24
29 de Septiembre de 2014 Calle 2 Carrera 22 Barrio Ciudad Latina II Sector Barrios Ciudad Latina I, II, III, Ciudad de Quito,, Tierra Balnca, La fontana, Llanos de Soacha, Maranatha II, Quintas de Santa Ana I y II, Tierra Blanca, Villa Itali ay Conjunto Icaros las Mercedes Persona habitante de Ciudad Latina:.En cuanto a salud, de servicio de urgencias en el Hospital Mario Gaitán es muy complicado, hacen falta de especialistas. RTA/. Señor Ciudadano, en atención a su inquietud nos permitimos informarle que con el ánimo de optimizar la prestación de los servicios de salud, la Secretaria de Salud realiza seguimiento a las EPS e IPS por parte de la Dirección de Aseguramiento, en donde conjuntamente se suscriben planes de mejoramiento y mediante visitas de auditoría se verifica el cumplimiento por parte de las entidades en el proceso de respuesta oportuna de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, de igual manera en la Dirección se cuenta con los soportes del trámite que realizan las entidades frente a las inconformidades que los usuarios presentan en la prestación de servicios de salud. Por otro lado, se cuenta con la Oficina de Atención al Usuario en la Secretaria de Salud donde las personas pueden interponer sus quejas, las cuales son atendidas y gestionadas por personal capacitado en atención al usuario. Como la mejora en la prestación delos servicios es fundamental para la administración municipal, actualmente se están ejecutando la estrategia de HUMANIZACION DEL SERVICIO, donde por medio de actividades artísticas se están visitando las IPS públicas, áreas de hospitalización y urgencias con la finalidad de formatear en los funcionarios, el personal médico y en los usuarios los valores del respeto y la tolerancia. Roberto Bejarano, habitante de Ciudad Quito Calle 3 con Carrera Somos habitantes del barrio ciudad de quito calle tercera con carrera 18, ahí nos colinda un caño, que nos tiene perjudicados por la propagación de zancudos y los malos olores, que están afectando a la niñez y a toda la comunidad. A ver si desde la alcaldía nos colaboran con la limpieza y todo lo que se haya que hacer al respecto. RTA/.Señor Bejarano, la Secretaría de Salud de Soacha, realiza Control Integrado de Roedores en focos de proliferación del vector como son: orillas de ríos con alta presencia de carga orgánica y lugares con acumulación de residuos sólidos en áreas públicas únicamente, acorde a los Protocolos de Control Integrado de Roedores que estipulan

29 de Septiembre de 2014 Calle 2 Carrera 22 Barrio … · verifica el cumplimiento por parte de las entidades en el proceso de respuesta oportuna de peticiones, quejas, reclamos,

Embed Size (px)

Citation preview

29 de Septiembre de 2014 Calle 2 Carrera 22 Barrio Ciudad Latina II Sector

Barrios Ciudad Latina I, II, III, Ciudad de Quito,, Tierra Balnca, La fontana, Llanos de Soacha, Maranatha II, Quintas de Santa Ana I y II, Tierra Blanca,

Villa Itali ay Conjunto Icaros las Mercedes

Persona habitante de Ciudad Latina:.En cuanto a salud, de servicio

de urgencias en el Hospital Mario Gaitán es muy complicado,

hacen falta de especialistas.

RTA/. Señor Ciudadano, en atención a su inquietud nos permitimos

informarle que con el ánimo de optimizar la prestación de los servicios

de salud, la Secretaria de Salud realiza seguimiento a las EPS e IPS

por parte de la Dirección de Aseguramiento, en donde conjuntamente

se suscriben planes de mejoramiento y mediante visitas de auditoría se

verifica el cumplimiento por parte de las entidades en el proceso de

respuesta oportuna de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y

denuncias, de igual manera en la Dirección se cuenta con los soportes

del trámite que realizan las entidades frente a las inconformidades que

los usuarios presentan en la prestación de servicios de salud.

Por otro lado, se cuenta con la Oficina de Atención al Usuario en la Secretaria de Salud donde las personas pueden interponer sus quejas, las cuales son atendidas y gestionadas por personal capacitado en atención al usuario. Como la mejora en la prestación delos servicios es fundamental para la administración municipal, actualmente se están ejecutando la estrategia de HUMANIZACION DEL SERVICIO, donde por medio de actividades artísticas se están visitando las IPS públicas, áreas de hospitalización y urgencias con la finalidad de formatear en los funcionarios, el personal médico y en los usuarios los valores del respeto y la tolerancia.

Roberto Bejarano, habitante de Ciudad Quito – Calle 3 con

Carrera Somos habitantes del barrio ciudad de quito calle

tercera con carrera 18, ahí nos colinda un caño, que nos

tiene perjudicados por la propagación de zancudos y los

malos olores, que están afectando a la niñez y a toda la

comunidad. A ver si desde la alcaldía nos colaboran con la

limpieza y todo lo que se haya que hacer al respecto.

RTA/.Señor Bejarano, la Secretaría de Salud de Soacha, realiza Control Integrado de Roedores en focos de proliferación del vector como son: orillas de ríos con alta presencia de carga orgánica y lugares con acumulación de residuos sólidos en áreas públicas únicamente, acorde a los Protocolos de Control Integrado de Roedores que estipulan

recomendaciones de manejo y cuidados para la aplicación del producto químico utilizado. Esta actividad de control se realiza siempre y cuando las zonas cumplan con las siguientes consideraciones técnicas para que el rodenticida utilizado cumpla con la función que está estipulada en su ficha técnica de manejo. Por lo tanto:

La zona debe estar libre de escombros, residuos sólidos y cualquier otro tipo de desechos.

Se deben identificar fácilmente las madrigueras de los animales plaga.

La zona debe estar podada, libre de malezas y de otros materiales que impidan el acceso

Es importante tener en conocimiento que para la realización de las intervenciones siempre se trabaja bajo un protocolo establecido que previamente requiere una valoración y un diagnostico técnico en control de vectores el cual efectuado por funcionarios de nuestra entidad. Por lo anterior, los Técnicos en Saneamiento del Programa Enfermedades Transmisibles y Zoonosis de la Dirección de Salud Pública realizaran una visita técnica con el ánimo de realizar el análisis del sector y posibles fuentes y focos de proliferación y tomar las medidas respectivas. No obstante lo anterior, es importante resaltar que la cultura ciudadana cobra gran importancia en la preservación de los mismos, por lo cual es fundamental que se fortalezcan los procesos ciudadanos que concienticen a la población en lo referente principalmente en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

1 de Octubre

Olivos Comuna III

Edwin Camargo: Cel: 3102924524 Olivos IV Es muy triste el

centro de salud no tiene médicos, los vigilantes no dan

información no atendieron a mi esposa ni nada”

RESPUESTA SECRETARIA DE SALUD:

Señor Camargo en atención a su inquietud nos permitimos informarle que

con el ánimo de optimizar la prestación de los servicios de salud, la

Secretaria de Salud realiza seguimiento a las EPS e IPS por parte de la

Dirección de Aseguramiento, en donde conjuntamente se suscriben planes

de mejoramiento y mediante visitas de auditoría se verifica el cumplimiento

por parte de las entidades en el proceso de respuesta oportuna de

peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, de igual manera en

la Dirección se cuenta con los soportes del trámite que realizan las

entidades frente a las inconformidades que los usuarios presentan en la

prestación de servicios de salud.

