32
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MIÉRCOLES 23 SEPTIEMBRE 2015 NÚMERO 2697 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 LA RIOJA Pedro Sánchez se mete en la fiesta matea y brinda porque le vaya bien a La Rioja PÁG. 18 Con el capote y la muleta, Diego Urdiales hizo de maestro y enseñó a los niños el arte del toreo en la Concha del Espolón. /INGRID SUPLEMENTO Pañuelo mateo. /C. LARREA ESPAÑA PÁG. 23 Cae en Francia la cúpula de ETA con la detención de sus máximos dirigentes Tomás Santolaya dimite sin esperar al 30 de septiembre, C’s renuncia a la moción de censura y apoyará al candidato del PP PÁG. 19 Rubén Gutiérrez, futuro alcalde de Villamediana EL ESPOLON , PLAZA DE TOROS POR UN DÍA

2697

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticias la rioja

Citation preview

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MIÉRCOLES 23 SEPTIEMBRE 2015

NÚMERO 2697L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

LA RIOJA

Pedro Sánchezse mete en lafiesta matea ybrinda porquele vaya bien aLa Rioja PÁG. 18

Con el capote y lamuleta, DiegoUrdiales hizo demaestro y enseñó a los niños el arte del toreo en la Concha del Espolón. /INGRID SUPLEMENTO

Pañuelomateo. /C. LARREA

ESPAÑA

PÁG. 23

Cae en Francia lacúpula de ETA conla detención de susmáximos dirigentes

Tomás Santolaya dimite sin esperar al 30 de septiembre, C’s renuncia a lamoción de censura y apoyará al candidato del PP PÁG. 19

Rubén Gutiérrez, futuro alcalde de Villamediana

EL ESPOLON,PLAZA DE TOROS POR UN DÍA

2

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Corporación municipal, los vendimiadores y los peñistas bailan al son de la charanga. / INGRID

Miguel Sáinz y Pedro Sáez Rojo aceptaron el zurracapote de La Alegría. /INGRID

Que el ritmono pare

La Corporaciónmunicipal visita los chamizosde La Rondalosa, La Alegría y Logroño y abre

la ronda de ‘bailables’ mateos

CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑO

La Corporación municipal ini-ció ayer la ronda de visitas a los

chamizos de la peñas. La primeraparada de esta primera jornadafue en La Rondalosa. Todos sus pe-ñistas esperaban para recibir a losconcejales del Ayuntamiento deLogroño e iniciar la temporada ofi-cial de ‘bailables’ mateos. Todauna tradición que año tras año secumple y que no deja a nadie in-diferente -da lugar para contar mily una anécdotas-.

Es el momento de dejar a un la-do las diferencias políticas y demostrar a los ciudadanos que enel plano más personal puede ha-ber buena sintonía. Este año era laocasión perfecta para demostrar-lo. Nunca antes la Corporación lo-cal había sido tan plural y, a priori,la visita a los chamizos podría darmucho que hablar. Y dio para co-mentar, pero lejos de las expecta-tivas marcadas.

Los peñistas de La Rondalosa,que casi tiraron la casa por la ven-tana con un completo almuerzodispuesto a lo largo de la mesa,aguardaban a que algún concejalse animara a bailar al ritmo de lacharanga que había comenzado atocar mientras llegaba la alcalde-sa. Julián San Martín (portavoz deCiudadanos) fue el primero quearrancó a mover el esqueleto condecisión. Sus tres compañeras deCiudadanos (C’s) también le si-guieron los pasos.

Los concejales del PSOE deci-dieron contemplar la escena des-de un rincón, al igual que los deCambia Logroño, que apostaronpor mantenerse en un segundoplano. Sin embargo, los ediles delPP, tras romper el hielo con levesmovimientos de piernas, no para-ron ni un segundo. Había que de-jar el pabellón bien alto.

Si a alguien habría que haberpremiado es a la alcaldesa de Lo-groño y al concejal de Festejos que,cuando irrumpieron en la sala, nohubo quien les parase. A los ven-dimiadores tampoco. Animaron atodos a bailar, encabezaron las ca-denetas que formaron y no deja-ron de cantar Viaje con nosotrosde la Orquesta Mondragón. «¡Hay

3MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

que animarse!», dijo Gamarra alver que pocos se movían.

El único baile que hubo entreel equipo de Gobierno y la oposi-ción fue entre los sanmartines Mar(PP) y Julián (C’s) y Jesús Ruiz Tu-tor (PP) -al que ayer le cantaron elCumpleaños feliz por sus taitantosaños- y Elvira González (C’s). Laalcaldesa, al no poder bailar con laportavoz socialista, sacó a un tí-mido Vicente Ruiz (PSOE), a quienal finalizar la visita le dijo que ha-

bía sido el único que había dejadoel pabellón bien alto de la banca-da socialista. Se lamentó tambiénde que Gonzalo Peña (portavoz deCambia) no quisiera bailar conella, quien se excusó en su timidezpara declinar la oferta.

PASODOBLES, CONGA...Con el estómago casi lleno y el re-gusto a zurracapote, la Corpora-ción se dirigió al chamizo de LaAlegría. Una visita donde tampo-

co faltó el pasodoble y la conga en-tre los concejales y peñistas.

Después, la Corporación hizoun alto en el camino para saludara las peñas La Unión y Los Brincosque estaban trabajando en la pla-za del Mercado en la Semana Gas-tronómica. La peña Logroño fuela última que visitó la Corpora-ción, donde sí estuvo presente elconcejal del PR+, Rubén Antoñan-zas, que tiene la movilidad limita-da al tener una pierna escayolada.

Vicente Ruiz (PSOE) no pudo decir que no a la alcaldesa. / INGRID Jesús Ruiz Tutor (PP) intenta bailar sin éxito con Gonzalo Peña. / INGRID

El vendimiador pudo echar su primer bailable con la alcaldesa como se había propuesto. / INGRIDEl pequeño impone el ritmo mientras Ana Vaquero (PSOE) baila con Miguel Sáinz. (PP). / INGRID

Vergüenzas fueraLavisitaa loschamizosde laspeñasesmomentoparadejaraun lado lasvergüen-zas.Losconcejales,especialmente losnuevos, tuvieronseriasdificultadespararom-perelhielo.La timidezpudoconellos.Uncasoanecdótico fueeldeGonzaloPeña(Cambia),quesenegóabailarconJesúsRuizTutor (PP)apesarde las insistenciasde losquepresenciaron laescena,quientuvoque ‘conformarse’conJuliánSanMartín (C’s)parasupasodoble.Peñatambiénsenegó-enunprincipio-aaceptarque lospeñistas le invitaranen ladegustaciónde laSemanaGastronómica.Tras lainsistenciade lospeñistasno lequedóotraqueaceptar.SeguroqueconelpasodeSanMateo, losconcejalesvencen la timidezysehacen losreyesde lapista.

4

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Eusebio Díez, con el galardón de la peña Logroño, junto a los peñistas. / INGRID

Un reconocimientoa la música

C.S./ LOGROÑO

El compositor del himno de lapeña Logroño, Eusebio Díez,

ha sido galardonado este año conlas Llaves de Oro del Chamizo deesta peña. Un reconocimiento quellega veinte años después de quepusiera música a la letra de EstherNovalgos y haya cumplido un añodesde que este músico lo adaptarapara la nueva charanga Corco.

La peña Logroño, con este re-conocimiento, confía en que le sir-

va a Díez para dignificar la músicaen la ciudad.

«La música es mi verdadera pa-sión y desde siempre he tratado desacarla la calle y compartirla contodo el mundo», dijo Díez tras re-cibir este reconocimiento en pre-sencia de la alcaldesa de Logroño,Cuca Gamarra, el concejal de Fes-tejos, Miguel Sáinz, los ediles de laCorporación local, autoridades re-gionales y los vendimiadores,quienes recibieron un obsequiode la peña.

Eusebio Díez, además de com-positor, es director de la EscuelaPíccolo y Saxo. Toca el saxofón, elcontrabajo y la dulzaina y formaparte de diferentes agrupacionesmusicales como ensembles, bigband, cuartetos, etc. Explicó quela idea de componer el himno vi-no de un miembro de la peña, quele propuso realizarlo después dehacer el de su pueblo, Galilea.«Hoy venía a disfrutar del arregloque hice el año pasado al himno yme he encontrado con esta sor-presa», afirmó.

La alcaldesa de Logroño, porsu parte, felicitó al galardonado, aquien agradeció además que hayafavorecido que la música «llegue atodo el mundo y sea un lenguajeque todos podemos entender».Tampoco olvidó a las peñas que,para Gamarra, son un «elementoesencial» de las fiestas de la capi-tal riojana.

«La música es miverdadera pasión

y siempre hetratado de sacarlaa la calle», afirma

Eusebio Díez

La peña Logroño concede las Llaves deOrodel Chamizo al compositorde suhimnoEusebioDíez, de la Escuela deMúsica Piccolo y Saxo

5

PUBLICIDADMIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

6

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

NR / LOGROÑOFOTOS: INGRID

No es un plato muy frecuenteen las tradicionales degusta-

ciones que se dan a cientos por to-da La Rioja, por todos los pueblosy rincones de nuestro territorio.Lo habitual es aprovechar al máxi-mo el cerdo, desde a cabeza a lospies pero, en esta ocasión, y no esla primera vez, la Peña La Ronda-losa volvió a ofrecer sardinas delCantábrico, por supuesto, que hi-cieron las delicias de las cientosde personas que se acercaron has-ta su tenderete gastronómico, muycerca de su propia sede.

La degustación consistió endos sardinas, hermosas, pan y vi-no, que hizo de almuerzo para lamayoría y, con un poco de suerte,hasta la comida porque no para-ron los peñistas de freír a la plan-cha y de servir. La sardina se apro-vecha al máximo, salvo la cabeza,y se come hasta la mismísima ras-pa. Se agotó toda la mercancía ymás que se hubiera previsto y,aunque es fácil, hay que tener supráctica para que el aceite esté ensu punto, que es donde está elquid, amen de la sardina.

DOMINGO DE JOTASLa Peña La Rondalosa, además delas degustaciones, es la organiza-dora del 37 Festival de Jota, que secelebrará, Dios mediante, el próxi-mo 27, como cierre de fiestas, enel Auditorium Logroñés, a partirde las 11,30 horas,. Los mejores jo-teros de La Rioja, Navarra y Ara-gón estarán en el escenario para

LaPeña LaRondalosa agotó todas las sardinas

Del Cantábrico,naturalmente

deleite de los amantes de este gé-nero tan de nuestra tierra.

Los participantes son de pri-mer nivel y hay entre los joteras yjoteras, gran interés en participarpor la calidad y prestigio que, a lolargo del tiempo, ha ido adqui-riendo, edición tras edición.

La representación riojana co-rrerá a cargo de Guillermo Caste-llano, de Alfaro y de ‘Luismi’ He-ras, de Ribafrecha, que dejaránmuy alto nuestro pabellón, comose constata todos los años.

7

SAN MATEO 2015MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑOFOTOS: INGRID

Comerse a media mañana unaración de picadillo, es todo un

manjar, como lo saben hacer loscomponentes de la Peña Los Brin-cos que lo mismo se ponen a ela-borar unos huevos con pimientosque están de muerte que se metencon el plato más dificultoso quepueda parecer. Ayer, en la Plaza delMercado, les tocó picadillo, que lobordan porque los cocineros le tie-nen cogido el tranquillo y, aunqueno sea complicado, tampoco es fá-cil y hay que tener práctica.

El trabajo previo a la degusta-ción se lo reparten las peñistas ylos peñistas, cada uno en la tareaque tiene que desarrollar. Hasta elmismísimo presidente estaba enel quehacer como uno.

Lo primero es el fuego para ircalentando las cazuelas. El picadi-llo previsto ascendió a 348 kilos,aceite y la sabiduria del cocinero.

El picadillo tiene que servirsecaliente, que es como afloran lossabores. Hay que mantener el fue-go lento pero necesita una vigilan-

Se repartieron 2.000 raciones en la Plaza delMercado, con gran aceptación del público

Picadillo, a cargode Los Brincos

cia para que el calor llegue a to-das las partes y se puede servir nini poco ni mucho hecho. Las ra-ciones, que se distribuyeron, lle-garon a las 2.000, a dos euros, pany vino. Es opcional el botellín de‘rioja’ que se vende por otros doseuros.

Los Brincos son ya una gran fa-milia que organizan sus campeo-natos de mus y tute, con su sedeen la calle Primo de Rivera.

8

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

2.000 raciones delomo con pimientos

Un buenaperitivo

NR/ LOGROÑOFOTOS: [email protected] primeras horas, cuando to-davía la ciudad no acaba de des-perezarse, los componentes dela Peña La Unión ya llevaban unbuen rato preparando el sabrosoplato de lomo con pimientos, contodo en su punto con el objetivode ofrecer 2.000 raciones a losvisitantes y paseantes de la Plazadel Mercado. Lomo a la plancha,por supuesto, que es una de lasformas que más gusta.

