16
CMAN Iquitos, Viernes 27 de junio 2014 - Año I - 0064 - Director: José Arias Padilla Psje. Venezuela # 262 Dist. San Juan Bautista - http://www.diarioahora.pe Teléfono: 268691 - RPM: #213844 - E-mail: [email protected] Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático RED AMAZÓNICA DE PRENSA RED AMAZÓNICA DE PRENSA RED AMAZÓNICA DE PRENSA S/. 0.50 Iquitos Ucayali, San Martín, Amazonas, Huánuco. Te regala tablets quincenales Te regala tablets quincenales 2 2 llenando tu cruciahora y pupiahora llenando tu cruciahora y pupiahora Te regala tablets quincenales 2 llenando tu cruciahora y pupiahora Diario Ahora Primer sorteo 30.06.14, Crucigramas validos del 09 al 30-06-14 Deposita tus recortes en Radio Loreto TROZA MATA TROZA MATA A CAPATAZ A CAPATAZ TROZA MATA A CAPATAZ Araña casi mata a niño quichua Perros casi lo devoran Gays Gays recorrieron recorrieron calles de Iquitos calles de Iquitos Gays recorrieron calles de Iquitos Partieron de Plaza 28 de Julio bajo el lema “Soy gay y ¿tú lo eres?” Tomaron la DREL Nativos de 4 cuencas sesionarán en iquitos Congreso aprobó la Nueva Ley Universitaria

27 06 14 diario ahora iquitos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Iquitos

Citation preview

CMAN

Iquitos, Viernes 27 de junio 2014 - Año I - 0064 - Director: José Arias PadillaPsje. Venezuela # 262 Dist. San Juan Bautista - http://www.diarioahora.pe

Teléfono: 268691 - RPM: #213844 - E-mail: [email protected]

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

RED AMAZÓNICA DE PRENSARED AMAZÓNICA DE PRENSARED AMAZÓNICA DE PRENSAS/. 0.50 Iquitos

Ucayali, San Martín, Amazonas, Huánuco.

Te regala tablets quincenales Te regala tablets quincenales 2 2llenando tu cruciahora y pupiahorallenando tu cruciahora y pupiahoraTe regala tablets quincenales 2llenando tu cruciahora y pupiahora

Diario Ahora

Primer sorteo 30.06.14, Crucigramas validos del 09 al 30-06-14

Deposita tus recortes en Radio Loreto

TROZA MATATROZA MATAA CAPATAZA CAPATAZ

TROZA MATAA CAPATAZ

Araña casi mata a niño quichua

Perros casi lo devoran

Gays Gays recorrieronrecorrieron

calles de Iquitos calles de Iquitos

Gays recorrieron

calles de Iquitos

Partieron de Plaza 28 de Julio bajo el lema

“Soy gay y ¿tú lo eres?”

Tomaron la DREL

Nativos de 4 cuencassesionarán en iquitos

Congreso aprobó la Nueva Ley Universitaria

Psje. Venezuela #262 Iquitos

DIRECTOR GENERAL

José Arias Padilla

Redacción:

065-268691

E-mail:

ahoraiquitos@gmail.

com

[email protected]

Publicidad

RPM:

#213844

#256393

José Luis Arias

E-mail

[email protected]

IQUITOS 02Viernes 27 de Junio del 2014

Lima, La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibili-dad de la Presidencia del Consejo de Ministros in-formó que la Mesa de De-sarrollo de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Co-rrientes y Marañón sesio-nará, por tercera vez, en la ciudad de Iquitos el lu-nes 30 de junio y martes 1 de julio.Este espacio de diálogo, que aborda la problemáti-ca social y ambiental de dichas cuencas, contará con la presencia de fun-cionarios del Gobierno Central, Regional y Local; de los presidentes y Apus de la Federación Indíge-na Quechua del Pastaza (Fediquep), Federación de Comunidades Nativas del Tigre (Feconat).También la Federación

de Comunidades Nativas del Corriente (Fenaco) y la Asociación Cocama de Desarrollo y Conserva-ción San Pablo de Tipish-ca (Acodecospat); así co-mo de la empresa Plus-petrol Norte S.A. Dicha comisión tiene co-mo objetivo favorecer el desarrollo sostenible, apoyar en la implementa-ción de los proyectos de desarrollo y la ejecución de obras en el ámbito de las cuencas, de manera inmediata.Este compromiso fue rati-ficado por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, René Cor-nejo en una reunión sos-tenida con los presiden-tes y Apus de las cuen-cas, el pasado 19 de ju-nio, en Nuevo Andoas, re-

gión Loreto. Para ello, se instalaron tres grupos de trabajo: De-sarrollo Integral e Inter-cultural, Saneamiento y Servicios Públicos; Reme-diación e Indemnización Ambiental; y Titulación, Compensación e Indem-nización por otros daños.El jefe del Gabinete Mi-nisterial tiene previsto visi-tar las cuencas del Tigre,

Corrientes y Marañón, en los próximos meses, tal como lo hizo en la cuenca del Pastaza, donde entre-gó una planta de trata-miento de agua potable, la primera de un conjunto de módulos que serán otorgados, a fin de garan-tizar el consumo de agua potable de estas pobla-ciones.

Mesa de desarrollo del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón sesionará en Iquitos

El copiloto de un camión recolector de basura re-sultó con traumatismo en-céfalo craneano severo tras sufrir el vehículo una volcadura a consecuen-cia de un pestañeo por parte del conductor.Dany Vargas Maslucán (33) es el nombre del con-ductor del camión com-pactador BOV-730 de la empresa Brunner. En ho-ras de la madrugada de ayer iba con destino al re-lleno sanitario, en el kiló-

metro 30 de la carretera Iquitos Nauta, llevando como acompañante de cabina a Robín Pacaya Layche (26).Al producirse el acciden-te Pacaya Laiche terminó lesionado por lo que fue conducido al hospital pa-ra ser atendido de emer-gencia. El chofer fue res-catado también con lesio-nes. En tanto que el ca-mión terminó volteado y atravesado en la pista.Uno de los trabajadores que se acercó al lugar pa-ra auxiliar a sus compa-ñeros, mencionó que el chofer se encontraba ata-do al timón de mando de la compactadora, mien-tras que el cuerpo de su ayudante se encontraba en medio de los fierros re-torcidos, quien daba gri-tos desesperantes pi-diendo ayuda.Por la velocidad en la que se transportaban, el ca-mión quedó atravesado en plena carretera con la basura regada por todas partes, impidiendo el trán-sito a los demás vehícu-los que transitaban a esa hora.La policía de carretera, fue quién trasladó a Ro-bín Pacaya hacia el hos-pital de apoyo Iquitos don-de el médico de turno, Sa-lomón Bardales diagnos-ticó Tec severo y politrau-matizado.D.Rosales)

Por pestañar se despistó

Basura quedó regada en toda la pista y copiloto fue rescatado entre los fierros retorcidos

A dos años del inicio de su elaboración, por parte de la Comisión de Educación que preside el parlamenta-rio Daniel Mora (Perú Posi-ble), el pleno del Congreso finalmente aprobó hoy el controvertido texto de la Nueva Ley Universitaria.La iniciativa fue aprobada por 56 votos a favor, 46 en contra y 3 abstenciones. Posteriormente, la nueva ley fue exonerada del trá-mite de segunda votación por 54 votos a favor, 43 en contra y 4 abstenciones. "Esta ley fundamentalmen-te busca incrementar de ma-nera sustancial la calidad educativa, [por ejemplo] en la ley se dice que tenemos que tener profesores en las universidades con el grado mínimo de maestría", afir-mó el congresista Mora en conferencia de prensa. Entre los cambios que pro-pone esta ley, está la crea-ción de la Superintendencia Nacional de Educación Uni-

versitaria (Suneu), la cual reemplazará instituciones como la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y al Con-sejo Nacional para la Auto-rización de Funcionamiento de Universidades (Conafu). "Con esta ley para que naz-ca una universidad debe reunir requisitos básicos de calidad, si un proyecto de universidad no reúne condi-ciones mínimos de calidad no se le va dar licencia", se-ñaló el titular de la Comisión de Educación. Además, indicó las univer-sidades existentes también serán evaluados. "Se va evaluar qué universidad me-rece seguir llamada univer-sidad, se le dará plazos pa-ra que incremente su cali-dad, y si no cumple será ce-rrada esa universidad". Las claves para entender la nueva Ley UniversitariaEl Pleno del Congreso apro-bó hoy la nueva Ley Univer-sitaria seis meses después de que la Comisión de Edu-

cación le diera luz verde. El debate entre los defenso-res y detractores del decre-to quedó entrampado por sus discrepancias, pero es-ta tarde finalmente pasó. ¿Cuáles son los principales puntos que contempla?1. Los catedráticos deben tener, como mínimo, el gra-do académico de máster pa-ra ejercer la docencia uni-versitaria. Esto no quiere de-cir que los profesores que hoy no tengan maestrías se-rán cesados, pues ellos cuentan con un plazo máxi-mo de cinco años para obte-ner el mencionado título.2. El bachillerato no será au-tomático, es decir, los alum-nos que concluyan el perío-do académico deben sus-tentar una tesis y demostrar su dominio de un segundo dominio para obtener este grado académico. Hoy no ocurre así, pues todos los egresados son automática-mente bachilleres. 3. Todas las universidades deben tener al menos el 25% de su plana docente trabajando a tiempo com-pleto. Esto busca que los ca-tedráticos contribuyan con investigaciones académi-cas y publicaciones espe-cializadas.4. Los catedráticos que de-sarrollen investigaciones tendrán un aumento de 50% en sus ingresos. Así, se fomentará la producción

de conocimiento en los cen-tros de estudio superior.5. El dictamen plantea tam-bién la creación de una Su-perintendencia Nacional de Educación Universitaria (Suneu), entidad que –en-tre otras funciones– autori-zará la creación de nuevas universidades en el país y supervisará la calidad edu-cativa, además de fiscalizar cómo utilizan sus fondos las casas de estudio.Sus miembros serán dos re-presentantes de las univer-sidad privadas, dos de las públicas, uno del empresa-riado, uno del Ministerio Pú-blico, uno del Consejo Na-cional de Ciencia y Tecnolo-gía (Concytec), uno del Cen-tro Nacional de Planea-miento estratégico (Ce-plan) y uno de los colegios profesionales del Perú.6. El vicerrectorado admi-nistrativo de las institucio-nes educativas será rem-plazado por una gerencia de administración. Ade-más, se creará un vicerrec-torado de investigación pa-ra enfocar la actividad de los docentes y alumnos en la producción de conoci-miento.7. Se destinará parte de los fondos de las universida-des a concursos para pro-yectos educativos. Así, se premiará la innovación en materia educativa con la fi-nanciación de iniciativas.