Por otro lado, se cuenta con la Oficina de Atención al Usuario en la Secretaria de Salud donde las personas pueden interponer sus quejas, las cuales son atendidas y gestionadas por personal capacitado en atención al usuario.

Como la mejora en la prestación delos servicios es fundamental para la

administración municipal, actualmente se están ejecutando la estrategia de HUMANIZACION DEL SERVICIO, donde por medio de actividades artísticas se están visitando las IPS públicas, áreas de hospitalización y urgencias con la finalidad de formatear en los funcionarios, el personal médico y en los usuarios los valores del respeto y la tolerancia.

Otilia Camacho: Olivares 779 0112: “ tengo un hermano con epilepsia”

RTA.Señora Otilia, es indispensable conocer el estado actual de afiliación al

sistema de seguridad social en salud de su esposo para lo cual la invitamos

a acercarse con los documentos, historias clínicas y demás soportes

relacionados, a nuestra Oficina de Atención al Usuario de la Secretaria de

Salud ubicada en la Calle 13 No.1-04 Segundo Piso, Barrio San Marcos,

para establecer cuál ha sido la deficiencia en la prestación del servicio y

tomar las medidas necesarias o realizar las gestiones pertinentes para

solucionar el caso.

Su caso será tratado directamente por personal calificado quien la orientara

y la acompañara en la búsqueda de las soluciones a la problemática y

contribuir a la mejora del estado de salud de su esposo.

02 de OCTUBRE Parque Pies Descalzos

Ninguna

03 de Octubre Calle 32 A Carrera 16 E Este , Barrio El Bosque

Barrios El Bosque, El Oasis, Junin, Sumapaz, San Luca, S3, S4 y S5

Buenas noches mi nombre es Jose Hector Rivas Cortes,

residente del Bosque y hago parte de la junta de acción

comunal de aquí del bosque y miembro del comité de salud, en

primer lugar quiero saludar a la comunidad y al señor alcalde,

en primer lugar quiero decirles que estamos agradecidos con la

secretaria de salud ya que yo mismo he solicitado jornada de

esterilización de mascotas y vacunación de las mismas, así

como vacunación para las personas y ellos muy amablemente

han venido así que estamos muy agradecidos por esto, también

se ha hecho la desratización en la carrera 21 entre las calles 32

y 33 y se encuentra un poco de roedores lo que es lamentable,

pero con apoyo de la secretaria de salud se le esta danto un

vuelco total a este sector; sin embargo la secretaria dice que si

viene de las partes altas ellos no pueden hacer nada ya que son

dominios privados por lo que se ha hecho sólo en la parte baja

y esto ha dado resultado. Asi que nuevamente mil gracias para

ellos.

RTA./ Señor Jose Hector, igualmente agradecemos su colaboración ya

que los procesos de la Administración Municipal cuando se trabajan

mancomunadamente con las líderes y la comunidad alcanzan un mayor

impacto.

El proceso organizado y articulado en su sector, ha logrado que se

oferten los principales servicios de la Secretaria de Salud y por ende la

invitación es a seguir con estas labores y continuar siendo un equipo de

trabajo, que redundara en el mejoramiento de la calidad de vida de los

habitantes del sector.

06 de Octubre Barrios Altos de la Florida Sectres I, II, II, El retiro, Divino Niño, Divino

Niño Parte Alta, La Cristalina , San Martín, Santa Isabel.

Mi nombre Juana tengo una inquietud ya que aquí en el barrio hay un

lote que iba a ser para un centro de salud.

RTA./Señora Juana, En atención a su inquietud nos permitimos informarle que el Municipio de Soacha no es un Municipio certificado para la prestación de servicios de salud, acorde con lo establecido en Ley 715 de 2001 parágrafo del Articulo 44:” Los municipios certificados a 31 de julio de 2001 que hayan asumido la prestación de los servicios de salud, podrán continuar haciéndolo, si cumplen con la reglamentación que se establezca dentro del año siguiente a la expedición de la presente ley. Ningún municipio podrá asumir directamente nuevos servicios de salud ni ampliar los existentes y están obligados a articularse a la red departamental”.

Para el año 2013, La Ley 1608 establece que los saldos de las cuentas maestras de los regímenes subsidiados, pueden ser invertidos en el saneamiento fiscal, mejoramiento de la infraestructura y dotación de la red pública de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, en el marco de la organización de la red de prestación de servicios. En consecuencia, la ejecución de los recursos mencionados en el párrafo anterior se debe realizar en coordinación con el Departamento, para lo cual se debe cumplir con la inclusión de dichas inversiones en el Plan Bienal de Inversiones en salud del Departamento de Cundinamarca, acción que se coordina desde el municipio con la ESE municipal y se reporta al Departamento. Por lo anterior, actualmente la Secretaria de Salud en lo referente al déficit de la red hospitalaria en el municipio, apoya y brinda asistencia técnica a la institución pública del Municipio (Hospital Mario Gaitán Yanguas), en los procesos de adecuación y ampliación de la infraestructura que permitan responder a la demanda de servicios de la población, los cuales están validados por el Ministerio de Salud y Protección Social por medio del estudio de oferta y demanda que establece las necesidades a satisfacer en el municipio.

Es así como actualmente la Administración Municipal se encuentra realizando las gestiones pertinentes para la Construcción de un Hospital de III nivel para el municipio cuya ubicación debe ser avalada por la Secretaria de Salud Departamental, para lo cual ya se aprobaron los estudios medico arquitectónicos, y se encuentra en fase de publicación de pliegos y pre pliegos y que fortalecerá la red hospitalaria y por ende la prestación del servicio de salud.

07 de Octubre del año 2014

Transversal 11D- Calle 7 Sur Barrio Ducales. Barrios: El Cedro, Salitre, La Laguna, Los Ducales Sectores I y II, Villa

Carola, Santa Ana Sector Pinto, Valles de Santa Ana, Zona Industrial El Salitre.

Mi nombre es Rosa Cardenas: 3144129418: Ducales II: “ Hay muchas ratas, pido colaboración para fumigar. RTA/.Señora Cardenas, la Secretaría de Salud de Soacha, realiza Control Integrado de Roedores en focos de proliferación del vector como son: orillas de ríos con alta presencia de carga orgánica y lugares con acumulación de residuos sólidos en áreas públicas únicamente, acorde a los Protocolos de Control Integrado de Roedores que estipulan recomendaciones de manejo y cuidados para la aplicación del producto químico utilizado. Esta actividad de control se realiza siempre y cuando las zonas cumplan con las siguientes consideraciones técnicas para que el rodenticida utilizado cumpla con la función que está estipulada en su ficha técnica de manejo. Por lo tanto:

La zona debe estar libre de escombros, residuos sólidos y cualquier otro tipo de desechos.

