendrá un importe de 27.951euros; la atención a menores de-clarados en situación de riesgo1.863,40 euros y, por último, laatención a personas y familias enriesgo de exclusión social al que sedestinará también 1.863,40 euros.

Por otro lado, para programasde apoyos socio-comunitarios, enconcreto, para prevención de me-nor y familia recibirá 18.985,52 eu-ros y se destinarán 11.439,04 eu-ros para la inserción social de per-sonas y familias en riesgos deexclusión. Este convenio incluyeuna partida para prestacionescomplementarias que asciende a8.000 euros para el proyecto deayudas de emergencia social (ma-nutención, vestido, gastos de al-quiler y equipamiento de vivien-da, entre otros).

En 2014, en Haro se prestaron11.463 horas del Servicio de Ayudaa Domicilio atendiendo a un totalde 81 personas, 46 en situación dedependencia y 35 para la promo-ción de la autonomía personal. Elaño pasado se concedieron 54ayudas de emergencia social quesumaron 7.200 euros.

En cuanto a la Mancomunidaddel Cidacos, integrada por trecemunicipios, recibirá un total de360.191 euros y la mayor cuantíase destinará al Servicio de Ayuda aDomicilio y apoyo a la autonomíapersonal con 242.828 euros y elresto se destina a los programasde apoyos socio-comunitarios yprestaciones complementariascon 40.219 euros. Se destinarán8.000 euros para ayudas de emer-gencia social.

En 2014 se prestaron 26.990horas de SAD, atendiendo a un to-tal de 160 personas, 96 personasen situación de dependencia y 56para la promoción de la autono-mía personal. Hubo 4 usuarios ensituación de riesgo de exclusión yotros 4 menores con declaraciónde riesgo atendidos a través de es-te servicio. Se concedieron 33 Ayu-das de Emergencia Social.

El consejero, con los representantes de los municipios con los que el Ejecutivo regional ha firmado convenios de colaboración. /INGRID

Page 5: 2670

5

PUBLICIDADMARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 6: 2670

6

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

Bankia destinamás de 850.000 eurosa proyectos sociales en La Rioja en 2015Se centran en educación y empleo, desarrollo local y rural, apoyo a discapacitados, y vivienday atención a la pobreza. Destaca el acuerdo con FundaciónCaja Rioja para 152.320 usuarios

NR / LOGROÑ[email protected] destina más de 850.000 eu-ros en 2015 para diversos proyec-tos sociales en La Rioja. Esta cifrarepresenta el 5,6% del total de in-versión que el banco prevé dedi-car a estos fines este año en todaEspaña. Las líneas prioritarias dela actuación de Bankia en la co-munidad son empleo y educación;programas de vivienda y atencióna las situaciones de nueva pobre-za; planes de desarrollo local y ru-ral, y apoyo a las personas con dis-capacidad.

Bankia está destinando impor-tantes recursos para fomentar laeducación como un medio deayudar a la empleabilidad entrejóvenes. Por ello, firmó en 2013 unacuerdo con el gobierno regionalpara el fomento de la FormaciónProfesional, explicó ayer la enti-dad en una nota de prensa.

Con una duración de cincoaños y una aportación total porparte de Bankia de un millón deeuros, este acuerdo tiene comoobjetivo aumentar la empleabili-dad de los jóvenes ya que permitea los alumnos de formación pro-fesional realizar prácticas remu-neradas en los centros de trabajo.

Este acuerdo se está plasman-do en un programa de cofinancia-ción de programas de FormaciónProfesional en La Rioja que inclu-ye entre otras acciones becas a losalumnos de FP dual y formaciónal profesorado, que incluye estan-cias breves en empresas.

Además, los alumnos de FP en

La Rioja, dentro del programaErasmus+, tienen la posibilidadde hacer prácticas profesionalesen Europa. Gracias a este conve-nio se están financiando proyec-tos de innovación y los premios ala excelencia académica en for-mación profesional. Dentro de suprograma para favorecer el em-pleo entre los colectivos más des-

favorecidos, Bankia tiene firmadoun acuerdo con Cáritas para de-sarrollar talleres de empleo en laregión.

El banco cuenta además conun programa de apoyo al empleo,a través del cual 49 personas de LaRioja reciben formación orienta-da a la búsqueda de empleo y 20ya han encontrado un puesto de

trabajo. Entre los programas pues-tos en marcha para desarrollo delentorno rural y local hay que des-tacar el acuerdo firmado con laFundación Caja Rioja. Bankiaaporta medio millón de euros alaño para colaborar con la Funda-ción en la realización de activida-des en sus centros sociocultura-les, en la promoción de ayudas a

proyectos sociales que fomentenel empleo y en la implantación deiniciativas que persigan el desa-rrollo rural de la comunidad autó-noma.

En los ocho centro culturalesrepartidos por toda la comunidadse realizan más de 1.085 activida-des al año, de las que se benefician152.320 usuarios.

También para apoyar las nece-sidades más acuciantes de los ciu-dadanos de la región más desfa-vorecidos, Bankia, a través de suprograma Red Solidaria, ha selec-cionado cinco proyectos solida-rios en la comunidad que benefi-cian a cerca de 24.000 personas.

Este proyecto innovador, conun presupuesto de más de 50.000euros en la región, consiste en quelos empleados de las oficinas eli-gen un programa social cercano ynecesario en la comunidad y lo-gran apoyarlo económicamente siconsiguen los objetivos de nego-cio planteados cada año.

En la línea de apoyo a la vivien-da, Bankia ha cedido al Institutode la Vivienda de La Rioja (IRVI)12 viviendas, que podrán ampliar-se a 50 en el futuro, para dedicar aalquiler social de las familias endificultades. Adicionalmente, haaportado 50.000 euros para ayu-dar a pagar el alquiler a los hoga-res que lo necesitan.

El acuerdo tiene por objetivoayudar a las familias que han per-dido o están en riesgo de perdersu vivienda habitual como conse-cuencia de una ejecución hipote-caria, así como a aquellas que an-te la carencia de suficientes recur-sos económicos encuentran seriasdificultades para acceder a una vi-vienda.

«Bankia está realizando un es-fuerzo por construir un nuevo mo-delo de compromiso con la socie-dad, que se ha articulado median-te una serie de iniciativas socialesorientadas a dar respuesta a las ne-cesidades más acuciantes de LaRioja», aseguró el director de Res-ponsabilidad Social Corporativade Bankia, David Menéndez.

Fachada de la sede central de Bankia en Logroño, que estrena nueva imagen tras unas recientes obras de reforma. /INGRID

Page 7: 2670

7

LA RIOJAMARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑOUno de los capítulos a señalares la apuesta y líneas que estánpecto a las líneas vinculadas a lainnovación empresarial, laADER contará con un presu-puesto de 981.250 euros. Con-cretamente, se abrirán las líneasde ayuda de promoción de la in-novación empresarial en I+D, enel ámbito de la seguridad, en es-tructura de gestión, en implan-

tación de TIC en microempre-sas y en diseño de producto.

Los objetivos generales deestas líneas de ayudas son laprofesionalización de la gestióny toma de decisiones; fomentode la planificación a largo plazoy promoción de asesoramientoexterno especializado, una delas aignaturas pendientes paramarcha y puesta a punto de pe-queñas y medianas empresas

981.250 euros

Se abrirá la segunda convocatoria de ayudas por 1,3millones de euros para el comercio y la innovación empresarial

La ADER, en apoyo de la empresa riojanaNR / LOGROÑ[email protected] que sembrar para recoger, sa-biendo que los apoyos que el Go-bierno pone a disposición de lasempresas son un auténtico ‘chu-te’ para impulsar y favorecer sucompetitividad. Así se entiende lapresentación de la segunda con-vocatoria de ayudas de la ADER alas empresas riojanas por un pre-supuesto de 1.381.250 euros, acargo de Leonor González, conse-jera de Desarrollo Económico eInnovación y el gerente de laADER, Javier Ureña.

Esta nueva convocatoria deayudas se enmarca dentro delPlan Estratégico de Subvencionesde la ADER para 2015. «Este pro-grama es uno de los instrumentosfundamentales del Gobierno deLa Rioja para favorecer la compe-titividad de nuestras empresas.Nuestro objetivo es más industria,de más tamaño y de mayor valorañadido, potenciando los secto-res de media y alta tecnología, quenos proporcione mayor producti-vidad y conlleve más salario y másempleo», según la nueva conse-jera de Desarrollo.

LA REINDUSTRIALIZACIÓNEsta segunda convocatoria, quese abrirá en las próximas sema-nas, contempla seis líneas de ayu-da, la de apoyo al comercio mino-rista y cinco líneas vinculadas a lainnovación empresarial. Su obje-

tivo final es mejorar la competiti-vidad y capacidad para crear em-pleo.

La política industrial del Go-bierno riojano ha dado un giro es-te año que su departamento quie-re consolidar para afianzar la re-cuperación económica y seguiravanzando en la reindustrializa-ción de La Rioja. Se quiere forta-lecer el sistema productivo y apo-yar a las empresas que les ayude a

incorporar actividades de mayorvalor añadido; avanzar hacia unamayor especialización o ganar endimensión empresarial

Para ello, el Gobierno de LaRioja cuenta con dos tipos de con-vocatorias: las tradicionales, es de-cir, las ayudas directas a las em-presas, cuya segunda convocato-ria se ha presentado y los nuevosplanes integrales, que incluyenmedidas para varios años y que

La consejera Leonor González y el gerente de la ADER, Javier Ureña. /NR

forman la Agenda de Fortaleci-miento Empresarial.

Estos planes combinan ayudasdirectas, mejora de la financiacióny servicios e inciden en cuestionescomo la internacionalización, lainnovación o la gestión profesio-nal. Suponen, además, una mayorproactividad tanto por parte de lasempresas como de la propiaADER. La convocatoria de la Agen-da está abierta hasta el 30 de sep-tiembre.

400.000 AL COMERCIOLa segunda convocatoria de ayu-das incluye una línea específicapara la promoción de la competi-tividad del comercio minorista, ala que se destinará 400.000 euros.Este programa de apoyo cuentacon ayudas para la creación de

nuevos comercios y ayudas parainversiones de comercios ya exis-tentes.

En el caso de nuevos comer-cios minoristas, las ayudas se diri-gen a los gastos de creación yconstitución como asesores, ges-tores o notaría, cursos de forma-ción sobre creación de empresaso similares, así como una campa-ña de promoción inicial durantelos primeros seis meses.

Para el resto de establecimien-tos comerciales minoristas, que seubican en nuestra región, se con-templa ayudas para inversión enactivos fijos, integración del dise-ño, innovación en la gestión em-presarial, implantación de las tec-nologías de la información y la co-municación (TIC) y promoción dela calidad.

Page 8: 2670

8

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

NR/ LOGROÑOIgor Fonseca, ingeniero téc-nico agrícola y licenciado enEnología, se ha incorporado,desde julio, al equipo deARAG-ASAJA, tras finalizarsu actividad en la Consejeríade Agricultura, como ya ade-lantó en su momento NOTI-CIAS DE LA RIOJA. Su tareaes la de reforzar y coordinarel área de servicios de la or-ganización, que ha aumen-tando considerablemente enlos últimos años. Esta tarea lallevará, mano a mano con Jo-sé Antonio Torrecilla, secre-tario general, desde la sedede Aldeanueva de Ebro.

