32
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MARTES 8 SEPTIEMBRE 2015 NÚMERO 2685 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 Recorte el cupón de Eroski y vaya gratis a los toros, la pelota o las chuletas en San Mateo . Pag.3 Cáritas de La Rioja está preparada para atender a los que lleguen, pero la vendimia necesita menor mano de obra PÁG. 2-3 LA RIOJA No hay trabajo para todos los temporeros PÁG. 4 Presentación de la última gran feria de la temporada de la pelota con la participación riojana de David Merino, Untoria y Víctor. / NR PÁGS. 22-23 La Diócesis ofrece en Pedroso, Enciso y El Rasillo 170 plazas a los refugiados Tres riojanos en la feria matea de pelota, la primera sin Titín

2685

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico la rioja

Citation preview

Page 1: 2685

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MARTES 8 SEPTIEMBRE 2015

NÚMERO 2685L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

Recorteelcupónde

Eroskiyvaya

gratisalostoros,lapelotaolaschuletas

enSanMateo.Pag.3

CáritasdeLaRioja estápreparadaparaatender a losque lleguen,pero la vendimianecesitamenormanodeobra PÁG. 2-3

LA RIOJA

No hay trabajo para todos los temporeros

PÁG. 4

Presentación de la última gran feria de la temporada de la pelota con la participación riojana deDavidMerino, Untoria y Víctor. / NR PÁGS. 22-23

La Diócesis ofreceen Pedroso, Enciso yEl Rasillo 170 plazasa los refugiados

Tres riojanos en la feria matea de pelota, la primera sin Titín

Page 2: 2685

2 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El grupo de trabajo para desarrollar el futuroPlan Energético de La Rioja hasta el 2020se reúne hoy � El director general de Innovación,Tra-bajo, Industria y Comercio, Julio Herreros, presidirá hoy enel Centro Tecnológico de La Rioja el grupo de trabajo de‘Energías renovables’. Se trata de la cuarta de las cinco me-sas de trabajo previstas para analizar, planificar y diseñarlos ámbitos prioritarios de actuación del futuro Plan Ener-gético de La Rioja 2015-2020.

GOBIERNODE LARIOJA

TEMADELDÍA

Eldirector de Cáritas La Rioja, Luis Lleyda, explica no obstante que no les frena la escasezde ofertas, «llegarán y hay que atenderlos». El año pasado asistieron a casi 1.000 personas

Cáritas avisa de que no hay trabajo paralamayoría de los temporeros que llegan

B. MORENO/ LOGROÑOArranca la vendimia y con ella, lasoleadas de temporeros que llegana La Rioja en busca de trabajo pa-ra poder vendimiar, muchos acualquier precio, en los campos

riojanos. Se calculan en más de1.500. En Rioja Baja ya han empe-zado a llegar, no tanto en la partemedia y alta de la región, dondecomo bien saben ya estos trabaja-dores la vendimia se atrasa. Pero

ayer ya se podía ver a los más ma-drugadores en las cercanías de laestación de autobuses de Logro-ño.

Desde Cáritas de La Rioja, sudirector, Luis Lleyda, avisa de que

como viene siendo habitual ya enlos últimos años y desde que em-pezó la crisis, la mano de obra deestos temporeros es menos nece-saria, de hecho, la mayoría de ellosse queda sin trabajo, dice. Explica

que cada vez hay más maquina-ria, o muchas cuadrillas ya estáncerradas cada año por los propiosagricultores, y se echa mano tam-bién de familiares y amigos. Pero,«somos conscientes de que no lesfrena la escasez de ofertas y no vana dejar de llegar, y hay que aten-derlos».

Así explica que Cáritas tiene dis-positivos preparados de atencióncon voluntarios ya sea con servi-cios de asesoramiento, comida, du-cha, o consigna en varias localida-des como en Alfaro, Calahorra, Lo-groño, Haro, Huércanos, Uruñuela,Casalarreina, Tricio, Cuzcurrita,Fuenmayor, Azofra, San Asensio. Sibien en todos los lugares no pue-den ofrecer servicio de acogida. Elaño pasado por ejemplo, Cáritasatendió a 971 temporeros (934 conayudas y servicios), ofreciendo4.937 respuestas.

Sólo en Logroño hay un dispo-sitivo de alojamiento, en coordi-nación con el Ayuntamiento deLogroño, Cruz Roja y Cáritas. Se-gún los datos del Ayuntamiento, elaño pasado se registraron un totalde 1.675 alojamientos de 778 per-sonas, en las 120 plazas que ofre-cen en el polideportivo RodríguezPaterna durante los 15 días queduró la campaña. Este año se des-conoce el dispositivo que ofreceráel Ayuntamiento hasta que no sereúna la Mesa de la Pobreza.

EL FOCO EN LA ESTACIÓNLleyda explica que en esta épocano abren el albergue de La Estrellaporque los trabajadores entiendenque «el foco de contratación estáen la estación de autobuses», y noquieren moverse de la zona, «in-cluso duermen ahí mismo».

Y, además de la acogida, desdeCáritas aseguran que también tra-bajan para que no se den casos defraudes o explotación, y hacen tra-bajos de concienciación para quedenuncien «y sabemos que algu-nos pasan hasta por la explotaciónpero no lo denuncian». Este añoharán un sondeo anónimo entrelos trabajadores, para conocer lasituación. El perfil de estos traba-La presencia de personas que acuden en busca de trabajo en las labores de la vendimia es ya apreciable en el entorno de la estación de autobuses de Logroño. /NR

Page 3: 2685

3MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Los embalses riojanos se encuentran al40% de su capacidad � Losembalsesriojanosseencuentran al 40%. Los porcentajes oscilan entre el 50%de Mansilla, hasta el31% de Pajares, pasando por el 39%de González Lacasa. El e mbalse de González Lacasa, enelAlbercos,tieneunhectómetrocúbicomenosquehaceunasemana,igualqueelpantanodeMansilla,enelNaje-rilla.EldePajares,situadoenelríoLumbreras,sehaman-tenidoconelmismovolumenquehaceunasemana.

RESERVASDEAGUALa coordinadora contra el TTIP La Riojaquiere que Logroño se declare ‘Municipiocontrario al Tratado’ � LaCoordinadoracontraelTTIP(AcuerdoTransatlánticoparaelComercioylaIn-versión) de La Rioja presentará hoy, a las 10 horas, en elregistrodelAyuntamientodeLogroño,unasolicitudpa-rainstaralospartidosapresentarunamocióndirigidaapromoverladeclaracióndelacapitalriojanacomo‘Mu-nicipiocontrarioalTTIP’

AYUNTAMIENTO

7,46 euros/ hora,salario mínimoEl salario mínimo de contrata-ción a trabajadores temporeroses de 7,46 euros por hora y lajornada de 8 horas. El contrata-dor también tiene que ofrecer elalojamiento. Parte de los gastosde la Seguridad Social la asumeel agricultor que en concreto esde 12,73 euros por trabajador ydía. Los pagos deben ser indivi-duales y no se debe pagar a in-termediarios, ni de manera gru-pal. Las sanciones en caso desubcontratación o contrataciónilegal son comomínimo de6.000 euros. Los sindicatosagrarios ofrecen bolsas de traba-jo, y servicio de contratación detemporeros, a través de contra-tos individuales a cada uno.

La UAGR denun-cia desatenciones

La Unión de Agricultores de LaRioja, UAGR, denuncia que lasAdministraciones se desentien-den del problema social que segenera «al no planificar previa-mente la llegada de estas perso-nas que buscan trabajo, su aloja-miento hasta que sean contrata-dos, o las atencioneshumanitarias que puedan nece-sitar». Así desde este sindicatoagrario reclaman alojamientospúblicos así como ayudas ade-cuadas a los agricultores paraque puedan acondicionar localespara acoger a las cuadrillas. En labolsa de trabajo de UAGR predo-minan los temporeros españo-les, latinoamericanos y rumanos,por este orden.

jadores son hombres de entre 30y 50 años magrebíes, y en Rioja Al-ta, predominan los subsaharia-nos.

Inspección de Trabajo intensifica elcontrol contra el fraude de contratosEl delegado del Gobierno destaca que los incumplimientos son escasos. El año pasado,de las 103 inspecciones se levantó un acta por infracción y 10 por falta de cotización

BÁRBARAMORENO / LOGROÑOLa Delegación de Gobierno va aintensificar la inspección en loscampos riojanos para evitar elfraude con la contratación de lostemporeros. Es una práctica queviene haciendo cada vez que va aempezar la vendimia. Si bien esteaño en concreto van a destinarcuatro equipos de Inspección deTrabajo que acudirán a los lugarescon más actividad de recogida deuva, para velar por el cumplimien-to de la legalidad en las condicio-nes laborales por parte de los agri-cultores e intermediarios, comode los empresarios agrarios. Otrosaños había dos equipos, si bieninspeccionando más días. Ade-más, este año también se han rea-lizado inspecciones en la tempo-rada de espergura y poda de los vi-ñedos riojanos.

Así lo especificó ayer el delega-do del Gobierno en La Rioja, Al-berto Bretón, tras la reunión conla Junta de Coordinación para es-te dispositivo de vigilancia, con re-presentantes de las Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Estado,Inspección de Trabajo y la Direc-ción Provincial de la Seguridad So-cial de La Rioja, y destacó en cual-quier caso que el grado de incum-plimiento en la contratación detrabajadores temporales es muybajo en la Comunidad autónoma.Según sus datos de la campaña an-terior, de las 103 inspecciones quese hicieron el año pasado en épo-ca de vendimia en 40 municipios,solo se levantó un acta por irregu-

laridad, en concreto por unamediación ilegal, y 10 actas porfalta de cotización y alta a la se-guridad social, 2 porque esta-ban ya cobrando prestaciones.

MUY CONCIENCIADOSEl delegado del Gobierno cen-tral considera que en La Riojalos agricultores y contratadoresestán muy concienciados conel cumplimiento de las contra-taciones, y agradeció tambiéna los sindicatos agrarios su co-laboración por facilitar el tra-bajo.

Sin poder precisar sobre lascifras de temporeros que seacogen en La Rioja cada año,Bretón recordó que Cáritas ha-

bía hecho un llamamiento aque no era necesaria tanta ma-no de obra y a que por tanto nose iba a poder ofrecer a todoslos que llegan. El delegado in-formó de que ya han empeza-do a llegar a Rioja Baja, dondese adelanta la vendimia, y ex-plicó que suelen venir de lacampaña de fruta de Lérida, yla mayoría son norteafricanosy de África central o magrebíes,«la mayoría con residencia le-gal en España». «La intenciónes evitar mafias y personas sinescrúpulos que abusen de es-tos trabajadores temporeros,algunos acuden a La Rioja connecesidades humanas tremen-das», indicó Bretón.

El controlen el campo

Los equipos de Inspección deTrabajo acuden al campo y vigi-lan por ejemplo el número decuadrillas, o los vehículos queutilizan para el transporte, o ha-cen entrevistas a los contratadospara conocer sus situaciones la-borales, o las residencias. Desdela Delegación de Gobierno encualquier caso se hace un llama-miento a organizaciones comoCáritas o Cruz Roja, entre otras,para que denuncien cualquier si-tuación irregular.

Representantes de distintas instancias que participan en el dispositivo de control, ayer en la Delegación del Gobierno. /NR

Page 4: 2685

4

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BÁRBARAMORENO / LOGROÑOEl Gobierno riojano manifestódías atrás que acogería el nú-mero de refugiados que leasigne el Estado, y ayer el dele-gado del Gobierno central enLa Rioja, Alberto Bretón, ase-guró que hay que actuar coninteligencia y orden, porque«hay mucha sensibilidad», y elasunto hay que desarrollarlocon «cabeza, diligencia y demanera ordenada».

Bretón recordó la reuniónque mantendrá hoy el Go-bierno con las autonomías, yque está pendiente una se-sión en el Parlamento Euro-peo para coordinar acciones.También dijo que «afortuna-damente» se están dandomuestras de buena voluntadde municipios y comunida-des para acoger a refugiados,«pero hay que hacerlas efec-tivas con diligencia, pero conordenación». A su juicio, hayque pensar en un futuro, por-que «no se trata de acoger ydar solución de forma inme-diata». «Aunque es necesario,también hay que pensar másadelante porque estas perso-nas tienen que tener un pro-yecto de vida, y un trabajo ysatisfacer sus necesidades».

El delegado delGobierno dice quehay que actuarcon orden conlos refugiados

La Diócesis riojana ofrece 170 plazasa refugiados en sus tres casasde El Rasillo, Pedroso y Enciso

El Rasillo tiene cuarenta plazas, Pedrosohasta setenta y el edificio de Enciso sesenta

El consejero Conrado Escobar asiste hoy enMadrid a una reunión para unificar criterios

EUROPA PRESS / LOGROÑ[email protected] Diócesis de Calahorra y La Cal-zada-Logroño ha ofrecido un totalde170 plazas de acogimiento a re-fugiados, derivados de la crisis hu-manitaria en Europa. En concreto,se trata de poner al servicio de losafectados las tres casas completasque la institución religiosa tieneen las poblaciones riojanas de ElRasillo, Pedroso y Enciso, que seutilizan para campamentos, con-vivencias y retiros espirituales, se-gún informó ayer a la agencia Eu-ropa Press el responsable de pren-sa del obispado riojano, Justo

García Turza.Este ofrecimiento anunciado

por la diócesis riojana parte del lla-mamiento formulado por el papaFrancisco. En el caso de El Rasillo,son 40 plazas, mientras que en lacasa de Pedroso son 70 y en la deEnciso 60, que ya habrían ofrecidoal Gobierno de La Rioja - que seráel interlocutor con el Ejecutivocentral-, señaló García Turza.

Además, ayer mismo estabaprevisto remitir una carta a los pá-rrocos para que «en la medida desus posibilidades» puedan ayudaren el acogimiento de refugiados,añadió el portavoz eclesiástico.

Un grupo de refugiados, principalmente sirios, en una autovía danesa. /EFE

El Gobierno riojano apuestapor un «proceso ordenado»para canalizar la solidaridad

NR/ LOGROÑ[email protected]«Sin un proceso ordenado nohay solidaridad». La frase delconsejero de Políticas Sociales,Familia, Igualdad y Justicia,Conrado Escobar, resume lapremisa con la que el Gobiernode La Rioja acude hoy, en el Mi-nisterio de Empleo y SeguridadSocial, a la Conferencia Secto-rial de Inmigración para avan-zar en una postura común anteel reto de la acogida a refugia-dos solicitantes de proteccióninternacional.

Escobar celebró que esténsurgiendo iniciativas solidariascon ofrecimientos para atendera los acogidos que lleguen a LaRioja, como el anunciado ayerpor la Diócesis, aunque matizóque antes es preciso tener claroel contingente que refugiadosque se le asigna a la región y de-terminar cuáles son los recur-sos disponibles.

De hecho, además de la reu-nión de hoy en Madrid, el con-sejero riojano recuerda la reu-nión prevista en Bruselas parafijar criterios el resentimiento yla reubicación de los solicitan-tes de asilo.

Con todo, Escobar explicóque el Gobierno de La Rioja tra-

baja ya, principalmente en co-ordinación con Cruz Roja, paracontar con «una respuesta pre-parada». «La Rioja se está com-portando con una ejemplar so-lidaridad, pero hay que mirarmás allá del corto plazo», co-mentó el responsable regionalde Políticas Sociales, Familia,Igualdad y Justicia, que señalaque la atención a los refugiadosen aspectos como el alojamien-to, la sanidad o el empleo, de-berá ser especialmente intensaen los primeros 8 ó 9 meses.

También señaló que, en elcontexto europeo, España haránotar, a la hora de que la UE fijelas cuotas de asilados que debeacoger cada estado, su sobres-fuerzo histórico en la gestión dela entrada de inmigrantes, co-mo frontera sur de Europa.

POBLACIÓN INMIGRANTEEn el caso de La Rioja, ConradoEscobar aseguró que aún no seconoce el número exacto querefugiados que será preciso aco-ger. En su opinión, a la hora defijar ese cupo se debería teneren cuenta el porcentaje de po-blación inmigrante de cada co-munidad autónoma, que en elcaso de La Rioja es muy eleva-do, ya que ronda el 13%.

Page 5: 2685

5

LA RIOJAMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El consejero, junto al diputado de Ciudadanos Tomás Martínez (tercero por la izquierda), rodeado por parte de su equipo./ NR

El departamentodeHaciendabuscaráunaposición conjunta con los cuatro gruposdel Parlamentoparadefender la postura riojana en lanegociacióndel nuevo sistemade financiaciónautonómica

Los funcionarios cobrarán en elotoño un 25% de la extra adeudada

FELI AGUSTÍN LOGROÑOEl departamento de Administra-ción Pública y Hacienda, que diri-ge Alfonso Domínguez, comenza-rá negociar con los funcionariosla devolución este otoño de un25% de la paga extra de Navidadde 2012, que se sumaría así a otro25% que ya han recobrado.

Este fue uno de los principalesanuncios que realizó ayer Domín-guez ante la comisión parlamen-taria correspondiente, y a la queinformó de las principales líneasque marcarán su actuación.

El consejero, que reiteró su fir-me voluntad de diálogo entendi-miento y participación en esta«nueva etapa» en la que ofreció«trabajo, honradez y transparen-

cia», reiteró su compromiso con elcumplimiento del objetivo de dé-ficit que ha supuesto, en su opi-nión, una salvaguarda contra losefectos más perniciosos de la cri-sis. Sin embargo, cree que es mo-mento para negociar un nuevo

modelo de financiación autonó-mica que, entre otros aspectos,contemple el envejecimiento dela población o la reducción de labrecha entre comunidades de ré-gimen común y de foral.

Al respecto, desea que la pos-

ALFONSODOMÍNGUEZC. DE ADMON. PÚBLICA Y HACIENDA

«Nos gustaríaconvocar másplazas deoposición parareducir la tasa deinterinos»

tura que defienda La Rioja en estanegociación esté consesuada en-tre los cuatro grupos de la Cáma-ra, dijo Domínguez, quien anun-ció que los presupuesto de 2016contemplarán un techo de gastono financiero de 1.150 millonesde euros, un 1,04% más que esteaño.

El consejero, cuyo departa-mento potenciará la contrataciónpública electrónica, recordó queel Gobierno tiene la intención desuprimir totalmente el Impuestode Patrimonio e introducir nue-vas deducciones en la renta, quebeneficiarán, principalmente alas familias del medio rural, ade-más de establecer una «cuota ce-ro» para los emprendedores en elprimer año de actividad.

Las opinión delos grupos

EN LA CÁMARA4PP: El portavoz del Grupo Popu-lar, Jesús Ángel Garrido, calificóde «muy positiva» la interven-ción del consejero por su apues-ta por modernizar la administra-ción pública, por marcarse el ob-jetivo del déficit cero en 2018 yahondar en la reducción de im-puestos.4PSOE: La portavoz socialistaconsideró que la intervención delconsejero suponía reconocerque se ha trabajado «mal y quie-re cambiar la cara» para lo quedijo, les tendrían a su disposi-ción para el diálogo y la negocia-ción, pero «no para cuestionescerradas o solo para que nos in-formen». Su compañero, Fran-cisco Ocón, apuntó respecto a laestabilidad presupuestaria de-fendida por el consejero que laestabilidad no puede ser un finen si mismo cuando se han crea-do desigualdades.4Podemos: JuanMiguel Calvoexpresó su reconocimiento conla disposición al diálogo» delconsejero de Hacienda, al tiem-po que apostó por aprovechar«el potencial transformador» deeste departamento. Consideraque el marco de estabilidad pre-supuestaria no puede condicio-nar la defensa de los derechossociales y mostró su disposiciónpara llegar a acuerdos.