Se deben identificar fácilmente las madrigueras de los animales plaga.

La zona debe estar podada, libre de malezas y de otros materiales que impidan el acceso

Es importante tener en conocimiento que para la realización de las intervenciones siempre se trabaja bajo un protocolo establecido que previamente requiere una valoración y un diagnostico técnico en control de vectores el cual efectuado por funcionarios de nuestra entidad. Por lo anterior, los Técnicos en Saneamiento del Programa Enfermedades Transmisibles y Zoonosis de la Dirección de Salud Pública realizaran una visita técnica con el ánimo de realizar el análisis del sector y posibles fuentes y focos de proliferación y tomar las medidas respectivas. No obstante lo anterior, es importante resaltar que la cultura ciudadana cobra gran importancia en la preservación de los mismos, por lo cual es fundamental que se fortalezcan los procesos ciudadanos que concienticen a la población en lo referente principalmente en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

Mi nombre es Miguel Solar: 7121552: “ Vivo en la cra 9 doctor Nemocon, Tenemos una plaga de ratas necesitamos que intervenga la secretaria de salud.”

RTA. Señor Solar, la Secretaría de Salud de Soacha, realiza Control Integrado de Roedores en focos de proliferación del vector como son: orillas de ríos con alta presencia de carga orgánica y lugares con acumulación de residuos sólidos en áreas públicas únicamente, acorde a los Protocolos de Control Integrado de Roedores que estipulan recomendaciones de manejo y cuidados para la aplicación del producto químico utilizado. Esta actividad de control se realiza siempre y cuando las zonas cumplan con las siguientes consideraciones técnicas para que el rodenticida utilizado cumpla con la función que está estipulada en su ficha técnica de manejo. Por lo tanto:

La zona debe estar libre de escombros, residuos sólidos y cualquier otro tipo de desechos.

Se deben identificar fácilmente las madrigueras de los animales plaga.

La zona debe estar podada, libre de malezas y de otros materiales que impidan el acceso

Es importante tener en conocimiento que para la realización de las intervenciones siempre se trabaja bajo un protocolo establecido que previamente requiere una valoración y un diagnostico técnico en control de vectores el cual efectuado por funcionarios de nuestra entidad.

Por lo anterior, los Técnicos en Saneamiento del Programa Enfermedades Transmisibles y Zoonosis de la Dirección de Salud Pública realizaran una visita técnica con el ánimo de realizar el análisis del sector y posibles fuentes y focos de proliferación y tomar las medidas respectivas.No obstante lo anterior, es importante resaltar que la cultura ciudadana cobra gran importancia en la preservación de los mismos, por lo cual es fundamental que se fortalezcan los procesos ciudadanos que concienticen a la población en lo referente principalmente en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

Mi nombre es Florentino Moreno: 3138404223 Santa Ana: “ La

salud no es justa, nos atienden con ficha y la atención es demorada quiseramos saber si hay la posibilidad de construir un hospital para no tener que permanecer 6 horas esperando que nos atiendan por urgencias.

RTA. Señor Moreno, en atención a su inquietud nos permitimos informarle que

el Municipio de Soacha no es un Municipio certificado para la prestación de

servicios de salud, acorde con lo establecido en Ley 715 de 2001 parágrafo

del Articulo 44:” Los municipios certificados a 31 de julio de 2001 que hayan

asumido la prestación de los servicios de salud, podrán continuar haciéndolo, si

cumplen con la reglamentación que se establezca dentro del año siguiente a la

expedición de la presente ley. Ningún municipio podrá asumir directamente

nuevos servicios de salud ni ampliar los existentes y están obligados a

articularse a la red departamental”.

Para el año 2013, La Ley 1608 establece que los saldos de las cuentas maestras de los regímenes subsidiados, pueden ser invertidos en el saneamiento fiscal, mejoramiento de la infraestructura y dotación de la red pública de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, en el marco de la organización de la red de prestación de servicios. En consecuencia, la ejecución de los recursos mencionados en el párrafo anterior se debe realizar en coordinación con el Departamento, para lo cual se debe cumplir con la inclusión de dichas inversiones en el Plan Bienal de Inversiones en salud del Departamento de Cundinamarca, acción que se coordina desde el municipio con la ESE municipal y se reporta al Departamento.

Por lo anterior, actualmente la Secretaria de Salud en lo referente al déficit de la red hospitalaria en el municipio, apoya y brinda asistencia técnica a la institución pública del Municipio (Hospital Mario Gaitán Yanguas), en los procesos de adecuación y ampliación de la infraestructura que permitan responder a la demanda de servicios de la población, los cuales están validados por el Ministerio de Salud y Protección Social por medio del estudio de oferta y demanda que establece las necesidades a satisfacer en el municipio.

Es así como actualmente la Administración Municipal se encuentra realizando las gestiones pertinentes para la Construcción de un Hospital de III nivel para el municipio cuya ubicación debe ser avalada por la Secretaria de Salud Departamental, para lo cual ya se aprobaron los estudios medico arquitectónicos, y se encuentra en fase de publicación de pliegos y pre pliegos y que fortalecerá la red hospitalaria y por ende la prestación del servicio de salud.

Mi nombre es Victor Enrique Mora: Valles de Santa 3132491601: “Señor alcalde necesitamos un hospital que tenga capacidad

RTA./Señor Mora, en atención a su inquietud nos permitimos informarle que el Municipio de Soacha no es un Municipio certificado para la prestación de servicios de salud, acorde con lo establecido en Ley 715 de 2001 parágrafo del Articulo 44:” Los municipios certificados a 31 de julio de 2001 que hayan asumido la prestación de los servicios de salud, podrán continuar haciéndolo, si cumplen con la reglamentación que se establezca dentro del año siguiente a la expedición de la presente ley. Ningún municipio podrá asumir directamente nuevos servicios de salud ni ampliar los existentes y están obligados a articularse a la red departamental”.

Para el año 2013, La Ley 1608 establece que los saldos de las cuentas maestras de los regímenes subsidiados, pueden ser invertidos en el saneamiento fiscal, mejoramiento de la infraestructura y dotación de la red pública de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, en el marco de la organización de la red de prestación de servicios. En consecuencia, la ejecución de los recursos mencionados en el párrafo anterior se debe realizar en coordinación con el Departamento, para lo cual se debe cumplir con la inclusión de dichas inversiones en el Plan Bienal de Inversiones en salud del Departamento de Cundinamarca, acción que se coordina desde el municipio con la ESE municipal y se reporta al Departamento.

Por lo anterior, actualmente la Secretaria de Salud en lo referente al déficit de la red hospitalaria en el municipio, apoya y brinda asistencia técnica a la institución pública del Municipio (Hospital Mario Gaitán Yanguas), en los procesos de adecuación y ampliación de la infraestructura que permitan responder a la demanda de servicios de la

población, los cuales están validados por el Ministerio de Salud y Protección Social por medio del estudio de oferta y demanda que establece las necesidades a satisfacer en el municipio.

