11

27 05 15 diario ahora ucayali

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Ucayali

Citation preview

Pucallpa, miércoles 27 de mayo 2015LOCALES02

Por esa razón, Tacanga acom-pañado del sub director de sa-lud José Mercedes Garay, Ju-lia Martínez, directora ejecu-tiva de Salud de las Personas, decidió salir al frente y preci-sar a los medios de comuni-

El director regional de Salud, Pacífico Cosme Tacanga Ló-pez, tras darle la razón a una mujer que denunció un caso de violación a su intimidad durante el parto de su bebé, advirtió que el responsable será denunciado penalmen-te.Como se recuerda, el último fin de semana la Diresa fue duramente cuestionada a tra-vés de las redes sociales por-que supuestamente el ex diri-gente nacional del sector sa-lud, Bethman Quevedo Villa-créz habría publicado en su cuenta Facebook fotos de un parto, causando indignación colectiva.La agraviada, de quien prote-geremos su identidad, reci-

bió distintas formas de mal-trato al ser vulnerado sus de-rechos íntimos cuando fue atendida en el servicio de obs-tetricia, violación a la legisla-ción vigente y al deber de con-fidencialidad.

Diresa denunciará a exdirigente de salud

cación que rechaza total-mente la forma en que los sin-dicalistas pretenden enlodar la imagen de la institución.Precisó que el ahora secreta-rio general del sector salud de la periferia (SUTDESU), esté repartiendo denuncias calumniosas utilizando algu-nos medios de comunicación para dañar la imagen del di-rector y funcionarios. “El equipo de gestión realizará las acciones legales para zan-jar este tema y evitar que este tipo de actitudes sigan sien-do utilizadas como una for-ma de presión”, añadió Ta-canga. Julia Martínez directora eje-cutiva de Salud de las Perso-nas, señaló que “nosotros no apuntamos a una responsa-bilidad, el dirigente colgó en su muro imágenes que aten-ta contra la dignidad de esta mujer. Ahora sólo queda ad-mitir la queja de la agraviada para después lograr que el responsable repare el daño”. (Miller Murrieta)

El trabajo artesanal indígena en el distrito de Yarinacocha representa una faena dura y sustento de muchas familias que subsisten a pesar del po-co apoyo de nuestros gober-nantes, por lo que ayer los miembros de Maroti-Shobo demandaron el apoyo de las autoridades para ayudarlos a

difundir sus artesanías he-chos con productos de la sel-va. Maroti-Shobo ubicado al frente de la plaza de Puerto Callao, expone su riqueza cul-tural y artesanal. Se estima que existen más de 100 arte-sanos provenientes de las co-munidades nativas que día a

día cultivan el arte y la tradi-ción cultural de sus comuni-dades indígenas.Detrás de una pieza artesanal existen varias familias orga-nizadas, personas que traba-jan, por lo que ayer dos de ellos, Jovita Maynas Barda-les y Celestina Angulo Chá-vez, solicitaron apoyo a las au-toridades regionales, muni-cipales y del sector turismo. “Detrás de una pieza hecho a

Hallan boa de 2 metrosLos vecinos de la cuadra dos del jirón Las Orquídeas, asen-tamiento humano Santa Cla-ra, distrito de Manantay, ha-llaron debajo de sus entabla-dos de sus viviendas una boa negra de casi dos metros de largo arrastrándose en el lo-do. Tuvieron que acorralar al animal con palos hasta cazar-lo y ponerlo en buen recaudo ante que pudiera atacar a al-guien, toda vez que en el lugar

hay niños y ancianos, aparte de los animales de corral co-mo gallinas, patos y chancho.Nicanor Saavedra Flores (25), vecino del lugar manifestó que no es el primer animal rep-til que cazan bajo de sus vi-vienda, anteriormente tam-bién cazaron otras víboras hasta un lagarto, quienes se paraban comiendo sus ani-males de corral.“Estos animales son un peli-gro latente para los niños que juegan en el patio y la calle, to-da vez que el caño de la que-brada Yumantay pasa por de-bajo de sus viviendas que al

mano, una blusa o una cami-sa artesana, hay mujeres bor-dadoras, gente que corta la te-la y ancianas que ofrecen al público, quienes trabajan a diario para el alimento de sus hijos y la escuela, pero desde hace varios meses no hay venta y están preocupadas”. Están inquietas, no solo por-que la artesanía es su susten-to diario sino porque es una tradición familiar y ances-tral, por lo que requieren que sus productos sean vendidos a diario. Para ello demandan ayuda para que sus artesa-nías sean difundidas y vendi-das. “Las autoridades nos pueden ayudar a promover y vender nuestro arte ancestral y de esta manera incentivar la “industria sin chimenea” en el distrito de Yarinaocha, expresaron (Miller Murrieta)

Vecinos del barrio Santa Clara-ManantayVecinos del barrio Santa Clara-ManantayVecinos del barrio Santa Clara-Manantay parecer por el agua contami-nada y oscura hacen que sal-gan para buscar otro lugar donde vivir”. Señalo el vecino. Cabe indicar que los vecinos se comunicaron con el direc-tor del parque natural y el jefe

de la policía ecológica, para que fueran a recoger al réptil, pero estos nunca llegaron al lugar, por lo que fue arrojado desde lo alto del puente Abu-jao para que volviera a su habi-ta natural. (D.Saavedra)

Alcalde de Atalaya celebraaniversario entregando obras

Por difundir fotos durante partoPor difundir fotos durante partoPor difundir fotos durante parto

Trabajo y tradición no valoradaArtesanía indígena: Artesanía indígena: Artesanía indígena:

El alcalde de la provincia de Atalaya, Francisco Mendoza de Souza celebra el octogési-mo séptimo aniversario de fundación y trigésimo tercer aniversario de creación polí-tica de Atalaya inaugurando obras en las juntas vecinales Ángela Arellano y Ángela Arellano.En la junta vecinal Ángela Arellano inauguró un puente construido sobre la quebra-da Campo Plata. En este lu-gar anunció que en unos quin-ce días debe comenzar la cuarta etapa del cinturón as-faltico en el populoso barrio de Pascual Alegre y Maran-

quiari. Solo faltarán cinco cuadras en el jirón Lima para dar la vuelta completa a la ciu-dad.Otro puente inauguró en la junta vecinal Señor de los Mi-lagros. Este puente une al ba-rrio en mención con la junta vecinal Ángela Arellano. De otro lado expresó su satis-facción por que la gran mara-tón por el octogésimo sépti-mo aniversario de fundación y trigésimo tercer aniversa-rio de creación política de Ata-laya, convocó a más de 350 at-letas varones y mujeres de nuestra ciudad y otras locali-dades del país.

