12
GRUPO MUNICIPAL Ayto. de Colmenar Viejo: Pza. del Pueblo, 1 - Teléfono: 918457195 e-mail:[email protected] SEDE LOCAL C/.: Magdalena, 3 - Teléfono: 918455762 e-mail: [email protected] 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de Izquierda Unida Colmenar Viejo VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.org Y DECÍAN QUE LOS SERVICIOS SOCIALES NO SERÍAN RECORTADOS, PRIMERO LOS PRIVATIZAN, DESPUÉS NO LOS CONTROLAN Y POR ÚLTIMO CONSIENTEN Y RECORTAN AL 50%, CONSECUENCIA: SI LAS NECESITAMOS ¿CUÁNTO TIEMPO TARDARÁN EN ATENDERNOS? ¡¡YA LLEGARON LAS REBAJAS!! SERVICIO DE AMBULANCIAS AL 50% 50 % Como decía Macario: ¡Qué contenta estoyyyyy!

2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

  • Upload
    buiphuc

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

GRUPO MUNICIPALAyto. de Colmenar Viejo: Pza. del Pueblo, 1 - Teléfono: 918457195e-mail:[email protected]

SEDE LOCALC/.: Magdalena, 3 - Teléfono: 918455762

e-mail: [email protected]

2ª Etapa l Nº 22 l Agosto 2010 l Revista de información de Izquierda Unida Colmenar Viejo

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.org

Y DECÍAN QUE LOS SERVICIOS SOCIALES NO SERÍAN RECORTADOS,PRIMERO LOS PRIVATIZAN, DESPUÉS NO LOS CONTROLAN Y POR ÚLTIMO

CONSIENTEN Y RECORTAN AL 50%, CONSECUENCIA:SI LAS NECESITAMOS ¿CUÁNTO TIEMPO TARDARÁN EN ATENDERNOS?

¡¡YA LLEGARON LAS REBAJAS!!SERVICIO DE AMBULANCIAS AL 50%

50%

Como decía Macario: ¡Qué contenta estoyyyyy!

Page 2: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

2

Número 22

Agosto 2010 Editorial

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

Este mes de mayo hemos asis-tido a la mayor puñalada queha sufrido el Estado Social

desde el inicio de la democracia.Algunos se han empeñado en afir-mar que vivimos en un Estado delBienestar, yo no me atrevería a lla-marlo ni tan siquiera “Estado delNoestamal”, con una clara tenden-cia hacia el “Estado delCadavezpeor”.De sobra es sabido que las políti-cas económicas del PartidoSocialista no han destacado nuncapor distanciarse del liberalismo,pero la última vuelta de tuerca lesitúa en las antípodas del socialis-mo. Siempre ha estado más preo-cupado por la reforma del merca-do laboral que por la reforma delsistema fiscal. No recuerdo a quien he leído queel Real Decreto de medidas deajuste del gasto público aprobadopor el Gobierno, y convalidadocon el apoyo (disfrazo de absten-ción) de CiU, CC y UPN, suponía el“suicido económico, social y político”de Rodríguez Zapatero.No puedo estar más de acuerdocon esta afirmación.Se trata de un suicidio económicoy de una renuncia a las políticaskeynesianas para salir de la crisis.El bandazo de Zapatero es doloro-so. Todavía recuerdo con nostalgiael comienzo de la crisis, cuando noparecía haber duda de que habíaque refundar el capitalismo y cues-tionábamos “la mano invisible”del mercado. El Estado tenía quejugar un papel importante parareactivar la economía. La corriente

de opinión intervencionista durólo que tardaron los estados enprestar ayuda a los mercadosfinancieros que habían provocadola crisis. Una vez realizado estedesembolso, resulta que se produ-ce una vuelta a las andadas, ahoraparece que lo que prima es la con-tención del déficit. Desde laIzquierda se debería plantear otraalternativa basada fundamental-mente en el incremento de losingresos vía impositiva, gravandolas rentas del capital, recuperan-do ingresos fiscales procedentesdel Impuesto de Patrimonio, delas exenciones de Donaciones ySucesiones, de gravar más las ren-tas más altas, planteándose unalucha sin cuartel contra el fraudefiscal y la economía sumergi-da…No parece que vayan por ahílos tiros, como mucho asistiremosa alguna medida mediática decara a la galería. En definitiva, setrata de un suicidio económicoporque las medidas de Zapatero,lejos de llevarnos a una salida dela crisis, no hacen más que ahon-dar en ella, impidiendo la recupe-