Con su incorporación, laorganización agraria consoli-da y amplia sus servicios a losagricultores y ganaderos ypondrá en marcha nuevasiniciativas.

Igor Fonsecase incorpora alequipo de Asaja

Igor Fonseca.

La subvención delGobierno riojanobusca el desarrollode programasdeinvestigación ydivulgación del sector

Arag-Asaja recibirá 56.000 eurosen apoyo de la remolachda azucarera

NR / LOGROÑ[email protected] Gobierno de La Rioja ha autori-zado el convenio de colaboraciónentre la Consejería de Agricultura,Ganadería y Medio Ambiente y laAsociación de Investigación parala Mejora del Cultivo de la Remo-lacha Azucarera (AIMCRA), laAsociación Riojana de Agriculto-res y Ganaderos (ARAG-ASAJA), yla Sociedad Cooperativa ‘El Cier-zo’ para apoyar el cultivo de la re-molacha azucarera en produc-ción integrada.

El Gobierno de La Rioja renue-va a través de este convenio sucompromiso con las tres entida-des que aglutinan a la práctica to-talidad de los agricultores rioja-nos dedicados al cultivo de remo-lacha azucarera con el objetivo deimpulsar este cultivo en produc-ción integrada. Para ello, tieneprevisto destinar 126.000 euros alestudio, experimentación y difu-sión en la aplicación de técnicasde producción integrada.

FOMENTO DE LA CALIDADEl compromiso de la Consejeríade Agricultura con el progreso delsector azucarero en la comunidadautónoma se remonta a 2005,cuando se suscribió el primer con-venio de colaboración para apo-yar y fomentar una producción decalidad, además de promocionar

el producto y reforzar la asistenciatécnica. No en vano, el sector azu-carero de la región es líder euro-peo en cuanto a la obtención derendimientos en este cultivo, al-canzando las 109 toneladas porhectárea.

En virtud de este acuerdo,ARAG-ASAJA recibirá 56.000 euros

El sector es líder en La rioja en la obtención de rendimientos. /NR

y ‘El Cierzo’ 50.000 euros; mien-tras que AIMCRA, la asociaciónque integra a partes iguales a cul-tivadores de remolacha y a la in-dustria azucarera, dispondrá de20.000 euros para el desarrollo desus programas de investigación,evaluación y divulgación del co-nocimiento del sector.

OTRAS AYUDASEl convenio se suma a otras me-didas de apoyo al sector remola-chero como son las ayudas agro-ambientales de producción inte-grada o la ayuda estatal a laproducción de dos euros por to-nelada de remolacha que han ser-vido de gran interés para el au-mento de la producción de u nproductos que tiene suma impor-tancia en numerosas economíasagrarias de nuestra región.

La Rioja cuenta con 1.300 hec-táreas de remolacha para la fabri-cación de azúcar, cultivo al que sededican en torno a 150 producto-res establecidos en La Rioja Alta.La totalidad de la producción rio-jana se entrega para su moltura-ción a la planta industrial queAzucarera del Ebro tiene en Mi-randa de Ebro.

Mantener la produccióny, so-bre todo, el número de agriculto-res que dedican su actividad delcampo al cultivo de la remolachaes uno de los objetivos más desea-dos por la propia Consejería deAgricultura de La Rioja .

Page 9: 2670

9

LA RIOJAMARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

�������� �� �� �� �� ������������ ������������������������������� ���������������������!��" #�� $����%����&�'�������(��)� *�&������������!��&+�,��-+������������.� ����'���� �&� �/��� ��� &���������� ��& ��&/��� ��� ��0 � � � 1 �2 ������ ����# � 3� �� � ����/����/�4&����5������� ��6�&�� ����������������������� �����7���8����/�4��&���������)�������!��.������&�������*�/�&������(��9:����!�������9;-:��&�� ��������/� ����<�/�&�� �5�!� =����7���5���� �6���3����7���&����3��>�����*��&����(� ��� �����3�6��/�/�4&����� ����&�&/��� ��3����3�� �&���������3�� �&���&���� ����<������� � �����/5� =

����������/����/�������� �������� '���7��&/�=

�������� �� �� �� �� ������������ ������������������������������� ���������������������!��" #�� $����%����&�'�������(��)� *�&������������!��&+�,��-+������������.� ����'���� �&� �/��� ��� &���������� ��& ��&/����������������������� ������3���� �����/����/�4&���5������� � �6�&�� ����� ��� ��� � �� ������� �������������8����/�����&��������������&������*�/�&������(��9;����'�<�����9;-:��&� ��������/� ����<�/�&��� �5�!� =���7���5���� �6���3����7����&����3��>����*��&����(� ��� ������3�6��/�/�4&���� ����&�&/��� ��3�����3�� �&��������3�� �&�� �&���� ���� <� ������� � ����/5� =

�������������/� ����������� �������� '���7��&/�=

EUROPA PRESS / LOGROÑOLa Rioja registra el mayor au-mento de contratos de for-mación durante la primeramitad del año, con 139 con-tratos, un 90,4 por ciento másque en 2014, según un análi-sis realizado por Randstad, apartir de datos del Servicio deEmpleo Público Estatal.

Los contratos de forma-ción han alcanzado duranteel primer semestre de 2015 sunivel más alto en los últimosseis años. De enero a junio sehan firmado más de 83.800contratos a nivel nacional.Esta cifra se ha triplicado res-pecto a 2010, cuando se reali-zaron más de 24.900. Respec-to al mismo periodo del añoanterior, los trabajadores quehan firmado un contrato deformación se han incremen-tado un 23,7 por ciento. Estetipo de contratación ha expe-rimentado tres años de incre-mentos consecutivos.

Del total de contratos querealizados en los seis prime-ros meses del año, los de for-mación suponen el 0,98 porciento, frente al 0,38 de 2010.Desde 2012, esta modalidadde contratación ha incre-mentado su presencia en elmercado laboral.

La región donde se en-cuentre el profesional resultadeterminante a la hora de ac-ceder al mercado laboral através de un contrato de for-mación. El análisis de Rands-tad resalta que todas las co-munidades autónomas, a ex-cepción de Cantabria (-42,6por ciento ), han aumentadosus cifras de contratos de for-mación durante el primer se-mestre del año. En el caso deLa Rioja, este incremento seha situado en el 90,4 por cien-to, pasando de 73 contratosen 2014 hasta los 139 de 2015,lo que supone el mayor au-mento nacional. Le siguenAsturias, Euskadi y Castilla yLeón, todas con crecimientospor encima del 40 por ciento.

La Rioja registrael mayor aumentode contratos deformación en elprimer semestre

El sector turístico subeun 5,6% la afiliacióna la Seguridad Socialen julioEFE / LOGROÑO-MADRIDEl número de trabajadores da-dos de alta en la Seguridad So-cial en actividades relacionadascon el sector turístico alcanzólos 2,24 millones en julio, lo quesupone un incremento del 4,9% con respecto al mismo mesde 2014 y un 5,6 % en La Rioja.

Según los datos publicadosayer por el Ministerio de Indus-tria, Energía y Turismo, 1,76 mi-llones corresponden a asalaria-dos, un 6 % más, y 483.696 a au-tónomos, con un crecimientodel 1 por ciento. En el acumula-do anual, el valor medio desdeenero se sitúa en los 2,08 millo-nes de trabajadores afiliados,1,60 millones son asalariados y472.247 autónomos.

En hostelería y agencias deviajes, los afiliados crecieron enjulio un 5,6 %, hasta 1,61 millo-nes, y un 5,3 % en tasa intera-nual, con un valor medido des-de enero de 1,45 millones.

Por ramas de actividad, losocupados en las agencias de via-jes y operadores turísticos cre-cieron un 3,7 % respecto al mis-mo mes del año anterior, hastalas 55.159 personas, lo que su-pone un aumento desde enero

del 4,4 %.Respecto a los servicios de

alojamiento, la afiliación crecióun 4,6 %, en total 346.451 per-sonas, y su incremento mediodesde principio de año fue del4,1 %.

En restauración, el aumentode los afiliados a la SeguridadSocial creció en un 6 %, hasta1,21 millones de trabajadores,con un incremento medio anualdel 5,6 %.

Todas las comunidades au-tónomas muestran crecimien-tos tanto en el mes de julio co-mo en el acumulado anual, conespecial importancia en aque-llas que corresponden a las quetienen más incidencia en las va-caciones veraniega. Así, desta-can los crecimientos del 7,8 %en la Comunidad Valenciana,del 7,7 % en Andalucía, del 6,5% en Murcia, del 6,4 % en Extre-madura y en Galicia.

Mientras que a continuaciónse encuentran, la Comunidadde Madrid (5,6 %), La Rioja (5,6%); Cataluña (5,3 %); Castilla-LaMancha (5,3 %), Cantabria y Ba-leares (5,1%) y Canarias (4,2 %).Con el menor aumento está As-turias (2,6 %).

CCOO consigue que seestudie la jubilaciónanticipada parabomberos privadosTambién se incluye apersonal de extinciónde incendios forestales

NR / LOGROÑ[email protected] sindicato Comisiones ObrerasCCOO informó ayer de que haconseguido la apertura formal deprocedimiento previo por Seguri-dad Social para estudiar la jubila-ción anticipada por penosos enbomberos privados y personal deextinción de incendios forestales.

En una nota, esta organizaciónsindical detalló que en los últimosmeses se ha reunido con represen-tantes de la Seguridad Social paraintercambiar iniciativas orienta-das a conseguir encontrar un mar-co adecuado que permitiese laapertura del procedimiento pre-visto en la Ley 27/2011.

De este modo, se podría estu-diar la jubilación anticipada portrabajos penosos, tóxicos, insalu-bres o peligrosos, en términos quegarantizasen una cierta expectati-va de éxito en el resultado.

Ante la imposibilidad mani-fiesta de poder pactar con el Go-

bierno un primer listado de activi-dades en las que poder aplicar di-cho procedimiento, finalmente seha concretado esta posibilidad enel caso de las policías locales y,ahora, después de la reiterada in-sistencia de CCOO, en el de bom-beros que prestan servicio en em-presas privadas y personal de ex-tinción de incendios forestales.

Este sindicato aseguró que setrata de una situación totalmentenovedosa.

LosregionalistaspidenalGobiernoriojanoquecumplaelcompromisorealizadohace4añosycriticanquesetrasladea lospacientes«campoatravés»

El PR+ denuncia que el hospitalSan Pedro siga sin helipuerto

NR / LOGROÑOEl Partido Riojano (PR+) denun-ció ayer que el prometido heli-puerto del hospital San Pedro deLogroño sigue sin construirsecuatro años después del anunciorealizado por el anterior Ejecutivoregional. Este partido considera«lamentable» que el principalhospital riojano carezca de heli-puerto, lo que demuestra la «malaplanificación» en su construcción.El PR+ critica que, en la actuali-dad, se trasladan pacientes «cam-po a través» hasta el hospital, algoque considera «impropio».

La formación regionalista sub-rayó que la parcela reservada pa-ra helipuerto cumplía una fun-ción de aparcamiento provisio-nal, que eliminó el anteriorejecutivo perjudicando a cientosde usuarios del hospital San Pe-dro. Explicó que su eliminaciónfue en paralelo a la «privatización»del aparcamiento del hospital, loque puede dar a entender «unapreocupación del anterior Ejecu-tivo para beneficiar el negocio dela empresa y no de los interesesde los riojanos y usuarios de la sa-nidad pública».