El Perú cuenta con 25 Gobiernos Re-gionales, el Presupuesto Modifica-do al mes de mayo es de S/. 5, 833' 627,667.Nuevos soles, ejecutándose a la fecha S/. 1,267'739,846. Nue-vos Soles, que equivale el (21.7%) de presupuesto en proyectos de inversión pública , debiendo ser la meta promedio al mes de mayo del orden de 41.7%. si los gobiernos regionales , no dan celeridad a sus programas de inversio-nes, se estima que al finalizar el año fiscal 2015 alcanzarían una ejecución del 52.2% a nivel nacional.Nuestra Región de Ucayali actualmente cuenta con un presupuesto de S/. 175'191,281 nuevos soles, ejecutándose S/. 55'023,777 NUEVOS SOLES que equivale el (31.4%), si no se toma las acciones correctivas de manera oportuna corremos el riesgo de llegar a ejecutar durante el ejercicio fiscal 2015 el 75.4% del presupuesto. Ver Cuadro N° 02RECOMENDACIONESLa no ejecución del presupuesto de inversión del año fiscal 2015 en su totali-dad, implicaría que el próximo año, nos asignen menos presupuesto para más inversiones, eso sí afectaría el dinamismo de la economía y desarrollo regional, manifestándose menos presencia del estado en agua y desagüe para las comunidades rurales y de AA.HH, Electrificación rural, Integración Vial y de Comunicaciones, asimismo el no ejecutar en su totalidad el programa de inversiones, perjudicaríamos a nuestra población con menos oportuni-dades de empleo y prosperidad, también se perjudicaría nuestras pequeñas y microempresas y pequeños y medianos negocios y porque no decir el con-sumo. Nuestra modesta recomendación es que nuestro Gobernador Regional, arti-cule esfuerzos comunes y concertados con los gobiernos locales, y se tomen acciones correctivas inmediatas para dinamizar la economía regional dando celeridad la elaboración de los estudios definitivos y los proceso de selec-ción oportuna.Es necesario tener en cuenta que en nuestra región de Ucayali, contamos con buenos profesionales competentes que había que darle la oportunidad de ser parte de este cambio que Ucayali necesita.

Por: NILO LOZANO, LIDER

DE FUERZA UCAYALINA

OPINIÓN

PREOCUPA LA GESTIÓN REGIONAL

Redacción: 579672 - *407088Juan Castillo

[email protected] - [email protected]@hotmail.com

Oscar [email protected] - [email protected]

Ramiro [email protected]

http://facebook.com/DiarioAhora / http://www.diarioahora.pe

Jr. Fitzcarrald # 384 - Pucallpa

Publicidad 575041

E-mail: [email protected] [email protected]

El niño Jobly Jack Inuma Huayta de cuatro años y me-dio, encontró trágica muerte al ahogarse en la piscina de un conocido recreo turístico en el distrito de Yarinacocha, al parecer por descuido de sus padres quienes son tra-bajadores del recinto.Eran las cinco de la tarde de ayer, cuando el menor junto a su madre Mily, caminaban por la piscina realizando sus

trasladaron de emergencia al hospital Amazónico de Yari-nacocha, pero en el trayecto dejo de existir por la abun-dante agua que había ingeri-do.El padre del niño Jhon Garly Inuma Valera (27), manifes-

labores de limpieza y ordena-miento del ambiente, toda vez que trabajan y domicilian a la vez en el recreo, pero en un descuido habría caído Jobly Jack al agua de la pisci-na sin que se percatara su pro-genitora.Fue el bullicio de las aguas que alerto a la madre del niño quien se arrojó a la piscina y lo saco aun con signos de vi-da, quien junto al padre lo

03Pucallpa, miércoles 27 de mayo 2015 LOCALES

Niño de 4 años muere ahogado

tó que junto a su conviviente y sus dos menores hijos, el mayor fallecido, domicilian y trabajan a la vez en el recreo, ubicado en el centro poblado menor San Juan de Yarina-cocha, desde que él era un ni-ño. (D.Saavedra)

Incautaron 200 ketes de pas-ta básica de cocaína y un paco de marihuana. Otro duro gol-pe a la micro comercializa-ción de droga dieron ayer los efectivos del Departamento Antidrogas Pucallpa en el fu-madero conocido como la “Jungla”, donde capturaron a tres prontuariados delin-cuentes integrantes de la ban-da “Las Carlotas”. Hasta el fumadero “la jungla” ubicado a espalda de la base

naval llegaron los agentes an-tidrogas encubiertos. Des-pués de varias horas de labor de inteligencia capturaron a Ricardo Sinarahua Ríos (a) “Carlota” (53), David Carlos Saldaña Rosales (a) “Pon-quete” (28) y Jhon Michael Inuma Panduro (a) “Llorón” (36), este último estaba re-quisitoriado por el delito de tráfico ilícito de droga por el Sala Penal de Investigación Preparatoria de Ucayali.