ración económica, provocando undescenso del consumo, paralizan-do la reactivación de la economíay llevando las cifras del paro alímites insoportables.Se trata de un suicidio social por-que para salir de la crisis abusande los sectores más desfavorecidossocialmente: pensionistas, depen-dientes, países en vías de desarro-llo recortando las ayudas paracooperación internacional… Porotro lado, se golpea sin paliativosa la función pública en forma derecorte salarial. Se está bajando elsueldo a los médicos y enfermeras,a los maestros que educan a nues-tros hijos, a los trabajadores socia-les, a los policías.Estamos asistiendo a un despresti-gio mediático de lo público. Desdela Izquierda queremos un Estadopotente, prestador de servicios,igualador. No parece que los tiem-pos acompañen. El suicidio deZapatero viene en forma de dismi-nución de salarios, de degradaciónde lo público, de reducción deofertas de empleo, etc.Del suicido político es del únicoque me alegro. Hay alternativasdesde la Izquierda para salir de lacrisis de una manera socialmentejusta. Es el momento de laIzquierda con mayúsculas. Paraque el FMI o la OCDE nos dicten lasmedidas que tenemos que adoptarpara salir de la crisis no hace votarcada cuatro años. Votemos paracambiar el modelo productivo ypara acometer una reforma fiscalprogresiva. Botemos a Zapatero yvotemos a Izquierda Unida.

El suicidio económico,social y político de Zapatero

De estreno en todas las nóminas

Page 3: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

3

Número 22

Agosto 2010 Sanidad

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

“Ya llegaron las rebajas”:Las ambulancias (SUMMA-112) al 50%

Ante la propuesta de Izquierda Unida solicitandoque al menos se mantenga el servicio habitual, el PP de Colmenar Viejo vota en contra

La presidenta de la Comunidadde Madrid, Esperanza Aguirre,ha señalado en varias ocasio-

nes que la crisis económica no afec-taría a los servicios básicos de laSanidad y la Educación. Sin embar-go, ha autorizado a la empresaadjudicataria a reducir el númerode ambulancias de urgencias.El comité de empresa ha denuncia-do, que esta empresa subcontrata-da por la Comunidad aplicará enbreve un ERE que se traducirá en

que saldrán a la calle sólo 40 ambu-lancias de las 80 habituales. Así, dis-pondrá este verano de un 50%menos de ambulancias que en añosanteriores.La Consejería ha incidido en que laatención a los pacientes "estarágarantizada" y no afectará al ciuda-dano porque el tiempo de atenciónserá el mismo ya que la empresaconcesionaria se ha comprometidoa ello y además el Summa puedepedir apoyo a Cruz Roja y a

Protección Civil de las diferenteslocalidades en caso necesario. El servicio de ambulancias que ofre-ce la Comunidad de Madrid(Summa 112) fue adjudicado en2006 a la única empresa que se pre-sentó al concurso. Esta compañía,dedicada a la construcción, inmobi-liaria, ingeniería, concesión y servi-cios, ofreció una disponibilidad deambulancias de 1.149 horas al díadurante cuatro años a cambio de55, 4 millones de euros.

...“Saldrán a la callesólo 40 ambulancias de

las 80 habituales”...

50%“¡Qué baratito nos sale esto de la Sanidad Pública!”