Pleno del Congreso aprobó la Nueva Ley Universitaria

Frase 1 “Las personas exitosas desarrollan diariamente hábitos positivos que les ayudan a crecer y a aprender”

IQUITOS 03Viernes 27 de Junio del 2014

Una troza de madera lo aplastó hasta terminar con la vida de Ruly Tues-ta Rengifo (44), quien se desempeñaba como jefe de bahía de la empresa maderera trimasa.Era de las personas que tenía a su cargo controlar y verificar que todas las maderas rollizas de lupu-na, sean colocadas en el lugar indicado, siempre coordinado con el opera-dor de la grúa, quien era el que estaba pendiente de su mando.Según versiones de testi-gos, Ruly Tuesta, se en-contraba parado en la barcaza Martin VIII, que se encontraba acodera-da en uno de los puertos de costa, ubicado en la calle 17 de Julio, cerca al puerto Gómez.Dicho puerto se encon-traba llena de madera ro-lliza lupuna, donde el tra-bajo del día era, desem-barcar la madera hacia los demás rollizos de lupu-na, cerca al aserradero de la mencionada empre-sa. Donde después de que los trabajadores termi-

naron de asegurar la ma-dera a trasladar, fue alza-do por la grúa a una altura de 8 metros aproximada-mente.En el trayecto, el gancho que soportaba la madera, se escapó de la corteza, haciendo que caiga in-tempestivamente hacia el lugar en que se encon-traba Ruly Tuesta, quien al parecer en ese mo-mento se encontraba con-versando por su celular

apuntando algunos da-tos.Por tal motivo se encon-traba distraído, siendo sorprendido por la made-ra, recibiendo el impacto en su cabeza, dejándole con la masa encefálica ex-puesta por toda partes, muriendo instantánea-mente, quedando sepul-tado entre las demás ma-deras que fueron removi-das por el impacto.Los gritos de desespera-

ción de algunos trabaja-dores que presenciaron el accidente, alertó a la población quienes de in-mediato fueron a presen-ciar el horrible accidente.Posteriormente, llegaron a la escena los represen-tantes de la empresa, quienes con la ayuda de la policía de radio patrulla pudieron controlar a la gente e incluyendo a sus familiares. (D. Rosales)

Madera lupuna lo descerebra

Operador de la grúa trasladaba madera a una altura de 8 metros,

resbalándose y cayendo encima de capataz

Un corto circuito, fue el causante de un incendio en el tercer piso de la igle-sia evangélica “Juventud con una misión “, ubicado en la avenida guardia civil

725.Cerca a las 3 de la ma-drugada, uno de los veci-nos, se percató que salía llamas del lugar que sirve de albergue de misione-

ros de todo el mundo. Dando aviso a los habi-tantes, quienes de inme-diato salieron del lugar pa-ra poner a buen recaudo sus vidas.

Arde Iglesia evangélica Sobrecalentamiento de redes eléctricas ocasiona tragedia

En el interior de la iglesia se encontraban hospeda-dos cerca de 50 misione-ros quienes hace una se-mana llegaron de distin-tas partes del mundo co-mo Colombia y Estado s Unidos, quienes sacaron sus cosas tratando de res-catar algo, ya que las lla-mas quemó por completo el tercer piso.Varias compañías de bom-beros, llegaron al lugar pa-ra controlar el incendio ya que amenazaba en pro-pagarse hacia las demás casas.Por su parte Julio Sina-rahua, representante de la iglesia, hizo mención que ya en varias ocasio-nes, pidió ayuda a electro oriente porque casi siem-pre las redes eléctricas su-frían de recalentamiento, y que no les sorprende que esto haya sucedido. (D. Rosales)

Frase 2 “Rompe los lazos que te hacen daño y no dañes los lazos que te hacen fuerte.”

Lima, El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia, por 60 días, a partir del 28 de ju-nio, en los distritos de Cholón y Monzón, provincias de Ma-rañón y Huamalíes, respecti-vamente; así como en la pro-vincia de Leoncio Prado (Huánuco); y en las provin-cias de Tocache (San Martín) y Padre Abad (Ucayali). Mediante Decreto Supremo Nº 045-2014-PCM, publica-do en la separata de normas legales del diario oficial El Pe-ruano, se dispone que la Poli-cía Nacional del Perú (PNP) mantenga el control del or-den interno con apoyo de las Fuerzas Armadas.La norma recuerda que du-rante el estado de emergen-cia en las circunscripciones señaladas quedan suspendi-dos los derechos constitucio-nales relativos a la libertad y seguridad personales, la in-violabilidad de domicilio y la li-bertad de reunión y de tránsi-to en el territorio.

A través de este dispositivo se busca garantizar la pre-sencia del Estado en la zona, con la presencia efectiva de la PNP, que enfrenta aún des-plazamientos de los rema-nentes de agrupaciones te-rroristas como Sendero Lumi-noso.La prórroga del estado de emergencia en estas juris-dicciones permitirá al Go-bierno alcanzar sus objetivos en torno a la consolidación de la pacificación de esta par-te del país, además de en-frentar el narcotráfico y el sembrío ilegal de hoja de co-ca en los citados departa-mentos de Huánuco, San Martín y Ucayali.La presente norma está re-frendada por el presidente de la República, Ollanta Hu-mala Tasso; el primer minis-tro, René Cornejo, así como por los ministros de Defensa, Pedro Cateriano; del Interior, Daniel Urresti y de Justicia, Daniel Figallo.

Prorrogan emergencia en distritos y provincias de Huánuco, San Martín y Ucayali

Lima, Las medidas plantea-das por el Gobierno para dina-mizar la economía no varían ningún parámetro o estándar medioambiental, y buscan im-pulsar el crecimiento e incre-mentar la inversión en el país, sostuvo hoy el Presidente de la República, Ollanta Humala.El Mandatario indicó que, en el marco de esas medidas, se ha planteado desarrollar una serie de procedimientos “más realistas”, que permitan agili-zar las inversiones, pero sin generar daños al medioam-biente. “Los parámetros medioam-bientales se conservan todos, no se ha variado ninguno. Estamos tratando de moder-nizar el Estado (…) Con estas medidas lo que queremos es que haya más inversión”, ma-nifestó Humala Tasso.Descartó también que se trate de un “paquete económico”, pues dijo que este conjunto de medidas busca la reactiva-ción de la economía, mientras que los “paquetazos” –expli-có- se dieron en los años 80 y 90, cuando el Perú sufría por

la hiperinflación y la corrup-ción generalizada.“El Perú era un país inelegible mundialmente y entonces veíamos a ministros de Eco-nomía dando un paquetazo, devaluando el sol, cambiando (la moneda) de sol a inti o a nuevo sol. Esos son los pa-quetazos. Tal vez los jóvenes no se acuerdan de esa épo-ca”, comentó el Jefe del Esta-do.Señaló que el Perú no es el mismo país de hace 10 años porque hoy cuenta con una clase media en expansión y en proceso de consolidación, incluso en las regiones, don-de hay una mayor demanda de bienes y servicios de cali-dad, lo que las hace competir con Lima.En ese escenario, añadió, se requiere contar con un Estado ágil, moderno y “sin soroche” para “tramontar los Andes”; por ello -agregó- el Gobierno lleva a cabo reformas en los sectores Educación, Interior, Defensa, así como aquellas en el ámbito tributario y de ser-vicio civil.

Medidas económicas no varían ningún parámetro medioambiental

IQUITOS 04Viernes 27 de Junio del 2014

Un ciudadano viene sien-do amenazado de muerte por parte de un miembro de la policía nacional del Perú, el lío entre estos hombre es por el amor de una mujer, las constantes amenazas de muerte lle-gó al extremo de enfren-tarse cara a cara y resul-tar con serias lesiones.Robert García Del Águila (26), es un hombre inde-pendiente, que viene sien-do constantemente ame-nazado de muerte por un policía de nombre Werner Morí Briones, sub oficial

de 2da, que anteriormen-te se encontraba laboran-do en la comisaría 9 de oc-tubre y quien actualmente se encuentra gozando de sus vacaciones.Cerca de ocho meses, García viene siendo ame-nazado por el sub oficial, en reiteradas ocasiones estas dos personas cuan-do coincidían en algún lu-gar se agarraban a gol-pes. La semana pasada iba con mi señorita ena-morada por la participa-ción, altura de la cuadra 15, y me cerró el pase, gol-

peándome todo el cuer-po, al punto de quemar-me el brazo en el tubo de escape de la moto. Expli-co Robert.Mientras tanto el nombre de la señorita por el cual estas dos personas vie-nen disputando, se guar-dará en reserva para cui-dar su integridad, en tanto la victima ya interpuso la denuncia correspondien-te en contra de Mori Brio-nes, y solicita garantías para su vida y la de su fa-milia, hasta el momento se desconoce el paradero

de este mal integrante de la policía y se espera las autoridades puedan inter-venir en este caso. (Ana V. Camus)

Hombre es amenazado de muerte por policía

Las palabras que expresó el director regional de Educación le costó muy caro al referir que los tra-bajadores administrati-vos de esta entidad son corruptos, la mañana de ayer tomaron la sede cen-tral.Jair Márquez, se encuen-tra condenado por sus

propias palabras. Un in-forme periodístico reveló declaraciones fuertes del director, al hacer referen-cia que los que laboran en la institución de la DREL se encuentran invo-lucrados en casos de co-rrupción haciendo evi-dente la indignación de los trabajadores quienes

ayer tomaron la institu-ción.El lío que se compró el di-rector de educación llegó porque el tesorero de es-ta institución Tony Vela Gallardo depositó en su cuenta personal más de 30 mil soles destinado pa-ra el pago de personal ac-tivo y cesante que actual-mente viene siendo in-vestigado.Al ser consultado por esta irregularidad el director, respondió con palabras fuertes que en la institu-ción existe personal co-rrupta, por ellos la mayo-ría de los trabajadores op-taron por paralizar sus la-bores y tomar la sede de la DREL para exigir la des-

titución de este mismo.Con pancartas en mano y arengando la destitución de Márquez se encontra-ron ayer los administrati-vos, “No aceptamos una disculpa del director exi-gimos su destitución,” agregó Milca Tuesta Cár-denas administrativa. Mientras transcurría los minutos, hasta el lugar custodió un contingente policial quien prestó las garantías ante la protesta que se realizó, en tanto el destape que involucra a un sector sensible del es-tado como lo es Educa-ción, será investigado por las autoridades compe-tentes. (Ana V. Camus)