Caen con 200 ketes de PBCCabe indicar que los familia-res de los detenidos preten-dieron impedir la labor poli-cial lanzándolos palos, pie-dras y otros objetos contun-dentes. Pese a la resistencia de sus familiares fueron dete-nidos y puestos a disposición de la Unidad Especializada de la Depandro que les inves-tigará por delito de tráfico ilí-cito de drogas.Fuentes policiales indicaron que banda “Las Corlotas” son reincidentes por el mismo de-lito y que Ricardo Sinarahua Ríos (a) “Carlota” tiene más de un ingreso al penal de Pu-callpa y Jhon Michael Inuma Panduro (a) “Llorón” se en-cuentra bajo regla de con-ducta firmando mensual-mente en el Poder Judicial por el delito contra el patri-monio-robo agravado. El mayor PNP Jhon Wilder Bazán Ilares, jefe de la De-pandro-Pucallpa, manifestó que su personal las 24 horas del día realiza operativos de inteligencia en los diferentes fumaderos de la ciudad a fin de contrarrestar el índice de-lictivo y la micro comerciali-zación de drogas (D. Saave-dra)

En fumadero la Jungla

El “roba moto” Elvis Mario Cuespan Pérez (a) “Maruja” (20), fue capturado ayer en horas de la madrugada por los agentes de la Deprove-Pucallpa, a solicitud de una denuncia por el delito de ro-bo agravado de un vehículo trimovil, hecha por un joven motocarrista. El agraviado Angel Torino Shapiama (21), relato a la po-licía que un sujeto le tomo su servicio de mototaxi del fron-tis del colegio Guadalupe, si-to en la cuadra uno de la ave-nida San Martin con direc-ción a la esquina de la aveni-da Sáenz Peña con Cahuide, barrio la Hoyada, pero lle-gando al lugar él mismo le pi-dió que le haga otra carrera hasta el colegio El Arenal, subiéndose otros dos sujetos entre ellos el individuo cap-turado, sin presagiar que eran delincuentes. “Pues al llegar al menciona-do colegio me pidieron in-gresar tres cuadras más has-ta una calle oscura y desola-da donde alias “Maruja” se abalanzo sobre mi cogiéndo-me del cuello por la espalda, mientras los otros dos me despojaban de las cosas de

Almacén alberga cajas de materiales educativos

Están abandonados y deteriorándoseEstán abandonados y deteriorándoseEstán abandonados y deteriorándose

Una denuncia de un trabaja-dor que prefirió el anonimato por temor a represalias, advir-tió que en el almacén de la Uni-dad de Gestión Educativa Lo-cal de Coronel Portillo ubica-do en la cuadra ocho del jirón Tacna se almacenan gran can-tidad de material educativo que al no ser repartidos, se si-guen deteriorando. Ayer en horas de la mañana, se constató, junto a personal que labora allí, la situación actual del almacén ubicado frente a la Reniec. En dicho almacén aún permanecen guardados cientos de libros y guías de Educación Básica Alternativa

no distribuidos. Están apila-dos en cajas, al aire libre y sin el menor cuidado que se les de-be dar.Los materiales educativos al no ser distribuidos por la Uni-dad de Gestión Educativa de la provincia de Coronel Porti-llo se estarían perdiendo un millón y medio de nuevo soles, toda vez que el Ministerio de Educación por cumplimiento de compromisos asigna un presupuesto. Pero tal parece que este incentivo no le haría falta al gobernador regional Manuel Gambini ni mucho menos al director de la Ugel, Joel Córdova Bardales.

Capturan a robamoto “Maruja”

En el almacén hay libros de las áreas de Comunicación, Mate-mática, Personal Social, Geo-grafía, Economía, historia, in-glés, Formación Ciudadana de primaria y secundaria otorga-dos por el Ministerio de Edu-cación. También cartillas in-formativas, manual de docen-tes, lengua de señas peruanas

que aún no fueron distribui-das a las instituciones educati-vas de los distritos de Masisea, Iparia y Yuruá. Asimismo, hay láminas, fichas, literatura in-fantil, máscaras para cuentos de niños, entre otros materia-les educativos que por negli-gencia aún no fueron distri-buidos. (Miller Murrieta)

Pero sus cómplices fugaron con vehículo Pero sus cómplices fugaron con vehículo Pero sus cómplices fugaron con vehículo

En piscina de recreo por descuido de sus padres En piscina de recreo por descuido de sus padres En piscina de recreo por descuido de sus padres

valor que llevaba conmigo y luego me empujaron al suelo para inmediato subirse, hu-yendo raudamente del lugar con mi motocarro Honda azul plateado de placa 4053-3U, recientemente adquiri-da de tienda”. Asevero el de-nunciante.Cabe indicar que el joven mo-tocarrista, tras ser asaltado de inmediato se constituyó a denunciar el hecho en la uni-dad especializada de la De-prove, donde brindo valiosa información y las caracterís-ticas físicas de los delin-cuentes. En tanto los efecti-vos policiales realizaron un patrullaje de rastrillaje en el lugar donde ocurrió el atra-co donde dieron con la iden-tificación, ubicación y cap-tura de uno de ellos que re-sulto ser alias “Maruja” quien fue reconocido plena-mente por el agraviado. Se conoció que la policía ya habría identificado a los otros dos delincuentes que están como no habidos, los mismos tendrían en su po-der el vehículo trimovil de la víctima, quienes en las pró-ximas horas serán captura-dos. (D.Saavedra)

