32
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MIÉRCOLES 14 OCTUBRE 2015 NÚMERO 2711 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 Los escolares del colegio San Millán recibieron a la reina con la frase ‘Bienvenida Reina’, escrita cada letra en una cartulina. /INGRID PÁGS. 2-4 Los socialistas respaldan la propuesta del PP y C’s pero reclaman más avances en el soterramiento PÁG. 14 COPA DEL REY PÁG. 23 La UDL se juega hoy ante el UCAM medirse con un primera europeo La reina Letizia apuesta en San Millán por el buen lenguaje del PSOE al túnel bajo Vara de Rey

2711

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticias

Citation preview

Page 1: 2711

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, MIÉRCOLES 14 OCTUBRE 2015

NÚMERO 2711L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

Los escolares del colegio SanMillán recibieron a la reina con la frase ‘BienvenidaReina’, escrita cada letra enuna cartulina. /INGRID PÁGS.2-4

Los socialistas respaldan la propuesta del PP y C’s pero reclaman más avances en el soterramiento PÁG. 14

SíCOPA DEL REY

PÁG. 23

La UDL se juegahoy ante el UCAMmedirse con unprimera europeo

La reina Letizia apuesta en San Millán por el buen lenguaje

del PSOE al túnel bajo Vara de Rey

Page 2: 2711

2 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

La Reina apuesta por la corrección lingüística«en estos días donde todos dicen de todo»

Las demandas por despido su-ben el 4,1% en el segundo tri-mestre en La Rioja � El númerode demandas por despido presentadasen los juzgados de lo social en el segun-do trimestre de 2015 en La Rioja fue de151, frente las 145 del mismo períododel año anterior, lo que supone un in-cremento del 4,1 por ciento.

JUZGADOSDE LOSOCIAL

TEMADELDÍA

LetiziaOrtiz inauguróayer elXSeminario Internacional deLenguayPeriodismoenelMonasteriodeSanMillánde laCogolladondeabogóporunaexpresiónordenadayun lenguaje formalporqueserámásefectivaparaentendernos

BÁRBARAMORENO / SANMILLÁNComo buena comunicadora quefue, la Reina Letizia abogó ayer enla cuna del castellano, en el Mo-nasterio de San Millán de la Cogol-la, por la corrección lingüística yuna expresión ordenada y correcta

«que sería más efectiva para quenos entiendan».

La Reina estaba ayer como pezen el agua con expertos de la len-gua castellana y del periodismo,en la inauguración del X Semina-rio Internacional de Lengua y Pe-

riodismo dedicado este año a los‘Manuales de estilo en la era de lamarca personal». Así, Letizia, tam-bién como periodista, quiso dejarclaro que estos manuales son úti-les «en estos días donde todos di-cen de todo en cualquier medio y

a todas horas». Así, añadió «yo notengo duda de su utilidad pero es-te prescindible pronunciamientopúblico requiere un apunte más».Consideró pues que el lenguajeformal es el que consigue esa ex-presión ordenada y correcta. Y

apuntó por tanto que unificar cri-terios no tiene otro fin, «que lograrque la comunicación sea eficaz».«Lo que cuenta», insistió la Reina,«es que nos entendamos». Así has-ta el pensamiento crítico «siempreva a exigir reposo, corrección lin-güística y profundidad», matizó.

Letizia Ortiz inauguró este Se-minario como lo ha hecho siem-pre, pero esta vez lo hacía comoReina, y no como Princesa de As-turias. Llegó a San Millán en cochedesde Agoncillo, donde aterrizó elavión. Y allí le esperaban a las docedel mediodía las autoridades ytambién los 13 alumnos del cole-gio de San Millán que le hicieronunas pancartas con ‘BienvenidaReina’. Y fueron saludados por ellacon gran afecto.

Con traje de pantalón negro,chaqueta americana de punto ha-ciendo cuadros jaspeados, la Rei-na estaba muy favorecida con unablusa fucsia, los labios rojos pa-sión, y un pelo rizado que le dabamucho movimiento al andar subi-da en unos stilettos negros de nomenos de 12 centímetros de tacón.

El día en San Millán fue muyfrío, y los guardianes de la seguri-dad, y también del estado de SuMajestad no dudaron en arroparlacon una capa negra a la que se ba-jó del coche. Mientras, periodistasy fotógrafos estuvieron esperandoa la Reina, que como siempre, sa-ludó e intentó facilitar el trabajo alos que fueran sus compañeros.

Con todo, la Reina deseó quecon el Seminario llegaran a con-clusiones interesantes. Conclusio-nes que sin duda tomará en cuen-ta para seguir siendo una buenacomunicadora en sus discursos.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE LENGUA Y PERIODISMO EN SAN MILLÁN

Foto de grupo de la Reina, con autoridades, académicos y demás participantes en la jornada en el monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla. /INGRID

Page 3: 2711

3MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El concejal del PP de Santo Domingo Pe-dro Abeytua dimite por motivos persona-les � El concejal del Partido Popular en Santo Do-mingo de la Calzada Pedro Abeytua ha dimitido comoedil por motivos personales y le sustituirá en la corpo-ración el siguiente integrante de la candidatura popu-lar, Raúl Riaño, actual secretario general de NuevasGeneraciones en la ciudad calceatense. El PP agrade-ció ayer, mediante una nota de prensa, a Abeytua su

trabajo en el Ayuntamiento y la dedicación a todos loscalceatenses como miembro del Grupo Municipal Po-pular durante los últimos años. Abeytua fue miembrode la candidatura del PP en las elecciones de 2007 y2011, cuando resultó elegido concejal, cargo que reva-lidó en los comicios de 2015. Este concejal manifestósu deseo de seguir colaborando con el Partido Popularde Santo Domingo de la Calzada, aunque a partir deahora lo hará sin ser concejal.

POLÍTICA

Ceniceros destaca que Cilengua se preocupapor la lengua desde cualquier disciplinaB. MORENO / SANMILLÁNEra la primera vez que José Igna-cio Ceniceros saludaba en La Rio-ja a la Reina Letizia como presi-dente del Gobierno de la Comu-nidad, y el riojano agradeció a SuMajestad el apoyo de la coronapor la cuna del castellano. «Nun-ca nos ha faltado el aliento de lacorona en los 17 años que cum-plimos como Fundación. Unaliento que ha servicio para pro-fundizar en el mandato de sercustodios de estos lugares y en elestudio y difusión del español»,

expresó en su discurso. Alocuciónen la que destacó la importanciade la lengua española que es lasegunda del mundo por númerode hablantes y también el segun-do idioma de comunicación in-ternacional, con más de 540 mi-llones de hispanohablantes.

El presidente aprovechó yapara dejar claro que los más re-motos orígenes del castellano seencuentran en estos monaste-rios. Y justificó que la dedicaciónde Cilengua (Centro de Investiga-ción de la Lengua Española de

San Millán) son estos estudios lin-güísticos «y la preocupación porla lengua desde cualquier tipo deinvestigaciones y disciplinas».«Porque, hablar del origen de lalengua es hablar del nacimientode algo vivo, que como las perso-nas, se enriquece cada día». ParaCeniceros por tanto, «este es unentorno propicio donde pasadoy futuro se conjugan al unísonopara reconocernos en lo que fui-mos y en todo lo que podemosser».Y así animó a los participan-tes a aprovechar las jornadas.

La Reina, acompañada por el presidente de la Academia y de la Fundéu. /INGRID

La Reina, entre Ceniceros y el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva. /INGRID Niños de SanMillán recibieron a Doña Letizia con la frase ‘Bienvenida Reina’ escrita en cartulinas. /INGRID

Page 4: 2711

4

TEMA DEL DÍANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

SEMINARIO INTERNACIONAL DE LENGUA Y PERIODISMO EN SAN MILLÁN

ElSeminario sobre losmanualesdeestiloperiodísticos reúnea lingüistas,periodistas yautoresdelibrosenSanMillánde laCogolladurantedosdíasdondeanalizarán lasnormasyelusoen internet

El escritor Héctor Abad pide claridaddel lenguaje en los manuales de estilo

B. MORENO / SANMILLÁNLa Fundación del Español Urgente(Fundéu BBVA), y la FundaciónSan Millán de la Cogolla son losque organizan este Seminario queeste año se basa en los manualesde estilo periodísticos, de formaque los participantes (lingüistas,periodistas y escritores) en las jor-nadas en San Millán van a reflexio-nar sobre el papel, el futuro y lasnormas, también en internet, en elseminario titulado ‘Manuales deestilo en la era de la marca perso-nal’.Y, precisamente, fue el escritorcolombiano, Héctor Abad Facio-lince, quien pronunció la confe-rencia inaugural ‘En román pala-dino’, donde pidió a los asistentesque los manuales sean «de higienelingüística, no de etiqueta lingüís-tica», de forma que fueran «comoun botiquín de primeros auxilios

para la claridad», y no con palabrascargadas. Además, solicitó que a lahora de crear manuales piensensiempre, «en la belleza de la dife-rencia y se pongan siempre en lapostura del otro». De esta forma elescritor se refería también a la di-ferencia del castellano por ejem-plo en España y en América y con-sideró que «ustedes no hablan me-jor o peor que nosotros, hablamosdistinto, y hay belleza en las dife-rentes formas». Por lo que apostóde nuevo por la claridad, así dijoque «la unanimidad no es cuestiónde imperios, sino de claridad».

El escritor dijo que no sabía siera verdad que este sitio, (por SanMillán), fuera o no la cuna del cas-tellano, pero citó que, «alguien di-jo que la lengua castellana se con-virtió en el idioma español enAmérica».

Anterior a este discurso que re-sultó animado por los ejemplosque Abad citó de las diferentes for-mas de decir ‘casi’ lo mismo, el di-rector de la Real Academia Espa-ñola y presidente de la FundéuBBVA, DaríoVillanueva, destacó laimportancia de los libros de estilo.Y el presidente de la Agencia EFE,José AntonioVera, explicó que «losperiodistas debemos aprender aconocer bien la lengua y espera-mos que los académicos nos diganlo que hacemos mal».Representantes de distintas entidades y ámbitos relacionados con la lengua se reúnen en San Millán. /INGRID

Héctor Abad, sonriente en el acto de apertura de la jornada en el monasterio de Yuso. /INGRID Los periodistas siguen el desarrollo de las intervenciones desde una sala anexa. /INGRID

Page 5: 2711

5

PUBLICIDADMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 6: 2711

6 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

LA RIOJA Herido un peatón atropelladoen el centro de Arnedo � Unhombre de 61 años fue trasladado ayeral Centro de Salud de Arnedo a causade las heridas que sufrió sobre las 13:18horas al ser atropellado por un vehí-culo en la Avenida de Benidorm, a laaltura de la rotonda del Centro de Sa-lud, según informó SOS Rioja.

SUCESOS

EFE / LOGROÑOLos sindicatos UGT Y CCOOhan iniciado una recogida defirmas para llevar al Parlamentonacional una Iniciativa Legisla-tiva Popular (ILP) para estable-cer una renta mínima que ga-rantice unos ingresos de 426 eu-ros para todas las personas ensituación de desprotección so-cial. Los secretarios generalesen La Rioja de UGT, Cristina An-toñanzas, y CCOO, Jorge Rua-no, presentaron ayer esta cam-paña, cuyo fin es conseguir másde 15.000 apoyos en la región.

Ruano detalló que en la ac-tualidad hay casi 13 millones depersonas en riesgo de pobrezao exclusión y lamentó que «ca-da día que pasa son más los pa-rados que pierden su protec-ción por desempleo». Según susdatos, solo 4 de cada 10 desem-pleados percibe alguna presta-ción, de modo que «una socie-dad democrática y avanzadacomo la española no puede per-mitirse tener esas bolsas de po-breza y de marginación».

El objetivo de esta ILP es lle-var al Congreso de los Diputa-dos una Ley que establezcaunos ingresos mínimos mien-tras estas personas lo necesiten,

agregó, para lo que se necesitanmás de 500.000 firmas para po-der presentarla.

15.000 EN LA RIOJAAntoñanzas precisó que en LaRioja más de 15.000 trabajado-res en situación de desempleono reciben ninguna prestación,por lo que apostó por que sea elEstado el que les asegure «unavida digna». Esta ILP entraría enel Congreso con el próximo Go-bierno, una vez celebradas laselecciones generales del 20 dediciembre, detalló la líder deUGT en La Rioja. También la-mentó que haya trabajadoresen activo que «no llegan a fin demes».

Esta prestación mensual de426 euros, que corresponden al80% del = (fijado en 532,51 eu-ros en 2015), sería para desem-pleados de entre 18 y 65 años,españoles o residentes en Espa-ña y que no recibieran ningunaotra ayuda. Antoñanzas insistióen que se regule mediante unaLey esta prestación como «underecho» que se mantenga «sinlímite» durante el tiempo enque estén desempleados, «algoque no ocurre con el resto desubsidios».

UGT y CCOO recogenfirmas para una rentamínima de inserciónde 426 euros

Comerciales de la UE vendrán ala región para mejorar la venta deproductos riojanos en sus paísesSe celebra en febrerocon la previsión deque tomen partefirmas vitivinícolas yalimentación,metal,calzado omadera

NR / LOGROÑOAgentes comerciales de varios paí-ses de la Unión Europea (UE) ce-lebrarán reuniones bilaterales yvisitas a empresas el 3 y 4 de febre-

ro para conseguir una mayor pe-netración de los productos rioja-nos en sus países. Este viaje se in-cluye en la II Misión Inversa deAgentes Comerciales de la UE, queconvoca la Federación de Empre-sarios de la Rioja (FER), despuésde hacerlo en la primera edicióncon Francia. Los agentes proce-den Francia, Reino Unido, Alema-nia, Austria, Países Bajos, Dina-marca y otros países de la UE, in-formó ayer la Federación deEmpresarios de La Rioja (FER).

Este evento internacional esposible gracias a la colaboraciónde organizaciones empresariales

locales y regionales de la UE, per-tenecientes a la Enterprise EuropeNetwork (Red Europea de Empre-sa), la red empresarial de la Comi-sión Europea de la que la FER for-ma parte, así como la colabora-ción de federaciones nacionales yregionales de agentes comercialeseuropeos.

La previsión es que en esta Mi-sión participen empresas del sec-tor vitivinícola y alimentación, in-dustria auxiliar agroalimentaria,calzado y su industria auxiliar, ma-dera y mueble, envases y embala-jes, maquinaria, industria de laconstrucción, industria metal ymecánica, TIC entre otros sectoresde la industria riojana.

Según el programa estableci-do, el primer día de la Misión Co-mercial se dedicará a la recepciónde los participantes y a las entre-vistas previamente establecidasen la agenda de cada empresa. Du-rante la tarde de este mismo día yel siguiente se realizarán visitas delos agentes comerciales europeosa las instalaciones de las empre-sas, con la finalidad de conocer insitu los centros de producción.

La FER aportará al evento asis-tencia técnica sobre la operativade las exportaciones, informacio-nes de mercado o requisitos decontratación internacional. Du-rante las reuniones estarán pre-sentes los asesores de la FER enmateria de logística y operativa decomercio exterior, contratacióninternacional y patentes y marcas.

Las empresas que estén intere-sadas en participar en esta Misióndeberán realizar su inscripciónhasta el 30 de octubre, a través deuna plataforma web creada parala ocasión, donde cada firma po-drá exponer su perfil comercial,seleccionar y gestionar sus entre-vistas y mantener actualizada suagenda de entrevistas y visitas.

Presentación de la nueva misión inversa internacional que organiza la Federación de Empresarios el próximo febrero. /NR

Page 7: 2711

7

LA RIOJAMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El PSOE reclama unaalternativa a la línea dealta tensión Alcocero-HaroNR / LOGROÑOEl PSOE pide al Gobierno de Es-paña que deniegue la construc-ción del nuevo trazado eléctricoaéreo Alcocero de Mola-Haro, de220 kilovatios, en los términos ac-tualmente previstos, «por el graveimpacto paisajístico y económicoque su construcción supondríapara los municipios afectados».

El diputado regional Jesús Ma-ría García anunció ayer que suGrupo Parlamentario plantearáesta solicitud en una proposiciónno de ley en la que pide el apoyode los grupos para que el Ejecuti-vo riojano haga la solicitud.

García, junto a la alcaldesa deHaro, Laura Rivado, añadió que elPSOE también pretende «instar ala empresa promotora del tendi-do eléctrico a que se replanteeotras alternativas menos impac-tantes a dicho tendido aéreo ycuente con la participación y elconsenso del Gobierno de La Rio-ja y los municipios afectados».

Para el también portavoz so-cialista de Medio Ambiente, laenergía eléctrica, «ha de ser com-patible con otros recursos no me-nos importantes, tal es el caso delos viñedos tradicionales que danfama y prestigio mundial a nues-tra tierra».

Por ese motivo, cree que lasadministraciones han de velar pa-ra que ambos recursos sean ar-

monizables, y conseguir que «unano perjudique a los otros», máxi-me «cuando hace unos meses elGobierno de La Rioja declaró Biende Interés Cultural el paisaje cul-tural del vino y el viñedo.

La intención de Red EléctricaEspañola de construir la línea Al-cocero-Haro, que atraviesa viñe-dos históricos de la Rioja a su pa-so por Treviana, Fonzaleche, Saja-zarra, Cihuri, Anguciana y Haro,ha creado «una gran alarma socialen estos municipios», señaló.

García y Rivado en Haro. /NR

Page 8: 2711

8

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

El Gobierno riojano reforzará la defensade la identidad de La Rioja en la UELa consejera de Acción Exterior asegura que la Comunidad autónoma aspira a tener unafuerte presencia en Europa. BegoñaMartínez asistió al Pleno del Comité de las Regiones

NR / LOGROÑ[email protected] Gobierno de La Rioja reforzarála defensa de la identidad y reali-dad económica, social y me-dioambiental en la Unión Euro-pea, informó ayer la consejera dePresidencia, Relaciones Institu-cionales y Acción Exterior, BegoñaMartínez Arregui. La consejeraparticipó ayer en Bruselas en elPleno del Comité de las Regiones,donde se refirió a la función queLa Rioja tendrá en Europea en laactual legislatura.