Administrativos tomaron la DREL

Luego de la intervención que realizó la empresa Electro Oriente en coordi-nación con la municipali-dad de Maynas, el candi-dato al sillón provincial Jorge Monasi Franco, ar-gumentó que tiene la or-den para colocar sus afi-ches, a esto el gerente ge-neral de la comuna res-pondió que el ciudadano debe conocer el ordena-miento municipal.Las agrupaciones como Mira Loreto, Mil, Acción Popular, fueron las más perjudicadas luego que se realizó un operativo inopinado en estos días, el líder de Mira Loreto Mo-nasí fue el principal afec-tado al evidenciar que la

mayoría de los banderi-nes partenecía a su parti-do, a esto no tardó la reac-ción de este y agregó, Ten-go documentos que certi-fica el permiso.Sin embargo el gerente general de la comuna de Maynas López Orihuela en una entrevista con el diario Ahora, precisó que todo lo que actualmente está aconteciendo son con fines políticas, y que la empresa Electro Orien-te en ningún momento au-torizó colocar los afiches, en tanto invito a los candi-datos a conocer el orde-namiento municipal para no volver a cometer erro-res.No debería ponerse ner-

vioso, explicó López. La alcaldesa de la comuna de Maynas Adela Jimé-nez Mera, explicó, exhor-ta a los candidatos a man-tener la calma y que la em-presa Electro Oriente to-mó la decisión de interve-

nir porque los banderines expone en riesgo por la electricidad y el candida-to Jorge Monasi cuando solicitó el pedido este fue denegado. (Ana V. Ca-mus)

“No debería ponerse nervioso”Aclaró Gerente general de M.P.M, López Orihuela. Tras operativo de Electro Oriente

A nivel nacional, en la po-blación escolar se evi-dencia un ligero descen-so en el consumo de dro-gas legales e ilegales. No obstante, su consumo se incrementa y tiende a con-centrarse en algunas re-giones ubicadas en las ru-tas de salida de drogas. Así lo revela el IV Estudio Nacional: Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Secunda-ria del Perú elaborado por la Comisión Nacional pa-ra el Desarrollo y Vida sin D r o g a s ( D e v i d a ) . En el último año, el con-sumo de alcohol se redu-jo en un cinco por ciento, el 24.5% de los escolares consumían en el año 2009, hoy su consumo se redujo al 19.7%. La pre-valencia anual de tabaco bajo de 17.8%, en el 2009, a 12.8%, en el 2012. Mientras que el con-sumo anual de drogas ile-gales se redujo de 4.6%, en el 2009, a 3.8%, en el 2012.A pesar de estos avan-

ces, se registran algunas señales de alarma frente a las cuales no podemos ser indiferentes. Los esco-lares del nivel secundaria consumen (3.8%), más del doble de drogas ilega-les que la población gene-ral del país (1.5%).Fácil acceso a las drogas La encuesta realizada por DEVIDA a 48 mil 25 alumnos de secundaria a nivel nacional y regional revela también que uno de cada cinco escolares revela que es fácil conse-guir al menos una droga ilegal (marihuana, PBC, o cocaína) en los exteriores de su colegio. En términos generales, al-rededor de 900 mil estu-diantes de secundaria han consumido alguna vez en su vida drogas le-gales (alcohol o tabaco) y 177 mil alumnos han he-cho uso de alguna sus-tancia ilegal, es decir, ma-rihuana, PBC, cocaína, éxtasis, inhalantes u otras.

Perú: Ligero descenso de consumo de drogas en escolares

En el 2013 se identifica-ron que la mayoría de pe-ruanos tienen un conoci-mientos limitado de los conceptos financieros bá-sicos, según revelo un es-tudio de la Federación Pe-ruana de Cajas Municipa-les de Ahorro y Crédito (FEPCMAC).El 45% de los encuesta-dos ahorra en sus casas, más no en una institución fi n a n c i e r a f o r m a l .El producto financiero más usado es la cuenta de ahorros (48%), segui-do del seguro de salud

(34%) y la tarjeta de cré-dito (285).Por ello, un grupo de ca-jas municipales desarro-llarán un único sistema de cultura financiera ba-sado en el uso de redes sociales y videos de cur-sos de capacitación diri-gido a cuatro grupos es-tratégicos: niños, jóve-nes, adultos y adultos ma-yores.Bajo esta iniciativa se ha logrado un programa de asistencia técnica de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

FEPCMAC: Mayoría de peruanos no tiene cultura financiera básica

Frase 3 “Aprende de quien te quiere, enseña a quien te critica, libera a quien te odia y cuida a quien te admira.”

IQUITOS 05

Un joven carpintero termi-nó con un TEC grave tras caerle en la cabeza un ta-blón de madera cuando realizaba labores de car-pintería en el poblado de Tamshiyacu.El herido tuvo que ser evacuado a Iquitos por ca-recer de médico el centro de Salud de dicha ciudad por encontrarse estos en huelga indefinida.Gerson López Paredes de 25 años de edad se en-contraba junto a su amigo John Gonzales Hidalgo de 37 años de edad reali-zando trabajos para un co-legio confeccionando

puertas y ventanas, cuan-do al tratar de manipular un tablón para pasarlo por la máquina cepillado-ra que se encontraba re-costado en la pared esta se desplomó ante la mira-da atónita de ambos lle-vándose la peor parte Ger-son López quien recibió un fuerte impacto en la cabeza que le dejó con una herida y en estado de inconsciencia. Con ayuda de otros obre-ros que se encontraban en el lugar, Gerson Ló-pez fue conducido al cen-tro de salud de Tamshiya-cu donde recibió los pri-

meros auxilios y luego evacuado al hospital Re-gional por presentar el diagnostico de traumatis-mo Encéfalo Craneano abierto y por carecer en esos momentos de un ga-leno quienes se encuen-

tra en plena huelga médi-ca, llegando el herido en horas de la madrugada luego recibir apoyo del se-renazgo de Punchana en su traslado del puerto has-ta el nosocomio. (E. del Aguila)

Un niño de la etnia Qui-chua se encuentra muy grave tras sufrir el ataque de una araña conocida co-mo la viuda negra cuando retornaba de su escuela a su casa.El hecho ocurrió en la co-munidad quichua Puerto

Elvira ubicado en el distri-to de Torres Causano cuando el niño Leyser Ca-nelo Mamallacta de ocho años de edad se dirigía por la vereda peatonal a su casa tras culminar sus clases en la escuela del pueblo. Él retornaba dis-

traído jugando con sus amiguitos por el camino cuando de pronto una ara-ña negra cae de una de las ramas sobre su pierna causándole dos picadu-ras en su muslo para lue-go ser muerto por el niño tras reaccionar ante el ataque sufrido.El pequeño sin ninguna preocupación siguió cami-nando hasta su casa don-de llegó ya dando mues-tras de síntomas del efec-to del veneno del arácni-do, produciéndole fiebres y dolor en la parte afecta-da para luego al día si-guiente tener problemas para respirar por lo que fue atendido en la posta del pueblo desde donde fue evacuado de emer-

gencia desde su poblado fronterizo hasta el hospi-tal regional donde se en-cuentra internado en UCI Pediatría Según los médicos indi-caron que el veneno de una araña viuda negra es neurotóxico, lo que sig-nifica que bloquea la transmisión de impulsos nerviosos, paralizando el sistema nervioso central y produciendo dolores musculares intensos. Aunque el veneno de es-ta araña es peligroso, ra-ramente llega a ser fatal. Solo si el niño o el adulto no están en buenas con-diciones físicas, en estos casos hay consecuen-cias fatales. (E. del Agui-la)

Araña casi mata a niño quichuaviuda negra le atacó cuando retornaba de su escuela

Carpintero quedó con TEC graveTablón le golpeó la cabeza:

Viernes 27 de Junio del 2014

El presidente regional de Cajamarca, Gregorio San-tos, fue recluido en el pe-nal de máxima seguridad Ancón I, también conoci-do como Piedras Gordas,

donde permanecerá du-rante 14 meses por pre-suntos actos de corrup-ción, informaron a Pe-rú21 fuentes del Instituto Nacional Penitenciario

(INPE).Al promediar las 12:30 pm, la cuestionada auto-ridad regional abandonó la carceleta del Poder Ju-dicial con estrictas medi-das de seguridad. La Poli-cía incluso habilitó un tú-nel para que Santos in-grese al vehículo del INPE, lo que impidió que fuera fotografiado.El miércoles, el Juzgado de Investigación Prepa-ratoria dictó la detención preventiva para Santos por los presuntos delitos de colusión, cohecho pa-sivo propio, asociación ilí-

cita para delinquir y falsa declaración. El político ha-bría favorecido a su ami-go, el empresario Wilson Vallejos, en millonarias li-citaciones.En el mismo penal se en-cuentra, desde inicios de este mes, el titular de la re-gión de Áncash, César Álvarez, quien estará re-cluido 36 meses mientras se investiga si participó en el asesinato del ex-consejero regional Eze-quiel Nolasco, quien fue asesinado en marzo en la ciudad de Huacho.

Gregorio Santos fue recluido en el penal de Piedras Gordas

Se veía venir. El Pleno del Congreso aprobó ayer, por unanimidad, otorgarle facultades espe-ciales a la Comisión de Fiscalización para inves-tigar al Gobierno Regio-nal de Loreto ante la de-nuncia de graves irregu-laridades en la gestión de su presidente, Yvan Vás-quez.El acuerdo estuvo prece-dido de un tenso debate debido a la pretensión del congresista de AP-Frente A m p l i o L e o n a r d o Inga–autor de la moción– de incluir en la investiga-ción, a última hora, a los gobiernos regionales de H u á n u c o , L i m a -provincias, Callao, Huan-cavelica, Ucayali, Ayacu-cho, Piura, Cajamarca y Arequipa.Esta propuesta fue res-paldada por los fujimoris-tas Juan José Díaz Dios, Héctor Becerril y Segun-do Tapia, pero rechazada por parlamentarios de dis-tintas tiendas políticas que cuestionaron que se pretenda incluir en la mo-ción a otros nueve go-biernos regionales sin an-tes haber debatido al res-pecto.El congresista Javier Be-doya (PPC) fue uno de los más severos. “Termi-naremos desprestigian-do al Parlamento. Va a ser imposible investigar a medio Perú y la población nos lo va a enrostrar. (…) Vamos a ser nuevamente el hazmerreír del país”, advirtió.