Los kilos previstos, que llega-ron para todos, fueron 120 de lo-mo y 40 de pimientos, amén delpan, vino y un botellín de ‘rioja’.La operación es sencilla pero hayque estar ojo avizor: o mejor esechar el lomo y retirar muy pron-to, para que el fuego no reste lossabores a la carne.

La Peña la Unión tiene, ade-más, una misión muy de agrade-cer: todas las mañanas, a partir delas 9, en Doce Ligero, ofrece unadegustación de chocolate, mos-catel y bizcochos. Los asiduos alas vaquillas lo agradecen

9

SAN MATEO 2015MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

«Gracias poreste bocadillo»

Pepín, el padre de los payasosdel trío, provocó las risas y laovación de la concurrencia ensus varias entradas y salidas alcierre del espectáculo. «El ali-mento de los artistas es el aplau-so. Gracias por este bocadillo»,se dirigió el artista a una variadaconcurrencia.

El gran espectáculo del mundoPayasos, unmalabarista y El Hombre Iguanamuestran las habilidades de algunos

de los artistas del Gran CircoMundial, el mayor de nuestro país de sus características

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO

El letón Valerijs Komisarenko,de nombre artístico El hombre

Iguana, mide casi 1,90 metros. En-tre contorsiones imposibles lograintroducirse en una caja transpa-rente en forma de cubo de 50 cen-tímetros de altura entre el regocijode niños y mayores.

De hecho, dos chavalas de 14años, Judith e Idia, lo habían in-tentado y no lo habían consegui-do: la primera no se atrevió, y lasegunda, más osada, logró intro-ducirse en la caja, pero una segurasensación claustrofóbica le hizoescapar del encierro.

Sin elefantes asiáticos ni la rei-na de los tigres, pero con payasos,un malabarista y El hombre Igua-na, el Gran Circo Mundial, el másgrande itinerante de nuestro país,que permanecerá en el recinto fe-rial hasta el 27 de septiembre, ofre-ció ayer en la plaza del Ayunta-miento una muestra de las habili-dades de sus artistas.

En medio de un nutrido grupode niños y mayores, y con ciertoretraso sobre el horario previsto,El hombre Iguana fue una de lasestrellas del espectáculo circense,que abrió y cerró el trío clásico depayasos Pepín León Trío.

BOXEO SIN GUANTESFormado por un padre -Pepín- ysus dos hijos Juanjo y Dani, quemostraron su virtuosismo musi-cal, se apañaron bien para provo-car la carcajada de los más peque-ños con un gag sobre una clase deboxeo, impartida por una imposi-ble Isabel Pantoja a Kiko Riberacon Rocky Balboa como sparring.

El trío de ases lo completó elmalabarista procedente de Norue-ga, aunque medio español, TonyGarcía, que es capaz de hacer unejercicio con ¡siete! bolas.

Dos payasos del Pepín León Trío aprenden a ‘boxear’. /CLARA LARREA Los niños pasaron un buen rato con los artistas circenses. /CLARA LARREA

El Hombre Iguana, que mide 1,90 metros, se introduce en una caja de 50 centímetros. / CLARA LARREA

10

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La vendimiadora le coloca el pañuelo de fiestas a Diego Urdiales. / NR

El torero riojano Diego Urdiales pasó ayer del albero de La Ribera al granito del Espolón y dedicó la mañana a mostrar a los niños los principios básicos del toreo. / CLARA LARREA

BÁRBARAMORENO / LOGROÑO

Cientos de niños acudieron ayeral Espolón a la actividad‘jugan-

do con el toro’ para aprender a to-rear con Diego Urdiales, el toreroriojano que precisamente el día an-terior había emocionado y hechovibrar con su toreo, pureza y tesónal público de la Plaza de La Ribera.

El maestro está en el momentomás álgido de su carrera, despuésdel gran éxito vivido en la FeriaGrande de Bilbao, tan justamentelaureado por cronistas y expertostaurinos de todos los medios del

mundo. Éxito que por cierto el lu-nes volvió a verse en su tierra,abriendo la puerta grande de LaRibera, donde ya dejó más que cla-ro que lo de Bilbao no había sidoun espejismo, sino un claro ejem-plo de lo que este diestro es capazde ofrecer y sentir delante de sutoro, a esos escasos milímetros dela fiera, donde muy pocos ya se po-nen, sin dudar en ningún momen-to, y todo con una naturalidad co-mo si lo más difícil fuera fácil, y, acámara lenta para deleite de to-dos.

Compañeros y críticos tauri-nos ya lo califican como único, pa-recido a aquellas legendarias figu-ras que ya no ejercen. Y único po-dría ser también por su valor másíntimo, fuera ya de los alberos, elde ayudar a los más chicos a cum-plir sueños, como lo que hace conla Escuela Taurina de Diego Urdia-les. Y ayer, enseñando a los más

pequeños, porque es conscientede que hay que crear afición des-de las más cortas edades. «En eltoro y el toreo hay valores muy im-portantes y los niños pueden de-sarrollarse en la vida como perso-nas con mucha más sensibilidad ydignidad», explicó el maestro.

Antes de llegar al Espolón don-de los niños aguardaban con susmuletas y capotes de juguete, Die-go Urdiales aún estaba exhaustopor lo vivido en la Rivera, pero nosolo porque fuera una de las tar-des más bonitas de su vida delan-te de un toro, «sino también por-que vi sentir a mi gente, y entrega-da». Y se pudo ver cómo seemocionó «por esa ovación tansentida, tan tremenda».

Muchos dicen que incluso lafaena de Logroño fue mejor que lade Bilbao, cierto es que el toro eramucho más complicado por el quenadie hubiera apostado, pero ahí

Aficionarse con el mejorDiegoUrdialessesienteorgullosopor latardedellunes,unadelasmásbonitasdesucarrera,yporque«visentiramigente,yentregada»

11MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Urdiales le enseña a un niño a sostener el capote para esperar al toro. / C.L.

Con estilo. Tal vez el torero de Arnedo despertó ayer alguna que otra vocación taurina. / CLARA LARREA

estuvo el maestro para sacarle loque no tenía. Urdiales por su parteindicó ayer, que no podría incli-narse por una tarde u otra, sinoque, «cuando veo una faena no lasiento igual, cada tarde y toro sondistintos, y unas veces las circuns-tancias ayudan y otras no».

De cara a lo que le queda detemporada aseguró que lo afronta

«con mucha responsabilidad y de-seo de que me embistan los toros».En cualquier caso, él aseguró sen-tirse feliz, más allá de los triunfos.«Lo más bonito es el momento queestoy viviendo delante del toro». Yno hay más que verlo para dar fede ello.

Y ahí quedó el diestro en un pe-queño ruedo del Espolón expli-

cando con mimo a los chiquillosque salieron a ‘torear’ con él, que«hay que coger la muleta como alos pájaros, sin que se escapen, pe-ro muy despacio». Solo como él sa-be hacer.

La alcaldesa de Logroño, CucaGamarra, fue a verle al Espolón yaseguró: «estamos muy orgullososde ti».

12

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El joven toreroperuano cortó dosorejas, con fuertespeticiones demás

trofeos

PEPE HERRAIZ / LOGROÑ[email protected]

Roca Rey en la segunda corridade matador de toros entusias-

mó en sus dos oponentes al nu-meroso público que estaba en laplaza. Corretón de salida fue suprimer de la tarde. Lo recibió conlances de capa y sonaron los pri-meros aplausos.

Apenas se picó al astado y conel quite por navarras volvieronaplausos. Brindis y de principio de

Andrés Roca, comenzando faena por estatuarios a su segundo toro. /INGRID Morante de la Puebla, rematando una serie de lances de capote a su segundo toro. /INGRID

TOROSSeis de Zalduendo muy justos de presencia,dos fueron pitados en el arrastre.TOREROSMorante de la Puebla: Pinchazo, estocada ydescabello. Silencio. En el otro pinchazo yestocada, fuerte petición de oreja. Vuelta.Julián López ‘El Juli’: Estocada, silencio. Enel otro estocada caída. Algunas palmas. Roca Rey: Espadazo, oreja y fuerte peticiónde la segunda. En la otra espadazo, orejatras aviso.Buena entrada.

INCIDENCIASMuy buena entrada.

FICHA

Triunfalpresentación de Roca Rey

13MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

faena entusiasmó al público conseries por ambos pitones con to-rería. Naturales garbosos, circula-res y manoletinas.

Mató con valor y certeza y pa-seo la primera oreja. Su segundo,último de la tarde salió suelto y loparó el joven limeño. Comenzófaena con estatuarios en el centrodel redondel. Redondos aplaudi-dos, ligados y rematados con tore-ría. El toro humillo y repitió en na-turales y aprovecho embestida concirculares y cambios de muleta porla espalda. Buen toro y buen tore-ro.

RECIBIDO CON APLAUSOSMorante de la Puebla fue recibidocon aplausos en el toro que abrióplaza. En la suerte de varas su opo-nente salió de ‘najas’ y en el otroencuentro acompañó al caballoen el puyazo.

El torero de la Puebla lo sacó alcentro de la plaza blandeó y cortode embestida estaba claro que noera toro para Morante y a otra co-sa. Su segundo le gustó por su fije-za, humillaba y repetía con bon-dad. Aprovecho sus cualidades yse le vio su exquisito y despaciosotoreo. Dio vuelta al ruedo.

El primero de El Juli tomó bienel capote. En el turno correspon-diente Roca Rey fue aplaudido enun quite por chicuelinas. El tororemataba en la muleta con salti-tos, llevaba la cara alta y fue a me-nos. Más deseos del torero y a pa-sar página.

A su segundo toro lo recibiócon suaves verónicas, lo llevó contorería al caballo y cerró suerte conchicuelinas. Hubo replica a Roca

El cartel de hoy

TOREROS4Diego Urdia-les: Nació en:Arnedo el 3 demayo 1975. De-butó en su lo-calidad natal el21 de marzode 1992. Tomó la alternativa enDax (Francia) el 15 de agosto1999.

4SebastiánCastella:Na-ció en Béziers(Francia) el 21de enero de1983. Debutóen Acapulco(México) el 17de enero de 1999. Tomó la al-ternativa en Béziers el 12 deagosto de 2000.

GANADERÍA4Fuente Ym-bro: DeSan Jo-sé del Valle (Cá-diz).Divisa: Ver-de. Señal: Puntade lanza en am-bas. Antigüedad:2002. Procedencia: Jandilla.

Rey con vistoso y lucido quite.Con ganas brindó faena al públi-co pero el toro, muy deslucido conembestida corta se paraba y se loquitó de en medio.

14

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El diestro peruano Andrés Roca Rey, en una serie de redondos a su primer toro. /INGRID

Morante de la Puebla, rematando una serie de naturales al deslucido segundo toro. /INGRID

El Juli, rematando por chicuelinas a su segundo toro. /INGRID

15

SAN MATEO 2015MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR/ LOGROÑOLos fuegos artificiales siguensiendo el acto festivo que máspúblico congrega, ya que enla noche del lunes reunierona unas 70.000 personas, se-gún los datos facilitados porel Ayuntamiento de Logroño.

El segundo día de fiestasde San Mateo transcurrió con«normalidad», sin incidentesreseñables y la Policía Localno tuvo que realizar ningunaintervención importante, in-formó el Consistorio.

Otro de los actos que con-gregaron mayor afluencia depúblico fue el Pasacalles de laComparsa de Gigantes y Ca-bezudos, que partió de la pla-za de toros y finalizó en laavenida de la Constitución.Al espectáculo que se ofrecióen la plaza del Mercado conun encierro simulado paraniños asistieron alrededor deun millar de personas.

El Grupo de Danzas, quepor primera vez actuó enCascajos, logró reunir a másde 400 personas; y, según elAyuntamiento, la iniciativade trasladar las actuacionesde Maese Villarejo con Gor-gorito a los barrios resultó unéxito, ya que el lunes atrajo amás de 2.000 personas enVal-degastea. El Espacio Danza,en la plaza Primero de mayo,contó ayer con la actuaciónde la escuela de Charo Álva-rez con flamenco, a la queacudieron 500 personas. Lasactuaciones del parque delCarmen, con la gala de ‘Lapandilla y zumba para niños’,reunieron a unas 150 perso-nas; y la tauromaquia infantilen la plaza Martínez Flamari-congregó a medio millar.