Es así como actualmente la Administración Municipal se encuentra realizando las gestiones pertinentes para la Construcción de un Hospital de III nivel para el municipio cuya ubicación debe ser avalada por la Secretaria de Salud Departamental, para lo cual ya se aprobaron los estudios medico arquitectónicos, y se encuentra en fase de publicación de pliegos y pre pliegos y que fortalecerá la red hospitalaria y por ende la prestación del servicio de salud.

08 de Octubre

Entrada Principal de la Veredita Barrios La Veredita, Mirador, Primavera, Hogares Soacha

Ninguna

Octubre 09 Carrera 9ª con Calle 47 Barrio León XIII- II Sector

Barrio La Despensa, León XIII, Leon XIII 2º Sector, Leon XIII ( 3er Sector) , Juan Pablo I, Reina Sofía , EL Cedro I

Ninguna

10 de Octubre

Polideportivo Bosques de la Esperanza (Villa Mercedes) Ninguna

14 de Octubre Parque Principal de San Mateo

Barrios San Mateo I Sector, San Mateo II Sector, Armero, San Lucas I, Pinar, Los Sauces

Ninguna

15 de Octubre Carrera 4 A con Calle 18 Barrio Juan Pablo II- III Sector

Barrios Comfenalco El Bosque Cagua chiquita, El Dorado, El Sol, El Tuso – La Esmeralda. Juan Pablo II , Segunda Tercera y Cuarta Etapa, Las

Villas, Los Cristales, Parques del Sol I, Galicia, Santa María, Bosque Sur Oriente

Mi nombre es Jairo Rodríguez Garzón, quese fumigue a las ratas,

RTA/.Señor Rodríguez, la Secretaría de Salud de Soacha, realiza Control Integrado de Roedores en focos de proliferación del vector como son: orillas de ríos con alta presencia de carga orgánica y lugares con acumulación de residuos sólidos en áreas públicas únicamente, acorde a los Protocolos de Control Integrado de Roedores que estipulan recomendaciones de manejo y cuidados para la aplicación del producto químico utilizado. Esta actividad de control se realiza siempre y cuando las zonas cumplan con las siguientes consideraciones técnicas para que el rodenticida utilizado cumpla con la función que está estipulada en su ficha técnica de manejo. Por lo tanto:

La zona debe estar libre de escombros, residuos sólidos y cualquier otro tipo de desechos.

Se deben identificar fácilmente las madrigueras de los animales plaga.

La zona debe estar podada, libre de malezas y de otros materiales que impidan el acceso

Es importante tener en conocimiento que para la realización de las intervenciones siempre se trabaja bajo un protocolo establecido que previamente requiere una valoración y un diagnostico técnico en control de vectores el cual efectuado por funcionarios de nuestra entidad.

Por lo anterior, los Técnicos en Saneamiento del Programa Enfermedades Transmisibles y Zoonosis de la Dirección de Salud Pública realizaran una visita técnica con el ánimo de realizar el análisis del sector y posibles fuentes y focos de proliferación y tomar las medidas respectivas.

No obstante lo anterior, es importante resaltar que la cultura ciudadana cobra gran importancia en la preservación de los mismos, por lo cual es fundamental que se fortalezcan los procesos ciudadanos que concienticen a la población en lo referente principalmente en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

16 de Octubre Carrera 11 C con Calle 30 Barrio Compartir

Barrios Compartir, Nuevo Compartir, Paseo real, Santa Ana Sector IB, Villa Esperanza, Villa Luz, La Isla - Compartir

Me llamo Ignacio Borbón. Buenas noches vecinos, señor alcalde y

comitiva y primero quiero agradecer por la labor realizada y por el

puesto de vigilancia en el sector del potrero y la legalización de las

tierras que se ha hecho junto con la secretaria de planeación. Soy

de quintas de santana 1b tercera zona. Hay muchas solicitudes y

es que hemos tenido problemas con la turbiedad del agua y a

pesar de que se han hecho estudios estos han salido normal, pero

solicitamos que se hagan inspecciones sorpresa porque el agua

está llegando turbia y con exceso de cloro.

RTA/.Señor Borbon, la Secretaría de Salud realiza muestreo a la calidad

del agua a los prestadores del municipio basados en la normatividad

sanitaria vigente, por lo cual y en cumplimiento de la Resolución 0811

de marzo 5 de 2008, se cumplen los lineamientos a partir de los cuales

la Autoridad Sanitaria y las Personas Prestadoras, concertadamente

se defino en su área de influencia los lugares y puntos de muestreo

para el control y la vigilancia de la calidad del agua para consumo

humano en la red de distribución, las cuales son tomadas y llevadas

acorde a los protocolos de toma de muestra y atendiendo el cronograma

estipulado por el Laboratorio de Salud Público de Cundinamarca.

A partir de dichos análisis, se establecen los parámetros o rangos

permitidos y se establece la calificación o riesgo para cada acueducto,

en donde y si es el caso se toman las medidas sanitarias pertinentes.

Así las cosas, las muestras se realizan de manera rutinaria con el fin de

garantizar la potabilidad del agua en los diferentes sectores del

municipio, no obstante lo anterior en la Secretaria de salud le podemos

ilustrar sobre los análisis realizados en su sector y los resultados de los

mismos.

Buenas noches mi nombre es José Avella ,tenemos un problema

con el caño y es el canoas ya que esta totalmente saturado, es

foco de ratones, zancados, y los olores ya nos tienen enfermos y

nunca hemos tenido respuesta sobre esto, (RESPUESTA

SEC.SALUD)

RTA/.Señor Avella, la Secretaría de Salud de Soacha, realiza Control Integrado de Roedores en focos de proliferación del vector como son: orillas de ríos con alta presencia de carga orgánica y lugares con acumulación de residuos sólidos en áreas públicas únicamente, acorde a los Protocolos de Control Integrado de Roedores que estipulan recomendaciones de manejo y cuidados para la aplicación del producto químico utilizado. Esta actividad de control se realiza siempre y cuando las zonas cumplan con las siguientes consideraciones técnicas para que el rodenticida utilizado cumpla con la función que está estipulada en su ficha técnica de manejo. Por lo tanto:

La zona debe estar libre de escombros, residuos sólidos y cualquier otro tipo de desechos.

Se deben identificar fácilmente las madrigueras de los animales plaga.

