32
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, VIERNES 25 SEPTIEMBRE 2015 NÚMERO 2699 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 Las degustaciones gastronómicas atraen a todos los públicos pero son los niños los que disfrutan como nadie. He aquí una muestra. /INGRID Recortadores con anillas en La Ribera ---------- Degustaciones de confit de pato y huevos y pimientos najeranos --------- Pisado de la uva chiqui en el Centro del Rioja -------- Desfile de carrozas, peñas, grupos folklóricos y bandas de música --------- Concierto de Nancys Rubias en la Plaza del Ayuntamiento SUPLEMENTO ESPECIAL Se investiga la adjudicación de contratos de publicidad en su etapa de Bankia por valor de 56 millones de euros PÁG. 21 La justicia embarga a Rato bienes y su pensión del FMI por 18 millones de euros Lo que no puede perderse ¡Qué bueno! ¡Qué bueno!

2699

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticias la rioja

Citation preview

Page 1: 2699

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, VIERNES 25 SEPTIEMBRE 2015

NÚMERO 2699L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

Las degustaciones gastronómicas atraen a todos los públicos pero son los niños los que disfrutan como nadie. He aquí unamuestra. /INGRID

Recortadores conanillas en La Ribera

----------

Degustaciones deconfit de pato y huevosy pimientos najeranos

---------

Pisado de la uva chiquien el Centro del Rioja

--------

Desfile de carrozas,peñas, grupos folklóricosy bandas de música

---------

Concierto de NancysRubias en la Plaza del

Ayuntamiento

SUPLEMENTO ESPECIAL

Se investiga la adjudicación de contratos de publicidad en su etapa de Bankia por valor de 56millones de euros PÁG. 21

La justicia embarga a Rato bienes y supensión del FMI por 18 millones de euros

Lo que nopuede

perderse¡Qué

bueno!¡Qué

bueno!

Page 2: 2699

2

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

acabado las arepas», contaba aprimera hora de la tarde Naisa-yathan, que ha sido durante va-rios años entrenadora de balon-cesto en el Centro de Recupera-ción de Personas conDiscapacidad Física ( CRMF ) deLardero, y que había cocinado yvendido alimentos típicos de suVenezuela natal.

Igual de satisfecha se encon-traba Ingrid, una de las 170 domi-nicanos que viven en La Rioja yque ofrecía picapollo (que no pi-ca, se llama así por el rebozado) oyute.

APRELAR, asociación que en-globa a 100 de los 250 peruanosque viven en La Rioja, mostrabajerséis y otras indumentarias típi-cas del país latinoamericano con-feccionados con lana de alpaca y

Todos somosriojanos

Asociaciones de personas llegadas de Rumanía, Venezuela,República Dominicana oMarruecosmuestran su cocina y artesanía

en una jornada intercultural que concentró numeroso público

FELI AGUSTÍN / LOGROÑOAdemás de pincho moruno, pan-ceta y choricillo -productos de lasdegustaciones que ofreció ayer laFederación de Peñas-, los logroñe-ses pudieron saborear otros más‘exóticos’, como arepa (pan de ma-íz), reina pepiada, picapollo, yucau hojaldre relleno de queso, pasaso manzana.

Varias asociaciones de perso-nas llegadas de Perú, Venezuela,Rumanía, Marruecos o la Repúbli-ca Dominicana ofrecieron algunode los alimentos típicos de suspaíses, además de otros produc-tos de artesanía tradicional, enuna jornada intercultural que con-citó numeroso público al son de lamúsica autóctona de los respecti-vos lugares.

«Va todo muy bien, se me han

La Asociación Colombiana de La Rioja (COLOR) ofrece una empanada de maíz rellena en uno de los puestos de la animada jornada San Mateo Intercultural. / INGRID

Page 3: 2699

3VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El azotede la crisis

La mayoría de las personas quese encontraban ayer en lospuestos llevan viviendo en LaRioja más de una década, comoes el caso de la venezolana Nai-sayathan -10 años-, la domini-cana Ingrid -16 años-, o la co-lombiana Domi -15- cuyos hijos,ya adultos, no se plantean vol-ver al país donde nacieron si noes de vacaciones. Sin embargo,Domi explicaba que la coloniacolombiana en La Rioja la for-man cerca de 3.000 personas,después de perder unas 3.500por los efectos de la crisis.«Unos 3.000 han vuelto a Co-lombia y otros 500 se han re-partido por diversos países deEuropa», informaba la presi-denta de COLOR, quien coinci-día con Beatriz Lacasa, de laasociación de peruanos APRE-LAR, en que los que se han que-dado se andan buscando la vi-da. Limpieza, construcción,hostelería o sus propios nego-cios están siendo alguno de losnichos que ocupan

disponía de un rico pastel; y pos-tres de hojaldre rellenos de queso,pasas o manzana y buñuelos ofre-cían desde una asociación de ru-manos.

La Iglesia Ortodoxa de Ruma-nía -de la que son fieles unos 6.000autóctonos, la mitad de los queviven en La Rioja- enseñaba ropaelaborada con algodón hecho encasa y bordados de seda, ademásde oua incondeate, huevos orna-mentales que, según explicabaLudmila, se decoran con pigmen-tos naturales una vez vaciados ylimpiado su interior.

Naima, de la asociación Ara-bella, de mujeres árabes, explica-ba que su grupo realiza diversasactividades, como enseñar árabea los niños que, al igual que suacompañante, Hiba, ya han naci-do aquí, al tiempo que impartencastellano a los adultos que tie-nen dificultades con el idioma.

1 y 5. La asociación de perua-nos APRELAR ofreció un dulce

postre y mostró jerséis y otras

prendas elaboradas con lana de

alpaca . 2. Los rumanos tam-

bién elaboraron dulces y miem-

bros de la Iglesia ortodoxa ense-

ñaban prendas de vestir y huevos

ornamentales 3. Los hincha-

bles hicieron las delicias de los

pequeños4. La comida de do-

minicanos y venezolanos tam-

bién se pudo degustar. / INGRID

1 2

4

5

3

Page 4: 2699

4

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El taller de maquillaje tuvo mucho éxito. Estas dos niñas y el chaval lucen orgullosos sus rostros pintados. / INGRID

Las Casas Regionales dan alegría y color en el centro de Logroño. En estos días, un buen plan es acercarse a la Glorieta del Doctor Zubía a tomar un vermú mientras los chavales se divierten en los talleres. / INGRID

Vinieron para quedarseLas Casas Regionales han estrenado estasfiestasmateas unos talleres infantiles en lahora del vermut que «funcionanmuy bien»

BÁRBARAMORENO / LOGROÑ[email protected]

Como cada año en las fiestas deSan Mateo las ocho Casas Re-

gionales en Logroño (de Galicia,Navarra, Aragón, Andalucía, Extre-madura, Cantabria, Asturias y Va-lencia) tienen su protagonismo ysus actividades programadas en laGlorieta del Doctor Zubía y en suspropias sedes, y traen un poquitode su tierra a la que les acogió, y ala que vinieron para quedarse.

Este año en cuestión han estre-nado una actividad en la Glorietaque están realizando a la hora delvermut, esto es, de 12.30 a 14.00horas, se trata de talleres infanti-les. «Es una forma de que partici-

pen los más pequeños, pero a lavez es como una ludoteca para quelos papás o abuelos estén tranqui-los en la misma plaza del DoctorZubía mientras se toman un ver-mut», explicaba ayer Mar Luna, lapresidenta de la Federación de Ca-sas Regionales de La Rioja. Ade-más, según dijo, están resultandoser un éxito, porque están acu-diendo muchos niños.

Cada día han realizado un ta-ller. Han enseñado a los niños ahacer agujas de Rioja, pulseras deRioja, y otros días hay globofexia ymaquillaje. Ayer por ejemplo sededicó el día a esta última activi-dad. Y los niños estaban esperan-do para que les pintaran las caras

Page 5: 2699

5VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

La maquilladora, en plena tarea. / INGRID

con formas de animales, prince-sas o dibujos animados.

La glorieta las Casas Regiona-les es ya casi una parada obligato-ria para muchos logroñeses quevan allí a probar los productos dela tierra de estas otras Comunida-des. Además, de los vermuts, mu-chos aprovechan para comer o ce-nar. Y por la noche cada día se de-dica a una casa con sus bailesfolclóricos por las noches. Salvoun día, el de Valencia, que en vezde hacer el baile de noche lo ha-rán el sábado a mediodía.

Y como novedad también esteaño, según indicó ayer Luna, el sá-bado van a poner su granito dearena para alargar las fiestas. Deforma que, después de la ‘quemade la cuba’ han organizado unafiesta nocturna que dedicarán alos años 70 y 80, «con la disco mó-vil que pondrá toda la noche mú-sica de estos años. Así dedicamosla noche a este tipo de público quenos visita, pero, también estáabierto a los jóvenes que quieranasistir, porque las canciones de es-ta época las conocen todos», invi-taba ayer Mar Luna.

MAS DE 1.700 FORASTEROSLas ocho Casas Regionales sumanen total entre 1.700 y 1.800 perso-nas, unos vinieron de sus regionesa La Rioja, y otros son ya segundasgeneraciones nacidas en La Rioja.Pero todos, son conscientes de queno quieren perder sus raíces. Lacasa más numerosa es la gallega,explica Luna, y la menor, la de Va-lencia, «porque además es la másnueva solo tiene seis años». La pre-sidenta de la Federación comentóademás lo difícil que es formar una

casa, y darle continuidad. De he-cho, hace un par de años se inten-tó hacer una de Madrid, «pero alfinal no lo consiguieron».

Page 6: 2699

6

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Juan Quintero y su hermana, con Gorgorito y la bruja Ciriaca antes de la función que celebraron ayer en el aparcamiento del centro comercial Berceo. / CLARA LARREA

CARMEN SÁNCHEZ / LOGROÑO

Gorgorito es fiel seguidor de SanMateo. Intenta no perderse

ninguna actividad del programade fiestas. Aunque, si de algo esfan, es de sus aventuras. Nos cuen-ta que disfruta con sus amigos, losniños, que cada tarde le ayudan avencer a los malos como sucedióayer. Pudo vencer a la bruja Ciria-ca e impedir que acabase con elpaís de los ratones. Hoy ocurriráalgo similar en el parque Picos deUrbión, que tendrá que batirsecontra los mismo enemigos.

¿Cómo estás viviendo estossanmateos?

Estupendamente. Como todoslos años. Divirtiéndome todo loque puedo. En estas fiestas haymuchísimas opciones, desde lasbarracas en la feria, los fuegos ar-tificiales, los teatros para niños,las actividades de la calle como losespectáculos de magia y anima-ciones... Además hay mucha gen-te, está haciendo muy buen tiem-po y estoy disfrutando de lo quepuedo.

¿Qué es lo que nunca te pier-des en San Mateo?

Mis aventuras. No me las per-dería porque si no viniera nadieno podría triunfar sobre la bruja.

Para coger fuerzas hay que ali-mentarse bien. ¿Cuál es la degus-tación que no te perderías?

Procuro no perderme ningunade degustación. Lo que sí me daun poco de envidia es ver a mis pa-pás disfrutando del vino de Rioja.Yo todavía no puedo tomarlo. Es-pero ser mayor algún día para po-

Los niños se portanmejor que suspadres. Algunosdeberían enseñar asus hijos a compor-tarse mejor »

«Espero no crecer nunca; los adultosno me dan ninguna envidia»

Gorgorito, a pesar de ser unamarioneta que durante años y varias generaciones ha sacado la mejor de las sonrisas a los niños, ha contado siempre con la ayuda inestimable de Juan Quintero ysu hermanaMónica. Pone voz y da movimiento a este muñeco en sus innumerables batallas contra los malos como la bruja Ciriaca, el ogro, los piratas o los caníbales. Estos dos hermanos diri-gen la Compañía de Maese Villarejo que un día condujeron sus padres Pepita y Juan Antonio.

JUANQUINTERO •Gorgorito

Page 7: 2699

7VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Cartel anunciador. /NR

El público no defraudó y llenó el aforo. / CLARA LARREA

La Banda anima los sanmateos en la Concha del Espolón

La Banda de Música de Logroño, que dirige Daniel Urbina, volvió ayer a animar el ambiente en el centrode la ciudad, con un concierto en la Concha del Espolón. En ese mismo escenario, la Banda ha ofrecidoesta semana dos actuaciones con bailables. / INGRID

La peña La Unión organizauna fiesta infantil, batucaday degustación de choricilloNR / LOGROÑO

Las fiestas de San Mateo danmucho de sí y hay activida-

des para todos los públicos y entodos los rincones de la ciudad.La Peña La Unión ha organiza-do para hoy (18 horas) una fies-ta infantil, chocolatada, hin-chables y batucada (XTrem) enla calle Primo de Rivera 10.

Y para mañana sábado, estamisma peña ha programadouna degustación de choricillo(a partir de las 11 horas) en co-laboración con el hipermerca-do Alcampo, entre otras firmasy entidades. La degustacióntendrá lugar en las instalacio-nes del centro comercial Par-que Rioja.

der probarlo porque está muy ri-co.

¿Cuál es tu plato favorito?A mí me gusta todo y lo que hay

en La Rioja mucho más. Sobre to-do si es verdura. Aprovecho a co-merla siempre que vengo a La Rio-ja porque se prepara de muchasformas muy ricas: a la parrillita, ala brasita...

Cada día tienes una función yuna nueva aventura. ¿Cómo te datiempo a vivir tantas historias?

No me falta tiempo, al contra-rio. Yo estoy toda la mañana espe-rando a que llegue la tarde parapoder salir de la maleta donde metienen guardado y poder partici-par en mis aventuras. Estoy de-seando ir a los sitios donde me to-ca actuar.

Ayer estuviste en el país de losratones. ¿Hoy dónde te podremosver?

Estaré en el parque Picos deUrbión con mi amiga Rosalinda yme tocará lucha contra la bruja Ci-riaca y el ogro.

¿Cómo se portan tus amigui-tos, los niños que van a ver tusaventuras?

Estupendamente. Afortunada-mente siempre están atentos parallamarme cuando más lo necesitoo para avisarme cuando me van aatacar por la espalda y hay unatrampa de la bruja o el ogro. Algu-nas veces no les hago caso o no lesentiendo bien porque son muchosy acabo cayendo en la trampa. Pe-

ro también son ellos los que meayudan a salir y a vencer a la bru-ja.

¿Se portan igual de bien suspapás?

Normalmente son los niños losque mejor se portan. Hay ocasio-nes en que los padres se portan unpoco menos bien. Muchas vecesdeberían enseñar a sus propios hi-jos a tener mejor comportamien-to.

¿Cuál es el secreto de tu eter-na juventud?

Hay dos. Uno, que soy un mu-ñeco y eso me permite estar siem-pre igual. Otro, el cariño y la fuer-za que me dan mis amiguitos quecontinuamente, año tras año, es-tán viniendo a verme. Aunque veasiempre las plazas llenas de niños,ellos van cambiando porque cre-cen y son sustituidos por otros.Siempre tengo amiguitos que meayudan y esa fuerza e ilusión es laque me mantiene a mí siempre así.

¿Alguna vez te veremos cre-cer?

Espero que no. Estoy muy biensiendo niño. Los adultos no meproducen ninguna envidia. Al con-trario, veo que son ellos los queañoran sus tiempos de niños y quese lo pasaban muy bien conmigo.