Page 4: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

4

Número 22

Agosto 2010 Sanidad

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

Parece ser que esta adjudicataria nohabría cumplido el número dehoras diarias que según el contratodebía tener disponibles las ambu-lancias (1.252 horas al día en total),sino que se ahorraron 92 horas deservicio al día, según las tablas queemplea el centro coordinador delSumma 112.Por todo esto debería alrededor de40.000 horas de servicio al año,lo que le habría supuesto unahorro de 1,2 millones de euros,sin que hasta ahora laConsejería de Sanidad, de la quedepende el Summa 112, se lashaya reclamado ni descontadode la factura final, medida quese contempla en el apartado 10.2del pliego de condiciones.También en este pliego se preveían

"penalizaciones" en caso de unadisminución de las horas de ser-vicio, que tampoco se han pues-to en práctica.Un portavoz de la Consejería deSanidad ha aclarado, que el concur-so para prestar el servicio de trans-porte urgente del Summa se convo-cará próximamente y se otorgaráantes de que acabe el año a laempresa que se considere oportuno,y lo que se ha hecho ahora es pro-rrogar la concesión actual.Preocupados por la repercusión enla atención a los vecinos deColmenar Viejo en un servicio tannecesario como el de las ambulan-cias, desde Izquierda Unida presen-tamos una Moción al Pleno solici-tando a la Consejería de Sanidad dela Comunidad de Madrid que se

mantenga el actual servicio deurgencias de ambulancias sin quesufra el recorte anunciado y queexija a la empresa adjudicataria elcumplimiento íntegro de las condi-ciones por las que fue contratada. Aesta propuesta el Partido Popular deColmenar Viejo votó en contra de laurgencia impidiendo el debate.Lo que ha quedado claro es que seva a producir un recorte del serviciode ambulancias del 50 por ciento, almenos durante los tres próximosmeses, situación que se puede pro-rrogar hasta final de año fecha enque tiene prevista la Consejería deSanidad realizar la adjudicacióndefinitiva. Esto no parece ser impor-tante para el PP de Colmenar Viejomás preocupado por no dejar enevidencia la política antisocial de laSra. Aguirre. Actualmente, los tiem-pos medios de respuesta están cifra-dos en 30 minutos, con un recortedel 50 por ciento de las ambulan-cias. ¿Cuánto tiempo tendremosque esperar para ser atendidos?

“Esto no parece ser importante para el PP deColmenar Viejo más preocupado por no dejar enevidencia la política antisocial de la Sra. Aguirre”

Page 5: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

5

Número 22

Agosto 2010 Nuestra Lucha

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

El rodillo del Partido PopularVota en contra de las Propuestas sobre empleo, medioambiente,

educación, sanidad y transporte presentadas por Izquierda Unida

Desde Izquierda Unida no nosqueda más remedio que vol-ver a calificar de “déficit

democrático” el comportamientodel Partido Popular en el gobiernode Colmenar Viejo.El Equipo de Gobierno es el respon-sable de confeccionar el orden deldía del Pleno municipal no dandoparticipación a los grupos de laoposición, por eso, el grupo muni-cipal de Izquierda Unida sólopuede aportar iniciativas propiasmediante la presentación deMociones al Pleno fuera del ordendel día. Esto supone que la Mociónes leída en el Pleno, tras lo cualtenemos tres minutos para defen-der su “urgencia”, pasándose avotar-si se incluye o no- en el orden

del día para su debate. El PartidoPopular vota de manera sistemáticaen contra, excepto en algún casoen que cree que puede sacar venta-ja política. Así, el trabajo realizadopor este Grupo, con propuestasque pretenden mejorar la calidadde vida de nuestros ciudadanos nose debaten y pasan directamente al“cajón/papelera”.Diversos son los temas que han cen-trado la acción política deIzquierda Unida en el Pleno munici-pal, con el fin de aportar soluciones

que mejoren nuestro municipio y lacalidad de vida de nuestros ciuda-danos.El empleo en Colmenar Viejo se havisto especialmente afectado por lacrisis económica, en los dos últimosaños, el número de personas des-empleadas en el municipio se haduplicado alcanzando las 3.201personas. Preocupados por esteincremento, desde Izquierda Unidapresentamos una Moción paraaprobar un Plan de Choque para elEmpleo y el Desarrollo Local. Comoel sector más afectado por el des-empleo en Colmenar Viejo es el deservicios y en concreto el comercioy la hostelería, planteamosMedidas para impulsar el desarro-llo del comercio local. También soli-citamos la adhesión al manifiesto“Trabajo social ante la crisis” queproponía medidas más justas entiempos de crisis. A pesar de lo contundentes queson los datos de paro y cierre denegocios en Colmenar Viejo, alEquipo de Gobierno del PP no lespreocupa y votaron en contra detodas nuestras propuestas.Las Mociones de Izquierda Unidasobre transporte público han sidoun referente en todos los Plenos,además de reiterar la constituciónde un Consejo de movilidad queposibilite la participación ciudada-

El Partido Popular vota de manera sistemáticaen contra, excepto en algún caso en que cree

que puede sacar ventaja política.