Estudiante desapareceUna menor de tan solo doce años de edad, quien es estu-diante del colegio Ivonis Maz-zarolo en el distrito de Manan-tay, desapareció el pasado sába-do sin dejar rastros. Su familia por temor a que algo malo pu-diera sucederla, denunciaron su desaparición en la Divincri.La señora Lucila Paredes Lo-mas (46), madre de la estudian-te, narro a la policía que su hija al mediodía salió de su casa, ubi-cado en el pasaje Uno Mz-“M” Lt-“05”, asentamiento humano Santa Graciela, distrito de Ma-nantay con dirección a la casa de una amiga para hacer una ta-rea y desde entonces no ha re-gresado desconociendo hasta la fecha su paradero.“Mi hija Rusy Luz Rodríguez Pa-redes (12), es la última de tres hermanos, quien cursa el pri-mer año de segundaria en el co-legio antes mencionado, noso-tras llegamos a Pucallpa en el mes de marzo del presente año de la ciudad de Rioja por moti-vos de trabajo, sin presagiar que vendría luego”. Señalo su progenitora.Según las primeras investiga-ciones policiales dan cuenta que la menor habría fugado por segunda vez de su domicilio en menos de una semana, quien in-tegraría un grupo de “Emos”. Cualquier información sobre el paradero de la menor llamar a los te léfonos 965046151, 061578980 ó al 105 de la PNP. (D.Saavedra)

No dejó rastros y su familia creeNo dejó rastros y su familia creeque fue inducida por “Los Emos” que fue inducida por “Los Emos” No dejó rastros y su familia creeque fue inducida por “Los Emos”

DATOS

Hasta el cierre de esta edición se conoció que los restos mortales del menor ahogado han sido retirados del velatorio del hospital Amazónico y llevado al lugar donde ocurrió la tragedia para ser velado.

CMYK

04 Pucallpa, miércoles 27 de mayo 2015LOCALES

Honda del Perú y Telefónica Grandes Empresas (TGE) presentaron una innovadora aplicación que permite a los usuarios localizar sus moto-cicletas a través de un Smart-phone o vía SMS brindando mayor seguridad a sus clien-tes. Aldo Arata, jefe de desarrollo de producto de telefónica grandes empresas, mencio-nó que escogió a Pucallpa pa-ra el lanzamiento porque en los estudios que hicieron por

varios meses en nuestra ciu-dad, dio como resultado que hay más afluencia de motos, especialmente de la marca Honda, esta aplicación deja-ra satisfechos a los usuarios reforzará la seguridad, la apli-cación ha sido probada por varios meses y dio buenos re-sultados.La característica principal es la ubicación del vehículo, de-tectar si ha tenido algún tipo de impacto o caída para aler-tar alguna persona de con-

fianza, la cobertura es total. Por su parte Alonso Bringas represéntate de honda, dijo que el producto ya lo pueden adquirí en cualquier centro Honda autorizado, el pro-ducto en muy bueno y precio será S/. 19.90 nuevos, si ya tienen la moto solo tienen que recurrir a los estableci-mientos Honda para colocar el dispositivo.Parking Movistar es más que un sistema de geolocaliza-ción, pues cuenta también

Parking movistar para motocicletas

Honda y telefónica lanzan aplicación para celularesHonda y telefónica lanzan aplicación para celularesHonda y telefónica lanzan aplicación para celulares

con funciones como auto-parking, antivuelco, compar-tir rutas, ubicación y llama-das de auxilio. La ceremonia de lanzamien-to se realizó el River Hotel, es-ta es una innovadora solu-ción pensada en ofrecer segu-ridad a los propietarios de

“Médicos que no respetan el secreto profesional afecta la confianza de la población en nuestra capacidad y pertur-ba los indicadores en las muertes maternas”, señaló el sub director regional de sa-lud, José Mercedes Garay.Mostró su preocupación por la actitud de Bethman Que-vedo que público las imáge-nes de un parto, señalando “cuanto más buscamos dis-minuir los indicadores de las muertes maternas, la vio-lación de la intimidad ame-naza la confianza que tienen los usuarios”.Explicó que lo que hizo Beth-man Quevedo Villacréz no tiene nombre, ya que su acto perjudicará la credibilidad y hará que algunas pacientes se ausenten del servicio de parto. Esto a la larga nos afectará y si hoy realizamos una encuesta encontrare-mos muchos recelos en la po-blación”. (Miller Murrieta)

Afecta la confianza en la capacidad médica

Fertilización orgánicaFertilización orgánicapara el camu camupara el camu camuFertilización orgánicapara el camu camuCon el propósito de incentivar a los productores a producir de forma orgánica el camu ca-mu en la región Ucayali y au-mentar las capacidades en la producción, el Instituto de Investigaciones de la Amazo-nía Peruana-IIAP y el Progra-ma Nacional de Innovación para la Competitividad y Pro-ductividad -INNOVATE PERÚ (Ministerio de la Pro-ducción), a través del Proyec-to “Sistema de producción or-gánica del camu-camu” en hu-medales de Loreto y Ucayali, organizarán el curso taller de-nominado “Fundamentos y métodos para la fertilización orgánica; su aplicación en plantaciones de camu-camu en Loreto y Ucayali”El evento se realizará del 2 al 4 de junio, en las instalaciones del Centro de Investigaciones Dale E. Bandy del IIAP Uca-yali. El objetivo es actualizar

los conocimientos sobre ferti-lización orgánica y esclarecer los métodos de producción y aplicación de fertilizantes or-gánicos en plantaciones de ca-mu-camu en áreas inunda-bles de Ucayali. EL curso será dictado Tere-sinha Costa Silveira de Albu-querque, investigadora de la Empresa Brasilera de Pesqui-sa Agropecuaria-EMBRAPA-

Roraima-Brasil. Carmela Rebaza Alfaro, Ge-rente Regional del IIAP Uca-yali, invita a investigadores, transferencistas, producto-res, estudiantes de Agrono-mía, Forestales, Gestión Ambiental y otros, a partici-par de este evento que será de gran importancia que fortale-cerá las capacidades para me-jorar los rendimientos de las plantaciones de camu camu y contribuirá a la formación profesional para afrontar los nuevos retos que impone el mercado laboral cada vez más competitivo y exigente.

