32
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, SÁBADO 10 OCTUBRE 2015 NÚMERO 2710 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 VIVIR PÁG.14 Alcácer hizo doblete ante la puerta de Luxemburgo, expresando su alegría levantando los brazos y, seguramente, con dedicatoria a alguna persona muy allegada. /C. LARREA PÁGS. 20-24 España estará en la Eurocopa de Francia tras golear a Luxemburgo (4-0) con doblete de Alcácer y Cazorla La reina Letizia vendrá el día 13 a San Millán Periodismo y Lengua LA RIOJA La plantación se encontraba escondida con lonas y plásticos y el propietario es un vecino de Logroño La Guardia Civil se incauta de 80 kilos de plantas de marihuana en Nalda Clasificada en Las Gaunas PÁG.9

2710

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticias

Citation preview

Page 1: 2710

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, SÁBADO 10 OCTUBRE 2015

NÚMERO 2710L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

VIVIR

PÁG.14

Alcácer hizo doblete ante la puerta de Luxemburgo, expresando su alegría levantando los brazos y, seguramente, condedicatoria a algunapersonamuy allegada. /C. LARREA PÁGS.20-24

España estará en la Eurocopa de Franciatras golear a Luxemburgo (4-0) con

doblete de Alcácer y Cazorla

La reina Letiziavendrá el día 13a San Millán

Periodismoy Lengua

LA RIOJA

La plantación se encontraba escondida con lonasy plásticos y el propietario es un vecino de Logroño

La Guardia Civil se incautade 80 kilos de plantasde marihuana en Nalda

Clasificada en Las Gaunas

PÁG.9

Page 2: 2710

2 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

Logroño tendrá en enerosu tanque de tormentaspara completar ladepuración de agua al Ebro

El PR+ pide al Gobierno unaoficina en La Rioja para afec-tados por Volkswagen � El presi-dente del PR+, Fernando Gómez He-rráinz, propuso ayer al Gobierno de LaRioja que abra una oficina de atencióna los afectados en la comunidad autó-noma por el ‘casoVolkswagen’, relativoal presunto trucaje de motores diesel.

AUTOMOCIÓN

TEMADELDÍA

Conuna inversiónde4,4millones, conel70%defondoseuropeos,esta importante infraestructurahidráulicaúnicaenLaRiojaponea laComunidada lacabezaendepuracióndeaguas

El tanque, un enorme depósito de 14.000metros cúbicos, permitirá retener las primeras

BÁRBARAMORENO / LOGROÑ[email protected] tanque de tormentas de la Esta-ción Depuradora de Aguas Resi-

duales (EDAR) de Logroño era unaobra de infraestructura hidráulicamuy demandada para poder de-purar más y mejor el agua de la

ciudad que se vierte al Ebro y com-pletar el ciclo del agua. El ritmo delos trabajos de construcción de es-te enorme depósito va bien, con

un 80 por ciento de la obra civilejecutada y concluirá en diciem-bre, para que entre en funciona-miento en enero. Es el Ministeriode Agricultura, Alimentación yMedio Ambiente el que lo está eje-cutando, por medio de la sociedadestatal de Aguas de las Cuencas deEspaña (Acuaes), y el Gobierno deLa Rioja, con un presupuesto de4,4 millones de euros.

Según explicó ayer durante unavisita a las obras la presidenta deAcuaes, la riojana Aránzazu Valle-jo, aun en tiempo de crisis ha sidoposible esta inversión, graciastambién a que lo han podido in-cluir en los fondos europeos quesupone el 70 por ciento del coste

total de la obra.El nuevo tanque en concreto

permite almacenar las primerasaguas de las tormentas y lluviasque llegan de los colectores, queson además las que más contami-nación arrastran por las calles yviales, para después llevarlas a ladepuradora. De forma que, no vandirectamente al río. Cuando la de-puradora no tiene más capacidadde llenado iban directamente alrío.

Con esta obra por tanto se de-pura más el agua, «y convierte a laComunidad en líder en depura-ción de aguas», según Vallejo. Yaunque será el tanque más grandede la Comunidad (14.000 metros

Aránzazu Vallejo, José Ignacio Ceniceros, Cuca Gamarra y Alberto Bretón, durante la visita a las obras. /INGRID

Page 3: 2710

3SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Unas jornadas analizan la ges-tión de proyectos para la pro-fesionalización empresarial � Eldirector general de Innovación, Indus-tria y Comercio, Julio Herreros, abrióayer en el Think TICel segundo ciclo deJornadas de Directivos de Gestión deProyectos para avanzar en la profesio-nalización empresarial.

THINK TIC

aguas residuales arrastradas por la lluvia para su posterior depuración. /INGRID

Las presas, pendientesde las variantesAunque las obras en Enciso han avanzado y concluidas las deSoto Terroba, faltaría concluir los arreglos en las carreteras paraque puedan empezar a realizar las pruebas en los dos embalses

B. MORENO / LOGROÑOCon la presa de Enciso en mar-cha, y la de Soto Terroba con-cluida, su puesta en funciona-miento dependerá de las va-riantes de las carreteras que noestán finalizadas, aunque síhay dinero presupuestado pa-ra ello.

El presidente de la Confe-deración Hidrográfica del Ebro,Raimundo Lafuente, explicóayer en Logroño, en su visita ala depuradora, que las obras delas más importantes infraes-tructuras hidráulicas que se es-tán desarrollando en La Rioja,estas son, las presas, van sobrela marcha.

En cuanto a la de Enciso porejemplo, la que regulará el ríoCidacos, están inmersos en lostrabajos de hormigonado de lapared de presa, que según in-dicó Lafuente ya se ha ejecuta-do más del 50% de su altura. Sibien, tal y como ocurre en in-vierno, en noviembre tendránque paralizar las obras, segúnexplicó porque con el frío no sepuede trabajar el hormigón pormiedo a grietas.

En cualquier caso, una vezconcluida la obra, para que sepueda empezar a llenar la pre-sa como prueba, lo que se de-nomina puesta en carga, haríafalta que la variante de la carre-tera esté concluida, según ase-guró Lafuente.

Lo mismo ocurre en Soto

Terroba, las obras de la presa es-tán prácticamente acabadas, pe-ro no podrían empezar a ejecu-tar las pruebas de llenado «por-que se embalsaría una parte dela carretera vieja», así que tienenque concluir la obra de la carre-tera nueva, ya que una parte dela ladera tuvo problemas de de-rrumbamientos. Y hay que volvera trabajar en esa vía. Para lo quese espera a la aprobación del pro-yecto complementario paraarrancar las tareas.

En cuanto a las obras deemergencia surgidas por las ria-das del pasado invierno en el

Ebro, explicó que ya están con-cluidas, y, ahora van a empezar atrabajar en obras de cascos urba-nos, de forma que, los munici-pios muy cercanos al río se pro-tegerán para evitar que sufrandaños con las avenidas extraor-dinarias que hubo en febrero. Enconcreto, según explicó Lafuen-te, «hoy estamos en una tercerafase, que se traduce en ir, de ma-nera más sistemática, acabandode arreglar motas, protecciones,limpiezas de cauces y, en algunoscasos, habilitar un paso alterna-tivo al agua para evitar que afec-te a núcleos urbanos».

Imagen de las obras de la prensa de Enciso. /NR

cúbicos), también hay pensadohacer otro, aunque más pequeño,en el río Cidacos.

El presidente del Gobierno deLa Rioja, José Ignacio Ceniceros,aseguró que La Rioja está por en-cima de la media en depuraciónde aguas, y agradeció a Acuaes, yen concreto a Vallejo, que hubieraimpulsado esta obra necesaria pa-ra los logroñeses. También se refi-rió a que esta obra suponía un cla-ro ejemplo de buena colaboraciónentre las tres administraciones. Al-go en lo que también coincidió laalcaldesa de Logroño, Cuca Gama-rra, quien añadió que, «con estaobra se completan las infraestruc-turas en Logroño en depuración

de aguas, ya que este proyecto erala última actuación que quedabapendiente para completar el ciclodel agua».

78 MILLONES EN LA RIOJAAcuaes ha invertido últimamenteen La Rioja 78,5 millones de euros.Vallejo destacó el abastecimientode los municipios de la cuenca delrío Iregua (35,6 millones de euros),que se encuentra en fase de pues-ta en marcha, el abastecimientode la zona del río Oja, con 30,6 mi-llones, o la presa de Regajo, ya enexplotación, con 12,3 millones.«Somos una de las Comunidadesque mejor hemos hecho los debe-res», sentenció Vallejo.

Page 4: 2710

4

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

EP / LOGROÑOEl Pleno del Parlamento de LaRioja abordará el jueves, entreotras cuestiones, la Ley de De-pendencia, las dependenciasdel Palacio de Justicia, la N-232o la salida masiva de jóvenesriojanos al extranjero en bús-queda de empleo.

Así lo decidió la Mesa y laJunta de Portavoces de la Cá-mara tras acordar el orden deldía. En el turno de preguntasorales, el Grupo ParlamentarioSocialista preguntará sobre lasmedidas que adoptará el Go-bierno de La Rioja «para lacreación de empleo ante lacontinua disminución de coti-zantes a la Seguridad Social».El PSOE preguntará sobre lapérdida de 15,7 millones defondos del Estado, desde 2012,para la aplicación de la Ley deDependencia en nuestra co-munidad autónoma.

Podemos preguntará al Go-bierno regional por sus planes«para atajar el problema de lasalida masiva de jóvenes rioja-nos al extranjero en búsquedade empleo» y Germán Canta-brana González querrá saber elnúmero de accidentes, vícti-mas mortales y heridos en la N-232 a su paso por La Rioja des-de 2011 hasta la actualidad.

En cuanto a proposicionesno de ley, Podemos pedirá queel Parlamento inste al Gobier-no regional a realizar gestionespara construir un colegio en elbarrio logroñés de Los Lirios.Los socialistas reclamarán la li-bre elección de médico deatención primaria, especialistamédico y centro hospitalario,con independencia del lugar deresidencia, así como que se ins-te la denegación de la línea dealta tensión ‘Alcocero de Mola-Haro’, por su impacto paisajís-tico y económico.

El Pleno regionaldebatirá temascomo la N-232y la Ley deDependencia

EFE / LOGROÑOEl secretario de Organizacióndel PSOE de La Rioja, Fran-cisco Ocón, expresó ayer su«satisfacción» porque la por-tavoz parlamentaria socialis-ta, Concepción Andreu, seala líder política mejor valora-da de la región en la últimaencuesta del Centro de Inves-tigaciones Sociológicas (CIS).

El sondeo del CIS Poste-lectoral elecciones autonó-micas 2015 fue elaborado enLa Rioja entre el 27 de mayoy el 23 de junio de 2015, con565 entrevistas a personas re-sidentes en 27 municipios dela región y con derecho a vo-to en esos comicios.

En una puntuación entre0, que significa ‘muy mal’, y10, que supone ‘muy bien’,Andreu logró una media de4,73, por encima del candi-dato del PP en esas eleccio-nes y titular del Gobierno re-gional durante los últimosveinte años, Pedro Sanz,quien obtuvo una puntua-ción de 4,28; seguido por elcandidato de Ciudadanos,Diego Ubis (3,67%); y por elde Podemos, Germán Canta-brana (2,66%).

Ocón indicó que en elconjunto del país, solo en doscomunidades autónomas(Madrid y La Rioja) el líder deoposición está mejor valora-do que el del partido que go-bierna, algo que «es la prime-ra vez que ocurre en los últi-mos veinte años».

Estos resultados confir-man, a juicio de FranciscoOcón, que el PSOE presentóa una «excelente candidata»y suponen «un acicate» parael trabajo que desarrolla en laregión.

El PSOE celebraque Andreusea la mejorvalorada en laencuesta del CIS

EFE / LOGROÑOEl portavoz adjunto del GrupoParlamentario Socialista de LaRioja, Francisco Ocón, anuncióayer que el PSOE pedirá que lapróxima semana la Comisión deReglamento y Estatuto del Dipu-tado de la Cámara regional paraque se inicie la elaboración deun nuevo Reglamento.

Este parlamentario regional ysecretario de Organización delPSOE de La Rioja explicó que laportavoz del Grupo Socialista,Concepción Andreu, hizo estapetición durante la reunión de laMesa y Junta de Portavoces delParlamento de La Rioja.

El PSOE pedirá que se elabore un nuevoReglamento del Estatuto del Diputado

Francisco Ocón.

Carmen Duque.

Ocón precisó que este Regla-mento, aprobado hace quinceaños, «no facilita el trabajo de laoposición ni agiliza los trabajos

parlamentarios», por lo queconstató que «la realidad socialmás cercana no se ve reflejadaen el Parlamento».

En los últimos meses, el PP, yel propio presidente del Gobier-no regional, José Ignacio Ceni-ceros, han manifestado su de-seo de que el Parlamento fuerael centro de la vida política deLa Rioja y que toda la actividadgenerase en torno a él. Sin em-bargo, la actitud de la presiden-ta de la Cámara, Ana LourdesGonzález, ha supuesto un «ver-dadero freno» a la agilización yprofundización democrática dela actividad parlamentaria.

Nuevas Generaciones destaca que el parojuvenil riojano baja un 27%en 2015NR / LOGROÑOLa presidenta de Nuevas Genera-ciones (NNGG) de La Rioja, Car-men Duque, resaltó ayer que elparo juvenil ha descendido en es-ta comunidad en 506 personas enlos nueve primeros meses del año,un 27,14%; y, desde 2011, el de-sempleo entre los jóvenes se hareducido en 871 personas (39%).

Duque, también diputada na-cional, añadió que, en el últimoaño, el paro entre los jóvenes rio-janos menores de 25 años ha des-cendido un 26,35%; mientras quela media nacional de la disminu-ción del desempleo juvenil, entreenero y septiembre últimos, se fi-jó en el 6,62%. Se trata, dijo, deunos datos «positivos», que supo-nen «un estímulo para continuartrabajando para que todos los jó-venes tengan oportunidad de ac-ceder al mercado laboral».

También se refirió a «la positi-va y esperanzadora evolución delempleo juvenil en La Rioja», favo-recida por la «eficacia» de las me-didas impulsadas por el PP desde

las distintas administraciones,que «contribuyen a reducir el de-sempleo entre los jóvenes mestras mes de manera consecutiva».

Recordó que, según los últi-mos datos facilitados por el Mi-nisterio de Empleo, La Rioja es lasegunda comunidad autónomacon menor tasa de paro del país,12,61%; y en la que más aumentóla contratación en el último año,un 45,41%, a lo que ha sumadoque ocho de cada diez contratosen vigor en La Rioja son indefini-dos.

Duque destacó que 3.896 jó-venes riojanos menores de 30años se benefician de la tarifa pla-na para emprendedores y autó-nomos de 50 euros de cotizacióna la Seguridad Social, «con lo quese impulsa la puesta en marchade nuevos proyectos emprende-dores en La Rioja».

Page 5: 2710

5

PUBLICIDADSÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 6: 2710

6

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

NR/ LOGROÑOEl Gobierno aprobó ayer desti-nar 128.000 euros a hacer fren-te a la prórroga del contrato depóliza de seguros de daños ma-teriales en inmuebles de la Co-munidad Autónoma de La Rio-ja.

En concreto, esta póliza sesuscribió por primera vez a fi-nales de 2013 con la empresaMAPFRE Seguros de Empresas,Compañía de Seguros y Rease-guros y supuso un ahorro decasi 60.000 euros. La prórrogase refiere al año 2016.

El contrato cubre los riesgosmateriales en los inmuebles dela Comunidad Autónoma de LaRioja, lo que afecta a los edifi-cios administrativos, centroseducativos, asistenciales y losdel Servicio Riojano de Salud.De este modo, el capital asegu-rado alcanza los 487,8 millonesde euros (275,3 millones co-rresponden a edificios de la Ad-ministración General y los212,4 millones restantes, a in-muebles del SERIS).

Esta póliza global conllevavarias ventajas frente a otrasfórmulas tradicionales, ya queno existen franquicias, por loque se abonan todos los sinies-tros cubiertos. Además y entreotras mejoras, ofrece la realiza-ción de informes de ingenieríasobre todos los bienes asegura-dos y un servicio de reparacióncon atención las 24 horas a op-ción de la Administración.

NR / LOGROÑOEl Gobierno de La Rioja desti-nará 310.000 euros para pro-rrogar con Gerontorioja el con-trato de gestión del centro dedía para personas mayores dela Mancomunidad de Moncal-villo, ubicado en Fuenmayor,que cuenta con 20 plazas, y daservicio a 11 municipios: Ceni-cero, Daroca, Entrena, Fuen-mayor, Hornos de Moncalvillo,Medrano, Navarrete, Sojuela,Sotés, Torremontalbo y Vento-sa con una población aproxi-mada de 11.000 habitantes. Elimporte total del contrato, quese prorroga entre al 25 de octu-bre de 2015 y el 24 de octubrede 2016, se repartirá en dosanualidades: 60.0000 euros es-te año y 250.000 para 2016.