Jornada sinincidentes yasistencia masivaa los fuegos

16

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Olaizola y Urrutikoetxea, en una posición desconocida, se estrenancon victoria (22-13) ante Ezkurdia-Zubieta, eliminados del torneo

NR / LOGROÑOOlaizola y Urrutikoetxea sumaronsu primera victoria en la feria ma-tea en un partido que quizás noresolvió las dudas sobre la solven-cia del vizcaíno como zaguero pe-ro sí que sirvió para eliminar de lapelea a Ezkurdia y Zubieta, queperdieron 22-13.

La pareja navarra estuvo mejorque en el arranque de la feria (per-dieron por 22-15 ante Bengoetxeay Untoria, que mañana buscaránuna plaza en la final) pero no pu-dieron con la sobriedad en el re-mate de Aimar. El de Goizueta, sininmutarse por el debutante a sus

espaldas, firmó trece tantos en unanueva noche inmaculada que em-pezó con un error de Urrutikoetxeaen la primera pelota que tocó y queacabó con el quinto fallo de Ezkur-dia, superado el domingo por Ben-goetxea y ayer por Aimar.

Fue, en cualquier caso, un par-tido entretenido, con tantos de pre-ciosa factura -no sólo de OlaizolaII- y por momentos más apretadoen el marcador que en el juego.

Adelante, Olaizola controló asu antojo, burló a Ezkurdia, desu-bicado, y también a Zubieta. El deEtxarri-Aranatz no estuvo mal. Elzaguero navarro se permitió el lujo

Aimar Olaizola fue el mejor del cuartero. El de Goizueta firmó trece tantos en otra gran noche en el Adarraga. Los azules sucumbieron tras 55 minutos de resistencia. / CLARA LARREA

Aimar casi nonecesita zaguero

17MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

de acabar dos tantos con una eje-cución más propia de un avezadodelantero ante un Urrutikoetxeaque se limitó a aguantar la refriega,sin atreverse nunca a pasar al ata-que, consciente de que con Aimar,adelante, con eso bastaba.

Fue, en cualquier caso, el éste-lar más entretenido y eso que éstearrancó con un fallo de ‘Urruti’, enla primera pelota que tocó, que hi-zo temer por la solvencia del de Za-ratamo. Sin embargo, el vizcaínose mostró rocoso y dejó que la con-tienda se solventase en los cuadrosalegres, allá donde Aimar -que nole tiene tomada la medida a la feriamatea- impone su ley.

Fue un inicio, atropellado peroagradecido. Porque aunque Aimarse apuntó de paradita el primerode sus trece tantos, a continuaciónse le cayó un remate cómodo, olvi-dado al tanto siguiente con un gan-cho eléctrico (2-2) que levantó losprimeros aplausos en el Adarraga.

Los colorados pusieron tierrade por medio con una tacada que

tuvo en el delantero de Goizueta alabsoluto protagonista. Ezkurdia secontentó con verlas venir y Zubie-ta se precipitó en el peloteo (5-2).

El de Etxarri se liberó de culpas,soltando un buen zarpazo que mu-rió en pared izquierdo, incapaz deser levantado por ningún zagueroni por ‘Urruti’, desubicado en el 8.

La ‘reacción’ azul se vio frenadapor una estorbada de Aimar quelos jueces no consideraron comotal. Ezkurdia, desconcentrado, fa-lló un tímido peloteo, y Aimar, conun gancho milimétrico desde el 4volvió a encender al público rioja-no (8-3).

Los azules parecían tocados pe-ro no se desengancharon. Un errorde Aimar, un semifallo de Zubietaque colocó la pelota en el txoko, ungancho cruzado del zaguero nava-rro, ejerciendo de improvisado de-lantero, y el primer destello deEzkurdia dieron una nueva lecturaal partido (8-7) en el tanto más tra-bajado de la noche. Los coloradossumaban más pero Ezkurdia y Zu-

bieta no estaban rendidos.El empate llegó tras un error en

el peloteo de Urrutikoetxea, que setopó con el colchón superior. Laigualada a ocho espoleó a los ga-nadores, que volvieron a abrir hue-co con Aimar castigando a Ezkur-dia y sacando a Zubieta de su sitio.

Casi en solitario, firmó una ta-cada de cinco tantos que resultódefinitiva. Aunque Ezkurdia se ladevolvió, haciendo correr al anchoa Aimar y a Mikel para matar la pe-lota al txoko, y Urrutikoetxea firmósu tercer y último fallo (13-10), elpartido avanzó hacia su desenlacesin remisión.

Olaizola se puso en plan ejecu-tor, desquició a Ezkurdia, incapazde meterle mano, y Zubieta nuncapudo aprovechar su dominio en laretaguardia. Con una volea ajusta-da de Ezkurdia, que significó el 16-13, acabó la presencia en el torneode los navarros. Los colorados, conuna tacada final de siete tantos, secitan con Oinatz y Untoria por unpuesto en la final.

Urrutikoetxea debutó como zaguero en la feria matea. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑ[email protected] fue el turno de Aimar Olai-zola y hoy le corresponde a Iru-jo debutar en la feria matea, enla cuarta jornada del torneo. Eldelantero de Ibero se estrenaen el Adarraga y lo hace parademostrar su condición de fa-vorito a estar en la final del do-mingo en compañía de AbelBarriola.

Sus rivales serán Víctor Es-teban y Albisu, derrotados eldía de San Mateo por Altuna yMerino II (22-9).

El combinado riojano-gui-

puzcoano tratará de resarcirsede la pobre imagen ofrecida elpasado lunes (para tener opcio-nes de disputar la final necesi-tan ganar y enjugar sus trecetantos de desventaja) y, de paso,cobrarse la afrenta del pasadoaño, en el que Irujo y Zubieta lesrelegaron al subcampeonato.

El festival arrancará a las19.15 horas con la presencia deTainta y Apraiz (relevo en estaocasión de Iza) frente a Jaka-Larrinaga mientras que el par-tido final propone a los dúosmixtos Gorka-Aretxabaleta an-te Darío-Ibai Zabala.

Irujo debuta en elAdarraga

18

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El líder del PSOEdisfrutódeuna tardede sanmateos yentregóunpremiode los socialistaslogroñeses aCruzRoja

Pedro Sánchez brinda para que a «La Riojale vaya bien» y haya una buena vendimia

EFE / LOGROÑOEl secretario general del PSOE, Pe-dro Sánchez, brindó ayer en Lo-groño para que a «La Rioja le vayabien» y haya una buena vendimia,explicó a Efe su secretario de Or-ganización y líder de los socialis-tas riojanos, César Luena. Sán-chez y Luena, junto a dirigentes,afiliados y simpatizantes delPSOE, recorrieron ayer las callescéntricas de Logroño, y entregóun premio a Cruz Roja por la la-bor que desarrolla en las fiestas.

Luena indicó que el brindis deSánchez con vino de Rioja y zu-rracapote fue para que a «La Riojale vaya bien» y porque haya unabuena vendimia. También semostró «encantado» con el am-biente de fiesta, por la cercanía desus gentes y la convivencia que seve en las calles, añadió.

Sánchez, en el chamizo de lossocialistas, entregó el premio SanMateo 2015 de la Agrupación So-cialista de Logroño al presidentede Cruz Roja en La Rioja, Fernan-do Reinares, quien dijo que estaentidad está «en todo y para to-dos, para ayudar a quien lo nece-sita y quien no lo necesita».

La portavoz del PSOE en elAyuntamiento de Logroño, Bea-triz Arraiz, dijo que el premio esun reconocimiento a Cruz Roja

por su colaboración durante lasfiestas y por el papel «tan impor-tante» que desarrollará en el aco-gimiento de refugiados sirios enesta comunidad autónoma. Ex-plicó que en el chamizo, ubicadoen la calle San Juan, se recauda di-nero para colaborar con la llegadade refugiados sirios, que, tras lasfiestas, se entregará a Cruz Roja.

Pedro Sánchez, por el centro de Logroño con César Luena, Beatriz Arraiz, Concepción Andreu, Kilian Cruz y María Victoria de Pablo. /CLARA LARREA

Sánchez entrega el premio, una jarra de cerámica, al presidente de Cruz Roja La Rioja, Fernando Reinares. /R. MANZANARES (EFE)

Callejeandopor Logroño

Durante su recorrido por Logro-ño, el máximo dirigente delPSOE visitó la feria de artesaníaen El Espolón, donde charlócon una de las artesanas y seinteresó por sus artículos. An-tes, a su llegada a Logroño, sesentó en una terraza de la calleBretón de los Herreros, dondetrató de beber una copa de vi-no, algo que casi no pudo hacerpor las continuas peticiones desaludos, fotos y abrazos de per-sonas que pasaban por la zona.Sánchez y sus acompañantestambién presenciaron en la ca-lle Portales una actuación debaile callejero. En la visita parti-ciparon el presidente del PSOEriojano, José Ignacio Pérez; laportavoz parlamentaria, Con-cepción Andreu; el secretario deOrganización, Francisco Ocón;el senador, Francisco Martínez-Aldama; y candidatos a las pró-ximas elecciones generales.

19

LA RIOJAMIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El actual regidor, el ‘popular’ TomásSantolaya,presentasu renunciaparacumplir el pactoconCiudadanos,quedapor cerradas lasconversacionesconPSOE, IUyPRparaunamocióndecensura

El PP propondrá a Rubén Gutiérrezcomo alcalde de Villamediana

NR / LOGROÑOEl PP de La Rioja propondrá a Ru-bén Gutiérrez, de 24 años, comocandidato a alcalde de Villame-diana, en sustitución del tambiénpopular Tomás Santolaya, quienayer presentó su renuncia, dentrodel acuerdo que mantienen estaformación política y Ciudadans(C’s). Gutiérrez es concejal de Vi-llamediana por el PP desde 2011

Tomás Santolaya presentóayer su renuncia, con lo que cum-ple el acuerdo de gobernabilidadalcanzado entre el PP y Ciudada-nos tras las elecciones de mayo.Este acuerdo establecía que San-tolaya, alcalde durante 20 años deforma no continuada, dejaría elcargo antes del 30 de septiembrede 2015, con el compromiso de C’sde abstenerse en la elección delsucesor del alcalde saliente, el po-pular José Ángel Garrido.

Sin embargo, recientementeC’s pidió la dimisión de Santolayaantes del 30 de septiembre tras co-

RubénGutiérrez

4Fecha de nacimiento: 4 demayo de 19914Lugar de residencia: Villame-diana4Estado civil: Soltero4Profesión: Estudiante de Dise-ño en Interiores4Trayectoria política: Concejalde Villamediana del Partido Po-pular desde 2011. Vicesecretariode Comunicación de Nuevas Ge-neraciones de La Rioja. Presiden-te de la Junta Local de NuevasGeneraciones de VillamedianaTomás Santolaya. Rubén Gutiérrez Ruiz.

nocer que la Fiscalía General delEstado aludiera en su memoria de2014 a la «proliferación de cons-trucciones ilegales» en Villamedia-na, y a «una omisión absoluta delas funciones de vigilancia urba-

nística» en el gobierno municipal.Además, el día 10 C’s inició con-versaciones con el PSOE, IU y PR+sobre una moción de censura aSantolaya, lo que no ha ocurrido.

Una vez presentada la renun-

cia de Santolaya, la normativa es-tablece que el pleno de Villame-diana deberá reunirse para cono-cer la dimisión del alcalde, quiense prevé que continuará comoconcejal, y, en un pleno posterior,

se elegirá al nuevo regidor.En su carta de renuncia, San-

tolaya se define como «un hom-bre de partido» y asegura que suúnico compromiso como conce-jal y como alcalde ha sido con supueblo y sus vecinos. Afirma ha-ber servido a Villamediana y a losvecinos con «la mayor dedicaciónposible» y con sus «mejores inten-ciones para favorecer y fomentarsu desarrollo y el bienestar de to-dos». Agradece a los villametren-ses el apoyo que, «año tras año yelección tras elección», le han de-mostrado con «apoyo y afecto».

Tras conocer ayer la renunciade Santolaya, Ciudadanos anun-ciaba que abandona las conver-saciones para presentar una mo-ción de censura. El portavoz deese partido en Villamediana, Mo-desto Fernández, afirmó que unavez que el alcalde ha presentadosu renuncia «es ilógico seguir conesta moción puesto que las éstasse presentan contra los cabezasde Gobierno y no contra su grupomunicipal». Fernández recordóque C’s ya dijo desde un principioque no entraría a formar Gobier-no, siguiendo la consigna de nohacerlo al no ser la lista más vota-da y por ello «tampoco se decan-taría por quién podría ser el nue-vo posible alcalde o alcaldesa».Creen que «resulta lógico no for-mar parte de esa votación» paraelegir a un candidato a la alcaldía,pero sí «implicarse en el progra-ma y propuestas para la ciudad».

