24
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, SÁBADO 3 OCTUBRE 2015 NÚMERO 2705 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 EUROCOPA EN LAS GAUNAS CARRERA POPULAR LA RIOJA PÁG. 3 El mano a mano entre López Simón y Urdiales se quebró con la cogida del compañero de Urdiales que lidió cuatro toros sin fortuna. Silencio. /EFE P. 13 Septiembre se convierte en el mejor mes de los últimos 6 años y sitúa la tasa en el 12,6% PÁG.2 Los derechos de plantación desaparecen en enero Viñedo 2016 Urdiales no tuvo su tarde Urdiales no tuvo su tarde Thiago, Nolito, Bruno y Martínez en la lista del España-Luxemburgo PÁG. 16 Hoy, más de 1.500 atletas en la prueba ‘Los Tres Parques’ PAG.15 La vendimia saca del paro a 1.386 riojanos La cogida de López Simón rompió el duelo de Las Ventas

2705

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico

Citation preview

Page 1: 2705

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, SÁBADO 3 OCTUBRE 2015

NÚMERO 2705L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

EUROCOPA EN LAS GAUNAS CARRERA POPULAR

LA RIOJA

PÁG. 3

Elmano amano entre López Simón yUrdiales se quebró con la cogida del compañero deUrdiales que lidió cuatro toros sin fortuna. Silencio. /EFE P. 13

Septiembre se convierte en el mejor mes de los últimos 6 años y sitúa la tasa en el 12,6% PÁG.2

Los derechosde plantación

desaparecen en enero

Viñedo 2016Urdiales no tuvosu tarde

Urdiales no tuvosu tarde

Thiago, Nolito, Bruno y Martínez enla lista del España-Luxemburgo PÁG. 16

Hoy, más de 1.500 atletas enla prueba ‘Los Tres Parques’PAG.15

La vendimia saca del paro a 1.386 riojanos

La cogida de López Simónrompió el duelo de Las Ventas

Page 2: 2705

2 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

Fomento licita el refuerzo del firme en laTravesía de Valverde � El Boletín Oficial del EstadopublicóayerelanunciodelaSociedadEstataldeInfraestruc-turas delTransporteTerrestre, del Ministerio de Fomento, dela licitación para la rehabilitación del firme en la travesía deValverde.Serefiereal tramodelaNacional113,entreloskiló-metros62,800y68,300,queconstituyenlatravesíaeneltérmi-nomunicipaldeVillaverde.Supresupuestodelicitación(IVAexcluido)estáestimadoen999.849,54euros.

OBRAS PÚBLICAS

TEMADELDÍA

Hombre, español,de entre 25 y 44años que trabaja enagricultura es elperfil de quienencontró empleo elmes pasado, queredujo en 1.386 elnúmero de paradospara situar elporcentaje en el12,61%

La uva rebaja el paro de septiembre quese convierte en el mejor de la historia

FELI AGUSTÍN / LOGROÑOLa vendimia ha vuelto a ser provi-dencial para las cifras del paro rio-jano, que bajó el mes pasado en1.386 personas para dejar la cifratotal en 19.715 desempleados, un12.61% de la población activa, nú-meros que no se registraban des-de hace seis años.

Hombre, de nacionalidad es-pañola, de entre 25 a 44 años y quetrabaja en el sector de la agricultu-ra es el perfil de quien encontrótrabajo en el mejor septiembre dela historia, que ha convertido a LaRioja en la comunidad con menortasa de desempleo, solo por detrásde Baleares.

El consejero y directora de Em-pleo, Abel Bayo y Cristina Salinas,se mostraron muy satisfechos conel comportamiento del desempleodel mes pasado, que entiendenque consolida una tendencia po-sitiva.

Así las cosas, a 30 de septiem-bre había en La Rioja 3.442 desem-pleados menos que hace un año,gracias a que el mes pasado en-contraron trabajo 648 personasen agricultura, 191 en el sector deindustria -sobre todo bodegas-,162 en construcción, 369 en servi-cios -sobresale el área de educa-ción- y 16 en el grupo de sin em-pleo anterior.

En La Rioja hay 3.657 trabaja-dores extranjeros desempleados,después de una bajada de 482 per-sonas; mientras que por sexos, LaRioja cuenta actualmente con8.133 parados, 1.091 menos queel mes anterior , y 11.582 desem-pleadas, 295 menos que en sep-tiembre.

Respecto a la contratación, LaRioja contabilizó 24.333 nuevoscontratos, un 45,4% más que en elmismo mes del año anterior, de losque 1.121 fueron indefinidos;mientras que la Seguridad Socialtambién registró buenos datos, alcontar con 3.554 afiliados más queen agosto y 5.478 cotizantes másque hace un año.

Por edades, el mayor descensointermensual se registró en la fran-ja de 25 a 44 años, con 811 para-dos menos; seguida de los mayo-res de 45 años (-495) y los meno-res de 25 años (-80).

SUBE EN ESPAÑAA nivel nacional, el número de pa-rados registrados en las oficinasde los servicios públicos de em-pleo aumentó en 26.087 personasen septiembre - en los ocho últi-mos años, el paro se ha incremen-tado por término medio en estemes en 54.207 personas- hasta si-tuarse el total de desempleados en4.094.042 personas. El paro bajóen siete comunidades, sobre todoen La Rioja, y Castilla- La Mancha;y subió en el resto, más en Canta-bria y Asturias.

Las reacciones

4UGT: Señala que el trabajo tem-poral y el adelanto de la vendi-mia marcan el descenso de sep-tiembre.4CCOO: Cree que contratos ba-sura en hostelería y el inicio decampaña agrícola maquillan losdatos de La Rioja.4USO: Apunta que baja debido ala peculiaridad riojana, basadaen la época de la vendimia y lasfiestas locales.4FER: La patronal destaca los da-tos positivos en descenso de de-sempleo y en más afiliados a Se-guridad Social.

Page 3: 2705

3SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

LA RIOJA La Federación de Fútbol or-ganizará el fútbol y el fútbolsala � El Gobierno ha encomenda-do a la Federación Riojana de Fútbolla organización de las competicionesde fútbol y fútbol sala de los JuegosDeportivos, como ha hecho los dosúltimos años, para lo que destina unapartida 101.000 euros.

JUEGOS DEPORTIVOS

Los derechos de plantación deviña desaparecerán el 1 de enero>> Serán sustituidos por autorizaciones administrativas, que serán intransferibles -salvo enherencias- y supondrán el fin del ‘papel’ para dejar todo el valor en el «suelo y el vuelo»

>> El Gobierno regula el nuevo régimen y establece que la venta de derechos que impliqueuna declaración de arranque esta campaña debe pedirse antes del 15 de noviembre

FELI AGUSTÍN / LOGROÑOEl 1 de enero pondrá punto y finalal sistema que ha regido la viticul-tura regional los últimos 30 añoscon la desaparición de los dere-chos de plantación, que serán sus-tituidos por autorizaciones admi-nistrativas intransferibles -salvoen herencias o escisiones de so-ciedades- y tendrán una validezmáxima de tres años desde el mo-mento de su concesión.

Desaparece así el ‘papel’ y todoel valor recaerá en «el suelo y elvuelo viña]», informó el consejerode Agricultura, Íñigo Nagore, queexplicó la normativa que regula elnuevo régimen de plantación deviñedo, que ayer aprobó el Conse-jo de Gobierno según el reglamen-to europeo recogido en la OCM delvino.

«El nuevo régimen garantiza elcontrol de plantaciones y el creci-miento ordenado», aseguró elconsejero, quien constató que laprincipal diferencia con el actualsistema es que las nuevas autori-zaciones no serán transferibles.

FECHAS LÍMITEAntes del 1 de enero, el Gobiernode La Rioja ha fijado un régimentransitorio, que establece el 15 denoviembre como fecha límite parasolicitar la transferencia de dere-chos que vayan acompañados deuna declaración de arranque enesta campaña. Del mismo modo,se fija el 15 de diciembre como fe-

cha tope para pedir la venta de pa-pel de viñas que hayan sido arran-cadas en campañas pasadas y lasdeclaraciones de arranque que ge-nerarán derechos que no vayan aser transferidos.

NUEVAS PLANTACIONES¿Y cómo se podrán obtener auto-rizaciones para plantar viñas a

partir de 2016? Pues el nuevo sis-tema, que en principio estará vi-gente hasta 2030, establece tresmaneras: por arranque de un vi-ñedo, por reconversión de un de-recho que tenga validez a 31 de di-ciembre de 2015, o bien a partir deun cupo que se pondrá a disposi-ción anualmente y que será comomáximo del 1% de la superficie

plantada a 31 de julio del año an-terior en todo el país.

Al respecto, Íñigo Nagore infor-mó de que será el Consejo Regula-dor quien se encargue en Rioja deestimar las nuevas plantacionesnecesarias para lo que debe remi-tir al Ministerio antes del 1 de no-viembre sus recomendaciones alrespecto.

El consejero de Agricultura re-conoció la complejidad del siste-ma y anunció que la web del Go-bierno de La Rioja incluirá infor-mación detallada y actualizadasobre las fechas y trámites necesa-rios y que se ha activado un buzónde correo para resolver cualquierconsulta. Además, su Consejeríaofrecerá charlas para complemen-tar las que ya están impartiendolas organizaciones agrarias.

Permiso de arranque

Entre los cambios, hay uno importante respecto al arranque de viñedo apartir del 1 de enero, para lo que será es imprescindible presentar unasolicitud en el Registro de Viñedo. Una vez se tenga la autorización dearranque se deberá realizar y comunicar después que así se ha hecho.

Los consejeros de Presidencia, Begoña Martínez; y Agricultura, Íñigo Nagore, tras la reunión del Gobierno de ayer. /NR

TEATRO / DANZAHojarasca estrena enacho� xx .XX

Tres millones paraArfes, ARPS, Aspro-dema � El Gobierno desti-nará casi tres millones paraentidades que trabajan conpersonas con discapacidad.En concreto, Arfes contarácon 983.000 euros para ges-tionar durante un año 108plazas de atención diurnapara personas con trastor-no mental crónico y disca-pacidad intelectual; ARPSrecibirá 1,4 millones parafinanciar, también duranteun año, 83 plazas de centroocupacional y 62 de centrode día para personas condiscapacidad y en situaciónde dependencia; y Asprode-ma tendrá 570.000 eurospara 42 plazas de centroocupacional y 19 en el dedía para adultos con disca-pacidad intelectual.

Prórroga hasta 2018del servicio de me-dios aéreos para lu-char el fuego � El gastopara la prórroga del contra-to del servicio de medios aé-reos de protección forestaly extinción de incendioscon FAASA Aviación SA pa-ra los próximos tres años as-cenderá a 5,8 millones

Prórroga del contra-to de lavandería en laresidencia de mayo-res de Calahorra � ElGobierno de La Rioja desti-nará 228.000 euros a prorro-gar el contrato del serviciode lavandería de ‘Los Mani-tos’. El Ejecutivo riojano ad-judicó este contrato en no-viembre de 2013, con unavigencia de dos años, pro-rrogables durante un añomás. Tiene capacidad para111 dependientes y cuentacon una plantilla formadapor más de cien personas.

BREVES

Page 4: 2705

4

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

El delegadodelGobierno alerta,en sudiscurso delDía de la Policía, sobrela amenaza yihadista

Bretón dice que la Policíariojana es referentede eficacia y compromiso

NR / LOGROÑOEl delegado del Gobierno en LaRioja, Alberto Bretón, expresó su«orgullo» porque la Jefatura Supe-rior de Policía de esta comunidadautónoma y sus agentes son «unreferente de eficacia, profesiona-lidad, compromiso y cercanía alciudadano». Bretón pronunció undiscurso en el Día de la Policía Na-cional, en el que se conmemora lafestividad de los Santos ÁngelesCustodios y al que asistió, entreotros, el presidente riojano, JoséIgnacio Ceniceros.

El delegado recordó que, en losúltimos años, La Rioja es la terce-ra comunidad más segura de Es-paña, con una de las tasas de cri-minalidad más reducidas. Ade-más, Logroño tiene el índice dedelincuencia más bajo de los últi-mos 10 años y se consolidó, des-de casi el inicio de legislatura, undescenso de delitos y faltas. Tam-bién agradeció la contribución dela Policía a que «La Rioja y Logro-ño sean un ejemplo de conviven-

cia, de tranquilidad y de seguri-dad»; así como un destino turísti-co cada día más valorado por losvisitantes y en el que las empresasdesarrollan su actividad «sabien-do que la seguridad en La Riojaestá firmemente garantizada».