“ A por ellos que son pocos aunque den mucha guerra”

Page 6: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

Número 22

Agosto 2010 Nuestra Lucha

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

na, hemos hecho propuestas sobrelos autobuses urbanos a la esta-ción, sobre el aparcamiento en elárea de la estación, sobre los auto-buses interurbanos, sobre la subi-da de los precios y sobre el estadode la estación de Renfe. El PartidoPopular votó sistemáticamente encontra y se atrevió a acusarnos enprensa de querer desprestigiar eltransporte público de calidad quecon tanto esfuerzo habían conse-guido ellos.El medioambiente es un tema queconcita más “consenso”, así elEquipo de gobierno vota a favor denuestras propuestas cuando consi-deran que no les comprometen, noles hacen trabajar y se lo tomancomo una declaración de intencio-nes. Así, nuestras Mociones sobre“Mantenimiento de zonas ver-

des”, “Reducción de las bolsas deplástico” y “Cierre de la centralnuclear de Garoña” fueron votadasen contra.Dos servicios públicos esencialescomo son la sanidad y la enseñanzahan sido temas tabú en los Plenos,todas nuestras propuestas han sidovotadas en contra ya que la respon-sable de su mal funcionamiento esla señora Aguirre. Varias han sidolas Mociones presentadas por IUdefendiendo una enseñanza públi-ca de calidad y en contra de losrecortes llevados a cabo por laComunidad de Madrid. En sanidaddestacan la defensa del Pediatra decabecera y en contra del recorte del50% de las ambulancias SUMMA.El Equipo de gobierno de ColmenarViejo, solventa temas tan impor-tantes como estos con levantar el

brazo en contra, impidiendo así eldebate. Y todo porque no quierenque quede en evidencia la políticade recortes sociales y el procesoacelerado de privatización de laenseñanza y la sanidad que está lle-vando a cabo la Comunidad deMadrid, bajo las directrices de DªEsperanza Aguirre. El PP deColmenar Viejo, en estos temas,supedita los intereses de los ciuda-danos colmenareños a los interesesde partido.Las dificultades que el PartidoPopular nos impone para podertrabajar a favor del pueblo no nosvan a desanimar. Seguiremoshaciendo todas las propuestas queconsideramos necesarias paramejorar la calidad de vida de nues-tros ciudadanos, ya que nuestrocompromiso con los votantes quenos eligieron para representarlesnos anima a realizar este ejerciciode responsabilidad, a pesar, de queotros entiendan la democraciacomo el “gobierno de rodillo”.

Las dificultades que el Partido Popularnos impone para poder trabajar

a favor del pueblo no nos van a desanimarPor más que lo intenten no nos callarán

6

Page 7: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

7

Número 22

Agosto 2010 Cultura

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

A Caja Madrid le interesan los euros delos colmenareños más que su Cultura

Izquierda Unida se moviliza en contra del cierre de la biblioteca de la obra social de Caja Madrid

La Obra Social de Caja Madridanunció que procedería al cierrede la Biblioteca de Colmenar

Viejo el día 30 de marzo. El conoci-miento de esta circunstancia llegó aIzquierda Unida a través de variosvecinos que nos hicieron llegar supreocupación por la pérdida de unservicio de gran importancia y valorsocial. La noticia fue conocida por la izquier-da colmenareña a pocos días delanunciado cierre, lo que motivó unaactuación inmediata consistente enpromover una Moción explicando losservicios y la labor social que realizaesta biblioteca en nuestro municipioy solicitando a Caja Madrid que noproceda al cierre. En aras de conse-guir una mayor efectividad, plantea-mos al resto de grupos municipales,PSOE y PP, que se unieran a nuestrapropuesta, con lo que en el Pleno del25 de marzo aprobamos por unani-midad una Moción conjunta con elsiguiente acuerdo:“Solicitar a la Obra Social de CajaMadrid que no proceda al cierre de laBiblioteca de Colmenar Viejo por laimportante labor social y cultural queejerce en el municipio.”La Red de bibliotecas de la ObraSocial Caja Madrid actualmente estáformada por 39 bibliotecas y unbibliobús. Desarrolla iniciativas cadavez más numerosas, buscando quedichos espacios sean focos permanen-