20

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Ceniceros agradece sutrabajo a los efectivosdel SOS RiojaLavaloracióndelosusuariossitúa lasactuacionesdel serviciodeemergenciasconunanotade8,5puntos

NR / LOGROÑOEl presidente del Gobierno de LaRioja, José Ignacio Ceniceros, visi-tó ayer a los trabajadores del Cen-tro de Coordinación OperativaSOS Rioja que estas fiestas de laVendimia continúan velando porla seguridad de todos los logroñe-ses y riojanos y les ha agradecidosu trabajo. Durante la visita, Ceni-ceros agradeció al personal delSOS «el trabajo que realizan en be-neficio del bienestar colectivo,ocupándose de atender y gestio-nar con gran eficacia y agilidad lasllamadas de los ciudadanos» y se-ñaló que «su labor cobra un senti-do especial en determinadas fe-

chas, como estas fiestas, en las quela mayoría de los logroñeses dis-frutan de días libres mientras ellosvelan por nuestra seguridad».

El presidente del Ejecutivo rio-jano estuvo acompañado en estavisita por el consejero de PolíticasSociales, Conrado Escobar; la di-rectora general de Justicia e Inte-

rior, Cristina Maiso, y el jefe delservicio del CECOP SOS Rioja, Jo-sé Ignacio Rodríguez Maimón.

108.835 INTERVENCIONESLa plantilla del SOS Rioja para es-tas fiestas ha estado integrada losdías 19 y 20 de septiembre por 11personas: un jefe de sala, una co-ordinadora, cuatro teleoperado-res, un teleoperador de Asiscar,dos teleoperadores de teleasisten-

cia y dos médicos. El día 21 traba-jaron 8 personas, mientras que losdías 22, 23, 24 y 25 de septiembretrabajarán 9, 10 y 7 personas, res-pectivamente.

Por otra parte, durante la visitainformaron al presidente del Eje-cutivo riojano sobre el número deintervenciones efectuadas por elSOS Rioja en 2014, un total de108.835, de las cuales el 43% se re-gistraron en Logroño; el 9%, en Ca-

lahorra; el 4%, en Arnedo; el 4%,en Haro; el 4%, en Alfaro y el 36%,en el resto de localidades riojanas.

El jefe del servicio de CECOPSOS Rioja informó también al pre-sidente sobre la buena valoraciónque realizan los usuarios del servi-cio del 112, con una nota de 8,51puntos sobre 10 y le ha indicadoque también es muy elevada la no-ta que le otorga el propio personalde los servicios coordinados.

¿Que casosatiende el 112?

Marcando el número de teléfono112 los ciudadanos pueden re-querir, en los casos de urgentenecesidad, la asistencia de losservicios públicos en materia deextinción de incendios y salva-mento, seguridad ciudadana,asistencia sanitaria y proteccióncivil, entre otros, cualquiera quesea la Administración de la quedependan.

Un año agrícola muy húmedo, pero engañoso

El año agrícola para los meteorólogos es el que com-prende entre el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto.Y, el pasado en La Rioja, según la Aemet, ha sidomuy húmedo. Si bien, el delegado territorial en LaRioja, Evelio Álvarez, explicaba ayer que este ‘muy hú-medo’, es muy engañoso, porque no ha sido generali-zado. De hecho, en marzo hubo algunos días de mu-

cha lluvia con tormentas, luego dos meses de sequía,y después se registraron los episodios también tor-mentosos de mayo o del verano. Pero, las estadísti-cas son las estadísticas, y, en realidad, los paráme-tros dan que las precipitaciones del pasado año agrí-cola han estado un 125% por encima de la media.

Ceniceros, Escobar y Cristina Maiso escuchan las palabras de una de las trabajadores del SOS./NR

EFE / LOGROÑOEl presidente de la AudienciaProvincial de Logroño, Alfon-so Santisteban, se ha incor-porado como vocal al Conse-jo Rector de la Escuela Judi-cial Española, un cargo al queaccede con «mucha ilusión».Esta escuela es un organismopúblico, de carácter adminis-trativo, integrado en el Con-sejo General del Poder Judi-cial (CGPJ), y que se encargade la formación inicial de losjueces que ingresan en la ca-rrera. Además, según explicóSantisteban, la Escuela Judi-cial supervisa la formacióncontinuada de los jueces, ma-gistrados y fiscales. Dijo queel sistema de oposición de losjueces españoles es «muybueno» y se complementacon un año formativo y otrosocho meses en juzgados.

Alfonso Santistebanse incorpora alConsejo Rector dela Escuela Judicial

Alfonso Santisteban.

Evelio Álvarez, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en La Rioja. /NR

Tras un verano muy cálido, llegaráun otoño ligeramente más calurosoA las 10.21 horas de hoy arranca la nueva estación, que según losmodelos con los quetrabaja la Agencia deMeteorología será un otoño un pocomás húmedo en Rioja Baja

BÁRBARAMORENO / LOGROÑOEl otoño comienza hoy a las 10.20horas de la mañana, y se prevé quesiga un poco la tónica del veranocon unas temperaturas ligeramen-te por encima de la media.

Aunque en España este veranoha sido el segundo más cálido dela historia, La Rioja no ha partici-pado de estos valores récords nihistóricos, según dijo ayer el dele-gado territorial en La Rioja de laAgencia Estatal de Meteorología(Aemet), Evelio Álvarez, aún así, elverano en La Rioja ha sido muy cá-lido, con 1,5 grados centígradospor encima de la media, con junioy julio muy cálidos y un agostonormal.

En cuanto a las precipitacio-nes, el verano también ha sido máshúmedo en La Rioja, con un 144%por encima de los valores norma-les, si bien, «ha llovido mal, en for-ma de tormentas». En concreto sevivieron tres episodios en los quellovió de forma tormentosa, «y noa gusto de todos como suele ocu-rrir siempre en verano».

Con este panorama propio deun verano, con un julio muy cáli-do con valores extremos, «sin quenada tenga que ver con el cambioclimático», el otoño será, según losmodelos con los que trabaja la Ae-

met, ligeramente más caluroso enLa Rioja, y un poco más húmedoen Rioja Baja.

Álvarez explicó que esas tem-peraturas más cálidas rondaránesos 0,6 grados centígrados porencima de la media, «que es encualquier caso la temperatura me-dia que está aumentando año aaño, y ese crecimiento lento y pau-latino de temperaturas sí que sedebe al cambio climático».

Así argumentó que desde 1976la temperatura en La Rioja ha idocreciendo, si bien desde hace 4 o 5años se ha ido estabilizando, y es-tá siendo en este 2015 donde havuelto a haber subida.

PRÓXIMOS DÍASA corto plazo, los días van a seguircon un poco de nubosidad, según

explicó Álvarez, pero, con «este ve-ranillo que colea del verano y quees propio de los comienzos de oto-ño». Aunque estos días bajen unpoco las temperaturas, (entre 5 y 6grados), el sábado volverán a su-bir. Además, aunque el refrán diga

que ‘si San Mateo no mea en SanCosme y San Damian (fiestas deArnedo que arrancan el sábado)relampaguea’, ayer el meteorólogoindicó que en las fiestas de Arne-do también iba a hacer buen tiem-po.

21

LA RIOJAMIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑOPodemos presentó ayer unaproposición no de Ley en la queinsta al Gobierno de La Rioja adeclarar a esta comunidad co-mo opuesta a la aplicación delTratado Transatlántico de Co-mercio e Inversión entre la UEy EE UU (TTIP), al entender queeste sería una «ruina» para lapequeña y mediana empresa(pyme).

El portavoz Parlamentariode Podemos, Germán Canta-brana, añadió, en una nota, que«el TTIP representa una graveamenaza para la economía rio-jana, con una gran preponde-rancia de las pymes», dado que«el tratado rompe el equilibrioentre estas y las grandes empre-sas».

«No queremos que aquí

ocurra como a los millones deagricultores mejicanos arruina-dos tras el acuerdo de libre co-mercio firmado hace 20 añoscon Estados Unidos y Canadá,el NAFTA», apuntó.

En su iniciativa parlamenta-ria, también insta al Gobiernoregional a que La Rioja se mues-tre contraria a los principios yobjetivos de este tratado y com-prometida en la defensa de losservicios básicos y la redistribu-ción social. Recordó que «la in-mensa mayoría de las empre-sas riojanas son pymes» y «jue-gan en desventaja respecto a lasgrandes empresas», pero, con elTTIP, «esta desventaja sería mu-cho mayor todavía, pues lasempresas estadounidenses tie-nen regulaciones menos exi-gentes y salarios más bajos».

Podemos pide que LaRioja rechace el TTIP porser una ruina para pymes

EFE/ VITORIAEl portavoz del Ejecutivo auto-nómico, Josu Erkoreka, aseguróayer que el Gobierno Vascocomparte con la Diputaciónalavesa la necesidad de que elvino producido en este territo-rio se diferencie del elaboradoen La Rioja. El pasado domingoel diputado general de Álava,Ramiro González, adelantó quelas instituciones vascas nego-

ciarán en octubre con el Conse-jo Regulador de los vinos deRioja con el fin de conseguiruna denominación de origenpropia para los caldos de RiojaAlavesa que diferencie su «cali-dad» del resto.

El portavoz del Consejo deGobierno explicó que el futurode los caldos alaveses «estásiendo sometido a reflexión» enel seno de la institución.en to-do caso, el Ejecutivo de IñigoUrkullu «comparte básicamen-te las reflexiones» del diputadogeneral y la necesidad de «revi-sar» la situación actual para«conformar unas condicionesque permitan optimizar los re-sultados en el mercado de losvinos de producción vasca.

El Gobierno Vascoconsidera que elvino de Álava debediferenciarse delelaborado en Rioja

Arag-Asaja logra gran asistencia a lascharlas sobre la nueva OCM del vinoNR / LOGROÑ[email protected] éxito de público, en este caso,de viticultores, se puede señalar lacelebración de charlas, organiza-das por Arag-Asaja para informara los afectados sobre la entrada envigor de la nueva OCM del Vino, elpróximo 1 de enero de 2016 y paraexplicar el Real Decreto sobre po-tencial vitícola que la desarrollaen España, Arag- Asaja ha infor-mado a lo largo de siete charlas delos cambios que supone para losviticultores el nuevo régimen deautorizaciones para plantar viñe-do, los arranques y la supresión dela transferencia de derechos, entreotros temas.

Las charlas se han celebradoen siete en municipios que cu-

bran toda la geografía riojana queculminaron ayer en Villamediana.Las charlas se iniciaron a final deagosto en Alfaro y han continuadoen Aldeanueva de Ebro, Cerveradel Río Alhama, Fuenmayor, Náje-ra, Haro y Villamediana de Iregua.

PUNTOS IMPORTANTESLos tres puntos claves de la nuevanormativa son los siguientes :

- Cambio de concepto de dere-chos de viñedo que se podía com-prar y vender entre viticultores ycontaba con un valor en si mis-mo, al margen de la tierra dondeestaba cultivado el viñedo. A partirdel 1 de enero de 2016, desapare-ce esa figura y se da lugar a autori-zaciones administrativas paraplantar viñedo, que incluye el re-

parto de nuevas autorizacionesque serán concedidas anualmentepor el Gobierno Central.

- Fechas para solicitar la trans-ferencia de derechos y paraarrancar el viñedo.- La fecha lími-te para ambas cuestiones será el15 de diciembre de 2015, salvo pa-ra los casos en los que los arran-ques pretendan generar derechosque vayan a transferirse, que de-berán comunicar antes del próxi-mo 15 de noviembre.

- Criterios de reparto de las nue-vas plantaciones . Anualmente,,desde 2016, se producirá un repar-to de nuevas plantaciones, de for-ma gratuita, en el que tendránprioridad los nuevos viticultoresque sean jóvenes, es decir, meno-res de 41 años.

Asistentes a la charla pronunciada en Haro con una gran asistencia de viticultores. /NR

22

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Hacienda confirma queLa Rioja cumple con laestabilidad presupuestariaElMinisterio valoralas operaciones derefinanciación de ladeuda regional

EFE / LOGROÑOLa secretaria de general de Coor-dinación Autonómica y Local delMinisterio de Hacienda, RosanaNavarro, afirmó ayer a Efe que LaRioja «va muy bien en lo financie-ro» y confirmó que cumple los ob-jetivos de estabilidad presupues-taria. Navarro se reunió con el con-sejero de Hacienda, AlfonsoDomínguez, para analizar asuntosde interés común, en especial, enmateria de estabilidad presupues-taria y análisis del cumplimientode los objetivos de déficit.

Añadió que, en lo económico,«se aprecia que La Rioja empiezaa generar sus beneficios y, en ma-teria de estabilidad presupuesta-ria, está cumpliendo». Los datosmuestran, además, que es una co-

munidad que se ajusta a los obje-tivos de estabilidad, sin mermarprestaciones sociales, a lo que creeque ha contribuido «el esfuerzodel Gobierno riojano por ajustarsus cuentas prescindiendo de losuperfluo».