IIAP enseñara fundamentos y métodosIIAP enseñara fundamentos y métodosIIAP enseñara fundamentos y métodos

Violación a intimidadViolación a intimidad

durante partodurante parto

Violación a intimidad

durante parto

Campaña quirúrgica de Hernioplastía

La sanidad de la Policía Na-cional del Perú a partir del pri-mero de junio del presente año realizará la campaña "her-nioplastía 2015", previamen-te inscribirá de pacientes, ha-rá evaluación socio económi-ca, exámenes pre operatorios e intervenciones quirúrgicas. El equipo médico a cargo de di-chas operaciones está confor-

mado por el equipo quirúrgi-co de la ONG hernia interna-cional integrado por Linder-son Reátegui Armas, Ameth Álvarez Flores, Christian Var-gas Mesa, Ángel López Zeva-llos, Aurea Texeira Bardales, personal de enfermeros y auxi-liares de la Sanidad – Pucall-pa y alumnos de medicina de la SOCIEMU de la Universi-

dad nacional de Ucayali.Tiene previsto este año a ope-rar 200 pacientes. Cabe men-cionar que dicha atención qui-rúrgica es totalmente gratui-ta, gracias a la autogestión de la Sanidad de la PNP Pucall-pa, profesionales de la salud, empresarios e instituciones públicas y privadas. La Sanidad de la Policía Na-cional del Perú - Ucayali des-de hace 21 años, consecutiva-mente realiza campañas qui-rúrgicas de hernioplastía en el marco de su aniversario ins-titucional.La campaña está dirigida a personas de escasos recursos económicos que adolecen de hernias en sus diversas pre-sentaciones y que dada su con-dición humilde no pueden sol-ventar su atención médica, hasta la fecha se han realizado mil doscientas intervenciones quirúrgicas.

El 31 de marzo vencerá in-defectiblemente el plazo para actualizar la infor-mación sobre la situación educativa de los trabaja-dores en el T-Registro de la Planilla Electrónica, se-gún Resolución Ministe-rial N° 019-2015-TR.La Dirección Regional de

Trabajo y Promoción del Empleo de Ucayali recomienda a los empleadores no esperar el último día para realizar la mencio-nada actualización. En este sentido, exhorta a los empleadores cumplir con lo solicitado, a fin de evitar sanciones, según indica el Reglamento de la Ley General de Inspecciones del Trabajo. La finalidad es contar con información sobre la demanda de téc-nicos o profesionales en el mercado laboral, permitiendo que los jóvenes de todo el país puedan conocer las posibilidades de empleo actuales y futuras.La información reportada por los empleadores en la Planilla Electrónica es susceptible de fiscalización por la Autoridad Administrativa de Trabajo.

Actualización de informaciónsobre situación educativa

Vence el 31 de mayoVence el 31 de mayoVence el 31 de mayoRealizará la Sanidad de la PolicíaRealizará la Sanidad de la PolicíaRealizará la Sanidad de la Policía

motocicletas Honda. "Se tra-ta de una aplicación móvil que les permitirá ubicar su vehículo cuando lo deseen a través de un Smartphone o vía SMS", señaló José Carlos Escudero, Gerente de Solu-ciones Móviles y M2M de Te-lefónica Grandes.

Realiza mantenimiento de la carretera Túpac AmaruLa comuna manantaina a tra-vés de su Gerencia de Servi-cios Públicos realizó traba-jos de limpieza y manteni-miento en la carretera que conduce al caserío Túpac Amaru.Removió varias toneladas de escombros y desmonte de tierra que obstaculizaba el li-bre tránsito de los poblado-res. Los moradores del caserío Túpac Amaru manifestaron su agradeciendo al alcalde Said Torres Guerra por aten-der su pedido.Recolección De otro lado, el Programa Segregación de Residuos en la Fuente y Recolección Se-lectiva de la Municipalidad Distrital de Manantay vie-nen realizando trabajos de recolección con el apoyo de los pobladores del distrito.El Programa tiene gran aco-

gida entre 40% de viviendas que equivale a 5,927 vivien-das, quienes muestran su optimismo por participar y se comprometen a cumplir la tarea encomendada, toda vez que su esfuerzo es retri-buido con materiales de lim-

pieza, víveres, entre otros.El objetivo del Programa con-siste en separar los residuos en tres categorías: residuos orgánicos, residuos inorgá-nicos, reciclables y los no re-ciclables, para lo cual hace entrega de bolsas plásticas de colores azul, negro y Ver-de, donde los usuarios colo-can los residuos de acuerdo a su clasificación.

CMYK

05AVISOPucallpa, miércoles 27 de mayo 2015

Edgar Samuel Layche Gó-mez (65), desde hace una se-mana permanece hospitali-zado en el área de Medicina del Hospital Regional de Pu-callpa. Espera que algún fa-miliar se acerque para lle-varlo de vuelta a casa, toda vez que ya le dieron de alta.Los encargados del área de Servicio Social vienen bus-cando a sus familiares. El an-ciano ingresó por consulto-

Nadie reclama anciano en el HRPrio externo al hospital acom-pañado por alguien de la Ca-sa del Adulto Mayor “El Buen Samaritano”.Otro dato que encontraron en el registro del hospital fue el nombre de Walter Lay-che, quien sería su hermano y la dirección de su casa jirón Cecilio Fernández N°162 y el n ú m e r o d e c e l u l a r 961941900. Sin embargo, en la mencionada dirección

una mujer dijo que no vivía ahí y que su hermano estaría mal de salud en Iquitos y el número de celular dijo des-conocerlo.Este aciano ya no puede mo-verse, recuerda poco de su vi-da y de sus parientes. Ingre-só para tratarse de un cua-dro diarreico, mal que ya su-peró. Su problema actual es que no tiene quien lo lleve. (Shirley Vela).