Para Martínez Arregui, «la polí-tica regional es decisiva para laconstrucción de Europa y la con-solidación de una ciudadanía eu-ropea. La Rioja aspira a tener fuer-te presencia en Europa». Resaltóla importancia del Comité de lasRegiones y dijo que es «una asam-blea donde La Rioja defenderá suidentidad y su realidad social, eco-nómica y medioambiental».

Además, es «un instrumentoeuropeo al servicio de la cohesiónsocial y del crecimiento de las re-giones», argumentó la titular deAcción Exterior del Gobierno deLa Rioja. La apertura del Pleno larealizó el presidente del Comité delas Regiones, Markku Markkula, ycontó, además, con la interven-ción de la alta representante de laUnión Europea para los AsuntosExteriores y Política de Seguridad,Federica Mogherini, tras lo cual seprocedió al debate de los dictáme-nes ‘Iniciativa Ciudadana Euro-pea’, ‘Legislar Mejor’ y ‘Reforzar lacooperación transfronteriza’.

Entre otros asuntos de interés,durante la sesión también se abor-dó la simplificación de la políticaagraria común (PAC), con inter-vención del comisario de Agricul-tura y Desarrollo Rural, Phil Ho-gan. Asimismo, el comisario deEconomía Digital y Sociedad,Günther H. Oettinger, realizó unaexposición previa al examen yaprobación de sendos dictámenessobre el Mercado Único Digital yla revisión de la directiva de servi-cios de comunicación audiovisual.

La celebración de este Plenodel Comité de las Regiones coinci-de con el desarrollo de los llama-dos ‘Open Days’, un evento de ca-rácter anual en el que se debatecon otras instituciones y actores elpapel de las regiones y localidadesen la política europea.

Unaentidadcon350 representantes

El Comité de las Regiones es lainstitución europea encargadade defender los intereses de losentes locales y regionales de laUE. Comenzó su andadura conla entrada en vigor del TratadodeMaastrich en 1994. Actual-mente, es un organismo forma-do por 350 representantes de lasentidades regionales y locales dela Unión Europea elegidos de-mocráticamente por los ciudada-nos de todos los Estados miem-bros. El presidente de la Comu-nidad Autónoma de La Rioja,José Ignacio Ceniceros, y la con-sejera de Presidencia, BegoñaMartínez Arregui, fueron desig-nados miembros del Comité delas Regiones el pasado mes deseptiembre.

Begoña Martínez se estrenó ayer como representante riojana en el Comité de las Regiones. /NR

La consejera riojana (izquierda), conversa en tono distendido con otra asistente al Pleno del Comité de las Regiones. /NR

Page 9: 2711

9

LA RIOJAMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑOEl número de pasajeros queutilizó el aeropuerto de Lo-groño-Agoncillo el pasadomes de septiembre se incre-mentó en un 29,4% (1.271viajeros), según datos pro-porcionados ayer por la so-ciedad Aeropuertos Españo-les y Navegación Aérea (AE-NA), según los cuales en elacumulado del año el creci-miento en pasajeros es del24% (11.089).

Los aeropuertos españo-les de la red de Aena aumen-taron un 5,2% los pasajerosen los nueve primeros mesesdel año, hasta los 161,1 millo-nes de viajeros, con 1,46 mi-llones de operaciones, un3,2% más, según los datos di-fundidos por el gestor aero-portuario.

En septiembre, más de 21millones de pasajeros transi-taron por los aeropuertos es-pañoles de Aena, lo que su-pone un 5% más con respec-to al mismo mes de 2014,siendo el mejor mes de sep-tiembre de la historia. Duran-te el mes de septiembre serealizaron 179.157 movi-mientos de aeronaves, lo quesupone un 2,8% más con res-pecto al mismo mes de 2014.

Del total de pasajeros re-gistrados en septiembre, 15,1millones fueron pasajeros devuelos internacionales, 4,4%más, y 5,8 millones de viaje-ros fueron nacionales, un6,4% más con respecto al mesde septiembre de 2014.

De esta forma, la red deAena consolida la tendenciade continuo crecimiento quese viene produciendo desdehace 23 meses en el tráfico depasajeros. Solo 14 aeropuer-tos registran descensos deviajeros en los nueve prime-ros meses del año.

El tráfico depasajeros enel aeropuerto deAgoncillo crece un30%en septiembre

LA CIFRA

DÍAS

62fueron los que tuvo que interve-nir la pasada campaña este ope-rativo, una de las cifras másaltas de los últimos años. Laactividad se ha concentró alcomienzo de 2014

medios humanos y técnicos paramantener en las mejores condi-ciones posibles las carreteras y enel trabajo de información y coor-

25 vehículos, entre quitanieves, tractores, motoniveladoras o palas retroexcavadoras y 1.500toneladas de sal están preparados para actuar en 1.500 kilómetros de carreteras regionales

Un dispositivo de casi cien personasgarantizará la seguridad vial este inverno

NR / LOGROÑOEl Gobierno de La Rioja disponede un dispositivo de casi 100 per-sonas para garantizar la seguri-dad de las personas y la circula-ción del tráfico rodado en losprincipales corredores de la redautonómica de carreteras, que seextiende a lo largo de 1.500 kiló-metros.

El plan de vialidad invernal,que permanecerá activo hasta elpróximo abril, tiene también co-mo objetivos facilitar el acceso alos municipios y contribuir a re-ducir la siniestralidad, informóayer el Ejecutivo regional.

Los consejeros de Políticas So-ciales, Conrado Escobar, y de Fo-mento, Antonino Burgos, asistie-ron a la presentación de este dis-positivo, que se articula en los

dinación desde el SOS Rioja 112.El plan de vialidad invernal de

la Dirección General de Obras Pú-blicas y Transporte cuenta con 52personas y 25 vehículos, entre ca-miones quitanieves, tractores,motoniveladoras, palas retroexca-vadoras o vehículos auxiliares.

Este dispositivo se estructuraen 22 equipos para hacer frente alas dificultades que las inclemen-cias meteorológicas puedan cau-sar en cualquier punto de la regióndurante la campaña.

MONTAÑACabe señalar las peculiaridadesorográficas del territorio riojano,que cuenta con diez puertos demontaña, mientras que el 40 % delas carreteras se encuentran porencima de los 600 metros.

En la campaña anterior el ope-rativo tuvo que intervenir 62 días,en concreto, entre el 5 de noviem-bre y el 27 de marzo, una de las ci-fras más altas de los últimos añosy la actividad se concentró al co-mienzo de 2014.

Así, en enero y febrero se efec-tuaron 24 y 22 salidas, respectiva-mente, y el día de mayor inciden-cia fue el 9 de febrero, cuando fuenecesario emplear 17 equipos, se-guido del 5 de febrero y el 23 demarzo (11 y 10 equipos en cada ca-so).

La cantidad de sal repartida enlas carreteras riojanas ascendió a2.500 toneladas y para este año,hay 1.500 toneladas que se alma-cenarán en diferentes puntos dis-tribuidos por todo el territorio rio-jano.

Presentación ayer del Plan de Vialidad Invernal 2015-2016, donde intervendrán 100 personas y 25 vehículos./ NR

Page 10: 2711

10

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

EFE / LOGROÑOLa confianza de los empresa-rios riojanos ha subido el0,4% en el cuarto trimestre de2015 respecto al tercero, dosdécimas más que la medianacional, que encadena oncetrimestres consecutivos al al-za, según el indicador de con-fianza empresarial publicadoayer por el Instituto Nacionalde Estadística (INE).

La confianza empresarialmejora en todos los sectoresde actividad, salvo en la cons-trucción (0,6% menos) y la in-dustria (0,7% menos). El ma-yor incremento de confianzalo registran los empresariosdel comercio, donde crece el1,5%, seguido de los deltransporte y hostelería (0,4%)y los de otros servicios (0,2%).

En relación al tamaño delas empresas, el mayor au-mento de confianza se pro-duce en las compañías conentre 200 y 999 empleados(0,8%), seguidas por las deentre 10 y 49 trabajadores(0,4%) y las de 50 a 199 asala-riados (0,2%). Disminuye laconfianza de los empresarioscon menos de 10 asalariados(0,1%) y con más de 1.000empleados (0,5%). Respectoal trimestre que comienza ysegún el indicador de expec-tativas, el 19,5% de los gesto-res de establecimientos em-presariales considera que lamarcha de su negocio será fa-vorable en el cuarto trimestremientras que un 20,8% opinalo contrario y el 59,7% prevénormalidad.

La confianza delos empresariosriojanos subeel 0,4% en elcuarto trimestre

Nace Participación Ciudadana paraimpulsar la movilización socialElobjetivode lanuevaasociaciónesescuchar a los ciudadanosypromover actividades, conferenciasydebates.Después,harápropuestasa lospartidos«públicamente»y facilitará alternativas

EP / LOGROÑOLa asociación Participación Ciu-dadana ha nacido en La Rioja conel objetivo de «involucrar a los ciu-dadanos en la toma de decisio-nes», tal y como informó ayer susecretario, Javier Herrero.

En rueda de prensa, Herreroafirmó que «el bienestar no secompra ni se vende, se construyeentre todos» y, por eso, invitó a laciudadanía a participar en un pro-yecto en el que ya se han involu-crado 40 personas.

Son una asociación y no unpartido político para evitar «lastentaciones del voto», pero sí quie-ren influir en la toma de decisio-nes de los gobiernos, para quenazcan de los ciudadanos.

Así pues, su acción nacerá, di-jo, de un primer paso: escuchar alos ciudadanos, con actividades,conferencias y debates. Después,harán propuestas a los partidos«públicamente» y facilitarán alter-nativas.

Preguntado acerca de qué lesdiferencia de otros movimientosnacidos entre asambleas, señalóque, si bien no buscan parecerseni diferenciarse de otros movi-mientos les caracteriza tener «co-mo eje la vertebración territorial».

ACTIVIDADESParticipación Ciudadana tieneperfil de Facebook e Instagram ytrabajan en la futura elaboraciónde una página web y un blog. Co-mo primeras acciones, van a de-sarrollar charlas sobre el Tratadode Libre comercio, los refugiados

de Siria, la factura de la luz, la cien-cia árabe en el Valle del Ebro, eco-nomía social y doméstica.

La primera de esas actividadeses una charla que tendrá lugar hoy(19,30 horas) en el salón de actosde la biblioteca pública con el tí-tulo ‘La sanidad en La Rioja. Pre-sente y futuro tras el TTIP’, a cargo

de Fernando Martínez López, per-teneciente a Farmacéuticos sinfronteras. Está organizada en co-laboración con la Coordinadoracontra el TTIP para «demostrar lavoluntad de esta asociación de co-laborar con otras que también tra-bajen por la justicia social y la sos-tenibilidad medioambiental».

Un análisis sobrela sanidad abre

hoy en la bibliotecasus actividades

Javier Herrero, secretario de la nueva asociación, responde a preguntas de los periodistas ayer. /NR

Page 11: 2711

11

LA RIOJAMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

La operación conjunta de las policíasNacional y Local ha permitido también detener a doshombres de avanzada edadmiembros de un conocido clan familiar de la capital riojana

Desactivados dos puntos de venta deheroína en el barrio logroñés de Varea

NR / LOGROÑOAgentes de la Policía Nacional,pertenecientes al grupo de estu-pefacientes de la Jefatura Supe-rior de Policía, en colaboracióncon la Policía Local de Logroño,llevaron a cabo una operación deforma conjunta y coordinada, du-rante la semana pasada, dirigidacontra dos conocidos puntos deventa de heroína ubicados en elbarrio logroñés de Varea, y regen-tadas por dos veteranos miem-bros de un conocido clan familiarde Logroño.

La intervención partió de lasnoticias y quejas vecinales recibi-das por ambos cuerpos policialessobre problemas de convivenciaen el barrio por la afluencia de to-xicómanos hasta dichos puntospara comprar heroína. En los dis-positivos desplegados por la Poli-cía Local de Logroño y el Grupo1º UDYCO-Estupefacientes de laPolicía Nacional se comprobó có-mo hasta los dos puntos investi-

La Policía habíarecogido quejasvecinales porproblemas de

convivencia en elbarrio por la afluencia

de toxicómanos

gados acudían de manera habi-tual personas, muchas de ellas delmundo de la delincuencia co-mún, en las que se apreciaba eldeterioro físico por el consumode heroína, para comprar peque-ñas cantidades de esa sustancia.

Los agentes detuvieron a doshombres españoles, de avanzadaedad, quienes regentaban los dospuntos de venta, y con múltiplesantecedentes policiales previospor tráfico de drogas. Ambos eranlos responsables del clan familiarinvestigado, todavía con varios desus miembros mas activos ingre-sados en prisión por operacionespoliciales anteriores. Fueronpuestos a disposición del Juzgadode Instrucción.

La Policía Nacional adviertesobre los peligros que entraña elconsumo de heroína, con múlti-ples efectos perjudiciales y espe-cialmente adictiva, en sus diver-sas modalidades de consumo y nosolo por vía intravenosa.Heroína intervenida por los agentes de la Policía Nacional en la operación. /CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

Page 12: 2711

12

LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

NR / LOGROÑOInvestigadores de la Univer-sidad de La Rioja (UR) y delIRNASA-CSIC de Salamancainciden en la necesidad deimplementar estrategias parauna aplicación más eficientede los plaguicidas en suelosde viñedos de la Denomina-ción Rioja sin el riesgo decontaminación del agua. Es-te es uno de los resultados delas investigaciones realizadaspor la UR e IRNASA-CSIC pu-blicados por las revistas Eno-viticultura y Science of the To-tal Environment.

Los resultados obtenidosen el trabajo realizado revela-ron la presencia de los herbi-cidas, fungicidas e insectici-das estudiados en suelosmuestreados en las tressubzonas de la Denomina-ción -formada por viñedos deLa Rioja, País Vasco y Nava-rra- a los diferentes tiemposde muestreo, con lo que se hamanifestado, así, una persis-tencia ambiental con poten-cial toxicológico.

En los artículos se relataque la viticultura, en la DOCaRioja, requiere la aplicaciónde grandes cantidades de pla-guicidas -más de 12 kilos deherbicidas, insecticidas y fun-gicidas por hectárea-.

Inciden en unaaplicación máseficaz deplaguicidas enviñedos

50 bodegas de GrupoRioja se informan sobrelas nuevas declaracionesobligatorias de vinoUnas 50 bodegas de GrupoRioja asistieron días atrás auna jornada interna sobre elnuevo sistema de declaracio-nes obligatorias en el sectorvitivinícola, que se celebró enla Federación de Empresariosde La Rioja. Grupo Rioja or-ganizó la jornada para expli-car a sus asociados los deta-lles del Real Decreto aproba-do por el Ministerio deAgricultura el 31 de julio, se-gún el cual las bodegas debenemitir desde ahora declara-ciones mensuales de existen-cias. Iñaki Sesma, responsa-ble de administración de Per-nod Ricard, ofreció lasexplicaciones. / NR

Olivas de la variedad Picudillo. /NR

LaPicudo se ha localizado enBergasa, Picudilloen Santa Engracia yNegral, en variosmunicipios

Identificadas tres nuevasvariedades autóctonasde olivo en La Rioja

NR / LOGROÑ[email protected] Consejería de Agricultura delGobierno de La Rioja ha identifi-cado tres nuevas variedades mi-noritarias autóctonas de olivo, de-nominadas Picudo, Picudillo y Ne-gral, dentro de una campaña deprospección que ha puesto enmarcha con el objetivo de conser-var el material genético en la co-munidad autónoma, que se pro-longará hasta el próximo mes denoviembre.

La obtención de estos resulta-dos ha sido posible gracias a la co-laboración de los oli-vicultores riojanosdentro de esta cam-paña en la que tam-bién se han recogidolas variedades ya co-nocidas Redondilla,Royuela, Machona oEmpeltre, según in-formó ayer la Conse-jería de Agricultura,en una nota de pren-sa.

Los olivos de la variedad Picu-do han sido localizados en el tér-mino municipal de Bergasa; los dePicudillo, en Santa Engracia; y losde aceituna del tipo Negral, en va-rios municipios de la región.

CONSULTA A OLIVICULTORESDurante los dos últimos meses, lostécnicos de la Consejería de Agri-cultura también han marcado eidentificado en campo los árbolesautóctonos de interés y han con-sultado aquellas observacionesque realizaban los olivicultores.

De forma paralela, se han en-

viado muestras para la identifica-ción genética de estas variedadesa la Universidad de Córdoba.

Posteriormente, los técnicosde la Consejería tomarán estaqui-llas (brotes) para su multiplica-ción y conservación en la fincaque tiene el Gobierno de La Riojaen La Grajera, y se elaborarán mo-novarietales para comprobar lacalidad de los aceites de esas va-riedades autóctonas.

PROSPECCIONESPor medio de la campaña de reco-gida de estas variedades minorita-

rias autóctonas seha establecido unared de contactos yse han hecho pros-pecciones en losmunicipios de Au-tol, Cornago, Igea,Cabretón, Berga-sa, Santa Engracia,Lardero, Préjano,Alcanadre, Medra-no, Ocón, Ábalos yArnedo.

Con esta iniciativa, la Conseje-ría de Agricultura del ejecutivo re-gional pretende ampliar el Bancode Variedades Autóctonas de LaRioja que está en la finca institu-cional de La Grajera y que contie-ne 64 muestras.

«La conservación de varieda-des autóctonas es fundamentalpara obtener mejores plantas delas que se beneficiará el sectoroleícola de la región, ya que con-tribuye a mejorar las produccio-nes, a su diferenciación y a que se-an de mayor calidad», explicaronfuentes del Gobierno regional.