¿Qué deseas a tus amiguitospara lo que queda de fiestas?

Que las terminemos tan biencomo las hemos empezado. Tene-mos que aprovechar los pocos dí-as que quedan para disfrutar.

Page 8: 2699

8

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Zurracapotemateoen el PP

NR/LOGROÑOFOTOS: RIJAPRESS

Como un clásico , está en el ca-lendario de fiestas el encuen-

tro-invitación del PP a los mediosinformativos para tomar un zu-rracapote y unos pinchos, relajar-se del ajetreo mateo y echar unasrisas, fuera de todo protocolo. Los1.000 litros de zurracapate queelabora Nuevas Generaciones,que también se encarga de la de-coración del chamizo, ubicado enAvenida de Portugal, 10, ya van ca-yendo, a medida que avanzan los‘sanmateos’.

No hubo que pasar lista paraseñalar que hicieron acto de pre-sencia el presidente del PP, PedroSanz, el presidente del Gobierno,José Ignacio Ceniceros, la alcalde-sa Cuca Gamarra, concejales, losconsejeros Conrado Escobar, Be-goña Martínez-Arregui, el delega-do del Gobierno Alberto Bretón,parlamentarios nacionales y otroscargos del partido, amén de losvendimiadores. Las felicitacionesse repartieron por igual : LourdesGonzález, por su ‘cumple’ y Ru-bén Gutiérrez, alcalde in pectorede Villamediana de Iregua.

Page 9: 2699

9

SAN MATEO 2015VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Miembrosdelaspeñasycasasregionalesy

ciudadanosengeneralconvierten lasuvasen

mostoenelpisadopopular

Un milagrobajo sus pies

NR/ LOGROÑO

Si el pisado institucional de lauva, con la ofrenda del primer

mosto a la Virgen de Valvanera, enel día grande, es el acto de mayorsimbolismo de los sanmateos, el‘pisado popular’ se ha consolida-do en los últimos años como citaineludible para muchos ciudada-nos que buscan rememorar losviejos usos en la elaboración delvino o que simplemente quierenexperimentar de primera mano lasensación de sentir cómo el frutode las vides se convierte en mostobajo sus pies.

Ayer, representantes de las pe-ñas y de las casas regionales, losVendimiadores y los niños de SanBernabé abrieron el pisado, cele-brado en la plaza del Ayuntamien-to, en el que posteriormente par-ticiparon los ciudadanos que qui-sieron meterse en el tinanco.

Page 10: 2699

10

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

NR / LOGROÑOFOTOS: INGRID

Los de la Peña Aster son incan-sables. Tanto le sacan la distin-

ción al ‘ gran ciudadano logroñés’,organizan la ofrenda de floral a laVirgen de Valvanera el próximodomingo como se montan la de-gustación que ayer ofrecieron alpúblico de unos pinchos morunosque quitaban el hipo por lo sabro-sos y a su punto.

La degustación la prepararonen la Plaza del Mercado hasta lle-gar a las 2.000 raciones con algunaespecie y una pizca de picante pe-ro sin pasarse. Para los no inicia-dos, se trata de brochetas de car-ne de cordero a la plancha: se pin-cha la carne con un palillo, secalienta a la plancha sin necesi-dad de aceite y ya están listos paracomerse.

Pinchomorunoriojano

Page 11: 2699

11

SAN MATEO 2015VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑOFOTOS: INGRID

Todo consiste en que los pro-ductos sean de calidad, como

es el caso de la degustación dechoricillo y panceta que ofrecie-ron los integrantes de la Peña Lo-groño que ofrecieron sus activoscocineros y ayudantes, que todospusieron lo mejor de su parte paraservir al público. La Peña Logroñotiene asignada esta degustacióndesde hace más de 15 años y pue-de elaborarla con los ojos cerra-dos, que seguro que hará pleno.

Las peñistas se encargaron,desde primera hora, de retirar lascuerdas, para que no se quemenen la plancha, por un lado. Por elotro, las raciones de panceta ya

vienen a su medida y no hay quedepositar las raciones en la brasa,añadiendo tan solo aceite y ajos.Las raciones, que se ofrecieron lle-garon con los 120 kilos hasta las2.000, con pan y vino y la inmensamayoría se llevó el botellín deFranco Españolas, como recuer-do, a razón de dos euros.

A la Peña, le queda todavía ladegustación de brochetas de lan-gostinos. Tiene unos 60 socios y,con mucha alegría, ha recibido es-te año, a unos cuantos chavalesque les ha gustado el ambiente yse han hecho de este colectivo . Lacuota anual es de 140 euros, conabono de toros incluido y pagansegún la edad. Tiene su sede en lacalle Villegas,25 y, a lo largo delaño,se reúnen amigos y familiares

Choricillo y panceta, a cargode laPeñaLogroño

Una perfecta

combinación

Page 12: 2699

12

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Nacho Pitarchgana el Certamende Pintura TaurinaSu obra, ‘Arenay sangre’, es unhomenaje a latauromaquiay al escritorBlasco Ibáñez

NR / LOGROÑOEl artista valenciano Nacho Pi-tarch ha ganado el primer premiodel Certamen de Pintura Taurinaque, como cada año por estas fe-chas, organiza la Obra Social deIbercaja en colaboración con laAsociación Cultural Peña TaurinaEl Quite. La obra ganadora de estecertamen, Arena y sangre, es unhomenaje a la tauromaquia y al

escritor Vicente Blasco Ibáñez.La 14ª edición del concurso se

falló ayer, en un acto al que asis-tieron la directora de la Obra So-cial de Ibercaja en La Rioja , MayteCiriza, y el presidente de la PeñaTaurina El Quite, Alejandro Lere-na. El jurado ha destacado el altonivel de las obras presentadas aconcurso y la alta participación enel mismo, una apuesta de la ObraSocial de Ibercaja y la Peña Tauri-na El Quite que ya se ha converti-do en todo un clásico de los san-mateos logroñeses.

La exposición de las obras pre-miadas y seleccionadas en el cer-tamen puede visitarse en la Salade Exposiciones Ibercaja, en la ca-lle San Antón número 3, hasta el27 de septiembre, en horario de18,30 a 21 horas.

El primer premio del Concurso para el valenciano Nacho Pitarch, entregado ayer en el Sala de Exposiciones de Ibercaja. /NR

EFE / LOGROÑOEl diestro peruano AndrésRoca Rey ha ganado el TrofeoCiudad de Logroño 2015 porla faena que protagonizó eldía 22 en la Feria de San Ma-teo. El jurado presidido por laalcaldesa, Cuca Gamarra, haotorgado este premio por eltrasteo que Roca Rey realizóal toro ‘Recluta’, de Zalduen-do. El Trofeo consiste en unapieza escultórica del joyeroManuel Ferrer, representa lalogroñesa ‘Puerta del Revellín’.

URDIALES Y CASTELLA,LESIONADOSEl torero riojano Diego Urdia-les permanecerá en reposo 3o 4 días por un pitonazo querecibió en la rodilla izquierdael miércoles, pero esperacumplir con el compromisoque tiene el día 2 en la plazamadrileña de Las Ventas. Se-gún Urdiales, no hay fractu-ra, aunque tiene la rodilla«muy inflamada y dolorida».

De otro lado, el diestro Se-bastián Castella corta la tem-porada por la lesión que seprodujo en la corrida delmiércoles en Logroño. Caste-lla, cogido de forma aparato-sa, sufre «policontusiones conimportante contractura a ni-vel de abductores, y limita-ción importante para activi-dad física», según el médico.

Andrés RocaRey gana elTrofeo Ciudadde Logroño2015

La comitivamunicipal visita laspeñas Los Brincosy la Simpatía

Un día más, la alcaldesa,Cuca Gamarra, y concejalesde los distintos grupos mu-nicipales realizaron la tradi-cional visita a los chamizosde las peñas de la ciudad,para compartir un momen-to de alegría con los peñis-tas. Ayer les tocó el turno aLos Brincos, en la calle Pri-mo de Rivera 9, y a La Sim-patía, en Beratúa 24. /NR

Page 13: 2699

13

SAN MATEO 2015VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

BÁRBARAMORENO/ LOGROÑO

Nancys Rubias lideradas porMario Vaquerizo, que asume

el papel de Nancy anoréxica, yacompañado por la Nancy traves-ti, Nancy Reagan y Nancy 0, lleganhoy a Logroño (24,00 horas en laPlaza del Ayuntamiento) para «di-vertir a la gente». Es la principal in-tención de Vaquerizo, «divertirseencima del escenario para trasla-darlo y contagiarlo a los demás»,dice el artista, a la vez que se mues-tra orgulloso de participar de lafiesta de todos los logroñeses.

¿Es la primera vez que vienena Logroño?

He venido en varias ocasionesacompañando a Fangoria, porqueellos sí han actuado aquí, pero yo,como cantante con Nancys Rubias,es la primera vez que tengo el pla-cer de formar parte de estas fiestasque son muy importantes, ¿ no?

Se le conoce más por ser Ma-rio Vaquerizo que por el grupo.

Es cierto que en un primer mo-mento se me conocía más por mi,tengo una presencia mediáticabastante fuerte y todo surgió a ra-íz del Reallity Alaska y Mario en2011. Y luego me he ido asentan-do en medios televisivos, como enel Hormiguero, o también en ra-dio. Pero cierto es que Nancys tu-vo esa intención mediática conAlaska y Mario. En los últimos cua-tro años nos hemos asentado y so-mos un grupo de referencia, entrecomillas, suena muy prepotentepor mi parte, pero es cierto que es-tamos actuando en plazas impor-tantes como esta de La Rioja, ¿no?Somos un grupo que no formaparte del circuito comercial están-dar de las radiofórmulas. Pero so-mos famosos y las canciones lasconoce todo el mundo como ‘Pe-luquitas, o ‘Me encanta’. Tambiénsi no tuviéramos interés, aunqueesté yo, ayuntamientos potentescomo este no nos llamarían, ¿no?

Cuatro discos, 10 años, y em-pezaron como si fuera un juego.

No es un juego, es un hobby, yoen vez de irme de discotecas y em-borracharme decidí formar ungrupo de música con mis amigos,que es lo que nos divierte. Coge-mos la ‘nancyfurgo’, y vamos de unlado para otro. Lo que tiene queprevalecer a la hora de formar ungrupo es eso, hacerlo bien y dis-frutar; pero no con la pretensiónde ser número uno, y de vivir de lamúsica, porque si no lo consigueses una profunda frustración. Peroal final, nosotros podemos decirque vivimos de la música, porque

nos pagan, y muy bien.¿Qué ha cambiado en estos 10

años?Es cierto que te exiges profesio-

nalizarte un poquito más, yo heaprendido a cantar mejor. Selec-cionamos mejor los temas, pero,en realidad estamos para pasárnos-lo bien, y si además nos pagan porello, pues mira, eres muy feliz (ríe).

¿Pero es cierto que empeza-ron pensando en hacer un grupopara solo un día?

Sí, sí! Nos apetecía darnos el ca-pricho de ser rock star por un día,queríamos actuar y desaparecer.Pero nos vio la Warner y nos fichó,y nos planteó grabar un disco. Nosrodeamos de los mejores comoNacho Canut, que además de sermi mejor amigo es mi jefe, porquesoy el manager de Fangoria. Y noshace canciones de ‘alta costura’como digo yo, a nuestra medida.Yo le digo: quiero una canción co-mo esta, y nos la hace. Es ciertoque yo entiendo que Nancys Ru-bias se ve desde fuera como unacosa muy marciana, pero en elfondo es un grupo pop rock, con

canciones muy melódicas y estri-billos muy pegadizos. Sí que esverdad que la forma de hacerlo noencaja con lo estándar, pero es queyo en mi día a día tampoco soymuy estándar (ríe).

¿Cuánto le debe las Nancys aFangoria, por haber sido sus telo-neros durante tiempo?

Pues nada, no nos ha hechoningún préstamo ni nada (ríe). Nole hemos pedido nada a Alaskaaunque nos pudiéramos haberaprovechado porque es mi mujer,y mejor amiga de cada uno de loscomponentes de las Nancys. JuanPedro es íntimo amigo y la conoceantes que yo, mi hermana Marta,es su cuñada y mejor amiga, y Mi-guel también su mejor amigo y seven a diario. Hubiera sido buenohaber aprovechado el tirón deAlaska, o haber grabado juntos,pero no nos ha apetecido. Pero, eldía que nos apetezca lo haremossin ningún problema. Hacemoscolaboraciones puntuales en es-cenario, pero no hemos hecho co-laboraciones comerciales que noshubieran lanzado más.

¿Y cree que MarioVaquerizo síle debe su popularidad a Olvido?

Yo soy el marido de Alaska des-de que se me conoció, y yo quieroseguir siendo ‘el marido de’, por-que es una persona maravillosa,porque llevo viviendo con ella 16años, y ojalá que sea por muchosaños más. Las cosas se ven dife-rentes desde fuera. Pero yo lo vivocon naturalidad y normalidad. Pe-ro, si te pones a pensar, estoy ca-sado con una de las mujeres másfamosas de este país, y más respe-tadas. Pero en mi día a día no melo planteo. Yo me planteo quererlacomo mi chica. Y ojalá siga siendoel marido de Alaska que para míes un orgullo y un honor.

Entre sus profesiones, es pe-riodista licenciado en la Complu-tense, y además sacó muy buenanota.

Sí, y voy a ver si me matriculoen Biblioteconomía. En cuanto ala nota, soy muy profesional paratodo. ¡Es que tenéis una imagen demi desproporcionada! Yo no hagoningún papel. Soy así. Y no está re-ñido que te rías de ti mismo para

ser un profesional. Yo disfrutabamucho estudiando y por eso saca-ba muy buenas notas, y a la vez soyun gamberro, pero es importanteque el sentido común rija tu vida.

¿Qué traerán a Logroño?Un show de Nancys Rubias pa-

ra que la gente se divierta. Y solose consigue eso divirtiéndote tumismo en el escenario. Porque elescenario es un medio muy chiva-to, y la gente no es tonta. Llevare-mos canciones muy pegadizas yque responden muy bien. Y unaescenografía muy graciosa quenos hemos currado. Y lo viviremoscon mucha ilusión porque un sitiocomo Logroño siempre es agrada-ble.

¿Es leyenda urbana eso de queactuáis en riguroso playback?

¡Es mentira!, sé que lo dicen.No tocamos ningún instrumento,pero sí cantamos. Y es verdad quecanto ahora mejor que al princi-pio, porque he aprendido a cantar.Cantamos sobre una base graba-da. Muchos grupos lo hacen, peronosotros somos los únicos que loreconocemos.

«Sé que dicen que hacemosriguroso playback, pero es mentira»

Madrileño, de 41 años, Mario Vaquerizo no solo es artísta y marido de Alaska, sino también periodista, escritor, cantante, actor, colaborador de programas de televisión y radio, y manager de Fan-goria (también ha sido de Leonor Watling o Dover, por ejemplo). Hoy estará en Logroño como cantante de las Nancys Rubias, un grupo musical español de pop, glam, y electrónica, formadotambién por Marta Vaquerizo (Nancy O, triángulo), Miguel Balanzategui (Nancy Reagan-teclados y coros), Juan Pedro Del Moral (Nancy Travesti-guitarra eléctrica). Mario es la Nancy Travesti.