tes de cultura, ofreciendo otras activi-dades complementarias y relaciona-das con la lectura.En Colmenar Viejo realizan unaimportante labor educativa colabo-rando con los centros escolares de lazona: SOLEDAD SAINZ, ISABEL LACATÓLICA y VIRGEN DE LOS REME-DIOS, ofreciendo actividades diversasen horario escolar, de 15:00 a 16:30horas, como cuentacuentos, docu-mentales, etc.El funcionamiento en Red de lasbibliotecas de la Obra Social CajaMadrid, facilita que los usuarios pue-dan solicitar material de cualquierade las bibliotecas que la componen,con lo que cuenta con unos ampliosfondos bibliográficos a su disposición.A esta ventaja, hay que añadir que laBiblioteca de Colmenar Viejo, por su

ubicación y forma de funcionamien-to, favorece, de forma muy especial,el uso por parte de niños y jóvenes defamilias de origen extranjero y conbajo poder adquisitivo. Izquierda Unida entiende que los col-menareños estamos en la obligaciónde defender todos los servicios cultu-rales y sociales del municipio, por loque además de la solicitud realizadaa Caja Madrid a través del PlenoMunicipal, hemos iniciado una cam-paña, a través de nuestro blog, ani-mando a todos los ciudadanos paraque envíen sugerencias a la ObraSocial de Caja Madrid a través delenlace:http://bibliotecas.obrasocialcajamadrid.es/biblio-adulto/662_97014.htmpara que no cierren de forma defini-tiva nuestra biblioteca.

¡¡QUEREMOS NUESTROS LIBROS!!

Actualmente la biblioteca está cerrada, lamentamos que nuestra actuación no haya obtenidoel resultado que pretendíamos. Nosotros seguiremos preocupándonos por solucionarla situación actual, esperamos tener pronto nuestra biblioteca nuevamente abierta.

Page 8: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

8

Número 22

Agosto 2010 Cultura

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

¿A quién hizo daño Miguel Hernández?El PP votó en contra de la propuesta de Izquierda Unida de Declaración

para el reconocimiento y la reparación del poeta Miguel Hernández. Después en nota de prensa, el Partido Popular acusa a IU de ser un partido de izquierda extrema

Si contemplamos el espectro polí-tico colmenareño, tenemos queconcluir que, efectivamente,

somos la formación política que seencuentra posicionada más a laizquierda política de nuestro munici-pio. De la misma manera cabe concluirque el Partido Popular es la extremaderecha de Colmenar Viejo. Aclaradasestas cuestiones preliminares vamosadentrarnos en lo que significa paranosotros estar en el extremo izquierdoen el panorama político.Ser extremista de izquierdas es paranosotros tratar de poner en solfa lossupuestos axiomas del neoliberalis-mo, ser extremista en defender aultranza una enseñanza pública decalidad y renegar de las cesiones desuelos para colegios concertados, serextremista es apostar sin titubeos poruna sanidad pública de calidad, serextremista es apostar por una demo-cracia participativa donde la ciuda-