El objetivodel Gobierno

riojano esconservar el

material genéticaen la región

Page 13: 2711

13

LA RIOJAMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Enelúltimotrimestrede2015,programadasmásde180actividadesde formaciónpara losempleadospúblicos

Apuesta por una Administración de excelenciaNR / LOGROÑ[email protected] Escuela Riojana de Adminis-tración Pública de la Consejeríade Administración Pública y Ha-cienda ha programado 187 activi-dades formativas para los emplea-dos públicos de la Administraciónriojana en este último trimestre.Estas acciones se enmarcan en elPlan de Formación 2015, que con-templa un total de 294 acciones alo largo del año.

Los cursos se distribuyen en 9áreas: Dirección y Gerencia Públi-ca, Tecnologías de la Informacióny la Comunicación, Jurídico Pro-cedimental, Información y Aten-ción al Público, Calidad en los Ser-vicios y Recursos Humanos, Idio-mas, Formación Específica,Actividades en colaboración yprevención de Riesgos Laborales.

Los cursos se reparten en tresapartados: aula abierta (cursos online que finalizarán el 30 de no-viembre), aula virtual (cursos online de una duración determina-da, generalmente de 1 mes) y cur-sos presenciales que se impartenen el centro de formación y seprograman semanalmente.

4.551 PLAZASCon estos cursos se completará laoferta global para 2015 que ha su-puesto una importante renova-ción frente a los cursos programa-dos en 2014, ya que el 34,36% hansido novedades que fueron dise-

ñadas atendiendo a las aportacio-nes de los propios usuarios, las ne-cesidades de la propia Adminis-tración y los cambios legislativosproducidos en este ámbito. En to-tal, a lo largo del ejercicio se están

ofertando 4.551 plazas que supo-nen 10.091 horas de formación.Setrata de una oferta abierta capazde adaptarse a las propuestas y ne-cesidades que van surgiendo.

El Plan de Formación 2015 des-

tinado a los empleados públicosde la Administración riojana tieneel objetivo de potenciar su cualifi-cación con el fin de trabajar paraalcanzar la excelencia en la presta-ción de los servicios y la satisfac-

ción de los ciudadanos.A lo largo de este año, el 61,56%

se han promocionado en formatoe-learning que, entrre otras cosas,contribuye a la conciliación de lavida laboral y familiar.

Un empleado público mejor preparado contribuye a ofrecer una prestación de mayor calidad en los servicios y a satisfacción de los ciudadanos. /NR

NR / LOGROÑOLos servicios de emergenciadel Gobierno de La Rioja hanrescatado en helicóptero a unhombre herido tras caerse deun árbol desde 9 metros dealtura en una zona cercana alrío Leza, entre Terroba y SanRomán. El suceso ocurrió so-bre las 14 horas. Al lugar delaccidente SOS Rioja desplazórecursos de emergencia delServicio Riojano de Salud(SERIS), Guardia Civil, Bom-beros, un agente forestal y unretén de incendios del Go-bierno de La Rioja. Debido alas características del terrenose pensó en evacuar al heri-do a través de un rescate ver-tical por medio del helicóp-tero del Gobierno de La Riojasi el criterio médico lo acon-sejaba. Tras llegar a lugar losmedios sanitarios, decidie-ron evacuarlo en helicópterohasta el hospital San Pedro deLogroño, donde fue atendidoeste hombre de 67 años.

Rescatan enhelicóptero a unhombre que cayó de9metros desde unarbol en San Román

Page 14: 2711

14 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

LOGROÑO El filósofo José Antonio Marina ofrece laconferencia ‘La era del aprendizaje’ � El filóso-fo, José Antonio Marina, interviene hoy en el ciclo ‘La so-ciedad en busca de referentes’, que forma parte del pro-grama de Cursos de Verano 2015 de la Universidad de LaRioja, con la conferencia ‘La era del aprendizaje’ a las 19horas en el Aula Magna del Edificio Quintiliano. El ciclo‘La sociedad en busca de referentes’, en el que colaborala Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), forma

parte del programa de Cursos de Verano de la Universi-dad de La Rioja 2015, que gestiona la Fundación Generalde la UR y que cuenta con el patrocinio del Banco San-tander. José Antonio Marina (Toledo, 1939) es filósofo,pedagogo y ensayista, impulsor de la Universidad de Pa-dres y autor de obras como Elogio y refutación del inge-nio, Teoría de la inteligencia fracasada, Ética para náu-fragos, Por qué soy cristiano, La educación del talento o Elaprendizaje de la creatividad.

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

‘Tu Barrio, de arriba abajo’prosigue esta semana contrabajos por la zona centro

Este plan, demantenimiento ylimpieza, consisteen actuar de formaintegral segúnpetición vecinal

NR / LOGROÑ[email protected] Ayuntamiento de la capital rio-jana continúa con el desarrollodel plan de mantenimiento y lim-pieza de la ciudad ‘Tu barrio, dearriba abajo’, consistente en ac-tuar de forma integral en cada unade las zonas en las que se ha divi-dido Logroño, atendiendo las pe-ticiones de sus vecinos.

El plan ‘Tu barrio, de arriba

abajo’ arrancó la semana pasadaen el distrito este, en donde se tra-bajó desde las calles Doce Ligeroy Avenida de Colón hacia el este,incluidos los barrios de Cascajos,La Estrella, Los Lirios y Varea.

TODA LA SEMANAAyer comenzaron los trabajos delimpieza y mantenimiento en eldistrito centro-norte. A lo largo dela presente semana estas inter-

venciones se irán extendiéndosea otras zonas comprendidas entreuna veintena de calles.

Todo Logroño quedará cubier-to con estas acciones en un mes,según detallaron ayer fuentes mu-nicipales. Estas campañas se rea-lizan dos veces al año: en otoño yen primavera.

Las unidades municipales queparticipan en ‘Tu barrio, de arribaabajo’ son Participación Ciudada-

na, Medio Ambiente (limpieza devías públicas, limpieza de sumi-deros y alcantarillas, retirada depintadas, cuidado de parques yjardines); Movilidad Sostenible(señalización horizontal y alum-brado público) y Parque de Servi-cios (pequeñas reparaciones). Lacoordinación de las actuacionesrecaen en cada uno de los conce-jales de Distrito del Equipo de Go-bierno.

Esta semana...

4Martes 13: Zona comprendi-da entre Doce Ligero / Av.Paz-Muro de Cervantes-Por-tales / Norte-San Gregorio-San Francisco4Miércoles 14: Zona com-prendida entre Av. Paz- Murode Cervantes / Muro del Car-men - Vara de Rey / Jorge Vi-gón / Av. Colón4Jueves 15: Zona comprendi-da entre Vara de Rey / Porta-les / Murrieta / Gran Vía4Viernes 16: Zona compren-dida entre Gran Vía - Jorge Vi-gón / Colón / Pío XII-PérezGaldós / República Argentina4Sábado: Zona entre Gran Vía/ Rey Pastor / Pérez Galdós /República Argentina

NR / LOGROÑOEl grupo municipal de Cam-bia Logroño lamenta que elproyecto del soterramientodel ferrocarril en la ciudad sevaya a convertir en «un sacosin fondo» y critica que su fi-nanciación supondrá «unahipoteca para las futuras ge-neraciones».

Ante la próxima celebra-ción de un pleno extraordi-nario sobre la integración delferrocarril, Cambia Logroñoindicó ayer, que supone «elenésimo ejemplo de gestiónirresponsable en materia ur-banística, de transporte y deinfraestructuras al basarse enuna construcción megaló-mana y faraónica que olvidalas necesidades reales de laciudadanía».

Este proyecto se preten-día financiar con la venta delos terrenos liberados en lazona de la antigua estacióndel tren, valorados en 256 mi-llones de euros en 2006 y en156 en 2013, pero auguró queesta enajenación finalmenteno se producirá, ya que es «laconsecuencia del modelo es-peculativo basado en la bur-buja inmobiliaria».

Por ello, hasta al 2021, enrelación al acuerdo de refi-nanciación alcanzado por elPP con la entidad bancaria,el total que asumen Gobier-no regional y Ayuntamientoes de 79,3 millones de euroscada uno, además de 27 mi-llones en intereses.

Cambia Logroñocree que el proyectodel soterramientoes «un sacosin fondo»

El PSOE apoya el túnel en Vara de Rey yrefinanciar el préstamo del soterramientoRespalda las propuestas que defenderánPP yC’s en el pleno sobre la integración del ferrocarril ydemanda avances enuna obra que el equipo deGobierno«no tiene voluntad»de sacar adelante

FELI AGUSTÍN / LOGROÑOEl PSOE apoya sustancialmentelas propuestas que defenderán es-ta semana en un pleno municipalextraordinario sobre el soterra-miento PP y Ciudadanos (C’s),que abordan asuntos como la es-tación de autobuses, un túnel sub-terráneo enVara de Rey, la refinan-ciación del préstamo o la fase II dela integración del ferrocarril.

Fue la portavoz socialista, Bea-triz Arraiz, quien analizó las mo-ciones que presentarán ambas for-maciones y, aunque criticó que elequipo de gobierno «no tiene vo-luntad política» de sacar la obraadelante, adelantó que «apoyaráncualquier medida» que avance enel proyecto, como un paso subte-rráneo en Vara de Rey, por lo querespaldarán el túnel que planteanPP y C’s bajo la rotonda que seconstruirá en el cruce con Duquesde Nájera.

Igualmente, cree «fundamen-tal» avanzar en la estación de au-tobuses por el obsoleto estado enque se encuentra la actual y por-que otorgará mayor valor al suelo,al tiempo que censuró que en ene-ro Cuca Gamarra, alcaldesa, y Pe-dro Sanz, entonces presidente rio-jano, anunciaron que comenzaríaen marzo. «De momento, solo estála cimentación, que realizó el an-terior gobierno municipal», for-mado por PSOE y PR y que gestio-nó la ciudad entre 2007 y 2011.

Arraiz defendió, en contra dela propuesta de PP y C’s, soterrar

la subestación eléctrica de Casca-jos, porque entiende que su tras-lado, que se está negociando conIberdrola, supondrá un «gasto adi-cional elevado», que correrá a car-go de las arcas municipales.

Sí se mostró partidaria deavanzar en la fase II del soterra-miento, que incluye la integracióndel ferrocarril entre la calle Mar-qués de Murrieta y la ermita delCristo, con un presupuesto de 50millones de euros, aunque reco-noció que es «complicado» llegara financiar todo el presupuesto.

Por ello, propone sacar adelan-te al menos dos conexiones que

cree necesarias para completar lasrondas sur y norte de la ciudad, co-mo son las de Gonzalo de Berceocon Valdegastea y del CuartoPuente con Portillejo.

REFINANCIARLa portavoz municipal socialistacomparte el planteamiento de PPy C’s de refinanciar el préstamo delsoterramiento, aunque exigió ma-yor información al respecto. Ade-más, propone aumentar el plazode devolución del préstamo, yaque entiende que abonar los pa-gos de su devolución podría limi-tar las inversiones municipales.

Los 24millonesdel Ministerio

Beatriz Arraiz recordó tambiénque el Ministerio de Fomento secomprometió en 2002 a destinaral proyecto del soterramiento delferrocarril 30 millones de euros,de los que hasta la fecha solo haabonado seis. «Estamos al finalde legislatura, por lo que nos te-memos que quedará en papelmojado», comentó la portavozsocialista.

Cruce de Vara de Rey con Duques de Nájera, donde PP y C’s proponen un túnel bajo la rotonda que se va a construir./ INGRID

Page 15: 2711

15

LOGROÑOMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

El accidente ocurrióhacia las 13,40horasen el tramoentre lostúneles de La Estrellay Avenida deMadridendirección aBurgos

Tres heridos en una colisiónen la circunvalación concuatro vehículos implicados

NR / LOGROÑ[email protected] personas fueron trasladadosayer al Servicio de Urgencias delHospital San Pedro a causa de lasheridas que sufrieron en un acci-dente múltiple en el que se vieronimplicados cuatro vehículos. Lacolisión tuvo lugar hacia las 13,40horas en la circunvalación de Lo-groño (LO-20) en el tramo com-prendido entre los túneles de LaEstrella y de Avenida de Madrid,en sentido Burgos. Aunque los he-ridos necesitaron atención médi-ca y se les colocó collarines debi-do al impacto que sufrieron por elchoque, su situación no es grave.SOS Rioja movilizó a personal deemergencias del Servicio Riojanode Salud (SERIS) así como PolicíaLocal.

Aproximadamente una horamás tard, en torno a las 14, 50 ho-ras, ocurriía otra colisión entre uncoche y una moto a la altura delnúmero 28 de la Calle Gonzalo deBerceo en Logroño, en la que re-sultó herido un hombre de 47años vecino de Logroño. Agentes de Policía Local toman datos para instruir el atestado, junto a dos de los vehículos afectados. /INGRID

NR / LOGROÑOEl concejal del PR+, RubénAntoñanzas, ha solicitado lacomparecencia del edil res-ponsable de Medio Ambien-te, Jesús Ruiz Tutor, para queexplique el funcionamientodel servicio de lectura de con-tadores de agua, ya que ha re-cibido «numerosas» quejasde vecinos afectados por el«caos» en su gestión desdeque éste fue privatizado porel Ayuntamiento en 2011.

Antoñanzas ha indicadoque «los ciudadanos han tras-mitido que la empresa adju-dicataria de este servicio nolee los contadores de agua yluego carga en las facturasunas tarifas que no se corres-ponden con el consumo real,lo que está provocando unperjuicio notable».

Por ello, ha pedido queRuiz Tutor que cuantifique elporcentaje de lecturas realesy el presupuesto anual que elConsistorio destina a la em-presa adjudicataria.

El PR+ pide quese informesobre la lecturade contadoresdel agua

Page 16: 2711

16

LOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

EN LA MEJOR ZONA DE LACAVA. 3 Dorm., 2 Baños, Exteriorcon Terraza de 7 m2, 3 Arm. Emp.,Aire Acondicionado, Trastero,Garaje, Piscina, Muy Soleado yLuminoso, HUECOS MUYAMPLIOS. 210.000 euros(34.941.060 Ptas.) Ref.: 11707

CALLE CHILE REFORMADO. 3Dorm., Cocina Amuebl., Electrod.,Exterior, Altura, Reforma Integral,Muy luminoso y Soleado,Ascensor y Portal Nuevos. EXCE-LENTE UBICACIÓN. 129.000euros (21.463.794 Ptas.) Ref.:11775

GRAN VIA TODO EXTERIOR. 3Dorm., Cocina Amuebl., AmpliaTerraza a Gran Vía de 13 m2,Altura, Ascensor, Huecos muyAmplios. MUCHAS POSIBILIDA-DES. 159.000 euros (26.455.374Ptas.) Ref.: 11774

PORTILLEJO CON MUCHASMEJORAS. 3 Dorm., 2 Baños,Cocina de Diseño Amuebl.,Electrod., Todo Exterior, 2Garajes, 2 Trasteros. MUYINTERESANTE. 158.000 euros(26.288.988 Ptas.)Ref.: 11692

ZONA AVDA. DE LA PAZ. 3Dorm., Amueblado, Todo Exteriorcon Terraza Cerrada, Soleado,Calefacción, Primera Planta sinAscensor. BUEN ESTADO. 48.000euros (7.986.528 Ptas.) Ref.:7426

ZONA UNIVERSIDAD. 4Dorm., Todo Exterior, Balcón,Soleado, Vivienda conMuchas Posibilidades. MUYBUEN PRECIO. 33.000euros (5.490.738 Ptas.)Ref.: 11770

FELI AGUSTÍN / LOGROÑOEl bonobus de estudiante, quedeja los billetes a un coste de 26céntimos por trayecto, les hapermitido ahorrarse a todos losalumnos entre 8 y 30 años42.620 euros hasta septiembre.

Así lo dijo ayer el concejaldeTransporte Urbano de Logro-ño, Francisco Iglesias, que ofre-ció un balance de la marcha delbonobus de estudiante, cuyouso ha crecido el 21% este año,en el que se ha instaurado su va-lidez en festivos y periodos va-cacionales.

En concreto, se han realiza-do 97.301 viajes más desde elinicio del año hasta el 30 de sep-tiembre, de los que más de29.000 se realizaron en los me-ses de verano.

La línea más usada ha sidola 2 (Yagüe - Varea), seguida porla 5 (Madre de Dios -Valdegas-

tea), la 3 (Las Norias - Villame-diana) y la 4 (Palacio de Congre-sos - Pradoviejo).

El uso del bonobús en los dí-as festivos surgió por una ini-ciativa ciudadana hace casi unaño, a través de un mensaje deTwitter que envió una usuaria ala alcaldesa. «Esta iniciativa su-pone un impulso más de apoyoa los jóvenes desde este Ayun-tamiento», indicó Iglesias,quien recordó que los autobu-ses urbanos ofrecen wifi gratis,una propuesta nacida en el cen-tro joven El Tacón.

LOS PRECIOSIglesias señaló que el precio delviaje en autobús urbano en Lo-groño es uno de los más bara-tos de nuestro país, con bonifi-caciones para determinadoscolectivos, como los mayoresde 65 años y discapacitados (16céntimos), los estudiantes, losestudiantes menores de 30 añosempadronados en Logroño (26céntimos) y los menores de 8años, que viajan gratis, aunqueel Ayuntamiento estudia am-pliar esta posibilidad hasta loschavales de 10 años.

Los estudiantesahorran 42.600 eurosgracias a su bonobus

La concejala Pilar Montes (izquierda) y la directora de la biblioteca, Ana Isabel Muñoz, en la presentación del programa. /NR

Francisco Iglesias, concejal de Transporte./NR

Asimismo, laprogramacióndelúltimo trimestre ofrecerácuentacuentos, talleres yunaexposiciónde cómic

Suusoha crecidoun 21,3%en elprimer año en el quees válido 12meses

La biblioteca Rafael Azconaorganiza una cata paramaridar libros con vino

NR / LOGROÑOLa biblioteca municipal Rafael Az-cona ha organizado, para el últi-mo trimestre del año, actividadesinfantiles, cuentacuentos, talle-res, catas para maridar libros convino y la exposición ‘Héroes delcómic’ con motivo del tercer ani-versario de su apertura. La conce-jal de Cultura, Comercio y Turis-mo, Pilar Montes, presentó juntoa la directora, Ana Isabel Muñoz,la programación de este centro.