El sistema público oferta465 plazas en 15 centros, y 87plazas más en tres centros pri-vados para cuyo mantenimien-to el Gobierno destina 5 millo-nes anuales.

Prorrogan la pólizade seguros dedaños materialesen inmueblespor 128.000 euros

Gerontorioja seguirágestionando las 20plazas del centrode día para mayoresde Fuenmayor

Estará formado por todas las áreas del Gobierno, abordará de forma conjunta los asuntosinternacionales para lograr mejor comunicación con las instituciones comunitarias

Un grupo interdepartamentalcoordinará la política exterior

FELI AGUSTÍN LOGROÑOAltos cargos de todas las conseje-rías –directores generales o secre-tarios técnicos- integrarán unnuevo grupo interdepartamentalde acción exterior. Su objetivo se-rá mejorar la coordinación enasuntos europeos y estableceruna comunicación más eficaz conlas instituciones comunitarias.

La consejera de Presidencia,Begoña Martínez, dio ayer cuentade este acuerdo del Gobierno, queparte de la base de que los asun-tos europeos están presentes entodas las áreas del gobierno y si-túa la internacionalización comoun «reto» de comunidad, que elEjecutivo quiere liderar «desde elejemplo».

Así, el grupo de trabajo pro-pondrá líneas de actuación quecontribuyan a planificar, impul-sar y fomentar una acción exte-rior coordinada e integral; esta-blecerá mecanismos para la coor-dinación de actuaciones de losdiferentes departamentos con lasinstituciones europeas e informa-rá de todas las líneas de acción ex-terior que propongan los órganosde la Administración regional.

Estará coordinado por el direc-tor general de Acción Exterior,Giorgio Cerina, que será quien seocupe de la convocatoria, el se-guimiento de las acciones y la co-municación con las institucioneseuropeas

La portavoz del Gobierno deLa Rioja también aludió a la ne-

Begoña Martínez, portavoz del Gobierno (izquierda), y Leonor González Menorca, consejera de Desarrollo Económico. / NR

cesidad de internacionalizacióntrasladada por los empresarios alEjecutivo regional y «hace suya»la aspiración de aumentar el nú-mero de empresas exportadoras yel volumen regional de exporta-ciones.

«Como ellos, el Gobierno tam-bién entiende la internacionaliza-ción como un factor clave para lacompetitividad de nuestras em-presas y la creación de empleo»,argumentó Martínez.

NR/ LOGROÑOEl Gobierno acordó ayer desti-nar 400.000 euros a la red deasesorías de comercio interna-cional en el extranjero, que sededica a apoyar a las empresasen materia de internacionaliza-ción para ayudarles a adentrar-se en nuevos mercados.

La consejera de DesarrolloEconómico, Leonor GonzálezMenorca, explicó que esta red,puesta en marcha en 2004, de-sarrolla, entre otras funciones,estudios comparativos de mer-cado, servicio de primer contac-to con el mercado; servicio decaptación de posibles clientes;organización de viajes de pros-pección; preparación de ferias

sectoriales; apoyo en ferias sec-toriales o seguimiento de clien-tes, tanto en inicio como apoyoposterior.

Además, permite obtener in-formación de primera mano so-bre los mercados de los paísesen los que opera: canales de dis-tribución más apropiados, ac-ciones de promoción más efi-caces y contactos comerciales,así como un apoyo en destinoen la realización de actividadesde promoción comercial de laoferta riojana.

Esta red alcanza a 43 países,siendo los servicios de Alema-nia, Francia, Bélgica, Luxem-burgo y Países Bajos y Rusia losmás demandados.

La red de asesorías decomercio exterior en elextranjero recibirá 400.000euros para actuar en 43 países

NR / LOGROÑOLa Asociación de Industrias delCalzado y Conexas de La Rioja(AICCOR) recibirá algo más de642.000 euros para su participa-ción en 27 ferias y exposicionesnacionales e internacionales alo largo de 2015, entre las que fi-guran las de Italia, Alemania,Dinamarca, Las Vegas, Japón yCorea del Sur, que se han confi-gurado como los países másatractivos para la exposición delas empresas del calzado rioja-nas.

La consejera de DesarrolloEconómico, Leonor GonzálezMenorca, informó de que losobjetivos prioritarios de esta co-laboración son incentivar la ex-

portación del sector calzado deLa Rioja, incrementar el núme-ro de empresas exportadoras yapostar por nuevos mercadosque favorezcan la diversifica-ción.

Asimismo, resaltó la apuestadel sector por la imagen de mar-ca y por desarrollar su negocioen entornos internacionales. En2014 el sector riojano del calza-do exportó por valor de 177,12millones de euros, un 5,4% másque el año anterior, y en el pri-mer semestre de este año lasventas al exterior alcanzaron los114 millones de euros, lo quesupone un incremento del 15%respecto al mismo periodo delejercicio precedente.

La asociación de industriasdel calzado recibirá 640.000euros para participaren 27 ferias

CONSEJO DE GOBIERNO

¿Y cómo van las exportaciones?

Las exportaciones riojanas hanregistrado un nuevo récord al al-canzar de enero a julio un totalde 1.024,2 millones, un 8,8%más que el mismo periodo delaño anterior. Además, arroja unsaldo positivo, ya que hasta juliovendió 333,6 millones más de lo

que compró (1.024,2 millones deexportaciones frente a 690,6 mi-llones de importaciones). La Rio-ja vendió alimentos, bebidas ytabaco (35,1 % del total), manu-facturas de consumo (19,8%) ysemimanufacturas no químicas(19,5%).

Page 7: 2710

7

PUBLICIDADSÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 8: 2710

8

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

Aprobadas ayudassociales y al estudio para11.500 empleados dela comunidad autónomaLa propuesta de la Administración regional fuerespaldada por CSIF,UGT y STAR,mientras queCCOO,ANPE yCEMSATSE votaron en contraNR / LOGROÑOLos votos de los sindicatos CSIF,UGT y STAR permitieron ayer darel visto bueno a la propuesta de laAdministración riojana para me-jorar las ayudas sociales y al estu-dio a través del nuevo Plan de Ac-ción Social 2015/2016, lo que su-pone que los 11.500 empleadospúblicos (funcionarios y labora-les) de la Comunidad autónomapodrán beneficiarse del 1% delfondo de reserva, es decir de3.566.980 euros

A diferencia del pasado año enel que CSIF fue el único sindicatoque votó a favor, en esta ocasión,se han podido aprobar las ayudassociales gracias al voto afirmativotambién de UGT y STAR, mientrasCCOO, ANPE y CEMSATSE man-tuvieron ayer su negativa, segúnexplicó ayer la Central Sindical In-dependiente y de Funcionarios(CSIF) en una nota de prensa.

Entre las mejoras propuestaspor Función Pública en la MesaGeneral celebrada ayer, se encon-traban aumentos muy considera-bles en conceptos como las ayu-das para la Educación Infantil deprimer ciclo (0-3 años), que pasa136 a 140 euros al mes, y el segun-do ciclo (3-6 años) que pasa de 83a 140 euros al año. En EducaciónPrimaria, Secundaria (1º hasta 4ºde la ESO) que no tenían asigna-ción el pasado año, podrán dispo-ner de 140 euros (Primaria), 170euros (1º y 2º de la ESO) y 240 (3º y4º de la ESO) al año; para Bachille-rato y otros ciclos formativos ofi-ciales equivalentes, se pasa de 144a 240 euros al año.

Las ayudas para estudios uni-versitarios aumentan de 500 euros

a 800 euros al año; en la Escuelade Idiomas, pasará del 60% de lamatricula al 100%. También au-mentan las ayudas por cuidado dehijo y complementaria de residen-cia. Asimismo, se recuperan lasayudas al cuidado de la visión (ga-fas graduadas, sustitución de cris-tales o lentillas).

Además, la Administración haaceptado una mejora que CSIFviene solicitando con insistencia yque este año se ha podido conse-guir: se rebaja de 6 a 4 meses el pe-ríodo de contrato anual de los tra-bajadores para tener derecho a es-tas ayudas. CSIF recordó que elpasado ejercicio los empleadospúblicos riojanos perdieron exac-tamente 1.718.492 euros en ayu-das sociales. «Algo que no sucede-rá este año gracias a la insistenciade CSIF y su voto a favor de la ofer-ta de la Administración», apostillóla central sindical.

ASUNTOS PENDIENTESPor su parte, STAR se felicitó por elhecho de que se hayan incluidovarias cuestiones que este sindica-to solicitó a la Administración enrelación a la ampliación de las ayu-das existentes. Se ha logrado, ade-más, «el compromiso de negociaren las próximas semanas otrosasuntos pendientes que conside-ramos prioritarios», aseguró STARen una nota de prensa.

«Son la aplicación del Real De-creto Ley 10/2015 y para lo que enlas próximas semanas se prevé ce-lebrar una comisión paritaria enla que analizar todo lo relaciona-do con la jornada, destacando larecuperación de los días adiciona-les para 2015 y 2016», apostilló.

La Cámara considera la logística como clave para las empresas

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja, JoséMaría Ruiz-Alejos, afirmó ayer quela logística es un factor clave para el desarrollo de las empresas y para la decisión de ubicación y posible atracciónde inversiones. Así se lo expresó al consejero de Fomento y Política Territorial, Antonino Burgos, dentro de los en-cuentros institucionales que la Cámaramantiene con los componentes del Gobierno de La Rioja. / NR

Salud apoya la normalización de las enfermedades mentales

La consejera de Salud,MaríaMartín, participó ayer en un acto para contribuir a desestigmatizar las enfermeda-desmentales.Martín visitó ayer el Centro de SaludMental de Albelda de Iregua conmotivo del DíaMundial dela SaludMental, que se celebra con el lema ‘Ponte enmi lugar. Conecta conmigo’. El Sistema Riojano de Salud(SERIS) se suma a esta causa para contribuir a eliminar el estigma de este tipo de enfermedades. / NR

Page 9: 2710

9

LA RIOJASÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Intervenidos 80 kilos de plantasde marihuana ocultos en Nalda

Estabanperfectamenteabonadas y tratadasy camufladas conlonas y plásticos

NR / LOGROÑOLa Guardia Civil ha intervenido 80kilos de plantas de marihuana, ca-mufladas con plásticos y lonas enuna parcela ubicada en Nalda, cu-yo propietario, un hombre de 37años vecino de Logroño, ha sidodetenido como presunto autor deun delito contra la salud públicapor elaboración y cultivo de mari-huana.

A finales de septiembre, los in-vestigadores sospecharon de laexistencia de una plantación demarihuana oculta en el paraje ‘ElCampillo’, en Nalda, por lo que es-tablecieron diferentes serviciospara localizar el cultivo e identifi-car a su propietario, según deta-llaron ayer fuentes de la GuardiaCivil.

Esa actuación de los agentespermitió localizar la parcela en laque se ocultaba la plantación demarihuana, que estaba camufladacon plásticos y lonas para dificul-tar su localización desde el exte-rior y desde el aíre por los helicóp-teros del Servicio Aéreo de la Guar-dia Civil. Tras identificar y localizaral propietario de la parcela, de na-

cionalidad española, se efectuó unregistro voluntario, donde fueronintervenidos 80 kilos de plantas demarihuana, que estaban en el mo-mento óptimo para la recolección.

Las plantas intervenidas esta-ban perfectamente abonadas ytratadas, con el fin de conseguir

un nivel aceptable de principio ac-tivo o alcaloide; y presentaban unaalta capacidad de producción decogollos, además de un tamañoconsiderable al llegar a superar losdos metros de altura.

El detenido ha pasado a dispo-sición de la autoridad judicial. Las plantas tenían un tamaño considerable al superar los dos metros de altura./GC

Presentaban una alta capacidad de producción de cogollos./ GC

Page 10: 2710

10

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

NR / LOGROÑOCon ocasión del Día Mundialde la Salud Mental, que se cele-bra anualmente el 10 de octu-bre, la Obra Social la Caixa ex-presó ayer su compromiso conla inclusión laboral de las per-sonas con problemas de saludmental como una de las estra-tegias más efectivas para su in-tegración social y pone en va-lor el programa piloto Incorpo-ra Salud Mental, que este 2015ya ha facilitado 79 contratacio-nes en La Rioja.

Incorpora Salud Mental tie-ne el objetivo de fomentar lacontratación de las personascon problemas de salud men-tal en la empresa ordinaria y ve-lar por el mantenimiento delpuesto de trabajo tras la incor-poración. El programa se basaen la metodología del Empleocon Apoyo (ECA), auspiciadadesde el ámbito europeo por laEuropean Union of SuportedEmployment (EUSE) y definidapor la propia EUSE como «unmétodo de intervención que seaplica a personas con capaci-dades diversas y a otros colec-tivos en desventaja para acce-der a un empleo remunerado ymantenerlo dentro del merca-do laboral abierto», indicó laObra Social la Caixa.

Así, las más de 350 entida-des sociales que configuran losGrupos Incorpora no actúancomo meros proveedores decandidatos a las empresas, si-no que realizan un asesora-miento individualizado y tra-bajan con los demandantes deempleo y con los empleadoreso empresas.

La Caixa facilita79 empleos apersonas conproblemas de saludmental en 2015

Nueva sede de la Mutua Universal, que ayer visitó, entre otros, el presidente riojano, José Ignacio Ceniceros./ INGRID

Invierte 4,5millones ensusede, que cuenta con la tecnologíamásavanzadaen rehabilitación yprevenciónde lesionesmúsculo esqueléticas

Mutua Universal dará servicio ensu nuevo centro asistencial deLogroño a 30.000 trabajadores

FELI AGUSTÍN/ LOGROÑOMutua Universal contará antes defin de año con una nuevo centroasistencial en Logroño, que incre-menta en un 50% la capacidad derehabilitación y en un 40% el es-pacio útil de atención.

Tras una inversión de 4,5 mi-llones de euros en una parcela do-tacional cedida por el Ayunta-miento, cuenta con la tecnologíamás avanzada en rehabilitación yprevención de lesiones músculoesqueléticas, entre las que desta-can una cinta anti-gravedad Alter-G, que acelera la recuperación al

minimizar el impacto producidopor la gravedad; y una sala de bio-mecánica, que permite detectar yevaluar con mayor precisión lasdisfunciones del sistema músculoesquelético. Además, dispone deuna sala de rehabilitación de másde 200 metros cuadrados y se in-tegra en la red de clínica online.

El presidente riojano, José Ig-nacio Ceniceros; y el secretario deestado de la Seguridad Socia, To-más Burgos, visitaron ayer las ins-talaciones, que darán servicio a2.870 empresas, 24.600 trabajado-res protegidos y 4.300 autónomos.

Precisamente, José Ignacio Ce-niceros, que mostró su satisfac-ción personal por las nuevas ins-talaciones, consideró una buenanoticia para La Rioja la nueva in-versión porque «generará empleo,riqueza y bienestar». Además, en-tiende que refleja la confianza y laapuesta de la Mutua por La Rioja,una comunidad que se ha mostra-do «segura y fiable» para invertir.

Por su parte, Burgos, que apun-tó que Mutua Universal cuantacon el 9% de los cotizantes espa-ñoles, resaltó la función «relevan-te» que realizan las mutuas.

NR/ LOGROÑOCarlos González Menorca haobtenido el grado de doctorpor la Universidad de La Rio-ja (UR) con su tesis Desarro-llo de una metodología parala gestión interna de proyec-tos en la Administración Pú-blica. Dirigida por Eliseo Pa-blo Vergara González y Mari-na Corral Bobadilla, la tesisha sido desarrollada en el De-partamento de IngenieríaMecánica de la Universidadde La Rioja y ha logrado la ca-lificación de sobresalientecum laude.

Una de las tareas en la ges-tión de proyectos en la Admi-nistración Pública es la selec-ción de la empresa que pre-sente la oferta económicamás ventajosa en el procesode licitación. Probablemente,una de las causas de mayorpreocupación y descontentosocial, y más extendido por lagran mayoría de países delmundo, son los sobrecostesen la licitación. Carlos Gon-zález Menorca ha analizado141 pliegos de cláusulas ad-ministrativas particulares de50 ayuntamientos de capita-les de provincias españolas.