Este partido afirmó que no en-tiende que desde hace años se ha-ya comprometido la construccióndel helipuerto y a día de hoy noexista ni partida presupuestaria,ni tan siquiera un proyecto seriode construcción de una infraes-tructura de la que está dotadocualquier hospital de referencia.

Mientras no haya intención deconstruir el helipuerto, el PR su-giere que esta parcela se podríaabrir para uso ciudadano como

aparcamiento para los usuariosdel hospital San Pedro, con unamedida tan simple como abrirparte del vallado existente. Los re-

gionalistas confían en que la nue-va consejera de Salud del Gobier-no, María Martín, ponga fecha pa-ra la construcción del helipuerto.

Un cartel anuncia desde hace tiempo la construcción del helipuerto en una parcela aneja al hospital. /INGRID

Page 10: 2670

10 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

LOGROÑO Arde una fábrica abandonadajunto a Las Norias � Los bombe-ros de Logroño sofocaron el sábadoun incendio en un cobertizo situadoen una fábrica abandonada junto alcomplejo deportivo Las Norias. Lasllamas se originaron en unos palets yotros enseres de su interior. No ha ha-bido daños estructurales ni heridos.

SUCESOS

NR / LOGROÑOLa inscripción para participaren el ‘Programa de Ludoteca enCurso Escolar 2015-2016’ pue-de presentarse desde hasta el 1de septiembre en el servicio010, de manera presencial o te-lefónica, y en la web www.logro-ño.es/ludotecas. Posteriormen-te, el 3 de septiembre, a las 11,00horas, se realizará el sorteo pú-blico de plazas en el Ayunta-miento. El resultado podrá con-

sultarse en el servicio 010, en In-fojoven en la Gota de Leche o enel teléfono 941201615, o en la webmunicipal. Las inscripciones de-finitivas se realizarán del 4 al 9 deseptiembre de septiembre en elServicio 010.

La cuota por participante esde 42,84 euros, salvo en el casode inscribirse varios miembrosde la unidad familiar (serán en-tonces 21,42 euros cada uno).

En total se ofertan 1090 pla-

zas, de las que 1050 generales sesortean y 40 se reservan para loscentros de servicios sociales mu-nicipales.

Podrán participar los niños yniñas empadronados en Logro-ño y nacidos entre 2004 y 2011,matriculados entre 2º de Educa-ción Infantil y 5º de Primaria. Ha-brá dos turnos de asistencia porsemana (lunes - miércoles y mar-tes - jueves) que comenzarán el14 y 15 de septiembre.

Abierto el plazo deinscripción para lasludotecas municipales

Aseos remodelados en el colegio Vélez de Guevara. /INGRID

Lassolicitudessepuedenpresentar enel010oenlawebmunicipal. En total seofertan 1.090plazas

El Ayuntamientoinvierte 410.000 eurosen el mantenimiento de14 colegios públicosEl Consistorio realiza una campaña anual paramejorar y adecuar las instalaciones de centroscomoVélez deGuevara oMadridManila

NR / LOGROÑOEl Ayuntamiento de Logroño in-vertirá este año 410.000 euros enel mantenimiento de 14 colegiospúblicos de la ciudad.Uno de loscolegios que están siendo remo-delados es Vélez de Guevara. Lostrabajos se han centrado en reno-var los aseos y el suelo. Precisa-mente ayer los concejales de Fa-milia y Desarrollo Urbano, PalomaCorres y Pedro Sáez Rojo, compro-baron el avance de las obras quetienen un presupuesto de 28.943euros.

La renovación del suelo de te-rrazo se ha realizado en tres aulasy en la planta baja. También se hanremodelado por completo losaseos, con nuevo alicatado, sani-tarios, fontanería y pintura.

Además de esta obra, este añoya se han completado los trabajosrealizados en el colegio MadridManila, cuyas fachadas han sidorehabilitadas. También se han ad-judicado las obras de revestimien-to y pintura del colegio Madre deDios (26.676 euros), instalación delínea de vida y configuración de

alero en la cubierta de Primaria delMilenario de la Lengua (25.623,66euros) y reparación de solado y es-caleras del patio del Navarrete elMudo (8.120 euros).

Además, se va a revestir y pin-tar el área de Infantil del Siete In-fantes de Lara (10.521 euros) y seva a hormigonar parcialmente elpatio de Primaria del centro Varia(15.051 euros).

Quedan por ejecutar obras enlos colegios Vicente Ochoa (16.420euros), Gonzalo de Berceo (2.170euros), Juan Yagüe (5.814 euros),Las Gaunas (32.141 euros), SanFrancisco (60.869 euros) y San PíoX (9.433 euros).

Corres recordó que en el man-tenimiento de los colegios públi-cos es una de las competenciasmunicipales y que se prioriza so-bre los que presentan mayor ne-cesidad. También recordó que co-labora el Gobierno de La Riojaapoyando con hasta un 41% la fi-nanciación de las obras y aseguróque estos trabajos lo único quepersiguen es «dar un servicio dig-no» a los usuarios.

Doctor Castroviejo Renovación de aseos de Primaria 76.198,26 En trámiteEscultor Vicente Ochoa Instalación de línea de vida. Infantil y Primaria 26.666,98 16.420,05Gonzalo de Berceo Instalación de línea de vida. Infantil 3.539,12 2.720,53Juan Yagüe Instalación línea de vida 8.957,88 5.814,05Las Gaunas Renovación aseos patio Primaria 54.136,95 32.141,30Madre de Dios Revestimiento pintura 49.995,22 26.676,26Milenario de la lengua Instalación de línea de vida y mejora del alero en cubierta 33.073,26 25.623,66Navarrete el mudo Reparación del solado y escaleras del patio 9.758,50 8.120,14Obispo Blanco Nájera Reforma y acondicionamiento de aseos 88.424 En trámiteSan Francisco Renovación de aseos 106.881,27 60.869,58San Pío X Instalación línea de vida 17.153,40 9.433,60Siete Infantes de Lara Revestimiento y pintura en Infantil 19.441,45 10.521,70Varia Hormigonado parcial del patio de Primaria 16.998,93 15.051,06Vélez de Guevara Rebovación de aseos y suelo 49.896,94 28.943,04

Colegio Público Obra Presupuesto Proyectado P. Adjudicado

Obras previstas en colegios este año

Page 11: 2670

11MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

VIVIR 600 almazuelas colgarán en lasventanas y balcones de las ca-sas de Pradillo � 600 almazuelas secolgarán este sábado en las ventanas ybalcones de las casas de Pradillo, un pe-queño pueblo del siglo XVIII que, desdehace 5 años, organiza esta fiesta parapromover una artesanía tradicional queestuvo mucho tiempo desaparecida.

ARTESANÍA

NR / LOGROÑ[email protected] festival Agosto Clandesti-no acercará mañana hoy lavoz de los poetas riojanos So-nia San Román, Nerea Ferrez,Gabriela Collado, Luis MiguelOraá o Enrique Cabezón, en-tre otros, al público que asis-ta a la jornada literaria.

La cita será a las 20:00 ho-ras, en Villanueva de Came-ros, y pretende demostrarque «en La Rioja contamoscon un amplio y variado elen-co de autores», explicó ayerla organización de este ciclopoético. Después de que es-tos escritores muestran suobra, se abrirá el micro a to-dos aquellos asistentes quequieran leer sus poesías.

Para la organización deAgosto Clandestino, tal y co-mo ha manifestado en notade prensa, «uno de los fuer-tes dentro de la trayectoriadel festival ha sido la especialatención que reciben aque-llos autores que, escribiendodesde la propia tierra de ori-gen, han logrado traspasarampliamente sus fronterasgracias a su tesón y calidad».

«Muchas veces por la pro-pia idiosincrasia del géneroliterario no son, precisamen-te, estos autores los que ocu-pan el espacio dedicado a laCultura en los medios loca-les», añadieron los responsa-bles del festival.

Ayer el poeta navarro Ha-sier Larretxea intervino, jun-to a su padre, en la presenta-ción de su obra Niebla fron-teriza.

AgostoClandestinoacerca al públicola voz de poetasriojanos

NaldaLa localidad culmina hoy su programa decelebraciones de la Virgen y San Roque

con numerosos actos, entre ellosla tradicional carrera de gallos

NR / LOGROÑ[email protected]

La localidad de Nalda vive estosdías inmersa en la celebración

de sus fiestas de laVirgen y San Ro-que, que comenzaron el pasadoviernes con el lanzamiento delchupinazo y que concluirán hoy.

Durante estos días vecinos y vi-sitantes han disfrutado de una am-plia programación con orquestas,encierros de vaquillas, degusta-ciones, imposición del pañuelo a

los recién nacidos, presencia delpelotari Titín III en el festival depelota del pasado sábado, jotas ynumerosas actividades destinadasa los más pequeños.

Estos días de fiesta han conta-do con gran afluencia de público ygran ambiente. El programa de es-tas fiestas acaba hoy con la tradi-cional carrera de gallos, la poste-rior fiesta gastronómica y por últi-mo la traca final, el entierro de lacuba y la fiesta de la espuma. La procesión de San Roque, con la asistencia de varias autoridades. /NR

Los encierros atraen a numeroso público. /NR

El público abarrató la Plaza de la Tela en el concierto del domingo. En primer plano, miembros de la orquesta. /NR Una de las novedades es la jaula para los encierros. /NR

apurasus fiestas

Page 12: 2670

12

AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

E LAS CITAS DE HOYU CASA DE LAS CIENCIASTALLER INFANTIL

La Casa de las Ciencias ofrece hoy un taller infan-til con el título electromagos. Será para chicos ychicas de 9 a 12 años, en horario de las 12 a las13.30 horas. La actividad es gratuita pero hay queinscribirse previamente en la Casa de las Cien-cias.

A LAS 12.00 HORAS

I VILLANUEVA DE CAMEROSAGOSTO CLANDESTINO

El Agosto Clandestino se desplaza hoy a Villanue-va de Cameros, donde poetas riojanos interpreta-rán y darán a conocer poemas. Será a las 20.00horas.

A LAS 20.00 HORAS

E EXPOSICIONESP BIBLIOTECA DE LA RIOJAEL MINUTO EXACTO

La sala de exposiciones de la Biblioteca de La Rio-ja ofrece ‘El minuto exacto: Una mirada, un pen-samiento’, que organiza la Dirección General deCultura. Se trata de una exposición de 25 fotogra-fías de 50x75 con temática floral con un poema(haiku) alusivo en cada foto. Se puede visitar delas 18:00 horas a las 21:00 horas.

HASTA EL 19 DE AGOSTO

7 CASA DE LAS CIENCIASMÚSICACONCIENCIA

La exposición Músicaconciencia sobre ciencia ymúsica que puede verse en la Casa de las Cien-cias pretende ser un espacio de encuentro sobrela relación de la música con diversas áreas de laciencia. La muestra está compuesta por cartelesinformativos que detallan la relación de la músi-ca con las disciplinas científicas y por un amplioconjunto de instrumentos musicales.