Moradores de los AA.HH reclamanel cese de los desalojos

En Manantay En Manantay En Manantay

Atalaya Autoridades pro-vinciales, representantes de la sociedad civil y dirigentes indígenas integran el comi-té de apoyo multisectorial que tendrá como tarea prin-cipal trabaja con la comi-sión central del gobierno re-gional de Ucayali el tema de la controversia territorial en el sector sur de AtalayaComo presidente fue elegi-do Jorge Lenin Escudero Viera, Carlos Vargas Saave-dra como vicepresidente y como integrantes Remigio Paucar Sobrado represen-tante de la sociedad civil, Cleofás Quintori Soto voce-ro de las comunidades nati-vas, entre otras personas de reconocida trayectoria en es-ta provincia.La comisión central está pre-

sidida por el gobernador re-gional Manuel Gambini Ru-pay e integrada por el alcal-de provincial de Atalaya Francisco Mendoza de Sou-za, los consejeros regiona-les Edith Quispe Sánchez y Wi l l iam Percy Quinto Arcce, el gerente de la sub-región Atalaya Abed Hua-nío Valderrama. Preparan sustento jurí-dico e histórico. La imprecisión limítrofe se originó con la creación de la provincia de Atalaya en el año 1982, ya que la ley Nº 23416 tomó como referen-cia los límites trazados a es-cala 1:1´000,000 (1cm = 10Km) elaborado por el Instituto Geográfico Militar en 1978. Sin embargo, en el año1993 al trasladar los lí-

mites a la carta nacional a es-cala 1:100,000, (1 cm = 1Km) la ciudad de Atalaya se encontraba a orillas del rio Tambo, dentro del terri-torio de Junín.Antecedentes históri-cos. Antes de la creación del de-partamento de Ucayali, Ata-laya era el distrito denomi-nado “Alto Ucayali” creado por Ley Nº 6251 del 28 de se-tiembre de 1928 del depar-tamento de Loreto, mien-tras que Satipo como distri-to fue creado por Ley Nº 9171 del 18 de setiembre de 1940 (11 años después) es-tos departamentos, Loreto y Junín, tenían como lími-tes las confluencias los ríos Ene y Perené, donde actual-mente se ubica la misión franciscana de Puerto Oco-pa. Actualmente se reinicia-ron los trabajos del trata-miento del límite interde-

Conforman comité para apoyartrabajo limítrofe con Junín

partamental Ucayali – Ju-nín a efectos de sanear los lí-mites. Serán los gobiernos regio-nales quienes presenten sus propuestas técnicas de de-marcación a la Dirección Na-cional de Demarcación Te-rritorial de la PCM, confor-me al reglamento de la Ley 27795 Ley de Demarcación y Organización Territorial aprobado mediante Decre-to Supremo Nº 019-2003-PCM.De llegar a un acuerdo mu-tuo, deberá ser aprobado en sesión de Consejo de Minis-tros, luego remitir al Con-greso de la República para su aprobación en el pleno, posteriormente remitido al Poder Ejecutivo para que sea promulgado por el Pre-sidente de la República, co-mo estipula el Artículo 102 numeral 07 de la Constitu-ción Política.

El mal estado en la que se en-cuentran los puentes de la ru-ta de ingreso al distrito de Cu-rimaná tiene preocupado a centenares de transportistas y pobladores del lugar.En el kilómetro 8 de este sec-tor se observó como una ca-mioneta de uso particular quedó empotrado en las ta-

En la carretera a Curimanablas de este puente, luego que la madera cediera.Ante la presencia de los hom-bres de prensa, los transpor-tistas no duraron en denun-ciar el abandono que hoy se encuentra este tramo.Exigen la pronta rehabilita-ción de puentes que se en-cuentran en mal estado.

Transportistas lamentan mal estado de puente Transportistas lamentan mal estado de puente Transportistas lamentan mal estado de puente

Loiber Rocha juramentócomo alcalde de Curimaná

Acto fue realizado en la plaza de este distrito Acto fue realizado en la plaza de este distrito Acto fue realizado en la plaza de este distrito Moradores de diferentes asentamientos humanos del distrito de Manantay, en conferencia de prensa realizada ayer en la maloca del Parque Natural de Pu-callpa, exigen el cese a los desalojos que dirige la Poli-cía Nacional del Perú.Emerson Murayari Váz-quez, presidente del asen-tamiento humano 30 de Marzo, indicó que se en-cuentran posesionados des-de hace más de 15 meses en el terreno que fue entrega-do a título gratuito a sus pro-pietarios. No obstante, la

propiedad se encuentra hi-potecada por más de 2 mil millones de dólares.Explicó que los documen-tos para su reversión se en-cuentra en la Dirección Re-gional de Agricultura de Ucayali y viene avanzando a favor de las 500 familias que se encuentran posesio-nados, por lo que solicitan que cesen los desalojos que viene cometiendo la poli-cía, teniendo en cuenta que no pueden hacer sin una or-den del Poder Judicial, se-gún manda la ley. (Shirley Vela).

Luego de tres meses de haber estado sin poder juramentar por los problemas legales que tenía, ayer el flamante alcalde del distrito de Curimaná, Loi-ber Rocha Pinedo, juramentó como primera autoridad lo-cal del mencionado distrito.Rocha Pinedo llegó a Curima-ná al promediar las 12:40 del mediodía de ayer, tras per-manecer privado de su liber-tad por un lapso de dos meses en el penal de Pucallpa.Fue recibido recibió en la en-trada de Curimaná y luego de una caminata, Rocha Pinedo y sus simpatizantes, llegaron a la plaza central donde se de-sarrolló la juramentación que estuvo a cargo del segundo re-gidor Segundo Flores Rome-ro, ante la usencia de la alcal-desa encargada Beysi Vera Rojas.Agradeció a toda la población que le brindó su respaldo en

las últimas elecciones muni-cipales. Su agradecimiento lo extendió a su familia que se mantuvo a su lado en el mo-mento más crítico de su vida, como fue su encarcelamiento en el penal de Pucallpa.Trabajadores cerraron local municipal El acto sorpresivo lo protago-nizaron los trabajadores mu-nicipales que cerraron el pala-cio municipal de Curimaná para impedir el ingreso Loi-ber Rocha Pinedo.El cierre de puertas duró un promedio de dos horas, apro-ximadamente, finalmente los efectivos policiales de este dis-trito lograron abrir la puerta del palacio municipal.“Lamentamos que los funcio-narios hayan tratado de atrincherarse dentro de esta municipalidad, sin respetar los derechos de la población”, dijo Rocha Pinedo. (ASHA)