Carlos González,doctor por la URcon una tesis sobregestión de proyectosen la Administración

Page 11: 2710

11

LOGROÑOSÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

La concejala Pilar Montes y el director de la Banda de Música de Logroño, Daniel Urbina. / NR

Un intercambiomusical con la Banda traehoy a Logroño a La Popular de ValenciaAmbas formacionesofreceránhoyunpasacalles conmarchasdemoros y cristianos yun concierto.La agrupación logroñesadevolverá la visita y actuará en el Palaude laMúsicade la capital levantina

NR / LOGROÑOLa Banda de Música de Logroño yla sociedad musical La Popular dePedralba (Valencia) realizarán unintercambio cultural, que comen-zará hoy con una actuación en elAuditorio Municipal de la capitalriojana, como explicó ayer la con-cejala de Comercio, Cultura y Tu-rismo, Pilar Montes.

Las dos agrupaciones musica-les tienen la necesidad de llevar acabo desplazamientos, «con elpropósito de hermanarse con losmúsicos de otras comunidades oregiones del país, e incluso a niveleuropeo; este es el fin que hoy nosplanteamos», dijo Montes.

La Agrupación Musical Bandade Música de Logroño y la Socie-dad Musical La Popular de Valen-cia son dos grandes institucionesmusicales que comparten el artede combinar los sonidos produci-dos por sus instrumentos de vien-

to madera y metal con los ritmosde la familia de la percusión.

Las dos agrupaciones llevarána cabo un intercambio que se ini-cia hoy en Logroño y concluirá conla visita de la agrupación musical

logroñesa a Valencia, donde se lle-varán a cabo diferentes actos yconcluirán con un concierto en elPalau de la Música de Valencia.

Dentro de la programación delintercambio, hoy se celebrará un

pasacalles a las 19 horas desde laPlaza del Mercado con marchas demoros y cristianos y un conciertoa las 20 horas, de una hora de du-ración, en el Auditorio del Ayunta-miento de Logroño.

Más conciertosLa AgrupaciónMusical Banda deMúsica de Logroño mantiene unconvenio con el Ayuntamientopara este año, en el que se inclu-yen la asistencia a todos los ac-tos protocolarios municipales yvarios conciertos. Dentro del Ci-clo de Otoño, la Banda ofreceráen el Auditorio Municipal el con-cierto del 22 de noviembre conmotivo de la celebración de San-ta cecilia, y el 20 de diciembre eltradicional concierto de Navidad.

Elprogramadehoy

LA POPULAR DE VALENCIA4Director: Ángel Gimeno Quiles.4Programa: Interpretará tresobras: Lo Cant del Valenciá (pa-sodoble), de Pedro Sosa; La Le-yenda del Beso (zarzuela), de Re-veriano Soutullo; y Persis (obertu-re), de James L. Hosay.

BANDA DE LOGROÑO4Director: Daniel Urbina Blanco.4Programa: Cielo Andaluz (paso-doble), de Pascual Marquina; Jo-ta Riojana (zarzuela), de JulioFrancés; y Around the world in 80days (banda sonora de cine), deOtto M. Schwarz.

Page 12: 2710

12

LOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

María Luisa Alonso./ NR

La concejala Paloma Corres, junto a Juan Pinillos y José Daniel Martín, responsables de los centros jóvenes. /NR

Halloween, ‘Detectives en la red’o inglés, en el programa de loscentros jóvenes de este trimestreEl programa incide en las actividades quemás éxito han tenido,como las salidas a la nieve o las relacionadas con el plan de infancia

EP / LOGROÑOLa celebración de Halloween, unanueva edición del concurso ‘De-tectives en la red’ o las iniciativasque inciden en el inglés centranlas actividades de este primer tri-mestre del curso en los Centros Jó-venes municipales -El Tacón, Lo-bete y El Cubo-.

La concejala de Familia e Igual-dad de Oportunidades, PalomaCorres, junto al responsable de ac-tividades de los centros, Juan Pini-llos, y el del centro de Lobete, JoséDaniel Martín, presentó ayer laprogramación, que, como subra-yó la edil, «trata de incidir espe-cialmente en las actividades que

más éxito han tenido».«Actividades como las salidas,

las excursiones a la nieve, las orga-nizadas con motivo de la declara-ción de Logroño ‘Ciudad Amiga dela infancia’ o los canales de parti-cipación de los jóvenes para me-jorar y poner en marcha el plan deinfancia, y también se mantiene laactividad de Halloween en Nievade Cameros», explicó Corres.

La participación en los centroses libre y gratuita, únicamente esnecesaria una autorización de lospadres o tutores. Además de las ac-tividades puntuales, cada centroofrece la posibilidad de acceso asus salas de ordenadores, juegos,bibliotecas y música.

La mayoría de los usuarios tie-nen entre 11 y 14 años, aunquepueden acceder a ellos desde los11 a los 17. Durante el mes de sep-tiembre el centro El Tacón contócon 322 participantes en las dife-rentes actividades, Lobete con 211y El Cubo con 314.

Otra de las actividades desta-cadas en los centros jóvenes y quecuenta con mayor atractivo paralos jóvenes es el de ‘Detectives enla red’. Se trata de un concurso enel que jóvenes de Logroño, alum-nos de 1º y 2º de la ESO, deben su-perar una serie de retos, que ten-drán lugar cada 10 días, utilizandopara ello las nuevas tecnologías.También se busca con esta activi-dad dar a conocer entre los ado-lescentes las actividades que se de-sarrollan en los Centros Jóvenesde la ciudad.

Ciudadanos pide cambiarel reglamento delpleno para lograruna participación realC’sconsiderade«malgusto»queseapruebeelhorario almargende losgrupos

NR/ LOGROÑOEl Grupo Municipal de Ciuda-danos (C’s) en Logroño ha pro-puesto modificar el reglamentodel pleno del Ayuntamiento dela capital riojana para lograr unaparticipación real y activa y hainsistido en que la hora de lassesiones plenarias debe deci-dirse por consenso de todos losconcejales. La concejala de C’sMaría Luisa Alonso señala quesu Grupo considera «una faltade respeto» el principio deacuerdo alcanzado por la Fede-ración de Asociaciones de Veci-nos de La Rioja y el Grupo Po-pular para celebrar los plenos alas 17:00 horas.

La concejala de Ciudadanoscriticó que, con posterioridad,el presidente del pleno y conce-jal de Participación Ciudadana,el popular Ángel Sáinz Yangüe-la, y la presidenta de la Federa-ción, María Ángeles Matute,dieran a conocer ese principiode acuerdo en una rueda infor-mativa sin haber consultadopreviamente con el resto de losGrupos Municipales. Ese prin-cipio de acuerdo, producidodespués de que los dos últimosplenos terminasen a la una ymedia y tres de la madrugada,

es «un paño caliente», dado que,el horario de la celebración delos plenos municipales «no esun tema menor y hay que con-jugar que el pleno sea eficaz anivel municipal, que los veci-nos puedan participar en horasoportunas y sea razonable paralos medios informativos». La re-presentante de C’s precisó quela duración media de los plenoses de entre siete horas y mediay ocho, por lo que la propuestade que la sesión se inicie a las17:00 horas tampoco es una so-lución a este complejo tema: nosolo hay que cambiar la hora si-no hacer que la participaciónde los vecinos sea real y más ac-tiva.

Por último, califica de «malgusto» que los presidentes delpleno y Federación de Asocia-ciones de Vecinos acuerden endespachos el horario del plenosin consultar con el resto deGrupos , que merecen el mismorespeto que el Gobierno local.

Page 13: 2710

13SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

VIVIR Ojacastro da un nuevo impul-so a su Feria Ganadera y deArtesanía Agroalimentaria �

Ojacastro acogerá hoy y mañana unanueva edición de su tradicional FeriaGanadera y de Artesanía Agroalimenta-ria, una cita que cumple ya 13 años yque se ha revitalizado con más activida-des, aprovechando el puente de El Pilar.

PRODUCTOS DE LA TIERRA

La presente edición, la 35, acoge a 20 librerías participantes de seis comunidades autónomas. /FOTOS: INGRID Esta edición está dedicada al cómic, al álbum ilustrado y a los libros de arte.

La Feria del Libro Antiguo abre conuna mayor coexistencia con el ebookDedicada estaedición a los cómics,ofrece actividadespara niños y adultos

EP / LOGROÑOUna mayor coexistencia entre ellibro en papel y el libro electróni-co, el ebook, es lo que se percibióayer entre los participantes y or-ganizadores de la 35 edición de laFeria del Libro Antiguo y de Oca-sión, que permanecerá abierta enEl Espolón hasta el día 25.

La concejala de Comercio, Cul-tura y Turismo, Pilar Montes, y el

presidente de la Federación deEmpresarios de La Rioja (FER), Jai-me García-Calzada, abrieron ayerla Feria, en la que participan unaveintena de librerías de cinco co-munidades además de La Rioja.

Para García-Calzada, «despuésde unos años en los que ha sidomás grande la competencia entreel papel y el ebook, en los que pa-recía que el libro tradicional iba aperder, esta situación se ha supe-rado, y ahora mismo, convivenperfectamente las dos formas».

A esta apreciación, sumó que«actividades como esta feria, todauna tradición ya, vienen a poten-ciar la cultura y el consumo de li-bros, podemos encontrar desde

los títulos en el candelero, hasta li-bros descatalogados y piezas anti-guas de gran valor».

OTRAS ACTIVIDADESDurante toda la semana se cele-brarán diferentes actividades, co-mo la recepción de centros esco-lares con Hora del Cuento, un pho-tocall inspirado en los carteles dela feria del libro de este año, ver-mut literario con los libreros, talle-res de cómic para libros, entreotras iniciativas.

Esta edición estará dedicadaal cómic, al álbum ilustrado y a loslibros de arte. Este año vienen losilustradores Sara Morante, Gusti,Pedro Espinosa, José María Lema,

Tamara Mendaza y Juan Fernán-dez con los que se presentarán li-bros y se realizarán tertulias y ta-lleres tanto para adultos como pa-ra niños. Los narradores CarlesGarcía Domingo y Alicia Bululú se-rán los encargados de contarcuentos para bebés, para niños ypara adultos. Además, se llevarána cabo talleres sobre la lectura conniños, con padres, madres y pro-fesores, a cargo de la AsociaciónLa Casa de Tomasa, Isabel Benito,Marina Pascual y Zarándula.

Asimismo se desarrollará untaller de escritura creativa conMontse Catalán y se presentaránlos nuevos libros de Nadia Lafuen-te y Marleny Marrero.

Participantes

4Librería Treserras (Barcelona)4Librería Rosa Sardá (Barcelona)4Librería Querubin (Valencia)4Librería Al Tossal (Valencia)4Librería Torres (Valencia)4Librería Cajón Desastre (Ponferra-da)4Librería El Velo De Isis (Ezcaray)4Librería Prim (Valencia)4Marcos Cachuán Libros (Madrid)4Librería Gustavo Blazquez (Ma-drid)4Libros Valdezate (Burgos)4Librería Hijazo (Logroño)4Libros Angeles Sancha (Logroño)4Librería Quevedo (Logroño)4Librería Dante (Alicante)4Librería Becquer (Alicante)4Librería Laia (Valencia)4Volumen Cultural (Alcorcón)4Librería Maxtor (Valladolid)4Magaña Libros (Logroño)

Page 14: 2710

14

VIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

Enelencuentro,participanperiodistas,lingüistasyexpertosdealtonivelquetrabajan el lenguaje

La reina Letizia abrirá elmartes en SanMillán unseminario sobremanualesde estilo periodístico

NR / LOGROÑOLa reina Letizia presidirá el mar-tes 13 de octubre la inauguracióndel X Seminario Internacional deLengua y Periodismo, organizadopor la Fundación del Español Ur-gente (Fundéu BBVA) y la Funda-ción San Millán de la Cogolla yque estará dedicado este año a losmanuales de estilo periodísticos.

El seminario reunirá en la se-de del Centro Internacional de In-vestigación de la Lengua Españo-la (Cilengua) de San Millán de laCogolla a periodistas, lingüistas yexpertos en manuales de estilo,que analizarán el presente y futu-ro de este tipo de obras casi trein-ta años después de la aparicióndel primer Manual de español ur-gente, editado por la Agencia EFE,y coincidiendo con la publicaciónde una renovada edición de laobra.

«Los manuales de estilo hansido durante décadas una herra-

mienta eficaz para resolver dudas,para dar coherencia, para ayudara los medios a encontrar una vozpropia, un modo particular decontar la realidad, tanto en sus as-pectos periodísticos como en losrelacionados con el idioma, queson los que más nos interesan eneste foro», asegura el director ge-neral de la Fundación del EspañolUrgente (Fundéu BBVA), JoaquínMuller, en una nota de prensa.

«Queremos preguntarnos porel presente y sobre todo por el fu-turo de este tipo de obras. Quere-mos saber si habrá libros de estiloen un futuro inmediato y cómoserán, si seguirán siendo necesa-rios en estos tiempos que parecenlos del triunfo de la marca perso-nal por encima de la colectiva, co-nocer cuál es la visión que tienensobre ellos los periodistas, inves-tigadores, correctores profesiona-les de textos...», añade Muller.

Doña Letizia, acompañada delpresidente de La Rioja y de la Fun-dación San Millán, José IgnacioCeniceros; del director de la RealAcademia Española y presidentede Fundéu BBVA, Darío Villanue-va; del consejero ejecutivo deBBVA José Manuel González-Pá-ramo; y del presidente de la Agen-cia Efe, José Antonio Vera, presidi-

La reina, en otro acto en La Rioja. /C.L.

NR / LOGROÑOLardero aprovecha este largofin de semana para las tradi-cinales Fiestas de Acción deGracias que se complementacon la celebrac ión del Mer-cado hippie, en le Plaza delMolino, en su cuarta edición,que se ha convertido ya unclásico dentro de las activi-dades lúdicas de la localidad.

El programa arranca estamañana, a partir de las diezcon el I Encuentro AmigosFondistas de Lardero, paraseguir con una degustación,comida popular, verbena in-fantil y toro de fuego.

El Mercado, que estaráabierto los días 10, 11 y 12ofrece, en sus diferentespuestos productos de artesa-nía y alimentación.

El domingo, día grandehará misa de acción de gra-cias, encierro y orquesta paraconcluir el lunes con activi-dades para los niños, toro defuego y fin de fiestas.

Lardero celebralas fiestas degracias con unmercado hippie

Una hemerotecavirtual sobrelengua y prensa

En el transcurso del X SeminarioInternacional de Lengua y Perio-dismo se presentará el proyectoLengua y Prensa de la Universi-dad deMálaga, que cuenta conla colaboración entre otras insti-tuciones de la Fundéu BBVA. Setrata de una hemeroteca virtualcon miles de noticias sobre lalengua española publicadas enmedios de comunicación, queconstituye una herramienta fun-damental para el análisis del tra-tamiento que los medios hacende todo lo concerniente al idio-ma y que merece ser noticia.

El programa

4Sábado día 10: Lo más desta-cable será:- A las 10,00 h. Encuentro Ami-gos Fondistas de Lardero. Sali-da de Plaza España- Degustación y talleres.- A las 14,30. Comida popularen el Bajo del Ayuntamiento.- A las 17,00 h. Futbol sala entreADL Lardero y Calahorra- A las 20,30 h. Jotas ‘ Alma Na-varra ‘. A continuación, toro defuego.- Mercado Hippie . Se inauguraa las 11, oo h.

4Domingo día 11: Hay quedestacar lo siguiente :- A las 12,00 . Misa de acción degracias.- A las 18,00. Encierro- A las 20,30. Orquesta Anacon-da y después, toro de fuego.

4Lunes día 12: Actos destaca-dos son:- De 11 a 14,00 h. Parque infantilen Colegio Gallarza que se re-petirá de 18,00 a 20, 00 horas.- A las 20,00. Actuación musicalde Ibecerg en la Plaza España.- A las 21,00 h. toro de fuego yfin de fiestas.

Mercado hippie. /NR

rá el acto inaugural, en el que elescritor colombiano Héctor AbadFaciolince pronunciará una con-ferencia.

El seminario se organizará entorno a tres debates en los que losparticipantes intervendrán de for-ma horizontal y abierta para tra-tar cada uno de los temas pro-puestos.

En el primero de ellos la direc-tora del Departamento de Espa-ñol al Día de la RAE, Elena Her-nández, y el redactor jefe de Edi-ción de La Vanguardia, MagíCamps, abrirán la conversaciónsobre Norma y estilo, en el que seplantearán los límites entre la nor-ma y el estilo personal o colectivode un medio y las normas quesuelen conculcar.

El segundo debate, que se en-cargarán de presentar el presiden-te de Wikimedia España, SantiagoNavarro, y la redactora jefa de larevista Yorokobu, Mar Abad, abor-dará el papel de los manuales deestilo clásicos en la era de inter-net y tratará de averiguar haciadónde se dirigen este tipo deobras.