HASTA EL 30 DE AGOSTO

7 MUSEODE LA RIOJADOÑAJACINTAYSINFOROSA

El Museo de La Rioja acoge la exposición DoñaJacinta y Sinforosa. La mujer en el siglo XIX, querepasa la indumentaria que utilizaba la mujer enel siglo XIX, desde las décadas de los 30 hasta los80, periodo que coincide con los años de vida pú-blica de doña Jacinta Martínez Sicilia y Santa Cruz,esposa del General Espartero y Duquesa de la Vic-toria, y la de su criada, Sinforosa Rueda.

HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE

7 BODEGA CVNE HAROPOZOS

La bodega CVNE de Haro ofrece la exposición Po-zos de la escultora y Premio Nacional de ArtesPlásticas, Cristina Iglesias. En la muestra, la co-nocida artista construye una serie de pozos condiversos materiales, como resina, acero inoxida-ble, aluminio, piedra cerámica y agua.

HASTA EL 5 DE OCTUBRE

7 CASA DE LAS CIENCIASBIG NEURONA

La Casa de las Ciencias acoge la exposición BigNeurona, un museo móvil interactivo con formade neurona gigante donde se invita a los visitan-tes a conocer la teoría científica de las neuronasespejo, base de la empatía social.

HASTA EL 21 DE OCTUBRE

7 BODEGA-MUSEOVIVANCOMAESTROS DEL GRABADOCONTEMPORÁNEO

Con el universo enológico como nexo común, laexposición Inspirados por el vino. Maestros delgrabado contemporáneo, reúne 28 de grabadosde 19 artistas icónicos como Picasso, Miró, Dalí,Chagall, Tàpies, Andy Warhol, Paula Rego, MelRamos, Antonio Saura, Manolo Valdés, MiquelBarceló o Eduardo Arroyo, entre otros grandesnombres del arte contemporáneo.

HASTA EL 3 DE ABRIL DE 2016

7 SALA EXPOSICIONES AYUNTAMIENTOCOLECCIÓN PREMIOS ALTADIS

La nueva sala de exposiciones del Ayuntamientode Logroño en la planta baja del edificio de RafaelMoneo acoge la Colección Premios Altadis de Ar-te Contemporáneo. Es una muestra en la que seexponen 29 trabajos de artistas españoles y fran-ceses que han sido galardonados por esta compa-ñía entre los años 2000 y 2007. La escultura deStephen Dean marca el inicio de esta exposiciónen la que los visitantes también podrán contem-plar trabajos de pintura, fotografía o vídeo de ar-tistas como Pilar Albarracín,Ryuta Amae, Jon Mi-kel Euba, Adria Julia, Olivier Leroi, Brono Serra-longue, Mateo Maté, Manel Palacín, BrunoPerramant, Sergio Prego, Fabien Rigobert, IbonAranberri, Berdaguer&Péjus, François Curlet,Cristina Lucas, Hugues Reip, Jordi Ribes, Lara Al-marcegui, Elena Blasco, Laurent Grasso, Guillau-me Leblon, Mrzyk&Moriceau, Manu Muniate-giandikoetxea, Manu Arregui, Sophie Dubosc, La-marche Ovize, Miki Leal y Juan López.Se puedevisitar en días laborables: de 18 a 21 h. Y festivos:de 12 a 14 h. y de 18 a 21 h. La entrada es libre.SIN FECHA DE FINALIZACIÓN

7 MUSEOWÜRTHARTFACES

Esta exposición es una especie de ‘quien esquien’ en el mundo del arte desde el Expresio-nismo, pero también un intenso acercamiento ala personalidad e intimidad de los artistas quehan protagonizado el desarrollo de la Historiadel Arte del siglo XX, a través de una selecciónde 170 fotografías que se acompañan de obrasoriginales de Picasso, Basquiat, Gabriele Mün-ter, Eduardo Arroyo, Jean Arp, Eduardo Chillidao Andy Warhol. El Museo Würth ha agrupado lasfotografías de los artistas y las obras de arte origi-nales atendiendo a los grandes movimientos ar-tísticos del siglo XX, y es por tanto un acerca-miento a la historia del arte y, sobre todo, a losrostros de aquellas personas que la hicieron po-sible.

HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE

7 ESTUDIO 22A PALOMA MUERTA

La Sala Estudio 22 de la calle Doctor Múgica 22ofrece la muestra A paloma muerta, un proyectoque indaga en los pequeños traumas cotidianosy en el modo en que nos enfrentamos a ellos. 30artistas han trabajado sobre la ima

7 ESPACIO SANTOSOCHOALA MIRADA INFANTIL A JOANMIRÓ

Los alumnos de Infantil del CEIP de Larderomuestran su visión sobre Joan Miró en La mira-da infantil a Joan Miró. En la muestra, enseñantodo lo que han investigado y aprendido sobre lavida del creador y reinterpretan sus obras.

Page 13: 2670

13MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El consejero de Presidencia del Gobierno catalán pretende que la Ley Fundamental de la Nación refleje la secesión de Cataluña. / EFE

Homs solo apoyará una reforma dela Constitución que avale la secesiónEl consejero de Presidencia de la ‘Generalitat’ adelanta que el ‘Govern’ no considerará unamodificación de la CartaMagna que no refleje el derecho a la autodeterminación de la región

• El PP apuesta por recu-perar el informe del Con-sejo de Estado que encar-gó el Gobierno de Zapate-ro en 2006 y que propusodelimitar las competen-cias autonómicas.

AGENCIAS / BARCELONA-MADRIDLa reforma de la Constitución seha convertido en uno de los temasprincipales a abordar en la próxi-ma legislatura y hay partidos queya están planteando, no sin exi-gencias, sus ideas. Así lo hizo ayerel conseller de Presidencia de laGeneralitat, Francesc Homs, quienadvirtió de que el Govern no valo-rarán cualquier propuesta de re-forma de la Constitución que noincluya el derecho a la autodeter-minación de Cataluña.

«No consideraremos ningunapropuesta que no incorpore la li-bertad y la democracia a efectosde Cataluña», advirtió. Para él, «noes posible incardinar Cataluña sino es en un marco de reconoci-miento de su derecho a la autode-terminación» y de poderla ejercer

con libertad y democracia. En estesentido, se mostró escéptico antelas propuestas de reforma y des-confió de «cualquier planteamien-to que no pueda ser evaluable».

El político catalán añadió quela iniciativa también debería in-cluir más instrumentos de auto-gobierno o la región no tendrá fu-turo, y destacó la importancia deque los partidos catalanes esténunidos para que se «hagan respe-tar». «No nos fiamos», puntualizó,y lo argumentó diciendo que losdiversos Gobiernos catalanes hanfracasado en sus intentos por en-tablar negociaciones con los dife-rentes Ejecutivos centrales, po-niendo de ejemplo la reforma delEstatut. En esta línea cargó contrala reforma constitucional del artí-culo 135 en 2011, porque el PSOEy el PP «dinamitaron la autonomíafinanciera y política de forma uni-lateral» e impusieron un cambioal servicio de su causa», según supunto de vista.

El conseller defendió que, en suopinión, en España hay libertad ydemocracia, pero «no se puedenejercer plenamente, porque cuan-do sacas las urnas te ponen una

querella», lo que interpreta comosigno inequívoco de que algo nofunciona y recordó que en la anti-gua República Democrática Ale-mana (RDA) también existía «de-mocracia y libertad formal», peroque cuando cayó el muro de Ber-lín se demostró que no era cierto.

UN ANÁLISIS PROFUNDO. Tam-bién sobre este tema se pronuncióayer la vicesecretaria de Estudios yProgramas del PP, Andrea Levy. Lapopular aseveró que su partido si-gue «estudiando» la posibilidad deincluir una reforma de la CartaMagna en el programa electoral

de las próximas generales y que, alrespecto, apostaría por «recupe-rar» el informe que elaboró el Con-sejo de Estado en 2006 a peticióndel Gobierno socialista de JoséLuis Rodríguez Zapatero.

Levy argumentó que es nece-sario «tener claro qué aspectos» sequieren cambiar antes de propo-ner un cambio de la Ley Funda-mental y que es en lo que trabajasu partido. «Hemos de ver si laConstitución responde a la reali-dad de la sociedad española», sen-tenció. Algunos de esos aspectosque podrían modificarse, aclaró,fueron señalados por el Consejode Estado en su informe. «Hay querecuperar ese documento», mati-zó, en línea con lo que afirmó re-cientemente su jefe de filas, el pre-sidente del Gobierno, Mariano Ra-joy, quien calificó ese informe de«magnífico» y cuya lectura reco-mendó porque contiene «claves».

En concreto, Levy mencionó loque la entidad decía sobre la re-forma del Senado y la eliminaciónde la primacía del hombre sobrela mujer en la sucesión de la Jefa-tura de Estado, así como delimitarlas competencias de las regiones.

4Cuestión de cálculo. El nú-mero dos de Ciudadanos en laselecciones catalanas, Carlos Carri-zosa, juzgó como sorprendenteque el presidente del Gobierno pla-nee al final de su legislatura cam-biar la Constitución: «Son ocurren-cias de última hora que tiene Rajoyy que responden a un cálculo elec-toral de los populares», enfatizó.

EL APUNTEh

AGENCIAS / BARCELONAOriol Junqueras no quisoconcretar ayer si, en el casode que gane la lista que com-parte con Convergencia, Ar-tur Mas sería president de laGeneralitat. Hasta en cuatroocasiones se le repreguntósobre este aspecto en una en-trevista radiofónica, y su res-puesta fue: «Un presidentetiene su relevancia. En cual-quier caso, también es verdadque construir un nuevo esta-do es mucho más importanteque el hecho que lo presidauno u otro. Y aquí lo que nosestamos jugando es si cons-truimos un nuevo Estado y sitenemos todas las herra-mientas requeridas para ha-cer todas aquella políticaseconómicas necesarias quecada uno de nosotros querríahacer», apuntó.

El presidente de ERC tam-bién se negó a desvelar si élmismo formaría parte de estehipotético Gobierno o si lossoberanistas cuentan conapoyos internacionales quereconozcan una Cataluña in-dependiente.

Junqueras insistió en queJunts pel sí proclamará la in-dependencia si tiene mayo-ría absoluta en escaños, in-dependientemente de si estose traduce en una mayoríatambién en votos.

Quién sí defendió, vía Twi-tter, que el presidente de laGeneralitat, Artur Mas presi-da el futuro Govern que salgade las elecciones del 27S si ga-na la candidatura que com-parten fue el número uno deJunts pel si, Raül Romeva.

«Un Gobierno presididopor Mas, sí, quien hasta aho-ra ha estado siempre a la al-tura de las demandas ciuda-danas en esta cuestión», dijoen referencia a la gestión delproceso soberanista.

Junqueras seniega a concretarsi Artur Mas será‘president’ en casode tener mayoría

Oriol Junqueras, líder de ERC.

CATALUÑA QUIMERA INDEPENDENTISTA

Linde abre hoy las comparecencias de los Presupuestosen el Congreso, que se prolongarán hasta el jueves El go-bernador del Banco de España, Luis María Linde, abre hoy las compare-cencias de altos cargos en el Congreso para detallar el proyecto de ley dePresupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, que se prolongaránhasta el jueves con casi 60 intervenciones previstas. Como es tradicional,el máximo responsable del supervisor bancario será el encargado de darel pistoletazo de salida a las alocuciones presupuestarias que, en esta oca-sión, se tramitarán en tres días en lugar de los cinco habituales.