«La seguridad es un gran acti-vo social y económico», enfatizóBretón, quien dijo a Ceniceros quedebe tener el convencimiento deque los agentes del Cuerpo Nacio-nal de Policía son su «leal aliado»en el desarrollo social y económi-co de esta comunidad autónoma.

«Contamos con una Policíapreparada para dar respuesta a lasamenazas que se ciernen sobrenuestros derechos y libertades, so-bre los valores de nuestra socie-dad democrática», según Bretón,quien se refirió a los desafíos delterrorismo, sobre todo del yiha-dista; del narcotráfico y del crimenorganizado y la violencia sobre laspersonas más desfavorecidas.

Se refirió al papel «protagonis-ta» que el Cuerpo Nacional de Po-licía y la Guardia Civil, junto alconjunto de la sociedad española,han tenido en la derrota de ETA,pero los derechos y libertades seven nuevamente amenazados por«el terrorismo, por un terrorismoglobal e indiscriminado, por el te-rrorismo yihadista».

NR / LOGROÑOEl presidente riojano, José Igna-cio Ceniceros, animó ayer a losriojanos a colaborar con Cruz Ro-ja, para apoyar el trabajo «indis-pensable» que realiza esta orga-nización. Ceniceros visitó la me-sa petitoria de Cruz RojaEspañola, con motivo del ‘Día dela Banderita’ en el que se recau-dan fondos para los refugiados.

Ceniceros, acompañado por elpresidente autonómico de CruzRoja Española, Fernando Reinares,animó a los riojanos a colaborar

con Cruz Roja, «una organizaciónindispensable que realiza un grantrabajo allí donde no podemos lle-gar las instituciones». Cruz Roja Es-pañola celebró en Logroño la tra-dicional ‘Fiesta de la Banderita’ enla que sus voluntarios recogieronfondos, con apoyo de diferentes or-ganizaciones. Además de las dona-ciones en la calle y en la webwww.cruzroja.es también se podráparticipar enviando un mensaje detexto con la palabra ‘AYUDA’ al28092, con un coste de 1,2 eurosíntegros para la campaña.

Ceniceros anima a los riojanosa colaborar con Cruz Roja

Ceniceros realiza su donación, entre el presidente regional de Cruz Roja (izquierda) y Alberto Bretón. /NR

Las autoridades policiales y políticas felicitan a varios de los condecorados. /INGRID

16 policías nacionales y otras tres ajenas al cuerpo recibieron la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco. /INGRID

Page 5: 2705

5

LA RIOJASÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

EP / LOGROÑO-MADRIDEl Consejo de Ministros apro-bó ayer, a propuesta de losMinisterios de Empleo y Se-guridad Social y de Educa-ción, Cultura y Deporte, nue-ve Reales Decretos cuyo ob-jetivo es finalizar el procesode calificación o creación de17 Centros de Referencia Na-cional en nueve comunida-des autónomas, uno de ellosen La Rioja. En concreto, enla Comunidad riojana se creael Centro Nacional de Forma-ción en Nuevas Tecnologías.

En Cantabria se creará elCentro de Investigación yFormación en Electricidad yElectrónica de Torrelavega; yen Castilla-La Mancha se ca-lifica como Centros de Refe-rencia Nacional a los Centrosde Formación ProfesionalOcupacional de Ciudad Realy de Guadalajara.

En Castilla y León, se cali-fican los Centros de Forma-ción profesional Ocupacio-nal de Salamanca, de Valla-dolid y de El Espinar; y enGalicia se crea el Instituto Po-litécnico Marítimo Pesquerodel Atlántico de Vigo.

En Madrid, se califican losCentros de Formación Profe-sional Ocupacional de Geta-fe, Paracuellos del Jarama,Moratalaz y Leganés.Y se creael Centro de Formación enAdministración, Seguros y Fi-nanzas de Fuencarral. EnMurcia se crea el Centro Inte-grado de Formación y Expe-riencias Agrarias de Molinade Segura y de Lorca; en Na-varra, el Centro Integrado Es-cuela Sanitaria Técnico Pro-fesional de Navarra-ESTNAde Pamplona; y en Valenciase califica el Centro Nacionalde Formación profesionalOcupacional de Paterna.

Aprobado elCentro Nacionalde Formación enNuevas Tecnologíasde La Rioja

Nueva formadeatender laenfermedad

El doctor Carlos Ruiz explicó que hace meses los especialistas respira-torios del hospital riojano se plantearon una nueva forma de atenderesta enfermedad y de «ver la cronicidad como algo positivo, porquepoder alargar la vida es algo bueno». «Hemos pasado de estructuraspara enfermos agudos a centrarnos en la cronicidad», dijo, y en el casode la EPOC han diseñado «una estrategia dinámica, en la que el pa-ciente y el sistema sanitario se han alineado con nosotros». Han dividi-do a los pacientes «por niveles de complejidad» y han buscado «rom-per brechas asistenciales, para que desde el médico de familia hastalos de urgencias estén al corriente de la atención que recibe un pacien-te».

La Rioja crea una estrategia específicapara los 3.765 pacientes de EPOCPretendemejorar la atención al paciente con Enfermedad Pulmonar ObstructivaCrónica, unmal generador de alto grado de discapacidad,morbilidad ymortalidad

NR / LOGROÑOLa Consejería de Salud ha diseña-do una estrategia específica paraprestar atención a los 3.765 pa-cientes que hay en La Rioja diag-nosticados de enfermedad respi-ratoria crónica o EPOC.

La consejera de Salud, MaríaMartín, acompañada por la presi-denta de la Sociedad Española deNeumología y Cirugía Torácica, In-maculada Alfageme, y por el espe-cialista en Neumología del Hospi-tal San Pedro, Carlos Ruiz, presen-taron la nueva línea de actuaciónque se inicia este mes.

El objetivo de esta iniciativa esmejorar la atención al pacientecon Enfermedad Pulmonar Obs-tructiva Crónica (EPOC), una en-fermedad generadora de alto gra-do de discapacidad, morbilidad ymortalidad, y que habitualmentees infradiagnosticada e infratrata-da.

Esta enfermedad, causadaprincipalmente por el consumode tabaco, en La Rioja provoca al-rededor de 900 ingresos hospitala-rios, el 10% del total, y también seconsidera que es la causante del10% de consultas.

La Estrategia en EPOC superala tradicional división entre entor-nos asistenciales (primaria y hos-pital) y reconfigura el modelo detal manera que el paciente se pue-da mover sin barreras y con crite-rio clínico por los diferentes ámbi-tos asistenciales.

Además, regula y clasifica lasagudizaciones para garantizar latransición fluida del pacientecuando requiera un ingreso hos-pitalario (a veces periódico) o trasel alta hospitalaria para que existacontacto inmediato con su equipode atención primaria ó hospitali-zación a domicilio para dar conti-nuidad a los cuidados.

De esa manera, a los pacientes

con EPOC leve las acciones van en-caminadas a mejorar el conoci-miento, educación sobre la enfer-medad y prevenir el tabaquismo; sutratamiento que es más simple, segestiona desde atención primaria.

Por el contrario, un pacientedel último nivel con una EPOCmuy severa es un paciente másfrágil, que presenta un gran dete-rioro de su función pulmonar, in-suficiencia respiratoria y hospita-lizaciones frecuentes; en ese casoprecisa de atención más multidis-ciplinar en un entorno de atenciónespecializada coordinado por par-

te de diferentes unidades.Este programa, pionero en Es-

paña, se basa en la realización deespirometrías digitales, con los cri-terios de calidad establecidos enla Estrategia en EPOC del SistemaNacional de Salud. Se incorpora laespirometría en tiempo real y elinforme en la Historia de SaludElectrónica del paciente, lo queposibilita la interpretación de laprueba, adecuado seguimiento ytratamiento del paciente en Aten-ción Primaria en coordinación conAtención Especializada.

Con un diagnóstico precoz de

la EPOC, explicaron, se previene yretrasa el deterioro de la funciónpulmonar, se refuerza la interven-ción sobre los factores de riesgo (ta-baco), disminuyen los costes sani-tarios y mejora el estado de salud yla calidad de vida del paciente.

EVITAR LOS «CAJONES»Se busca que «el paciente no tengaque ir a cada cajón del sistema sa-nitario, sino que sea al revés, que elsistema se coordine y utilizandouna historia clínica continuada seael que se ponga al servicio conatención especializada».

Martín subrayó que en la aten-ción de la EPOC «no fácil coordinara tantos especialistas como los queintervienen en esta enfermedad» yexplicó que se ha creado una websobre esta cuestión que «en pocotiempo ha tenido 88.000 entradasde profesionales».

Inmaculada Alfajeme, por suparte, se ha mostrado «orgullosa»de la estrategia de atención diseña-da en La Rioja «donde se aborda elproblema del paciente desde eldiagnóstico y tratamiento en faseestable» y se ha creado «un progra-ma útil para el médico, con una in-formación importante de lo que esel paciente».

María Martín y Carlos Ruiz escuchan a la presidenta de la Sociedad Española de Neumología, Inmaculada Alfageme./ NR

Page 6: 2705

6

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

EFE / LOGROÑOEl Consejo de Ministros autorizóayer, por importe de 5,9 millones,las obras de emergencia destina-das a mejorar la seguridad anteinundaciones en núcleos urbanosdel río Ebro pertenecientes a Bur-gos, La Rioja, Navarra y Zaragoza.Esta cantidad forma parte del RealDecreto de medidas urgentes,aprobado en marzo, para repararlos daños causados por los tem-porales, con una inversión de 62,5millones de euros para corregir lasafecciones en el dominio públicohidráulico (Plan Fluvial).

Las obras aprobadas se sumana las que desde el pasado mes demarzo está ejecutando la Confe-deración Hidrográfica del Ebro pa-ra reparar las estructuras de de-fensa afectadas por el paso de lasavenidas. En los primeros meseslos trabajos se centraron en las re-paraciones puntuales y provisio-nales en las zonas donde las aguaspermitían trabajar, y ahora se es-tán acometiendo reparaciones demayor entidad, así como la retira-da de materiales depositados enlos cauces.

El Gobiernodestina 6 millonespara evitarinundaciones enmunicipios del Ebro

Tech&Play, emprendedor del mes de septiembre

ElPlanEmprendeRiojaotorgóaPabloArauz,DavidPérez,DiegoCollado,FranciscoTejedor y JavierMozuneldiplomaal emprendedordelmesdeseptiembrepor lapuestaenmarchade laempresa ‘Tech&Play’, ubicadaen laaceleradoradeempresasdelGobiernodeLaRiojaenHermanosMoroy, 1. El gerentede laAgenciadeDesarrolloEconómicodeLaRioja, JavierUreña, fueel encargadodeentregarleseste reconocimientoporestaempresadeaprendizaje yocioactivonacidodeunproyectode innovacióneducativaorganizadopor laConsejeríadeEducacióndelEjecutivo riojano. / NR

En defensa del Fondo de la Seguridad SocialLasUnionesdeJubiladosyPensionistasdeUGTyCCOOseconcentraronayerfrente a laDelegacióndeGobiernodeLaRiojaparapedir, comounadesusprioridades,«queserefuerceelFondodeReservade laSeguridadSocial». / NR

La maquinaria más moderna, en NájeraElconsejerodeAgricultura,GanaderíayMedioAmbiente, ÍñigoNagore, yelalcaldedeNájera, JonásOlarte, inauguróayer la IXXXFeriadeMaquinariaAgrícola, Industrial yAutomoción,queacoge la localidadhastamañana. / NR

58.000 euros para elabastecimiento de aguapotable en Hervías

El Gobierno riojano ha apoyadoeconómicamente la reparacióndeemergenciadelabastecimientodeaguapotableenlaMancomunidaddeZarratón,HervíasySanTorcua-to, que tenía problemas enel se-gundomunicipio. El Ejecutivo re-gionalsufragóel85%deestaactua-ción,queyahasidoacometidaconuna inversiónde58.853euros. / NR

Page 7: 2705

7

LA RIOJASÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

La instalación permitirá el desarrollo de los jóvenes y la participación de actividades culturales y de ocio

Lardero abre un verdadero lujazo de Centro Joven

NR / LOGROÑ[email protected] juventud de Lardero está deanhortabuena con la apertura desu nuevo Centro Joven aqua ayerabrió sus puertas, contando conla asistencia del presidente delGobierno José Ignacio Cenicerosque reafirmó el compromiso delGobierno riojano con los jóvenesy para ello se continuará traba-jando para que los jóvenes tenganmás y mejores oportunidades y,con el impulso de una política decarácter transversal e integral

El presidente regional ha con-cretado que el objetivo funda-mental es proporcionar a los jó-venes riojanos una buena forma-ción que aumente susposibilidades de acceder a unpuesto de trabajo y desarrollar suproyecto de vida, pero ha consi-derado necesario complementarestas medidas con otras destina-das a favorecer su desarrollo per-sonal y sus habilidades sociales,con espacios donde puedan reali-zar actividades culturales y deocio y acceder a las nuevas tec-nologías, como ofrecer el CentroJoven de Lardero.