MARIO VAQUERIZO • Cantante de Nancys Rubias

Mario Vaquerizo actuará hoy en la plaza del Ayuntamiento de Logroño. / NR

Entiendo que NancysRubias se ve desde fueracomo una cosa marcia-na, pero es un grupopop rock con cancionespegadizas»

Page 14: 2699

14

SAN MATEO 2015NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

UnOlaizolainconmensurable y

un óptimoUrrutikoetxea se

clasifican para la finalde la feriamatea trasdejar en seis a un

impotenteBengoetxea yUntoria

NR / LOGROÑ[email protected] feria matea ya tiene finalistas:Aimar Olaizola y Mikel Urruti-koetxea. Mucho deberán bregarsus oponentes el domingo si quie-ren calzarse la txapela del últimotorneo estival. Aimar y Mikel su-man mucho juego como pareja yllegan a la gran cita sin apenas des-gaste.

Anoche, en un Adarraga que sevistió de gala (la mejor entrada detoda la semana para el partido másdesequilibrado de lo que llevamosde torneo), Olaizola II y Urruti-koetxea dejaron en seis tantos aBengoetxea y Untoria, impotentespara frenar el aluvión de juego deldúo colorado.

Olaizola, que ante Ezkurdia yahabía dado muestras de su gran es-tado de forma, se superó para nin-gunear a Oinatz, temeroso, pru-dente, desenfocado, característi-cas tan ajenas al combativodelantero de Leitza.

Aimar dominó adelante a suantojo y obligó a Untoria a defen-derse. El najerino siempre vio la es-palda de Urrutikoetxea y fue some-tido a un tremendo desgaste por eldelantero navarro. Cuando Olaizo-la ya había madurado al najerino,se encargó Urrutikoetxea de darcontinuidad al trabajo de su com-pañero.

Si el campeón del Manista ape-nas mostró destellos de su solven-cia como zaguero el pasado mar-tes, anoche despejó todas las du-das sobres sus posibilidades. Evitóa Oinatz, dio altura y profundidada sus golpeos, sometió a UntoriaAimar volvió a ser el mejor en el Adarraga. El de Goizueta no tuvo rival. / CLARA LARREA

Aimarpuedecontodos

Page 15: 2699

15VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

sin esfuerzo y apenas cometió unerror en una contienda inmacula-da. Mientras que Untoria penabapor el frontón para dar salida a talvolumen de trabajo, Urrutikoetxeafue un pelotari grácil, seguro y aco-modado a este nuevo mester.

Eso sí, adelante Aimar Olaizolano tuvo rival. Ezkurdia nunca in-quietó al astro de Goizueta y Ben-goetxea, del que siempre se esperalo mejor, palideció ante la figurade Aimar. Una decena de tantos ydos saques se apuntó un OlaizolaII al que nadie le va a quitar el títu-lo de mejor pelotero de la feria.

Todo lo hizo bien. Ganchos ace-rados, voleas sibilinas, profundosderechazos a la espalda de Álvaro.Un pelotari en estado superlativo.

Se esperaba mucho del estelarde anoche pero la contienda na-ció prácticamente viciada. Aun-que Bengoetxea tiró un ganchoajustado desde el ‘4’ que significóel momentáneo 2-1, nunca huborefriega.

Oinatz estuvo mal, medroso,alicaido y Untoria fue incapaz dedar respuesta a la agresión de Ai-mar y Mikel. Cuando buscaba al-tura para huir de Aimar, el najeri-no se topaba con el colchón supe-rior o con la respuesta deUrrutikoetxea. Cuando, fruto de laexigencia, entregaba pelota a me-dia altura, Olaizola martilleaba, lemandaba a bregar al nueve o bur-laba a Bengoetxea.

Con una tacada de siete tantosquedó el encuentro (9-1) visto pa-

ra sentencia. El de Goizueta tiró elgancho, ajustó su saque, castigó aUntoria y propició el error de Oi-natz. Y, en caso de dudas, un fallose convertía en dejada perfecta pa-ra asombro de los azules.

Todo le salió a bien a Aimar, alcontrario que a Bengoetxea, queno pudo dar continuidad al juego.A cada acierto (como el 9-2, trascruzar al ancho a la defensiva), leseguía un error, lo que abortabatodo intento de reactivación de losperdedores.

Aunque Urrutikoetxea falló enun peloteo manso (10-3, el únicoerror imputable al vizcaíno), el en-cuentro se aprestó a su desenlacetras una tacada de 5-0 de los colo-rados que no hicieron sino confir-mar la superioridad de Aimar, quesacó de sitio a Untoria y de quicioa Bengoetxea.

Tres tantos más se apuntó eldúo navarro-riojano (una dejadaajustada de Oinatz, el único fallode Aimar y un saque-dejada deldelantero de Leitza) ante un AimarOlaizola en estado de gracia y quecuenta con la frescura de Urruti-koetxea, que se comporta con sol-tura a la espera de tardes de ma-yor exigencia.

En el arranque del festival, Xa-la no pudo hacer frente a Artola y,en compañía de Rezusta, perdiópor 22-15 ante el guipuzcoano eIbai Zabala, en un choque entrete-nido. En el epílogo, Olaetxea e Itu-rriaga ganaron por 16-11 a AritzLasa y Urruzola.

Untoria poco pudo hacer para frenar el vendaval colorado. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑ[email protected] Merino, que junto con Ti-tín propició el pasado año la cla-sificación de Víctor y Albisu parala final, vuelve a protagonizar unestelar grande de la feria matea.El mayor de los Merino ha sidoreclamado por Aspe para cu-brir la ausencia de Abel Barrio-la, que acabó tocado el pasadomiércoles y que causa baja parala semifinal directa de esta tarde.

El mayor de los Merino for-mará pareja con Irujo -con el quefue finalista en 2011- para enfren-tarse a Altuna III y David Merino.El ganador retará el domingo a

Olaizola y Urrutikoetxea por latxapela de campeones de la feria

m a t e a .

E lmorbo estará servido en los cua-dros traseros con el enfrenta-

miento entre los zagueros de Vi-llar de Torre. Altuna tratará deque Irujo no disfrute en el Ada-rraga. David Merino tuvo ungran arranque de feria y Miguelha demostrado, en estas citas,que siempre está a la altura. Elpasado año, en el Parejas, co-mo reemplazo de su hermanomenor, no desmereció.

El festival arrancará a las19.15 horas con el choque entreElezkano II-Begino (sustitutosde Idoate e Ibai Zabala) frente aJaunarena y Tolosa.

Pondrán el epílogo al en-cuentro Tainta y Apraiz frente aJaka e Irusta.

Miguel contra David en el estelarElmayor de losMerino sustituye a Barriola, conmal demanos

Page 16: 2699

16 NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA RIOJA La CHE inicia obras de emergencia en Alfaropor las crecidas del Ebro � La Confederación Hidro-gráfica del Ebro (CHE) inició ayer las obras de emergenciaen Alfaro por daños que causó el río Ebro en enero, febrero ymarzo. La CHE abrirá un cauce de alivio para aguas altas enla margen izquierda, a través de las antiguas choperas pro-ductivas, En la margen derecha restaurará dos hectáreas desoto de ribera erosionadas y repondrá la defensa del abaste-cimiento a Alfaro en la parte posterior (trasdós) del soto.

CONFEDERACIÓNHIDROGRÁFICALa residencia de Maristas de Lardero, dis-puesta a acoger refugiados � La congregaciónde Hermanos Maristas ha ofrecido la residencia quetiene en Lardero para acoger a algunos de los refugia-dos sirios que lleguen a La Rioja dentro del contingenteque recalará en España. El ecónomo de esta residencia,Alberto Orive, confirmó a Efe que ya ha mantenido con-tactos con el Gobierno regional para poner a disposi-ción la residencia.

ATENCIÓN SOCIAL

La Rioja será la regiónmás dinámica alliderar el aumento del PIB con un 4,9%Un informe del Centro de Predicción Económica (Ceprede) sitúa a la Comunidad riojana a lacabeza del crecimiento en España en 2015 y en el conjunto del país estima una subida del 3,1%

NR / LOGROÑOLa Rioja, con un 4,9 por ciento deincremento, y Murcia, con el 4,3,son las dos regiones en las que seproducirá este año un crecimien-to económico superior a los cua-tro puntos, según un informe ela-borado por el Centro de Predic-ción Económica (Ceprede). Esteorganismo ha elaborado un estu-dio en el que se recoge una esti-mación del crecimiento del PIB re-gional en España en 2015. Las re-visiones al alza en la mayoría delas regiones hacen que el creci-miento esperado para el conjuntonacional hasta llegar al 3,1%, cua-tro décimas más que en la revisiónde junio.

El informe de estimacionesmensuales del crecimiento del PIBregional sitúa a La Rioja como lacomunidad más dinámica con unmayor crecimiento de su PIB(4,9%), junto a Murcia (4,3%) se-rían las dos únicas comunidadesque presentan un crecimiento su-perior al 4%. Baleares, Extremadu-ra y Aragón se quedarían con unaumento del 3,9%.

Ceprede estima que serán cua-tro las regiones que aumenten almenos un 3,3% su PIB en 2015,siendo estas tres comunidades elPaís Vasco (3,6%), Comunidad Va-lenciana y Cantabria con un 3,5%y finalmente Cataluña (3,3%).

Por otra parte, serán cuatro lascomunidades cuyo PIB de 2015avanzará mínimo un 2,6%. En pri-

mer lugar, Castilla y León con un3,3%, Navarra un 3,2% y Madridpresentará el mismo crecimientoque el conjunto de las comunida-des autónomas un 3,1%. Mientrasque Andalucía, la última región deeste grupo, quedará por debajo dela tasa de crecimiento del conjun-to de las regiones, siendo del 2,6%.

LOS INDICADORESEn el último tramo de la tabla decrecimiento elaborada por el Cen-tro de Predicción Económica seencuentran las regiones cuyo Pro-ducto Interior Bruto se moverá envalores de ascenso inferiores al

2,6%. Así, Asturias se quedará conun crecimiento del 2,6% liderandoeste grupo, le seguirán Castilla LaMancha y Galicia con un ascensodel 2,4%. Con el crecimiento delPIB en la barrera del 2% está Ca-narias. Cerrando este grupo, lasdos ciudades autónomas, Ceuta yMelilla, con un PIB que en 2015crecerá un 1,9%.

El análisis de Ceprede ha teni-do en cuenta diferentes indicado-res de la actividad económica. Eneste sentido, cabe reseñar comolos buenos datos del paro motiva-dos por el período estival se refle-jan en todas las comunidades au-

tónomas. La afiliación a la Seguri-dad Social y el paro registrado me-joran en todas las regiones.Junto alos buenos datos del paro y la se-guridad social, también destacanpor su comportamiento unánimepositivo la cifra de negocios en elcomercio minorista, lasmatricula-ciones de vehículos y el númerode hipotecas concedidas.

¿Qué esCeprede?

El Centro de Predicción Econó-mica (Ceprede) lleva más de 30años de trabajo. Inició su ativi-dad en 1981, como un centro es-pecializado e independiente, queaporta objetividad y valor a susasociados apoyando decisionesestratégicas y denegocio, con un horizonte depredicción de medio y largo pla-zo. Estos elementos constituyensu seña de identidad y son as-pectos diferenciales. Cepredeviene desarrollando diferentesinformes periódicos, que inclu-yen análisis de impactos, esce-narios, predicciones sectoriales,flujos comerciales, indicadoressintéticos de competitividad, ode innovación, así como los pro-yectos pioneros sobre N-econo-mía y C-intereg..

El sector industrial será decisivo en el crecimiento de la economía riojana. /INGRID

EFE / LOGROÑOLa pensión media en La Riojase sitúa en septiembre en 860,4euros al mes, cifra inferior a lamedia nacional, fijada en889,58 euros, según los datospublicados ayer por el Ministe-rio de Empleo y Seguridad So-cial.

En el ámbito nacional, elgasto mensual en pensionescontributivas de la SeguridadSocial alcanzó los 8.292,8 mi-llones de euros en septiembre,el 2,97% más que en el mismomes de 2014. La pensión mediade jubilación se situó en1.024,95 euros mensuales, un2,19% más.

En cuanto a la pensión me-dia del sistema, que compren-de las distintas clases (jubila-ción, incapacidad permanen-te, viudedad, orfandad y a favorde familiares) fue de 889,58 eu-ros al mes, un aumento intera-nual del 1,8%. El importe másalto ha sido repartido para laspensiones de jubilación(5.796,6 millones de euros), se-guidas de las de viudedad(1.486,5), incapacidad perma-nente (863,2), orfandad (126,2)y en favor de familiares (20,3).

Por regímenes, la pensiónmedia de jubilación más altaha correspondido al de la mi-nería y el carbón (2.046,53 eu-ros), seguida por la de las en-fermedades profesionales(1.642,2 euros), de los trabaja-dores del mar (1.178,9), del ré-gimen general (1.169,4) y de losaccidentes de trabajo (1.062,2).

La pensión mediaen La Rioja esde 860 euros,inferior a lamedia nacional

UNIR cooperará con la UniversidadUSTA-Tunja de ColombiaNR/ LOGROÑOLa Universidad Internacional deLa Rioja (UNIR) y la UniversidadSanto Tomás Seccional Tunja(USTA) de Colombia han firma-do un convenio de cooperaciónpara establecer relaciones acadé-micas, culturales y científicas en-tre ambas y contribuir en el de-sarrollo de la Educación Superiorde sus alumnos.

La UNIR, en una nota, ha aña-dido que este acuerdo, firmadorecientemente en España, tam-bién supone un reconocimientoparcial de estudios que facilite alos estudiantes la obtención dedos títulos oficiales universita-

rios en Derecho, uno oficial enColombia y otro en España y queles permita ejercer su actividadprofesional en cualquiera de losdos países.

Fray Giovanni HumbertoGuarnizo Valenzuela, decano deDivisión de Ciencias Jurídicas yPolíticas USTA Tunja, ha subra-yado que, con esta firma, «se ofre-ce la posibilidad de obtener la do-ble titulación a los estudiantes deambas instituciones en el área delDerecho y dar mejores opcionesde profesionalización».

En representación de la UN-IR, ha firmado este acuerdo Pe-dro Serna, vicerrector de Desa-

rrollo Académico y decano de laFacultad de Derecho de UNIR.

En 1975, la Universidad SantoTomás fue una de las primeras enofrecer programas con la modali-dad de educación a distancia,con la cual se han formado un al-to número de profesionales dediferentes regiones del país. En laactualidad, la seccional de Tunjaofrece diez programas profesio-nales, ocho especializaciones,siete maestrías y un doctorado.También imparte tecnologías,programas profesionales, licen-ciaturas y posgrados en la moda-lidad presencial y a distancia, en31 ciudades del país. Los representantes de la UNIR y USTA sellan el acuerdo suscrito. / NR

Page 17: 2699

17

LA RIOJAVIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Dos amigos riojanos crean, en tres años, una de las compañías españolas demayor proyección en el sector

‘89 bits’ lleva sus juegos para móviles a toda España

NR / LOGROÑ[email protected] Molina y Adolfo González,amigos de la infancia, uno “tele-co” y el otro informático, decidie-ron hace tres años lanzarse a laaventura de emprender y no lesha ido mal. Su fuerte es el desa-rrollo de juegos interactivos de se-gunda pantalla centrados en la es-trategia deportiva. «En su día, di-señamos nuestros propios juegosde mesa, con cintas y dados, paradisfrutar delas aficiones que te-níamos por entonces: deportes,cine»,apunta Carlos Molina,quien considera la metodologíade trabajo de la empresa “89 bits”una evolución de aquello.