EL DETALLE

ESPAÑA

Page 14: 2670

14 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

SECTORESEl turismo ganaun 4,9% másde afiliados a laSeguridad Social� El número de trabajado-res dados de alta en la Segu-ridad Social en actividadesvinculadas al sector turísti-co aumentó un 4,9% en ju-lio, hasta superar los 2,24millones de personas, segúnlos datos difundidos por elMinisterio de Industria. Deltotal, 1,76 millones corres-pondieron a asalariados;mientras que 483.696 afilia-dos son autónomos.

EMPRESASLa creación decompañías creceun 5,3% en junio� La creación de empresascreció un 5,3% en el mes dejunio respecto al mismo pe-ríodo del ejercicio prece-dente, hasta las 8.325 cons-tituciones, según los datosofrecidos ayer por el Conse-jo General del Notariado.Sin embargo, el capital so-cial medio de estas socieda-des se situó en 16.852 eurosen junio, lo que supone unareducción del 2,9% respectoal mismo mes del año 2014.

Un 44% de laspymes tiene facturaspendientes de cobro� El 44% de las pymes tienefacturas pendientes de co-bro (con retraso sobre el pla-zo legal), según precisó ayerel Boletín de Morosidad y Fi-nanciación Empresarial,elaborado por Cepyme y laDirección General de Indus-tria. Dentro de este 44%, el11% de ellas tiene más del10% de su cifra de ventas ensituación de mora.

Telefónica vendedos edificios enMadrid por 42millones de euros� Telefónica confirmó ayerque ha vendido un inmue-ble situado en la céntricaplaza madrileña de SantoDomingo y otro en la calleDon Ramón de la Cruz, en elbarrio de Salamanca. Estadesinversión se produce trasla subasta que realizó el pa-sado ejercicio, por las cualespermanece como inquilinodurante siete años desde lafecha de escrituración.

BREVES q

AGENCIAS / MADRIDLa compraventa de viviendas seincrementó el pasado junio en un19,4% en comparación con el mis-mo mes de 2014, hasta las 37.641transacciones, mientras que elprecio medio se redujo en un 0,3%,hasta los 1.260 euros el metro cua-drado, según los datos hechos pú-blicos ayer por el Consejo Generaldel Notariado.

Se trata del cuarto mes conse-cutivo de aumento de operacio-nes de compraventa, tras los avan-ces de marzo (un 12,3%), abril (un1,9%) y mayo (un 8,5%).

Mientras, el valor de la produc-ción del sector de la construccióncrecerá un 3% este ejercicio en Es-paña tras siete años de caídas con-secutivas, según el último informesectorial de Cesce, que apunta que

el mayor crecimiento correspon-derá a rehabilitación y manteni-miento (+3,9%), seguido de edifi-cación no residencial (+3,2%), edi-ficación residencial (+2,8%) y obracivil (+1,8%).

Asimismo, Cesce prevé que elincremento en los hogares resi-denciales se materializará en elinicio de la construcción de unas45.000 viviendas durante 2015.

La compraventa de viviendas se disparacasi un 20% mientras el precio se reduce

La construcción crecerá un 3%.

Las aerolíneas ‘low cost’ acaparanla mitad de los pasajeros hasta julioMás de 20millones de personas deciden volar en empresas de bajo coste durante los sieteprimerosmeses del año en España, un 9,7%más que durante el mismo período de 2014

• En un ejercicio que seprevé récord para el turis-mo en el país, las compa-ñías tradicionales tam-bién lograron mejor resul-tado, aunque crecieronmenos: un 1,6%.

AGENCIAS / MADRIDLas aerolíneas de bajo coste trans-portaron a 20,16 millones de pasa-jeros en los siete primeros mesesdel año, lo que supone un aumen-to del 9,7% respecto al mismo pe-ríodo del ejercicio anterior, acapa-rando el 49,4% del tráfico aéreo depasajeros con origen o destino aEspaña, según datos difundidosayer por la Subdirección Generalde Conocimiento y Estudios Turís-ticos, dependiente del Ministeriode Industria. Por contra, las com-pañías tradicionales trasladaron amás de 20,63 millones de viajeroshasta julio, un 1,6% más que unaño antes, captando el 50,6% deltráfico aéreo de pasajeros en lossiete primeros meses.

En julio, las compañías de bajocoste aumentaron un 7,9% sus via-jeros, hasta superar los 4,29 millo-nes de pasajeros, el 50,7% del totaldel tráfico aéreo del mes, que re-puntó a nivel global -sumando laslow cost y tradicionales- un 5,3%,8,46 millones de personas.

Ryanair, easyJet y Vueling aca-pararon el 34% de los pasajerosque volaron en alguna compañíade bajo coste en julio y el 66% deltotal del flujo aéreo internacionalrecibido en España por esta vía.Las tres mostraron una evolucióncreciente, destacando un mes másel aumento de Vueling.

Por su parte, en el séptimo mesdel año, las empresas tradiciona-

les se hicieron con el 49,3% del to-tal de pasajeros y registraron cre-cimientos mucho más moderadosen estos siete meses.

PRINCIPALES MERCADOS. El80% del total del flujo aéreo provi-no de la Unión Europea, con unaumento del 6,2%, frente al resto(20%), que experimentó un creci-miento del 2,5%. Los incrementosinteranuales más destacados seregistraron en Francia, Italia e Ir-

landa, con aumentos del 12,5%10,8% y 10%, respectivamente.

Por mercados, el Reino Unidoe Italia lideran las entradas encompañías de bajo coste hasta ju-lio, con un 35,8% y un 12% de lospasajeros que eligieron este tipode aerolíneas, respectivamente, ycrecimientos del 4% en el caso delmercado británico (7,2 millonesde viajeros), y del 18,7% en el ita-liano (2,4 millones).

En el mes de julio, el número

de entradas de turistas británicosen bajo coste creció un 2,4%, has-ta 1,58 millones de viajeros, lo quesupuso el 37% del total de las lle-gadas por esta vía. El número devisitantes italianos se elevó un17,4%, hasta 505.155 viajeros.

Alemania, tercer emisor, elevóun 11,2% las llegadas durante lossiete primeros meses del año has-ta 2,23 millones de viajeros, elequivalente al 11,1% de las entra-das por esta vía. En julio, se incre-mentaron un 5,9%, hasta 435.334viajeros, el 10,1% del total en lowcost. Le siguió Francia, con el 8,6%y 1,74 millones de pasajeros, un19,5% más que hace un año.

CATALUÑA, EN CABEZA. Por co-munidades autónomas, Cataluñaacaparó el 28,5% del total de pasa-jeros, hasta los 5,74 millones deviajeros, un 9,6% más que los sieteprimeros meses en 2014. En se-gundo lugar, se sitúa Andalucía,con el 14,7% del total de pasajerosy más de 2,9 millones de viajeroshasta julio, un 4,2% más que en2014 y le sigue la Comunidad Va-lenciana, con el 14,2% del total y2,8 millones de viajeros.

En cuanto a aeropuertos, elPrat sigue liderando las llegadasde pasajeros con el 25,6% del totaly un incremento del 14,1%, hastasuperar los 5,15 millones de viaje-ros en bajo coste. Le sigue el Adol-fo-Suárez Madrid Barajas, con el12,1%, hasta 2,44 millones de via-jeros (+36,9%), así como Málaga(12% del total de llegadas), con unaumento del 3,9% y un total de2,41 millones de pasajeros.

Sigue cayendo el aeropuertode Girona-Costa Brava (-17%), conel 2,4% de pasajeros de las aerolí-neas de bajo coste, hasta los477.995 viajeros.

ECONOMÍA Las ‘tarifas planas’ han generado 265.000 contratos in-definidos en año y medio � El Ministerio de Empleo que dirige Fáti-ma Báñez anunció ayer más de 265.000 trabajadores han accedido a uncontrato indefinido a través de las tarifas planas en la cotización a la Segu-ridad Social desde hace aproximadamente un año y medio. Además, loscontratos de formación aumentaron un 23,7% entre enero y junio de esteaño en relación al mismo período de 2014, hasta sumar 83.800, su nivelmás alto en un primer semestre en los últimos seis años, según un infor-me publicado por la compañía Randstad.

LABORAL

Page 15: 2670

15MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

INDONESIALos equipos debúsqueda descartansupervivientes en elaccidente de avión� Las posibilidades de ha-llar a supervivientes del ac-cidente aéreo ocurrido elpasado domingo en la re-mota provincia selvática in-donesia de Papúa son «muyescasas», admitió ayer el jefede la Agencia Nacional deBúsqueda, Bambang Su-listyo. Los equipos de resca-te no consiguieron llegar ala zona debido a las incle-mencias meteorológicas.

UCRANIAFallecen variosciviles en combatesen el este del país� Varios civiles murieronayer en el este de Ucraniaante la intensificación de losenfrentamientos entre lasfuerzas leales a Kiev y los se-paratistas prorrusos, segúninformaron fuentes de am-bos bandos. Además, laONU denunció que al me-nos 6.832 personas han per-dido la vida en Donetsk yLugansk desde que comen-zó el conflicto en 2014.

BRASILMiles de personasrepudian a Rousseff,a Lula y al Gobierno� La presidenta de Brasil, Dil-ma Rousseff; su antecesor,Luiz Inacio Lula da Silva; y elgubernamentalPartidodelosTrabajadores fueron blancoayer del repudio de miles depersonas, que de forma pací-fica tomaron las calles en almenos 205 ciudades de todoslos estados del país. La frase«Fuera Dilma» fue la más es-cuchada y expresada en car-teles en una jornada en la queentre 880.000 y dos millonesde ciudadanos se reunieronpara mostrar su rechazo alEjecutivo.

TURQUÍALos nacionalistas seniegan a apoyar unEjecutivo en minoría� El Movimiento Nacional(MHP) de Turquía rechazóayer apoyar un Gobierno enminoría del Partido Justiciay Desarrollo (AKP) del pre-sidente, Recep Tayyip Erdo-gan, y adelantó que tampo-co respaldará una posibleconvocatoria anticipada deelecciones.

BREVESq

La onda expansiva tuvo un radio de 100 metros y arrasó con todo lo que encontró a su paso. / EFE

Un atentado en un templo hindú deBangkok causa al menos 19 muertosUna bomba cargada con tres kilos de TNT y oculta en una fuente del santuario explota en elcentro de la capital tailandesa, provocando 123 heridos y sembrando el pánico amás ataques

• Las autoridades investi-gan la autoría de la ofensi-va y censuran que se tratede un intento «de arruinarla imagen turística» delpaís y de «provocar dañoal sector empresarial».

AGENCIAS / BANGKOKEn pleno agosto, uno de los mesescon más concurrencia de turistas,Tailandia se vio sacudida ayer conun dramático atentado en el cen-tro de Bangkok, en el que al me-nos 19 personas perdieron la viday otras 123 resultaron heridas.

Según indicaron las autorida-des, una bomba cargada con treskilos de TNT y oculta en una de lasfuentes del templo hindú de Era-wan, en el corazón de la capital,estalló con un radio de acción de100 metros, arrasando con todo loque encontró a su paso. Doce ciu-dadanos perdieron la vida en el ac-to, mientras que los restantes lohicieron en los hospitales.

El santuario, muy próximo alcruce de Ratchprasong, es fre-cuentado tanto por residentes lo-

cales como por extranjeros, espe-cialmente del este de Asia, y en susalrededores hay varios hoteles ycentros comerciales.