ENCUENTRO Y DEBATEJosé Ignacio Ceniceros ha realiza-do estas declaraciones en el actode inauguración del citado cen-tro, en el que ha estado acompa-ñado por el consejero de PolíticasSociales, Conrado Escobar y el al-calde de Lardero, Juan Antonio El-guea.

Sin duda, el espacio da res-puesta a las demandas de los jó-venes de Lardero, un municipioen el que la evolución demográfi-ca de los últimos años ha supues-to un importante rejuvenecimien-to de la población, Al mismotiempo, permitirá favorecer el de-sarrollo integral de los jóvenes rio-janos, fomentará su participaciónsocial y será punto de encuentro,reflexión y debate.

Abierto el Centro Joven, la se-gunda obra de importancia serála Casa de la Cultura. . ¿Quién ganó la partida al futbolín y había algo en juego? /INGRID

Inauguración del Centro por parte del presidente regional./INGRID

El Centro Joven se encuentra en la intersección de las calles Las Arenas y el Coso, sobre un solar de 400 metros cuadrados de propiedad municipal. /INGRID

NR / LOGROÑOEl centro se ubica en la intersec-ción de las calles Las Arenas y elCoso y su construcción ha su-puesto una inversión total de312.206 euros. Ceniceros ha re-cordado que el Gobierno de LaRioja ha apoyado esta iniciativacon una aportación de 199.919euros (el 64% del total), destina-dos a financiar la rehabilitacióny el equipamiento del local,mientras que el resto de la in-versión ha sido asumida por elconsistorio de la Lardero.

El nuevo centro se ubica enun local de unos 400 metroscuadrados propiedad del Ayun-tamiento de Lardero y consta deun vestíbulo con zonas de acce-so con espacio para albergarconcentraciones, reuniones,

proyecciones y cursillos y paraacoger exposiciones tempora-les. Dispone también de unpuesto de control con capaci-dad para albergar maquinaria ymaterial ofimático, y espaciopara un trabajador de adminis-tración.Acoge otro espacio deencuentro con mesas y sillas, unmonitor de televisión con repro-ductor de DVD, consolas de vi-deojuego, una zona de juegos yun espacio de almacenaje.

El centro dispone de dos sa-las polivalentes destinadas a es-tudio, proyecciones, charlas yreuniones, un área WIFI dotadacon ordenadores, una ludotecapara los jóvenes de menor edadque necesitan vigilancia y com-pañía, y aseos para ambos se-xos y para minusválidos.

400 metros cuadradosmunicipales aprovechados

Page 8: 2705

8

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

El PP regional afirmaque, por segundo añoconsecutivo, las tasasse han congelado

NR / LOGROÑ[email protected] PP ha aprovechado el inicio delcurso para exponer las excelen-cias de su programa en Edu-caiuón, sobre todo en las partidasde concesión de becas y ayudasuniversitarias. Ese ha sido el obje-tivo del encuentro mantenidoayer por el diputado regional yportavoz en Educación del PPEmilio del Río con la presidentade Nuevas Generaciones y dipu-tada nacional Carmen Duque.

Como primer punto, se hapuesto encima del encuentro la-decisión del Gobierno de La Riojade congelar las tasas universita-rias para el curso académico2015-2016, por segundo cursoconsecutivo, es una muestra másdel compromiso del Gobierno Re-gional del Partido Popular de tra-bajar para dar oportunidades a losjóvenes riojanos. Emilio del Rioha afirmado que « tenemos unaUniversidad de excelencia en uncampus de excelencia y se estáapoyando, con los recursos nece-sarios, la investigación y la docen-cia”, ha añadido, en referencia alPlan Plurianual de Financiaciónde la UR para los años 2014-2015,dotado con 62 millones de euros

Antes del encuentro, ha seña-lado que la excelencia se hace

también en cuanto a medios y aprofesorado. Así, no sólo habráuna tasa de reposición del 100%este año, sino que se lleva a cabouna política social y de igualdadque permita el acceso a los estu-dios universitarios en nuestra co-munidad, sobre todo a través delas becas y la congelación de tasasuniversitarias”.

MÁS BECASEn relación a las becas, ha recor-dado que el Gobierno de Españaha aumentado las becas para es-tudiantes riojanos en un 20% en el

curso 2015-2016 y el de La Rioja loha hecho en un 10% en 2015.

Por su parte, la diputada nacio-nal y presidenta de Nuevas Gene-raciones de La Rioja, Carmen Du-que, ha valorado de manera muypositiva el aumento en las becaspara los estudiantes riojanos, asícomo la decisión del Gobierno deLa Rioja de congelar un año máslas tasas universitarias. CarmenDuque señala que « el Partido Po-pular de La Rioja y el Gobierno Re-gional apuestan por una juventudformada, en el marco de un siste-ma educativo de calidad que per-

mita acceder con más oportuni-dades al mercado laboral»

Como muestra de ese compro-miso con los jóvenes de la Comu-nidad, ha destacado que “ningúnjoven riojano que la haya solicita-do se ha quedado sin beca o ayu-da al estudio”. En este sentido, harecordado que el Gobierno Cen-tral destinará este curso a estas be-cas y ayudas 5,2 millones de eurosa los que hay que sumar los 3,2 mi-llones del Gobierno Regional :«gozamos de una Universidad deexcelencia internacional, con elcampus Iberus, que hace y los es-

Encuentro de responsables del PP con universitarios en el campus de la Universidad riojana./NR

Los datos delnuevo curso

4Partida de becas y ayudas: ElGobierno Central destinará estecurso aLa Rioja para becas y ayu-das 5,2 millones de euros a losque hay que sumar 3,2 millonesdel Ejecutivo regional.

4Congelación: Por segundo añoconsecutivo, se ha producidouna congelación de las tasas uni-versitarias . El Plan de financia-ción de la Universidad riojanaasciende a 62 millones de euros.

4Aumento: En el curso, que seinicia, las becas han aumentadopara los estudiantes riojanos enun 20% por parte de la Adminis-traciòn Central y en un 10%, porparte del Gobierno regional

tudiantes riojanos contamos conel apoyo del Gobierno de Españay también del de La Rioja, comoevidencia, por ejemplo, el progra-ma de Erasmus y Erasmus Plus,con un aumento de la partida pre-supuestaria para ofrecer esta ex-periencia a más jóvenes»

Carmen Duque ha finalizadoponiendo el acento en la variedady calidad de las titulaciones degrado, master y doctorado queofrece la Universidad de La Rioja ,así como en la buena noticia quesupone la reposición del 100% delprofesorado.

Ningún universitario riojano se ha quedado sin beca

Page 9: 2705

9SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

LOGROÑO Javier Quevedo presenta el libro‘Animales que no se dejan acari-ciar’ � El escritor sevillano, afincadoen Madrid, Javier Quevedo Arcos pre-senta hoy el libro Animales que no sedejan acariciar, obra ganadora del XXIPremio Literario Bodegas Olarra & Ca-fé Bretón. La presentación tendrá lu-gar en el Café Bretón a las 13,30 horas.

LITERATURA

Indicadorespositivos

La alcaldesa de la capital riojana,Cuca Gamarra, aseguró ayer quelas medidas tomadas por suequipo de Gobierno son «unconjunto de factores que han ge-nerado un clima propicio para lapuesta en marcha de iniciativaseconómicas en la ciudad; comoha sido reconocido por agentesexternos como el BancoMun-dial que esta misma semana re-conoció a Logroño como la me-jor ciudad de España para hacernegocios». Otros indicadorescomo el hecho de que Logroñotenga una de las tasas de paromás bajas de España, «la buenamarcha de las exportaciones olas perspectivas de crecimientodel Observatorio Económico delBBVA», concluyó Gamarra, con-firman «que estamos en el ca-mino correcto, que Logroño estáen marcha, es una ciudad com-petitiva con un gran futuro pordelante».

Cuca Gamarra durante su encuentro con el secretario general de CCOO en La Rioja, Jorge Ruano. / NR

Gamarra defenderá el empleo de calidadbasado en criterios de responsabilidadLa alcaldesa tratasobre políticaindustrial con el líderregional del sindicatoCCOO

NR/ LOGROÑOLa alcaldesa de Logroño, Concep-ción Gamarra, destacó ayer laapuesta del Ayuntamiento por elempleo de calidad, a través de laaplicación de criterios de respon-sabilidad social corporativa. Ga-marra se reunió con el secretariogeneral de CCOO, Jorge Ruano,dentro de las conversaciones quemantiene con los agentes econó-micos y sociales para alcanzar unAcuerdo Social para Logroño.

«El Ayuntamiento de Logroño -explicó la alcaldesa- ha dado unpaso más en la búsqueda de ga-rantizar que el empleo que gene-ren las empresas contratistas seade calidad». Para ello, informó deque se establecerán unos compro-misos de condiciones laboralesque deberán cumplirse y se impul-sará, además, «la empleabilidadde colectivos con especiales difi-cultades de inserción en el merca-do del trabajo».

«La eficacia de la introducciónde estos criterios -precisó- no solotendrá reflejo en los contratos mu-nicipales, sino que el Ayuntamien-to aspira a ser una administración

ejemplar, que impulse una mayorconcienciación social en este ám-bito y también un efecto multipli-cador entre los proveedores denuestros contratistas».

Además de la responsabilidadsocial corporativa, Gamarra y Rua-no abordaron otros asuntos comola política industrial que impulsael Ayuntamiento, concentrada, so-

bre todo, en el Parque de Las Ca-ñas y en las «excelentes» condicio-nes de enajenación de sus parce-las, indicó la alcaldesa.

Cree que el traslado de unanueva empresa y la próxima licita-ción de suelo municipal en estepolígono, precisó, «dan muestrade la actividad económica que seestá generando en la ciudad».

Según Gamarra, se trata de unaactividad fomentada a través demedidas de diversa índole, como«coayudas directas a la creaciónde microempresas; bonificacionesespeciales para pymes, autóno-mos y sector industrial; agilidaden los trámites administrativos;formación; promoción de la ciu-dad; o inversión pública».

NR / LOGROÑ[email protected] Asociación Riojana de En-fermos de Párkinson (Are-pak) ha organizado el unMercadillo Solidario RetroVintage, que se celebrará hoyen la Plaza de San Bartolomé.Los beneficios se destinarána esta Asociación fundadahace tres años por su presi-dente Roberto Moreno.

El Mercadillo SolidarioRetro Vintage cuenta con lacolaboración de diferentesnegocios de Logroño, que ex-pondrán para su venta artí-culos de diferente índole: de-corativos, textiles, hogar, mo-da, antigüedades,colecciones y otros.

El mercadillo se celebraráen horario ininterrumpidodesde las 10 hasta las 21 ho-ras. Colabora en este eventola empresa riojana de organi-zación de eventos Erre queErre.

La Asociación Riojana deEnfermos de Párkinson esuna entidad sin ánimo de lu-cro que se constituyó en ene-ro de 2013. Está integrada porpersonas afectadas por estaenfermedad y su objetivo esdar respuesta a las necesida-des de las personas que tienepárkinson y contribuir a me-jorar su calidad de vida.

Un mercadilloretro-vintagerecogerá fondospara la Asociaciónde Parkinson

Page 10: 2705

10

LOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

PLENO MUNICIPAL

EFE / LOGROÑOEl pleno del Ayuntamiento deLogroño aprobó el jueves por lanoche, por unanimidad, unamoción en la que se insta a laJunta de Gobierno Local paraque requiera el paso a propie-dad de las plazas del aparca-miento en el plazo establecidode seis meses desde la firma delconvenio, que ya se ha cumpli-do. Esta moción fue presentada,de forma conjunta, por la opo-sición -PSOE, Cambia Logroño,Ciudadanos (C’s) y PR+-, que noaceptó una enmienda transa-cional del PP, aunque este gru-po votó a favor por el trabajo de-sarrollado en los últimos cuatroaños por el Gobierno local parasolucionar esta solución.

El concejal popular MiguelSáinz avanzó que la empresaresponsable del aparcamientoya ha sido requerida por elAyuntamiento para que se pro-duzca ese paso a propiedad delas plazas, que y se ha hecho en207 de ellas y que se producirá,

según sus datos, en otras 40 enlos próximos días.