También resaltó que «La Riojaha realizado operaciones de refi-nanciación para rebajar los tiposde interés», lo que le ha supuesto«unos ahorros anuales de unos 12millones de euros, que la comuni-dad ha podido destinar a otras po-líticas más importantes, que noson el pago de intereses». «Esta si-tuación ajustada y buena del equi-librio presupuestario de La Rioja -precisó Navarro- también le ha lle-vado y le lleva a pagar a susproveedores en un plazo medio decinco días». Añadió que La Riojaes «una de las que mejor paga a losproveedores», lo que hace tambiénque a ellos les genere «mucha másactividad económica».

El consejero resaltó que la co-laboración del Gobierno de Espa-ña con La Rioja es «importantísi-

ma» y ha sido «casi imprescindi-ble para que esta comunidad hayapodido ir consiguiendo estos ob-jetivos de estabilidad presupues-taria» y avanzar en el crecimientoeconómico.

Domínguez añadió que, con-forme a las predicciones, La Riojaserá líder en 2016 en estabilidadpresupuestaria, como también loserá en 2015, para lo que cree que«el apoyo y las medidas del Minis-terio de Hacienda en la última le-gislatura han sido imprescindi-bles». Indicó que «los mecanismosde financiación han sido muy im-portantes», pero, fundamental-mente, porque han ayudado a LaRioja a reestructurar sus operacio-nes financieras y a liberar recur-sos, que antes iban destinados alpago de intereses, para el pago deservicios públicos, como sanidad,educación y justicia.

El consejero resaltó que lasaportaciones del Estado a La Rio-ja, a través de sus presupuestos pa-ra 2016, suponen «importantes in-yecciones en infraestructuras».

La secretaria de Coordinación Autonómica y Local del Ministerio, RosanaNavarro, con los responsables de la Hacienda riojana./NR

NR / LOGROÑOLa Central Sindical Indepen-diente y de Funcionarios (CSIF),sindicato mayoritario en elAyuntamiento de Calahorra,exige que se cumpla el EstatutoBásico del Empleado Público,que garantiza «la defensa jurídi-ca y protección de la Adminis-tración Pública en los procedi-mientos que se sigan ante cual-quier orden jurisdiccional comoconsecuencia del ejercicio legí-timo de sus funciones o cargospúblicos». Algo que, a juicio deeste sindicato, «no está respe-tando la Corporación calagurri-tana en varias causas penalescontra agentes de policía de es-te municipio».

CSIF acusa al Ayuntamientode no garantizar suficientemen-te la protección legal de susagentes de policía y la aproba-ción de unas instrucciones dedefensa jurídica impuestas ensu mayor parte por el ayunta-miento.

Para CSIF, el origen de la si-tuación de indefensión en laque se encuentran estos em-pleados públicos surge del con-flicto de intereses aludido por laAdministración municipal parano responsabilizarse de la de-fensa jurídica de estos agentes,quienes han tenido que recurrir

a servicios jurídicos externospara su defensa legal.

«El Ayuntamiento ha puestodiversos obstáculos antes deasumir sus responsabilidades,como fue su negativa a deposi-tar fianzas -cuestión que nece-sitó la intervención de CSIF- y,ahora, la negativa a pagar la mi-nuta completa de los abogadosque realizaron las funciones queno se quiso ejercer el ayunta-miento», añadió.

Considera el sindicato quecualquier persona, teniendo encuenta la importancia del delitoque se les imputa, hubiera op-tado por buscar la mejor defen-sa, y el Ayuntamiento es el pri-mer interesado en que los agen-tes resultaran absueltos, para notener responsabilidades civilessubsidiarias.

«Pero no es el caso, las minu-tas están conforme a la instruc-ción, y en todo caso las diferen-cias al respecto, las debe acredi-tar el Colegio de Abogados de laRioja, y no el Ayuntamiento, quees juez y parte». CSIF cree quelos agentes de la autoridad de-ben estar respaldados y apoya-dos por sus respectivas corpo-raciones, «en vez de sufrir con-tinuas trabas que generandesconfianza entre los funcio-narios y temor a aplicar la ley».

CSIF denunciaindefensión de losagentes de PolicíaLocal en Calahorra

EFE / VIGOAgentes de la Guardia Civilhan detenido en Ponteareasa un varón de 32 años, natu-ral de La Rioja e inicialesJ.M.S.E., sobre quien pesabanmás de una decena de órde-nes judiciales para su locali-zación y detención, la mayo-ría por estafas en internet.

Este hombre, que se habíaasentado en Ponteareas, fi-guraba reclamado por sietejuzgados de Móstoles, Valla-dolid, Burgos, Castellón de laPlana, Logroño, San Sebas-tián y Azpeitia. Otros cuatrojuzgados, Granada, Torrevie-ja, San Sebastián y Baracaldoya habían solicitado a lasfuerzas de seguridad que ave-riguaran su actual domicilio.

J.M.S.E., quien arrastra unamplio historial delictivo,fundamentalmente por deli-tos contra la propiedad, fuepuesto a disposición del Juz-gado, que lo envió a prisión.

Detenido unriojano estafadoren internet con11 órdenes dedetención

NR / LOGROÑOLos embalses riojanos se en-cuentran al 37% de su capa-cidad, lo que supone que hanbajado un uno por ciento enla última semana, según el úl-timo informe de la Confede-ración Hidrográfica del Ebro(CHE). Los porcentajes osci-lan entre el 47% de Mansilla(que baja del 49%) hasta el31% de Pajares, que sigueigual, y pasando por el Gon-zález Lacasa, que baja del 36al 33.

En concreto, el embalsede González Lacasa, en el Al-bercos, cuenta con 11 hectó-metros cúbicos, de los 33 desu capacidad total. El deMansilla, en el Najerilla,cuenta con 32 hectómetroscúbicos, frente a los 68 de sucapacidad total.

Por último, el embalse dePajares, en el río Lumbreras,tiene 11 hectómetros cúbicosde los 35 totales.

EP/ LOGROÑOLa Rioja ha sido la comunidadautónoma que ha experimenta-do un mayor incremento de con-tratos indefinidos entre menoresde 25 años en los primeros ochosmeses del año y con respecto alejercicio precedente, según losdatos del Servicio de Empleo Pú-blico Estatal recogidos porRandstad.

En total, La Rioja registró 548contrataciones indefinidas hasta

agosto de este año, un 34% másque el año anterior, lo que le si-túa a la cabeza de España.

Le siguen los dos principalespolos de contratación naciona-les, Cataluña y Madrid, que la au-mentaron un 27,2% y 26,8%, res-pectivamente. Entre ambas co-munidades acumulan más de lamitad de los contratos indefini-dos a menores de 25 años, con22.656 y 19.674 contratos, cadauna.

País Vasco (+25,6%); Canarias(+24,5); Cantabria (+22) y Murcia(19,5) completan el ranking decomunidades que se encuentranpor encima de la media. En elotro extremo se situaron Balea-res y Navarra, que vieron descen-der el número de contratos in-definidos en este grupo de edaden un 3,1% y un 4,4%.

Por provincias, destacanHuelva, Teruel y Valladolid, conincrementos superiores al 45%.

Los embalsesriojanos bajanal 37 porciento desu capacidad

La Rioja lidera los contratosindefinidos a jóvenes

23MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

TERRORISMO ARRESTOS EN LOS PIRINEOS ATLÁNTICOS

Cae la cúpula de ETA en Francia

AGENCIAS / MADRIDLa Policía gala detuvo ayer enFrancia, con la colaboración de laGuardia Civil, a los jefes de ETADavid Pla Martín e Iratxe Sorzá-bal, responsables del aparato polí-tico de la banda, y a Ramón Sagar-zazu Gaztelumendi, Ramontxo,exdirigente de su estructura inter-nacional. Los arrestos se produje-ron en una casa de la localidad deSaint-Étienne-de-Baïgorry, en elDepartamento francés de los Piri-neos Atlánticos, cuyo dueño tam-bién fue capturado. Se trata dePantxo Flores, quien cuenta conantecedentes por su vinculacióncon la organización terrorista.

Pla Martín y Sorzábal ocupa-ban desde hace años la direccióndel aparato político de ETA, el úni-co que se mantenía especialmen-te activo tras el anuncio de la or-ganización del cese definitivo dela violencia en octubre de 2011. Dehecho, el primero de ellos fue elresponsable de leer el comunica-do que abría la puerta a la paz enel País Vasco. Éste, permanecíahuido desde abril de 2010 cuando,tras ser detenido en Francia, que-dó en libertad por falta de pruebasy se fugó.

Las cuatro detenciones fueronfruto de la estrecha colaboraciónmantenida entre la Guardia Civil yla Direction Générale de la Sécuri-té Intérieure (DGSI) francesa, enun operativo que continúa abier-to, por lo que no se descartan nue-vos arrestos.

Así lo comunicó el Ministeriodel Interior cuyo titular, Jorge Fer-nández Díaz, comparó el golpepolicial con la firma del «acta dedefunción» de la banda. «Me atre-vo a decir que es prácticamente elacta de defunción de ETA», cele-bró desde Bruselas.

Además, el ministro insistió enque con estas detenciones queda

«desmantelado» y «descabezado»el grupo terrorista lo que, a su jui-cio, demuestra que el Gobierno deMariano Rajoy «no ha negociado,negocia, ni negociará» con ETA.

«La banda son sus presos y muypoquito más, después de lo de hoyno hace falta perder el tiempo eneso», señaló al ser preguntado porcuántos etarras estima su Ministe-

rio que quedan en libertad.Finalmente, Fernández Díaz

reclamó a la banda que «reconoz-ca de hecho» que ha sido «absolu-tamente descabezada», aseveran-do que «en sus manos está quequiera formalizar su disolución».

Tal y como desveló Interior, eloperativo conjunto llevado a cabopor las autoridades francesas y laGuardia Civil fue bautizado comoOperación Pardines, en recuerdode la primera víctima del Instituto

Armado, que perdió la vida a ma-nos de los etarras en 1968.

José Ángel Pardines Arcay eraun guardia civil que tenía 25 añoscuando fue asesinado por ETA enla localidad guipuzcoana de Villa-bona el 7 de junio de 1968. Estabaregulando el tráfico en una zonade obras junto a otro compañero,Feliz de Diego Martínez, que salvósu vida ese día, pero fue asesinadopor la banda en 1979. Iñaki Saras-queta viajaba en un turismo conFrancisco Javier Echebarrieta.Cuando les pararon en un control,el segundo sacó su arma y disparóal agente por la espalda. Luego ledescerrajó tres tiros en el pecho.

Al darle este nombre a la ope-ración, la Guardia Civil imprime aestas detenciones un carácter sim-bólico en el que pretende trans-mitir el golpe casi definitivo a laviolencia protagonizada por ETAdurante medio siglo.

PlaMartín, Sorzábal y Ramontxo.Capturan a los jefes de la estructura políticay al exresponsable del aparato internacional

El fin de la banda. Interior sostiene quelas detenciones dejan descabezado al grupoy suponen la firma de su «acta de defunción»

eLAS REACCIONES

[ ]”S. S. DE SANTAMARÍAVICEPRESIDENTAEJECUTIVO

«El terrorismose puede vencercon la unidady la ley»

[ ]”JOSU ERKOREKAGOBIERNOVASCO

«La operaciónsolo apunta a unfinal estrictamentepolicial parael grupo»

[ ]”ARANTZA QUIROGAPP VASCO

«Este es el cerrojofinal al períodomásnegro de la historiareciente de lademocracia»

[ ]”PEDRO SÁNCHEZSECRET. GRAL. PSOE

«Exigimos ala banda quese disuelva demanera inmediatay rápida»

[ ]”MARIMAR BLANCOVÍCTIMASTERRORISMO

«Agradecemosel compromisode las fuerzasde seguridad»

La Policía gala custodia la vivienda en la que se efectuaron las detenciones. / EFE

El operativose denomina‘Pardines’ enrecuerdo del

primer guardiacivil asesinado

Las capturas de ayer se su-man a las de los etarras Lesa-ka, Reta Frutos y Gurruchaga,con las que las autoridadesdesmembraron al aparato lo-gístico del grupo.

En lo que va de legislatura,las Fuerzas de Seguridad

han arrestado a todos los ca-becillas de los principalesaparatos que ETA aún man-tenía activos tras el cese defi-nitivo de la violencia anun-ciado por los terroristas en2011. Antes de la detenciónayer de Iratxe Sorzábal y Da-vid Pla Martín (responsablesde la estructura política), ha-bían sido capturados IzaskunLesaka e Iñaki Reta Frutos(jefes del aparato logístico).