El lugar ha sido escenario demultitudinarias protestas políticasen los últimos años y ha registra-do otros ataques con bomba. Elpasado febrero, estalló un artefac-to junto al centro comercial SiamParagon, y en abril lo hizo un co-che con explosivos en el aparca-miento del Central Festival KohSamui. Hasta la fecha, no se hanesclarecido ninguno de los dos.

Tras el atentado, la Policía y elEjército acordonaron rápidamen-te la zona e iniciaron una búsque-da en la que hallaron dos objetossospechosos que, finalmente, seconfirmó que no contenían mate-rial explosivo.

Los comercios de la zona ce-rraron sus puertas, pero el resto dela capital tailandesa continuó consu actividad normal, según apun-taron las autoridades, si bien el te-mor a que hubiera una cadena deataques se hacía patente entre losmiles de personas que abandona-ron las calles de Bangkok. De he-cho, el Gobierno ordenó el cierre

de los colegios para hoy por razo-nes de seguridad y como medidade prevención.

Ningún grupo reivindicó lamortal ofensiva y fuentes del Eje-cutivo no quisieron apuntar a mi-licia alguna. Sí que revelaron queya están siguiendo «posibles pis-tas» para dar con los ejecutores.

ACTUACIÓN POLÍTICA. El vice-portavoz del Gobierno, el generalWerachon Skhondhapatak, defen-dió que es «demasiado pronto pa-ra especular» sobre quién puedeestar detrás de la matanza, aun-que aseveró que se está trabajan-do de manera intensa para dar conlos responsables.

Eso sí, también dio a entenderque el ataque obedecería a moti-vos políticos e hizo referencia aque, tras la explosión, habían sur-gido rápidamente rumores de quese había decretado el estado deemergencia, algo que fue desmen-tido inmediatamente por el Gabi-nete de Bangkok.

Sin embargo, el portavoz del Mi-nisterio de Defensa, KongcheepTantrawanich, fue mucho más di-recto en sus declaraciones, expli-

cando que el atentado es «obra deaquellos que han perdido sus inte-reses políticos y quieren destruir elmomento feliz por el que atravesa-mos ahora los tailandeses». «Es unintento de arruinar la imagen turís-tica del país y provocar daño al sec-tor empresarial de la nación», cen-suró el funcionario, quien, además,denunció que el objetivo de la ma-sacre han sido «personas inocentesen un lugar muy concurrido».

«El grupo que está detrás de labomba debe detener el acto salva-je realizado contra sus compatrio-tas y dejar de perjudicar al Esta-do», sostuvo el general Kongcheep,recordando que la capital asiáticay otros puntos del territorio hansufrido ataques similares en los úl-timos años.

Además, a última hora de la no-che, y ante los rumores sobre losposibles autores del siniestro, elGobierno descartó que la ofensivasea obra de los insurgentes musul-manes a los que se enfrenta en elsur de Tailandia desde hace másde una década. Los rebeldes isla-mistas no suelen extender sus ac-tuaciones fuera del bastión de laetnia malaya.

MUNDO Rescatan a 354 inmigrantes en un pesquero cerca de lacosta de Calabria � Los equipos de salvamento encontraron ayer aun inmigrante muerto y rescataron a otros 354 que estaban en un pes-quero en medio del fuerte oleaje cerca de la costa suroeste de Italia. Dosbuques de la Guardia Costera transalpina, un barco de los guardacostascroatas desplegados en el marco de la operación Tritón de la UE y unmercante realizaron las tareas de auxilio cerca de la costa de Calabria. Porotro lado, en apenas tres días llegaron 1.728 inmigrantes a las islas egeas,la mayoría procedentes de Siria.

ITALIA

Page 16: 2670

16 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES «Mi cabeza y mi corazón siempre han es-tado aquí» � El capitán del Real Madrid SergioRamos se mostró «contento» por su renovación conel Real Madrid hasta 2020 porque su «corazón y sucabeza» siempre han estado en el club blanco (alque llegó hace diez años), aunque las circunstanciasen el último tramo de su ampliación de contrato ha-yan sido «largas», sin tratarse de una cuestión eco-nómica porque entonces no se «hubiese quedado».

FÚTBOL-PRIMERA

NR / LOGROÑ[email protected] mercado no se ha cerrado perola UDL completó ayer la nóminade futbolistas sénior en su planti-lla con la incorporación del déci-mosexto jugador -último de estafranja de edad- a disposición deCarlos Pouso. Se trata de ÁlvaroGonzález Méndez (Huelva, 1991),extremo de calidad contrastadaformado en el Recreativo y que re-cala en la entidad logroñesa poruna temporada.

La llegada de Álvaro Gonzálezse produce a seis días vista del de-but de los blanquirrojos en casaante el Compostela. Si no hay al-guna otra novedad (ningunapuerta está cerrada aunque, en elcaso de los jugadores mayores de23 años como es del centrocam-pista Antxon Muneta, cuya situa-ción contractual en Reus se man-tiene inalterada en las últimas se-manas, para que un nuevojugador llegue a la disciplinablanquirroja otro tiene que libe-rar su ficha), el andaluz es el últi-mo retoque del conjunto blanqui-rrojo en su línea de ataque.

Su perfil futbolístico es el mis-mo que el de los Borja García,Adrián León o Paredes que hanllegado en las semanas preceden-tes: jugadores jóvenes, con una di-latada experiencia en la categoríay que se pueden acomodar a va-rias demarcaciones.

Es el caso del onubense, de 23años, extremo que también pue-de ejercer como mediapunta y

que, como el ilerdense Pere Milla,otro de los recién llegados a LasGaunas este verano, marca goles(seis el pasado campeonato conel Betis B) pero también disfrutaasistiendo.

Álvaro González Méndez, de1,71 metros de estatura, se formóen la cantera del Recreativo deHuelva, con el que no llegó a de-butar en el primer equipo.

La falta de continuidad en elDecano, y su proyección, le abrie-ron las puertas del San Roque deLepe, donde militó dos tempora-das.

En la campaña 2012-13 recalóen el Alcoyano, que disputó sinéxito el ‘play off’ de ascenso a Se-gunda. El onubense totalizó ochopartidos en el conjunto alicanti-no, anotando un gol.

Su consolidación definitiva hallegado en los dos últimos cursos,en el Betis B. Primero debió darun paso atrás, pasando de jugaren Segunda B a hacerlo en la Ter-cera andaluza con el recién des-cendido filial bético.

En la campaña 2013-14 fue unpiliar del Betis B, disputando 36partidos, anotando ocho goles yregalando doce asistencias.

El pasado año, con el filial ver-diblanco nuevamente en Segun-da B, el andaluz disfrutó un totalde 32 encuentros (1.980 minutos),festejando seis goles.

DESBORDE EN BANDASÁlvaro González jugará la próxi-ma temporada en una UDL que

El futbolista onubense completa las fichas séniordel equipodePouso; el polivalente extremoprocededelBetisBdondeanotó seis goles

Álvaro González, último fichaje de la UDL para afrontar el asalto al ascenso a Segunda. / NR

FÚTBOL-SEGUNDA B

ÁlvaroGonzález,

másdesbordepara la UDL

Page 17: 2670

17MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El Galatasaray, en el Bernabéu �

El Real Madrid afronta la disputa de la36ª edición del Trofeo Bernabéu ante elGalatasaray (22.30 horas/La Sexta), en-cuentro con el que los blancos ponenpunto y final a la pretemporada y que tie-ne como atractivo la vuelta de CristianoRonaldo para devolver a los blancos lapegada perdida en los últimos encuentros.

FÚTBOLElUnitedrecibealBrujassinDeGea� El Manchester United buscará encarrilarsu pase a la fase de grupos de la Championsen OldTrafford ante el Brujas (20.45 horas),en una jornada en la que los de Louis vanGaal tratarán de aislarse del ‘culebrón’ Da-vid de Gea. A la misma hora se juega elSporting-CSKA, Lazio-Bayer y BATE-Parti-zan y, a las 18 horas, el Astana-APOEL.

FÚTBOL-CHAMPIONS

Álvaro GonzálezMéndez

4Natural de: Huelva, donde nacióel 8 de diciembre de 1991.

4Demarcación: centrocampista.

4Trayectoria: formado en la can-tera del Recreativo, el futbolistaandaluz llega a la UDL tras su pa-so las dos últimas temporadaspor el Betis B, donde el pasadoaño disputó 32 partidos y gozóde 1.980 minutos. Con anteriori-dad, jugó en el Alcoyano (2012-13) y antes del conjunto levanti-no, en el San Roque de Lepe,también en el grupo IV de 2a B.

dispone de muchas variantes porbanda.

A la continuidad de los astu-rianos Titi y Alegre, que el pasadoaño aportaron once goles entreambos, se suma la presencia deJoel Valencia, un agitador, y la sa-

via nueva de Pere Milla y ÁlvaroGonzález, que pueden actuar enbanda o bien ser ubicados comosegundos delanteros.

Muchos argumentos para unaUDL que anhela el inicio de latemporada 2015-16.

NR / LOGROÑOYa han pasado 86 díasdesde que el balón dejarade rodar para la UDL enLas Gaunas, con el empa-te a uno entre el conjuntologroñés y el Huracán, enel partido de ida de la pri-mera eliminatoria por elascenso a Segunda B.

Tras doce semanas deasueto -aunque los blan-quirrojos han jugado enel Municipal dos amisto-sos ante Eibar y Huesca,respectívamente, este do-mingo la liga regresa a LasGaunas.

Lo hará en horario inisual, elde las 20 horas, para cerrar la pri-mera jornada del grupo I de unatemporada que se presume, ilu-

sionante, en las filas blanquirro-jas.

Los riojanos se medirán alCompostela de Iñaki Alonso,

equipo llamado a estararriba y que tratará deamargar el debut a los lo-groñeses que confían eniniciar de buen modo suséptima temporada en Se-gunda B.

Los números de losblanquirrojos ante loscompostelanos no sonmalos. En la temporada2013-14, la UDL cayó enSan Lázaro en el últimopartido de 2013 por 2-0pero, en la última jornadade liga, ganaron por 2-0 enun intrascendente duelo(goles de Omar y Goñi).

El pasado año, la UDL de Pou-so ganó en Santiago (0-1) y resca-tó un punto, in extremis, en LasGaunas (3-3), en un duelo loco.

El debut ante el Compos,el domingo a las 20 horas

Page 18: 2670

18

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

María Figueroa, nuevacolocadora del Haro

� El Haro RiojaVoley anunció laincorporación de la joven colo-cadora María Figueroa, proce-dente del Olímpico de Canarias.La jugadora, de 1,78 metros dealtura, se formó en el Nueva Cas-tilla y ha militado en el Alcoben-das así como en el CAEP Soria.

Pilar Alonso, sexta en elMundial de veteranos

� Pilar Alonso, del Hiber Rioja,terminó en el sexto puesto laprueba de pentatlón del Mun-dial de Veteranos de atletimos,que se ha celebrado en Lyon(Francia). Totalizó 3.477 pun-tos, nuevo récord de España enla modalidad y en la categoría.

Bauhaus da el nombre a lascompeticiones salvo la Copa

� La Asobal anunció ayer que lamarca alemana Bauhaus, sunuevo patrocinador, dará elnombre a la nueva edición de laliga Asobal, la Supercopa y laCopa Asobal. La Copa del Reyes la única competición quemantiene su denominación.