La biblioteca acogerá activida-des para adultos y niños, así co-mo para grupos, especialmentecolegios, en las que se realizará unrecorrido por la literatura desde

diferentes perspectivas. Tambiénhará talleres para padres sobre loslibros más recomendados parasus hijos según su edad.

Para el Día de la Biblioteca, el24 de octubre, se ha preparadouna recopilación de cuentacuen-tos para niños de 3 a 6 años, a las11,30 horas. La exposición ‘Hé-roes del cómic’ europeo, del 20 deoctubre al 20 de noviembre, secompletará con una muestra delos cómics más representativos deEuropa dirigido al público a partirde 9 años.

Para el mes de noviembre y di-ciembre se celebrarán días espe-ciales, como el 20 de noviembre,Día Universal del Niño; el 3 de di-ciembre, el Día Internacional delas Personas con Discapacidad; oel 18 de diciembre, Día Interna-cional del Migrante. En Navidadse abrirá la sala infantil durantetodo el día, de 10 a 14 horas y de16 a 20 horas, con actuaciones pa-ra niños de 6 meses a 15 años.

Actividadespara adultos

En cuanto a las actividades pa-ra adultos, la biblioteca ha or-ganizado una cata literaria el 31de octubre y debido a la de-manda retomará el taller de pa-dres ‘¿Qué libros pueden leermis hijos? Para facilitar la asis-tencia de los adultos, la biblio-teca organiza una actividad pa-ralela para niños de 5 a 8 años.Todas esta actividades son gra-tuitas y la inscripción se puedehacer por teléfono al 941 24 5811 o de forma presencial en re-cepción, con 10 plazas para eltaller de padres y 20 para la ca-ta literaria. También se hanprevisto 60 plazas en las actua-ciones especiales, excepto enlas del día 28 y 29 de diciembrecon unmáximo de 20 plazas.

Page 17: 2711

17MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

VIVIR Presentan un libro biográficode Alberto Capellán, el ‘labra-dor servidor de los pobres’ �

Representantes de la Diócesis presen-tarán hoy el libro Yo llevé a Cristo so-bre mis espaldas, dedicado a recordarla biografía del riojano Alberto Cape-llán, labrador de Santo Domingo de laCalzada y servidor de los pobres.

RELIGIÓN

NR / LOGROÑOLa plaza de toros de La Ribe-ra de Logroño acogerá del 22al 25 de octubre un rastrillosolidario organizado por losvoluntarios de la extinta or-ganización Nuevo Futuro,que destinará los fondos ob-tenidos a Cáritas Rioja.

Los beneficios contribui-rán en la ejecución y desarro-llo del nuevo Centro Unifica-do de Reparto de Alimentos,un proyecto diocesano ges-tionado por los grupos parro-quiales de Cáritas de Logro-ño que tiene como objetivogarantizar de una maneramás centralizada el repartode alimentos en Logroño.

El nuevo espacio, ubicadoen la calle Manantiales delbarrio de La Estrella, permiti-rá a la entidad implantar unanueva metodología para ga-rantizar la mejor distribuciónde estos bienes de primeranecesidad. Así, será posibleunificar el reparto de alimen-tos en un único espacio acce-sible a los ciudadanos másdesfavorecidos, facilitar eltrabajo de asignación a losgrupos y arciprestazgos deCáritas y realizar una distri-bución más equitativa. A esteproyecto se han sumado 17grupos de Cáritas en Logroño,pero la idea es que próxima-mente se incorporen la totali-dad de los 23 grupos parro-quiales. El nuevo sistema au-mentará la efectividad, evitaráduplicidades y garantizaráque todas las familias accedana los mismos alimentos y eli-jan los que más necesiten.

La antiguaasociación NuevoFuturo organizaun rastrillopara Cáritas

Urdiales, ‘Capote de Paseo’ de La Rioja porla faenamás completa de la temporadaEl jurado ha premiado al torero arnedano por la lidia que realizó el 23 de septiembre con eltoro ‘Molinero’ de la ganadería Fuente Ymbro durante la feria de SanMateo de Logroño

NR/ LOGROÑODiego Urdiales recibirá el Capotede Paseo de La Rioja, un premioque reconoce la faena más com-pleta de la temporada, en este ca-so la que realizó el matador arne-dano el 23 de septiembre, en la Fe-ria de San Mateo, cuando toreó altercero de la tarde, de nombre‘Molinero’, de la ganadería FuenteYmbro, de 545 kilogramos de pesoy de capa negra.

La directora general de Justicia

e Interior del Gobierno de La Rio-ja, Cristina Maiso, dio a conocer ladecisión del Jurado de los PremiosTaurinos de la Comunidad Autó-noma. El trofeo Capote de Paseoes un capote que lleva bordados elescudo de La Rioja y la imagen dela Virgen de Valvanera enmarcadaen racimos de uva.

Asimismo, se ha decidido queel galardón Torero de Plata sea pa-ra Iván García Gómez, de la cua-drilla de Roca Rey, por su actua-

ción en la corrida del 22 de sep-tiembre. La Divisa de Honor ha re-caído en la ganadería de FuenteYmbro por el toro Molinero.

El jurado lo presidió CristinaMaiso; como secretaria ejercióCarmen Gómez, jefa de serviciode Interior. Y los vocales han sidoSalvador Arza, presidente de la Fe-deración Taurina Riojana; Con-cepción Martínez, presidenta delClub Taurino); Juan Cruz Gastón,Pablo García Mancha y Pepe He-

rráiz, periodistas críticos taurinos(Herráiz es crítico taurino de Noti-cias de La Rioja); Carlos Lumbre-ras, Asociación de Ganaderos deLa Rioja; Julián Somalo, presiden-te del Colegio de Veterinarios; Ale-jandro Lerena, presidente de la Pe-ña El Quite); Pedro Gómez, presi-dente de la Peña Taurina deNájera; José Ignacio Ruiz de Pala-cios (Universidad de La Rioja); yJosé María Blanco e Isabel Virum-brales, aficionados.

Los miembros del jurado de los Premios Taurinos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, durante la reunión de ayer en la que se fallaron los galardones. /NR

Page 18: 2711

18

AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

E LAS CITAS DE HOYY IBERCAJA PORTALESVÍCTOR Y EL VALLE DE LOSDRAGONES

La Asociación Riojana de Padres de Niños Hipe-ractivos presenta el libro Víctor y el valle de losdragones, de Antonio de Benito e ilustrado porPatricia Méndez para conmemorar el 15º aniver-sario de la asociación y coincidiendo con la Se-mana de Sensibilización sobre el TDAH, Trastor-no por Déficit de Atención e Hiperactividad.

A LAS 10.00 HORAS

I IBERCAJA PORTALESEL COACH DE NUESTROS HIJOS

La psicóloga y coach Cinta Alegret enseña estatarde cómo ser un padre o una madre coach, quéme limita y qué me potencia, cómo incentivar lacomunicación eficaz con mis hijos…

A LAS 18.30 HORAS

I UNIVERSIDAD DE LA RIOJAJOSÉ ANTONIO MARINA

El filósofo José Antonio Marina interviene en elciclo La sociedad en busca de referentes, que for-ma parte del programa de Cursos de Verano 2015de la UR con la conferencia La era del aprendi-zaje.

A LAS 19.00 HORAS

I BIBLIOTECA DE LA RIOJAFORO DEL CASCO ANTIGUO

Silvia Valiente y tres jóvenes del barrio de la Aso-ciación APIR intervienen esta tarde en las III Jor-nadas culturales del Casco Antiguo. con una po-nencia sobre Interculturalidad: educación y cul-tura. La cultura y educación nos hace libres eiguales. Organizado por Mujeres Riojanas Progre-sistas.

A LAS 19.00 HORAS

Y SANTOSOCHOAMARTA SARRAMIÁN

La logroñesa Marta Sarramián presenta Tierra ydesvela la verdadera historia tras la novela quecuenta la historia de una isla habitada únicamen-te por un hombre, un isleño aislado desde hace27 años, tres amigos que recalan en la arena paradescansar sus almas, una amistad que crece, unsueño compartido y una aventura insospechadaque nace en el mismo momento en que vuelven apisar Tierra.

A LAS 19.30 HORAS

I BIBLIOTECA DE LA RIOJALA SANIDAD EN LA RIOJA

En la Biblioteca se hará un análisis de la sanidad

del Castillo muestran en la Casa de los Periodis-tas la exposición colectivista Las Flores del Bien,que trata de rescatar para el ejemplo cívico a per-sonajes anónimos cuyas vidas en mayor o menormedida han sido entregadas a los demás. Esta ex-posición aúna 24 tablas de artistas plásticos con24 poemas realizados a cada personaje por poe-tas de ámbito regional y local. Horario de 6 a 9 tar-de. Domingos de 12 a 2

HASTA EL 30 DE OCTUBRE

7 CENTRO IBERCAJA.INDIA, UN PAÍS DECONTRASTES

Dentro del III Ciclo sobre la India que organizanla Fundación Vicente Ferrer y el Centro IbercajaLa Rioja se expone Descubre los derechos huma-nos con Likita

HASTA EL 31 DE OCTUBRE

7 SALA AMÓS SALVADORJESÚS ROCANDIO

La exposición Naturaleza recoge, en más de 230imágenes, una treintena de ellas de gran formato,la faceta del fotógrafo Jesús Rocandio, Galardónde las Bellas Artes de La Rioja 2013, como paisa-jista y fotógrafo de naturaleza. La exposiciónconsta de una pequeña introducción de 10 foto-grafías en blanco y negro, tomadas entre 1982 y el2002; componiendo el resto de la sala 27 obrasrealizadas entre 2012 y 2015. La otra parte de laexposición es un «tótum revolútum.» compuestopor más de 200 imágenes tomadas entre 1972 y2015, dispuestas como nacieron: en desorden.

HASTA EL 8 DE DICIEMBRE

7 AYUNTAMIENTOÁFRICA IMPRESCINDIBLE

El certamen África Imprescindible llega a La Rio-ja con el objetivo de mostrar el arte africano, endiferentes disciplinas. Las piezas exhibidas es es-ta exposición son tallas, máscaras y objetos tri-bales procedentes de varias regiones de África.Se muestran con una belleza serena, poderosa,sincera, con una autoridad que transmite su con-tribución a la historia general del arte, manifes-tando un modo de vida, una forma de entenderlas relaciones sociales, el trabajo y las creenciasde África.

HASTA MAÑANA

7 GOTA DE LECHEDE MAMAS

De mamas, de Marta Cotelo, muestra una seriede retratos y sostenes que buscan evocar tanto labelleza y la fragilidad de la mujer, como lo inquie-tante y turbador que esconde. Dibujos y pinturasen los que la tosquedad del trazo y la delicadezadel color coexisten para mostrar un universo ínti-mo y propio.HASTA EL 16 DE OCTUBRE

en La Rioja comparándola con otras comuni-dades autónomas y se hablará de su futuro trasla TTIP (Tratado de Libre Comercio e Inversio-nes entre EEUU y Europa). Organiza: Participa-ción Ciudadana.

A LAS 19.30 HORAS

I IBERCAJA PORTALESBENIGNO BLANCO

Conferencia de Benigno Blanco, presidente na-cional del Foro de la Familia, dentro del cicloanual de conferencias en torno a la realidad ac-tual de la institución familiar, con el fin de refle-xionar sobre los nuevos retos y oportunidadesde la familia hoy

A LAS 20.00 HORAS

P FILMOTECAWHITE GOD

Continúan las películas festivaleras en la Filmo-teca con White god, que narra cómo una nuevaley que da preferencia a los perros de raza e im-pone un tributo considerable por las razas cru-zadas llena los refugios caninos se llenan con pe-rros abandonados. La película húngara recibióel premio Una cierta mirada en Cannes 2014.

A LAS 20.15 HORAS

E EXPOSICIONES7 CASA DE LOS PERIODISTASLAS FLORES DEL BIEN

Cecilio Barragán Bravo y Mª del Pilar Gorricho

Page 19: 2711

19MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Irene Rigau, tras prestar declaración ante el Tribunal Superior de Justicia catalán para aclarar su papel en la organización de la consulta alternativa del 9-N. / EFE

Rigau y Ortega se desmarcan anteel juez de la organización del 9-NLa exconsejera de Educación y la exvicepresidenta catalana declaran que el Constitucionalno fue claro con el veto de la consulta y sostienen que estuvo a cargo de 40.000 voluntarios

• La entonces ‘númerodos’ de Artur Mas asumela máxima responsabili-dad en el dispositivo lo-gístico de la jornada, peroalega que nada de lo quese hizo fue ilegal.

AGENCIAS / BARCELONALa jornada de ayer fue muy activaen los pasillos y las salas del Tribu-nal Superior de Justicia de Catalu-ña (TSJC), ya que acudieron a de-clarar, por la mañana, Irene Rigau,la exconsejera de educación delGobierno catalán y, por la tarde,Joana Ortega, expresidenta de laGeneralitat. Ambas tuvieron quedar explicaciones ante el juez porla organización de la consulta del9-N, que había sido declarada ile-gal por el Constitucional y las dosreaccionaron igual al desmarcarsetotalmente de la organización deesa jornada que, según asevera-ron, fue estrictamente montadapor más de 40.000 voluntarios, quetambién se encargaron de gestio-

nar los centros educativos queacogieron las urnas.

Rigau fue la primera en acudira declarar por estar imputada a ra-íz de la querella que presentó laFiscalía por el referéndum alter-nativo, por el que se la acusa de losdelitos de desobediencia, prevari-cación, malversación y usurpa-ción de funciones.

La exresponsable de Educa-ción, de hecho, se negó a contes-tar a las preguntas del MinisterioPúblico alegando que no entendíaque los fiscales del TSJC conside-raran en un informe que no habíadelito y, a los dos días, presenta-ran la querella por indicación dela Fiscalía General del Estado.

En una breve alocución antesde empezar el interrogatorio, afir-mó que no alcanza a comprenderque esté imputada por obedeceral mandato del Parlament y escu-char las urnas, y durante su decla-ración insistió en que aquella con-sulta fue organizada por volunta-rios, a diferencia de la originalconvocada por el Govern y suspen-dida por el Constitucional.

En su intervención inicial, laconsellera insistió en que no tieneconciencia de haber desobedeci-do ninguna orden o indicación delAlto Tribunal, ya que ella, perso-nalmente, no recibió advertenciaalguna en relación con la suspen-sión de la consulta alternativa.

EN OTRAS MANOS. En la mismalínea se defendió Ortega, quienaseveró que el Govern no detuvola consulta porque cuando el TCla suspendió, cuatro días antes, laorganización ya estaba en manos

de la «sociedad civil», determina-ron fuentes judiciales.

Ortega sí asumió la máximaresponsabilidad en el dispositivologístico y apuntó que el Constitu-cional no concretó en ningún mo-mento el alcance de la suspensiónque dictó y, además, alegó ante eljuez que el propio presidente delGobierno, Mariano Rajoy, mani-festó que el 9-N no tenía «ningúnefecto jurídico».

Asimismo, concluyó que nadafue ilegal, y lo único que hizo el Go-vern fue impulsar un compromisode país respondiendo a un man-dato del Parlament y dando voz alos ciudadanos sobre el futuro po-lítico de Cataluñaa, ha dicho. «Notengo ninguna conciencia de ha-ber dictado una resolución injusta,de haber cometido ninguna irre-gularidad económica. Actué conpleno conocimiento, muy respon-sablemente y siempre con respetoa la legalidad. Estoy perfectamentetranquila», zanjó. Ahora quedaaguardar a la explicación de ArturMas, que acudirá mañana a los juz-gados por el mismo caso.

4Un ataque «directo». El Tri-bunal Superior de Justicia de Catalu-ña consideró «un ataque directo ysin paliativos a la independencia ju-dicial» las convocatorias ante el Pa-lacio de Justicia para apoyar a Orte-ga y Rigau, a las que incluso acudie-ron representantes del actualGobierno regional y de los que aspi-ran a formar el nuevo Gabinete.

EL APUNTEh

CATALUÑA CITA EN LOS TRIBUNALES

[ ]”MIQUEL ICETAPSC

«No es propioconvocarmanifestacionesante el juzgado»

Las reacciones

[ ]”INÉS ARRIMADASCIUDADANOS

«Los políticos delsiglo XXI nodeben estar porencima de la ley»

[ ]”RAÜL ROMEVAJUNTS PEL SÍ

«Es inadmisibleque se impute auna persona porponer las urnas»

[ ]”M.D. COSPEDALPP

«Los juecesdecidirán conindependenciasobre el 9-N»

[ ]”ADA COLAUALCALDESADEBARCELONA

«Apoyar al‘Govern’ esdefender a lasinstituciones»

Felipe VI y Mas se saludan en Barcelona tras elplantón del ‘president’ en la Fiesta Nacional � El ReyFelipeVI y el presidente de Cataluña, Artur Mas, coincidieron ayeren la apertura del XVI Foro Iberoamérica en Barcelona, cita queacogerá varios debates sobre la revolución digital con líderes polí-ticos y sociales de más de 20 países. El primer encuentro de amboslíderes después de las elecciones regionales catalanas y de queMas no acudiera a las celebraciones del Día de la Hispanidad enMadrid fue más distendido que en otras ocasiones.