“Transferencia del presupuesto da solución a la informalidad”

Manifestando que se habían realizado todos los esfuerzos para otorgar a la gestión en-trante la parte final de la cons-trucción del mercado mino-rista de Pucallpa, el ex alcalde de Coronel Portillo Segundo Pérez Collazos comenta que la transferencia de los tres mi-llones de soles para su culmi-nación era importante para

Así lo afirmó Segundo Pérez CollazosAsí lo afirmó Segundo Pérez CollazosAsí lo afirmó Segundo Pérez Collazos que de una vez por todas los comerciantes del mercado in-formal Bellavista y calles adya-centes sean reubicados.“Más que la construcción de un mercado, se trata de la ne-cesidad de la población de con-tar con un mercado definitivo para poner fin a la ocupación de calles convertidos en mer-cadillosPérez Collazos lamenta y hace una precisión pública dicien-do que no se está respetando el expediente técnico de este importante proyecto, “deslin-do cualquier responsabilidad

con los errores que se come-ten en este caso.Asimismo, esbozó una sonri-sa al ser consultado sobre las recientes declaraciones del al-calde y sus regidores que le culpan del estado de emer-gencia del sistema de recojo de basura en la ciudad. Recor-dó que el 2010 encontraron sólo 9 millones de soles en re-caudación anual, dejándola en 22 millones de recauda-ción anual en el 2014, así que lo aseverado por el alcalde y sus regidores, no tiene pies ni cabeza, finalizó. (W.M)

CMYK

06 Pucallpa, miércoles 27 de mayo 2015NOTICIAS

años, como recomienda la Organización Mundial de la Salud, explicó la obstetra Gio-vana Musac. Esos son indicadores muy im-portantes que las mujeres de-ben tomar en cuenta para de-cidir y planificar el nacimien-tos de sus hijos. “Cuando la mujer incumple, no llega a re-cuperar su nivel nutricional básico, no tiene tiempo de atender al niño, tiene que ha-cer esfuerzos adicionales, abandonar algunos proyec-tos de vida y laborales. Ade-más, la desnutrición condi-ciona enfermedades en el re-cién nacido, niños prematu-ros, restricción de crecimien-to del bebé y menor desarro-llo intelectual”, precisó. (Shirley Vela).

Por la Semana de la Materni-dad Saludable y Segura, la Di-rección de la Promoción de la Salud recomienda a las muje-res que acaban de dar a luz es-perar tres años para volver a embarazarse, tiempo que les permitirá recuperar su esta-do nutricional y brindar la me-jor atención al nuevo bebé. “Lo ideal es que una mujer

tenga hijos cada tres años, si su deseo es tener varios. Eso le permitirá recuperar su esta-do nutricional, atender a su bebé, brindarle su atención durante el desarrollo básico que es hasta los dos años, que es la etapa más importante pa-ra el desarrollo humano y atender la lactancia materna por lo menos hasta los dos

Mujeres deben esperar tresaños para volver a embarazarse

Tras dar a luzTras dar a luzTras dar a luz

Un aproximado de 20 asenta-mientos humanos en Yarina-

MPCP y MDY arreglaron Av. Play WoodMPCP y MDY arreglaron Av. Play WoodMPCP y MDY arreglaron Av. Play Wood

cocha, se benefician con el arreglo de la avenida Play

Wood, entrada del asenta-miento humano Acho MegoRomel Culqui Ruiz, gerente de Servicios Públicos y Ges-tión Ambiental de la Munici-palidad de Coronel Portillo, precisó que con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Ya-rinacocha arreglaron seis cua-dras de la mencionada aveni-da.Francisco Huamán, morador de dicho sector, felicitó el rá-pido accionar de las munici-palidades de Coronel Portillo y Yarinacocha. (Shirley Vela).

Beneficiando a más de 20 AAHHBeneficiando a más de 20 AAHHBeneficiando a más de 20 AAHH

13Pucallpa, miércoles 27 de mayo 2015 AVISO

CMYK

Aguaytía. Efectivos de crimi-nalística del Frente Policial Huallaga capturaron Yessica Huerta Miraval (18) presun-ta involucrada en el asesina-to del Nelson Baltazar Solór-zano ocurrido al amanecer del pasado domingo.La noticia que conmovió a la población dio cuenta que

efectivos policiales traslada-ron a la sospechosa con desti-no a la ciudad de Pucallpa pa-ra el peritaje dactilar y rayos X, toda vez que fue la persona quien le sacó de la discoteca “el extremo” hacia el lugar del crimen y luego que suce-dió el homicidio le encontra-ron llorando junto al cadá-

ver.La mujer entro en contradic-ciones y se sospecha que ten-dría que ver mucho en este se-gundo crimen pasional que se suscita en menos de un mes. El peritaje confirma los dos balazos que cegaron la vi-da del joven se dieron a una distancia menor de 5 metros.

Capturan a sospechosa de crimen de universitario

Concurso del cuidadodel medio ambiente

Hoy en aniversario de Padre Abad Hoy en aniversario de Padre Abad Hoy en aniversario de Padre Abad

Marcharán contra el abortoEl Centro Pre Natal Latidos de Esperanza-Pucallpa el viernes 29 de mayo marcha-rán contra el aborto a partir de las 4:30 de la tarde, par-tiendo del Óvalo Sáenz Peña, informó Stefhany Edgar.Dicha actividad se desarro-llará por el quinto aniversa-rio de vida institucional y por la dignidad de la vida. La mar-cha será por las principales calles de la ciudad, culmi-nando en la plaza del Reloj

La policía ya tendría identifi-cado a los criminales.