FUERA DE LA CÁMARA4UGT: Ha pedido al Gobierno re-gional que concrete los plazospara la recuperación de derechosde los empleados públicos de laregión, al tiempo que recordóque el anterior Ejecutivo autonó-mico se comprometió a devolverel resto de la paga extraordinariade diciembre de 2012 durante elaño 2015.La Federación de Servicios Pú-blicos de UGT pide al nuevo Go-bierno que ratifique este com-promiso con los funcionarios yestablezca cuanto antes un ca-lendario para la recuperación deestos derechos y de otros, comola reimplantación de la jornadade 35 horas.

Page 6: 2685

6

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

NR / LOGROÑOLa Fundación Mensajeros de laPaz ha puesto en marcha a nivelnacional, con la colaboración deCorreos y diversas entidades so-ciales entre las que se encuentraCáritas La Rioja, la campaña ‘Ayú-dales a volver al cole’. El objetivode esta iniciativa es recoger mate-rial escolar para hacérselo llegar alcasi millón de niños que en Espa-ña carecen de los recursos necesa-rios para desarrollar con normali-dad sus estudios. En la Comuni-dad autónoma, Cáritas La Rioja esla encargada de gestionar las soli-citudes de ayuda y hacer la entre-ga del material.

Las familias en situación de ne-cesidad interesadas en recibir es-tos recursos ya pueden acudir a lasCáritas Parroquiales a realizar susolicitud. Para ello deben justificarque se encuentran en situación deexclusión, del mismo modo quecuando solicitan cualquier otro ti-po de ayuda de atención primaria(vivienda, suministros, alimen-tos...). En lo relativo al INEM ten-drán que presentar un certificadoque acredite que no perciben pres-tación alguna o, en algunos otroscasos, de la cuantía y del tipo deprestación que reciben. Asimis-mo, deberán presentar fotocopiadel DNI de todos los miembros (odel libro de familia) y listado dematerial escolar aportado por elcolegio. Cáritas La Rioja prevé co-menzar a entregarles los enseresescolares tras las fiestas de SanMateo. En la edición del año pasa-do, la ayuda llegó a aproximada-mente 500 menores en la región.

Hasta el 17 de septiembre to-das las oficinas de Correos dispo-nen de un espacio habilitado pararecoger material escolar.

Cáritas colaboraen la entrega dematerial escolara familiasnecesitadas

NR / LOGROÑOJavier Tourón, dedicado desdehace 36 años a la investigaciónpedagógica centrada en las al-tas capacidades y el desarrollodel talento, se ha incorporadoa la Universidad Internacionalde La Rioja (UNIR) como vice-rrector de Innovación y Desa-rrollo Educativo.

Tourón, doctor en Cien-cias Biológicas y en Cienciasde la Educación y catedráticode Métodos de Investigacióny Diagnóstico en Educación,es uno de los investigadoresdestacados en este ámbito dela alta capacidad y el desarro-llo del talento, detalló ayer laUNIR. Entre otras cosas, fuepresidente del EuropeanCouncil for High Ability, prin-cipal asociación profesionaleuropea dedicada a las altascapacidades; miembro delNational Advisory Board y hasido distinguido con el I Eu-ropean Talent NetworkingSupport Award.

Tourón, nuevovicerrector deInnovación yDesarrollo Educativode la UNIR

La UR reúne a 25 trabajadoresde 21 campus europeos

La segundaInternational StaffWeek reúne apersonal de serviciosy administración

NR / LOGROÑOUn grupo de 25 trabajadores de 21universidades europeas partici-pan desde este lunes en la segun-da International Staff Week de laUniversidad de La Rioja.

Durante una semana partici-parán en talleres, presentacionesy un programa social con el obje-tivo de intercambiar experienciasy conocimientos. Los participan-tes podrán aprender de las expe-riencias y buenas prácticas de suscompañeros.

Los participantes en la segun-da International Staff Week de laUniversidad de La Rioja procedende universidades de Alemania, Es-lovenia, Grecia, Italia, Letonia, Po-

lonia, Portugal, Reino UnidoRumanía, Suecia y Turquía.

Estos integrantes del Perso-nal de Administración y Servi-

cios (PAS) fueron ayer recibidosa las 11.00 horas, en el salón deactos de la Escuela de Ingenie-ría, por Miguel Ángel Rodríguez

Barranco, vicerrector de Profe-sorado, Planificación e Innova-ción Docente de la Universidadde La Rioja.

Una semana estarán en La Rioja trabajadores de 21 universidades europeas para intercambiar experiencias. /NR

El PP riojano reúne a su Comisión de EconomíaLaComisióndeEconomíadelPPdeLaRiojase reunióayer, con las intervencionesdel consejerodeAdministraciónPúblicayHaciendadelGobierno regional,AlfonsoDomínguez, ydel secretariogeneraldelpartido,CarlosCuevas, entreotros. / NR

Page 7: 2685

7

LA RIOJAMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

EFE / SORIALa Guardia Civil ha imputa-do a J.M.A.I., de 57 años deedad y vecino de Nájera, co-mo presunto autor de un de-lito contra la seguridad vial,por conducir a 214 kilóme-tros por hora un turismo Au-di A-5, y dar positivo por con-sumo de sustancias estupe-facientes. El conductor fuesorprendido en el kilómetro61 de la autovía de Navarra(A-15), en el término munici-pal soriano de Lubia, a las11,09 horas del viernes, infor-mó ayer la Subdelegación delGobierno en Soria.

El conductor, que ha sidoimputado y las diligenciashan sido remitidas al Juzgadode Primera Instancia e Ins-trucción número 2 de Soria,dio positivo en las pruebas desustancias estupefacientes,concretamente por THC o te-trahidrocannabinol que es elprincipal componente psi-coactivo del cannabis. La ve-locidad es un factor determi-nante en el 30% de los acci-dentes mortales y el excesode la misma aumenta tantoel riesgo de sufrir accidentes.

En el caso de que el exce-so de velocidad fuera supe-rior en sesenta kilómetrospor hora en vía urbana o enochenta kilómetros por horaen interurbana a la permitidareglamentariamente, el Có-digo Penal lo tipifica comodelito y es castigado con lapena de prisión de tres a seismeses, o a la de multa de seisa doce meses, o trabajos enbeneficio de la comunidad detreinta y uno a noventa días.

En cualquier caso, la penaincluye también la privacióndel derecho a conducir vehí-culos a motor y ciclomotoresentre uno y cuatro años.

Imputado unnajerino porcircular a 214por hora en laA-15 en Soria

Osés asegura que el PP potenciala I+D+i como motor de progresoEl senador popular por La Rioja avanza que los presupuestos del Estado para 2016 incluyen227millones de euros para ayudas diretas en estamateria dirigidas a generar empleo

NR / LOGROÑOEl futuro está en la innovación. se-nador popular por La Rioja DanielOses aseguró ayer que el PP tratade potenciar la I+D+i como «mo-tor de progreso económico y so-cial, priorizando las políticas deapoyo a la investigación y el em-prendimiento». Osés, en un en-cuentro informativo, analizó laspartidas de I+D+i contempladasen el proyecto de Ley de Presu-puestos Generales del Estado(PGE) para 2016, en las que figu-ran 227 millones de euros paraayudas directas en esta materiadestinadas a generar empleo.

«El PP apuesta por la I+D+i co-mo herramienta fundamental pa-ra mejorar en eficiencia, generarempleo y avanzar como sociedad,aumentando en 227 millones lasayudas directas a la I+D+i en2016», apostilló. También resaltóque el Gobierno riojano mantienesu trabajo, a través de las líneas desubvenciones de la ADER, en «lamejora de la competitividad de las

empresas riojanas, así como en sucapacidad para crear empleo».

Recordó que se prevé destinarmás de 1,3 millones de euros en lí-neas de apoyo al comercio mino-rista y a la innovación empresarialde La Rioja. Esta convocatoria, cu-yo plazo de inspección finalizaráel 30 de noviembre, tiene comoobjetivo «favorecer la competitivi-

dad de nuestras empresas, gene-rando valor añadido y potencian-do los sectores de media y alta tec-nología».

Osés explicó que los PGE delaño próximo aumentan un 2,2%la dotación presupuestaria para laI+D+i, hasta alcanzar los 5.793,31millones de euros y, de ellos, la Se-cretaria de Estado de I+D+I ges-

tionará 1.765 en subvenciones, un15% más que en 2015; y se aumen-ta en 20 millones la dotación co-rrespondiente a organismos pú-blicos dedicados a esta materia.

Este esfuerzo presupuestariobusca que «los recursos y capaci-dades de la ciencia española con-tribuyan de manera más eficientea la recuperación económica y aldesarrollo social a través de las po-líticas de innovación y de transfe-rencia de tecnología»

La Secretaria de Estado deI+D+i tiene abierta la fase de con-sulta y participación pública parala Estrategia Española de Bioeco-nomía, que busca «impulsar lacompetitividad de la biotecnolo-gía y la agroalimentación en Espa-ña mejorando la competitividad ysostenibilidad del sector y promo-viendo la colaboración público-privada». Insistió en la necesidadde impulsar la participación delsector privado en la ejecución y fi-nanciación de la I+D+i para «se-guir ganando en competitividad».

Daniel Osés, dando cuenta de la partida de I+D+i en los Presupuestos 2015/NR

Rajoy-Ceniceros,primera entrevistatras la reunión delComité EjecutivoEl presidente de La Rioja,José Ignacio Ceniceros,asistió ayer por primeravez al Comité EjecutivoNacional del PP comomiembro de este órgano,en razón de su nuevo car-go institucional. Tras lacelebración del Comité,José Ignacio Cenicerosmantuvo una entrevistaconMariano Rajoy./ NR

Page 8: 2685

8

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

������������������ � � ������� ����������������������������� ���!""���# $�%��%��$�&��$��&� � ���"����# '��

%����%��� � �(���� � �)��*+#���+���"����",�+��-�+�� !���$�%��%���. �&���� � ������� �/0�1�"����23 �4���&��� &�%��5� � �! �� ����

%�. %&���&������ � ������ �2��

�������6���.����$�%7 � ������ �28)

�����&����� &� � ������� �)2�������&7%�%� � ������� �'�2�����������

%9��% &��� � �')�*+�����"��

%�%���� � �!��:�-�� /8�.��"�+�"����

���������% ���� � ������� /�;.�"�� ��:�"���<����+����=������

���������% ���� � ������� /�).�"�� ��:�"���<����+����=������

�������.��������%���� � ������� /�/&�%�%����%������ � ������� /�'

$�.�%��$�.�%�������� � ������ �208

$�%��%��.��� &�$�5���� � ������ �2��

�.$���&��&�5� � 5������=����# 0'��*+�����"��

����$��� � �<"���- ''0

�����&����� &� � � �#�.�:���� �2��

&�%�%��.��$�&��$��&� � %�:+��(>� 02�

$�%?�%� � @A��� �228�*+�����"���:�B!������

���������

%C�%��(���� �����2;�D�2'#�2/88�����������E�'0��2'��)'��������� ��'0��2'��'0�

&��E�'0���')�//�F�1�"�������� ��"�������%�!������G#����<������!��+��;D)D'#�2/�88#�&��E�'0������)�0#���*E�'0����;�0/;

F�1�"�������� ��"�������%�!������G#��(��������������������20D2/#�2/�88#�&��E�'0���)��/��#���*E�'0���)��);�

'0���)0�);;

����

����

Promoción de viviendas de la entidad bancaria. /NR

Parada acondicionada por el Gobierno riojano. /NR

La Caixa pone 108 viviendasa disposición de personasdesfavorecidas en La RiojaNR / LOGROÑOEl Grupo ‘la Caixa’ ha puesto 108viviendas sociales a disposiciónde los ciudadanos con menos re-cursos en La Rioja a través del pro-grama Alquiler Solidario y de suaportación al Fondo Social de Vi-vienda. La Fundación Bancaria ‘laCaixa’, a través de su obra social,cuenta con el programa AlquilerSolidario para promover el accesoa una vivienda digna y, en La Rio-ja, suma 80 pisos a disposición delos colectivos con menos recursos,ha detallado hoy en una nota.

Este programa, puesto en mar-cha en 2011, está orientado a per-sonas que han visto mermada sucapacidad económica como con-secuencia de la crisis y la obra so-cial, en colaboración con Caixa-Bank, subvenciona la mitad de larenta de estos contratos de alqui-ler, que oscilan entre 150 y 500 eu-ros. Por su parte, CaixaBank es elúnico banco del Estado que, ade-más de cubrir el número de vivien-das asignadas por el Gobierno pa-

ra contribuir al Fondo Social de Vi-vienda, lo ha superado amplia-mente y en La Rioja son 28, segúnsus datos.

El Grupo ‘la Caixa’ explicó quela apuesta por esta línea de actua-ción se remonta a 2005, en plenabonanza económica, cuando losjóvenes y las personas mayoreseran los colectivos con más difi-cultades para acceder a una vi-vienda. Añadió que «el empeora-

miento de la situación económicaha incrementado los problemasen este ámbito», por lo que la enti-dad financiera pone sus activos in-mobiliarios al servicio de la obrasocial para dar respuesta a las ne-cesidades de los ciudadanos.

El presidente del Grupo ‘laCaixa’, Isidro Fainé, afirmó que«una vivienda constituye los ci-mientos de cualquier proyecto devida personal digna».

Acondicionadas10 paradas deautobús entreLogroño yMontenegroNR / LOGROÑOEl Gobierno de La Rioja haacondicionado diez paradas dela línea interurbana de auto-buses entre Logroño y Monte-negro de Cameros, por lo quese han colocado diez postes enla N-111 entre Lardero y Nalday otro en la LR-341 a Sorzano,donde se señalizan las paradasy se facilitan los horarios.

La Dirección General deObras Públicas y Transportesdetalló ayer, en una nota, queha acondicionado durante esteverano esas diez paradas, conel objetivo de mejorar este ser-vicio de transporte público deviajeros del Gobierno regional.

Los postes de señalizaciónse han colocado, en el restau-rante Barros y las instalacionesdeportivas de Prado Salobre,en Lardero; en el recinto ferial,el restaurante La Tapiada y larotonda de acceso a Albelda deIregua; en la glorieta que facili-ta la entrada y la salida a Nal-da; y en la urbanización de vi-viendas Torresolano, en Sorza-no. El coste es de 11.100 euros.

Page 9: 2685

9

LA RIOJAMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑOEl Grupo del Partido Popular

Europeo en el Parlamento Euro-peo ha pedido , a iniciativa de laeurodiputada Esther Herranz ydel conjunto de la DelegaciónEspañola del PP, que la Comi-sión Europea tome medidas ur-gentes para paliar la caída deprecios en el sector lácteo y pro-teger así a los productores co-munitarios.

En una carta enviada al Co-misario europeo de Agricultura,Phil Hogan, los eurodiputadosdel PPE propusieron actualizarlos precios de intervención, almenos transitoriamente, paraayudar así a los productores aafrontar la actual situación, enla que los precios no reflejan elvalor real de los productos lác-teos.Además, pidieron que los900 millones de euros obteni-dos por la multa lechera im-puesta a los productores euro-peos que superaron las cuotaslecheras en el último año de suaplicación se utilicen para apo-yar al sector

El Grupo PPE también soli-cita otras medidas, como el au-mento de los avances de las ayu-das de la Política Agrícola Co-mún de la UE que reciben alinicio de la campaña presupues-taria, obtener un mejor apoyofinanciero por parte del Banco

Europeo de Inversiones y refor-zar las campañas de promociónde los productos lácteos. Los po-pulares europeos defienden asi-mismo la creación de un grupode expertos de alto nivel para es-tudiar en profundidad la situa-ción del sector lechero en laUnión Europea.

La eurodiputada riojana delPP Esther Herranz explicó quetomó esta iniciativa porque ‘’elsector lácteo europeo está su-friendo una reducción sustan-cial de los precios de mercadodebido a un conjunto de facto-res como la crisis económica deChina, el veto de Rusia a la im-portación de algunos alimentosprocedentes de la UE, el aumen-to en la producción internacio-nal y el incremento de los costesde producción’’.

En su carta, se hace hinca-pié en la crisis global que sufreel sector agrícola europeo y sesolicita “medidas de mercadoapropiadas para hacer frente alos problemas por los que atra-viesa no sólo el mercado de laleche, sino también otros secto-res agrícolas y ganaderos, .

En julio de 2015, el Parla-mento Europeo ya aprobó uninforme sobre la leche en el quepedía a la Comisión Europeaque presentara iniciativas parahacer frente a la crisis

La eurodiputada riojanasolicita medidas ante lacaída del precio de la lecheAnte el Plenodel Parlamentopidióunaaportacióneconómicapara los seguros agrarios

Herranz reclama en Europa ayudaspor las pasadas tormentas en La Rioja

NR/ LOGROÑOLa eurodiputada del Partido Po-pular de La Rioja, Esther Herranz,ha intervenido en el Pleno del Par-lamento Europeo, en Estrasburgo,con motivo de las tormentas queha sufrido La Rioja en los últimosdías que afectaron especialmentea San Asensio, Azofra y Hormilla,presentando una pregunta a laComisión

Además, Esther Herranz hapresentado una pregunta por es-crito a la Comisión Europea refe-rida a las ayudas para los segurosagrarios ante desastres naturales.

El texto de la pregunta la Euro-diputada riojana fue el siguiente:“El pasado 1 de septiembre la ma-yor tormenta conocida en déca-das en esa zona arrasó cerca de6.000 hectáreas de cultivo, princi-palmente viñedos, en parte de laregión de La Rioja. El daño se venotablemente incrementado alestar muy próximas las fechas dela vendimia y no haber tiempomaterial de recuperación de lasplantas y frutos afectados.Según los primeros datos conoci-dos, sólo alrededor del 20% delcultivo está asegurado. La difícilsituación que atraviesan muchosagricultores y los altos costes quesuponen los aseguramientos delos cultivos hace que muchos deellos no tengan seguro o lo tengancon alcance muy limitado, incluso

aunque cuenten con ayudas. En elcaso de La Rioja, entre los Gobier-nos Regional y Nacional se apor-tan anualmente 8 millones de eu-ros para sufragar parcialmente losseguros agrarios.Esta situación deno aseguramiento se reproduce enmuchas regiones agrícolas euro-peas, que están corriendo el riesgode sufrir iguales desastres.¿Se plantea la Comisión impulsar

una campaña de concienciacióndirigida al sector agrario europeoacerca de la necesidad de asegurarsus cultivos para evitar en lo posi-ble situaciones similares?¿Estaría dispuesta a aportar unadotación económica para ayudara sufragar en parte estos seguros,como complemento a las ayudasque ya estén aportando los gobier-nos de los países miembros?”

Esther Herranz, interviniendo en el Pleno del Parlamento Europeo. /NR

Page 10: 2685

10

LOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

San Mateo ofrece 539actos con un presupuestode 470.000 eurosEl programa de fiestas incluye hasta cuarenta actividades organizadasen los barrios. Aumenta la participación de asociaciones y colectivos

CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑOEl programa de fiestas de San Ma-teo incluye 539 actos, de los que157 son nuevos, que cuentan conla participación de diversos colec-tivos y asociaciones y un presu-puesto de 470.000 euros. Segúnprecisó ayer el concejal de Feste-jos, Miguel Sáinz, se ha consegui-do que estos sanmateos se haya al-canzado una cifra «récord» a nivelparticipativo por parte de las pe-ñas (este año hay dos nuevas), ve-cinos y hosteleros.

De todos los actos programa-dos, cuarenta se desarrollarán enlos barrios de la ciudad que mayo-ritariamente se concentran en losdías laborables de las fiestas. Tam-bién han aumentado las activida-des organizadas por las asociacio-nes hosteleras, hasta contabilizar21.

Los actos de las fiestas de SanMateo, que se celebran del 20 al 26de septiembre, se extienden másallá de las fechas oficiales con ac-tividades solidarias como la Gala

‘12 causas’ el día 11, o culturales ytradicionales que comenzarán apartir del viernes 18 con la apertu-ra de las casetas de las casas regio-nales o las carpas de las peñas y laCasa de Andalucía. Al día siguien-te, víspera del disparo del cohete,también se han programado hasta

36 actividades en el Casco Anti-guo, especialmente actuacionesmusicales.