EL DETALLE

ESPAÑA

Page 20: 2711

20 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

AGENCIAS / VITORIA-MADRIDEl silencio que mantiene des-de hace seis días la presiden-ta del PP vasco, Arantza Qui-roga, tras verse obligada a re-tirar una iniciativa en la querebajaba sus exigencias decondena de la violencia a losrepresentante de la izquierdaradical, complica cada vezmás su liderazgo al frente delos populares en Euskadi.

Así lo reconocen algunosmiembros del partido, que nose explican cómo la políticaha desaparecido desde el pa-sado miércoles, cuando reti-ró su polémica ponencia deLibertad y Convivencia.

La secretaria general delPP en el País vasco, Nerea Lla-nos, aseguró ayer que desco-noce si Quiroga continuará ono al frente del partido en laregión y pidió «respeto» antelos «complicados» momen-tos por los que están atrave-sando los populares vascosdebido a la polémica surgidaen torno a su propuesta paracrear una ponencia de liber-tad y convivencia.

Por su parte, la secretariageneral de los conservadores,María Dolores de Cospedal,aseveró ayer que el futuro deQuiroga dentro del partido si-gue siendo «ser la presidenta»de la formación en el PaísVas-co, al tiempo que negó desen-cuentros en el seno de Géno-va. «Con todos los respetos alo que pueda pensar cual-quiera, desautorización, ab-solutamente ninguna. Todolo contrario, absoluto respetopor lo que hizo», concretó.

En cualquier caso, al pare-cer, la política vasca ayer es-tuvo reunida con miembrosdel partido en Madrid, sin quetrascendieran los temas quetrataron, lo que provocó queno asistiera al encuentro queel comité de dirección de laformación celebra en Vitoriapara retomar con él su activi-dad política. Previsiblemente,hoy se despejarán las dudas,ya que la política vasca ofre-cerá una rueda de prensa pa-ra aclarar su futuro en el PP.

El silencio deQuiroga duranteseis días dificultasu liderazgo en elPP del País Vasco

4 PARTIDO POPULAR

Quiroga, el pasado miércoles.

Precampaña a golpe de debateAdosmeses del 20-D, el PP defiende un ‘cara a cara’ entre los principales partidos,mientrasSánchez semuestra dispuesto a abrir el abanico y Podemos y C’s reclaman entrar en el juego

• Rivera propone a la Aca-demia de Televisión unencuentro ‘a cuatro’ eIglesias da un paso más ysecunda esta propuesta,pero con preguntas de losciudadanos como eje.

AGENCIAS / MADRIDLos líderes de los partidos políticosnacionales están calentando mo-tores de cara a la campaña electo-ral y ayer centraron su atención enlos debates electorales. Así, se abrela puerta a los cara a cara , a los en-cuentros a cuatro, a las citas úni-cas entre líderes de formacionescon representación parlamenta-ria... pero hay una idea que pare-cen compartir todos, o casi todos,los presidentes o secretarios gene-rales y es que están dispuestos abatirse en el duelo de la dialéctica.

Los populares fueron los pri-meros en dar su visto bueno a es-tos encuentros. El portavoz parla-mentario del PP, Rafael Hernando,eso sí apostó en concreto por uncara a cara entre el presidente delGobierno, Mariano Rajoy, y el jefedel primer partido de la oposición,Pedro Sánchez, por ser los repre-sentantes de las formaciones conmás opciones de ganar las eleccio-nes del próximo 20 de diciembre,si bien no descartó la celebraciónde otro tipo de debates.

El dirigente subrayó que hayunas leyes y unas reglas de juego alas que los partidos se han someti-do en el pasado y que son las que«hay que aplicar». La legislaciónactual solo permite este tipo de en-cuentros en los medios de comu-nicación públicos a quienes tie-nen representación parlamenta-ria, por lo que se quedaría fueratanto Albert Rivera, de Ciudada-nos, como el representante de Po-demos, Pablo Iglesias.

Una a una, las formaciones detodos los signos fueron opinandoy el socialista Pedro Sánchez fuecategórico: «Estoy dispuesto a ha-blar de todo, con todos y sin cor-tapisas» porque su intención eshacer una campaña «limpia, depropuestas y no de descalificacio-nes» como le reprochó al partidode Gobierno.

Asimismo, añadió que llevaráen su programa que la ley electo-ral regule la celebración de este ti-po de citas y que sea una comisiónindependiente la que se haga car-go de su organización. Tambiénrecordó que cuando los socialistashan gobernado, siempre ha habi-do debates electorales, mientrasque cuando lo ha hecho el PP, nose han celebrado.

Mariano Rajoy aspira a revalidad la Presidencia en las urnas. / E. NARANJO (EFE)

Pedro Sánchez se postula como imagen del cambio. / ALEJANDRO GARCÍA (EFE)

Rivera puede sorprender y repetir el éxito electoral que tuvo en Cataluña. / A. E. (EFE)

Podemos quiere abrir estas citas a las preguntas de los ciudadanos. / REUTERS

Y lanzó el guante al líder popu-lar: «Espero que el último servicioque Rajoy haga a la política sea per-mitir que haya debates entre losque tenemos opciones de presidirel Gobierno a partir del 20-D».

Quienes por supuesto estándispuestos a subirse a este carroson Rivera e Iglesias, que esperanobtener representación parlamen-taria en las urnas. Así, el primeroadelantó que él ya ha propuesto ala Academia de la Televisión un de-bate electoral entre cuatro candi-datos (PP, PSOE, Podemos y Ciu-dadanos) y avisó a Rajoy y a Sán-chez de que quien quiera gobernarun país «no se puede esconder».

Por su parte, el secretario ge-neral de los morados fue un pasomás allá al proponer celebrar undiálogo a cuatro «sin más condi-ciones que permitir preguntas dela ciudadanía».

«Es fundamental que estos de-bates no se negocien en pactosprevios entre los equipos de loscandidatos, sino que en ellos sepuedan plantear todas las cuestio-nes. A diferencia de los partidos

viejos, nosotros no tememos de-batir en serio», afirmaba Iglesiasen el texto que ha enviado a loscandidatos de los tres partidos.

INCLUSO A CINCO O SEIS. Anteeste panorama también alzó suvoz Izquierda Unida, de la que elresto parecía no acordarse. En es-te sentido, el coordinador federalde IU, Cayo Lara, consideró una«barbaridad» desde el punto devista político que se esté hablandoúnicamente de un debate electo-ral a cuatro y exigió que no se ex-cluya a nadie de este tipo de citasen la campaña porque está todo«muy abierto». «¿Se presentan so-lo cuatro partidos a las eleccio-nes?», planteó.

Y haciendo una variación delrefranero, no hay cinco sin seis, yaque UPyD también quiere plantarbatalla de cara a las elecciones ge-nerales, así que su portavoz, An-drés Herzog, exigió poder partici-par ellos, ya que «ataca directa-mente al pluralismo intentar vetara ciertos partidos», concretó.

Izquierda Unidatambién exige sucuota en unosdiálogos a losque se quieresumar UPyD

Bescansa asume que aún noestán «en condiciones deganar los comicios» � La se-cretaria de Programa de Podemos,Carolina Bescansa, reconoció ayerque su formación no está «todavía»en condiciones de ganar el 20-D, pe-ro que esperan remontar.

PODEMOS

Rivera apunta que la «nue-va era política es impara-ble» � El líder de Ciudadanos, Al-bert Rivera, se ve «con los pies en elsuelo» de cara a las elecciones y ad-vierte de que está convencido deque está llegando «una nueva etapaque es bastante imparable».

CIUDADANOS

Ferraz pone en marcha uncentro de llamadas paramovilizar a militantes � ElPSOE puso ayer en marcha un cen-tro de llamadas desde el que 200 vo-luntarios contactarán con sus mili-tantes y simpatizantes para movili-zarlos en la campaña electoral.

PSOE

Page 21: 2711

21MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Rajoy responde tajante a Bruselas:«España no incumplirá el déficit»El presidente defiende las cuentas presentadas ante Europa, rebate el informe negativo dela Comisión y atribuye el posible riesgo de desviación a los Gobiernos del PSOE y Podemos

AGENCIAS / MADRIDEl presidente del Gobierno, Ma-riano Rajoy, respondió ayer de for-ma tajante a la predicción de la Co-misión Europea de que el Ejecuti-vo no va a cumplir los objetivos dedéficit: «No estoy de acuerdo. Es-paña -garantizó- no va a incum-plir el déficit».

Rajoy defendió las previsionesde su Gobierno en declaraciones alos periodistas a su llegada a Nue-va York después de que la Comi-sión Europea exigiera a Madrid to-mar medidas para ejecutar su pre-supuesto de este año a rajatabla ya modificar «cuanto antes» el pre-visto para 2016 al tratarse de unascuentas que considera «optimis-tas» y que cree que encaminan alpaís a incumplir sus objetivos dereducción del déficit.

El jefe del Gabinete españolsubrayó que desde que él está alfrente del Gobierno siempre se hacumplido el déficit y recordó quequien se ha equivocado en algunaocasión ha sido la Comisión Euro-pea.

«Yo estoy muy tranquilo y los es-pañoles también en que vamos acumplirlo», afirmó el jefe el Ejecu-tivo a su llegada a Nueva York parapresidir un debate en el Consejode Seguridad de la ONU por pri-mera vez.

La Comisión Europea confir-mó que tiene dudas de que Espa-ña cumpla con sus objetivos de re-ducir el déficit público al 4,2% y al2,8% en 2015 y 2016, respectiva-mente, por lo que pidió al Gobier-no cambios «lo antes posible» enlos Presupuestos Generales de2016, que permitan corregir losdesvíos de tres y siete décimas queteme para estos dos ejercicios

Sin embargo, Rajoy replicó queel crecimiento económico está au-mentando la recaudación y, portanto, el cumplimiento del objeti-vo de déficit está «al alcance». «Pro-bablemente estaban pensando enotras épocas en que nos desviába-mos hasta tres puntos, cuestiónque tuve yo que vivir», añadió.

También el Partido Popularterció en la polémica sobre la po-

sibilidad que baraja la ComisiónEuropea y recalcó, a través de suportavoz parlamentario, que el in-forme de Bruselas «alerta de losriesgos de gasto de las institucio-nes autonómicas y locales», o loque es lo mismo, en palabras deRafael Hernando, «tiene que vercon los gobiernos de PSOE y Po-demos, dos fuerzas amantes delgasto público».

Asimismo, Hernando acusó asocialistas franceses y españolesde «enredar» con el incumpli-miento por parte de España.

Por su parte, el ministro de Ha-cienda y Administraciones Públi-cas, Cristóbal Montoro, respondióa la Comisión que precisamentelas bajadas de impuestos que hapromovido el Gobierno son lasque hacen «alcanzable» el objeti-vo de déficit del 4,2%, porque es-tán haciendo que la recaudacióncrezca a un ritmo del 7%, más deldoble de lo que crece el PIB.

De esta forma, Montoro insistióen que, pese a los avisos de la Co-misión, el proyecto de Presupues-

tos Generales del Estado para 2016se aprobará, «sin cambiar ni una co-ma», la próxima semana.Y recordóque, de haberse admitido las en-miendas que planteaba al mismo elPSOE, el gasto se dispararía «en mi-les de millones».

OTRAS OPCIONES. Al respecto, elsecretario general del PSOE y can-didato a ocupar la Moncloa, PedroSánchez, denunció la «gravedad»de que la Comisión Europea hayaconfirmado que los PresupuestosGenerales del Estado para 2016que ha aprobado el Ejecutivo deMariano Rajoy son «falsos» e insis-tió en que, con ellos, deja «mania-tado» al próximo Gobierno. Eso sí,defendió que, para cumplir con losobjetivos de déficit no hay que ir a«nuevos recortes».

El líder socialista cargó contraRajoy por «imponer» al próximoGabinete unas cuentas que no sonmás que el «programa electoral»del PP para las próximas generalesy con las que, según él, ha «daña-do la credibilidad de España».

AGENCIAS / MADRIDLos aeropuertos de la red deAENA aumentaron un 5,2%los pasajeros en los nueve pri-meros meses del año, hastalos 161,1 millones de viajeros,con 1,46 millones de opera-ciones, un 3,2% más, segúnlos datos difundidos ayer porel gestor aeroportuario.

En septiembre, más de 21millones de usuarios transi-taron por los aeropuertos es-pañoles de Aena, lo que su-pone un 5% más con respec-to al mismo mes de 2014,siendo el mejor mes de sep-tiembre de la Historia.

Durante esos 30 días serealizaron 179.157 movi-mientos de aeronaves, lo quesupone un 2,8% más con res-pecto a igual tiempo de 2014.

Del total de pasajeros re-gistrados en septiembre, 15,1millones fueron usuarios devuelos internacionales, 4,4%más, y 5,8 millones de viaje-ros fueron nacionales, un6,4% más con respecto a sep-tiembre de 2014.

AENA supera los161 millones depasajeros hastaseptiembre,un 5,2% más

4TRANSPORTES

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno. / REUTERS

ECONOMÍA El sueldo de los primeros ejecutivos del Ibex creció un80% más en 2014 y el salario del trabajador un 1,8% � Elsueldo de los primeros ejecutivos del Ibex 35 aumentó un 80% en 2014,hasta contabilizar un total de 186,8 millones de euros, frente a los 103,8millones del año anterior, según el informe Indicadores de buen Gobiernoen las empresas del Ibex 35 durante 2014 elaborado por CCOO, que ponede manifiesto que el jornal de los trabajadores creció un 1,8% en ese pe-ríodo de tiempo. Según dicho informe, las mencionadas firmas contabancon 928 contratos blindados, ocho más que en 2013.

EL DETALLE

Page 22: 2711

22 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

ORIENTE PRÓXIMO LA VIOLENCIA SE RECRUDECE

Uno de los autobuses implicados en el ataque registrado en la capital israelí. Jóvenes palestinos tratan de apagar el fuego que ha caído sobre un compañero.

Las Fuerzas de Seguridad intentan restablecer el orden en Jerusalén. Una mujer palestina lanza piedras contra la Policía hebrea. / FOTOS: REUTERS

Jornada sangrienta en IsraelTres hebreos pierden la vida y otros 22 resultan heridos en cuatro ataques registrados caside forma simultánea en Jerusalén y Raanana, que acaban con dos palestinos abatidos a tiros

• Netanyahu convoca unareunión urgente del Gabi-nete de seguridad y ad-vierte de que su país «sevengará» de quienes es-tán matando y de aquellosque les animan a hacerlo.

AGENCIAS / TEL AVIVIsrael sufrió ayer la jornada mássangrienta desde que se inició, acomienzos de mes, una oleada deviolencia en Oriente Próximo. Así,en el conocido como día de la ira,tres hebreos perdieron la vida yotros 22 resultaron heridos en cua-tro ataques registrados casi de ma-nera simultánea en Jerusalén y laciudad de Raanana, que acabaron,además, con dos agresores pales-tinos muertos abatidos a tiros porlas fuerzas de seguridad israelíes.

En el último de los incidentes,ocurrido al norte de Tel Aviv, unhombre acuchilló a al menos seispersonas, una de las cuales perma-nece en estado muy grave. El asal-tante fue detenido por los viandan-tes que estaban en el lugar.

Minutos antes, una israelí fa-lleció y otros siete resultaron heri-dos con lesiones entre graves y le-ves en un suceso que incluyó unatropello, supuestamente inten-cionado, en el barrio ultra-ortodo-xo de Mea Shearim, en la capitaldel país, en el que el conductordescendió del vehículo con un cu-chillo tratando de apuñalar a todoel que se cruzaba en su camino,antes de que llegaran las fuerzasde seguridad y lo mataran a tiros.El coche terminó empotrado con-tra una parada de autobús dondeesperaban los peatones.

El suceso más grave se registróen el asentamiento israelí de Ar-món Hanatziv, en Jerusalén, cuan-do dos palestinos de 22 y 24 añosabordaron a la gente con un armade fuego y un cuchillo, según in-formó la Policía. Los hechos tuvie-ron lugar en una zona limítrofecon la población palestina de Ya-bel Mukaber.

Este ataque se saldó con al me-nos dos israelíes muertos, así co-mo uno de los agresores, fallecidopor disparos de las fuerzas de se-guridad, mientras una docena de

personas resultaron heridas, entreellas el segundo atacante.

Dos autobuses circulaban unotras otro por la misma calle cuan-do se produjo el suceso y, segúnprecisaron los testigos que viaja-ban en el segundo, el conductordel primero cerró las puertas yabandonó el vehículo para dar lavoz de alarma, lo que habría desa-tado el caos en su interior.

A primera hora se registró, ade-más, otro ataque en la ciudad is-raelí de Ranana, al norte Tel Aviv,en el que el agresor y la víctima re-sultaron heridas. De acuerdo a da-tos facilitados por la Policía y los

medios de comunicación locales,tres de los atacantes, entre elloslos del autobús, son oriundos dela población palestina de YabelMukaber, aledaña a Armón Hanat-ziv. Por su parte, los autores de losdos asaltos ocurridos con dos ho-ras de diferencia son vecinos deKfar Aqued, junto a la localidadpalestina de Beit Hanina, tambiénen Jerusalén Este.

Asimismo, en Kiriat Ata, en elnorte de Israel, un judío atacó aotro con arma blanca en una agre-sión que, según las primeras in-formaciones, pudo tratarse de cri-men de odio. Mientras, en Belén,un palestino murió y varios resul-taron heridos en enfrentamientoscon fuerzas hebreas.

Palestina convocó el día de laira como protesta contra el au-mento de las visitas judías a la Ex-planada de las Mezquitas, situadaen el territorio ocupado de Jerusa-lén, que consideran una provoca-ción y un cambio del statu quo, loque Israel niega. Los ataques y dis-turbios ocurridos en las últimas13 jornadas se han cobrado la vidade siete hebreos y 30 palestinos,

una decena de estos supuestos au-tores de los asaltos y el resto en en-frentamientos con las fuerzas deseguridad del país.