Líderes, sabios, médicos natu-ristas y tradicionalistas de la etnia Shipibo-Conibo, en his-tórico cónclave intercambia-rán experiencias en relación a la medicina natural el próxi-mo 6 de junio.Se realizará en la municipali-dad Distrital de Yarinacocha. Ángel Soria Rodríguez, miem-bro del comité organizador de la convención y heredero de un vasto conocimiento del ar-te y medicina natural, dijo que arribarán a Yarinacocha líderes y médicos naturistas de las cuatro provincias de la región para discutir y consti-tuir un organismo que agrupe a mujeres y hombres sabios de la medicina natural ama-

Cónclave de sabiosindígenas será el 6 de junio

zónica.También buscarán un espacio para ser parte del sistema mé-dico moderno. Es decir, pro-curarán que les tomen en cuenta en las postas médicas y centros de salud del interior de la región, comunidades in-dígenas, donde muchas veces no llegan los médicos de la ciencia moderna.

Público, donde los partici-pantes se deleitarán con mú-sica cristiana.Latido de Esperanza es un mi-nisterio sin fines de lucro de prevención y contra el abor-to, con el objetivo de salvar dos vidas a la vez, a través de consejerías por intermedio de la palabra y la atención a las mujeres que se encuen-tran en momentos de crisis durante el periodo de emba-razo.

Hoy miércoles 27 de mayo se celebra en todo el país el “Día de las Lenguas Origina-rias”. En la región Ucayali nin-guna institución pública se acordó de esta importante fe-cha.La encargada de celebrar es-ta fecha es la Dirección Re-gional de Educación que de-bió programar actividades

alusivas a esta fecha. Nada ha programado, dando a en-tender que no le interesa la Educación Bilingüe Intercul-tural Mientras tanto, en la sede central del Ministerio de Edu-cación en San Borja, los tra-bajadores hablantes de una de las 47 lenguas originarias que existen en el país, recibi-

Nadie se acordó del "Día deNadie se acordó del "Día delas Lenguas Originarias” las Lenguas Originarias” Nadie se acordó del "Día delas Lenguas Originarias”

rán a sus compañeros de tra-bajo y a los visitantes con mú-

sica y lemas alusivos a los idiomas indígenas.

En la región UcayaliEn la región UcayaliEn la región Ucayali

Instituciones educativas, or-ganizaciones ambientalistas e instituciones públicas de la provincia Padre Abad parti-ciparán de un peculiar con-curso del cuidado del medio ambiente organizado por el 33 aniversario de la provin-cia.Esquematizaran obras de ar-te que se refleje en dibujo y pintura con temática del cui-dado y protección del medio ambiente, así como de poesía y cuentos cortos, además de presentar ideas relacionadas a barrios y vecindarios salu-dables. Este concurso tendrá como escenario el auditorio de la municipalidad.

Otra de las actividades para hoy miércoles es la final del concurso de ajedrez, así co-mo la final del campeonato de fulbito interinstitucional, juntas vecinales en el polide-portivo del barrio 23 de Mar-zo.Para mañana jueves, las acti-vidades prosiguen con el con-curso de manualidades de materiales reciclados y reco-lección de plásticos. Esto se-rá en las instalaciones de la municipalidad. Mientras que las 2 de la tar-de será el gran rodeo ganade-ro en el malecón de Villa Aguaytía y por la noche un es-pectáculo de juegos artificia-les en el río Aguaytía.

Organiza “Latido de Esperanza” Organiza “Latido de Esperanza” Organiza “Latido de Esperanza”

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Perua-na organizó el Foro Amazó-nico Propuestas y Desafíos: “Territorio y Economía Indí-gena, como Alternativa de De-sarrollo y Manejo Integral del Bosque”.Esta reunión tuvo como obje-tivo insertar en la agenda pú-blica y política las propuestas y demandas de los pueblos in-dígenas enmarcados en el de-recho al territorio y desarro-llo integral desde la cosmovi-sión indígena.Trataron la seguridad jurídi-ca de los territorios indíge-nas, demanda territorial de 20 millones de hectáreas, eco-nomía indígena, alternativa de desarrollo desde la cos-

movisión indígena, econo-mía indígena y manejo inte-gral del bosque.

Territorio y EconomíaIndígena tratarán en foro

En 35 aniversario de AidesepEn 35 aniversario de AidesepEn 35 aniversario de AidesepHuelga del CONARE lleva a losmaestros al despeñaderoLa huelga indefinida convo-cada por el SUTEP CONARE, sólo buscaría protagonismo político y sindical, para sa-tisfacer los intereses perso-nales de seudos dirigentes

que se aprovechan de la de-sesperación de los maestros llevándolos aún más al des-peñadero, afirmó Daniel Ruíz Cometivos, secretario general del SUTEP Orgánico.

Indicó que las pintas que se vienen realizando en las dife-rentes instituciones educati-vas, no los está haciendo el verdadero SUTEP Orgánico, sino el CONARE MOVADEF que se hacen pasar por el SUTEP tratando de engañar a los profesores y a los padres de familia, ya que no repre-sentan a nadie, no tienen ni

base, ni sustento, ni platafor-ma legal.“No estoy en contra de la huel-ga, porque es cierto que el ma-gisterio está pasando por mu-chos problemas. Sin embar-go, estoy en contra de quie-nes están organizando la huelga ya que sus seudos diri-gentes lo están haciendo sin consultar a ninguna de las ba-ses y mucho menos con el apoyo de las APAFAs y lo úni-co que hacen es poner en ries-go la educación de los estu-diantes”, expresó.Finalmente, exhortó a los pro-fesores a mantener la unidad y no dejarse sorprender por dirigentes del CONARE MOVADEF, y anuncio que en los próximos días orgánica-mente las bases del SUTEP de la región acordaran las me-didas que van a tomar para defender los derechos de los docentes, en coordinación con las bases de la región. (W.M)

Afirma Daniel Ruiz CometivosAfirma Daniel Ruiz CometivosAfirma Daniel Ruiz Cometivos