Por eso, este último ope-rativo, llevado a cabo de ma-nera conjunta por la GuardiaCivil y la Gendarmería fran-cesa supone, a juicio de losexpertos antiterroristas, ungolpe casi definitivo a la ban-da. Ellos fueron los encarga-dos de leer el comunicado enel que anunciaban el cese dela violencia y los responsa-bles de escenificar una falsaentrega de armas a los verifi-cadores en una caja de car-tón en febrero de 2014.

Autores de los últimos co-municados, suya fue tam-bién la decisión de mandarparar los movimientos críti-cos que han ido surgiendoen el seno del mundo proe-tarra, contrarios a la estrate-gia de renunciar a los atenta-dos. La dirección de ETA lle-gó a calificarlos como «muyperjudiciales». Y es que, des-de el punto de vista organi-zativo, tras el cese de la vio-lencia, se vieron abocados acambiar sus estructuras, y elaparato militar pasó a de-pender del logístico.

Un golpe casidefinitivo alos terroristas

EL APUNTEl

Rajoy felicita a las Fuerzas de Seguridad y aseguraque la banda solo tiene una vía: «su disolución incon-dicional» � El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mostró susatisfacción ayer por las detenciones de los jefes de ETA David PlaMartín, Iratxe Sorzabal y Ramón Sagarzazu realizadas en Francia y feli-citó a la Guardia Civil y a la Policía gala por la operación conjunta desa-rrollada contra la banda y que fructificó en estos arrestos. De esta for-ma, el popular subrayó, en un mensaje publicado en su Twitter, que laorganización «solo tiene una vía posible: su disolución incondicional».

EL DETALLE

ESPAÑA

24 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Varios refugiados esperan en la entrada de un centro de acogida en Croacia. / EFE Los ministros del Interior de la UE se dan cita en Bruselas. / EFE

Un grupo de expatriados trata de cruzar la frontera con Serbia. / REUTERS Instalaciones para solicitantes de asilo en Alemania. / REUTERS

La UE logra un acuerdo por mayoríapara reubicar a 120.000 refugiadosLos Veintiocho pactan acoger en el plazo de dos años a los expatriados llegados inicialmenteaGrecia e Italia, pese al voto en contra deHungría, Rumanía, República Checa y Eslovaquia

• Bruselas deja pendienteel reparto de otros 54.000solicitantes de asilo pre-vistos en un principio pa-ra ayudar al Gobiernohúngaro a aliviar la pre-sión migratoria que sufre.

AGENCIAS / BRUSELASLos titulares del Interior de la UEalcanzaron ayer un acuerdo «poraplastante mayoría» para reubicaren un plazo de dos años y en elconjunto de los Estados miembroa 120.000 demandantes de asilollegados, inicialmente, a Italia yGrecia, según confirmaron los mi-nistros francés y alemán, BernardCazeneuve y Thomas de Meizer.

El consenso salió adelante trasun primer intento fallido la sema-na pasada y pese al voto en contrade Hungría, Rumanía, RepúblicaCheca y Eslovaquia y la abstenciónde Finlandia. De hecho, el repartode la responsabilidad entre losVeintiocho incluye cuotas de aco-gida incluso para los países que se

han rechazado claramente estainiciativa de la UE.

La propuesta inicial diseñadapor la Comisión Europea plantea-ba reubicar a 120.000 refugiadosprocedentes de Italia, Grecia yHungría, pero la negativa del Go-bierno de Viktor Orbán a ser con-siderado beneficiario de este pro-grama ha obligado a rediseñar lapropuesta.

Hungría ha pasado a ser consi-derado país de acogida para las

personas con derecho a proteccióninternacional, lo que se traduciráen una leve reducción de las cuo-tas asignadas inicialmente a cadaestado miembro, cerca de 15.000plazas en el caso de España.

Así, se estableció un plan endos fases que en la primera per-mitirá reubicar en los Estadosmiembro a un total de 66.000 ex-patriados procedentes de Italia yGrecia, los países más afectadospor la crisis migratoria.

Los 54.000 restantes previstosen principio para ayudar a Hun-gría a aliviar la presión migratoriaquedarán en una suerte de «reser-va», de modo que serán reubica-dos en una segunda fase y proce-derán también de Italia y Grecia,siempre y cuando ningún otro pa-ís solicite en los próximos 12 me-ses acogerse al programa porquesu capacidad de recepción se veadesbordada. El peso que deberáasumir cada territorio de la UE pa-ra recibir a parte de los refugiadosasignados a esta segunda fase noha quedado definido en el acuer-do cerrado.

El pacto fue posible tambiénporque se ha atendido a la exigen-cia francoalemana de «reforzar»los controles en las fronteras exte-riores de la UE y de establecer un«calendario claro» para la puestaen marcha de centros de registro yacogida, en los que se «retendrá» alos inmigrantes mientras se trami-ta su solicitud de asilo y desde don-de serán devueltos a sus territoriode origen si, finalmente, su expe-diente es rechazado.

Un ultimátum para Croaciah

El Gobierno de Serbia dio ayer un ultimátum a Croacia para que reanudeel tráfico de vehículos por la frontera común, disparando así la tensiónexistente entre ambos países por la crisis de refugiados. Asimismo, fijócomo fecha límite para que se adopte esta iniciativa esta misma noche yadelantó que, pasado ese tiempo, autorizará la adopción de medidas eco-nómicas, legales y políticas contra el Ejecutivo croata.

Además, la principal línea de trenes que une Alemania con Austria, enla que decenas de miles de solicitantes de asilo han acampado desde quefue cerrada la semana pasada por las autoridades germanas, continuaráclausurada hasta el próximo 4 de octubre, según informó una portavozde la compañía ferroviaria austriaca OeBB. El Gobierno alemán suspen-dió la conexión por ferrocarril con la ciudad austriaca de Salzburgo en unintento por contener el flujo migratorio que alcanza sus fronteras.

UCRANIALa OTAN y Kievrefuerzan sucooperación enmateria de defensa� La OTAN y Ucrania firma-ron ayer una declaraciónconjunta para reforzar la co-operación en el ámbito de ladefensa durante la primeravisita al país del secretariogeneral aliado, Jens Stolten-berg, que desveló, además,la puesta en marcha de unhoja de ruta en materia decomunicación para contra-rrestar de manera más efec-tiva «la propaganda rusa».

FRANCIAMarine Le Pen serájuzgada por susdeclaraciones contralos musulmanes� La líder del ultraderechis-ta de Frente Nacional, Mari-ne Le Pen, irá a juicio acu-sada de un delito de incita-ción a la discriminación porlas creencias religiosas delas personas, según informóayer un miembro de su par-tido. Los hechos ocurrierondurante un mitin celebradoen 2010, en el que la políticacomparó el rezo en la callede los musulmanes con laocupación nazi.

YEMENEl presidente Hadiregresa a Adén seismeses después desu salida del país� El presidente de Yemen,Abd Rabo Mansur Hadi, ate-rrizó ayer en la ciudad deAdén, seis meses después desu precipitada salida del pa-ís por el avance de las fuer-zas rebeldes huthis. El man-datario tiene previsto pasarallí el Eid al Adha, la festivi-dad del Sacrificio, y despuésviajar a Nueva York para darun discurso ante la ONU.

BURKINA FASOEl Ejército toma lacapital y disuelve laGuardia Presidencial� El máximo responsabledel Parlamento de transi-ción de Burkina Faso, Mou-mina Cheriff Sy, se declaró así mismo ayer presidenteinterino del país y emitió undecreto disolviendo la Guar-dia Presidencial. La ordense produce después de queel general Gilbert Diendéréliderara un golpe de Estadola pasada semana.

BREVES q

MUNDO Maduro y Santos se comprometen a trabajar para solu-cionar los problemas en la frontera entre Venezuela yColombia � Los presidentes deVenezuela, Nicolás Maduro, y de Co-lombia, Juan Manuel Santos, se comprometieron ayer «a construir unacuerdo que solucione los problemas de su frontera», tras una esperadareunión celebrada en la capital de Ecuador, en la que también pactaronel retorno inmediato de sus embajadores, la apertura gradual de los lími-tes territoriales de los dos Estados y reconocieron «el derecho de cadapaís a desarrollar su propio modelo político y jurídico sin injerencias».

DIPLOMACIA

25MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Apor el póquer liguero

DEPORTES Gasol y los Juegos � Pau Gasolno quiso desvelar cómo ve su futuromás inmediato pero sí ha aseguradoque espera tener salud para poder dis-putar los Juegos Río de Janeiro 2016 y«optar a otra medalla», como el oro delEurobasket y siendo el ‘MVP’ del tor-neo, aunque «puede ser» que sea su úl-timo torneo internacional.

BALONCESTO

BALONMANO-LIGA ASOBAL

BALONCESTO-ADECCO ORO

NR / LOGROÑ[email protected] Naturhouse se desplaza a La Al-carria para principiar la cuarta jor-nada de liga (Pabellón David San-tamaría, 20.30 horas) ante un Gua-dalajara que no está mostrando,en este arranque liguero, la solidezde los riojanos.

El equipo de Jota González bus-cará su cuarta victoria consecutivaen liga, en un arranque impolutopara los riojanos que se han erigi-do en la mejor defensa del campeo-nato con 65 goles recibidos tras 180minutos de juego (menos de 22 porencuentro).

El conjunto riojano, firme atrásgracias a la sobriedad de RichardKappelin en su regreso a la Asobal,afronta su segundo desplazamien-to liguero. Ante Cangas, en la se-gunda jornada, el Naturhouse al-canzó la excelencia. Esta noche tra-tarán de dar continuidad al juegode este mes de septiembre frente aun Guadalajara que, con dos pun-tos en su haber (fruto de dos em-pates), no ha arrancado bien.

Históricamente, al Naturhousese le atascan los inicios de liga. Asílo asumía Jota González en decla-raciones recogidas por Efe: «EnCangas salió un partido tan buenoque ni nosotros lo esperábamos pe-ro, más allá de ese partido, la reali-dad es que fuera, al principio, noscuesta».

Sobre el bloque manchego, eltécnico del Naturhouse repetía loselogios habituales para el rival deturno: «Guadalajara es un buen

La plantilla del Naturhouse juega hoy en Guadalajara. Los riojanos, pese a la derrota en Rusia, están firmando un buen arranque liguero. / NR

El Cocinas.com despide lapretemporada con victoria

tras derrotar por 65-72 al Plana-sa Navarra, en partido amistosocelebrado en Estella.

El conjunto riojano, que el 3de octubre iniciará su quintatemporada en la Adecco Oro encasa del Prat, cierra los partidosde presentación dejando buenassensaciones, con cinco victorias(tres de ellas logradas ante elequipos de Oro como Oviedo,Huesca y Planasa), y una sola de-rrota.

El equipo de Antonio Péreztuvo un gran arranque ante unPlanasa que pecó de falta de in-tensidad. Los riojanos se fueron

once arriba, en un primerosoparcial inicial (14-25).

Sin embargo, Navarra apretóde inicio, el Cocinas.com falló ensu selección y el partido volvió aapretarse (36-39, al descanso).

El tercer parcial fue el másigualado, con los navarros tra-tando de imponerse a un Clavijoliderado por Bravo y Alfredo Ott.

En el último cuarto, con ven-taja mínima logroñesa (53-54), lamayor profundidad de banquillodio la victoria a un Cocinas.comque, pese a perder a Tunde porfaltas personales, controló en to-do momento a los de Lamúa.

Zabalo, Servera (7) y García (5)COCINAS.COM: Arévalo (4), Ott (16), CarlesBravo (11), Kennedy (7) y Laso (8) -quintetoinicial; Kudlacek (8), Galarreta (7), Carlson (8),Tunde, Brais Gago, Álex Reyes y Raducan.PARCIALES14-25, 22-14 (36-39, descanso); 17-15 y 12-18.

INCIDENCIASPabellón Lizarreria de Estella.

NR / LOGROÑOEl Cocinas.com despidió su pre-temporada y lo hizo con victoria

El conjunto de Antonio Pérez supera al Navarra en Estella

El Naturhouse visitaal Guadalajara enbusca de su cuartotriunfo consecutivo

equipo, ha empezado bien, tieneun estilo parecido al nuestro y lue-go está el factor de Hombrados, quees un gran portero», detalló con-fiando en que su equipo «no tenganingún descuido».

Si el Naturhouse cuenta con lasobriedad de Kappelin, cuyo por-centaje de acierto roza el 50% en li-ga, el Guadalajara ha recuperadopara la Asobal a Joseja Hombrados,el jugador con más partidos en la

liga (608). Además del madrileño,toda una institución a sus 43 años,en el conjunto alcarreño figuran ellateral izquierdo logroñés Bozalon-go y el pivote Ales Silva, ex del Na-turhouse.

La plantilla riojana, que el sába-do recibe en el Palacio al Oporto enla segunda jornada de la Liga deCampeones, se desplazó a Guada-lajara con las bajas de Sánchez Mi-gallón y Cacheda, lesionados.