BALONCESTO-ADECCO ORO

FÚTBOL-XLIII TORNEO JUVENIL CIUDAD DE LOGROÑO

Raúl Fabiani, en elmomento de su presentación como jugador del Pune indio. /WIFA.IN

Real, Athletic yComillas se asoman altorneo del Berceo

NR / LOGROÑ[email protected] tradición se perpetúa aunque,en esta ocasión, tendrá que seren el Mundial 82 que mañana ypasado será el escenario de unanueva edición del Torneo JuvenilCiudad de Logroño, organizadopor el Berceo y que cumple ya 43ediciones. Por el mismo han pa-

sado jugadores de la talla deOnésimo, Guardiola, Julen Gue-rrero , Sarabia, Lopetegui así co-mo Víctor Valdés o Griezman.

A la cita juvenil, segregada endos jornadas, se asoman los dosequipos con más solera del tor-neo, el Athletic y la Real, y los dosprincipales equipos juveniles denuestra región: el Berceo, en su

condición de anfitrión y el Co-millas, nuevo equipo de DHJ.

La primera semifinal enfren-tará a las 18.30 horas al Athletic

con el Comillas y a las 21.15 ho-ras, se jugará el Berceo-Real. Lafinal se disputará el jueves 20 apartir de las 21 horas.

Eldelanterovalenciano,de31años,procededelXàtivaymide1,98metros

El torneo juvenil, que cumple su43a edición,tendrá lugarmañana y el jueves en elMundial

Raúl Fabiani, el puntaque buscaba la SDL

NR / LOGROÑ[email protected] SDL ya tiene delantero para in-tentar el regreso a la Segunda B. Setrata del levantino, aunque de ori-gen ecuatoguineano, Raúl Fabiani(Valencia, 1983), que hoy deberíaincorporarse a la disciplina blan-quirroja como principal refuerzopara la próxima temporada.

Con su llegada, la SDL refuer-za su juego de ataque ya que, conla marcha de Rubén Peña, IñigoRodríguez es el único punta a dis-posición de Raúl Llona.

Raúl Fabiani, de casi dos mes-tros de altura, es un ariete con-trastado en la Segunda B ya quetotaliza un centenar de partidosen la división de bronce.

Formado en la cantera del Vi-llarreal, es un trotamundos delfútbol nacional ya que ha milita-do en una decena de equipos quevan desde el Moralo o el Cáceres,ambos extremeños, hasta el Olím-pic de Xàtiva, de Segunda B, don-de jugó la pasada campaña en elgrupo III.

Su momento de mayor es-

plendor llegó en el Alcoyano, enel que militó en la temporada2010-11 y en la 11-12. Fue prota-gonista del ascenso de los alican-tinos a Segunda, categoría en laque anotó dos goles en siete com-parecencias.

El jugador en la temporada

PELOTA

NR / LOGROÑOEsta noche, a partir de las 22horas, se disputa el primerencuentro del Torneo de SanSebastián de pelota reducido,nuevamente, a tres magrosfestivales y un cuarto, el sá-bado 22, de complemento.

En el arranque del torneo,Irujo y Barriola se medirán ala pareja de Asegarce confor-mada por Artola y Albisu. Pre-ludia el estelar el Olaetxea-Larunbe vs. Darío-Merinomientras que echarán el cie-rre Elezkano II-Aretxabaletaante Irribarria-Rezusta. Ma-ñana es el turno de Merino II.

Irujo-Barriola yArtola-Albisubuscan la finalen San Sebastián

Acto de presentación del XLIII Torneo Juvenil Ciudad de Logroño.

2013-14 probó fortuna en el cam-peonato indio, de la mano del Pu-ne, equipo en el que fue reempla-zado por David Trezeguet.

Además, el jugador participóen la Copa de África de 2012, dis-putada en Gabón y en GuineaEcuatorial. Fabiani tuvo una pre-sencia testimonial, debutandocon el combinado ecuatoguinea-no en la fase de grupos ante Zam-bia (0-1), campeón a la postre deltorneo.

Con su llegada, la SDL perfilauna plantilla competitiva (comose demostró en los cuartos de fi-nal de la Copa Federación ante elVianés) que tratará de hacer fren-te al Calahorra, segundo el pasa-do año, y el Varea, campeón de lasdos últimas ediciones.

Su incorporación no cierra lapuerta a que el ex blanquirrojoSergio Tamayo pueda regresar ala disciplina riojana.

El logroñés, que entrena conel club desde hace días, esperaofertas de Segunda B aunque laSDL confía en convencerle paraque se quede en Tercera.

Raúl Fabiani

4Natural de: Valencia, donde na-ció hace 31 años.4Posición: delantero centro degran envergadura (mide 1,98me-tros).4Trayectoria: formado en la can-tera del Villarreal es un trotamun-dos del fútbol nacional. Ha mili-tado en el Lanzarote, Teruel, Al-coyano (con el que ascendió aSegunda, jugando en la divisiónde plata en la 2010-11), HuracánValencia, Pune (de la liga india)y, el pasado año, en el Olímpicde Xàtiva en Segunda B.

Page 19: 2670

19

DEPORTESMARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Todos sabemos cómo consi-guió Urrutikoetxea la txapela

de campeón y casi todos critica-mos las irregularidades que en-sombrecieron, una vez más, elcampeonato más importante delaño, el Manomanista de Primera.

No voy a repetir todas las mar-tingalas que soporta año tras añoel recorrido hasta la gran final. Ellaotorga la máxima categoría al pe-lotari que se proclama campeón,inscribiéndolo en el registro dedi-cado a los míticos manistas.

Este año un sorpresivo cam-peón ha roto todos los pronósti-cos: Mikel Urrutikoetxea. Perso-

nalmente opino que con toda lalegitimidad del mundo. Se ha so-metido a las órdenes de sus supe-riores, sean o no correctas, por-que sólo esas son sus opciones enlas que no cabe la opinión ni laconsulta previa. Me aparto un po-co del tema central para hacer laobservación pertinente. Hasta mecreo en la obligación de disculpar-me por cometer una redundan-cia solapada, pero redundancia alfin. He escrito dos términos in-compatibles entre sí: ‘consulta yprevia’. Tanto las consultas comolas citas, siempre son previas aun-que hemos de reconocer el soni-

do perfecto que consiguen.Urrutikoetxea, guste o no gus-

te, es campeón a todos los efectos,además avalado por el triunfo con-seguido ante una de las estrellasmás brillantes de la pelota a ma-no, la que algunos llaman vasca, yno faltan los que se sienten exclui-dos de una propiedad cultural he-redada de nuestros mayores.

Les cuento una anécdota conla esperanza de conseguir opinio-nes autorizadas de los aficiona-dos. La mía está en consonanciacon casi todo lo que rodea el cam-po profesional, es decir, cachon-deo, falta de respeto hacia el cam-

peón y consiguientemente a losaficionados.

La fecha de la final, prevista pa-ra el 14 de junio, se vio frustradapor causa de fuerza mayor, consi-guiendo privar a los mandatariosde Asegarce de la final deseada,BengoetxeaVI-Olaizola II.

Con prisas y siempre pensandoen su provecho, eligieron a Urruti-coetxea sustituto de Oinatz.

El resultado tampoco fue el es-perado y codiciado.

El día 28 de junio hubo por finfumata blanca.

El día 29, Elena Azpeitia, entre-vistaba al reciente campeón, y am-

bos hicieron una simulación de co-locar el trofeo en las vitrinas de lafamilia.

En un descuido de Elena Azpei-tia, aunque es posible que lo igno-rase, se pudo apreciar perfecta-mente que en el trofeo figuraba lafecha del 14 de junio. No se moles-taron en cambiarla, o lo más lógi-co, entregarle otro trofeo persona-lizado. Tampoco se puede hablarde problema económico, ya que lacopa que alza el campeón, es debajo coste, similar a aquellas detodo a cien, ‘pesetas’.

Es el fiel y triste reflejo de la pe-lota profesional. Cutre.

Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’.

Secre...tos a voces

Ofensa grave, despreciativa yvejatoria al campeón

POLIDEPORTIVO FÚTBOL SALA

NR / LOGROÑOHace poco más de dos sema-nas, Logroño Deporte pre-sentaba la oferta municipalde cursos deportivos para latemporada 2015-16 entre lasque se incluía, como princi-pal novedad, las ActividadesConcilia, que trata de priori-zar las inscripciones conjun-tas de uno o dos adultos yhasta cuatro miembros in-fantiles.

A partir de las 9 horas, yhasta el próximo 23 de agos-to, se puede realizar la ins-cripción previa en estas acti-vidades abiertas, exclusiva-mente, a los abonados deLogroño Deporte.

La inscripción es sencillay basta con rellenar un for-mulario telemático (en la weboficial de Logroño Deporte) ocontactando con el 010 indi-cando las dos actividades enlas que los miembros de launidad familiar quieren par-ticipar.

Para poder validar la ins-cripción es necesario que ha-ya, como mínimo, un adultoy un menor inscritos.

En caso de que el abona-do decida modificar o anularsu inscripción para estas ac-tividades puede hacerlo a tra-vés del número telefónico941-277055. Una vez confir-mada la incripción, LogroñoDeporte no admitirá cambiosen las actividades solicitadaspor la unidad familiar.

Comienza elplazo deinscripción paralas ActividadesConcilia XotayRibera,de laPrimeradivisión,semidenen

elPalacioa favorde la luchacontraelpárkinson

Derbi vecino por unabuena causa

Luci, segundo refuerzo delRioja para Primera

NR / LOGROÑ[email protected] Palacio de los Deportes acoge,a partir de las 20 horas, el derbinavarro de fútbol sala entre el Xo-ta y el Ribera Navarra, equiposambos de Primera.

El encuentro -con entrada gra-tuita- sirve para conmemorar eldécimo aniversario del AD Larde-ro pero también para recaudarfondos en la lucha contra elpárkinson toda vez que la Asocia-ción Parkinson Rioja venderá bo-letos (al precio de un euro) paraparticipar, al descanso del en-cuentro, en un sorteo de regalos.

Para el Xota será su segundoamistoso tras empatar a dos con-tra el Zierbana, de Segunda B.También lo será para los de Tude-la, que firmaron tablas (2-2) con

NR / LOGROÑOEl Rioja Fútbol Sala ha anunciadola incorporación para la que serásu décimoprimera campaña enPrimera de Lucía Díaz, jugadoraandaluza que procede del Estu-diantes, club del que tambiénprocede Rocío Ramos, primer fi-chaje de la temporada 2015-16, yel técnico sevillano Carlos More-no. Luci tiene 26 años.

el Inter Movistar.En el conjunto tudelano milita

Luisma, el único riojano en la Pri-mera masculina. Esta será su oc-tava temporada en Tudela.

Lucía Díaz.