danía esté posibilitada para influir enlas decisiones políticas más allá delvoto cada cuatro años, ser extremistaes criticar el funcionamiento deltransporte público en nuestro pue-blo, ser extremista es creer en laredistribución de la riqueza vía impo-sitiva, ser extremista es promover unsistema de protección social potente,ser extremista es ponerse del ladodel inmigrante, del trabajador, de losderechos sociales. Ser de la izquierdaextrema es también exigir que serevise una sentencia franquista injus-ta (valga la redundancia) que conde-nó a Miguel Hernández por escribir ytener una ideología. Por eso estamosorgullos de posicionarnos en el extre-mo izquierdo de la política colmena-reña, como imaginamos que el PPestará orgulloso de pertenecer a laextrema derecha municipal.En otro orden de cosas, no quierodejar de aludir a la referencia de lanota de prensa popular en la queasevera que el Equipo de Gobiernotiene previstos diversos actos paraconmemorar el centenario del naci-miento del poeta y el reconocimien-to a su figura. Acostumbrados comoestamos a que el PP publicite abombo y platillo cualquier eventoque se celebre en el pueblo, noentendemos muy bien el motivo porel que no conocemos en qué consis-ten esos actos. Puede ser que hayadecidido darnos una sorpresa. En cualquier caso, el Grupo de laizquierda municipal está dispuesto aconsensuar con el resto de formacio-

nes (incluida la derecha extrema)cualquier iniciativa consistente endar reconocimiento a la obra y figu-ra de Miguel Hernández, siempreque en el acuerdo sea lo suficiente-mente valiente para no pasar poralto la memoria histórica y solicitar larevisión de una sentencia penal fran-quista injusta. Finaliza el PP su nota de prensa alu-diendo al refrán español “la ignoran-cia es atrevida”. En Izquierda Unidasomos partidarios de conjugar elsaber tradicional popular con la filo-sofía y la lógica, así que, ante el atre-vimiento que supone esta insinua-ción, y tirando de silogismo: si elPartido Popular es atrevido y la igno-rancia es atrevida, el Partido Populares…MUY ATREVIDO.En cuanto al concepto de “déficitdemocrático”, que cada cual se lohaga mirar.

¿POR QUÉ NO LLEVÁIS DISPUESTACONTRA TODA VILLANÍAUNA HOZ DE REBELDÍAY UN MARTILLO DE PROTESTA?

Page 9: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

9

Número 22

Agosto 2010 Trabajo

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

Contra el retraso de la edad legalde jubilación hasta los 67 años

El acuerdo presentado porIzquierda Unida suscitó polé-mica, primero fue dictamina-

do negativamente con los votos encontra del P.S.O.E. y la abstencióndel P.P., finalmente los popularescambiaron de opinión y posibilita-ron su aprobación en Pleno.La Portavoz del PSOE en ComisiónInformativa argumentó –para votaren contra- que la propuesta deampliación de la edad de jubilacióndel Gobierno es una medida“valiente y necesaria”. El PartidoPopular se abstuvo no queriendopronunciarse, pero preguntado porel PSOE admitieron estar a favor dela medida de ampliación de la edadde jubilación, matizando según lasprofesiones.Izquierda Unida manifestó que unagran parte de la ciudadanía está encontra de esta medida y que es

necesario hacerle llegar al Gobiernoel mensaje de que éste no es elcamino a seguir para consolidar elSistema Público de Pensiones.Los recortes en protección social noson la solución que necesita el siste-ma de pensiones: retrasar la edadlegal de jubilación a los 67 años nose corresponde con las prioridadesmarcadas en el Pacto de Toledo,marco en el que debe plantearsecualquier reforma para no quebrarel consenso existente.Siendo conscientes de que el Plenode Colmenar Viejo no tiene compe-tencias sobre este tema, IzquierdaUnida considera que -como máximarepresentación de los intereses delpueblo- tenemos la obligación dehacer oír nuestra voz en defensa deun derecho fundamental de nues-tros ciudadanos, por eso hicimosuna propuesta al Pleno municipal y

se adoptaron los siguientesacuerdos:

Mostrar nuestro rechazo a laampliación de la edad de jubilación.

Expresar nuestra oposición a cual-quier modificación de los sistemasde cálculo de la pensión que reduz-can las expectativas y derechos delos trabajadores en activo.

Instar a los Sindicatos, Patronal yGobierno para que los acuerdossociales que puedan alcanzarse nolesionen los derechos de trabajado-res en materia de derechos contrac-tuales, negociación colectiva o pres-taciones sociales.