Su posición fue secunda-da por el titular de la Comi-sión de Fiscalización, Vi-cente Zeballos, quien cri-ticó que se pretenda ini-ciar nuevas investigacio-nes sin que antes el Ple-no haya debatido los in-formes finales sobre los casos Ecoteva, Alexis Hu-mala, el Gobierno Regio-nal de Cajamarca, entre otros.MAL USO DE FONDOSDe otro lado, la Contralo-ría determinó que funcio-narios de la región Loreto habrían hecho uso irre-gular de S/.7 millones pro-venientes del 12% del ca-non petrolero, los cuales debieron ser otorgados como créditos promocio-nales en beneficio de pro-ductores agrarios, pecua-rios y pesqueros.El domingo, Cuarto poder informó que Vásquez otorgó créditos agrarios por 91 millones de soles a través de empresas de “fachada”, y benefició a empresarios e incluso a dos congresistas.TENGA EN CUENTA- La Fiscalía Anticorrup-ción ha solicitado prisión preventiva para Yván Vás-quez por los presuntos de-litos de colusión agrava-da, cohecho pasivo pro-pio y aprovechamiento in-debido del cargo.- Estos cargos se funda-mentan en la adquisición de cuatro grandes lan-chas por S/.9 millones ob-viando procesos de licita-ción.

Investigarán irregularidades en gobierno de región Loreto

IQUITOS 06

Un guardián que cuidaba trozas de madera en el puerto de Masusa estuvo a punto de morir devora-do por seis perros que le atacaron a mordiscones a mansalva viéndose obli-gado a lanzarse al río pa-ra salvarse de una muerte segura.El ataque de los canes se dio al promediar las 5 y 45 de la mañana en la zona del puerto de Masusa en la parte trasera de la em-presa astillero Velarde ubi-cado a orillas del río Itaya lugar por donde retorna-ba a su balsa de troncos de madera Luis Dávila Pinche de 29 años de edad, donde cuidaba co-mo guardián; cuando de pronto aparecieron seis perros de raza grande

quienes sin motivo algu-no se le abalanzaron y em-pezaron a atacarlo con mordeduras en varias par-tes de su cuerpo.“Por intentar huir me res-balo y caigo al suelo y los perros se me abalanzan y me muerden en la cabe-za, en los brazos, en las piernas uno de ellos in-tentaba morderme en el cuello por eso me cubría el rostro con mi manos re-cibiendo la mayor canti-dad de mordeduras ahí” contaba en una de las ca-mas del hospital Luis Dávi-la Pinchi, quien terminó con más de ocho heridas grandes por mordedura en el cuerpo Uno de los guardianes de una embarcación acode-rada en el lugar corrió en

su auxilio logrando hacer correr con un palo a los ca-nes quienes retornaron junto al vigilante de dicha empresa que nada hizo para proteger al otro guar-dián herido.“Toda la vida estos perros atacan a las personas pe-ro el dueño le importa un

bledo y se burla de los he-ridos indicando que él no es responsable de nada contaba algunos chau-cheros del lugar que en al-gún momento fueron víc-timas de mordeduras de estos animales. (E. del Aguila)

Perros casi devoran a guardián Fue atacado cuando cuidaba trozas de madera en puerto de Masusa,

Un buen hijo terminó ma-sacrado a golpes por su propio padre quien se en-fureció por que éste trató

de impedir que siga agre-diendo a su madre.La doble agresión se dio en la vivienda de Williston

Mozombite Panduro de 28 años de edad lugar a donde llegó tras cumplir sus labores al promediar las diez de la noche, en-contrando a su padre Da-niel Mozombite García de 52 años de edad, en comple to es tado de ebriedad golpeando a su progenitora , quien al ver-le caída en el suelo reci-biendo golpes de su pa-dre hecho que le causó in-dignación por lo que deci-dió increpar a su padre y ponerse entre ambos, ocasionando que el mal padre reaccione de una

forma brutal lanzando sus furibundos golpes contra él, hasta con un madero causándole heridas en el cuerpo.Personal del serenazgo de Punchana al ser infor-mados del hecho por los vecinos del lugar, concu-rrieron hasta la vivienda logrando intervenir al pa-dre agresor, a quien lo condujeron hasta la comi-saría de Morona Cocha mientras al hijo herido a la emergencia del hospital Regional para que curen sus heridas. (E. del Agui-la)

Por defender a su madre recibió paliza Papá pegalón le dio con listón por tratar de impedir agresión a su madre.

Viernes 27 de Junio del 2014

Lima, El Jefe del Estado, Ollanta Humala, afirmó hoy que no se pueden tolerar ma-los manejos en la adminis-tración pública y ratificó que el Gobierno no cesará en apoyar la lucha anticorrup-ción en el país “para que los ladrones y corruptos” sean debidamente juzgados.Al ser consultado sobre una intención política en la re-ciente detención del presi-dente regional de Cajamar-ca, Gregorio Santos, el Man-datario señaló que en el país existe un pleno respeto al Estado de Derecho, a la inde-pendencia de poderes y a la presunción de inocencia de todo ciudadano.Sostuvo que el Gobierno otorga hoy el respaldo políti-co que antes no se daba pa-ra que otros poderes e insti-tuciones del Estado, como el Ministerio Público, la Con-traloría y el Poder Judicial, fiscalicen e investiguen a los gobiernos regionales.“No vamos a parar en seguir luchando, a través de las ins-tituciones del Estado, para que los ladrones, los corrup-tos sean juzgados (…) En es-te esfuerzo todos tenemos que unirnos porque esto va en la lucha contra la corrup-ción”, expresó el Presidente de la República.En ese sentido, subrayó que se debe dar un claro mensa-je al país y a los ciudadanos del interior porque ese tipo de actos no puede ser per-mitido en la administración pública.Consideró que los cuestio-namientos a algunos gobier-nos regionales no se deben generalizar porque hay auto-ridades que realizan una magnífica labor en sus re-giones.Tras dar inicio a la remode-lación del complejo deporti-vo IPD de Canto Grande, que beneficiará a alrededor de 25,000 personas de esa zona, Humala Tasso indicó que la lucha contra la co-rrupción abarca a los gobier-nos regionales, locales y en todas las instituciones.“Donde encontremos, esta-mos combatiendo (la co-rrupción) y este esfuerzo también tiene que hacerse de manera preventiva, con nuestros hijos e hijas, dán-doles valores porque cree-

mos que el Perú puede mejo-rar y va a mejorar. Tenemos que ser optimistas”, mani-festó.Asimismo, el Gobernante rei-teró su llamado a los alcal-des provinciales y distritales y a los presidentes regiona-les para que las trasferen-cias de dinero que reciben sean destinadas a obras que beneficien a la pobla-ción y no para financiar cam-pañas electorales.Los recursos, añadió, deben atender las prioridades de la población, por ejemplo, en obras de saneamiento, elec-trificación, carreteras, es-cuelas y postas médicas; y no destinarse a monumen-tos, plazas de armas o pala-cios municipales.“Creo que la mejor muestra de abnegación, de transpa-rencia y de honradez de los gobiernos locales es invertir su plata en el bien común de la población y menos en la in-fraestructura del palacio mu-nicipal, que tiene fines buro-cráticos”, argumentó.En otro momento, el Digna-tario recordó que el Gobier-no seguirá trabajando pro-gramas sociales, como Qali Warma, que brinda alimen-tación a 2.6 millones de ni-ños de colegios públicos; y Beca 18 que ya beneficia a 30,000 jóvenes, dándoles la oportunidad de llevar estu-dios superiores dentro y fue-ra del Perú.“Quiero aprovechar la oca-sión para comprometernos a fortalecer el presupuesto de educación para el próxi-mo año para darle un mayor impulso a la educación de ca-lidad, que llegue a las comu-nidades”, apuntó el Presi-dente Humala.Mencionó, además, el pro-grama Cuna Más, que per-mite a las madres trabajado-ras dejar a sus hijos a buen recaudo y bajo todos los cui-dados, mientras ellas se van a laborar.“Esto tenemos que trabajar-lo de la mano de los alcaldes porque necesitamos más lo-cales para implementar el Cuna Más”, remarcó.También refirió que la regio-nalización es un proceso jo-ven que debe fortalecerse para avanzar en la descen-tralización del país.

Ollanta: no podemos tolerar malos manejos en administración pública

El abogado John Pérez Nunta (30) que trabaja en asesoría legal del Go-bierno Regional de Lore-to, fue una nueva víctima de los delincuentes que se dedican a cometer asaltos en la carretera Iquitos Nauta. El hecho sucedió en el ki-lómetro cuatro de la ca-rretera al momento que re-tornaba del caserío Cruz del Sur ubicado en el kiló-metro ocho y medio de la carretera antes mencio-nada

Los delincuentes intenta-ban robarle su motocicle-ta Yamaha modelo Fz co-lor rojo, y al ver que no te-nía la llave del vehículo, los delincuentes lo gol-pearon y le picaron con un cuchillo a pocos centí-metros de la yugular ade-más le robaron su laptopProducto de la herida en el cuello ocasionado por los asaltantes, los gale-nos del Hospital Iquitos le hicieron siete puntos para suturarle la herida y ahora el abogado tiene proble-

mas para mover el brazo

Asaltaron abogado

Delincuentes le robaron laptop y le picaron en el cuello cerca de la yugular

derecho.La víctima, a su vez se en-cuentra reposando en su domicilio de calle Sala-verry sector del castañal Pampachica. (D. Rosales)

Frase 4 “No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu falta se sienta.”

