1
Comprometido con el medio ambiente, Adrián de la Garza Santos, candidato tricolor a la alcaldía regia, ofreció un “Monterrey Verde”. En una visita a la colonia San Bernabé, al norponiente de la ciudad, el abanderado de la Alianza por tu Seguridad lamentó que la capital de Nuevo León registre un déficit de hasta 250 mil árboles. Tan es así que dé llegar al Palacio de Cristal se encargará de plantar al menos 50 mil árboles por año, habilitar par- ques y áreas verdes, fomentar huertos urbanos, entre otras acciones a favor de la ecología. “Somos una de las ciudades que menos metros cuadrados de áreas verdes tiene por número de habitantes y necesitamos revertirlo”. “Estamos proponiendo un plan de plantar al menos 50 mil árboles por año para acercarnos a una meta de 9 metros cuadrados por habitante”, externó. Según datos del Programa de Naciones Unidad para el Medio Ambiente, Monterrey se coloca como una de las ciudades con menos áreas verdes por habitante. Escenario que se busca revertir en el corto tiempo, incluyendo la refor- estación de 300 parques, lo que repre- senta el 36 por ciento de las áreas verdes que presenta actualmente la ciu- dad. La habilitación del Parque Mitras que, anunciado recientemente por Ivonne Álvarez García, abanderada a la gubernatura, consiste en 2 mil hec- táreas de áreas verdes, así como el par- que de los jardines de la Estación del Ferrocarril, con 140 hectáreas, se suman al proyecto. Como parte de su propuesta adelan- tó que también se trabajará por impul- sar una ley que obligue a mantener cierto número de árboles por metro cuadrado, además de crear un Consejo Consultivo en materia de sustentabili- dad. El rescatar 297 parques, generar un plan de vigilancia continua, fomentar los huertos urbanos y realizar una cam- paña de eco-alfabetización, son otras de las acciones. “Vamos a impulsar fuertemente estas condiciones para tener un Monterrey verde, más cercano a la nat- uraleza y conservar las áreas que ya tenemos”, agregó. Cabe destacar que a través del Consejo Consultivo se pediría el apoyo de grupos ecologistas, quienes puedan colaborar con estudios, ideas y demás aportaciones. Respecto a la alta contaminación producida por los industriales, se invi- taría a formar un frente común contra el calentamiento global. (CLG) Proyecta Adrián plantar 50 mil árboles por año ‘Fomentaremos los huertos urbanos y la eco-alfabetización’ Asegura Iván terminará con inundaciones

27-05-15 Proyecta Adrián plantar 50 mil árboles por año

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comprometido con el medio ambiente, Adrián de la Garza Santos, candidato tricolor a la alcaldía regia, ofreció un “Monterrey Verde”.

Citation preview

  • A fin de dar su declaracin sobresupuesto acoso sexual, el candidato delPAN a la alcalda de Guadalupe,Alfonso Robledo Leal se present anteMinisterio Pblico antes de su cita, y dela mano de sus abogados se defendilegalmente y neg los hechos.

    Aunque por recomendaciones de suasesores jurdicos se acogiera al artculo20 constitucional para no declarar adetalle sobre los hechos, el panistadefendi su postura de tales impugna-ciones y desde el lunes pasadas de las15:00 horas se aperson ante el CODEde Guadalupe, al menos un da antes desu cita.

    Por lo que antes de que laProcuradura de Justicia de Nuevo Lenla mandase llamar por el uso de lafuerza pblica, al segundo citatorioRobledo Leal respondi por la denunciaen su contra por acoso sexual.

    Una simple llamada de atencin pbli-ca, sin sancin administrativa nieconmica fue la que girara la tarde deeste martes el Tribunal EstatalElectoral (TEE) en contra del candida-to del PAN a la alcalda de GuadalupeAlfonso Robledo Leal por actos antici-pados de campaa.

    Este martes al hacer un cumplimien-to al expediente PES-035/2015 y susacumulados PES-037/2015 PES-081/2015 se determin que RobledoLeal si era responsable como su equipode campaa en difundir propagandaantes de tiempos, pero la sancin soloes un llamamiento pblico.