El inicio oficial de las fiestasmateas estará marcado por el dis-paro del cohete, el domingo 20, alas 12 horas. Carlos Jean pondráritmo a la plaza del Ayuntamientodurante los tres cuartos de horaposteriores y volverá a subirse alescenario a medianoche, en elconcierto que ofrecerá junto a Na-jwa Nimri.

PISADOS DE LA UVALa siguiente jornada, Día de SanMateo, estará protagonizada porlos actos más tradicionales, entreellos el Pisado de la Uva y ofrendadel primer mosto a la Virgen deValvanera. También habrá nove-dades, como el recorrido que haráel grupo de jazz Dixiemulando encalesa por las calles de la ciudad.

Los pequeños también ten-drán la oportunidad de pisar la uvadepositada en los tinancos que seinstalarán en el Centro de la Cul-

tura del Rioja los días 22, 23 y 25.Esta actividad se complementarácon el ya habitual pisado popularde la uva que se celebrará en la pla-za del Ayuntamiento el día 24.

A los conciertos de la plaza delAyuntamiento (20 con NajwaJean,21 con Alejo Stivel y 25 con LasNancys Rubias), se sumará el Pa-rrilla Rock que se celebrará del 23al 26 en la plaza del Parlamento yel concierto que ofrecerá La Fugaen la plaza del Mercado el día 26.

El desfile de Carrozas se cele-

brará este año el viernes 25, a las20 horas, un día antes de que fina-licen las fiestas, jornada en la que,como novedad este año, la Casa deLa Rioja en Guipúzcoa realizará eldesfile de la tamborrada, antes deque se celebre la Quema de la Cu-ba.

En estas fiestas tampoco falta-rán las citas más clásicas en el par-que de La Ribera con el concursointernacional de fuegos artificialeso en el Teatro Bretón con la pro-gramación especial de San Mateo.

PROGRAMA DE FIESTAS SAN MATEO 2015

Los logroñeses, hace un año, festejando el inicio de San Mateo en la plaza del

Miguel Sáinz, edil de Festejos. / INGRID

4Feria de Pelota: 20 al 27de septiembre. FrontónAdarraga.

4Feria Taurina: 19 al 23 deseptiembre. Plaza de toros.

4Conciertos:-Fito y Fitipaldis. Día 18. Pala-cio de los Deportes.

-Vanesa Martín, MikelErentxun y Amaia Montero.

Día 19. Riojaforum.-Najwajean. Día 20. Ayunta-miento.

-Alejo Stivel. Día 21. Ayunta-miento.

-Parrilla Rock: Tempo Fobia,Sin Aliento y Jan Station(día 23); Fake Teddy, SirensPlease y Dork (día 24). Pla-za del Parlamento; Ernia,Monster Lover y The NewJungle (día 25); Área G,

Coffin Dodgers y The InvisibleSimmetry (Día 26). Plaza delParlamento.

-Las Nancys Rubias. Día 25. Ayun-tamiento.

-La Fuga. Día 26. Plaza del Merca-do.

4IX concurso internacional defuegos artificiales: 20, 21, 22,24 y 25. Parque de la Ribera.

Page 11: 2685

11MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Las fiestas, también en los barrios

De todos los actos programados, 21 de ellos han sidoorganzados por las asociaciones de vecinos, seismás que el año pasado. El concejal de ParticipaciónCiudadana, Ángel Sáinz Yangüela, resaltó que esteaño habían participado más entidades vecinales, 17frente a las once del año anterior.La mayor parte de las actividades se concentran enlos días laborables y se complementarán con batuca-das, marionetas, danzas, circo, hinchables, etc.

También participan las asociaciones de hosteleroscon nuevas iniciativas como la degustación de chu-rrasco organizada por los bares de la calle SaturninoUlargui, el primer concurso de paellas ideado por lazona de Siete Infantes de Lara, talleres y degustacio-nes en Fundición o conciertos en San Agustín. Nofaltarán actividades más consolidadas como ‘De pin-chos por España sin salir del barrio, de la zona de Re-pública Argentina y María Teresa Gil de Gárate.

Ayuntamiento de Logroño. / INGRID

4Teatro Bretón:-19 y 20. ‘Buena gente’.-21 y 22. ‘Si la cosa funciona’.-23 y 24. ‘El cavernícola’.-25. ‘Viejóvenes’.

4Actividades infantiles: Habráactividades a diario en diferentesespacios de la ciudad. Este añose realizarán más espectáculosteatrales y circenses en la calle.En el Centro de la Cultura del

Rioja habrá un pisado de la uvapara niños los días 22, 23 y 25.

4Concurso calderetas: 23 deseptiembre. Gonzalo de Berceo.

4Semana Gastronómica: Del20 al 26 de septiembre. Plaza delMercado.

4Exaltación de chuletillas: Día26. Avda. Colón.

Page 12: 2685

12 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

VIVIR Sorzano celebró el pa-sado fin de semana susfiestas enhonora laVir-gen del Roble� Sorzano fes-tejó a su patrona en un fin desemana repleto de actos y alque faltar on alcaldes de pue-blos vecinos y la presidenta delParlamento de La Rioja .

SORZANO

NR / LOGROÑOEl novillero Andrés Roca Rey,que junto a Morante y El Julicomponen el cartel de la cuar-ta corrida de abono de la feriade San Mateo de Logroño,programada para el día 22, re-sultó herido ayer al recibir unacornada en la plaza de torosde Villaseca de la Sagra (Tole-do) al entrar a matar un novi-llo de Flor de Jara. Según in-formó Mundotoro.com, pre-senta una herida en el musloderecho de unos 18 centíme-tros. El diestro tenía que to-rear mañana en Albacete.

Andrés Roca, uno de lostoreros programadospara San Mateo, sufreuna cogida en Toledo

NR / LOGROÑOEl coro ‘El León de Oro’ protagoni-zará el segundo concierto de la Se-mana de Música Antigua de Lo-

groño, del que se podrá disfrutarhoy, en la Sala de Cámara de Rio-jafórum, a partir de las 20,30 ho-ras.

En sus más de 18 años de tra-yectoria, ‘El León de Oro’ (LDO) hadesarrollado un sólido proyectocoral de referencia tanto en Espa-

ña como en toda Europa, tal comorefrendan numerosos galardones,el éxito de público y crítica y las in-vitaciones a los mejores festivales.

LDO ha ofrecido conciertos acappella en destacados festivalesespañoles, diversos países euro-peos, Estados Unidos y África, ymantiene también una continuacolaboración con importantes or-questas de nuestro país, como laOrquesta Sinfónica del Principadode Asturias, la Oviedo Filarmonía,la Orquesta Sinfónica de Bilbao yel grupo Forma Antiqva.

Con ellos, ha llevado a caboprogramas como el Magnificat deJ. S. Bach, el Requiem de Fauré, elRequiem de Mozart, la NovenaSinfonía de Beethoven, las Pasio-nes según San Juan y San Mateode J. S. Bach o Dafnis y Cloe de Ra-vel, entre otros.

En abril de 2014, LDO cosechóun gran éxito en la London Inter-national A Cappella Choir Com-petition con el programa ‘Road toLondon’, donde obtuvo el primerpremio desbancando incluso a co-ros profesionales de todo el mun-do.

Su director es Marco AntonioGarcía de Paz. El violín y la músicacoral destacan en la formación deeste prolífico músico asturiano, li-cenciado con las mejores califica-ciones en dirección coral por elcentro superior de música del PaísVasco (Musikene).

El coro, en una de sus actuaciones. /NR

El coro ‘El León de Oro’, enla Semana deMúsica Antigua

NR / LOGROÑ[email protected] extremeño Antonio Higue-ras India protagoniza en Logro-ño la iniciativa de la FundaciónCaja Rioja ‘Yo expongo’, con laque se muestra la obra inéditade personas aficionadas al artepero que no se dedican profe-sionalmente a él y que nuncahan expuesto de manera indi-vidual.

Higueras (Badajoz, 1933)participa en este iniciativa conun óleo titulado Sueños de li-bertad, que podrá visitarse,hasta el próximo 28 de sep-tiembre, en uno de los espaciosexpositivos del Centro de laFundación Caja Rioja de laGran Vía logroñesa, según in-formaron ayer fuentes de la en-tidad.

Antonio Higueras, jubiladoen la actualidad, pintó Sueñosde libertad en 2013, tras ver unafotografía en blanco y negro so-bre la inmigración y que él haconvertido en una pintura encolor, al entender que «los sue-ños en color son más bonitos»,detalló la Fundación Caja Riojaen una nota.

DEDICACIÓN TARDÍAAñadió que a este extremeño,desde muy joven, siempre legustó pintar, pero en aquellasfechas no fue posible y tuvoque esperar a jubilarse.

«Aproveché los cursillos depintura que se impartían en loscentros de jubilados y allíaprendí lo que sé de aquellosprofesores y de lo que yo mis-mo me propuse ir conocien-do», apostilló Antonio Higue-ras en esa nota de prensa de laFundación.

Reconoce este artista quealgunas veces copia a algúnpintor conocido y, otras veces,le «impacta» algún reportajedel periódico, como es el casode la obra que expone ahora enLogroño.

El extremeñoAntonio Higuerasprotagoniza‘Yo expongo’en Logroño

TECU reúne a personas de 6 países en torno al teatroElGrupodeTeatroCríticoUniversal (TECU)de laUniversidadde LaRioja ha organizado el Seminario Europeo Inte-rACT-IN!Theater of Social Inclusion, enel queparticipanprofesionalesdel teatro, coordinadores juveniles, trabajadoressociales y voluntariosdeONGsdeseispaíseseuropeos, y quese celebradesdeayer yhasta el viernesenEzcaray. /NR

Page 13: 2685

13

VIVIRMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑOLas actividades son las si-

guientes :- Circuito paleontológi-

co: Contará con una excava-ción en un yacimiento equi-pados con herramientas co-mo si fueran paleontólogos.El objetivo del juego es des-cubrir las huellas y una vezanalizadas realizar unos jue-gos interactivos.. Este circui-to, recomendado para reali-zar en familia y grupos esco-lares, se dirige a niños de 8 a11 años , acompañado de unadulto. Los niños de entre 4 y8 años pueden accederacompañados de un adultoque les ayude a realizar la ac-tividad. Lugar: Estación Pa-leontológica, (Yacimientos yLaboratorio).

-Circuito multiaventura“pequeños exploradores”. Elobjetivo de este circuito esaprender jugando.Se contarácon talleres paleontológicoscon puzzles, pinta mascaras,búsqueda de fósiles, huesos ymás actividades adaptadas alas edades de los participan-tes como puentes de reto yrocódromo. Tiene lugar en laPlaya Cretácica (Colina de losSaurios). Para niños con unaaltura de 1,2 metros.

-Circuito de multiaven-tura: Incluye puentes tibeta-nos, himalayos, tirolina, ro-códromo, y tiro con arco. Di-rigido a adultos y niños conuna altura 1,55 metros. Losniños con una altura de 1,40a 1,55 metros pueden realizarlos puentes acompañadospor un adulto y los niños, conuna altura mínima de 1,20metros, podrán participar enla tirolina, puentes de reto(circuito infantil), rocódro-mo, tiro con arco y tobogán(desde 6 años). Lugar: ColinaEncantada

Más actividadesde talleresinfantiles y enlas de aventura,para todos

En la temporada de otoño, el complejo abre los sábados, domingos y festivos condescuentos

Barranco Perdido, hasta el 12 de octubre

NR / LOGROÑ[email protected] parque de paleoaventura ‘El Ba-rranco Perdido’ de Enciso ha re-programado para los meses deseptiembre y octubre las activida-des de aventura y paleoaventuradestinadas a completar la ofertade ocio que las instalaciones ofre-cen al público. De este modo, elcomplejo abrirá sus puertas los sá-bados, domingo y festivos de 11 a18,30 horas desde el 7 de septiem-bre hasta 12 de octubre.

Además, el Museo Cretácico semantendrá abierto de miércoles aviernes, de 11 a 14 horas, del 10 deseptiembre al 12 de octubre, am-pliando el horario hasta el cierredel parque durante los fines de se-mana. También se amplían las vi-sitas guiadas hasta el puente de di-

ciembre y se mantienen en mar-cha los recorridos guiados en vehí-culo 4X4, que permiten conocer elparque, el museo y visitar los yaci-mientos de icnitas de la zona, asícomo sus alrededores.

Estas rutas, de hora y media deduración, tendrán el siguiente ho-rario: a las 12 horas los días 12 y13 de septiembre; a las 11 y las 13horas los días 10, 11, 12 y 31 delmes de octubre; el 1 de noviembrea las 12 horas y, finalmente, los dí-as 6 y 7 de diciembre a las 11 y las13 horas, y los días 5 y 8, con sali-da a las 12 horas. El recorrido,acompañado por una guía, centrasu atención en el yacimiento deValdecevillo donde se puede co-nocer los rastros de terópodos, or-nitópodos y saurópodos y ver susmaquetas a tamaño real.

LAS TARIFAS REDUCIDASLas tarifas para desarrollar las ac-tividades del parque en los mesesde otoño se reducen, una vez ce-rradas la zonas acuáticas del par-que, con precios que oscilan en-tres los 5 euros de entrada al mu-seo con paseo; los 10 euros de uncircuito paleóntogico o los 15 eu-ros de una entrada completa in-fantil con todos los circuitos.

Además por la compra de unaentrada completa los sábados ydomingos desde el 12 de septiem-bre al 12 de octubre de 2013, am-bos incluidos, se podrá obtener un50% de descuento en las entradasde circuito o en la entrada com-pleta del siguiente día de aperturadel parque, presentando dicha en-trada. Todas estas tarifas se pue-den consultar en la web www.ba-

rrancoperdido.com.A diferencia de otros comple-

jos de ocio temáticos o atraccio-nes existentes, ‘El Barranco Perdi-do’ está diseñado como un parquede paleoaventura que permite alos visitantes transformarse en pa-leontólogos, geólogos o arqueólo-gos y buscar restos, fósiles y restosóseos en una excavación abierta;identificar y clasificar diversos ha-llazgos o ayudar a reconstruir es-queletos.

Las instalaciones disponen deuna amplia oferta de actividadescompuesta por itinerarios, juegosde destreza y habilidad, pruebasfísicas, atracciones variadas y ani-mación. Además, cuentan con unasingular zona de piscinas en losmeses de verano y zona de restau-ración.

El director general de Cultura y Turismo , Eduardo Fernández Osés, en su visita a las instalaciones del parque para comprobar su funcionamiento /NR

Page 14: 2685

14

VIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Fiesta entre las viñas de La GrajeraViaje en tren a lasbodegas deHaro yprograma familiaren La Grajera

NR / LOGROÑODesde el tren del vino, hasta elconcierto de Rozalén pasando porla visita a la Finca y Bodega La Gra-jera y en el viñedo, convirtiéndo-se los asistentes, grandes y peque-ños, en auténticos vendimiadores,llenaron el programa dominguerode ‘El Rioja y los 5 sentidos ‘ con laparticipación de 250 personas.

Los hubo que se desplazaronen tren en un recorrido teatral iza-do a través ferrocarril paralelo alcauce del Ebro hasta llegar a Harocon la opción de visitar una de lasnueve bodegas: López de Heredia,Muga, Cvne, Bilbaínas, GómezCruzado, Roda, La Rioja Alta, Mar-tínez Lacuesta y Ramón Bilbao.

La otra gran actividad, se cele-bró en la Bodega de La Grajera conun el festival familiar. Los asisten-tes participaron en talleres y unespectáculo, tras lo que converge-rán en un concierto de fin de fies-ta, a cargo de Play n’kids, que acer-cará la música pop, rock y disco alpúblico familiar.

El grupo El Retablo. Teatro deTíteres interpretará la obra Giu-seppe y Peppina, ambientada en elcirco y que combina la interpreta-ción, la música el directo, los títe-res y la danza.

Los talleres ‘Observar y experi-mentar en la bodega’ y ‘Observar yexperimentar en el viñedo’ permi-tió a los niños realizar actividadespara fomentar sus habilidades ar-tísticas y creativas relacionadascon ambos ámbitos: el viñedo y laarquitectura.

Los pequeños realizaron sus talleres en plena viña de La Grajera, seguidos atentamente por sus padres. /RAFA LAFUENTE

Los gestos y palabras de los actores, seguidos por gran atención. /R. LAFUENTELos pequeños se lo pasaron en grande con Play n’ kide/RAFAEL LAFUENTE

El relato despierta la atención de todos. /RAFA LAFUENTE Rozalén, en plena actuación. /RAFA LAFUENTE Atención del público a la actuación en el interés de la bodega. /R.L

Page 15: 2685

15

VIVIRMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

A travésdeunvale, recogidoen los supermercados, enelHíper y enelpublicadoenNOTICIASDELARIOJA, sepodráparticipar en tres sorteos

Eroski le invita en San Mateo alos toros, pelota y a chuletillas

NR / LOGROÑ[email protected] grupo Eroski, con una impor-

tante ubicación en La Rioja, a tra-vés de supermercados y del Hi-permercado de Logroño, se hapropuesto estar presente en laspróximas fiestas de San Mateo,realizando tres sorteos que per-mitirá a sus ganadores disfrutarde las corridas de toros de la es-pectacular feria de San Mateo,con la presencia de las primerasfiguras de la tauromaquia, comoMorante, El Juli, Manzanares o eltorero riojano Diego Urdiales,desde el día 19 hasta el 23; presen-ciar alguno de los partidos de pe-lota en el Adarraga, programadosdesde el 20 hasta la final del día27 con las más importantes ‘estre-llas’ del frontón, como Olaizola,Irujo, Barriola y los riojanos DavidMerino, Victor y Untoria o, tam-bién, disfrutar de una mañana en

Tres sorteos

4Sorteos: Eroski va a realizar tressorteos. Los ganadores disfruta-rán de la pelota, los toros y chu-letas el día de SanMateo- Toros .- Sorteo cada día de unaentrada doble en sombra parauna de las corridas de SanMa-teo- Pelota .- Sorteo de una entradaen cancha doble cada día paralos partidos del Adarraga- Cuatro mesas zona VIP en ladegustación de chuletillas.

la zona VIP, en la degustación dechuletillas, con cuatro mesas parasendos comensales durante el de-sarrollo del Concurso de chuleti-

llas,que tendrá lugar en la Plazadel Mercado, el día de San Mateo.

El procedimiento en cualquie-ra de los tres sorteos es muy sen-cilla : consiste en la recogida deun ‘vale’ en cualquiera de los es-tablecimientos que tiene Eroski ,tanto supermercados como en elHipermercado de Logroño, relle-narse con los datos del concur-sante y depositarse en los estable-cimientos de Eroski. El mismoprocedimiento puede llevar a ca-bo con el recorte del vale-cupón,que será publicado en NOTICIASDE LA RIOJA desde hoy hasta eldía 17 de septiembre y entregarloen los establecimientos de Eroskipara su canje. El sorteo tendrá lu-gar el próximo 18, a las 12, 00 ho-ras en el Eroski de Logroño y la en-trega de las entradas a los gana-dores se hará el día 19.

Suerte a los participantes y adisfrutar en San Mateo con Eroski Tres sorteos con entradas para toros, pelota y chuletas en los ‘sanmateos’

Page 16: 2685

16

AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

E LAS CITAS DE HOYY IBERCAJA PORTALESLA SOSPECHA DEL DÍA

La escritora María José Marrodán presenta su li-bro La sospecha del día, un acto que se celebraráa las 20 horas en el Centro Cultural Ibercaja de lacalle Portales.

A LAS 20.00 HORAS

E COFRADÍA DEL VINO Y CINES 7 INFANTESEL RIOJA Y LOS 5 SENTIDOS

Prosiguen las actividades programadas en ‘El Rio-ja y los 5 sentidos’ con un curso de cata en la Co-fradía del Vino (10 euros) y el I Festival Internacio-nal de Cortometrajes sobre Gastronomía y VinoWin5 Festival con la proyección de cinco trabajosfinalistas en los Cines Siete Infantes de Lara (3 eu-ros el precio de la entrada).