En el tercer debate, que pon-drán en marcha la presidenta dela Unión de Correctores (UniCO),Beatriz Benítez, y el coordinadordel Manual de español urgente,Javier Bezos, se abordará la rela-ción entre los libros de estilo y loscorrectores profesionales.

Los Seminarios de Lengua yPeriodismo se han convertido nosolo en un lugar de encuentro deaquellas instituciones que velanpor la lengua española, como esel caso de la Real Academia, laFundación San Millán y la Fun-déu, sino en una referencia obli-gada para todos los que trabajancon el lenguaje.

Page 15: 2710

15

VIVIRSÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Ibercaja muestra esculturasque esconden una maqueta‘Unpaseo por el tallerdeMiguelHernández’muestra obras devariosmateriales

EP / LOGROÑOLa sala de exposiciones de Iberca-ja de la calle San Antón acoge, des-de ayer y hasta el 29 de octubre, laexposición Un paseo por el Taller,de Miguel Hernández. Se trata deun conjunto de esculturas que, enrealidad, «son maquetas» ya queel sueño de su creador es que di-bujen el paisaje de alguna ciudad.La muestra puede verse de lunes asábado, de 18,30 a 21 horas.

En declaraciones a EuropaPress, Hernández hizo un recorri-

do por las exposición, que recoge«dos tendencias muy definidas»que corresponden a sus dos eta-pas como escultor. En la primera,hay obras con materiales prima-rios como el hierro, piedra, hormi-gón y acero. En la segunda, Her-nández explora un material nue-vo: solid surface, y se centra en lacorriente del constructivismo.

SOLID SURFACEEl solid surface, explicó, es un ma-terial que Hernández conoció ha-ce diez años. «Se usa en quirófa-nos porque no tiene poro y tienela ventaja de que se limpia muybien», detalló el artista.Para la escultura, es un material«muy agradecido», porque llevauna soldadura química y da la mis-ma dureza que una pieza única y

por tanto «se adapta muy bien alconstructivismo».

No obstante, advirtió que «lle-va mucho proceso, desde el boce-to, pasando por el corte, la uniónde las piezas, perfilarlas, y sumar-las a una base que el autor buscaen canteras». Hernández confiesaque, aunque presentadas comoobras completas, en realidad «sonmaquetas». «A mí me gustaría quese llevasen a gran escala», dijo, pe-ro se topa con el «problema eco-nómico».

Mayte Ciriza, directora del Centro Cultural Ibercaja, y Miguel Hernández./ NR

NR / LOGROÑOLos resultados de la últimacampaña de trabajos del Casti-llo de Nalda se presentarán enuna charla en el monasterio deSan Millán de la Cogolla , en laque se dará cuenta del pasado,presente y futuro de este encla-ve histórico el próximo día 16 alas 12,00 horas El alcalde Da-niel Osés, acompañado de lostécnicos de la empresa Arqueo-rioja Fernando Porres y TeresaAngulo, ha manifestado que seha elegido ese escenario, por suproyección internacional, para

presentar la fortaleza converti-da en un atractivo turístico, cul-tural e histórico de La Rioja.

La conferencia contará conla proyección de un vídeo pro-mocional que se muestra en lasdiferentes visitas guiadas, quese programan cada dos meses yes la primera vez que se expo-nen fuera del municipio.

La jornada, organizada porel Ayuntamiento de Nalda e Is-lallana y Arqueorioja compren-de una visita guiada al MuseoNajerillense y la basílica de San-ta María de los Arcos en Tricio.

El castillo de Naldase presentará en unacharla en San Millán

EFE / LOGROÑOLa Real Academia de Gastrono-mía y la Cofradía de la BuenaMesa han premiado al restau-rante Echaurren de Ezcaray porser el establecimiento con lamejor carta de vinos. Los Pre-mios Memoriales de Gastrono-mía se entregarán el día 28.

Concedidos por la Real Aca-demia de Gastronomía y la Co-fradía de la Buena Mesa para re-conocer la aportación al sectordesde distintos ámbitos, a Adriàse le otorga el premio Marquésde Desio al mejor empresariode la restauración española. AFrank Gehry se le concede elpremio Conde de los Ades porel hotel Marqués de Riscal enElciego (Álava). El cocineroEneko Atxa ha sido reconocido

con el premio a la presencia dela gastronomía española en elmundo por el restaurante Azia-mendi en Phuket (Tailandia) ypor Aziamendi 88, en KualaLumpur. El restaurante El Cam-pero, en Barbate (Cádiz), recibeel premio al mejor diseño decarta de restaurante. El reposte-ro Ricardo Vélez, de MoulinChocolat (Madrid) recibe el pre-mio Paco Torreblanca al mejorpastelero. El Gregorio Marañónal mejor científico en el campode la alimentación es para Ma-nuel Vitoria, catedrático de Me-dicina Deportiva de la Universi-dad del País Vasco, y el Víctor dela Serna a la difusión y promo-ción de los vinos españoles vapara Luis Gutiérrez, de la revis-ta The Wine Advocate.

La Real Academia deGastronomía premia alEchaurren por su carta de vinos

De izquierda a derecha, Fernando Porres, Daniél Osés y Teresa Angulo/NR

Page 16: 2710

16

AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

E LAS CITAS DE HOYE ESPOLÓNFERIA DEL LIBRO

Sigue la 35ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasiónen El Espolón con diferentes actividades como de11h a 12.00 horas Cuentos para Bebés. De 12h a14h Cómic Gigante. De 18h a 20h Taller de libroscon Zarándula infantil. A las 20 horas, habrá Clubde lectura Malko y Papá con Gusti.

La Feria del Libro estará abierta hasta el 25 de oc-tubre, de 10.30 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Lossábados y domingos, permanecerá abierta de Ho-rario de apertura de la feria: de 11 a 14.30 horas yde 17.30 a 21.00 horas.

DESDE LAS 11.00 HORAS

O IGLESIA DE SANTIAGOVISITA DE LA TORRE

La Iglesia de Santiago enseña la torre con visitasguiadas. Las salidas son desde la puerta de la igle-sia, y se desarrollarán todos los jueves de y sába-dos de octubre.

A LAS 11.00 HORAS.

E ATENEO RIOJANOA JUGAR

El Ateneo Riojano ofrece hoy Todo el Mundo Jue-ga.

A LAS 11.00 HORAS

E BIBLIOTECA DE LA RIOJATALLER DE MAGIA

Talleres de magia y globoflexia, es el título del ta-ller infantil que se ofrece hoy en la Biblioteca deLa Rioja de 11:45 a 14:00, organizados por Másque Magia. Tiene un precio de 10 euros.

A LAS 11.45 HORAS

Y IBERCAJA PORTALESCONCIERTO

Ibercaja de la calle Portales organiza hoy un con-cierto de la Orquesta de Plectro Ciudad de la Man-cha. Será por la tarde, a las 20.00 horas.

A LAS 20.00 HORAS

R TEATRO BRETÓNEDIPO REY

Sigue el 36 Festival de Teatro de Logroño en elTeatro Bretón, hoy se ofrecerá Edipo Rey, unaadaptación de la obra de Sófocles, de la compa-ñía Teatro de la Ciudad, bajo la dirección y adap-tación de Alfredo Sanzol. Como intérpretes figu-ran Juan Antonio Lumbreras, Natalia Hernández,Paco Déniz, Eva Trancón y Elena González.

A LAS 20.30 HORAS

compone de 42 tomas de espectáculos, montajesy momentos previos a las representaciones tea-trales que se han realizado en el Teatro Bretón du-rante 10 años (desde 2006 hasta ahora), agrupa-das en parejas, según la visión del artista RafaelLafuente.

HASTA EL 28 DE NOVIEMBRE

7 GOTA DE LECHEDE MAMAS

De mamas, de Marta Cotelo, muestra una seriede retratos y sostenes que buscan evocar tanto labelleza y la fragilidad de la mujer, como lo inquie-tante y turbador que esconde. Dibujos y pinturasen los que la tosquedad del trazo y la delicadezadel color coexisten para mostrar un universo ínti-mo y propio.

HASTA EL 16 DE OCTUBRE

7 AYUNTAMIENTOÁFRICA IMPRESCINDIBLE

El certamen África Imprescindible llega a La Rio-ja con el objetivo de mostrar el arte africano, endiferentes disciplinas. Las piezas exhibidas es es-ta exposición son tallas, máscaras y objetos tri-bales procedentes de varias regiones de África.Se muestran con una belleza serena, poderosa,sincera, con una autoridad que transmite su con-tribución a la historia general del arte, manifes-tando un modo de vida, una forma de entenderlas relaciones sociales, el trabajo y las creenciasde África. HASTA EL 15 DE OCTUBRE

7 CASA DE LAS CIENCIASBIG NEURONA

La Casa de las Ciencias acoge la exposición BigNeurona, un museo móvil interactivo con formade neurona gigante donde se invita a los visitan-tes a conocer la teoría científica de las neuronasespejo, base de la empatía social.

HASTA EL 21 DE OCTUBRE

7 SEDE DE LA UPLMEDIO AMBIENTE EN LA RIOJA

La exposición del VIII Concurso de Fotografía Me-dio Ambiente de La Rioja sobre la fauna silvestrellega a Logroño. La muestra permanecerá abiertahasta el 28 de octubre en el Centro de Enseñanzasno Regladas Julio Luis Fernández Sevilla, sede dela UPL. HASTA EL 28 DE OCTUBRE

7 CASA DE LAS CIENCIASNUESTRA ANTÁRTIDA

La Casa de las Ciencias acoge la exposición Nues-tra Antártida. Imágenes del grandioso sur blan-co que ha sido realizada por el Comité Científicode Investigación en la Antártida (SCAR) y procedede un certamen fotográfico convocado por estaentidad en 2012. La muestra la integran 39 imáge-nes. HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE

O SALA GONZALO DE BERCEOESPECTÁCULO DE TÍTERES

La Sala Gonzalo de Berceo acoge hoy dos sesio-nes de un espectáculo de títeres y objetos de Peusde Porc, con el título ¡A comer!. Fue premiadoademás con el premio FETEN 2015 al mejor es-pectáculo de títeres.

A LAS 17.00 Y 18.30 HORAS

E BIBLIOTECA DE LA RIOJATINTÍN

Tintín es el nombre de la actividad infantil quese desarrolla hoy también en la Biblioteca de LaRioja, en la Sala infantil por la tarde. Se leerá ellibro Tintín en la luna, y se hará un estuche conrollos de papel de cocina. A LAS 18.00 HORAS

E EXPOSICIONES7 CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA-BANKIAHAY UN VIRGEN PATRONA

El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Mer-ced acoge la exposición Hay una Virgen Patro-na, que conmemora el 50 aniversario de la pro-clamación de la Virgen de Valvanera como patro-na de La Rioja y los Cameros. La muestra estáorganizada por el Monasterio de Valvanera y elCapítulo de Caballeros María de Valvanera y enella colabora la Fundación Caja Rioja.

HASTA EL 24 DE OCTUBRE

7 TEATRO BRETÓNPUESTA EN ESCENA

La exposición fotográfica Puesta en escena se

Page 17: 2710

17SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

CATALUÑA DERIVA SOBERANISTA

La CUP acorrala a Artur MasLa insistencia de los ‘radicales’ en romper ya con España y su negativa a que sea ‘president’ponen en jaque al barcelonés, al que el Gobierno pide que no se contagie de la desobediencia

• Standard & Poor’s rebajala calificación de la deuday el crédito a largo plazode Cataluña de ‘BB’ a ‘BB-’, manteniéndose en elgrado de ‘bono basura’ ycon perspectiva negativa.

AGENCIAS-SPC / BARCELONAConforme pasan los días, e inclu-so las horas, la posición del presi-dente en funciones de Cataluña,Artur Mas, es cada vez más delica-da, hallándose en un callejón sinsalida tras las propuestas emitidasel pasado jueves por la CUP, comola salida de la UE -sobre cuya per-tenencia lleva haciendo banderadesde hace años-, la moratoria detodos los desahucios, la persecu-ción de las empresas energéticas ysus «beneficios pornográficos»... oque él no lidere la Generalitat,puesto que su cúpula se reafirmóen lo que lleva defendiendo desdela campaña electoral: que el bar-celonés se queda fuera.

Por mucho que su subordina-do en CDC y coordinador del gru-po parlamentario de Junts pel Sí(JxSí), Jordi Turull, considerara trasla conferencia delos radicales -a laque asistió comoinvitado- que fue«positiva», y quesu plataforma norenunciará a la fi-gura del conver-gente como pre-sident, las pala-bras de ayer delnúmero uno dela candidatura,Raül Romeva, nole deben invitar precisamente aloptimismo, ya que el exeurodipu-tado de ICV afirmó que compartela importancia que pone el bloquede extrema izquierda en priorizarel qué, cómo y cuándo avanzar ha-cia la creación de una repúblicacatalana, por lo que pidió no su-peditar todo ello a «quién» debeestar al frente. Sobre su líder calló.

Y es que en esta auténtica deri-va soberanista, todos los actorestiene un objetivo muy nítido: lasecesión. Parece que el jefe del Eje-cutivo catalán desde 2010 pensa-ba que, con el triunfo en las urnasdel 27-S, estaba más que legitima-do para repetir en el cargo, pero esposible que el acuerdo suscritocon sus compañeros de aventura;ERC, Ómnium y ANC, entre otros,se quede en papel mojado.

Existe también una clave, y esla de los tiempos. Mientras Esque-

rra y Convergencia proclamaban alos cuatro vientos que habría una«desconexión» paulatina de Espa-ña que duraría en torno al año ymedio, según su hoja de ruta, pa-rece que la CUP, que no la apoyó,no quiere esperar tanto.

Así, el cabeza de lista de los ra-dicales, Antonio Baños, se mostrópartidario de que el Parlament,una vez constituido, empiece a«desobedecer» sentencias del Tri-bunal Constitucional (TC), así co-mo la ley Wert, antes de la investi-dura del presidente puesto que«dispone ya del mandato» para ha-cerlo. Según indicó, la nueva Cá-mara autonómica surgida de lasurnas el pasado 27-S tiene que ha-cer «los gestos necesarios de rup-tura» con el Estado español, y «de-be empezar a hacerlos antes de de-cidir quién» preside la Generalitat.

SANTAMARÍA. Mientras, en LaMoncloa, la vicepresidenta, Sora-ya Sáenz de Santamaría, se dirigióa Mas para pedirle que no se deje«contagiar» por los planteamien-tos rupturistas y de desobedienciaa la legalidad de la CUP, «alejadade la voluntad de la mayoría».

«Si los mandatarios no cum-plen la ley, cómovan a pedir al res-to de los ciudada-nos que la respe-ten», se preguntóla vallisoletana,que añadió: «Pa-ra gobernar, unono se tiene quesometer a mino-rías y a progra-mas que son deabierta desobe-diencia al marco

de convivencia». Así recordó queel 53 por ciento de los catalanes ledijo no en las urnas a los planes in-dependentistas de Junts pel Sí, yque la CUP solo recibió 300.000votos, el 8 por ciento del total. Poreso vio «muy llamativo» que elprograma de esa formación mino-ritaria se pueda acabar convirtien-do en el de la Generalitat. «Aun-que sea un partido antisistema,nadie está por encima de la ley, yel Estado tiene mecanismos parahacerla cumplir».

Para colmo de males, la econo-mía catalana atisba el precipicio,ya que la agencia Standard & Po-or’s rebajó la calificación de la deu-da y el crédito a largo plazo de Ca-taluña de BB a BB-, manteniéndo-se en grado de bono basura y conperspectiva negativa. Este es elprólogo de una legislatura que, enbreve, echará a rodar.

Romeva se excluye de las ‘quinielas’h

Pese a que muchos de los presentes en la conferencia política de la CUPdel pasado jueves le recibieron al grito de presidente, presidente, el núme-ro uno de Junts pel sí, Raül Romeva, le restó ayer importancia, dejandoclaro que no ha sido ni es candidato a liderar laGeneralitat catalana: «Lodescarto del todo». No obstante, es una evidencia que la principal apues-ta de la formación de extrema izquierda, aunque no lo haya reconocidopúblicamente, sea él. Y no solo del bloque que comanda Antonio Baños,también dentro de la propia plataforma en la que está integrado. De he-cho, el sector más crítico de ERC, que tiene como cabeza visible a la se-cretaria general de la formación, Marta Rovira, tiene muy claro queMasno debe volver a repetir al frente del Gobierno regional, y apoyaría alexeurodiputado de ICV.

Intentando ser ajeno a todo esto, el dirigente independentista, queencabezó la representación de JxSí en el acto organizado por la Candida-tura de Unidad Popular, rehusó en un primer momento valorar el conte-nido de las propuestas lanzadas por los radicales. Luego sí lo haría...