    En cuanto al ProcedimientoEspecial Sancionador identificado conla clave PES-035/2015 y acumulados,atendiendo a los antecedentes del casoy, en particular, a lo ordenado por laSala Regional Monterrey del TribunalElectoral del Poder Judicial de laFederacin en la ejecutoria del expedi-ente SM-JDC-414/2015, se propone,

    por una parte, imponer al ciudadanoErnesto Alfonso Robledo Leal la san-cin consistente en AmonestacinPblica.

    Esto debido a que la accin comoadelantado poltico en si no reflejabacambios ni intencin de voto en elelectorado, por lo que el criterio delTEE fue el de solo demandarle pbli-camente no lo vuelva hacer.

    Esta sancin esta prevista en elnumeral 1, inciso c, fraccin Idel artculo 456 de la Ley General deInstituciones y ProcedimientosElectorales.

    Adems por otra parte en cuanto a ladenuncia presentada por AuroraMorales Trevio as como por lo quehace a la denuncia formulada porErnesto Alfonso Robledo Leal, atentosa lo ordenado en el punto 4. efectos.

    Ellos de la ejecutoria que se cumpli-menta, al no ser materia de dicha sen-tencia, son de reiterarse las considera-ciones emitidas por este Tribunal en los

    precisos trminos contenidos en elacuerdo de 5-cinco de mayo del ao encurso.

    Por lo anterior este martes el TEEresolvi simplemente este efecto en elcaso particular del albiazul.

    En otro orden de ideas se vino abajodos quejas en contra de JaimeRodrguez Caldern El Bronco por el

    uso de parte del Puente de la Unidadatirantado, como pantalla paraproyectar su imagen publicitaria.

    Si bien el colocar publicidad elec-toral en espacios pblicos est pro-hibido por la ley, el proyector lser uti-lizado en este caso jams da, ni esta-ba fsicamente en la zona del puente,por lo que la queja se vino abajo. (AME)

    mircoles 27 de mayo de 2015

    Sesin del Tribunal Estatal Electoral

    Tenemos contemplado construir seis drenajes pluviales

    Comprometido con el medio ambiente,Adrin de la Garza Santos, candidatotricolor a la alcalda regia, ofreci unMonterrey Verde.

    En una visita a la colonia SanBernab, al norponiente de la ciudad, elabanderado de la Alianza por tuSeguridad lament que la capital deNuevo Len registre un dficit de hasta250 mil rboles.

    Tan es as que d llegar al Palacio deCristal se encargar de plantar al menos50 mil rboles por ao, habilitar par-ques y reas verdes, fomentar huertosurbanos, entre otras acciones a favor dela ecologa.

    Somos una de las ciudades quemenos metros cuadrados de reasverdes tiene por nmero de habitantesy necesitamos revertirlo.

    Estamos proponiendo un plan deplantar al menos 50 mil rboles por aopara acercarnos a una meta de 9 metroscuadrados por habitante, extern.

    Segn datos del Programa deNaciones Unidad para el MedioAmbiente, Monterrey se coloca comouna de las ciudades con menos reasverdes por habitante.

    Escenario que se busca revertir en elcorto tiempo, incluyendo la refor-estacin de 300 parques, lo que repre-senta el 36 por ciento de las reasverdes que presenta actualmente la ciu-dad.

    La habilitacin del Parque Mitrasque, anunciado recientemente porIvonne lvarez Garca, abanderada a lagubernatura, consiste en 2 mil hec-treas de reas verdes, as como el par-

    que de los jardines de la Estacin delFerrocarril, con 140 hectreas, sesuman al proyecto.

    Como parte de su propuesta adelan-t que tambin se trabajar por impul-sar una ley que obligue a mantenercierto nmero de rboles por metrocuadrado, adems de crear un ConsejoConsultivo en materia de sustentabili-dad.

    El rescatar 297 parques, generar unplan de vigilancia continua, fomentarlos huertos urbanos y realizar una cam-paa de eco-alfabetizacin, son otrasde las acciones.