A LAS 20.30 HORAS

E RIOJAFORUMSEMANA DE LA MÚSICAANTIGUA DE LOGROÑO

La Sala de Cámara del Riojaforum acoge un nue-vo concierto enmarcado en la 17 Semana de laMúsica Antigua de Logroño. Se trata de la actua-ción del coro El León de Oro, que bajo la direc-ción de Marco Antonio García de Paz interpreta-rán piezas de William Byrd, Orlando di Lasso, Ni-colas Gomber, Thomas Tallis, O. Gibbons,| TomásLuis de Victoria, Alonso Lobo o Giovanni Pierluigi.

A LAS 20.30 HORAS

E EXPOSICIONES

7 CAJA RIOJA BANKIA GRANVÍAYO EXPONGO

Antonio Higueras protagoniza la iniciativa Yo ex-pongo, un proyecto social y cultural de la Funda-ción Caja Rioja que pretende mostrar la obra iné-dita de personas aficionadas al arte que no se de-dican profesionalmente a él y que nunca hanexpuesto de manera individual. Su obra, un óleotitulado ‘Sueños de libertad’, se muestra hasta el28 de septiembre en uno de los espacios expositi-vos del Centro de la Fundación Caja Rioja de GranVía 2.

HASTA EL 28 DE NOVIEMBRE

7 CAJA RIOJA BANKIA GRANVÍATESTIGOS DEL OLVIDO

Médicos Sin Fronteras acerca a Caja Rioja BankiaGran Vía la exposición fotográfica Testigos del ol-vido. Es una mirada a ocho grandes catástrofes

sinfonía de colores. El público puede visitarla delunes a sábado, de 18.30 a 21 horas.

HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE

7 PLAZA 1 MAYOLA PARAFERNALIA DEL VINO

La Rioja Capital, entidad de promoción agroali-mentaria del Gobierno de La Rioja, estrena la ex-posición de producción propia La Parafernaliadel Vino. Saberes del Rioja, con motivo del iniciode las actividades divulgativas organizadas den-tro de la programación de ‘El Rioja y los 5 Senti-dos’, en su XX Aniversario. La muestra ocupa másde 300 metros cuadrados en la logroñesa plaza de1º de Mayo de Logroño. Estará abierta hasta el 15de septiembre, en horario de 12 a 15 horas y de 18a 21, y consistirá en una visita guiada a lo largo detodos los conceptos, usos y herramientas vincula-dos al mundo del vino, su elección y su consumo.

HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE

7 MUSEODE LA RIOJADOÑAJACINTAYSINFOROSA

El Museo de La Rioja acoge hasta el próximo día13 de septiembre la exposición Doña Jacinta ySinforosa. La mujer en el siglo XIX, que repasa laindumentaria que utilizaba la mujer en el sigloXIX, desde las décadas de los 30 hasta los años 80,periodo que coincide con los años de vida públi-ca de doña Jacinta Martínez Sicilia y Santa Cruz,esposa del General Espartero y Duquesa de la Vic-toria, y la de su criada, Sinforosa Rueda.

HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE

7 ESTUDIO 22A PALOMA MUERTA

La Sala Estudio 22 de la calle Doctor Múgica 22ofrece la muestra A paloma muerta, un proyectoque indaga en los pequeños traumas cotidianos yen el modo en que nos enfrentamos a ellos. 30 ar-tistas han trabajado sobre la imagen de una pa-loma muerta.

HASTA FINAL DE SEPTIEMBRE

7 CASA DE LAS CIENCIASBIG NEURONA

La Casa de las Ciencias acoge la exposición BigNeurona, un museo móvil interactivo con formade neurona gigante donde se invita a los visitan-tes a conocer la teoría científica de las neuronasespejo, base de la empatía social.

HASTA EL 21 DE OCTUBRE

humanas olvidadas que asolan el mundo narra-das por ocho escritores de lengua española: Ma-rio Vargas Llosa, Laura Restrepo, Sergio Ramírez,Juan José Millás, Laura Esquivel, John Carlin, Ma-nuel Vicent y Leila Guerriero, con la mirada delfotoperiodista Juan Carlos Tomasi. La muestrapodrá visitarse hasta el 18 de septiembre, de lu-nes a sábado, de 18 a 21 horas.

HASTA EL 18 DE NOVIEMBRE

7 CAJA RIOJA BANKIA LAMERCEDEL RIOJA Y LOS 5 SENTIDOS

El Centro Caja Rioja Bankia La Merced acoge laexposición fotográfica El Rioja y los 5 Sentidoshasta el próximo 26 de septiembre, de lunes asábado, de 18 a 21 horas

HASTA EL 26 DE NOVIEMBRE

7 CASA DE LAS CIENCIASNUESTRA ANTÁRTIDA

La Casa de las Ciencias acoge la exposición Nues-tra Antártida. Imágenes del grandioso sur blan-co que ha sido realizada por el Comité Científicode Investigación en la Antártida (SCAR) y proce-de de un certámen fotográfico convocado poresta entidad en 2012. La muestra la integran 39imágenes .

HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE

7 IBERCAJA SANANTÓNLA RIOJA, SINFONÍA DE COLO-RES

El Centro Cultural Ibercaja de la calle Portalesacoge hasta el próximo 15 de septiembre la ex-posición de fotografía de Luis Cárcamo La Rioja,

Page 17: 2685

17

OPINIÓNMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Edición digital: http://www.noticiasdelarioja.com

Correo electrónico: [email protected]

EDITA: PROMOTORES DE MEDIOS RIOJANOS S.A.

PRESIDENTE:Luis Fernández Ilarraza

DIRECTOR:Francisco Martín Losa

REDACCIÓNRedactor Jefe: Gustavo Basurto Iglesias

Redacción Local, Región y Vivir: Feli Agustín Alonso, Bárbara Moreno Hernándezy Carmen Sánchez Armas

Deportes: Miguel Ánjel Gómez-SerranoFotografía: Ingrid Fernández de Juana

Diseño y Maquetación: Jesús Salazar GutiérrezAdministración: Pablo Barquín

Comercial y Publicidad: Gerardo Sáez Bastida y Ana FernándezDistribución: Buzón Rioja y Codirioja

Servicios de Prensa Comunes: Óscar del Hoyo, Sofía Esteban, Javier M. Faya, Cristina Ruiz,Marta Ruiz, María Albilla, Santiago Ibáñez; Adriana Rodríguez, Esther Molinero, Javier Villahizán,Maricruz Sánchez, Leticia Ortiz, Mónica Puras, Daniel Angulo, Cristina González y Oscar Párraga.

Noticias de La Rioja se distribuyeen establecimientos, distintos or-ganismos oficiales y en puntoscéntricos de Logroño, donde es en-tregado en mano por nuestro per-

sonal de reparto, así como en Larde-ro. Los lectores pueden encontrarnos en

estos puntos:

· ENTREGAS ENMANO,EN LOGROÑO:Plaza del Espolón, Calle Murrieta con avenida Gonzalo de Ber-ceo, plaza del Ayuntamiento (zona del reloj), Vara de Rey en es-quina con la calle Pérez Galdós.

· ORGANISMOS-INSTITUCIONES-SERVICIOS PÚBLICOS:Servicio 010 Ayuntamiento; centros de salud Gonzalo de Ber-ceo, Labradores y Siete Infantes de Lara; Biblioteca Pública ;Presidencia del Gobierno, Consejerías de Hacienda, Medio Am-biente y Turismo, Cultura y Educación y Transportes y Vivien-da; Parlamento de La Rioja; Delegación del Gobierno; Hacien-da; Juzgados; FER; Cámara de Comercio; Club de Marketing;Registro de la Propiedad; Museo; Casa de las Ciencias; Gota deLeche; Policía Local; Ader; Estación de Autobuses; Jefatura deTráfico; Renfe; Sociedad Recreativa Cantabria.

· MERCADOS:Abastos, Murrieta, Múgica.

· PANADERÍAS:Pastelería La Suiza, Barrón, Panadería-Cafetería Donna; Pana-derías El Ángel, La Carra, El Progreso, P. Rubio y Panypas.

· HOTELES:AC La Rioja, , Carlton Rioja, Ciudad de Logroño, Condes de Ha-ro, Husa Gran Vía, Marqués de Vallejo, Murrieta, Las Gaunas,Herencia Rioja, NH Logroño y Hotel Husa Bracos.

· CAFETERÍAS:Jopi, Estadio, Café de Autor (Parque Rioja), Zhivago, Las Gau-nas, Villapatro, La Portalada (polígono industrial), La Granja deLucas, Virginia, Monterrey, cafetería-restaurante Zenit Logroño(polígono de Cantabria), La Góndola, cafetería Jorge Vigón yPastelería Viena.

· GIMNASIO Y PISCINAS E INSTALACIONES DEPORTIVASColumnata, Las Norias, Hípica Militar y Berceo en la Isla

· NOTARÍAS:Avenida de La Rioja,Muro de la Mata y Vara de Rey, 5, bis, bajo

· HOGARES DE LA TERCERA EDAD:Nuestra Señora de la Esperanza, Oeste y Zona Sur

· ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y EMPRESAS:MediaMarkt Logroño; Sincro Electrónica; Cristal y Diseño;Electrodomésticos Milar; Informática Oki; Cocinados Esther;hipermercado Eroski; estación de servicio Eroski; Games Uni-versal; estación de servicio Petronor.

· ÁREAMETROPOLITANA:LARDERO: Ayuntamiento de Lardero, Estanco Bretón de losHerreros y Peluquería Por los Pelos.

MURILLO DE RÍO LEZA: Bar La Parra

Aquí podrás encontrarnos....

La importancia de comunicar bien, en los cursos de verano de la UREl curso de verano de la Universidad de La Rioja (UR) ‘Habilidades comunicativas: Nuevas herramientas para la co-municación del s. XXI’, que dio comienzo ayer, proseguirá hoy, en La Gota de Leche, con dos talleres sobre blogs,podcast y narración en historias.

|RETINA| NR.

CARTAS DE LOS LECTORES

Diego Urdiales ¡el grande!

¡Al fin! ha sonreído la Diosa Fortuna anuestro extraordinario torero. El sá-bado 29 de agosto, fecha para enmar-car por todos los aficionados al artede Cúchares, sobre todo los riojanos,nuestro extraordinario artista arne-dano realizó la faena de su vida, a de-cir de los entendidos y cortó ¡3 orejas!en la exigente plaza de Bilbao.

Como riojano quiero felicitar detodo corazón a Diego por su exquisi-tez toreando, su templanza y torería,pero sobre todo por ser un ser huma-no de primer orden, Quijote dondelos haya y especialista en ‘nadar con-tra corriente’, algo que desgraciada-mente no abunda, antes bien el quemás y el que menos se deja llevar bo-rreguilmente en la tauromaquia y enla vida. Diego Urdiales es un modeloa seguir y con el poco tienen que ha-cer empresarios de poca monta, ocompañeros de profesión, que comodice mi hermano Julio (gran entendi-do taurino) cortan orejas en el ‘Hola’.

Gracias Diego, no cambies, conse-jo que se no te es necesario, ¡Felicida-des! eres un valiente dentro y fuera delruedo y de nuevo gracias por hacernostan dichosos con tu arte, puro y limpiocomo tu enorme corazón. Hasta SanMateo, un abrazo paisano, haces a LaRioja aún más grande. Gracias.

Joaquín Gómara /Logroño

Bien de Interés CulturalEstimado señor:Esta información viene a cuento de la

ñas de Castilla la biexa, y sus valles elSeñorío deVizcaya, con las encarta-ciones, la Provincia de Guipúzcoa, yÁlava, y sus hermandades, y algunaparte de la Rioja, donde ay las casasde la Picina, y deValdeOsera.B) Y, entre otras diligencias, se debeprobar que no haya sido partida, y di-vidida, o enagenada, y pasada en age-na familia.C)Y sobre todo, si los dueños, y seño-res della, han tenido ellos y sus des-cendientes, por línea de varón, la opi-nión y reputación de hijosdalgo».

De todo ello resulta:Condición A).- Tejada no consta co-mo Solar Nobiliario Conocido para laReal Chancillería deValladolid.Condición B).- Sobre la base de estacondición -sine qua non para ser con-siderado Solar Conocido-, ocurre queel territorio deTejada fue partido y lascuatroséptimaspartespasaronapro-piedad de losVelandia, como puedecomprobarse en la Ejecutoria de1513.Condición C).- EnTejada tampoco seda esta condición. La Jurisprudenciadejaba claro lo de la transmisión dehidalguía por exclusiva línea agnati-cia, y en Castilla según el Fuero de lasLeyes o Código de las Siete Partidassólo es válida la transmisión de la no-bleza por vía de varón. Los Reyes ha-cían referencia expresa de que secumpliera de esta manera: «…así se-gún derecho común y leyes de nues-tros Reinos lo disponen…».Esto son disposiciones oficiales, noconjeturas.Atentamente.

Luis Pinillos Lafuente /Logroño

Los textos dirigidos a esta sección no excederán de 20 líneas y deberán ser enviados, a ser posible, en un documento Word, en un disco, acompañado de ladirección, teléfono y fotocopia del DNI del remitente. NOTICIAS DE LA RIOJA se reserva el derecho de insertar estos mensajes en sus páginas, así como resumir-las si exceden de dicha extensión y en ningún caso la publicación se hace responsable del contenido de la opinión de los lectores. Salvo casos excepcionales,

a juicio de la dirección, todas se publicarán con su identidad. Pueden enviarse en mano, por correo postal o electrónico ([email protected])

posible declaración como Bien de In-terés Cultural al mal llamado Solar deTejada.

Como alguien les mande un escri-to en el que se atribuyan llamarse, porejemplo‘Rey de Roma’ y digan que asílo pone en la Carta de Confirmaciónde Privilegios del Rey Enrique IV delaño 1460…, conviene saber que no escierto.Tal documento no existe ni hayconstancia del mismo en el RegistroGeneral del Sello, el cual se conservaen el Archivo General de Simancas apartir de los años de 1454. Todos susasientos para la época que nos ocupahan sido publicados, y no hay ni ras-tro de ese supuesto ‘privilegio’ y ‘con-firmación’.

Sin ánimo de entrar en controver-sia sobre las opiniones que se puedanoriginar por esta afirmación, pero conel deseo de informar a los lectores deldiario Noticias de La Rioja, me permi-to remitirle un documento oficial defecha 1667, intitulado, Práctica y For-mulario de la Chancillería deVallado-lid, que, a la letra dice lo siguiente:

«Diligencia contra la hidalguía depropiedad:A) Lo primero saber si la casa, y solarcuya descendencia se pretende estásita, o no, en las partes, y provinciasque declara el litigante, que han de serGalicia, y sus montañas, el Principadode Asturias con sus quatro sacadas, ymerindades de Santibañez, monta-

Page 18: 2685

18 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El máximo representante de los empresarios de España recalcó que las firmas buscan, por encima de todo, la estabilidad. / EFE

AGENCIAS / MADRID-BARCELONALas advertencias de los empresa-rios ante una hipotética indepen-dencia de Cataluña se suceden.Así, el presidente de la CEOE, JoanRosell, advirtió ayer de que la se-cesión de esta comunidad supon-dría su salida de la UE y, por tan-to, perjudicaría a sus exportacio-nes y a su competitividad, dadoque dos tercios de sus ventas serealizan en el Viejo Continente.

El barcelonés, que ofreció unarueda de prensa con motivo de lacarta abierta sobre las eleccionesen su región que publicó en LaVanguardia junto con el presiden-te de la Cámara de Comercio deEspaña, José Luis Bonet, indicóque las compañías necesitan es-tabilidad política y social, al tiem-po que destacó que existen solu-ciones dentro del ámbito europeopara fomentar el diálogo.

Además, el líder de la patronal

afirmó que la estabilidad de lasempresas es fundamental para fo-mentar el bienestar de la socie-dad, y señaló que si Cataluña salede la Unión, se resentirán las in-versiones y aumentarán las deslo-calizaciones de empresas, ya quelas firmas buscan, esencialmente,enclaves más estables.

Por su parte, Bonet recalcóque las empresas no deben evitarel diálogo, señalando que es im-portante tener claro los pros y loscontras de una posible indepen-dencia de la autonomía.

Igualmente, afirmó que seríaun «mal asunto» la salida de Es-paña, para luego recalcar que esnecesario que se hable de esta po-sibilidad y de todo lo que puedaafectar a la competitividad.

El número uno de las Cámarasde Comercio recalcó que para en-cajar el problema hay que buscarsoluciones, y afirmó que cualquier

posible medida para solventar es-ta situación puede ser «acepta-ble».

«Nos interesa tener una Euro-pa fuerte y consolidada», apunta-ron. Concretamente, señalaron enla misiva que esta situación se po-dría traducir en una menor activi-dad económica, menos empleo ypeores condiciones de vida.

«El proceso soberanista afec-taría particularmente a las pymes,al pequeño comercio y a los autó-nomos, ya que una reducción dela capacidad de consumo del ciu-dadano tendría una incidencia di-recta sobre sus negocios», sostu-vieron en la carta los dos hombresde negocios, que apostaron por eldiálogo para tener un escenario«estable y previsible» a fin de to-mar decisiones de inversión y noentrar en una etapa de incerti-dumbres que afecten a la situa-ción económica.

DISPARATE. Recientemente, elpresidente de Empresarios de Ca-taluña, Josep Bou, advirtió de quedesde que se inició el proceso so-beranista, «casi mil empresas sehan deslocalizado», al mismotiempo que hizo un llamamientopara que el 27-S «muchos catala-nes que nunca han ido a votar» sedecanten por «partidos constitu-cionalistas». «La independenciasería un verdadero disparate».

Además, señaló en una cade-na de radio que se ha producidouna «desinversión extranjera»produciendo que las inversionesde otros países bajen hasta un 15,8por ciento y que «el bono catalánse ha disparado un 40».

Conviene recordar que desdeque Mas llegó al poder en 2010,más de 3.800 firmas han salido dela comunidad mediterránea.

Un sondeo publicado ayer re-gistra que el 46,2 por cientode los catalanes no quiere laindependencia, si bien el fren-te separatista lograría la an-siada mayoría absoluta.

Los sondeos se repiten unay otra vez desde hace se-

manas. Según el último, pu-blicado ayer en un periódicode tirada nacional, la socie-dad catalana se encuentramuy dividida de cara a loscomicios del próximo día 27.Así, el 46,2% de la ciudada-nía no desea la independen-cia, en tanto que el 44,4 semuestra a favor.

Sin embargo, los secesio-nistas ganan en número deescaños y pueden imponerseel 27-S. Y es que Juntos por elSí, la lista de Artur Mas yOriol Junqueras, no obten-dría por sus propios mediosla mayoría absoluta. Sin em-bargo, el presidente de la Ge-neralitat podría mantenerseen el cargo, y comenzar la«desconexión» del Estado,con el apoyo de la CUP, que,pese a no unirse a la coali-ción que encabeza Raül Ro-meva, siempre defendió laruptura con España. De estemodo, alcanzaría un mínimode 70 diputados (dos por en-cima de la mayoría absolutaen el Parlament) y un máxi-mo de 74.

Hay otro dato a tener encuenta, y es que la suma dela alianza ERC-CiU y el parti-do de extrema izquierda, es-taría siempre por debajo del50 por ciento de los votos.No obstante, a diferencia delo que le pasó a Convergen-cia en las citas de 2003 y2006, en las que obtuvo mássufragios pero se quedó fue-ra de la Generalitat, el cóm-puto de sillones le favorece.

También le favorece quehaya una escasa participa-ción, ya que eso significaríaque el electorado constitu-cionalista no se ha moviliza-do. El Puente de la Merçépuede ser decisivo.

La división seacrecienta enla autonomía

EL APUNTEl

Un hombre vota el 9-N.