TERRORISMO. Mientras, el pri-mer ministro israelí, Benjamin Ne-tanyahu, advirtió de que «se ven-gará» de quienes están matando asu pueblo y de aquellos que lesaniman a hacerlo. Así lo puso demanifiesto tras celebrar una se-sión especial de la Knesset, el Par-lamento nacional, para analizar lasituación de seguridad en el país,asegurando que Israel está impli-cado en «una larga lucha contra elterrorismo» y que se van a tomar«pasos agresivos».

De este modo, dejó claro queno dudará en «emplear todas lasherramientas disponibles pararestaurar la calma en su territorio»y pidió al presidente palestino,Abu Mazen, que deje de «mentir»e incitar a la violencia. «No con-vierta a asesinos en héroes. Paraparar y restablecer la estabilidadque ambos pueblos necesitan, us-ted tiene que hacer lo que debe ynosotros también», sentenció.

4Beneplácito de Hamas.El movimiento islamista radi-cal Hamas, que controla lafranja de Gaza, «bendijo» ayerlos ataques palestinos registra-dos contra ciudadanos israe-líes en Jerusalén y Raanana. Deeste modo, instó a los jóvenesa continuar y matar a todo he-breo que vean en cualquierparte, aseverando «enfréntatea ellos allá donde los veas»,mientras anunciaba que «loque viene será muchomás du-ro y más violento».

4Implicación de la ONU.Una «actuación inmediata» dela ONU para «poner fin a lasviolaciones del Derecho Inter-nacional llevadas a cabo porparte de Israel». Esa fue la re-clamación formulada ayer porel embajador de Palestina antelas Naciones Unidas, RiyadMansur, en una misiva envia-da a los principales organis-mos de la entidad, en la quetambién alertó del «continuodeterioro de la situación en ellugar» y recalcó que «las cir-cunstancias requieren la aten-ción inmediata de la comuni-dad internacional».

4Tercera intifada. El minis-tro de Asuntos Exteriores pa-lestino, Riad al Malki, negóayer que sea inminente unatercera intifada. «No es unatercera intifada, aunque el pri-mer ministro israelí está bus-cando e instigando este desen-lace, empujando a los palesti-nos hacia una confrontación,pero lo queremos evitar y nodarle ese gusto», declaró.

OTROS DETALLESi

‘El día de la ira’buscaba protestarpor las crecientes

visitas judíasa la Explanada

de las Mezquitas

MUNDO Rusia lleva a cabo 86 bombardeos en el país en 24 horas� La aviación rusa anunció ayer que había llevado a cabo un total de 86bombardeos contra posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria en las últi-mas 24 horas, lo que supone una cifra récord desde que Moscú inició suintervención en el país el pasado 30 de septiembre. Los ataques afectarona las provincias de Raqqa, Hama, Idlib, Latakia y Alepo, destruyendo arse-nales de armas, campos de entrenamiento y centros de mando. Además,el Ejército turco denunció que los sistemas de misiles de defensa aérea enterritorio sirio estaban acosando a sus aviones de combate.

SIRIA

Page 23: 2711

23MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

«La UDL es más favorita»

DEPORTES

NR / LOGROÑOMiguel Escalona, como César Re-món, regresa a casa con la inten-ción de clasificar al UCAM Murciapara los dieciseisavos de final de laCopa del Rey. El conjunto univer-sitario se quedó el pasado año enla tercera eliminatoria y, para me-dirse a un Primera, deberá ganaren Las Gaunas ante una UDL queambiciona unirse su nombre al deMadrid, Barça, Atlético o Athleticen la próxima eliminatoria.

El riojano, que en el otoño de2013 entrenó en el equipo blan-quirrojo antes de poner rumbo aChipre (sólo los porteros Miguely Fermín Sobrón continúan deesa etapa), asume que la UDL «es

un poco más favorita» por su con-dición de local, en una eliminato-ria que se vuelve a resolver a par-tido único.

«La UDL tiene una pequeñaventaja, porque jugar en casa teda más opciones, por la afición ypor el campo», asume el cancer-bero reconocedor de que, en loestríctamente deportivo, los dosequipos tienen fuerzas parejas:«Los dos peleamos por lo mismo,el pasado año ambos hicimos‘play off’ y creo que habrá muypocas diferencias. En el campo severá quién es mejor».

El UCAM, líder del grupo IV deSegunda B, tiene los dieciseisa-vos de final como objetivo. Así lo

considera el logroñés. «Todos losequipos de Segunda B que juga-mos Copa tenemos el primer ob-jetivo en temporada de llegar adieciseisavos porque medirnos aun Primera es disfrutar de unagran experiencia y más si tienesla suerte de que te toque un Ma-drid o un Barça».

Tras pasar por todos los gru-pos -salvo el tercero- Escalonaasume que el IV es muy competi-tivo (este año reúne a equipos co-mo Recreativo, Cádiz, Jaén o Mur-cia) y apuesta por «un fútbol algomás combinativo». Volver a casasiempre es especial aunque aho-ra se trata de regresar a Murciacon el objetivo cumplido.

Escalona, portero del UCAM, prevé una eliminatoria equilibrada

El Laredo, a seguir soñando �

11 encuentros completan la tercera eli-minatoria de la Copa. La UDL y el Fe-rrol -que visita alVillanovense- son losúnicos supervivientes del grupo I. ElLaredo, tras eliminar a Racing y Cultu-ral, sueña con la machada en El Ca-rranza ante el Cádiz, otro histórico máspara el único equipo de 3ª en Copa.

FÚTBOL-COPADELREY

FÚTBOL-COPA DEL REY

UDL-UCAM

4UDL:Miguel, Rico, Borja García,Adrián, Paredes, Jacobo,Muneta,Chevi,Milla, Titi yCarlosFernández.

4UCAM Murcia: Escalona, Pol,Dani Pérez, Fran Pérez, Góngora,Checa, César Remón, Iván Agui-lar, Rubio, Pallarés e Higinio.

4Árbitro: Miguel Ángel Vila Sán-chez (Colegio navarro).

4El partido: 20.45 horas, en LasGaunas.

Rico y Titi conversan relajadamente enun entrenamiento en elMundial 82. / NR

Un jovenMiguel Escalona, en su etapa como futbolista del Logroñés CF. / INGRID

LaUDL se juega, en casa, ante el UCAMMurcia el pase copero para volver a ver en LasGaunas a un Primera europeo

Dieciseisavos a la vista

mos con la máxima intensidad».Mientras que la UDL ‘rotó’ ante elconjunto tafallés, el UCAM se hadesplazado con dieciséis jugado-res a la capital riojana, dejando en

Murcia alguna pieza importantepues el sábado visitan al filial delGranada. Así lo ha anticipado suentrenador: «Tenemos un partidoimportante en Logroño y luego an-

te el Granada B. Habrá rotacionesporque la recuperación es vital».

Por su parte, Pouso saludaba lapropuesta levantina: «Ya desde elsorteo dijimos que era un rival

NR / LOGROÑOTras quedar exento en primera ron-da y superar en la segunda al Lina-res -con holgura pese a lo ajustadodel marcador (2-1)- la UDL se plan-ta nuevamente en la tercera rondadel torneo del K.O., la anterior a queentren en liza los equipos de Pri-mera. Nuevamente en Las Gaunas(20.45 horas), y a partido único, losblanquirrojos buscan la gloria co-pera frente al UCAM Murcia, en elque militan los riojanos César Re-món y Miguel Escalona.

En juego está uno de los obje-tivos de la temporada. El ganador-en el tiempo reglamentario, laprórroga o los penaltis- disputarálos dieciseisavos de final de la Co-pa del Rey y lo hará contra uno delos equipos europeos. Es decir,Madrid, Barcelona, Atlético oAthletic (pero también Valencia,Sevilla oVillarreal) pasarán por LasGaunas en caso de clasificación dela UDL.

El conjunto blanquirrojo se lotoma en serio -Carlos Pouso hizomuchos cambios el pasado sába-do ante la Peña Sport- y tambiénlo hace el UCAM, que hizo nocheel lunes en Las Rozas y ayer llegó aprimeras horas de la tarde a la ca-pital riojana.

Salmerón, técnico universita-rio, asumía que «la Copa es un tor-neo bonito. Vamos a poner todopara ganar en Logroño, donde va-

complicado. Es un muy buenequipo, un club serio, que hacelas cosas bien y que ha conserva-do su estructura y se ha reforzadocon ánimos de superar lo que hi-cieron el pasado año (como losblanquirrojos, disputaron ‘playoff’)». «Son serios en defensa, tra-bajadores y solidarios, generanfútbol y hacen oscasiones aunquesus guarismos no deslumbren»,puntualizaba el técnico vizcaíno,consciente de que el líder del gru-po IV -el mismo en el que jueganMurcia, Cádiz o Recreativa- llegaa Las Gaunas tras marcar 8 golesen 7 jornadas (como la UDL, cua-tro los tantos encajados).

Page 24: 2711

24

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

POLIDEPORTIVO

NR / LOGROÑ[email protected] Escobar, consejero deDeporte, acompañado de MariateAntoñanzas, directora general,presentaron en la mañana de ayerun cojunto de actuaciones enmar-cadas en un ambicioso programadel Gobierno de La Rioja para pro-mover la inclusión social.

Este programa se articula en di-ferentes actuaciones, la primerade las cuales ha sido la de incluirla responsabilidad social corpora-tiva. Así, por ejemplo, la Funda-ción Rioja Deporte puntuará ensus pliegos de gestión de instala-ciones deportivas «la responsabi-lidad social deportiva, lo que su-pone que la empresa adjudicata-ria deberá comprometerse aaportar una cantidad económicaa la realización de actividades de-portivas de carácter social», indicóConrado Escobar.

En esta línea se enmarca el he-cho de que durante la pasada feriamatea, el Gobierno de La Rioja ha-bilitara un espacio en el frontónAdarraga a disposición del CERMI(Comité de Entidades de Repre-sentantes de Personas con Disca-pacidad de La Rioja).

Igualmente, el 25 de octubre, apartir de las 19 horas, el vestíbulodel Palacio se convertirá en unaauténtica pasarela de moda infan-til donde comercios riojanos mos-trarán sus propuestas a beneficiode la Asociación Riojana de Fami-liares y Amigos de Niños con Cán-cer (FARO).

Una iniciativa de similar natu-raleza es la que, de la mano de FA-

VOLEIBOL-SUPERLIGA FEM.

NR / LOGROÑ[email protected] y Haro RiojaVoleyiniciaron la temporada 2015-16 con victorias. Las campeo-nes de liga se impusieron, conmucho trabajo, al Extremadu-ra por 0-3 (21-25, 19-25 y 16-25) mientras que el Haro RiojaVoley ganó en El Ferial alVoleyPlaya Madrid por 3-1 (25-11,25-21, 22-25 y 25-21).

Este triunfo permitió ados jugadoras jarreras entraren el siete ideal de la primerajornada. Es el caso de Ana Be-lén Pérez y Maira Wester-gaard. La mejor del fin de se-mana fue Patricia Suárez, delTenerife Haris.

Naturhouse yHaro inician elcurso con triunfos

Cissé, en libertad sin cargos� Djibril Cissé, arrestado junto atres personas en el marco de unainvestigación por chantaje con unvídeo erótico a su excompañeroen el OM y en la selecciónMathieu Valbuena, fue puesto enlibertad sin cargos según informóla Fiscalía de Versalles.

FÚTBOLLa SDL, seis jornadas sinencajar un gol � En un grupoXVI dominado por el Anguiano yAgoncillo (22 puntos de 24 posi-bles), la SDL acumula seis jorna-das sin encajar ningún gol tras de-rrotar por 0-2 a la Oyonesa. Sólo elcolíder, el Agoncillo, ha podidomarcar a los blanquirrojos.

FÚTBOL-TERCERA

Tras la cuarta, a por la quin-ta o sexta � Cristiano Ronaldo,recibió ayer la Bota de Oro de latemporada 2014-15, premio queconquistó por cuarta vez al mar-car 48 goles y que acogió como «unhonor y un privilegio», afirmandoque peleará por ganar «la quinta yla sexta» bota que ofrece Marca.

FÚTBOL

La igualdad a travésdel deporte

ElGobiernoriojanoponeenmarchaunamplioprogramasocio-deportivo

Conrado Escobar y Mariate Antoñanzas, en rueda de prensa informativa. / INGRID

RO y ONCE, permite el desarrollode cursos de natación en el Ada-rraga.

El 15 de noviembre, de 9 a 14horas en el Adarraga, tendrá lugaruna jornada informativa de pro-moción deportiva para personascon discapacidad de la mano deFERDIS mientras que el 21, delmismo mes, se desarrollará un ta-ller de defensa personal para mu-jeres, coincidiendo con el Día In-ternacional Contra la Violencia deGénero (25 de noviembre),

Por último, Escobar detallóque se seguirá trabajando de lamano de las federaciones y clu-bes de referencia (Naturhouse,Cocinas.com, etc.) para facilitarentradas a los partidos de la má-xima competición, visitar centros,dar charlas, recibir visitas a los en-trenamientos y muchas otras ac-tividades con colectivos vulnera-bles riojanos.

Este completo programa so-cio-deportivo se presenta, en opi-nión del consejero, como el «me-jor vehículo para alcanzar la igual-dad y la inclusión social de todoslos ciudadanos». Con él «se de-muestra el compromiso del Go-bierno riojano con el fomento deldeporte, un objetivo que se en-marca dentro de la filosofía queconsidera la actividad física comoel mejor activo en la promociónde valores como la igualdad y laintegración social». «El deportecontribuye a la formación de laspersonas, a partir de valores co-mo la responsabilidad, el esfuer-zo, la disciplina, valores impres-cindiables para el crecimientopersonal y social», completó.

Mikel Huerga selleva la Cigüeñade PlataEl maestro internacional MikelHuerga se proclamó el pasadolunes campeón del V AbiertoInternacional de Ajedrez Ciu-dad de Alfaro, que en la locali-dad riojabajeña reunió aochenta ajedrecistas.Huerga se hizo con la victoriadespués de conceder sólo dostablas en las siete rondas dis-putadas. El navarro se impusopor medio punto de diferenciaen una clasificación en la quedestacaron el vizcaíno AlainPrieto, el joven soriano AntonioRupérez, el maestro Fide cata-lán Francisco García Jiménez, yel maestro internacional argen-tino Pablo Glavina. Alberto Ar-nedo, Aaron Aliane y Javier Ga-larreta junto a Moisés Laguar-dia fueron losmejores locales;Álvaro Bayo, mejor juvenil. / NR

Page 25: 2711

25

DEPORTESMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

FÚTBOL SALA-PRIMERA FEMENINA, SEGUNDA B Y TERCERA

BALONMANO-LIGA ASOBAL

ElDebabarrenanodaopciónalFuenmayormientrasqueelRiojasigueacumulandoderrotas

El Murillo juega aganar y pierde

NR / LOGROÑ[email protected] y Murillo siguen en lazona baja del grupo II de SegundaB tras caer ante Debabarrena (6-0)y Labastida (3-4), respectívamen-te. Mientras que la derrota delequipo fuenmayorense entrabadentro de la lógica (el Debabarre-na siempre está arriba), el Villa deMurillo pecó de ambición. Conempate a tres, los debutantes fue-ron a por la victoria y acabaron ca-

yendo ante el equipo alavés que,como los murillenses, tienen elmismo objetivo: lograr la perma-nencia.

Tampoco hubo buenas noti-cias en la Primera femenina. ElRioja encajó su tercera derrotaconsecutiva tras perder por 5-2ante un Ourense que ya es terceromientras las logroñesas ocupan laúltima posición.

En el grupo XX de Tercera, elGracurris es el nuevo líder después

PRIMERA DIVISIÓN FEM.RESULTADOS JORNADA 4OURENSE - RIOJA 5-2MAJADAHONDA - CIDADE AS BURGAS 3-2BURELA - POIO 5-3ORVINA - ALCORCÓN 3-4UNIVERSIDAD DE ALICANTE - RUBÍ 2-3GIRONELLA - ELCHE 2-1ATLÉTICO MADRID - FERROL 9-0ROLDÁN - MÓSTOLES 2-1

CLASIFICACIÓN Puntos 1. ATLÉTICO MADRID 122. BURELA 123. OURENSE 94. ALCORCÓN 95. RUBÍ 76. ROLDÁN 77. UNIVERSIDAD DE ALICANTE 68. POIO 69. FERROL 610. GIRONELLA 611. MAJADAHONDA 412. MÓSTOLES 313. ORVINA 214. CIDADE AS BURGAS 115. ELCHE 116. RIOJA 1

SEGUNDA B (G.2)RESULTADOS JORNADA 4DEBABARRENA - FUENMAYOR 6-0MURILLO - LABASTIDA 3-4XOTA B - SEGORBE 2-4SANTURTZI - IBARRA 4-3CADRETE - SAN JUAN 4-4AURRERA VITORIA - EBROSALA 3-4SALA QUINTO - ZIERBANA 2-3COLO COLO - PINSEQUE 5-5

CLASIFICACIÓN Puntos 1. PINSEQUE 102. ZIERBANA 103. EBROSALA 104. DEBABARRENA 95. SAN JUAN 86. SALA QUINTO 67. XOTA B 68. SANTURTZI 69. COLO COLO 510.SEGORBE 411. CADRETE 412. IBARRA 313. FUENMAYOR 314. LABASTIDA 315. AURRERA VITORIA 216. MURILLO 1

TERCERA DIVISIÓNRESULTADOS JORNADA 2NALDA - VILLA DE MURILLO ‘B’ 7-7CALAHORRA 2012 - NÁXARA 2-1AD LARDERO - CALAHORRA FUTSAL 1-1AGONCILLO - RIOJA SALA 0-6GRACURRIS - ALBELDA 9-3GARNACHA DESCANSA

CLASIFICACIÓN Puntos 1. GRACURRIS 62. NALDA 43. CALAHORRA FUTSAL 44. RIOJA SALA 35. GARNACHA 36. CALAHORRA 2012 37. RIOJA SALA 38. VILLA DE MURILLO ‘B’ 19. AD LARDERO 110. ALBELDA 011. AGONCILLO 0

de golear al Albelda (9-3). El Nalda,anterior líder, empató a siete conel filial delVilla de Murillo en el par-tido más atractivo de la jornada. ElRioja Sala goleó al Agoncillo y elADL empató con el Calahorra.