IQUITOS 07

Yurimaguas, Siete módu-los pre fabricados se ins-talarán para mejorar la co-modidad de los estudian-tes de la institución edu-cativa Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri, hasta es-perar el reinicio de la construcción de sus am-bientes emblemáticos. Limber Tapullima Patow, presidente de APAFA del plantel, dijo que ya se hi-zo la adjudicación de la obra a la empresa gana-

dora de la buena pro. Los nuevos módulos se instalarán en el terreno de la institución educativa “Virgen de la Natividad” del cual dijo que los pa-dres de familia esperan que la próxima semana todo esté concluido. Añadió que con esta ins-talación de las prefabrica-das se mejora las condi-ciones de estudio de los Jáuregunos. (J.L.Apa-güeño)

Se instalarán siete módulos prefabricados en IE Jáuregui

Yurimaguas, Fueron sus vecinos los que al ingre-sar a su domicilio encon-traron sin vida a Isaías Ríos Cancino, (74) años de edad. Según los vecinos desde ayer ya no vieron al sep-tuagenario, por lo que se preocuparon mucho y es-ta mañana recién ingre-saron a su casa hallándo-se con la ingrata sorpre-sa. El anciano vivía solo, es-porádicamente uno que

otro familiar lo visitaba, era una persona pobre e incluso era beneficiario del programa “Pensión 65″ y justamente hoy iba a cobrar este beneficio.Otro vecino dijo que ayer todavía lo vieron sentado en su vereda en su pe-queña silla como lo hacía siempre. Pero más tarde desapareció y hoy la his-toria es otro dijeron muy apenados. Más tarde lle-garon las autoridades has-ta la casa sito en Elena

Pardo 119 para las dili-gencias de ley. (J.L.Apa-

güeño)

Hallan muerto en su casa a septuagenario

Yurimaguas, Alumnos de la universidad nacional de la amazonia peruana Yurimaguas, acatan un paro de 48 horas exigien-do al gobierno central el funcionamiento de la Uni-versidad Nacional Autó-noma de Alto Amazonas (UNAAA). La acción de lucha fue de-cidida por el consejo es-tudiantil que ya se can-só de esperar al Ministe-rio de Educación que de una buena vez ponga en marcha el funciona-miento de la nueva casa de estudios universita-

rios. Los alumnos amenazan con radicalizar su medida si es que las autoridades nacionales, regionales y locales no contribuyan con exigir al Ministerio de Educación el apresura-miento de la UNAAA. La Universidad Nacional Autónoma de Alto Ama-zonas se creó sobre la ba-se de la facultad de Zoo-tecnia de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, y las escuelas que venían funcionando respectivamente, debien-do ampliar las carreras

profesionales de acuerdo al Proyecto de Desarrollo Institucional, PDI, pre-

sentado para la sustenta-ción de su creación. (J.L.Apagüeño)

Con paro de 48 horas exigen funcionamiento de la UNAAA

Bajo el atento lente del fo-tógrafo de una revista in-ternacional gay que se edita en Francia, ayer por la tarde se realizó por las calles de Iquitos la nove-na caminata del orgullo gay, bajo el lema “soy gay y tú lo eres”, partiendo la caravana de la plaza 28 de Julio.Durante su recorrido los manifestantes del tercer sexo, como también son conocidos, denunciaron los abusos que se come-ten contra ellos, pero al mismo tiempo volvieron a condenar la homofobia, recordando a todos los homosexuales asesina-dos, solo por el hecho de tener otra opción sexual.

La multicolor caravana reunió a homosexuales masculinos y femeninos. Algunos de ellos lo hicie-ron con disfraces y otros enseñando totalmente la cara, sin ningún temor a ser reconocidos o seña-lados, como tal. Se les ob-servó realmente orgullo-sos de ser gays o diferen-tes a los demás.La marcha llamó la aten-ción al público que a esa hora de la tarde recorría las calles céntricas de la capital loretana. Algunos transeúntes se pararon para aplaudirlos. Otros para expresar su conde-na, llamándolos desver-gonzados. (Teddy Arrué).

Gays recorrieroncalles de Iquitos

Partieron de Plaza 28 de Julio bajo el lema “soy gay y tú lo eres”.

Viernes 27 de Junio del 2014

Huánuco - Tres policías de la Direc-ción Territorial de la Poli-cía de Huánuco son in-

vestigados por la Quinta Fiscalía Penal Corporati-va de Huánuco por el pre-sunto delito contra la li-

Policías embriagan y violan a alumna PNP

bertad sexual en la moda-lidad de violación sexual en agravio de una alumna de 19 años de la Escuela Técnico Superior de la Po-licía con sede en Santa María del Valle. La denuncia verbal fue presentada por la agra-viada, tras enterarse por medio de unas fotos que los depravados, luego de emborracharla la ultraja-ron e incluso tomaron foto-

grafías para luego mos-trar a sus amigos como una más de sus hazañas.Fuentes del Ministerio Pú-blico informaron que la de-nuncia por violación se-xual fue presentada por la misma agraviada el 21 de junio. Ese mismo día fue evaluada por un médico legista y cuyo resultado será remitido al fiscal en-cargado de la investiga-ción.

Reunión. Pese al herme-tismo que se guarda so-bre al hecho, se conoció que la alumna de 19 años asistió a una reunión jun-to a una amiga, donde es-taban los suboficiales con los que bebió cerveza sin imaginar las intenciones de sus acompañantes. "Ella no recuerda nada de lo que pasó, porque al pa-recer fue dopada", dijo una de las fuentes del dia-

rio Correo que pidió ex-haustiva investigación pa-ra identificar a los agreso-res.Fuentes policiales infor-maron que la violación ocurrió hace una semana cuando la joven salió de la escuela y asistió a una reunión. "Si no era por las fotos, jamás se hubiese enterado de lo que pasó", dijo.Frase 5 “Si no escalas la montaña, jamás podrás disfrutar

del paisaje.”

CMAN

IQUITOS 08ESPECTACULOS

Contratos, están a la or-den del díaSe lo merece. Hace me-nos de un mes, Lita Pe-zo era solo conocida en su colegio por las actua-ciones que realizaba, y también en las esporá-dicas presentaciones que hacía en algunos concursos musicales. En cambio ahora, esta juvenil cancionista gra-cias a su excelente pre-sentación imitando a la Diva española Isabel Pantoja y haber ganado en Lima con mucha pro-piedad el programa tele-visivo “Yo Soy Kids”, ha sido invitada a realizar presentaciones debu-tando profesionalmente como cantante en pres-tigiosos locales. Tene-mos como primicia, que nuestra “Pantojita Lore-

tana” ayer se presentó en la ciudad de Piura; hoy hará lo mismo en Chincha, donde el públi-co la espera ansiosa-mente. Y luego cerran-do este fin de semana, realizará un concierto donde demostrará su clase artística, en el mis-mo Lima. Como es de suponer, Li-ta Melissa Pezo en todo momento está ante la atenta mirada de su pro-genitor, el talentoso can-tautor y ganador de va-rios festivales musica-les Edinson Pezo Ruíz. Esta feliz pareja, que lle-va con orgullo el saludo de la región Loreto den-tro de sus presentacio-nes artísticas; retorna-rán la próxima semana. (Chochera Farfán)

“LA PANTOJITA” SE PRESENTA EN EL NORTE Y SUR DEL PAÍS

Si preguntan por la his-tórica casa, simplemen-te no existeIncreíble pero cierto. Ha sido demolida la históri-ca vivienda de Don Juan Wong Paredes, funda-dor de la primera agru-pación musical electró-

nica que se fundó en la ciudad de Pucallpa, aproximadamente en el año 1965. Es que la vi-vienda que vio nacer no solamente a sus hijos, si-no también a la agrupa-ción “Juaneco y su Com-bo”, fue transferida co-

mo compra venta a una persona desconocida y ésta de inmediato orde-nó demolerla, quedando ahora solo paredes late-rales. Esta histórica ca-sa, ubicada en la cuadra 7 del jirón Coronel Porti-llo, ya nunca más existi-

rá. Es aquí donde mu-chas personas amantes de la buena música en-sayaban los temas “El Ayahuasca”, “Mujer Hi-landera”, “La Runa mu-la”, “Ya se ha muerto mi abuelo”, entre otros éxi-tos. Los protagonistas de dichos temas fueron, don Juan Wong Pare-des, Juan Wong Popoli-zio, Noé Fachín, Walter Domínguez, Edilberto Murrieta y Jairo Aguilar, que en un accidente aé-reo lo llevó a la eterni-dad. Solo quedan con muchas ganas de seguir haciendo música Wilin-doro Cacique Flores, Ro-sendo Hidalgo, Johnny Pezo Wong, entre otros.Si algún turista o fans preguntara, ¿dónde que-da la casa de los históri-cos músicos de “Juane-co y su Combo”; nadie podrá decirles la direc-ción, porque simple-mente, la demolieron. (Chochera Farfán)

FAMILIA VENDIÓ CASA DE “JUANECO Y SU COMBO”

Ofelia Chávez es una mujer polifacéticaLa dama sin tiempo. Por su anatomía y mente, no pa-san los años. Es auténtica, única y sin calco ni copia. Ofelia Chávez Bardales a sus años bien vividos, no ha dejado de renovar sus ideas, poniéndolos en prác-tica; antes como cantante de orquesta, y ahora, como Jefa de la División de Edu-cación, Cultura y Deportes, de la Municipalidad Provin-cial de Maynas.Como no recordar a Ofelia Chávez como una mujer sexy y atrevida en los esce-narios, pero una mujer sen-cilla. Esta hermosa cantan-te nos muestra su lado más natural; aun, cuando al-guien le hace una retros-pectiva de sus momentos nostálgicos, alegres y triun-fales, como figura principal

dentro de las orquestas en las que militó y ofreció a su público y fans, todo su ta-lento artístico. Es un ejem-plo dentro del periplo musi-cal como profesional, en la que amerita su clase como mujer polifacética. Y es que la sexy Ofelia Chávez, igual le da interpretar una cum-bia, salsa, merengue o una canción criolla, como la que observamos en la presente gráfica interpretando el val-se “Cada domingo a las 12, después de la misa” del compositor Augusto Polo Campos. En esta improvi-sada actuación realizada en la Cámara de Comercio de Iquitos, Ofelia tuvo co-mo acompañantes al Con-junto “Fuerza Criolla”. Al tér-mino de la canción, los asis-tentes le dieron a Ofelia una gran ovación. (Cho-chera Farfán)