CATALUÑA INQUIETUD FINANCIERA

El líder de la CEOE, Joan Rosell, alerta de que la ruptura causaría daños a las exportaciones y ala competitividad de la comunidad, ya que dos tercios de sus ventas se llevan a cabo en laUE

Los empresariosadvierten de que lasecesión dañará laeconomía catalana

Mas: «No son la mayoría»h

El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, replicó al presidentede la Cámara de Comercio de España, Josep Lluís Bonet, y al de laCEOE, Joan Rosell, que puede haber voces influyentes en su región con-tra el proceso soberanista, pero que eso no significa que «sean las ma-yoritarias». Así, recordó que 30 empresas -incluidas las Cámaras de co-mercio- defendieron el pasado jueves el derecho a decidir, criticando lafalta de diálogo del Gobierno, en un acto con más de 200 hombres denegocios en Barcelona: «Allí estaba la mayoría inmensa de empresas delpaís, que es la economía real. El voto del autónomo más pequeño el 27-S vale lo mismo que el del más poderoso o el empresario más grande».Su consejero de Empleo, Felip Puig, fue más allá y acusó a Rosell y a Bo-net de «inocular la semilla del miedo» y no atender a criterios financie-ros.

Por otra parte, el líder de CDC reiteró la viabilidad económica de unEstado catalán, y defendió que España también sin la región siempre queambas partes negocien después del 27-S con voluntad de entendimientoy sin ganas de «lesionarse».

Barcelona no será Municipio en favor de la independen-cia � El Ayuntamiento de Barcelona aprobó ayer con 17 votos a favor, 12en contra y 12 abstenciones la adhesión de la ciudad a la Asociación demunicipios en favor de la independencia (AMI), ganando la votación, pe-ro sin lograr la mayoría absoluta de 21 concejales necesaria para entrarcomo miembro de pleno derecho según la normativa y los estatutos deesta organización. La alcaldesa, Ada Colau, comentó tras la votación quesu Gobierno considera que el debate no está cerrado y que podrá abor-darse «de forma más tranquila y pausada después de las elecciones».

EL DETALLE

ESPAÑA

������������� ���������� ����������������������������������������������������� ���������!���"��� �#� $�� �����%�� &���#� '%�� (��#������� �� #)� *+,)� !� ��� �������-� �����$���� �#� �.��� ��� #���������� ��#���#.��� ��� ���� (���+�/��0 � � � � � � � � � � � � � � � � 1 � � ���.����.�2#����3����������4�#���������� ���� ������� �������� ����� 5�.�#�� ��� �������� 6��7����.�2��#����#.�����&������ �-�����%�89� ��� �#��� ��� 8:,9� �#� ������� ����������;���#����.�#���#���<����3�����4���1����6����#����1��=�����5��#���%��� ������ ��� 1�4��.�.�2#� ��� �����#�#.��� ��� 1����� 1����#���� ����1����#�� �#��������� ;� ������� �������.3��<���������������������1���$4���������$���6��#.�<

�������� �� (/��� >����������?� ������������������������������������������������������� ��������!����"����#�$�������%��&��5�#������������ ��#)�@��,)������������-������$���� �#� �.��� ��� #���������� ��#���#.��� ��� ���� (��A� ��B�!������ ������'��(�� � 1���� ����.����.�2#����3����������4�#���������� ���� ����� ���� �������� ���7����.�����#���������&����� �-������#�������5�.�#������%��8C��� �#������8:,D��#�����������.�����;�.�#�����3� ��<����6���3������4��1����6����#����1��=�����5��#����%�����������1�4��.�.�2#����������#�#.����� 1����� 1����#���� ����� 1����#��#��������� ;� ������� ���� ����.3��<

����������.�����������1���$4���������$���6��#.�<

Page 19: 2685

19MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

CATALUÑA CRUCE DE ACUSACIONES ENTRE FERRAZ Y GÉNOVA

Los ‘populares’ exigen al PSOE queexplique qué federalismo proponeEl PP ataca a los socialistas después de que Pedro Sánchez solicitara que se reconozca lasingularidad de Cataluña y que el expresidente González pidiera que se la considere nación

• Los conservadoresechan en cara al madrile-ño que no acabe de defi-nir el tipo de Estado quedefiende, mientras el pro-gresista culpa a MarianoRajoy de la situación.

B. LÓPEZ (SPC)-AGENCIAS / MADRIDComo no podía se de otra forma,Cataluña acaparó ayer buena par-te de la reunión del Comité Ejecu-tivo Nacional del PP y, en concre-to, de los discursos del presidente,Mariano Rajoy, su número dos,María Dolores de Cospedal, y la je-fa del PPC, Alicia Sánchez Cama-cho, que fueron los tres únicos di-rigentes que tomaron la palabraen un encuentro a puerta cerrada.No en vano, el próximo viernesarranca la campaña electoral del27-S, aunque, en la práctica, hacesemanas que comenzó. Con esetrasfondo, el vicesecretario de Co-municación del partido, Pablo Ca-sado, emplazó al líder del PSOE,Pedro Sánchez, a que explique sireconocer la singularidad de Cata-luña -como propone ahora- es«darle los votos a la CUP» para queondee la estelada en Badalona -alcandidato popular a la Generali-tat, Xavier García Albiol, lo desalo-jaron del poder los socialistas-, su-mar los ayuntamientos donde go-bierna su partido a la Asociaciónde Municipios por la Independen-cia (AMI) o no acabar de definir siquiere un «Estado federal, confe-deral, simétrico o asimétrico».

A juicio del palentino, el PSOEno tiene una idea clara de Españay «ellos mismos se contradicen»,en alusión a la posición manteni-da por el expresidente Felipe Gon-zález, que «escribe una carta en undiario nacional y luego la rectifi-ca» pidiendo que se califique a Ca-taluña como nación. En este sen-tido, explicó que Génova no pien-sa que tenga que incluirse esetérmino para referirse a la regiónporque «ya es suficiente» cómo lohace la Constitución.

INCOHERENTE. Además, añadió,la postura del madrileño es «com-pletamente incoherente», ya queno puede mantener el mismo dis-curso en Andalucía que en Catalu-ña, donde «ha pactado con los na-cionalistas separatistas y tambiéncon la extrema izquierda».

El mensaje de Rajoy a sus diri-gentes reunidos en Madrid es, se-

gún explicó Casado, la defensa dela legalidad en Cataluña y el cum-plimiento de la ley. En ese contex-to, argumentó, se ha promovido lareforma del Constitucional. Ade-más, el gallego confirmó que el PPno llevará la reforma de la CartaMagna en su programa, al tiempoque pidió al PSOE que si la incluye,«que explique el contenido». Esaes una cuestión que Ferraz hará enlas próximas semanas, o eso es loque los progresistas señalaron re-cientemente tras las acometidasconservadoras por este asunto.

Y es que las repetidas invitacio-nes al diálogo por parte de Sánchezal líder del Ejecutivo catalán, ArturMas, y a Rajoy, así como sus críti-cas al «inmovilismo» de ambos,irritan a los populares, tanto comosu insistencia en que una reformaen profundidad de la Constitucióny un Estado federal serían la únicasolución al problema, cuando elfrente independentista no se con-forma con una solución dentro deEspaña, sino que solo busca suruptura con el mismo.

Así, causó perplejidad en la cú-

pula del bloque conservador queel PSC presentara ayer un mani-fiesto que reivindica un cambio enla Carta Magna que «reconozcaque Cataluña es una nación».

Esta reivindicación no es nue-va, pero llega después de que el ex-presidente Felipe González dijera24 horas antes lo mismo, y queSánchez afirmara ayer que este re-conocimiento no es necesario.

Asimismo, el político madrile-ño confió en que Rajoy «no llegue»a la «situación» de suspender laautonomía de Cataluña si el pró-ximo día 27 gana una mayoría queinicie el camino a la independen-cia. A renglón seguido, comentóque se negaría a hablar con ese hi-potético Govern.

Tras confesar que le preocupanlas encuestas, que certifican elhundimiento de su partido en laComunidad mediterránea, Sán-chez criticó duramente la actituddel Gabinete conservador desde

que se declaró la fiebre secesionis-ta. «Hace cuatro años, cinco, enEspaña nadie se imaginaba, nadiehablaba como un riesgo cierto dela independencia de Cataluña»,remachó. Por eso, afirmó, la per-manencia de Rajoy en La Moncloaes «un peligro para la recupera-ción económica».

A su juicio, el «problema deconvivencia» y la «fractura emo-cional» en Cataluña se debe a la«incapacidad política» del jefe delEjecutivo y a la «deslealtad institu-cional» del president Mas.

Mientras, el número uno deCiudadanos, Albert Rivera, recha-zó la postura del secretario gene-ral del PSOE sobre la «singulari-dad» de Cataluña, afirmando queno hay españoles «mejores y peo-res», y le pidió que no cometa losmismos «errores» que el expresi-dente Rodríguez Zapatero, «queempezó prometiendo un Estatutocon privilegios para Cataluña yacabó pactando dos tripartitoscon Esquerra».

Pedro Sánchez, junto al primer secretario del PSC, Miquel Iceta. / EFE

Ciudadanosconfía en que el‘número uno’ deFerraz no cometa

los «errores»de Zapatero

4Rajoy vuelve. Conmotivodel 40 aniversario de la plantade Seat en Martorell (Barcelo-na), el jefe del Ejecutivo, Ma-riano Rajoy, volverá hoy a Cata-luña, 72 horas después de laúltima vez, en la que clausuróla Escuela de verano del PP. Seespera que coincida con el jefede laGeneralitat, Artur Mas.Ayer, en el Comité Ejecutivo desu partido, animó a los catala-nes a votar en el 27-S.

4Obispos. Los obispos de laComunidad mediterránea re-calcaron ayer en un comunica-do de la «importancia históri-ca» de la cita con las urnas, altiempo que recalcaron su«amor a la patria catalana».

4Televisión. El Consejo Au-diovisual de Cataluña (CAC) hadecidido investigar los espa-cios informativos, entrevistas ydebates de TVE, Antena 3 y Te-lecinco durante la campañaelectoral por si van en contrade los intereses de la indepen-dencia. Por otro lado, según undigital, la ANC ha organizado laretransmisión de la Diada porparte de TV3. La entidad graba-rá parte de la misma para lue-go vender vídeos.

4Villalobos y Franco. Lavicepresidenta primera delCongreso de los Diputados,Celia Villalobos, indicó ayerque espera que los andalucesque «tuvieron que salir de An-dalucía por culpa de un nazi,de un fascista, que fue Fran-co», no necesiten ahora «unpasaporte» para volver a visi-tar las tumbas de sus familias.

4Voto andaluz. El líder delPP-A, JuanmaMoreno, pidió alos miles de catalanes que, co-mo él, tienen origen andaluz,que se movilicen el 27-S.

4Unió. El candidato de Unió alaGeneralitat, Ramón Espada-ler, propuso incluir en la Cons-titución una disposición adi-cional que reconozca a Catalu-ña como nación.

LAS OTRAS CLAVESi

PARTIDO SOCIALISTA

Garzón no cierra la puerta a una candida-tura de unidad con Podemos � El candidatode Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Al-berto Garzón, no cerró ayer la puerta a concurrir porla circunscripción de Málaga en las próximas eleccio-nes generales si cuaja la presentación de una candida-tura de unidad popular, dentro de ese espacio de con-fluencia, y si así se decide democráticamente.

IZQUIERDA UNIDA

Madina repetirá en las generales para«ayudar» � Eduardo Madina, que disputó la Se-cretaría General del PSOE a Pedro Sánchez, expresó ala dirección del partido su «voluntad de ayudar» en laspróximas elecciones generales y, por eso, está dis-puesto a repetir en las listas, según informaron ayerfuentes de su entorno y confirmó el propio Sánchez,que indicó que irá «en los puestos de salida».

Page 20: 2685

20 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

MERCADOSChina revisa unadécima a la baja sucrecimiento en 2014,hasta el 7,3%� El Gobierno chino revisóayer una décima a la baja eldato de crecimiento estima-do para el ejercicio 2014, quepasa así a situarse en el 7,3%,frente al 7,4% anunciado ini-cialmente, lo que representael menor ritmo de expan-sión del gigante asiático des-de 1990, según la Oficina deEstadística de China.

EMPRESASVillar Mir realizaráuna ampliación decapital social paramantener su mayoría� El Grupo Villar Mir man-tendrá la mayoría en OHLcon más del 50% del capitalsocial tras la ampliación porun importe de 1.000 millo-nes que aprobó ayer la jun-ta general de accionistas dela compañía de construc-ción, servicios y concesio-nes, según la CNMV.

Telefónica emitedeuda por 1.000millones con elcupón más bajo� Telefónica, a través de sufilial Telefónica Emisiones,cerró ayer una emisión debonos a seis años por un im-porte de 1.000 millones deeuros, con el cupón más ba-jo pagado por la compañíaen euros. El precio de la emi-sión fue de 98 puntos bási-cos sobre el tipo de interésde referencia midswap.

PARTICIPACIONESIberdrola saca almercado bonos aocho años por 500millones de euros� Iberdrola, a través de su fi-lial international, sacó ayeruna emisión de bonos en eleuromercado por un impor-te de 500 millones de euros.Asimismo, la compañía quepreside Sánchez Galán co-menzará desde el 1 de octu-bre a facturar según su con-sumo y con arreglo a los pre-cios horarios a sus clientesacogidos al contador inteli-gente, que suman unos 1,78millones de clientes.

BREVES q

Fallece el controvertido empresarioRuiz Mateos, fundador de RumasaEl industrial gaditano de 84 años y principal accionista del ‘holding’ estaba ingresado enel hospital del Puerto de SantaMaría desdemediados agosto por una fractura de cadera

• El Gobierno de FelipeGonzález le expropió en1983 su conglomeradoempresarial, acusándo-le de cometer un fraudemillonario a Haciendadurante años.

AGENCIAS /MADRIDEl empresario José María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada fa-lleció ayer a los 84 años de edaden un hospital del Puerto deSanta María (Cádiz). El funda-dor de Nueva Rumasa estabaingresado en el centro hospita-lario gaditano desde mediadosde agosto cuando sufrió unacaída en el Puerto de Santa Ma-ría que le provocó una fracturade cadera, cuya operación secomplicó con una neumonía.

Nacido en Rota (Cádiz) en1931, fue el creador del holdingRumasa, expropiado el 23 defebrero de 1983 por el Gobier-no de Felipe González, alegan-do un fraude millonario a Ha-cienda durante años.

Casado con Teresa Ri-vero, tuvo trece hi-jos, seis va-

rones (Pablo, Álvaro, Alfonso, Ja-vier, Zoilo y José María) y siete mu-jeres (Begoña, Patricia, Socorro,Rocío, Nuria, Paloma y Almude-na).

A partir de la expropiación delgrupo,integrado por unas 230 em-presas y 65.000 empleados, se ini-ció una larga lucha judicial y per-sonal entre Ruiz-Mateos y el Go-bierno,con episodios rocamboles-cos, como el famoso puñetazo aMiguel Boyer en mayo de 1989,ministro de Hacienda en esa épo-ca. El incidente, con la famosa fra-se «te pego, leche» se produjo a lasalida del juzgado 7 de Madrid.

Ruiz-Mateos,que presentó unademanda que no frutificó contrael Gobierno solicitando una in-demnización, estuvo encarceladopor evasión de divisas, fraude yapropiación indebida.

Después de su paso por la cár-cel, volvió a la vida pública, se con-virtió en propietario del Rayo Va-llecano (1991) y constituyó un par-tido (Agrupación Ruiz-Mateos),con el que fue elegido diputado alParlamento Europeo.

Además, creó un nuevo hol-ding, Nueva Rumasa,

con aproxima-d a m e n t e

16.000 trabajadores. El 17 de fe-brero de 2011, 10 empresas deNueva Rumasa (Clesa, Garvey, Ho-tasa, Dhul, Elgorriaga, Hibramer,Trapa, Quesería Menorquina y Ra-yoVallecano) se acogieron al pro-cedimiento concursal y el indus-trial fue denunciado por estafa de7,3 millones en la compra de doshoteles en Mallorca.

Según la Audiencia Nacional,la familia Ruiz-Mateos utilizó eldinero de Nueva Rumasa para ca-pitalizar sus sociedades, que sonlas que les permitieron mantenersu «alto nivel de vida».

El 25 de enero de 2012, le reti-ran el pasaporte, sin poder salir deEspaña,y con la obligación de per-sonarse en el juzgado cada dos se-manas.

Durante los últimos años,Ruiz-Mateos vio muy deterioradasu salud. El pasado 18 de junio, in-gresó en el hospital Gregorio Ma-rañón de Madrid por un empeo-ramiento de su salud tras pasar suprimera noche en la cárcel Soto

del Real por una orden judicial.Desde hacía tiempo su rela-

ción con su mujer, Teresa, sehabía distanciado y vivía solo.

El 26 de junio fue puesto enlibertad por resolución

del juez ante el dete-rioro de su estado ylos síntomas deParkinson acredita-

dos por un informemédico, según su aboga-

do Marcos García-Montes.La excarcelación se produjo

en respuesta a una petición delequipo del letrado, que había soli-citado la suspensión de la pena an-te la «enfermedad muy grave conpadecimientos incurables».

Sobre el empresario gaditanopesaban varias acusaciones de es-tafa, insolvencia punible y fraudea la Hacienda pública, en las quetambién estaban implicados va-rios de sus hijos.

De hecho,el pasado 28 de abril,

el juez de Penal número 1 deVa-lladolid le citó a declarar por unfraude fiscal de ocho millonespresuntamente cometido por elpatriarca y uno de sus hijos, JoséMaría Ruiz Mateos Rivera, unjuicio al que no acudió al encon-trarse ingresado en la Funda-ción Jiménez Díaz por proble-mas de salud.

Dos meses antes, el juzgadode lo Mercantil de Madrid con-denó al empresario y a su hijoFrancisco Javier a abonar másde 92 millones a los acreedoresde la sociedad José María RuizMateos, principal emisor de lospagarés de Nueva Rumasa.

Dicho juzgado declaró cul-pable el concurso de la firma yresponsables al padre y al hijo,condenándoles a que abonaranel déficit patrimonial.

En dicho fallo, se absolvió alempresario Ángel de Cabo y aIván Losada, ya que la despatri-monialización de la empresa fueanterior a su entrada en la mis-ma, al tiempo que se absolvió alsobrino de Ruiz Mateos, ZoiloPazos, por ser solo el adminis-trador de derecho y no de hecho.

DEUDAS. De esta forma, la deu-da de más de 92 millones que te-nía que afrontar el empresario ysu hijo se sumaba a otra de másde 123 millones en favor de losacreedores del grupo Trapa.

A principios de este año, dosde los hijos varones de Ruiz-Ma-teos (Javier y Álvaro) ingresaronen la prisión de Navalcarnerotras ser condenados a dos años ynueve meses de prisión y al pa-go de una multa de 1,8 millonespor el impago del IVA correspon-diente a la venta de un hotel enPeñíscola (Castellón) y transfe-rir parte del importe de la ope-ración a una cuenta suiza de unasociedad perteneciente a la fa-milia y radicada en el paraíso fis-cal de Belice.

Desde hacíatiempo su

relación con sumujer, Teresa, sehabía distanciado

y vivía solo

Pesaban sobre eljerezano variasacusaciones de

delitos de estafa,insolvencia y

fraude

ECONOMÍA Díaz Ferrán, condenado a cinco años y medio de cárcel y apagar una multa de 1,2 millones por vaciar Marsans � La Au-diencia Nacional condenó ayer a cinco años y seis meses de cárcel al ex-presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, por delitos de alzamiento debienes, concurso fraudulento, integración en grupo criminal y blanqueode capitales. Además, le impuso el pago de una multa de 1,2 millones porla comisión de este último ilícito, perpetrado al vaciar el patrimonio delGrupo Marsans. La sentencia condenó también a cinco años de cárcel y alpago de una multa por la misma cuantía al liquidador Ángel de Cabo.