Excursiones porEuropa

Vamos a ponernos en situación. Un equipode balonmano, que no se desplaza en

chárter, que vuela como los habitantes nor-males en línea regular se hace entre vuelos,autobuses y estancias en la frontera, un totalde 17 horas de viaje, para llegar a Bielorrusia.Los horarios de viaje son cómodos. Es decirque la llegada a Bielorrusia es a las tres de lamañana. Ganas el partido, jugando en ten-sión hasta el último suspiro, y luego vuelves,haciendo un viaje parecido al de ida, con unhorario de comienzo, también cómodo. Em-piezas el viaje a las dos y media de la mañana,eso sí, con el subidón de haber ganado el pri-mer partido de Champions fuera de casa. Eldestino final es Cuenca, ciudad encantada yencantadora para los equipos visitantes.

Ahora, tras una noche de descanso, pues nohemos cogido ni avión, ni autobús, nos pone-mos a entrenar ya que mañana (hoy a las 20.30)hay partido. Y entonces, tras una noche de des-canso, y un entrenamiento, empieza el partido.

Espero que ya nos hayamos puesto en si-tuación. Tras 34 horas de viaje, dos medias no-ches en vela y una más de descanso. ¿Cómoencontraríamos nuestros cuerpos si nos dicen‘hala, hala, a ganar el partido contra estos ami-gos, que nos tienen más ganas que Obélix a losromanos’?

El equipo de El Sargal encontró su momen-to ansiado. El rival del año, el Natur, había lle-gado desorientado, aunque Jota, no vea moti-vo. Y nos costó 45 minutos entender que está-bamos jugando y tras entenderlo, por pocoganamos. Pasamos por todos los estadios, per-díamos de cinco y al final empatamos, tenien-do el instante para ganar el partido.

Gracias a las circunstancias que se dieron elsábado, la herida del empate no fue tan impor-tante. El Granollers perdió un partido mal juga-do, en una cancha donde este año nosotros yahemos conseguido la victoria. Tras la excursión,la victoria en Bielorrusia, el disgusto del empatey el enfado de Jota, la clasificación en la Asobales mejor que cuando empezó esta historia.

LUIS MEDRANO

BALONRIPIO

ElNaturhouse, tras ceder su primer punto en la liga doméstica enCuenca, recibe en elPalacio al PuenteGenil antes de poner rumbo aNovi Sadparamedirse a la Vojvodina

Volver a sumar de 2 en 2

NR / LOGROÑ[email protected] Naturhouse, desde el pasado sábado,ya no es colíder de la Asobal pero, comomal menor, es segundo en solitario. Elconjunto riojano celebró su primera vic-toria en Champions lejos del Palacio conun empate en Cuenca -penúltimo clasifi-cado- que el tiempo acabará redimensio-nando. Eso sí, ya no queda margen paralamentos porque esta noche se pone enmarcha la séptima jornada de liga, unavez más a caballo entre las obligacionesdomésticas (el Puente Genil) y las conti-nentales (el sábado los riojanos visitan enNovi Sad a la Vojvodina serbia).

Tras firmar un encomiable inicio detemporada -con la derrota en Chejov y elempate en Cuenca como únicos lunares-el conjunto riojano tratará esta noche (Pa-lacio de los Deportes, 20.30 horas con ar-bitraje de los hermanos Gude Prego) deprincipiar una nueva racha positiva frenteal Puente Genil, que se ha acomodado enla zona media de la tabla (los andalucessuman seis puntos, cinco menos que loslogroñeses).

Jota González, en declaraciones reco-gidas por la Agencia Efe, asumía el tras-piés conquense pero apostaba por unavuelta de página: «Esperábamos perderpuntos, porque siempre pasa pero no enCuenca. El Ciudad Encantada estuvo muymotivado y nosotros no estuvimos con-centrados. Los demás equipos de Asobaljuegan con un extra de motivación contranosotros porque mientras que al Barcelo-na se le ve como imposible de ganar, sepiensa que el Naturhouse sí se le vencer y,además, si lo consiguen les da prestigio».

Aunque lo fácil, ante un mal desempe-ño, es poner la excusa del cansancio, el

Récord a la vista

El Barça batirá esta noche el récord devictorias consecutivas en la Asobal si,de cumplirse la lógica, gana al Cuenca(20.30 horas). El conjunto blaugranaacumula 67 victorias consecutivas,después de que el Naturhouse fuera elúltimo equipo en ganarle. A la mismahora se juega el Ademar-Benidorm.

preparador vallisoletano asume que enlas próximas jornadas el equipo deberádoblar esfuerzos en Asobal y Liga de Cam-peones. Este miércoles y sábado ante Pue-net Genil y Vojvodina y, la próxima sema-na, con la visita al Puerto Sagunto.

Conscientes de la motivación y el pe-ligro del Puente Genil (que ya el año pa-sado arañó un punto a los riojanos), elNaturhouse afronta este encuentro con labaja consabida del pivote Javi Garcíamientras que Albert Rocas arrastra ligerasmolestias.

Jota transmite instrucciones en defensa a Val, Garabaya y Stenmalm. / CLARA LARREA

Page 26: 2711

26

DEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

POLIDEPORTIVO

Mañana estrena unnuevo servicio víaWhatsapp , bajo el602-260-182 para responder a sus propuestas y sus quejas

La páginawebde LogroñoDeportes ha registrado 258.567sesiones, 50.000másque en el períododel año anterior

Logroño Deporte, más cerca de sus abonados

NR / LOGROÑ[email protected] al máximo las nuevastecnologías es lo que se ha pro-puesto Logroño Deporte y unejemplo es la puesta en marchade un nuevo servicio víaWhatsapp que permitirá un con-tacto más directo con los abona-dos y usuarios . A través del nú-mero 602 260 182 se podrán aten-der sus demandas y responder asus sugerencias, a partir de ma-ñana día, 15, como ayer adelantóel concejal de Deportes Javier Me-rino.

Javier Merino, que aprovechóla comparecencia para realizar unbalance de la página web de Lo-groño Deporte en la temporadarecién concluida, agregó que elnuevo servicio estará operativolas 24 horas al día y se dará res-puesta a los mensajes en el mis-mo horario de oficina de LogroñoDeporte: de lunes a viernes de9.00 horas a 14.00 horas y de lu-nes a Jueves, de 17 a 19.00 horas.Un avance más en su afán pormantener una relación estrechacon usuarios y abonados, por fa-cilitarles y ayudarles a encontrarlo que buscan, a resolver sus du-das y estar abiertos a sus peticio-nes y demandas dentro de unapolítica de aperturismo, transpa-rencia y comunicación.

4.155 USUARIOS EN LA REDLa implantación de este popularsistema de aplicación de mensa-jería, se une a los servicios de co-municación que ya ofrece la pro-pia web de Logroño Deporte. Elchat ha atendido este año 494consultas, de las 2.483 desde quese creó, y el servicio de Newsletterde Logroño Deporte llega a 4.155personas a través del correo elec-trónico; además de la propia redsocial que Logroño Deporte pusoen marcha en octubre de 2013 yque cuenta con 4.155 usuarios re-gistrados y 62 grupos de actividad.

«Fue la primera red social deldeporte de Logroño y un saltocualitativo muy importante quedimos en la interacción con el ciu-

dadano. Es una comunidad de-portiva global que se ha converti-do en un marco de relación entrelos distintos estamentos deporti-vos de la ciudad: deportistas, ciu-dadanos, clubes, asociaciones, fe-deraciones, empresas…», remar-có el edil.

El portal de Logroño Deporte,rediseñado y reestructurado en elaño 2012 con una renovación decontenidos y servicios, ha incor-porado importantes ventajas paratodos los usuarios de la entidadtanto en lo relacionado con losprocesos de inscripción en las ac-tividades como en la informaciónde las instalaciones y servicios de-portivos, así como en la comuni-cación con el ciudadano a travésde las redes sociales.

USUARIOS ÚNICOS«La página web de Logroño De-porte se ha convertido en una he-rramienta indispensable paramuchos de nuestros usuarios yabonados y en el portal de refe-rencia para conocer los eventosdeportivos de la ciudad; ha su-

puesto para todos una transfor-mación social en sus relacionescon Logroño Deporte, en los pro-cesos de inscripción on line y enel método de reservas de instala-ciones, todo bajo el paraguas deuna web intuitiva y de fácil nave-gación», destacó el responsablede deportes logroñés.

En cifras, en este periodo sehan producido 258.567 sesiones,lo que supone 50.000 visitas másque en el mismo periodo del añoanterior, un 19% de incremento.La media de acceso al portal enun día es de 708 visitas, cifra queen los periodos de inscripción as-ciende notablemente.

El número de usuarios únicoses de 139.860, con un incrementode 26.560 más que el mismo pe-riodo anterior, y la media al mesde 11.655.

En cuanto al número de pági-nas vistas asciende a 692.098, si-milar a la de la temporada pasa-da, con una media de 2,7 páginaspor usuario. «El usuario ya nave-ga de manera más eficiente, por-que conoce nuestra web y en-cuentra con facilidad la informa-ción que busca. La duraciónmedia de cada visita es de 2’’44’»,según esplicó el concejal de De-portes. Entre los apartados másvistos, la portada de acceso siguesiendo la página líder, seguida dela de actividades deportivas y re-servas de instalaciones.

La oferta de Logroño Deporte cubre todas las propuestas deportivas y de preparación física de miles de abonados. / NR

NR / LOGROÑOLos usuarios siguen utilizan-do la página web de LogroñoDeporte cada día más y en-cuentran lo que buscan demanera más eficiente y rápi-da. Respecto a la presencia enlas redes sociales más habi-tuales y populares, el perfil deLogroño Deporte en Face-book suma 1.920 ‘me gusta’ yen twitter la cuenta tiene2.854 seguidores. Además re-cientemente se ha creado unperfil en Instagram.

AUMENTO ESPECTACULAREntre el 1 de octubre de 2014y el 30 de septiembre de 2015se han efectuado 23.349 re-servas y compras a través delsistema on line. El importe dedichas compras asciende a205.845 euros lo que suponeun incremento muy elevadorespecto al mismo períododel año anterior (47.634 eu-ros ) fundamentalmente de-bido a que se han ido incor-porando nuevos productos ala venta y que cada vez másusuarios hacen uso del siste-ma de ventas y reservas web.

El porcentaje de estosproductos supone un 17,1 %del total de las ventas realiza-das anualmente en las insta-laciones (un 7,7% el mismoperíodo el año anterior). Ca-be reseñar que no todos losproductos están disponibleson line.

Las federaciones y clubesde Logroño cuentan con unespacio dentro de la páginaweb para dar cuenta de susactividades.

Las compras yreservas on linehan supuesto205.845 eurosde ingresos

Javier Merino, concejal de Deportes

Page 27: 2711

27

DEPORTESMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

PELOTA

NR / LOGROÑ[email protected] de los debutantes en la ‘jaula’,Víctor Esteban e Irribarria, se que-daron en la ronda de dieciseisa-vos. Los otros dos, Jokin Altuna eIñaki Artola, protagonizan esteviernes, en el Atano donostiarra, elarranque de la liguilla de cuartosde final del Cuatro y Medio.

Por delante, tres semanas decompetición y ocho aspirantes ameterse en las semifinales de la‘jaula’. El grupo 1 tiene un eminen-te dominio de Aspe, con Irujo, Xa-la y Retegi Bi mientras que confor-ma el grupo Urrutikoetxea, fla-mante campeón delManomanista.

El 2 está casi monopolizadopor Asegarce, que pone en liza alos cabezas de serie Oinatz Ben-goetxea y Aimar Olaizola junto aArtola y Altuna, que tratará de se-guir progresando (es el único pe-lotari que inició la competición endieciseisavos).

Además de San Sebastián, Bil-bao (Urrutikoetxea-Irujo), Pam-plona (Olaizola-Bengoetxea) y To-losa (Xala-Retegi Bi) conforman lacartelera de la primera jornada delos cuartos de final.

Sin acceso a la liguilla se que-daron, el pasado fin de semana,Olaetxea, que perdió por 22-17frente a Artola; Jaunarena, que enBarcelona sólo pudo apuntarse

NR / LOGROÑOEl pasado fin de semana con-cluyóelIX TorneoGobiernodeLa Rioja de mano parejas. Encategoría juvenil, los ganado-res fueron Arrizabalaga y Gar-mendia. En cadetes, el triunfofue para Aurrekoetxea y Marti-tegi mientras que en infantileslo hicieron los riojanos Gutié-rrez y Mínguez (18-15 aYuste yUnanue). En categoría alevínlos triunfadores fueron los gui-puzcoanos Egiguren-Elosegi(se impusieron por 18-16 aMario y Olaizola) mientrasque en benjamines el riojanoPlaza ganó junto a Zubizarreta18-11 a Nicolás-Irribarria.

Arrizabalaga yGarmendia gananel IX Gobierno deLa Rioja

Moral y Olave ganan la carrera del Día dela Salud Mental � Los fondistas riojanos AlbertoMoral y Gema Olave se impusieron el pasado sábado,10 de octubre, en la prueba organizada por FEAFES-ARFES Pro Salud Mental con motivo del Día Mundialde la Salud Mental. La carrera, realizada en el entornode La Ribera, sirvió para hacer visible el esfuerzo deeste colectivo. Cerca de 750 personas participaron enesta carrera.

ATLETISMO

«Es una lección más para lo que nos queda detemporada» � Adrián Laso, pívot del Cocinas.com ele-gido en el cinco ideal de la segunda jornada de la Oro, re-conoce que la derrota ante el Ourense (88-90) ha de ser«una lección más para lo que nos queda de temporada».El ex del Melilla anotó 24 puntos y capturó diez rebotes, loque le sitúa como cuarto anotador de la Oro. Tras la pri-mera derrota, Laso asume que toca prepararse para volvera derrotar al Oviedo, al que ya ganaron en pretemporada.

BALONCESTO-ADECCOORO

Dos novatos en cuartosLosdebutantesAltuna yArtola inauguranel viernes, enelAtano, la liguilla de cuartosde la ‘jaula’

Juan Martínez de Irujo. / CLARA LARREA

Cartelera

4San Sebastián, viernes 16: Ar-tola vs. Altuna III.4Bilbao, sábado 17: Urruti-koetxea vs. Irujo.4Pamplona, 17: Olaizola II-Ben-goetxea VI.4Tolosa, domingo 18: Xala-Re-tegi Bi.

cinco tantos ante Retegi Bi oEzkurdia, que perdió por 22-18ante Xala. En trece se quedó AritzLasa en Lekunberri ante Altuna.

Page 28: 2711

28 NOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

AGENCIAS / ROMALa Organización de la ONUpara la Alimentación y laAgricultura (FAO) reclamóayer extender la protecciónsocial, que actualmente solocubre a un tercio de la pobla-ción mundial, para acabarcon la pobreza y el hambre.

En su informe anual, laFAO destacó que, aunqueproliferan los programas, lamayoría de las personas po-bres en las zonas rurales nocuenta aún con ningún tipode cobertura social.

Actualmente, esas inicia-tivas ayudan a 2.100 millonesde seres humanos en los paí-ses en desarrollo y solo en2013 sacaron a 150 millonesde la indigencia extrema.

El director general de laFAO, José Graziano da Silva,aseguró que ese tipo de pro-tección permite a los más vul-nerables, después de untiempo, invertir más en agri-cultura y otras actividadesproductivas, así como mejo-rar la salud, la educación y lasoportunidades de sus hijos.

«Necesitamos más fondosy compromiso político» paraque las medidas sean másefectivas y estas familias lo-gren ser menos vulnerables alos impactos del cambio cli-mático», sentenció.

Mientras, el director gene-ral adjunto, Jomo Sundaram,agregó que «todos las nacio-nes pueden permitirse la pro-tección social» y, aquellos quesean muy pobres, pueden re-currir a la ayuda externa paramantenerla en el tiempo.

Sundaram remarcó queen la actualidad mil millonesviven en penuria y hay otrosmil millones de pobres en elmundo, a pesar de que la mi-seria extrema ha disminuidoen muchas regiones comoAsia oriental y el Pacífico.

La FAO reclamaampliar más laprotección socialpara acabar con elhambre mundial

4 INFORME

La pobreza se podría detener.

La soledad del adolescenteEl número demenores con ideas de autolesionarse que piden ayuda se ha incrementado demanera alarmante. Detrás de este drama, pese las redes sociales, está la incomunicación

• La Fundación ANARalerta de que los jóvenestienen la percepción deestar aislados y recurrenal intento de suicidio porsu incapacidad para resol-ver sus inquietudes.

AGENCIAS / MADRIDEl número de menores con ideaso intentos de suicidio y de autole-siones se ha incrementado esteaño y detrás de este drama, a pe-sar de las redes sociales, se en-cuentra la soledad como uno delos factores determinantes.

Así lo alertó ayer el Teléfono deAyuda a Niños y Adolescentes y elTeléfono del Adulto y la Familia dela Fundación ANAR, que ha detec-tado en lo que va de 2015 un «alar-mante aumento» de las llamadasrelacionadas con la ideación e in-tento de suicidios y autolesiones.

«Los menores tienen una per-cepción, que no tiene que ser real,de falta de comunicación, de estaraislados» explicó Benjamín Balles-teros, doctor en Psicología y direc-tor de Programas de la FundaciónANAR. La ideación e intento de sui-cidio y las autolesiones son fenó-menos que hablan de la incapaci-dad de los adolescentes para resol-ver sus inquietudes. Esa «tensión»que viven estos chicos por proble-mas en el colegio o de carácter sen-timental entre adolescentes se tra-duce en ocasiones en estos «dra-máticos» intentos, subrayó.