En los inicios de la compañíase ponían en contacto con el exci-clista Pedro Delgado, actual co-mentarista de las grandes vueltasen TVE, para diseñar un juego deestrategia denominado “Ciclingparty”, basándose en la figura delsingular deportista segoviano.

El éxito de la iniciativa, pese atener un desarrollo de aficiona-dos, fue tal que en “89 bits” deci-dieron seguir ese camino y aden-trarse en el complejo mundo delas aplicaciones. Pero, ¿cómo lle-gar al potencial cliente? “Nuestroreto era innovar, y pensamos quepodíamos hacerlo de dos mane-ras: o buscando colaboradores ocon el boca oreja”. Al final, logra-ron crecer por ambas vías.

Tras el tablero de ciclismo, seadentraron en el ámbito de la Fór-

NR / LOGROÑOCarlos Molina, que ademásde cursar la Ingeniería de Te-lecomunicaciones, completóuno de los másteres más du-ros de IESE, considera que sino hubiese ampliado sufor-mación, salir adelante no esque fuera difícil, sino casi im-posible. El financiero es co-mo un idioma, y si no lo co-noces, no puedes avanzar

Entre 2012 y 2014 tuvie-ron diferentes apoyos y en2013 lograron una subven-ción de ADER para acceder alvivero de empresas, al tratar-se de un proyecto innovador.

Por otra parte, este mismoaño lograban el respaldo dela SGR riojana y agradecen elesfuerzo: «Iberaval abre laspuertas al respaldo institu-cional y mitiga los tiempos derespuesta de la Administra-ción”, reconoce Carlos Moli-na.

Pero va más allá: «Iberavalnos ha ayudado a llegar a laorilla para lanzar el producto.Ha sido clave, porque no haycosa peor que quedarte a cin-co metros de la playa»

Iberaval abre laspuertas al apoyoinstitucional

mula 1, al desarrollar el serviciooficial de segunda pantalla para laplataforma de Movistar TV. «Todoel aprendizaje que obtuvieron enesa experiencia laboral lo trasla-daron al fútbol» y junto a un me-dio de comunicación acaban delanzar una aplicación móvil deno-minada “Match Day”, que, en ape-nas unos días, ha logrado activarcientos de usuarios y lograr unatasa de retención próxima al 50%.

Entre sus planes se encuentraexportar esta iniciativa a otros de-

portes e incluso a otros países.«Nuestra ambición es global,siempre pensamos en la proyec-ción que puede tener lo que hace-mos, esto es, pensamos en la re-plicabilidad de nuestros produc-tos, porque nos va a permitir quealgo resulte rentable».

La principal novedad de estainiciativa radica en que mezcla eldesarrollo de videojuegos y la ges-tión -mánager- con la segundapantalla. Esto es: se puede interac-tuar con el equipo mientras que

disfruta del partido real en TV. Lainiciativa de dos riojanos empren-dedores está dando sus frutos.

En la actualidad la empresaemplea a seis personas en diferen-tes puntos de España. Todos tra-bajan en remotoy se conectan des-de puntos como Madrid, Granadao Logroño y desarrollan de formaunitaria la producción.

Postdata : Contacto ‘89 Bits’:Carlos Molina: 606.78.70.06

Iberaval: Miguel Ángel Gordi-llo: 941-270066

Carlos Molina, socio impulsor de la empresa y emprendedor convencido de sus posibilidades./NR

Page 18: 2699

18

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

NR / LOGROÑOEl quinto control de madura-ción de la uva realizado porel Consejo Regulador en todoel territorio de la Denomina-ción de Origen CalificadaRioja (DOCa) ofrece comoconclusión más significativaque en cualquier zona de laDenominación hay viñedosen situación de vendimia.

Al igual que hacían en elanterior boletín, los ServiciosTécnicos del Consejo Regula-dor siguen insistiendo en lanecesidad de realizar una re-cogida selectiva, sin tener encuenta el lugar donde se en-cuentra el viñedo, dada la de-sigualdad que existe en laevolución de la maduraciónalcohólica y fenólica en mu-chos viñedos, según informóayer el Consejo Regulador enuna nota de prensa.

INICIO DE LA VENDIMIALa vendimia, que se inició elpasado 20 de agosto con lasvariedades de uva blanca deciclo más corto, está avan-zando de forma muy signifi-cativa, confirmándose el ade-lanto que se venía anuncian-do respecto a los últimosaños. A fecha actual, el totalrecolectado es de 176 millo-nes kg de uva (28 blanca y 148de tinta), con lo que se habríasuperado más de un terciodel total que se espera reco-lectar.

Con este boletín el Conse-jo Regulador da por finaliza-do el control de maduraciónen la presente campaña, «de-seando por parte de los Ser-vicios Técnicos a todos los vi-ticultores una feliz vendi-mia», apostilló el organismo.

La vendimia segeneraliza,condicionada porla desigualdadmadurativa

ARAG-Asaja califica de«oportunistas» las declaracionesque dividen a la DOCa RiojaLa organización agraria lamenta el «perjuicio» que algunos políticosvascos están causando a laDenominación al tratar de «dividir»

NR / LOGROÑOLa organización agraria ARAG-Asaja calificó ayer de «oportunis-tas y perjudiciales» las declara-ciones de «algunos políticos vas-cos», que «tratan de dividir» a laDenominación de Origen Califi-cada (DOCa) Rioja. En una nota,ARAG-Asaja lamenta «el perjui-cio que están ocasionando a laDenominación las manifestacio-nes de algunos políticos vascosque descalifican las uvas y el vi-no que se producen fuera de laRioja Alavesa, demeritándolorespecto a la producción de supropia zona».

El pasado día 22, el portavozdel Ejecutivo vasco, Josu Erko-reka, aseguró que comparte conla Diputación alavesa la necesi-dad de que el vino producido eneste territorio se diferencie delelaborado en La Rioja. Para

ARAG-Asaja, «apropiarse de lacalidad para justificar su discur-so separatista es hurtársela al res-to de la Denominación a travésde una posición oportunista yperjudicial que levanta agraviosy divide, en vez de construir»,precisó.

Esta organización agrariaconsidera estas declaraciones«inaceptables para los viticulto-res de la Denominación, inclui-dos los de Álava, que se ven in-mersos en un debate estéril y ar-tificial sin solución decontinuidad y que dura lo que

durará la pataleta política de tur-no».

En su opinión, «esta estrate-gia de sembrar la discordia inte-resadamente a partir de una po-sición superior frente al restopierde toda su credibilidad cuan-do viene avalada por unos inte-

reses políticos concretos, quetratan de circunscribir la calidada un área administrativa, comoponiendo barreras al campo».

Añadió que «muchos viticul-tores alaveses poseen viñas fue-ra de su provincia y que, segúnestas manifestaciones políticastendrían una calificación infe-rior por encontrarse fuera deÁlava».

También subrayó que está afavor del debate dentro de la De-nominación y que apoya todasiniciativas que supongan unamejora de la calidad, procesos eimagen de la DOCa Rioja.

En este sentido, la organiza-ción agraria afirmó que «los po-líticos sí pueden contribuir consu trabajo a este objetivo comúny necesario, pero en beneficio detodo el colectivo, no de unos po-cos».

La FER canalizará el acceso de empresasa 11.000millones de euros en financiaciónLaFederacióndeEmpresariosdeLaRioja sehaadheridoaunacuerdoentreCaixaBanky laCEOEpara impulsar el desarrollo y lamodernizaciónempresarial e impulsar el emprendimiento

NR / LOGROÑOLa Federación de Empresarios deEmpresarios de La Rioja (FER) sus-cribió su adhesión al acuerdo en-tre CaixaBank y la ConfederaciónEspañola de Organizaciones Em-presariales (CEOE), por el que sepone a disposición de las empre-sas una financiación de 11.000 mi-llones de euros.

Esta firma permite canalizar lassolicitudes de crédito de las em-presas riojanas, dentro del conve-nio CarácterEmpresa, que ambasinstituciones firmaron el pasadomes de mayo, con el objetivo deimpulsar el desarrollo y la moder-nización de las empresas e impul-sar el emprendimiento, la interna-cionalización de la actividad em-presarial y la innovación. La líneade crédito se articula a través deuna oferta de productos y servi-cios enfocados a la financiaciónde circulante como a la materiali-zación de nuevas inversiones.

El acuerdo de adhesión lo fir-maron Raúl Marqueta, director te-rritorial de CaixaBank en La Riojay Aragón y Jaime Garcia-CalzadaBarrena, presidente de FER.

Marqueta explicó que el traba-jo conjunto de ambas institucio-nes «ayudará a consolidar unareactivación de la economía cadadía más palpable a través de lacreación de nuevas empresas y delimpulso a nuevos proyectos e in-versiones». Añadió que en Caixa-Bank existe el «compromiso deapoyar y dar respuesta a las peti-ciones solventes de financiación,contribuyendo de esta forma a ladinamización de la actividad pro-ductiva y del mercado de trabajo».

El presidente de la Federaciónde Empresarios de La Rioja se

mostró satisfecho con el acuerdoalcanzado y dijo que «es tiempode aportar, desde todas las instan-cias públicas y privadas, recursose ideas para la materialización deesta nueva etapa de crecimientoeconómico, en nuestra empresa yen la sociedad».

Dentro de esta colaboración,también destaca la creación de losPremios CarácterEmpresa CEOE-CaixaBank al desarrollo empresa-rial, que reconocerán proyectosempresariales que destaquen enel ámbito de la innovación o la in-ternacionalización y que se finan-cien mediante esta nueva línea.

CaixaBankha formalizado400nuevasoperacionesde crédito de enero a julio

CaixaBank ofrece a las empresas diversas líneas de financiación paracubrir tanto sus necesidades de circulante como las inversiones a largoplazo. Entre enero y julio de 2015, la entidad financiera ha incrementa-do la formalización de operaciones de financiación a empresas riojanasen más casi 400 nuevos contratos. La entidad financiera pone a dispo-sición de las empresas un equipo de gestores que trabaja en toda Espa-ña a través de una red de más de 5.400 oficinas y 85 centros de empre-sas, uno de los cuales se encuentran en Logroño y que cuentan con unequipo de más de 9 especialistas. En total, el centro de empresas y lared de oficinas dan servicio a más de 2.500 empresas radicadas en LaRioja.

Raúl Marqueta, de CaixaBank (izquierda), y Jaime García-Calzada, presidente de la FER, suscriben el acuerdo. / NR

Page 19: 2699

19

LA RIOJAVIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑOLa Central Sindical Indepen-diente y de Funcionarios(CSIF), sindicato mayoritarioen el Ayuntamiento de Ca-lahorra, mantiene su exigen-cia y el cumplimiento del ar-tículo 14 del Estatuto Básicodel Empleado Público (EBEP)que garantiza «la defensa ju-rídica y protección de la Ad-ministración Pública en losprocedimientos que se siganante cualquier orden jurisdic-cional como consecuenciadel ejercicio legítimo de susfunciones o cargos públicos».Algo que, según denuncióCSIF, no está respetando laCorporación calagurritana envarias causas penales contraagentes de policía de estemunicipio.

CSIF sale al paso de unanota de prensa del Consisto-rio de Calahorra donde ase-gura que las afirmaciones deeste sindicato son «absoluta-mente falsas»y le exige que,«si de verdad quiere asumirsus responsabilidades, co-mience por cumplir con losacuerdos firmados y los dic-támenes del EBEP».

CSIF reta alConsistorio deCalahorra a demostrarque los policías localesno sufren indefensión

EFE / LOGROÑOLa Comisión Permanente delConsejo General del PoderJudicial (CGPJ) acordó ayer laconvocatoria de la presiden-cia de cinco salas de tribuna-les superiores de justicia, unade ellas correspondiente a laSala de lo Social del TribunalSuperior de Justicia de La Rio-ja (TSJR). Según informó elCGPJ, también se han convo-cado dos presidencias de sa-las Canarias, una en Canta-bria y otra en Andalucía, asícomo de las audiencias pro-vinciales de Guipúzcoa, Ávi-la, Álava y Huesca.

A partir de la publicaciónen el Boletín Oficial del Esta-do de las convocatorias losinteresados tendrán un plazode veinte días para presentarsus solicitudes. Quienes op-ten a la presidencia de unasala de TSJ deben acreditar 10años de servicios en la carre-ra judicial en la categoría demagistrado y 8 en el orden ju-risdiccional que correspon-da. Los aspirantes a presidiruna Audiencia Provincial de-ben ser magistrados con almenos 10 años de serviciosen la carrera judicial.

Convocada laplaza de lapresidencia de laSala de lo Socialdel TSJR

EFE / LOGROÑOLa Plataforma de Afectados porla Hepatitis C recordó ayer queen La Rioja mueren 35 personasal año por los efectos de esta en-fermedad e insistió en la necesi-dad de que haya medicación pa-ra todos estos enfermos.

La Plataforma, en una nota,

hizo esta afirmación al referirsea los actividades que ha organi-zado para los próximos días, co-mo la prevista el 26 de una mar-cha a pie de 5 kilómetros hastael centro penitenciario de Logro-ño para reivindicar tratamientosdirigidos a los presos infectadospor el virus. Esta acción está im-

pulsada por la coordinadora na-cional de afectados por esta en-fermedad y se desarrollará en di-ferentes comunidades autóno-mas, con el deseo de conocer enqué situación se encuentra laaplicación y tratamientos en Es-paña y a los presos que padecenesta enfermedad.

Mueren 35 personas al añoen La Rioja por hepatitis C

NR/ LOGROÑOLa organización de ‘La Cata delBarrio de la Estación’ cifró ayeren más de 5.000 las personasque participaron la que fue laprimera edición de este even-to, celebrado en Haro. En notade prensa, calificó de «éxito ro-tundo tanto de crítica como depúblico» ya que asistieron «másde quinientas personas en lajornada profesional entre pe-riodistas especializados y pro-fesionales del sector vinícola, ymás de 5.000 personas el díadedicado al consumidor final».

El pasado fin de semana, 18y 19 de septiembre, tuvo lugarla primera edición de La Catadel Barrio de la Estación, even-to promovido por las 7 bode-gas de dicho barrio de Haro,unidas por primera vez con elobjetivo de convertir la zona enun referente enoturístico a ni-vel mundial y convertir el even-to en una de las mejores catasde vino del mundo.

Los asistentes, llegados des-de toda España (PaísVasco, Na-varra, Madrid y Cataluña, so-bre todo) así como desde va-rios países europeos e inclusodesde EE.UU., pudieron disfru-tar de un amplio programa deactividades.

La primera jornada (profe-sional) comenzó con una catahistórica introducida por el an-tropólogo riojano Luis VicenteElías y dirigida por el Master ofWine Tim Atkin; en ella se cata-ron 14 vinos del siglo XX y XXI.