El ‘número cuatro’ de Junts pel Sí no goza del apoyo total de su grupo. / EFE

La vicepresidentarecuerda al líderde CDC que los‘antisistema’ solo

obtuvieron300.000 votos

[ ]”INÉS ARRIMADASCIUDADANOS

«Espero queJxSí no asuma eldesafío al ordendemocrático»

Las reacciones

[ ]”XAVIER G. ALBIOLPPC

«El Gobiernono se quedaráde brazoscruzados»

[ ]”EVA GRANADOSPSC

«Cataluña estáparadamás alládel divertimentode la CUP»

[ ]”JOAN COSCUBIELLACATSÍQUEESPOT

«La CUP seengaña si confíaen JxSí para lapolítica social»

[ ]”PABLO CASADOPP

«Las amistadespeligrosasacabarán con lacarrera deMas»

Catalá advierte que las exigencias planteadas por la formación de ex-trema izquierda vulneran el marco de convivencia � El ministro de Justicia, Ra-fael Catalá, afirmó ayer que las exigencias que ha planteado la CUP para apoyar la formaciónde un Gobierno en Cataluña, que pasan por «la ruptura de la legalidad vigente y la ruptura conEspaña», «no caben» en el «marco de convivencia». No obstante, el madrileño puntualizó quela presentación de esas condiciones no da lugar a ninguna «reacción formal» del Gobierno nide la Fiscalía, puesto que eso solo puede darse cuando haya alguna «actuación concreta», esdecir, alguna norma o alguna resolución por parte de las instituciones catalanas. «Antes de queeso se produzca, estamos en un plano político; dentro de la libertad de expresión».

EL DETALLE

ESPAÑA

Page 18: 2710

18 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

B. LÓPEZ (SPC) / MADRIDEl Consejo de Ministros apro-bó ayer un Real Decreto pararegular el llamado «autocon-sumo» de eléctricidad que es-tablece determinados im-puestos a los usuarios de estesistema de suministro ener-gético doméstico y reconoceuna nueva modalidad quepermite vender el sobrantegenerado. Según justificó elministro de Industria, JoséManuel Soria, el Gobiernotiene como objetivo con esteplan dar «un impulso al usode las energías renovables».

Así, explicó que el auto-consumidor, que es aquelque genera parte o toda laelectricidad que necesita, cu-ya instalación «no esté en-ganchada» a la red no tendráque pagar ningún impuestoni peaje, puesto que no utili-zan el sistema de suministroordinario. En caso contrario,deberá contribuir «comocualquier otro consumidor»a sufragar los costes deriva-dos de la distribución de lared de las eléctricas: el déficitde tarifa, los incentivos a lasrenovables y los pagos por ca-pacidad, entre otros.

La norma establece, noobstante, dos excepciones:una, para los habitantes deCanarias y Baleares y otra, pa-ra los pequeños clientes conuna potencia contratada demenos de 10 kw que no ten-drán que pagar ningún coste.

A juicio del ministro, estanueva fórmula ofrece venta-jas como el mayor uso deenergías no contaminantes,un aumento del ahorro enimportaciones de petróleo, elrespeto al medio ambiente yla reducción de emisiones deCO2. Con este Real Decretose regula, por primera vez,una actividad que está ligadaa un avance tecnológico.

El Ejecutivo da‘luz verde’ alautoconsumopara impulsar laenergía renovable

4 ELECTRICIDAD

José Manuel Soria.

Volkswagen garantiza al Gobiernolas inversiones previstas en EspañaElministro Soria avanza que el presidente de la empresa,MatthiasMüller, confirma que elgrupo automotormantiene los proyectos demás de 4.000millones enNavarra y Cataluña

• El titular de Industriasostiene que el Plan deAcción de la firma alema-na estará aprobado antesdel 31 de octubre y la co-municación a los clientesse iniciará el 1 de enero.

AGENCIAS / MADRIDEl ministro de Industria, Energía yTurismo, José Manuel Soria, ma-nifestó ayer que el nuevo presi-dente y consejero delegado delGrupo Volkswagen, MatthiasMüller, le garantizó, durante unareunión celebrada el pasado jue-ves en Alemania, que la multina-cional mantiene el programa deinversiones previsto para España.

En concreto, Soria precisó quecontinúan según lo establecido losproyectos valorados en 3.200 mi-llones comprometidas por Volks-wagen para la fábrica de Seat enMartorell y los 1.000 millones parala de Landaben, en Navarra.

«Aunque todavía tienen quellevar estas decisiones a algunoscomités internos, hay garantía deque amparen ese programa», sos-

tuvo el ministro, que precisó quela compañía le recordó a Mullërque dicho programa lleva apareja-das ayudas y herramientas del Go-bierno para impulsar el desarrollode la innovación.

El grupo alemán adelantó haceunos meses una serie de inversio-nes en España que comportan queel nuevo modelo del VolkswagenPolo se haga en la factoría de Na-varra y que los del Seat Ibiza y Le-ón se fabriquen en Martorell.

Soria, que calificó de «buenanoticia» el compromiso de las do-

taciones del Grupo en nuestro pa-ís, explicó, además, que durantesu encuentro con Müller conociócon detalle que los motores diéselafectados por el software que alte-ra las emisiones son 11 millones,de los que 9 millones circulan porEuropa, 683.000 en España.

El ministro precisó que la mul-tinacional está diseñando un Plande Acción para que los vehículosque lleven esas mecánicas puedanser revisados en los concesiona-rios a partir del 1 de enero de 2016a fin de darles una solución.

En este contexto, Soria recordóque ha solicitado un informe a laasesoría jurídica de Industria paraque estudie si estas ayudas al planPIVE otorgadas por el Ejecutivotienen o no que ver con el disposi-tivo manipulado, para que en casoafirmativo, proceder a su reclama-ción, si se demuestra que no seadecuaban a lo establecido.

«Todavía no tenemos ese in-forme, pero lo que sí es verdad esque el PIVE hace referencia a emi-siones de CO2 y lo que ha declara-do la empresa es que este softwarehace referencia a otro tipo de con-taminaciones, que son unos gasesque se conocen como NOx (óxidode nitrógeno)», matizó.

REUNIÓN CON SINDICATOS. Jo-sé Manuel Soria se reunirá el pró-ximo martes en Madrid con repre-sentantes de UGT y CCOO paratratar la crisis de Volkswagen y ex-plicarles el alcance de las conver-saciones mantenidas desde el Go-bierno con la corporación alema-na, así como examinar en quémedida puede afectar al futuro delas plantas que el grupo mantieneen Navarra y Cataluña.

La multinacional alemana tiene comprometidos en las factorías de Navarra y Cataluña la construcción de los modelos Volkswagen Polo, Seat Ibiza y León. / REUTERS

La ‘trampa’ se utilizó también en Europah

El software del consorcio alemán Volkswagen que manipulaba las emi-siones de los motores diésel, descubierto en Estados Unidos, también es-taba activado en los vehículos con el motor diésel EA 189 EU5 en Europa.

Según el diario alemán Sueddeutsche Zeitung, el fabricante admitió elmes pasado en EEUU que contaba con un dispositivo que detectabacuando el vehículo estaba siendo objeto de test y reducía las emisionesde óxido de Nitrógeno (NOx).

La compañía declaró que existen alrededor de 11 millones de motoresequipados en todo el mundo con este sistema ilegal, aunque, hasta elmomento, se había tenido dudas sobre si éste estaba conectado tambiénen Europa. El presidente y consejero delegado del grupo en Estados Uni-dos, Michael Horn, lo confirmó en el Congreso y declaró que su instala-ción «no fue una decisión corporativa», sino de unos pocos individuos.

ECONOMÍA Hacienda publicará en diciembre la primera lista de moro-sos, con 5.000 nombres � La primera lista de deudores con la Ad-ministración Tributaria comprenderá alrededor de 5.000 contribuyentes yse publicará en diciembre en la web de Hacienda. El Gobierno identificaráa los afectados por deudas superiores a un millón de euros. Desde el sin-dicato Gestha, los técnicos de Hacienda denunciaron ayer que el departa-mento de Montoro solo dará conocer las sanciones de las medianas em-presas y no incluya a los mayores defraudadores, a los acogidos a la am-nistía fiscal o los incluidos en la lista Falciani.

EL DETALLE

Page 19: 2710

19SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

ORIENTE PRÓXIMO EL CONFLICTO CONTINÚA ESCALANDO

AGENCIAS / BERLÍNEl referéndum sobre una po-sible salida del Reino Unidode la UE, previsto como muytarde para 2017, sigue siendouno de los puntos clave en elprograma político del primerministro británico, David Ca-meron, quien ayer inició unanueva ronda de contactoscon los líderes comunitariospara exponer sus razones ydejarse querer con los alega-tos en favor de la permanen-cia que le ofrecen sus interlo-cutores.

El primer destino del pre-mier fue Berlín, donde man-tuvo un intenso encuentrocon la canciller alemana, An-gela Merkel, una de las másfirmes defensoras de unaUnión Europea con la naciónanglosajona.

Sin que al cierre de estaedición se conociera el con-tenido de la reunión, en laagenda de ambos mandata-rios se encontraba el espino-so referéndum, que se con-vocará después de que Ca-meron negocie la relacióncon Bruselas, así como la gue-rra en Siria y la crisis migrato-ria que sufre el Viejo Conti-nente.

Además, la próxima se-mana los jefes de Estado y deGobierno de los Veintiochoabordarán el estado de loscontactos para revisar las re-laciones del Reino Unido conel resto de socios, pese a quelas discusiones no han ofreci-do aún avances de calado y eldebate no está «suficiente-mente maduro» para sacarconclusiones, según fuentescomunitarias.

También el primer minis-tro británico tendrá una im-portante cita en los próximosdías, ya que el jueves se reuni-rá con el presidente de la Co-misión, Jean-Claude Juncker,para hablar de la renegocia-ción de la relación del país conla UE como «parte de las con-tinuas conversaciones» que sellevan a cabo para intentarconvecer a Londres.

Cameron iniciauna nueva rondade contactos sobrela permanenciadel país en la UE

4 REINO UNIDO

Merkel y Cameron.

La tensión se extiende a GazaLa espiral de violencia que estos días sacudía Jerusalén y Cisjordania llega también a la franja,en una jornada negra en la quemueren siete palestinos yHamas llama a una tercera Intifada

•Mazen tiende la mano ala paz, pero mantiene queel pueblo seguirá «defen-diéndose» de la ocupa-ción israelí, recordandoque «nunca abandonare-mos» nuestra patria.

AGENCIAS / JERUSALÉN-RAMALALos violentos disturbios que estánviviéndose estos días en OrientePróximo no solo no cesan, sinoque se están endureciendo y ex-tendiendo por toda la región. Así,los ataques entre israelíes y pales-tinos llegaron ayer a Gaza, en unajornada en la que siete árabes mu-rieron por la actuación de solda-dos hebreos y tres judíos resulta-ron heridos en nuevos ataques desus vecinos.

Se trata de las primeras revuel-tas en la franja desde que se inicióla ola de violencia hace unos díasy, ante esta situación, el jefe de Ha-mas en el territorio, Ismail Haniye,llamó a convertir la tensión en unanueva Intifada (levantamiento pa-lestino), la que sería la tercera enla Historia, con el fin de «liberarJerusalén».

«Confirmo que Gaza apoya labatalla por Jerusalén y por la mez-quita de Al Aqsa y respalda la ben-dita Intifada, a pesar del dolor, elbloqueo y las conspiraciones»,subrayó el dirigente islamista enun discurso durante el rezo mu-sulmán del viernes, en el que aña-dió que el enclave costero está«preparado para unirse a un levan-tamiento completo».

Después de las oraciones delmediodía, cientos de palestinos semanifestaron en varios puntoscercanos a la valla fronteriza conIsrael en el norte, este y sur de lafranja, tirando piedras y cóctelesmolotov, lo que originó violentoschoques en los que murieron seismusulmanes, mientras que alre-dedor de 80 resultaron heridos pordisparos del Ejército hebreo des-plegado en la zona.

También se sucedieron los dis-turbios en Cisjordania, sobre todoalrededor de Hebrón, en el sur, enNablus y Qalquilia, en el norte, yen Ramala y Al Bire, al norte de Je-rusalén.

Las revueltas causaron cercade 140 heridos de munición real ybalas recauchutadas (80 en Gaza ycerca de 60 en Cisjordania), mien-tras otro centenar tuvo que seratendido por intoxicación con ga-ses lacrimógenos, según fuentesmédicas.

En paralelo a los enfrentamien-

Un joven lanza una piedra a las Fuerzas de Orden hebreas. / FOTOS: AGENCIAS

Los soldados judíos abrieron fuego en la franja y mataron a seis personas.

Multitudinaria protesta en Cisjordania.

Los disturbios se están recrudeciendo en los territorios ocupados.

tos con las Fuerzas de Seguridad,se registraron tres apuñalamien-tos de palestinos a israelíes y unataque de un judío de ultradere-cha contra cuatro árabes. Este úl-timo tuvo lugar en la localidad deDimona, cuando un menor agre-dió a cuatro residentes musulma-nes, dos de ellos con ciudadaníaisraelí y los otros dos palestinos, alconsiderar que «todos los árabesson terroristas», según reconocióa la Policía.

El siguiente altercado fue en Je-rusalén, cerca de una parada deltranvía, donde un joven palestinoagredió con arma blanca a un is-raelí, hiriéndole de levedad antesde ser detenido.

Poco después, un árabe fueabatido en el asentamiento judíode Kiryat Arbá, en la localidad pa-lestina de Hebrón, cuando tratóde apuñalar a un agente.

Además, en la ciudad israelí deAfula, en el norte del país, una mu-jer árabe israelí de Nazaret sacó uncuchillo y trató de acuchillar a unguardia privado de la estación deautobuses, antes de ser neutrali-zada por disparos de la Policía.

FIRMEZA. Los llamamientos a laviolencia por parte de varias de lasfacciones palestinas en la regiónhacen temer que no va a amainarpróximamente.

Sin embargo, el presidente dela ANP, Abu Mazen, pidió calma ysiguió insistiendo en una soluciónpolítica y lejos de una ofensiva mi-litar, al tiempo que subrayó quePalestina «no está atacando a na-die ni quiere que nadie le ataque».

«A la vista de lo que pasa anuestro alrededor, debemos per-manecer firmes en nuestra patria,comprometidos con su éxito. Cre-emos que esta tierra es nuestra pa-tria y nunca la abandonaremos»,añadió.

En este sentido, Mazen remar-có que los ciudadanos árabes enlos territorios ocupados «están su-friendo para defender la patria»,reclamando al Gobierno israelíque «permanezca alejado de lossitios sagrados musulmanes» yexigiendo un gesto de apertura dela Explanada de las Mezquitas asus compatriotas, cuyo acceso es-tá cerrado a cualquier creyente delIslam por orden del Ejecutivo deTel Aviv.

«Nuestras manos siguen exten-didas en un gesto de paz a la vistade nuestro sufrimiento. Seguimossiendo un pueblo pacífico», rema-chó el mandatario, quien esperóque la situación se calme enOriente Próximo.

MUNDO La renuncia de McCarthy a presidir la Cámara de Repre-sentantes sume al Partido Republicano en una crisis � La re-nuncia ayer del legislador republicano Kevin McCarthy a postularse comosucesor de John Boehner en la Presidencia de la Cámara de Representantesde EEUU ha hecho que se disparen los rumores y empiezan a sonar nom-bres como Paul Ryan, Newt Gingrich y hasta Mitt Romney para ocupar elcargo. McCarthy, que partía como favorito para sustituir a Boehner, se retiróde la contienda por sorpresa y sumió en el caos a la formación, profunda-mente dividida y bajo constante presión de su ala ultraconservadora.

ESTADOS UNIDOS

Page 20: 2710

20 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

DEPORTES Morata protagoniza el susto de la noche � ÁlvaroMorata dio el susto de la noche al ser retirado a la mediahora de juego en una acción fortuita. Aunque las alarmashicieron temar por una fractura de peroné, el delanteromadrileño será sometido hoy a una nueva resonancia paradeterminar el alcance de la lesión aunque, en principio, sedescarta una fractura. Por su parte, Silva fue sustituido en elminuto 9 tras sufrir una dura entrada de Gerson. El jugadordel City arrastra un esguince de tobillo.