La moción también insta ala resolución de todos los expe-dientes de requerimiento de in-formación y sanción realizadosa la empresa y continuar con lostrámites necesarios para que to-dos los aparcamientos del Plancentro extingan sus concesio-nes y pasen a propiedad de lasempresas concesionarias y, des-pués, a los cesionarios.

Sáinz insistió en que el pro-blema planteado en el aparca-miento de Jorge Vigón está «en-cauzado y en vías de solución» yla enmienda transacional del PPabogaba por encargar a los ser-vicios jurídicos municipales quesupervisen el convenio, lo queno aceptó la oposición.

El pleno también aprobóuna moción de C’s para el fo-mento de las políticas munici-pales sobre la contratación enmateria social, apoyaron PSOEy Cambia Logroño y a la que seopusieron el PP y PR+.

Aprobado por unanimidadpedir el paso a propiedaddel parking de Jorge Vigón

EFE / LOGROÑOEl pleno del Ayuntamientoaprobó,conlaoposicióndelPP,una moción de Ciudadanospara crear una comisión queanalice los criterios de solven-cia económica y técnica parafavorecer a las pymes riojanas.La moción establece que estacomisión deberá elaborar cri-terios de solvencia técnica yeconómica que permitan a laspymes concursar en condicio-nes de igualdad y libre compe-tencia en todas las licitaciones,incluso las de contratos meno-res que, por su cuantía, no sonobjeto de publicidad.

Acuerdan crearuna comisiónsobre criteriosde contratación

EFE / LOGROÑOLa alcaldesa, Cuca Gamarra,defendió la actuación del con-cejal de Medio Ambiente, Je-sús Ruiz Tutor, al trasplantar21 árboles del Bosque de laDanza y trasladar 4 al viveromunicipal por razones técni-cas al no adaptarse al terrenodel parque de la Ribera. Gama-rra cerró el pleno municipal,que duró ocho horas y finalizóa las tres de la madrugada, alintervenir en la comparecen-cia pedida por el Grupo Mixtopara que Ruiz Tutor explicasela eliminación de árboles delBosque de la Danza.

Gamarra defiendela actuación deRuiz Tutor en elBosque de la Danza

Los ‘populares’ replicanquehayque contar conla opiniónde los vecinosy los comerciantes,por las repercusionesque tiene lamedida

El PSOE dice que la Ley deMemoriaHistórica obliga a cambiar los nombresde calles vinculados al franquismo

NR/ LOGROÑOLa portavoz municipal del PSOEde Logroño, Beatriz Arraiz, afirmóayer que «la Ley de Memoria His-tórica obliga a cambiar el nombrede calles» alusivas a la Guerra Ci-vil y la dictadura, al margen de quehay una moción aprobada en elAyuntamiento que apoya estecambio en 17 calles de la ciudad.

Arraiz añadió que a otrosayuntamientos españoles, comoel de Valladolid, se les ha obligadopor sentencia firme y no recurri-ble a cambiar el nombre de las ca-lles de acuerdo a lo establecido enla Ley de Memoria Histórica. «Noes de recibo que la alcaldesa deLogroño, Concepción Gamarra,también miembro de la Federa-ción Española de Municipios yProvincias se declare insumisa enla ejecución de un mandato apro-bado en una moción y en una Leya nivel nacional», aseguró Arraiz.

La portavoz socialista añadióque «Gamarra alega el perjuicioque se generará a los comercian-tes porque deberán reemplazaralgunos elementos». Según Arraiz,«en el Ayuntamiento de Logroñose trató una moción, presentada

por el PR+, pidiendo una ayuda alos comercios afectados median-te bonificaciones fiscales, aunqueel PSOE consideró que era másadecuado establecer una ayuda

municipal directa a estos comer-ciantes». «La alcaldesa no debe ol-vidar que quien votó en contra deestas ayudas a los comercios lo-groñeses fue el PP», subrayó y di-jo que «basta ya de demagogia yde contar mentiras que no corres-ponden con la realidad».

El Grupo Popular replicó queel cambio del nombre de las ca-lles debe hacerse con la opiniónde los vecinos y comerciantes, porlo que reiteró que «los afectadosdeben ser tenidos». Los ‘popula-res’ aseguran que respetan la opi-nión de los logroñeses y más enasuntos de tanta trascendenciacomo el cambio del nombre decalles, que puede suponer tras-tornos de gestión y cargas econó-micas para los afectados. Recordóque siempre ha sostenido que ha-brá que tener en cuenta lo queopinen los vecinos y comercian-tes de las 17 calles sobre las quese centra este debate.

También indicó que la Cáma-ra de Comercio de La Rioja realizóuna encuesta entre los comerciossituados en esas calles y el 98,3%manifestó que no le parecía elmomento adecuado para llevar acabo esta modificación y el 92%declaró estar en contra de ella.

El PP reprocha al PSOE quecuando gobernó en el Ayunta-miento con el PR, pudieron cam-biar los nombres de las calles y«no llegaron a hacerlo», con lo que«los socialistas, cuando gobier-nan, apelan a la participación ycuando no, a la imposición».

Los socialistasapelan al

cumplimientode la mociónaprobada en

favor del cambio

Beatriz Arráiz.

Page 11: 2705

11

LOGROÑOSÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

LABORESQUE SE REALIZARÁN

4Limpieza viaria.4Limpieza de sumideros y alcanta-rillado.4Retirada de pintadas.4Mantenimiento del alumbradopúblico.4Control de seguridad de los ele-mentos del alumbrado público.4Señalización viaria.4Control de seguridad de juegosinfantiles.4Mantenimiento de zonas verdes.4Revisión de la seguridad vial deintersecciones y cruces.4Mantenimiento de las instalacio-nes de control de semáforos.4Pintado de mobiliario urbano.4Mantenimiento de marquesinasy postes informativos de trans-porte público.4Mantenimientode estadode la pavi-mentación (pequeñas reparaciones).

PLANIFICACIÓNTRABAJOS(SEMANADEL 5DEOCTUBRE)4Lunes: Zona de Avenida de Co-lón, Jorge Vigón, Avenida Lobetey Obispo Fidel García. Se incluyeigualmente el barrio de Los Lirios.4Martes: Zona comprendida entreDoce Ligero, Parque de la Ribera,circunvalación y Avenida la Paz.4Miércoles: Barrios de Varea yLa Estrella.4Jueves: Zona de Vara de Rey,Avenida Lobete y Jorge Vigón y elParque del Soterramiento.4Viernes: Cascajos y Piqueras.

‘Tu barrio, de arriba abajo’se retoma la próxima semanaElprogramamunicipalchequeaelestadodelosbarriosencoordinaciónconlosvecinos

NR / LOGROÑOEl programa municipal ‘Tu barrio,de arriba abajo’ se retomará desdeel próximo día 5 y, durante esa se-mana se actuará en la zona este dela ciudad desde las calles Doce Li-gero y Avenida de Colón hacia eleste, incluidos los barrios de Cas-cajos, Estrella, Lirios y Varea. Así loanunció ayer el concejal de Parti-cipación Ciudadana, Ángel SáinzYangüela, que añadió que, las si-guientes semanas, el programa seextenderá por las restantes zonasde la ciudad por lo que todo Lo-groño se cubrirá en un mes.

Sainz Yangüela aseguró que elobjetivo de este programa es que«toda la ciudad esté atendida co-mo quieren los logroñeses», infor-mó el Ayuntamiento en una nota.

Según explicó, los diversos ser-vicios municipales actúan de for-ma transversal e integral, barrio

por barrio, con el fin de solucionarlas peticiones vecinales y las ca-rencias que detecten los inspecto-res municipales durante las tareasde inspección y control.

El concejal señaló que esta ini-ciativa está relacionada con la po-lítica del equipo de Gobierno de

«gobernar con todos y para todos,contando con las opiniones de losvecinos y llegando a todos los ba-rrios de la ciudad, una ciudadcohesionada que ofrece la mismacalidad de vida a los logroñeses,vivan donde vivan».

Estas campañas se realizan en

colaboración con los vecinos, tan-to a través de las quejas y propues-tas registradas en el 010 como di-rectamente a los concejales; mien-tras que con las asociaciones devecinos se revisa el estado del ba-rrio para identificar las laboresmás necesarias en cada uno.

El concejal Ángel Sáinz Yangüela (segundo por la izquierda), con representantes vecinales. /NR

Page 12: 2705

12 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

VIVIR La Casa de las Ciencias se vuelcacon laSemanaMundialdelEspacio� La Casa de las Ciencias se une a la con-memoración de la Semana del Espaciocon la organización de actividades des-de mañana al día 10. El lema es ‘Disco-very’, por lo que se dedicará especialatención a telescopios, sondas, satélitesinterplanetarios y módulos de aterrizaje.

ASTRONOMÍATECUparticipaenelFestivalMu-tis por el foro, con ‘El pelo de ladehesa’ � El Grupo de Teatro CríticoUniversal (TECU) de la Universidad deLa Rioja participa hoy en el Festival deTeatro Universitario ‘Mutis por el foro’en Pamplona. TECU acude con El pelode la dehesa, del dramaturgo riojano dels.XIX Manuel Bretón de los Herreros.

TEATRO

Logroño acogerá el día 10 la carrerade Arfes en el Día de Salud Mental

Se desarrollará en lasmodalidades infantily popular parasensibilizar sobre lasaludmental

NR/ LOGROÑOLogroño acogerá el próximo día10 la carrera popular ‘La SaludMental: una carrera de fondo’, or-ganizada por FEAFES-ARFES encolaboración con el Ayuntamien-to de Logroño, con motivo del DíaMundial de la Salud Mental. Elconcejal de Alcaldía, Javier Meri-no, presentó ayer esta carrera, quese desarrollará en las modalidadesde carrera popular e infantil,

El objetivo de la carrera es con-cienciar a la sociedad sobre la sa-lud mental y visibilizar al colectivoen una jornada de sensibilización,informó el Ayuntamiento, en unanota. La jornada se completarácon varias actividades: sorteos, en-trega de trofeos y degustaciones.

«Desde el Ayuntamiento y através de Logroño Deporte presta-mos nuestro patrocinio a un even-to que conjuga deporte y sensibi-lización social, en pro de la inte-gración de las personas con

enfermedades mentales», indicóMerino. Añadió que «la prácticadeportiva es instrumento integra-dor que puede ayudar en el día adía a estas personas. Apoyamos ynos unimos a esta jornada de sen-sibilización».

También resaltó el trabajo querealiza FEAFES-ARFES, entidadconstituida en La Rioja para fo-mentar y promover de forma con-tinuada actividades físicas y de-portivas dirigidas a personas afec-tadas por una enfermedad mental.

«La integración es la base decualquier colectivo social al igualque el deporte y en este línea tra-baja ARFES desde hace años, día adía, y con el esfuerzo de todos sus

», dijo.El donativo para participar en

la carrera es de 5 euros y el impor-te que se recaude se destinará alproyecto de puesta en marcha deuna residencia para personas conenfermedad mental en La Rioja. Javier Merino (derecha), concejal de Deportes, entre Ernesto Ortiz y Marivi Ercilla Gil, de Arfes./ NR

Aurora Martínez,reelegida directoraacadémica del Institutode Estudios Riojanos

Miembro delDepartamento deFilologíasHispánicade la UR lleva cuatroaños en el cargo

NR / LOGROÑOAurora Martínez Ezquerro ha sidoreelegida directora académica delInstituto de Estudios Riojanos(IER), cargo que desempeña des-de 2011 y que para el que ha sidodesignada por votación de losmiembros de este organismo.Martínez Ezquerro es doctora enFilología Hispánica por la Univer-sidad de La Rioja (UR) y miembrodel Departamento de FilologíasHispánica y Clásicas (Facultad deLetras y de la Educación) de estecentro.

A lo largo de su trayectoria co-mo investigadora ha profundiza-do en distintas cuestiones relacio-

nadas con La Rioja, en especialdesde las perspectivas lexicográ-fica, semántica y dialectal. Ha pu-blicado, en colaboración con elIER, Diccionario de voces rioja-nas, El léxico de la flora en Alfaroy Léxico eclesiástico en documen-tos calagurritanos de la Edad Me-dia.

Además es autora de la edi-ción digital Diccionario de Rioja-nismos y más recientemente hapublicado La voz del liberalismo,Sagasta. Gaceta de información yde opinión; en Nubes y barro, de

José María Cañas, se encargó dela edición y el estudio introducto-rio (Colección ‘Nuestros escrito-res’), y La educación en el valle delEbro: Estudios históricos y filológi-cos. Además publica con frecuen-cia artículos en revistas como Be-lezos y Berceo.