Tras ésta el centenar de pe-riodistas especializados y másde cuatrocientos profesionalesdel sector vinícola (someliers,distribuidores, dueños de vino-tecas, restaurantes y bares, etc.)pudieron visitar las bodegas delBarrio para conocer de manode sus bodegueros y enólogos,las nuevas añadas que saldránal mercado próximamente.

La jornada del sábado 19(consumidor final) estabaplanteada de forma más lúdi-ca: degustación de vinos de las7 bodegas (hasta 21 vinos dife-rentes) y de tapas elaboradascon productos riojanos de pri-mera calidad, animación de ca-lle, música en directo, exposi-ciones de fotografías, escultu-ra, etc., demostraciones dedoma de barrica o trasiega y vi-sita a varios calados centena-rios. En total, según cifras de laorganización, más de 5.000personas disfrutaron de la jor-nada ya que a las más de 4.500entradas vendidas, casi el 50%de ellas VIP, se sumaron más demedio millar de personas a es-ta iniciativa.

Más de 5.000personasasistieron a la catadel barrio de laEstación de Haro

Bretón elogia la laborde la «eficaz y moderna»Administración PenitenciariaEl delegado del Gobierno en La Rioja ha presidido los actosconmemorativos en honor a la festividad de LaMerced

La organización loha calificado de«éxito rotundo»

NR / LOGROÑOEl delegado del Gobierno en LaRioja, Alberto Bretón, ensalzó ayerla labor de la «eficaz y modernaAdministración Penitenciaria es-pañola» y dijo que «la dedicaciónprofesional de los funcionarios deprisiones impulsa las políticas dereinserción e intervención psicoe-ducativa de los internos».

Bretón presidió los actos con-memorativos en honor a la festivi-dad de La Merced, patrona de Ins-tituciones Penitenciarias, celebra-dos en el Centro Penitenciario deLogroño, a los que también asis-tieron el presidente del Gobiernode La Rioja, José Ignacio Cenice-ros y el director del Centro, Vicen-te Pérez Corral, entre otros.

El representante nacional des-tacó que sin la labor de los funcio-narios de prisiones «ninguna delas medidas adoptadas en los Cen-tros Penitenciarios daría sus fru-

tos», informó la Delegación delGobierno. «Son ellos -agregó Bre-tón- los que construyen los espa-cios de tratamiento y reeducación,un loable trabajo que merece serrecordado y reconocido».

También subrayó que «la mi-sión de lograr la reinserción e in-tegración de aquellos que cum-plen condena es también posiblegracias a la colaboración de las ad-ministraciones locales y autonó-micas, y de los esfuerzos de ONGs,fundaciones y organizacionescomprometidas con la atenciónsocial y la rehabilitación de la po-

blación reclusa».Al finalizar el acto en el centro

logroñés, se entregaron los diplo-mas honoríficos, en presencia, tam-bién, del jefe superior de Policía deLa Rioja, Pedro Mélida; y el coro-nel-jefe de la X Zona de la GuardiaCivil en La Rioja, José Raposo.

En total se han entregado nue-ve Menciones Honoríficas: ochode ellas a funcionarios del Cuerpode Ayudantes de Instituciones Pe-nitenciarias, y una a una funcio-naria del Cuerpo Facultativo deSanidad Penitenciaria. Todas ellaspara agradecer y reconocer su me-ritoria trayectoria profesional y suaportación al centro.

Con motivo de esta festividad,en fechas previas, se disputarontorneos de fútbol sala, frontenis ypelota a mano, así como de aje-drez, dominó, y parchís. Hoy seproyectará una película en el tea-tro-salón de actos del Centro.

Bretón valora eltrabajo de los

funcionarios paraimpulsar lareinserción

Autoridades y altos mandos policiales participaron ayer en los actos conmemorativos. / NR

Page 20: 2699

20 NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CATALUÑA UN MENSAJE DE ACERCAMIENTO

El líder del PP destacó el talento de empresas nacionales para acometer grandes construcciones, tanto en el país como en el mundo. / J. NAZCA (REUTERS)

Rajoy tiende «puentes» a Cataluñay apela a la colaboración y la unidadEl presidente del Gobierno aprovecha la inauguración de una simbólica obra en Cádiz, querinde homenaje a la primera Constitución, la de 1812, para apostar por la ‘marca España’

• El jefe del Ejecutivo cen-tral cierra hoy en Barcelo-na la campaña electoralde los comicios autonó-micos con la presencia delexpresidente de FranciaNicolas Sarkozy.

AGENCIAS / CÁDIZ-MADRIDEl presidente, Mariano Rajoy, sos-tuvo ayer que los españoles son«constructores de puentes», y sub-rayó que esta infraestructura, que«une» territorios y personas, es unejemplo de los «grandes logros»que son capaces de hacer juntoscuando edifican «sobre pilares deentendimiento y de concordia». Deesta forma, invitaba a los catalanesa no separarse del Estado.

A tres días para el 27-S, el popu-lar, en su discurso de inauguracióndel Puente de la Constitución de1812, un proyecto faraónico de 427millones de euros, resaltó que estaconstrucción, La Pepa, es una rea-lidad gracias al espíritu de colabo-ración que ha existido por parte de«todos». A su juicio, las grandesobras «necesitan de ese espíritu decooperación, lealtad y unidad».

«Los españoles somos cons-tructores de puentes», proclamóel líder del PP después, para aña-dir que éstos tienen un «valor sim-bólico», ya que «unen territorios,conectan personas, estimulan in-tercambios, nos abren al mundo y,en definitiva, nos acercan a todosal tiempo que permite plantear-nos nuevos horizontes».

El dirigente conservador sacóentonces pecho del talento de lasempresas españolas en la cons-trucción de puentes, así comootras obras -como el AVE a La Me-ca o la del Canal de Panamá- de

«calidad y envergadura» en dife-rentes ciudades del mundo, algode lo que, en su opinión, hay que«sentirse orgulloso». De hecho,afirmó que es «bueno» ser cons-ciente de ello porque, «a veces»,hay una «cierta tendencia» a decirqué es lo que «va mal».

«Pero España es un gran país,es una gran nación, donde hay co-sas de las que podemos sentirnosmuy orgullosos: nuestras infraes-tructuras de ferrocarril, autovías,autopistas, nuestro Estado del Bie-nestar, nuestro sistema de pensio-nes, nuestra Sanidad, nuestra Edu-

cación...», aseveró el político ga-llego, para agregar: «Basta darseuna vuelva por cualquier lugar delmundo para darnos cuenta de loque somos». Así, mandó mensajesa Cataluña, a la que volverá a visi-tar hoy, en el mitin de cierre decampaña en Barcelona, para arro-par a su candidato, Xavier GarcíaAlbiol. La estrella invitada será, elexpresidente galo Nicolas Sarkozy.

El jefe del Ejecutivo central, se-gún apuntaron en Génova, tieneprevisto analizar el próximo lunespor la tarde los resultados del 27-S, para luego exponer su posicióny los pasos que seguirá el PP.

Mientras, el secretario generaldel PSOE, Pedro Sánchez, volvió ainsistir en que España y Cataluñatienen «dos malos gobernantes».Así, pidió irónicamente aplicar lareforma laboral al president, ArturMas, con un «despido procedentepor causas objetivas».

Menos beligerante se mostróla presidenta andaluza, Susana Dí-az, que pidió «resetear» el modelode Constitución del 78 y que se res-petase el principio de igualdad en-tre los españoles, algo que, posi-blemente, se rompería con el Es-tado federal que propone Ferraz.

Sin derecho a la autodeterminaciónh

En una entrevista televisada en un canal local de Gerona, el presidentedel Gobierno, Mariano Rajoy, sostuvo el pasado miércoles por la nocheque «en el mundo nadie tiene derecho a la autodeterminación». «LaONU nunca se lo ha reconocido a Cataluña», añadió cuando se le pre-guntó por lo que establece Naciones Unidas sobre esta cuestión. Tam-bién recordó el jefe del Ejecutivo central las palabras de los mandatariosBarack Obama, Angela Merkel y David Cameron, así como de la propiaComisión Europea: «Es difícil que todos ellos estén equivocados».

Para el líder del PP, lo que dicen los tratados «es muy claro y lo en-tiende todo el mundo: un vaso es un vaso y un plato es un plato». Sí queevitó el gallego entrar en «disquisiciones jurídicas que no llevan a ningúnsitio» cuando se le mandó la cuestión de si los catalanes perderían la na-cionalidad española y la europea en caso de independencia.

J.D. BAZAGA (SPC) / MADRIDEl presidente de Ciudadanos,Albert Rivera, llamó ayer auna movilización «masiva»del voto para conseguir cam-biar las cosas en Cataluña.«Hay que solucionar lo quepasa en Cataluña en las ur-nas», señaló durante un de-sayuno en Madrid, en el quepresentó a la candidata de suformación a la Generalitat,Inés Arrimadas, como «elcambio personalizado y polí-tico que necesita» su región.

«Estamos ante una opor-tunidad histórica y C’s no lava a desaprovechar», aseguróel líder de la formación na-ranja, que se mostró conven-cido de que con un partidocomo el suyo, «capitalizandoy concentrando todo el votoútil, podemos enviar al señorArtur Mas a su casa, Chicagoo Canadá».

A su juicio, su partido na-ció para un día como el del 27de septiembre, evocó el bar-celonés, que apeló a ese mo-mento histórico y esa opor-tunidad para llamar a esa par-ticipación masiva con unmensaje claro: «No nos bastacon participar, tenemos quesalir a ganar».

Para Rivera, es la únicaforma de acabar con las an-sias de secesionismo de Masy Junts pel sí, la lista de CDCy ERC, a quienes calificó deseparatistas y corruptos. «Nosjugamos seguir unidos», cla-mó, a lo que añadió tambiénque la regeneración políticadebe triunfar.

Inés Arrimadas, su granapuesta, se mostró hastiadacon el «monotema» de la in-dependencia, para reclamarque se hable de los proble-mas reales: «Cuando vas a laofinica del paro, no hay unacola de secesionistas».

Rivera solicitauna movilizaciónmasiva de lasociedad a fin decapitalizar el voto

Inés Arrimadas, junto a Rivera.

)«El debate sobrela nacionalidades de psiquiatra»

JORGEFDEZ.DÍAZMINISTRO DEL INTERIOR

|LA FRASE|Mas tendrá dos meses para formar ‘Go-vern’ si no logra la mayoría absoluta �

El presidente de la Generalitat y número cuatro deJunts pel sí, Artur Mas, tendrá dos meses para con-vencer a la CUP de que apoye su investidura si sulista no logra la mayoría absoluta en las eleccionesdel próximo domingo.Y es que la formación que li-dera David Fernández se ha negado en redondo aapoyar la investidura del líder de Convergencia.

EL DETALLE (ESPAÑA

Page 21: 2699

21VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

CATALUÑA EL ESPERPENTO DE LA DERIVA SOBERANISTA

La ‘guerra’ de las banderasEl balcón del Ayuntamiento deBarcelona fue testigo del bochornoso espectáculo de ver cómo,en elDía de laMercé, la ‘estelada’ colgabamientras se intentaba arrancar la insignia nacional

• El concejal del PP Alber-to Fernández, que fue elúnico que intentó mostrarel símbolo patrio, justificósu actitud «en defensa delos que se sienten catala-nes y españoles».

AGENCIAS / BARCELONA-MADRIDEl esperpento volvió a protagoni-zar ayer la última jornada de la de-riva soberanista. Y es que el balcóndel Ayuntamiento de Barcelona,en su día, el de la Mercé, fue testi-go de la intransigencia de los inde-pendentista y sus ansias de politi-zar cualquier acto festivo, comosucedió con la Diada. Todo empe-zó cuando el líder de ERC en elConsistorio, Alfred Bosch, y otrosconcejales republicanos colgaronuna estelada mientras presencia-ban los gegants de la Plaza SantJaume. Previendo lo que iba a pa-sar, el líder del PP, Alberto Fernán-dez, hizo lo propio con una espa-ñola, algo que abuchearon ciuda-danos congregados allí.

Desde este simbólico rincón,se oyeron gritos de Independenciacuando los concejales populares seatrevieron a reivindicar la identi-dad de una parte muy importantede la población catalana, una ma-yoría silenciosa, según señalanuna y otra vez las fuerzas que seoponen a los que quieren rompercon el Estado.

A diferencia de la pasividad ab-soluta con la que se actuó contrala provocación de Esquerra, el te-niente de alcalde Gerardo Pisare-llo, de Guanyem -en la que se inte-gra Podemos-, zarandeó con vio-lencia a Fernández. Esta imagenrecordaba a las del Chupinazo deSan Fermín hasta este año, cuandolos ediles abertzales intentaban co-

lar ante las cámaras de todo elmundo pancartas en favor de lospresos etarras. Por eso mismo, elpolítico argentino fue objeto deuna lluvia de críticas durante todala jornada en Twitter. Apátrida ydesagradecido fueron algunos delos piropos que le dedicaron al es-critor, que provocó cierta polémi-ca al contratar en junio a su noviaen la Concejalía de Vivienda.

Abrumados quizás por la cargasimbólica que tenía arrancar labandera española delante de losmedios y con cientos de miles detelespectadores viendo el lamen-table espectáculo, los integrantesde ERC optaron por retirar la suya.

Testigo de esta escena fue elpresidente de la Generalitat, ArturMas, que, tal y como sucedió conla pitada al Rey en la última final

de Copa, esbozó una amplia son-risa junto al que fuera primer edilde la Ciudad Condal, Xavier Trías,que, más tarde, llamó al orden asu sucesora, Ada Colau. Ésta sequejó de que se politizara un actopúblico utilizando banderas.

Una vez acabado el evento, Fer-nández, que pidió a los concejales

de ERC que retiraran la esteladaantes de sacar la nacional, indicóque quería defender a los que sesienten catalanes y españoles: «Undía se promueve un escarnio a laCorona -la propia Colau retiró unbusto del Rey Juan Carlos-, otro seexhiben banderas independentis-tas, y, mientras, los demás a callar.Pues se ha acabado la broma».

Desde Madrid, otro catalán, elministro del Interior, Jorge Fernán-dez Díaz, opinó sobre lo sucedido,y alertó del efecto imitación quepuede generar Mas en su disposi-ción a «saltarse la ley» en su cami-no para lograr la independenciade la región, al tiempo que advir-tió de que cuando impera la «leyde la selva», el que «gana» es el«más fuerte». «No creo que les con-venga ir por ahí», apostilló.

AGENCIAS / BRUSELASLa Comisión Europea negó ayerque se produjera manipulación al-guna en la declaración de su presi-dente, Jean-Claude Juncker, sobrela independencia de Cataluña; yatribuyó a un error humano el quetrascendiera una versión en espa-ñol que no dijo Bruselas. «Creo queestá muy claro que la Comisión Eu-ropea es una autoridad indepen-

diente», manifestó la portavoz co-munitaria Mina Andreeva.

El pasado martes trascendióuna respuesta escrita de Junckeral eurodiputado del Partido Popu-lar Santiago Fisas en la que el lu-xemburgués avisaba al Parlamentde que no tenía capacidad algunapara declarar la secesión. Sin em-bargo, 24 horas después, se cons-tató que no se correspondía la ver-

sión en inglés al texto en castella-no, y se volvió a publicar el textoaprobado y firmado por Juncker,en el que se limitaba a recordar laposición de Bruselas desde 2004,en cuanto a que si un territorio de-clara unilateralmente su indepen-dencia de un Estado miembro,queda fuera de la UE.