FÚTBOL

FÚTBOL-EUROCOPA FRANCIA 2016

Alcácer anotó dos goles, reivindicándose como ‘9’ para el próximoEuropeo. El valenciano yCazorla, que también anotó dos tantos, iluminó la noche en LasGaunas. / CLARA LARREA

España se clasifica para laEurocopa tras golear a

Luxemburgo en la recta final

Alcácer oposita

para ‘9’

Page 21: 2710

21SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Bartra estuvo impecable, tanto endefensa comoenataque. Luxemburgo apenas inquietó a España. / CLARA LARREA

Bielorrusia aplaza el pase de Eslovaquia �

Eslovaquia deberá sellar este lunes su clasificación pa-ra la Eurocopa de Francia tras ser sorprendida por Bie-lorrusia en Zilina (0-1). A los centroeuropeos les basta-ba con ganar o hacer el mismo resultado que Ucraniapara clasificarse para Francia 2016 y fueron sorprendi-dos por el equipo bielorruso, que acabó el partido condiez. Ucrania ganó por 0-2 en Macedonia y aún tieneopciones aunque deberá ganar a España en Kiev.

FÚTBOL

NR / LOGROÑOLa selección blindó en Las Gaunassu clasificación para la Eurocopade Francia. Lo hizo en un encuen-tro pobre de ritmo y juego, sólo en-dulzado en la media hora final porel acierto de Alcácer y una acciónde valentía de Cazorla, el mejor delpartido. En un partido plagado detrampas -la desconfianza del pú-blico hacia Piqué, las duras entra-das de Luxemburgo y la falta deconcreción de la Roja- Las Gaunasiluminó a un ‘9’: Paco Alcácer. Elvalenciano ejerció de delantero.Tocó muy pocos balones, pero to-dos con acierto e intención. Mar-có dos (suma seis en nueve pre-sencias con la selección), certificóel pase de España a la Eurocopa ypuede que haya acabado con eleterno debate en torno al ‘9’.

Pero más allá de la determina-

ción de Paco Alcácer y las ganas deCazorla, poco se puede sacar enclaro de la noche de ayer.

España acabó goleando -elmismo resultado de la primeravuelta- pero fue durante muchosinstantes un equipo plomizo, pla-no, sin la genialidad de antaño.

Luxemburgo, un equipo cuyamejor virtud tal y como reconocióDel Bosque en la previa era su ‘fres-cura’, se comportó con oficio du-rante cuarenta minutos ante unaEspaña que arrancó a medio gas.

La fatalidad tampoco acompañóal equipo local que vio como Silva seretiraba en el minuto 9 y, a la mediahora, Morata -que había avisado desus intenciones en un par de ocasio-nes- se desplomaba al suelo.

Tardó España en digerir el sus-to y Carzola, que en el 21 había es-trellado en el larguero una buena

jugada en banda izquierda, acercóla victoria tras completar una granacción nacida de la clarividenciade Cesc, la voluntad de Juanfran yel remate pifiado de Pedro.

La llegada del descanso impi-dió dar continuidad al gran gestotécnico que tumbó a Luxemburgo.

Sólo a partir de la hora de jue-go, España optó por dar otra velo-cidad al partido. Lo hizo con Cescasumiendo el mando y Alcácer ti-rando desmarques. A la que se en-contraron, el valenciano, al bordedel área, batió por bajo a un de-sahuciado Jourbet.

España se animó, comenzó adescoser el entramado luxembur-gués y acabó de inclinar el partido.Cesc avisó desde la distancia, Alcá-cer la pifió en un franco remate pe-ro, a diez para el final, remachó enboca de gol un balón porfiado por

0ESPAÑA LUXEMBURGO

4ESPAÑA: Iker Casillas; Juanfran, Piqué, Bartra,Jordi Alba; Busquets, Santi Cazorla, Fàbregas;Pedro (Nolito, minuto 76), Morata (Alcácer, 33)y Silva (Mata, 9).LXUEMBURGO: Joubert; Jans, Gerson, Chanot,Malget, Delgado; Martins (Da Mota, minuto 78),Payal, Mutsch, Bensi (Deville, 63); y Joachim(Turpel, 90).

ÁRBITROSébastien Delferiere (Bélgica). Amonestó aPedro así como a los luxemburgueses Da Mota,Malget y Bensi.

GOLES1-0, M. 41: Cazorla; 2-0, M. 66: Alcácer; 3-0, M. 79:Alcácer; 4-0, M. 86: Cazorla.

INCIDENCIASEspaña se clasifica para la Eurocopa de Francia2016 tras golear en Luxemburgo en elpenúltimo partido de la fase de clasificacióndisputado en Las Gaunas ante cerca de 16.000espectadores.

1 España 25 9 8 0 1 22 32 Eslovaquia 19 9 6 1 1 13 63 Ucrania 19 9 5 1 2 14 34 Bielorrusia 10 9 3 1 5 8 145 Luxemburgo 4 9 1 1 7 4 236 Macedonia 3 9 1 0 8 6 18

EQUIPOS Puntos J G E P GF GC

España - Luxemburgo 4-0Eslovaquia - Bielorrusia 0-1Macedonia - Ucrania 0-2

GRUPO Ci

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS JORNADA 9

JORNADA 10Ucrania - España Lunes 12, 20.45 horasLuxemburgo - Eslovaquia Lunes 12, 20.45 horasBielorrusia - Macedonia Lunes 12, 20.45 horas

Jordi Alba tras una genialidad deNolito, muy acertado. El cuarto lle-vó el sello de Cazorla, desde la dis-tancia, para certificar un trámiteindigesto por momentos pese alpostrero derroche goleador.

Page 22: 2710

22 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

NR / LOGROÑOEspaña defenderá el próximo ve-rano en Francia el título consegui-do en 2008 y 2012 pero durantegran parte de la noche esta even-tualidad pasó a un segundo plano.Piqué, a su pesar, se ha convertidoen el protagonista (secundario) delos últimos encuentros de la selec-ción en suelo doméstico y La Riojano se abstrajo de la tendencia.

No había pasado ni medio mi-nuto cuando el central catalán to-mó contacto con el balón y aflora-ron los pitos. Así, durante los pri-meros minutos, hasta que la aficiónoptó por afear con aplausos aque-llos que optaron por la silbatina. Losaplausos a Piqué acabaron impo-niéndose en un debate que el tiem-po acabará silenciando.

Lo que sí que no se discute enLogroño es la importancia del capi-tán Iker Casillas. Tuvo una nochesin trabajo, lo que no le impidió quefuera ovacionado al descanso y altérmino del encuentro. El de Mós-toles respondió a las muestras deafecto entregando sus guantes.

Pero más allá de la cuestión Pi-qué (el central acabó recompen-sado con su camiseta a aquellosaficionados que exhibieron unapancarta solicitando su elástica),Las Gaunas volvió a disfrutar de laselección.

Se llenó ante Luxemburgo co-mo lo hizo ante Liechtenstein, en2011, y en 2002, con Paraguay. Fue,en cualquier caso, un lleno con mu-chos acentos en una noche en laque las banderas rojigualdas derro-taron a la roblanvera (los aficiona-dos de Sotés y Alfaro se hicieron vi-siblemente notorios en la grada).

Jornadas de puertas abiertas enLobete � Aprovechando el Puente delPilar, Logroño Deporte ha establecidocuatro jornadas de puertas abiertas paraque los logroñeses puedan disfrutar, deforma gratuita, de la pista de hielo de Lo-bete. La gratuidad de la pista será hoy (de17 a 20 horas), mañana (12.30 a 14 y 17-20horas) y el lunes 12 (de 12.30 a 14 horas).

POLIDEPORTIVO115 monitores velan por el desa-rrollo del Programa DeportivoMunicipal � Este octubre ha arranca-do una nueva temporada del ProgramaDeportivo Municipal puesto en mar-cha por Logroño Deporte. 115 monito-res velan por el correcto desarrollo deuna programación que incluye 289 ac-tividades y 5.500 alumnos inscritos.

POLIDEPORTIVO

FÚTBOL-EUROCOPA FRANCIA 2016

La afición riojana volvió a llenar LasGaunas enunanoche en la quePiqué, a supesar, volvió a ser el protagonista

Los goles silencian a los pitos

2 3

1

Page 23: 2710

23SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Entre las gradas, seguidores deCerezo de Río Tirón, de Elche, deNavarra, del PaísVasco y de Aragóny, entre la memorabilia futbolística,una bandera con el escudo delBarça y otra añeja con el del ClubDeportivo Logroñés.

Pero la capital riojana no sólo sevistió de fiesta por la noche -LasGaunas comenzó a hospedar a losaficionados más madrugadores aprimeras horas de la tarde- ya quela estación de autobuses y de trenescomenzó a recibir a numerosos se-guidores desde primeras horas.

Los que más se hicieron notar,medio centenar de simpatizantesde la Roja procedentes de Canta-bria, ataviados de toreros, todosellos más cercanos a la generaciónde Antoñete que a la del Juli o Cas-tella. Mérito tiene acercarse desdeCantabria para presenciar un parti-do ante Luxemburgo.

La fiesta se acaba aunque, a te-nor de los buenos resultados (extra-polables también a la visita de lasub’21 del año pasado ante Alban-dia y de la femenina con Macedo-nia), la Roja no debería tardar envolver. Macedonia y Liechtensteinse vuelven a encontrar con Españacamino de Rusia 2018.

Alfaro, capital del ajedrez �

Desde ayer y hasta el próximo lunestendrá lugar la quinta edición delAbierto Internacional Ciudad de Al-faro, el torneo más prestigioso decuantos tienen lugar en nuestra co-munidad y valedero para el Elo Fi-de. En juego está la Cigüeña de pla-ta y más de 2.500 euros en premio.

AJEDREZ

1. Los jóvenes aficionados

disfrutaron del combinado es-

pañol. 2. Con el estómago

lleno, mejor.3. El público in-fantil disfrutó de la selección.

4. Un aficionado bien ata-

viado para disfrutar del Espa-

ña-Luxemburgo.5. Un ani-

moso grupo de aficionados

cántabros se disfrazaron de

toreros para animar a España.

6. Piqué volvió a ser prota-

gonista, a su pesar, de la no-

che. 7. Casillas tiene mu-

chos seguidores en la capital

riojana.8. Joven seguidora

de la selección española.9.Todo el papel se vendió. /FO-

TOS: CLARA LARREA

6

54

7

8

9

El XV rojinegro, a sorpren-der en Bilbao � El Rioja, tras per-der en su debut liguero con el filialdel Ordizia, tratará de sorprenderal Universidad de Bilbao (El Fango,18 horas). No lo tendrá fácil el quin-ce rojinegro porque el conjuntouniversitario es uno de los más po-tentes de la liga vasca.

RUGBYJornadas abiertas en Aqua-nájera � Aquanájera celebrará elpróximo sábado, 17 de octubre,una jornada de puertas abiertaspara que todos los najerinos seacerquen a disfrutar y conocer lainstalación. El centro deportivoabre todos los días del año en ho-rario de 9 a 22 horas.

POLIDEPORTIVO

Page 24: 2710

24

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

FÚTBOL-EUROCOPA FRANCIA 2016

DelBosquemuestra sualivio tras certificar el paseaFrancia: «Hemoshechounaclasificaciónbuena,peroconsufrimiento»

«Nos ha costado muchísimo»EUROPAPRESS / LOGROÑ[email protected] seleccionador español, Vicentedel Bosque, felicitó a sus jugado-res tras conseguir el billete para laEurocopa 2016, pero reconocióque su camino a Francia tuvo do-sis de «sufrimiento» pese al buenrendimiento de la Roja tras su de-rrota en Eslovaquia el hace ahorajusto un año.

«Hemos hecho una clasifica-ción buena, pero con sufrimien-to. Nos ha costado muchísimo.Debemos felicitarnos porque laderrota de Eslovaquia supuso unlastre. En cuanto a juego y reno-vación del equipo, hemos avan-zado. Tenemos un equipo prácti-camente hecho, una idea de có-mo queremos jugar», comentóDel Bosque.

Preguntado por la goleada an-te Luxemburgo (4-0), el técnicosalmantino destacó el no habermetido más goles. «Hemos tenidoel control del partido en casi todomomento y con bastantes ocasio-nes de gol. Deberíamos habermarcado alguno más». añadió.

«Luxemburgo demostró seruna selección bien organizada,nos ha amenazado y generado pe-ligro. Poco a poco hemos ido im-poniendo nuestra autoridad. Enlos próximos años van a progresar

muchísimo», aseguró Del Bosque.Además, el seleccionador la-

mentó las lesiones de David Silvay Álvaro Morata, que fueron susti-tuidos en la primera mitad. «Lopeor ha sido estas dos lesiones.Llegaron en encontronazos for-tuitos, pero todavía no sabemoscuánto tiempo estarán de baja. Es-tamos preocupados por ellos. To-davía deben examinarlos», dijo.

Por último, en cuanto a los pi-tos a Piqué, Del Bosque quiso se-ñalar a los aficionados que deci-dieron aplaudir. «Debemos deagradecer a la gente de La Riojapor su afecto. Me quedo con eso.Agradecemos su apoyo», senten-ció Del Bosque.

Por su parte, su homólogo enel banquillo luxemburgués, LucHoltz, destacó la velocidad de laactual campeona de Europa. «Hoyhe visto al equipo que me gusta,pero enfrente teníamos a la mejorselección del mundo en cuanto aposesión del balón», manifestóHoltz en rueda de prensa, dondereconoció «el alto nivel» de la se-lección española. «Hemos jugadobien, pero sí que es cierto que, so-bre todo en la segunda parte, cadavez hemos dejado más espacios»,finalizó el seleccionador luxem-burgués, satisfecho con la imagende los suyos. Vicente del Bosque transmite instrucciones a sus jugadores. / CLARA LARREA

Pedro trata de alcanzar la pelota ante la mirada de Paco Alcácer, goleador de la noche. / C. L.

4GERARD PIQUÉ

«Lo importante eraganar y para mí hasido un día más»

«Me gustaríazanjar esto, perodepende de la

afición; seguro quecon el tiempo se

apagará»

4SANTI CAZORLA

«Los pitos a Piquéson una situaciónun poco incómoda,aunque en el campono nos fijemos»

«Quiero seguirtrabajando a topepara poder estaren la Eurocopa»

4PACO ALCÁCER

«Ahora no puedobajar los brazos.Tengo que seguir

trabajando»

4MARC BARTRA

«Si silban a unjugador, nossentimosaludidos»

LAS DECLARACIONESe

Page 25: 2710

25

DEPORTESSÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

FÚTBOL-SEGUNDA B

NR / LOGROÑ[email protected] el impás de Aranda y Vigo, laUDL regresa a Las Gaunas (20.30horas) en busca de un triunfo quele asiente en la zona de ‘play off’ yle permita encarar con optimismola tercera y última eliminatoria dela Copa del Rey antes de los ‘Pri-mera’ (este miércoles visita el Mu-nicipal el UCAM Murcia).

El conjunto blanquirrojo, queel pasado sábado logró un triunfoautoritario ante el Celta B (0-3), re-cibe a una Peña Sport que llega enpenúltima posición.

Carlos Pouso, el pasado jueves,tuvo palabras de elogio para elconjunto tafallés: «Le tengo respe-to y cariño. Tienen jugadores congente implicada, de casa, que em-pujan y tiran del carro. Tiene mu-cho mérito donde está la PeñaSport».

FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN

NR / LOGROÑ[email protected] descansar la pasada semanaluego del aplazamiento de su en-cuentro ante el San Marcial, la SDLregresa a la competición y lo haceen el Oion Arena (18.30 horas) paramedirse a la Oyonesa.

El conjunto de Llona, tras en-cadenar cinco victorias consecu-tivas, todas ellas sin encajar nin-gún gol, visita a una Oyonesa quearrancó con brío pero que se haido apagando. El encuentro será

emotivo para el blanquirrojo Na-no, que se mide al equipo dondeha discurrido prácticamente todasu carrera.

La jornada sabatina se com-pleta en La Ribera (18.15 horas)con el interesante duelo entre elVillegas-Náxara, con los blanquia-zules como claros favoritos, y elBalsamaiso-Tedeón (El Salvador,18.30 horas), un encuentro quepromete goles.

Pero el duelo más interesantede la octava jornada llegará maña-

na, en Isla (17 horas), con el cho-que entre el primer clasificado, elAnguiano, y elVarea, sexto en la ta-bla. Tras su derrota ante el Haro, elcampeón de liga está obligado a lle-varse los tres puntos en juego parano perder distancia con el ‘play off’.Al menos recupera a gran parte delos lesionados el pasado domingo.Es el caso de Pini y Miguel, que seenfrenta a sus ex (al igual que elportero David Pérez), como de Da-vid Sánchez, ausente ante el Haro.

La jornada arranca a las 11.30

horas en el Ángel de Vicente deLardero con el duelo entre nece-sitados que enfrenta a San Mar-cial y Arnedo, colista sin puntuar.