NAVARRA

COCINAS.COM

65

PLANASA NAVARRA: Narros (13), GuilleJusto (12), Arteaga (14), Sergio Rodríguez(6) y Nguirane (8). Garrido, Bonhome,

72

26

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

FÚTBOL-PRIMERA DIVISIÓN FÚTBOL-PRIMERA DIVISIÓN

FÚTBOL

NR / LOGROÑ[email protected] Rioja ha sido una de las se-des escogidas por la Federa-ción Española de Fútbol parala primera fase del campeo-nato de España de seleccio-nes autonómicas en catego-ría cadete y juvenil.

La Rioja ha sido encua-drada en el grupo B junto alos combinados de Asturias yde Baleares.

La primera fase se jugarádel 27 al 29 de diciembre pró-ximos.

La Rioja acogerála primera fasedel Nacionalcadete y juvenil

FÚTBOL-TERCERA

NR / LOGROÑ[email protected] disputa del España-Lu-xemburgo el próximo 9 de oc-tubre (este lunes salen a laventa las entradas de formapresencial) en Las Gaunasobliga a aplazar el encuentrocorrespondiente a la séptimajornada de liga en Tercera di-visión que enfrenta a SDL ySan Marcial. En principio, elencuentro se disputará elmiércoles 21 de octubre, enLas Gaunas, en horario porconfirmar.

El duelo entreSDL y SanMarcial se aplazaal 21 de octubre

EUROPAPRESS / BARCELONAEl Celta de Vigo recibe al Barce-lona en Balaídos (20.00 ho-ras/C+ Liga) en la quinta jorna-da de liga, en un duelo en el quelos ‘celtiñas’ podrían colocarselíderes de nuevo de la competi-ción si ganan a un Barça que lle-ga en lo alto de la tabla y contan-do por victorias sus partidos, pe-ro que ya pasó apuros el añopasado en Vigo y recela del buenmomento de los vigueses.

Un partido entre dos equiposen forma y de gusto por el juegocolectivo y ofensivo. Se prevéuna bonita lucha por el balón,pues en el Celta ya han avisadoal Barça de que no renunciarána él. Saben que su ADN ofensivo,instalado precisamente en la eta-pa de Luis Enrique enVigo y con-firmado ahora con Berizzo en elbanquillo, puede darles alegríase intentarán que el Barça se vayade vacío.

El premio es grande, pues siganan podrían volver a ser líde-res, o por lo menos forzarían alresto de aspirantes a no perdercomba. De todos modos, ganara un Barça a quien el propio Be-rizzo calificó de «mejor equipodel mundo» es un reto y un de-safío tan grande para el Celta co-

mo para dejarse la piel en su ca-sa y ante su afición, que esperay confía en ser el equipo revela-ción del año.

Con tres victorias y un em-pate, con 10 goles a favor y 5 encontra, el Celta es cuarto con 10puntos y está únicamente a dosdel Barça, que de momento ‘su-ma y sigue’ con sus triunfos enesta Liga en la que defiende co-rona. Los de Vigo son el segun-do equipo con más goles anota-dos, empatados a 10 con el Vi-llarreal y solo por detrás del RealMadrid con 12, y quiere poten-ciar más su faceta ofensiva.

El Barcelona no se fíadel Celta, el equipo conel estilo más atrevido

El karateca riojano sub’21 Rodri-go Ibáñez ha sido seleccionadopara participar en el Campeo-nato del Mundo de Kárate quese celebrará en Indonesia.De esta forma, el deportista delGimnasioOriente continúa consu progresión después de ha-berse proclamado campeón deEuropa en categorías inferiores.El campeonato del mundo ten-drá lugar en Yakarta del 12 al 15denoviembreyenelmismoIbá-ñez no será el único represen-tante del kárate riojano en Indo-nesia ya que también participa-rá el júnior Samy Ennkhaili y, enkata, el cadete GuillermoGarcíay la júnior Raquel Roy. / NR

Rodrigo Ibáñezcompetirá en elMundial deYakarta

La 6ª jornada se juega eldomingo � La sexta jornadade Tercera se jugará íntegra-mente el domingo, una vezacabadaslasfiestasmateas.Pa-ra la mañana se han reservadoel San Marcial-Alberite (11.30)y, al mediodía, el Balsamaiso-Varea yVillegas-Agoncillo.

FÚTBOL-TERCERASeis meses de baja para Ra-finha � Rafinha estará unos seismeses de baja tras ser intervenidoayer de su rotura en el ligamentocruzado anterior de la rodilla de-recha. El Barça confía en que la FI-FA le permita tramitar la ficha deArda Turan antes de enero, fechaen la que expira la sanción al Barça.

FÚTBOL-PRIMERATorneo Cuna del Embutido ydel Jamón, en Baños � Con-cliudo el tradicional Torneo de Bo-llos, Baños continúa con su carte-lera de pelota con una nueva edi-ción delTorneo Cuna del Embutidoy del Jamón que reúne a cuatro pa-rejas en categoría infantil y sub’19.La final se disputa el 7 de octubre.

PELOTA

Primer rival serioElMadrid visitaBilbao, enel partidomáscomprometidode la eraBenítez

Cristiano Ronaldo y Rafa Benítez en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. / EFE

Luis Enrique, ayer en S. Joan Despí.

EUROPAPRESS / [email protected] Athletic y el Real Madrid vivirán(21.00 horas) un nuevo duelo clá-sico que se presenta, como es ha-bitual, lleno de emoción y en me-dio de la atmósfera especial querodea siempre a estos partidos enSan Mamés, donde el proyecto deRafa Benítez vivirá su primer granexamen del año.

El conjunto madridista ha fir-mado un buen inicio con sus cin-co primeros partidos oficiales sinperder ni encajar un gol, pero tan-to en su primer choque, ante el re-cién ascendido Sporting, como enel último, ante el Granada, dejó al-gunas dudas que parecen dejarclaro que aún no está bien asenta-do, algo de lo que se querrá apro-vechar un equipo vizcaíno, siem-pre extramotivado cuando le visi-ta este rival, y que aunque no haofrecido buenas sensaciones eneste comienzo, ya demostró de sucapacidad en la Supercopa.

Ahora, el Athletic se presentacomo el primer rival de exigenciapara el equipo blanco, que ya sabeque San Mamés no es una plaza fá-cil y que en los últimos años no hapodido asaltarla, con un empate(1-1) en 2013-14, con la recordadaexpulsión de Cristiano Ronaldo, yderrota (1-0) el año pasado.

Por ello, el equipo de ErnestoValverde saltará al campo sabedorde sus posibilidades pese al poten-

cial del rival, que busca olvidar sumal partido ante un Granada fren-te al que Keylor Navas fue el másdestacado y en el que Ronaldo es-tuvo poco acertado y frenó su bue-na racha goleadora de ocho golesen dos partidos, aplazando el mo-mento de superar a Raúl Gonzálezcomo máximo goleador histórico.

Athletic y Madrid dirimirán unchoque de plena tensión e inten-sidad y esto podría variar el esque-ma de Benítez, de cara a disponerde jugadores que le permitan te-ner más el balón para eludir la másque previsible fuerte presión delos locales, amenazantes con unAduriz en su mejor momento.

27

DEPORTESMIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Líder GriezmannUn doblete del francés permite al Atlético ‘dormir’ en la primera posición de la clasificación

El Valencia de Nuno pierdemás crédito ante el Espanyol

0ATLÉTICO GETAFE

2ATLÉTICO: Oblak; Juanfran, Savic, Godín,Siqueira; Saúl, Gabi, Óliver (Tiago, m. 64);Griezmann, Carrasco (Correa, m. 46), FernandoTorres (Jackson Martínez, m. 56).GETAFE: Guaita; Damián, Vergini, Alexis,Vigaray; Medrán, Juan Rodríguez (Bernard, m.81); Pedro León (Wanderson, m. 69), VíctorRodríguez, Lafita (Álvaro, m. 78); Scepovic.

ÁRBITROÁlvarez Izquierdo (C. Catalán). Amonestó alos locales Siqueira (m. 1), Gabi (m. 40) yTiago (m. 72) y a los visitantes Alexis (m. 36)y Lafita (m. 79).

GOLES1-0, min. 3, Griezmann. 2-0, min. 89, Griezmann.

AGENCIAS / MADRIDEl Atlético de Madrid abrió ayer laquinta jornada de la Liga con untriunfo gris ante el Getafe conse-guido gracias a sendos goles deldelantero francés Antoine Griez-mann. El partido tuvo muy pocacalidad, pero sirvió para que elconjunto ‘colchonero’ acabara eldía como líder provisional del tor-neo, igualado a 12 puntos con elBarcelona, que hoy juega ante elCelta de Vigo.

El bloque rojiblanco encarrilósu victoria con una salida impe-tuosa que fructificó en su primergol. A los tres minutos, Gabi dis-paró defectuosamente desde lafrontal del área y Griezmann estu-vo listo para controlar el balón yrematar a puerta con un buen mo-mento. Los hombres del ‘Cholo’ si-guieron dominando el choque, pe-ro se fueron contagiando del rit-mo cansino de su rival, que llevóel duelo hacia el letargo. Solo la ca-lidad del delantero galo del Atléti-co salvó algo la primera parte.

El Getafe hizo algo más en elcomienzo de la segunda parte,

aunque colaboró el once local, cu-ya medular tuvo muchas dificulta-des para generar juego. En estesentido, ni Óliver Torres ni Gabi lo-

graron hacer olvidar a Koke, lesio-nado, al no poder marcar el ritmodel encuentro.

A los 56 minutos, entró el de-lantero colombiano Jackson Mar-tínez, quien sigue lejos de su me-jor forma y acreditó por qué no estitular, si bien maquilló su actua-ción con una asistencia. El ‘cafete-

ro’ fraguó el 2-0 para el ‘Atleti’, cul-minando una rápida galopada porla banda zurda y asistiendo aGriezmann. El futbolistas francésselló así la tranquilidad de su equi-po y otra destacada actuación in-dividual. El galo ejerce de patrónde un grupo que asegura tesón ensu estadio una semana más.

0ESPANYOL VALENCIA

1ESPANYOL: Pau López; Arbilla, Alvaro, Rocco,Duarte; Cañas, Víctor Sánchez (Pape, Diop, m.87), Hernán Pérez, Asensio (Moreno, m. 75),Víctor Álvarez (Burgui, m. 70) y Caicedo.VALENCIA: Jaume, Cancelo, Santos,Abdennour, Gayà (Feghouli, m. 60), Javi Fuego,Enzo Pérez, Danilo, Bakkali (Piatti, m. 64),Rodrigo y Mina (Alcácer, m. 64).

ÁRBITROIglesias Villanueva (Comité Galicia). Amonestóa los locales Álvaro, Víctor Sánchez, HernánPérez, Duarte y a los visitantes Rodrigo Moreno,Bakkali, Gayà, Mina, Danilo, Enzo y Piatti.

GOL1-0, min. 17, Víctor Álvarez.

AGENCIAS / BARCELONAUn solitario gol de cabeza de Víc-tor Álvarez permitió ayer que el Es-

panyol venciese al Valencia en laquinta jornada de la Liga, un re-sultado que supone la segundavictoria consecutiva del equipo ca-talán y que aumenta la presión so-bre el entrenador visitante NunoEspírito Santo.

Pese a que el cuadro ‘ché’ solohabía anotado dos tantos en lascuatro primeras jornadas, el técni-co luso optó por dejar en el ban-quillo a sus dos principales delan-teros, Álvaro Negredo y Paco Alcá-cer, y el resultado fue que suequipo acabó sin ver portería, enparte también por la buena laborde Pau López. El joven guardame-ta local fue el principal artífice deltriunfo‘perico’, sobre todo, con dosgrandes paradas a Rodrigo More-no, el hombre más adelantado en

el equipo visitante. El internacio-nal español falló un mano a manoen la primera mitad, y vio cómo elarquero le sacaba en la segundaun cabezazo que parecía gol.

Tras un inicio con escaso rit-mo, en el minuto 18, Marco Asen-sio, el jugador más inspirado enCornellá, botó una falta lateral queel visitante Santi Mina peinó haciaatrás para dejársela franca a VíctorÁlvarez, quien solo tuvo que po-ner la cabeza para anotar el pri-mer gol de su carrera en la Liga.

En la segunda parte, el Valen-cia siguió sin encontrar su ritmo eincluso sufrió la lesión de José LuisGayá, que se marchó visiblementedolorido. Lejos de rondar el em-pate, el equipo ‘che’ sufrió para norecibir el segundo y encajó conjusticia su primera derrota liguerade la campaña.