En España, el ministro del Inte-rior, Jorge Fernández Díaz, consi-

deró que debe ser la Comisiónquien averigüe qué sucedió, perolo que resulta «evidente» es que seha manifestado en otras ocasiones.Mientras, los eurodiputados Ra-món Tremosa (CDC), José MaríaTerricabras y Ernest Maragall (ERC)anunciaron que pidieron a Junckerque resuelva antes del domingo lainvestigación sobre una presunta«manipulación» de sus palabras.

Bruselas atribuye a un error humano laspalabras de Juncker sobre el ‘Parlament’

El presidente de la ‘Generalitat’, Artur Mas (2i), sonríe junto a su compañero de partido y exprimer edil, Xavier Trías. / EFE

Twitter cargacontra el tenientede alcalde, que esargentino, porzarandear al

político ‘popular’

MÁLAGAMuere tiroteado unhombre en La Cala deMijas, días despuésde otro asesinato� Un hombre murió ayer trasser tiroteado en La Cala deMijas, en Málaga. La Guar-dia Civil busca al autor o au-tores de los disparos, que, alparecer, huyeron en un vehí-culo. Hace justo una sema-na, un joven de 30 años, y denacionalidad colombiana,resultaba muerto, también atiros, en Las Cañadas de Mi-jas Costa cuando se encon-traba en un coche.

TERRORISMOProcesados otrosdos ‘grapos’ por elsecuestro de PublioCordón en 1995� La Audiencia Nacionalprocesó ayer a los miembrosdel Grapo José Antonio Ra-món Teijelo y María VictoriaGómez, por el secuestro delempresario zaragozano Pu-blio Cordón, en junio de1995. Los terroristas custo-diaron al industrial duranteunos 15 días, hasta que, su-puestamente y según su tes-timonio, falleció cuando tra-taba de huir. El cuerpo aúnno ha sido encontrado.

HUELVAInterceptan unafurgoneta con trestoneladas de hachís� La Policía Nacional deHuelva interceptó ayer unafurgoneta, que había sidosustraída el pasado año,cuando transportaba cercade tres toneladas de hachísdispuestas en 89 fardos. Enel momento de la detencióncirculaba con matrículas fal-sas por una zona empresa-rial de la capital onubense,tras intentar darse a la fuga.

MELILLAHallan a un jovensubsahariano ocultoen el salpicaderode un vehículo� La Guardia Civil halló ayeren la frontera, entre Melillay Marruecos, a un joven gui-neano de 19 años y en esta-do inconsciente, que viaja-ba oculto en el salpicaderode un coche ocupado pordos personas que, al ser des-cubiertos, en el control fron-terizo de vehículos, empren-dieron una huida, escapan-do solo uno de ellos.

BREVESq

PODEMOS

El exconsejero andaluz José Antonio Vierarenuncia a su escaño en el Congreso � El ex-consejero de Empleo andaluz y diputado, José Anto-nio Viera, renunció ayer a su acta de diputado en elCongreso, que conservaba en el Grupo Mixto des-pués de que el Tribunal Supremo le inculpara en elcaso de los ERE y se diera de baja en el PSOE de Sevi-lla. Pierde así su grado de aforamiento.

‘CASO DE LOS ERE’

Iglesias asegura que su partido ha sidomuy críticos con Venezuela � El líder de Pode-mos, Pablo Iglesias, declaró ayer que su partido hasido «muy crítico» con Venezuela, aunque, tambiénapostilló que se hicieron «cosas buenas» en el paíssudamericano. El régimen chavista, según un diarionacional, donó 3,5 millones de euros en ocho años auna fundación vinculada a los morados.

Page 22: 2699

22 NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El juez ordena embargar bienes porvalor de 18 millones a Rodrigo RatoLa incautación, que incluye su pensión del FMI, responde a que el exministro no ha pagado lafianza civil que la Justicia le impuso en julio por delitos de corrupción y blanqueo de capitales

• El magistrado Serrano-Arnal toma declaraciónen calidad de imputado aDomingo Plaza, el aboga-do y socio del exbanqueroque constituyó la sociedadpatrimonial Kradonara.

AGENCIAS / MADRIDEl Juzgado de Instrucción número31 de Madrid ejecutó ayer un em-bargo de bienes por importe de 18millones de euros al exvicepresi-dente del Gobierno, Rodrigo Rato,al no haberse hecho efectiva lafianza que acordó contra él el juezAntonio Serrano-Arnal, en con-cepto de responsabilidad civil, enel marco de la causa en la que se leinvestiga por delitos de corrup-ción entre particulares, delito fis-cal y blanqueo de capitales.

La incautación fue realizadapor el secretario del juzgado y, en-tre las posesiones afectadas, estála pensión del Fondo MonetarioInternacional (FMI) que percibeen su calidad de exdirector de lainstitución, según determinaronfuentes jurídicas.

La decisión se adoptó tras ha-ber sido constatado que el expolí-tico no había depositado la fianzaque fue confirmada a finales delpasado mes de julio por la Audien-cia Provincial de Madrid, comocondición previa para levantar elembargo de sus cuentas corrien-tes, depósitos, fondos de inversióny fondos de pensiones.

La Audiencia adujo en su reso-lución que existen «datos suficien-tes» de que el exdirigente del FMI«hubiera podido incurrir» en la co-misión de delitos de fraude fiscal yblanqueo de capitales tras anali-zar los indicios contenidos en elinforme de la Oficina Antifraude(ONIF), en el que se le atribuíanimpagos a la Agencia Tributaria yel blanqueo de su capital, así co-mo despatrimonialización de de-terminadas sociedades durantelos años 2014 y 2015.

Por otra parte, el juez Serrano-Arnal tomó declaración, tambiénayer, en calidad de imputado, aDomingo Plaza, abogado y sociode Rato. A él no se le impuso me-dida cautelar alguna al término dela diligencia.

Plaza, quien constituyó la so-ciedad patrimonial Kradonara, cu-ya titularidad real se atribuye alexvicepresidente del Gobierno, esel tercer imputado en este proce-dimiento después del propio Ro-drigo Rato, y el empresario y pre-

sunto testaferro de éste, AlbertoPortuondo, quien se encuentra enprisión preventiva.

El juzgado de instrucción con-tinúa la investigación de la causa,con independencia de la cuestiónde competencia sobre la parte queaún está pendiente de resolverse,después de que el juez de la Au-diencia Nacional Fernando An-dreu rechazara la inhibición plan-teada por Serrano-Arnal.

PARAÍSOS FISCALES. Precisa-mente, ayer, la Fiscalía Antico-rrupción hizo público su recursocontra el rechazo de la causa deAndreu, y en este documento se-ñaló que Kradonara recibió, entre

los años 2006 y 2014, 6,5 millonesde euros procedentes del extran-jero «cuyo origen se desconoce».

Asimismo, la fiscal Elena Loren-te destacó que, de acuerdo con uninforme presentado por la AgenciaTributaria el pasado 21 de julio,Kradonara, recibió 6,5 millones deeuros en los años 2006, 2007, 2011,2012, 2013 y 2014 sin que consteque «hayan tributado por las ren-tas derivadas de estas transferen-cias». En concreto, la empresa reci-bió transferencias por valor de 3,04millones de euros entre 2012 y 2014por parte de la empresa VivawayLimited, una mercantil propiedaddel exministro establecida en Gi-braltar que posee el accionariadode Kradonara. En las cuentas deesta última también entraron divi-sas por valor de 3,4 millones en losaños 2006, 2007, 2011 y 2014.

En 2013 y 2014Vivaway Limitedrecibió 2,5 millones de una socie-dad panameña con domicilio enGinebra (Suiza), denominadaWes-castle Corporation, declarada anteHacienda por Rato, mientras queotra con sede en Bahamas (Red Ro-se), de la que el expresidente deBankia era «beneficiario final»,aunque ocultó este extremo al fis-co, le transfirió 850.446,18 euros en2012 y 2013. Además, existen otrasdos transferencias de Red Rose aRato en 2012 de 300.000 euros.

La Fiscalía Anticorrupción no da su brazo a torcer y recurrió ladecisión del juez Fernando Andreu de remitir a los juzgados

de Madrid el caso Rato, en el que se indaga su patrimonio perso-nal y familiar. Hasta que no se resuelva esta cuestión de compe-tencia, el juez de Plaza Castilla Antonio Serrano-Artal será el en-cargado de seguir con estas pesquisas que están pendiente de laremisión de varias comisiones rogatorias (investigación judicialque se tramita en el extranjero).

La Fiscalía insiste en que los presuntos delitos de fraude fiscal,blanqueo de capitales y corrupción entre particulares que impu-ta a Rato se han cometido en el extranjero. En concreto, explicaque el exvicepresidente del Gobierno y exdirector gerente delFMI recibió varias transferencias en bancos españoles ubicadosen Madrid y Lérida y que parte de este dinero acabó en un hotelen Alemania. El juez Fernando Andreu se declaró incompetentepara investigar este caso al considerar que los delitos se han co-metido en su mayor parte en Madrid.

Anticorrupción no cedeEL DATOl

Rato, a la salida de uno de los juicios en la Audiencia Nacional. / REUTERS

La Fiscalíaconsidera que

Kradonara recibió6,5 millones del

exterior y de origendesconocido

AGENCIAS / BARCELONALa empresa Seat, filial delGrupo Volkswagen, admitióayer haber equipado en Espa-ña durante los últimos años,algunos de sus coches con losmotores diésel trucados, queestán en el origen del escán-dalo que afecta al consorciode automóvil alemán.

La marca española tam-bién utilizó para sus vehícu-los los motores de Volkswa-gen equipados con un soft-ware para manipular los testsde las emisiones de gases du-rante los controles de certifi-cación, sin concretar aún lacifra ni los modelos afectados.

El presidente del comitéde empresa de Seat, MatíasCarnero, declaró que «losmotores vienen hechos deAlemania, con su homologa-ción y certificación, por loque en la factoría catalana sehan estado montando con undesconocimiento total de loque se estaba haciendo».

Las reacciones internas aeste caso no se han hecho es-perar y ayer, el consejo de su-pervisión de la firma germa-na despedirá a su consejerodelegado en Estados Unidos,Michael Horn, y a los máxi-mos responsables de I+D enAudi, Ulrich Hackenberg, y enPorsche, Wolfgang Hatz.

En el entorno financiero,la agencia de calificación cre-diticia Standard & Poor’s si-tuó en vigilancia con impli-caciones negativas el rating Ade emisor a largo plazo del gi-gante del motor. Asimismo, laasociación de consumidoresFacua reclamó que indemni-cen a los clientes en el caso deque el grupo se vea obligado arebajar la potencia de los mo-delos afectados.

Por otra parte, ayer se co-noció que el dimitido presi-dente de la compañía y con-sejero delegado Martin Win-terkorn acumula un plan depensiones por valor de 28,5millones de euros al cierre de2014 y podría recibir hastados años de su salario, estoeso, más de 30 millones.

Seat admite quemontó en algunosvehículos losmotores trucadosde Volkswagen

4 AUTOMOCIÓN

Cadena de producción de Seat.

ECONOMÍA L compraventa de vivienda registra su mejor trimestredesde 2010 � La compraventa de viviendas creció un 13,9% de abrila junio, en comparación con el mismo período de 2014, hasta sumar104.530 unidades, con lo que el indicador registró el mejor trimestredesde 2010, gracias al tirón del mercado de segunda mano, según pu-blicó ayer el Ministerio de Fomento. Durante esta etapa, se transaccio-naron en España 91.499 pios usados, un 22,6% más que un ejercicioantes, y los nuevos avanzaron un 2,5%, hasta sumar 13.031 operacio-nes, que supusieron el 12,5% del total de ventas.

INDICADORES

Page 23: 2699

23VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

ARABIA SAUDÍ UNA TRÁGICA PEREGRINACIÓN

Fallecen más de 700 personas trasuna avalancha de fieles en La MecaLas autoridades saudíes atribuyen la estampida a una aglomeración en una de las callesde la ciudad deMena, en el lugar desde el que se lanzan simbólicamente piedras al diablo

• En el suceso resultaronheridos al menos 863 mu-sulmanes, que fuerontrasladados a los hospita-les más cercanos y atendi-dos en las tiendas decampañas habilitadas.

AGENCIAS / RIADAl menos 717 personas perdieronayer la vida y otras 863 resultaronheridas en el tercer día de la granperegrinación musulmana a LaMeca. La tragedia, agravada porlas altas temperaturas y el hacina-miento en las calles del enclave, esla última de un largo historial decatástrofes que han ensombreci-do este acontecimiento religiosoen el que se dan cita más de dosmillones de fieles llegados de todoel mundo.

Las víctimas son de «distintasnacionalidades», aunque las auto-ridades del Ministerio de Defensano especificaron. El aumento enel flujo de creyentes y la entradarepentina de un gran número deellos hacia la zona donde se dis-ponían a realizar un ritual fue loque provocó una estampida.

El suceso tuvo lugar en una delas vías que usan los peregrinospara enfilar el camino hastaJamrat, donde se celebra el ritualde lanzar piedras recogidas la vís-pera en la zona de Muzdalifa con-tra los tres pilares que representanal diablo. A la lapidación le sigueel sacrifico de corderos, camellos,vacas y otros animales, que marcael final de la peregrinación y el ini-cio de tres días de la fiesta del Sa-crificio.

Durante el apedreamiento deldiablo, o lapidación de las tres co-lumnas que simbolizan las tenta-ciones de satanás, las multitudesde fieles lanzan piedras contra unapared de roca que simboliza el re-chazo del mal, durante el tercerdía de la peregrinación.

Asimismo, ayer por la mañanahabían efectuado el rezo comuni-tario que marca el comienzo delAl Aid al Adha o Fiesta del sacrifi-co. Con este ritual, los musulma-nes recuerdan el sacrificio de Ibra-him (Abraham), quien por amor aAlá (Dios) ofreció, según la tradi-ción, la vida de su hijo primogéni-to Ismael.

Este lugar ya fue escenario deuna tragedia similar en 2006 cuan-do más de 360 personas perdieronla vida cuando cumplían con la la-

pidación del diablo. La sirena delas ambulancias no dejó de sonarayer. Las carreteras hasta el áreafueron bloqueadas y las fuerzas deseguridad trataron de dirigir a la

multitud hacia rutas alternativas.Las fotografías difundidas por lasautoridades saudíes muestran alos equipos de rescate socorrien-do a los heridos, vestidos con la

toalla blanca empleada durante laperegrinación. Según el serviciode defensa civil de Arabia Saudí,unos 4.000 empleados participa-ron en las tareas de rescate y másde 200 transportes.

Las víctimas y los heridos fue-ron trasladados a los hospitalescercanos, que se hallan en estadode emergencia. Los primeros ví-deos del desastre, divulgados porlas redes sociales, mostraron pilasde peregrinos fallecidos en mitaddel caos.

DOLOR RECIENTE. Este nuevoincidente -a unos cinco kilóme-tros de la ciudad santa, y lugar conunas 160.000 tiendas de campañausado para pernoctar- se produceapenas dos semanas después deque 110 personas fallecieran al de-

rrumbarse una grúa sobre el patioprincipal de la gran mezquita deLa Meca durante trabajos de ex-pansión.