A las 16.45 horas, en Santo Do-mingo, el colíder, Agoncillo, trata-rá de pescar a costa de La Calzadamientras que a las 17 horas se dis-puta el River-Alberite y Alfaro-Ca-lasancio. El Príncipe de Viana(17.30 horas) acoge el siempre in-teresante Vianés-Calahorra y ElMazo, a las 19 horas, el Haro-Pra-dejón.

LaSDL,a recuperarel tiempoperdido

UDL-PeñaSport

4UDL:Miguel, Rico, Borja García,Adrián León, Paredes, Trigo, Che-vi, Muneta, Titi, Pere Milla y Car-los Fernández.4Peña Sport: Jorge, Eder, Ezcurra,Julen, Iván, Iturralde, Manjón, Be-

ñat, Jorge Rodríguez, Barace yMaeztu.4Árbitro: Óscar Sauleda Torrent.4Hora y lugar: Las Gaunas, 20.30horas. La Peña Sport llega comopenúltima con 5 puntos.

El Comillas recibe al Alavés� El Comillas, tras caer derrotadoante Osasuna, tratará de volver asumar pese a las dificultades delenvite. El equipo de Gerardo Gar-cía León recibe mañana (Mundial,11.30 horas) al Alavés, cuarto cla-sificado del grupo II de Divisiónde Honor Juvenil con 9 puntos.

FÚTBOL-DHJEl EDF busca la cuarta vic-toria seguida con el Paulda-rrak � El EDF cierra mañana lacuarta jornada en la Segunda fe-menina. Las logroñesas, líderescon tres victorias, buscan su cuar-to triunfo (Pradoviejo, 12 horas)con el Pauldarrak, que ocupa la zo-na media de la tabla.

FÚTBOL-SEGUNDAFEM.

El Rioja, a sorprender al Ou-rense � El Rioja no ha empezadobien la liga pero este fin de sema-na tiene una nueva oportunidadpara redimirse en Galicia. El con-junto riojano, colista en la Primerafemenina, visita al Ponte Ourense,que llega tras golear en las dos últi-mas jornadas al Móstoles y Ferrol.

FÚTBOLSALA

Un rival paraseguir

creciendo

Losblanquirrojos jueganhoyenOyónenuna8a jornadaquemañanaproponeelAnguiano-Varea

LaUDL recibe en LasGaunas a la PeñaSport, penúltimo

clasificado

La UDL confía en sumar un nuevo triunfo doméstico frente a la Peña Sport de Raúl Iturralde. / INGRID

La SDL visita a la Oyonesa. / NR

El conjunto navarro, en el quedestaca el veterano Raúl Iturralde,ex de la UDL, se planta en LasGaunas acuciado con la necesi-dad, con 5 puntos en su haber.

Aunque Pouso recuerda que«todos los partidos tienen su in-tríngulis» la verdad sanciona quelos de Tafalla son el equipo másgoleado del grupo II, con 14 goles

en contra.En principio, la UDL, pese a la

proximidad del encuentro frente alUCAM Murcia, dará continuidadal once que se impuso en Barreiroy en el que Carlos Fernández se es-trenó como goleador. Tras el malpartido ante el Astorga, la visita dela Peña Sport es una buena opor-tunidad para restañar heridas.

El líder recibe alValladolid B

Además del choque de LasGaunas, otros cuatro encuen-tros se adelantan a esta tarde.El encuentro más interesantees el que en AMalata enfrenta-rá al líder, el Ferrol, con el Va-lladolid B. los gallegos, que su-man 16 puntos, buscan su cuar-ta victoria consecutiva.Por arriba destaca el Lealtad-Burgos mientras que el Com-postela tratará de reaccionarante la Cultura. También se jue-ga el Astorga-Sporting B.

Page 26: 2710

26

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

PELOTA-CUATRO Y MEDIOBALONMANO-LIGA ASOBAL

VOLEIBOL-SUPERLIGA FEMENINA

NR / LOGROÑOEl Campeonato del Cuatro y Medioresuelve este fin de semana los cru-ces de octavos de final. Este sábadolo hace con dos escenarios: BiarritzyVall d’Hebrón. En la localidad la-bortana tendrá lugar el encuentromás interesante, en el que se mi-den Xala y Ezkurdia.

Contemporáneamente, en el

frontón del Vall d’Hebrón, Jauna-rena, verdugo de Víctor Esteban,tratará de continuar en competi-ción a costa de Jaunarena. El este-lar barcelonés contará con la pre-sencia de Untoria que, en compa-ñía de Olaizola II, tratará de hacerfrente a Berasaluze y Albisu.

Artola es el primer cuartofina-lista tras ganar 22-17 a Olaetxea.

El Promete, a tratar desorprender al Conquero �

Tras tres derrotas consecutivas, elPromete tratará de estrenarse enla Liga Femenina pero no lo ten-drá fácil este domingo (Lobete, 19horas) ya que el equipo de An-dreu Bou se mide al Conquero,aspirante al título.

BALONCESTO-LF

El Sporting se prueba conel Garlan � El Sporting La Rio-ja, tras ganar al Salud tinerfeñoy al Beti Onak, disputa la tercerajornada del grupo II de la Divi-sión de Honor ‘B’ femenina an-te el Garlán Legumbres de Vito-ria. La cita tendrá lugar en Lo-bete a partir de las 18 horas.

BALONMANO

El Cocinas.com recibe alCOB � El líder de la Oro tras laprimera jornada, el Cocinas.comrecibe este domingo (Palacio, 12horas) al COB, equipo que elpróximo año militará en la ACB.Los riojanos sueñan con su se-gunda victoria y prolongar sugran momento de forma.

BALONCESTO-ORO

Retegi Bi yJaunarena buscanlos cuartos enVall d’Hebrón;

Xala y Ezkurdia loharán en Biarritz

NR / LOGROÑOEl Haro Rioja Voley inicia su oc-tava temporada en la SuperligaFemenina y lo hace recibiendoen El Ferial (18 horas) al VoleyPlaya Madrid, debutante en la

categoría. El encuentro supon-drá el regreso al banquillo azulde Hugo Gotuzzo, un ídolo dela afición jarrera.

Por su parte, el campeón dela Supercopa arranca la tempo-rada en Arroyo de la Luz parahacer frente al Extremadura.

El Naturhouse estrena téc-nico, André Collin, pero man-tiene intacta su ambición de se-guir dominando, con firmeza,el campeonato doméstico.

El Haro RiojaVoley abre la ligaen El Ferial conel Playa Madrid

NR / LOGROÑOEl Barça ganó el miércoles enSantander, igualando el récordde victorias consecutivas delCiudad Real (67) y encabezan-do en solitario la clasificaciónde la Asobal (12 puntos). Sinembargo, Granollers y Na-turhouse pueden igualar a los

culés al frente de la Asobal.Con el objetivo de lograr su

sexta victoria consecutiva se des-plaza a Cuenca el Naturhouse.Los riojanos regresan a El Sargal(18.30 horas), un feudo siemprecomplicado para el equipo de Jo-ta González que llega a esta citaen su mejor momento.

El Naturhouse, a seguiren Cuenca con su racha

El Naturhouse visita esta tarde El Sargal paramedirse al Cuenca. / CLARA LARREA

Cinco delanteros en liza. Da-río, Jaka, Gorka, Tainta y Agi-

rre. Objetivo, jugar el próximoaño en Primera y otra final pararedondear un festival en algúnfrontón cercano, al lugar de don-de proceda uno de los finalistas.

Nadie ignora que no es con-dición indispensable proclamar-se campeón de Segunda para serincluirlo en la categoría superior.El pasado ejercicio lo consiguióArtola y podemos estar seguros,que de igual forma participaríasin el mencionado título. Es elcaso de Víctor, Irribarria o Altu-na, elegidos a dedo y, por su-puesto, por haber mostrado a lolargo del año razonable progre-sión y juego contrastado.

A mi modo de ver, la compe-tición de Primera podría muybien incluir a esos cinco pelota-ris y empezar desde abajo la di-námica piramidal hasta alcanzarel nivel de cada participante. Na-da descubro. Esto ya se ha hechoen la etapa que Javier Saraleguicomandaba la empresa Aspe.Fue del agrado de todos, por una

razón firme, en la que cada cualse ganaba la categoría en la can-cha. Ahora estamos acostumbra-dos, aunque no conformes, deobservar la influencia de los des-pachos y la consiguiente mani-pulación de los títulos.

De nuevo, esta vez en Salva-tierra, se ha incidido en incluirun pelotari aficionado entre pro-fesionales. Se está convirtiendoen costumbre lo que no deja deser otra irregularidad de las pro-motoras actuales, Aspe y Asegar-ce. Pérez, Bilbao, Prado, Elordi, yel martes pasado Kortabarria,único que repitió, son los quehan disfrutado estas mal llama-das oportunidades.

La ilusión de los chavales porjugar con los profesionales es ló-gica, y nada podemos reprochar-les. Aunque en menor medida,el sobre también puede ser otroaliciente añadido. Ronda los 160euros, muy por debajo de losaproximadamente 300, que de-bería percibir el profesional sa-crificado en estos partidos. Unasimple operación matemática

nos muestra el beneficio que es-ta martingala proporciona a lapromotora de turno. 140 euros.

A esto hay que añadir, entrecuarenta y cincuenta entradasvendidas a familiares y amigosdel pueblo que acuden comoanimadores extras del paisano,incluido en el cartel. Otra opera-ción similar a la anterior, va a au-mentar los beneficios en unos1.200 euros. Sumadas ambas ci-fras, resulta un suplemento,aproximado, de 1.340 para losavispados empresarios.

Preciso es señalar, que las Fe-deraciones de pelota, que debenautorizar estos partidos, quedanmarginadas una vez más por laarrogancia de unos señores queobran en función de sus capri-chosas decisiones.

Disculpo a los chavales guia-dos por la ilusión, y critico a losque sólo les guía apañar unos eu-ros más. Algo tendrán que decirlos presidentes de las federacio-nes afectadas. No vale darse lavuelta ante hechos punibles,aunque sean molestos de corre-

Secre...tos a vocesEl Cuatro y Medio de Segunda y otros

temas

Francisco Javier Sainz, ‘El Secre’.

Page 27: 2710

27

DEPORTESSÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

ATLETISMO

TENIS

AGENCIAS / PEKÍ[email protected] español Rafael Nadal se cla-sificó ayer para las semifinalesdel torneo de Pekín, después deremontar frente al estadouni-dense Jack Sock (3-6, 6-4 y 6-2),al igual que su compatriota Da-vid Ferrer, al ganar al taiwanésLu Yen-Hsun por 6-3 y 6-1.

El balear supo reaccionarcon consistencia ante un rivalque ya le resultó incómodo enel pasado Rolando Garros y que,en esta ocasión, en una pistamucho más adecuada a sus con-diciones, buscó de nuevo susopciones.

Horas después, David Ferrerse unió al balear en las semifi-nales, después de derrotar sinproblemas al taiwanés Lu Yen-

Hsun, y se verá las caras con elserbio Novak Djokovic por unpuesto en la final.

El de Jávea continuó de estemodo con su buen momento dejuego y encadenó su novenotriunfo consecutivo, después delos dos de la Copa Davis, los cua-tro que le llevaron este domingoa su cuarto título del año enKuala Lumpur y su tercero en lacapital china.

VICTORIA DE MUGURUZAMientras tanto, en el cuadro fe-menino, Garbiñe Muguruza de-rrotó con claridad a la estadou-nidense Bethanie Mattek-Sands(6-1 y 7-5) y ahora se medirá a lapolaca Agnieszka Radwanska, ala que ya ha derrotado dos veceseste año.

Nadal y Ferrer se clasificanpara la penúltima rondaen el torneo de Pekín

MOTOCICLISMO

AGENCIAS / MOTEGIJorge Lorenzo (Yamaha), elfrancés Johann Zarco (Kalex)y el italiano Niccoló Antone-lli (Honda) fueron los más rá-pidos en los entrenamientoslibres de ayer del Gran Pre-mio de Japón en MotoGP,Moto2 y Moto3.

En la categoría ‘reina’, elbalear dejó buenas sensacio-nes y se llevó el primer asaltoen su duelo con ValentinoRossi (Yamaha), aunque elitaliano es más peligroso eldía de la prueba, pese a queno puede salir muy retrasadopara facilitar una posible es-capada de su compañero deequipo. Pese a las molestiasen su hombro izquierdo, elmallorquín pareció sentirsecómodo sobre la ‘M1’ y de-mostró que el trazado de Mo-tegi, donde ha ganado en losdos últimos años, no se le damal, dominando las dos se-siones de libres de la jornada.

El doble campeón delmundo de GP fue más velozque Andrea Iannone (Ducati)y Rossi, pero elevó su nivel enla segunda tanda donde abriómás la brecha sobre ‘Il Dotto-re’, aunque con la Honda deDani Pedrosa muy cerca.

Lorenzo se llevael primer asaltoante Rossien Motegi

Nerea Cuadra, Félix Lázaro y Eduardo Justa, ayer en la presentación de la prueba. /NR

Más de 70 participantes abrenla II Liga Rioja Motor de Canicrosscon una carrera mañana en LogroñoLa competición comenzará con la prueba de 3 kilómetros, a la queseguirán la de 1,5 kilómetros para noveles y la infantil de 500metros

NR / LOGROÑ[email protected] responsable del concesionarioRioja Motor, Nerea Cuadra, el ge-rente de Imagínate, Félix Lázaro, yel presidente del Club CanicrossRioja (organizador de la liga),Eduardo Justa, presentaron ayer laII Liga Rioja Motor de CanicrossVolkswagen Vehículos Comercia-les, que comenzará mañana conuna carrera en el Parque del Ebrobajo el nombre Canicross Ciudadde Logroño a partir de las 19 ho-ras. El inicio del control veterina-rio y la entrega de dorsales se lle-varán a cabo desde las 17 horas.

La Liga de canicross pretendeservir de alternativa deportiva yde ocio para los dueños de perrosque quieran compartir una expe-riencia diferente con sus masco-tas. Sólo en la capital riojana, haycensados más de 15.000 perros.

La primera prueba de la Ligacontará con la participación demás de 70 personas con sus res-pectivos animales, que tomaránparte en una de las tres carreras delas que consta la prueba.

En primer lugar, participaránlos competidores en una carrerade 3 kilómetros; a continuación,tomarán la salida los corredoresnoveles en una prueba de 1,5 kiló-metros; y finalmente correrán losniños una distancia de 500 metrosacompañados por un adulto. Lasalida en los tres casos tendrá lu-gar desde la pasarela peatonal delParque del Ebro.

Durante la prueba, la organi-zación ofrecerá una chocolatada yambientación musical, activida-des dirigidas tanto a los partici-pantes como a los espectadores.La carrera concluirá con la entre-ga de premios a los participantes.

Con el Canicross Ciudad de Lo-groño, comienza la II Liga Rioja

Motor de Canicross VolkswagenVehículos Comerciales que constade 3 pruebas más. El 6 de diciem-bre se celebrará el Canicross Ciu-dad de Arnedo; el 17 de enero elCanicross Ciudad de Casalarreina;y el 2 y 3 de abril el Canicross De-manda Xtrem Villa de Ezcaray.

La celebración de la segundaLiga busca dar continuidad a unainiciativa novedosa y pionera enLa Rioja que contó con una gran

aceptación y participación de co-rredores amateurs y federados dedentro y fuera de La Rioja en la pa-sada temporada.

Además de ofrecer una alterna-tiva atractiva, el Club CanicrossRioja persigue con esta actividadconciencia y crear una cultura de

respeto hacia los animales que ter-mine con el sacrificio y el abando-no. La II Liga Rioja Motor de Cani-cross Volkswagen Vehículos Co-merciales está organizada por laAPP La Rioja con patrocinio deConcesionario Volkswagen y la co-laboración de más de 20 empresas.

Page 28: 2710

28

CLASIFICADOSNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

8 INMOBILIARIA

1VENTA

¡¡¡CHOLLO!! Vendo piso en PlazaPrimero de Mayo. Muy soleado. Se venden electrodomésticos ymuebles para montar pisos.Se venden armarios de cocinacon encimera, ideales para pisosde alquiler. Muy económicos. Tel.: 687 854 449

Vendo plaza de garaje en JorgeVigón. Tel.: 609 385 325

2ALQUILER

Se alquila garaje. ParqueSemillero/Palacio de Justicia.Precio a convenir.Razón: 618 955 721

u VARIOS

Se realizan mudanzas, aunque seanpequeñas, se retiran escombros deobras menores, se recogen objetosgratuitamente. Se limpian trasterosy lonjas, precio a convenir. COLABORAMOS CON MEDICOS SINFRONTERAS. Información en c/Villegas,1, bajo. Bar La Petanca .Tels.: 650 505 235 - 642 602 771.