La zona debe estar podada, libre de malezas y de otros materiales que impidan el acceso

Es importante tener en conocimiento que para la realización de las intervenciones siempre se trabaja bajo un protocolo establecido que previamente requiere una valoración y un diagnostico técnico en control de vectores el cual efectuado por funcionarios de nuestra entidad. Por lo anterior, los Técnicos en Saneamiento del Programa Enfermedades Transmisibles y Zoonosis de la Dirección de Salud Pública realizaran una visita técnica con el ánimo de realizar el análisis del sector y posibles fuentes y focos de proliferación y tomar las medidas respectivas. No obstante lo anterior, es importante resaltar que la cultura ciudadana cobra gran importancia en la preservación de los mismos, por lo cual es fundamental que se fortalezcan los procesos ciudadanos que concienticen a la población en lo referente principalmente en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

Mi nombre es Blanca Olga Luna soy de Quintas de Santana estapa

2 y tengo un problema y es que en la carrera 20 pasan los carros

con mucha velocidad y entonces pido que se coloquen reductores

de velocidad ya que han atropellado mucho niño allí. (RESPUESTA

SEC.SIVSP) Lo segundo es que hay mucho perro y a mi niña la

mordieron la semana pasada y no sabemos ni quiénes son los

dueños. (RESPUESTA SEC. DE SALUD) Otro problema es el

tema del gas ya que me han llegado unos cobros que no sé de qué

se tratan y no he autorizado nada y a pesar de que he pasado

cartas no me han solucionado nada. (RESPUESTA SEC.SIVSP)

RTA. La Administración Municipal en el marco del PLAN DE DESARROLLO “BIENESTAR PARA TODOS” 2012-2015, viene adelantando las gestiones necesarias para la construcción del Centro de Bienestar Animal o COSO municipal donde por normatividad, Ley 769 del 6 de Agosto de 2002 por el

cual se expide el CODIGO NACIONAL DE TRANSITO TERRESTRE, se deben dirigir los animales callejeros (perros, equinos, bovinos, etc) que se encuentren en vía pública. La Secretaria de Infraestructura, Valorización y Servicios Públicos, es la competente para realizar las gestiones necesarias para la puesta en marcha del COSO MUNICIPAL ya que el artículo 6, literal “c”, establece que “son organismos de transito en cada jurisdicción las secretarias municipales de Transito, las cuales son competentes para el ejercicio de las acciones administrativas, dentro del área urbana de de su respectivo municipio y los corregimientos”. Por lo cual esta Secretaria se encuentra en la realización de los estudios de factibilidad y diseño del centro de Bienestar Animal. No obstante lo anterior, La Secretaría de Salud del Municipio de Soacha, viene dando cumplimiento a las funciones de su competencia establecidas entre otras, por la Ley 09 de 1979 Código Sanitario Nacional, su Decreto reglamentario 2257 de 1986 y la Ley 715 de 2001, en cuanto a control de las zoonosis y Ley 84 de 1989, por la cual se adopta el estatuto nacional de protección de los animales. De acuerdo a las actividades de inspección vigilancia y control de los factores de riesgo, en especial el riesgo biológico, la Secretaría de Salud, Dirección de Salud Pública realiza acciones de prevención y promoción de la salud y en el área de zoonosis nuestras actividades van enfocadas al control de la rabia y a la TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS mediante los programas de:

- Esterilización Canina y Felina: dirigida por la Secretaria de Salud por

medio de la Unidad Móvil Veterinaria, orientada a disminuir la población canina y felina en el municipio como estrategia de control integral de la rabia. El programa es enfocado a la población vulnerable perteneciente a los estratos 1 y 2 del municipio de Soacha, que deseen de manera responsable esterilizar a sus mascotas (hembras), .

- Capacitaciones en tenencia responsable de mascotas: realizadas

por los Médicos Veterinarios de la Secretaria de Salud, con la finalidad

de sensibilizar en los temas de responsabilidad y cuidado hacia las

mascotas (caninos y felinos), dentro de lo que se incluyen los temas

de sanidad animal, cuidados, recolección de excretas, enfermedades,

normatividad vigente de multas y sanciones por incumplimiento a la

tenencia de los mismos..

- Eutanasias humanitarias, Se realizan por parte de los Médicos

Veterinarios de Secretaria de Salud, servicio de manera gratuita para

la comunidad en general. Servicio prestado exclusivamente en

animales que clínicamente lo ameriten (animales atropellados en vía

pública, animales con enfermedades terminales diagnosticadas,

animales con enfermedades potencialmente zoonóticas).

- Vacunación antirrábica canina y felina, Se realiza por parte de la

Secretaria de Salud anualmente de acuerdo a las especificaciones del

biológico, con el objeto de dar cumpliendo con las coberturas del

100% de la población estimada mediante censo vacunal; las

estrategias utilizadas son jornadas de vacunación masivas por

comuna, vacunación barrio a barrio, atención en jornadas de salud y

ubicación de puntos fijos de vacunación en cada comuna.

- Atención de Accidentes por mordedura: los accidentes por

mordedura presentes en el municipio son eventos de notificación

obligatoria por parte de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS),

con lo cual los médicos Veterinarios de la Secretaria de Salud realizan

la visita de seguimiento al animal agresor, identificando el riesgo y por

ende determinando la necesidad de la aplicación del tratamiento

antirrábico para cada paciente, acorde con los protocolos de atención

de accidentes rábicos del Instituto Nacional de Salud.

Buenas noches, mi nombre es Henry Rodriguez , vivo en Nuevo

Horizonte. Actualmente se pagan costos altos en la Educación, en

la Uniminuto se paga $ 1.400.000, (RESPUESTA SEC.EDUCACIÓN

) y a nivel de Salud la aención en el Yanguas o en el San Luis, es

muy mala sobre todo al que tenga una enfermedad extrana, que se

mejore el equipamento de salud. (RESPUESTA SEC.SALUD)

RTA. Señor Rodriguez en atención a su inquietud nos permitimos informarle

que con el ánimo de optimizar la prestación de los servicios de salud, la

Secretaria de Salud realiza seguimiento a las EPS e IPS por parte de la

Dirección de Aseguramiento, en donde conjuntamente se suscriben planes de

mejoramiento y mediante visitas de auditoría se verifica el cumplimiento por

parte de las entidades en el proceso de respuesta oportuna de peticiones,

quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, de igual manera en la Dirección se

cuenta con los soportes del trámite que realizan las entidades frente a las

inconformidades que los usuarios presentan en la prestación de servicios de

salud.

Por otro lado, se cuenta con la Oficina de Atención al Usuario en la Secretaria de Salud donde las personas pueden interponer sus quejas, las cuales son atendidas y gestionadas por personal capacitado en atención al usuario. Como la mejora en la prestación delos servicios es fundamental para la administración municipal, actualmente se están ejecutando la estrategia de HUMANIZACION DEL SERVICIO, donde por medio de actividades artísticas se están visitando las IPS públicas, áreas de hospitalización y urgencias con la finalidad de formatear en los funcionarios, el personal médico y en los usuarios los valores del respeto y la tolerancia.

OCTUBRE 17

Quintas de la Laguna, al frente del Parque BarriosMinesotta,Parque de las Flores, Quintas de la Laguba, Quintas del

Portal, San Andrés, San Isidro, Villas de Santa Rosa, Ciudad Satélite, Cobec, El Silo, Bosques de Zapán, Bella Vista Alta, Buenos Aires.