JUSTICIA

Page 21: 2685

21MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

FRANCIAHollande evitaaclarar si optará a lareelección en 2017� El presidente de Francia,François Hollande, esquivóayer de nuevo las dudas so-bre su futuro político y evitóaclarar si se presentará a la re-elección en 2017, aseguran-do que ahora mismo no está«interesado» en su «suertepersonal», sino en el futurodel país. Hollande, que vin-culó su posible candidatura ala mejora de los datos de em-pleo, reiteró que quiere quela nación «tenga éxito» en surecuperación económica.

GUATEMALAEl comedianteJimmy Morales liderael escrutinio trasel voto de castigo� Los guatemaltecos castiga-ron el pasado domingo en lasurnas al sistema político, aldejarcomoganadordelapri-mera ronda al comedianteJimmy Morales, que hacecuatro meses ni siquiera erafavorito, y fragmentar el votoentre numerosos partidos.Morales tendrá que dirimirla Presidencia el 25 de octu-bre en segunda ronda con unrival todavía no definido, quesurgirá entre el derechistaManuel Baldizón y la social-demócrata Sandra Torres.

ESTADOS UNIDOSSanders aventajaen nueve puntosa Clinton en la luchade los demócratas� El senador estadounidenseBernie Sanders sería el ven-cedor de las primarias delPartido Demócrata para de-signar al candidato a las pre-sidenciales de 2016 con un 41por ciento de apoyo, muy pordelante de Hillary Clinton (32por ciento), según una en-cuesta publicada ayer. Aún seestá a la espera de que el vi-cepresidente, Joe Biden, sedecida a entrar en la batalla.

VENEZUELAMaduro acusa aSantos de huir deldiálogo y defiende elcierre de la frontera� El presidente de Venezue-la, Nicolás Maduro, acusóayer a su homólogo colom-biano, Juan Manuel Santos,de «huir» del diálogo, altiempo que defendió su de-cisión de cerrar la frontera.

BREVESq

Un grupo de refugiados, en Múnich.

La UE intensifica su esfuerzoAlemania destina 6.000millones de euros para hacer frente a la crisismigratoria, mientrasFrancia y el Reino Unido se comprometen a acoger amás de 20.000 refugiados adicionales

• Bruselas reconoce erro-res en la normativa sobrelos trámites de asilo y eva-luará el actual sistema, alque implementará «lasmejoras necesarias» an-tes de finales de año.

AGENCIAS / BRUSELAS-BERLÍNLa actual crisis migratoria por laque atraviesa Europa, con milesde personas intentando alcanzarel Viejo Continente en busca deuna oportunidad, lejos de sus paí-ses de origen, que están sumidosen guerras o pobreza, está sirvien-do también para mostrar la sensi-bilidad de los diferentes Estadosde la UE en este aspecto. Y es que,a pesar de que el pasado mes demayo se intentase establecer unsistema de reparto de refugiadosobligatorio entre los miembros co-munitarios, la situación se ha re-crudecido de tal manera que aho-ra toca arrimar el hombro e inten-sificar todos los esfuerzos posibles.

La propia Comisión Europeaadmitió ayer que la normativa deDublín, que prevé que sea el pri-mer país al que llega un sin pape-les el que tramite su demanda deasilo, «no funciona» y debe ser«reevaluado en profundidad», altiempo que avanzó que se estápreparando para «hacer las mejo-ras necesarias» una vez se comple-te el análisis del programa, en elque se intentará identificar «lasdeficiencias» antes de final de año.

Además, según un portavoz delEjecutivo comunitario, la crisis«nos ha pillado a todos por sorpre-sa» y «Europa no estaba prepara-da para hacer frente a una situa-ción así», de modo que reclamó«más solidaridad y responsabili-dad» entre naciones.

A la espera de que mañana seden nuevas cifras oficiales sobre elreparto de 120.000 refugiados -seestima que España deberá acogera unos 15.000 y será el tercer Esta-do en exigencia, solo por detrás deAlemania y Francia-, el Ejecutivode Angela Merkel aprobó un pa-quete de 6.000 millones de eurosadicionales para hacer frente a lasituación, ya que la nación germa-na se ha convertido en la tierra pro-metida de miles de inmigrantes,que recorren kilómetros para al-canzar dicho territorio. De hecho,en las últimas horas arribaron a laregión de Baviera otros 10.000 irre-gulares, en su mayoría sirios.

El presidente francés, FrançoisHollande, por su parte, manifestóque su país acogerá durante dosaños un número adicional de24.000 sin papeles y avisó de quela falta de una política común eu-ropea al respecto supondría el finde la zona Schengen de libre cir-culación.

«El derecho de asilo es uno delos principios fundamentales denuestras instituciones», manifestóel dirigente galo, quien, además,anunció el envío de aviones de re-conocimiento a Siria, con el obje-tivo de preparar ataques aéreoscontra el Estado Islámico, uno delos causantes del éxodo masivo.

También el Reino Unido secomprometió a ampliar la cuotay, después de varios meses negán-dose a dar asilo a extranjeros, sub-rayó que acogerá a 20.000 siriosprocedentes de campos de refu-giados por Naciones Unidas, unasituación a la que David Cameronse vio a ceder «dada la magnitudde la crisis».

Entre tanto, Austria aclaró quetodavía no ha impuesto restriccio-nes en sus fronteras, aunque in-tensificará la vigilancia, mientrasque en Hungría la Policía roció conpulverizador de pimienta a los in-migrantes que intentaban escaparde un campamento.

Decenas de inmigrantes intentan acceder a un autobús que les lleve hasta Múnich. / REUTERS

HASTA DONDE SE PUEDAB.L. (SPC)-AGENCIAS / MADRID

Después de que se conocieraque Bruselas exigirá a España

acoger a 15.000 refugiados, el Go-bierno de Mariano Rajoy mostróayer su disposición a asumir la ci-fra de demandantes de asilo que lecorresponda, aunque eso no quitaque, de puertas para adentro, sesintiera indignado por enterarse através de la prensa de las cifras quemaneja la Comisión Europea y quehará públicas mañana. Eso sí, elpropio presidente admitió que lanación debe ser «constructiva y so-lidaria» en este sentido.

Además, el ministro de Asun-tos Exteriores, José Manuel Gar-cía-Margallo, señaló que en el re-parto España asumirá «la máximacuota que pueda», al tiempo quellamó a todos los países comuni-tarios a hacer el máximo esfuerzoposible en esta controvertida si-tuación y avisó de que «la pérdidade imagen» que está sufriendo laUE, debido a la gestión de la crisishumanitaria, «puede provocarmás extremismo».

«Tenemos que ir a resolver laraíz de los problemas», ahondó,para agregar que, aunque el Ejecu-

tivo del PP cumplirá con lo que ledicten desde Bruselas «hasta don-de pueda», según insistió, nada delo que se haga ahora «será suficien-te dada la magnitud de la tragedia».

Asimismo, subrayó la necesidadde incluir al presidente de Siria, Ba-char al Asad, en las negociacionespara solucionar el conflicto en elpaís y así evitar que avance del te-rrorismo del Estado Islámico y quese produzcan nuevas «tragedias hu-manas», al tiempo que señaló que«es necesaria una intervención mi-litar, pero debe reunir los requisitosque nos hemos fijado».

MUNDO La Fiscalía realizará un nuevo análisis al basurero dondepresuntamente quemaron a ‘los 43 de Iguala’ � La Ficalíamexicana anunció ayer que realizará un nuevo peritaje «de altísimo nivel»en el basurero donde presuntamente fueron incinerados los 43 estudian-tes en Iguala, después de que un grupo de expertos independientes desa-creditara este fin de semana la versión oficial. Además, los padres de losnormalistas desaparecidos exigieron reunirse con el presidente del país,Enrique Peña Nieto, quien ordenó que se tomaran en cuenta las recomen-daciones de los especialistas ajenos al Gobierno.

MÉXICO

Page 22: 2685

22 NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Una feria por descubrirPELOTA-FERIA MATEA

Merino II, Untoria yVíctor copan la cuotariojana de la feria

matea que propone a‘Urruti’ de zaguero

Foto de familia de los protagonistas de la feria matea que ayer fue presentada en el Palacio de los Deportes. / NR

NR / LOGROÑOEl Adarraga se asoma a la feria ma-tea, la más importante de cuantastienen lugar en verano y lo hará del20 al 27 de septiembre -un día me-nos de lo habitual, aunque ochofestivales son muchos vistas las an-gosturas de otras ferias- sin la pre-sencia de Augusto Ibáñez ‘Titín III’,el faro que ha guiado a la aficiónriojana en los últimos veinte años.

No está el astro de Tricio perola feria matea tiene cabida, en susestelares, para copar la cuota rio-jana. Es el caso de David Merino,que ha cuajado un agosto extraor-dinario, Álvaro Untoria, campeóndel Parejas, y el joven Víctor Este-ban, finalista de la pasada edición.

Pero también hay espacio paralas sorpresas. Si hace unos años sepudo ver a Irujo formar junto conTitín, en el Adarraga se verá el no-vedoso dúo conformado por Ai-mar Olaizola y Mikel Urruti-koetxea, campeón manista que‘debutará’ como zaguero. Paramuchos, una sorpresa. No para elcuadro técnico de Asegarce quesabe de su potencial. Su inclusiónes consecuencia de la inesperadalesión de Beroiz en Biarritz. El fon-do de armario de la promotora bil-baína no da para mucho más.

Más allá de esta novedad -surendimiento es toda una incógni-ta aunque Aimar Olaizola es capazde jugar bien con cualquiera- elAdarraga propondrá ocho festiva-les, 24 partidos, dos torneos (el ofi-cial y el del Domus Dei, en el queparticiparán los riojanos Gorka Es-teban, Cecilio Valgañón y DaríoGómez), y a cuarenta pelotaris.

Entre las ausencias, las másdestacadas la de Pablo Berasaluze,lesionado en el hombro en Bilbao,que sólo comparecerá en dos oca-siones y la de Xala, alejado de losfocos y que apenas intervendrá enel postre del 24 de septiembre.

LO QUE CUENTADesgranados los nombres de los rio-janos y la sorpresa que supone lapresencia, como binomio, de los de-lanteros Olaizola II y Urrutikoetxea,la feria matea se presume equilibra-da, sin un claro favorito por muchoque los campeones del actual Pare-jas, Oinatz Bengoetxea y ÁlvaroUn-

SanMateo 2015

4Domingo 20, 17 horas: Gorka-Cecilio vs. Darío-Rezusta (TorneoParejas Domus Dei); Bengoetxea-Untoria vs. Ezkurdia-Zubieta (Tor-neo de Parejas Grupo A); Arretxe II-Ladis Galarza vs. Elezkano-Larunbe(Torneo Parejas Domus Dei).4Lunes 21, 19.15 horas:Olaetxea-Begino vs. Jaunarena-Irusta (a 18tantos); Víctor-Albisu vs. Altuna III-David Merino (Torneo de ParejasGrupo B); Berasaluze II-Apraiz vs.Irribarria-Merino.4Martes 22, 19.15: Idoate-Iturriagavs. Mendizabal III-Urruzola (1 18tantos); Olaizola-Urrutikoetxea vs.Perdedores día 20; Retegi Bi- Ceci-lio-Artola-Larunbe.4Miércoles 23, 19.15: Tainta-Izavs. Jaka-Larrinaga (a 18 tantos); Iru-jo-Barriola vs. Perdedores día 21;Gorka-Aretxabaleta vs. Darío-IbaiZabala.

4Jueves 24, 19.15:Olaetxea-Iturria-ga vs. Aritz Lasa-Urruzola (a 18 tan-tos); Olaizola II-Urrutikoetxea vs.Ganadores día 20; Xala-Rezusta vs.Artola-Ibai Zabala.4Viernes 25, 19.15: Idoate-Ibai Za-bala vs. Jaunarena-Tolosa; Irujo-Ba-rriola vs. Ganadores día 21; Elezka-no II o Arretxe II-Apraiz vs. Jaka-Re-zusta.4Sábado 16, 18 horas: Artola vs-Irribarria (Desafío Domus Dei enel mano a mano); Berasaluze II-Urrutikoetxea ó Untoria vs. Irujo oAltuna-Merino II (Desafío DomusDei por parejas); y Final TorneoParejas Domus Dei).4Domingo 21, 17 horas: RetegiBi-Tolosa vs. Olaetxea-Aretxabale-ta; Final Torneo Parejas entre loscampeones del Grupo A y B; Tain-ta-Begino vs. Mendizabal III-Urru-zola.

toria, vuelven a fungir como dúo.Lo hacen en el grupo A, el mis-

mo que propone a los citados Ai-mar y Mikel Urrutikoetxea, mien-tras que la tercera pareja en dis-cordia la componen los navarros

Ezkurdia y Zubieta, campeón elpasado año. A Oinatz y Álvaro lescorresponderá tirar el cohete pe-lotazale ante Joseba y Aitor el pró-ximo domingo 20 de septiembre.

En el grupo B, el más riojano,

David Merino volverá a jugar conAltuna III, como ya hiciera en SanSebastián, mientras que Víctor re-pite con Albisu, un zaguero pega-dor y dominador. El grupo se cie-rra con ese matrimonio tan bien

avenido -casi siempre- que com-ponen Irujo y Barriola.

No estáTitín pero en Logroñosiguen estando los mejores, del 20al 27 de septiembre, en una feriapor re-descubrir.

GanadoresdelCiudaddeLogroño� A finales de agostotuvo lugar la 18ª edición delTorneo deVoley Playa‘Ciudad deLogroño’, prueba con la que se clausura la temporada estival yen la que tomaron parte 39 parejas. En la categoría promo-ción, vencieron Ángela Laguna y Nicole Bermúdez, con RocíoLópez y Celia Galilea, subcampeonas. En categoría femenina,Cristina Montero y Leire Gómez se impusieron a Karen Mel-garejo / Leslie Petrona. En masculina, ganaron AntonioTorto-sa y Rubén Bellido, que repitió en mixta con Leire Gómez.

VOLEYPLAYA

Page 23: 2685

23MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

SchleckrenaceyPuritosevistederojo� FrankSchleck se impuso en la 16ª etapa de laVuelta, dispu-tada entre Luarca y la Ermita del Alba sobre 185 kiló-metros, en una dura jornada en la que ganó tras fugar-se de inicio junto a otros nuevo corredores a los quefundió mientras que el catalán‘Purito’ Rodríguez (Ka-tusha) es el nuevo líder al relevar, por poco, a FabioAru (Astana). Le aventaja en dos segundos y en casidosminutosaTomDumoulin.Hoy,jornadadedescanso.

CICLISMO-VUELTAAESPAÑA

Los seis riojanos que tomarán parte en el torneo: Gorka, Cecilio, Darío y Víctro Esteban, Álvaro Untoria yMerino II, másMiguelMerino. / NR

Precios

4Semifinales y Torneo de Pa-rejas: tendrán lugar los días 20,21, 22, 23, 24 y 25 de septiem-bre. El precio en butaca de can-cha será de 30 euros; 25 en elprimer piso lateral y fila 1 de re-bote; 20 euros en el primer pisolateral, en las filas 2 a 6; y 15 enel rebote, filas 2 a 5.

4Desadío Domus Dei: tendrálugar el sábado 26 de septiem-bre. Se repiten los precios ante-riores: 30, 25, 20 y 15, la locali-dad más barata en el rebote.

4Final: 27 de septiembre. La bu-taca de cancha costará 40 eu-ros. El resto de precios se man-tienen inalterados.

4Abonos: los ocho festivales cos-tarán250euros, enbutacade can-cha. Costarán 200 en el primer pi-so lateral y fila 1 del rebote. A 160asciende en las filas 2-6 del pri-mer piso y 120, rebote (filas 2 a 5).

Me refiero en concreto al cam-po aficionado. Llama la aten-

ción que en época de restriccio-nes, los responsables se hayan su-perado hasta el extremo desatisfacer a los más exigentes. Hehablado con los padres de algunoschavales, y me han asegurado quesólo han parado por los consabi-dos problemas de manos o algunalesión leve pero siempre inoportu-na. Supongo que en esto no habráunanimidad, porque siempre losmás demandados correspondena los que a lo largo del año han su-perado las expectativas y han con-seguido popularizar su nombre.

El viernes, día 4, tuve un pro-blema de los que bien podríamos

calificar de agradables. Tuve queelegir entre tres festivales, todosellos con suficientes alicientes pa-ra crear confusión.

En El Revellín, se celebraba elprimer Open Riojano de Pelota.Dos categorías, infantiles y cade-tes, chavales que ya juegan conpelotas de agudo sonido al impac-tar en el frontis.

La segunda oferta llegaba deNavarra, concretamente de Lo-dosa. Cito este festival por el có-modo viaje y corta distancia quenos separa. Es el VIII Torneo Villade Lodosa-Virgen de las Angus-tias. Algunos de los nombres queiban a participar, no dudo que enun futuro próximo los podremos

ver en televisión. En promesas,Labaka, Erauskin, Bakaikoa y Ma-riezkurrena. Cualquiera que esteinmerso en el mundo de la pelo-ta sabe de la calidad que ateso-ran. En sénior, Laso, Lasa, Artea-ga y Jon Erasun. De lo más selec-to, sin duda alguna.

Y por último Cenicero. Garfeaterrizó en Cenicero, con Titín alfrente de la escudería, y el alicientede enfrentarse al ídolo local, JorgeRico. Dos zagueros de gran solven-cia completaban el cuarteto;Otxandorena y Gorrotxategi.

Al final me decidí por la como-didad, y el atractivo innegable denombres, como Bobadilla, Mín-guez, Pérez y Lerena. No cito los

nombres de los otros cuatro com-ponentes porque según mi leal sa-ber y entender, su nivel fue consi-derablemente inferior a los rioja-nos. En el torneo sénior, destacó lahabilidad de Urturi, que no tuvoproblemas para llegar cómoda-mente al 22.

No sé si acerté en la elección,ni me preocupa. Hice lo que mepareció más apropiado y es sufi-ciente. Tampoco sé lo que pasó enLodosa, y según me comentó micolega Amador, testigo directo enCenicero, vieron un partidazo y sa-lieron muy satisfechos del frontón.

Lo de menos es acertar, lo de-más gozar de poder elegir entretres menús de varios tenedores.

Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’.

Secre...tos a voces

Gran oferta de pelota este verano

eLAS DECLARACIONES

4ÁLVAROUNTORIA

«Estoy contentopor volver a jugarcon Oinatz»

Salvo en La Blanca y en el tor-neo de Biarritz, el zaguero na-jerino ha estado en todas lassalsas estivales. A partir de es-te domingo estará en la princi-pal y lo hará aliñado con Oi-natz Bengoetxea, con el queconquistó su primer Parejas.«Estoy muy contento e ilusio-nado por volver a jugar conOi-natz», asumía. El campeón delParejas se quitó la vitola de fa-voritos. «No lo somos», cons-ciente de que hay parejas quejuegan mucho como la inéditade Olaizola y Urrutikoetxea:«Juega una barbaridad».

eLAS DECLARACIONES

4DAVIDMERINO

«Con muchasganas de quellegue la feria»

Tras un primer semestre apar-tado de los focos, Merino II hasoltado lastre. En julio disputótres partidos y en agosto ha ca-lentado la feria matea con 9partidos, todos a gran nivel.Ahora llega la feria de casa, queha conquistado en dos ocasio-nes y en la que formará con Al-tuna III. «Estoy bien», se sin-ceraba, «conmuchas ganas deque llegue esta feria tan bonu-ta». El de Villar confía en «dis-frutar como pareja» y «ver sipodemos llegar a la final» enun torneo en el que aguarda lasorpresa de Olaizola y Urruti.

eLAS DECLARACIONES

4VÍCTOR ESTEBAN

«Estoy muy contento con elverano y por poder jugar la feria

matea»Uno no sabe si por la lesión de Pablo Berasaluze en las se-mifinales de Bilbao o como justo premio a su evolución delos dos últimos años pero el caso es que Víctor Esteban, fi-nalista el pasado año de la feria matea, vuelve al cartel delAdarraga como estelarista y lo hace acompañado de JonAnder Albisu, un zaguero «con el que tengo una gran rela-ción, que lo da todo y que tiene un golpe tremendo».El joven delantero ezcarayense se mostraba contento porvolver a lucir con las estrellas después de un verano muyactivo. «Estoy muy contento por volver a jugar una feria

muy importante para todos los pelotaris y más como rioja-no. He realizado un gran verano, con un agosto con trecepartidos y once victorias», presumía el puntillero de Ase-garce, agasajado por su ‘jefe’ Gorostiza durante la presen-tación.El riojano tiene la difícil misión de igualar la buena feriarealizada el año pasado en el que se coló en la final de lamisma, de nuevo con el zaguero de Ataun, aunque pocopudieron hacer ante Irujo y Zubieta. «La verdad es que esdifícil mejorar lo del año pasado pero lo vamos a intentaren una feria en la que trataremos de disfrutar del gran am-biente que se monta en el frontón».Con el buen sabor de boca de su debut («fue un torneomuybonito aunque por desgracia la final no lo fue», recueda)asume que el grupo en el que ha sido emparejado es hartocomplicado: «Irujo y Barriola han jugado mucho, sumanbastante y Altuna.Merino, ya sabemos cómo está David».