Las medidas de seguridad sonbastante amplias, unos 100.000agentes del orden supervisan estaesperada cita de peregrinos en laque las cámaras de vigilancia su-pervisan el número de personaspara tratar de evitar escenas de pá-nico como la acaecida ayer.

En los últimos años el reinosaudí ha intentado mejorar todaslas herramientas para proteger ala ciudadanía, ampliando los trespilares y construyendo un puentede tres plantas en el marco de unplan que ha dedicado miles de mi-llones de dólares a actualizar la in-fraestructura y el control de los vi-sitantes.

Se calcula que un millón y me-dio de musulmanes procedentesde unos 160 países realizan esteaño el peregrinaje junto a un mi-llón de residentes en el país árabe.El hajj o peregrinación a los luga-res santos de La Meca es uno delos cuatro pilares del islam. Suscreyentes deben efectuar el viajeal menos una vez en la vida.

Más de 4.000 efectivos colaboraron en las labores de rescate a las víctimas.

Las alarmas de las ambulancias no dejaron de sonar ayer en la ciudad de Mena.

Una niña llora desolada tras el trágico suceso. / FOTOS: AGENCIAS

Hace dossemanas quemurieron 110fieles al caerseuna grúa en lagran Mezquita

4Un incendio. En diciem-bre de 1975, 200 peregrinosmueren en el incendio de uncampamento.

4Manifestación. El 31 de ju-lio de 1987, 402 personas, 275iraníes partidarios del ayatoláJomeini, mueren durante unamanifestación de protesta porla política estadounidense.

4El más grave. El 3 julio de1990, 1.426 personas pierdenla vida por asfixia y aplasta-miento en el interior del túnelque une La Meca conMuna.

4Hacinamiento. El 27 ma-yo de 1994, 270 peregrinos,en su mayoría surasiáticos ymagrebíes, mueren en una es-tampida en el monte de Mina.

4Fuego. El 15 abril de 1997,unos 217 musulmanes, en sumayoría indios, paquistaníes ybengalíes, mueren a causa deun devastador incendio quearrasó su campamento.

4Aplastados. El 9 abril de1998, 118 personas mueren enLaMeca, aplastadas por unamultitud de peregrinos en unaestampida ocurrida en el últi-mo día de la peregrinación ri-tual musulmana delHach.

4En un rito. El 5 marzo de2001, 35 muertos en una ava-lancha humana durante el ritode la lapidación del diablo.

4Fin a la peregrinación.El 11 febrero 2003, 14 peregri-nos mueren el último día de laperegrinación anual.

4Un 2004 negro. El 23 deenero mueren siete fielesegipcios en un accidente detráfico. Además, el 1 febrero,otros 251 peregrinos, la mayo-ría ancianos y niños, muerenaplastados por una avalancha.

4Dos impactos. En enerode 2006 fallecen 76 personasal derrumbarse un hotel desiete plantas. Tan solo ochodías después, una avalanchaen el puente de Yamarat pro-voca la muerte de 345 fieles.

4Temporal.Hace apenasdos semanas, un fuerte tem-poral de lluvia y viento provo-ca la caída de una grúa en elinterior de la GranMezquitadejando 110 muertos.

12 HECHOS ‘SIMILARES’i

MUNDO Aumentan las tensiones entre Serbia y Croacia por lacrisis de refugiados � Serbia respondió ayer con el cierre de susfronteras a los productos de Croacia, en represalia a la misma deci-sión que había adoptado días atrás el país vecino. La medida entra envigor de inmediato desde el paso que comunica Belgrado con Zagreb.El trasfondo del conflicto es el traslado de casi más de 44.000 irregula-res. Por otro lado, la canciller alemana, Angela Merkel, anunció ayeren el Bundestag, la celebración de una cumbre UE-Turquía sobre esteasunto, además, pidió el apoyo de EEUU, Rusia y Oriente Próximo.

EL DETALLE

Page 24: 2699

24 NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El Papa, al término de su discurso, provocó el aplauso unánime de todos los asistentes. / REUTERS

El Pontíficemuestra su perfil político al pedir que los inmigrantes sean vistos comopersonasy no comonúmeros y que termine el tráfico de armas, porque «dejamucha sangre inocente»

AGENCIAS / WASHINGTONEl Papa Francisco mostró ayer, an-te el Congreso de Estados Unidos,su perfil más político al exigir laabolición de la pena de muerte,acabar con el tráfico de armas yver a los inmigrantes como perso-nas y no como números.

«La regla de oro nos recuerdala responsabilidad que tenemosde custodiar y defender la vida hu-mana en todas las etapas de su de-sarrollo. Esta certeza es la que meha llevado a trabajar en diferentesniveles para solicitar la aboliciónmundial de la pena capital», seña-ló el Santo Padre, primer Pontíficeen la historia en hablar ante elCongreso en Washington.

«Cada vida es sagrada, cadapersona humana está dotada deuna dignidad inalienable y la so-ciedad solo puede beneficiarse dela rehabilitación de aquellos quehan cometido algún delito», ase-veró el jesuita argentino sobre es-te tipo de condena, vigente en va-rios Estados del país, provocandolos aplausos de los asistentes.

El Papa empleó las figuras deAbraham Lincoln, Dorothy Day,Thomas Merton y Martin LutherKing y citó la Declaración de Inde-pendencia de EEUU para glosarun discurso pronunciado en in-glés ante una sesión conjunta delas dos cámaras en el Capitolio dela capital norteamericana.

Además, el Heredero de SanPedro celebró el acercamiento conpaíses enemigos, en relación a lasúltimas negociaciones de EEUUcon Cuba e Irán. «Deseo recono-cer los esfuerzos que se han reali-zado en los últimos meses y queayudan a superar las históricas di-ferencias ligadas a dolorosos epi-sodios del pasado», afirmó.

Y respecto a la superación deconflictos, se preguntó: «¿Por quélas armas letales son vendidas aaquellos que pretenden infligir unsufrimiento indecible sobre los in-dividuos y la sociedad?»

«Tristemente, la respuesta, essolo una, y todos la conocemos: eldinero; un dinero impregnado desangre inocente. Frente al silencio

vergonzoso, es nuestro deberafrontar el problema y acabar conel tráfico de armas», reclamó.

El Obispo de Roma tambiénalertó contra el «extremismo ideo-lógico» y el «fundamentalismo deíndole religiosa», así como ante «elreduccionismo simplista que divi-de la realidad en buenos y malos».

El Papa criticó el capitalismodesaforado, y volvió a alertar delos peligros de servir al dinero. «Si

es verdad que la política debe ser-vir a la persona humana, se sigueque no puede ser esclava de laeconomía y de las finanzas», sen-tenció.

Francisco, argentino de padresitalianos, volvió a exigir que el paísabra los brazos a los «extranjeros»en un momento de crisis de refu-giados en Europa y de controver-sia en EEUU por cómo abordar lapolítica migratoria.

«Nosotros, pertenecientes a es-te continente, no nos asustamosde los inmigrantes, porque mu-chos de nosotros hace tiempo lofuimos. Les hablo como hijo deirregulares, como muchos de us-tedes que son descendientes deindocumentados», apeló a loscongresistas.

«Nuestro mundo está afron-tando una crisis de refugiados sinprecedentes desde los tiempos de

la Segunda Guerra Mundial. A loque se suma, las miles de perso-nas que se ven obligadas a viajarhacia el norte en búsqueda de unavida mejor para sí y para sus seresqueridos, en un anhelo de vida conmayores oportunidades. ¿Acasono es lo que nosotros queremospara nuestros hijos?», se preguntó.

DESFAVORECIDOS. «No debe-mos dejarnos intimidar por los nú-meros, más bien mirar a las perso-nas. Cuidémonos de una tenta-ción contemporánea: descartartodo lo que moleste», agregó el Pa-pa, preocupado también por la lu-cha contra la pobreza y la protec-ción de los desfavorecidos.

Como el día anterior ante elpresidente Barack Obama en laCasa Blanca, el Pontífice volvió areclamar la protección del medioambiente ante el cambio climáti-co que muchos congresistas esta-dounidenses niegan.

«Aliento el esfuerzo valiente yresponsable para reorientar elrumbo y para evitar las más gran-des consecuencias que surgen deldegrado ambiental provocado porla actividad humana», destacó elargentino, que pidió «implemen-tar una cultura del cuidado».

Finamente, el Santo Padre ase-guró que «no puedo esconder mipreocupación por la familia, queestá amenazada desde el interiory desde el exterior». «Las relacio-nes fundamentales son puestas enduda, como el mismo fundamen-to del matrimonio».

El Papa exige en EEUU abolirla pena de muerte en el mundo

SOCIEDADCULTURA

El Santo Padre visita un comedor para 200 ‘sin techo’ �

El Papa Francisco acudió ayer un centro caritativo en la parroquia deSan Patricio en Washington que sirvió un almuerzo a 200 sin techo.«Buen apetito», comentó el Pontífice al bendecir las 55 mesas y antes desaludar a muchas de las personas desfavorecidas. Después, disfrutaronde un menú compuesto de pollo y ensalada de pasta. La visita fue el últi-mo acto del Santo Padre enWashington antes de volar a NuevaYork. Elsábado irá a Filadelfia, sede del Encuentro Mundial de las Familias. Eldomingo regresará a Roma tras un histórico viaje que inició en Cuba.

AGENDA

Page 25: 2699

25VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

DEPORTES García-López avanza en Metz� Guillermo García-López se clasificópara cuartos de final del torneo deMetz tras remontar su encuentro con-tra el jugador local Pierre-Hugues Her-bert (4-6, 6-2 y 6-4). Verdasco perdiócon el luxemburgués Gilles Müller (7-6y 7-6). En San Petersburgo Granollersganó por 6-3 y 6-3 a Thanasi Kokkinakis.

TENIS

BALONCESTO-LIGA FEMENINA

Andreu Bou, en su presentación el pasado año como técnico del Promete. / INGRID

La Supercopa, para el Girona

El Girona, actual campeón de liga, dio la sorpresa en la noche del miér-coles al hacerse con su primera Supercopa tras derrotar por 61-59 alPerfumerías Avenida, gran favorito al triunfo en la Liga Femenina.El conjunto catalán, que ya sorprendió al salmantino en la final de latemporada pasada, se hace con su primera Supercopa y pone fin al do-minio del Perfumerías en esta competición, ya que se había impuestoen las cinco últimas ediciones (en la de 2012 lo hizo ante el Girona, alque le superó por 68-58).El Girona es el cuarto campeón tras el Ros Casares (que suma seis tro-feos), Perfumerías Avenida (5) y Barça (un único título en 2005).

AndreuBou, técnicodel Promete, asegura que«necesitamosoctubrepara competir ymodelar nuestro estilo de juego»

1-7. Gernika, el pasado año, empe-zó con 6-0, lo que le permitió tenertodos los objetivos cumplidos. Elaño pasado nos lastró el inicio pe-ro hay que confiar en el trabajo, se-guir todos la misma línea porquelos objetivos, con trabajo, llegan.

La cantera en un club como elPromete importa mucho.

Más que preocuparme por losminutos que puedan jugar quieroque entren en dinámica de primerequipo, que nos ayuden, que en-trenen con nosotros y que crezcan.

NR / LOGROÑ[email protected] Promete inicia mañana en Fe-rrol su segunda aventura en la LigaFemenina, la máxima categoría delbásquet femenino. Lo hace, curio-samente, ante el rival que hace me-nos de medio año, en Lobete, le ce-rró las puertas de la elite, en la quepermaneció el conjunto riojanogracias a la renuncia del Rivas acompetir en la máxima categoría.

Las riojanas, en este segundointento, confían en lograr una per-manencia tranquila en una cate-goría que tiene al Perfumerías Ave-nida como claro aspirante al título,dos semifinalistas indiscutibles(Girona y Conquero) y mucha cla-se media a la que aspira el conjun-to entrenado por Andreu Bou.

Tras un mes de pretemporada,empieza lo bueno.

Sí, la Liga Femenina tiene estosparones de cinco meses y luego ensiete meses intensos concentra to-do, y más este año que práctica-mente no habrá parón navideño.Son siete meses de intensidad, con26 partidos de nivel alto y más estaliga, con muchos equipos en un ni-vel muy parejo.

¿Qué balance hace de pretem-porada?

Ha sido corta pero intensa, conpartidos de buen nivel. Hemos te-nido el problema de las lesiones,que nos ha lastrado. Las jugadorashan trabajado bien, les doy un no-table alto. Cuando hemos competi-do con frescura, hemos ido ganan-do. Pero muchos partidos se noshan ido por cuestiones físicas en losúltimos momentos. Todavía nece-sitamos octubre para competir ymodelar nuestro estilo de juego.

El equipo se ha profesionali-zado: dobles sesiones, rotaciónamplia,...

El año pasado me encontré conuna situación muy diferente a laque estaba acostumbrado en Cadí.Necesito trabajar así, con doblessesiones. Es como me encuentromás cómodo. En cuanto a la confi-guración de la plantilla, hemos he-cho buenas incorporaciones den-tro de la filosofía del club y del ba-loncesto que a mí me gusta.Tienenhambre y eso se nota. Oumoul aúnno está aquí (la senegalesa partici-pa en el Afrobasket) y tanto NaiaraGalilea como Elena Salcedo estántocadas por lo que la rotación serámás corta al inicio.

A por una permanencia tran-quila.

Todos los entrenadores habla-

Andreu Bou

4Natural de: Barcelona, dondenació en 1982

4Trayectoria: una lesión en la ro-dilla le retiró en categoría sub’21.A partir de ahí, comenzó a entre-nar en el Club Natación de Saba-dell, en Primera masculina. En la2006-07 debutó como técnicoayudante en el Cadí, en Liga Fe-menina 2, y en la 2009-10, asu-mió el banquillo. El pasado añodirigió al Promete.

mos de la permanencia, y es unaobviedad. Sólo Perfumerías, Giro-na y Conquero tienen otros obje-tivos. Siempre digo que el primerobjetivo es ir a Ferrol y tratar deganar. El objetivo es ser sólidos yregulares todo el año, trabajar bienel día a día y el sábado, pero a par-tir de ahí, no nos ponemos techo.

¿Qué Promete vamos a ver?Queremos ser agresivos en de-

fensa y jugar con un ritmo alto enataque, para eso necesitamos unarotación alta de jugadoras.

En defensa queremos incor-diar continuamente, provocar es-trés en los equipos rivales, llevar-los a nuestro terreno porque simanda nuestra defensa podremosatacar de forma más fácil, con ma-yor fluidez, mejor circulación debalón, divertirnos y poder sacarventajas. Este estilo de juego abier-to no es fácil cogerlo, necesitamostiempo para ponerlo en prácticapero sabemos que también hayque ganar.

Los inicios siempre importan.He vivido situaciones de todo

tipo. Con Cadí, remontamos gra-cias a una gran fuerza mental ini-cios de un triunfo y 9 derrotas y de

«Nonosponemostecho»

Page 26: 2699

26

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

FÚTBOL-SEGUNDA B

FÚTBOL

NR / LOGROÑOJavier Tebas, presidente de laLFP, aseguró ayer que no ha«valorado» una liga sin la pre-sencia del Barça ni el resto declubes catalanas y que tieneclaro que esto no va a ocurrir«porque Cataluña seguirásiendo España durante mu-cho tiempo», al tiempo queconfirmó que este tema no sehabía tratado con el resto delos clubes en una reunión enla que se aprobó la venta cen-tralizada de los derechos deTV en los estatutos de la LFP.