Su experiencia e interés por ladocencia también han quedadopatentes en sus publicaciones enrevistas de didáctica, en colabo-raciones con editoriales educati-vas y en libros, como Aprendizajey enseñanza de Lengua Castella-

na y Literatura: aspectos didácti-cos de atención a la diversidad.Máster en Profesorado de ESO yBachillerato.

Ha obtenido, entre otros, elPremio de Investigación Ciudadde Calahorra en su XVIII edicióny el Primer Premio Nacional Pá-jaros de cuento, de la editorialEverest.

Asimismo ha colaborado conla Consejería de Educación delGobierno de La Rioja en diversosproyectos de innovación educati-va, fruto de los cuales publicó laobra Didáctica de las figuras retó-ricas.También es coordinadora de pro-yectos de innovación docente dela Universidad de La Rioja.

Aurora Martínez, reelegida como directora académica del IER./NR

Page 13: 2705

13

VIVIRSÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Alejandro Marcos, Zapato de Oro 2015Fuente Ymbro,trofeo a la ganaderíamás completa ynovillomás bravo

PEPE HERRÁIZ / LOGROÑ[email protected] feria Zapato de Oro 2015 no co-menzó con buen pie, ni tan siquie-ra hubo una vuelta al ruedo conunos novillos terciaditos toreables.La segunda tarde a los novillos deEl Freixo (El juli) les sobraban lospicadores.

Álvaro Lorenzo, con su torería,temple y gusto, logró la primeraoreja del ciclo. Ginés Marín y Da-niel Menés tuvieron aplausos. Enla novillada de Guadalmena, conpresencia y desigual de comparta-miento, Filiberto dio vuelta al rue-do y cortó oreja a un novillo quefue a menos. Pablo Aguado, conun peligroso astado, dio vuelta alruedo y escuchó aplausos en elotro.

VALOR Y TORERÍALuis David Adame fue el primercandidato para calzar el Zapato deOro por su variado repertorio y to-rería en las dos faenas. Con largacambiada de rodillas recibió a suprimero. Quitó con revoleras y cla-vó banderillas de poder a poder ypor los adentros. Faena comenza-da en el centro del ruedo por la es-palda, la mejor hasta el momento,para calzarse el Zapato de Oro.

DOS GANADERÍAS DE LUJOLe tocó el turno a los novillos deFuente Ymbro, ganadería de pri-mera categoría, triunfadora estatemporada, recientemente en laferia de Logroño. Para Arnedo tra-jo una novillada seria, aplaudidade salida. Cumplieron en varas yen la muleta tuvieron fijeza, humi-llaron y repitieron. Novillos de no-bleza encastada, máquinas de em-bestir. Alejandro Marcos, que aca-bó llevándose el Zapato de Oro2015, cortó oreja y oreja y Varea sefue de vacío.

El tercer novillo, Esmerado denombre, tras numerosa y larga pe-tición del público y confusión en

la presidencia fue indultado. Dospañuelos blancos, y uno rojizo.Dos orejas a JoaquínGaldós exhibidascon un rabo que tiróal suelo.

Cerraron feria losnovillos-toros deBaltasar Ibán conhistorial taurino enArnedo. Novilloscuatreños, serios,encastados. MiguelÁngel Silva brindó susegundo a su cuadri-lla y trazó faena musicada con to-rería. Manolo Vanegas sustituyó alanunciado. Su oponente entró tres

veces al caballo. Muy peligroso yuna faena valerosa. La de su se-

gundo tuvo méri-to. En un arreón re-sultó cogido al ma-tar. Dejó marcadosu valor y torería.Cerró feria Juan deCastilla. Buen no-villo y buen torero.Cortó oreja en ca-da uno y el novillofue aplaudido en elarrastre. Los fina-les ganaderos han

puesto en el lugar privilegiado quetiene la feria taurina del Zapato deOro de Arnedo.

EFE / MADRIDDicen algunos que la fiesta seencuentra herida de muerte,no tanto por presiones anti-taurinas ni cacicadas políti-cas, sino porque al toreo ac-tual le falta gente nueva queilusione, que movilice a lasmasas como antaño. Des-pués de lo de ayer en Madrid,pobre diablo el que se posi-cione en esa vertiente pesi-mista, porque un joven tore-ro llamado López Simón seerigió en el nuevo elegido, acaballo entre la heroica y lamística.

La historia de la tarde em-pezó a escribirse en el primertoro de López Simón, a quienlanzó por los aires, hiriéndoleen el muslo izquierdo. Simónle cortó una oreja antes depasar a la enfermería. Se ne-gó a que le intervinieran yvolvió a salir al ruedo y fuepremiado con la oreja que lehacía falta para salir a hom-bros por tercera vez consecu-tiva en el mismo año.

Simón nada pudo hacercon el sexto, y Urdiales se es-trelló con un lote imposible.Cabe destacar lo mucho quetragó y se la jugó con el ma-rrajo tercero, con el que estu-vo hecho un tío y le valió laúnica ovación.

López Simón, ahombros pese a unacogida, y Urdialessin suerte con lostoros en Madrid

Diego Urdiales. / EFE

Trofeos

4Alejandro Marcos: Zapato deOro 2015.4Fuente Ymbro: Ganadería máscompleta.4Juan de Castilla: Trofeo Anto-nio León por la mejor estocada.4Jesús Talaván: Mejor par debanderillas.4Óscar Bernal: Mejor puyazo.4Luis David Adame: TrofeoDiego Urdiales Toreo de Capa.4Miguel Ángel Silva: Trofeo Afi-ción Joven de Arnedo.

De Castilla, mejorestocada; Talaván,

mejor par debanderillas; Bernal,

mejor puyazo; Adame,trofeo Urdiales; y Silva,

trofeo afición joven

Page 14: 2705

14

AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

E LAS CITAS DE HOY9 POR LA RIOJACONCENTRACIÓNDECOCHESCLÁSICOS

La Asociación de Amigos de los Vehículos Clási-cos de La Rioja organiza este fin de semana suXVIII Concentración de coches clásicos de Lo-groño con varias actividades, entre las que desta-ca mañana a las 11 una exposición de todos loscoches en la plaza del Ayuntamiento de Logroño.

EL FIN DE SEMANA

9 IBERCAJA SANANTÓNMERCADILLOSOLIDARIO

ACAB Rioja (Asociación de Trastornos de la Con-ducta Alimentaria de La Rioja) celebra hasta hoyuna nueva edición de su ya tradicional RastrilloSolidario bajo el lema Mucho más que unas me-didas. El Rastrillo, organizado por el colectivo pa-ra recaudar fondos y continuar con los progra-mas, campañas y actividades que desarrolla.

DE 11.00 A 21.00 HORAS

9 BIBLIOTECA DE LA RIOJAGOBOFLEXIAYMAGIA

Todos los sábados del mes de octubre, la Bibliote-ca acoge talleres de magia y globoflexia. Organi-zados por Más que Magia, se teatralizan ademáslos juegos para convertirse en magos actores yaportar una mejor capacidad artística y de impro-visación. 10 euros.

DE 11:45 A 14:00 HORAS

Y CAFÉ BRETÓNGANADORCAFÉBRETÓN

El escritor sevillano Javier Quevedo Arcos pre-senta el libro Animales que no se dejan acariciar,obra ganadora del XXI Premio Literario BodegasOlarra & Café Bretón. Se trata de una colecciónde relatos con un factor común, el descubrimien-to de la rotura de la realidad, una serie de cuentoscon bastante humor.

A LAS 13.30 HORAS

R SALA GONZALO DE BERCEOTEATREA

Teatrea, el festival de teatro para niños y niñas or-ganizado por el Gobierno de La Rioja y la compa-ñía El Perro Azul, presenta hoy el espectáculo detíteres y objetos El gallo de las veletas de la com-pañía La canica. La entrada cuesta 5 euros.

A LAS 17.00 Y 18.30 HORAS

9 BIBLIOTECA DE LA RIOJAVUELTAALCOLECONLOSEXPLORADORES

La casita de los cuentos ha estado de vacaciones y

la Casa de Imagen una charla apoyada con pro-yección de material inédito e intercambiarán opi-niones con los seguidores del exitoso programade La 2 de TVE. A partir de las 12 el premio setransforma en fiesta y música. Primero enMenhir bar de copas y después en Maldeamores(ambos en la calle Mayor) podremos disfrutar delas sesiones Djs de Virginia y sus compañerasjunto con el Dj local Edu Anmu.

VARIOS HORARIOS

T BIRIBAYELNIÑODE LAHIPOTECA

El niño de la hipoteca ofrece esta noche un con-cierto acústico en la Sala Biribay Jazz Club, unmúsico cuyos temas tienen un estilo‘rockfolkpunk’. El precio de la entrada anticipadaes de 10 euros y en taquilla asciende a 14 euros.

A LAS 22.00 HORAS

E EXPOSICIONES7 CASA DE LAS CIENCIASDE LARIOJAALCIELO

Al igual que en años anteriores, la Casa de lasCiencias se une a la conmemoración de la Sema-na del Espacio, declarada por Naciones Unidaspara celebrar anualmente las contribuciones dela ciencia y la tecnología espaciales a la mejora dela condición humana. Y lo hace con varias activi-dades, entre ellas la exposición De La Rioja al cie-lo, muestra de astrofotografía de la AgrupaciónAstronómica de La Rioja.

HASTA EL 25 DE OCTUBRE

7 CAJA RIOJA DE GRANVÍAYOEXPONGO

Ruth Rodríguez de Pablo protagoniza Yo expon-go, un proyecto de la Fundación Caja Rioja y Ban-kia que pretende mostrar la obra inédita de per-sonas aficionadas al arte que no se dedican profe-sionalmente a él y que nunca han expuesto demanera individual. Su obra, la fotografía Las ce-bollas que me hacen llorar, se muestra hasta el27 de octubre.

HASTA EL 27 DE OCTUBRE

7 CASA DE LAS CIENCIASNUESTRAANTÁRTIDA

Nuestra Antártida. Imágenes del grandioso surblanco plasma en 39 fotografías la belleza y la vi-da en este continente helado, ha sido realizadapor SCAR (Comité Científico de Investigación enla Antártida) y procede de un certamen fotográfi-co convocado por este Comité en el año 2012 alque se presentaron imágenes realizadas por cien-tíficos y logistas originarios de 22 países.

HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE

hay que darle un pequeño toque de vuelta al co-le. Para ello, se leerá el cuento Buenos modalesen el colegio. A continuación, se decorará la ca-seta con las normas y dibujos de los explorado-res. Para niñas y niños entre 4 a 10 años, que de-ben apuntarse hoy por la mañana.

A LAS 18.00 HORAS

9 CASA DE LAS CIENCIASLOSSÁBADOS...TALLERES

Vuelven los talleres de los sábados en la Casa delas Ciencias, con Ilusiones y percepciones paraniños de 9 a 12 años.

A LAS 18.00 HORAS

Q WINE FANDANGOJAFIMARVELDJ

Jafi Marvel sigue su temporada de DJ con sesión

especial Hits bailables, pop elegante y lo que setercie para los Sábados Fandangueros del gastro-bar Wine Fandango.

A LAS 18.00 Y 21.00 HORAS

Q AUDITORIOMUNICIPALGALABENÉFICAARDACEA

La Asociación Riojana de Daño Cerebral Adqui-rido (ARDACEA) celebra su gala anual con la ac-tuación del Orfeón Logroñés y el coro SentireD’Elhuyar. Colabora la escuela de danza Muéve-te. La entrada cuesta 5 euros.

A LAS 19.30 HORAS

Q VARIOS EMPLAZAMIENTOSCACHITOS

Los componentes del programa de televisiónCachitos de hierro y cromo darán a las 20.30 en

Page 15: 2705

15SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

DEPORTES

ATLETISMO

Más de 1.500 atletasdisputarán la XII TresParques, en el CentroComercial Berceo

Tan popular como siempre

La carrera infantil abre a las 10.30 horas la duodécima edición de la Popular Tres Parques con un recorrido de 1.500metros. / NR

Zona noreste de Logroño donde se desarrollará la duodécima edición de la Popular Tres Parques. / CENTRO COMERCIAL BERCEO

Djokovic gana a Nadal en la exhi-bición de Bangkok � El serbio NovakDjokovic, actual número uno de la clasifi-cación mundial, venció por 6-4 y 6-2 a Ra-fa Nadal, número 8, en un partido de exhi-bición (duró poco más de una hora) dis-putado en Bangkok. El encuentro entrelas dos estrellas sirvió para promocionarlos atractivos turísticos de Tailandia.