IGUAL CANTA CUMBIA, SALSA, O UNA CANCIÓN CRIOLLA

Mauricio Diez Canseco: Mi relación con Daylin terminóEl sorpresivo piquito con su expareja Leslie Castillo sin duda provocó todo un terre-moto en la relación entre Mauricio Diez Canseco y la cubana Daylin Curbelo. El po-pular empresario confirmó que actualmente no está con la cantante y si bien conti-núan viviendo en la misma casa "por ahora todo se en-cuentra en stand by, dormi-mos espalda con espalda".Diez Canseco reconoció que la relación con la cantante cu-bana se terminó por resque-brajar a raíz de la serie de pro-blemas que hubo con sus ex Daysi Ontaneda y Leslie Cas-tillo pero "toda la culpa la ten-go yo"."Con Daylin estamos en la misma casa pero ya no tene-mos una relación. Estamos tratando de recuperar las co-sas pero... soy el único cul-pable de todos los proble-mas que sufrió ella en dos años de relación. Ella ha so-portado mucho, sobre todo cuando me fui de viaje y aho-ra con los rumores que dicen que estoy con la manager de

las brasileras, eso es com-pletamente mentira", indicó Diez Canseco quien estuvo con las integrantes de las Chi-cas Doradas de Brasil pro-mocionando la maratón "Yo corro por ellos 8K" por los ni-ños quemados de Aniquem este 17 de agosto.“Ahora con Daylin vivimos en la misma casa pero espalda con espalda, sin embargo confío que aún hay amor y es-pero reconquistarla. Los pla-nes de matrimonio han que-dado en stand by pero va-mos a ver qué pasa, nos he-mos dado un tiempo para pensar las cosas y ella ahora solo se dedicará a su carrera musical", señaló.

Viernes 27 de Junio del 2014

CMANCMAN

09IQUITOSViernes 27 de Junio del 2014

Viernes 27 de Junio del 2014 IQUITOS 10AHORA PERÚ - MUNDO

El Colegiado Penal de la Cor-te Superior de Justicia de Lam-bayeque sentenció a 33 años de cárcel al regidor del centro poblado menor de Pampa-grande, Juan Francisco Chá-vez Villalobos, acusado de abusar sexualmente de dos ni-ños.El fallo condenatorio fue sus-tentado por la fiscal, Cintia Po-zo Tarrillo, de la Segunda Fis-calía Provincial Penal, quien acreditó la responsabilidad del imputado en base al testi-monio de ambos niños y otros elementos de prueba que con-figuraron el delito contra la li-bertad sexual y contra la sa-lud pública en su figura de pro-pagación de enfermedades peligrosas.Los hechos se re-gistraron el pasado 20 de no-viembre del 2012, cuando el

sujeto, quien además se de-sempeñaba como profesor, llevó con engaños y propinas hasta unos cañaverales a los menores de iniciales C. A. R. Y y S.Ch. C, sometiéndolos a su bajos instintos.La acusación se volvió más contundente al comprobar que el depravado se encon-traba infectado con el Síndro-me de Inmune Deficiencia Adquirida (SIDA).Los padres de los menores quisieron tomar justicia con sus propias manos, pero la po-licía logró detener y apresar al regidor, que luego de varios in-terrogatorios aceptó su exe-crable hecho.El colegiado además impuso el pago de 6 mil soles por con-cepto de reparación civil a fa-vor de los agraviados.

'Fantasma' de un soldado de la Primera Guerra Mundial aparece en foto Un adolescente realizó un via-je por parte de la escuela a Francia y visitó el cementerio de combatientes de Neuville-St Vaast, donde fotografió a un supuesto fantasma de un soldado de la Primera Guerra Mundial.Mitch Glover, de 14 años, to-mó la foto con su teléfono celu-

lar y en ella se pueden ver las tumbas del cementerio, con sus respectivas cruces sobre ellas y tras una de ellas se ve de forma nítida, aunque casi transparente la figura de una persona. En la imagen se puede ver a un hombre en el fondo que se encuentra a sus espaldas y pa-

rece tener en sus manos un fu-sil.En una entrevista al diario Daily Record, señaló que no se dio cuenta de la imagen hasta que llegó a su casa a re-visar y traspasar las imágenes en su computador.

San Miguel: Empresario mata delincuente en defensa propia

Quien a hierro mata a hierro muere. Las correrías delicti-vas de Paul Ángelo Berríos Pe-ña (29), un prontuarido delin-

cuente con antecedentes por robo agravado, llegaron a su fin esta madrugada, tras ser asesinado a balazos por quien se iba a convertir en su nueva víctima. Ocurrió en San Miguel. Como todas las noches, el empresa-rio Alejandro Gómez Araya (36) regresaba a su vivienda, en la cuadra cuatro de la calle Juan Valer, sin imaginar que era seguido de cerca por el fe-roz 'Angelo', quien revólver en mano, lo asaltó a pocos me-

tros de su casa. Sin embargo, para su mala suerte el empre-sario estaba armado, y tras un breve forcejeo, le descerrajó tres balazos a la altura del tó-rax que acabaron con su vida de manera instantánea.El cadáver del delincuente quedó tendido en medio de la calle y, a pocos metros de és-te, se podía observar el arma que utilizaba para cometer su atracos y la cadena de oro que acababa de arrebatarle a Gó-mez Araya.

Testigos del hecho indicaron que no es la primera vez que 'Ángelo' hacía de las suyas en el lugar y que sus cómplices habrían escapado a bordo de un automóvil blanco, al perca-tarse de la balacera. Berrios Peña sería integrante de la banda 'los raqueteros del Sur', desarticulada en ma-yo de 2013. Inexplicablemen-te 'Ángelo' fue liberado a los pocos meses, regresando a las calles para seguir delin-quiendo.

Chiclayo: condenan a regidor a 33 años de cárcel por violar a dos niños

Joven con cáncer terminal murió después de casarse

Diez horas después de dar el

sí, Rowden Go, murió a cau-sa de un cáncer de hígado que padecía en etapa termi-nal. El hecho ocurrió en Filipi-nas.Rowden Go y Leizel May se comprometieron el pasado mes de mayo, pocos días des-pués a Rowden le diagnosti-

caron cáncer en fase termi-nal. La pareja tenía planeado ca-sarse el 30 de julio, mismo día del cumpleaños del no-vio; sin embargo, la boda se tuvo que adelantar y realizar-se en el hospital por la grave enfermedad del novio.

El último deseo de Go antes de morir era el de casarse con el amor de su vida. En me-nos de 12 horas los familiares planearon la celebración y se casaron. 10 horas después de la boda Rowden murió. La pareja tenía una hija en co-mún.

Una mujer murió en un acci-dente mientras iba a su des-pedida de soltera, y justo des-pués de publicar una selfie.

El lamentable hecho ocurrió en Missouri, Estados Unidos.Collette Moreno y Ashley Theobald conducían cuando una mala decisión al volante hizo que se estrellaran con otro vehículo en lo alto de una colina, muriendo la primera.Ambas jóvenes de 26 años iban en la autopista 5 de Mis-souri escuchando a Taylor Swift en anticipación al fin de semana que prometía ser úni-co.Unos minutos antes del acci-

dente, Collette tomó una últi-ma foto y la subió a su Face-book, reportó la televisora lo-cal KCTV. Ambas luego se toparon con un camión, que iba emanan-do humo, lo que molestó a Co-llete, quien es asmática y co-menzó a toser.Esto hizo que su amiga inten-tara rebasar el camión en la vía de doble sentido, sin per-catarse que de frente venía otro auto. Aunque ambos conductores

intentaron evitar la colisión, el otro auto impactó del lado en el que iba la prometida. Ashley y el conductor del otro vehículo, Melvin Garber de 25 años, solo resultaron con heridas menores.Collete se iba a casar el pró-ximo 26 de julio con su pro-metido, Jesse Arcobasso, de 28 años de edad, durante un viaje en Jamaica. a la edad de 15 años.

Novia muere en accidente tras tomarse un 'selfie'

ONU reporta 183.000 muertes en 2012 por adicción a las drogasUn total de 183.000 muertes relacionadas con las drogas se produjeron en 2012 en todo el mundo, reveló el jueves en Viena la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el De-lito (UNODC) en su informe anual.Esa cifra es levemente inferior a la del año anterior, debido a menos fallecimien-tos en algunos países de Asia, según es te o rgan i smo .La UNODC calcula que a nivel mundial en 2012 entre 162 y 324 millones de personas con-sumieron por lo menos una vez alguna droga ilícita, princi-palmente cannabis, opioides, cocaína o estimulantes anfe-tamínicos.Por otro lado, el consumo de drogas problemático -"por con-sumidores habituales y perso-nas que sufren trastornos de dependencia"- se mantuvo es-table en el planeta, en torno a una cifra de entre 16 y 39 mi-llones de personas.Los opiá-ceos y opioides encabezan la lista de productos que causan más enfermedades y muertes relacionadas con las drogas.Además, por tercer año con-secutivo Afganistán, el país en el que se cultiva la mayor can-

tidad de adormidera (la planta de la que se extrae el opio) del mundo, registró un fuerte au-mento de la superficie de culti-vo, de 154.000 hectáreas en 2012 a 209.000 en 2013.Por su parte, el consumo de co-caína se concentra más en América, Europa u Oceanía, en tanto que "prácticamente toda la producción mundial se realiza en tres países de Amé-rica del sur", según este infor-me."Aunque la fabricación y el trá-fico de cocaína han tenido gran repercusión en el hemis-ferio occidental, hay indicios de que ha disminuido la dispo-nibilidad mundial de esa dro-ga", indica UNODC.A fines de 2012, la superficie neta dedicada al cultivo de ar-busto de coca (133.700 hectá-reas, un 14% menos que en 2011) era la más baja desde 1990, cuando se empezó a dis-poner de cifras."En América del Sur, el consu-mo y el tráfico de cocaína se han hecho más notorios, en especial en Brasil, por facto-res como su ubicación geo-gráfica y su numerosa pobla-ción urbana", dice el informe.

Ver mucha televisión aumenta el riesgo de muerte temprana

Un estudio realizado en la Universidad de Navarra, en

España, afirma que ver dema-siada televisión está relacio-nado con la muerte prematu-ra.El trabajo explica que los adul-tos que ven televisión más de tres horas al día tienen el do-ble de posibilidades de morir de forma prematura, en com-paración con quienes no tie-nen este hábito.