Estamos en el convencimiento deque las medidas que requiere estacrisis para incentivar la economía yla creación de empleo deben ir másallá de un recorte del gasto públicoa través de un recorte de las presta-ciones sociales. El retraso de la edadlegal de jubilación, junto a otrasmedidas que afectan al sistemapúblico de pensiones, son un ata-que directo a los derechos de lostrabajadores. Además, la amplia-ción de la edad de jubilación tieneun efecto negativo en la creaciónde empleo, afectando especialmen-te a los jóvenes. Por eso el rechazoa estas medidas ha sido unánimepor todos los sectores de la socie-dad excepto por los que defiendenciertos intereses empresariales.Si nos callamos, pensemos en ircomprando una buena garrota parair a trabajar.

El mes que viene nos jubilamos mi amor. Ya podremos viajar con el INSERSO.

l

l

l

Page 10: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

Haciendo gala de su mayoría absoluta, elPartido Popular, en el Pleno de febre-ro aprobó con sus únicos votos la,

mal llamada, Ordenanza Municipal de“Medio Ambiente”. Al PP no le interesa mucho el medioam-biente, y - para evitar “trabajar”- copió laOrdenanza de la ciudad de Madrid, cam-biando únicamente el nombre ¿Qué ten-drá que ver nuestro entorno natural conel de la capital?Nuestras distintas propuestas realizadas tantoen Comisión informativa como en el Consejo deMedioambiente, fueron desoídas y el PP nomovió ni una coma de su texto.Izquierda Unida de Colmenar Viejo se posicionóradicalmente en contra de esta normativa porque alderogar expresamente, la Ordenanza de MedioAmbiente de 1991 sin establecer normas protectoras alrespecto, deja desprotegido todo el entorno naturalrural, sin normativa municipal. La nueva ordenanza nohace la más mínima mención a este medio natural rural,cuando Colmenar Viejo posee un término Municipal de18.250 Hectáreas de superficie, con distintos grados deprotección.Ante tamaña tropelía medioambiental, desde IzquierdaUnida se promovió la presentación de alegaciones porparte de la ciudadanía. En todas ellas se hacía referen-cia a la reivindicación de mantener intacta laOrdenanza de Medio Ambiente de 1991 como un logropor la defensa del medio natural en Colmenar Viejo. Lanueva normativa se limita a ampliar y reforzar la protec-ción de los Espacios Públicos: Limpieza y Retirada deResiduos, en algunos casos de forma innecesaria e inclusocontraproducente, olvidando el entorno natural.Así, durante todo el mes de abril se presentaron en elRegistro del Ayuntamiento más de un centenar de alega-ciones por parte de los vecinos. Éstas aún no han obteni-do respuesta.El Equipo de Gobierno, con su mayoría absoluta, tienepoder suficiente para dejar sin protección al medio ruralcolmenareño en el ámbito municipal. Lo que no van alograr con su mayoría absoluta es engañar a los vecinos

por el simple hecho de nombrar a la Ordenanza “deMedio Ambiente”, ya que tontos no somos, y además deleer el título sabemos interpretar el contenido. Esperamosque tengan en cuenta la protesta ciudadana, reconside-ren su postura y no deroguen la norma protectora de1991, a no ser que sea para mejorarla mediante el consen-so y dando participación ciudadana.Si no nos escuchan, en consecuencia, a esta nuevaOrdenanza la deberíamos continuar llamando,Ordenanza Municipal para la Protección de los EspaciosPúblicos: Limpieza y Retirada de Residuos, ya que es loque realmente regula.La protección del Medio ambiente es algo muy serio, y nose puede solventar con un “corta y pega”, les pedimos unpoco más de rigor. Colmenar Viejo, su entorno natural, susvecinos, nos merecemos una Ordenanza diseñada paranuestro municipio, que sea el resultado del trabajo técni-co, el debate y la aportación de los vecinos. ¡Déjense deocurrencias! Las consecuencias las pagamos todos.

10

Número 22

Agosto 2010 Medio Ambiente

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

Atentado contra el medioambiente local El PP deroga la ordenanza de medioambiente que protegía el medio rural del municipio

Atentado contra el medioambiente local El PP deroga la ordenanza de medioambiente que protegía el medio rural del municipio

Page 11: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

11

Número 22

Agosto 2010 Igualdad

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.orgY NUESTRO BLOG: iucolmenarviejoblog.wordpress.com

¿Qué entienden estos por igualdad?