Frente a las 547 llamadas aten-didas en 2014 sobre intentos desuicidio, de enero a septiembre de2015 ya se han contestado 621 deadolescentes con estas problemá-ticas, señaló ANAR. El 74% de ellasestán protagonizadas por chicas yeste año se han llegado a producir15 casos de menores de 10 añoscon ideas suicidas.

Respecto a esos chicos tan pe-queños, Ballesteros apuntó quecon 10 años se pueden hacer pre-guntas sobre la muerte y muchosde ellos, con teléfonos móviles, ac-ceden a «información descontrola-da». En la red, a diferencia de elsuicidio, «no se filtra nada» sobrelas autolesiones y «hay un efectollamada», añadió.

La asociación señaló que si en2014 se realizaron un total de 344avisos de menores sobre este con-flicto emocional y conductual, enlos nueve primeros meses de esteaño se han atendido 507. El au-mento es más preocupante si secompara con 2013, cuando se re-gistraron un total de 176 avisos.

«La ideación e intento de suici-dio y las autolesiones son fenóme-

nos que hablan de la incapacidadde los adolescentes para resolversus conflcitos, las frustración quesienten, lo que les lleva a utilizar es-tas vías para escapar de ellos», afir-mó Ballesteros.

TRISTEZA ACOMPAÑADA. El de-nominador común en muchos delos casos atendidos por el TeléfonoANAR ha sido la tristeza. Balleste-ros sostuvo que hay muchas situa-ciones de «soledad acompañada»,de chicos y chicas que no tienencomunicación con sus familias yque se relacionan a través de las re-des sociales.

Estos chavales sienten que nopueden recurrir a la familia y notienen habilidades para ir haciaotras vías de solución y para ellos«el suicidio es una forma de huirdel enigma, el suicidio no es el pro-blema sino el medio», según esteprofesional. El 82 por ciento de loscasos de autolesiones se las prac-tican también las jóvenes y se tra-ta de un fenómeno que no es nue-vo pero que, por desgracia, pareceque se ha convertido «en una mo-da», aseguró Diana Díaz, subdi-rectora del mencionado teléfono.

«Entre los jóvenes se está pro-duciendo un efecto llamada y eninternet hay páginas donde se ex-plica cómo autolesionarse» -insis-tió Díaz- y los menores que lo ha-cen no es para «desafiar» a losadultos, sino que es «la forma deexpresar su desesperación».

Los profesionales de ANAR ad-virtieron de que en algunas de lasseñales que los padres deben te-ner en cuenta para alertar sobre elproblema: los cambios de conduc-ta y de carácter repentinos, co-mentarios o verbalizaciones nega-tivos del menor de edad sobre símismo, su vida o su futuro; co-mentarios relacionados con el ac-to mortal y autolesiones previas.

«Nunca hay que tomar a la li-gera una ideación suicida de unadolescente» o «ignorar las autole-siones», aconsejan estos expertos.

Según la OMS, alrededor de800.000 personas se quitan la vidacada año en el mundo, siendo elsuicidio la segunda causa demuerte entre los adolescentes.

Muchos adolescentes piensan que no hay vías de solución a sus problemas.

Incremento de síntomas depresivosh

Por primera vez en España mueren más jóvenes por suicidio que por ac-cidentes de tráfico. Pero, ¿qué lleva a una persona joven a quitarse la vi-da? Según el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica,Julio Bobes, «su limitada capacidad para asumir la frustración». «Un de-sengaño amoroso, que para una persona mayor no va a tener más conse-cuencias que las lógicas de toda ruptura, en una persona joven puede su-poner un deseo profundo de desaparecer», explica. Y si a esto se añadeque la juventud, hoy, tiene a su alcance infinitos «recursos» para suici-darse -drogas, alcohol, coches, libertad de movimientos, etcétera-, y quelas sociedades avanzadas propician un incremento paulatino de los cua-dros ansioso-depresivos (lo que ya se conoce como patologías de la vidacotidiana), el cóctel está servido. No obstante, en un alto porcentaje, elsuicidio puede evitarse (solo uno de cada 20 intentos se consuma) e in-cluso, según los psiquiatras, prevenirse; es decir, que bastaría con pres-tarle más atención «a lo que ocurre a nuestro alrededor y aplicar unas po-líticas de prevención adecuadas», remarcó el experto.

Los niños sehacen preguntassobre la muerte ypueden accedera informacióndescontrolada

SOCIEDADCULTURA

Casi 69 millones de niños pueden fallecer en el mundopor causas evitables � La organización Save the Children advirtióayer en la Exposición Universal de Milán que, de no actuar, podrían morircasi 69 millones de niños en los próximos 15 años por causas evitables. LaONG estimó, en base a datos globales, que estos menores morirán, desdehoy hasta 2030, debido a pulmonías, diarreas, malaria y dolencias deriva-das del parto, pero que la mitad de estas enfermedades son causadas porla malnutrición. Save the Children sostuvo que la mitad de estas patolo-gías son curables si se consigue acabar con esta problemática.

EL DETALLE

Page 29: 2711

29

CLASIFICADOSMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

8 INMOBILIARIA

1VENTA

En venta piso en Vara de Rey.Cuatro habitaciones, para refor-mar. Precio 115.000 euros.Abstenerse inmobiliarias.Tel.: 941 202 015

OPORTUNIDAD. PARTICULARVENDE PISO en Logroño Centro (1minuto de Gran Vía). Preciosopara entrar a vivir. Edificio de1984, piso de 97 m2 totalmentereformado en 2005 y amuebladocon calidad, ascensor, calefac-ción individual, 3 habitaciones, 2baños, salón, cocina, terraza, bal-cón, trastero y garaje.Abstenerse inmobiliarias, 159.000euros Tel: 678 449 632.

¡¡¡CHOLLO!! Vendo piso en PlazaPrimero de Mayo. Muy soleado. Se venden electrodomésticos ymuebles para montar pisos.Se venden armarios de cocinacon encimera, ideales para pisosde alquiler. Muy económicos. Tel.: 687 854 449

Vendo plaza de garaje en JorgeVigón. Tel.: 609 385 325

2ALQUILER

Alquilo varias lonjas en Alberite.699096179

Se alquila garaje. ParqueSemillero/Palacio de Justicia.Precio a convenir.Razón: 618 955 721

Alquilo casa en Alberite conlonja. Tel.: 699 096 179

u VARIOS

Se realizan mudanzas, aunque seanpequeñas, se retiran escombros deobras menores, se recogen objetosgratuitamente. Se limpian trasterosy lonjas, precio a convenir. COLABORAMOS CON MEDICOS SINFRONTERAS. Información en c/Villegas,1, bajo. Bar La Petanca .Tels.: 650 505 235 - 642 602 771.

Se venden muebles de un piso. Buenestado, baratos y caldera de cobre.Tel:. 941 501 243

Oro. Joyas, relojes y monedas.Pagamos al contado. Breitor.Hermanos Moroy 8. Pasaje de losLeeones. Tel. 941 246 407

Se hacen trabajos de pintura aldetalle. Seriedad y profesional.Económicos. Tel.: 687 854 449

Vendo órgano Yamaha E-423.Tel.: 699 096 180

u TRABAJO11

OFERTAS

Empresa riojana e expansión precisacomerciales profesionales paraventa de nuevos productos.Interesados contactar en Tel.: 941 100 922

Se necesita dependienta para docehoras a la semana. Entregar curricu-lum. Pastelería LA SUIZA.

Academia necesita Profesor Inglésnivel C1 acreditado". Email: [email protected]

u VARIOS

1

FORMACIÓN

OPOSICIONES 2015-2016

ACADEMIA EMIL Apoyo Escolar para

PRIMARIA, ESO y Bachillerato de:Matemáticas, Física y Química,Lengua, Comentarios de texto ySintaxis, Inglés, Francés, DibujoTécnico, Tecnología, Latín, Griego.Grupos de 5 niños. Calvo Sotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941 232 293.WhatsApp 639 848 911.

OPOSICIONES 2015/2016. PRIMARIAGeneralista, Educación Infantil, P.T. 88plazas en La Rioja, 240 plazas enNavarra (de las cuales 20 de PT).Preparamos en grupos de 6 personas,de 2 y hasta de forma individual.¡¡Consultanos!! no te penará. ACADE-MIA EMIL.OPOSICIONES JUSTICIA. AuxilioJudicial y Tramitación. Comenzamosgrupos nuevos. ACADEMIA EMIL. CalvoSotelo, nº9-1ºIzda. Teléfono: 941 232293. WhatsApp 639848911.

ACCCESO A GRADO SUPERIOR y GRADOMEDIO. Preparación Completa. ACADE-MIA EMIL.

GUARDIA CIVIL y POLICÍA NACIONALComenzamos Grupos nuevos. Clasetres días a la semana precio 60euros/mes. No te dejes escapar esta

oportunidad. Academia EMIL te ayudaa conseguir tus objetivos. Amplitud dehorarios.

OPOSICIONES SECUNDARIA pparaNAVARRA 240 plazas. Comenzamospreparación. Grupos 6 alumnos/máxi-mo. Todas las especialidades. PRECIO:120 euros/mes. Academia EMIL teléfo-no: 941232293//639848911. Logroño.

2

VEHÍCULOS

Vendo Motocicleta Honda CBR año 92,69.950 km, reales, libro de revisiones,siempre en garaje, en muy buen esta-do. Tel.: 653 825 103 (Nacho)

TRANSPORTISTASAUTÓNOMOS

Os ofrecemos desde nuestraAsesoría Fiscal un estudio gra-

tuito,para un encuadramiento fiscal,

adecuado y económico,ante el perjuicio de la desapari-ción del Régimen de Módulos.

www.estudio-fiscal.com

Teléfono: 619 554 492Consultar sin compromiso

SI QUIERE VENDER O ALQUI-LAR SU VIVIENDA NECESITA

SU CERTIFICADOENERGÉTICO. PISO 100 euros.

CHALET UNIFAMILIAR 150euros. PROFESIONALIDAD Y

CONFIANZA.Tel.:669 434 982

Tel.: 941 245 783

San Antón nº12- 1º dcha

Telf: 941 24 57 83

4 HABITACIONES, salón, cocina bien equi-pada, 2 baños. 2 balcones, todo exterior.

Muy soleado y bonita distribución. Estadoimpecable. Trastero y garaje incl.. PLAZA

MAESTRO LOPE, junto c/ San Millán. PRE-CIO 155.000 euros

LARDERO OCASIÓN. Precioso piso 3 dor-mitorios amplios, salón, cocina bien equi-

pada con balcón, 2 baños (1 en suite)Impecable. a/e. Trastero Garaje incl..

Estado impecable. PRECIO 97000 euros

MERENDERO POR 5500 euros a 17 kmLogroño en la localidad de VENTOSA. Conchimenea, aseo, calado, luz eléctrica, etc.

Española, Madurita,Rubia, Delgada,

Morbosa, Francés,Juguetitos, Griego,

Besos

Tel.: 620738513

Facsímil, edición numerada ante notario 720 ejemplares, extraordi-nariamente iluminados. Titulo de la obra " Apocalipsis Figurado de

los Reyes de Saboya ", ya han sido vendidos 640 ejemplares endistintos países , restan 80 para que sean comercializados en

España. No existe la palabra reedición, una vez agotado , se termi-no la edición. Una autentica joya para amantes de estas edicionesy sobre todo para bibliófilos. Su actual precio es de 7.680 euros,

para agotar la edición se hace 50% de descuento o sea neto 3.840euros, Pónganse en contacto con Sr. Gabino Iñiguez Armas.

Tlf: 609 41 99 69

COMPROTODA CLASE DE OBJETOS USADOS, ARTE,

ANTIGUEDADES, MUEBLES, CURIOSIDADES,COLECCIONES, RELOJES, ETC ...

MÁXIMA DISCRECCIÓN INTERESADOS CONTACTAR TLF: 602 539 179

POR APERTURA DE NUEVOESTABLECIMIENTO

ANUNCIOS POR PALABRAS2 Euros 10 Palabras2 Euros 10 Palabras

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Consulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Page 30: 2711

30

TELEVISIÓNNOTICIAS DE LA RIOJA MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

Page 31: 2711

31

TELEVISIÓNMIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 32: 2711

TIEMPOHOY16º MÁXIMA3º MÍNIMA

MAÑANA15º MÁXIMA3º MÍNIMA

�����

�� �����������

������

El amode la pista

Albert Rivera va camino de ser el amoenlapistadelbailepolíticonacional.

Cada vez recuerda más a Adolfo Suáreztantoensusplanteamientospolíticosco-moenlapuestaenescena.Tambiénélhaconvertidoenvalorpolíticosuaposturafí-sica.Hayentreellosuncrecientemimetis-modegestos.Suáreznoselimitabaadarla mano, reforzaba el gesto haciéndosecon el antebrazo de su interlocutor. OtrotantolehemosvistohaceraljovenpolíticocatalánensusaludoalReyFelipeVI.

Elgestocontrastóconlacorrectafrial-daddePedroSánchezolarígida articula-ción del presidente del Gobierno. Riverafue el otro rey de la recepción real. El quedurantemástiempoyconmayorintensi-dad acaparó la atención de los invitados.Estáenestadodegraciaysenota.Eltriun-fodeCiudadanosenCataluñaylosbuení-simos resultados que le pronostican lasencuestaslehanconvertidoenelpolíticodemoda.Eselquemenosrechazosuscitaentre los electores y al que la mayoría deanalistasotorganlacondicióndefuturoár-bitrodelpanoramapolíticoquenosdepa-rarán las elecciones del 20 de diciembre.PorcomparaciónconelPP,eldiscursodeCiudadanossedejaetiquetarcomoparti-dodecentroizquierdaperosilareferenciaeselPSOE,entoncesadmitelacalificacióndecentroderecha.Loquepodríaparecerambigüedadsetornaenpuntofuerteporloquetienedebisagrapotencial,defuerzacapazdecompletarlamayoríaquepermi-tiríagobernaralpartidoqueporsímismonola alcance.Pero,ojo,Rivera,comoensudía Adolfo Suárez, es ambicioso.Y puedequetengaelvientodelaHistoriaasufavor,como lo tuvo Suárez. Que no den por he-cho ni en Ferraz ni en Génova que van aser los primeros en llegar a la meta. Haydosactoresmásenelbaile(elotroesPabloIglesiasdePodemos)yunodeellosseestáhaciendoelamodelapista.

FERMÍN BOCOS

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 1926006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] [email protected] - [email protected]

Érase unavez La Rioja

NR/ LOGROÑO

El libro solidario La Rioja y suspueblos entre cuentos, de Ser-

gio Hernández y Ainara García,destinará parte de sus ventas alBanco de Alimentos de La Rioja.Este primer volumen está forma-do por 12 cuentos ambientados enotras tantas localidades riojanas.En total, se han editado 1.000ejemplares, que se venderán por12 euros, y un euro de cada librose dedicará al Banco de Alimentos.

Hernández, quien ya había es-crito cuatro novelas pero para ma-yores, recibió el encargo de la edi-torial para hacer cuentos infanti-les, lo que le resultó un proceso«sorprendente y gratificante». Elobjetivo del libro es que los niñosempiecen a leer y sepan más delos pueblos riojanos. Por su parte,la ilustradora del libro, Ainara Gar-cía, animó a los más pequeños«para que no solamente ojeen ellibro, sino para que lo manoseen ydisfruten de leer, que debe ser al-go divertido».

haya pensado en el Banco paradonar un euro por cada libro ven-dido y animó a los lectores a ad-quirirlo, «pues su carácter educa-tivo es muy bueno para las nuevasgeneraciones».

El libro acerca a los niños a per-sonajes, leyendas e historietas quetienen como escenarios San Mi-llán de la Cogolla, Nájera, Briones,Santo Domingo de la Calzada, Al-faro, Haro, Logroño, Nalda, Albe-rite, Albelda, Islallana, Treviana,Cuzcurrita, Ochánduri, Sajazarra,San Asensio, el castillo de Davali-llo, Anguiano, el monasterio deValvanera, Herce, Quel, Préjano yArnedillo.

Ana Isabel Núñez y Juan Ma-nuel Crespo, de Ediciones Balnea,explicaron que la idea de esta pu-blicación nació en Burgos. Estánen contacto con colegios en losque impartirán talleres relaciona-dos con el libro para que desde pe-queños conozcan lo que tienen.

Este proyecto editorial tendrá con-tinuidad en Bilbao, Valencia, LaPalma y Alicante, donde se estánpreparando los correspondientesvolúmenes.

El presidente del Banco de Ali-mentos de La Rioja, José ManuelPascual Salcedo, agradeció que se

Los responsables de la publicación y representantes del Banco de Alimentos, en la presentación del libro. /NR

El libro ‘LaRiojaysuspueblosentrecuentos’enseñaráa losniñosaconocermejorsutierray

destinarápartede lasventasalBancodeAlimentos

Aprendery divertirse

Cada cuento de los que compo-nen el libro tiene su correspon-diente comprensión lectora, re-sumen en inglés y actividadcomplementaria en la que no fal-tan ejercicios para colorear, jue-gos para buscar diferencias, la-berintos, entretenimientos comounir las fiestas riojanas con la lo-calidad donde se realizan y unpasatiempo sobre la gastrono-mía riojana. También incluye losescudos que definen a cada po-blación, el mapa geográfico deLa Rioja con sus diferentes pue-blos, además de los ejercicios eninglés para familiarizar a los jó-venes con este idioma y el ejerci-cio especial relacionado con elmedio ambiente ‘Saber reciclar’,para inculcar el hábito del reci-claje a los más pequeños. La pu-blicación está patrocinada por laFundación SanMillán de la Co-golla y el hotel Arrope de Haro, ycuenta con la colaboración delos ayuntamientos de Nájera,Santo Domingo de la Calzada yHaro.