Page 24: 2685

24

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BALONMANO-LIGA ASOBAL

La Copa San Mateo se va a PamplonaEl TurboBox de Pamplona, equipo compuesto por jugadores del San Juan y de Ibarar-te, de Segunda B, se impuso al Tafatrans (6-1), en la segunda edición de la Copa SanMateo de fútbol sala disputada el pasado fin de semana en Lobete. / NR

270 corredores por la mujer africanaLa primera edición de la Carrera Solidaria por la Mujer Africana, celebrada el pasadodomingo en el Parque de los Picos de Urbión, reunió a 270 corredores. En categoríamasculina ganó Javi Terroba y, en féminas lo hizo Genma Olave. / NR

ElNaturhouse,trasarrollaralAragón,viajaaCangasdondemañanajuegael ‘partidoestrella’

La Asobal no da un descanso

NR / LOGROÑ[email protected] competición no da descanso. Si elviernes el Barça se estrenaba como pri-mer líder de la Asobal tras arrollar a Anai-tasuna (38-23), los barceloneses, que ayerdebutaron con victoria en la Super Glo-be tras derrotar con apuros al equipoegipcio del Al-Ahly Sports Club (20-16),pueden verse apeados de la primera po-sición (hasta que se normalice el calen-dario de los culés) mañana por el Na-turhouse, que hoy se desplaza a Cangaspara iniciar la segunda jornada de la re-cién estrenada Asobal.

Apenas hemos estrenado septiembrey comienzan las citas cada 72 horas. Por-que en menos de una semana, el equipode Jota González descorchará dos jorna-das ligueras y se preparará para su debuten la remozada Liga de Campeones. Laprimera llegó el sábado, con los riojanos

sobreponiéndose al susto inicial dado porel Aragón, que acabó cayendo por 33-22en el Palacio. Fue el triunfo más holgado-con excepción del citado del Barça aun-que el Sagunto también ganó por once alConquense- toda vez que Ademar y Gra-nollers, llamados a pelear por el subcam-peonato, sufrieron más de lo esperadopara derrotar a Huesca (22-21) y PuenteGenil (27-26), respectívamente.

Tras esta victoria, el Naturhouse sedesplaza esta mañana a Pontevedradonde mañana protagonizarán, en di-recto por Canal+ Deportes (20.30 horas)el denominado ‘partido estrella’ de la se-gunda jornada. Los logroñeses no debe-rían tener problemas para superar alCangas que cayó en su estreno en Aran-da por 35-31. El Cangas, repescado porel CSD, aún no se ha quitado el susto deencima.

Acabado el desplazamiento a Ponte-

vedra, Jota González tendrá una semanapara preparar el estreno liguero en laChampions.

El encuentro está programado parael jueves 17, en la localidad rusa de Che-jov, ante uno de los equipos más com-plicados del grupo C, el ChekhovskieMedvedi.

De momento, el Naturhouse festejasu primer triunfo de la temporada 2015-16 (llegarán muchos más) y ve como suapuesta por la cantera da sus frutos. An-te el Aragón, en la segunda mitad, debu-tó el joven central de 16 años EduardoCadarso, llegado este verano a la primeraplantilla (la pasada temporada ya trabajóa las órdenes de Jota González), fruto delacuerdo de colaboración recientementesuscrito entre Escolapios (el principal vi-vero del balonmano riojano) y el Ciudadde Logroño, que cumple su primera dé-cada en la elite. Eduardo Cadarso. / NR

Page 25: 2685

25

DEPORTESMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

FÚTBOL-COPA FEDERACIÓN

FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN

NR / LOGROÑ[email protected] SDL logró este domingo untriunfo autoritario en la siemprecomplicada visita a Nájera. Losde Raúl Llona se impusieron por0-4 a un Náxara que no mostróla intensidad ofrecida en la se-mifinal de la Copa Federación.

La victoria blanquirroja fuejusta y quizás excesiva ya que elNáxara puso en aprietos a la de-fensa riojana en la segunda mitad(los najerinos reclamaron un pe-

nalti de Laencina aunque en laprimera mitad, también hubouna mano punible en el área na-jerina). Ledo adelantó de cabezaa la SDL y, en la recta final, DaniSuárez (en acción individual ydesde el punto de penalti) e IñigoRodríguez ratificaron el trabajobien hecho.

Poco después, el Calahorra, ri-val de los logroñeses en Copa, sedeshacía del Alberite con la pri-mera manita de la temporada enun partido sin historia.

Mientras que SDL y Calahorraafinan, elVarea sigue a lo suyo. Enla mañana del domingo sumó sutercer triunfo. Sufrieron los arle-quinados para mantener el lidera-toacostadeunVillegasqueseade-lantó en el marcador y llegó conopciones al tramo final del partidoaunque el campeón acabó remon-tando con solvencia (3-1).

Igualmente, el Anguiano retu-vo la segunda plaza tras ganar porla mínima al Alfaro mientras queel Haro cerró el trío de equipos

Triunfo de autoridad

Haro Sport Club, primerlíder � El Haro Sport Club es elprimer líder de la tras imponer-se por 1-4 al Ciudad de Alfaro.En la primera jornada, el Rapidganó por 0-3 en Ezcaray; el Ce-nicero, por 2-1 al Náxara B; y elCasalarreina, por 0-1 en Yagüe.UDL B y Autol empataron a dos.

FÚTBOL-REGIONALEspaña, a dar continuidad con Italia al buen trabajo ante Turquía � La selecciónespañola de baloncesto aspira a sumar hoy (21.00/Cuatro) su segunda victoria en el Eurobasketfrente a Italia, un rival talentoso y anárquico que también ha encajado una derrota en el torneo, enun duelo capital para ambos pensando en encarrilar el pase a octavos de final. En los dos partidosque ha disputado hasta la fecha en este Eurobasket, España ha mostrado dos caras muy diferentes.Gris y desacertada en la derrota ante Serbia (80-70), sacó orgullo y carácter para redondear unafaena casi perfecta anteTurquía (104-77), adversario que solo pudo rendirse a la evidencia. Italia,por su parte, sufrió más de lo esperado para derrotar a Islandia después de que, en su debut, cayeracon honor ante el combinado otomano.

BALONCESTO-EUROBASKET

Primera final paraSDLyCalahorraBlanquirrojos y

rojillos, favoritosaltítulo, pujanporeltriunfocopero

LaSDL golea enNájera y el Calahorra hace lopropio ante el AlberiteperoVarea,Haro yAnguianonoaflojan y suman tresde tres

La SDL disputa la final de la Copa Federación ante el Calahorra, segundo el pasado año en liga. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑ[email protected] Mundial 82 descorcha hoy elprimer gran partido de la tempo-rada 2015-16 en la Tercera riojana.Lo hace con la final de la Copa Fe-deración que enfrenta a Calahorray SDL, segundo y tercero el pasa-do año en el grupo XVI y que aspi-ran al título con el permiso del Va-rea, campeón y líder de la liga lue-go de tres jornadas.

Logroñeses y calagurritanosllegan a la final tras deshacerce, ensemifinales, de Náxara y Agonci-llo, sus verdugos -cruzados- en laprimera jornada de liga.

El equipo de Raúl Llona llega alMundial en busca de su segundotítulo después de perder el pasadoaño en la tanda de penaltis. Nue-vamente, en caso de empate traslos 90 minutos iniciales, la final sedecidirá desde los once metros.

Llona, satisfecho con el vitaltriunfo cosechado en La Salera,tiene las bajas de Pinillos y de Ma-nu Rubio (que ya entrena) mien-tras que el ‘9’ Iván Vila podría te-ner minutos al igual que JaimeMoreno.

«Estamos en la final y vamos ahacer todo lo posible para cumplircon uno de los objetivos», asegu-raba Llona consciente de que elCalahorra es un rival de peso. «Yael año pasado fue un equipo a te-ner en cuenta y ahora se ha refor-zado. Tenemos un calendario muy

exigente pero no podemos hacernada más que competir», comple-taba el preparador blanquirrojoque el próximo viernes se reen-contrará con los calagurritanos.

Desde Calahorra, Eduardo Aré-valo asume que lo de esta tarde,«es un buen partido» aunque tan-

to a blanquirrojos como rojillos se-rán juzgados «por lo que hagamosen liga y en ese sentido importamucho más lo que puede pasar eldomingo».

Para la final de Copa, el con-junto rojillo tiene las bajas de Achey Marcos Martín, en defensa,

mientras que arriba Omar sigueausente.

El entrenador riojabajeño sub-rayó que «a todos nos gusta ganar»partidos como los de esta nocheque se presentan «igualados, entredos plantillas parecidas» y que sedecidirá «por pequeños detalles».

PLANTILLA PJ MIN. GOLES T.A. T.R.Jordan 3 270 -3 - -Laencina 3 230 1p 1 -Eneko 2 180 - - -Escudero 2 180 - - -Diego Jiménez 3 270 - 1 -San Martín 3 243 - - -Nano 2 117 - - -Quirino 3 152 - - -S. Domínguez 3 270 1 1 -I. Rodríguez 3 201 2 - -Candelas 3 244 - 1 -Loza 3 94 - - -Dani Suárez 3 154 2,1p - -Ledo 3 160 2 1 -Alberto Gil 2 113 - - -Tamayo 1 90 - - -

SD LOGROÑÉS

1 Varea 9 3 3 0 0 10 12 Anguiano 9 3 3 0 0 7 03 Haro 9 3 3 0 0 7 04 Agoncillo 7 3 2 1 0 6 35 Calahorra 6 3 2 0 1 10 26 SDL 6 3 2 0 1 8 17 Oyonesa 6 3 2 0 1 5 48 Tedeón 6 3 2 0 1 4 39 Náxara 6 3 2 0 1 4 510 Balsamaiso 5 3 1 2 0 9 811 Pradejón 4 3 1 1 1 4 112 Calasancio 4 3 1 1 1 3 213 La Calzada 4 3 1 1 1 5 614 San Marcial 2 3 0 2 1 0 115 Alfaro 1 3 0 1 2 3 616 River Ebro 1 3 0 1 2 0 617 Arnedo 0 3 0 0 3 3 918 Villegas 0 3 0 0 3 1 1019 Vianés 0 3 0 0 3 0 920 Alberite 0 3 0 0 3 0 10

EQUIPOS Puntos J G E P GF GC

Varea - Villegas 3-1Anguiano - Alfaro 1-0Haro - La Calzada 2-0Calahorra - Alberite 5-0Calasancio - San Marcial 0-0Náxara - SDL 0-4Pradejón - Vianés 4-0Arnedo - Balsamaiso 2-3Tedeón - River Ebro 2-0Agoncillo - Oyonesa 3-1

TERCERA (GRUPO XVI)i

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS JORNADA 3

que han hecho pleno tras derrotarpor 2-0 a La Calzada. Del podio secayó la Oyonesa, que perdió anteun Agoncillo (3-1) que asciende ala cuarta plaza mientras que el Bal-samaiso dio la sorpresa al ganar enArnedo (2-3). El Calasancio empa-tó con el San Marcial.

Page 26: 2685

26

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

FÚTBOL-SEGUNDA B

Comparación2014-15y2015-16TEMPORADA 2014-154Tres primeras jornadas: laUDL sumó siete puntos merced asu victoria por la mínima en Mur-cia (partido aplazado), su empatesin goles ante el Astorga en el de-but liguero y el triunfo por la míni-ma en Zamora.

4Ante Ferrol, Compostela y Co-ruxo: el año pasado la UDL sólologró un punto frente a estos tresrivales. Perdió por un solo gol, en

la segunda vuelta, en A Malata,con gol de Joselu. Perdió en casacon el Coruxo por la mínima (golde Mateo en el minuto 1) mien-tras que con el Compostela em-pató a tres.

TEMPORADA 2015-164Tres primeras jornadas: losriojanos son segundos con seispuntos (triunfos por 3-0 anteCompos y Coruxo) y una sola de-rrota en Ferrol (2-1).

El Valvanera, primer líder �

El Valvanera es el primer líder delgrupo V de la Liga Juvenil Nacio-nal tras golear por 7-0 al Alfaro. Se-gundo es el Mareo que ganó por1-4 al Náxara. El juvenil de la SDLse impuso por 3-0 al Tedeón y elde la UDL derrotó por 2-1 al HaroDeportivo.

FÚTBOL-LIGAJUVENILEl Comillas cae en Bara-kaldo � El Comillas no tuvobuen estreno en el arranque dela División de Honor. Los de Ge-rardo García perdieron por 3-2ante el Barakaldo. La Txantrea,tras su triunfo por 5-2 ante Obe-rena en el derbi navarro, es elnuevo líder.

FÚTBOL-DHJVictoria por 3-0 en el de-but � El EDF arrancó con vic-toria la temporada en la Segun-da Femenina después de impo-nerse por 3-0 a Nuestra Señorade Belén. Sara del Estal hizo el 1-0 en el 39. Dos minutos después,Sheila Elorza hizo el 2-0 e IreneYanguas cerró la goleada.

FÚTBOL-SEGUNDAFEM.

La UDL regresa al podioLosblanquirrojosson2os con6puntos trasgolearalCoruxo; elpasadoaño,anteestos rivales, el equiposólosumóunempate

Joel Valencia trata de irse de dos marcadores del Coruxo ante la atenta mirada de su compañero Adrián León. / RIOJAPRESS

NR / LOGROÑOEs cierto que la UDL no alcanzó elsábado pasado el grado de exce-lencia ofrecido ante el Composte-la pero los blanquirrojos volvierona la senda del triunfo y lo hicierontras imponerse por 3-0 al Coruxo,que perdió en Las Gaunas su con-dición de líder y de equipo invicto(tres equipos aún no han perdidoen el grupo I: el Guijuelo, primerocon siete puntos, la Cultural Leo-nesa y el Valladolid B, que tampo-co ha ganado).

El partido, que sirvió para verdebutar a Carlos Fernández (tuvoun gol cantado aunque no tardarámucho en seguir festejando golescomo ha hecho a lo largo de la pre-temporada) y a Edu Payá, alum-bró a Pere Milla como goleadorblanquirrojo. El ilerdense, herede-ro de Menudo por su parecido fí-sico, desparpajo y desplazamien-tos, suma cuatro goles después deun nuevo doblete que aseguró, enla segunda mitad, el triunfo blan-quirrojo (Borja García adelantó alos de Pouso en la primera mitad).

Tras este triunfo, la UDL as-ciende a la segunda plaza lideran-do el pelotón de aspirantes al pri-mer puesto que encabeza el Gui-juelo, que se dejó dos puntos encasa del filial del Valladolid.

La UDL volvió a ganar y seaprovechó del tropiezo del Racing,su próximo rival al que aventajaen dos puntos tras tres jornadas

disputadas.Aunque la UDL sale perdiendo

en la comparación con la tempo-rada pasada, en la que se suma-ron siete puntos de los 9 primerosen juego, si se individualizan losresultados conseguidos ante Fe-rrol, Compostela y Coruxo -los tresprimeros rivales de este exigentearranque de temporada- los blan-quirrojos salen bien retratados enla foto. El pasado año, ante estostres mismos rivales, la UDL sólologro un empate (3-3 con el Com-postela), perdiendo en casa anteel Coruxo (0-1) y con el Ferrol en AMalata (1-0).

1 Guijuelo 7 3 2 1 0 3 02 UD Logroñés 6 3 2 0 1 7 23 Racing de Ferrol 6 3 2 0 1 6 34 Coruxo 6 3 2 0 1 7 65 Izarra 6 3 2 0 1 3 26 Sporting B 6 3 2 0 1 3 37 Cultural 5 3 1 2 0 1 08 Racing de Santander 4 3 1 1 1 3 39 Burgos 4 3 1 1 1 1 110 Celta B 4 3 1 1 1 1 111 Arandina 4 3 1 1 1 3 512 Pontevedra 3 3 1 0 2 2 213 Valladolid B 3 3 0 3 0 0 014 Astorga 3 3 1 0 2 4 515 Lealtad 3 3 1 0 2 3 416 Somozas 3 3 1 0 2 3 417 Cacereño 3 3 1 0 2 3 418 Tudelano 3 3 1 0 2 1 319 Peña Sport 3 3 1 0 2 3 620 Compostela 3 3 1 0 2 1 4

EQUIPOS Puntos J G E P GF GC

UD Logroñés - Coruxo 3-0Valladolid B - Guijuelo 0-0Peña Sport - Racing de Ferrol 1-4Arandina - Racing de Santander 1-1Izarra - Compostela 1-0Pontevedra - Tudelano 2-0Celta B - Astorga 0-1Somozas - Cacereño 3-1Sporting B - Lealtad 1-0Cultural - Burgos 1-0

SEGUNDA B (GRUPO I)i

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS JORNADA 3

PRÓXIMA JORNADARacing - UDL Domingo 13, 17.00 horas

PLANTILLA PJ MIN. GOLES T.A. T.R.Miguel 3 270 -2 - -Rico 2 165 - - -Borja García 3 270 1 3 -Santelices 3 235 - 1 -Paredes 3 270 - 1 -Jacobo 3 270 - - -Adrián León 3 270 - - -Titi 3 270 1 1 -Pere Milla 3 261 4 1 -Alegre 3 199 - 1 -Jordan 3 235 1 - -Miguel Santos 3 104 - - -Joel 3 91 - - -C. Fernández 1 15 - - -Edy Payá 1 23 - - -Reguilón 1 7 - - -Birane Ba 1 15 - - -

UD LOGROÑÉS

Page 27: 2685

27

DEPORTESMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

4Respeto y educación. Elministro de Deporte, ÍñigoMéndez de Vigo, lamentó ayerlos silbidos que recibió GerardPiqué el pasado sábado en elCarlos Tartiere de Oviedo y de-nunció que abuchear un him-no, una bandera o a una perso-na, es una falta «respeto», «to-lerancia» y «educación».

4Fiesta en Gijón. Piqué fueayer protagonista de una nue-va polémica al trascender imá-genes de su salida de una dis-coteca de Gijón a las seis de lamañana, tras disputar el en-cuentro ante Eslovaquia. Aun-que con él estaban otros juga-dores como Sergio Ramos,David de Gea, Pedro, Cesc Fá-bregas, Jordi Alba o David Sil-va, solo el central salió por lapuerta principal y tuvo queaguanta que varios jóvenes lellamasen «borracho». DelBosque explicó que todos losfutbolistas tenían «permiso»para hacer lo que quisieran enesa noche libre.