Mi nombre es Marlen Moreno , otro problema que nos aqueja es

que el humedal está contaminado y los niños ya se están

enfermando hay dos de ellos que ya tienen dengue y es por los

mosquitos y no se ha podido hacer la fumigación

RTA. Señora Moreno, la Secretaría de Salud con lo estipulado en la Ley 715 de 2001, Ley 9 de 1979 Código Sanitario Nacional, realiza actividades de control integral de vectores únicamente en áreas públicas del municipio, las cuales deben cumplir con las condiciones técnicas establecidas según los protocolos y las fichas de los productos químicos utilizados. Es de anotar que el Humedad Neuta ha sido declarado como Ecosistema Estratégico en la Categoría de Reserva Hídrica del Municipio, por tanto la Autoridad Ambiental a nivel municipal – CAR, ha formulado el Plan de Manejo del Humedal y en compañía de la Alcaldía Municipal se han coordinado labores que permiten hacer cumplir la normatividad para su protección; sin embargo, es vital el apoyo de la comunidad con respecto al uso del suelo en zona de ronda, puesto estas acciones influyen en la recuperación, conservación y protección de este cuerpo de agua.

La Secretaría de Salud dentro de sus competencias está atenta al apoyo y servicio que pueda prestar para contribuir en la mejora del espacio público que es de competencia para esta entidad; el servicio que podemos prestar para iniciar acciones en este sector son espacios educativos en los cuales se informará a la comunidad el adecuado uso y disposición de los residuos sólidos acorde con las necesidades de su sector.

Por otro lado le manifestamos que las condiciones climáticas del municipio de Soacha no son propicias para la reproducción del mosquito, por lo cual no hay peligro de contagio y mucho menos de propagación por lo que en Soacha no existen reservorios de Aedes Aegypti, por lo tanto la mayoría de los casos presentes son a causa de personas que frecuentaron zonas cálidas, sin embargo la red hospitalaria se encuentra alerta ante cualquier caso que se presente.

20 de Octubre Rincón de Santa Fe, ( Frente al Colegio Robinson Crusoe)

Barrios Rincón de Santa Fé, El Trébol, Jardín de los Rosales, Hogar del Sol, Potrero Grande , Prados de los Rosales, Santa María del Rincón,

Conjuntos Residenciales Altos de Sacromonte, Alto de Bosque I , Altos del Bosque II, Altos del Bosque III Altos del inar I, Altos del Pinar II, Altos

del Pinar III Altos del Pinar IV, Centro Comercial Mercurio Ninguna

21 de Octubre del año 2014

Ciudadela Sucre Las Margaritas (San Rafael) Barrios San Rafael Medio y Alto, Las Margaritas, Los Pinos, Rincon del

Lago, Bella Vista, Bella Vista Alta y Buenos Aires Ninguna

22 de Octubre Carrera 2B con Calle 46 Quintanares

Barrios Santillana I y II, Nuevo Colón, Simón Bolívar, Quintanares RTA. Buenas noches me llamo Carolina Jimenez soy del barrio colon

quiero saber dónde está la secretaria de salud cuando no nos atienden en

los centros de salud ya que no nos están atendiendo.

RTA.Señora Jimenez en atención a su inquietud nos permitimos informarle que

con el ánimo de optimizar la prestación de los servicios de salud, la Secretaria

de Salud realiza seguimiento a las EPS e IPS por parte de la Dirección de

Aseguramiento, en donde conjuntamente se suscriben planes de mejoramiento

y mediante visitas de auditoría se verifica el cumplimiento por parte de las

entidades en el proceso de respuesta oportuna de peticiones, quejas,

reclamos, sugerencias y denuncias, de igual manera en la Dirección se cuenta

con los soportes del trámite que realizan las entidades frente a las

inconformidades que los usuarios presentan en la prestación de servicios de

salud.

Por otro lado, se cuenta con la Oficina de Atención al Usuario en la Secretaria de Salud donde las personas pueden interponer sus quejas, las cuales son atendidas y gestionadas por personal capacitado en atención al usuario.

Como la mejora en la prestación delos servicios es fundamental para la administración municipal, actualmente se están ejecutando la estrategia de HUMANIZACION DEL SERVICIO, donde por medio de actividades artísticas se están visitando las IPS públicas, áreas de hospitalización y urgencias con la finalidad de formatear en los funcionarios, el personal médico y en los usuarios los valores del respeto y la tolerancia.

23 de Octubre Calle 9 A con Carrera 1ª Barrio Cien Familias

Barrios Altico, El Cardal, El Cires, El Paraiso, El Rincón dde Ubate, Florida I, Florida II, La Pradera I, La Pradera II, San Bernardino, Boyacá,

Cohabitar, Colmena II, Villas del Progreso, Cien Familias, Llano Grande, Espaa, Bosques de Cipi

Mi nombre es Liliana Badillo ,y la tercera situación es que ayer ayer que

llovió se nota la situación del problema de las ratas ya que como el rio se

llena ellas corren y nos invaden por acá.

RTA.Señora Badillo, la Secretaría de Salud de Soacha, realiza Control Integrado de Roedores en focos de proliferación del vector como son: orillas de ríos con alta presencia de carga orgánica y lugares con acumulación de residuos sólidos en áreas públicas únicamente, acorde a los Protocolos de Control Integrado de Roedores que estipulan recomendaciones de manejo y cuidados para la aplicación del producto químico utilizado. Esta actividad de control se realiza siempre y cuando las zonas cumplan con las siguientes consideraciones técnicas para que el rodenticida utilizado cumpla con la función que está estipulada en su ficha técnica de manejo. Por lo tanto:

La zona debe estar libre de escombros, residuos sólidos y cualquier otro tipo de desechos.

Se deben identificar fácilmente las madrigueras de los animales plaga.

La zona debe estar podada, libre de malezas y de otros materiales que impidan el acceso

Es importante tener en conocimiento que para la realización de las intervenciones siempre se trabaja bajo un protocolo establecido que previamente requiere una valoración y un diagnostico técnico en control de vectores el cual efectuado por funcionarios de nuestra entidad.

Por lo anterior, los Técnicos en Saneamiento del Programa Enfermedades Transmisibles y Zoonosis de la Dirección de Salud Pública realizaran una visita técnica con el ánimo de realizar el análisis del sector y posibles fuentes y focos de proliferación y tomar las medidas respectivas.

No obstante lo anterior, es importante resaltar que la cultura ciudadana cobra gran importancia en la preservación de los mismos, por lo cual es fundamental que se fortalezcan los procesos ciudadanos que concienticen a la población en lo referente principalmente en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

Mi nombre es Iván Chía pues yo nací en Bogotá porque aquí es un

milagro nacer, porque aquí la salud está muy mala, nos toca ir a

Bogotá de urgencias porque acá no nos atienden.

RTA. Estimado Ivan, en atención a su comentario nos permitimos

informarle que con el ánimo de optimizar la prestación de los servicios

de salud, la Secretaria de Salud realiza seguimiento a las EPS e IPS por

parte de la Dirección de Aseguramiento, en donde conjuntamente se

suscriben planes de mejoramiento y mediante visitas de auditoría se

verifica el cumplimiento por parte de las entidades en el proceso de

respuesta oportuna de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y

denuncias, de igual manera en la Dirección se cuenta con los soportes

del trámite que realizan las entidades frente a las inconformidades que

los usuarios presentan en la prestación de servicios de salud.