Por su parte, el Espanyol su-mó la tercera victoria que le sirviópara superar en la tabla a su ad-versario, cuyo técnico Nuno segui-rá en el disparadero de la aficiónlevantina.Víctor Álvarez y Caicedo celebran el gol.

El galo abrió el marcador en el Calderón nada más comenzar el encuentro y también cerró el partido con otra diana. / EFE

Torres volvió a figurar en el once inicial de Simeone. / EFE

eDECLARACIONES

[ ]”DIEGO PABLO SIMEONETÉCNICO DEL ATLÉTICO

«Óliver tienela categoríasuficiente parajugar aquí. Verdeno es un adjetivoque le califique»

TRIBUNALES

Investigan aXabi Alonsopor un presuntodelito fiscal� La Fiscalía de Madrid haabierto una investigación, a pe-tición de la Agencia Tributaria,para determinar si el jugadorde fútbol Xabi Alonso, que ac-tualmente juega en el Bayernde Munich, pudo cometer undelito fiscal, según revelaronayer fuentes del Ministerio Pú-blico. Al parecer, la Agencia Tri-butaria ha descubierto indiciosde ingresos no declarados porparte del tolosarra que estaríanrelacionados con sus derechosde imagen, al igual que en elcaso del jugador del BarcelonaJavier Mascherano, al que se leacusa de defraudar 1,5 millo-nes de euros a través de unasempresas de las que es titular.

INGLATERRA

Ferguson queríaa Pep Guardiolacomo su sustituto� El mítico exentrenador delManchester United Sir AlexFerguson desvela en su nuevolibro Leading (Liderazgo) queel actual técnico del Bayern deMúnich Pep Guardiola era suelegido para sucederle en elcargo cuando se retiró en 2013,en una lista en la que tambiénfiguraba José Mourinho comosegundo candidato. «Le pedí aPep que me llamara antes deque aceptara una oferta de otroclub, pero no lo hizo y acabófirmando con el Bayern deMú-nich en julio de 2013», desvelael británico en un libro que lle-gará en breve a las librerías.

BARCELONA

El agente de Ardano confía en elpermiso de laFIFA� El representante del jugadordel Barcelona Arda Turan, Ah-med Bulut, reconoció ayer queno son optimistas de cara aque el club blaugrana reciba elpermiso de la FIFA para inscri-bir al internacional turco en lu-gar del lesionado Rafinha, sibien resaltó que su representa-do estaría listo para debutar.

Miguel Cardenalno contemplaque el club ‘culé’abandone la Liga� El presidente del Consejo Su-perior de Deportes, MiguelCardenal, subrayó ayer que nocontempla «el escenario quellevaría a que el Barcelona dejede jugar la Liga» y resaltó que«todos» perderían «mucho»con la independencia de Cata-luña.

BREVESq

FÚTBOL / PRIMERA DIVISIÓN

28

SERVICIOSNOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

29

CLASIFICADOSMIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

8 INMOBILIARIA

1VENTA

Se vende plaza de garaje enJorge Vigón. 90.000 euros.Tel.: 678 382 715

Vendo plaza de garaje en JorgeVigón. Tel.: 609 385 325

SE VENDE PISO, CALLE CARIDAD 2.EXTERIOR. DOS HABITACIONES.SALÓN, COCINA, BAÑO, TRASTERO.TF: 6620 312 421

2ALQUILER

Se alquila garaje. ParqueSemillero/Palacio de Justicia.Precio a convenir.Razón: 618 955 721

LOGROÑO. Alquilo bonito aparta-mento amueblado con piscina.También habitaciones en Fiestasde San Mateo. Céntricos.Tel.: 685 125 766

u VARIOS

Se vende muebles de un piso. Buenestado, baratos y caldera de cobre.Tel:. 941 501 243

Se realizan mudanzas, aunque seanpequeñas, se retiran escombros deobras menores, se recogen objetosgratuitamente. Se limpian trasterosy lonjas, precio a convenir. COLABORAMOS CON MEDICOS SINFRONTERAS. Información en c/Villegas,1, bajo. Bar La Petanca . Tels.:650 505 235 - 642 602 771.

Oro. Joyas, relojes y monedas.Pagamos al contado. Breitor.Hermanos Moroy 8. Pasaje de losLeeones. Tel. 941 246 407

u TRABAJO

1

OFERTAS

Se necesita cocinera española, nofumadora para domicilio particular.Tel.: 619 988 02112

DEMANDAS

Chica española sin hijos, formal,cariñosa, culta, con experiencia, cui-daría persona mayor que esté solapor hospedaje y manutención.Tel.: 633 862 870

u VARIOS

1

FORMACIÓN

OPOSICIONES SECUNDARIA paraNAVARRA 240 plazas. Comenzamospreparación. Grupos 6 alumnos/máxi-mo. Todas las especialidades. PRECIO:120 euros/mes. Academia EMIL teléfono: 941 232 293 //639 848 911.Logroño.

Academia EMIL les desea FELICESFIESTAS DE SAN MATEO

2

VEHÍCULOS

Vendo Honda CBR año 92, 69.950 km,reales, libro de revisiones, siempre engaraje, en muy buen estado.Tel.: 653 825 103 (Nacho)

TRANSPORTISTASAUTÓNOMOS

Os ofrecemos desde nuestraAsesoría Fiscal un estudio gra-

tuito,para un encuadramiento fiscal,

adecuado y económico,ante el perjuicio de la desapari-ción del Régimen de Módulos.

www.estudio-fiscal.com

Teléfono: 619 554 492Consultar sin compromiso

SI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITA

SU CERTIFICADOENERGÉTICO. PISO 100 euros.

CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD Y

CONFIANZA.Tel.:669 434 982

- PARA COMPRAR

- PARA ALQUILAR

- PARA RELAX

- PARA VENDER

Tel.: 941 245 783

San Antón nº12- 1º dcha

Telf: 941 24 57 83

4 HABITACIONES, amplio salón con terracita,cocina grande equipada con balcón, 2 baños

completos, armarios empotrados. Muy soleado.117 mts utiles con bonita distribución. 2 traste-

ros, 1 plaza de garaje. ZONA PARQUE SANADRIAN. Precio 200.000 euros OCASIÓN.

VILLAMEDIANA A ESTRENAR. 3 habitacionescon armar. Empotr. Amplio salón, cocina amue-

blada con balcón, 2 baños completos.Excelentes materiales y acabados. Todo exte-

rior. Trastero Garaje. PRECIO 87000 euros

APARTAMENTO RESIDENCIAL SAN ADRIAN.Buena vivienda con 2 dormitorios con arm.

Empotr. Salón con terracita, cocina grande bienmontada, baño. 2 trasteros y 1 garaje. Amplia

zona comunitaria con piscina, tenis, etc.Todo exterior. OPORTUNIDAD

Española, Madurita,Rubia, Delgada,

Morbosa, Francés,Juguetitos, Griego,

Besos

Tel.: 620738513

ASOCIACIÓN DE VECINOS CENTRO DE LOGROÑO C/ Mº Teresa Gil de Gárate 21 bajo

INICIO DE CURSO Pintura, Esmaltes, Costura, Guitarra, Bolillos, Artes

Decorativas ( todos los niveles y modalidades ) ABIERTA MATRÍCULA.

INICIO DE CURSO OCTUBRE

Telf: 941 892316 / 653 079591

Facsímil, edición numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado de

los Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos países , restan 80 para que sean comercializados en

España. No existe la palabra reedición, una vez agotado , se termi-no la edición. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para bibliófilos. Su actual precio es de 7.680 euros,

para agotar la edición se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pónganse en contacto con Sr. Gabino Iñiguez Armas.

Tlf: 609 41 99 69

COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,

ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ...

MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179

POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTO

ANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras2 Euros 10 Palabras

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

30

TELEVISIÓNNOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

31

TELEVISIÓNMIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

TIEMPOHOY20º MÁXIMA10º MÍNIMA

MAÑANA26º MÁXIMA10º MÍNIMA

�����

�� �����������

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 1926006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]

Fuerade programa

4Cruz Roja atiende a cuatropersonas en las vaquillas ytraslada a una de ellas alSan Pedro: El personal sanita-rio de Cruz Roja tuvo que aten-der ayer a cuatro personas en elespectáculo de las vaquillas. Unade esas cuatro personas fue tras-ladada al Hospital San Pedro, se-gún informó el servicio de emer-gencias SOS Rioja.

4Mirando al cielo. El miérco-les mateo podría dejar algode lluvia: El tiempo se está por-tando bien con los sanmateos.Al menos hasta ahora. Y es quesegún la predicción de la Agen-cia Estatal de Meteorología hoyse esperan intervalos nubosossin descartar precipitaciones dé-biles dispersas. El ambiente enLogroño estará un poco másfresco, con temperaturas máxi-mas que no superarán los 20grados y mínimas de 13. Las pre-visiones apuntan a que el sol vol-verá a brillar el jueves.

4Juancho ‘El Charro’ presen-tará su nuevo disco el vier-nes en el Parque del Car-men: ‘42 años de música’. Bajoeste título se resume la trayecto-ria profesional de Juancho Ruiz‘El Charro’ y que se ha traducidoen su nuevo disco que presenta-rá ante el público logroñés esteviernes. Será en el Parque delCarmen, en un concierto que co-menzará a las 21.00 horas y en elque el músico riojano repasarásu historia profesional.

Hoy nos vemos en...49.00 h: Dianas. Doce ligero.4Degustación de chocolate,moscatel y bizcochos. Doce ligero.49.30 h a 11.00: ‘Quiero ser Tore-ro como Diego Urdiales’. Vaqui-llas. Plaza de Toros.411.00 h: Setas y embuchados.Plaza del Mercado.4Degustación de pinchos moru-nos. La Cometa.4Huevos fritos con longaniza. Tere-sa Gil de Gárate.4Semifinal XXV Torneo la Vendimiade Pelota Mano. El Revellín.4Pasacalles Gigantes y Cabezudos.4Fiesta infantil. SanMatías.4Fiesta infantil y degustación. Insti-tuto Sagasta.4Gigantes y cabezudos.4A 11.00 y 17,00 h: Talleres in-fantiles. Vitoria y Fundición.411.30 h: Cuentacuentos en inglés.Parque del Carmen.4I Fiesta de los Barrios. Semillero.4Gigantes y cabezudos.4Pisado de la uva chiqui, en el CCR.4A las 12.00: Tauromaquia infan-til. Martínez Flamarique.4 El Circo en la Calle. Espolón.4 Paella. SanMatías.4 Degustación de salmorejo conbrocheta de huevo duro y jamón.Parlamento.412.30 h: Talleres infantiles. Glo-rieta.4 Concierto de la Banda de la Es-cuela Municipal. La Cometa.413.00: Entrega del galardón‘Gran Ciudadano Logroñés’. PeñaÁster. La Cometa4Tertulia taurina. CCR.413.30 h: Vermutes animados.Parque del Ebro.4De 16 a 17.00 h: Café concierto.Degustación de café y chupito.San Bernabé (junto a la plaza detoros).417.00 h: Talleres infantiles. SanMatías.

Patatas, pimientos, tomate...Con la base de patatas, que pueden ir condimentadas y aderezadascon los alimentos propios de La Rioja, 120 cuadrillas, seis de ellasinfantiles con unmínimo de cincomiembros, participan hoy en elVIII Concurso de Calderetas, .CLARA LARREA

4 Tarumba. Batukada. Parque delEbro.418.00 h: Toros.4De 18.00 a 21.000: Parque in-fantil y degustación. El Arco.4Parque infantil, batukada y de-gustación. Plaza la Vendimia.419.00 h: Marionetas de MaeseVillarejo. Primero de mayo.4 Circo para niños. CCR.4 GrupoMixto Riojano. La Estrella.419/ 20/ 21.00 h: Teatro Salidade actores. Los Baños 3.419.15 h: Pelota.420.00 h: Casas Regionales. Gru-po Centro Extremadura. Glorieta-.4 Parque infantil y degustación.Cascajos.4De 20 a 24 h: ActuacionesMusicales. Parque del Semillero420.30 / 23.30 h: Pasarela Or-questa. Espolón.4 Concurso beber en porrón. Bre-tón 16.421.00 h: ‘El cavernícola’. TeatroBretón4Tertulia Taurina. Los Bracos421.30 y 24.00 h: OrquestaTrío de Tres. Murallas del Reve-llín4De 21.00 a 22.00 h: Dixiemu-lando. Glorieta Dr. Zubía, JuanXXIII, Ciriaco Garrido, Dres.Castroviejo, Vara de Rey y Espo-lón422.30 h: Parrilla. Parlamento423.00 h: Charanga Strapalucioy toros de fuego. SanMatías.4 Los conciertos del CCR. Funes-tos.4Música disco. Plaza San Agus-tín.400.30 h: Techno-fiesta conRocky and Djs. El Revellín.