Para llegar a estas conclusio-nes, los investigadores anali-zaron tres tipos de conductas sedentarias a fin de entender su impacto en la vida de las personas. Las conductas ana-lizadas fueron el tiempo ante el televisor, el tiempo en el or-denador y tiempo de conduc-ción de vehículo; a fin de ver cómo estás tenían relación

con el tiempo de vida de las personas.Lo curioso es que pasar mu-cho tiempo frente a la compu-tadora o mucho tiempo mane-jando un auto no es tan peli-groso para la salud como es-tar sentado viendo la televi-sión.

Retan al campeón del Mundial a jugar partido en una favela

Anita Garibaldi, una de las fa-

velas más grandes de Brasil, ha retado al equipo que se co-rone como el campeón del Mundial a jugar un partido en una de las canchas de su co-munidad.Situada a 10 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Sao Paulo, Anita Garibaldi tie-ne un equipo de fútbol, el "Ani-

ta Garibaldi FC", que aunque entrena en condiciones pre-carias no duda en poder ven-cer al ganador del Brasil 2014.Al "desafío Mundial" que pro-mueve la ONG Techo, que de-nuncia la desigualdad social en América Latina, ya se han sumado famosos como el vo-

calista de Calle 7 y son más de 7 millones de personas en todo el mundo las que quie-ren ver este simbólico en-cuentro.Reconocidos medios deporti-vos catalogan a este "desafío al campeón del mundo" como el viral más cool de la fiesta deportiva.

Viernes 27 de Junio del 2014 IQUITOS 11AHORA VERDE - TURISMO

Lima, jun. 26. El gas natu-ral estaría llegando en el 2015 para las primeras fa-milias de la región Ucayali, lo que significa un gran avance en las políticas de inclusión social y la lucha contra la pobreza, por el im-pacto positivo que genera-rá en favor de esta jurisdic-ción.

Así lo informó el director ge-neral de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Mi-nas, Juan Ortiz, quien sos-tuvo que este recurso fo-mentará un desarrollo sos-tenible para Ucayali, ya que el proyecto se iniciará en la ciudad de Pucallpa, para llegar luego de mane-ra progresiva a otros luga-res.

Ortiz recalcó que las fami-lias de esta región tendrán un importante ahorro, pero también se verán benefi-ciadas las industrias, por lo que "mejorará enormemen-te la competitividad y el de-sarrollo sostenible", incre-mentándose también los puestos de empleos."La historia de la región Ucayali va a empezar a cambiar en cuanto llegue el gas natural", recalcó el di-rector general de Hidrocar-buros, quien manifestó que los primeros beneficios se estarán viendo para el 2015.

“Creemos que en 10 años se tendrá un avance signifi-cativo, pero de partida en el primer año se beneficia-rán unas 3,000 familias se verán beneficiadas, se ten-drán que hacer las instala-ciones e inscripciones, que-remos que llegue a todas las localidades de la re-gión", apuntó.Informó que dicho proyecto espera beneficiar con el uso del gas natural a 40,000 familias beneficia-das con un recurso barato, 900 empresas comerciales e industriales y 800 vehícu-

los con GNV con la iniciati-va privada.

Indicó que como parte de la política energética, se realizan los proyectos de masificación de uso de gas natural, que ya cambia la vi-da de miles de peruanos gracias al uso de este re-curso de bajo costo y amis-toso con el medioambiente.

Mesas de trabajo

Sobre las mesas de trabajo para masificar el uso del gas natural en Ucayali, des-tacó los avances en esta reunión, donde se explica a los representantes de la so-ciedad, autoridades regio-nales y locales, sobre los esfuerzos que se hacen pa-ra suministrar el gas natu-ral a la población.

Informó que se realizaron el 16 de mayo y el 12 de ju-nio reuniones de las mesas técnicas de trabajo en Pu-callpa y Aguaytía respecti-vamente, donde el Ministe-rio de Energía y Minas in-formó que se encargó a Proinversión la convocato-ria para el concurso del pro-yecto de Masificación del Uso del Gas Natural en re-giones como Ucayali, Apu-rímac, Ayacucho, Huanca-velica, Cusco y Puno.En las mesas de trabajo se informó, que de acuerdo al cronograma preliminar se estima que en diciembre del presente año Proinver-sión estaría otorgando la buena pro para la ejecu-ción del proyecto de distri-bución de gas en la región Ucayali.

Ortiz indicó que el próximo 17 de julio se llevará a ca-bo la siguiente reunión en Pucallpa con representan-tes del Ministerio de Ener-gía y Minas, Perupetro, Proinversión y la Presiden-cia del Consejo de Minis-tros.

Tingo María, jun. 26. El equipo denominado de los Blue Dac-nis fue el ganador del tercer concurso de avistamiento de aves realizado en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco, al haber registrado 132 especies, se informó hoy.Dicho grupo, que triunfó tras un recorrido de 16 horas, lo conformaron Diana Semina-rio, natural de Piura, así como Nidia Egoavil Arroyo y Dafne Echegaray, ambas de Junín; que tuvieron como guía al inge-niero forestal Fernando Angu-lo, quien pudo observar por pri-mera vez el ave saltarín de go-rro azul, precisó Thomas Val-qui, juez de dicha actividad.Este equipo que eligió llamar-se “Blue Dacnis”, por el ave mielerito de color celeste azu-

lado, cuya hembra es de color verde, inició su maratónica jor-nada a las 04:00 horas de ayer miércoles 25, recorriendo aproximadamente 150 kiló-metros. Los 3 participantes que reco-rrieron el Parque Nacional de Tingo María (PNT) y otras zo-nas naturales dentro de la ruta establecida desde el túnel de Carpish hasta el límite entre las regiones Huánuco y Uca-yali, en la zona conocida como la Divisoria, fueron premiados esta mañana en un conocido hotel local.Recibieron como premio un Guácharo (conocida como ave de las cavernas o pájaro aceitoso. Miles habitan en la zona) tallado en vidrio, de ma-nos del jede del PNT, Carlos Sánchez y también del presi-dente de comité de gestión de esta reserva, Armando Vela.El segundo equipo que com-pitió, los “Hoatzins”, en home-naje al ave considerada prehistórica y endémica de la selva amazónica, siendo su nombre común Shansho, avis-tó 104 especies.

Lo lideró el guía Dennis Oso-rio, licenciado en Turismo, quien vio por primera vez al Tangara del Huallaga y dentro de sus integrantes figuran Car-men Quito, procedente de Piu-ra, Sindhy Aguirre Aguilar y Juan Ponce de León, ambos de Trujillo (la Libertad).Durante el Big Day Tingo Ma-ría se logró observar 188 espe-cies en total, lo que representa más o menos el 10 por ciento de aves que existen en el Pe-rú.La elección del ganador se de-terminó tras la evaluación de la lista de registro de las aves observadas y escuchadas, que ambos equipos concur-santes le entregaron ayer a las 20:00 horas, al juez Valqui, ingeniero forestal y doctor en ornitología.Hay que mencionar que los 6 participantes del Big Day estu-vieron acompañados además de su guía especialista en aves, de un guía local y un guardaparques del Parque Na-cional de Tingo María. Tam-bién contaron en todo mo-mento con la asistencia de un

paramédico.Los competidores del tercer Big Day, organizado por la Co-misión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turis-mo (Promperú), con el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), fue-ron seleccionados entre 3,284 personas que participaron en el juego interactivo, vía Face-book Visit Perú, lanzado en mayo pasado, al sobresalir en conocimientos de aves.Promperú realizó por primera vez el concurso de avista-miento de aves el año pasado en el Parque Nacional del Ma-nu, en Madre de Dios, logran-do observar los ganadores 186 especies de aves en me-nos de 24 horas; y la segunda versión se desarrolló el pasa-do mes de abril en Arequipa, registrando los participantes 140 especies.El objetivo del Big Day es pro-mocionar el avistamiento de aves como parte del turismo de naturaleza en el Perú.

Gas natural barato será una realidad para familias de la región Ucayali en el 2015

Blue Dacnis ganó el Big Day en Tingo María con 132 especies de aves avistadas

Seis países celebraron reconocimiento de Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial

Lima, jun. 25. Autoridades de Perú, Chile, Colombia, Ecua-dor, Argentina y Bolivia, cele-braron hoy en Lima la reciente declaración del Qhapaq Ñan o Camino Inca como Patrimonio Mundial por la Unesco, y ex-presaron su compromiso para fomentar la integración de

América Latina. La ceremonia, realizada esta noche en el complejo de Pa-chacámac, estuvo encabeza-da por el presidente de la Re-pública, Ollanta Humala, quien destacó que el Camino Inca permite hermanar a to-das las comunidades de Amé-rica del Sur e intercambiar pro-ductos, cultura, además de fo-mentar la unidad. A su turno, el canciller de Pe-rú, Gonzalo Gutiérrez, remar-có que el trabajo en equipo de los seis países, a lo largo de once años, permitió dicho re-conocimiento a nivel mundial.

“Esto es la comprobación de que se ha podido hacer un tra-bajo en forma conjunta y ejem-plar”, aseveró. Por su parte, el canciller del Chile, Heraldo Muñoz, co-mentó que el Qhapaq Ñan es una lección para hacer de la in-tegridad “una realidad y no un discurso”. Asimismo, la ministra de Rela-ciones Exteriores de Colom-bia, María Angela Holguín, destacó el liderazgo de Perú para lograr el reconocimiento de la Unesco y refirió que esa distinción plantea el compro-miso de fortalecer la integra-

ción. En el evento participó también vicecanciller de Ecuador, Leo-nardo Arizaga; la ministra de Cultura de Argentina, Teresa Parodi; y al embajador de Boli-via en Lima, Jorge Ledesma. Asimismo, asistieron las mi-nistras de Cultura y de Comer-cio Exterior y Turismo de Perú, Diana Álvarez-Calderón y Ma-galy Silva, respectivamente.El acto cultural realizado en la fortaleza Pachacámac, a 30 ki-lómetros de Lima contó un es-pectáculo musical con folclor peruano y latinoamericano. ntral de Agro Rural.

