11
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS. ITESCO DIFERENTES FORMAS DE ORGANIZAR SISTEMAS Equipo: Izquierdo Cruz patricia Pérez Hernández Misael Reyes García Alan Michel Martínez Antonio iridian Cruz Fernández Alberto Avendaño López Carlos

289175344 Profe Liz Admon Pptx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

expo

Citation preview

Page 1: 289175344 Profe Liz Admon Pptx

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS.

ITESCO

DIFERENTES FORMAS DE ORGANIZAR SISTEMAS

Equipo: Izquierdo Cruz patricia

Pérez Hernández Misael Reyes García Alan MichelMartínez Antonio iridianCruz Fernández AlbertoAvendaño López Carlos

Page 2: 289175344 Profe Liz Admon Pptx

¿Cómo configurar un servidor samba en debían?

El servidor samba es una colección de utilidades que nos permiten compartir ficheros e impresoras con

clientes y servidores windows desde nuestro entorno tipo unix de forma casi transparente. De esta manera

no tendremos que ponernos en la penosa tarea de estar realizando conexiones ftp o sftp para intercambiar

archivos entre las diferentes plataformas.

Page 3: 289175344 Profe Liz Admon Pptx

Para lograr nuestro cometido primero que nadadebemos tener los siguientes paquetes instalados:samba, smbclient, winbind, krb5-doc, krb5-user, ykrb5-config para ello ejecutamos lo siguiente en unaconsola como usuario root:

aptitude update

aptitude dist-upgrade

aptitude install samba smbclient winbind krb5-doc krb5-user krb5-config

Instalación:

Page 4: 289175344 Profe Liz Admon Pptx

el update y el dist-upgrade es para asegurarnos de tener el sistema actualizado al día de hoy, lo que es

muy importante ya que constantemente hay correcciones de bugs y parches de seguridad para mantener nuestro debian seguro y lo mas estable

posible. Por último, al haber realizado las dos operaciones anteriores, la orden install del aptitude

nos instalará las últimas versiones estables y seguras de samba y sus utilidades.

Instalación:

Page 5: 289175344 Profe Liz Admon Pptx

Configuración del entorno:

Ahora debemos crear el usuario que podrá compartir archivos en la red windows, nuevamente como usuario root digitamos en una consola:

adduser enenias

passwd enenias

smbpasswd -a enenias

mkdir /home/enenias/samba

chown enenias /home/enenias/samba

Page 6: 289175344 Profe Liz Admon Pptx

la orden adduser crea un usuario llamado enenias en nuestro sistema, la orden passwd enenias le asigna una contraseña de acceso al sistema a dicho usuario, smbpasswd le asignará una contraseña para acceder a la red de samba , mkdir creará la carpeta que queremos compartir y por último chown cambiará el propietario de ésta carpeta al usuario enenias.

Page 7: 289175344 Profe Liz Admon Pptx

Editando archivo de configuración del samba

Ahora debemos editar con tu editor de texto favorito el archivo de configuración ubicado en /etc/samba/smb.conf

vim /etc/samba/smb.conf y configuramos a nuestra conveniencia: [global]

workgroup = grupodetrabajo dns proxy = no log file = /var/log/samba/log.%m syslog = 0

Page 8: 289175344 Profe Liz Admon Pptx

workgroup: en esta opción ponemos el nombre del grupo de trabajo de la red windows. dns proxy: es para evitar que el nmbd busque nombres netbios a través del dns. log file: para que se cree un log independiente por cada usuario samba que tengamos. syslog: con la opción cero sirve para que los logs del samba sólo los administre samba.

Editando archivo de configuración del samba

Page 9: 289175344 Profe Liz Admon Pptx

Ejecutando el servidor samba

Por último debemos reiniciar el servidor samba, ya que al instalarlo éste comenzó su ejecución pero con la configuración por defecto y para que trabaje con la que acabamos de efectuar necesitamos ejecutar lo siguiente en consola como root nuevamente:

cd /etc/init.d/

./samba restart

con el primer comando nos ubicamos en el directorio donde se encuentra el script de ejecución del samba, y con el segundo reiniciamos el servidor.

Page 10: 289175344 Profe Liz Admon Pptx

INFORMACIÒN EXTRA

Nota, la carpeta que se creo se debe configurar en el archivo smb.conf para que esté compartida, adicionalmente el usuario que creamos debemos configurarlo para que sea el que tenga permisos de entrar a esa carprta y realizar cambios.

path=/home/enenias/samba browseable=yes writeable=yes valid users = enenias admin users = root

Page 11: 289175344 Profe Liz Admon Pptx