2A Arreglos Uni Ejerccios Propuestos Mayo 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

    Exerccios Arreglos propuestos MA713

    1

    3

    2

    2

    1. Sean los vectores d (3,7,2) y e (10,4,11) , obtenga d e . (Donde a (a1 , a2 , a3 )

    ,

    b (b1 , b2 , b3 )

    y

    a b (a1b1 a2 b2 a3b3 ) )

    2. Sean los vectores d (8,8,2) y e (10,15,17) , obtenga 6d 20e y 15e 4d .

    (Recuerde que 2a 5b (2a1 5b1 2a2 5b2 2a3 5b3 ) .

    3. Determinar el mdulo del siguiente vector: a = (4,5).

    (Use la frmula: a

    a 2 a

    2 ).

    4. Determinar el cuadrado del mdulo del siguiente vector: k = (9,5,2).

    i

    6. Realice un programa que lea el arreglo

    14 7 3 45 78 12 56 90 123 567

    y lo imprima como: 14, 7, 3, 45, 78, 12, 56, 90,123, 567

    7. Calcule la resistencia equivalente que pueda sustituir 20 resistencias conectadas en

    serie. (Use la frmula: Req R1 R2 ..... )

    8. Escribir un programa que lea una lista de nmeros reales, los cuente y a continuacin n

    imprima su varianza. (Haga uso de la frmula: Varianza 1 ( x

    n i 1

    x) 2 , donde x es el

    promedio de todos los nmeros xi).

    9. Calcular el promedio de los elementos que se encuentren en las posiciones pares de un arreglo de n nmeros.

    10. Utilice un vector con 10 elementos y devuelva la suma de los mismos.

    11. Lea las matrculas y las calificaciones de los alumnos de un grupo almacnelas en dos

    arreglos unidimensionales. Despus debe imprimir el contenido de ambos arreglos.

    12. Cul es la resistencia equivalente en un circuito que tiene 5 resistencias en paralelo con

    13. Hacer un programa que solicite al usuario 20 nmeros y los ordene de mayor a

    Menor.

    14. Realizar una variante del programa anterior ordenado de menor a mayor.

    15. Programar un algoritmo que obtenga la moda de un cierto nmero de valores dados

    por el usuario. Moda es el nmero que aparece con ms frecuencia.

    16. Cargar un arreglo de m nmeros enteros indicar cul es el mayor y donde est.

    17. Cargar un arreglo de n nmeros y calcular la media de los que estn en

    posiciones pares.

    18. Cargar un arreglo de n nmeros y calcular la media de los que estn en

    posiciones impares.

  • 20. Genere un vector de tamao 20 con nmeros entre -10 y 10. Deje en un arreglo Z todos

    los nmeros negativos y en un arreglo X todos los positivos o iguales a cero.

    21. Genere un vector de tamao 10 con nmeros reales ledos desde teclado.

    Calcule el promedio e indique cuntos elementos del vector son mayores

    que el promedio y cuntos menores o iguales

    22. Dado un vector con n elementos numricos enteros ya almacenados, indique cuntos

    de ellos son mltiplos de 3.

    23. Se tienen 3 arreglos A,B,C de M elementos. Se debe crear otro arreglo (X) de

    tres elementos, donde cada elemento sea la suma de los elementos de cada arreglo.