TENIS

NR / LOGROÑOEl Centro Comercial Berceo aco-gerá esta mañana la duodécimaedición de la Carrera Popular TresParques, incluida en el circuitorunners Ciudad de Logroño.

La carrera, organizada por elCentro Comercial Berceo y cuyadirección técnica corresponde alRioja Añares, reunirá a más de1.500 atletas.

La carrera infantil, que todavíatiene abierta su inscripción, con-gregará a más de 600 jóvenes atle-tas. Con salida a las 10.30 horas, de-berán completar un circuito de1.500 metros que sale en el CentroComercial Berceo y que, tras alcan-zar la zona universitaria, regresa alpunto de salida. A las 11.30 horastomará la salida las dos pruebasmás importantes: la de 5.000 me-tros y la de diez kilómetros. Todasrecorrerán el mismo circuito deaños anteriores, localizado en elParque de Iregua (una o dos vueltasal mismo en función de la modali-dad). 200 son los atletas inscritospara la carrera de los 5.000 metrosmientras que la prueba reina aglu-tinará a más de 600 corredores.

Entre los atletas inscritos des-taca la presencia de Ussama Ifraj,claro favorito al triunfo en los diezmil metros. Ganador el pasadoaño, la promesa del Rioja Añarescontará con la oposición del alfa-

reño Nacho García, este año enro-lado en las filas del Rioja Añares, ydel veterano fondista arnedano Jo-sé Ángel Bravo, campeón en 2010.

En cuanto a las féminas, las dosaspirantes al triunfo final sonGemma Pérez, del Maratón Rioja,y Silvia Gallo.

La carrera, además, tendrá unpequeño recuerdo para el coronel

del ejército Mario Ciércoles, queha regresado a Logroño tras com-pletar su carrera profesional.

Ángel Gómez Alti, director delRioja Añares, recordó que la TresParques «es una prueba hecho poratletas populares para atletas po-pulares. Sin ellos, esta prueba nohabría cobrado la dimensión quehoy tiene».

XII Popular Tres Parques

4Carrera infantil: se celebrará sobre una distancia de 1.500 metros. Yahay inscritos 600 corredores. La salida tendrá lugar a las 10.30 horas.45 kilómetros:mayores de 18 años. Realizarán una vuelta al circuito (sali-da en el C. C. Berceo hasta el Parque del Iregua y volver). 200 inscritos.410.000metros: como la prueba de 5 km. saldrá a las 11.30 pero darán dosvueltas al circuitos. Más de 600 inscritos, entre ellos Ifraj, ganador en 2014.

Page 16: 2705

16

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

FÚTBOL-SEGUNDA B FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN

NR / LOGROÑOLa séptima jornada de la Ter-cera riojana se disputa ínte-gramente este domingo y lohace con un Varea-Haro co-mo el duelo más interesante.El encuentro se jugará en elMunicipal, al mediodía, y lohará con el Varea que llegatras golear al Balsamaiso y elHaro, que ha pasado de ser lí-der a sexto de la clasificacióntras su derrota con el Anguia-no en El Mazo.

Además de la cita estrelladel Municipal, el Calahorrarecibe en La Planilla a las 17horas al River Ebro mientrasque el Náxara, otro de los as-pirantes al ‘play off’, recibe enLa Salera al Vianés. A esa mis-ma hora se jugará en Nava-rrete el Tedeón-La Calzada yel Pradejón-Balsamaiso.

A las 17.30, el Alberite re-cibe a la Oyonesa mientrasque el colíder, el Agoncillo seencuentra en casa con el Al-faro y el líder de la clasifica-ción, el Anguiano, visita Sen-dero para medirse al Arnedo,colista de la clasificación conseis derrotas consecutivas.

La jornada dominicalconcluye en La Estrella(18.30) con el Calasancio-Vi-llegas mientras que el SDL-San Marcial se disputará elmiércoles 21 de octubre.

Varea-Haro, elduelo estrella queabre la 7ª jornadaen Tercera

FÚTBOL

EUROPAPRESS / MADRIDVicente del Bosque volvió a citar aThiago Alcántara (que debutó conla selección en Logroño, el 6 de sep-tiembre de 2011 en el triunfo anteLiechtenstein), Bruno Soriano, Iñi-go Martínez, Nolito y Morata comolas cinco novedades de cara a losdos próximos partidos ante Lu-xemburgo (este próximo viernesen Las Gaunas, a las 20.45 horas) yUcrania, en los que el equipo na-cional previsiblemente sellará suclasificación para la Eurocopa.

Estos cinco jugadores sustitu-yen a los lesionados Iniesta y Koke,al sancionado Diego Costa (al queDel Bosque le ha reprochado su ac-titud en la Premier en el derbi conel Arsenal), y a Bernat yVitolo.

A excepción de la portería,donde Del Bosque ha vuelto aconfiar en Sergio Rico como tercerportero por detrás de Iker Casillasy David de Gea, el seleccionadorha realizado pequeños ajustes entodas las líneas.

En la delantera, la sanción de

un partido a Diego Costa por acu-mulación de tarjetas amarillas leha costado el puesto en beneficiode dos atacantes que están brillan-do con fuerza en este inicio detemporada: Morata y Nolito. Ade-más, Pedro Rodríguez y Paco Al-cácer, que no logra afianzarse co-mo titular en el Valencia, siguencontando con la confianza del se-leccionador.

El gran momento del Villarreaha encontrado premio con la vuel-ta al equipo nacional de su capi-

tán Bruno Soriano. La otra nove-dad en el centro pasa por ThiagoAlcántara, que está brillando en elBayern una vez superados sus pro-blemas con la lesiones y que no ju-gaba con la ‘Roja’ desde marzo de2014 ante Italia. El seleccionadorsigue confiando en Juan Mata, Is-co, Busquets, Cesc Fàbregas, SantiCazorla y David Silva.

En defensa, además del centralrealista, han sido citados SergioRamos, Juanfran, Bartra, Alba, Pi-qué, Carvajal y César Azpilicueta.

Thiago, sí; Diego Costa, no

El Barça juega en elPizjuán � El Barcelona quie-re recuperar (16.00 horas) el li-derato de la liga con su partidofrente al Sevilla en el SánchezPizjuán, duelo marcado por laelevada cantidad de bajas enambos equipos, sobre todo enun equipo hispalense.

FÚTBOL-PRIMERAMálaga-Real cierra la jornada� Además del Sevilla-Barça, otroscuatro encuentros correspondien-tes a la jornada séptima se jueganhoy. Es el Espanyol-Gijón (20.30 ho-ras), Las Palmas-Eibar (diez de lanoche) y, a las 22.05 horas, Málagay Real Sociedad. A las 18.15 horasse juega el Granada-Deportivo.

FÚTBOL-PRIMERA

El Comillas visita Tajonar �

El Comillas, séptimo clasificadocon 5 puntos del grupo II de la Di-visión de Honor Juvenil, se enfren-ta mañana en Tajonar (11.30 ho-ras) a Osasuna, clásico de la cate-goría que ha empezado con malpie la temporada pues sólo suma4 puntos de doce posibles.

FÚTBOL-DHJ

El líder visita al Leioa � ElEDF Logroño, flamante líderdel grupo II de la Segunda fe-menina, se desplaza a Vizcayapara enfrentarse al Leioa, re-cién llegado a la categoría y quemarcha noveno con una victo-ria y dos derrotas; seis puntosmenos que las logroñesas.

FÚTBOL-SEGUNDAFEM.

Reencontrarse con la victoriaLaUDLvisitaesta tardealCeltaB, rival frentealquenuncahapuntuadoenlasdosúltimastemporadas

ElcentrocampistadelBayer,Nolito,BrunoeIñigoMartínez,novedadesen la listadeDelBosque

La UDL busca reencontrarse con la victoria en el complicado campo de Barreiro. / NR

ThiagoAlcántara. / INGRID

NR / LOGROÑ[email protected] empate ante el Astorga colocóa la UDL líder de la clasificación yel siguiente empate consecutivo,el domingo en Aranda, ha relega-do a los blanquirrojos a la quintaplaza en la antesala de la séptimajornada de liga que lleva a losblanquirrojos a Vigo para enfren-tarse al Celta B (Barreiro, 17.00),décimotercero de la tabla con 7puntos, cuatro menos que los queacumulan los hombres de Pouso.

La plantilla puso en la mañanade ayer rumbo a Vigo en una con-vocatoria conformada por MiguelMartínez y Fermín Sobrón, en por-tería, Julio Rico, Jaime Paredes,Borja García y Adrián León comozaguero, los mediocampistas Ja-cobo, Titi, Joel Valencia, AntxónMuneta, Chevi, Iker Alegre y Mi-guel Santos y las referencias enataque de Pere Milla, pichichi con5 goles, Carlos Fernández y Jordan.

Se queda fuera de la lista San-telices, que ha pasado de ser titu-lar a no contar para Pouso, así co-mo Álvaro González, Birane Ba,Edu Payá y Reguilón, estos dos úl-timos con problemas físicos a lolargo de la semana.

Los blanquirrojos buscan untriunfo que les permita recuperarlas posiciones de ‘play off’ y aca-bar con su mala racha ante el Cel-ta B, rival ante el que nunca hanganado.

En los cuatro encuentros pre-cedentes, el conjunto logroñés hasido incapaz de puntuar con elconjunto celtiña. En la 2013-14,con Raúl Llona al frente del ban-quillo, la UDL perdió en Las Gau-nas en el arranque liguero (0-2) yen Barreiro con goleada. El año pa-sado, el Celta B se impuso en Vigo

por 4-2 y por 1-2 en Las Gaunas.El jueves, Carlos Pouso tenía

palabras de elogio para el Celta B.Además de destacar a Borja Igle-sias, autor el pasado año de dos delos cuatro goles recibidos por laUDL en Barreiro, subrayaba el «ta-lento y la velocidad» inherentes atodo filial. «Son proyectos de bue-

nos futbolistas. Aunque todos novan a llegar al primer equipo, paraSegunda B van sobrados», apun-taba. Igualmente, el técnico de Le-jona recordaba las característicasespeciales de Barreiro, feudo delCelta B, «un campo más estrecho»que exigirá un grado de adapta-ción a sus jugadores.

Page 17: 2705

17

DEPORTESSÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

BALONMANO-LIGA DE CAMPEONES

ElNaturhouse recibe en el Palacio al conjuntoeslovaco, colista del grupoCde laChampions

La lucha por lasegunda plaza pasapor ganar al Presov

NR / LOGROÑ[email protected] Naturhouse, imparable en laAsobal, cierra en el Palacio (16 ho-ras, con arbitraje de los montene-grinos Pavicevic y Raznatovic) latercera jornada de la Liga de Cam-peones y lo hace recibiendo al TA-TRAN Presov, colista del grupo C yuno de los equipos más débiles delos veintiocho que han llegado a lafase de grupos.

El conjunto de Jota Gonzálezllega en un gran momento de for-ma a esta cita continental despuésde cerrar el miércoles su mejorarranque liguero en la Asobal. Losriojanos han ganado los cinco par-tidos domésticos disputados hastala fecha y, en la Champions, sólo elMedvedi, y por la mínima en Che-jov, ha logrado derrotar a un Na-

turhouse que si quiere acceder alcruce con el primero o segundoclasificado del grupo D (Skjern yBaia Mare) debe ganar al conjuntocentroeuropeo.

Pese a los pobres números delconjunto eslovaco (43 goles anota-dos en dos jornadas, el que menosde todos los grupos, por los 63 reci-bidos, el segundo más goleado trasel Elverum), Jota González ponde-raba las cualidades del Presov: «Notenemos que fijarnos en los resul-tados que ha tenido este equipohasta ahora sino en que es un equi-po muy fuerte y con mucha capa-cidad de lanzamiento», manifesta-ba en declaraciones recogidas porla Agencia EFE.

La base delTATRAN está forma-da por jugadores eslovacos, dota-dos de una gran envergadura y un

El Naturhouse recibe al Presov, colista del grupo C. / CLARA LARREA

óptimo lanzamiento exterior. A losjugadores centroeuropeos se lessuman internacionales ucranianosy checos.

Para el encuentro de esta tarde,Jota González no podrá contar conJavi García, lesionado el pasado sá-bado en el enfrentamiento con el

Oporto (que significó el primertriunfo en Champions de los rioja-nos) ni con Sánchez Migallón, au-sente de las convocatorias desdehace varias semanas.

Con el Brest como claro favori-to a la primera plaza, los riojanosbuscan la segunda posición (enpoder de forma provisional por elOporto, que ganó el pasado jue-ves) y para ello deberán basar suvictoria en dos señas de identidadde esta temporada: «De nuevo vaa ser clave la defensa y la portería»,apuntaba Jota González.