Tebas: «Cataluñava a seguir siendoEspaña durantemucho tiempo»

FÚTBOL-PRIMERA

EUROPAPRESS / [email protected] intentará darse unrespiro a su mal momento yvolver a sumar tres puntospara engancharse a los pues-tos altos de la liga y hacerloademás con un fútbol que leotorgue el perdón de la exi-gente afición de Mestalla(20.30 horas), muy enfadadacon Nuno Espírito Santo, si-tuación que desea aprovechael necesitado Granada, unequipo que dos caras.

Los gritos de ‘Nuno veteya’ empezaron a resonar elpasado sábado en el empateante un Betis con diez. La de-rrota en Cornellá no ha me-jorado las cosas.

Los necesitadosValencia yGranada inician lasexta jornada

FÚTBOL-TERCERA

NR / LOGROÑ[email protected]án Vila, autor de un tripleteel pasado sábado ante el Al-berite, es duda para el parti-do que este domingo enfren-tará a la SDL con el Arnedo(Las Gaunas, 17 horas).

El delantero vasco se en-trenó con molestias el pasa-do sábado tras golpearse, enla primera mitad, el hombrocon el poste. La plantillablanquirroja regresó ayer altrabajo tras la jornada de des-canso del pasado miércoles.

Iván Vila,delantero de laSDL, duda frenteal ArnedoJonathanCastroviejo, ciclista viz-

caíno de Movistar pero cuyospadres son naturales de Ribafre-cha, reconoció que ni se imagi-naba que podía lograr el cuartopuesto en la prueba de contra-rreloj delMundial de Richmondy apuntó que esta actuación lehacemirar al futuro con «opti-mismo». «Ha sido una sorpre-sa, nime imaginaba que podríaacabar así.Me encontré bastan-te bien en el primer parcial conel viento a favor y ahímarqué elmejor tiempo porqueme favo-recía el terreno», resumió Cas-troviejo, cuarto en una pruebaque conquistó el bielorruso Va-sil Kiryenka. / EFE

Castroviejo, cuartoen el Mundialcontrarreloj

Una docena enSendero

LaUDLse imponepor0-12 encasadelArnedo,colistade laTercera riojana

La UDL jugó ayer en Sendero contra el Arnedo.Muneta hizo dos goles. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑ[email protected] UDL, que este domingo se mi-de a la Arandina, se impuso por 0-12 en partido amistoso disputadoen la tarde de ayer frente al Arne-do, colista de la Tercera riojana.

Fue un nuevo triunfo autorita-rio de los hombres de Pouso, en lalínea de la imagen exhibida hacecasi un mes ante el San Lorenzo.

Los blanquirrojos nunca en-contraron rival en un Arnedo quesigue sin puntuar en el grupo XVIy que está abocado al descenso sino remedia su situación (hace unasemana dimitió el técnico del pri-

mer equipo).La prueba sirvió a Pouso para

dar minutos a sus jugadores anteun Arnedo que nada pudo hacerpara frenar a los blanquirrojos. Enla primera mitad, el conjunto localse comportó con eficacia, perdien-do por sólo 0-3 (goles de Joel Va-lencia, Álvaro González y Pere Mi-lla). Sin embargo, la goleada se fra-guó tras la pausa. Nueve dianassumaron los blanquirrojos en cua-renta y cinco minutos. Muneta hi-zo dos (uno de ellos de penalti), Re-guilón otro de pena máxima y Car-los Fernández, tres. Jordan, IkerAlegre y Rico también marcaron.

Page 27: 2699

27

DEPORTESVIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Picote se hace con la cuarta edición de la ‘jaula’ de OciosportPicote se hizo con la cuarta edición del torneo de Ociosport del Cuatro y Medio. El pelotari albeldense se impuso por 22-16 a Cordón, que ocupóla plaza de Javi Fernández, que no pudo disputar la final. En el partido previo, el triunfo correspondió a la pareja formada por Urturi y Nicolás quevenció por 22-11 a Capellán y Lucas. / NR

PELOTA

NR / LOGROÑOLa vigésimoquinta edicióndel torneo de La Vendimia depelota se despide esta maña-na de El Revellín (11 horas).

Lo hace con la disputa dela final que enfrenta a Zabalay Marín frente a Prado y Pe-dro. Antes se jugará el com-plemento: Salinas-Berna vs.Picote-Osvaldo.

La Vendimia sedespide de ElRevellín

KÁRATE

NR / LOGROÑOLos karatecas Rodrigo Ibá-ñez, Guillermo Bergasa, Ser-gio Sánchez, Pineda Acín yAlba Artigao compiten estemismo fin de semana en elprestigioso Trofeo Interna-cional de kárate Ciudad deBarcelona.

Cinco karatecasriojanos compitenen Barcelona

Page 28: 2699

28

SERVICIOSNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Page 29: 2699

29

CLASIFICADOSVIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

8 INMOBILIARIA

1VENTA

Vendo plaza de garaje en JorgeVigón. Tel.: 609 385 325

2ALQUILER

Pabellón en Alberite. 400 m2 máspatio. Servicios y aparcamientos.525 euros/mes.Tel.: 677 070 563

Se alquila garaje. ParqueSemillero/Palacio de Justicia.Precio a convenir.Razón: 618 955 721

u VARIOS

Se vende muebles de un piso. Buenestado, baratos y caldera de cobre.Tel:. 941 501 243

Se realizan mudanzas, aunque seanpequeñas, se retiran escombros deobras menores, se recogen objetosgratuitamente. Se limpian trasterosy lonjas, precio a convenir. COLABORAMOS CON MEDICOS SINFRONTERAS. Información en c/Villegas,1, bajo. Bar La Petanca . Tels.:650 505 235 - 642 602 771.

Oro. Joyas, relojes y monedas.Pagamos al contado. Breitor.Hermanos Moroy 8. Pasaje de losLeeones. Tel. 941 246 407

u VARIOS

1

FORMACIÓN

OPOSICIONES 2015-2016

ACADEMIA EMIL Apoyo Escolar paraPRIMARIA, ESO y Bachillerato de:Matemáticas, Física y Química,Lengua, Comentarios de texto ySintaxis, Inglés, Francés, DibujoTécnico, Tecnología, Latín, Griego.Grupos de 5 niños. Calvo Sotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941 232 293.WhatsApp 639 848 911.

OPOSICIONES 2015/2016. PRIMARIAGeneralista, Educación Infantil, P.T. 88plazas en La Rioja, 240 plazas enNavarra (de las cuales 20 de PT).Preparamos en grupos de 6 personas,de 2 y hasta de forma individual.¡¡Consultanos!! no te penará. ACADE-MIA EMIL.

OPOSICIONES JUSTICIA. AuxilioJudicial y Tramitación. Comenzamosgrupos nuevos. ACADEMIA EMIL. CalvoSotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941 232293. WhatsApp 639848911.

ACCCESO A GRADO SUPERIOR y GRADOMEDIO. Preparación Completa. ACADE-MIA EMIL.

2

VEHÍCULOS

Vendo Honda CBR año 92, 69.950 km,reales, libro de revisiones, siempre engaraje, en muy buen estado.Tel.: 653 825 103 (Nacho)

TRANSPORTISTASAUTÓNOMOS

Os ofrecemos desde nuestraAsesoría Fiscal un estudio gra-

tuito,para un encuadramiento fiscal,

adecuado y económico,ante el perjuicio de la desapari-ción del Régimen de Módulos.

www.estudio-fiscal.com

Teléfono: 619 554 492Consultar sin compromiso

SI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITA

SU CERTIFICADOENERGÉTICO. PISO 100 euros.

CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD Y

CONFIANZA.Tel.:669 434 982

- PARA COMPRAR

- PARA ALQUILAR

- PARA RELAX

- PARA VENDER

Tel.: 941 245 783

San Antón nº12- 1º dcha

Telf: 941 24 57 83

4 HABITACIONES, amplio salón con terracita,cocina grande equipada con balcón, 2 baños

completos, armarios empotrados. Muy soleado.117 mts utiles con bonita distribución. 2 traste-

ros, 1 plaza de garaje. ZONA PARQUE SANADRIAN. Precio 200.000 euros OCASIÓN.

VILLAMEDIANA A ESTRENAR. 3 habitacionescon armar. Empotr. Amplio salón, cocina amue-

blada con balcón, 2 baños completos.Excelentes materiales y acabados. Todo exte-

rior. Trastero Garaje. PRECIO 87000 euros

APARTAMENTO RESIDENCIAL SAN ADRIAN.Buena vivienda con 2 dormitorios con arm.

Empotr. Salón con terracita, cocina grande bienmontada, baño. 2 trasteros y 1 garaje. Amplia

zona comunitaria con piscina, tenis, etc.Todo exterior. OPORTUNIDAD

Española, Madurita,Rubia, Delgada,

Morbosa, Francés,Juguetitos, Griego,

Besos

Tel.: 620738513

ASOCIACIÓN DE VECINOS CENTRO DE LOGROÑO C/ Mº Teresa Gil de Gárate 21 bajo

INICIO DE CURSO Pintura, Esmaltes, Costura, Guitarra, Bolillos, Artes

Decorativas ( todos los niveles y modalidades ) ABIERTA MATRÍCULA.

INICIO DE CURSO OCTUBRE

Telf: 941 892316 / 653 079591

Facsímil, edición numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado de

los Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos países , restan 80 para que sean comercializados en

España. No existe la palabra reedición, una vez agotado , se termi-no la edición. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para bibliófilos. Su actual precio es de 7.680 euros,

para agotar la edición se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pónganse en contacto con Sr. Gabino Iñiguez Armas.

Tlf: 609 41 99 69

COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,

ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ...

MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179

POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTO

ANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras2 Euros 10 Palabras

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Page 30: 2699

30

TELEVISIÓNNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Page 31: 2699

31

TELEVISIÓNVIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 32: 2699

TIEMPOHOY27º MÁXIMA11º MÍNIMA

MAÑANA26º MÁXIMA12º MÍNIMA

�����

�� �����������

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 1926006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]

Fuerade programa

4Cruz Roja atiende a una per-sona en las vaquillas, singraves consecuencias: Losprofesionales sanitarios del dis-positivo preventivo de Cruz Rojadestinado al espectaculo de va-quillas tuvieron que atender enla mañana de ayer una persona.El espectador fue atendido en lamisma plaza de toros, por lo queno necesitó traslado a un centrosanitario.

4La Cocina Económica de Lo-groño celebrará mañana su121 aniversario con un desa-yuno popular: La sede de laCocina Económica de Logroño,situada en la calle Rodríguez Pa-terna 21, acogerá mañana un‘Desayuno popular’ con motivodel 121 aniversario de la entidadlogroñesa. Con este ‘Desayunopopular’, que se servirá de 9.30 a11 horas y que está incluido en elprograma de festejos de SanMa-teo, la Cocina Económica quiereagradecer a los ciudadanos «to-do lo que ellos aportan a estainstitución», según informó ayerla entidad benéfica en una notade prensa. Está previsto que alas 10.30 horas participen en eldesayuno diversas autoridadeslocales y regionales, entre ellas elpresidente del Gobierno riojano,José Ignacio Ceniceros, y la alcal-desa de Logroño, ConcepciónGamarra, a quienes acompaña-rán Emilio Carreras, presidentede Cocina Económica, y Sor Jo-sefa, directora de la institución.

Hoy nos vemos en...49.00 h: Dianas. Doce ligero.4Degustación de chocolate,moscatel y bizcochos. Doce ligero.49.30 h a 11.00: Exhibición de re-cortadores. Vaquillas. Plaza deToros.411.00 h: Confit de pato. Plaza delMercado.4Final XXV Torneo la Vendimia dePelota Mano. El Revellín.4Pasacalles Gigantes y Cabezudos.4Fiesta infantil y degustación. Jardi-nes Instituto Sagasta4Gigantes y cabezudos.411.30 h: Cuentacuentos en inglés.Plaza San Bartolomé.4 Concurso de Sevillanas. Revellín.4 Tauromaquia Infatil. Plaza Martí-nez Flamarique.4 Pisado de uva chiqui. CCR.4A las 12.00: El Circo en la Calle.Plaza Primero deMayo.4 Visitas narradas por los caminosdel vino. Calado San Gregorio(también a las 17,30, 19.00,20,30).412.00 h a 14.00 h. Parque in-fantil y degustación. Parque LaCometa.4 Taller de circo multidisciplinar.Paseo Espolón. (también a 17.30)412.30 h: La historia del Rioja ja-más contada. CCR4Talleres infantiles. Casas Regiona-les.4 Degustación. Labradores, 15.413.30 h: Vermutes animados.Parque del Ebro.414.00 h: Plato de pulpo gigante.Glorieta Doctor Zubía.4Vermut torero del CCR.417.00 h: Encierros infantiles ‘Eltorico’. Calle SanMatías.417.30 h: Siti Lee. Parque del Ebro.4Tirada de gavillas. Peña La Rioja.Calle SanMatías.418.00 h: Fiesta infantil y degusta-ción. Parque González Gallarza.4 Parque Infantil y chocolate. Calle

La noche de las carrozas ...Hoy toca uno de los actos más atractivos de las fiestas mateas, eldesfile de carrozas. A las 20.00 horas, las carrozas concursantes, pe-ñas, grupos folklóricos y bandas demúsica desfilarán por Jorge Vi-gón, Vara de Rey, Muro del Carmen y Avenida de la Paz . CARA LARREA

Primo de Rivera.4 18.30: Parque infantil y desgus-tación.. Pista Polideportiva CalleGrecia.419.00 h: Marionetas de MaeseVillarejo. Parque Picos de Ur-bión.4 Parque infantil y degustación.Parque SanMiguel.4Magia para niños. CCR.419.15 h: Pelota. Adarraga.420.00 h: Desfile de carrozas.Desde Jorge Vigón a Padre Claret.4 Teatro Viejóvenes. Bretón. (Y22.30)4Muestra de casas regionales.Centro Gallego. Doctor Zubía.4De 20 a 24 h: ActuacionesMusicales. Parque del Semillero421.00 h: ‘Cavaret buenaventu-ra’. Sala Buenaventura. Baños 34Juancho Ruiz El Charro. Parquedel Carmen.421.30 h: Orquesta Trío Tres.Caseta Andalucía Revellín.422.00 h: Conciertos. Assai PiuMúsica de cámara. Calle Tricio.4 Djs Mateos. Parque La Ribera4 22.30 h: Conciertos de ParrillaRock en Plaza Parlamento.4 23.00 h: Fuegos artificiales.Parque de La Ribera.423.30 h: Conciertos del CCR.4 Concurso Sevillanas. Revellín.424.00 h: Concierto Nancys Ru-bias en Plaza Ayuntamiento.4Queimada. Glorieta Doctor Zu-bía.4 Los Pecos Riojanos y Los Gan-dules. Calle SanMatías.400.30 h: Orquesta Trío de Tresen Caseta Andalucía. Revellín.4 Gran Guateque con Rocky andCompany. Peñas Revellín.