4Cambio de escenario.La selección española de fútboljugará el 13 de noviembre unamistoso ante Inglaterra en Ali-cante y no enMadrid, comoestaba previsto inicialmente,según confirmó ayer la Real Fe-deración Española de Fútbol.La celebración del partido en elestadio José Rico Pérez quedasupeditada a que la ‘roja’ con-siga antes su clasificación di-recta para la Eurocopa. Segúnpublicaron varios medios, de-trás de la decisión de no jugaren el Santiago Bernabéu se en-cuentra el conflicto de parte dela afición con Piqué, así comolasmalas relaciones del clubblanco con la Federación.

4Sensatez. «Hay que recor-dar que Piqué viene a defendera España y siempre ha tenidoun comportamiento bueno.Espero que la sensatez nos re-cuerde que somos un equipode fútbol y no debemosmez-clarnos con otros asuntos».Así de contundente semostróayer el seleccionador, Vicentedel Bosque.

4Adiós. Variosmedios adelan-taron ayer que Piqué está pla-teándose dejar la selección des-pués de la Eurocopa por la po-lémica que suscita su presenciaen la ‘roja’. Si España llega a lafase final del torneo, el azulgra-na pondrá punto final a su an-dadura internacional alegandoque ha cumplido un ciclo.

CLAVES DEL ‘CASO PIQUÉ’i

AGENCIAS / MADRIDEl partido del pasado sábado an-te Eslovaquia no solo supuso unavictoria vital para España, sinotambién el reencuentro con losbuenos tiempos de fútbol derro-chados por la selección en losaños anteriores. Ésta es la lectu-ra que hizo Sergio Ramos, quiendestacó la mejoría del equipo.

«La verdad es que, aparte delresultado, sí que es verdad quevolvimos a encontrarnos con elcontrol del juego menos en los

primeros 10 minutos, con un do-minio constante como veníamosviendo habitualmente a nuestroequipo a jugar en los últimosaños», apuntó el ‘merengue’.

«Es cuestión de ir poco a po-co para alcanzar la mejor formatodos los jugadores y, aunque esdifícil elegir porque todos los queestamos aquí somos titulares ennuestros equipos, que vayanasumiendo su rol.Todos estamosmuy cómodos y hay un magnífi-co clima y eso ayuda», señaló.

«Volvimos ajugar como enlos últimos años»

La ‘roja’ apunta a FranciaEl equipo nacional busca una victoria enMacedonia con un ojo en el Eslovaquia-Ucrania

AGENCIAS / SKOPJE (MACEDONIA)La selección española buscará hoy(20,45 horas / TVE1) hacer buenala valiosa victoria del pasado sába-do ante Eslovaquia y sumar otrostres puntos importantes en su visi-ta a Skopje, donde le espera unaMacedonia que no debería ser unobstáculo para una ‘roja’ que quie-re rozar su billete para la Eurocopade Francia del año que viene.

Los hombres de Vicente delBosque cumplieron en el CarlosTartiere y derrotaron por 2-0 a loseslovacos para alcanzarles en latabla y ponerse como líderes porel ‘goal-average’, a falta de tres par-tidos, el último de ellos ante la ter-cera clasificada y candidata a unode los dos billetes directos, Ucra-nia, que está a tan solo tres pun-tos. En el peor de los escenariosposibles, la escuadra nacional se-ría tercera y aún le quedaría la ba-la de la repesca para defender sucorona continental, aunque el me-jor tercero también pasa directa-mente y, en este sentido, Españasuma ya 18 puntos.

Por ello, la actual campeona deEuropa tiene como objetivo sacaradelante, con sendos triunfos, suvisita a Macedonia y el choque an-te la modesta Luxemburgo parallegar a Kiev con cierto margen,aunque no perderá de vista el due-lo directo de hoy entre Eslovaquiay Ucrania en Zilina y donde un em-pate o una derrota ucraniana alla-naría el camino hacia Francia.

España, además de la victoria,sacó otra nota positiva al mejorarsu fútbol ante los de Jan Kozak. Elcombinado nacional abrumó conla posesión y, aunque Íker Casillastuvo algún susto, su juego fue mu-cho más fluido y veloz que en an-teriores ocasiones, gracias a labuena noche de David Silva, biensecundado por Andrés Iniesta,

Sergio Busquets y Cesc Fábregas.Hacía tiempo que la ‘roja’ no

ofrecía un encuentro de cierta re-gularidad y lo hizo en el momentoadecuado, por todo lo que habíaen juego. Así, la principal misiónen Skopje será la de mantener yaumentar esas sensaciones pararomper cuanto antes un partidoante un rival que no atraviesa unbuen momento.

Pese a la buena imagen delequipo en el Carlos Tartiere, pare-ce que Vicente del Bosque hará al-gún retoque para mantener alequipo lo más fresco posible, tal ycomo confirmó el propio seleccio-nador ayer: «Tengo pensado hacercambios. Lo necesitamos porquesolo hemos tenido dos días de des-canso y creo que no perdemos

fuerza ni energía, pero no voy a de-cir el número de rotaciones. Tene-mos que darle valor a nuestraplantilla y todos pueden jugar congarantías».

Así, en la defensa, Carvajal oAzpilicueta podrían tener su opor-tunidad, mientras que Sergio Ra-mos y Gerard Piqué deberían man-tener su puesto en el centro, con elseleccionador ratificando su con-fianza plena en el azulgrana, nue-vamente víctima de silbidos delpúblico español, pero que a domi-cilio podrá jugar más ‘tranquilo’.«Cuando no hay grandes cosas,nos fijamos en las pequeñas. Paramí no es algo de gran importancia,pero reiteró que me molestan», se-ñaló el técnico sobre los pitos.

En el centro del campo, el cuar-

teto formado por Busquets-Inies-ta-Silva-Cesc funcionó bastantebien y Pedro Rodríguez volvió ademostrar que con la camiseta na-cional sigue siendo un futbolistaimportante y que siempre ofreceganas, pero jugadores como Ca-zorla y Koke podrían dar un nuevoaire al combinado.

El principal quebradero de ca-beza continúa siendo en el puestode delantero, donde Diego Costano acaba de cuajar ni de encajaren el juego de un equipo que aúntiene ciertos problemas para ma-terializar sus oportunidades, porlo que Paco Alcácer, que se estre-nó precisamente como goleadorcon la ‘roja’ ante Macedonia, po-dría tener su oportunidad.

FÚTBOL / SELECCIÓN

AGENCIAS / MADRIDConsciente de que buena partede la afición está a disgusto conGerard Piqué por su posición so-bre la secesión catalana, lo quese reflejó el pasado sábado conlos pitos que recibió el azulgranaen Oviedo, Íker Casillas ejercióayer de capitán y de mediadorentre la hinchada y el jugador‘culé’ manifestando que si el cen-tral «se pone la camiseta de Es-paña es porque quier estar conla selección».

«Todos representamos a unpaís, buscamos el bien común yhacerlo lo mejor posible», reco-noció el guardameta, quien ad-mitió haber hablado «varias ve-ces» con Piqué, a tenor de los abu-cheos en el Nuevo Carlos Tartiere.

«A nadie le gusta que a uncompañero lo piten. Como dijeel otro día, esperamos que lagente y todos podamos seguir ol-vidando este tema y que, de al-guna manera, se llegue a una po-sible solución», sentenció.

«Si Piqué visteesta camiseta esporque quiere»

Page 28: 2685

28

CLASIFICADOSNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

8 INMOBILIARIA

1VENTA

Vendo plaza de garaje conpequeño trastero en Jorge Vigón.11.000 euros. Tel.: 678 382 715

Vendo plaza de garaje en JorgeVigón. Tel.: 609 385 325

SE VENDE PISO, CALLE CARIDAD 2.EXTERIOR. DOS HABITACIONES.SALÓN, COCINA, BAÑO, TRASTERO.TF: 6620 312 421

u VARIOS

Se realizan mudanzas, aunque seanpequeñas, se retiran escombros deobras menores, se recogen objetosgratuitamente. Se limpian trasterosy lonjas, precio a convenir. COLABORAMOS CON MEDICOS SINFRONTERAS. Información en c/Villegas,1, bajo. Bar La Petanca . Tels.:650 505 235 - 642 602 771.

Oro. Joyas, relojes y monedas.Pagamos al contado. Breitor.Hermanos Moroy 8. Pasaje de losLeonnes. Tel. 941 246 407

u TRABAJO111

DEMANDAS

Chica española sin hijos, formal,cariñosa, culta, con experiencia, cui-daría persona mayor que esté solapor hospedaje y manutención.Tel.: 633 862 870

u VARIOS11

FORMACIÓN

OPOSICIONES 2015-2016ACADEMIA EMIL Apoyo Escolar paraPRIMARIA, ESO y Bachillerato de:Matemáticas, Física y Química,Lengua, Comentarios de texto ySintaxis, Inglés, Francés, Dibujo

Técnico, Tecnología, Latín, Griego.Grupos de 5 niños. Calvo Sotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941232293. WhatsApp639848911.OPOSICIONES 2015/2016. PRIMARIAGeneralista, Educación Infantil, P.T. 88plazas en La Rioja, 240 plazas enNavarra (de las cuales 20 de PT).Preparamos en grupos de 6 personas,de 2 y hasta de forma individual.¡¡Consultanos!! no te penará. ACADE-MIA EMIL.OPOSICIONES JUSTICIA. AuxilioJudicial y Tramitación. Comenzamosgrupos nuevos. ACADEMIA EMIL. CalvoSotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono:941232293. WhatsApp 639848911.ACCESO A GGRADO SUPERIOR y GRADOMEDIO. Preparación Completa. ACADE-MIA EMIL.

2

VEHÍCULOS

OCASIÓN : Vendo tractor Fiat traccióndelantera, especial frutero/viñedo. Tlf : 649 965 136

Urge vender Honda CBR año 92,69.950 km, reales, libro de revisiones,siempre en garaje, en muy buen esta-do. Tel.: 653 825 103 (Nacho)

3

FUTUROLOGIA

MAESTRO KONTE. FUTURÓLOGO Y CURANDERO. SOLUCIONA INMEDIATAMENTECUALQUIER PROBLEMA SENTIMENTALDevolver el amor perdido o atraer a lapersona querida con amarres fuertesde inseparable atracción, mantener lapareja o persona querida y amada,evita divorcios o separaciones, ayudaa solucionar, también, problemasfamiliares y matrimoniales. Si estásseparándote, lo harás sin problemas.AYUDA EN SEPARACIÓN DE PAREJA OMAL COMPAÑERO,SALUD, CURAR ENFERMEDADES DES-CONOCIDAS, DOLOR DE CABEZA,DEPRESIÓN, BRUJERIA. CURAR IMPO-

TENCIA SEXUALALARGAR Y ENGORDAR LA POLLA.Facilita tus problemas judiciales detodo tipo, atrae a la clientela a tunegocio. Limpia la mala suerte de tuvida, protección contra los miedos ypeligros, ayuda a dejar el alcohol o lasdrogas.30 AÑOS DE EXPERIENCIApronóstico sin fallos, resultados posi-tivos y garantizados al 100%, DE 3 A 7DÍAS COMO MÁXIMO TAMBIÉN TRABA-JO A DISTANCIA SI ESTAS LEJOSTELF: 634 084 801

4

AG. MATRIMONIAL

Amistad y Pareja.Conoce gente seria.Tel. 941 041 122

www.amistadypareja.es

TRANSPORTISTASAUTÓNOMOS

Os ofrecemos desde nuestraAsesoría Fiscal un estudio gra-

tuito,para un encuadramiento fiscal,

adecuado y económico,ante el perjuicio de la desapari-ción del Régimen de Módulos.

www.estudio-fiscal.com

Teléfono: 619 554 492Consultar sin compromiso

SI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITA

SU CERTIFICADOENERGÉTICO. PISO 100 euros.

CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD Y

CONFIANZA.Tel.:669 434 982

- PARA COMPRAS

- PARA ALQUILERES

Tel.: 941 245 783

San Antón nº12- 1º dcha

Telf: 941 24 57 83

OPORTUNIDADESCHALET AVDA MADRID –Logroño-. Casa impe-cable con jardín privado, gran zona deportivacomún, bonita bodega con chimenea y atico

acondicionado. PRECIO 320.000 euros

4 HABITACIONES, gran salón 30 mts, cocinaequipada con balcón y despensa, 2 baños (1 ensuite) 7 armarios empotr. Muy soleado y bonitadistribución. 2 trasteros, garaje incl. Perfectoestado.117 mts útiles. ZONA PARQUE SAN

ADRIAN. PRECIO 240.000 euros

BODEGA MERENDERO en Ventosa (17 kmLogroño) Preciosa muy bien equipada consalón chimenea, baño, calado.Luz eléctrica,

agua potable. PRECIO 5500 euros

ATENCIÓN PROPIETARIOS:

SI QUIERES ALQUILAR TU PISO, CONFÍA EN NOSO-TROS

INVESTIGACIÓN PERSONALIZADA DEL INQUILINO(RAI, ASNEF …)

EXIGIMOS GARANTÍAS. ÚNICOS EN LOGROÑO QUENOS DEDICAMOS EXCLUSIVAMENTE AL ALQUILER

CONSÚLTANOS: 668 521 255

Española, Madurita,Rubia, Delgada,

Morbosa, Francés,Juguetitos, Griego,

Besos

Tel.: 620738513

INMOFENIXC/ Gran vía, 37-39 2ª 2ª LOGROÑO

TEL: 616-637 991ALQUILER DE APARTAMENTO EN EL ARCO

PISCINA, GARAJE, TRASTEROCOMUNIDAD INCLUIDA. 420EUROS/MES

ASOCIACIÓN DE VECINOS CENTRO DE LOGROÑO C/ Mº Teresa Gil de Gárate 21 bajo

INICIO DE CURSO Pintura, Esmaltes, Costura, Guitarra, Bolillos, Artes

Decorativas ( todos los niveles y modalidades ) ABIERTA MATRÍCULA.

INICIO DE CURSO OCTUBRE

Telf: 941 892316 / 653 079591

Facsímil, edición numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado de

los Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos países , restan 80 para que sean comercializados en

España. No existe la palabra reedición, una vez agotado , se termi-no la edición. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para bibliófilos. Su actual precio es de 7.680 euros,

para agotar la edición se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pónganse en contacto con Sr. Gabino Iñiguez Armas.

Tlf: 609 41 99 69

COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,

ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ...

MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179

POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTO

ANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras2 Euros 10 Palabras

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Page 29: 2685

29

SERVICIOSMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 30: 2685

30

TELEVISIÓNNOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Page 31: 2685

31

TELEVISIÓNMARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 32: 2685

Logroño estáde suerte

NR/ LOGROÑ[email protected]

Logroño, a través de su Puentede Piedra, que data del siglo

XII, y su escudo, figura en la seriede cupones de la OrganizaciónNacional de Ciegos Españoles(ONCE) ‘Tu ciudad en una mone-da’, de los que se distribuirán cin-co millones y medio el próximodía 9. La concejala de Turismo deLogroño, Pilar Montes, la delega-da territorial de la ONCE en LaRioja, Estefanía Mirpuri, y el pre-sidente de su Consejo Territorial,Javier Muñoz, presentaron ayereste cupón, incluido en la colec-ción acordada entre la ONCE y laReal Fábrica de la Moneda.

El cupón del 9 de septiembreestá ilustrado con la moneda de-dicada a Logroño, en la que en elanverso está acuñado el escudode la ciudad y en el reverso mues-tra el Puente de Piedra, construi-do por Juan de Ortega. Este puen-te, que fue el primero de piedraque se construyó en Logroño, y su

acercar la suerte a los hogares rio-janos. Montes y Mirpuri han ani-maron a comprar este cupón, loque ayudará, dijo la delegada dela ONCE, a «hacer esta ciudad mássolidaria y a que las personas condiscapacidad sigan teniendo unaautonomía y una vida plena».

Esta serie de ‘Tu ciudad en unamoneda’, que consta de 52 cupo-nes y pertenece al cupón diario dela ONCE, se extenderá hasta mar-zo de 2016 y en ella se mostrarácada una de las monedas fotogra-fiadas en su anverso y reverso, conel escudo de cada ciudad y monu-mentos destacados de cada unade ellas.

construcción actual data de 1884,tras el derrumbe del antiguo, ocu-rrida en 1871.

Montes señaló que este cupónes una «magnífica» oportunidadde difusión de Logroño a través dela ONCE, de la que resaltó la laborque desarrolla y el que sus respon-

sables en La Rioja siempre procu-ran que la ciudad esté presente enlas acciones que plantea esta or-ganización.

Mirpuri también insistió enque este cupón se venderá en las52 provincias españolas, lo quecontribuirá a difundir Logroño y a

EstefaníaMirpuri (izquierda) y PilarMontes, en la presentacion ayer del cupón de laONCE dedicado a Logroño. /NR

La serie de cupones de laONCE ‘Tu ciudaden unamoneda’mostrará el Puente

de Piedra y el escudo de la capital riojana

LospremiosEl cupón diario de la ONCE ofre-ce, por 1,5 euros, 55 premios de35.000 euros a las cinco cifras y,además, el cliente tiene la opor-tunidad, por 0,5 euros más, dejugar también a la serie y ganar‘La Paga’ de 3.000 euros al mesdurante 25 años, que se añadiráal premio de 35.000 euros. Ten-drán premio de 500 euros losnúmeros anterior y posterior alagraciado; y premio de 200, 20,y 6 euros a las cuatro, tres y dosúltimas cifras, respectivamente,del cupón premiado; así comoreintegros de 1,5 euros a la últi-ma y primera cifra, según detallóayer la organización en la pre-sentación del cupón dedicado aLogroño de la serie ‘Tu ciudaden una moneda’. La ONCE dis-pone en La Rioja de 128 agentesvendedores para comercializarcupones, que también se pue-den adquirir en la página weboficial de juego de la ONCE y enel terminal punto de venta (TPV),donde el cliente puede elegir elnúmero que más le guste.

TIEMPOHOY26º MÁXIMA9º MÍNIMA

MAÑANA29º MÁXIMA11º MÍNIMA

�����

�� �����������

������

Encerradoscon su juguete

LainvasióndeEuropaylaevolucióndeChina son, a corto y medio plazo, los

problemas que ocupan las mentes de lamayoría de personas que tienen algo deresponsabilidadpolítica.Sobretodolapri-mera, porque no es que la pacífica inva-sión sea inminente, sino que se está pro-duciendoya,ypuedecambiarelpanora-ma cultural, estético, social, político yétnicodeEuropaenpocosaños.

Teniendoencuentaquelamayoríadelas hembras europeas en edad fértil sonuníparas,yquelasparejasdequienesin-migranposeenunatendenciaprobadaalaprolenumerosa,nohayquesergranex-perto en estadística para deducir lo queocurrirá al cabo de una generación. Asi-mismo, como entre los pacíficos inmi-grantessehaninfiltrado,osecamuflarán,terroristas avezados, el futuro es tan in-quietantecomoelreinadodeWitiza.Otracircunstanciapuedequemáslenta,perodeimplacableinfluencia,serálaevolucióndeChina,enloeconómico,porsupuesto,perosinolvidarelcaosquepodríaprovo-carunadesoccidentalizaciónimprevista,algoasícomounanuevaedicióndelare-voluciónculturalqueencabezóMaoZe-dong.

Pues bien, mientras asistimos a untiempo convulso, en un mundo interac-cionado,resultapatéticoveralossobera-nistas catalanes haciendo excursiones alcampoparadibujarelmapadeCataluña,una Cataluña pura y sin contaminar a laquenollegaránnimusulmanespacíficos,nitalibanesterroristas,niafricanosdeses-perados,unparaísoenlaUniónEuropeaalaquenopertenecerán,porqueFranciase acuerda de Córcega, e Italia del nuevoMilanesado,yAlemaniadeAlsacia-Lore-na,yReinoUnidodeEscocia.Perodaigual.Cambiaráelcontinente,cambiaráEspa-ña,ylosquenocambiaránseránlosinde-pendentistasencerradosconsujuguete.

LUIS DEL VAL

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 1926006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]