IIAP experimenta en elaboración de alimento para peces

Con insumos regionales de coco, café y cacaoCientíficos del Instituto de Investigaciones de la Ama-zonía Peruana, IIAP, experi-mentan en la elaboración de alimento para peces, a base de subproductos locales ta-les como el coco, café y ca-

cao, para reducir los precios en la Región San Martín y así poder abastecer el mer-cado de piscigranjas de esa parte de la Amazonía Perua-na.Tras 120 días de experimen-tación, los peces alimenta-dos a base de coco y café

mostraron una mayor ga-nancia de peso corporal y de-mostraron ser buenos ingre-dientes alternativos para la alimentación de la Gamita-na. Los peces alimentados con cacao experimentaron crecimientos menores.Estas investigaciones nacen de la necesidad de la obten-ción de nuevas fuentes pro-teicas para la elaboración de alimentos para la piscicultu-ra, lo cual representa un se-rio desafío para la industria de los alimentos. En la actualidad los insumos que tradicionalmente se usan en los alimentos, tie-nen un alto valor económico para el piscicultor tradicional y comercial, lo cual repercu-te en su desarrollo producti-vo.Estas investigaciones son

posibles gracias al Proyecto Mejoramiento de la Oferta del Servicio de Transferen-cia Tecnológica del IIAP, que se trazó como objetivo iden-tificar los posibles insumos regionales que se usan en dietas para peces en San Martín, y evaluar los subpro-ductos como insumos ali-menticios regionales para la alimentación de los peces.Cabe indicar que se realiza-ron encuestas a los piscicul-tores de la Región San Mar-tín, con la finalidad de Identi-ficar insumos que estén sien-do usados para alimenta-ción de peces, insumos que debían de cumplir ciertos re-quisitos como alta disponibi-lidad durante el año, su bajo costo y su alto valor nutricio-nal.

12

13SAN MARTÍNViernes 27 de Junio del 2014

IQUITOS 14AHORA HOGARViernes 27 de Junio del 2014

IQUITOS 15AHORA DEPORTE

Eran promesa, pero ter-minaron siendo pobreza. Cristiano Ronaldo, Diego Costa, Wayne Rooney, Mario Balotelli y Luis Suá-rez son cinco futbolistas que llegaron con pintas de crack a Brasil 2014 pe-ro que se fueron en pri-mera fase, algunos sin go-les, sin mostrar los galo-nes de general con que llegaron, y hasta en me-dio de escándalo. Aquí los jugadores que no re-cordarás de esta Copa del Mundo.

1. Cristiano Ronaldo. El Balón de Oro 2013 llega-ba bajo la mirada del mun-do luego de haber sido campeón de la Cham-pions League y goleador con 17 goles pocas sema-nas antes del Mundial. Este pintaba como su Co-pa del Mundo (al margen

de su selección, claro). Sin embargo una lesión recurrente en la rodilla y la baja de las principales fi-guras de su equipo lo mer-maron y apenas si apare-ció en los partidos de la fa-se de grupos. Su único gol lo marcó ante Ghana, con lo que mantuvo su promedio de un gol por Mundial jugado. Chau, Cristiano.

2. Diego Costa. Después de Messi y Cristiano, era el jugador que más que-ríamos ver en Brasil 2014. Su estilo agresivo, el hecho de ser un golea-dor nato y sus ganas de recuperarse de una le-sión poco antes del Mun-dial, auguraban un ata-que español más rabioso, hambriento de victorias y con un delantero con ga-nas de triunfar en su país

natal. Nada de eso. Diego Costa decepcionó, igual que toda su selección. Se fue con dos partidos, cero goles y un penal inventa-do que él no pateó. Curio-samente, fue dejado en el banco en el último partido que España ganó. Fraca-so total.

3. Wayne Rooney. Opa-cado por Van Persie en el Manchester United, se pensaba que, como suele suceder con los jugado-res de calidad innegable, Rooney podría destapar-se con su selección en Brasil 2014 (ya había mar-cado 7 en las Eliminato-rias). Sin embargo solo marcó un gol y ni siquiera sirvió para que Inglaterra gane. Fue el empate par-cial ante Uruguay. Ante Italia ya había dado mues-tras de su mala puntería cuando mandó fuera un disparo que pudo ser el empate en los últimos mi-nutos del partido. Parecía otro Rooney. Lo bueno es que, en su tercer mundial, marcó su primer gol en una Copa del Mundo. Gran consuelo

4. Mario Balotelli. El 'Ne-ne' fue el goleador de Ita-lia en las Eliminatorias y todo hacía pensar que también sería el líder del

ataque azzurra en el Mun-dial. Después de un inicio prometedor, con un gol a Inglaterra y mostrando un desparpajo que realmen-te agradecimos, ante Cos-ta Rica no hizo nada sal-vo ganarse una amarilla, y ante Uruguay Balotelli desapareció carcomido por la recia defensa cha-rrúa. Sus lágrimas ya des-de el banco de suplentes esperando el triste de-senlace de su primera aventura mundialista fue-ron conmovedoras. Su consuelo es que proba-blemente jugará otros mundiales..

5. Luis Suárez. Lo suyo es un autogol. Él pudo ser el héroe de Brasil 2014, pero fue el villano. En el primer partido se guardó por una lesión y Uruguay lo sufrió ante Costa Rica. En el segundo, sus dos goles ayudaron a vencer a Inglaterra, un duro rival en el papel. En el tercero, no metió gol pero sí clavó una mordida en el hom-bro de Chiellini que sacó a Italia del partido. Suárez fue sancionado con nue-ve fechas internacionales y cuatro meses sin tocar el balón. Pudo ser leyen-da, pero ahora solo es ver-güenza.

Brasil 2014: cinco jugadores que decepcionaron en el Mundial

Thomas Müller en la tabla de goleadores del MundialThomas Müller firmó su cuarto tanto, que ha ga-rantizado el pasaje de Ale-mania a octavos de final como líder de su grupo, y alcanzó en la cima de la clasificación de los golea-dores al argentino Lionel Messi y el brasileño Ney-mar.Previamente el "9" ale-mán anotó tres tantos en la victoria (4-0) ante Por-tugal.

- Clasificación de golea-dores:Con 4: Thomas Müller (1p.) (Alemania), Lionel Messi (Argentina) y Ney-mar (1p) (Brasil).

Con 3: Xherdan Shaqiri (SUI), James Rodríguez (Colombia), Enner Valen-cia (Ecuador), Karim Ben-zema (Francia 1p.); Ro-bin Van Persie y Arjen Robben (Holanda).

Viernes 27 de Junio del 2014

La tarde de ayer en las ins-talaciones del coliseo ce-rrado se llevó a cabo la fi-nal del vóley masculino en la categoría “C” entre las instituciones educati-vas República de Vene-zuela y CNI.El encuentro estuvo pac-tado para las cuatro de la tarde. Desde un comien-zo el encuentro fue muy peleado logrando ganar el primer set 25 – 10 a fa-vor de República de Vene-zuela, para el segundo set los de CNI se lograron imponer por un marcador apretado de 27 – 25 el cual ocasionó que se jue-gue un tercer set, 15 – 8 fue el resultado final que le dio el campeonato esco-

lar categoría “C” a Repú-blica de Venezuela.Los integrantes de este equipo fueron: Manuel Te-llo Rodríguez, Giusepe Rodríguez Celis, José Rios Cora, Carlos Cotrina Pérez, Daymer Tangoa Púa, Jorge Márquez Tai-pe, Bruno Freitas Freitas, Josett Tuanama Gonza-les, Miguel Sinuiri Cohelo y como entrenador al pro-fesor Jhon Arista Melén-dez.El D.T. nos manifestó – se trabajó mucho para lograr este objetivo, se sufre pe-ro es una alegría tremen-da la que tenemos, el CNI fue el único equipo que nos hizo pelea ellos tam-bién merecieron ganar,

pero nosotros logramos obtener el triunfo.Como dije antes, conta-mos con buenos deportis-tas y no es suerte lo que obtuvimos, es el trabajo y la dedicación que cada in-tegrante de este equipo realizó.El primer set fue aparen-temente fácil, el segundo

set nuestro rival se nos ganó, y en el tercero saca-mos a relucir lo que tiene nuestra institución que es la garra y eso creo que lo vamos a llevar siempre, nos queda celebrar y a se-guir preparándonos para l a s i g u i e n t e e t a-pa.(R.R.C).

Campeonó el Colegio República de Venezuela Final de vóley escolar masculino categoría “C”

Para este fin de semana, por la etapa provincial de la Co-pa Perú, está programado el partido de fondo entre las escuadras de A.D Punchana y CNI, a partir de las 6:00 pm. Ayer en las instalacio-nes del colegio Clavero se pudo apreciar la práctica que realizó el cuadro pun-chanino bajo el mando del DT Luis Durand y ante una in-tensa lluvia se hicieron los trabajos tácticos y físicos.Al final de la práctica se pu-do dialogar con el capitán del cuadro celeste Diter Cho-ta Sifuentes quien nos dijo – este es un partido importan-te para nosotros, por el rival al cual vamos a enfrentar, se ha hecho un sacrificio en el compromiso anterior con el cual se obtuvo la clasifica-ción y ahora estamos entre los diez mejores.Nos encontramos en este es-cenario entrenando muy du-ro con lluvia y todo para nuestro siguiente compro-miso con los albos del CNI, saldremos a jugar nuestro partido como tiene que ser, somos conscientes de que el equipo de CNI llega a este encuentro como los favori-

tos, pero vamos a demostrar todo el trabajo y el esfuerzo que nos costó para llegar a esta etapa dentro del cam-po.Luego, dijo, como capitán converso mucho con mis de-más compañeros lo que siempre nos enseñaron el ser humilde con todos los ri-vales dentro y fuera de la cancha, entre nosotros mis-mos y demostrar al público que valemos y de que so-mos los representantes de un distrito muy grande que es Punchana.Tenemos mucha confianza para este cotejo y sabemos que con la ayuda de Dios y el esfuerzo de todos lograre-mos obtener la victoria.A los jugadores de CNI sim-plemente les digo que se de-diquen al juego, nosotros va-mos a salir a hacer deporte esperando que esto también se dé por parte del otro equi-po, veo el resultado después de los noventa minutos un triunfo para nosotros, final-mente invitar a todos los sim-patizantes de nuestro equi-po y a todo el público pun-chanino asistir al estadio. (R.R.C)

“No seremos un rival fácil” Afirma capitán de A.D Punchana Diter Chota

CMANCMAN

IQUITOS 16Viernes 27 de Junio del 2014