Page 20: 2670

20

SERVICIOSNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

Page 21: 2670

21

CLASIFICADOSMARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

8 INMOBILIARIA

1VENTA

Vendo plaza de garaje en JorgeVigón. Tel.: 609 385 325

SE VENDE PISO, CALLE CARIDAD 2.EXTERIOR. DOS HABITACIONES.SALÓN, COCINA, BAÑO, TRASTERO.TF: 6200 312 421

GARAJE, se vende. Céntrico,mediano. Calle Vitoria 8, 9.000euros. Tel.: 659 589 758

2ALQUILER

Alquilo habitaciones en piso lujo-so, reformado, en Laguardia yotras, en el futuro en localidadcercana a Laguardia. Contrato yempadronamiento. Llamar a par-tir de las 12.00 h. Tel.: 638 157 202

Alquilo buhardilla totalmenteequipada. Preciosa. 280 euros.Gastos incluidos. Tel.: 636 772 618

u VARIOS

Vendo lote de libros de tercero deprimaria del colegio de Lardero.Económicos. Tel.: 607 15 77 43

Oro. Joyas, relojes y monedas.Pagamos al contado. Breitor.Hermanos Moroy 8. Pasaje de losLeonnes. Tel. 941 246 407

1

FORMACIÓN

ACADEMIA EMIL apoyo escolar paraPRIMARIA, ESO y Bachillerato deMatemáticas, Física y Química,Lengua, Comentarios de Texto ySintaxis, Inglés, Francés, Tecnología,Latín, Griego. Calvo Sotelo, 9-1ºTeléfono 941 23 22 93 y whatsApp 639848 911

ACADEMIA EMIL te ayuda a llevar al díatus estudios analizando "el porqué"de tus suspensos y solucionando elproblema de raíz.

PRIMARIA Oposiciones para Maestros,Educación Infantil, Inglés, EducaciónFísica. 2016 puede ser vuestro año.Preparamos en grupos de 6 personas,de 2 y hasta clases individuales.Consultanos y no te penará. Teléfono:941 23 22 93 y whatsApp 639 848 911.

2

VEHÍCULOS

Urge vender Honda CBR año 92,69.950 km, reales, libro de revisiones,siempre en garaje, en muy buen esta-do. Tel.: 653 825 103 (Nacho)

3

AG. MATRIMONIALES

Amistad y Pareja. Conoce gente seria.Tel: 941 041 122. www.amistadypareja.es

4

CONTACTOS

NOVEDAD. Española de confianza,especialidades. Buena habitación.Vídeos porno y todo sobre sexo. Sólopara personas de nivel económico.Zona Ayuntamiento de Logroño. Tel.:643 332 501

SI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITA

SU CERTIFICADOENERGÉTICO. PISO 100 euros.

CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD Y

CONFIANZA.Tel.:669 434 982

Vendo, en Nieva de Cameros, pro-vincia de La Rioja, a 49 kilómetrosde Logroño, estupenda carreteraahasta la plaza de pueblo. Todo elpueblo esta asfaltado, esta a unnivel de 1060 metros sobre el niiveldel mar, clima inmejorable.Actualmente viven 13 familias, lacasa tiene 110 metros cuadradospoor planta, se puede construir. 3plantas, planta baja, 2º planta y 3ºplanta con paredes de piedra. TTodoel interior esta para derruir , da a 2calles y una calleja, tiene 2 entra-das a la casa , una por arriba y otrapor abajo, esta a 50 metros de laIglesia, inmejorable situación.Precio único sinn regateos 17.000euros. También vendo fincas rusti-cas, todas registradas, en el catas-tro en el termino del pueblo y enlos distintos parajes, son 17 fincas,suman un total de 21.350 m2, elinteressado, puede comprar sola-mente la casa o también las fincas.Oferta especial, la casa y las fincasambas 30.000 euros.Contactar conGabino Iñiguez Armas, al teléfono609 41 99 69

Tel.: 941 245 783

San Antón nº12- 1º dcha

Telf: 941 24 57 83

AVDA PAZ. Frente Ayuntamiento. Excelentecasa. 3 habitaciones, salón, cocina amuebl. 2

baños. Parquet, balcón, muy soleado. Trastero.Precio 100.000 euros

OCASIÓN EN VILLAMEDIANA. FrentePolideportivo preciosa vivienda a estrenar 90mts. Todo exterior. Buenos materiales y exce-lentes acabados. 3 dormitorios con armarios

empotrados revestidos, salón, cocina amuebla-da, balcón, 2 baños (1 en suite) pinturas lisas,

carpinteria roble. Trastero y Garaje. Precio95000 euros

APARTAMENTO a estrenar. SIN MUEBLES. 70mts. 2 habitac. Salon, cocina equipada, 2baños. Armarios empotrados revestidos.

Residencial Electra I. Amplia zona deportiva,Trastero y garaje. Gastos de comunidad inclui-

dos. Renta 575 euros

OPORTUNIDAD JUNTO A GRAN VIA. Buen pisoexterior con trastero 100mts por 130.000 euros

ATENCIÓN PROPIETARIOS:

SI QUIERES ALQUILAR TU PISO, CONFÍA EN NOSO-TROS

INVESTIGACIÓN PERSONALIZADA DEL INQUILINO(RAI, ASNEF …)

EXIGIMOS GARANTÍAS. ÚNICOS EN LOGROÑO QUENOS DEDICAMOS EXCLUSIVAMENTE AL ALQUILER

CONSÚLTANOS: 668 521 255

INMOFENIXC/ Gran vía, 37-39 2ª 2ª LOGROÑO

TEL: 616-637 991ALQUILER DE APARTAMENTO EN EL ARCO

PISCINA, GARAJE, TRASTEROCOMUNIDAD INCLUIDA. 420EUROS/MES

Facsímil, edición numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado de

los Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos países , restan 80 para que sean comercializados en

España. No existe la palabra reedición, una vez agotado , se termi-no la edición. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para bibliófilos. Su actual precio es de 7.680 euros,

para agotar la edición se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pónganse en contacto con Sr. Gabino Iñiguez Armas.

Tlf: 609 41 99 69

COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,

ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ...

MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179

POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTO

ANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras2 Euros 10 Palabras

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Page 22: 2670

22

TELEVISIÓNNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015

Page 23: 2670

23

TELEVISIÓNMARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 24: 2670

TIEMPOHOY17º MÁXIMA8º MÍNIMA

MAÑANA18º MÁXIMA6º MÍNIMA

�����

�� �����������

������

El costede Rato

ElPPsuponequelamayoríaabsolutadelaquedisfruta,yabusa,sugobierno,se

extiendealalógica,venciéndolahaciasusintereses:diceque«daporzanjado»elasun-todelainsólitareuniónensedeministerialentreFernándezyRato.Denuevo,elPPseequivoca, pues las polémicas y los escán-dalosloszanjalaopiniónpública,entrelaqueactualmentenogozademayoríanin-guna, sus representantes legítimos en lasinstituciones,y,eventualmente,laFiscalíaylosTribunales.Coneseerrordeapreciaciónse demuestra que las mayorías absolutasnosólosonnefastasparalanación,pueslatentacióntotalitariasetornairresistibleenunpaísconescasatradicióndemocráticacomo el nuestro, sino para el que la usa,quepierdeelsentidodelarealidad.Elaco-gimientoeneldespachooficialdelminis-trodelInterior,sininformardeello,deunimputadoenmúltiplesygravescausasju-dicialesabiertas,noesun‘asuntozanjado’.Laserráticaseinconsistentesexplicacionesdel anfitrión no han convencido a la opi-niónpúblicaquepodríazanjarlo,puesin-clusodándolasporciertas,cualquieraveríauninaceptableyantidemocráticotratodefavor.OtracosaesqueelPPquierazanjarlo,pero la pérdida del sentido de la realidadque le aqueja no le faculta gran cosa paraconseguirlo,puesnoseleocurreotroargu-mentoqueelclásicoygastadodeacusaralacusador.Ahorabien;entrelasrazonespa-ra censurar el hecho queda un fleco que,pese a lo llamativamente feo que es, ape-nassehatomadoenconsideración:lomu-cho que nos sigue costando Rato a los es-pañoles.¿Cuatroescoltas?¿Tres?Losprefe-rentistas de Caja Madrid y los accionistasde Bankia principalmente, doblemente,pero España en su conjunto, saben biencuántohacostadoalanaciónesehombreal que el ministro Fernández ofreció sutiempoysudespacho(queesnuestro)porpura‘ingenuidad’.

RAFAEL TORRES

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 1926006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]

Lealtades yconspiracionesen el balneario

NR/ LOGROÑO

El XIII ciclo de conferencias dela Fundación Sagasta, que se

celebrará el 21 y 22 de agosto,abordará cómo eran el ocio y lasrelaciones sociales en la época deSagasta, a finales del siglo XIX yprincipios del XX. La consejera deDesarrollo Económico e Innova-ción, Leonor González, presentóayer el ciclo junto al concejal deCultura de Torrecilla en Cameros,David Torres, y el coordinador, Jo-sé Luis Ollero.

Las conferencias llevarán el tí-tulo Del café a los balnearios: losespacios de ocio y sociabilidad deSagasta y los liberales y pretendenanalizar la vertiente social y cultu-ral de la época, con el punto departida de los lugares en los quetenía lugar durante el año, en ca-fés, y en verano, cuando la alta so-ciedad acudía a los balnearios.

También se analizará el papel,como punto de encuentro de lasclases dirigentes, de las cacerías,las fiestas y todos los encuentros

Restauración. El sábado 22, la Fun-dación Sagasta contará con la pre-sencia de Andoni Fernández Díez,especialista en ocio, termalismo ybalnearios en la Restauración, delInstituto de Estudios Riojanos,que hablará de Ocio y salud:la bal-neoterapia en La Rioja durante elsiglo XIX. Las conferencias se cele-brarán en el Salón de Actos delconsistorio de Torrecilla.

La consejera destacó el papelque desempeñaron los espaciosde ocio en esta época «para tejerlealtades y conspiraciones» y agra-deció el trabajo de la FundaciónSagasta y del Instituto de EstudiosRiojanos.

sociales de la época, donde se te-jían conversaciones, acuerdos,lealtades y conspiraciones queluego se plasmaban en el devenirpolítico. Todos estos espacios yprácticas culturales permiten ex-trapolar aquellas mentalidades ycomportamientos para compa-

rarlos con los actuales y compren-der mejor los actuales cauces y es-pacios de sociabilidad política.

El viernes 21, a las 20 horas,abrirá el ciclo Jorge Uría, de la Uni-versidad de Oviedo, con la confe-rencia La sociabilidad, ocio e in-dustrias culturales en España: la

La consejera LeonorGonzález presentó el ciclo junto aDavid Torres y José LuisOllero, en la presentación del ciclo. /INGRID

Un ciclo de conferencias de la FundaciónSagasta analiza cómo era el ocio de la alta

sociedad a finales del XIX

En la cunadelinfluyente político

El concejal de Torrecilla recordóque estemunicipio, en el que na-ció Sagasta, tuvo un balneario, enlo que hoy es unmanantial deaguamineral; y detalló que el Es-pacio Sagasta, en el Ayuntamien-to del pueblo, tiene una exposi-ción permanente sobre el políticoespañol. Ollero explicó que en las12 ediciones anteriores del ciclose abordaron temas como Laprensa y la opinión pública, El li-beralismo, La retórica parlamen-taria, Las obras públicas en el si-glo XIX, La política exterior delmomento, o La sociedad españo-la de la época, entre otros. «Nosfaltaba conocer el ocio y la socia-bilidad, dos conceptos que tienenque ver con las prácticas socialesy cómo se relacionaba la elite so-cial», añadió Ollero. Aprovechan-do el ciclo se presentará en Torre-cilla la guía didáctica sobre Sagas-ta, que acerca a los niños la figurade este político, uno de losmásinfluyentes de finales del sigloXIX, que fue siete veces presiden-te del Consejo deMinistros.