    Vamos a impulsar fuertementeestas condiciones para tener unMonterrey verde, ms cercano a la nat-uraleza y conservar las reas que yatenemos, agreg.

    Cabe destacar que a travs delConsejo Consultivo se pedira el apoyode grupos ecologistas, quienes puedancolaborar con estudios, ideas y demsaportaciones.

    Respecto a la alta contaminacinproducida por los industriales, se invi-tara a formar un frente comn contra elcalentamiento global.

    (CLG)

    Proyecta Adrin plantar50 mil rboles por ao

    Fomentaremos los huertos urbanos y la eco-alfabetizacin

    Asegura Ivn terminar con inundacionesEn busca de evitar que la menor lloviz-na se traduzca en fuertes inundaciones,Ivn Garza, candidato de AccinNacional a la alcalda de Monterrey,ofreci construir 6 drenajes pluviales.

    Al realizar un recorrido por la colo-nia Topo Chico, el aspirante panistareconoci que la ciudad se trasforma entodo un caos apenas y empieza a llover,por lo que se comprometi a trabajar enuna solucin de raz.

    La introduccin de drenajes profun-dos, colectores, ampliacin de lacapacidad hdrica, canalizacin deafluentes, dijo, sern parte de las medi-das a seguir.

    Sabemos que muchas de las reasse inundan ante cualquier chubasco olluvia que se presenta en Monterrey yel rea metropolitana

    Entonces estamos presentando esteproyecto, por etapas, de seis drenajespluviales profundos que darn alivio al

    tema de inundaciones que tenemosactualmente en Monterrey, expuso.

    Si bien el proyecto global requerirde una inversin de 570 millones depesos, provenientes de recursos munic-ipales y federales, en una primera etapase trabajar en los sectores RogelioCant-Antonio L. Rodrguez, en untramo de 30 metros lineales, y Rio LaSilla, de la calle Vizconde a ValleAlegre, sumando 900 metros.

    Mismos a los que se les destinarnalrededor de 30 millones de pesos derecursos municipales.

    Adicionalmente, con una inversinde 80 millones de pesos, se trabajaraen la canalizacin del Arroyo Seco, enuna seccin de 500 metros; mientrasque en Morones Prieto, entre las calleslibertad y Jalisco, se construir uncolector que, con 1.8 kilmetros delongitud y un costo de 35 millones depesos, y desemboque en el ro Santa

    Catarina.Ya en Solidaridad se desfogar

    Lincoln-Ruiz Cortines, mediante undrenaje de 1.2 kilmetros haca elcauce del canal Aztln, al cual se desti-naran 75 millones de pesos; el sextoproyecto en el Paso del guila, con unducto de 5 metros de dimetro que rep-resenta un costo de 350 millones depesos.

    El trabajo de los drenajes pluvialeses un trabajo que tiene que hacerse demanera permanente, yo estimo que ten-emos que trabajarlo durante todo elproceso de la administracin y final-mente durante el tercer ao estar entre-gando prcticamente los seis drenajespluviales, agreg.

    Sin discriminar, tanto el sector nor-poniente, como el poniente, centro ysur de la ciudad han sufrido de fuertesinundaciones.

    (CLG)

    Un proyecto integral del sistemapluvial en puntos propensos ainundaciones para beneficio dems de 65 mil personas es a loque se comprometi realizar elcandidato del PRI a la alcaldade Guadalupe, FranciscoCienfuegos Martnez.

    Esto con el nico objetivo deresguardar el patrimonio de losguadalupenses que habitan ensectores afectados por las llu-vias.

    Para tal efecto dijo que ges-tionar recursos federales yestatales para construir plu-viales en estos puntos detecta-dos en el proyecto integral elab-orado por el municipio.

    Es muy importante atenderlas peticiones de cada uno de losrecorridos que hemos realizadoen lo que llevamos de campaa,hay distintas reas de preocu-pacin para ciertos sectorescuando llueve, por eso vamos agestionar los recursos para plu-viales, consider.

    Para concretar su compro-

    miso 88 de campaa, el aban-derado priista dijo que constru-ir durante el primer ao de sugestin, pluviales en la coloniaEvolucin, para beneficio de 10mil personas.

