28 Pdfsam Reglamento y Manual de Las Prácticas Profesionales de La Unefa 21SEP12

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 28 Pdfsam Reglamento y Manual de Las Prácticas Profesionales de La Unefa 21SEP12

    1/1

    EXO

    -\ DEL I:\TOR.'lrr DE PR -\CTICA PROFESIO   AL)

    POR TADA: er anexo   "G"   del anual d  e Pnlctica Prof esional.

    I NDICE

    INTRODUCCIO N:   Se expresara   la   r azon d e   ser   de   la   practica   prof esional,   senaland o el por   que   y

     par a   que   d e las mismas.

    I-DESCRIPCION DE LA INSTITUCION:

    -U bicacion   geogr af ica.

    -Vision.

    -Mision.

    -O bjetivos   de la institucion.

    -Estr uctura   organizativa   (opcional)

    -Descripcion del departamento dond e   se desarrollo la pr actica   pr ofesional.

    - Nombre del jefe   0del encar gado d el departamento.

    -Funciones del departamento.

    2- AREA DE ATENCION: Descripcion del area que requier e ser atendida par el estudiante.

    3-PLAN DE ACTIVIDADES: Descripcion de las   activid ad es   r ealizadas en la institucion,   (utilizando

     para ello   el d iagrama de Gantt,   el cual d e be estar firmado por   el tutor institucional   y   sellado por la

    institucion).

    4-LOGROS DEL PLAN DE ACTIVIDADES:   Se especifican los   logr os   del plan   acord ad o, al igual

    que   la   parte practica,   los   procesos,   entre   otros,   r esaltand o   los   productos   mas resaltantes   d e   las

    activid ad es.

    5-CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE   LA PRACTICA   PROFESIO NAL:   Se

    d escr i ben   los   conocimientos   teoricos   0   pr acticos obtenidos en las   actividades   r ealizad as en la

    institucion.

    6.- CO NCLUSIONES:   Se ex plican las conc1usiones   d erivad as   d el pr oceso d e  pr actica   pr of esional.

    7.- RECOMENDACIO NES:   Se gener an r ecomend aciones   per tinentes a la univer sid ad ,   institucion   y

    f uturos   estudiantes   que r ealicen   las  practicas   prof esionales.R EFERENCIAS

    A NEXOS

     NOT A:   Este informe se ela borar a,   en conformidad con las norrnas APA:

    Impresion   y   Presentacion Tipo de Papel: Bond blanco, base 20,   tamailo   car ta.

    Transcripcion: Impreso can un   solo   tipo   d e   caracteres,   en color   negr o   y   no   se   usara el dor sa d el pa pel.   No   se

    ace ptanin informes que tengan tachadur as   ni  enmiendas.

    Mar genes   y   Espacios: Su per ior    3 em,   Izquierdo 4 em, der echo   3 em,   inf er ior 3 em. Cuando comienza   un

    a par tado de jar 5 em en   el mar gen   super ior .

    Tamafio   y   Tipo de Letra:   Arial   a   Time New   R oman 12. Interlinead o   1,5.

     Numeracion de Paginas: Las   paginas   pr eliminar es   tend r an numer os   romanos en letra minuscula, las cuales se

    colocar an   en el   centr o d e   la   par te   inferior .   A   par tir d e   la introd uccion   se enumer a can numeros ara bigos.   La

     pagina   d e   intr od uccion   \leva el   numero   uno   (1) en   ara bigo,   pero   no se escribe. Ellnforme de Pr actica   Pr of esional

    d e be tener   un minima d e   20 paginas (sin   incluir   Anexos).

    Encuadernacion:   De be   permitir    el   facil manejo   d e los tomos   par    1 0   que se   r equier e que s e   utilice es pir al.   EI

    color   d e   la  car tulina   par a la  car Atula sera escogido   segun   1 0   nar mad a   para cad  a  car r era.

    Entrega: Se   realizara   y   pr esentar se   d e forma   individual.   Luego   d e la   r evision,   el   estud iante entregar a   al

    Coor d inad or    d e   Pr actica   Profesional,   un (0 I) ejem plar em pastad os en   percalina   negra   y   d os (2) CD.