El Oporto seme-te en la pelea

A la espera del Naturhouse-Pre-sov de esta tarde, la tercera jor-nada del grupo C se disputó elpasado jueves con un resultadoque acreciente las opciones delOporto para pelear por la segun-da plaza. El conjunto luso se im-puso en serbi por 23-27 y suma4 puntos de seis en juego.Además, el Brest hizo valer sucondición de favorito para laprimera plaza imponiéndoseen Medvedi (27-33). Los rusosse quedan con 2 puntos; losbielorrusos han hecho pleno.

Page 18: 2705

18

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

BALONCESTO-ADECCO ORO

NR / LOGROÑOEl Cocinas.com inicia hoy (18.15horas) su quinta temporada en laOro y lo hace visitando al Prat, fi-lial del Joventut y que cuenta ensus filas con un ex como Coego.

El conjunto riojano, que no sepone límites, confía en sumar suprimera victoria liguera tras la óp-

tima pretemporada realizada aun-que «ganar fuera de casa en esta li-ga nunca es fácil», apuntó AntonioPérez, técnico del Clavijo. «Somos16 equipos, los 16 se sienten capa-ces de ganar en una primera jor-nada para la que no hay favoritos».

Para lograr el triunfo, PérezCaínzos asume que «es importan-

te dominar el rebote: el 75% pro-pio y el 25%, en el aro de ellos».

En cuanto al filial del Joventut,el técnico del Cocinas.com destacósu gran juego exterior: Ros, Sans oCosta, tridente completado con Xa-vi Forcada «que lidera el juego ini-cial y final del Prat». La dupla inte-rior la componen Coego y Nikolic.

BALONCESTO-LIGA FEMENINA

NR / LOGROÑOTras caer en Ferrol hace unasemana en el arranque de laLiga Femenina, el Prometedebuta mañana en casa (Lo-bete, 19 horas) y lo hace conel Bembibre como rival, equi-po frente al que se estrenó enla máxima categoría el pasa-do año.

El conjunto de AndreuBou (en principio con todasjugadoras en perfecto estadofísico) confía en superar albloque castellano, que en eldebut se impuso al Cadí.

El Embutidos Pajariel des-taca por la solidez de su jue-go interior, en el que las na-cionales Monty, Gimeno yHerrera lideran la aportaciónofensiva del equipo.

El Promete buscaen Lobete suprimer triunfoante el Bembibre

Lobete acoge, a las 19 horas, elinicio de la temporada 2015-16con la disputa de la Supercopaen la que el Naturhouse, conAmaranta Fernández en sus fi-las, busca el título frente al Iru-ña, su enemigo preferido el pa-sado año. La plantilla del Na-turhouse, con el entrenadorAndré Collin y el presidente Car-los Arratia, realizó ayer la fotode presentación oficial de latemporada. / CLARA LARREA

La Supercopa,primer reto delNaturhouse 15/16

El Rioja, a por su primertriunfo liguero � El Rioja,con la baja de Carmen García,recibe mañana (Palacio, 13horas) al Gironella catalán.Las riojanas, tras ser goleadasen Alicante, buscan su prime-ra victoria tras empatar en sudebut con el Orvina.

FÚTBOLSALA-PRIMERA200palistasenel trofeoCiu-daddeLogroño � El embarcade-ro del Ebro reúne mañana a másde doscientos palistas con motivodel Trofeo de Piragüismo Ciudadde Logroño, que se disputará en lascategorías de infantil a veteranos, yen la modalidad K1 y K2. La distan-cia de la prueba reina será de 5 km.

PIRAGÜISMO

Víctor pone contra las cuer-das a Jaunarena � Jon Jauna-rena se clasificó para los octavosde final del Cuatro y Medio, trasderrotar en el frontón Ricardo Ga-rrido de Arnedo a Víctor. El nava-rro se impuso por 22-20 en un par-tido entretenido en el que Víctor apunto estuvo de dar la sorpresa.

PELOTA-CUATROYMEDIO

Me consta que los empresa-rios se han ido felices y

contentos. Me siento obligado apuntualizar aunque sólo sea porconcienciar a los aficionados dela realidad pura y dura de la pe-lota profesional. No sé en quéestoy pensando, pero hablar depelota profesional y calificarlade dura, está dentro de un or-den. Lo de pura es otro cantar.Me he pasado. Ha sido un deslizdel que pido disculpas humil-demente.

¡Cómo no van a sentirse feli-ces si han obtenido unos benefi-cios extraordinarios cuando elmiedo les atenazaba al llegar aLogroño! Hasta acortaron una

jornada la feria, presionados porel recuerdo del pelotari referentede los últimos años, Augusto Ibá-ñez,Titín III. Más propio sería de-cir ausencia que recuerdo, por-que la pasta no entiende de sen-timentalismos, y en este caso, nien sueños.

En el sentido estríctamentedeportivo, somos precisamentenosotros, los aficionados, los quehemos salido satisfechos de al-gunos partidos y bastantes pelo-taris motivados, recuperados ypredispuestos a agradar.

Trato con todo esto de dejar acada uno en su sitio. Tanto es asíque hasta voy a detallar algunosgestos, que no sé si calificar de

raros, enfermizos o rabiosamen-te usureros. Dejo estos calificati-vos al gusto de mis queridos lec-tores.

¿Saben ustedes lo que perci-ben los jueces del Adarraga enestos festivales de la feria ma-tea? Les doy cifras aproximadas,muy cercanas a las rea-les.Ochenta y tantos euros eljuez de centro, algo más que elauxiliar y el de mesa.

¿Saben ustedes cuánto tiem-po tardan en pagarles? Lo aclaro.Unos doce meses, mínimo. Meexplico. Arrean con la taquilla ín-tegra o, lo que es lo mismo, co-bran al contado y al ‘precontado’.No olvidéis que muchos de los

abonos se pagan días antes decomenzar los partidos.

Muchos empresarios riojanossaben lo que significa cobrar a180 días, las más de las veces so-portando intereses bancarios.

Ojo, lo de los jueces es anec-dótico, pero real y, si esto es así,como serán otros capítulos, cu-yas cifras adquieren dimensio-nes más serias. Miedo da.

¿Pasaría lo mismo si otras em-presas de pelota entrarían en elmercado de la pelota profesio-nal? Ya, pero no existen…

¿Pueden los jueces ponersede acuerdo y fijar sus honorarios?Sí, pero no lo harán. No me pre-gunten por qué.

Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’.

Secre...tos a voces

Prat, primer rivalEl Cocinas.com inicia su 5a temporada enOro ante el filial del Joventut

El Cocinas.com busca en Prat el triunfo en su estreno liguero. / INGRID

Los empresarios, al contado; losjueces, a esperar doce meses

Page 19: 2705

19SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El líder del Partido Popular, junto con su grupo de colaboradores más cercano, en el que se incorporaron caras nuevas, como la de Pablo Casado (d) tras las municipales.

Cuenta atrás para las generalesLa campaña electoral para los comicios del 20 de diciembre arrancará en pleno ‘puente’ dela Constitución y Rajoy estará ausente en parte de su recta final por compromisos con la UE

• El próximo día 26, el pre-sidente del Gobierno fir-mará el Real Decreto deconvocatoria de las elec-ciones, en el que se inclui-rá la fecha de disoluciónde las Cortes Generales.

AGENCIAS / MADRIDEl presidente del Gobierno, Ma-riano Rajoy, firmará el Real Decre-to de convocatoria de las eleccio-nes generales del 20 de diciembreel próximo día 26, para que sea pu-blicado en el BOE al día siguientey entre en vigor. A partir de ese mo-mento, empezará a correr el ca-lendario que marca la Ley Orgáni-ca Electoral para celebrar los co-micios y volver a constituir lasCortes Generales, que serán lasencargadas de elegir al jefe delnuevo Ejecutivo.

Después de meses de especu-laciones, el líder del PP anunció elpasado jueves que había elegidofecha. El Gabinete central entraráen funciones a partir del 21 de no-viembre, puesto que la legislaturaconcluirá el 20, cuatro años des-pués de las elecciones generalesde 2011. El 4 de diciembre arran-cará la campaña electoral.

Dentro de 13 días, el inquilinode La Moncloa reunirá a su Con-sejo de Ministros para aprobar el

Real Decreto de convocatoria delas elecciones, que incluirá tam-bién la fecha de disolución de lasCortes Generales. El decreto se pu-blicará al día siguiente en el BOE yentrará en vigor, según revelaronayer fuentes del Gobierno.

La siguiente marca en el calen-dario hay que situarla en el día 6de noviembre. Para esa fecha, setienen comunicar a la Junta Elec-toral las coaliciones electorales,

aquellos pactos entre formacionesque concurran juntas a las gene-rales. El plazo para inscribir las lis-tas empezará al día siguiente, y seprolongará hasta el día 16. 48 ho-ras después serán publicadas, y el23, proclamadas. Es decir, ese díase conocerán las listas que, final-mente, se encontrarán los ciuda-danos cuando vayan a su colegioelectoral.

La campaña electoral comen-

zará el 4 de diciembre, y concluiráel día 18. El arranque tendrá lugaren pleno puente festivo de diciem-bre, puesto que el domingo día 6se celebra la Constitución y el día8, martes, la Inmaculada.

Transcurrida la jornada electo-ral, tendrá lugar el recuento de vo-tos. Los depositados en urna y losvotos que se envíen por correo serecontarán el mismo día 20, peroel escrutinio no concluirá hasta el23, que es cuando se abrirán laspapeletas de los residentes en elexterior. Tres días después de vo-tar se conocerán por tantos los re-sultados definitivos y cómo quedael reparto de escaños.

NAVIDAD. Las mismas fuentesaseguraron que las nuevas Cortesdeben estar constituidas antes del14 de enero, que es el plazo máxi-mo legal, pero que la fecha se con-cretará tras los comicios. Durantela Navidad, diputados y senadoresrecogerán las actas que les acredi-tan como parlamentarios para to-mar posesión de sus escaños.

A pesar de que reveló el pasa-do jueves el gallego que no eligióel día 13 de diciembre porque seausentaría en plena campaña poruna cumbre de la UE, ayer se con-firmó que, incluso con esta nuevafecha, Rajoy partirá con esa des-ventaja, ya que hay un Consejo Eu-ropeo ordinario los días 17 y 18.

[ ]”PEDRO SÁNCHEZPSOE

«Mariano Rajoyha puesto fechaal cambio al fijarlas elecciones»

Las reacciones

[ ]”R. HERNANDOPP

«Será unacampaña hábilpara explicarlos proyectos»

[ ]”PABLO IGLESIASPODEMOS

«Ya estamospreparados parapoder afrontaresta cita»

[ ]”CAYO LARAIU

«La única ‘hojade ruta’ es lacandidatura deunidad popular»

[ ]”E. AGUIRREPP

«El PP tiene quecambiar muchascosas de caraa los comicios»

Rivera solo estará en el Ejecutivo si es para liderarlo �

El presidente de C’s, Albert Rivera, consideró factible ayer ganar laselecciones generales del próximo 20 de diciembre, y añadió que su par-tido solo estará en el Gobierno si es para liderarlo, por lo que no partici-pará en un Ejecutivo de coalición como socio minoritario, ya que en-tiende que PP y PSOE no van a abrir una nueva etapa política para Es-paña tras los comicios. Sí estaría dispuesto a apoyar acuerdos puntuales.Por otra parte, recordó que el pasado domingo su formación venció aestos dos bloques y a Podemos, invitando al optimismo.

EL DETALLE

ESPAÑA

Page 20: 2705

20

CLASIFICADOSNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

8 INMOBILIARIA

1VENTA

¡¡¡CHOLLO!! Vendo piso en PlazaPrimero de Mayo. Muy soleado. Se venden electrodomésticos ymuebles para montar pisos.Se venden armarios de cocinacon encimera, ideales para pisosde alquiler. Muy económicos. Tel.: 687 854 449

Vendo plaza de garaje en JorgeVigón. Tel.: 609 385 325

2ALQUILER

Se alquila piso amueblado enCarmen Medrano. Calefaccióncentral y agua caliente comunita-ria. Exterior. 3 habitaciones.Salón con terraza, cocina y 2baños. Todo amueblado. Preciode renta 360 euros MÁS GASTOS.Tels.: 941 207 909 / 653 033 833

Se alquila garaje. ParqueSemillero/Palacio de Justicia.Precio a convenir.Razón: 618 955 721

3TRASPASO

SE TRASPASA FRANQUICIA OLOCAL A BUEN PRECIO EN CALLEPORTALES. 110 M2 Y ACONDICIONA-DO PARA EMPEZAR A TRABAJAR.BUENA RENTA. INTERESADOS LLA-MAR AL 628 186 369

u VARIOSSe realizan mudanzas, aunque seanpequeñas, se retiran escombros deobras menores, se recogen objetosgratuitamente. Se limpian trasterosy lonjas, precio a convenir. COLABORAMOS CON MEDICOS SINFRONTERAS. Información en c/Villegas,1, bajo. Bar La Petanca . Tels.:650 505 235 - 642 602 771.