Izquierda Unida considera que ninguna sociedad esdemocrática y plural si se mantienen o alimentan situa-ciones de exclusión y de hostigamiento social hacia una

parte de sus miembros, por eso quiere comprometerse ycontribuir a que nuestros vecinos y vecinas lesbianas, gays,transexuales y bisexuales logren la plena igualdad de dere-chos y que no sean discriminados por su orientación sexual.Se cumplen treinta y un años desde que se despenalizara lahomosexualidad en el estado español. Muchos han sido losavances conseguidos por el colectivo Lesbianas, gays, tran-sexuales y bisexuales (LGTB), situando a España como unreferente mundial en el desarrollo de políticas de igualdad.Tanto la reforma del código civil que permite el matrimonioy la adopción por personas del mismo sexo; como la llama-da “Ley de Identidad de Género” que dignifica a las perso-nas transexuales permitiendo realizar los cambios pertinen-tes relativos al sexo y nombre de su documentación oficial. A pesar de las leyes aprobadas en los últimos años y la con-ciencia social sobre la diversidad sexual, siguen existiendoactitudes e ideas erróneas que son destructivas para lesbia-nas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales por loque debemos trabajar para cambiarlo, nos es una tarea fácilpero debemos insistir hasta conseguirlo. Por eso todos los28 de junio, Izquierda Unida hace un llamamiento a la ciu-dadanía contra la discriminación que sufren y presenta unaMoción recogiendo las reivindicaciones de este colectivo.Año tras año, el Partido Popular vota en contra de nuestrapropuesta impidiendo el debate de la misma en Pleno.Por fin este año, el Partido Popular nos sorprendió –seríaque no le quedó más remedio- ya que admitió un acuerdoque nos obligó a retirar nuestra Moción para cambiarla poruna declaración institucional, que redactada por el grupomunicipal de Izquierda Unida, fue firmada por todos losgrupos. ¡Vamos, puro electoralismo!No entendemos el cambio radical de actitud, más cuando elPartido Popular mantiene un recurso de inconstitucionali-dad contra la ley que regula los matrimonios entre personasdel mismo sexo porque “desnaturaliza la institución básicadel matrimonio”. ¿Qué entienden estos por igualdad?Es justo afirmar que la sociedad española, que los veci-nos y vecinas de nuestro municipio, están mayoritaria-mente a favor de la plena equiparación de derechos parapersonas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. Poreso, desde Izquierda Unida, hemos conseguido que ladeclaración institucional del Pleno del 24 de junio con-tenga los siguientes compromisos que tiene que llevar a

cabo el Ayuntamiento de Colmenar Viejo en contra dela discriminación:

Poner en marcha cuantas políticas de sensibilización a lapoblación en colaboración con entidades sociales para evitarcualquier acto o manifestación de fobia al colectivo LGTB.

Realización de actividades formativas para mediadores juveni-les (informadores, asesores, animadores, etc.) en materia deatención a personas con distinta orientación sexual.

Medidas para el trato igualitario a las parejas homosexualesen centros de día y residencias de mayores.

Crear los servicios necesarios de orientación y asesoramiento ala población LGTB para su plena integración.

¿El PP de Colmenar Viejo cumplirá con estos compromisos?Con la “ilusión” que mostraron cuando debatimos el tema“no nos cabe la menor duda”.

¡Esforcémonos todos! Por la igualdad

l

l

l

l

Page 12: 2ª Etapa Nº 22 Agosto 2010 Revista de información de ... · a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado en varias ocasio-nes que la crisis económica

Nuestra publicación “Viento del Pueblo” teda una información amplia y precisa de loque hacemos, de lo que proponemos…de nuestro proyecto.

Si no tienes los anteriores númerospuedes verlos en la página WEB deIzquierda Unida Colmenar Viejo:www.iucolmenarviejo.org

Un canal informativoabierto al pueblo

Escríbenos a: l [email protected] [email protected]

O visítanos en:l www.iucolmenarviejo.orgl iucolmenarviejoblog.wordpress.com

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB: www.iucolmenarviejo.org