Se venden muebles de un piso. Buenestado, baratos y caldera de cobre.Tel:. 941 501 243

Oro. Joyas, relojes y monedas.Pagamos al contado. Breitor.Hermanos Moroy 8. Pasaje de losLeeones. Tel. 941 246 407

Se hacen trabajos de pintura aldetalle. Seriedad y profesional.Económicos. Tel.: 687 854 449

u TRABAJO11

OFERTAS

Empresa riojana e expansión precisacomerciales profesionales paraventa de nuevos productos.Interesados contactar en Tel.: 941 100 922

Se necesita dependienta para docehoras a la semana. Entregar curricu-lum. Pastelería LA SUIZA.

Academia necesita Profesor Inglésnivel C1 acreditado". Email: [email protected]

u VARIOS

1

FORMACIÓN

OPOSICIONES 2015-2016

ACADEMIA EMIL Apoyo Escolar paraPRIMARIA, ESO y Bachillerato de:Matemáticas, Física y Química,Lengua, Comentarios de texto ySintaxis, Inglés, Francés, DibujoTécnico, Tecnología, Latín, Griego.Grupos de 5 niños. Calvo Sotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941 232 293.WhatsApp 639 848 911.

OPOSICIONES 2015/2016. PRIMARIAGeneralista, Educación Infantil, P.T. 88plazas en La Rioja, 240 plazas enNavarra (de las cuales 20 de PT).Preparamos en grupos de 6 personas,de 2 y hasta de forma individual.¡¡Consultanos!! no te penará. ACADE-MIA EMIL.

OPOSICIONES JUSTICIA. AuxilioJudicial y Tramitación. Comenzamosgrupos nuevos. ACADEMIA EMIL. CalvoSotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941 232293. WhatsApp 639848911.

ACCESO A GRADO SUPERIOR y GRADOMEDIO. Preparación Completa. ACADE-MIA EMIL.

GUARDIA CIVIL y POLICÍA NACIONALComenzamos Grupos nuevos. Clasetres días a la semana precio 60euros/mes. No te dejes escapar estaoportunidad. Academia EMIL te ayudaa conseguir tus objetivos. Amplitud dehorarios.

OPOSICIONES SECUNDARIAA paraNAVARRA 240 plazas. Comenzamospreparación. Grupos 6 alumnos/máxi-mo. Todas las especialidades. PRECIO:120 euros/mes. Academia EMIL teléfo-no: 941232293//639848911. Logroño.

2

VEHÍCULOS

Vendo Motocicleta Honda CBR año 92,69.950 km, reales, libro de revisiones,siempre en garaje, en muy buen esta-do. Tel.: 653 825 103 (Nacho)

TRANSPORTISTASAUTÓNOMOS

Os ofrecemos desde nuestraAsesoría Fiscal un estudio gra-

tuito,para un encuadramiento fiscal,

adecuado y económico,ante el perjuicio de la desapari-ción del Régimen de Módulos.

www.estudio-fiscal.com

Teléfono: 619 554 492Consultar sin compromiso

SI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITA

SU CERTIFICADOENERGÉTICO. PISO 100 euros.

CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD Y

CONFIANZA.Tel.:669 434 982

- PARA RELAX

- PARA ALQUILAR

Tel.: 941 245 783

San Antón nº12- 1º dcha

Telf: 941 24 57 83

INFANTES LARA. Bonito piso muy luminosoy soleado. 4 habitaciones, gran salón 30 mtscon terraza, cocina grande equipada con bal-cón, 2 baños (1 en suitte). Armarios empotra-

dos. 2 trasteros, 1 garaje.PRECIO 200.000 euros.

OFICINA EN GRAN VIA. Impecable y buenosmateriales. 55 mts Despacho, sala de juntas,

recibidor y baño. Excelente casa.PRECIO 85000 euros.

CHALET AVDA MADRID. LOGROÑO.Urbanización Los Manzanos vivienda conmuchas mejoras. Merece la pena visitarla.

Amplia zona deportiva.PRECIO 320.000 euros.

4 HABITACIONES Y SALON, cocina bienmontada, 2 baños, Trastero, Garaje, 2 terra-zas. Todo exterior. PLAZA MAESTRO LOPE

(c/ San Millán) PRECIO 155000 euros.

Española, Madurita,Rubia, Delgada,

Morbosa, Francés,Juguetitos, Griego,

Besos

Tel.: 620738513

ASOCIACIÓN DE VECINOS CENTRO DE LOGROÑO C/ Mº Teresa Gil de Gárate 21 bajo

INICIO DE CURSO Pintura, Esmaltes, Costura, Guitarra, Bolillos, Artes

Decorativas ( todos los niveles y modalidades ) ABIERTA MATRÍCULA.

INICIO DE CURSO OCTUBRE

Telf: 941 892316 / 653 079591

Facsímil, edición numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado de

los Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos países , restan 80 para que sean comercializados en

España. No existe la palabra reedición, una vez agotado , se termi-no la edición. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para bibliófilos. Su actual precio es de 7.680 euros,

para agotar la edición se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pónganse en contacto con Sr. Gabino Iñiguez Armas.

Tlf: 609 41 99 69

COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,

ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ...

MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179

POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTO

- PARA COMPRAR

ANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras2 Euros 10 Palabras

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

ÁTICO EN MURRIETA. 90 m2Útiles, 3 Dorm., Amueblado,Exterior con Terraza de 13 m2,Huecos Amplios, Ascensor. PARAENTRAR A VIVIR. 130.000 euros(21.630.180 Ptas.)Ref.: 11734

PISO AMPLIO EN VARA DE REY.140 m2 Útiles, 5 Dorm., Baño y Aseo,Cocina Amuebl., Exterior, Terraza de15m2, Calefacción, Ascensor y PortalNuevos. VIVIENDA CON MUCHASPOSIBILIDADES. 104.000 euros(17.304.144 Ptas.) Ref.: 9605

APARTAMENTO EN GUINDALE-RA A ESTRENAR. 2 Dorm., 2Baños, Cocina Amuebl., Electrod.,Terraza, Aire Acondicionado,Trastero, Garaje, Piscina. OPORTU-NIDAD. 145.000 euros (24.125.970Ptas.) Ref.: 11689

EN LA MEJOR ZONA DE LACAVA. 3 Dorm., 2 Baños, Exteriorcon Terraza de 7 m2, 3 Arm. Emp.,Aire Acondicionado, Trastero,Garaje, Piscina, Muy Soleado yLuminoso, HUECOS MUYAMPLIOS. 210.000 euros(34.941.060 Ptas.) Ref.: 11707

ZONA PARQUE SAN MIGUEL. 3Dorm., 2 Baños, Cocina Amuebl.,Electrod., Exterior con Terraza,Garaje y Trastero Amplios. PARAENTRAR A VIVIR. 155.000 euros(25.789.830 Ptas.)Ref.: 11732

CALLE CHILE EXTERIOR. 3Dorm., Cocina Amuebl., Electrod.,Despensa, Exterior con Terracita,Calefacción, Ascensor y PortalReformados. MUY CÉNTRICO.75.000 euros (12.478.950 Ptas.)Ref.: 11625

Page 29: 2710

29SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Fallece Andrea, la niña quesufría una dolencia incurableLa pequeña, para la que sus padres pedían un final digno,muere «tranquila y en paz» cuatrodías después de que el hospital de Santiago le retirara la alimentación y empezara a sedarla

AGENCIAS / S. DE COMPOSTELAAndrea, la niña de 12 años que pa-decía una enfermedad neurode-generativa irreversible y para laque sus padres reclamaron en losjuzgados una muerte digna, falle-ció ayer en el Complejo Hospitala-rio Universitario de Santiago deCompostela (CHUS), transcurri-dos cuatro días desde que se le re-tiró la alimentación artificial y losmédicos empezaran a sedarla. «Seha ido en paz, tranquila, sin sufrir.Como ella misma hubiese queri-do», apuntaron sus progenitores.

El caso de esta pequeña galle-ga fue sacado a la luz el pasadomiércoles 30 de septiembre, antelas desavenencias que manteníancon el equipo de pediatría que laatendía y que rechazaba retirarlela alimentación. Finalmente, la fa-milia de la menor recurrió a losjuzgados y el pasado lunes el cuer-po sanitario del centro accedió aretirarle el soporte vital mediantey procedió a sedarla, al detectarque su estado había empeorado.

Previamente, sus allegados ha-bían decidido hacer público su ca-so después de que un informe delcomité de ética asistencial del 14de septiembre amparase su pos-tura y recomendase retirar a An-drea la medida de soporte vital queera cuestionada y aconsejase con-siderar la sedación paliativa.

La gerencia del CHUS obvió eseanálisis y se amparaba en que elplan de la niña había sido autori-zado por resolución judicial el 28de julio. No obstante, no mencio-naba que ese auto también aludíaa que estaba pendiente la emisióndel estudio del comité de ética asis-tencial e instaba a tener en cuenta«también» sus consideraciones.

Preguntado sobre el desenlacedel caso, tras la firma del conveniode colaboración en la docencia clí-

nica del grado de Medicina de laUSC, el gerente del centro, LuisVer-de, advirtió de que éste ha sido «unepisodio difícil» para los padres dela pequeña, por lo que es necesa-rio ser «respetuoso» con su situa-ción. «Por parte del hospital, y ennombre del servicio de Pediatría,seremos enormemente respetuo-sos con la familia y no vamos a ha-cer declaraciones más allá de con-

firmar el fallecimiento», zanjó.Ante la disparidad de posturas,

el pasado 1 de octubre, el CHUSpuso en conocimiento del juzgadoel hecho para ver si se refrendabacontinuar con el plan terapéuticoautorizado o se llevaba a cabo al-guna modificación. Sin embargo,al día siguiente, la familia de la pe-queña, originaria de Noia (La Co-ruña), presentó una «solicitud en

materia de familia».Previamente, el magistrado del

Juzgado de Primera Instancia nú-mero 6 de Santiago, Roberto Soto,ya había adoptado medidas, solici-tado el historial de la menor y or-denó al Instituto de Medicina Le-gal realizarle un reconocimientoforense. Cuando el pasado lunes eljuez estaba reunido con los padresde Andrea fue cuando el equipo

médico trasladó a la familia «ciertaflexibilización» de su postura ini-cial, que después se concretó en laretirada de la alimentación.

En medio, el presidente de laXunta, Alberto Núñez Feijóo, ha-bía aprovechado la remodelaciónde su Gobierno para destituir a Ro-cío Mosquera como conselleira deSanidad. El día que saltó a la luzeste caso, esta sanitaria había avi-sado en el Parlamento de que nose puede pedir «eutanasia activa».

SIN ALEGRÍA. La menor padecía«una enfermedad neurológica cró-nica, probablemente un Síndro-me de Aicardi-Goutières, que oca-siona grave afectación funcional».Comenzó a mostrar síntomas desu enfermedad a los ocho mesesde vida, de forma que no camina-ba, ni tenía comunicación verbal.«No expresa signos de alegría. Nopedimos que adelanten su muer-te, sino que no se la alarguen», se-ñalaban sus allegados.

Por su parte, el abogado de lafamilia, Sergio Campos, reflexionósobre cómo Andrea «será un faropara que todos los padres que ten-gan un proceso similar y que elprocedimiento a seguir, el más ra-cional, el más humano y sensato,en definitiva, es éste».

Antonio Lago y Estela Ordóñez, los padres de la pequeña. / EFE

SOCIEDADCULTURA

Una enfermera británica infectada con ébola que había si-do dada de alta en enero vuelve a ser ingresada en «esta-do grave» � La enfermera británica Pauline Cafferkey, diagnosticadacon ébola en diciembre de 2014 y dada de alta un mes después, fue aisladaayer en un hospital de Londres en estado «muy grave» tras volver a serledetectado el virus. Las autoridades sanitarias escocesas afirmaron que setrata de un remanente de la dolencia y que se piensa que no hay peligro decontagio. Cafferkey, de 39 años, contrajo la enfermedad cuando trabajabacomo sanitaria en Sierra Leona con Save the Children.

EL DETALLE

Page 30: 2710

30

TELEVISIÓNNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015

Page 31: 2710

31

TELEVISIÓNSÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 32: 2710

TIEMPOHOY20º MÁXIMA8º MÍNIMA

MAÑANA21º MÁXIMA7º MÍNIMA

�����

�� �����������

������

La dimisiónde Artur Mas

Sabíamosquelapolíticahacíaextrañoscompañerosdecamaperonosfaltaba

elvodevilenelquesehaconvertidolapo-líticacatalana.Hastahace5o6años,antesdela‘contriciónfiscal’deJordiPujol,CiUhabíasidoelinstrumentopolíticoatravésdel cual, durante más de 20 años, la bur-guesía más conservadora había consoli-dadolosprivilegioseconómicosylaposi-ciónsocialdelas200familiasquecontro-lanelpoderenCataluñadesdehacemásde2siglos.Despuésdelrepudiosocialha-cia Jordi Pujol y conocidos los negociosnon sanctos de su prole, el prestigio delpartidoporélfundadoempezóadeclinar.Los embargos judiciales de todas sus se-deseneltranscursodelainvestigaciónba-jofundadosindiciosdehabersefinancia-do ilegalmente, terminaron de mellar suimagen.Encadacitaelectoral,yaconAr-tur Mas a la cabeza, mermaban de 10 en10 el número de diputados. Después vi-nieron las dos Diadas transformadas enpistasdedespeguedel‘proces’, laagendadelasecesión.Masabrazólacausainde-pendentistaenhoratardía.Habíasidomásuntécnicoqueundoctrinario.Perolascir-cunstanciaslellevaronaasumirunpapelenelqueempezóasentirseagusto.Apro-vechandolashorasbajasporlasqueatra-vesaba España por la crisis de la deuda,creyóverunaoportunidadparasubirsealtrendelaHistoria.

De haber triunfado ya nadie se acor-daríadelospufosdelpartidoquepreside.Alnohaberlogradosuobjetivo,ahoraestácallado, mendigando para ser investidopresidentedelaGeneralidadelapoyodelosdiputadosdelaCUP,movimientoanti-capitalista y antisistema. Son sus enemi-gos de clase y le han dicho que detestancuantoélrepresenta.Peroélcalla.Esunsi-lencioentrelovergonzosoylohumillante.Otro,habríatenidoungestodedignidadyhabríadimitido.Peronoseespera.

FERMÍN BOCOS

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 1926006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]

Una feria para lainclusión

BÁRBARAMORENO / LOGROÑO

Comercios riojanos han vueltoa solidarizarse con la Asocia-

ción Rioja de Síndrome de Down,Arsido, y han sacado sus tiendasy puestos a la calle, en concreto ala plaza del Ayuntamiento de Lo-groño, para vender y colaborar enla III Feria Stock Arsido.

Este año hay más puestos conun total de 38, «cada vez tienenmás apoyo, no solo de las institu-ciones, sino de la ciudadanía yde los comercios», indicó el pre-sidente del Gobierno riojano, Jo-sé Ignacio Ceniceros a lo queañadió que lo más importante esque cuenten también con el apo-yo de los ciudadanos. Así invitó alos riojanos y a los que este puen-te se acerquen a Logroño a quecompren en esta feria. A lo quela alcaldesa de la ciudad, CucaGamarra, añadió que Logroño esuna ciudad que tiene muy clarola igualdad de todos, y las accio-nes de sensibilización. Y dijo queen la feria también se puede co-nocer la labor de Arsido. «La pla-za se convierte un espacio de in-clusión», enfatizó.

La presidenta de Arsido, Mila-gros Portillo, apuntó que son im-portantes las ayudas para seguirmanteniendo los tratamientoscon los chicos para que tengancada vez más autonomía. Desta-có que es muy importante traba-jar desde la infancia con estoschicos, y argumentó que «la in-clusión es fundamental».

La feria cuenta con puestoscomo de tiendas de ropa, zapa-tos y lencería con descuentos im-portantes, y también con pren-das de temporada. Además hayembutidos, chucherías, pastele-ría, telas, adornos, juguetería, fe-rretería o antigüedades. Tambiénrealizarán tallares y sorteos du-rante estos tres días. Los comer-cios colaboran con la cuota quepagan por estar ahí que va direc-tamente a la asociación. El añopasado consiguieron 6.000 euros.

El presidente del Gobierno regional, en la inauguración, junto aMilagros Portillo y la alcaldesa de Logroño. /INGRID

La alcaldesa de Logroño recorrió los stands. /INGRID El público asistió en buen número. /INGRID

Un total de 38 tiendas riojanas han llevado sus productos a la plazadel Ayuntamiento para colaborar en la III Feria Stock Arsido