Se vende muebles de un piso. Buenestado, baratos y caldera de cobre.Tel:. 941 501 243

Oro. Joyas, relojes y monedas.Pagamos al contado. Breitor.Hermanos Moroy 8. Pasaje de losLeeones. Tel. 941 246 407

Se vende frigorífico en buenestado. Combi. Muy barato.Tel.: 659 241 843

Se hacen trabajos de pintura aldetalle. Seriedad y profesional.Económicos. Tel.: 687 854 449

Se vende cama articulada parainvalidos. Tlf : 689 962 922

9 TRABAJO

1OFERTAS

SE NECESITA PROFESORES DEMÁTEMATICAS (APLICADAS ASOCIALES Y ECONOMÍA), INGLÉS YLATÍN, PARA 2º DEE BACHILLER.CLASES PARTICULARES. 659241843

u VARIOS

1

FORMACIÓN

OPOSICIONES 2015-2016

ACADEMIA EMIL Apoyo Escolar para

PRIMARIA, ESO y Bachillerato de:Matemáticas, Física y Química,Lengua, Comentarios de texto ySintaxis, Inglés, Francés, DibujoTécnico, Tecnología, Latín, Griego.Grupos de 5 niños. Calvo Sotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941 232 293.WhatsApp 639 848 911.

OPOSICIONES 2015/2016. PRIMARIAGeneralista, Educación Infantil, P.T. 88plazas en La Rioja, 240 plazas enNavarra (de las cuales 20 de PT).Preparamos en grupos de 6 personas,de 2 y hasta de forma individual.¡¡Consultanos!! no te penará. ACADE-MIA EMIL.

OPOSICIONES JUSTICIA. AuxilioJudicial y Tramitación. Comenzamosgrupos nuevos. ACADEMIA EMIL. CalvoSotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941 232293. WhatsApp 639848911.

ACCCESO A GRADO SUPERIOR y GRADOMEDIO. Preparación Completa. ACADE-MIA EMIL.

GUARDIA CIVIL y POLICÍA NACIONALComenzamos Grupos nuevos. Clasetres días a la semana precio 60euros/mes. No te dejes escapar estaoportunidad. Academia EMIL te ayudaa conseguir tus objetivos. Amplitud dehorarios.

OPOSICIONES SECUNDARIA parraNAVARRA 240 plazas. Comenzamospreparación. Grupos 6 alumnos/máxi-mo. Todas las especialidades. PRECIO:120 euros/mes. Academia EMIL teléfo-no: 941232293//639848911. Logroño.

2

VEHÍCULOS

Vendo Motocicleta Honda CBR año 92,69.950 km, reales, libro de revisiones,siempre en garaje, en muy buen esta-do. Tel.: 653 825 103 (Nacho)

3

FUTUROLOGÍA

Alineación de chakras, resolución deconflictos, canalización de emocionesTel.: 600 76 77 78

TRANSPORTISTASAUTÓNOMOS

Os ofrecemos desde nuestraAsesoría Fiscal un estudio gra-

tuito,para un encuadramiento fiscal,

adecuado y económico,ante el perjuicio de la desapari-ción del Régimen de Módulos.

www.estudio-fiscal.com

Teléfono: 619 554 492Consultar sin compromiso

SI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITA

SU CERTIFICADOENERGÉTICO. PISO 100 euros.

CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD Y

CONFIANZA.Tel.:669 434 982

- PARA RELAX

- PARA ALQUILERES- PARA ALQUILAR

Tel.: 941 245 783

San Antón nº12- 1º dcha

Telf: 941 24 57 83

EXCELENTE OCASIÓN

PISO EN AVENIDADE LA PAZ

Buen piso en buena casa, alto,luminoso, exterior.

3 habitaciones, salón, cocinaamueblada, baño.

Ascensor a piso llano.Calefacción indiv. Gas.

PRECIO 60.000 euros

Española, Madurita,Rubia, Delgada,

Morbosa, Francés,Juguetitos, Griego,

Besos

Tel.: 620738513

ASOCIACIÓN DE VECINOS CENTRO DE LOGROÑO C/ Mº Teresa Gil de Gárate 21 bajo

INICIO DE CURSO Pintura, Esmaltes, Costura, Guitarra, Bolillos, Artes

Decorativas ( todos los niveles y modalidades ) ABIERTA MATRÍCULA.

INICIO DE CURSO OCTUBRE

Telf: 941 892316 / 653 079591

Facsímil, edición numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado de

los Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos países , restan 80 para que sean comercializados en

España. No existe la palabra reedición, una vez agotado , se termi-no la edición. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para bibliófilos. Su actual precio es de 7.680 euros,

para agotar la edición se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pónganse en contacto con Sr. Gabino Iñiguez Armas.

Tlf: 609 41 99 69

COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,

ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ...

MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179

POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTO

ANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras2 Euros 10 Palabras

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

CALLE CHILE. 3 Dorm., Cocinacon Despensa, Altura, Terraza,Muy luminoso, Ascensor y PortalNuevos. MUCHAS POSIBILIDA-DES. 63.000 euros (10.482.318Ptas.) Ref.: 9700

PADRE CLARET. 86 M2 Útiles, 2Dorm., Cocina Amuebl., Electrod.,Exterior con Terraza de 16 m2,Trastero de 14 m2, Ascensor.BUEN ESTADO. 87.000 euros(14.475.582 Ptas.) Ref. 11503

ÁTICO EN MURRIETA. 90 m2 Útiles,3 Dorm., Amueblado, Exterior conTerraza de 13 m2, Huecos Amplios,Ascensor. PARA ENTRAR A VIVIR.130.000 euros (21.630.180 Ptas.)Ref.: 11734

ZONA UNIVERSIDAD. 3Dorm., Cocina Amubl.,Electrod., Exterior, Terraza de10 m2, Reformado, Ascensor yPortal Nuevos. MUY INTERE-SANTE. 80.000 euros(13.310.880 Ptas) Ref.: 11628

APARTAMENTO EN GUINDALERAA ESTRENAR. 2 Dorm., 2 Baños,Cocina Amuebl., Electrod., Terraza,Aire Acondicionado, Trastero, Garaje,Piscina. OPORTUNIDAD. 145.000euros (24.125.970 Ptas.) Ref.: 11689

ZONA PARQUE SAN MIGUEL. 3Dorm., 2 Baños, Cocina Amuebl.,Electrod., Exterior con Terraza,Garaje y Trastero Amplios, ParaEntrar a Vivir. BUEN PRECIO.155.000 euros (25.789.830 Ptas.)Ref.: 11732

Page 21: 2705

21

CLASIFICADOSSÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 22: 2705

22

TELEVISIÓNNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

Page 23: 2705

23

TELEVISIÓNSÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 24: 2705

TIEMPOHOY22º MÁXIMA11º MÍNIMA

MAÑANA18º MÁXIMA15º MÍNIMA

�����

�� �����������

������

Desdénpresidencial

Dosrecuerdosvanaquedardelaúlti-maentrevistaconcedidaporMaria-

noRajoy(Antena3).Elmásútileselanun-ciodequelaseleccioneslegislativasseránel 20 de diciembre. Lo más comentandoeseldesdénconelqueelpresidentecon-testóalaspreguntasdeGloriaLomanaso-bre el comunicado en el que José MaríaAznar alertaba de lo que él cree que estáhaciendomalelPP.«Yoalagentelehabloalacaranomediantecomunicados»,res-pondióunRajoyinopinadamentetenso.Sabíamos que entre ambos hace tiempoquenohaybuenrollo,perohastaayer,Ra-joysiemprehabíatratadodedisimularlo.

A lo que parece, debe estar harto y yanolooculta.Aznar,atravésdelcomunica-dodeFAEScriticabalaestrategiaseguidaporlospopularesenCataluña,subrayabalosmalosresultadosobtenidosporelpar-tido-«Elpeorescenarioposible»-olvidan-doqueenlasautonómicasde1999,elPPobtuvo12escaños(perdiócinco),esdecirsolounomásdelos11conseguidoselpa-sado27deseptiembre.

En 1999, José María Aznar presidía elGobiernodeEspaña.Yasesabequelame-moriaesfrágilyelpasodeltiempotiendeaoscurecerdatosysituaciones.Elcasoesque por entonces el mismo Aznar queahoracriticacondurezaladerivasecesio-nista de Convergencia estaba a partir unpiñónconJordiPujol,el«padrefundador»delacosa.Laletrapequeñadel‘PactedelMajèstic’ firmado entre Aznar y Pujol enpresenciadeRatoyDuránLleidalehabríadadoaRajoycarneparacontestarcondu-reza a su otrora mentor. No lo hizo. Optóporeldesdén,perofueelúnicomomentodelaentrevistaenelqueselenotótenso.Fueradesuhabitual flemagalaica.Porlodemás, laentrevistafueinstructiva:yasa-bemoseldiscursoquenosesperaenbocade los populares de aquí al 20D. Menosmalquepocodespués,seráNavidad.

FERMÍN BOCOS

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 1926006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]

Rioja sevende bien

NR/ LOGROÑ[email protected]

El Consejo Regulador de la De-nominación de Origen Califi-

cada (D. O. Ca.) Rioja ha recibidoel premio ‘Mejor campaña de pro-moción exterior’, en la quinta edi-ción de los premios anuales otor-gados por el periódico digitalQcom.es y Wiki SpanishFood a laindustria agroalimentaria espa-ñola. El jurado ha valorado «el tra-bajo que realiza año tras año elConsejo Regulador para posicio-nar la imagen de los vinos de Rio-ja en todo el mundo».

Estos premios reconocen «elesfuerzo de las empresas del sec-tor agroalimentario por mejorarcada día» y pretenden «poner envalor la importancia de la produc-ción agroalimentaria y el peso querepresenta en el conjunto de laeconomía española, porque es elprimer sector industrial de Espa-ña y muchas veces su valor no sereconoce suficientemente».

El director general de la Indus-

vas Agro-alimentarias, la coopera-tiva delValle de los Pedroches Co-vap, Freixenet S.A., Maheso S.A,Desarrollo Alimentarios FrescosS.A. DAFSA, Carrefour España, Eu-ropastry S.A. y el Grupo EditorialGourmets, que ha recibido el Pre-mio Especial en reconocimiento asus 40 años de apuesta por los ali-mentos y bebidas de calidad.

tria Alimentaria del Ministerio deAgricultura, Alimentación y Me-dioambiente, Fernando Burgaz,fue el encargado de clausura la en-trega de los Premios Qcom.es2015. En ese acto, Burgaz mani-festó que «el trabajo en equipo es

imprescindible para conseguiruna cadena de valor sostenible».

Además del Consejo Regula-dor de Rioja, en esta edición de losPremios Qcom.es 2015 han sidogalardonados la Junta de Castilla yLeón, la asociación de Cooperati-

Fernando Burgaz (derecha) entrega el premio al director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente. /NR

ElperiódicodigitalQcom.esyWikiSpanishFoodpremianalConsejoReguladorporsuscampañasdepromoción internacional

10millonesdeeurosapromoción

El Consejo Regulador de la De-nominación de Origen CalificadaRioja viene destinado unos diezmillones de euros anuales a in-versiones en promoción -másdel 65 por ciento de su presu-puesto total-, inversiones queson financiadas conjuntamentepor viticultores y bodegas. El ob-jetivo es fortalecer el posiciona-miento de los vinos de la Deno-minación de Origen en los seg-mentos de mayor valor añadido,destinándose las partidas mássignificativas a mercados congran potencial de desarrollo co-mo Estados Unidos, que es eltercer importador de Rioja, asícomo a los principales paísesimportadores de Rioja, comoReino Unido, Alemania y Suiza, alos que también se han incorpo-rado mercados en crecimiento,como es el caso de China, Méxi-co, Rusia y Canadá. Teniendo encuenta las peculiaridades de ca-da mercado, las campañas estánbasadas en una estrategia demarketing integrado: relacionespúblicas, publicidad, relacióncon los medios de comunica-ción, promoción en punto deventa y, cada vez con mayor pe-so, la utilización de Internet y lasredes sociales como herramientade comunicación que comple-menta al resto.