Por otro lado, se cuenta con la Oficina de Atención al Usuario en la Secretaria de Salud donde las personas pueden interponer sus quejas, las cuales son atendidas y gestionadas por personal capacitado en atención al usuario. Como la mejora en la prestación delos servicios es fundamental para la administración municipal, actualmente se están ejecutando la estrategia de HUMANIZACION DEL SERVICIO, donde por medio de actividades artísticas se están visitando las IPS públicas, áreas de hospitalización y urgencias con la finalidad de formatear en los funcionarios, el personal médico y en los usuarios los valores del respeto y la tolerancia.

24 de Octubre Carrera 9 con Calle 13 C Sur Barrio Santa Ana

Barrios Arizona, El vivero, Las Margaritas, Los Girasoles, San Carlos, San Fernando, Santa Ana, Santa Ana I S, Santa Ana Central, Villa Flor, Villa

Sofía I, Villa Sofía II, Santa Ana ABC, Zona Industrial Santa Ana, Némesis

Mi nombre es Giovanny Velandia y soy el representante de villa

sofia y mi tema es de seguridad y le agradezco por las

herramientas para la seguridad como lo son las cámaras y las

alarmas pero queremos que la policía nos colabore también

porque estas son solo herramientas y si no nos apoya la policía no

sirve de nada. Lo otro es que necesitamos que la secretaria de

salud realice la fumigación en el humedal.

RTA.Señor Velandia, la Secretaría de Salud con lo estipulado en la Ley 715 de 2001, Ley 9 de 1979 Código Sanitario Nacional, realiza actividades de control integral de vectores únicamente en áreas públicas del municipio, las cuales deben cumplir con las condiciones técnicas establecidas según los protocolos y las fichas de los productos químicos utilizados. Es de anotar que el Humedad ha sido declarado como Ecosistema Estratégico en la Categoría de Reserva Hídrica del Municipio, por tanto la Autoridad Ambiental a nivel municipal – CAR, ha formulado el Plan de Manejo del Humedal y en compañía de la Alcaldía

Municipal se han coordinado labores que permiten hacer cumplir la normatividad para su protección; sin embargo, es vital el apoyo de la comunidad con respecto al uso del suelo en zona de ronda, puesto estas acciones influyen en la recuperación, conservación y protección de este cuerpo de agua.

La Secretaría de Salud dentro de sus competencias está atenta al apoyo y servicio que pueda prestar para contribuir en la mejora del espacio público que es de competencia para esta entidad; el servicio que podemos prestar para iniciar acciones en este sector son espacios educativos en los cuales se informará a la comunidad el adecuado uso y disposición de los residuos sólidos acorde con las necesidades de su sector.

27 de Octubre En Parque Prinicipal

Barrios Nuevo Portoalegre. Portoalegre, Portoalegre real, San Luis, Santa Cecilia, Santa helena, Villa Clara, Villa Esperana Centro, Bochica, Camilo

Torres 1, EL Carmen , EL Nogal El Sol de Portoalegre, Eugenio Diaz Castro, La Amistad

Ninguna

28 de Octubre Calle 41 con Carrera 31 C Barrio El Oasis

Barrios Los Robles, Villa Sandra, Altos del Pino, El Mirador de Corintos, El paraíso de corintos, la Nueva Unión, Oasis, La Isla, El Progreso, El

Bareno, El Arroyo

Buenas noches lo que quiero decir es que aquí hay mucha

inseguridad y yo lo único que pido es que nos colaboren con el

sonido de estas tabernas, porque es molesto y no podemos dormir

y además eso genera incomodidad, lo otro es que tenemos

problemas con los roedores y es debido a que hay un lote de la

alcaldía que lleno de pasto y no se puede fumigar si no se limpia

eso

RTA. Estimado ciudadano, la Secretaría de Salud de Soacha, realiza Control Integrado de Roedores en focos de proliferación del vector como son: orillas de ríos con alta presencia de carga orgánica y lugares con acumulación de residuos sólidos en áreas públicas únicamente, acorde a los Protocolos de Control Integrado de Roedores que estipulan recomendaciones de manejo y cuidados para la aplicación del producto químico utilizado. Esta actividad de control se realiza siempre y cuando las zonas cumplan con las siguientes consideraciones técnicas para que el rodenticida utilizado cumpla con la función que está estipulada en su ficha técnica de manejo. Por lo tanto:

La zona debe estar libre de escombros, residuos sólidos y cualquier otro tipo de desechos.

Se deben identificar fácilmente las madrigueras de los animales plaga.

La zona debe estar podada, libre de malezas y de otros materiales que impidan el acceso

Es importante tener en conocimiento que para la realización de las intervenciones siempre se trabaja bajo un protocolo establecido que previamente requiere una valoración y un diagnostico técnico en control de vectores el cual efectuado por funcionarios de nuestra entidad. Por lo anterior, los Técnicos en Saneamiento del Programa Enfermedades Transmisibles y Zoonosis de la Dirección de Salud Pública realizaran una visita técnica con el ánimo de realizar el análisis del sector y posibles fuentes y focos de proliferación y tomar las medidas respectivas. No obstante lo anterior, es importante resaltar que la cultura ciudadana cobra gran importancia en la preservación de los mismos, por lo cual es fundamental que se fortalezcan los procesos ciudadanos que concienticen a la población en lo referente principalmente en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

ZONA 3, COMUNA 5 Carrera 1 A Este con Diagonal 15 C Barrio San Humberto

Barrios San Alberto, San Antonio, San Carlos, San Germán , San Humberto, San Juan, 12 de Marzo, Andalucía , Balcon Real

Ninguna

30 de Octubre Barrio San Nicolás- Comuna 1

ALEJANDRO PARRADO,312 5633296,CALLE 21D No. 26 36 SAN

NICOLAS. Atención madres gestantes, Señor Parrado, en atención a su inquietud, no permitimos informarle que las madres gestantes son de especial importancia para los programas de la Secretaria de Salud, es a ci como des de la Dirección de Aseguramiento buscamos que de manera prioritaria se le defina la afiliación a l sistema de seguridad social en salud y sea atendida oportunamente por la IPS manteniendo los controles prenatales con calidad y oportunidad. De igual manera desde la Dirección de Salud Pública se realizan activides de vigilancia mediante la Recolección, consolidación y análisis cuanti-cualitativo

los Kárdex de gestantes y puérperas de gestantes, para realizar un plan de acción frente a los hallazgos encontrados y socializarlo en la jornada de trabajo intersectorial, se realiza supervisión a las EPS y IPS del municipio en el manejo de Kárdex de gestantes las entidades donde se supervisa el seguimiento a la gestante por parte de la institución que se cumpla la norma (resolución 412 del 2000), se le preste a la gestante toda la atención oportuna se envíen los laboratorios correspondientes a cada trimestre y que tenga manejo por equipo interdiscliplario, educación sobre signos de alarma durante el embarazo. Así como actividades de promoción de la salud y prevención dela enfermedad por medio de los diferentes programas y realizando demanda inducida en las jornadas de salud y otras actividades extramurales.