    En el segundo ao de admin-istracin, se trabajara en lacolonia Polanco y parte del sec-tor centro, y para el tercer aoen Rincn de Guadalupe, queagregara a otros 55 mil habi-tantes beneficiados.

    A travs de estas obras yacciones concretas, se planeamejorar la calidad de vida de lasfamilias, que padecen por inun-daciones en temporada de llu-via, tomando en cuenta que seregistra una temporada atpicade precipitaciones.

    En base a la radiografa plu-vial que se ha realizado, lasreas donde ms se ocupa estetipo de infraestructura, ademsde los tres sectores ya men-cionados, es en la coloniaZozaya, Las Flores, que colindacon el Arroyo Las Tinajas,Linda Vista y Adolfo Prieto.

    Los encharcamientos e inun-daciones afectan la vialidad, enavenidas, como la Nuevo Len,13 de Mayo, entre Camino Real,en la parte baja hasta la coloniaRafael Ramrez.

    Igualmente en la avenidaJurez, a la altura de la coloniaTres Caminos, y en RuizCortines, entre BonifacioSalinas y Miguel Alemn.

    (JMD)

    BeneficiarCienfuegoscon pluvialesa 65 mil

    Gestionaremos los recursos necesarios

    Creara Poncho corredores de flujo continuoEl candidato del PAN a laalcalda de Guadalupe, AlfonsoRobledo Leal se comprometi acrear un corredor de flujo con-tinuo sobre la carretera MiguelAlemn en su interseccin conla avenida Constituyentes deNuevo Len.

    El abanderado panista dijoque con esta adecuacin vialestaran resolviendo los severosproblemas de congestionamien-to vehicular sobre estas impor-tantes arterias.

    Para llevar a cabo el proyec-to que tendra un costo aproxi-mado a los 425 millones depesos, para tal efecto se ges-tionaran ante la SCT dentro delPrograma de Construccin yModernizacin de Carreteras yante la SHCP los recursos nece-sarios para la construccin deeste corredor de flujo continuo.

    Dentro de las modificacionesy obras de construccin se con-templa la construccin de trespasos a desnivel.

    Estos estaran ubicados enlas avenidas Miguel Alemn yConstituyentes de Nuevo Len,otro en Miguel Alemn y aveni-da Linda Vista y un tercero enMiguel Alemn y BonifacioSalinas.

    Un corredor de flujo contin-uo en Miguel Alemn queimplica hacer una adecuacinvial que aligere y haga fluidezen el cruce de Constituyentes yavenida Miguel Alemn, esta

    tiene que ser necesariamenteuna obra conjunta conMonterrey, seal, RobledoLeal.

    Dijo que esto les permitirdisminuir en mucho el tiempo alos conductores que a diario uti-lizan dicha va.

    Esto se beneficiara 130,000mil conductores que circulandiariamente por estas avenidasya que tendran un menor tiem-po de traslado y un mayor tiem-po para la convivencia famil-iar.

    Cabe sealar que en esta obrase incluye tambin laampliacin del ancho de coronade Miguel Alemn por derechode va, en el tramo comprendidoentre la calle Barcelona yConstituyentes de Nuevo Lenpara el sentido oriente a

    poniente y de la calle LucioBlanco a la calle Amplia Vistapara el sentido poniente a ori-ente.

    Adems de adecuacionesviales (fsicas, geomtricas yoperacionales) y la cancelacinde cruces a nivel sobre MiguelAlemn, entre las avenidasChurubusco y BonifacioSalinas.

    Le dara respuesta a lassoluciones viales que estn exi-giendo los vecinos de esta zonade Guadalupe que aqu llega lagente hasta Apodaca a los par-ques industriales o viene haciaMonterrey desde Cadereyta,Jurez y podemos de tener encuenta que vamos a resolvercerca de 80 a 130 mil vehculosde flujo continuo destac, elcandidato panista. (JMD)

    Vamos a terminar con los congestionamientos vehiculares

    Slo llamado de atencin del TEEpor actos anticipados de campaa

    MadrugaRobledoante juez