Fecha: 01 de Noviembre del año 2014 El Charquito (Corregimiento 2)

Ninguna

04 de Noviembre Ninguna

05 DE NOVIEMBRE CIUDAD VERDE

Buenas noches mi nombre es Alberto Albornoz y soy de la

comisión de salud y señor alcalde como es de su conocimiento

aquí se va a construir el hospital de alta complejidad que va a sr

privado, entonces queremos darle una propuesta para tener una

unidad de salud en salud verde y hemos trabajado con unas

personas en el tema de salud que es un tema critico aquí en ciudad

verde, ya que se nos presentan emergencias todo el tiempo y hasta

el momento no ha llegado este programa.

RTA./ En atención a su inquietud nos permitimos informarle que el Municipio de

Soacha no es un Municipio certificado para la prestación de servicios de

salud, acorde con lo establecido en Ley 715 de 2001 parágrafo del Articulo

44:” Los municipios certificados a 31 de julio de 2001 que hayan asumido la

prestación de los servicios de salud, podrán continuar haciéndolo, si cumplen

con la reglamentación que se establezca dentro del año siguiente a la

expedición de la presente ley. Ningún municipio podrá asumir directamente

nuevos servicios de salud ni ampliar los existentes y están obligados a

articularse a la red departamental”.

Para el año 2013, La Ley 1608 establece que los saldos de las cuentas maestras de los regímenes subsidiados, pueden ser invertidos en el saneamiento fiscal, mejoramiento de la infraestructura y dotación de la red pública de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, en el marco de la organización de la red de prestación de servicios. En consecuencia, la ejecución de los recursos mencionados en el párrafo anterior se debe realizar en coordinación con el Departamento, para lo cual se debe cumplir con la inclusión de dichas inversiones en el Plan Bienal de Inversiones en salud del Departamento de Cundinamarca, acción que se coordina desde el municipio con la ESE municipal y se reporta al Departamento.

Por lo anterior, actualmente la Secretaria de Salud en lo referente al déficit de la red hospitalaria en el municipio, apoya y brinda asistencia técnica a la institución pública del Municipio (Hospital Mario Gaitán Yanguas), en los procesos de adecuación y ampliación de la infraestructura que permitan responder a la demanda de servicios de la población, los cuales están validados por el Ministerio de Salud y Protección Social por medio del estudio de oferta y demanda que establece las necesidades a satisfacer en el municipio.

Es así como actualmente la Administración Municipal se encuentra realizando

las gestiones pertinentes para la Construcción de un Hospital de III nivel para el

municipio cuya ubicación debe ser avalada por la Secretaria de Salud

Departamental, para lo cual ya se aprobaron los estudios medico

arquitectónicos, y se encuentra en fase de publicación de pliegos y pre pliegos

y que fortalecerá la red hospitalaria y por ende la prestación del servicio de

salud.

No obstante lo anterior, para la administración municipal es de gran importancia

conocer los aportes de la ciudadanía en especial en estos temas tan

importantes para la ciudadanía como el mejoramiento en la prestación delos

servicios de salud, por lo cual lo invitamos a acercarse a nuestro despacho en

el horario exclusivo para atención a líderes fijado para los días miércoles de 7

am a 10 am, donde con gusto lo atenderemos y buscaremos entre todos las

soluciones a las problemáticas que afectan actualmente la ciudadanía y

redunden en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del

municipio.

Mi nombre es Jorge y soy del conjunto Orquídea, lo otro es el

aspecto de la salud ya que no vemos una situación en que se

pueda evacuar una emergencia ya que no hay ni movilidad.

RTA.Señor Jorge, con respecto al servicio de transporte de urgencias,

nos permitimos informarle que el Municipio de Soacha no es un

Municipio certificado para prestación de servicios de salud, por lo tanto

no existe una red de ambulancias que dependa de la Secretaría de

Salud para atender las necesidades de la población.

En casos de emergencias y/o urgencias la policía, bomberos y defensa

civil, cruz roja y demás entes apoyan el proceso de atención a la

comunidad, ya que en la red son los encargados de velar por la

atención de nuestra población.

De igual manera se informa que en el Municipio se dispone para la

atención prehospitalaria de Ambulancias Públicas y Privadas, por cada

IPS (Institución Prestadora de Servicios) Municipal y su manejo

corresponde directamente a estas.

Noviembre 06

Industriales de Cazucá

Los Industriales del Municipio en la Zona de Cazuca, estamos en

permanente exposición a enfermedades respiratorias pues con

cualquiera de los fenómenos del clima, nuestras vías sin

pavimentar y sin las condiciones óptimas para movilidad son el

vehículo ideal de virus y bacterias que se mueven en el Sector

pues la contaminación generada por diversos agentes más la del

material particulado debido al pésimo estado de las vías hace que

tengamos permanentes incapacidades por este tipo de

enfermedades, sin embargo seguimos produciendo, facturando y

generando recursos a la espera de obtener respuestas, obras y

hechos que ayuden a dignificar el lugar de trabajo de miles de

personas de Soacha que laboran en nuestras Compañías.

Consienten de la problemática, la Secretaria de Salud del municipio de Soacha amparada en la normatividad sanitaria vigente en el marco de velar por la protección de la salud de los habitantes del municipio de Soacha debido al riesgo y los posibles efectos que la contaminación del aire podría estar generando en la salud de los habitantes, dio inicio a la primera fase para la implementación del Protocolo Para La Vigilancia Sanitaria Y Ambiental de los Efectos en Salud Relacionados con la Contaminación del Aire, propuesto por el Ministerio de Salud y de la Protección Social.

Para lo cual se establece como primera medida la elaboración de un diagnóstico situacional en salud ambiental, enfocado a determinar si existen zonas de exposición y en qué grado de exposición se hallan, además de consolidar los recursos físicos y administrativos con que cuenta el municipio para la implementación de un sistema de vigilancia. Por lo anterior se están definiendo las fuentes de información sanitaria

ambiental y epidemiológica con las cuales cuenta el municipio estableciendo la calidad de dicha información y los procedimientos mediante los cuales se realizara la respectiva implementación de los procesos de vigilancia.

En este mismo marco la línea se encuentra atendiendo y acompañando todas aquellas solicitudes que la comunidad radica relacionadas con dicha problemática y realizando procesos de comunicación social del riesgo en la temática relacionada con la prevención de la contaminación del aire a nivel intra domiciliario.

De igual manera me permito informar las fechas de los compromisos adquiridos en el ejercicio de ALCALDE A SU BARRIO para Ferias de Servicios y Jornadas de Salud: 15 de Noviembre FERIA DE SERVICIOS CARLOS PIZARRO Comuna 4 29 de Noviembre FERIA DE SERVICOS EN QUINTANARES Comuna 5 06 de Diciembre JORNADA DE SALUD LA ISLA Comuna 4